ZACATECAS · GUADALUPE · JEREZ · TEPETONGO · HUEJUCAR · MONTE ESCOBEDO · LAGUNA GRANDE · TLALTENANGO · SUSTICACÁN
www.testimonio13.com.mx Año 11
Gerente General: M. Imelda Zúñiga T.
Director: Ramón Bañuelos G.
Publicación Quincenal
Núm. 313
20 de Octubre de 2013
Pág. 8
para peques
Pág. 9
CoToRrEaNdO CoToRrEaNdO Pág. 14
Rumores solo...
dicen que cuando el río suena...
Pág. 13
ALAZANES, BAYOS Y TORDILLOS Pág. 15
Pag. 4
CON DESFILE CONMEMORAN DIA MUNDIAL DE LA ALIMENTACION Pag. 2
EN ZACATECAS ESTÁ ASEGURADA LA EDUCACIÓN PÚBLICA, GRATUITA Y LAICA: MIGUEL ALONSO REYES Pag. 7
Pag. 5
Pag. 6
DONAN DIPUTADOS 500 MIL PESOS A CRUZ ROJA Pag. 10
LA ÚNICA PRESIDENTA DEL ESTADO ALCALDE REHABILITA ALUMBRADO DE ZACATECAS SIGUE TRABAJANDO DE LA SECUNDARIA ARDUAMENTE PARA EL BIENESTAR RAMÓN LÓPEZ VELARDE DEL MUNICIPIO DE MONTE ESCOBEDO. Pag. 12
SI, PROTESTO. . . Pag. 2
Pag. 3
SELECCIONADOS A INGRESAR A LA ESCUELA NACIONAL DE CUADROS FIRMAN CARTA COMPROMISO CON EL CEN Y CDE
Pag. 10
ASUME PRI COSTOS POLÍTICOS POR LAS REFORMAS ESTRUCTURALES
FESTEJAN A "SAN MIGUEL ARCÁNGEL" EN LAGUNA GRANDE
VISITA TELLO INSTITUTO MEXICANO DEL PETRÓLEO
EN LA VIDA HAY QUE APRENDER A NADAR ANTES DE METERSE AL CHARCO. . .
EL SECRETO DE LA FELICIDAD ES LA PAZ INTERIOR: DALAI LAMA
PAGINA 2 * Con entusiasmo y sin descanso p r e p a r a n conmemoración de la Batalla de Zacatecas * Convocan a municipios para que “tomen Zacatecas” * Esfuerzos porque participen todos los sectores sociales La Comisión Especial para los Festejos del Centenario de la Batalla de Zacatecas de la Sexagésima Primera Legislatura, que preside el Diputado Cliserio del Real Hernández, desarrolló este lunes la primera reunión de evaluación de avances del proyecto, destacando la iniciativa de punto de acuerdo que será presentada al pleno este miércoles, a fin de exhortar a los 58 municipios del estado para que se integren a la conmemoración, a través de la organización de eventos culturales locales. La intención es que se contemplen en los Planes Municipales de Desarrollo y Presupuestos de egresos municipales, la organización de sus propios eventos destinados a celebrar el centenario de la batalla de Zacatecas, que complementen las actividades organizadas en la capital del estado y en donde participen todos los grupos sociales. Se espera que participen maestros, artistas, artesanos, diseñadores etc. con el lema “vamos a tomar zacatecas” y el objetivo de enriquecer la fiesta conmemorativa. Una de las tareas que tendrán los municipios, será la de rescatar los nombres de
20 DE OCTUBRE DE 2013 personajes históricos que hayan aportado su esfuerzo, ideales y hasta su vida, en la búsqueda de un mejor porvenir para su localidad. Se informó además que ya se tienen las fechas y lugares en que se habrán de realizar ciclos de conferencias, en las que se contará con el apoyo de historiadores, cronistas y académicos; Se leyó el texto final de la convocatoria para el concurso de carteles, los cuales serán premiados con 15, 10, y 5 mil pesos para los tres primeros lugares, para el caso del concurso de corridos que también se prepara, quedan solo pendientes los montos del premio. El diputado Cliserio del Real, informó de los acuerdos a que llegó con autoridades y docentes de la Escuela Normal Manuel Ávila Camacho, que con gran interés se han unido a los esfuerzos que realiza la comisión especial. Como preámbulo a la celebración del próximo año, los normalistas participarán en el desfile del 20 de noviembre con carros alegóricos alusivos, además, comentarán al interior la posibilidad de que se retome la entrega de la medalla Maestra Beatriz González Ortega, a los docentes con más de 40 años de servicio. Cabe recordar que la maestra Beatriz González Ortega, fue ejemplo de valor y alto espíritu altruista, demostrada con creces durante la batalla de Zacatecas, en donde coordinó un grupo de voluntarios que atendió a los heridos de ambos bandos en conflicto, revolucionarios y fuerzas militares leales a Victoriano Huerta. En esta reunión de evaluación, fueron presentados varios proyectos de diseño para lo que será el logotipo oficial, se informó sobre la edición especial de mezcal z a c a t e c a n o envasado en botella conmemorativa del centenario de la batalla, y además,
DONAN DIPUTADOS 500 MIL PESOS A CRUZ ROJA
La mañana de este 15 de octubre, los diputados locales entregaron una donación de 500 mil pesos a favor de la Cruz Roja. En conferencia de prensa en la que estuvieron presentes legisladores locales, así como Carlos Hinojoza Quiroz, delegado de la Cruz Roja en la entidad, se informó que como un acto de solidaridad con los zacatecanos que se vieron afectados por los fenómenos meteorológicos Ingrid y Manuel, los 30 representantes populares acordaron por unanimidad donar un recurso económico que refleja el compromiso del Poder Legislativo con las causas sensibles de los ciudadanos. Por su parte el delegado de la Cruz Roja, dijo que la donación de los legisladores fue una “grata sorpresa”, y eventos catastróficos como los que en días pasados se registraron en la mayor parte del país, demuestran la solidaridad de todos los mexicanos; destacó que sólo juntos los esfuerzos que se lleven a cabo no serán en vano. Así mismo garantizó que cada peso que les fue donado, serán utilizados en beneficio de la gente más necesitada. Añadió también que cada una de las contribuciones que se den a esa organización, buscarán canalizarse al desarrollo de infraestructura, una cocina, dijo es una necesidad, ya que en ocasiones se donan despensas, pero la gente no tiene como cocinarlas. Finalmente, el diputado Rafael Gutiérrez Martínez, presidente de la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política, máximo órgano de gobierno de la legislatura, y en representación de la totalidad de los diputados, garantizó que desde el Congreso del Estado, siempre se estará atento de contribuir a favor de las causas sociales, y de las acciones nobles que se emprendan para el desarrollo del Estado.
TESTIMONIO 13
la construcción de un altar de muertos en el vestíbulo de la legislatura el próximo mes de noviembre con el tema en cuestión. Otro de los asuntos que se trató con mayor interés, fue la enumeración de posibles fuentes de financiamiento para la organización de los eventos, las cuales se buscarán en el propio presupuesto de egresos 2014 del gobierno del estado de Zacatecas, la legislatura, así como las comisiones de cultura en las cámaras de diputados, senadores y oficinas afines de las Secretarías de Estado. Se tiene muy avanzada la posibilidad de que se produzca una serie televisiva, en donde afortunadamente los productores al mismo tiempo que presentan el proyecto, también lo hacen con los interesados en financiarlo. Finalmente se informó que se invitará a los artistas plásticos locales que ya gozan de un prestigio nacional e internacional, para que de manera altruista se unan a la celebración y aporten su talento creativo produciendo obra relacionada con la batalla. Como una oportunidad de dar rienda suelta a la creatividad de nuestros artesanos, se hará un llamado para que participen innovando ideas y diseños en diversos materiales, plata, cuero, madera, bronce etc. que al tiempo de hacerse más interesantes al turista, consoliden la importancia que tiene para la historia de México, la heroica batalla de zacatecas.
VISITA TELLO INSTITUTO MEXICANO DEL PETRÓLEO México, D.F.- El Senador Alejandro Tello Cristerna, presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Senado de la República, acudió a las instalaciones del Instituto Mexicano del Petróleo donde fue recibido por su director el Dr. Vinicio Suro. Durante su visita, el Asambleísta tuvo la oportunidad de conocer muchos de los trabajos y proyectos que dicho Instituto realiza. Asimismo se comprometió a seguir apoyando desde la Comisión que encabeza las acciones que en materia de desarrollo científico y tecnológico lleva a cabo tan importante centro de investigación para el sector energético nacional.
TESTIMONIO 13
20 DE OCTUBRE DE 2013
PAGINA 3
EN ZACATECAS ESTÁ ASEGURADA LA EDUCACIÓN PÚBLICA, GRATUITA Y LAICA: MIGUEL ALONSO REYES Zacatecas, Zac.- La educación en Zacatecas seguirá siendo pública, gratuita y laica, reiteró el Gobernador Miguel Alonso Reyes. Explicó que las familias pueden estar tranquilas, pues sus hijos no sólo tienen asegurado el derecho a asistir a la escuela, sino que su administración continuará con la entrega de apoyos para aligerar los gastos escolares. Como ejemplo destacó la distribución de 200 mil uniformes escolares gratuitos SUMAR para los alumnos de educación primaria, en el presente ciclo escolar. Además, dijo, se inició la entrega de becas educativas a 25 mil alumnos, en las que se invertirán 14 millones de pesos, así como la distribución de 110 mil paquetes de útiles escolares por un total de 3 millones 500 mil pesos, para 891 escuelas. “Somos conscientes del sacrificio que representa para muchas familias zacatecanas enviar a sus hijos a la escuela, pero también sabemos que si no educamos a las niñas y niños, difícilmente podremos avanzar en el desarrollo que requiere el estado para mejorar los niveles de vida de sus habitantes”, destacó el Ejecutivo Estatal. Celebró que la Reforma Educativa impulsada por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, no sólo ha permitido que el Gobierno Federal recupere la rectoría de la política educativa, sino que ha contribuido en el fortalecimiento de la enseñanza pública.
Gracias a la política educativa nacional, destacó, su administración ha podido consolidarse como aliada no sólo de los estudiantes de la entidad, sino de los integrantes del magisterio zacatecano, a quienes se les apoyó con la entrega de 7 mil 200 equipos de cómputo, con una inversión de 48 millones de pesos. “Nunca como ahora se ha reconocido el esfuerzo de los profesores, pues con la Reforma Educativa son recompensados de manera justa, ya que se privilegia ante todo el mérito propio de cada uno de los docentes”, expresó el Mandatario Estatal. Aseguró que las conquistas laborales de los maestros están garantizadas, pues ya existen reglas claras y transparentes para asegurar su permanencia, promoción y estímulos, con base en desempeño y mérito profesional. Además, la reforma contempla mecanismos de capacitación para que puedan mejorar en las áreas donde tengan debilidades. Reconoció que si bien algunos maestros se oponen a las evaluaciones, lo cierto es que la aplicación de éstas no tiene como objetivo correrlos, sino recompensarlos con estímulos por sus fortalezas, pero también identificar sus debilidades para poder implementar acciones y asesoría que permitan solucionarlas. El Gobernador expresó su respeto al derecho de manifestación de los docentes,
pero confió en que esto no será a costa de las clases de las niñas y niños zacatecanos, pues la lucha por consolidar una educación pública y gratuita ha requerido de años de esfuerzo no sólo del gobierno, sino de la ciudadanía en general. “Sería una desgracia que habiendo infraestructura, recursos, becas, útiles, desayunos y sobre todo ganas de los niños, estos no puedan acudir a sus escuelas porque están cerradas”, manifestó Alonso Reyes.
