Modelo suelo planta y propiedades quimicas del suelo

Page 1

MODELO SUELO - PLANTA FASE PLANTA FASE SOLIDA

FASE SOLUCIÓN

FASE CAMBIO

FASE RAIZ


MODELO SUELO - PLANTA MINERALIZACIÓN – INMOVILIZACIÓN SOLUBILIZACIÓN (METEORIZCIÓN) – FIJACIÓN INTERCAMBIO IONICO ABSORCION TRASLCACIÓN FASE SOLIDA

FASE SOLUCIÓN

FASE CAMBIO

FASE PLANTA FASE RAIZ


MODELO SUELO - PLANTA SUFICIENCIA: SOLUBILIZACIÓN + MINERALIZACIÓN > FIJACIÓN + INMOVILIZACIÓN + ABSORCIÓN + PERDIDAS

SUFICIENCIA: SOLUBILIZACIÓN + MINERALIZACIÓN < FIJACIÓN + INMOVILIZACIÓN + ABSORCIÓN + PERDIDAS


MODELO SUELO - PLANTA INTENSIDAD ACTIVIDAD IONICA DE LOS NUTRIMENTOS EN LA SOLUCIÓN DEL SUELO

PASTA DE SUELO RELACIÓN 1:1 POR 24 HORAS DE AGITACIÓN


MODELO SUELO - PLANTA CAPACIDAD CAPACIDAD DE LIBERAR IONES DESDE LA FASE SOLIDA Y CAMBIABLE HACIA LA SOLUCIÓN DEL SUELO, DURANTE EL CICLO DE VIDA DE LA PLANTA

1. SE MIDE CON UNA PLANTA EXTRACTORA (METODO BIOLOGICO). 2. QUIMICOS (DEFICIENCIAS Y TOXICIDADES)


MODELO SUELO - PLANTA RESTITUCIÓN POTENCIALIDAD LIBERAR IONES (NUTRIENTES) DE UN SUELO A LOS CULTIVOS O PLANTACIONES DURANTE MUCHOS AÑOS 1. ELEMENTO NO CAMBIABLE Y/O ESTRUCTURAL 2. EXTRAYENDO FACTOR CAPACIDAD: SE MIDE CON UNA PLANTA EXTRACTORA (METODO BIOLOGICO) Y QUIMICOS (DEFICIENCIAS Y TOXICIDADES) 3. Y ANALIZAR CAPACIDAD Y RAPIDEZ LA FORMA EN QUE EL SUELO REABASTECE EL FACOR CAPACIDAD.


PROPIEDADES QUIMICAS SUELO SUSTITUCIÓN ISOMORFICA UN CATION REEMPLAZA A OTRO DE IGUAL O SIMILAR TAMAÑO, PERO ELECTROQUIMICAMENTE INFERIOR , GENERANDO CARGAS NEGATIVAS NO SATISFECHAS


PROPIEDADES QUIMICAS SUELO SUSTITUCIÓN ISOMORFICA

Si +4

Al+3

Si +4 Al+3 Fe+3 Fe +2 Mg+3 Al+3


PROPIEDADES QUIMICAS SUELO SUSTITUCIÓN ISOMORFICA

O=Si +4O=

O=Al+3OH-2

O=Al+3O=

O=Mg+2OH-2


PROPIEDADES QUIMICAS SUELO GRUPOS FUNCIONALES CARBOXILICOS: R-COOH FENOLICOS: R-OH METOOXILICOS. R-CH3O ALCOHOLICOS. R-OH


PROPIEDADES QUIMICAS SUELO GRUPOS FUNCIONALES CARBOXILICOS: R-COOH R-COOH

OH¯

R-COO¯ + H2O


PROPIEDADES QUIMICAS SUELO GRUPOS FUNCIONALES

FENOLICO: R-COOH R-OH

OH¯

R-O¯ + H2O


PROPIEDADES QUIMICAS SUELO ANFOTERISMO

HUMUS HIDROXIDOS DE HIERRO Y ALUMINIO ALOFANA


PROPIEDADES QUIMICAS SUELO ANFOTERISMO HUMOS HIDROXIDOS DE HIERRO Y ALUMINIO ALOFANA DEPENDIENDO DEL PUNTO ISOELECTRICO DEL SUELO (pH 5-6), GENERAN CARGAS NEGATIVAS Y/O POSITIVAS


