Cuadro comparativo lms

Page 1

SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DEL APRENDIZAJE – LMS ACTIVIDAD: MI CUADRO COMPARATIVO - LMS

JENNIFER DIAZ PEREZ 1094921844 DÉCIMO SEMESTRE INGENIERÍA DE SISTEMAS Y COMPUTACIÓN

UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Y COMPUTACIÓN ELECTIVA COMPLEMENTARIA E-LEARNING ARMENIA, QUINDÍO 2013

1


CONTENIDO

OBJETIVOS ............................................................................................................................................3 DEFINICIONES.......................................................................................................................................4 CUADRO COMPARATIVO - LMS ...........................................................................................................5 BIBLIOGRAFÍA.......................................................................................................................................7

2


OBJETIVOS

 Comprender qué es un LMS e identificar su importancia en el E learning.  Conocer diferentes LMS y sus principales características.

3


DEFINICIONES 1. Definición d LMS (Learning Management System) o Sistema para la gestión del aprendizaje es una aplicación instalada en un servidor web que posibilita la distribución de cursos en línea de instituciones u organizaciones permitiendo así el aprendizaje electrónico. Los LMS o Sistemas para la gestión del aprendizaje se utilizan como paquetes cerrados e integradores de elementos de los procesos de aprendizaje en línea. En estas plataformas encontramos todo lo necesario para desarrollar una experiencia de e-Learning en cualquiera. 2. Características de un LMS : Escalabilidad. Las experiencias formativas que se alojan en las plataformas son muy diversas y varían en tamaño de usuarios. El sistema LMS siempre debe responder de igual forma a esa escala de necesidades. Estandarización. Se recomienda trabajar con estándares para poder importar y exportar contenidos fácilmente de una plataforma a otra. Soporte. La plataforma puede ser de software libre o software comercial. Infraestructura tecnológica. Hay que tener en cuenta la tecnología que se va a utilizar en la plataforma. Flexibilidad. La plataforma se tiene que poder adaptar de forma visual y funcional a las necesidades de los usuarios que las utilizan.

4


CUADRO COMPARATIVO - LMS LMS MOODLE

BLACKBOAR D

CLARO LINE

DOKEOS

VENTAJAS

INCONVENIENT ES

CARACTERISTICAS

TIPOS

*Acceso online. *Libertad de uso y horario. *Seguimiento individualizado. *Permite aprendizaje colectivo. *Faciles de instalar. *Mejoras constantes.

*Costes de mantenimiento.

*Escalabilidad *Estandarización *Flexibilidad porque utiliza estándares. *Compatible con casi todos los sistemas operativos.

Software libre *Gratuit o

*Acceso online. *Libertad de uso y horario. *Seguimiento individualizado. *Permite aprendizaje colectivo

*Costes de mantenimiento.

* Se adaptan a los usuarios en función de sus necesidades y presupuestos.

*Acceso online. *Libertad de uso y horario. *Seguimiento individualizado. *Permite aprendizaje colectivo

*Costes de mantenimiento.

Software comercia l. Platafor ma de uso propietar io que requiere n del pago de un canon por utilizar sus servicios. Software libre *Gratuit o

*Acceso online. *Libertad de uso y horario.

*Costes de mantenimiento.

*Actualizacione s constantes. * No hay responsable único que responda por un mal funcionamiento.

*Los costes de la implantación suelen ser elevados.

*Suelen ofrecer la plataforma y el servicio en el mismo paquete. *Infraestructura Tecnológica.

*Flexibilidad porque utiliza estándares. *Compatible con casi todos los sistemas operativos.

*Actualizacione s constantes. * No hay responsable único que responda por un mal funcionamiento.

*Escalabilidad *Estandarización *Flexibilidad porque utiliza estándares. *Compatible con casi todos los sistemas operativos. *Flexibilidad porque utiliza estándares. *Compatible con casi

5

HERRAMIENTAS *Contenidos Comunicación síncrona y asíncrona. *Seguimiento y evolución Permisos.

*Contenidos Comunicación síncrona y asíncrona. *Seguimiento y evolución Permisos.

*Contenidos Comunicación síncrona y asíncrona. *Seguimiento y evolución Permisos.

Software libre

*Contenidos Comunicación síncrona y


WEBCT

*Seguimiento individualizado. *Permite aprendizaje colectivo

*Actualizacione s constantes. * No hay responsable único que responda por un mal funcionamiento

*Acceso online. *Libertad de uso y horario. *Seguimiento individualizado. *Permite aprendizaje colectivo

*El código Fuente no es de acceso libre.

todos los sistemas operativos. *Escalabilidad *Estandarización *Flexibilidad porque utiliza estándares. *Compatible con casi todos los sistemas operativos. *Está más protegidas que las gratuitas ante la actuación de ataques externos. * Ofrecen respuestas más rápidas. **Infraestructura Tecnológica.

*Costes de mantenimiento.

6

asíncrona. *Seguimiento y evolución Permisos.

Software comercia l. Platafor ma de uso propietar io que requiere n del pago de un canon por utilizar sus servicios.

*Contenidos Comunicación síncrona y asíncrona. *Seguimiento y evolución Permisos.


BIBLIOGRAFÍA

7


8


9


10


11


12


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.