EL SECRETO DE LA FELICIDAD ES LA PAZ INTERIOR: DALAI LAMA
* Se reúne Dalai Lama con Obispo de la Diócesis de Zacatecas * En su visita a Zacatecas, Dalai Lama promueve los valores humanos fundamentales y la armonía interreligiosa Zacatecas, Zac.- Ha llevado su mensaje de paz por todos los rincones del planeta, con el objetivo de enseñar a la humanidad el arte de la felicidad; un hombre con la capacidad de asombro de un niño y con la habilidad de inundar corazones de paz a través de la palabra, cautivó a los miles de espectadores que acudieron al Palacio de las Convenciones a escuchar la conferencia magistral del premio Nobel de la Paz, el Dalai Lama. Este martes, el máximo líder espiritual del budismo, como parte de la Jornada por la Paz, realizó diversas actividades en la entidad, orientadas a la promoción de los valores humanos fundamentales y de la cultura budista. El Extemplo de San Agustín fue el escenario de un acto histórico, en el que dos religiones se unieron para promover la espiritualidad y la armonía interreligiosa. El Obispo de la Diócesis de Zacatecas, Sigifredo Noriega Barceló, dio la bienvenida a Dalai Lama y le reconoció su labor como un hombre bueno y forjador de esperanza. Promover el afecto y la compasión como camino a la felicidad y la paz, en un mundo que cambia vertiginosamente, es un trabajo digno de reconocimiento, señaló el Obispo de la Diócesis de Zacatecas. Durante su cuarta visita a México y la primera al estado, el Dalai Lama convivió con niños, enfermos y gente de diversas partes del mundo que se
congregaron en Zacatecas para escuchar su mensaje de paz. Practicar la espiritualidad y los valores fundamentales como el amor, tolerancia, honestidad, compasión, la humildad, esperanza y disciplina, son el camino para lograr la paz interior, externó el Dalai Lama. Durante su encuentro con budistas, católicos e incluso de otras creencias religiosas, el Dalai Lama reiteró la importancia de que los credos no sean causa de conflicto en un mundo de por sí convulsionado, y destacó la responsabilidad de unir esfuerzos en el trabajo de la promoción de valores. Esta visión se promueve desde 1992, cuando el Papa Juan Pablo II unió en una misma plataforma las distintas tradiciones espirituales, con el objetivo de cultivar el amor y la compasión como medio para lograr la paz. Su mensaje de esperanza fue preciso y destacó que la cultura budista está basada en la no violencia, la compasión y la paz. En su conferencia magistral El Arte de la Felicidad, el también escritor de más de 170 libros, enfatizó que lograr la paz interior no es fácil, pero es posible y que ésta no depende de las cosas materiales sino de la práctica de los valores fundamentales de la humanidad. Una vida ética, el cultivo de la mente, el entrenamiento de la consciencia y el desarrollo de la sabiduría, son la respuesta para tener una vida plena y feliz. Durante su mensaje, el máximo líder budista hizo un llamado a los encargados de la educación, para promover la aplicación de un sistema educativo que incluya la enseñanza de valores a los niños. Enfocar la educación hacia los valores fundamentales y cada vez menos al progreso material, es una responsabilidad de todos para lograr la paz, ya que, dijo, aunque lo material es necesario, no debe estar nunca por encima de la espiritualidad. Tener un corazón cálido es beneficioso para la paz interior y la salud, prolongar las experiencias cortas de la felicidad que se siente con detalles pequeños, es un avance para impactar de manera positiva en las emociones humanas. Una actitud mental feliz ayudará a enfrentar los problemas cotidianos, por lo que el Dalai Lama aconsejó evitar la tristeza que sólo provoca frustración e incapacidad de ver la realidad de manera objetiva.
Antes de continuar su gira hacia Estados Unidos de América, el Dalai Lama agradeció y reconoció la apertura del pueblo mexicano para escuchar su mensaje de paz. El poder de la oración y la meditación, dijo, tienen un efecto muy positivo a nivel personal y para lograr un cambio en la sociedad hay que emprender acciones que sean congruentes con los valores fundamentales. Reunido con medios de comunicación en una conferencia de prensa, realizada en la petroteca del extemplo de San Agustín, el Premio Nobel de la Paz externó sus puntos de vista sobre los principios budistas y la conveniencia de la armonía interreligiosa para lograr que los 7 mil millones de habitantes del planeta puedan experimentar la paz interior. Fiel a los valores que promueve, como la honestidad, el equipo del Dalai Lama dio a conocer que los recursos recaudados en Zacatecas por su visita y presentación, ascienden a 930 mil pesos y el costo del evento fue de 820 mil, por lo que la diferencia del dinero se invertirá en tres rubros. Una parte de lo recaudado será destinado a obras de caridad en Zacatecas, otra a proyectos de caridad que serán coordinados por la asociación civil Dignidad de la Persona A.C., en el estado, y el resto será dirigido a Dalai Lama Trust organismo que apoya diferentes causas sociales en todo el mundo. El Dalai Lama, un hombre cautivado por pequeños detalles como la sonrisa de un niño o las lágrimas de emoción de una mujer, no es un hombre de protocolos ni formas, sino sumamente humilde que dejó en Zacatecas un estado abierto a las diferentes expresiones religiosas, intelectuales y sociales, un mensaje de paz y armonía para el mundo.
PAGINA 4
TESTIMONIO 13
20 DE OCTUBRE DE 2013
Dr. Mario Guijarro Meza Ortopedia y Traumatología Especialista en Enfermedades de los huesos, fracturas y luxaciones
ORTOPEDIA GUIJARRO
Calzado y Aparatos ortopédicos Fajas, Plantillas, Sillas de Ruedas, Muletas
Guanajuato (A. Obregón) #25 Jerez, Zac. Tel: 01 (494) 945 42 41 Guanajuato (A. Obregón) #16 Jerez, Zac. Tel: 01 (494) 945 50 55 HUEJUCAR
CON DESFILE CONMEMORAN DIA MUNDIAL DE LA ALIMENTACION
PORTAL PREPARATORIANO
Estos meses llegan llenos de sorpresas y noviembre lo requiere, es inminente la celebración de día de muertos, así que Janice Puentes. chicos, ¿ya saben de qué se van a disfrazar este año? Sean creativos y Octubre, décimo mes del año y con ello originales para que participen en el concurso anual, nuestra institución se por otra parte está en puerta el concurso de altares, prepara para elegir al las convocatorias se presentarán ante las comité estudiantil que instituciones educativas, para mayores detalles nos representará estos acudan a coordinación. dos semestres; en Nos vemos en quince días con una nota más, representación del disfruten el mes, los dejo con unas breves líneas de color naranja también Gabriel García Márquez, de su libro «Vivir para c o n o c i d o s c o m o contarla» 2002; “La vida no es la que uno vivió, sino “presencia” tenemos a la que uno recuerda y cómo la recuerda para nuestro compañero S. Armando Díaz y dirigiendo a contarla”. la colectividad roja el compañero de turno vespertino Como ya saben seguimos al margen de sus Leonardo Núñez Sánchez, identificándose también felicitaciones, sugerencias y comentarios, pueden como “actitud”.* contactarme en el correo electrónico: Posterior a esta elección la Preparatoria Regional de Colotlán, Módulo Huejúcar se dispone a la organización de eventos como “Señorita Prepa 2013”, comenzando con el tradicional desfile y presentación de candidatas en el Jardín Principal de nuestra localidad, estén al pendiente que próximamente les estaremos informando.
janiceoutme@outlook.com o bien en Facebook como Janice Puentes, y si eres algo más sarcástico, irónico y/o realista sígueme en Twitter @JanicebeJanice. *Se presentaron los candidatos de acuerdo al orden alfabético de apellido del representante y color de su planilla.
José Manuel Trujillo Salas ( C H E V E ) INGENIERO CIVIL Ced. Prof. 1333824
* Se miden terrenos (rústicos, urbanos). * Presupuestos para construcción * Deslindes * Planos para escrituras
Teléfono 01 (457) 947-02-01 C. Julio V. Sandoval No. 22 HUEJÚCAR, JAL.
TESTIMONIO 13
20 DE OCTUBRE DE 2013
MONTE ESCOBEDO
LA ÚNICA PRESIDENTA DEL ESTADO DE ZACATECAS SIGUE TRABAJANDO ARDUAMENTE PARA EL BIENESTAR DEL MUNICIPIO DE MONTE ESCOBEDO. Durante esta semana se recibió una pipa para el agua potable por parte de SAMA, por otra parte se organizó la tercera semana de salud, la cual dio inicio en la escuela primaria Miguel Hidalgo y se realizó un pequeño desfile para inaugurar dicha semana. También se comenzó una campaña de reforestación en la Escuela Secundaria Técnica No. 20, donde se entregaron doscientos árboles para esta institución, se invitó a los alumnos a adoptar un árbol y a mejorar el medio ambiente, posterior a esto se comenzara con el saneamiento del bosque en algunos predios. No cabe duda que el H. Ayuntamiento 2013-2016 está trabajando por un mejor Monte Escobedo
PAGINA 5
PAGINA 6
TESTIMONIO 13
20 DE OCTUBRE DE 2013
TEPETONGO
TEPETONGO
SI, PROTESTO. . . Las experiencias que juntos compartimos en lo profesional, personal, político y social, son suficientes para darme cuenta que fuiste un gran ser humano, y la mejor forma de honrarte, será luchando a diario por alcanzar los ideales que siempre forjaste para tus gobernados y para tu pueblo, confió que desde donde tú te (Texto íntegro del discurso del Dr. encuentres, guiaras nuestra acciones. Sinforiano Armenta en su toma de protesta) Yanine Carlos Barraza ruego aceptar por Muy buenas tardes a todos los presentes, mi conducto le exprese a su mamá Celerina agradezco enormemente la presencia del Barraza Hernández y familiares del Dr. Secretario de Gobernación, Profr. Francisco Filimón Carlos Robles, las condolencias del Escobedo Villegas, digno representante del municipio entero y nuestros mejores deseos C. Gobernador Constitucional del Estado de y para bienes, Hortensia y Adolfo Carlos Zacatecas. Lic. Miguel Alonso Reyes, al Robles, agradezco profundamente su representante del Honorable Congreso del presencia en este acto. Estado, Dip. Por el VII distrito Ismael Solís Integrantes de Ayuntamiento, directores Mares, al Profr. Juan Carlos Lozano de los distintos departamentos, y empleados Martínez, Presidente del Comité Directivo de la administración municipal, los exhorto a Estatal del PRI, Presidentes Municipales de municipios vecinos, ex presidentes de que juntos empeñemos nuestra palabra al Tepetongo, dirigentes de los distintos pueblo de Tepetongo, que trabajaremos al sectores que representan la vida política, máximo de nuestro empeño y capacidad, para que al término de nuestra gestión, con social y económica del municipio. dignidad y satisfacción podamos rescatar la Aun con el dolor y la tristeza que me palabra empeñada. embarga, por la irreparable pérdida de mi Ciudadanos de Tepetongo, hace veintiséis gran amigo, Dr. Filimón Carlos Robles, y quien me distinguió con su amistad; me deja años que este pueblo me abrió sus puertas, un gran legado y responsabilidad que hay me abrazo, me dio su calor su cariño, a quien que cumplir y a su vez honrar su palabra que le debo todo lo que soy, ya que aquí me inicie con esa gran aventura, mis ilusiones, mi dio al pueblo.
