SOMOS JUNTA No.24 Junio 2015 - Distribuci贸n Gratuita - 11.000 ejemplares
SOMOSJUNTA REVISTA INFORMATIVA DE LA JUNTA DE BENEFICENCIA DE GUAYAQUIL
5 Kilometros de Solidaridad
CONTENIDO 7
NOTICIA DESTACADA
Carrera 5k Amigos de la Beneficencia
16
SALUD
Lupus: enfermedad que puede afectar cualquier tejido del cuerpo
19
SALUD
El conocimiento sobre las enfermedades es la base para la prevención
21
GUÍA DE SALUD
6 recomendaciones para prevenir los celos entre hermanos
22
BENEFICIARIOS
Prótesis de mano llegan a beneficiarios de Ibarra
27
EDUCACIÓN
Clases de ballet brindan numerosos beneficios a las estudiantes del Marillac
32
ADULTO MAYOR
88 Años siendo una casa acogedora de señoras
35
INSTITUCIONAL
7
16 E GUÍA D
SALUD
19
Programa Vida Sana continúa con charlas en temas de prevención
Ing. Ernesto Noboa Bejarano Director de la Junta de Beneficencia de Guayaquil Portada: Carrera 5k Amigos de la Beneficencia SOMOS JUNTA No.24 Junio 2015 - Distribución Gratuita - 11.000 ejemplares
SOMOSJUNTA REVISTA INFORMATIVA DE LA JUNTA DE BENEFICENCIA DE GUAYAQUIL
Ing. James Higgins Director de Imagen y Comunicación Institucional Lcda. Rosa Sierra Directora de Marketing
27
Staff Revista Somos Junta Editor General: Ing. Hernán Maruri Jefe de Comunicación Institucional Investigación y Periodismo: Lcda. Beatríz Ocejo Lcdo. Luis Tomalá Mariella Viteri Baquerizo Fotografía: Lcdo. Luis Tomalá Elvis Vargas Diseño, Diagramación y Fotografía: Central de Servicios Creativos Responsable de Contenido: Dirección de Comunicación e Imagen Institucional de la Junta de Beneficencia de Guayaquil Impresión: Ingrafen
Puedes descargar la versión digital de esta revista y números anteriores ingresando a:
www.juntadebeneficencia.org.ec
32
descárgala escaneando el código
¡Síguenos en Twitter! GUAYAQUIL ADULTOMAYOR VIDA
SALUD ESPERANZA
HUMANITARIOS AMOR
AYUDASOCIAL ASILOS ASISTENCIASOCIAL SALUD CEMENTERIO GUAYAQUIL HOGARES
NOTICIAS
ESPERANZA
HOSPITALES
VIDA
ASILOS VIDA
GUAYAQUIL VIDA
VIDA
ESPERANZA
HOSPITALES
HUMANITARIOS
VIDA
DONACIONES SALUD
SALUD
ADULTOMAYOR AYUDASOCIAL AMOR
ALEGRÍA
HUMANITARIOS
ALEGRÍA
GUAYAQUIL DONACIONES
GUAYAQUIL
SOLIDARIDAD ASISTENCIASOCIAL ALEGRÍA
CALIDEZ
HOGARES
AMOR
VIDA
VIDA
AYUDASOCIAL
AMOR
EDUCACIÓN
VIDA
VIDA
GUAYAQUIL VIDA
ASILOS
GUAYAQUIL
ECUADOR SALUD
VIDA
DONACIONES
HUMANITARIOS
ALEGRÍA ASILOS ESPERANZA HUMANITARIOS ASILOS
HOGARES
ALEGRÍA
VIDA
VIDA
ALEGRÍA
VIDA
ALEGRÍA
ECUADOR
EDUCACIÓN
AYUDASOCIAL
HOGARES
ESPERANZA
SALUD
GUAYAQUIL
ASILOS
ECUADOR CALIDEZ VIDA
GUAYAQUIL
SALUD
VIDA VIDA
SALUD
EDUCACIÓN
GUAYAQUIL
NOTICIAS
HUMANITARIOS
VIDA
SOLIDARIDAD
HOSPITALES
AMOR
ALEGRÍA
AMOR
VIDA
VIDA
SOLIDARIDAD
SALUD HOSPITALES NOTICIAS CEMENTERIO
CEMENTERIO
ECUADOR
AMOR
SALUD VIDA
HOSPITALES ALEGRÍA
AMOR
VIDA
HUMANITARIOS
AMOR
VIDA
ALEGRÍA
SALUD
BENEFICENCIA
ASILOS
ESPERANZA
SALUD
SOLIDARIDAD HOSPITALES
HOGARES
HOGARES HOGARES
AYUDASOCIAL
SALUD
ECUADOR SALUD
VIDA
SOLIDARIDAD BENEFICENCIA CEMENTERIO HOSPITALES AMOR
HOSPITALES
EDUCACIÓN
CALIDEZ
HOGARES
SALUD
ALEGRÍA
HOSPITALES SALUD
LOTERÍANACIONAL
ALEGRÍA
HOSPITALES
ASILOS
ASISTENCIASOCIAL
SOLIDARIDAD
NOTICIAS
HUMANITARIOS
ASISTENCIASOCIAL
HUMANITARIOS
HOSPITALES
ALEGRÍA
VIDA
ASISTENCIASOCIAL SALUD
BENEFICENCIA
NOTICIAS
EDUCACIÓN
HUMANITARIOS
VIDA
ECUADOR
GUAYAQUIL SALUD VIDA
ASILOS
VIDA
CEMENTERIO
EDUCACIÓN
ESPERANZA
NOTICIAS EDUCACIÓN
ASILOS
ALEGRÍA
ALEGRÍA
VIDA
ASILOS EDUCACIÓN ASILOS
VIDA
VIDA
NOTICIAS
CEMENTERIO GUAYAQUIL
ESPERANZA HOGARES SALUD ESPERANZA DONACIONES AMOR
CEMENTERIO ECUADOR ESPERANZA
ASILOS
AYUDASOCIAL
ASISTENCIASOCIAL
ESPERANZA DONACIONES ALEGRÍA
GUAYAQUIL HOGARES VIDA HOGARES VIDA
CALIDEZ AMOR
ASILOS
ASILOS
VIDA
CEMENTERIO
VIDA
AYUDASOCIAL
VIDA
SALUD
LOTERÍANACIONAL LOTERÍANACIONAL
SALUD
VIDA
CEMENTERIO
VIDA VIDA
AMOR ESPERANZA
ESPERANZA ESPERANZA
AMOR
EDUCACIÓN
VIDA
VIDA
ASILOS
HOSPITALES
ASISTENCIASOCIAL
HOSPITALES
SALUD
ASISTENCIASOCIAL
VIDA
SALUD ADULTOMAYOR
VIDA
AMOR
EDUCACIÓN
AYUDASOCIAL
ASILOS ASILOS
VIDA
GUAYAQUIL NOTICIAS
CALIDEZ CALIDEZ
ASILOS
ADULTOMAYOR
ASISTENCIASOCIAL
GUAYAQUIL AMOR
ASILOS HUMANITARIOS
BENEFICENCIA
LOTERÍANACIONAL
AYUDASOCIAL
CEMENTERIO
ALEGRÍA
AMOR
AMOR HUMANITARIOS GUAYAQUIL
ALEGRÍA ALEGRÍA ALEGRÍA
SOLIDARIDAD
CALIDEZ
VIDA
SALUD
ASISTENCIASOCIAL
VIDA
CEMENTERIO ASILOS ASILOS
ALEGRÍA
ASILOS
HOGARES
ALEGRÍA
HOGARES
DONACIONES SALUD BENEFICENCIA CEMENTERIO CALIDEZ
EDUCACIÓN
HOGARES HOGARES
SOLIDARIDAD
HOGARES
SALUD EDUCACIÓN
AMOR AMOR
ADULTOMAYOR
ALEGRÍA
HOGARES
ASILOS
ALEGRÍA
ASILOS
HOGARES
ECUADOR
ALEGRÍA
ECUADOR
ESPERANZA
ALEGRÍA
JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL AMOR VIDA SALUD
VIDA
HOGARES
ALEGRÍA
ESPERANZA
VIDA
HOGARES
AYUDASOCIAL
VIDA
SALUD
SOLIDARIDAD
ESPERANZA
ADULTOMAYOR ESPERANZA
HOSPITALES
ADULTOMAYOR VIDA EDUCACIÓN LOTERÍANACIONAL
CALIDEZ
ESPERANZA
CEMENTERIO
VIDA
HOGARES
AYUDA ESPERANZA GUAYAQUIL ASILOS
LOTERÍANACIONAL CALIDEZ
VIDA
CALIDEZ
GUAYAQUIL
AMOR
SALUD
NOTICIAS
ECUADOR CALIDEZ ASILOS GUAYAQUIL
SALUD
GUAYAQUIL ADULTOMAYOR ALEGRÍA
HOSPITALES CEMENTERIO CALIDEZ
AYUDASOCIAL ASILOS
AMOR ASISTENCIASOCIAL GUAYAQUIL NOTICIAS
VIDA
VIDA
HOSPITALES VIDA
GUAYAQUIL ASILOS SALUD NOTICIAS
VIDA
JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL
ASILOS
SOLIDARIDAD
CEMENTERIO
VIDA
JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL
VIDA
ASILOS
VIDA VIDA
VIDA
SALUD
HOSPITALES ALEGRÍA
AMOR
BENEFICENCIA ESPERANZA BENEFICENCIA HOGARES GUAYAQUIL ALEGRÍA AMOR ASISTENCIASOCIAL HUMANITARIOS HUMANITARIOS HUMANITARIOS VIDA ASILOS
LOTERÍANACIONAL
ASISTENCIASOCIAL VIDA
ALEGRÍA
HOGARES
EDUCACIÓN
VIDA
VIDA
VIDA
EDUCACIÓN
SALUD
ALEGRÍA
SALUD SALUD
AMOR
CALIDEZ
ASISTENCIASOCIAL ASILOS
AMOR
HOGARES
SALUD
BENEFICENCIA
HOGARES
ECUADOR AMOR
CALIDEZ
SALUD AMOR
NOTICIAS
ALEGRÍA
AMOR
SALUD
NOTICIAS VIDA
ADULTOMAYOR
ECUADOR
SALUD
BENEFICENCIA
ESPERANZA
ALEGRÍA
VIDA
ESPERANZA ALEGRÍA
CALIDEZ AMOR
AMOR
ESPERANZA ALEGRÍA AMOR
SALUD
ECUADOR
ESPERANZA
VIDA
VIDA
ADULTOMAYOR
ESPERANZA ESPERANZA
ALEGRÍA
CALIDEZ
HOGARES
EDUCACIÓN
EDUCACIÓN
VIDA
ASILOS SALUD
SOLIDARIDAD
CALIDEZ BENEFICENCIA
ALEGRÍA VIDA CEMENTERIO ALEGRÍA ALEGRÍA
CALIDEZ
ASISTENCIASOCIAL SALUD VIDA
ASISTENCIASOCIAL
SALUD
NOTICIAS
VIDA
DONACIONES
ECUADOR
ESPERANZA
ASISTENCIASOCIAL
SALUD
VIDA VIDA
ADULTOMAYOR VIDA AMOR
VIDA
ALEGRÍA
DONACIONES HUMANITARIOS
VIDA
HOSPITALES
VIDA
HOGARES
VIDA
ECUADOR
VIDA
HOGARES SALUD HUMANITARIOS
ASILOS
SOLIDARIDAD
JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL
HOSPITALES
LOTERÍANACIONAL
HOGARES
HUMANITARIOS
SALUD
ALEGRÍA
SALUD AYUDASOCIAL
HOSPITALES HOSPITALES
AMOR
AYUDASOCIAL
CALIDEZ
HUMANITARIOS
ALEGRÍA
HOGARES
SOLIDARIDAD
VIDA
ASISTENCIASOCIAL
AYUDASOCIAL
EDUCACIÓN
SALUD
BENEFICENCIA
ECUADOR SALUD
HOGARES
AMOR
AMOR
NOTICIAS SALUD ADULTOMAYOR
GUAYAQUIL
GUAYAQUIL EDUCACIÓN
VIDA
ADULTOMAYOR NOTICIAS
ASISTENCIASOCIAL
SALUD
CEMENTERIO
BENEFICENCIA
AMOR
SALUD
HOGARES
AMOR
VIDA
DONACIONES
AYUDASOCIAL AMOR
VIDA VIDA
EDUCACIÓN
VIDA
SALUD
VIDA
AMOR ECUADOR
ASILOS
DONACIONES
JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL ESPERANZA
ADULTOMAYOR
VIDA
ALEGRÍA
ALEGRÍA
HOSPITALES
SALUD
DONACIONES
BENEFICENCIA
LOTERÍANACIONAL
CALIDEZ
EDUCACIÓN ESPERANZA CALIDEZ
SALUD
AYUDASOCIAL AMOR
ECUADOR NOTICIAS AYUDASOCIAL
ALEGRÍA
JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL ALEGRÍA
HOSPITALES
CEMENTERIO
ASILOS
HOGARES
GUAYAQUIL
AMOR AYUDASOCIAL AMOR
NOTICIAS
LOTERÍANACIONAL
VIDA
ALEGRÍA
VIDA
VIDA
SALUD
ADULTOMAYOR VIDA
SALUD
ALEGRÍA
LOTERÍANACIONAL
SALUD
AYUDASOCIAL
ESPERANZA SALUD
VIDA HOGARES
ASILOS
ASISTENCIASOCIAL
NOTICIAS
LOTERÍANACIONAL
ALEGRÍA
ECUADOR
ESPERANZA HUMANITARIOS
HUMANITARIOS CALIDEZ AMOR
AMOR BENEFICENCIA AMOR HUMANITARIOS VIDA NOTICIAS LOTERÍANACIONAL
CEMENTERIO
DONACIONES
ALEGRÍA
NOTICIAS HOGARES
SALUD AMOR AMOR
HOGARES
CALIDEZ
CALIDEZ
ALEGRÍA
EDUCACIÓN
VIDA
HOGARES GUAYAQUIL
EDUCACIÓN CALIDEZ
HUMANITARIOS
VIDA
SOLIDARIDAD
AYUDASOCIAL SALUD GUAYAQUIL CALIDEZ
ALEGRÍA
ADULTOMAYOR NOTICIAS
ASISTENCIASOCIAL
DONACIONES
HOSPITALES
LOTERÍANACIONAL
LOTERÍANACIONAL
CALIDEZ
NOTICIAS
AMOR
GUAYAQUIL
SOLIDARIDAD
ASISTENCIASOCIAL VIDA VIDA
AYUDASOCIAL
AMOR
ASILOS
CALIDEZ
ALEGRÍA
ADULTOMAYOR VIDA
CALIDEZ
VIDA
ESPERANZA
CEMENTERIO
VIDA
AMOR
ALEGRÍA
VIDA
JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL
ECUADOR ASISTENCIASOCIAL
ECUADOR ECUADOR
ASILOS
VIDA VIDA
ALEGRÍA
CALIDEZ
LOTERÍANACIONAL
ALEGRÍA EDUCACIÓN
AMOR
SALUD
HOGARES
ASILOS
SALUD SOLIDARIDAD
SALUD
VIDA
JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL
AYUDASOCIAL
VIDA
VIDA
ADULTOMAYOR SALUD
SOLIDARIDAD CEMENTERIO
ESPERANZA
ALEGRÍA
SALUD VIDA
AMOR
ALEGRÍA ALEGRÍA
EDUCACIÓN
NOTICIAS VIDA
VIDA ALEGRÍA VIDA
HOSPITALES
CALIDEZ
CEMENTERIO VIDA
BENEFICENCIA
ALEGRÍA
SALUD ECUADOR SALUD
VIDA
ECUADOR BENEFICENCIA CEMENTERIO ESPERANZA
HOGARES
SALUD VIDA
