[ intrusa ] [1]
[2]
[ ÍNDICE ] PREPRODUCCIÓN • • • • • • • • • • • • • •
[4]
Nombre del Proyecto Long Line Sinopsis Escaleta Plan de Rodaje Scouting Plan de medios Plan de rodaje Propuesta de Fotografía Propuesta Sonora Propuesta de Montaje Propuesta de Producción Presupuesto Propuesta de Promoción y Distribución
PRODUCCIÓN
[ 29 ]
• Informe Departamento de Dirección • Informe Departamento de Producción • Galería forográfica
POSPRODUCCIÓN
[ 32 ]
• Informe Detrás de Cámaras
hojas de vida del equipo • • • • • • •
[ 25 ]
Carlos Eduardo Marmolejo Ledesma José Miguel Gomez Ríos Angélica Bernal Gonzales Lina Restrepo Cardona Miguel Ánge Villarreal Osorio Jenny Paola Valencia Montes Cristhian Camilo Martinez Lopez
[3]
[ PREPRODUCCIÓN ]
[4]
• NOMBRE DEL PROYECTO Intrusa
• LONG LINE Laura es una joven de 17 años amante a la informática, su padre que es un borracho y alcohólico la maltrata y abusa de ella cada que quiere. Laura busca la manera de desquitarse de su padre por medio de su computadora, todo esto a como de lugar.
• SINOPSIS Laura es una chica de 17 años experta en la informática que vive con su padre. Su vida es muy aburrida y difícil, su padre Jorge es un alcohólico que no la quiere, y lo único que busca en ella es que pueda conseguir trabajo para mantenerlo y mantener su adicción. Laura a pesar de vivir este tormento a diario, lleva una vida secreta, donde su mejor amiga es su laptop. Su lugar favorito es la biblioteca donde pasa gran parte de su tiempo y donde secretamente desarrolla sus planes a como den lugar. Allí se hizo amiga de Claudia, una bibliotecaria amable que siempre la ayuda cuando necesita de un libro o de un espacio para ella concentrarse, Claudia ha hecho una amistad con Laura, se preocupa por ella y le pregunta sobre cómo va su vida y cómo está manejado las cosas en su casa. Jorge en cambio obliga a Laura a cocinar, a tener la casa ordenada y a que todo lo que él quiere lo haga ella. Laura es muy astuta, para librarse de su padre le echa somníferos a la comida para que mientras él duerma ella se pueda ir a hacer sus cosas lejos de casa. Jorge tarde que temprano se da cuenta que Laura le echa algo a la comida y él en su estado ebrio, la maltrata pegándole y halándola del pelo. Laura es una chica que no le presta importancia a su padre cuando este la maltrata. Cansada de esta situación, Laura desarrolla un plan para que su padre pague por todo lo que le ha hecho durante su vida, esta chica que es una experta en la informática, a través de un periódico local decide cambiar la fotografía de un pedófilo por la de su padre y así las autoridades poder detenerlo y acusarlo de violación y pedofilia. Laura desarrolla este plan a la perfección. Se va para su casa y ve como las autoridades se llevan a su padre, Laura no siente ningún remordimiento, se siente feliz. Laura se siente liberada y se empieza a sentir más tranquila dentro de su casa. Sin importarle lo que pasa con su padre, Laura sigue su vida como si él no existiera. Laura vuelve a la Biblioteca, se sienta en el lugar donde siempre se hace, Claudia se le acerca y se sienta a su lado, le dice que ya lo sabe todo, le hace un interrogarlo, Laura se siente atrapada, saca de su maletín un objeto corto punzante y antes de que cometa el gran error de herir a su amiga, se da cuenta que ella solo estaba hablando de lo que le ocurrió a su padre y no de su más profundo secreto. Al pasar un rato escucha unos murmullos de su amiga Claudia y dos personas más, Claudia se acerca y le muestra una identificación de autoridad de la ley le dice que está detenida. Laura sin asustarse y sin negarse a algo, pregunta ¿cuánto tiempo estaré en la cárcel? Claudia muy seria le dice, ¿quién dijo que vas para la cárcel?
