FUNCIONES INTRODUCCIÓN El concepto de función es de vital importancia en el estudio explicación, análisis y descripción de diversos fenómenos del ámbito técnico, tecnológico, científico social, ambiental, entre otros. Vista en términos generales, una función es un tipo especial de asociación entre dos conjuntos de objetos elementos. En la presente unidad didáctica centraremos nuestro estudio en las funciones reales, más específicamente en funciones que asocian un número real con otro número real, prestaremos especial atención al análisis de los conjuntos de valores que pueden tomar las variables involucradas.
CONCEPTO DE FUNCIONES En el estudio de la asignatura Lógica Matemática tuvimos un acercamiento al estudio de funciones, en esta oportunidad nos concentraremos en estudiar el caso concreto de funciones de una variable real, que al evaluarse dan como resultado número real. Recordando conceptos previos tenemos que dados dos conjuntos de números reales, una función es una regla que asocia a cada número real del conjunto , uno y sólo un número real perteneciente al conjunto Al conjunto se le llama dominio de la función, lo cual corresponde al conjunto de todos los valores que puede tomar la variable al conjunto se le llama codominio de la función. La notación empleada en la formalización del concepto de función es la siguiente:
En lo anterior se resalta el hecho que a un número de le corresponde un número de Con se indica que el valor de se halla a partir de una expresión o fórmula, dada en términos de . Si una función asocia con , es usual decir que o lo que es lo mismo es la imagen de bajo la función también se dice que la pareja ordenada pertenece a la función. Otros términos utilizados son variable independiente para referirse a y variable dependiente para referirse a Ejemplo: