Fundamentos tecnicos para la fertilización

Page 1

FUNDAMENTOS TECNICOS PARA LA FERTILIZACIÓN 1. FERTILIZANTES NITROGENADOS A. NITRICOS B. AMÓNICOS C. AMIDAS


FUNDAMENTOS TECNICOS PARA LA FERTILIZACIÓN 1. FERTILIZANTES NITROGENADOS A. NITRICOS NITRATO DE SODIO (16 % DE NITROGENO) NITRATO DE CALCIO (15 % N- 19 % Ca- 1.5 % Mg) NITRATO DE K ( 13 % N-44 % K)


FUNDAMENTOS TECNICOS PARA LA FERTILIZACIÓN 1. FERTILIZANTES NITROGENADOS B. AMONIACALES SULTATO DE AMONIO (21 % N-24 % S) NITRATO DE AMONIO (34 % N) NITRATO DE AMONIO Y CALCIO (20 % N-7% Ca4%Mg) NITRATO DE SULFATO DE AMONIO (26% N- 15% S)


FUNDAMENTOS TECNICOS PARA LA FERTILIZACIÓN 1. FERTILIZANTES NITROGENADOS C. AMIDAS UREA (45 % N) CIANAMIDA DE CALCIO (21 % N-39% Ca)


FUNDAMENTOS TECNICOS PARA LA FERTILIZACIÓN 1. FERTILIZANTES NITROGENADOS D. NITROGENADOS LIQUIDOS ANHIDRO DE AMONIO (82 % N) AGUA AMONIACAL (16%-25% N) SOLUCIONES NITROGENADAS (21-49 % N)


FUNDAMENTOS TECNICOS PARA LA FERTILIZACIÓN 2. FERTILIZANTES FOSFATADOS FOSFATOS SOLUBLES AL AGUA: SUPERFOSFATO NORMAL (18 P205-20% Ca-12% S) SUPERFOSFATO TRIPLE (43% P2O5-14% Ca- 1.5 % S) SOLUBLES ACIDOS DEBILES SIMILARES AL DEL SUELO: ESCORIAS BASICAS (15 % P2O5-28% Ca- 3.5% Mn) FOSFATO DICALCICO (39 % P2O5- 30% Ca)


FUNDAMENTOS TECNICOS PARA LA FERTILIZACIÓN 3. FERTILIZANTES POTÁSICOS CLORURO DE POTASIO (45%-60% K2O) SULFATO DE K (48%-52% K2O) SULFATO DE MAGNESIO (23 % K2O-11% Mg) 4. COMPUESTOS FOSFATO MONO-AMÓNICO (11-48-0) FOSFATO DIAMONICO (18-46-09) NITRATO DE FOSFATO DE AMONIO (27-15-0) SUPERFOSFATO DE AMONIO (6-20-0) FOSFATO NITRICO (15-15-15 U OTRO)


FUNDAMENTOS TECNICOS PARA LA FERTILIZACIÓN OBJETIVOS 1. MAYOR RENDIMIENTO FACTORES 2. DOSIS 3. TIPO FERTILIZANTE 4. EPOCA O MOMENTO DE LA APLICACIÓN 5. SISTEMA DE APLICACIÓN


FUNDAMENTOS TECNICOS PARA LA FERTILIZACIÓN DOSIS CANTIDAD DE NUTRIENTE QUE SERA NECESARIO APLICAR POR UNIDAD DE SUPERFICIE, PARA COMPLETAR LOS REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES. SE EXPRESA EN: Kg/ha Bultos/ha Ton/ha


FUNDAMENTOS TECNICOS PARA LA FERTILIZACIÓN DOSIS FACTORES A TENER EN CUENTA 1. DISPONIBILIDAD DE NUTRIENTES Y ANALISIS QUIMICO DE SUELO FERTILIDAD DEL SUELO: CAPACIDAD DEL SUELO PARA SUMINISTRAR NUTRIENTES A LAS PLANTAS


FUNDAMENTOS TECNICOS PARA LA FERTILIZACIÓN DOSIS FACTORES A TENER EN CUENTA 1. DISPONIBILIDAD DE NUTRIENTES Y ANALISIS QUIMICO DE SUELO. ANALISIS QUIMICO DE SUELO: SE IDENTIFICA LA DOSIS DEL FERTILIZANTE, Y EL PLAN DE FERTILIZACIÓN.