[5]
[ ESCALETA ]
[6]
CAPÍTULO 1 1. INT. CASA. HABITACIÓN LAURA. DÍA Laura está sentada en el escritorio de su habitación. Encima del escritorio tiene su diario. Laura está escribiendo todo el odio y rencor que siente hacia su padre
2. INT. CASA. COCINA. DÍA Jorge está ebrio y se tambalea de un lado a otro. Jorge llama agresivamente a Laura para que le haga el almuerzo. Laura llega a la cocina y su padre comienza a gritarle por no tener el almuerzo hecho. Laura lo mira mal . Su padre sale de la cocina y camina a su habitación para ver televisión. Laura sigue parada en la cocina, mete su mano en un bolsillo de su jean y de él saca un frasco que contiene somnífero. Laura abre el frasco y empieza a echar unas gotas en la olla donde está preparando el almuerzo. Laura saca ingredientes de los cajones de la cocina y prepara la sopa. Al terminar, de un cajón saca un plato y en él sirve la sopa. Laura toma el plato y sale de la cocina para dirigirse al comedor y darle el almuerzo a su padre.
3. INT. CASA. COMEDOR. DÍA Laura pone el plato de la sopa y los cubiertos en la mesa del comedor. Laura llama a Jorge y él llega caminando con una cerveza en la mano, al comedor. Jorge se sienta en la cabecera, pone la cerveza en la mesa y coge la cuchara para empezar a comer.
4. INT. CASA. COMEDOR. DÍA Jorge ya está terminando su plato de comida. Jorge comienza a cabecear y a cerrar sus ojos mientras se mete unas cucharadas de comida a la boca. Laura está sentada en la silla del comedor observando a Jorge mientras él se termina la sopa. Jorge se para y poner sus manos en la mesa con la cabeza agachada. Luego él camina a su habitación para acostarse a dormir. Laura sigue esperando a que él se encierre en su habitación a dormir. Jorge cierra la puerta y Laura se para y camina hacia su habitación para coger su maletín.
5. INT. CASA. HABITACIÓN LAURA. DÍA Laura entra a la habitación y camina hacia la cama. Coge el maletín y se lo cuelga en sus hombros. Laura camina rápido y mueve sus brazos de manera acelerada sin pedir sus movimiento. Laura está en la puerta, hace un movimiento brusco y con su brazo derecho tumba un adorno que hace mucho ruido, ella se queda quieta. A lo lejos se escucha la voz adormecido de Jorge llamando a Laura. Laura se tapa la boca con su mano derecha, respira profundo y sale de su habitación corriendo hacia la puerta.
[7]
6. INT. CASA. PUERTA PRINCIPAL. DÍA Laura abre la puerta de su casa, sale y se ve la puerta ya cerrada. 7. INT. BIBLIOTECA. DÍA Laura entra a la biblioteca. Mira a Claudia, la bibliotecaria y la saluda. Laura le dice a Claudia que se sentará en la mesa de siempre y que estará leyendo un poco en su laptop. Claudia le sonríe amablemente y le dice que con gusto le colaborará con lo que necesita. Laura le sonríe y le da las gracias. Laura camina hacia la mesa más apartada de la biblioteca. 8. INT. BIBLIOTECA. MESA. DÍA Laura llega a la mesa más apartada de la biblioteca. Corre la silla donde se sentará y se sienta. Laura se descuelga el maletín de sus hombros y saca la laptop y a pone en la mesa. Laura alza su mirada para ver que nadie esté observando lo que está haciendo. Laura abre la laptop y la prende. Laura saca de se maletín unos audífonos y se los pone. Laura introduce una clave que la lleva a un programa de cámaras de seguridad que tiene en su laptop. En pantalla ya se ve el programa y se escuchan algunos sonidos bélicos, quejidos, gritos y llantos. Laura sonríe y sigue manipulando la laptop.
