revista|

Page 1

ARQUITECTURA MODERNA Y VANGUARDISTA 09/12/2012

1


Página          

ARQ. PAUL ANDREU-------------------------------------------------------3 ARQ. STAN ALLEN----------------------------------------------------------6 ARQ. SANTIAGO CALATRAVA-----------------------------------------8 ARQ. CESAR PELLI -------------------------------------------------------11 ARQ. EDUARDO SOUTO DE MOURA ------------------------------13 ARQ. TOM WRIGHT------------------------------------------------------15 ARQ. HA HADID-----------------------------------------------------------17 ARQ. STAN ALLEN --------------------------------------------------------19 ARQ. IEOH MING PEI ----------------------------------------------------21 ARQ. RAFAEL VIÑOLY---------------------------------------------------23

ARQUITECTURA MODERNA Y VANGUARDISTA

09/12/2012

2


Paul Andreu es un arquitecto de origen francés, nacido el 10 de julio de 1938 en Caudéran, Gironde, Francia. Andreu se graduó como ingeniero en 1961 de la École Polytechnique de París, pero hacia finales de los años sesenta decidió convertirse en arquitecto. Ha sido galardonado con los premios más prestigiosos, como el Globo de cristal de la Academia internacional de arquitectura y el Gran Premio nacional de arquitectura. Se ha especializado en la construcción de aeropuertos. Más de sesenta alrededor del mundo: Aeropuerto de Paris-Charles de Gaulle en París en Francia, Aeropuerto de París-Orly en París, Aeropuerto Internacional Ninoy Aquino en Manila (Filipinas) Aeropuerto Internacional de Abu Dabi la capital de los Emiratos Árabes Unidos, Aeropuerto de Shangai, Aeropuerto de Bangkok en Tailandia, Aeropuerto de Osaka en Japón, Aeropuerto de Dubai en Emiratos Árabes Unidos, Aeropuerto de El Cairo en Egipto y Aeropuerto del Sultanato de Brunei, Terminal Francesa del Eurotúnel, el Gran Arco de la Fraternidad de París, Teatro Nacional en la Plaza de Tian’anmen en China, Estadio Deportivo de Basketball en China entre otros.

ARQUITECTURA MODERNA Y VANGUARDISTA 09/12/2012

3


CENTRO DE ARTES ORIENTALES DE SHANGAI El centro de artes orientales de shangahi: Edificio compuesto por: una sala de orquesta filarmónica de 1979 localidades, un teatro de 1054 butacas y una sala de música de cámara con capacidad para 330 personas. El edificio está cubierto por una única estructura saliente, conectada a la base por muros cortina de cristal en una curvatura simple.

MUSEO ARQUEOLÓGICO DE TAIYUAN El museo arqueológico de la ciudad de Taiyuan al sur de Beijing fue diseñado por Paul Andreu, en colaboración con BIAD y Associés Richez. EL ARCO DE LA FRATERNIDAD El arco de la fraternidad o arco de la defensa: En su interior podemos encontrar entre muchas otras cosas un museo de informática, un centro creado para conferencias y reuniones y un excelente punto panorámico desde donde podemos obtener unas excelentes vistas de la ciudad parisina. Está formado por 35 plantas y tiene una longitud de 110 metros de alto por 108 metros de alto. Cuenta con doce pilares que soportan perfectamente las 300.000 toneladas que pesa.

ARQUITECTURA MODERNA Y VANGUARDISTA

09/12/2012

4


TEATRO NACIONAL DE TIAN’ANMEN El Gran Teatro Nacional, también conocido como «El huevo» es un teatro de ópera en Pekín, China. Abrió sus puertas en junio de 2007. El arquitecto francés Paul Andreu fue el encargado de diseñarlo, con una planificación de coste inicial de unos 2.688.000 millones de yuanes. El teatro puede acoger hasta 6.500 personas en sus 200.000 m² de superficie.