VIDA
NOTICIAS
AMOR
ASILOS
LOTERÍANACIONAL
SALUD VIDA
SOLIDARIDAD
ASISTENCIASOCIAL
ALEGRÍA
VIDA
GUAYAQUIL
VIDA
ALEGRÍA
EDUCACIÓN
CALIDEZ SALUD VIDA AYUDASOCIAL VIDA
DONACIONES AMOR DONACIONES
VIDA
EDUCACIÓN
HOSPITALES
VIDA
NOTICIAS GUAYAQUIL
AMOR
CALIDEZ ASISTENCIASOCIAL ASILOS CEMENTERIO SALUD ESPERANZA
ESPERANZA VIDA
VIDA
CALIDEZ ALEGRÍA
ADULTOMAYOR
LOTERÍANACIONAL
AMOR
AMOR
ASILOS
HOGARES
NOTICIAS
HUMANITARIOS
AMOR
ALEGRÍA
SALUD
ALEGRÍA
GUAYAQUIL
AMOR
ASILOS
ECUADOR
ECUADOR ESPERANZA BENEFICENCIA AMOR AMOR JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL AYUDASOCIAL CALIDEZ HOGARES AMOR SALUD ASISTENCIASOCIAL SALUD SALUD CEMENTERIO ESPERANZA VIDA
HOGARES
ASILOS
ESPERANZA
VIDA
GUAYAQUIL
AMOR
GUAYAQUIL
NOTICIAS VIDA
ECUADOR
HOSPITALES
HOSPITALES
BENEFICENCIA
SALUD
ECUADOR AMOR
ALEGRÍA
ALEGRÍA
SALUD
NOTICIAS
ASISTENCIASOCIAL CEMENTERIO AMOR
JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL SALUD
DONACIONES DONACIONES HUMANITARIOS
AMOR
ALEGRÍA
GUAYAQUIL
VIDA
ALEGRÍA
ADULTOMAYOR SALUD
AYUDASOCIAL GUAYAQUIL ASILOS
ALEGRÍA ALEGRÍA DONACIONES
AMOR
AMOR
DONACIONES SALUD
JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL
DONACIONES SOLIDARIDAD HOSPITALES AMOR AMOR
SALUD
SALUD
SOLIDARIDAD BENEFICENCIA
AMOR
SOLIDARIDAD EDUCACIÓN
ECUADOR SALUD
HOSPITALES
GUAYAQUIL AMOR
CALIDEZ
VIDA
LOTERÍANACIONAL
ALEGRÍA
GUAYAQUIL
DONACIONES
VIDA SALUD AMOR
GUAYAQUIL
CEMENTERIO
AMOR
CEMENTERIO SALUD
CEMENTERIO ECUADOR
HOSPITALES
HUMANITARIOS VIDA
VIDA
BENEFICENCIA
ESPERANZA
BENEFICENCIA AMOR
AMOR
DONACIONES NOTICIAS VIDA AMOR AYUDASOCIAL
VIDA
@jbgorg encuéntranos también en:
www.juntadebeneficencia.org.ec
VIDA
HUMANITARIOS CALIDEZ
ECUADOR
HUMANITARIOS
AMOR NOTICIAS ECUADOR
CALIDEZ AYUDASOCIAL
GUAYAQUIL
JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL
ECUADOR NOTICIAS
SALUD
ESPERANZA ADULTOMAYOR VIDA
JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL
HOGARES ECUADOR
HOGARES
SALUD
LOTERÍANACIONAL
VIDA VIDA
JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL
EDUCACIÓN
ASILOS
CALIDEZ
VIDA
VIDA
ALEGRÍA
AMOR
JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL
ALEGRÍA
SALUD AMOR
VIDA
EDUCACIÓN
VIDA
EDUCACIÓN
ALEGRÍA
ALEGRÍA
VIDA
HOGARES
ECUADOR
SALUD
EDUCACIÓN
ESPERANZA
HOGARES
HOGARES
EDUCACIÓN
ALEGRÍA
ASILOS
ADULTOMAYOR
SALUD
ASILOS NOTICIAS
HOGARES
VIDA
SOLIDARIDAD
ADULTOMAYOR
ESPERANZA
CEMENTERIO VIDA
AYUDASOCIAL
CEMENTERIO
HOSPITALES HOGARES
ALEGRÍA
ADULTOMAYOR
ADULTOMAYOR
ASILOS
JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL
AMOR
HUMANITARIOS
GUAYAQUIL VIDA
ECUADOR
ESPERANZA
EDUCACIÓN
CEMENTERIO ALEGRÍA ECUADOR
NOTICIAS EDUCACIÓN
ASISTENCIASOCIAL
AMOR
SOLIDARIDAD
VIDA
NOTICIAS
AYUDASOCIAL SOLIDARIDAD
ECUADOR
VIDA VIDA
AMOR CALIDEZ
LOTERÍANACIONAL
ECUADOR
VIDA
ASILOS
AMOR
HOGARES
JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL
CALIDEZ
VIDA
GUAYAQUIL CEMENTERIO GUAYAQUIL
HOGARES
HUMANITARIOS ESPERANZA ALEGRÍA
CEMENTERIO ADULTOMAYOR DONACIONES BENEFICENCIA
BENEFICENCIA DONACIONES
VIDA
SOLIDARIDAD
GUAYAQUIL
JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL
HOSPITALES
ASILOS
LOTERÍANACIONAL
HOSPITALES
NOTICIAS
CALIDEZ
VIDA
VIDA
SALUD
HUMANITARIOS
CALIDEZ
ALEGRÍA
ESPERANZA
CEMENTERIO
ALEGRÍA
ASILOS VIDA AYUDASOCIAL NOTICIAS SOLIDARIDAD ECUADOR
HOGARES
GUAYAQUIL
AMOR ASILOS
CEMENTERIO
DONACIONES
NOTICIAS
ALEGRÍA
ALEGRÍA
VIDA HUMANITARIOS
CALIDEZ
ALEGRÍA
NOTICIAS ESPERANZA
SALUD NOTICIAS HOGARES VIDA
CEMENTERIO ASILOS VIDA
NOTICIAS
EDUCACIÓN
AMOR
GUAYAQUIL
ASILOS GUAYAQUIL
AMOR
AYUDASOCIAL
NOTICIAS
ALEGRÍA
ALEGRÍA
BENEFICENCIA
VIDA GUAYAQUIL ASISTENCIASOCIAL
ALEGRÍA
ECUADOR
JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL
VIDA
JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL NOTICIAS
ALEGRÍA ALEGRÍA ASISTENCIASOCIAL
ASISTENCIASOCIAL
ALEGRÍA AYUDASOCIAL GUAYAQUIL
BENEFICENCIA ALEGRÍA
BENEFICENCIA
HUMANITARIOS
SALUD
JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL
ASILOS
JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL CALIDEZ
HUMANITARIOS
NOTICIAS
GUAYAQUIL
HOGARES
AMOR
ALEGRÍA
EDUCACIÓN
AYUDASOCIAL
CALIDEZ ASISTENCIASOCIAL CALIDEZ
HOGARES
JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL
ASILOS ASILOS ASILOS AMOR
HOGARES
VIDA
AMOR
ESPERANZA AMOR
BENEFICENCIA
VIDA
SALUD VIDA
CALIDEZ
VIDA ESPERANZAAMOR
AMOR HOSPITALES
CALIDEZ ASISTENCIASOCIAL
NOTICIAS AMOR NOTICIAS CEMENTERIO HUMANITARIOS
CALIDEZ
BENEFICENCIA ADULTOMAYOR NOTICIAS
JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL
HOSPITALES
LOTERÍANACIONAL
ASILOS
AYUDA NOTICIAS ASILOS ASILOS
SALUD
EDUCACIÓN
CALIDEZ
SOLIDARIDAD
GUAYAQUIL
AMOR
ALEGRÍA
VIDA
GUAYAQUIL
ADULTOMAYOR SALUD
LOTERÍANACIONAL CEMENTERIO
BENEFICENCIA AMOR SOLIDARIDAD SOLIDARIDAD DONACIONES
SOLIDARIDAD
DONACIONES VIDA ASILOS AYUDASOCIAL HOSPITALES
AYUDASOCIAL
CALIDEZ
VIDA
SOLIDARIDAD ECUADOR SOLIDARIDAD
NOTICIAS HOSPITALES
LOTERÍANACIONAL
VIDA
VIDA
NOTICIAS
CEMENTERIO
LOTERÍANACIONAL EDUCACIÓN AYUDASOCIAL
VIDA
ESPERANZA
AYUDASOCIAL ECUADOR ESPERANZA ASILOS ECUADOR SOLIDARIDAD CEMENTERIO CEMENTERIO DONACIONES HOSPITALES ECUADOR ALEGRÍA DONACIONES SALUD EDUCACIÓN ESPERANZA ESPERANZA LOTERÍANACIONAL AMOR HUMANITARIOS EDUCACIÓN DONACIONES AMOR HUMANITARIOS SOLIDARIDAD SOLIDARIDAD ESPERANZA HOSPITALES AYUDASOCIAL ASISTENCIASOCIAL VIDA EDUCACIÓN VIDA AMOR VIDA NOTICIAS GUAYAQUIL ADULTOMAYOR
CALIDEZ
ALEGRÍA
AMOR
DONACIONES
VIDA
VIDA
SOLIDARIDAD
SALUD
HUMANITARIOS
SALUD
DONACIONES HOSPITALES HOGARES AYUDASOCIAL DONACIONES ESPERANZA SALUD
SALUD
GUAYAQUIL JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL ECUADOR CALIDEZ
SALUD
SOLIDARIDAD
VIDA
ALEGRÍA
ECUADOR
AMOR
EDUCACIÓN
ASILOS
HUMANITARIOS VIDA CALIDEZ ESPERANZA HOSPITALES
GUAYAQUIL HOGARES
ALEGRÍA
HOGARES AYUDASOCIAL CALIDEZ
CALIDEZ ECUADOR
VIDA
CALIDEZ
ALEGRÍA CALIDEZASISTENCIASOCIAL HUMANITARIOS
ESPERANZA
ALEGRÍA
EDUCACIÓN
VIDA
ALEGRÍA
LOTERÍANACIONAL
ALEGRÍA
HUMANITARIOS
AMOR
GUAYAQUIL
EDUCACIÓN
HOSPITALES
ECUADOR NOTICIAS
SALUD
JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL
CEMENTERIO AMOR
VIDA
VIDA
EDUCACIÓN
CALIDEZ
ALEGRÍA
AMOR
VIDA
VIDA
ESPERANZA
NOTICIAS
VIDA
ECUADOR
CEMENTERIO
ADULTOMAYOR
SALUD
AMOR
ECUADOR HUMANITARIOS SOLIDARIDAD ASILOS AMOR VIDA ECUADOR EDUCACIÓN CALIDEZ LOTERÍANACIONAL SOLIDARIDAD
ASILOS EDUCACIÓN
ECUADOR HOSPITALES
VIDA VIDA
NOTICIAS
VIDA
CALIDEZ
VIDA
LOTERÍANACIONAL
VIDA
SOLIDARIDAD LOTERÍANACIONAL ESPERANZA ALEGRÍA
HOSPITALES
LOTERÍANACIONAL
VIDA
ASISTENCIASOCIAL
LOTERÍANACIONAL
EDUCACIÓN
VIDA
HOGARES
ECUADOR VIDA
SALUD
SALUD
VIDA
NOTICIAS HOGARES
HOGARES
ESPERANZA
VIDA
SALUD
ADULTOMAYOR CEMENTERIO AYUDASOCIAL
EDUCACIÓN
ADULTOMAYOR
AMOR ASISTENCIASOCIAL
VIDA
ALEGRÍA
VIDA
AMOR
AYUDASOCIAL ESPERANZA
ESPERANZA CALIDEZ CEMENTERIO
HOSPITALES
CEMENTERIO VIDA
HUMANITARIOS
VIDA
GUAYAQUIL
SALUD
ADULTOMAYOR HOGARES VIDA
HOGARES
SOLIDARIDAD
LOTERÍANACIONAL
GUAYAQUIL
SALUD
CALIDEZ
LOTERÍANACIONAL
ECUADOR
AMOR
AMOR
AYUDASOCIAL
HOSPITALES VIDA
SALUD
HUMANITARIOS ASISTENCIASOCIAL ALEGRÍA ESPERANZA ALEGRÍA CEMENTERIO
ASILOS
SALUD
VIDA
AYUDASOCIAL
VIDA
GUAYAQUIL
CALIDEZ ESPERANZA
ECUADOR VIDA
ECUADOR
ALEGRÍA
ESPERANZA
ALEGRÍA
EDUCACIÓN
ALEGRÍA
VIDA
AMOR
ALEGRÍA
ASILOS
ESPERANZA ASISTENCIASOCIAL CALIDEZ HOGARES GUAYAQUIL AMOR HOSPITALES HOSPITALES
ASILOS
HOGARES
ALEGRÍA
LOTERÍANACIONAL
ASILOS
DONACIONES
CALIDEZ SALUD
HOGARES
HOSPITALES
ASILOS
VIDA
ESPERANZA
HOGARES
BENEFICENCIA
HOSPITALES VIDA
ASISTENCIASOCIAL CEMENTERIO
SOLIDARIDAD
GUAYAQUIL NOTICIAS ALEGRÍA
VIDA
JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL HOSPITALES ESPERANZA
LOTERÍANACIONAL
ADULTOMAYOR AMOR ADULTOMAYOR ECUADOR CEMENTERIO
VIDA
ALEGRÍA
ESPERANZA CALIDEZ NOTICIAS VIDA BENEFICENCIA JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL
EDUCACIÓN HOGARES
VIDA
ALEGRÍA
JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL VIDA ASILOS
HOSPITALES
JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL
ALEGRÍA ESPERANZA SALUD SALUD AMOR BENEFICENCIA ECUADOR
ESPERANZA
SALUD
VIDA
JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL ECUADOR
LOTERÍANACIONAL
JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL
JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL
VIDA
VIDA
SALUD
ALEGRÍA
ASILOS
ASILOS
AMOR HOGARES VIDA ASISTENCIASOCIAL JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL
VIDA
CEMENTERIO
AMOR
VIDA
ALEGRÍA
VIDA
ALEGRÍA
ALEGRÍA
JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL CEMENTERIO CEMENTERIO
SALUD
ASILOS
AMOR HOGARES SALUD
AMOR
SALUD
SOLIDARIDAD ESPERANZA
ALEGRÍA
CALIDEZ
CALIDEZ HOSPITALES ASISTENCIASOCIAL EDUCACIÓN HOSPITALES ASISTENCIASOCIAL ADULTOMAYOR ASILOS CALIDEZ GUAYAQUIL EDUCACIÓN
VIDA
EDUCACIÓN
AYUDASOCIAL HOGARES
VIDA
VIDA
AMOR
VIDA
AMOR
VIDA
VIDA
VIDA
ALEGRÍA
SOLIDARIDAD
CALIDEZ
VIDA
CALIDEZ
ESPERANZA ESPERANZA
CEMENTERIO