PROPIEDADES QUIMICAS SUELO ANFOTERISMO OH

OH2+

Fe

OH2+

OH2+

3H+

Fe

OH

OH

O-

3OH-

Fe

O-

O-


PROPIEDADES QUIMICAS SUELO ANFOTERISMO OH

OH2+

Fe

OH2+

OH2+ pH < AL PIE, CARGAS POSITIVAS INTERCAMBIO ANIONICO

3H+

Fe

OH

OH PIE pH 5-6

O-

3OH-

Fe

O-

OpH > AL PIE, CARGAS NEGATIVAS INTERCAMBIO CATIONICO


PROPIEDADES QUIMICAS SUELO HODROLISIS

Si-Si-Si-O-

H+

OHSi-Si-Si-O-

H2O

OHAl-Al-Al-Al-O-

H+

Al-Al-Al-O-

H2O


PROPIEDADES QUIMICAS SUELO CATIONES CAMBIABLES Ca++ Mg++ K+ Na BASES CAMBIABLES

Al+ Mn++ Fe+ + + H+ ACIDEZ CAMBIABLE

NH4+ Zn++ Cu + + OTROS


PROPIEDADES QUIMICAS SUELO SATURACIÓN DE BASES PROPORCIÓN EXPRESADA EN PORCENTAJE DEL TOTAL DE CATIONES CAMBIABLES CONSTITUIDOS POR BASES.

CATIONES CAMBIABLES Ca++ Mg++ K+ Na BASES CAMBIABLES

Al+ Mn++ Fe+ + + H+ ACIDEZ CAMBIABLE

NH4+ Zn++ Cu + + OTROS


PROPIEDADES QUIMICAS SUELO PESO EQUIVALENTE PESO ATOMICO DEL ELEMENTO DIVIDIDO POR LA VALENCIA 40 GRAMOS DE Ca++ SON CAPACES DE DESPLAZAR DOS ATOMOS GRAMO DE HIDROGENO O PARA DEZPLAZAR UN SOLO ATOMO GRAMO DE H + TAN SOLO SE REQUERIRA LA MITAD DEL ATOMO GRAMO DE Ca ++ 40 g/ 2 (PESO EQUIVALENTE)

UN MILIEQUIVALENTE ES: PESO EQUIVALENTE/ 1000 H MICELA

+ Ca ++ H

MICELA Ca

+ 2H +


PROPIEDADES QUIMICAS SUELO SECUENCIA DE RETENCIÓN CATIONICA DEPENDE 1. DE LA VALENCIA (RELACION DIRECTA) 2. DEL TAMAÑO DEL IÓN (RELACIÓN DIRECTA) 3. DEL GRADO DE HIDRATACIÓN DEL IÓN (RELACIÓN INVERSA) SECUENCIA DE RETENCIÓN O SERIE LIOTRÓFICAS NH4 ⁺ > K ⁺ > H3O ⁺ > Na ⁺ Ca ⁺ ⁺ > Mg ⁺ ⁺ Ca ⁺ ⁺ > Mg ⁺ ⁺ > K ⁺ > Na ⁺


PROPIEDADES QUIMICAS SUELO CIC SE EXPRESA A LA CANTIDAD TOTAL DE CATIONES EXPRESADOS EN MILIEQUIVALENTES, POR CADA 100 GRAMOS DE SUELO Me/100 g QUE UN SUELO ES CAPAZ DE RETENER EN FORMA INTERCAMBIABLE CIC (me/100g) = (Ca + Mg + K + Na + Al ) (me/100g) LA CIC DEPENDE 1. TIPO Y CANTIDAD DE ARCILLA 2. EL TIPO CANTIDAD DE HUMUS 3. EL pH


PROPIEDADES QUIMICAS SUELO CIC COLOIDE

CIC me/100g

SUPERFICIE m²/g

CAOLINITA

3 -15

30

ILLITA

20 - 50

100

VERMICULITA

100 - 150

750

MONTMORILLONITA

80 - 120

800

ALOFANA

80 - 100

450

HALOISITA

5 - 10

OXIDOS DE Fe Y Al

10 - 25

MATERIA ORGANICA

100 - 250


PROPIEDADES QUIMICAS SUELO CIC CIC (me/100 g)

