Formación en Animación Digital g 3D Programa de Formación especializada Línea para la innovación Empresarial SENA- Sistema Nacional de Formación para el Trabajo
Alianza SENA– PROEXPORT
ASPECTOS GENERALES DEL PROGRAMA LIDERES PARA INNOVACIÓN Ó EMPRESARIAL Este E t programa g prepara líderes líd capaces de d cambiar bi la l situación it ió actual t l en sectores que requieren de transferencia de tecnología, para la actualización de conocimientos de su capital humano con talento, para que mejoren sus procesos productivos, productivos y el nivel de competitividad, competitividad con el cumplimiento de estándares exigidos en el mercado internacional. De otra parte, parte el programa de líderes para la innovación inno ación empresarial propicia la conformación de alianzas estratégicas, la proyección y el posicionamiento de sectores emergentes de clase mundial que están generado ventajas competitivas con oportunidad exportadora exportadora.
PROGRAMA DE FORMACIÓN EN ANIMACIÓN DIGITAL EN 3D Busca que las empresas estén en condiciones de participar en la realización ea ac ó de se series es a animadas, adas, pe películas cu as de e entretenimiento t ete e to co con e efectos ectos especiales y producciones de cine y televisión en Animación digital 3D, en alianza con empresas internacionales. El convenio celebrado entre el SENA y Proexport permitirá la participación de algunas empresas creativas colombianas en la coproducción de las siguientes g películas “Goldilocks and the Three Bears”,, “The Three Little p Pigs” y “Tortoise and The Hare”. Y que el proceso de formación cuente con prácticas reales en una de las películas que esta empresa esta desarrollando. Esto a partir de la experiencia en diferentes films de películas con Hollywood, Furios F/X, Century Fox y Disney.
OBJETIVO DEL PROGRAMA Sembrar en Colombia la semilla de la formación práctica de individuos con capacidades artísticas e interés en la producción de Películas de entretenimiento, series de cine y televisión en Animación 3D, posicionando al país en la diversificación de exportaciones en la industria de la tecnología y el entretenimiento.
BENEFICIARIOS
Este proyecto está dirigido especialmente a empresas que trabajan en televisión, animación digital, publicidad, artes gráficas, diseño gráfico, cine.
PERFILES DE LOS CANDIDATOS A CADA CURSO ¾ ¾ ¾ ¾ ¾ ¾
Producción Diseño Pintura Digital Animación 3D Animación de Personajes 3D Composición / Edición
PERFILES DE LOS CANDIDATOS A CADA CURSO
Producción Un candidato para producción debe ser:
Organizado. O 9 De naturaleza dispuesta a trabajar en equipo. 9Capaz de asumir la posición de Líder . 9Hábil para la resolución de conflictos. 9Ingenioso. 9Comunicador claro. claro Capacidades Técnicas: 9uso intermedio de Office. 9
9Facilidad
para aprender nuevos paquetes de computo.
Diseño Un candidato para diseño debe tener
9Apreciación
e interés en las artes visuales.
9Creatividad. 9Manejar j
color y espacio, p , apreciar p variantes de Luz y forma. 9Habilidades como ilustrador. Capacidades Técnicas 9Manejo
básico de Adobe Photoshop. 9Manejo básico de Adobe Illustrator
Pintura Digital Un candidato para pintor debe tener
9Experiencia
en pintura e interés en artes visuales.
9Creatividad. 9Entendimiento
y manejo de color, espacio, luz, y forma. 9Conocimiento y experiencia en Pintura tradicional. 9Conocimientos de Fotografía. Capacidades Técnicas 9manejo
básico de Adobe Photoshop.
Animación 3D
Un candidato para animador debe tener 9Apreciación de las artes plásticas. 9Ser creativo. creativo 9Manejo de color, espacio, luz, y forma. 9Entendimiento de espacio (3 dimensiones). 9Afinidad Afi id d por ell uso de d sistemas i t de d cómputo. ó t 9Habilidad con animación y movimiento. Capacidades Técnicas 9Uso básico de Maya. (luces, cámaras, modelado, textura, shading y render)) 9Manejo básico de Adobe Photoshop.
Animación de Personajes 3D
Un candidato para animador de personajes debe 9Tener Inclinación Artística. 9Ser Creativo. 9Saber manejar color, espacio, luz, y forma. 9Saber manejar y comprender el espacio (3 dimensiones). 9Tener afinidad por el uso de sistemas de cómputo. 9Tener habilidad con animación y movimiento. Capacidades Técnicas 9Uso básico de Maya. (modelado, rig, textura, animación) 9Manejo básico de Adobe Photoshop.
