REMOCIÓN EN MASA 1. REPTACIÓN
INFLEXIÓN
INFLEXIÓN
REMOCIÓN EN MASA 2. FLUJOS DE SUELO ESTADO PLASTICO A. PISADA DE GANADO Y TERRACETAS PISADA DE GANADO
TERRACETAS
RELLANO TALUD
ESCARPE
CIZALLAMIENTO
REMOCIÓN EN MASA 2. FLUJOS DE SUELO ESTADO PLASTICO B. FLUJO TERROSO
REMOCIÓN EN MASA 2. FLUJOS DE SUELO ESTADO LIQUIDO A. GELIFLUXIÓN
SUPERFICIAL
PROFUNDA
REMOCIÓN EN MASA 2. FLUJOS DE SUELO ESTADO LIQUIDO B. ESCARCEOS Los escarceos son montículos alargados perpendiculares a la pendiente con altura menor a 50 cm y anchura de varios metros. En la parte alta predominan las gramíneas altas Paspalum virgatum, Panicum tricholenoides y en la parte baja o inundable se desarrollan principalmente Mesosetum spp., Eriochrysis holocoides y Panicum stenodes
REMOCIÓN EN MASA 2. FLUJOS DE SUELO ESTADO LIQUIDO C. LUPIAS CICATRIZ CÓNCAVA EN ZONA DE DESPEGUE
PÚSTULA LABULADA EN AREA DE ACUMULACION
REMOCIÓN EN MASA 2. FLUJOS DE SUELO ESTADO LIQUIDO D. GOLPE DE CUCHARA
REMOCIÓN EN MASA 2. FLUJOS DE SUELO ESTADO LIQUIDO E. LAHAR (FLUJO DE LODO, ESCOMBROS) RIO LAGUNILLAS
ARMERO
REMOCIÓN EN MASA 2. FLUJOS DE SUELO ESTADO LIQUIDO F. ALUD O AVALANCHA
REMOCIÓN EN MASA 2. FLUJOS DE SUELO ESTADO LIQUIDO G. AVALANCHA DE HIELO Y ROCAS
REMOCIÓN EN MASA 3. DESLIZAMIENTOS A. PLANAR CICATRIZ DE DESPEGUE O CIRCO DE DESLIZAMIENTO
FRENTE DE COLISION
REMOCIÓN EN MASA 3. DESLIZAMIENTOS B. TRANSLACIONAL CICATRZ DE DESPEGUE O CIRCO DE DESLIZAMIENTO
MATERIAL METEORIZADO
FRENTE DE COLISIÓN
REMOCIÓN EN MASA 3. DESLIZAMIENTOS C. ROTACIONAL Y LATERAL
REMOCIÓN EN MASA 4. DESPRENDIMIENTO A. CAIDA DE ESCOMBROS, SALTAMIENTO O RODAMIENTO, VOLCAMIENTO O DESPLOME
REMOCIÓN EN MASA 5. SUBSIDENCIA
EROSIÓN
LAMINAR
LAMINAR-SURCO
CARCAVA
SURCO
EROSIÓN EN TUNEL
SUFUSIÓN
POLIGONOS CON CUÑAS DE HIELO
ZURALES, TATUCOS, SARTENEJAL.