AA3 RELACIONES PUBLICAS

Page 1


RELACIONES PÚBLICAS AA3 LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y SU INCIDENCIA EN LA GENERACION DE OPINION PÚBLICA

JENNY YAÑEZ LEÓN 52.745.607

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA UNIPANAMERICANA MERCADEO Y PUBLICIDAD 2015


1- Analice el medio de comunicación asignado (Caracol TV, RCN Radio, El Tiempo, Semana, entre otros) y describa como es el manejo de la información seleccionando una noticia importante que se esté desarrollando en el momento

Medio masivo de comunicación Televisión Medio Televisión Pública NOTICIAS UNO – LA RED INDEPENDIENTE

NOTICIA A DESARROLLAR

El ESCANDALO DE JORGE PRETELT


En esta noticia está envuelto el actual presidente de la corte constitucional Jorge Pretelt, por recibir aparentemente la suma de 500 Millones de pesos, por sancionar un fallo de tutela a favor de FIDUPETROL. imparcialidad, donde consulto cada una de las partes involucradas, como son el ex magistrado Nelson Pinilla quien nunca estuvo de acuerdo con el nombramiento de Pretelt como presidente de la corte constitucional, el abogado Víctor Pacheco quien es el denunciante de este caso y el abogado Rodrigo Escobar Gil quien representa los intereses de Fidupetrol. En vista de este hecho Noticias Uno también busco la opinión de algunos ex presidentes y Políticos entre ellos Carlos Gaviria (q.e.p.d), Claudia Lopez (Senadora del Alianza Verde), Alfredo Beltran (Ex presidente de la Corte), Martha Lucia Ramirez (Ex candidata presidencial), Viviane Morales (senadora partido liberal), donde todos ellos coinciden en que Pretelt debe renunciar a su cargo y que la corte realice, indague y vaya hasta las últimas consecuencias. De igual manera Noticias Uno investigo no solo esta caso, sino sobre el pasado del sr Pretelt en donde se han presentado varias actuaciones irregulares entre ellas:  El Conjunto Altos del campo en Barranquilla donde se el alcalde construyo dicho conjunto en sitio no apto y Pretelt lo favoreció para que no fuese sancionado.  Caso Tierra Bomba en Cartagena donde Pretelt retraso un fallo para la entrega de unas tierras a tres familias parapolíticos.  Caso Giraldo, donde Pretelt no firmo el fallo donde el Magistrado William Giraldo ya cumplía la edad de retiro para su pensión.  Caso Recaudos y Tributos donde esta empresa cobra valores muy altos ala ciudad de Cartagena, donde Pretelt favoreció los intereses de dicha empresa.

Llegan a sumarsen al caso el abogado Abelardo de la Espriella, defensor del magistrado Jorge Pretelt, tendrá contraparte en el proceso que se le sigue a su cliente en la Comisión de Acusación y Hugo Quintero, ex magistrado auxiliar de la Corte Suprema, será el apoderado de la Constitucional porque ésta se considera víctima de Jorge Pretelt. La estrategia que le ha dado Pretelt para su defensa ha consistido en desmentir y negar lo que el y sus amigos declararon en un comienzo.

2. Con relación a la noticia seleccionada analice cada uno de los comentarios que ha generado la noticia en las redes sociales (Facebook y Twitter) y plantee algunas conclusiones. (Evalúa C.E.9. Interpreta la opinión pública como el resultado del análisis de la información por los públicos.)




De acuerdo a los comentarios frente a este caso de Pretelt nada comparado a la constitución antes de 1991 la suprema de justicia y el consejo de estado constituida realmente por verdaderos magistrados que solo inspiraban respecto y reverencia, podemos decir acerca de la indignación frente a la corrupción a la mala imagen que sigue siendo arrastrada por una justicia ineficiente y lenta, que se vive desde la cabeza principal de la corte constitucional colombiana, hoy por hoy podemos ver a una corte suprema muda, postrada y encadenada por magistrados inescrupulosos que lograr el objetivo de entrar “colados” o nombramientos por amistad, donde pueden realizar libremente todo tipo de fechorías y a la hora de aplicar realmente la justicia queda en la impunidad. Si realmente se trabajara en la Reforma a la Justicia sería posible ver otro camino a la hora de escoger a los magistrados en el equilibrio de poderes, dando realmente la oportunidad por méritos propios. 3. Clasifique la noticia por medio de cuadro que se presenta a continuación y genere un contraste de la noticia en tres medios masivos (Televisión, radio, prensa y revista) diferentes al estudiado y justifique que tipo de opinión pública se expone en ellos. (Evalúa C.E.10. Contrasta los diferentes tipos de opinión pública teniendo en cuenta en cómo se exponen las noticias en los medios de comunicación.) NOTICIA

“ EL MAGISTRADO JORGE PRETELT ES SEÑALADO DE SUPUESTA CORRUPCION”

MEDIO

TIPO DE OPINIÓN

DIRECTA

JUSTIFICACIÓN Este medio expone la noticia dando a conocer que el presidente de la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes Julian Bedoya, será el encargado de investigar a Jorge Pretelt, quien fue señalado por uno de sus compañeros de haber exigido la suma de 400 millones de pesos a la empresa Fidupetrol, para librarla de pagar 22.000 Millones de pesos dentro de un proceso judicial, de igual manera Pretelt ha rechazado dicha acusación, afirmando


“FIDUPETROL Y JORGE PRETELT PARTE I Y II”

