Suplemento NOSOTRAS Edición 307

Page 1

SE XUALIDAD

Activa a tu otra mitad

SUPLEMENTO DE POR LA DRA. GRETA SOLÍS

PARA LA MUJER 26 DE ABRIL 2011 EDICIÓN 307

CO N S U LT E A L A

Ginecóloga La libido

Ropa para lucir tu bronceado

LA PRENSA/ GETTY IMAGE

H ¡No se aburran! Ustedes deciden cómo quieren cultivar y abonar su amor *Ana Salgado l enamoramiento, tan poco romántico como suene, es un proceso químico que ocurre en nuestro cerebro. Uno de los principales promotores de toda la descarga de hormonas y neurotransmisores que provocan y mantienen el enamoramiento es la novedad y en una relación recién estrenada TODO es nuevo: el primer beso, la primera vez que te roza detrás de las rodillas, la primera vez que dan vuelta en la rotonda, la forma particular en que se lava los dientes, etc. Con el tiempo, cada pequeña cosa o gesto deja de ser novedoso. Los besos son siempre los mismos, ya te conoce las rodillas, los codos y todo lo demás y la lavada de los dientes te termina pareciendo tediosa. Y de pronto, la monotonía se empieza a instalar y a hacer estragos en toda relación de pareja. Algunas señales de alerta que a tu relación la ha invadido la monotonía son:

E

En manada Solo salen “en familia”, con los hijos o con la familia extendida en pleno, todo con tal de no estar solos. Así como la mayoría de las parejas logra ver la importancia de tener un día familiar y por lo menos salir a comer el domingo todos juntos, así hay que darle a la relación el lugar que se merece y salir en pareja, solo los dos de vez en cuando. Resulta útil, hacerlo

12

ola, soy una mujer de 28 años. Mi problema es que después de mi parto (hace 4 años) me hicieron el famoso “pique”. Luego yo reposé 60 días en lugar de 40 días. Al momento de volver a tener relaciones con mi esposo no me pude “mojar”, pero sí me excito, sí me dan ganas de tener relaciones con mi esposo. Es la fecha y aún me cuesta mojarme. Mi pregunta es: ¿por qué antes cuando éramos novios me mojaba rápido y ahora después del parto y el pique que me hicieron no me puedo mojar como antes? ¿A qué se debe ese cambio? Lamentablemente mi matrimonio se ha visto afectado por esto. Algunos ginecólogos me dijeron que me cortaron la sensibilidad, o sea algo llamado libido, que se encuentra en la parte interna de los labios. ¿Qué puedo hacer? Necesito saber porque esto me hace sentir mal conmigo misma.

por decreto, es decir, “salimos el sábado cada 15 días, por decreto, pase lo que pase”. No importa a donde vayan, solo asegúrense que no sea siempre al mismo lugar. Que el tiempo y el dinero no sean una excusa más. Recuerden que lo importante no es a donde vayan, sino darse tiempo de calidad uno al otro para reconectar con su pareja, donde puedan hablar de sus cosas, de quienes son, de sus sueños. Un espacio donde no estén ni se hable de los problemas ni los niños, solo de ustedes dos.

Entretenimiento individual De tanto que se aburren el uno con el otro, cada quien tiene su hobbie, su amante, su grupo de amigos con los que pasan un rato entretenido, a donde huyen del letargo que viven en casa. Si lo único que hacen juntos es ver TV y hablar de los niños, ¡CUIDADO! Pónganle pasión al tiempo que pasan juntos, compartan alguna actividad o tema de conversación. Si no lo tienen naturalmente, cultívenlo. Pero que sea un tema o actividad que los apasione a ambos, no los mismos problemas cotidianos y temas de siempre, sino algo que de verdad los apasione, entretenga y una.

