Pensamiento Social y Sociedad: una introducción a la teoría sociológica Claudia Bodek y Roberto Serrano ¿Qué es teoría? •
• • •
La teoría no sólo es producto de la experiencia, va más allá de eso Es un telón de fondo al que podemos acercarnos para tratar de entender y explicar cómo funcionan algunos aspectos de la realidad A pesar de que la teoría tiene un alto grado de generalidad, no es ni absoluta ni definitiva No existe una única teoría que abarque todo, sino que cada propuesta teórica ve ciertos ámbitos de la realidad y no a la realidad como tal.
Jesica Yaser Jiménez Pedraza Sociología en México 05 de noviembre de 2019.
¿Cuál es el lugar de la teoría sociológica? • •
¿Para qué sirve la teoría?
• • •
•
La teoría es como una guía de acción, es como un faro que echa luz; una luz que nos permite ver ciertas cosas de la realidad y no otras Con la teoría se puede no sólo conocer, sino también llegar a entender y quizás a explicar Los sociólogos utilizan la teoría para moverse en esa obscuridad y con ella se dan cuenta de si esa luz alcanza para ver el fenómeno o si se debe de echar mano a otro faro que ilumine mejor Es el arma más fuerte con la que se cuenta para aproximarse a lo que quiere conocer.
•
No puede haber sociología sin teoría En sociología la teoría nos acerca a un problema inherente de la disciplina y de la materia de Pensamiento Social y Sociedad en tanto que conforma un esquema de explicación de la realidad, pero no de cualquier realidad; nos está hablando de la realidad social La teoría es producto de su tiempo y de un proceso determinado que tiene que ver con teorías anteriores y que tendrá que ver con posteriores. La teoría sociológica contiene ese proceso, ese producto, que acompaña permanentemente a la sociología.