ARQUITECTURA MODERNA Y VANGUARDISTA

09/12/2012

5


Stan Allen (Estados Unidos). Arquitecto y urbanista, creador de numerosos diseños modernos para ciudades de Asia y Estados Unidos. En arquitectura moderna se dice que hay un antes y un después en arquitectura paisajística gracias a Stan Allen. Arquitecto y decano de la Escuela de Arquitectura en Princeton University. Se graduó de Brown University e hizo una maestría en Princeton University. Tiene también su despacho de arquitectos Stan Allen Architects. Es miembro del consejo Barcelona Institute of Architecture (BIArch) y fue profesor de la Escuela de Graduados de Arquitectura de Columbia University. Ha desarrollado diversas estrategias urbanísticas, usando el paisaje, la arquitectura y la ecología como modelos para impulsar las prácticas del diseño urbano. Es autor de varias publicaciones entre las que se encuentran: Points and Lines: Diagrams and Projects for the City y Practice: Architecture, Technique and Representation. Le ha sido otorgadas becas de Arquitectura por parte de la New York Foundation for the Arts y del New York State Council on the Arts. También recibió el Graham Foundation Grant en el 2002. Algunos de sus proyectos recientes incluyen el Centro de Música Contemporánea en Taiwán, el Jardín Botánico de la Universidad de Puerto Rico y un prototipo de casa de fin de semana en Nueva York. Ha desarrollado un extenso catálogo de estrategias urbanísticas especialmente en arquitectura del paisajismo y ecología como modelos para revitalizar las prácticas del diseño urbano.

ARQUITECTURA MODERNA Y VANGUARDISTA

09/12/2012

6


TAICHUNG INFOBOX Dentro de un hangar del antiguo aeropuerto de Taichung, en Taiwán, el neoyorquino Stan Allen ha construido un pabellón temporal donde se expone elmasterplan del nuevo tejido urbano que ocupará el vacío creado tras el traslado del aérodromo a las afueras de la ciudad. La estructura de bambú, basada en un sistema de andamiaje, da lugar a un tejido tridimensional flexible que será totalmente reciclable en el momento en el que el conjunto sea desmontado. En la planta baja del pabellón se muestran los dibujos y las maquetas del proyecto, mientras que en el primer piso, un balcón permite observar directamente el proceso de construcción.

PARQUE URBANISTICO (TAICHUNG GATEWAY PARK)

Es un nuevo distrito urbano en Taiwán, este será un inmenso parque. El que ofrecerá una oportunidad sin precedentes para crear un nuevo paradigma urbano, que incorpora la ecología, el urbanismo y la arquitectura. El parque medirá 250 hectáreas, y servirá de soporte para el futuro arquitectónico y cultural de la comunidad, la empresa americana Stan Allen Arquitectos también diseñara varios edificios integrados dentro del parque. El proyecto ha sido encargado por el municipio de Taichung, situado a una hora del sur de Taipei y ocupara el terreno del antiguo aeropuerto municipal.

ARQUITECTURA MODERNA Y VANGUARDISTA

09/12/2012

7


Santiago Calatrava, nació en 1951 en Valencia, en el barrio de Benimamet. A los ocho años, ingresó en una escuela de arte para aprender dibujo y pintura, actividad que compaginó con sus estudios escolares. Después, se matriculó en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Valencia, donde también realizó un curso de post-graduado en urbanismo. Dejó su sello en el mundo con sus puentes ultra modernos. Trabajó en Suiza, París, Barcelona, Italia, N York y Chicago. Afiliado en 1987 a la Unión de Arquitectos Suizos (BSA), recibió el premio Auguste Perret UIA (Unión Internacional de Arquitectos) de París. Su trabajo generalmente consiste en estructuras imposibles, muchas veces evocando esqueletos y formas de animales marinos, las cuales toman el protagonismo dentro de sus obras y le han dado un estilo muy reconocido a nivel mundial. Aunque muchas veces también ha sido cuestionado por la falta de practicidad y de poco aprovechamiento de los espacios internos de sus obras, dándole quizás mas importancia al aspecto escultórico de sus creaciones. Santiago Calatrava concibe cada proyecto como una obra viva donde todas las partes que la componen están relacionadas. Da gran importancia a al efecto dinámico, al hormigón y al acero como materiales de construcción. Se inspira en la naturaleza y en los esqueletos humanos. Arquitectura e ingeniería se funden en sus obras hasta tal punto que resulta imposible dividirlas.