CAPÍTULO 2 1. INT. BIBLIOTECA. MESA. DÍA Laura cierra su laptop y la guarda en su maletín. Se para y luego se cuelga su maletín en los hombro. Laura camina hacia la salida de la biblioteca. Laura pasa por la recepción donde está Claudia. Claudia camina rápido para alcanzar a Laura y la toma de un brazo para detenerla. Claudia le pregunta a Laura qué cómo va la situación en su casa. Laura le expresa que las cosas están igual que siempre. Claudia la mira y le aconseja que denuncie a su padre. Laura se queda callada y agacha su cabeza. Laura mirando al piso se queda pensando. Laura alza su cabeza y mira fijamente a Claudia y sonriéndole le dice que ya llegará el momento. Laura se despide y camina hacia la salida de la biblioteca. 2. INT. CASA. SALA. NOCHE Laura cierra la puerta principal de la casa. Jorge está sentado en el sofá esperando a Laura y en su mano derecha tiene un cinturón. Laura corre. Jorge corre detrás de ella pero la alcanza y le pega.
[8]
3. INT. CASA. SALA. DÍA Jorge agarra del pelo a Laura y la arrastra hasta el sofá de la sala. Jorge gritándole a Laura le pregunta qué le ha estado echando a la comida que ella le prepara. Laura está sentada en el sofá mirándolo fijamente. Laura se queda callada y Jorge le dice que consiga trabajo. Laura se levanta del sofá lo empuja y corre hacia su cuarto. Se escucha cómo Laura azota la puerta. 4. INT. CASA. HABITACIÓN LAURA. NOCHE Laura se acuesta en la cama de su habitación y se queda mirando al techo con las piernas cruzadas. De fondo se escucha el televisor prendido. Laura da vueltas en la cama hasta quedarse dormida.
5. INT. CASA. COCINA. DÍA Laura está en la cocina sirviendo los desayunos de ella y su padre. Laura termina de servir los desayunos coge cada uno y sale de la cocina para llevarlos al comedor. 6. INT. CASA. COMEDOR. DÍA Laura está en el comedor y pone los platos en la mesa. Laura se sienta en una de las sillas y llama a su padre para desayunar. Jorge sigue en pijama, llega al comedor y tiene los ojos entrecerrados. Jorge se sienta en la cabecera del comedor. Laura y Jorge desayunan pero no hablan entre ellos. Hay un intercambio de miradas entre Laura y Jorge. Laura toma jugo y le expresa a Jorge que tarde que temprano ella le va a cambiar la vida para siempre. Jorge se ríe de manera irónica. 6. INT. CASA. COMEDOR. DÍA Laura está en el comedor y pone los platos en la mesa. Laura se sienta en una de las sillas y llama a su padre para desayunar. Jorge sigue en pijama, llega al comedor y tiene los ojos entrecerrados. Jorge se sienta en la cabecera del comedor. Laura y Jorge desayunan pero no hablan entre ellos. Hay un intercambio de miradas entre Laura y Jorge. Laura toma jugo y le expresa a Jorge que tarde que temprano ella le va a cambiar la vida para siempre. Jorge se ríe de manera irónica.