“EL RASTRO DE LOS CONTRATOS”CASO DEL MAGISTRADO JORGE PRETELT

que es inocente. Este articulo habla de una gran compañía como Fidupetrol la cual invierte en negocios con el propósito de fortalecer las finanzas donde finalmente fracasa. Gestión que lleva a buscar medios de corrupción que no le permitan pagar las DESFAVORABLE sanciones de los malos negocios realizados, involucrando personas de alto poder en la constitución como en este caso a Jorge Pretelt quien a su vez se presta para ejercer su poder dejando impune la justicia correcta. Entrevista realizada directamente por la columnista del periódico el Tiempo Maria Isabel Rueda al sr Jorge Pretelt donde en compañía del ex presidente de la corte constitucional Rodrigo Escobar Gil afirman no tener ningún nexo con DIRECTA Fidupetrol, frente al supuesto soborno. Que días después se desmiente con todo un prontuario de seguimiento a la tutela T-4.095.197 entablada en este caso y de la cual el sr Gil hacia parte como asesor jurídico.


“ HAY PRESIONES EN MI CASO DESDE EL PALACIO DE NARIÑO – PRETELT”

DIRECTA

El magistrado Jorge Pretelt, manifestó que no tiene ninguna garantía en la Comisión de acusación de la Cámara de Representantes donde es investigado por un supuesto acto de corrupción, incluso asevera que existen presiones desde el palacio de Nariño para que se violen sus derechos. El magistrado Pretelt reitero que las acusaciones del abogado Víctor Pacheco son producto de un complot orquestado por el magistrado Luis Ernesto Vargas. De igual manera aseguro que el Gobierno se quiera apoderarse de la corte y que por eso recibe presiones para dejar su cargo

4. Identifique cuales son los líderes de opinión del medio de comunicación analizado y describa cada una de las habilidades de liderazgo (Habilidad en el trabajo, comunicaciones, ética profesional, planificación, uso de herramientas, toma de decisiones, comunicar y asesorar, supervisión y formación, trabajo en equipos.) que considere que posea. (Evalúa C.E.11. Identifica la influencia de los líderes de opinión como elemento clave en la emisión de información en los medios de comunicación.


Personalmente el periodista con mayor liderazgo de opinión que tiene Noticias Uno es IGNACIO GOMEZ, actual subdirector del noticiero; Es un investigador incansable que rastrea hasta la última pista para develar el fondo de la noticia, además se ha convertido en un importante líder de la libertad de expresión en Colombia (FLIP). En cada uno de sus escritos y notas, maneja un lenguaje claro, conciso, con diversidad de fuentes de consulta (hechos y personajes) y llegando a la profundidad de la noticia. Es un periodista que éticamente es muy imparcial ya que no busca ningún favorecimiento a ningún tercero y eso demuestra no solo su independencia si no la política de Noticas Uno. Dentro de la planifinifiacion de las noticas que se emiten existen directrices claras, donde cada uno de los integrantes ( reporterosinvestigadores) dedican incansables esfuerzos, siempre para buscar todos los ángulos que tiene la noticia, incluso sin mirar o tener en cuenta quien se encuentre involucrado sea para bien o para mal. Este tipo de periodismo incluso lo llevo al exilio por sus notas reveladoras, justificadas y argumentadas de políticos e individuos de dudosa reputación. Correo corporativo, cuenta en twitter y facebook  ignacio.gomez@noticiasuno.com,  @nachogomex  https://www.facebook.com/nacho.gomez.3726?ref=ts&fref=ts


5. De acuerdo a la noticia analizada identifique y describa cada uno de los públicos a los cuales impacta la noticia y cuál considera que es el público más involucrado en la noticia. (Evalúa C.E.12. Diferencia los tipos de públicos o grupos de interés para garantizar el impacto de la comunicación.)

Los públicos a los cuales impacta esta noticia son EXTERNO Los públicos a los cuales impacta esta noticia claramente son las autoridades gubernamentales y financieras ya que la noticia tiene que ver con el ámbito político donde están en juego intereses del poder y económicos, de igual manera no es ajeno el ciudadano del común ya que la noticia ha tenido un impacto negativo en la imagen del país. Dentro de las entidades gubernamentales están, la Corte Constitucional ,el Consejo superior de la Judicatura y La Presidencia de la Republica. En el sector financiera la Compañía Fidupetrol quien se ve involucrado en dicho escándalo. Claramente el Publico externo expuesto es a quien con mayor a fin esta todo el desarrollo y centro de atención de la noticia del “ Escándalo de Jorge Pretelt”.


REFERENTES BIBLIOGRAFICOS http://noticiasunolaredindependiente.com/2015/03/01/secciones/regalo-de-la-semana/elescandalo-de-pretelt/ http://www.semana.com/seccion/edicion-impresa/3 http://www.noticiasrcn.com/nacional-pais/presidente-comision-acusaciones-investigaracaso-pretelt http://www.eltiempo.com/opinion/columnistas/el-rastro-de-los-contratos-maria-isabelrueda-columnistas-el-tiempo/15357778 http://www.caracol.com.co/noticias/judiciales/hay-presiones-desde-el-palacio-de-narino-enmi-caso-pretelt/20150409/nota/2710545.aspx http://noticiasunolaredindependiente.com/?attachment_id=18610 http://www.semana.com/nacion/articulo/ignacio-gomez-el-sabueso/401881-3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.