LOTERÍANACIONAL
ADULTOMAYOR
LOTERÍANACIONAL
SALUD
HOGARES
NOTICIAS
DONACIONES
ASILOS
BENEFICENCIA
ALEGRÍA
VIDA
ESPERANZA
SALUD SALUD
SOLIDARIDAD
CALIDEZ NOTICIAS SALUD
GUAYAQUIL
AMOR HOGARES NOTICIAS VIDA
AMOR BENEFICENCIA CEMENTERIO DONACIONES BENEFICENCIA VIDA ALEGRÍA
VIDA
AMOR
SALUD
AMOR
GUAYAQUIL
LOTERÍANACIONAL
ASILOS
EDUCACIÓN
GUAYAQUIL
ESPERANZA
ADULTOMAYOR SALUD BENEFICENCIA
NOTICIAS
JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL SOLIDARIDAD BENEFICENCIA
VIDA ALEGRÍA
ECUADOR
ASILOS
SOLIDARIDAD ECUADOR BENEFICENCIA CEMENTERIO ADULTOMAYOR
ECUADOR
VIDA
ECUADOR
VIDA
VIDA
ESPERANZA HOGARES
AMOR
ASILOS
ECUADOR
VIDA
NOTICIAS
ALEGRÍA
CALIDEZ
AYUDASOCIAL
AMOR
JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL
NOTICIAS
SALUD
ESPERANZA
ESPERANZA
SALUD SALUD
VIDA
VIDA
SALUD
VIDA
CALIDEZ
VIDA
EDUCACIÓN
ADULTOMAYOR HOGARES
VIDA
CALIDEZ
CEMENTERIO ADULTOMAYOR
VIDA
CEMENTERIO
ESPERANZA
AYUDASOCIAL
SALUD
JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL SALUD SALUD SOLIDARIDAD ECUADOR
SALUD
LOTERÍANACIONAL ALEGRÍA
AMOR
LOTERÍANACIONAL
AMOR
AYUDASOCIAL CEMENTERIO BENEFICENCIA VIDA NOTICIAS
SOLIDARIDAD
HOGARES AMOR
LOTERÍANACIONAL
LOTERÍANACIONAL
ALEGRÍA
SALUD
HUMANITARIOS
VIDA
AYUDASOCIAL
AMOR CALIDEZ
AMOR
ECUADOR
EDUCACIÓN
SALUD
HUMANITARIOS
ASILOS ESPERANZA ASILOS LOTERÍANACIONAL SOLIDARIDAD BENEFICENCIA
HOGARES
NOTICIAS SALUD HUMANITARIOS
VIDA
EDUCACIÓN
GUAYAQUIL ESPERANZA SALUD
VIDA
ALEGRÍA
GUAYAQUIL
CALIDEZ
NOTICIAS
ESPERANZA AMOR AMOR
BENEFICENCIA SALUD ADULTOMAYOR
VIDA
AMOR
VIDA
VIDA
AMOR
CEMENTERIO AMOR
GUAYAQUIL
ALEGRÍA
SALUD
ADULTOMAYOR
LOTERÍANACIONAL
ASISTENCIASOCIAL SOLIDARIDAD SOLIDARIDAD
ECUADOR AMOR
AMOR
DONACIONES CALIDEZ AMOR
ALEGRÍA
ALEGRÍA
GUAYAQUIL
AYUDASOCIAL
ECUADOR
AYUDASOCIAL SALUD SALUD VIDA NOTICIAS ADULTOMAYOR
VIDA
EDUCACIÓN
LOTERÍANACIONAL
AMOR ESPERANZA VIDA VIDA
ECUADOR
ECUADOR CEMENTERIO HUMANITARIOS ALEGRÍA BENEFICENCIA CALIDEZ BENEFICENCIA AYUDASOCIAL GUAYAQUIL NOTICIAS DONACIONES VIDA ASILOS ASILOS
VIDA HOGARES SALUD
SALUD
ADULTOMAYOR NOTICIAS
ESPERANZA HUMANITARIOS
AMOR
LOTERÍANACIONAL
ALEGRÍA
VIDA SALUD
VIDA
ASILOS
EDUCACIÓN
VIDA
ADULTOMAYOR
AYUDASOCIAL ECUADOR
CEMENTERIO BENEFICENCIA SALUD DONACIONES EDUCACIÓN
ALEGRÍA
AMOR GUAYAQUIL
HOSPITALES
ASISTENCIASOCIAL CALIDEZ SOLIDARIDAD
JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL ECUADOR
ASISTENCIASOCIAL VIDA
VIDA
LOTERÍANACIONAL
VIDA
ASILOS
NOTICIAS
HOSPITALES
GUAYAQUIL
VIDA
NOTICIAS
HOSPITALES GUAYAQUIL ASILOS DONACIONES CEMENTERIO
JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL VIDA
VIDA
GUAYAQUIL
ALEGRÍA
HOSPITALES NOTICIAS ECUADOR CALIDEZ CALIDEZ HOGARES
AMOR
SOLIDARIDAD
JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL ALEGRÍA VIDA
ASISTENCIASOCIAL
VIDA
ASILOS
HOGARES
AMOR
ADULTOMAYOR
ASILOS
CEMENTERIO ASILOS
VIDA
CALIDEZ
SALUD
BENEFICENCIA
LOTERÍANACIONAL
BENEFICENCIA
ECUADOR
ASILOS CEMENTERIO HUMANITARIOS NOTICIAS JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL
ECUADOR ASILOS SOLIDARIDAD HOSPITALES AMOR AMOR ECUADOR ALEGRÍA EDUCACIÓN AYUDASOCIAL
BENEFICENCIA
NOTICIAS
EDUCACIÓN
DONACIONES
AMOR
AYUDASOCIAL
AMOR BENEFICENCIA AYUDASOCIAL ASILOS ALEGRÍA
SOLIDARIDAD
AMOR HOSPITALES VIDA
BENEFICENCIA
SALUD CALIDEZ
EDUCACIÓN
AYUDASOCIAL
EDUCACIÓN
ALEGRÍA
CALIDEZ
VIDA
ASILOS
ECUADOR
BENEFICENCIA CALIDEZ VIDA BENEFICENCIA GUAYAQUIL
EDUCACIÓN
EDUCACIÓN
HOSPITALES
VIDA
CEMENTERIO
AYUDASOCIAL
ADULTOMAYOR HOGARES
LOTERÍANACIONAL
AMOR
ECUADOR
ASILOS
LOTERÍANACIONAL
AYUDASOCIAL
SOLIDARIDAD
HUMANITARIOS
VIDA
VIDA ASISTENCIASOCIAL
HUMANITARIOS
CEMENTERIO ALEGRÍA
AMOR
VIDA
ALEGRÍA
SALUD HUMANITARIOS
EDUCACIÓN
VIDA
ASILOS
NOTICIAS
VIDA
EDUCACIÓN
HOGARES
HOGARES
DONACIONES
CALIDEZ
AMOR
DONACIONES
ADULTOMAYOR SALUD ASILOS
ASILOS ESPERANZA
SALUD SOLIDARIDAD
ESPERANZA
CALIDEZ VIDA
HOSPITALES DONACIONES AMOR
CEMENTERIO
DONACIONES VIDA
CALIDEZ VIDA ALEGRÍA
SALUD
ALEGRÍA
BENEFICENCIA
GUAYAQUIL HOSPITALES SALUD
GUAYAQUIL VIDA
HOGARES AMOR
SOLIDARIDAD
ASILOS
ALEGRÍA
CALIDEZ
LOTERÍANACIONAL
CEMENTERIO
VIDA
ECUADOR
EDUCACIÓN CEMENTERIO
AMOR
HOSPITALES
JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL
VIDA
NOTICIAS
AMOR GUAYAQUIL GUAYAQUIL ESPERANZA
CEMENTERIO HOGARES LOTERÍANACIONAL
ASILOS ASISTENCIASOCIAL
DONACIONES ASILOS NOTICIAS
AMOR
AMOR
VIDA
AYUDASOCIAL
AMOR
CALIDEZ
EDUCACIÓN
AMOR
VIDA
SOLIDARIDAD HOGARES
ALEGRÍA
JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL
DONACIONES
SALUD
HOSPITALES
NOTICIAS
GUAYAQUIL
GUAYAQUIL
SALUD
AMOR
HOSPITALES
SALUD VIDA
HOSPITALES VIDA EDUCACIÓN
NOTICIAS
LOTERÍANACIONAL
ECUADOR
HOSPITALES
SALUD
GUAYAQUIL HUMANITARIOS
VIDA
SALUD
GUAYAQUIL
ALEGRÍA
VIDA
ASILOS
ALEGRÍA
AMOR
EDUCACIÓN
ECUADOR
NOTICIAS
LOTERÍANACIONAL
AMOR
ASILOS
ASILOS
SALUD
EDUCACIÓN AYUDASOCIAL VIDA
BENEFICENCIA
ALEGRÍA
EDUCACIÓN
SALUD
CALIDEZ
ADULTOMAYOR ECUADOR
VIDA
SALUD
CALIDEZ
SOLIDARIDAD CALIDEZ
ASILOS
ALEGRÍA
AMOR
ALEGRÍA
JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL
CALIDEZ
ALEGRÍA
ALEGRÍA
DONACIONES HUMANITARIOS
JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL
ALEGRÍA
ASILOS
ALEGRÍA
EDUCACIÓN
AMOR
CALIDEZ
CEMENTERIO VIDA
SALUD
ECUADOR
LOTERÍANACIONAL
CALIDEZ
EDUCACIÓN
ASILOS
GUAYAQUIL HOGARES
SOLIDARIDAD CALIDEZ
ECUADOR
DONACIONES ESPERANZA
AMOR
AYUDASOCIAL
ADULTOMAYOR
CALIDEZ BENEFICENCIA
JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL
NOTICIAS ALEGRÍA
GUAYAQUIL
BENEFICENCIA
VIDA
AMOR
DONACIONES
AMOR AMOR
ECUADOR GUAYAQUIL
EDUCACIÓN
AMOR
BENEFICENCIA
BENEFICENCIA
AYUDASOCIAL NOTICIAS VIDA
AMOR HOGARES
AMOR ADULTOMAYOR
ASILOS
CEMENTERIO
BENEFICENCIA
HOSPITALES
CALIDEZ
LOTERÍANACIONAL
HOSPITALES GUAYAQUIL CALIDEZ VIDA
AMOR
ADULTOMAYOR ECUADOR
ESPERANZA
VIDA
ASILOS
CALIDEZ
VIDA
ESPERANZA ADULTOMAYOR
VIDA HOSPITALES HOSPITALES
AMOR
ASISTENCIASOCIAL SALUD HOGARES
ALEGRÍA
NOTICIAS AYUDASOCIAL SOLIDARIDAD
ADULTOMAYOR
HOGARES SALUD HOGARES
LOTERÍANACIONAL
VIDA HOGARES
BENEFICENCIA
SOLIDARIDAD NOTICIAS
ALEGRÍA
VIDA
VIDA
VIDA VIDA
CEMENTERIO
BENEFICENCIA
ADULTOMAYOR LOTERÍANACIONAL
VIDA
SALUD CALIDEZ AMOR
VIDA CALIDEZ
SALUD
ASISTENCIASOCIAL
ASILOS
SALUD
ASISTENCIASOCIAL
VIDA
JUNTA DE BENEFICENCIA DE GUAYAQUIL
SALUD ASILOS CALIDEZ ADULTOMAYOR
CALIDEZ DONACIONES HOSPITALES
VIDA
SALUD
SALUD
DONACIONES
DONACIONES
AMOR
AMOR VIDA
HOGARES NOTICIAS AMOR HUMANITARIOS GUAYAQUIL
HOGARES
AYUDASOCIAL NOTICIAS
VIDA
ASISTENCIASOCIAL
SALUD
ADULTOMAYOR
GUAYAQUIL
CALIDEZ
AMOR
VIDA
ADULTOMAYOR
DONACIONES
EDUCACIÓN
VIDA
VIDA
HOGARES
NOTICIAS
ALEGRÍA
SALUD
SOLIDARIDAD HOSPITALES EDUCACIÓN
CALIDEZ
ALEGRÍA
ASILOS
NOTICIAS
ASISTENCIASOCIAL
EDUCACIÓN
ECUADOR
ALEGRÍA
HOGARES
ASILOS
SOLIDARIDAD
EDUCACIÓN
SOLIDARIDAD
VIDA
NOTICIAS ALEGRÍA
ASILOS
EDUCACIÓN
VIDA
VIDA
ALEGRÍA
VIDA
VIDA
HUMANITARIOS
ALEGRÍA
EDUCACIÓN
SOLIDARIDAD
SALUD
VIDA
CALIDEZ AMOR VIDA SALUD ESPERANZA
ASILOS
AMOR
SOLIDARIDAD
ALEGRÍA
SALUD
SALUD
ALEGRÍA
ESPERANZA
ADULTOMAYOR
ESPERANZA DONACIONES GUAYAQUIL
HOGARES
HOGARES
ALEGRÍA
DONACIONES
VIDA
VIDA
LOTERÍA NACIONAL
HOGARES
ASILOS VIDA
VIDA
ASILOS
VIDA
HOGARES
EDUCACIÓN
HOSPITALES
AMOR
ALEGRÍA
VIDA
HOGARES
VIDA VIDA
SALUD
VIDA
HOGARES SALUD
EDUCACIÓN
SOLIDARIDAD ECUADOR
DONACIONES
HOSPITALES
ASILOS
SALUD
AYUDASOCIAL
VIDA
EDUCACIÓN
DONACIONES
EDUCACIÓN
LOTERÍANACIONAL
VIDA ESPERANZA AYUDASOCIAL
AMOR
CALIDEZ
SALUD
GUAYAQUIL
DONACIONES
CEMENTERIO
VIDA
GUAYAQUIL
ASILOS
EDUCACIÓN CALIDEZ
ADULTOMAYOR
ESPERANZA
CALIDEZ
SALUD
ECUADOR
SALUD HOGARES ALEGRÍA
ASISTENCIASOCIAL ECUADOR CEMENTERIO BENEFICENCIA
SALUD SALUD
GUAYAQUIL CEMENTERIO
JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL
AMOR
ESPERANZA
ALEGRÍA
VIDA
VIDA
HUMANITARIOS SALUD NOTICIAS HOGARES EDUCACIÓN ASISTENCIASOCIAL CALIDEZ
AYUDASOCIAL AYUDASOCIAL AMOR CALIDEZ
NOTICIAS
ALEGRÍA
BENEFICENCIA VIDA
CALIDEZ
ASILOS EDUCACIÓN
NOTICIAS
HOGARES
AMOR
GUAYAQUIL
EDUCACIÓN VIDA
AMOR
ADULTOMAYOR
ADULTOMAYOR ECUADOR
ALEGRÍA
HOGARES
ASILOS ECUADOR
HUMANITARIOS VIDA
ALEGRÍA
VIDA
VIDA
NOTICIAS AMOR HOGARES
NOTICIAS
SOLIDARIDAD
CALIDEZ
NOTICIAS DONACIONES DONACIONES
AMOR ECUADOR ALEGRÍA VIDA EDUCACIÓN ECUADOR
AMOR
CALIDEZ
ASILOS
AMOR
HOGARES VIDA HUMANITARIOS ASISTENCIASOCIAL
SALUD
LOTERÍANACIONAL
VIDA
EDUCACIÓN
HUMANITARIOS CALIDEZ SALUD
ALEGRÍA
ECUADOR
EDUCACIÓN
SALUD AYUDASOCIAL SALUD
ALEGRÍA ALEGRÍA
VIDA
ALEGRÍA
ECUADOR SALUD DONACIONES
ALEGRÍA
CALIDEZ
ALEGRÍA
ESPERANZA ADULTOMAYOR
SALUD
VIDA
SOLIDARIDAD ESPERANZA CEMENTERIO ADULTOMAYOR SALUD
ASILOS ASILOS
ECUADOR
SALUD
DONACIONES
NOTICIAS ALEGRÍA
DONACIONES
HOGARES
ECUADOR
HOGARES
VIDA
SOLIDARIDAD CALIDEZ GUAYAQUIL HOGARES SALUD SALUD ECUADOR HOSPITALES HOSPITALES CALIDEZ AYUDASOCIAL ADULTO HUMANITARIOS EDUCACIÓN BENEFICENCIA DONACIONES ADULTOMAYOR ECUADOR DONACIONES HOGARES GUAYAQUIL AMOR MAYOR NOTICIAS AMOR ALEGRÍA ASISTENCIASOCIAL HOSPITALES ALEGRÍA CEMENTERIO DONACIONES EDUCACIÓN VIDA ASILOS SOLIDARIDAD ASILOS CEMENTERIO SOLIDARIDAD NOTICIAS
