GEOFORMAS DE LAS CADENAS MONTAテ前SAS Y COLINADAS RELIEVE S MODERADOS POR PROCESOS DENUDACIONALES CUMBRES ALPINAS GLACIARICAS Y GLACIFLUVIALES
CUMBRES ALPINAS GLACIARICAS Y GLACIFLUVIALES
Glaciares activos Glaciares no activos 1. 4400-4800 msnm 2. Periglacialsuperparamo 3. No suelo 4. No vegetación 5. Tierra miscelánea de paramo o puna
1. 2. 3. 4.
3500- 4400 msnm Paramo Mantos edáficos Vegetación herbáceaarbustiva. 5. Paramuna o húmedaPuneña o seca 6. Conservación
CUMBRES ALPINAS GLACIARICAS Y GLACIFLUVIALES
Glaciares activos Laminas o escudos de hielo
Glaciares de Valle
CUMBRES ALPINAS GLACIARICAS Y GLACIFLUVIALES GLACIARES ACTIVOS Y NO ACTIVOS
ACTIVO ACTIVO
NO ACTIVO
CUMBRES ALPINAS GLACIARICAS Y GLACIFLUVIALES GLACIARES ACTIVOS-MOVIMIENTO
1. REPTACIÓN 2. COMPRENSIÓN –EXTENSIÓN SOBRE LECHO ROCOSO 3. DESLIZAMIENTO SOBRE LECHO ROCOSO POR PELICULA DE AGUA
CUMBRES ALPINAS GLACIARICAS Y GLACIFLUVIALES GLACIARES ACTIVOS-MOVIMIENTO
ZONA DE MINIMO FLUJO ZONA DE MAXIMO FLUJO
CUMBRES ALPINAS GLACIARICAS Y GLACIFLUVIALES GLACIARES ACTIVOS-MOVIMIENTO PAREDES DEL VALLE
DIRECCIÓN DEL FLUJO
CUMBRES ALPINAS GLACIARICAS Y GLACIFLUVIALES GLACIARES ACTIVOS-MOVIMIENTO-EROSIÓN GLACIARICA
1. ABRASIÓN 2. FRACTURAMIENTO 3. EROSIÓN DEL AGUA POR DEBAJO DEL GLACIAR
CUMBRES ALPINAS GLACIARICAS Y GLACIFLUVIALES GLACIARES ACTIVOS-MOVIMIENTO-EROSIÓN GLACIARICAMODELADO DE VALLES GLACIARICOS
ARISTAS
HORNS O CERROS PIRAMIDALES
SEPARAN CABECERAS DE VALLES DIVERGENTES
CUMBRES ALPINAS GLACIARICAS Y GLACIFLUVIALES GLACIARES ACTIVOS-MOVIMIENTO-EROSIÓN GLACIARICA-MODELADO DE VALLES GLACIARICOS ARISTAS
HORNS
MODELADO DE VALLES GLACIARICOS
CIRCO O CABECERA PAREDES DE ARTESA GLACIAR
MODELADO DE VALLES GLACIARICOS
CIRCO O CABECERA (UMBRAL O ROCA SOLIDA)
CONO DE DERRUBIOS
MODELADO DE VALLES GLACIARICOS –MORRENAS O TILL – LATERALES,CENTRALES,FONDO,TERMINALES,ARCOS MORRENICOS,MORRENAS DE RETROCESO
MODELADO DE VALLES GLACIARICOS –OLLAS U OMBLIGOS-
MODELADO DE VALLES GLACIARICOS –DRUMLINS-