Proposiciones

Page 1

UNIDAD TRES: LOGICA PRPOSICIONAL Introducción a los principios de la lógica proposicional: Si queremos establecer la veracidad de nuestros planteamientos, acudimos a razonamientos, argumentos o evidencia que los respalden. Un argumento es un conjunto de proposiciones, llamadas premisas, que conducen a una conclusión. Las premisas son la evidencia o razones que han de convencer acerca de la veracidad de la conclusión, el argumento es la concatenación de las primeras con la conclusión. Desde el punto de vista de la lógica, un argumento se considera correcto si en toda situación en la que sus premisas son verdaderas, su conclusión también lo es. Lo anterior equivale a decir que un argumento es correcto si no puede producir una conclusión falsa a partir de premisas verdaderas. Si un argumento es correcto decimos que la conclusión dada es consecuencia lógica del mismo. En un argumento correcto ni las premisas ni la conclusión tienen que ser verdaderas, lo que realmente se debe dar es que si las premisas son verdaderas, también debe serlo la conclusión. Ejemplos: Todos los hombres son mortales. Sócrates es hombre. Luego Sócrates es mortal. Si Sócrates es hombre, entonces Sócrates es mortal. Sócrates es hombre. Luego Sócrates es mortal. Juan irá al cine o dormirá. Juan irá al cine. Luego Juan no dormirá. Algunos hombres son mortales. Algunos mortales son mamíferos. Luego algunos hombres son mamíferos.

Estructura Lógica de los Argumentos El que un argumento sea correcto depende más de la forma en que se relacionan las proposiciones que los componen, que del tema del que se habla, de tal manera que si


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Proposiciones by Catalina Medina - Issuu