Origen de los fertilizantes

Page 1

ORIGEN DE LOS FERTILIZANTES NACE CON LA AGRICULTURA Griego: Agro (Campo) y Cultura (Cultivo)

https://www.google.com.co/search? q=agricultura&biw=1024&bih=623&tbm=isch&source=lnms&sa=X&ved=0ahUKEwjV98Sv7f3KAhUFGB4KHX5xBbw Q_AUIBigB#tbm=isch&q=inicios+de+la+agricultura&imgrc=zrA-bjAl9gY3_M%3A


ORIGEN DE LOS FERTILIZANTES

https://www.google.com.co/search? q=tigris+eufrates+nilo&espv=2&biw=1024&bih=667&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiI 4taX8_3KAhWLHR4KHbMLDcEQ_AUIBigB#imgdii=wffhuZJrVvDl1M%3A%3BwffhuZJrVvDl1M%3A


ORIGEN DE LOS FERTILIZANTES 1. ESCRITOS DE HACE 2500 a. A.d.C. MENCINAN LA FERTILIDAD DEL SUELO. 2. HERODOTO: HISTORIADOR, AÑO 500 a. A.d.C. RELATA RENDIMIENTO POR FERTILIDAD Y RIEGO.


ORIGEN DE LOS FERTILIZANTES 3. GRECIA: 800 a. A 20 a. A.d.C. MENCIONA CONSERVACIÓN DE LA FERTILIDAD DEL SUELO. 4. JENOFONTE (434-355 a. A.d.C.): «EL ESTADO SE ESTABA ARRUINANDO PORQUE NADIE CONOCIA EL BIEN QUE EL MANURE LE HACIA ALA TIERRA»


ORIGEN DE LOS FERTILIZANTES

https://www.google.com.co/search?q=MANURE&espv=2&biw=1024&bih=667&tbm=isch&imgil=MY-alsq_jF7s-M%253A %253BXGT84eKVysuJ2M%253Bhttp%25253A%25252F%25252Fwww.noble.org%25252Fag%25252Flivestock%25252Fmanure-scoring %25252F&source=iu&pf=m&fir=MY-alsq_jF7s-M%253A%252CXGT84eKVysuJ2M%252C_&usg=__VYKTZO1KTnDoihSLufgPSZBTjNU %3D&ved=0ahUKEwjvoO3m9f3KAhXHKB4KHVCKBBAQyjcIMg&ei=kvHDVu-PJcfReNCUkoAB#imgrc=MY-alsq_jF7s-M%3A


ORIGEN DE LOS FERTILIZANTES 5. TEOFRASTO: 300 a. A.d.C. HABLA DE ALUVIONES Y SU IMPORTANCIA EN EN LA FERTILIDAD. 6. CAMPESINOS (300 a. A.d.C.): SUELOS DISMINUYEN SU CAPACIDAD SE COSECHAN CONTINUAMENTE.


ORIGEN DE LOS FERTILIZANTES 7. NACE LA PRACTICA DE APLICAR MANURE, Y RESIDUOS DE VEGETALES. 8. AGUAS DE ALCANTARILLA SE USARON EN VIÑEDOS, Y JARDINES EN ATENAS.


ORIGEN DE LOS FERTILIZANTES 9. TEOFRASTO: 300 a. A.d.C. CLASIFICA EN VALOR DECRECIENTE: CERDO, CABRA, VACA, OVEJA, BUEYES, Y CABALLO. 10. TEOFRASTO: APARECE EL CONCEPTO DE ABONO VERDE EN TESALIA Y MACEDONIA (GRECIA), INCORPORANDO LEGUMINOSAS.


ORIGEN DE LOS FERTILIZANTES 10. CATO (ROMA 234-149 A.d.C. ) DESCRIBE QUE «SE SEMBRARA INTERCALADAMENTE EN LOS VIÑEDOS LEGUMINOSAS, Y QUE ESTAS NO SE LES PERMITIERA SEMILLAR ANTES DE SER INCORPORADA AL SUELO». 11. 1240 D.d.C.: PIETRO CRESCENZI, RECOPILA OBRA «OPUS RURALIUM COMMODORUM» (TRATADO DE AGRICULTURA)


ORIGEN DE LOS FERTILIZANTES 12. PALISY (1563 D.d.C.): EXPLICA COMO LA CENIZA DE LAS PLANTAS DEVUELVEN EL MATERIAL REMOVIDO DEL SUELO» 13. FRANCIS BACON (1627 D.d.C.) HABLA QUE EL AGUA ES UN NUTRIENTE.


ORIGEN DE LOS FERTILIZANTES 14. JEAN BAPTISTE VAN HELMONT (1577-1644 D.d.C.) PRIMER EXPERIMENTO CUANTITATIVO DE NUTRICIÓN EN PLANTAS. 15. ROBERT BOYLE (1627-1691 D.d.C.) REPITIO EL EXPERIMENTO DE VAN HELMONT CONCLUYENDO: QUE LAS SALES, VAPORES, TIERRA Y ACEITE PROCEDIAN DEL AGUA.