ESPERANZA ECUADOR VIDA
EDUCACIÓN
DONACIONES AYUDASOCIAL
CALIDEZ
SALUD SALUD
ADULTOMAYOR
ADULTOMAYOR ASILOS
HOSPITALES HOGARES
VIDA
NOTICIAS ASILOS BENEFICENCIA ECUADOR VIDA
ALEGRÍA
ALEGRÍA
ASISTENCIASOCIAL BENEFICENCIA AYUDASOCIAL HOGARES HOSPITALES AMOR DONACIONES
ALEGRÍA
ALEGRÍA
SALUD
ALEGRÍA
VIDA
GUAYAQUIL ECUADOR CALIDEZ
EDUCACIÓN
AYUDASOCIAL HOSPITALES HUMANITARIOS NOTICIAS ECUADOR SALUD VIDA VIDA
ALEGRÍA
SALUD
AMOR
EDUCACIÓN SALUD
SOLIDARIDAD VIDA
JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL CALIDEZ VIDA AMOR
SALUD
SOLIDARIDAD
ASISTENCIASOCIAL
SALUD
VIDA
SALUD SALUD
BENEFICENCIA
ECUADOR VIDA ADULTOMAYOR SOLIDARIDAD HOGARES ALEGRÍA ALEGRÍA
HOSPITALES
NOTICIAS
BENEFICENCIA
ASISTENCIASOCIAL
LOTERÍANACIONAL
ASISTENCIASOCIAL
VIDA
BENEFICENCIA
BENEFICENCIA
ECUADOR
ECUADOR
SALUD
SOLIDARIDAD
GUAYAQUIL
LOTERÍANACIONAL
JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL
ADULTOMAYOR
BENEFICENCIA
ASILOS HOSPITALES SALUD EDUCACIÓN HUMANITARIOS ECUADOR BENEFICENCIA ECUADOR ASISTENCIA SOCIALNOTICIAS ECUADOR CEMENTERIO BENEFICENCIA SALUD DONACIONES NOTICIAS AMOR AYUDASOCIAL CEMENTERIO CEMENTERIO HOSPITALES EDUCACIÓN HOGARES ALEGRÍA
VIDA LOTERÍANACIONAL
HOGARES
AMOR
CALIDEZ
CALIDEZ
HUMANITARIOS
ECUADOR VIDA
VIDA
ALEGRÍA ESPERANZA
CALIDEZ
GUAYAQUIL
ALEGRÍA
NOTICIAS
CALIDEZ
VIDA
VIDA
ASILOS
ALEGRÍA
GUAYAQUIL GUAYAQUIL
DONACIONES
SALUD
SOLIDARIDAD
CEMENTERIO
ALEGRÍA
BENEFICENCIA
EDUCACIÓN HOGARES
VIDA
AMOR
SOLIDARIDAD
VIDA
VIDA
ESPERANZA VIDA CEMENTERIO
HOSPITALES AMOR
EDUCACIÓN
ALEGRÍA
ALEGRÍA
DONACIONES
VIDA ESPERANZA
CALIDEZ
SOLIDARIDAD
ECUADOR
SALUD JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL
VIDA
SALUD
CALIDEZ
AMOR
VIDA
GUAYAQUIL
AMOR HOSPITALES
VIDA
ESPERANZA SALUD
EDUCACIÓN
HOSPITALES
ALEGRÍA CALIDEZ ASILOS
HOSPITALES
VIDA
CEMENTERIO EDUCACIÓN
CEMENTERIO
ALEGRÍA
LOTERÍANACIONAL CEMENTERIO LOTERÍANACIONAL HOGARES BENEFICENCIA
HOGARES
HOSPITALES
CALIDEZ
BENEFICENCIA
HOGARES
VIDA
ALEGRÍA
ALEGRÍA
NOTICIAS HOGARES JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL
JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL HUMANITARIOS VIDA EDUCACIÓN ALEGRÍA ALEGRÍA ALEGRÍA ASISTENCIASOCIAL CEMENTERIO CALIDEZ
ALEGRÍA
VIDA
DONACIONES
EDUCACIÓN
AYUDASOCIAL
VIDA
ASISTENCIASOCIAL CALIDEZ VIDA
SALUD
AMOR
VIDA DONACIONES
DONACIONES
VIDA
VIDA
DONACIONES
ASILOS
EDUCACIÓN
NOTICIAS
NOTICIAS ADULTOMAYOR NOTICIAS ASILOS SALUD HOSPITALES GUAYAQUIL HUMANITARIOS LOTERÍANACIONAL BENEFICENCIA ADULTOMAYOR HOGARES SALUD ASILOS JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL
AMOR
NOTICIAS GUAYAQUIL GUAYAQUIL JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL
ALEGRÍA
EDUCACIÓN
ASILOS
VIDA
EDUCACIÓN
ADULTOMAYOR ALEGRÍA ESPERANZA DONACIONES VIDA
ALEGRÍA
HUMANITARIOS
VIDA
AMOR
SOLIDARIDAD
JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL AMOR SOLIDARIDAD SALUD BENEFICENCIA VIDA LOTERÍANACIONAL HOGARES HOGARES
HOGARES
VIDA
ASILOS
AMOR
HOGARES AMOR
AMOR ASILOS
ASILOS
ADULTOMAYOR
ECUADOR
EDUCACIÓN
ALEGRÍA
SALUD
VIDA
EDUCACIÓN
LOTERÍANACIONAL
VIDA CALIDEZ
VIDA
AMOR
VIDA
CALIDEZ HOGARES AMOR HUMANITARIOS CEMENTERIO ASILOS
EDUCACIÓN
CALIDEZ HOGARES
CALIDEZ
ASISTENCIASOCIAL HUMANITARIOS
ALEGRÍA
ASISTENCIASOCIAL EDUCACIÓN
ASISTENCIASOCIAL GUAYAQUIL HUMANITARIOS SOLIDARIDAD
SALUD
HOGARES
ADULTOMAYOR
GUAYAQUIL ASISTENCIASOCIAL
DONACIONES
VIDA
ALEGRÍA
ESPERANZA
AMOR
LOTERÍANACIONAL
ADULTOMAYOR ASILOS
HUMANITARIOS
LOTERÍANACIONAL
EDUCACIÓN
AMOR
EDUCACIÓN
VIDA
LOTERÍANACIONAL
ALEGRÍA SOLIDARIDAD ASISTENCIASOCIAL
HOGARES
VIDA
ASILOS ALEGRÍA
VIDA
ALEGRÍA
VIDA
CEMENTERIO
SOLIDARIDAD ASILOS
SOLIDARIDAD
ALEGRÍA
AMOR
ALEGRÍA
ESPERANZA
SALUD
GUAYAQUIL NOTICIAS ADULTOMAYOR ALEGRÍA ADULTOMAYOR AYUDASOCIAL
ASILOS ALEGRÍA
ECUADOR
NOTICIAS SALUD
BENEFICENCIA BENEFICENCIA
CALIDEZ
NOTICIAS
HOGARES
DONACIONES
ASILOS ALEGRÍA NOTICIAS HUMANITARIOS EDUCACIÓN
CALIDEZ VIDA
ALEGRÍA NOTICIAS BENEFICENCIA
VIDA
ADULTOMAYOR ASISTENCIASOCIAL HOGARES
AMOR
CALIDEZ
NOTICIAS VIDA
CEMENTERIO
DONACIONES
ECUADOR
CEMENTERIO
ALEGRÍA
ASILOS
CALIDEZ
CALIDEZ SOLIDARIDAD
VIDA
SALUD
VIDA
SALUD
ADULTOMAYOR HOSPITALES VIDA ASISTENCIASOCIAL NOTICIAS SALUD
VIDA CALIDEZ NOTICIAS
CALIDEZ SALUD ADULTOMAYOR CALIDEZ VIDA AMOR
AMOR
VIDA
ADULTOMAYOR
SOLIDARIDAD
ALEGRÍA
BENEFICENCIA
AMOR
VIDA GUAYAQUIL
ALEGRÍA
SALUD
VIDA
DONACIONES
CEMENTERIO DONACIONES AMORLOTERÍANACIONAL GUAYAQUIL NOTICIAS AYUDASOCIAL AYUDASOCIAL NOTICIAS ASILOS SOLIDARIDAD DONACIONES VIDA
VIDA
ASILOS
JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL
CALIDEZ
ALEGRÍA
EDUCACIÓN
GUAYAQUIL
ADULTOMAYOR ASILOS
HOGARES
AMOR ALEGRÍA
CALIDEZ VIDA ADULTOMAYOR
DONACIONES
VIDA
ASILOS AYUDASOCIAL ASILOS
AMOR
SALUD
CEMENTERIO AMOR
VIDA
ALEGRÍA
AMOR
CALIDEZ
VIDA
VIDA HOGARES HUMANITARIOS NOTICIAS SALUD
SALUD
SALUD
VIDA
CALIDEZ
ASILOS
ALEGRÍA
HOSPITALES
VIDA
EDUCACIÓN
SALUD
VIDA
ASILOS
AYUDASOCIAL
VIDA
VIDA
ESPERANZA
CALIDEZ
GUAYAQUIL
BENEFICENCIA ASILOS
ECUADOR
AMOR
AMOR
ECUADOR
AYUDASOCIAL AMOR BENEFICENCIA ALEGRÍA CALIDEZ LOTERÍANACIONAL
EDUCACIÓN
CEMENTERIO NOTICIAS
VIDA
VIDA
BENEFICENCIA
BENEFICENCIA
AMOR
SALUD
BENEFICENCIA BENEFICENCIA ASILOS
VIDA
ASILOS
ECUADOR
ECUADOR
ALEGRÍA ECUADOR
VIDA
ASILOS AMOR HOSPITALES AYUDASOCIAL
HOSPITALES JUNTADEBENEFICENCIADEGUAYAQUIL BENEFICENCIA ALEGRÍA ASISTENCIASOCIAL
ALEGRÍA
VIDA
AMOR
AYUDASOCIAL
AYUDASOCIAL ECUADOR AMOR
HUMANITARIOS AMOR
AYUDASOCIAL ALEGRÍA ADULTOMAYOR VIDA SALUD
VIDA
AMOR
GUAYAQUIL SALUD ASISTENCIASOCIAL
EDUCACIÓN
CEMENTERIO
SALUD SALUD
EDITORIAL Estimado lector, Aún el día de hoy existen historiadores que discrepan sobre el número de ubicaciones previas a la actual que tuvo Guayaquil. En lo que sí coinciden fue en que fueron varias. ¿Qué hace que un grupo humano luego de constantes intentos, soportando enfermedades, ataques y destrucción persista en fundar una ciudad? Las respuestas pueden ser diversas, desde el acatamiento de órdenes hasta la necesidad innata de la humanidad por conquistar nuevos territorios.
que comparte un pan con un desconocido o aquel chofer que decidió adoptar un niño porque le partía el corazón verlo solo en las calles. Es por eso que no le sorprende a nadie que la Junta de Beneficencia sea, en efecto, de Guayaquil aún cuando su labor es nacional.
Este mes celebramos la fundación de Guayaquil. Han sido cuatrocientos ochenta y un (481) años en que millones de guayaquileños de nacimiento y de corazón han forjado con su trabajo y entrega el rostro de esta ciudad que se muestra siempre solidaria con los suyos y con el resto del Ecuador.
Lo cierto es que nada de esto pudo haber sido posible sin ese sentido de constancia, emprendimiento y coraje. Palabras que muy fácilmente podrían describir de manera plena al guayaquileño de este nuevo siglo. Y es que a diferencia de otras ciudades, y si bien nuestra ciudad posee lugares verdaderamente hermosos, el atributo más grande que tiene Guayaquil es su gente que hace de esta, una ciudad viva y palpitante. Basta con visitar cualquier lugar de esta ciudad y cerrar los ojos. Uno puede escuchar a Guayaquil como una voz que nunca se calla y que a veces tiene forma de comercio, otras de galanteo, música, reclamo, discurso, protesta, pasillo, gol, oración, tráfico, lamento, llanto, risas, pájaros y solidaridad. Todas estas palabras y muchas más son Guayaquil y esta última, solidaridad, se la siente en todas partes. Desde aquella mujer pobre
5
FECHAS ESPECIALES
6
JULIO
28 JULIO
VISITA DEL PAPA AL ECUADOR El país da la bienvenida al Papa Francisco, quien viene a transmitir su mensaje de amor y solidaridad, abordando principalmente el tema de la Vocación y Misión de la familia. El lema de su visita, “A evangelizar con alegría”, anima a los ecuatorianos a testimoniar activamente su fe.
DÍA MUNDIAL CONTRA LA HEPATITIS Cada año, la OMS y sus asociados conmemoran el Día Mundial contra la Hepatitis con el objetivo de acrecentar la sensibilización y la comprensión de la hepatitis viral y otras enfermedades que provoca.
DÍA MUNDIAL DE LA AMISTAD
30 JULIO
El Día Internacional de la Amistad se creó bajo la idea de que la amistad entre los pueblos, los países, las culturas y las personas puede inspirar iniciativas de paz y presenta una oportunidad de tender puentes entre las comunidades.
ANIVERSARIO 88 DEL ASILO DEL BIEN PÚBLICO
JULIO 1927
El Asilo El Bien Público es un hogar para mujeres mayores, sin fines de lucro, con más de 80 años de historia, regentado por la Junta de Beneficencia de Guayaquil.
SÍGUENOS Y COMENTA SOBRE NUESTRA LABOR DE BENEFICENCIA EN LAS REDES SOCIALES:
Facebook/jbgorg
Twitter/jbgorg
Haydee Saltos Miguez
Pablo Flor @FlorPD
Que linda obra que hacen ustedes sacar una sonrisa a los niños.
