SE XUALIDAD SUPLEMENTO DE
Adicción al
PARA LA MUJER 14 DE JUNIO 2011 EDICIÓN 314
AMOR
Muebles para exterior aguanta todo
LA PRENSA/ARCHIVO
Al amamantar ¡actúas verde!
L
a adicción al amor es igual que otra compulsión, excepto que tiene que ver con las relaciones. Debido a la parte amorosa de la adicción, la gente a menudo no entiende la gravedad del peligro de la situación. De hecho, Hollywood tiende a quitarle importancia a este problema en programas cómicos y películas, porque una verdadera relación de amor no es comercial. ¡El amor glorificado es por lo que se hacen las películas! Pero sin importar lo cómico que Hollywood lo haga parecer, la adicción al amor no es materia risible para la persona adicta o para su compañero/a. Una persona que esté excesivamente apegada a otra, muy probablemente trajo esos hábitos de relaciones pasadas. Las condiciones en esas relaciones pasadas dejaron a la persona sintiéndose inadecuada o abusada mentalmente y/o físicamente.
12
Las relaciones románticas no son el único tipo que causa que se desarrollen esos hábitos; pueden también provenir de cualquiera de las condiciones siguientes: Falta de cuidados o atención durante la niñez, aislamiento o separación de la familia, dolor oculto, abandono temprano, necesidades tempranas no reconocidas, miedo al rechazo, dolor, y falta de amor o esperanza.
Un adicto al amor también tiene la necesidad de controlar la relación. Utilizarán el sexo para hacer su voluntad o a cambio de amor. Él o ella confunden el sexo con el amor. Cuando una persona trata de romper con un adicto al amor, la situación se vuelve muy intensa y puede resultar en el acoso. El rompimiento le añade una carga al sistema emocional ya sobrecargado del adicto.
Rechazo a lo nuevo
¿Qué deja tras de sí?
Un adicto al amor tiene un miedo al cambio. Ellos se apegan a otra persona a fin de obtener la identidad de esa persona para sí mismos. Al tener una muy baja autoestima y falta de identidad propia, la persona escoge un compañero o amigo en quien les gustaría llegar a convertirse. Los crímenes pasionales, asesinatos, suicidios, y acosos, florecen de esas relaciones.
Los adictos tienden a suprimir el desarrollo propio porque solo sienten la necesidad de obtener lo que su compañero ha obtenido. Esperanzas irreales y sueños tienden a desbaratar sus relaciones rápidamente, y debido a este patrón de desilusión, el miedo y la dependencia son emociones persistentes. Tan pronto como sea posible, después de un rompimiento, el adicto
NOSOTRAS : LA PRENSA, 14 DE JUNIO DEL 2011
CA R ACT E R Í ST I CA S Las siguientes son algunas de las características obvias de esta adicción: Es incapaz de confiar en las relaciones. Tiene una rabia interior por la falta de cuidados en su niñez. Lucha con la depresión. Tolera comportamientos de alto riesgo. Tiene otros comportamientos adictivos o compulsivos. Cuestiona los valores y la vida todo el tiempo. Tiene una personalidad frenética. Niega los problemas. Confunde deseos como necesidades. Reemplaza inmediatamente a las relaciones que terminan. encontrará a otro compañero para evitar la autodependencia; o pueden obsesionarse con los restos de una relación rota hasta el punto de acosar a la persona que se fue. En lugar de honestidad e integridad propia, el adicto es destructivo en una relación amorosa.
Los desbalances psicológicos y los problemas de la niñez que son aumentados hasta un punto de autodestrucción necesitan de la ayuda profesional. Es necesario liberar al adicto para que ame en una relación saludable. www.allaboutlove.org
MODA URBANA