esfuerzo de servir a la gente atreves de mi profesión de médico, fueron ustedes Tepetongo, que me dio la fortaleza, primero ser un medicó pasante y posteriormente con su apoyo logre acreditar su carrera encontrando en ustedes a gente noble y sencilla pero de gran corazón, por ello decidí quedarme aun con el sacrificio de estar lejos de mis padres y mis hermanos, y a quienes les agradezco desde aquí todos sus apoyos y consejos, les agradezca en el alma su hospitalidad, ¡Hoy no estoy de paso!, ¡Tepetongo es mi casa!, ¡Y yo uno más de sus humildes habitantes!. A mis hijos a quienes adoro, Pedro Alberto, Pablo Armando, Madeleine y Ana Karen, les agradezco todos sus apoyos, sus respaldos, su tolerancia, decirles que siempre estaré con ellos, apoyándolos en todo lo que este de mi parte, los amo hijos míos. Con agrado les he brindado mis servicios como medicó, ahora que la vida me da la oportunidad de servirles desde otra trinchera, les pido refrenden su confianza, su comprensión y apoyo, hagamos cada uno la parte que nos corresponda, que los logros que obtengamos sean un triunfo de todos. Profr. Francisco Escobedo Villegas, Secretario de Gobernación, dígale a nuestro gobernador Lic. MigueL Alonso Reyes, que Tepetongo está triste, pero de pie, dispuesto a enfrentar los nuevos retos, que nos sumamos a los esfuerzos de su gobierno para transformar Zacatecas, por favor hágale saber que hoy, más que nunca, requerimos de todo su apoyo y que desde ahora, le agradecemos su aprecio por este municipio. ¡Que viva Tepetongo!
TESTIMONIO 13
20 DE OCTUBRE DE 2013
PAGINA 7
JEREZ AYUNTAMIENTO NO TOLERARÁ NINGÚN ACTO DE CORRUPCIÓN * Encuentran anomalías en obras realizadas por la administración pasada * Se destinará un millón de pesos a programa emergente de bacheo * Se contratará exclusivamente mano de obra jerezana * Están en proceso importantes gestiones de recursos para urbanización, deporte y el campo Autoridades declararon que fueron encontradas diversas anomalías en obras realizadas durante la pasada administración, mismas que serán reportadas a la Auditoría Superior del Estado (ASE) y sobre las cuales el actual Ayuntamiento pondrá todo su empeño, en ser esclarecidas contra quienes resulten responsables. En conferencia de prensa el alcalde José Manuel de Jesús Viramontes Rodarte, aseveró que no tolerará ningún acto de corrupción por parte de funcionarios de la pasada o de la actual administración, por lo que se darán a la tarea de reportar a las autoridades correspondientes, las anomalías encontradas en diversas obras realizadas por el gobierno municipal del periodo 20102013. Obras pagadas o notificadas como ya finalizadas, que aún no han comenzado, así como deudas en el SIMAPAJ, y una dirección de Obras Públicas inactiva o dependiente de la de Desarrollo Económico y Social, han sido las irregularidades encontradas hasta el momento, puntualizó el edil.
Acompañado por el secretario de gobierno Samuel Berumen de la Torre, el director de Obras Públicas, José Ángel Flores Gutiérrez y el director de Desarrollo Económico y Social Héctor Alfredo Márquez Medina, el munícipe aseguró que pondrá todo de su parte, para facilitar la información que lleve a la detección de los responsables de dichas acciones y aplicarles la ley. Asimismo anunció que dentro del presupuesto programado para este año por parte de la dirección de Obras Públicas, se decidió que fuera destinado un millón de pesos de manera emergente a la
INAUGURA ALCALDE LA VIGÉSIMA SEMANA NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA El presidente municipal José Manuel de Jesús Viramontes Rodarte, puso en marcha las actividades de la Vigésima Semana Nacional de Ciencia y Tecnología en el colegio Daniel Márquez Medina, invitando a niños y jóvenes a utilizar el conocimiento como una herramienta de éxito. Durante su visita por esta institución el alcalde invitó a los estudiantes a aprovechar cada día de enseñanza que pasan en la escuela, a la vez que a estudiar y a absorber cuanto conocimiento sea posible, ya que este es la herramienta del éxito, aseguró. Acompañado por el coordinador de Desarrollo Territorial de la Sedesol Estatal, Héctor Muro Murillo y el director de Desarrollo Económico y Social Héctor Alfredo Márquez Medina, el munícipe exhortó a los alumnos a valorar el esfuerzo y sacrificio con que sus padres y familia, les brindan la oportunidad de acceder a ese mundo de la enseñanza científica y tecnológica. Igualmente el edil instó a los niños y jóvenes a luchar por alcanzar sus metas, ya que “en la medida en que mantengan vivos sus sueños, será la medida en que los cumplan”, expresó. Mencionó que el colegio es una institución reconocida en el municipio, debido a la calidad de su sistema de enseñanza así como al empeño de sus docentes, por lo que sin duda aseveró, de ella saldrán fututos líderes de Jerez. De esta forma y en presencia de Aurelio Guillermo Valdez Alcalde y Josefina Méndez de Valdez, representantes de la sociedad de padres de familia, así como de la directora del plantel Esperanza Palacios Villa, el munícipe dio inicio a los trabajos de la mencionada Vigésima Semana Nacional de Ciencia y Tecnología. Dentro de las actividades programadas para ésta, a educandos de primaria les será impartido un taller titulado H2O, mientras que a alumnos de secundaria y preparatoria les será presentado el robot del museo Zigzag.
reparación de baches generados por las condiciones climáticas, en la cabecera y accesos principales de las comunidades. Para esto pidió a la ciudadanía su colaboración por medio de la denuncia o solicitud de arreglo de los baches que se encuentren en su calle o colonia, comunicándose al 945 6600 y al celular 4949437403. Destacó que para la llevar a cabo estas labores de rehabilitación, será contratada únicamente mano de obra jerezana. Por otro lado informó que el avance de las gestiones de recursos para Jerez en la Ciudad de México hecho durante las últimas semanas ante el poder legislativo, han sido de intenso trabajo, tocando igualmente las puertas del gobierno estatal y federal. En el presupuesto del próximo año, indicó que logrará gestionar recursos para la construcción de las carreteras a Valparaíso, Morelos y a la comunidad del Durazno, todas con una importante inversión financiera. Asimismo se buscará dotar al municipio de infraestructura rural, deportiva, de seguridad pública y urbana, apostándole a ser la administración con más calles pavimentadas, enfatizó el alcalde. Finalmente Viramontes Rodarte aseveró que el actual gobierno notoriamente está tomando las riendas del municipio, a escasos días de haber comenzado sus labores, a través de diversos programas emprendidos como el de Atención en tu Colonia, que tuvo un éxito rotundo en su inicio.
ALCALDE REHABILITA ALUMBRADO DE LA SECUNDARIA RAMÓN LÓPEZ VELARDE Celebran el Sexagésimo Tercer Aniversario de su fundación El presidente municipal José Manuel de Jesús Viramontes Rodarte, se comprometió a llevar a cabo la rehabilitación del alumbrado de la secundaria Ramón López Velarde, esto durante la celebración del Sexagésimo Tercer Aniversario de la fundación de la institución. Al encabezar el festejo, el alcalde aseveró que constantemente se sumará al esfuerzo de padres de familia y maestros, por brindar una educación de calidad a sus hijos, razón por la cual con inmediatez dispuso de los servicios de la presidencia, para que llevaran a cabo la revisión de los postes y lámparas defectuosas de la escuela, y así tener el sistema trabajando en su totalidad a más tardar en el mismo día. Reiteró que su gobierno será de todos los jerezanos, en especial de las instituciones educativas en las que pondrá todo su empeño por llevar la infraestructura que éstas necesiten. El edil en compañía del supervisor de Escuelas Secundarias Generales de la Región 8 Federal, Heriberto Esquivel Campos, del director de Desarrollo Económico y Social Héctor Alfredo Márquez Medina, de la coordinadora municipal de Educación María Elva Sosa Macías y de la directora del plantel Rosalva Ultreras Cabral, hizo el compromiso de poner a funcionar al cien por ciento el alumbrado del lugar, debido a que éste ha presentado fallas. Por otro lado reconoció la trayectoria de la secundaria como formadora por muchos años de generaciones de profesionistas, a la vez que invitó a los alumnos a continuar cultivándose con los conocimientos que los llevarán a ser ciudadanos y líderes de éxito en el futuro, expresó. Conjuntamente con las autoridades mencionadas, regidores del Ayuntamiento, subdirectores de los turnos matutino y vespertino de la secundaria, así como con representantes de la sociedad de padres de familia, Viramontes Rodarte realizó la ofrenda florar correspondiente al Sexagésimo Tercer Aniversario de la fundación del plantel y fue testigo de números de poesía, interpretación musical y baile folclórico presentados para conmemorar el evento.
INVITA AYUNTAMIENTO A VALORAR EL PAPEL DE LA MUJER RURAL En conmemoración del día de la mujer rural, la jefa del departamento Agropecuario Brisa Olague García, invitó a la ciudadanía a valorar el papel esencial que desempeñan las mujeres en las actividades del campo, como verdaderas agentes de productividad. Al respecto la titular del área manifestó que en esta fecha se busca resaltar el papel central que tienen las mujeres rurales, en su mayoría dedicadas a la agricultura, en el desarrollo sostenible, la producción y aseguramiento de alimentos en el mundo, actividades que normalmente pasan desapercibidas. Informó que las mujeres representan en promedio, el 43% de la fuerza laboral agrícola en los países en desarrollo y sin embargo, con frecuencia al no tener un
reconocimiento pleno de sus derechos, condición jurídica y social, carecen de facultades para adquirir propiedad sobre la tierra o acceder a servicios esenciales como crédito, insumos agrícolas, capacitación, educación y tienen poca representatividad en los espacios de toma de decisiones. Olague García señaló que casi la mitad de la mano de obra agrícola en el mundo está formada por mujeres, siendo ellas las responsables de la mitad de la producción alimentaria global, produciendo entre 60% y 80% del alimento en la mayoría de esos países en desarrollo. Asimismo explicó que aún cuando juegan un papel fundamental en la producción y suministro de alimentos, las mujeres que trabajan en el campo son subestimadas
debido a factores sociales, económicos y culturales que las colocan en un espacio subordinado, lo cual redunda no sólo en detrimento de su propio desarrollo sino de toda la sociedad. De acuerdo a la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, es posible alimentar a 150 millones de personas más en el mundo, si las productoras y trabajadoras agrícolas tuvieran las mismas condiciones que los hombres, indicó. Por tal motivo la jefa del departamento Agropecuario, hizo extensiva su invitación a la población, para hacer conciencia sobre la importancia que tienen las mujeres del campo en la productividad y economía municipal, estatal y federal.