FUNDAMENTOS TECNICOS PARA LA FERTILIZACIÓN DOSIS FACTORES A TENER EN CUENTA 2. REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES NITROGENO 1. REMOVIDO EN ALTAS CANTIDADES POR TUBERCULOS (PAPA, YUCA ZANAHORIA)Y LEGUMINOSAS, Y CEREALES EN CANTIDADES BAJAS (EXCEPTO MAÍZ). EN ARBOREOS MUY VARIABLE


FUNDAMENTOS TECNICOS PARA LA FERTILIZACIÓN DOSIS FACTORES A TENER EN CUENTA 2. REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES FÓSFORO 1. REQUERIMIENTOS INFERIORES A LOS DEL NITROGENO EN RELACIÓN 5/1 2. REMOVIDO EN ALTAS CANTIDADES POR TUBERCULOS Y CEREALES EN CANTIDADES BAJAS.


FUNDAMENTOS TECNICOS PARA LA FERTILIZACIÓN DOSIS FACTORES A TENER EN CUENTA 2. REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES FÓSFORO 3. TABACO, CAÑA, ALGODÓN, EXTRAEN SIMILAR A LOS TUBERCULOS 4. CAFÉ, CACAO, BANANO, PALMA, FRUTALES: BAJOS NIVELES DE EXTRACIÓN.


FUNDAMENTOS TECNICOS PARA LA FERTILIZACIÓN DOSIS FACTORES A TENER EN CUENTA 2. REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES POTASIO 1. LOS TUBERCULOS LO EXTRAEN EN ALTAS CANTIDADES, AL IGUAL QUE CAÑA, BABANO Y TABACO. 2. EN GENERAL LAS CIFRAS DE EXTRACCIÓN DE POTASIO SON IGUALES O SUPERIORES A LAS DE NITRÓGENO


FUNDAMENTOS TECNICOS PARA LA FERTILIZACIÓN DOSIS FACTORES A TENER EN CUENTA 2. REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES AZUFRE 1. SIMILAR SU EXTRACCIÓN EN TODOS LOS CULTIVOS AL FOSFORO


FUNDAMENTOS TECNICOS PARA LA FERTILIZACIÓN DOSIS FACTORES A TENER EN CUENTA 2. REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES CULTIVO

RENDIMIENTO (TON/ha)

ABSORCION (Kg/ha) N P2O5 K2O MgO S

PALMA AFRICANA

25 (Racimos)

90

60

300

CAUCHO

-

420

26

160

-

-

CITRICOS

30

270

60

350

40

30

PASTO ELEFANTE

46

800 210

1080

144

-

100 30


FUNDAMENTOS TECNICOS PARA LA FERTILIZACIÓN DOSIS FACTORES A TENER EN CUENTA 3. RENDIMIENTO POTENCIAL DEL CULTIVO (PLANTACIÓN) «LOS REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES SERÁN DIRECTAMENTE PROPORCIONAL AL RENDIMIENTO» «FERTILIZACIÓN DEPENDERA DEL RENDIMIENTO ESPERADO»


FUNDAMENTOS TECNICOS PARA LA FERTILIZACIÓN DOSIS FACTORES A TENER EN CUENTA 3. RENDIMIENTO POTENCIAL DEL CULTIVO (PLANTACIÓN) RENDIMIENTO ESPERADO DEPENDE: A. POTENCIAL GENÉTICO (VARIEDADES MEJORADAS)


FUNDAMENTOS TECNICOS PARA LA FERTILIZACIÓN DOSIS FACTORES A TENER EN CUENTA 3. RENDIMIENTO POTENCIAL DEL CULTIVO (PLANTACIÓN) RENDIMIENTO ESPERADO DEPENDE: B. PRODUCTIVIDAD DEL SUELO :DISPONIBILIDAD NUTRICIONAL, PROFUNDIDAD EFECTIVA, TEXTURA,ESTRUCTURA,HUMEDAD, AIREACIÓN,DRENAJE, T°, POROS, CONSISTENCIA, TOXICIDAD.