[9]
[ SCOUTING ]
[ 10 ]
BIBLIOTECA
[ 11 ]
Casa de laura
[ 12 ]
CASTING
Misshell Sastoque Rivera
(Laura - Protagonista)
Carlos Clavijo
(Jorge - Padre de Laura)
Edilsa Beltrรกn Gonzรกlez
(Claudia - Bibliotecaria)
[ 13 ]
plan de rodaje
[ 14 ]
[ 15 ]
plan de medios
[ 16 ]
[ 17 ]
[ 18 ]
[ 19 ]
[ PROPUESTAs ]
[ 20 ]
Propuesta de fotografía En cuestión de planos la idea es ser muy generales con la manera de contar; planos abiertos que nos muestren detalles de las locaciones involucradas en los contextos en los que sucede la historia como afiches en una habitación, computadores y dispositivos electrónicos. A la vez usar los planos detenidos en un personaje para visualizar los gestos en intenciones mientras en el entorno siguen sucediendo cosas, ejemplo: (Cara de Jorge mientras Laura corre y tira la puerta, escuchamos el sonido de la puerta). La puesta en escena debe estar fundamentada en la intención histriónica de los actores entendiendo que es un producto de muy corta duración por ende, debe tratar de trasmitir de manera clara y en poco tiempo, la historia. Por esto los actores deben tener una intención algo exagerada y fuerte para interpretar su personaje ya que no hay mucho tiempo para descifrar personalidades o cambios paulatinos dentro de lo dramático de la historia. El look visual de la serie estará demarcado por colores fríos en general que nos ayuden a sostener la idea de tensión, misterio, drama y conflicto entre los personajes, además para hacer alusión al tema
PROPUESTA SONORA El sonido de la de la zoom, boom, y va a ser sonido directo. En algunos momentos se van a grabar sonidos diegéticos en la historia para ponerlos en posproducción, es decir, sonidos que son necesarios para dar más intensión y que hacen parte fundamental en la historia por ejemplo sonidos de teclas de pc, de la puerta cerrándose. Se va a utilizar una música que se ajuste a la intención dramática de la serie web ‘Intrusa’.
PROPUESTA DE MONTAJE El ritmo de la serie web “Intrusa” va a estar marcado por el montaje de planos lentos que nos ayuden a reforzar la idea principal de la historia. La mezcla entre planos de larga duración y cortes repentinos que estará ceñidos a la intencionalidad de la música nos ayudarán a crear una narrativa compuesta tranquila y cambiante para crear tensión entre las situaciones y personajes involucradas dentro de la historias. La utilización de algunas a manera de videoclips servirá para trata de ser descriptivos con la situación y manera concreta y directa de trasmitir una idea clara de lo que se acerca para mostrar. Para la narrativa también se pretende utilizar recursos como la voz en off que nos indicaría pensamientos de los personaje en escenas específicas que significan cosas importantes dentro de la historia y la vez se convertirían en una especie de narrador omnisciente que nos da detalles importantes.
PROPUESTA DE PRODUCCIÓN Para la producción de la realización del piloto de la serie web ‘Intrusa’ lo que se hará es que cada uno de los integrantes dé una cuota de $60000 que dará un total de $420000. Con los $420000 se cubrirán los gastos de alimentación y refrigerio de los dos días de rodaje, el transporte de los tres actores y el pago de estos mismos. Para algunos elementos que se necesitan para la ambientación cada uno de los integrantes los llevaran para ahorrar gastos.
[ 21 ]
NECESIDAD
COMPRA
Somnífero
PRÉSTAMO X
Zanahorias y papas
X
Vasos, platos y cubiertos desechables
X
Laptop
X
Audífonos
X
Accesorios tecnológicos
X
Afiches
X
Memorias SD
X
Extenciones
X
Venda mano
X
Maletín
X
Lámparas para ambientar
X
Botellas de alcohol
X
[ 22 ]
PRESUPUESTO PROYECTO: Seris web PRODUCTOS: Angélicca Bernal - Lina Restrepo director: Carlos Marmolejo Resumen 1. Desarrollo 2. Preproducción 3. Preproducción 4. Posproducción 5. Promoción y Lanzamiento TOTAL
$3.200 $3.850 $3.850 $0.00 $0.00
PROPUESTA DE PROMOCIÓN Y DISTRIBUCIÓN El público objetivo está entre adolescentes de 16 años hasta adultos de 40 años. Para la promoción y distribución de la serie web ‘Intrusa’ se creará un canal en YouTube donde la producción de la serie web la hará viral por diferentes redes sociales como Facebook, Twitter e Instagram. A demás cada integrante del grupo tendrá como tarea publicar en sus cuentas privadas cada episodio subido, dos veces por semana.
[ 23 ]
PROPUESTA DE ARTE
STICKERS
Adornos en el laptop de Laura para dar m谩s alusi贸n a los gustos de ella.
