CONSITENCIA DEL SUELO MANTENIMIENTO O SOPORTE CONJUNTO DE LAS PARTICULAS DEL SUELO. 1.ADHESION Y COHESION 2.RESISTENCIA A LA DEFORMACIÓN 3.FUERZAS DE ATRACCIÓN DENTRO DE MASA DEL SUELO
CONSITENCIA DEL SUELO ADHESION Y COHESION SON FUERZAS QUE INFLUYEN EN: 1.COMPRESIÓN 2.RESISTENCIA AL ESFUERZO CORTANTE 3.FRIABILIDAD (DESMENUZAR) 4.PLASTICIDAD 5.PEGAJOSIDAD
CONSITENCIA DEL SUELO
CARACTERISTICAS MEDIO ACUOSO: 1.HIDRATACIÓN DE LA ARCILLA 2.VISCOSIDAD (“Propiedad de los fluidos que caracteriza su resistencia a fluir, debida al rozamiento entre sus moléculas”. DRADLE). 3.EXPANSIÓN 4.ESTADO COLOIDAL 5.INTERACCIÓN DE CATIONES PRESENTES EN EL MEDIO
CONSITENCIA DEL SUELO
CARACTERISTICAS MEDIO ACUOSO: 6. HIDRATACIÓN DE LA ARCILLA 7. AGUA EN EL SUELO: EN ESTADO ADSORBIDO. UNIÓN H-O. Y VISCOSIDAD 8. PARTICULAS SE ATRAEN POR FUERZAS DE COULOMB (ELECTROESTATICA), Y FUERZAS DE VAN DER WAALS (es la fuerza atractiva o repulsiva entre moléculas)
CONSITENCIA DEL SUELO
CARACTERISTICAS MEDIO ACUOSO: 9. MATERIALES ORGANICOS 10. POROSIDAD
CONSITENCIA DEL SUELO IMPORTANCIA EN LA MECANIZACIÓN.
CONSITENCIA DEL SUELO FUERZAS QUE CAUSAN CONSISTENCIA 1.COHESIÓN 2.ADHESIÓN
CONSITENCIA DEL SUELO COHESIÓN 1.CARGAS DE LAS ARCILLAS 2.ENLACES ROTOS 3.FUERZAS DE VAN DER WAALS (es la fuerza atractiva o repulsiva entre moléculas) 4.A MAYOR AGUA MENOR COHESIÓN
CONSITENCIA DEL SUELO ADHESIÓN ATRACCIÓN FASE LÍQUIDA CON SÓLIDA
CONSITENCIA DEL SUELO ADHESIÓN ATRACCIÓN FASE LÍQUIDA CON SÓLIDA
CONSITENCIA DEL SUELO OTROS FACTORES 1.TIPO DE ARCILLA (ESMECTITAS MAS QUE CANDITAS 2.TEXTURA (MAYOR COHESION AMENOR TAMAÑO) 3.MATERIA ORGANICA
CONSITENCIA DEL SUELO OTROS FACTORES 4. ESTRUCTURA (A MAYOR DEGRADACIÓN MAYOR HOHESIÓN)
FORMAS DE CONSITENCIA DEL SUELO 1.SUELO SECO: CONSISTENCIA DURA 2.SUELO HÚMEDO: CONSISTECIA FRIABLE (“Que se desmenuza fácilmente. DRALE) 3.SUELO MOJADO: CONSISTENCIA PLÁSTICA 4.SUELO MUY MOJADO: CONSISTENCIA VISCOSA.
FORMAS DE CONSITENCIA DEL SUELO 1.CONSISTENCIA PEGAJOSA 2.CONSISTENCIA PLÁSTICA 3.CONSISTENCIA SUELTA 4.CONSISTENCIA EN SECO
CONSITENCIA DEL SUELO SE DETERMINA EN : 1.SECO: DUREZA 2. HUMEDO: FRIABLE 3. MOJADO: PEGAJOSIDAD PLASTICIDAD CEMENTACIÓN
DETERMINACIÓN DE CONSITENCIA DEL SUELO LIMITES DE ATTERBERG: LIMITE PLASTICO O LIMITE PLASTICO INFERIOR Y LIMITE LIQUIDO O LIMITE PLASTICO SUPERIOR INDICE DE PLASTICIDAD: LL-LP
DETERMINACIÓN DE CONSITENCIA DEL SUELO
DETERMINACIÓN DE CONSITENCIA DEL SUELO VARIOS 1.MODULO DE RUPTURA 2.COEL: Lh-Ls /Ls 3.PENETROMETRO
ÍNDICE DE PLASTICIDAD: ES UN PARÁMETRO FÍSICO QUE SE RELACIONA CON LA FACILIDAD DE MANEJO DEL SUELO, POR UNA PARTE, Y CON EL CONTENIDO Y TIPO DE ARCILLA PRESENTE EN EL SUELO, POR OTRA: SE OBTIENE DE LA DIFERENCIA ENTRE EL LIMITE LIQUIDO Y EL LIMITE PLÁSTICO: IP = LL – LP > 10 PLÁSTICO. IP = LL – LP < 10 NO PLÁSTICO. VALORES MENORES DE 10 INDICAN BAJA PLASTICIDAD, Y VALORES CERCANOS A LOS 20 SEÑALAN SUELOS MUY PLÁSTICOS.
MECANIZACIÓN ARADO DE CINCELES
MECANIZACIÓN ARADO DE VERTEDERA
MECANIZACIÓN ARADO ROTATORIO O ROTOVATOR
MECANIZACIÓN ARADO DE DISCOS
MECANIZACIÓN SUBSOLADOR
MECANIZACIÓN
RASTRILLO DE DIENTES Y DISCOS
MECANIZACIÓN TRAILLA
MECANIZACIÓN
MARCO NIVELADOR
MECANIZACIÓN
SEMBRADORAS DIRECTAS
MECANIZACIÓN
SEMBRADORAS DIRECTAS PARA MINIMA LABRANZA