FUNDAMENTOS TECNICOS PARA LA FERTILIZACIÓN DOSIS FACTORES A TENER EN CUENTA 3. RENDIMIENTO POTENCIAL DEL CULTIVO (PLANTACIÓN) RENDIMIENTO ESPERADO DEPENDE: C. CONDICIONES CLIMATICAS: INTENSIDAD Y DURACIÓN DE LA LUZ, PRECIPITACIÓN (DISTRIBUCIÓN, CANTIDAD), T° AMBIENTE.


FUNDAMENTOS TECNICOS PARA LA FERTILIZACIÓN DOSIS FACTORES A TENER EN CUENTA 3. RENDIMIENTO POTENCIAL DEL CULTIVO (PLANTACIÓN) RENDIMIENTO ESPERADO DEPENDE: D. NIVEL DE TEGNOLOGÍA APLICADO: VARIEDADES, SEMILLAS, PREPARACIÓN DEL SUELO, DENSIDAD SIEMBRA, RIEGO, PLAGAS, ENFERMEDADES, MALEZAS, ENMIENDAS, ROTACIÓN, EROSIÓN


FUNDAMENTOS TECNICOS PARA LA FERTILIZACIÓN DOSIS FACTORES A TENER EN CUENTA 3. RENDIMIENTO POTENCIAL DEL CULTIVO (PLANTACIÓN) RENDIMIENTO ESPERADO DEPENDE: «LA FERTILIZACIÓN SE JUSTIFICA CUANDO LOS DEMAS FACTORES (AMBIENTALES, GENETICOS, TEGNOLOGICOS), SON SATISFECHOS»


FUNDAMENTOS TECNICOS PARA LA FERTILIZACIÓN DOSIS FACTORES A TENER EN CUENTA 4. EFICIENCIA DE LA FERTILIZACIÓN «NO TODO LO QUE SE APLICA ES APROVECHADO POR EL CULTIVO O PLANTACIÓN» «SOLAMENTE UNA PROPORCIÓN ES APROVECHADA POR LA PLANTA. A ESA PROPORCIÓN SE LE DENOMINA EFICIENCIA DE LA FERTILIZACIÓN»


FUNDAMENTOS TECNICOS PARA LA FERTILIZACIÓN DOSIS FACTORES A TENER EN CUENTA 4. EFICIENCIA DE LA FERTILIZACIÓN N: EFICIENCIA DE FERTILIZACIÓN DEL 60 % (SOLO APROVECHA 60 Kg DE N POR CADA 100 Kg APLICADO). P: 10 AL 30 % K: 50 %


FUNDAMENTOS TECNICOS PARA LA FERTILIZACIÓN DOSIS FACTORES A TENER EN CUENTA 4. EFICIENCIA DE LA FERTILIZACIÓN PROCESOS DE PERDIDA LIXIVIACIÓN (NO3¯) (SO4¯¯), POR GAS (NH3⁺), FIJACIÓN (P) (K⁺)(NH4⁺)


FUNDAMENTOS TECNICOS PARA LA FERTILIZACIÓN SELECCIÓN DE FUENTE DE FERTILIZANTE 1. COMPUESTOS: ESCOGER EL GRADO, COSTO, DISPONIBILIDAD EN EL MERCADO, CALIDAD FISICA. 2. SIMPLES: EFICACIA DE FERTILIZACIÓN (SUELO, CLIMA, EXPLOTACIÓN)


FUNDAMENTOS TECNICOS PARA LA FERTILIZACIÓN SELECCIÓN DE FUENTE DE FERTILIZANTE 3. COMPUESTOS Y SIMPLES: FACTORES A TENER EN CUENTA. A. SOLUBILIDAD (ALTA) B. NUTRIENTE ACOMPAÑANTE (TABACO ES TOXICO EL CLORO. SE RECOMIENDA NO APLICAR CLORURO DE POTASIO) C. NATURALEZA QUÍMICA DEL PORTADOR (BAJO INUNDACIÓN, NO APLICAR NITRATOS, YA QUE PASAN A ESTADOS NITROSOS (GASES).