ARQUITECTURA MODERNA Y VANGUARDISTA

09/12/2012

8


AUDITORIO DE TENERIFE Ubicado en la capital canaria, Santa Cruz de Tenerife (Islas Canarias, España), y al lado del Océano Atlántico en la parte sur del Puerto de Santa Cruz de Tenerife. El edificio está construido con hormigón blanco, realizado con dióxido de titanio para aumentar la blancura de la mezcla. TORRE DE MONTJUÏC Es una de sus obras más originales. Se encuentra en Montjuïc, Barcelona. Está realizada en acero blanqueado con forma de antorcha olímpica. Sus 120 metros de altura la convierten en el elemento señalizador clave del Anillo Olímpico.

ARQUITECTURA MODERNA Y VANGUARDISTA

09/12/2012

9


TURNING TORSO Turning Torso, de Santiago Calatrava, es una torre de 190 metros de altura y 54 plantas situada en Malmö. Es el edificio residencial más alto de Suecia y fue inaugurado en agosto de 2005. La feria de la construcción de Cannes del mismo año lo premió como mejor edificio residencial del mundo.

PUENTE DE LA MUJER El Puente de la Mujer es un puente giratorio diseñado por el arquitecto español Santiago Calatrava en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Es la única de sus obras en América Latina. El diseño es una síntesis de la imagen de una pareja bailando tango.

La torre, que está inspirada en una escultura del propio Calatrava, representa un torso humano y se retuerce sobre sí misma dando un giro de 90 grados desde la base hasta la planta más alta.

ARQUITECTURA MODERNA Y VANGUARDISTA

09/12/2012

10


César Pelli (12 de octubre de 1926) es un arquitecto nacido en la provincia de Tucumán,Argentina. Estudió arquitectura y se graduó en la Universidad Nacional de Tucumán. Gran arquitecto es conocido por su pasión por integrar el entorno con las construcciones que realiza. Su obra más famosa la constituyen las Torres Gemelas Petronas, en Kuala Lumpur, que desde 1998 y hasta mediados de 2003 fueron los edificios más altos del mundo. Se destaca una búsqueda de elegancia y sobriedad en las líneas, y el intento de crear una imagen al mismo tiempo moderna y arcaizante.

ARQUITECTURA MODERNA Y VANGUARDISTA

09/12/2012

11


TORRES PETRONAS DE KUALA LUMPUR Famosas por su fisonomía: dos torres gigantescas unidas por un puente colgante a miles de metros de altura venciendo al viento y las condiciones climáticas. PACIFIC DESIGN CENTER

TORRE DE CRISTAL

Pacific design center, es un edificio multi-usos de110.000 m2 para la comunidad de diseño de West Hollywood, California. Uno de los edificios es a menudo descrito como la ballena azul, debido a su naturaleza desmesurada en relación a las construcciones colindantes y su brillante revestimiento de cristal azul.

La torre de cristal situada en Madrid ha sido diseñada por el arquitecto argentino César Pelli. En el proyecto también participaron los arquitectos Íñigo Ortiz y Enrique León. El edificio se destina íntegramente al alquiler de oficinas. La Torre, que dispone de todas las innovaciones tecnológicas y medioambientales, es la única de oficinas en altura que cuenta con la certificación A de categoría medioambiental. Entre sus avances, es destacable su fachada acristalada, que posee un sistema de "pared bioclimática" que integra ventilación interior, gradúa automáticamente el control de soleamiento y optimiza los parámetros climáticos y de consumo energético. ARQUITECTURA MODERNA Y VANGUARDISTA

09/12/2012

12


Eduardo Souto de Moura (n. Oporto, 25 de julio de 1952) es un arquitecto portugués Reconocido en todo el mundo es famoso por integrar el paisaje con sus construcciones. El arquitecto portugués Eduardo Souto de Moura ganó el Premio Pritzker considerado el Nóbel de la Arquitectura- con su vocación por diseñar edificios que estén integrados en el entorno. Sus edificios demuestran un interés por el minimalismo y por querer facilitar la vida de las personas que los habitan. En 2011 recibe el Pritzker de Arquitectura por el Estadio de Braga (2004) formado sólo por dos gradas: no las hay tras los arcos, de manera que la estructura se confunde con las laderas del monte en forma de anfiteatro de roca. Como principales rasgos de su arquitectura destacan el rigor y la precisión en las formas, así como una profunda sensibilidad hacia el contexto. ARQUITECTURA MODERNA Y VANGUARDISTA