5 carritos #PET entregó @jbgorg para mejorar movilización de discapacitados de #Arenillas.
Margarita Còrdova de Luna
® O $ S @rossymoram
Dios derrame lluvia de bendiciones sobre todos los que conforman la Junta.
facebook.com/jbgorg
twitter.com/jbgorg
@jbgorg excelente atención en Maternidad E. Sotomayor, magníficos médicos y personal muy culto.
youtube.com/jbgorg
www.juntadebeneficencia.org.ec
instagram.com/jbgorg
Noticia Destacada
PRIMERA CARRERA AMIGOS DE LA BENEFICENCIA REUNIÓ A 3.000 ECUATORIANOS
L
Escrito por: Mariella Viteri Baquerizo
os grillos aún se encontraban escondidos en pequeños agujeros sin parar de hacer su sonido muy particular y el leve reflejo de la luna indicaba que apenas empezaba a amanecer. Guayaquil parecía encontrarse solitaria en una hora en la que, un domingo, al despertador no se le ocurriría sonar y a pesar de ello, de repente la ciudad se vio iluminada con miles de deportistas dirigiéndose hacia la zona de partida. Tres mil ecuatorianos se pusieron sus zapatos para ser parte de lo que sería una fiesta solidaria, correr por causas nobles. Todos los participantes estaban llenos de alegría y el compañerismo se impregnó desde el principio en sus corazones.
7
Yo corro por la salud porque con un país saludable y gente saludable hay porvenir. Es muy bueno que fomenten el deporte y siempre teniendo la intención de ayudar.
C
Siempre me ha gustado el deporte sino que ahorita llevo 8 meses entrenando. Me motivó a competir mi familia, mi hija y nieta que por ellos tengo que salir adelante.
los fondos recaudados serán destinados para las causas de la Junta. Niños, jóvenes, adultos, adultos mayores, personas con capacidades especiales de varias ciudades y provincias del Ecuador llegaron a las 6:00 am al Malecón Simón Bolívar a la altura del Cinema Ma-
s
ijo s
e n c oc hes t a m
b ié
n
Competí por el adulto mayor porque tengo bastante acercamiento con el ellos. Con el ojo izquierdo veo solamente un 20%, pero para mí esto no es un impedimento.
lecón (IMAX) para no perder ni un minuto del calentamiento que comenzó media hora después. A las 7:00 am, después de un disparo de salva, se dio inicio a la carrera solidaria partiendo desde el IMAX hasta la Avenida José Joaquín de Olmedo y dando la vuelta hasta regresar al Malecón.
se
prese nt es.
Ma
ron
dre
c ie
sc
n
h us
José Loor - 47 años Manabí
hi
o
on el objetivo de apoyar los proyectos de salud, educación y cuidado del adulto mayor de la Junta de Beneficencia de Guayaquil, la institución y la cadena de farmacias Fybeca organizaron la carrera solidaria Amigos de la Beneficencia 5K. Todos los costos relacionados a la organización estuvieron cubiertos por la empresa ecuatoriana Fybeca y otros auspiciantes y
Silvia Ortiz - 22 años Quito
n
gr
up
e od
Un
gr
a
Cristian Vasconez - 25 años Cuenca
es
g ua
rd a r o n s u s fu e r
s
rt
za
pa
n
sc Va
o ne
z se que dó c on
el
pr
i
m
er
lug ar.
ct a fin al. la re
a venida Ma a la lec
ra
od
ti a
is
po
r do
Cr
ta
e
un
rr
nj
co
yo re s c a m i n a ro
L os
a sM
s
A
d
to ul
ón
.
Josué Chalco - 11años Cuenca
Roberto Proaño - 56 años Cayambe
Fue una experiencia diferente porque en esta ocasión corrí por la educación para ayudar a que otros niños tengan educación.
Para mí lo importante de esta carrera era apoyar, porque todos somos ecuatorianos. Todos debemos ser solidarios y ver la manera de poder colaborar.
En la categoría varones, el ganador fue Cristian Vasconez Manzano de Cuenca con un tiempo de 11´46.7”. Luis Martillo Freire quedó en segundo lugar con un tiempo de 11´51.2”, seguido por Paúl Buenaño Almendariz con un tiempo de 12´05.4. En la categoría mujeres, la ganadora fue Silvia Ortiz Morocho de Quito con un tiempo de 13´48.2”, seguido por Graciela Morocho Mora con un
e co rre d o res a v a
nz
ó
Magdalena Robles - 32 años Guayaquil
tiempo de 15´04.3” y el tercer lugar fue para María Gabriela Cajilema con un tiempo de 16´24.9”. Una vez finalizada la carrera, los participantes recibieron su medalla emocionados reconociendo así, el esfuerzo de cada uno de ellos y su compromiso con las diferentes causas. Todos estuvieron pendientes de las demás actividades que la Junta de Beneficencia de Guayaquil y Farmacias
Me gusta colaborar, apoyar a la labor benéfica. Llegué en menos de media hora y estoy haciéndome atender con ustedes. Es muy buena la atención.
Fybeca tenían preparadas, en una mañana llena de energía. El coro institucional de la Junta de Beneficencia de Guayaquil interpretó por primera vez su canción inédita ‘Solidaridad’. Adicionalmente, la artista Nikki Macliff cantó sus canciones latinas Pop; el pianista Roy Maruri y el guitarrista Max Andrade presentaron su show musical ‘La Peña’.
p
t e m p ra n o p ara
nt
e
muy
st e as i
Los
r io
to
Usua
é t a m b i n se die ro lo s
p a r ti c ip a n t e s
rec
ib
ie
n su s
fin a
to
s do
ro
l
n
Al
sd
de
sú s c it
re
a
ca io s d e l e nt a m ie n
n
iz
r ci c
a r d e l C o ra z ó
Je
nam á. l e Pa
og
al
ej e
cal H el
re
os
la a.
9 de Octub
le
on
rl
or
sl
r ga
med a ll a s .
Nuestros Colaboradores
Sergio Luna, Hilda Franco y Gloria Reyes, beneficiarios de salud, atención al adulto mayor y educación, respectivamente.
Los ecuatorianos estuvieron atentos ante los testimonios de tres beneficiarios. Gloria Reyes de 17 años, es beneficiaria de la educación. Vive en el Hogar Calderón Ayluardo desde la edad de 6 años y estudia en la Unidad Educativa Santa Luisa de Marillac. Sergio Luna de 18 años fue beneficiario de la salud. Un descuido en su trabajo al manipular una prensadora le causó la amputación inmediata de su mano derecha y 7 horas más tarde fue atendido por el personal capacitado del Hospital Luis Vernaza y unido a la tecnología de punta, se logró que esa misma mano vuelva a su lugar. Hilda Franco de 88 años, actualmente es beneficiaria del cuidado al adulto mayor. Ella vive feliz en el Hogar del Corazón de Jesús, donde realiza ejercicios, teje prendas y conversa con los demás adultos mayores residentes del Hogar. “Gracias a todos ustedes porque con este evento estamos aquí reunidos.
10
Y agradezco mil veces por haberme recibido en la Junta de Beneficencia donde estoy ahora, gracias a Dios, gracias a todos ustedes, gracias, mil gracias”. “Cumplimos nuestra meta de tener tres mil participantes decididos, alegres, comprometidos con los fines de la Junta. La Junta de Beneficencia acompaña al ciudadano, no solamente al guayaquileño sino al ecua-
toriano en todas las etapas de la vida. Las carreras las queremos institucionalizar, para que Amigos de la Beneficencia se haga todos los años en Guayaquil y tenemos la iniciativa de hacerla a nivel nacional. Estamos apuntando hacer una versión 5K Amigos de la Beneficencia en Quito y otra en Cuenca”, expresó el Ing. James Higgins, Director de Imagen y Comunicación Institucional de la Junta de Beneficencia de Guayaquil.
En la categoría varones, el ganador fue Cristian Vasconez de Cuenca, Luis Martillo Freire quedó en segundo lugar y Paúl Buenaño en tercer lugar.
Si deseas ver el video resumen de la Carrera 5k Amigos de la Beneficencia puedes escanear el siguiente código:
Nuestros Colaboradores
CÉSAR ORELLANA, LAS MANOS QUE CUIDAN A LOS RECIÉN NACIDOS
Escrito por: Lcda. Beatriz Ocejo
César Orellana, brindando cuidado a un prematuro.
Q
uiso ser biólogo marino, pero el destino y el amor al prójimo lo condujo hacia el cuidado de los más pequeños. Ingresó a trabajar en el Hospital Gineco-Obstétrico Enrique C. Sotomayor hace 25 años como auxiliar de servicio. “Estaba recién casado y tuve que dejar mis estudios para buscar trabajo”, comentó el ahora Licenciado César Orellana Lucero. Recuerda que hizo trabajos de limpieza, camillero y mensajero por casi 17 años, pero su deseo de superación lo llevó a estudiar para auxiliar de enfermería y luego continuó en la Universidad Católica, donde obtuvo su título de Licenciado en Enfermería.
Se enorgullece de haber sido el primer auxiliar de enfermería y el primer Licenciado en enfermería de esta casa de salud, donde tuvo la oportunidad de ascenso en base a su superación profesional. “Fue duro en los inicios porque la enfermería era un trabajo sólo realizado por mujeres. Con el tiempo eso cambió y las compañeras se adaptaron y valoraron mi esfuerzo”, expresa. Actualmente trabaja en una de las salas de prematuros, donde es responsable del cuidado directo de ellos. Es autodidacta y sus conocimientos han sido expuestos en varios congresos internacionales
organizados por el Hospital Gineco-Obstétrico Enrique C. Sotomayor. “Siempre hay que actualizarse y leer mucho para aprender y enseñar. La atención del paciente no admite errores”, afirma César quien ha servido para muchos como ejemplo de superación. Dice que su trabajo ha sido una de las cosas positivas de su vida y agradece a la Junta de Beneficencia de Guayaquil que le abrió las puertas y le dio la oportunidad de ser quien es ahora. A su familia la ha podido sacar adelante a base de su trabajo estable que le dio seguridad para emprender nuevos proyectos de vida.
11
Salud
ÁREA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL CAPACITA A VOLUNTARIOS DEL HOSPITAL Escrito por: Mónica Rojas
de Brigadistas de Elite. “Llevo 14 años en el hospital y siempre he participado de las acciones operativas para minimizar riesgos”, comenta. Él también recuerda el último evento en el que tuvo que intervenir, tras la rotura de una tubería de agua que afectó a una de las áreas quirúrgicas. “El daño fue grave y comenzó cerca de las tres de la mañana de un domingo, nos tomó casi todo el día solucionarlo, hubo que evacuar el lugar mientras tanto”.
Gabriel Toledo realizando una demostración frente al grupo de brigadistas contra incendios.
C
omo un llamado a fortalecer los programas de Seguridad y Salud Ocupacional, se realizó la convocatoria a los colaboradores del Hospital Gineco-Obstétrico Enrique C. Sotomayor para que formen parte de las brigadas de primeros auxilios, incendios y evacuación en casos de emergencia. Sin mayores requisitos, los interesados mostraron tener lo principal, espíritu de trabajo en equipo. Lo siguiente para el grupo de voluntarios, será adquirir conocimientos y habilidades a través de talleres sobre aplicación de primeros auxilios, adiestrarse en procesos de protección contra incendios, rescate y actuación ante desastres na-
12
turales, lo cual permitirá salvaguardar y proteger su vida y la de los demás. Luis Parra, Jefe de Mantenimiento, no dudó en ser parte del grupo
Joffre Oñate, Luis Parra y Ricardo Mendoza cuidando al voluntario en la camilla durante la brigada de evacuación.
Víctor Delgado, Jefe del área de Seguridad y Salud Ocupacional, destaca el trabajo de los voluntarios. “Lo que se busca es que adquieran competencia y destreza para que sean un soporte importantísimo del plan de emergencias del hospital”, indica.
Salud
Una pareja de futuros padres, realizando los ejercicios de balanceo pélvico en esfera en una de las áreas del Hospital Enrique C. Sotomayor.
BRINDANDO LA MEJOR ATENCIÓN A LAS MADRES EMBARAZADAS
E
Escrito por: Mónica Rojas
l reto de asistir con calidad y seguridad a la mujer en todas las etapas de su embarazo, es una constante en el Hospital Gineco-Obstétrico Enrique C. Sotomayor de la Junta de Beneficencia de Guayaquil. Por eso, este año se renovó por cuarta vez el convenio con la marca Huggies, auspiciante principal del Programa de Psicoprofi-
laxis, que se imparte de manera gratuita para disminuir el número de cesáreas e incentivar al parto natural.
¿Pero qué es la Psicoprofilaxis Obstétrica?
Es un conjunto de actividades que preparan de manera teórica, física y psicológica a la gestante para lograr un embarazo, parto
y postparto sin temores, y así disminuir la morbimortalidad materno-perinatal. Los beneficios que ofrece el Programa son más palpables a la hora de dar a luz, pues la mujer logra contracciones uterinas regulares, menor duración del trabajo de parto, menor uso de analgésicos y pérdida sanguínea.
13
Salud
Lic. Herlinda Espinoza dando el curso teórico-práctico de pre-residencia a grupo de médicos en un simulador de baja fidelidad, donde se pueden realizar procedimientos básicos como entubaciones y canalización de vías.
LA SEGURIDAD DEL PACIENTE INFANTIL COMO OBJETIVO PRINCIPAL DEL HOSPITAL Escrito por: María José Guillén
E
l Centro de Simulación Infantil y educación continua del Hospital de Niños Dr. Roberto Gilbert se creó hace 3 años con el objetivo primario de desarrollar habilidades y destrezas entre el personal técnico y de enfermería, evitando todo tipo de falencias que puedan poner en riesgo la seguridad del paciente. Los cursos-talleres elementales y especializados que se imparten en el centro, son dictados por 13 entrenadores altamente facultados (entre médicos y enfermeras) y basados en un protocolo internacional. Otro de los objetivos claves, es promover los servicios a entidades externas como el Ministerio de Salud Público y el Hospital Naval, con quienes ya existen previas conver-
14
saciones y posibles programas de cooperación. “Este año se planteó la necesidad de ampliar las temáticas e incorporar a todo el personal, incluido el administrativo y de servicio, distribuido por áreas y grupos para el entrenamiento de RCP básico y avanzado”, expresa el Dr. Luis Barrezueta, subjefe de docencia y miembro del centro. Estas técnicas, en cuestión de minutos pueden salvar la vida de una persona. Una de las grandes ventajas que tiene el área, es el complejo equipamiento tecnológico con el que cuenta, lo que permite desarrollar con éxito las prácticas. “Tenemos simuladores de alta calidad que están programados a través de un software capaz de armar un cuadro clínico e interpretarse
a través de las pantallas como si estuviera en tiempo real. Los simuladores que no están conectados a ningún aparato electrónico permiten efectuar procedimientos básicos como canalizar vías periféricas, entubaciones y reconocimiento de examen físico”, señala. El estudio impartido al personal técnico pasa por varias etapas y consta como requisito ineludible para ingresar a la institución o cursar alguno de los postgrados de pediatría o neonatología que el hospital oferta. Una vez finalizado el mismo, los participantes rinden un examen teórico-práctico y durante su tiempo de permanencia en la entidad, son continuamente evaluados y capacitados en el centro de simulación.
