Culiacรกn Sinaloa, Junio de 2013
CA-Coordinaci贸n de Participantes Grupo: 4
2
Comunidades de Aprendizaje Asesor: Arq. Dulce María Suárez Valenzuela
Coordinación de participantes Álvarez Angulo Kathya M. Balbuena Ramos María Lucía Espino Landeros Aries Heredia Alvarado Diana L. Soto Delgado Jennifer Sarahí Uriarte Madrid Esmeralda CA-Coordinación de Participantes Grupo: 4
3
CA-Coordinaci贸n de Participantes Grupo: 4
4
ÍNDICE Página
ARQUIFEST 2013 Coordinación de participantes Justificación Resultados Conclusión Galería de imágenes CA-Coordinación de Participantes Grupo: 4
7 8 10 11
12 14 5
CA-Coordinaci贸n de Participantes Grupo: 4
6
Arquifest 2013 Este evento surgió a partir de una competencia de iniciativas en los grupos de la facultad, en la materia de comunidades de aprendizaje. La iniciativa de nuestro salón fue la de embellecer nuestra escuela con murales que los mismos alumnos de la facultad propusieron, los cuales se llevarán a cabo en los próximos días. CA-Coordinación de Participantes Grupo: 4
7
El gran arte de la VIDA es hacer
Coordinación de participantes Al equipo de coordinación de participantes se nos dió la tarea de elaborar un listado de las personas que participarían en el concurso de murales “ARQUITECTURA A TRAVÉS DEL TIEMPO”, así como organizar y aclarar las dudas de los participantes. El trabajo se dividió en dos equipos, cada uno de ellos acompañó al equipo de difusión para pasar a los salones y hacer el listado de los concursantes.
CA-Coordinación de Participantes Grupo: 4
8
de la vida una OBRA DE ARTE
El día del concurso se recibió la cuota y los bocetos de cada equipo a participar. También se instaló un módulo en el que se expresaban las opiniones de los alumnos de la facultad y así tomar el 20% de las opiniones para elegir a los murales ganadores. El otro porcentaje sería calificado por los maestros que estaban como jurado del concurso.
CA-Coordinación de Participantes Grupo: 4
9
Justificación El evento “Arquifest 2013” se elaboró con el fin de recaudar fondos para sustentar la iniciativa de “murales” en la facultad de arquitectura, así como también hubo participaciones musicales de los distintos grupos de la facultad, maestros y grupos externos a la escuela.
CA-Coordinación de Participantes Grupo: 4
10
Resultados Tuvimos resultados muy positivos, debido a que realizamos nuestras labores de una manera satisfactoria, con el propósito de llegar a la meta deseada trabajando colaborativamente, como el grupo que somos, así como también con el resto de los grupos, poniendo en alto los valores que la facultad nos inculca sobre las comunidades y el trabajo en equipo. Y en lo que respecta al concurso y . al festival, a pesar de que hubo poco tiempo de organización, hubo mucha participación por parte del resto de los estudiantes de la facultad, así como el buen apoyo que recibimos por parte de los maestros.
CA-Coordinación de Participantes Grupo: 4
11
Conclusi贸n Aprendimos que el trabajo en equipo es necesario para poder llevar a cabo tareas de esta magnitud, y que si todos colaboramos con esfuerzo las cosas funcionan y dan un buen resultado, sin dejar a un lado la buena comunicaci贸n.
CA-Coordinaci贸n de Participantes Grupo: 4
12
CA-Coordinaci贸n de Participantes Grupo: 4
13
CA-Coordinaci贸n de Participantes Grupo: 4
14
CA-Coordinaci贸n de Participantes Grupo: 4
15
CA-Coordinaci贸n de Participantes Grupo: 4
16