PAGINA 8
20 DE OCTUBRE DE 2013
El tiempo es algo tan intangible que nunca podemos atraparlo porque se nos escapa como el aire entre las manos, porque no tiene ni color, ni forma por ser algo que lentamente va haciendo mella en nuestros cuerpos y caras, que todo parece un sueño debido a que sin que nos demos cuenta, el padre tiempo como decían los griegos va dejando en nuestros rostros y en todo el organismo las huellas de su paso; así mismo el tiempo todo lo borra y podemos considerarlo como un bendito bálsamo que todo lo cura porque por muy grandes que sean las penas, siempre con santa paciencia todo lo cura. Tiempo bendito en que gozamos de las delicias de la juventud y que en nuestra mente
El tiempo es algo impalpable que jamás será cautivo en el instante de un beso del amor más persuasivo, tampoco será probable llegar a tenerlo preso en el alma de un ser vivo, por ser sí tan intangible como una plegaria o rezo, lanzado al viento impasible. El viento no son los años ni la vejez en la vida, es algo sin color ni forma, sin entrada ni salida, no registra desengaños y a las almas las conforma, reencuentra la fe perdida, cura hasta los grandes daños, asentando como norma que no hay llegada o partida. El tiempo no es el momento que cada ser ha gozado, todo lo malo y lo bueno en el presente y pasado
quedan esas divinas escenas en las cuales el ser humano se libera de las ataduras, cuando los goces del tálamo, lo hacen olvidar rencores y resabios para entregarse a la encendida pasión que lo transporta hacia las esferas de la felicidad, olvidándonos de las insignificantes cosas terrenales. El tiempo no son los años ni la vejez, menos la vida monótona, son los instantes felices que con alguien se han vivido, puede ser un amanecer, una puesta de sol, el gozar de una clara luna en los brazos de una mujer hermosa, un romance a la luz de las brillantes estrellas, un cálido beso de enamorados a luz mortecina de un farol, la franca sonrisa de apuesto joven al querer conquistar una
aquello que el pensamiento guarda en el profundo seno y que jamás se ha borrado, transformándose en cimiento; pero tampoco es el freno de amar y sentirse amado. El tiempo no será el llanto por algo que se ha perdido, ni los momentos felices que con alguien se han tenido, menos la alegría del canto al cerrarse cicatrices de algún corazón herido, cubierto por negro manto con tan profundas raíces que nada las ha vencido. El tiempo un amanecer, quizá al sol verle salir, de una noche disfrutar, un ser querido al morir, ese rojo atardecer, soñada meta lograr, triste lágrima vertir, grandes lauros obtener,
Testimonio 13 en la
bella mujer conquistar, eso, será el devenir. El tiempo no es ni la historia de lo que construye el hombre en este planeta tierra; tampoco aunque te asombre lo que guarda en su memoria o que en su bella alma encierra, ni la fama del renombre, menos la jaculatoria cuando a alguien querido entierra y pronto, olvida su nombre. El tiempo es tan relativo, en lo etéreo permanece entre obscuras nebulosas donde jamás él fenece, como un eterno cautivo entre figuras grandiosas y solamente se mece, semeja jinete altivo con vestiduras fastuosas montando corcel argivo. Jaime García García.
Cultura
EXPOSICIÓN “TODOS SOMOS MIGRANTES” EN FOTOTECA ZACATECAS La exposición fotográfica colectiva “Todos somos migrantes”, se inauguró en la Fototeca de Zacatecas, las imágenes buscan sensibilizar a la ciudadanía acerca de este fenómeno social, participan 15 fotógrafas y fotógrafas especializados en el tema de la migración, procedentes de Chile, España, Guatemala, Italia y México. Visiones contemporáneas del fenómeno migratorio en el mundo, con énfasis en México, componen la muestra fotográfica “Todos somos migrantes”, en la que participan 15 fotógrafas y fotógrafos procedentes de 5 países, quienes han desarrollado proyectos de documentación e investigación referentes a la migración nacional y mundial. La exhibición tiene su origen en una convocatoria emitida por el Servicio Jesuita a Migrantes a fines de 2012, dirigida a fotógrafas y fotógrafos en los ámbitos periodístico, documental, artistas visuales, diseñadores y voluntarios del SJM, para documentar las violaciones a los derechos humanos de los
migrantes, para así encontrar formas de solucionar las mismas y generar la reflexión sobre esta catástrofe humanitaria mundial. La respuesta a la convocatoria fue copiosa, destacando las propuestas de fotógrafas y fotógrafos residentes en Latinoamérica y Europa. De esta forma, la muestra, curada por Annick Donkers e Irving Domínguez, sobresale por la fiel documentación del fenómeno migratorio en México. Desde los puntos de cruce en el Sur y en el Norte, hasta el doloroso registro del tránsito de los migrantes a lo largo del territorio mexicano, los cuales sufren los embates de delincuentes, autoridades y pobladores incomprensibles; pero también, la generosa ayuda y solidaridad de personas, asociaciones e instituciones de apoyo a migrantes, que hacen la travesía menos dolorosa. Si bien el registro documental de la migración suele producir imágenes dolorosas, en este caso las imágenes conceptuales
TESTIMONIO 13 doncella, los arreboles de una linda ranchera cuando su enamorado le dice requiebros de amor, no es ni la historia de lo construye el hombre en este planeta tierra, ni cuando a un ser querido entierra, es cada momento que el ser humano ha gozado y que lo guarda en lo más profundo de sus entrañas; ya que no será divulgado porque lo guarda como uno de los tesoros más preciados que solamente lo externará en sus momentos más íntimos de soledad, cuando nadie se encuentre a su alrededor. El tiempo es tan relativo que jamás nos damos cuenta de su presencia porque tiene poderes mágicos, ya que todo lo va borrando lentamente para llegar a convertirlo en nada; ya lo vemos en esas antiguas ciudades cómo lentamente las fue despareciendo para convertirlas en montones de piedras y tierra. El asombroso tiempo jamás fenecerá y continuará persistiendo, incluso sin la presencia de la raza humana. Espero les agrade este bello poema del libro “Caminos” publicado en 1998. Felicidades para mi tío Ángel que alcanzó el día primero de octubre un siglo de vida. Mucha salud y larga vida para todos. Nos leemos en la próxima.
Dr. Edgar Renato Calvillo Morales Especialista en Angiología y Cirugía Vascular Se pone a sus órdenes en Hospital de Especialidades Jerez para atención de:
* varices * ulceras varicosas * pie diabético * trombosis venosas profundas y todo problema de circulación
Previa cita todos los lunes. Tel 494 9454690 -945 5151 y 94 55152 producen una especie de equilibrio, y cierto humor negro, en una especie de pausa, para generar un respiro en el observador, al abordar el ingenio de los migrantes en todo el mundo, quienes en busca de mejores horizontes, ponen en práctica su ingenio y creatividad para pasar desapercibidos y evadir los controles fronterizos. El acto inaugural y corte de listón estuvo a cargo de María Capello, Jesús Manuel Meza Montalvo director de la Ciudadela del Arte, Sergio Mayorga y Jaime Robledo subdirectores de Fototeca. La apertura de la exposición se complementó con la plática previa, a cargo de María Capello, coordinadora de Proyectos y Fortalecimiento Institucional del Servicio Jesuita a Migrantes, quien es una especialista en temas de migración nacional e internacional, quien abundó sobre la exposición fotográfica, cómo se generó, por qué su difusión, así como la respuesta que ha tenido en los lugares que se ha exhibido. Mario Capello destacó, que la muestra tiene el objetivo de sensibilizar a la sociedad civil sobre el fenómeno migratorio y la violación a los derechos humanos de las personas migrantes y tras migrantes en México y apoyar la labor de los defensores de derechos humanos de los migrantes. La exposición colectiva “Todos somos migrantes”, permanecerá en exhibición hasta el 17 de noviembre, en horarios de 09:00 a 17:00, lunes a viernes y 10:30 a 17:00, sábado y domingos. La Fototeca de Zacatecas se ubica en calle Fernando Villalpando 406, de la Ciudad de Zacatecas, en el Centro Histórico.
20 DE OCTUBRE DE 2013
TESTIMONIO 13
PAGINA 9
para peques
y no tan peques... ARIES: marzo 21 - abril 20
Ñ Q J L L I H C R U H C P
E W A H C Q V S C U N O A
R E C J V X F C D I I I N
S R K K B S R S H U N O T
H T S L N W B H J C U J E
I Y O Ñ M C G E T N G A R
Coloréame
N U N T I G E R E Z N A P
G I S Ñ M C T M F N O J T
G O D Z Z D Y A Y L I A V
Q P F X A E H N R N O H F
W A G C Q V J E E F G D R
E S H V E N I R E V L O W
J A C K S O A D L I T A M
PANZER TIGER SHERMAN PERSHING PANTHER MATILDA CHURCHILL JACKSON WOLVERINE
Eres una magnífica pareja, y tu sentido humorístico, mantiene a todos divertidos; se sienten a gusto contigo y nadie se aburre a tu lado, ya que están felices en tu compañía. TAURO: abril 20 - mayo 21
Tu cordialidad te permite frecuentar un amplio círculo de amigos y compañeros; eres tolerante y comprendes que todos tenemos, en ciertos momentos, ratos malos. GEMINIS: mayo 21 - junio 21
Te llevas bien con tus amigos cercanos porque no sientes la sensación de inseguridad que te causan los extraños. Es la razón por la que no haces amigos fácilmente. CANCER: junio 22 - julio 22
Para que te sientas libre, primero tienes que resolver tus problemas emocionales; pues te disgusta descubrir, que tan pronto como solucionas uno surge otro. LEO: julio 23 - agosto 22
Es posible que al principio de la actividad a la que te dediques, encuentres dificultades mientras logras establecerte; éstas no deben ser un obstáculo. VIRGO: agosto 23 - septiembre 22
Tu comportamiento es muy aceptado socialmente, además eres una persona íntegra, lo que hará que ganes la estimación y el aprecio de gentes importantes. LIBRA: sept 23 - octubre 23
Antes de comprometerte en matrimonio, examina el talento de la persona de tu elección; además, evalúa su capacidad para saber si llena tus necesidades. ESCORPION: octubre 24 - nov 22
T u p r o b l e m a básicamente radica en tu tendencia a exagerar demasiado, debido a la inseguridad y el temor que tienes de que no se te tome en cuenta, hagas lo que hagas.
