RUTA CICLOTURISTA: “A LA PLAZA DE TOROS” Rutas en BTT desde el I.E.S. Lucía de Medrano. Departamento de Educación Física Proyecto: “Actividad Física y Movilidad Sostenible”
Descripción de la ruta: Esta ruta nos lleva a “La Glorieta”, nombre que recibe la plaza de toros de Salamanca. Un bonito edificio que data de finales del siglo XIX construido en ladrillo y piedra de tres alturas con dos galerías superiores digna de admirar. En sus alrededores las estatuas de Julio Robles, El Viti y El Niño de la Capea en homenaje a esas figuras del toreo nos reciben. La ruta parte del IES Lucía de Medrano. El primer tramo discurre por la Avenida Filiberto Villalobos durante un total de 110 m por carretera en dirección NW. A partir de ahí tomaremos el carril bici que sale en dirección NE inicialmente y luego E para atravesar el Parque Villar y Macías que con su zona verde, el anfiteatro, las canchas deportivas y el parque infantil nos ofrece una gran oportunidad de actividades a desarrollar. Siguiendo el carril bici en dirección NE cruzaremos la Avenida de Portugal y Carretera Ledesma para llegar al Parque de Don Juan Bosco. Haremos una parada para ver los murales con motivos animales pintados en el muro del Colegio Salesiano San José. Desde ahí y en descenso pronunciado avanzaremos en dirección NE hasta el cruce de la Calle del Regato del Anís con la Avenida de Salamanca. Debemos tener mucho cuidado en este enclave porque venimos de bajar una cuesta y tenemos que frenar en seco. Atravesaremos la Avenida Salamanca y continuaremos en dirección NE siguiendo el carril bici hasta cruzar con la Avenida de Borgoña. Cruzamos esa avenida y continuamos por el carril bici hasta el edificio de la Cruz Roja. Un toro con una silla de ruedas nos saluda, fruto del proyecto “Paseo entre toros” que tuvo lugar en el año 2002 con motivo de Salamanca Capital Europea de la Cultura. Continuamos en dirección NE hasta el cruce con la Avenida de la Merced donde giraremos y seguiremos en dirección SW para llegar a nuestro destino, la Plaza de Toros “La Glorieta”. Muchas son las cosas que podemos ver a lo largo de este trayecto y que podéis encontrar en el track de la ruta: Parque Villar y Macías, Monumento a San Juan Bosco, Murales del Parque San Juan Bosco, Toro con silla de ruedas, Fuente de los Bomberos, estatuas de toreros… El regreso lo haremos dando la vuelta y desandando el camino realizado hasta llegar a este lugar.
¿Dónde Detenerse?: Señalamos algunos enclaves donde detenernos a lo largo de la ruta propuesta: 1. Parque Villar y Macías
Maquetación, texto e imágenes: José Carlos Tejedor
2. Obelisco San Juan Bosco
3. Parque San Juan Bosco
4. Mural 1
6. Mural 3
7. Carril Bici
8. Toro de la Cruz Roja
10. Monumento al Toro de Lidia
5. Mural 2
9. Plaza de Toros La Glorieta
11. Cuartel General de Ingenieros
Entidades colaboradoras:
DESCARGA EL TRACK DE LA RUTA