Tienen un libreto en la cama Ya cada uno sabe los movimientos

NOSOTRAS : LA PRENSA, 26 DE ABRIL DEL 2011

de cada uno en la cama. Han repetido tanto el mismo ritual que ya tu pareja tiene un callo donde SIEMPRE le enterrás las uñas. Así, cualquier danza amorosa se vuelve tediosa y aburrida, cero pasión. Y no digo que cada vez que tengan sexo tengan que dar saltos y contorsionarse para hacer el sexo novedoso, pero sí es necesario que tengan una cita especial periódicamente, dependiendo del tiempo y el presupuesto de cada pareja. Como siempre, es recomendable que sea un compromiso periódico, para no caer nuevamente en la rutina. Una buena idea para evitar la rutina es que cada uno de los miembros de la pareja se comprometa a planear algo especial una vez al mes, un mes cada uno. Así, incluye en el plan, una salida de pareja, una actividad que les apasione a ambos y una sesión novedosa de sexo, pensada para que ambos lo disfruten. Esto solo es una idea, pero depende de cada pareja darse el tiempo y la voluntad para mantener su relación saludable, excitante y estimulante. Como siempre, los invito a que sigan enviando sus correos a ana@tusexosentido.com que yo seguiré leyendo y contestando cada uno de ellos. También pueden dejar sus comentarios en mi blog www.tusexosentido.com *La autora es terapeuta sexual y de parejas

R ES P U ESTA : La libido no es una parte de nuestros genitales, esto significa deseos sexuales, se encuentra en nuestra mente y está determinada por varios factores que involucran cambios hormonales y todos nuestros sentidos: la vista, el olfato, el oído, el gusto y más importantemente el tacto. Además también se ven involucrados sentimientos, pero a veces no necesariamente ya que se trata más bien de una necesidad física. Los problemas sexuales después del parto son frecuentes ya que, además del cambio físico profundo y los cambios hormonales que se ven involucrados durante el embarazo, están los cambios sicológicos. La cicatriz de la episiotomía o “corte” pudiera causar problemas cuando no hay una buena cicatrización o cuando ha habido un desgarro, esto puede molestar a la hora de la relación en sí. Sin embargo la disminución de los deseos sexuales no estarían relacionados directamente con la cicatriz, aunque tal vez indirectamente. Como dijimos, en el post parto la mujer está bajo el efecto de la hormona prolactina (la hormona de la leche materna) y esta disminuye los deseos sexuales, además que provoca una importante resequedad de la vagina, lo que hace el coito más doloroso, por eso recomendamos usar un lubricante vaginal sin alcohol para disminuir esta molestia, ya que las relaciones se reinician a los 40 días después del parto y es cuando estamos amamantando a nuestros bebés. La disminución de la libido también está dada por las alteraciones sicológicas que se producen en esta etapa y es por los cambios corporales, el cuerpo está inflamado (nos sentimos gordas), el vientre está abultado todavía y la piel está floja, las secuelas de las estrías tanto en el abdomen como en las mamas y estas con olor a leche materna. Esto hace que la mujer no se sienta cómoda con su aspecto corporal. La atención de la mujer hacia la pareja no es la misma, ya que el bebé le demanda atención continua, incluyendo los desvelos. Todo esto puede ser solventado con la ayuda de su pareja involucrándolo directamente en el proceso de la crianza y cuido del bebé y poniéndolo en conocimiento de estos cambios, como en todo, la comunicación es la base. Espere unos tres meses para comprobar que ya no hay molestia de la cicatriz porque ya ha pasado este tiempo, si continúa el problema, es muy probable que necesite una cirugía de corrección. nosotras@laprensa.com.ni

Decoración en el comedor Mima tu piel después de recibir el sol veranero

¡ALTO

A LA LUDOPATÍA!

Cuando jugar se vuelve peligroso LA PRENSA, 26 DE ABRIL DEL 2011 : NOSOTRAS

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Suplemento NOSOTRAS Edición 307 by Jessica Flores Sevilla - Issuu