09/12/2012

13


ESTADIO MUNICIPAL DE BRAGA Construido para la celebración de la Eurocopa de 2004 en Portugal, el actual campo del Sporting de Braga es uno de los estadios más originales y bonitos del planeta. Su construcción en la ladera del monte Castro le da un toque especial que lo diferencia de cualquier otro recinto deportivo existente.

MERCADO MUNICIPAL DE BRAGA Souto de moura diseño y construyo el mercado municipal de braga. El proyecto se baso en la creación de una calle cubierta, un pequeño fragmento de tejido urbano que fuera capaz de aportar su peculiar estructura a las actividades cotidianas que desarrolla en una cuidad.

ARQUITECTURA MODERNA Y VANGUARDISTA

09/12/2012

14


Tom Wright (Inglaterra) Arquitecto en jefe del Hotel Burj Al Arab de Dubai. Llevó 6 años de construcción, junto con la isla artificial que lo sostiene. Fue el líder del proyecto junto con el prestigioso grupo Atkins de arquitectos globales. Una vez que finalizó la construcción del Burj Al Arab, Wright fue nombrado director en jefe de la firma.

ARQUITECTURA MODERNA Y VANGUARDISTA

09/12/2012

15


Un concepto de uso mixto de desarrollo situado junto a la carretera de Teherán en Irán, Karaj. Este ambicioso proyecto consiste en un gran centro comercial que incluye una pista de patinaje sobre hielo y un parque acuático bajo techo. Las dos torres inspiradas aeronáutica contener un hotel de cinco estrellas y un alojamiento de alto cargo técnico.

El Burj Al Arab (Torre de los árabes) fue diseñado por Tom Wright en octubre de 1993 y terminó en el lugar en noviembre de 1999, a tiempo para el milenio. La siguiente imagen muestra el primer dibujo del concepto Burj Al Arab, que junto con el modelo simple tarjeta convenció al cliente que la torre debe ser construido. Wright pasó cinco años en Dubai líder Atkins Jumeriah Beach Resort equipo de diseño. La idea era crear un icono para Dubai, un edificio que se convertiría en sinónimo del lugar.

ARQUITECTURA MODERNA Y VANGUARDISTA

09/12/2012

16


Zaha Hadid nació en Bagdad, Irak el 31 de Octubre de 1950. Es una arquitecta que trabaja dentro de la corriente conocida como de constructivismo. Este estilo se basa en el diseño no lineal y la manipulación de geometrías no rectilíneas con apariencia caótica. Algunos críticos creen que es la arquitecta vanguardista más importante viva. La mayor parte de su vida la ha pasado en Londres donde ahora tiene su estudio. Ha sido la primer mujer en obtener el Premio Pritzker (2004). También ganó el Premio de arquitectura contemporánea Mies van der Rohe. Se graduó en matemáticas por la Universidad Americana de Beirut, más tarde estudió en la Architectural Association en Londres. Hadid se convirtió en socio de la Office for Metropolitan Architecture (OMA) de Londres, donde trabajó con sus fundadores, los prestigiosos arquitectos Rem Koolhaas y Elia Zenghelis, que habían sido sus profesores. Construyó el edificio de oficinas de Kurfürstendamm, en Berlín (Alemania) en 1986. En 1987 se abocó al dictado de clases que la llevó por las universidades más prestigiosas del mundo. Harvard, Illinois, Hamburgo o Nueva York, entre otras. En la primera mitad de los ’90 diseñó el Bar Moonsoon de Sapporo (Japón) y la estación de Bomberos Vitra.