INTERPRETACION

< 10

BAJA

10-20

MEDIA

> 20

ALTA


PROPIEDADES QUIMICAS SUELO ANIONES CAMBIABLES NO3 ¯ H2PO4 ¯ HPO4 ¯ ¯ SO4 ¯ ¯ MoO4 ¯ ¯ HBO3 ¯ Cl ¯


PROPIEDADES QUIMICAS SUELO SECUENCIA DE ADSORCIÓN ANIÓNICA H2PO4 ¯ > HPO4¯¯ > MoO4 ¯¯ > SO4 ¯¯ > NO3 ¯¯ > Cl¯

CIA DEPENDE 1. EL GRADO ACIDEZ 2. LA OCURRENCIA DE COLOIDES ANFOTERICOS


PROPIEDADES QUIMICAS SUELO SECUENCIA DE FACILIDAD DE LIXIVIACIÓN

H2PO4 ¯ < HPO4¯¯ < MoO4 ¯¯ < SO4 ¯¯ < NO3 ¯¯ < Cl¯ Ca ⁺ ⁺ < Mg ⁺ ⁺ < K ⁺ < Na ⁺


PROPIEDADES QUIMICAS SUELO LA ACIDEZ DEL SUELO LA ACIDEZ DEL SUELO PROVIENE DE DIFERENTES GRUPOS FUNCIONALES QUE CEDEN PROTONES 1. GRUPOS ACIDOS DE LOS MINERALES ARCILLOSOS a. H30 ⁺ LOS CUALES ESTAN EN SUPERFICIE DE ARCILLAS b. Al- CAMBIABLE, LOS CUALES GENERAN ACIDEZ MEDIANTE HIDROLISIS PROGRESIVA, DANDO A LA FORMACIÓN DE PROTONES: Al⁺ ⁺ ⁺ + H2O Al (OH) ⁺ ⁺ + H2O

Al (OH) ⁺ ⁺ + H ⁺ Al (OH) ⁺ 2 + H ⁺


PROPIEDADES QUIMICAS SUELO LA ACIDEZ DEL SUELO LA ACIDEZ DEL SUELO PROVIENE DE DIFERENTES GRUPOS FUNCIONALES QUE CEDEN PROTONES 2. GRUPOS ACIDOS DE LA MATERIA ORGANICA a. R-COOH + H2O R-COO ¯ + H⁺ b. R-OH + H2O R-O ¯ + H⁺ 3. ACIDOS SOLUBLES: REACCIONES BIOQUIMICAS O POR FERTILIZACÓN H2CO3

HNO3

H2SO4

HCL


PROPIEDADES QUIMICAS SUELO LA ACIDEZ DEL SUELO Ca Mg K

CATIONES CAMBIABLES me/100 g

Al Fe Mn

4

5

6 pH

7

8


PROPIEDADES QUIMICAS SUELO LA ACIDEZ DEL SUELO P.Ca

FRACCIONES FOSFORO ppm

P.Al P.Fe

4

5

6

7

8

pH Al⁺ ⁺ ⁺

+

PO4¯

AlPO4


PROPIEDADES QUIMICAS SUELO LA ACIDEZ DEL SUELO Mo

SOLUBILIDAD

Fe Cu Zn Mn

4

5

6 pH

7

8


PROPIEDADES QUIMICAS SUELO LA ACIDEZ DEL SUELO

DESCOMPOSICIÓN MATERIA ORGANICA

4 HONGOS: pH acido BACTERIAS: pH basico

5

6 pH

7

8


https://www.google.com.co/search? q=plantaciones+tolerantes+a+la+acidez&espv=2&biw=1024&bih=667&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwi_p6Wo3O_KAh XL1B4KHWdODIkQ_AUIBigB#imgrc=nb220JRZ_Y5DuM%3A


https://www.google.com.co/search? q=plantaciones+tolerantes+a+la+basicidad&espv=2&biw=1024&bih=667&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKE


SALINIDAD DEL SUELO

https://www.google.com.co/search? q=suelos+salinos+en+colombia&espv=2&biw=1024&bih=667&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiqlNfb3u_K


