RESUMEN INSTALACIONES SANITARIAS Instalación sanitaria (Agua fría y caliente): Agua fría: Provisión de agua: Obras de toma o captación de agua de sus fuentes naturales, cursos superficiales o aguas subterráneas para su tratamiento, depósito y distribución. Pasos del agua: 1. Captación → A través de bombas sumergidas desde distintos puntos de captación: Aguas pluviales, lagos, ríos, mares y aguas subterráneas. Toman el agua en su estado natural y por medio de tuberías la llevan a una planta potabilizadora. 2. Potabilización → Al agua que ingresa se le realizan las distintas etapas: Coagulación, decantación, alcalinización, desinfección, filtrado. 3. Distribución → Según su almacenamiento, se realizará por bombas presurizadoras o simplemente por efecto de la gravedad. - Canalizaciones subterráneas para la distribución, según su caudal se las denomina ríos subterráneos, canales o tuberías de distribución. Provisión domiciliaria de agua: vinculación entre la red de distribución externa y la instalación interna del edificio a cargo del propietario. ● Conexión externa: Depende de la compañía prestadora del servicio de distribución y comprende distintos elementos de conexión: - Acometida. - Medidor. - Llave Maestra (LLM) - Punto de enlace: Se realiza a una profundidad de -0.15 m respecto del nivel de vereda y a una distancia de L.M. de entre 0.5 a 1 m. - Línea Municipal o Línea Oficial. Conexión larga: Caño de distribución en vereda opuesta. Conexión corta: Cañería de distribución en vereda de la parcela. ● Conexión domiciliaria - Conexión del usuario. - Llave de Paso (LLP): (< de 1 m de LM) - Canilla de Servicio (CS): (< de 1 m de LM) ● Conexión Exclusiva (variante de C. D.) - Diámetro de la Conexión Domiciliaria (> 0,032m). - Se utiliza Sifón invertido (h = 2,50 m c/ Válvula de Aspiración). Conceptos: ● Nivel piezométrico: - Nivel Estático o ideal → Cuando el agua está en reposo en todas las cañerías el nivel va a ser el mismo en todos los puntos que se encuentran a presión atmosférica - Nivel Piezométrico máx. → En horas de mínimo consumo, menor circulación de caudal y fricción de cañerías (horarios nocturnos) - Nivel Piezométrico min. → En horas de máximo consumo, baja el nivel y aumenta la fricción (día). 1