UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA REALIZADO POR: JEISSON FABIAN GARCÍA CHACÓN
Referencia: http://www.top10de.com/los-10-matematicos-mas-famosos-de-la-historia/
Un matemático griego famoso por su aproximación al valor de Pi, además de definir la espiral del Arquímedes, así como formulas de volúmenes y superficies.
Referencia: http://www.biografiasyvidas.com/biografia/a/arquimedes.htm
Ampliamente conocido por su teorema de Pitágoras en la trigonometría, con aplicaciones en equipo tecnológico y en mediciones.
Referencia: http://www.biografiasyvidas.com/biografia/p/pitagoras.htm
Este científico y matemático inglés famoso por su descubrimiento de la gravedad terrestre, la naturaleza de la luz y la óptica Referencia http://www.biografiasyvidas.com/biografia/n/newton.htm
Fue famoso entre otras cosas, por su aportaci贸n en la que demuestra el teorema fundamental del 谩lgebra
Referencia: http://www.biografiasyvidas.com/biografia/g/gauss.htm
La contribución de este matemático francés es recocida por la creación de la geometría analítica, así como por su principio racionalista, “pienso, luego existo”.
Referencia: http://www.biografiasyvidas.com/biografia/d/descartes.htm
Considerado como el padre de la geometría, su obra los elementos es la más conocida, y en la se estudiaban las propiedades de los planos y líneas, círculos, triángulos y esferas.
Referencia: http://www.biografiasyvidas.com/biografia/e/euclides.htm
Su legado mĂĄs grande han sido la geometrĂa, superficies y la integral de Riemann
Referencia: http://www.biografiasyvidas.com/biografia/r/riemann.htm
Un notable matemático y físico suizo que se destacó por sus trabajos con las funciones trigonométricas, su aportación de la letra “e” como la base del logaritmo natural y la letra griega Sigma.
Referencia: http://www.biografiasyvidas.com/biografia/e/euler.htm
Conocido también como Leonardo Fibonacci, fue un matemático italiano que se destaco por la difusión en Europa del sistema de numeración índigo-arábigo.
Referencia: http://www.biografiasyvidas.com/biografia/l/leonardo_depisa.htm
Referencia: http://www.biografiasyvidas.com/biografia/t/turing.htm