Composición / Edición Un candidato para post-producción debe ser
9Narrador. 9Creativo. 9Afín
al manejo de colores, espacio, luz, y forma. 9Conocedor de Fotografía. Capacidades Técnicas 9Uso
básico de Vegas Video ó Final Cut 9Manejo básico de Adobe After Effects. 9Manejo básico de Adobe Photoshop.
COMPETENCIAS Y HABILIDADES A ADQUIRIR EN CADA CURSO La formación ó se adelantará á a través é de 6 cursos en áreas á especializadas: producción, diseño, pintura digital, animación 3D, animación de personajes, composición y edición. Cada curso tendrá un máximo de 28 participantes participantes.
COMPETENCIAS Y HABILIDADES A ADQUIRIR EN CADA CURSO ´ ´ ´ ´ ´
´
Módulo 1 Producción Módulo 2 Diseño Módulo 3 Pintura Digital Módulo 4 Animación 3D Módulo 5 Animación de Personajes Módulo 6 Composición y Edición
Curso 1 Producci贸n Poseer谩 los conocimientos, para reforzar la habilidad para planificar distribuir y ejecutar un trabajo de largometraje digital, planificar, digital con un grupo de trabajo.
Curso 2 Diseño Conocerá lo necesario para el diseño de un largometraje animado, con conocimientos de técnicas de producción y resolución de problemas creativos.
Curso 3 Pintura Digital Entenderá la aplicación de soluciones artísticas como la pintura en distintos medios tanto en 2D, como 3D. Adquirirá conocimiento de técnicas de producción y sus aplicaciones en varios medios.
Curso 4 Animación 3D Demostrará conocimientos técnicos en la utilización de la herramienta de 3D y crear ambientes diseñados y listos para insertar personajes de un largometraje animado.
Curso 5 Animación de Personajes Reconocerá los conocimientos técnicos y artísticos de valores necesarios para la creación y animación eficiente de personajes, listo para integrarse a una línea de producción de un largometraje digital. digital
Curso 6 Composición y Edición Tendrá el conocimiento para la manipulación y creación de secuencias animadas y poder compilarlas en el último proceso de creación audiovisual,, agregando g g sonido y diálogos g necesarios.
RECURSOS TÉCNICOS (SOFTWARE A UTILIZAR)
Microsoft Office 2007 Full ¾ Filemaker Pro 10 ¾ Autodesk Maya Complete ¾ Adobe Creative Suite Production Premium ¾ Z-brush ¾
DURACIÓN DE LA FORMACIÓN Su duración es de dos semanas por cada uno de seis d los l i (6) cursos que serán á impartidos en sesiones de cinco horas diarias, de lunes a sábado, en grupos conformados por 28 participantes y el facilitador. LLas dos d semanas finales fi l serán á para realizar li la finalización y unión de todos los trabajos realizados en dada curso
SEGUIMIENTO ACADร MICO
Al concluir cada curso los participantes en el proceso de aprendizaje estarรกn capacitados para presentar un dosier de los trabajos que realizaron para muestras futuras. Al terminar cada curso, se presentarรก un informe durante la semana siguiente, que incluya las evaluaciones de los participantes p p y una mediciรณn sobre la efectividad del docente.
SISTEMA DE EVALUACIÓN Los participantes serán evaluados con base en los resultados obtenidos comparando d su producción d ió con los l ejemplos j l y tareas propuestas. Se S revisará su nivel de avance en cada una de las sesiones ya que los facilitadores tendrán por función apoyar con sugerencias en caso de que surjan dudas o inquietudes de los participantes. participantes
Cada curso tendrá una evaluación cuantitativa, basada en: un examen teórico para medir el nivel de conocimiento de los participantes en ese tema. La segunda g parte de la evaluación estará constituida p p por los productos finales, y será exclusivamente de aprueba o no aprueba. El peso de la evaluación será 70% por el producto terminado, por lo que si no pasa la evaluación, la nota del examen es irrelevante. Los participantes deberán alcanzar una nota mínima de 70/100 para dar por aprobadas p p cada una de las evaluaciones.
RESULTADOS ESPERADOS
他 他 他
28 personas formadas, en cada uno de los 6 cursos. En cada curso los participantes tendr叩n un producto, especifico. Un producto SENA por cada curso