ARQUITECTURA MODERNA Y VANGUARDISTA

09/12/2012

17


La espiral tomada en un sentido más metafórico que literal es el eje del edificio que construirá en Barcelona la arquitecta anglo-iraquí Zaha Hadid, la única mujer que cuenta con el Premio Pritzker de arquitectura. Situado en un solar que es frontera literal entre los ayuntamientos de Barcelona y de Sant Adrià del Besòs, la Torre Espiral cuenta con 11 plantas sobre rasante más una subterránea y está organizado por la superposición de diferentes cuerpos de forma romboidal que van creando distintas terrazas y voladizos que aseguran excelentes vistas al mar y al entorno urbano de esta zona en transformación al tiempo que en el interior están previsto grandes atrios con luz natural y una organización variada y dinámica de los espacios.

El fluido de las formas ondulantes de la Cairo Expo City se inspiraron en la topografía natural del valle del Nilo . "Como los espacios destinados a exposición requieren el mayor grado de flexibilidad, queríamos garantizar que todos los espacios públicos y la composición formal de Cairo Expo City se refieran a los alrededores del paisaje de Egipto. A lo largo de los grandes ríos de la región, muy especialmente en el Nilo, hay una poderosa dinámica - un flujo constante entre el agua y la tierra que se extiende para incorporar los paisajes y los edificios vecinos" ,explicó Zahid.

ARQUITECTURA MODERNA Y VANGUARDISTA

09/12/2012

18


Stan Allen es uno de los arquitectos contemporáneos más importantes. Decano de Princeton University School of Architecture (SOA) y miembro del Consejo Asesor BIArch. Su estudio Stan Allen Architect está ubicado en Brooklyn, Nueva York. Ha desarrollado numerosos diseños urbanos con un toque moderno e irrepetible. Entre 1989 y 2002, dictó clases en la Columbia University’s Graduate School of Architecture, Planning and Preservation. Después de trabajar para Richard Meier and Partners en New York y con Rafael Moneo en España, abrió su propio estudio en 1990. Sus construcciones a la fecha incluyen galerías, jardines, edificios de oficinas, y un gran número de casas familiares muy innovadoras. Algunos de sus trabajos recientes incluyen un Centro de Música contemporánea en Taichung, Taiwán, edificios para el Jardín Botánico de la Universidad de Puerto Rico. Sus proyectos arquitectónicos fueron publicados: Diagrams and Projects for the City (Princeton, 1999) y sus ensayos teoréticos en: Practice: Architecture, Technique and Representation, (G+B Arts, 2000).

ARQUITECTURA MODERNA Y VANGUARDISTA

09/12/2012

19


Maribor Art Gallery en Eslovenia

ARQUITECTURA MODERNA Y VANGUARDISTA

Sus construcciones a la fecha incluyen galerías, jardines, edificios de oficinas, y un gran número de casas familiares muy innovadoras. Algunos de sus trabajos recientes incluyen un Centro de Música contemporánea en Taichung, Taiwán, edificios para el Jardín Botánico de la Universidad de Puerto Rico.

09/12/2012

20


Ieoh Ming Pei es un arquitecto chinoestadounidense a menudo llamado “el maestro de la arquitectura moderna”. Hijo de un prominente banquero, nació el 26 de abril de 1917 en el cantón y se crió en Hong Kong y Shangai. A la edad de 17 años emigró a Estados Unidos a estudiar arquitectura y se recibió en el MIT en 1940. En 1942 se inscribió en la Escuela para graduados de Diseño de Harvard y estudió con Walter Gropius. Seis meses después, ofreció sus servicios en forma voluntaria al Comité de Investigación Nacional de Defensa en Princeton. Pei volvió a Harvard en 1944 y completó su master en arquitectura en 1946, enseñando en la facultad como asistente del profesor (1945/48). Ganó el premio Wheelwright Traveling Fellowship que le dió Harvard en 1951 viajó por Inglaterra, Francia, Italia y Grecia. Se convirtió en ciudadano estadounidense en 1954. En 1948 William Zeckendorf le propuso el cargo dee Director de Arquitectura en Webb & Knapp, una corporación de desarrollo de bienes raíces, lo que le brindó involucrarse en muchos proyectos de gran envergadura en todo el país. En 1955 abrió el estudio I. M. Pei & Associates que cambió a I. M. Pei & Partners in 1966, y Pei Cobb Freed & Partners en 1989. En 1968 el estudio recibió el Architectural Firm Award del Instituto Americano de Arquitectos.

