Exámenes Complementarios HECES FECALES Dayana Guzmán | Parasitología | 18/10/20
FUNDAMENTO DE LAS PRUEBAS: Sangre Oculta
Es un inmunoensayo de flujo lateral cualitativo para la detección de sangre oculta humana en heces. La membrana es recubierta con un anticuerpo anti-hemoglobina en la banda de la región de la prueba. Durante la prueba, el espécimen reacciona con partículas cubiertas con anticuerpo-hemoglobina, la mezcla migra hacia arriba en la membrana cromatográficamente por acción capilar para reaccionar con el anticuerpo de la prueba y genera una línea coloreada.
PÁGINA 1
Helicobacter pilory
Es un inmunoensayo cromatográfico de flujo lateral para la detección cualitativa de antígeno de H. pylori en una muestra humana de heces. Diseñada para ser utilizado como una prueba de detección y como una ayuda para el diagnóstico de la infección con H. pylori. Cualquier resultado positivo debe ser confirmado con el método de ensayo alternativo (s) y los sintomas clínicos. La muestra diluida de heces reacciona con el conjugado coloreado (anticuerpos monoclonales antiantígeno-partículas de látex coloreadas) secado previamente en la membrana de la tira de reacción. Este complejo avanza por capilaridad a través de la membrana. La aparición de la línea de control se utiliza: para verificar que se ha añadido el volumen de muestra suficiente, que el flujo ha sido apropiado y como control interno de los reactivos.
PÁGINA 2
Rotavirus
Una membrana de Nitrocelulosa precubierta con anticuerpos antirotavirus monoclonales de conejo y anticuerpos antirotavirus monoclonales de ratón especialmente seleccionados son usados como materiales detectores, respectivamente. Esta prueba de Rotavirus esta diseñada para identificar los antígenos del Rotavirus del Grupo A directamente a partir de una muestra recolectada con un escobillón, con un alto grado de precisión.
PÁGINA 3
Azucares Reductores
El método cualitativo con reactivo de Benedict, contiene ión cúprico formando un complejo con citrato en solución alcalina caliente. La glucosa y otras sustancias reductoras reducen el sulfato cúprico, de color azul a sulfato cuproso formando hidróxido cuproso amarillo o de óxido cuproso rojo que es insoluble.
Insertos usados: Sangre Oculta: http://biosystemsantioquia.com.co/images/docs/reactivos/pruebasrapidas/gastrointestinal/ofob-c61-fob-rapid-test-cassette-min.pdf Helicobacter pylori: https://www.linear.es/wp-content/uploads/2018/03/4245122H.Pylori-Ag-cassette-25t-cas-Rev.05.pdf Rotavirus: http://biosystemsantioquia.com.co/images/docs/reactivos/pruebasrapidas/gastrointestinal/14fk10-rotavirus-ins-min.pdf Azucares reductores: https://jdlondonocedimed.files.wordpress.com/2014/10/ftazucares-reductores-en-materia-fecal1.pdf
PÁGINA 4