Salud
LOS PEQUEÑOS PACIENTES DISFRUTARON EL DÍA DEL NIÑO ENTRE COLORES Y SORPRESAS Escrito por: María José Guillén
Á
ngel usa el lápiz de color naranja para colorear la camiseta que ‘Juanito’ lleva puesta. ‘Juanito’ es uno de los personajes del libro de colorear del Hospital Roberto Gilbert que narra la experiencia de este en la institución. Su mamá, ve en la historia de Juanito, la realidad de su hijo que ingresó a la casa de salud hace dos meses con diagnóstico orqui-epididimitis, que es la inflación del epidídimo y los testículos. Desde su silla de ruedas pinta emocionado cada objeto que su libro le muestra, el cual detalla paso a paso y de manera gráfica, la experiencia de Juanito en el hospital y cómo su salud fue sanando gracias al esmero de los profesionales que cuidaron de ella. El ejemplar forma parte de los obsequios que la Junta de Beneficencia de Guayaquil, en conjunto con las damas de ASVOLH, otorgaron a los pequeños pacientes hospitalizados y de consulta externa, por el Día del Niño.
Con mensajes motivadores colocados en peculiares diseños circulares como “Tú eres nuestro tesoro más grande” y “Sonríe siempre”, adornando los pasillos y salas del hospital, se buscaba fomentar e impulsar la alegría en los niños, promover sus derechos y demostrar lo importante que son. Otra de las grandes sorpresas que vivieron los pequeños pacientes fue la presencia de sus personajes favoritos, los famosos superhéroes de las tiras cómicas, Capitán América y Spiderman, quienes los divirtieron con sus singulares movimientos y piruetas. Murmullos, risas y el singular “tic” de la cámara al captar una fotografía inundaron las áreas contagiando a los presentes y provocando grandes festejos e inexplicables sonrisas en los rostros de cada pequeño, quienes no dejaban de gritar desde sus respectivas camas: ¡mira mami, ahí está Spiderman! ¡Yo quiero una foto con Capitán América! y el ¡Yo también tengo súper poderes, mírame Hombre Araña!
Ángel Cevallos junto a su superhéroe favorito.
15 Libro de Colorear que se repartió a los niños.
Salud
LUPUS: ENFERMEDAD QUE PUEDE AFECTAR CUALQUIER TEJIDO DEL CUERPO Escrito por : Sonia Alvarado
E
l lupus eritematoso sistémico es una enfermedad autoinmune, es decir, que el sistema inmune de la persona, que es el que la defiende de los microbios, se encuentra alterado y ataca a su cuerpo. Es sistémica, porque puede afectar cualquier órgano y se caracteriza por inflamación ocasionada en los distintos tejidos del cuerpo. El paciente típico es una mujer joven, que tiene gran cansancio con dolores articulares, lesiones en la piel y síntomas que empeoran con la exposición al sol. Otros síntomas suelen ser fiebre, caída del pelo, pérdida de peso y si afecta al riñón, el paciente puede presentar hinchazón en las piernas. Está dentro del listado de las enfermedades consideradas catastróficas en el Ecuador. Se la detecta por medio de una valoración física e historia clínica, tomando en cuenta los síntomas de sospecha que presenta el paciente. La lesión de la piel más frecuente es el clásico eritema malar en “alas de mariposa”. La base del tratamiento farmacológico son los antimaláricos, que además de controlar los síntomas cutáneos y articulares, han demostrado disminuir el daño acumulado en ór-
16
ALGUNOS SÍNTOMAS En las personas con lupus, el sistema inmunitario o de defensa se afecta y ataca a las células y tejidos sanos. Pérdida del cabello
(que puede ser temporal)
Ronchas rojizas en la cara
Úlceras en la boca
Inflamación de glándulas Dolor del pecho y dificultad para respirar Gastritis Dolor o inflamación de articulaciones
Problemas de los riñones
Problemas de la memoria Fatiga extrema Hinchazón de las manos
ganos y el desarrollo de trombosis. En el tratamiento los pacientes deben llevar una vida saludable, caracterizada por mantener una dieta equilibrada, realizar ejercicios, y deben evitar la exposición al sol. En el Hospital Luis Vernaza se valora anualmente unos 1300 pacien-
Fiebre
tes con lupus eritematoso sistémico. El Dr. Andrés Zúñiga, reumatólogo del Hospital, enfatiza que “hay que recordar que los pacientes deben mantener niveles adecuados de vitamina D, no sólo para su metabolismo óseo y función muscular, sino también para el correcto funcionamiento del sistema inmune”.
CHARLAS A LA COMUNIDAD El pasado 3 de junio se realizó en el hospital una charla dirigida a la comunidad, con el objetivo de tratar todo lo concerniente a la enfermedad. Esta charla fue organizada por el servicio de reumatología con el Club de lupus.
Salud
Dr. Edwin Cruz, Gerente de educación y aplicaciones clínicas GE Healthcare ultrasonico de San Juan, Puerto Rico, realizando ecografía doppler.
MÉDICOS DE VARIAS INSTITUCIONES DE SALUD BUSCAN AL HOSPITAL VERNAZA PARA CAPACITARSE EN ECOGRAFÍA DOPPLER
E
Escrito por: Lic. Rodrigo Yagloa
l Hospital Luis Vernaza, se ha caracterizado por estar siempre a la vanguardia en la ciencia y la tecnología médica para brindar un mejor servicio a la comunidad ecuatoriana. El Centro de Diagnóstico por Imágenes está dotado de modernos equipos de alta tecnología digital permitiendo mejorar la calidad, rapidez y seguridad diagnóstica con imágenes de alta resolución. Uno de los equipos íconos del Centro de Diagnóstico que realizan exámenes para estudios vasculares son los ecógrafos de ultrasonido
con doppler (GE-E9) no invasivos, que ayudan a los médicos a diagnosticar y tratar pacientes de varias enfermedades.
las arterias y venas más importantes del organismo que se encuentran en el abdomen, extremidades superiores e inferiores y cuello.
Las ecografías doppler involucran el uso de un pequeño transductor (sonda) y un gel de ultrasonido para la exposición del cuerpo a ondas acústicas de alta frecuencia, el cual es seguro y no doloroso, y produce imágenes del interior del organismo usando ondas de sonido. Este tipo de ecografías se capturan en tiempo real, muestran la estructura, como así también la sangre que fluye por los vasos sanguíneos, incluyendo
Tomando en cuenta que la educación continua es una herramienta básica para actualizar los conocimientos de nuestros médicos, el Centro de Diagnóstico por Imágenes realizó el I Taller de Ecografía Doppler abdominal y periférico a la cual asistieron médicos de varias instituciones hospitalarias como Solca, IESS, Naval y otras. El taller se efectuó el pasado 10 y 11 de junio en el auditorio principal.
17
Innovación
Detalle de un ojo elaborado con tapillas recicladas y pintura que forma parte del mural de la Unidad de Conductas Adictivas.
USUARIOS DE LA UNIDAD DE CONDUCTAS ADICTIVAS REALIZAN MURAL CON 4.000 TAPILLAS RECICLADAS
¡A
Escrito por: Karina Díaz
guas! ¡Colas! ¡Yogurts! ¡Jugos!... ¡No! no estamos hablando de una despensa ni tampoco somos vendedores ambulantes, pero gracias a todas estas bebidas, hoy tenemos el primer mural con 4.000 tapillas recicladas realizado en la Junta de Beneficencia de Guayaquil. La Inspectoría de Innovación presenta este proyecto que surge con la idea de exhibir en las diferentes Dependencias murales artísticos y ecológicos. A este proyecto se unió Paúl S. quien tiene 3 años en recuperación. Él perteneció a la Unidad de Conductas Adictivas (UCA) y cursó todos los procesos para reinsertarse en la sociedad exitosamente. Es graduado en bellas artes y fue parte importante del proceso de creación del mural, él nos dice “yo creo en el adicto en recuperación, nosotros somos
18
personas que tenemos oportunidad en la vida, mediante el arte estoy demostrando que todos somos artistas, porque la palabra arte no significa solo un dibujo, es inspiración, de lo más puro y sano que tenemos dentro.”
nal plasmaba toda la satisfacción y dedicación. Lo importante de esta propuesta es involucrar a los usuarios para que a manera de terapia, puedan expresarse, ser creativos y espontáneos.
Durante algunas semanas, la Inspectoría realizó una campaña de recolección del material en las diferentes dependencias de la Junta de Beneficencia, logrando captar lo necesario para el mural que en 3 semanas estuvo terminado. Además Julio Guzmán, Inspector de Innovación, logró obtener más de 2000 tapillas gracias donaciones de la empresa privada. Los chicos de UCA estaban felices. Entusiasmados, se los veía con manchas de pintura, dibujando, pegando y dando forma a un mural lleno de vida y color, que al fi-
Bryan M. y William T. dando los últimos retoques al mural ecológico.
Salud
USUARIOS RECIBEN CHARLAS DE PSICOEDUCACIÓN MIENTRAS ESPERAN SER ATENDIDOS Escrito por: Karina Díaz
E
ducar a la comunidad sobre temas de salud mental es lo que la Consulta Externa del Instituto de Neurociencias busca brindando charlas de Psicoeducación que se imparten todos los miércoles a usuarios y público en general. Durante 20 minutos, mientras los usuarios esperan la consulta médica, profesionales de la salud mental con distintas especialidades brindan charlas en el Aula de Psicoeducación.
Temas como terapia de lenguaje, esquizofrenia, adicciones, trastornos de personalidad, demencia y terapia familiar son algunas de las charlas que se han realizado. “La iniciativa que han tenido en el Instituto me parece excelente, porque uno como madre se entera de lo que se puede hacer por los niños, adolescentes y los adultos y comprender de mejor manera por lo que ellos pasan”, expresa Elvia Díaz Mendoza de 52 años y asistente de Psicoeducación.
Neurólogo Lorenzo Games brindando charla de Psicoeducación a usuarios en la sala de espera del Instituto.
Por su parte, la Dra. Elena Rodríguez asegura que “las enfermedades mentales continúan siendo tabú, por lo que los procesos de psicoeducación se hacen necesarios. Con esto se logra educar al paciente, la familia y el entorno sobre las causas, efectos y evoluciones de los distintos cuadros psiquiátricos. Gracias a este tipo de intervención, los familiares entienden y son capaces de manejar la enfermedad, comprendiendo y aceptando el diagnóstico. Es un espacio para compartir experiencias”.
19
Salud
Usuarios del Centro Médico Benedicto XVI subiendo al bus que los llevará a la Av. Francisco de Orellana.
MOVILIZACIÓN GRATUITA: UN BENEFICIO ÚNICO PARA LOS PACIENTES DE BENEDICTO XVI
P
Escrito por: Lcda. Beatriz Ocejo
ara Yolanda Valdiviezo, acudir a la consulta al Centro Médico Benedicto XVI es de agrado, no sólo por la calidad profesional, rapidez y eficiencia en la atención que recibe sino también por la facilidad de la movilización gratuita que tienen las personas que caminan desde la Av. Francisco de Orellana hasta el Centro Médico. “He venido con mi hijo y desde que a mi mamá le dio derrame cerebral la traigo para que le cambien la sonda. Su movilización es muy difícil, por lo que la facilidad de este transporte es de gran ayuda para mí y es un excelente servicio que no lo tienen otros Centros Médicos”, manifestó Yolanda, quien reside en los alrededores del Centro Médico. Se trata de un bus donado a la Junta de Beneficencia de Guayaquil
20
por Toronto Transit Commision, que está al servicio de los pacientes del Centro Médico Benedicto XVI en el horario de 07h00 a 16h00. En su recorrido, cada 15 minutos, sale desde el Centro Médico ubicado en la Cdla. Samanes 7 hasta la Av. Francisco de Orellana para trasladar a aquellos pacientes que están en camino a su consulta. Cuando los pacientes salen de la cita médica los regresa hasta la misma
avenida y a los que viven cerca del Centro Médico los deja en su domicilio. El bus es amplio, cuenta con aire acondicionado y una rampa eléctrica que facilita el acceso de las personas que se movilizan en silla de rueda o tienen alguna limitación física. Brinda las facilidades para que las personas que utilizan su servicio lo hagan de manera cómoda y segura.
RUTA IDA Y REGRESO AL CENTRO MÉDICO BENEDICTO XVI CENTRO MÉDICO BENEDICTO XVI
SECTOR SAMANES 7 RUTA DE IDA RUTA DE REGRESO
PARADA
AV. FRANCISCO DE ORELLANA
Salud
GUÍA DE
SALUD
6
RECOMENDACIONES PARA PREVENIR LOS CELOS ENTRE HERMANOS 1 Los hijos deben conocer y cumplir las reglas de la casa.
2 Evite prestar atención ante conductas celosas o berrinches.
3 Incrementar tiempo en familia, con el fin de mejorar la comunicación.
4 Intente razonar ante un episodio celoso y brindeles atención emocional.
5 Cuando hay agresión física, se debe manejar el conflicto y separar a sus hijos, con tono firme
6 Evite compararlos, mostrar favoritismos o no reconocer alguna habilidad de sus hijos
Psic. Estefanía Gavilanez
Piscóloga Unidad de Quemados Hospital de Niños Dr. Roberto Gilbert
www.hospitalrobertogilbert.med.ec 21
Beneficiarios
LA JUNTA DE BENEFICENCIA DE HABITANTES DE IBARRA
C
Escrito por: Lic. Beatriz Ocejo
on profunda tristeza, Luis Posso Salgado de 64 años del cantón Ibarra, recuerda aquel momento en que un taco de dinamita le explotó en su mano mientras cumplía actividades en el ser vicio militar. De esto ya han pasado 44 años y afirma que pensó que muchos de sus sueños se frustrarían a causa de este accidente que le cercenó la mano derecha. Su fe y ganas de seguir adelante lo mantuvieron firme en un proceso de adaptación a su nueva condición física. Hace algunos años, Luis recibió una prótesis con la que ha podido desempeñar sus actividades laborales. “Es un garfio de acero, un tanto incómodo y pesado pero me ha ayudado bastante”, dijo Luis quien obtuvo una nueva prótesis de antebrazo y mano más funcional que le donó la Junta de Beneficencia de Guayaquil a través del Club Rotario de Ibarra. Luis agradeció la donación y piensa que le será de mucha utilidad. “Es una prótesis muy sencilla, pero a la vez más liviana, práctica y brinda una mejor apariencia física a quien la usa”, manifestó y se mostró contento ya que su amigo Manuel Almeida, quien tiene una situación muy similar a la suya, también recibió una de las prótesis.
22
Luis Posso Salgado, aprende a usar su nueva prótesis de mano que recibió por parte de la Junta de Beneficen
Las prótesis mecánicas son donadas por la Fundación The Ellen Meadows de los Estados Unidos a la Junta de Beneficencia de Guayaquil para entregarlas
a personas, niños, adultos, hombres o mujeres de diferentes partes del Ecuador, que carezcan de una o ambas extremidades superiores. El único requisito que
A MEJORA CALIDAD DE VIDA A CON PRÓTESIS DE MANO
ncia de Guayaquil, en las oficinas del Club Rotario.
se necesita una persona para ser beneficiario es que tenga un muñón no menor de 12 cm del codo hacia abajo para poder sujetar la prótesis.