FUNDAMENTOS TECNICOS PARA LA FERTILIZACIÓN SELECCIÓN DE FUENTE DE FERTILIZANTE 3. COMPUESTOS Y SIMPLES: FACTORES A TENER EN CUENTA. D. GRANULACIÓN (HOMOGENEO). Y TAMAÑO PEQUEÑO EN FERTILIZANTES CON BAJA SOLUBILIDAD COMO CALFOS , ROCA FOSFORICA


FUNDAMENTOS TECNICOS PARA LA FERTILIZACIÓN ÉPOCA O MOMENTO DE APLICACIÓN DEL FERTILIZANTE «APLIQUESE EL FERTILIZANTE EN LA ÉPOCA EN QUE EL CULTIVO O LA PLANTACIÓN LO REQUIERA EN MAYOR CANTIDAD Y LO UTILICE MÁS EFICIENTEMENTE»


FUNDAMENTOS TECNICOS PARA LA FERTILIZACIÓN ÉPOCA O MOMENTO DE APLICACIÓN DEL FERTILIZANTE ÉPOCA DEPENDE: TIPO DE SUELO, CLIMA, TIPO FERTILIZANTE, ESPECIE CULTIVADA


FUNDAMENTOS TECNICOS PARA LA FERTILIZACIÓN ÉPOCA O MOMENTO DE APLICACIÓN DEL FERTILIZANTE ÉPOCA PARA NITROGENO: CARACTERISTICAS DEL N: MOVIL, MUY SOLUBLE SUS ABONOS. LO ANTERIOR GENERA PERDIDAS POR LIXIVIACIÓN, Y POR VOLATILIZACIÓN (UREA AL VOLEO)


FUNDAMENTOS TECNICOS PARA LA FERTILIZACIÓN ÉPOCA O MOMENTO DE APLICACIÓN DEL FERTILIZANTE ÉPOCA PARA NITROGENO: NORMAS 1. NO APLICAR ANTES DE LA SIEMBRA. 2. FRACCIONAR LA APLICACIÓN A LO LARGO DEL CICLO DEL CULTIVO O PLANTACIÓN (NO HAY REGLA PARA EL NUMERO DE APLICACIONES)


FUNDAMENTOS TECNICOS PARA LA FERTILIZACIÓN ÉPOCA O MOMENTO DE APLICACIÓN DEL FERTILIZANTE ÉPOCA PARA NITROGENO: NORMAS 3. SUELOS PERMEABLES, LIVIANOS, Y BAJA CAPACIDAD DE RETENCIÓN DE HUMEDAD: 1RA APLICACIÓN DESPUES DE GERMINACIÓN Y CONTROL DE MALEZAS.


FUNDAMENTOS TECNICOS PARA LA FERTILIZACIÓN ÉPOCA O MOMENTO DE APLICACIÓN DEL FERTILIZANTE ÉPOCA PARA NITROGENO: NORMAS 4. EN PLANTACIONES (CAFÉ, CACAO, PALMA, ÁRBOLES FRUTALES, PASTOS). LA APLICACIÓN SE HACE A LO LARGO DEL AÑO. COINCIDIENDO CON EPOCA DE LLUVIA. 5. PLANTAS CICLO CORTO: MOMENTO SIEMBRA, LOCALIZADA. (ALTA CIC, RETENCIÓN DE HUMEDAD).


FUNDAMENTOS TECNICOS PARA LA FERTILIZACIÓN ÉPOCA O MOMENTO DE APLICACIÓN DEL FERTILIZANTE ÉPOCA PARA FERTILIZANTES FOSFÓRICOS, POTÁSICOS Y COMPUESTOS: NORMAS PARA P A. AL SER INMOVIL EN EL SUELO, APLICARLO EN SU TOTALIDAD EN EL MOMENTO DE SIEMBRA, O ANTES, ENTERRADO, Y LOCALIZADO. B. SE PUEDE FRACCIONAR EN DOS O TRES APLICACIONES. C. SE RECOMIENDA FRACCIONARLO CON FERTILIZANTES DE ALTA SOLUBILIDAD (FOSFATO DE AMONIO), Y SISTEMAS BAJO INUNDACIÓN. D. LA INMOVILIDAD INDICA QUE SE DEBE APLICAR CERCA A LA RAÍZ. E. FERTILIZANTES CON BAJA SOLUBILIDAD APLICARSE EN LA PRESIEMBRA. (ROCA FOSFORICA)


FUNDAMENTOS TECNICOS PARA LA FERTILIZACIÓN ÉPOCA O MOMENTO DE APLICACIÓN DEL FERTILIZANTE ÉPOCA PARA FERTILIZANTES FOSFÓRICOS, POTÁSICOS Y COMPUESTOS: NORMAS PARA K A. EN EL MOMENTO DE LA SIEMBRA. B. PERO, EN SUELO LIVIANOS, BIEN DRENADOS, Y BAJA CIC ES MEJOR FRACCIONARLO. C. AL SER SUS PORTADORES EN FERTILIZANTES COMPUESTOS SOLUBLES, Y EL ELEMENTO ES MOVIL, SE PUEDE APLICAR DESPUÉS DE SIEMBRA (GERMINACIÓN).