[ 24 ]
CELULAR
Dispositivo móvil con el cual Laura está atenta a la llegada Jorge vía GPS.
AUDÍFONOS
Accesorio con el cual Laura mantiene escuchando música
[ 25 ]
AFICHES
Afiches que contextualizan los gustos de Laura en la habitaci贸n.
[ 26 ]
Maletín Estio de maletín que usará Laura para ir a la bibioteca
somnífero Droga con la cual Laura duerme a Jorge
[ 27 ]
vESTUARIO Y MAQUILLAJE
El maquillaje y vestuario que se usará para cada uno de los personajes reflejará su forma de ser.
PRODUCCIÓN INFORME DEPARTAMENTO DE DIRECCIÓN Desde la dirección se intentó plasmar una identidad propia y característica para la serie web, que reflejara varios aspectos que se tenían preparados, estructurados y pensados desde la dirección de actores, narrativas visuales y producción del producto. La utilización de planos secuencias a la hora de contar partes importantes de la historia es uno de los recursos más utilizados que fueron implementados en el rodaje y que sirvieron para tener una narrativa más dinámica y crear la sensación de continuidad; a la vez que estuvimos recalcando desde lo actoral la intensión dramática de la historia, por medio de picos dramatúrgicos rápidos ya que el tiempo el tiempo de la serie web no nos permite cambios paulatinos ni evoluciones lentas, por ende había que llegar al punto de ser concretos y concisos desde la actuación. Creo que desempeñamos una buena labor tanto individual como colectiva ya que el grupo de trabajo se involucró de manera eficiente y se compenetró profundamente con la historia para que pudiéramos trabajar conforme a una sola visión de todo lo que necesitábamos hacer.
[ 28 ]
INFORME DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN Viernes 3 de Julio del 2015: Este día fue el primer día de rodaje. El llamado para el equipo de producción fue a las siete de la mañana en la locación de la casa que quedaba ubicado en la unidad residencial Serrana. Se empezaron a montar las luces y la cámara. A las 8 de la mañana empezaron a llegar los actores, se cambiaron de vestuario para empezar la grabación. Estuvimos en compañía del profesor Juan francisco Pérez hasta las 12 de la tarde. A la una se hizo una pausa para el almuerzo y a las 2:30 se empezó otras vez a grabar hasta las 8 de la noche. Durante el día se dio refrigerio al equipo y a los actores. Este día no hubo inconvenientes y se acabó más temprano. Sábado 4 de Julio del 2015: El llamado para el segundo día de rodaje fue a las 2:30 de la tarde en la Universidad Andina y a las 3 de la tarde fue el llamado para los actores. El único inconveniente que tuvimos este día fue que dentro de la lista no estaban los nombres del camarógrafo y sonidista, esto casi que no se soluciona a causa de que la biblioteca fue prestada con el compromiso que solo las personas que estuvieran en la lista entraban.
INFORME DEPARTAMENTO DE ARTE Viernes 3 de Julio del 2015: Se proporcionaron elementos vitales para la escenografía (alcohol, placas de circuitos electrónicos, portátil y demás), vestuario a demás de desechables y extensiones, tuve participación en el set en casi todos los inconvenientes grandes y pequeños mostrando siempre la mayor disposición para solucionarlos. Sábado 4 de Julio del 2015: Dado a que la locación ya poseía mayormente todo lo necesario para realizar el rodaje, mi participación fue menor, me concentre en ayudar en lo que necesitara el director.
INFORME DEPARTAMENTO DE SCRIPT En el transcurso de las grabaciones mi función como script fue estar atenta de que las secuencias tuvieran una continuidad de un plano a otro, estar pendiente del vestuario y actuación de los actores y los cambios de guión, logrando que cada plano encajaran con el siguiente. Al terminar cada día de trabajo debía entregar un guión indicando anotaciones de sonido, grabaciones, cambios de planos entre otros para así facilitar el trabajo de edición.