FrasesCélebres
Una nación que gasta más dinero en armamento militar que en programas sociales se acerca a la muerte espiritual. Martin Luther King La diferencia entre un civil y un militar es que el primero siempre puede militarizarse, pero el segundo rara vez puede civilizarse. Georges Clemenceau Existen tres clases de inteligencia: la inteligencia humana, la inteligencia animal y la inteligencia militar. Aldous Huxley La guerra es de por vida en los hombres, porque es guerra la vida, y vivir y militar es una misma. Francisco de Quevedo El supremo arte de la guerra es doblegar al enemigo sin luchar. Sun Tzu Cuando los ricos se hacen la guerra, son los pobres los que mueren. Jean Paul Sartre
SAGITARIO: nov 23 - diciembre 20
Tienes algunos problemas de personalidad y en ocasiones tratas de forzar a otros para que se sometan a tus exigencias; esta actitud puede ocasionarte conflictos. CAPRICORNIO: diciembre 21 - enero 20
Los problemas con tu pareja se pueden solucionar si están dispuestos a ceder; la libertad que pueden gozar juntos, es mejor que la que puedan tener cada uno. ACUARIO: enero 21 - febrero 19
Trata de no preocuparte por situaciones que no te corresponde y que además te podrían involucrar en serios problemas; de los cuales te resultaría muy difícil salir. PISCIS: febrero 20 - marzo 20
La perspectiva que tienes de la vida es optimista, y estás consciente de tu capacidad para triunfar, ya que eres una enciclopedia ambulante con vastos conocimientos.
PAGINA 10
ASUME PRI COSTOS POLÍTICOS POR LAS REFORMAS ESTRUCTURALES * El PRI a p o y a iniciativa de EPN p a r a otorgar a las mujeres el 50 por ciento de candidaturas. El CDE ya había adoptado e s t a medida. * A unos días de la conmemoración del 60 aniversario del sufragio femenino, el CDE reconoce y celebra el liderazgo de las mujeres priistas. Zacatecas, Zac.- Al reiterar el respaldo del PRI a la agenda de reformas estructuras del gobierno de Enrique Peña Nieto, el Presidente del Comité Directivo Estatal, Juan Carlos Lozano Martínez sostuvo que el partido asumirá de manera responsable el costo político que éstas impliquen. En Zacatecas y a nivel nacional el Revolucionario Institucional está convencido que el haber ganado las elecciones y una vez en el poder, tumbarse en la hamaca no era una alternativa imaginable para un político como Enrique Peña y su grupo más cercano, “a la economía mexicana le urge ser competitiva para que crezca a tasas más altas y la transformación a través de esas reformas tiene ese objetivo”, sostuvo. De esa manera, sostuvo que el priismo en Zacatecas apoya las reformas estructurales del Presidente de la República, su partido lo acompañará y asumimos los costos políticos que se deriven, como puede ser perder simpatía de los propios ciudadanos. “Finalmente las reformas de fondo en un país siempre van a generar incomodidad a los adversarios políticos que es la gente que está manifestando su inconformidad”, comentó en la semanal conferencia de prensa. En otro tema, Lozano Martínez celebró y se sumó al reconocimiento y liderazgo de las mujeres con la iniciativa que presentó el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, en la que los partidos políticos deberán otorgar a las mujeres el 50 por ciento de las candidaturas para diputados federales y senadores. Lo anterior en el marco de la celebración próxima, el 17 de octubre, del 60 Aniversario del Voto Femenino en México. La iniciativa presentada al Congreso de la Unión, es una reforma al Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales para que se garantice que las suplencias también las integren mujeres, evitando así la simulación que atenta contra la igualdad política. Afirmó que aunque en Zacatecas se adoptó ya como una "regla no escrita", es muy factible porque se da verdadera representatividad a las mujeres y el lugar que corresponde políticamente en el ámbito de la competencia interna de los partidos políticos. "Creo que sí estamos obligados a hacerlo, esta sociedad está integrada por hombres y mujeres valiosos en los dos géneros y siempre hay que echar manos de esos activos importantes en la sociedad", puntualizó. Lozano Martínez recordó además, que en este mes que se conmemora la Lucha Contra el Cáncer de Mama, conmemoración a la que se une el PRI y hace un llamado a las mujeres y a los hombres a que acudan al médico y tomen sus medidas de prevención, porque como es sabido cuando se detecta a tiempo esta enfermedad, es curable. Redistritación de municipios Por su parte, Laura Angélica Herrera Márquez, secretaria general informó que la propuesta de redistritación que ha trabajado en el IFE con los partidos políticos para nuestra entidad quedó de la siguiente manera: Al distrito 1 con cabecera en Zacatecas se le incorporará el municipio de Calera; en el distrito 2 con cabecera en Jerez se incluirá a Loreto y Villa García; en Fresnillo se agregarán los municipios de Cañitas de Felipe Pescador y Valparaíso; en Guadalupe se sumaría el municipio de Vetagrande. Dijo que posiblemente será el 29 de octubre cuando se lleve a cabo la sesión en el Instituto Federal Electoral para que se pueda votar y quedar ya aprobada la redistritación en el estado de Zacatecas. A la conferencia de prensa asistieron Secretarios y Subsecretarios del CDE, la presidenta del Comité Municipal de Guadalupe, Juana María Martínez Delgado; el Presidente de la Comisión de Procesos Internos, Daniel Hernández García, entre otros.
20 DE OCTUBRE DE 2013
TESTIMONIO 13
Extiende PRI difusión de los beneficios de la Reforma Energética en los municipios * El Presidente del CDE-PRI, Juan Carlos Lozano participó como ponente en Joaquín Amaro y Tabasco. * Trece expositores han llevado a la militancia y grupos representativos información clara y precisa sobre dicha iniciativa.1 Tabasco, Zac.- Dentro de la Jornada Informativa sobre los beneficios de la Reforma Energética que el Partido Revolucionario Institucional desplegó en los 58 Municipios de la entidad, el Presidente del Comité Directivo Estatal, Juan Carlos Lozano socializó dicha información con militantes, simpatizantes y líderes representativos de Joaquín Amaro y de Tabasco. Ante dirigentes municipales priístas de dichas localidades, militantes y sociedad en general, el dirigente estatal del PRI aclaró que desde el Comité Ejecutivo Nacional y el Comité Directivo Estatal emprendieron esta Jornada Informativa en el país, en Zacatecas por los municipios de la entidad, de tal manera que desde el pasado sábado se arrancó con este movimiento que concluirá mañana viernes, y en el cual 13 expositores hemos acudido a las localidades para socializar la Reforma, a dialogar e intercambiar puntos de vista y para aclarar las dudas que surjan. Lozano Martínez estuvo en la tarde y noche del miércoles en Joaquín Amaro y Tabasco, en donde afirmó que la Reforma Energética es una transformación de las leyes mexicanas para que los recursos naturales sean explotados a favor de todos los mexicanos. “De ninguna manera propone una privatización ni la venta de PEMEX, seguirá siendo empresa mexicana”, subrayó tajante. Mencionó la importancia del apoyo que se necesita de la ciudadanía para impulsar esta Reforma, ya que consideró que de ser aprobada ayudará a la generación de nuevos empleos, ayudará al impulso al campo, pues habrá mayor
oportunidad de producir fertilizantes más económicos; sin duda la calidad de vida será mejor para todos. Además de agradecer la presencia de los asistentes, Lozano Martínez transmitió el video “Reforma Energética para Transformar a México” y les pidió ser portavoces y hacer extensivo los beneficios de la Reforma, ya que hay partidos políticos que están negados a todo, y en PRI tenemos visión de futuro y de progreso. Entre los asistentes estuvieron presentes Jaime Limón, delegado distrital de Joaquín Amaro; Silvestre Ortega Solís, primer priísta del municipio; María Isabel Márquez García, presidenta del Comité Municipal; César Rodríguez, delegado municipal priísta; así como los docentes Héctor J. Fausto Medina y Daniel Ortega Muñoz; y el líder ganadero Feliciano Flores Márquez. Así como Jesús Solís Álvarez, presidente del Comité Municipal del PRI en Tabasco; Águeda Ramírez Hernández, secretaria general del mismo Comité; Félix Chávez Escobedo, representante del ONMPRI en el municipio; Yesenía Pérez, representante del Frente Juvenil Revolucionario en la localidad, entre otros.
SELECCIONADOS A INGRESAR A LA ESCUELA NACIONAL DE CUADROS FIRMAN CARTA COMPROMISO CON EL CEN Y CDE * Los quince jóvenes zacatecanos se comprometen a cumplir con esta oportunidad. * El viernes estarán en México en el inicio de los trabajos políticosacadémicos. Zacatecas, Zac.- Los quince jóvenes priístas zacatecanos que resultaron seleccionados como aspirantes a la Primera Generación de la Escuela Nacional de Cuadros 2013, firmaron dos cartas compromiso, una del CEN del PRI y otra del CDE, con la finalidad de asumir con responsabilidad la oportunidad y el apoyo que les brinda el Revolucionario Institucional para asistir a esta preparación académica de excelencia. Así lo manifestó la Presidenta del Instituto Nacional de Capacitación y Desarrollo Político (ICADEP) A.C. filial Zacatecas, Perla Guadalupe Martínez Delgado al reunirse esta tarde-noche en el Salón “Presidentes” del CDE priísta con los quince seleccionados previó al viaje que emprenderán para asistir el viernes 18 de octubre a la Ciudad de México al inicio de los trabajos académicos en ciencias políticas. Los llamó a actuar con la disciplina requerida a nivel académico y nivel partidario, y les explicó que la firma de dos cartas compromiso que cada joven firmó, una del CEN del PRI y otra del Comité Directivo Estatal, es para que la oportunidad y el apoyo que les brinda el Revolucionario Institucional sea recíproca e indicó firmemente que: “quien no cumpla con lo pedido en la carta compromiso quedará fuera”. Asimismo les explicó el protocolo a seguir, concretando que la salida a la capital del país al inicio de los trabajos será el jueves 17 de octubre en punto de las 8:00 a.m. ya que se pretende realizar con orden y tiempo la acreditación del grupo en la Escuela Nacional de Cuadros, el próximo viernes de 8 a 10 de la mañana. En su momento, Cesar Benito Venegas Medina, secretario Jurídico del CDE-PRI resaltó el orgullo que representa para Zacatecas la oportunidad de acudir a un foro tan importante
como es la Escuela Nacional de Cuadros 2013 donde la formación de cuadros político es de calidad, sobre todo porque a nivel nacional Zacatecas es el estado donde más jóvenes se están integrando. Venegas Medina comentó que el Comité Directivo Estatal, está disponiendo de los recursos necesarios para apoyar a los 15 jóvenes participantes, y les reiteró el llamado a trabajar en equipo. Los jóvenes priístas seleccionados son: Diego Ernesto Castro Arguelles, Estefanía de las Mercedes Castruita Cataño, Gabriela Alejandra Delgado Dobles, Jorge Tadeo Díaz Acuña, Gamaliel García García, Israel González Sánchez, Carlos Alberto Limas Sánchez, José Humberto Luna Coronel, Irving Omar Macías Jaramillo, Gilberto Martínez Robles, Verónica Ramírez Ríos, José de Jesús Ernesto Rosas Campos, Guadalupe Isadora Santibáñez Ríos, Cesar Benito Venegas Medina y Pedro Adrián Bermúdez. Ellos tendrán que hacer valioso su empeño y hacer notar su dedicación, ya que de 400 alumnos seleccionados de la República Mexicana solo los mejores tendrán la exclusividad y el derecho de asistir a las universidades Complutense de Madrid y George Washington, con las que el CEN del PRI signó convenio.