“Es una prótesis muy sencilla, pero a la vez más liviana, práctica y brinda una mejor apariencia física a quien la usa” Luis Posso Salgado, Beneficiario
23
Institucionales
ELLOS TAMBIÉN SE PUEDEN SENTIR EMBARAZADOS Escrito por: Mónica Rojas
P
or primera vez los papás pueden sentir los movimientos del bebé en su propio vientre. Sucede mediante el uso de un dispositivo, tipo faja, que capta los movimientos del niño en la barriga de la madre y los transmite a otra faja que se pone el padre.
Mediante pulsos eléctricos, imita la sensación de las patadas de los bebés durante el embarazo. “Es una sensación novedosa y única”, comenta emocionado Jorge Luis Estrella, quien probó la faja en el Hospital Gineco-Obstétrico Enrique C. Sotomayor de la
Junta de Beneficencia de Guayaquil, sitio escogido por Huggies para hacer demostraciones con el aparato desarrollado por la marca de pañales. “Sabemos que lo que viven las mamás durante el embarazo es una sensación inigualable que sólo ellas pueden sentir, y creímos que el mejor regalo que podíamos ofrecerle a los papás era poder percibir, aunque sea por un instante, aquello que hace que las madres se emocionen, se conecten y vivan la presencia de una nueva vida en su ser”, señala Michel Montenegro, gerente de Marketing de Huggies para América Latina.
Faja creada por Huggies para trasferir la sensación que produce el movimiento del bebe en la vientre de la madre.
24
Institucionales
El nuevo directorio de la Junta está conformado por el Ing. Luis Trujillo Bustamante como Primer Vicedirector, Ing. Ernesto Noboa Bejarano como Director, Ing. Carlos Andrade González como Segundo Vicedirector.
DIRECTORIO DE LA JUNTA DE BENEFICENCIA ES REELEGIDO EN SUS FUNCIONES Escrito por: Lic. Beatriz Ocejo
L
uego de un amplio informe de las actividades realizadas en el periodo 2014 - 2015, el Ing. Ernesto Noboa Bejarano, Director de la Junta de Beneficencia de Guayaquil, fue reelecto en sus funciones para presidir la institución en el periodo 2015 - 2016. La reelección fue por mayoría absoluta de votos, durante la sesión de la Junta General de Miembros realizada el pasado 27 de mayo, la que resolvió ratificar en su segundo periodo al directorio conformado por el Ing. Ernesto No-
boa Bejarano como Director; el Ing. Luis Trujillo Bustamante y el Ing. Carlos Andrade González, como Primer y Segundo Vicedirector, respectivamente. El Ing. Ernesto Noboa, agradeció la confianza depositada en su directorio para continuar con el plan de trabajo que lleva adelante la Junta de Beneficencia de Guayaquil para seguir sirviendo de la mejor manera en todas sus dependencias a todos los ecuatorianos que demanden sus servicios.
DIRECTORIO DE LA JUNTA 2015 - 2016 Director Ing. Ernesto Noboa Bejarano Primer Vicedirector Ing. Luis Trujillo Bustamante Segundo Vicedirector Ing. Carlos Andrade Gonzalez
25
Educación
SE DESARROLLÓ SIMULACRO DE EVACUACIÓN EN EL SANTISTEVAN Escrito por: Lic. Luis Tomalá.
L
a Unidad Educativa José Domingo de Santistevan en coordinación con la Unidad de Seguridad Integral de Oficina Central, realizó un simulacro de evacuación en caso de sismo, con el objetivo de concienciar a los alumnos, personal docente y administrativo sobre la necesaria prevención de riesgos y accidentes mayores. El evento, en el que participaron 1405 estudiantes y 110 personas
Estudiantes en el punto de encuentro ubicado en el patio de la unidad educativa.
26
del área administrativa y de docencia, contó con la presencia del Ing. Jorge González, Analista de Gestión de Riesgos del Distrito N° 5 del Ministerio de Educación, quien confirmó que la capacidad de respuesta ante el simulacro fue de 3.5 minutos. “La capacidad de respuesta al simulacro ha sido excelente, tomando en cuenta la cantidad de personas, eso quiere decir que las rutas de evacuación están en perfectas condiciones y que se han considerado
las indicaciones previas”, expresó el Ing. González. El Ing. Marzolini Miranda, Jefe de Seguridad integral de Oficina Central indicó que para obtener una buena respuesta ante esta situación se formó una brigada compuesta por docentes y estudiantes. “Se han señalizado algunas áreas de la Unidad Educativa, y se ha incorporado un sistema de alarmas de incendio para estar preparados ante cualquier eventualidad”, destacó Marzolini.
Educación
CLASES DE BALLET BRINDAN NUMEROSOS BENEFICIOS A LAS ESTUDIANTES DEL MARILLAC
C
Escrito por: Lic. Luis Tomalá.
omo parte de las actividades extra curriculares, desde este año lectivo, las estudiantes de la Unidad Educativa Santa Luisa de Marillac de la Junta de Beneficencia de Guayaquil, reciben clases de danza desde kinder hasta décimo de básica. Las pequeñas bailarinas practican dos veces por semana en un salón adecuado con paredes de espejos y gráficos que evocan el arte, cada una viste un traje negro y rosa y sus pasos sincronizados delatan una coordinación propia de bailarinas noveles. La profesora inicia los calentamientos previos a la clase. Emily Quiroz, alumna de sexto de básica, tiene 9 años y practica danza desde hace 3 años. “Estoy muy feliz porque voy a practicar en mi colegio, me gusta mucho la danza porque puedo flexibilizarme y crecer más”, comenta emocionada. Entre las ventajas de la práctica de esta disciplina artística están la adquisición y desarrollo de las habilidades y destrezas básicas, adquisición y desarrollo de tareas motrices específicas, desarrollo de las cualidades físicas básicas, desarrollo de capacidades coordinativas, conocimiento y control corporal en general, desarrollo del pensamiento, la atención y la memoria. El aumento de la creatividad, aumento de las posibilidades expresivas y comunicativas, favorece la interacción entre los individuos.
TESTIMONIO Génesis Calderón Profesora U.E. Marillac
“El objetivo es fomentar el sentido artístico que transmite la danza a través de la expresión corporal”. Noelia Pluas de tercero de básica proveniente del Hogar Calderón Ayluardo, durante las clases de Ballet.
27
Educación
BECARIAS RECIBEN TALLERES DE COCINA, COSTURA Y JARDINERÍA Escrito por: Lic. Beatriz Ocejo
C
Paola Viviana Guaman de Chunchi, Chimborazo sembrando cilantro.
28
on actividades extra curriculares, las niñas y jóvenes becarias del Hogar Manuel Galecio ubicado en Alausí, complementan su formación en valores y adquieren conocimientos en áreas que no precisamente son académicas, pero que las ayudará a desenvolverse en la vida diaria.
sirven diariamente los alimentos.
Talleres de cocina, costura, huerta y jardinería, son las cuatro actividades que realizan las becarias con la guía de las tutoras del Hogar. En la cocina, los fines de semana aprenden sobre la preparación y manejo de alimentos, además de ayudar en el orden y aseo del área en el que se
Mientras que, en el taller de costura, participan las becarias que cursan el octavo y noveno año. En él adquieren conocimientos de cómo hacer un hilván, bordar, tomar medidas, cortar y coser, que son actividades que a futuro les pueden servir como fuente de trabajo.
Para realizar los talleres de huerta y jardinería se ha destinado un espacio donde aprenden a sembrar y cosechar legumbres y hortalizas como col, lechuga, brócoli, zanahoria, culantro, rábano y otros alimentos que luego los ven servidos en su mesa.
Laura Calle y Tatiana Abad de Renijón, Alausí preparando empanadas en el taller de cocina.
Adultos Mayores
PADRES FUERON AGASAJADOS CON MÚSICA Y BAILE POP Escrito por: Lic. Beatriz Ocejo
Esta vez no hubo elección de padre símbolo, porque todos lo son. Pero sí hubo un homenaje lleno de amor en el que participaron los mismos huéspedes, familiares y colaboradores como una gran familia que rindió homenaje a estos padres y abuelos que ahora recuerdan el sacrificio que hicieron para sacar a sus hijos adelante.
Sketch de la canción Thriller, éxito de Michael Jackson que fue interpretado por un grupo de señoras del hogar.
C
on paso lento en su caminar por el peso de los años, poco a poco fueron llegando hasta el corredor que acogió a casi un centenar de aquellos padres que por diferentes circunstancias viven su etapa dorada en el Hogar del Corazón de Jesús. Unos mantenían la sonrisa y picardía en sus rostros, otros sencillamente esperaban la sorpresa que con cariño las compañeras del Hogar habían preparado para ellos en homenaje al día del padre. Los dolores, el cansancio y la desidia que caracteriza a los adultos mayores no pesaron a la hora de disfrutar y amenizar el evento, donde se entonaron canciones que
30
evocaron el recuerdo de aquellos años mozos, poemas de profundos sentimientos y hasta un sketch de la canción Thriller, éxito de Michael Jackson que fue interpretado por un grupo de señoras del Hogar que imitaron los pasos y hasta se vistieron de zombies para alegrar el momento.
Un ejemplo de ello, es Jaime Narváez y Luis Castro de 84 y 87 años, respectivamente, quienes coincidieron en que el padre tiene la responsabilidad de velar por el bienestar de sus hijos. “Estamos celebrando anticipado, pero el día del padre mis dos hijos me visitarán y pasaremos un buen momento aquí, donde vivo desde hace 4 años”, dijo Jaime Para Luis Enrique será su primer día del padre en el Hogar. Apenas tiene 4 meses como huésped y se está adaptando a vivir con una nueva familia. Luis no podrá contar ese día con sus hijos porque viven en el exterior, pero sí con el cariño y la atención que le prodigan quienes hacen el Hogar del Corazón de Jesús.
Hermana Alba de la Congregación del la Virgen del Matará saludando a un adulto mayor.
Lotería Nacional
L GUÍA DE
5 FORMAS DE PREVENIR ÚLCERAS ADULTO MAYOR POR PRESIÓN EN ADULTOS MAYORES Las úlceras por presión son lesiones dérmicas que aparecen debido a la falta de riego sanguíneo, provocando la muerte del tejido y haciendo que aparezcan llagas en la piel. Este padecimiento se presenta con más frecuencia en adultos mayores que se encuentran postrados, aquellos que no se pueden valer por sí mismos y requieren pasar mayor tiempo en una sola postura.
Entre las principales formas de prevención, encontramos: 1 Estimular la actividad y/o hacer cambios de postura
cada dos horas.
2 Usar colchones y cojines anti escaras según prescripción
médica para la protección de las áreas de riesgo.
3 Controlar la incontinencia ya que duplica el riesgo de
aparición de úlceras.
4 Controlar la humedad o resequedad en la piel. 5 La aportación de nutrientes y líquidos con una dieta
equilibrada ayudan a prevenir las úlceras por presión.
Ruth Ortiz Choez Fisioterapeuta Hogar del Corazón de Jesús
www.hogarcorazondejesus.org.ec
31
Adultos Mayores
88 AÑOS SIENDO UNA CASA ACOGEDORA DE SEÑORAS Escrito por: Lic. Beatriz Ocejo
Glenda Elizalde, María del Cármen Valarezo, Celeste Coello, Ana Cecilia Ortiz, Cármen Arias conversando en el patio del Asilo.
E
l respeto a la privacidad, la independencia y la libertad de sus huéspedes es lo que caracteriza al Asilo del Bien Público de la Junta de Beneficencia de Guayaquil, que funciona desde julio de 1927, gracias al filántropo Calixto Romero que donó los fondos para su construcción. Esto lo ratifica Victoria García, quien desde hace 15 años hizo del Bien Público, su hogar. Es Licenciada en ciencias Sagradas. Actualmente está jubilada, pero dedica su tiempo a realizar actividades con un grupo de jubilados. “Esto no es un asilo, es un hogar, una casa acogedora donde hay respeto y uno se puede manifestar como es. Agradezco a la Junta de Beneficen-
32
cia porque son supremamente considerados con nuestra economía, ya que por sólo $50 mensuales tenemos una habitación completa, las tres comidas, agua, luz y atención médica”, menciona Victoria. El Asilo del Bien Público cuenta con 56 habitaciones y desde hace 88 años acoge a mujeres de entre 40 y 80 años que se desenvuelven por sí solas, brindándoles un servicio de calidad y respeto. Hace 4 meses llegó un nuevo huésped al Asilo del Bien Público, Glenda Elizalde de 52 años quien hace un año perdió a su madre. Glenda no quería estar sola y tomó la decisión de buscar un lugar seguro y confiable donde vivir de manera digna.
“Es un lugar muy bonito en el que vivimos 36 personas con diferentes caracteres y edades, donde todas nos respetamos y complementamos. Desde el primer día que vine me sentí feliz. Salgo, realizo mis actividades normales y regreso a mi nuevo hogar”, comenta. En cambio, Carmen Arias de 74 años, vive desde hace 25 años en el Asilo del Bien Público, lugar que ella califica como tranquilo, seguro y respetable. “Aquí respetan nuestra libertad e independencia. Hay algunas reglas que cumplir que favorecen nuestro bienestar y seguridad, pero eso es lo que nos da confianza del lugar donde vivimos”, expresa.
LOTTO, UN PREMIO PARA TI SOLITO
Escrito por: Lic. Beatriz Ocejo
Después de 26 años, Lotto se mantiene como un juego tradicional de 6 cifras que premia a los ecuatorianos con un número único, por tanto hay un solo ganador, asegurando que el premio sea para ti solito. El primer sorteo se efectuó el 23 de septiembre de 1.989 y premió con S/.100,000,000 (cien millones de sucres) al ganador. El boleto tenía un valor de S/. 500 (quinientos sucres). Hasta el año 2012, lotto era un juego semanal que se sorteaba los días sábados a las 12h00. A partir de marzo de ese año, se au-
mentó la frecuencia del sorteo a los martes y sábados, por lo que los compradores tenían más oportunidades de ganar. Los martes se juega el sorteo ordinario $200.000 a la primera suerte, y los sábados los Súper Lotto $400.000 a la primera suerte. Para satisfacer la demanda y fidelidad de los compradores de Lotto, en el 2013 se aumentó a 3 sorteos semanales: Martes, jueves y sábados, siendo este último día en el que se sortea el premio mayor, que desde julio del 2014 pasó de $400.000 a medio millón de dólares, manteniendo el mismo valor de $2,00 por boleto.
Su mecánica de juego brinda un millón de números diferentes para cada sorteo, al combinar las 6 cifras que van numeradas desde el 000,000 al 999,999, teniendo el comprador más opciones de ganar en cada sorteo. Los sábados se juegan 17 premios y 35 premios los martes y Jueves entre suertes variadas, sin contar los premios por aproximaciones ni terminales. El sorteo se lo realiza a través de una máquina bolillera y con la presencia de una Mesa Directiva conformada por el Notario y por directivos de Lotería Nacional y la Junta de Beneficencia de Guayaquil.
Día de Sorteo
Premio Principal Número del Sorteo Número del Juego
Número de Lotto PLus
Premio Lottito
Premio Lotto PLus Valor del Boleto
Número de Lottito
D AT O S C U R I OSOS
L OTTO E N CIFRAS
El número 6 es el terminal de un dígito que con mayor frecuencia se ha repetido, siendo acreedor al reintegro.