SALINIDAD DEL SUELO

https://www.google.com.co/search? q=plantaciones+tolerantes+a+la+basicidad&espv=2&biw=1024&bih=667&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKE wih7uj93O_KAhUFph4KHWvdA1sQ_AUIBigB&dpr=1#tbm=isch&q=SUELOS+SALINOS+SODICOS+Y+SALINO+SODICOS&i


SALINIDAD DEL SUELO

https://www.google.com.co/search? q=plantaciones+tolerantes+a+la+basicidad&espv=2&biw=1024&bih=667&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ah UKEwih7uj93O_KAhUFph4KHWvdA1sQ_AUIBigB&dpr=1#tbm=isch&q=SUELOS+SALINOS+SODICOS+Y+SALINO+SODI COS&imgdii=y7PAVbryaSLZNM%3A%3By7PAVbryaSLZNM%3A%3B9wbAdI3TW2rgyM%3A&imgrc=y7PAVbryaSLZNM


SALINIDAD DEL SUELO 1. PLANTAS VENCEN A LA «SUCCION MATRICIAL DEL AGUA DEL SUELO» Y «SUCCIÓN OSMOTICA»

https://www.google.com.co/search? q=plantaciones+tolerantes+a+la+basicidad&espv=2&biw=1024&bih=667&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwih7uj93O_KAhUFph4KHWvdA 1sQ_AUIBigB&dpr=1#tbm=isch&q=SUCCI%C3%93N+OSMOTICA+VS+ABSORCI%C3%93N+DE+AGUA&imgrc=UD5KCktqr6z_8M%3A


SALINIDAD DEL SUELO 1. PLANTAS VENCEN A LA «SUCCION MATRICIAL DEL AGUA DEL SUELO» Y «SUCCIÓN OSMOTICA»

https://www.google.com.co/search?q=SUCCI%C3%93N+OSMOTICA+VS+ABSORCI %C3%93N+DE+AGUA&espv=2&biw=1024&bih=667&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjDy4T75O_KAhWHqh4KHVsnCRAQ _AUIBigB#tbm=isch&q=CONDUCTIVIDAD+ELECTRICA+VS+RENDIMIENTO&imgrc=OGxJ-8DEJuCWsM%3A


SALINIDAD DEL SUELO 1. PLANTAS VENCEN A LA «SUCCION MATRICIAL DEL AGUA DEL SUELO» Y «SUCCIÓN OSMOTICA»

https://www.google.com.co/search?q=SATURACI %C3%93N+DE+SODIO+VS+RENDIMIENTO&espv=2&biw=1024&bih=667&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUK EwjzsuC85u_KAhUJ9x4KHVExD6oQ_AUIBigB&dpr=1#imgrc=l5F2LT84nhNBlM%3A


SALINIDAD DEL SUELO 1. PLANTAS VENCEN A LA «SUCCION MATRICIAL DEL AGUA DEL SUELO» Y «SUCCIÓN OSMOTICA»

https://www.google.com.co/search? q=SODIO+VS+RENDIMIENTO&espv=2&biw=1024&bih=667&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjp9oSk5_KAhVG1h4KHe4oBd4Q_AUIBigB#tbm=isch&q=GRAFICAS+SODIO+VS+RENDIMIENTO+DE+PLANTAS&imgrc=4U8RJgoMD6L0xM%3A


SALINIDAD DEL SUELO 1. PLANTAS VENCEN A LA «SUCCION MATRICIAL DEL AGUA DEL SUELO» Y «SUCCIÓN OSMOTICA»

Na ABSORCIÓN PLANTA

Ca Mg % SAT DE SODIO


SALINIDAD DEL SUELO 1. PLANTAS VENCEN A LA «SUCCION MATRICIAL DEL AGUA DEL SUELO» Y «SUCCIÓN OSMOTICA»

3 CONDUCTIVIDA D HIDRAULICA Cm/hora

0 10

% SAT DE SODIO

40


SALINIDAD DEL SUELO 1. PLANTAS VENCEN A LA «SUCCION MATRICIAL DEL AGUA DEL SUELO» Y «SUCCIÓN OSMOTICA»

https://www.google.com.co/search? q=tolerancia+de+cultivos+a+salinidad&biw=1024&bih=667&espv=2&tbm=isch&source=lnms&sa=X&ved=0ahUKEw


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.