ORIGEN DE LOS FERTILIZANTES 16. J.R. GLAUBER (1604-1668): EL NITRO (KNO3) ERA EL PRINCIPIO DE LA VEGETACIÓN PORQUE AUMENTABA EL CRECIMIENTO. POSTERIOR JHON MAYOW (1643-1679). 17. JHON WOODWARD (1665-1728) CON DISTINTOS TIPO DE AGUAS (ALCANTARILLA, LLUVIA, RIO TAMESIS, Y AGUA DE ALCANTARILLA CON TIERRA JARDIN) EN PLANTAS DE YERBABUENA


ORIGEN DE LOS FERTILIZANTES 18. JETHRO TULL (OXFORD 1731) «LAS PARTICULAS DEL SUELO SON LOS QUE TIENEN LOS ALIMENTOS DE LA PLANTA» 19. ARTHUR YOUNG (1741-1820) ANALES DE AGRICULTURA

ESCRIBIO

20. WALLERIUS (1761) FUENTES DE ALIMENTO: HUMUS, CAL, POTASA, SALES


ORIGEN DE LOS FERTILIZANTES 20. WALLERIUS (1761) FUENTES DE ALIMENTO: HUMUS, CAL, POTASA, SALES. 21. DUDONALD (1795) FUENTES DE ALIMENTO: FOSFATOS ALCALINOS, HUMUS.


ORIGEN DE LOS FERTILIZANTES 22. FRANCIS HOME (1775) FUENTES DE ALIMENTO: NITRO, SAL DE EPSOM, TARTARO VITRIOLADO (SULFATO DE K). 23. JOSEPH PRIESTLEY (1775) PRIMEROS ESTUDIOS EN FOTOSINTEIS. AL IGUAL QUE JAN INGEN HOUSZ (1730-1799) Y JEN SENEBIER (17421809)


ORIGEN DE LOS FERTILIZANTES 24. THEODORE SAUSSURE (1767-1845) DEMOSTRO QUE LAS PLANTAS TOMAN O2 Y LIBERAN CO2. (RESPIRACIÓN). Y EN PRECENCIA DE LUZ TOMAN CO2 Y LIBERAN O2.


ORIGEN DE LOS FERTILIZANTES 25. JUSTUS VON LIEBIG (1803-1873) PADRE DE LA QUIMICA AGRICOLA. LEY DEL MINIMO «POR LA DEFICIENCIA O AUSENCIA DE UN CONSTITUYENTE NECESARIO, ESTANDO TODOS LOS DEMAS PRESENTES, EL SUELO SE CONVIERTE EN ESTERIL PARA TODOS AQUELLOS CULTIVOS, EN LOS CUALES AQUEL ESPECIAL CONSTITUYENTE ES INDISPENSABLE»


ORIGEN DE LOS FERTILIZANTES 25. JULIOS VON SACHS (1860). TRABAJO APLICANDO SOLUCIONES CON ELEMENTOS NUTRITIVOS (ELEMENTOS MAYORES Y MENORES


ORIGEN DE LOS FERTILIZANTES

http://www.natuorigen.com/wp-content/uploads/2014/10/ilustracion-carolita-soto-como-sealimenta-a-poblacion-mundial.jpg


ORIGEN DE LOS FERTILIZANTES https://www.google.com.co/search? q=agricultura&biw=1024&bih=623&tbm=isch&so urce=lnms&sa=X&ved=0ahUKEwjV98Sv7f3KAhUF GB4KHX5xBbwQ_AUIBigB#tbm=isch&q=numero+ de+habitantes+del+mundo+y+toneladas+de+comi da&imgrc=bsQx9TkfGIp_pM%3A

https://www.google.com.co/search? q=agricultura&biw=1024&bih=623&tbm=isch&source=lnms&sa=X&ved=0ahUKEwjV98Sv7f3KAhUFGB4KHX5xBb wQ_AUIBigB#tbm=isch&q=numero+de+habitantes+del+mundo+y+toneladas+de+comida&imgrc=bsQx9TkfGIp_ pM%3A


ORIGEN DE LOS FERTILIZANTES https://www.google.com.co/search? q=agricultura&biw=1024&bih=623&tbm=isch&so urce=lnms&sa=X&ved=0ahUKEwjV98Sv7f3KAhUF GB4KHX5xBbwQ_AUIBigB#tbm=isch&q=numero+ de+habitantes+del+mundo+y+toneladas+de+comi da&imgdii=bsQx9TkfGIp_pM%3A %3BbsQx9TkfGIp_pM%3A%3BC0LHZLiIuq_PAM %3A&imgrc=bsQx9TkfGIp_pM%3A https://www.google.com.co/search? q=agricultura&biw=1024&bih=623&tbm=isch&source=lnms&sa=X&ved=0ahUKEwjV98Sv7f3KAhUFGB4KHX5xBbwQ_A UIBigB#tbm=isch&q=numero+de+habitantes+del+mundo+y+toneladas+de+comida&imgdii=bsQx9TkfGIp_pM%3A %3BbsQx9TkfGIp_pM%3A%3BC0LHZLiIuq_PAM%3A&imgrc=bsQx9TkfGIp_pM%3A


ORIGEN DE LOS FERTILIZANTES https://

https://www.google.com.co/search? q=agricultura&biw=1024&bih=623&tbm=isch&source=lnms&sa=X&ved=0ahUKEwjV98Sv7f3KAhUFGB4KHX5xBbwQ_AUIBigB#tbm=isc h&q=numero+de+habitantes+del+mundo+y+toneladas+de+comida&imgdii=bsQx9TkfGIp_pM%3A%3BbsQx9TkfGIp_pM%3A


ORIGEN DE LOS FERTILIZANTES

http://www.socialhizo.com/images/economia/capacidad-productiva-de-los-suelos-del-mundo.jpg


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.