EL AIRE DEL SUELO FUNCIONES 1. AFECTA EL CRECIMIENTO DE PLANTAS 2. PENETRACIÓN Y EXTENCIÓN DEL SISTEMA RADICAL (RELACINADA CON LA ESTRUCTURA Y TEXTURA) 3. ACTIVIDAD MICROBIOLOGICA 4. CAPACIDAD TERMICA 5. FLUJO DE CALOR 6. GÉNESIS Y CLASIFICACIÓN
EL AIRE DEL SUELO
6. OXIDACIÓN DE MATERIA ORGANICA 7. ABSORCIÓN DE NUTRIENTES 8. ESTADO DE OXIDACIÓN 9. COLOR DEL SUELO 10. OXIDACIÓN DE MINERALES
CAPACIDAD DEL AIRE DEL SUELO
SE EXPLICA CUANDO EL SUELO ES SATURADO CON AGUA. LUEGO SE DEJA DRENAR POR 24 HORAS. SE RELACIONA CON LA MACROPOROSIDAD.
CAPACIDAD DEL AIRE DEL SUELO
LO ANTERIOR EXPLICA COMO LOS SUELOS ARENOSOS RETIENEN POCA HUMEDAD, MIENTRAS QUE LOS ARCILLOSOS RETIENEN MAS HUMEDAD, PERO POCA AIREACIÓN.
CAPACIDAD DEL AIRE DEL SUELO
AFECTADO POR 1.COMPACTACIÓN 2.ESTRUTURA (MEJORES AGREGADOS ENTRE 3 Y 6 mm)
CAPACIDAD DEL AIRE DEL SUELO
SE MEJORA CON: 1. MATERIA ORGANICA EN FORMA DE MULCH, ABONOS VERDES, COMPOST, ESTIERCOL. 2. AGREGANDO ARENA
CAPACIDAD DEL AIRE DEL SUELO
SE MEJORA CON: 3. LABORES DE PREPARACIÓN 4. CRECIMIENTO DE RAICES 5. LOMBRICES
CAPACIDAD DEL AIRE DEL SUELO
GENERALIDADES 1. 2. 3. 4. 5. 6.
A MAYOR TAMAÑO DE RAIZ, MAYOR NECESIDAD DE O2. O2 MENOR AL 10 % RAIZ MUERE. POROS DE 60 MICRAS SE ASOCIAN CON INFILTRACIÓN Y AIREACIÓN. ENTRE 60 Y 10 MICRAS, SON PARA CONDUCCIÓN DE AGUA. POROS MENORES A 10 MICRAS, ALMACENAN AGUA APROVECHABLE CONTENIDO DE N,02, Y CO2 VARIA EN EL SUELO.
CAPACIDAD DEL AIRE DEL SUELO INTERCAMBIO DE GASES. FACTORES 1. TEMPERATURA 2. CAMBIOIS BAROMETRICOS 3. VIENTOS 4. LLUVIAS 5. MOVIMIENTO DE GAS POR DIFUSIÓN (MOVIMIENTO MOLECULAR DE GASES A TRAVÉS DE POROS)
CAPACIDAD DEL AIRE DEL SUELO OXIDO REDUCCIÓN DE MO 1. CO2-CH4 2. NO3-N2,NH4+ 3. SO4²¯ - SULFURO DE H (H2S),SULFUROSO (S² ¯) 4. FERRICO(Fe+3)-FERROSO (Fe+2) 5. MANGANICO (Mn+4)- MANGANOSO (Mn+4)