Primer Sorteo: 23 de Septiembre de 1989
El número terminal de dos dígitos que con mayor frecuencia se ha repetido es el 88 Las ciudades donde hay más ganadores son: Quito, Portoviejo, Babahoyo, Quevedo,Machala y Guayaquil.
3 Sorteos Semanales: Martes, Jueves, Sábados Martes, Jueves: $200.000 Sábado: $500.000
CONSEJOS DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
Razones 10 para hacer Pausas Activas
Una Pausa Activa es un momento de activación que permite un cambio en la dinámica laboral donde se puede combinar una serie de movimientos que activan el sistema musculoesquelético, cardiovascular, respiratorio y cognitivo. Las pausas activas han sido una de las principales herramientas de la salud ocupacional para promover actividad física.
10 razones para realizar pausas activas durante su jornada: 1 Disminuye el Estrés
6 Mejora las relaciones interpersonales.
2 Favorece el cambio de posturas.
7 Disminuye Riesgo de Enfermedad Profesional
3 Libera Estrés muscular y articular
8 Promueve el surgimiento de Líderes
4 Estimula y favorece la circulación
9 Favorece el Autoestima y Concentración
5 Mejora la postura
10 Mejora el desempeño laboral
¿Qué ejercicios hacer?
En el sitio de trabajo o en la casa, cada dos horas pare lo que está haciendo y por espacio de unos 5 a 10 minutos, ponga en práctica los siguientes ejercicios:
Suba y baje escaleras
Ponga música y baile
Camine un poco
ING. MARZOLINI MIRANDA JEFE DE SEGURIDAD INTEGRAL OFICINA CENTRAL
Ejercite su respiración
Realice estiramientos
Institucionales
PROGRAMA VIDA SANA CONTINÚA CON CHARLAS EN TEMAS DE PREVENCIÓN Escrito por: Lic. Beatriz Ocejo
V
ida Sana es un programa corporativo integral de responsabilidad social que inició en el 2011 con el objetivo de prevenir y orientar en temas de interés que conlleven a una mejor calidad de vida de los colaboradores de la Junta Beneficencia de Guayaquil. “Al decir vida sana no sólo hablamos de ausencia de enfermedad, sino de la necesidad de estar bien en nuestra salud emocional, familiar, social y económica”, señaló la Lic. Hilda Hermida, Jefa de Bienestar Laboral; aspectos que si se alteran afectan directamente al entorno familiar y laboral del individuo. Con el objetivo de mejorar el índice de satisfacción laboral, la Unidad de Bienestar Laboral conjuntamente con la Dirección de Desarrollo Humano, trabajan coordinando acciones de interés para los colaboradores, entre ellas, la planificación y ejecución de un programa de charlas sobre tópicos de interés que nacen como producto de la investigación de Bienestar Laboral. Violencia intrafamiliar, conflictos familiares, acoso escolar o bullying, consumo de alcohol y drogas, estrategias de ahorro, son los temas que expertos profesionales han dado progresivamente en el programa Vida Sana. Adicionalmente, para los
Colaboradores realizando una actividad durante las charlas
jubilados o posibles jubilados se han realizado talleres de emprendimiento de pequeños negocios, que les sirven como herramienta para que puedan continuar económicamente activos después de la jubilación. Consumo de alcohol y drogas, es
el último taller que se está desarrollando con una metodología de cine foro y dramatizados en el que interactúan los asistentes. El programa de charlas abarca todas las dependencias que conforman la Junta de Beneficencia de Guayaquil y culminará en el mes de octubre.
TESTIMONIOS Ing. Freddy Gordillo
Lcda. Patricia Heras
Coordinador de Aplicaciones de Sistemas
Secretaria de Inspectoría y Gerencia
Considero muy positivo este tipo de actividades. Asistí a la de consumo de alcohol, tabaco y drogas ya que es un tema de interés para todos los padres, más aún, si tenemos hijos adolescentes.
El taller fue muy interesante por la problemática que se vive en la actualidad. El consumo de alcohol y drogas es un problema social que no sólo abarca a los jóvenes sino también a los niños y adultos.
35
LA FAMILIA ORÓ POR LOS PADRES EN SU DÍA Escrito por: Lic. Beatriz Ocejo
Los asistentes escucharon con atención la Homilía del Capellán Velardo Placencio.
L
a tradicional celebración del Día del Padre, se la recordó con una Misa en el Panteón Metropolitano a la que asistieron más de 200 personas que, unidos en familia oraron por el Ser que lleva en sus hombros la responsabilidad y el amor de velar por el bienestar de la familia y también por el alma de aquellos que partieron al descanso eterno. Los asistentes se congratularon no solo por el mensaje de la Homilía a cargo del Capellán Veraldo Placencio, sino también al recibir un sencillo detalle que consistió en una esquela con un mensaje especial que el Panteón Metropo-
36
litano entregó a todos los padres asistentes a la Santa Misa que se realizó en la remodelada capilla San José del Panteón Metropoli-
tano de la Junta de Beneficencia de Guayaquil, donde se celebra regularmente la misa todos los domingos a las 12h00.
Altar principal de la Capilla San José del Panteón Metropolitano
JBG Comunidad JBG enen la la Comunidad
Sandra González, representante del Sub proceso de Rehabilitación Social del GAD Municipal del Cantón Bolívar mostrándole los carros PET al Ing. Jorge Roca, Inspector de cooperación Interinstitucional con entidades afines a la labor de la Junta.
JUNTA DE BENEFICENCIA ENTREGÓ DONACIONES A VARIAS INSTITUCIONES DE AYUDA SOCIAL
D
Escrito por: Lcdo. Luis Tomalá
e esta manera la Centenaria Institución extiende su estela solidaria a través de diferentes instituciones que tienen como eje principal de su estructura, la labor social en beneficio de quienes menos tienen. La Instituciones beneficiadas fueron Fundación Presente Diferente, Iglesia Nuestra Señora de la Merced, Asociación de personas con discapacidades “Carlos Pérez Camacho”, Iglesia Santa Ana, y Fundación Justo y Necesario. Xiomara Mancero, Directora de la Fundación Presente Diferente agradeció a la Junta de Beneficencia en nombre de los 180 niños y jóvenes
que reciben terapias de lenguaje, física, psicológica y de equinoterapia en este centro. De igual manera el Fray Luis Chamorro, religioso Mercedario señaló que reciben la donación con mucho agradecimiento, “con mucho gozo porque es para personas muy necesitadas que se acercan a tocar las puertas de nuestra Basílica, pidiendo ayuda”, sostuvo el Párroco. Sandra González, representante del Sub proceso de Rehabilitación Social del GAD Municipal del Cantón Bolívar, Provincia de Manabí, agradeció la ayuda que desde el 2008 recibe de la Junta de Beneficencia. “Siempre nos ayudan con sillas de ruedas, caminadores y en esta ocasión con carros PET que
van a ser destinados al bienestar de nuestra gente necesitada”, señaló. Entre los artículos entregados a las fundaciones, constan camisas formales para hombres, cremas humectantes, fragancias corporales, sillas de ruedas, bastones graduables de aluminio, mascarillas descartables, rollos de tela, guantes con pupos, carros PET. “Gracias al aporte de Instituciones como Direct Relief International, Senae (Aduanas del Ecuador), Free Wheelchair Mission, y PET Internacional, se beneficiarán a más ecuatorianos necesitados”, expresó el Ing. Jorge Roca, Inspector de cooperación Interinstitucional con entidades afines a la labor de la Junta.
37
N Ó I S U F E CEVICH a ra d o p o r _
Oc h oa Fran c is c a l Hospit al Alfredo Pau ls on
e Tra s la d o d e d a r o d a C o o rdin
Pre p
a q ue es c evic h es , y r ra a p re p a g res o á le en s eñ o o a s í q ue in t m n a a m t , u r s a a in r co c p eq ue ñ p erf ec c io n a le en c ant a n c is c a era p re n dió a Fran c is c a a A e . d s C uan d o Fra n o o id d er n In st it uc ió p lat o s p re f u n o d e s us p rest ig io s a a n u en a c o c in a est udia r es : s a rec et a . io a p orada In g redie nt est a d elic s d e lech e ev en cuad na cort ada
r vi filet e d e co 600 G r. d e s emilla in s elado y 1 Pe pinillo p coloradas 2 C ebol las s emilla elado y sin 1 Tomat e p o d e limón 1 Tz. d e jug ent e picado e ajo finam 2 D ient es d
ros
a 4 C uc h arad an í ast a d e m 1 C da. d e p picado finam ent e 1 A jí criollo C ilantro o nt a al gust Sal y pimie verd es 2 Plát anos
n Pre p a ra c ió
olla, el mat e, la c eb o t el s o it adr rt ar en cu emos a co ed c ro p o. , d r ra bla d e pica o p or s epa En una t a y el ají, t od ro t n gregamos la ci el ajo, d e limón, a o g ju el n pepinillo, el co to q ue esté pes cado ju n s ar h ast a el o p io r re d s vi o e d m a nt e l gust o y d ej en un recipie pimient a a l, a C olo camos s , ro t n ajo, el cila ados). la c ebolla, el a m ezclar. m. A p roxim 0 (2 o id t ro c ed emos r p y í n a bien cu m el eva p orada, rtido. os la lec h e m cado y a cu ca lo es p co o ro t er s p o ue s n o s o en En un plat incorp oram cort amos mos el ají e a g re g a on es. Los o ot cr lu eg d el s s lo o m ira ac er rs e, los ret es para h ra rd o d ve a s o en n c a ie os los plát t a q ue em p reímos h as Lu eg o pelam f s o. t lo la y p s o ro st eq ueñ d ecorar nue cuadrit os p ra a p ecorar, s o m s er va o y para d re n s la lo p y o o o g d n fue d e plát ano un plat o h o los crot on es c evic h e en a ro o t t s n ju ue n e at colo camos epinillo, t om Para s er vir t añas d e p n o m s a ñ peq ue colo camos o. t verd e y lis
SOCIALES CARRERA 5K AMIGOS DE LA BENEFICENCIA
Francisco Figueroa, Tania López, Teresa Falconí, Flor Carpio, Erika Chica.
Emilia Ortega, María Alejandra López, Jessenia Parrales
Lcda. Georgina Vera, la pequeña Francesca Vera, lcda. Lely Torbay, Xavier Hasing y Patricia Hasing Nuria Vera, el pequeño Jorge David Bravo, Srta. Brisa Vera
Arturo Del Pozo, Jossie Najera, Verónica Campos, Norma Romero, Nelson González.
Ing. Mario Flores, Angélica Cano y su hermano Sebastián Flores.
Rossana Coronel Vera, Tatiana Robles Chica, Susana Ordoñez Garcia, Silvia Chumbi Tapia, Soraya Townsend, Ada Alvarado, Ana Jaramillo.
SOCIALES DONACIÓN DE SANGRE - HOSPITAL ENRIQUE SOTOMAYOR
Martha Bermeo Calle, Auxiliar de enfermería no ocultó la emoción al momento de donar.
Psic. César Valcarcel Subia, fue uno de los primeros en asis- Dra. Kelmy Rosa LLory Otero, Quimico control de calidad tir a la donación. del Laboratorio Clínico.
La Auxiliar de enfermería Martha Bermeo Calle no ocultó la emoción al momento de donar, la atendió Verónica Casanova.
Viviana Torres, Auxiliar de Enfermería Tocoquirúrgico, momentos en el que se realizó los chequeos previos para donar.
Dra. Mercy Medina, médico residente puso el buen ejem- La Lcda. Rosa Sánchez Loor asistió a donar con alegría y entusiasmo, la atendieron el Dr. Román Ochoa plo donando con entusiasmo.
SOCIALES HOSPITAL LUIS VERNAZA
Charla Biomarcadores Cardiacos, Dr. Ernesto Peñaherrera, Jefe Servicio de Cardiología del Hospital junto al Dr. Freddy Pow Chon Long, Cardiólogo.
Charla científica, Tema Terapia de Presión de Negativa, Dr. Ángel Auad Saab, jefe Servicio de Traumatología y Dra. Johanna Medina, Expositora desde México
Entrega de obsequios a pacientes del Hospital por el Día del Padre, a cargo de la Lcda. Ana Lucia León, Trabajadora Social del Hospital.
HOSPITAL DE NIÑOS DR. ROBERTO GILBERT
Ing. Teresa Falconí, Jefa del departamento de Desarrollo Humano, Dra. María del Rosa- Sr. Luciano Correa, durante laentrega de premios por sorteo el Día del Padre. rio Plaza, Administradora, Sr. Alfredo Macancela, (área de mantenimiento) y Dr. Justo Santana, (área de convenios)
INAUGURACIÓN DE MURAL EN EL INSTITUTO DE NEUROCIENCIAS
Evelyn Vera, Coordinadora de Innovación; Ing. Julio Guzmán, Sub Inspector; Paúl Serrano, Ing. Rodrigo Vélez Valarezo, Representante del Presidente de la República; Señor Dapelo; Judith Vintimilla, Jefe de UCA; Ing. Benjamín Rosales, Inspector.
Juan Ordóñez, Stalin Salazar, Victor Mina, Jaime Bosada, Kevin Pallaroso, Paúl Serrano, Oscar Murillo, William De La Torre, Luis González, Boris Hidalgo, Plinio Andrade, Luis Hinojosa, Emilio Padilla y Carlos Coello.
SUDOKU
CRUCIGRAMA 1
2
HORIZONTAL 4
3
5 6
7 8 9 10
1. Que no admite duda, ni contradicción. 2. Que tienen un principio, pero no un fin. 4. Discusión en la cual se atiende más a las palabras que al fondo del asunto. 5. Suplicar, pedir con humildad e insistencia. 6. Se dice de una persona que se ha criado en un hospicio desde recién nacido. 7. Primitivo, originario. 11. Arte de la controversia. VERTICAL
11
12
3. Muy fuerte, decidido o tenaz. 8. Parte de la teología que se ocupa de demostrar la credibilidad racional e histórica de la fe cristiana. 9. Muy abundante y fértil. 10. Amor tierno y puro. 12. Solicitar algo con ahínco.
PARA REIR Tengo tres llamadas perdidas de mi oftalmólogo... El de ver me llama.
Entre dos hombres – Mi doctor me aconsejó renunciar a jugar fútbol. – ¿Por qué, estas enfermo? – No, él me ha visto como juego.
Un loro gritando en el medio de la selva: -Soy el rey de la selva, soy el rey de la selva! Lo escucha un león y le da una paliza... lo deja inconsciente y a la semana se despierta en una jaula y dice: -¡Qué paliza le tuve que dar al león que me metieron preso!
- Doctor, doctor, ¿qué tal ha salido la operación? - ¡Pero qué doctor ni que ocho cuartos! ¡Mire Ud. yo soy San Pedro!
Soluciones 8
6
3
2
9
1
5
6
3
1
7
4
2
5
9
2
8
9
1
4
7
4 7 8 3 5 6
2 6 3 9 5 1 4 7 8
5 8 4 2 3 7 9 6 1
3
1
1
7 9 4 6 8 5 2 3
6 5 2 4 7 8 9
7 9 2 1 8 3 6 4 5
4 5 8 7 9 6 1 3 2