[ 29 ]
[ galerĂa fotogrĂĄfica ]
[ 30 ]
[ 31 ]
postPRODUCCIÓN edición de la serie
[ 32 ]
Cabezote de la serie
[ 33 ]
[ hojas de vida del equipo ]
[ 34 ]
CARLOS EDUARDO MARMOLEJO LEDESMA Soy comunicador audiovisual con un gusto específico por la televisión y la radio. Me he desempeñado a lo largo de mi carrera académica como director de proyectos tales como: crónicas, cortometrajes, documental, videomapping y serie web. Mi vocación de comunicación la complemento con mis capacidades musicales lo que me permite tener una visión más completa de lo artístico desde mi profesión. Soy responsable, asertivo, alegre y pro-activo.
JOSE MIGUEL GÓMEZ RÍOS Soy Diseñador de Sonido y tengo un gusto particular por las arte. Me desempeño como Director de Sonido y Musicalizador en el medio audiovisual. El Diseño Gráfico, producción Musical Djing son otras de las cosas que me apasionan hacer. Soy un artista y promuevo la cultura musical. Mis características son ser responsables, perfeccionista, amante del sonido, proactivo, alma artística, organizado y de mente abierta.
ANGÉLICA BERNAL GONZÁLEZ Estudiante de Comunicación Audiovisual y Multimedios de la Fundación Universitaria del Área Andina. Durante mis años como estudiante he realizado proyectos audiovisuales como cortometrajes, crónicas, video mapping, magazines, filminutos y video artes. Con los cargos de producción y dirección de arte. La producción es un cargo en el cual me desempeño bien y fácilmente. Conseguir las necesidades de cada producción y hablar con personas es algo que disfruto y manejo muy bien. La dirección de arte me apasiona, la elección de vestuario, maquillaje y elección de locaciones es una tarea que disfruto hacer y hago bien. Me gusta trabajar en equipo.
LINA RESTREPO CARDONA Durante la carrera de Comunicación Audiovisual he realizado radionovelas, crónicas audiovisuales, cortometrajes, video mapping, cuñas radiales, filminutos, documentales. He desarrollado varios cargos desde dirección, hasta producción, asistencia de cámara y montaje. Lo que más me gusta y he desempañado ha sido el cargo de Dirección de Arte es algo que me apasiona hacer, como elección de vestuario, maquillaje, elección de locaciones y ver cómo se va a decorar. Me gustaría especializarme en otro país en algo relacionado con la Dirección de Arte. Con los viajes académicos que he realizado he tenido la oportunidad de visitar varios canales y mi gusto por el mundo audiovisual crezca cada día más.
[ 35 ]
MIGUEL ÁNGEL VILLARREAL OSORIO Mi formación respecto al diseño está orientada al desarrollo, conceptualización e ilustración de personajes y sus respectivas aplicaciones. Manejo de perspectivas, color y volumen, modelado tridimensional y mapeo de UVS. No poseo una línea definida lo que me hace más flexible a la hora de plantear una propuesta.
JENNY PAOLA VALENCIA MONTES Amante del Diseño Gráfico y las artes, responsable, creativa y puntual. Posee amplias competencias y capacidades para la realización del trabajo eficaz, facilidad para trabajar en equipo y de forma individual. Prudente en el manejo de la información, responsable, manejo de la ética profesional, buenos valores y principios, capacidad de diseñar e implementar estrategias de comunicación visual. Mi experiencia laboral es en pasante de La Crónica del Quindío, Agencia de Publicidad Key, Mr. Panda tienda de diseños y variedades y diseñadora freelance.
CRISTHIAN MARTÍNEZ LÓPEZ Soy una persona responsable con aspiraciones, deseos de superación y metas basadas en el logro de objetivos, me adapto fácilmente para trabajar en equipo, aprendo con rapidez y me intereso por cumplir de manera adecuada con la puntualidad, honestidad y responsabilidad en loas distintas actividades que realizo. Mi experiencia laboral Freelancer en animación, Freelancer en desarrollo de páginas web y diseñador de Key Publicidad.
[ 36 ]
[ 37 ]