GLOSARIO
1
FUENTE
CUERPO
ALFABETO
TIPO
Sistema de signos convencionales, como perforaciones en tarjetas u otros, que sirve para sustituir al conjunto de las letras y de los números: alfabeto binario.
Ejemplar característico que posee los rasgos propios de una especie o género a los que representa
FAMILIA
PUNTO
El campo tipográfico, abarca la realización de libros, periódicos, anuncios publicitarios, revistas, etc... y cualquier otro documento impreso que se comunique con otros mediante palabras.
Señal de dimensiones pequeñas que,por contraste de color o de relieve,es perceptible en una superficie.
ESTILO
PICA
(Font, fuente tipográfica, tipo de letra). Conjunto de caracteres con un estilo o modelo gráfico particular.
Estilo o apariencia de un texto impreso
Parte principal de un libro u otro escrito, sin considerar el título, los índices, los preliminares, etc.
Medicion o tamaño de una letra.
301
INTERLINEA BAJAS Espacio entre dos líneas de un escrito: disminuye la interlínea para que te quepa más texto.
Letras minusculas.
KERNING
ALINEACION
OUT LINE
CAJA TIPOGRAFICA
Donde seleccionando dos caractéres y se estableces la separación que quieres entre ellos y se aplica en todo el documento.
CAPITAL Línea imaginaria que es bisectriz de un ángulo saliente en una obra de fortificación.
ALTAS
Letras mayusculas.
302
Colocación en línea recta: los alumnos salieron al patio en alineación.
Se generan así cuatro márgenes (superior, inferior, lateral izquierdo y derecho), cuya dimensión se debe determinar en cada caso particular. El margen próximo al lomo -en el caso de libros y revistas- debe medirse de modo que no perjudique la lectura, y para ello es necesario tener en cuenta el tipo de encuadernación ya que éste determina el grado de apertura de las páginas.
MEDIANIL
Tamaño del medianil. El medianil es la distancia que existe entre las columnas.
MARGEN
Ocasión,oportunidad: su conducta daba margen a todo tipo de especulaciones.
CAMPOS El campo tipográfico, abarca la realización de libros, periódicos, Variables visuales: definición, orientación y tamaño:
RETICULARES 1.consiste en dividir el espacio en pequeños módulos (o rectángulos), que sirven de guía para la ubicación de los elementos.
303