TESTIMONIO 13
20 DE OCTUBRE DE 2013
PAGINA 11
*DE BOCA EN BOCA Y DE MANO EN MANO *
digo todo!: Tenemos más detenidos por las mamás o papás, que por los cuerpos policiacos. Nuestros cuerpos policiacos son Roberto Sánchez Reyes. menos crueles que las mamás o papás. Perdonan más rápido nuestros policías, Abuelo materno.- Todo el tiempo ha sido esto, que los papás. En todo esto: los papás: son Viudas, Valparaíso, Zac. 10 de Octubre del hijo: el que tiene más saliva, traga más pinole. En preventivos; los policías: son evasivos. 2013 donde ves, lo que tenía que salir derecho, salió al LA ENREDADERA V ¿Par los radioescuchas y televidentes de la revés. Esto no es vida; no hay civilidad: tocas una comuna de La Melancolía tiene algún mensaje de Excelentísimos amigos de Viudas, La Realidad puerta y se te cierran dos. Lo que es parejo en la aliento? y La Melancolía: Constitución, acá, en La Realidad, el sermón es disparejo. ¡Si, si! Que pronto contarán con una dotación A dos días estamos de conmemorar el grito de de pitos y flautas; para que espanten la tristeza. júbilo de la azarosa e incierta aventura de llegarles Hijo.- ¡Qué cosa más terrible para el a Las Indias por un camino opuesto. Un hombre pensamiento y que terrible es la práctica liberal en Sé, que lo más angustiante en esta comuna es la provisto de conocimientos astronómicos y nuestra comuna La Realidad!: ¡tanto trabajo para tristeza; pero esta se espanta con cerveza, con geográficos, somete a modernas consideraciones nada! ¡Que la razón de la Constitución empareje, tequila o con mezcal. Un antropólogo vino un día filosóficas, el ¡asombroso! hallazgo, de un mundo para que la praxis judicial lo haga tortuoso! Que de estos y me dijo: procure usted Señor, tener, a flor de boca esta máxima y dos copas llenas de nuevo. Cristóbal Colón y sus marinos con sus vergonzoso. estos bebedizos y diga con ellos como sigue: novedosos encuentros, colisionan la historia Hija.- Aquí no tienen ni un ápice de la moral de “para todo mal, mezcal; para todo bien, también” antigua e inicia con su descubrimiento la historia Judas. -¡Tan siquiera!- Este personaje se ahorcó moderna. Brava audacia la de este hombre de Para la radio de Viudas, los televidentes de La por menos traiciones y por unas cuantas espíritu genovés, que llegó a ceñirle a España, monedas. Aquí, hay deslealtades y traiciones por Realidad y los tui de La Melancolía; unas palabras laureles de gloria con tan sorprendentes cientos y robos por millones, y, ni la moral de esperanza. novedades. personal, ni el juez de la Ley comunal, saben lo ¡Bueno! ¡Cuanta virtud!, la de Cristóbal Colón, de los elemental de ética católica o protestante; de lo De ella puedo decir que fue mi mejor maestra. reyes españoles y sus súbditos; para realizar tan que reza el Talmud o del Corán: ¡uf! ¡Menos! Ella, puso en mis manos un lápiz, un cuaderno y magna obra: descubrir otro mundo y otros ECOGRAFÍAS un libro de exordios. Con el lápiz hice una pueblos. Con su hazaña, se ensancharon los En una ciudad como la mía, hay un hombre con travesura, con las hojas del cuaderno barquitos y horizontes para el hombre y su ciencia. tanta frivolidad que bien podría; con sus palabras, avioncitos; con las hojas del libro, me he Amigos de Viudas, La Realidad y La mantenido excluido, como Pito Pérez: tirando el hacer un diccionario de marrullerías: Melancolía, digámosles a Cristóbal Colón y a sus capote; pero sobretodo, siempre voy a escote; ¿Por qué es usted tan decidor? anónimos marinos, a la reina y rey de aquellos trátese de navegar en barco, en avión, en carro o azarosos días de España; no uno, sino dos o tres el descomunal tranvía: “¡lleva capirote!” Me dijo Porque tuve por institutriz a mi mamá. ¡bravos!, bravos!, ¡bravos! Por haber realizado Esperanza. ¡Esa es mi dote y mi mejor lanza! Las ¿De dónde es su mamá? con penurias y tribulaciones tan grande y palabras de Esperanza. maravillosa hazaña: ¡gloria! en nuestra memoria De mi abuela, de ahí, salió ella. ¿Qué recomienda para los moradores de estas Cristóbal Colón, ¡gloria! a los reyes y al pueblo de tres comunas? Que Las Viudas, dejen la puerta ¿Tiene usted padre? España: ¡Gloria! ¡Gloria! ¡Gloria! abierta, que Los de La Realidad tengan más Mi madre dice que si, yo no lo conocí. E VA N G E L I O S C H I Q U I TO S D E L A S calzones, y los de La Melancolía, no suspiren ABUELAS ¿Sabe leer y escribir? tanto. Que la esperanza muere al último. Roberto Abuela materna.- Hija, aprende a discernir lo ¡No por dios! Primero.- Yo sólo se decir… Sánchez Reyes. bueno de lo malo. Lo que es perjudicial a tu ¡Escribir nada! cuerpo, jamás en la vida se lo des. Lo que es Diga unas palabras bueno para muchos, no es bueno para todos. Ten presente que tu cuerpo es lo único que te para la Radio de Viudas. pertenece; no lo intoxiques. ¡Que en verdad lo siento! Ser viuda, dice mi Abuela paterna.- ¿Qué te diré hijo? Te recomiendo que procures ser sobrio. La mamá, es muy penoso. 17 OCTUBRE intemperancia, ha hecho morir prematuramente a En Viudas todos los 1953... VOTA muchos; el que es sobrio, prolonga su vida momentos son ingratos. LA MUJER POR aprendiendo y enseñando. Somos las abuelas; la ¡Hoy no es el menos! Lo PRIMERA VEZ veo todos los días. Yo no EN MEXICO... enciclopedia de tu vida. me hago de la vista Al grito de “¡Que AXIOMAS DE LA COMUNA DE LA REALIDAD gorda, ni de la vista lo repita! ¡Que lo Acá, todos los sucesos son reales; la realidad cansada. Lo que no veo, repita!”, más de supera en mucho a la imaginación. Unos ni se es porque tengo dos 20 mil mujeres imaginan que exista Real del Catorce, Real de nubes atravesadas, ¡la congregadas en Minas, y que un real sea la moneda de cambio de culpa es de mi mamá…! el Parque 18 de los comuneros de La Realidad y que su lema sea: ¡Es mal de familia! Marzo de la C iudad de para todo mal mezcal, para todo bien también. ¿A los Televidentes México el 6 de Abuelo paterno.- Esta comuna hijo, tiene de de La Realidad qué les abril de 1952, fijo, que fue fundada por un terco, que en todo y puede usted decir? demandaban el por todo se distinguió por el uso y abuso de la Que sigan viendo el compromiso al palabra y otros medios reales. En los anales de fut-bol y las peleas de candidato presidencial Adolfo Ruiz Cortines para que cumpliera su esta comuna parece haber, un testimonio del box del “Canelo” viendo promesa de plasmar en la Constitución el derecho de las mexicanas a primer asentamiento: La fundó Plutarco. Su estos espectáculos en votar y ser electas. nombre de “nacencia” fue Tarquino, después se casa, las grescas son Ruiz Cortines repitió su compromiso y la algarabía femenina se apoderó antepuso el “plu”, cuando se vio con muchos entre hermanos, la del lugar, y un año después de ese histórico mitin, el 17 de octubre de reales, y le suprimió lo de “quino”. Para la historia mamá y el papá, -si los 1953, Ruiz Cortines ya como presidente cumplió su palabra y promulgó las es lo mismo: Tarquino que Plutarco. Los avezados hay-, son en mucho, reformas constitucionales que otorgaron el voto a las mujeres en el ámbito a la paleografía dicen que no es lo mismo; que mejores que cuatro federal. Se cumplía así un sueño, se consumaba una lucha y comenzaba Tarquino tiene una lectura y que Plutarco tiene policías. ¡Con esto le otra que aún no ve final: la pelea por la ciudadanía plena de las mexicanas. otra.
CAPSULA DEL TIEMPO
20 DE OCTUBRE DE 2013
PAGINA 12
TESTIMONIO 13
LAGUNA GRANDE
FESTEJAN A "SAN MIGUEL ARCÁNGEL" EN LAGUNA GRANDE
POR ESO Y LUEGO...?????????? Por Alejandro Valencia Barrera
* Don Nico vs Dalai Lama Conocí hace algún tiempo a Don Nicanor, mientas todo mundo decía salucita de la buena en torno a hieleras repletas de cheve, él se dedicaba a atizar el fuego donde minutos más tarde, arderían los restos de un jabalí salvaje...
Nico ha de tener unos 150 años de edad, meses más meses menos... es más creo que nació de esta edad. La lumbre está a punto y Don Nico, con una brava rama al rojo blanco, enciende un moderno cigarrillo (de esos que traen una bolita de sabor en el filtro), se lo fuma de un golpe y le pregunto si le gustó? Qué, esa cochinadilla, he fumado hierbas más bravas, con más sabor y más baratas...!