FUNDAMENTOS TECNICOS PARA LA FERTILIZACIÓN ÉPOCA O MOMENTO DE APLICACIÓN DEL FERTILIZANTE ÉPOCA PARA FERTILIZANTES FOSFÓRICOS, POTÁSICOS Y COMPUESTOS: NORMAS PARA N-P2O5-K2O SIMILARES PARAMETROS QUE LOS USADOS EN P Y K.


FUNDAMENTOS TECNICOS PARA LA FERTILIZACIÓN SISTEMA DE APLICACIÓN A. B. C. D. E. F.

VOLEO BANDA FONDO SURCO CORONA HOYOS INCORPORADO


FUNDAMENTOS TECNICOS PARA LA FERTILIZACIÓN SISTEMA DE APLICACIÓN A. VOLEO SUPERFICIAL, ANTES O DESPUES DE SIEMBRA, CULTIVOS DENSOS (ARROZ, TRIGO, CEBADA, PASTOS). NO SE USA EN SURCOS. SE HACE A MANO, MAQUINA, AVIÓN. PERDIDA DE NITROGENO POR VOLATILIZACIÓN (UREA). INEFICIENTE EN P DEBIDO A SU INMOVILIDAD, EXCEPTO EN INUNDACIÓN CON FERTILIZANTES SOLUBLES.


FUNDAMENTOS TECNICOS PARA LA FERTILIZACIÓN SISTEMA DE APLICACIÓN A. BANDA AL LADO DE LA SEMILLA O DE LA PLANTA, CULTIVOS EN SURCOS, SUPERFICIAL O ENTERRADA, AL LADO DE SEMILLA ,ENCIMA, DEBAJO (MOMENTO DE SIEMBRA), ABONADORAS, SEMBRADORAS ABONADORAS, ESPECIAL EN FERTILIZANTES FOSFORADOS DE ALTA SOLUBILIDAD, EVITAR CONTACTO DIRECTO CON SEMILLA (AMONIACO EN UREA Y DAP O FOSFATO DIAMÓNICO) Y FERTILIZANTES CON ALTO INDICE DE SALINIDAD (NITRATO DE AMONIO Y CLORURO DE K)


FUNDAMENTOS TECNICOS PARA LA FERTILIZACIÓN SISTEMA DE APLICACIÓN C. FONDO DEL SURCO SIMILAR AL DE BANDA, PERO EL FERTILIZANTE QUEDA EN EL FONDO DEL SURCO. SE USA EN CAÑA (PANELERA Y AZUCAR), YUCA Y PAPA.


FUNDAMENTOS TECNICOS PARA LA FERTILIZACIÓN SISTEMA DE APLICACIÓN F. INCORPORADO VARIANTE DE VOLEO, SE MEZCLA CON EL SUELO CON ARADO O RASTRILLO, ESPECIAL PARA BAJA SOLUBILIDAD (ROCA FOSFÓRICA, CALFOS, CALES)


FUNDAMENTOS TECNICOS PARA LA FERTILIZACIÓN SISTEMA DE APLICACIÓN E. HOYOS 4 A 6 HOYOS O HUECOS POR ÁRBOL, EN CORONA, CERCA AL ARBOL O A LA «GOTERA» DEL ÁRBOL. MAYOR MANO DE OBRA, MAIZ, YUCA, FORESTALES, ÁRBOLES FRUTALES, CAFÉ, PALMA AFRICANA,


FUNDAMENTOS TECNICOS PARA LA FERTILIZACIÓN SISTEMA DE APLICACIÓN C. 4 A 6 HOYOS O HUECOS POR ÁRBOL, EN CORONA, CERCA AL ARBOL O A LA «GOTERA» DEL ÁRBOL. MAYOR MANO DE OBRA, MAIZ, YUCA, FORESTALES, ÁRBOLES FRUTALES, CAFÉ, PALMA AFRICANA,


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.