ARQUITECTURA MODERNA Y VANGUARDISTA

09/12/2012

21


Sucedió el 30 de Marzo de 1989, el presidente François Mitterrand aprobó una obra tan polémica en su día como exitosa en la actualidad: la Pirámide de acceso al Museo de Louvre. Esta estructura de acero con recubrimiento de cristal, es el umbral de entrada a las principales galerías del famoso museo. Diseñada por el arquitecto chino-estadounidense Ieoh Ming Pei, esta pirámide es tema de actualidad por su 20º Aniversario. Sus creaciones abarcan una amplia temática como sucede con el Museo del Rock and Roll, en Cleveland, en Ohio o el Centro de Sinfonía Morton H. Meyerson, una enorme sala de conciertos situada en Texas. Entre sus últimas obras se encuentra la Torre Espacio, en Madrid, la cual forma parte de un conjunto de cuatro edificios asignadas a distintos arquitectos. La última creación de pei fue el Museo de Arte Islámico (Doha, Qatar), donde profundizo sobre el islam, hizo unos viajes a siria, córdoba, granada ... y llevo a los limites la ejecución arquitectónica de lo más exigente. del documental "Aprender de la luz." no existe ningún enlace a este documental que detalla su viaje al mundo islámico la concepción de la idea el gusto por lo sobrio y geometrías puras el juego de luces agua que hacen del museo algo inusualmente mágico y con vida propia.

ARQUITECTURA MODERNA Y VANGUARDISTA

09/12/2012

22


Rafael Viñoly nació en Montevideo, Uruguay en 1944 y estudió en Arquitectura en Buenos Aires, Argentina. Es hijo del director teatral y cineasta uruguayo Román Viñoly Barreto. En 1964 funda en Argentina uno de los estudios de diseño más importantes de Latinoamérica. En este período, cons truyó el Proyecto Town Hall, Ayacucho (Argentina) el Municipio de Adrogué, el Clubhouse del San Isidro Boating Club, el Saavedra Park Cultural Center y el edificio para la Asociación Dental Argentina entre muchos otros como la fábrica de Electrolux y numerosos bancos, la embajada argentina en Brasilia, el hospital Durand, la fábrica de Aluar en Puerto Madryn, el edificio central de Aerolíneas Argentinas (1975) edificios privados y residenciales así como la renovación de la estación ferroviaria de Martínez. En 1979 decide radicarse definitivamente en Nueva York hasta que en 1983 funda Rafael Viñoly Architects en 65 Bleecker Street. A partir de ahí desarrolló casi un centenar de obras desde universidades, edificios privados, municipales y de salud.

ARQUITECTURA MODERNA Y VANGUARDISTA

09/12/2012

23


En 2009 se completó el complejo residencial de lujo en Riviera Edificio Acqua de Punta del Este. A nivel mundial adjudicó el proyecto en forma de "L" se asemeja a una escalera de vidrio y consta de 34 apartamentos que cuentan con entre 280 y 900 pies cuadrados con fabulosas vistas, terraza, piscina privada y terraza, y dos penthouses con piscina muchas moradas infinitas y cuatro.

Con una inversión de más de 130 millones de dólares, el Aeropuerto Internacional de Carrasco está construyendo una moderna Terminal de pasajeros, y la cual se espera quede inaugurada a mediados de este año 2009. Ésta gran obra diseñada por el arquitecto Rafael Viñoly, busca convertirse en el aeropuerto más moderno de América del Sur.

ARQUITECTURA MODERNA Y VANGUARDISTA

09/12/2012

24


EXPLORACIÓN EN EL CAMPO PROFESIONAL DEL ARQUITECTO Arq. Dulce María Suárez TEMA: REVISTA Alumnas: Soto Delgado Jennifer Sarahí Espino Landeros Aries Heredia Alvarado Diana 1er. Semestre, Grupo: 4 ARQUITECTURA MODERNA Y VANGUARDISTA

09/12/2012

25


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.