Esto fue Concepción del Oro, Zacatecas; uno de los municipios más pobres no sólo de la entidad, sino del país. Donde la gente no vive bien, simple y sencillamente... vive como puede. Que Nos dice que hace años conoció a un gracias a su bendita ignorancia, lo hacen tipo de corbata, "de esos que van a la como quieren. escuela a aprender a hablar bien y robar Don Nico anda descalzo, las gruesas mejor". ramas no se atreven a penetrar su morena No necesita de mucho para soltar la piel, sus manos son dos pencas que bien te pueden safar la cabeza de un cabronazo, lengua y darnos, desde su muy perspectiva no alcanzo a distinguir dónde termina el forma de ser, el secreto de la felicidad... "tienes que hacer lo que te guste, lo que hombre y comienza la leyenda...! creas que está bien, pero sin pasar por Don Nico es leyenda por estos lares, él encima de los demás; y ya cuando lo hayas no sabe de política, políticos, partidos hecho, no lo presumas, la única que puede políticos, y menos aún del tipo ese al que presumir de su obra, es la madre algunos llaman su Santidad el Dalai Lama. naturaleza... y nunca lo ha hecho! Él se aferra a su machete y es feliz de toda Este consejo fue gratis y en nuestro felicidad, así la muerte lo piensa dos veces idioma, no tuvimos que pagar mil 500 antes de llamarlo a cuentas. pesos ni fingir ser periodista, para escuchar Es un hombre sabio -aseguran los que sabias palabras de alguien descalzo y la no lo conocen-, es un cabrón -afirman los cabeza calva. que lo conocen-, ambos tienen razón. Don Y sí lo digo por el "modesto" Dalai
Lama, que nos lo quieren vender como todo un santo, cuando se da, dice la canción... "toda una vida de placeres". El famoso Dalai Lama, al menos en Mi Tierra Zacatecas, se hospedó en lujosa suite del hotel Quinta Real, le asignaron guardia armada de al menos 10 elementos (que se pusieron a echar cheve durante la trasmisión del juego México-Costa Rica en modesta cerrajería de la Av Rayón), lo movieron en camionetas de lujo, se dio otro lujo al hablar en pésimo inglés (mejor que el de Vicente Fox y Peña Nieto), sus boletos los venden por Ticket Master por hasta 3 mil pesos, y finalmente lo despachan en vuelos en primera clase...! Vaya santidad y modestia de tipo...! Don Nico... duerme bajo las estrellas Dalai Lama... es un personaje más del canal de las estrellas Don Nico... anda descalzo por necesidad Dalai Lama... Usa sandalias hechas a mano y de diseñador Don Nico... Usa la palabra como herramienta Dalai Lama... Usa la palabra como negocio Don Nico... No conoce los aviones Dalai Lama... Viaja en primer clase Don Nico... Duerme sobre hojas silvestres Dalai Lama... Duerme sobre seda Dalai Lama... No tiene país Don Nico... No lo quiere su país
umores R
TESTIMONIO 13
PAGINA 13
20 DE OCTUBRE DE 2013
sus obras y el medio recibe una paga. . . lo que he publicado es el sentir de la ciudadanía, pero si el susodicho quiere hacer la O P E R A C I Ó N dicen que cuando el río suena... AVESTRUZ, que la Por: Ramón Bañuelos G. haga, finalmente la historia será quien lo HUEJUCAR juzgará y sino tiempo al tiempo. . . y para muestra OPERACÍON AVESTRUZ. . . según cuentan un botón, el acta notariada existe, el dinero que que un ciudadano fue con el edil del municipio a le dejaron y no lo acepta fue real, ¿tendrá algo reclamarle porque siempre los había engañado que ver con que yo este enojado?. . . diciendo que no le dejaron dinero y al mostrarle la MONTE ESCOBEDO publicación del acta de entrega recepción CON TODO. . . No cabe duda que Lila Ulloa NOTARIADA, “Paquito” dijo que me lo invente Yo mero, como ve. . . Y EL NOTARIO PUBLICO ¿NO entro con ganas de trabajar y va con todo, en días EXISTE?. . . (por eso llevaron al Notario Público pasados anduvo una brigada de trabajadores de la porque ya sabían que iba a salir con puras Presidencia Municipal haciendo trabajos de mentiras). . . por otro lado a todo mundo le anda BACHEO en la carretera estatal, pero a la diciendo que estoy enojado porque le pedí dinero y Presidenta no le importo de quien fuera la no me dio. . . para nadie es desconocido que en la responsabilidad de arreglar los caminos, puso a su misma ley de egresos se contemplan los convenios gente a repararlos para brindarles un buen servicio los cuales se establecen para que los a sus compatriotas y visitantes que circulan por esa ayuntamientos tengan un espacio donde publicar carretera, eso es ponerle el extra. . . lo demás
solo...
Pa p á s e n la E s cu e la
Este tercer capítulo de los fantasmas del miedo tiene que ver con… EL TEMOR A LA PÉRDIDA DEL AMOR Tal vez causa más daño al cuerpo y a la mente que cualquiera de los otros temores básicos. Es probable que el temor a la pérdida del amor se remonte a la Edad de Piedra, cuando los hombres robaban las mujeres por la fuerza bruta; y cuáles son los síntomas del temor a la pérdida del amor, los más característicos de este temor son: Celos, El hábito de sospechar de los amigos y de las personas queridas sin ninguna evidencia razonable de motivos suficientes; el hábito de acusar de infidelidad a la pareja sin motivo alguno; la sospecha de todo el mundo en general, sin tener fe en nadie. Descubrir imperfecciones; el hábito de descubrir imperfecciones en amigos, parientes, asociados en los negocios y personas amadas, a la menor provocación, o sin causa que lo justifique. Juego; el hábito de jugar, robar, engañar y aceptar cualquier otra oportunidad de riesgo con el propósito de conseguir dinero para la persona amada, en la creencia de que el amor se puede comprar; el hábito de gastar mucho más de lo que se ingresa, o de incurrir en deudas para proporcionar regalos a la persona amada, con objeto de brindarle una imagen favorable; Insomnio, nerviosismo, falta de perseverancia, debilidad de voluntad, falta de autocontrol, falta de confianza en sí mismo, mal carácter. También en la lista de los fantasmas del miedo no encontramos EL TEMOR A LA VEJEZ, en conjunto, este temor surge de dos fuentes. En primer lugar, del pensamiento de que la vejez puede traer consigo la pobreza. En segundo término, siendo ésta la fuente más común, a partir de enseñanzas falsas y crueles del pasado diseñadas con gran astucia para esclavizar al hombre a través del temor. En el caso del temor básico a la vejez, el hombre tiene dos razones muy sanas para su aprensión: una surge de la desconfianza hacia sus semejantes, que pueden arrebatarle todas sus posesiones mundanas, y la otra surge de las terribles imágenes que hay en su mente acerca del «más allá».
cualquiera lo hace. . . TEPETONGO Una vez que paso la tormenta viene la calma, el Presidente Municipal Dr. Sinforiano Armenta anda organizando a su personal, y gestionando apoyos para el desarrollo de esta bella tierra. . . “que ya es mi tierra” según lo afirmó en el Dr. Sinforiano en la toma de protesta. JEREZ El edil José Manuel Viramontes entro con ganas de trabajar y de poner orden a muchos vicios que se venían arrastrando desde hace muchos años, y para empezar mando aplicar la ley y retirar de la vía publica a quienes estaban ingiriendo bebidas embriagantes en el primer cuadro de la ciudad, de todos es sabido que el pueblo mágico de Jerez es visitando por muchos turistas, pero la realidad es que los borrachos siempre dan mal aspecto a quienes los visitan, en hora buena y a seguir construyendo un Jerez del siglo XXI, un saludo al Secretario de Gobierno Lic. Samuel Berumen, quien está haciendo equipo con el Edil en bien de la ciudadanía jerezana. . .
Por: Psic. Omar Carlos Martínez.
La posibilidad de la mala salud, que se incrementa a medida que la gente envejece, contribuye asimismo a este temor tan común a la vejez. El erotismo también entra a formar parte del temor a la vejez, ya que a ningún hombre le agrada la idea de ver disminuida su atracción sexual. La causa más común de temor a la vejez va asociada con la posibilidad de la pobreza. Otra causa que contribuye al temor a la vejez es la posibilidad de perder la libertad y la independencia, ya que la vejez puede traer consigo la pérdida de la libertad, tanto física como económica. Los síntomas más comunes de este temor son: La tendencia a reducir la actividad y a desarrollar un complejo de inferioridad en la edad de la madurez mental, hacia los cuarenta años, con la falsa creencia de que uno se descuida a causa de la edad. (La verdad es que los años más útiles del hombre, tanto mental como físico, son los comprendidos entre los cuarenta y los sesenta.) El hábito de hablar de uno mismo como pidiendo disculpas por «ser viejo», sólo porque se han alcanzado los cuarenta o cincuenta años, en lugar de darle la vuelta a esa regla y expresar gratitud por haber alcanzado la edad de la sabiduría y la comprensión. El hábito de matar la iniciativa, la imaginación y la confianza en sí mismo al creer falsamente que se es demasiado viejo para ejercer esas cualidades. La costumbre de la persona de cuarenta años que se viste con el propósito de intentar aparecer más joven, y que actúa con las formas afectadas de los jóvenes, inspirando con ello el ridículo, tanto en los amigos como en los extraños. EL TEMOR A LA MUERTE Para algunos, éste es el más cruel de todos los temores básicos. La razón resulta evidente. El pensamiento del castigo eterno destruye el interés por la vida y hace imposible la felicidad. El temor a la muerte no es ahora tan común como lo fue en la época en que no existían grandes universidades. Los hombres de ciencia han derramado el foco de la verdad sobre el mundo, y esa verdad está liberando rápidamente a los hombres de este terrible temor a
la muerte. La muerte no es más que una transición. Si la muerte no es simple cambio, o una transición, en tal caso, nada existe después de ella, excepto un largo y eterno sueño pacífico, y el sueño no es algo a lo que haya que temer. Así pues, usted puede eliminar para siempre el temor a la muerte. Los síntomas generales del temor a la muerte son: La costumbre de pensar en la muerte, antes que en obtener lo máximo de la vida. Ello se debe, en general, a la falta de propósito, o a la falta de una ocupación adecuada. Este temor predomina más entre las personas de edad avanzada; pero, a veces, las personas más jóvenes son las víctimas del mismo. El mayor de todos los remedios contra el temor a la muerte es el ardiente deseo de alcanzar logros, apoyado por la realización de un servicio útil a los demás. Una persona ocupada en muy raras ocasiones dispone de tiempo para pensar en la muerte. La vida le parece demasiado excitante como para andar preocupándose por la muerte. A veces, el temor a la muerte se halla estrechamente asociado con el temor a la pobreza, cuando se piensa que la propia muerte puede dejar a los seres queridos en la pobreza. En otros casos, el temor a la muerte está causado por la enfermedad y por el consiguiente desmoronamiento de la resistencia física del cuerpo. Las causas más comunes del temor a la muerte son: enfermedad, pobreza, falta de ocupación apropiada, desilusión amorosa, demencia, fanatismo religioso... Este interesante tema todavía no termina, continuaremos en el próximo número… Sueñas con cambiar tu estilo de vida, Con disfrutar de libertad financiera, Evoluciona, se un Empresario del Siglo XXI. International Networkers Team Construyendo Sueños Omar Gilberto Carlos Martínez ser-siomar@hotmail.com sersiomar@gmail.com www.sersi.org.mx
PAGINA 14
20 DE OCTUBRE DE 2013
CoToRrEaNdO
TESTIMONIO 13
Por Ramón Bañuelos
Algunos matrimonios terminan bien, otros duran toda la vida. *-*-*-*-*-*-*-* El marido llega a su casa al amanecer, lo espera su mujer en la puerta, está borracho y con manchas de lápiz labial. ¿Supongo que hay una razón para que llegues a las seis de la mañana? Sí, el desayuno. *-*-*-*-*-*-*-* Papá, ¿Por qué te casaste con mamá? Tú tampoco puedes entenderlo, ¿verdad? *-*-*-*-*-*-*-* Un muchacho le dice a otro (orgullosamente): "Mi mujer es un ángel." El otro responde: "Tienes suerte, la mía todavía está viva". *-*-*-*-*-*-*-* En un cocktail una mujer le dice a otra: "¿No estás usando tu anillo de matrimonio en el dedo incorrecto?" La otra respondió: "Si, estoy casada con el hombre equivocado" *-*-*-*-*-*-*-* Después de una pelea el marido le dijo a la mujer: "Sabes, fui un estúpido cuando me casé contigo". Ella le contestó: "Sí querido, pero yo estaba
enamorada y no lo noté" *-*-*-*-*-*-*-* Una mujer puso un aviso clasificado que decía: "Busco marido". Al día siguiente recibió cientos de cartas que decían: "¡Te puedes quedar con el mío!" *-*-*-*-*-*-*-* Si no fuese por el matrimonio los hombres andarían por la vida pensando que no cometen errores. *-*-*-*-*-*-*-* El marido le pregunta a su mujer: Querida, ¿cuándo me muera vas a llorar mucho? Claro, sabes que lloro por cualquier tontería.... *-*-*-*-*-*-*-* Tienes dos opciones en la vida; permanecer soltero y sentirte desgraciado, o casarte y desear estar muerto. *-*-*-*-*-*-*-* Casarte es como ir a un restaurante con amigos. Pides lo que deseas y cuando ves lo que el otro tiene, te gustaría haber pedido eso. *-*-*-*-*-*-*-* El hombre esta incompleto hasta que se casa; luego, está terminado.
*-*-*-*-*-*-*-* Un niño le pregunta a su padre: "Papá, ¿cuánto cuesta casarse?" El padre le dijo: "No sé hijo, yo todavía estoy pagando". *-*-*-*-*-*-*-* Papá, ¿es verdad que en muchos países de África un hombre no conoce a su mujer hasta que se casa?" "Eso sucede en todos lados, hijo". *-*-*-*-*-*-*-* —Papá, ¿Cómo nací yo? —Pues verás hijo, la historia comienza... Con una farmacia cerrada *-*-*-*-*-*-*-*
TESTIMONIO 13
PAGINA 15
20 DE OCTUBRE DE 2013
TESTIMONIO CHARRO
ALAZANES, BAYOS
Y
Por Javier Rodríguez Acevedo
* El Sábado en el Monumental
TORDILLOS
Charreada de Preparación
En alguna anterior entrega comentamos que los equipos zacatecanos que estarán presentes en el Campeonato Nacional Charro “Melesio González Cambero” de Tepic, Nayarit, habrían de tener tres competencias de preparación. Finalmente, serán cuatro los equipos, que el día de mañana, en punto de las cuatro de la tarde se presenten en el Lienzo Charro Monumental Zacatecas, siendo estos, Reales de Idaho de don Emiliano Luna, La Colonial de Jerez de don Amador y Edgar Álvarez y los dos equipos “A y B” de Espuela de Zacatecas, de contador Chema y su hermano el ingeniero Victoriano Maldonado Ibarra, respectivamente. Comentan los hermanos Maldonado Ibarra, organizadores de esta competencia, que la entrada al inmueble será totalmente gratuita para todos los aficionados. Por lo pronto habremos de ver a estos equipos, aunque todos zacatecanos, Reales de Idaho, con jerezanos en sus filas, también estarán defendiendo los colores de su tierra. No se diga de La Colonial de Jerez, quienes han sido protagonistas de buenas competencias en los campeonatos nacionales, así como algunos torneos de renombre, acaban de ganar en Arandas, así es que esta es una buena oportunidad para cerrar esa preparación.
200 pesos también todo el día; la etapa de Por su parte, Espuela de Zacatecas “B”, del ingeniero Victoriano Maldonado Ibarra, en su semifinales también todo el día 300 pesos ) calidad de Campeón Estatal, tiene todo para hacer todo el día y las finales solamente un costo de solo un excelente papel en la justa nayarita, de tal 400 todo el día. manera que solo habrá que esperar la fecha de participación. Anota también que partir del viernes 18 de El contador Chema Maldonado, espera que octubre el gobierno de Nayarit pondrá a la venta los sus pupilos de Espuela de Zacatecas “A”, saquen la boletos, en otro espacio les daremos a conocer los casta y también la competencia de mañana sea una contactos para adquiríos. aplicación para corregir defectos y de esa manera Comentarios o recordatorios maternales: también, hacerse presentes, primero, en la lista de vaquero1412@gmail.com los 18 mejores de Nacional Charro. Costos Nacional de Tepic Anuncia el doctor Miguel Ángel Pascual Islas, presidente de la Federación Mexicana de Charrería que los costos para ingresar al Campeonato Nacional Charro “Melesio González cambero” en Tepic, tendrá un costo en la primera fase eliminatoria de sesenta pesos todo el día Las dos Espuelas de Zacatecas, organizan charreada Los cuartos de final
el sábado.
¡Algo hay que hacer! (Día Mundial de la Alimentación) El Día Mundial de la Alimentación se instauró en 1979 por la Conferencia de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO),su objetivo es el de concientizar a las naciones sobre el problema alimentario mundial, así como fortalecer la solidaridad en la lucha contra el hambre, la desnutrición y la pobreza. A partir de 1980 se celebra el 16 de octubre de cada año, porque ese día se fundó la FAO, organismo que inició trabajos en 1945. Sobre la fecha, el Director General de la FAO, con sede en Roma, José Graziano da Silva, señaló que en este año se conmemora una nueva caída en las cifras del hambre del mundo. En 2012 se registraban casi 870 millones de personas desnutridas, pero para el 2013 el número se redujo a 850 millones, 20 millones menos, frente a los números parece menor, pero es un gran avance. Pero, ¿qué es el hambre?, el investigador Gerardo Esquivel en "¿Hambre? ¿Cuánta?", artículo de la revista Nexos, señala que "el hambre es un concepto difícil de definir y, por tanto, de medir y cuantificar. Es, en sentido estricto, las ganas y necesidad de comer (...) Como problema socioeconómico, el hambre está crucialmente relacionada con un concepto conocido como seguridad alimentaria. Según la FAO, la seguridad alimentaria se refiere al acceso en todo momento a comida suficiente para poder tener una vida activa y saludable". Según datos del organismo, una de cada ocho personas en el mundo padece desnutrición, mientras que en México, el CONEVAL reportó que 27.4 millones de personas padecen carencia alimentaria y 7.4 millones de mexicanos viven en pobreza extrema y alimentaria. Gerardo Esquivel, a pesar de todo nos da una buena noticia, con datos de la FAO y de organismos nacionales como INEGI y CONEVAL, da a conocer que "el nivel de
desnutrición en México ha estado continuamente por debajo del 5% de la población, al menos desde 1991. Esto implica que México tiene, junto con Argentina y Costa Rica, uno de los mejores desempeños en América Latina". Pero, parodiando al director de la FAO "en las cifras contra el hambre, el único numero aceptable es el cero". Lamentablemente, México vive una curiosa paradoja, pues mientras una parte de la población padece de inseguridad alimentaria y sufre altos niveles de desnutrición, otra gran parte de la población está enferma y muere a consecuencia de la obesidad, la cual es atribuida a una mala ingesta de alimentos con energía mayor a la que el cuerpo necesita, esta también es pobreza alimentaria. Podemos decir entonces que, en nuestro país, la desnutrición y la obesidad coexisten, las malas costumbres adquiridas por las nuevas generaciones, el precio de los alimentos y la presencia de alimentos chatarras han provocado incluso que beneficiarios de los programas federales padezcan sobrepeso y estén desnutridos al excederse en el consumo de estos productos. Por eso la apuesta del Programa "PAL Sin Hambre", con el cual se aspira a erradicar para 250 mil familias del padrón de Oportunidades, malas costumbres alimentarias, dotándolas de una tarjeta que sea canjeada en las tiendas Diconsa por alimentos que fueron aprobados por el Instituto Nacional de Nutrición, bajo el criterio de que mejorarla alimentación de este sector. Complementariamente a la tarjeta PAL sin Hambre, el gobierno apoyará con el financiamiento de 250 mil huertos, para igual número de familias, las cuales se encargan de trabajarlos, en promedio se beneficia a un millón de mexicanos, entre quienes se está promoviendo el
autoconsumo y la alimentación nutritiva basada en verduras y cereales que ellos mismos produzcan y cosechen. Con la instalación de los huertos, México se adelanta a la propuesta de la Por: Pedro de León Mojarro FAO para el 2014, "Año internacional de la Agricultura Familiar", acortando desde ahora la brecha entre productores y consumidores y promoviendo una alimentación nutritiva, revalorando además al sector agrícola. Con el PAL Sin Hambre y los huertos familiares, se está promoviendo el consumo de alimentos sanos y generando una oportunidad de oro para adoptar costumbres sanas que contribuyan a la ingesta de dietas saludables, garantizando la seguridad alimentaria y el desarrollo sustentable, es un paso modesto, pero en la línea correcta, que la SEDESOL ha implementado. PD. Cómo conmemorar el Día Mundial de la Alimentación: 1.-Pensando en los que tienen hambre; 2.No desperdiciando alimentos; 3.-Sumándonos a la Cruzada Nacional Contra el Hambre no solo dando pescado, sino enseñando a pescar; 4.- Promoviendo la cultura de la alimentación entre las familias, sobre todo de menores recursos, y5.- dando algo de lo mucho que tenemos, sobre todo los que tenemos el privilegio de comer con certeza y seguridad tres veces al día. Y si ustedes, lectora y lector querido, no tienen inconveniente, nos leemos el próximo jueves. Correo: pedro_deleonm@hotmail.com Facebook: Pedro de León Mojarro / twitter: @Pdeleonm *Coordinador de Delegaciones de la SEDESOL.
Gerente General: M. Imelda Zúñiga T. - Director: Ramón Bañuelos, Hidalgo # 7 Tepetongo, Zac. Tel. 01 494 94 1 81 22 REPRESENTANTES: Monte Escobedo Claudia Acevedo Carrillo C. Heróico Colegio Militar # 72, Tel. 948-04-57, 16 de Septiembre No. 1 Bis, Tel. 01 457 948-03-17, Patty Madera, Reportera - Laguna Grande Ma. del Rosario García Márquez, Calle Plateros # 5, Tel. 948-50-58, Huejúcar, Jal. José Manuel Trujillo Salas, Calle Julio V. Sandoval #22, Tel. 947-02-01, Mitsunori Silva de la Torre, Calle Morelos #11, Tel. y Fax. 01 (457) 947-00-43 E-Mail: mitsu_sdt@hotmail.com, Sección de fotos en Internet L. Ramón Bañuelos Zúñiga. Diseño Carmen V. Nieto Domínguez.
Farmacia
“Los Portales” Medicina de Patente y Similares
impacta ...grabando tus ideas Ing. Alejandro Valdés Alcalde Comercio No. 8 Centro Jerez, Zacatecas. impacta1@yahoo.com.mx
SERVICIO LAS 24 HRS.
Dr. Sinforiano Armenta García MEDICO CIRUJANO
Tel. Consultorio 01(494)941-80-52 Cel. 044-494-943-15-06
BORDADO . SERIGRAFÍA . CONFECCIÓN Foto: Juan José Bañuelos Zúñiga.
Iturbide No. 27 Tepetongo, Zac. E-mail: sinforiano@prodigy.net.mx
Dr. Eduardo Héctor Casale Sánchez
FARMACIA
Servicio Médico:
Dr. Jorge A. Cerda Ocaña
Tel. (494) 947 1723 Cel. 494 949 0528
Confección Serigrafía Bordado
“San Juan”
Le ofrece su nuevo servicio para determinación en sangre de: GLUCOSA, COLESTEROL, TRIGLICERIDOS Y ACIDO URICO
Nos esforzamos por ofrecerle servicio médico de calidad Calle Hidalgo No. 27 - A Tel. y Fax 01(494)941.80.42 Tepetongo, Zac.
Operaciones con técnica tradicional o cirugía laparoscópica Especialista en Cirugía General, Gastroenterología, Cirugía Laparoscópica, Ultrasonido y Endoscopia
Morelos No. 3 Bis Col. Centro Jerez, Zac.
CITAS O URGENCIAS
comunicarse a los teléfonos 01-494-945-2023 o al Hospital de Especialidades de Jerez 01-494-945-4690