SE XUALIDAD
?
¿Fetichista,
SUPLEMENTO DE
YO
CO N S U LT E A L A
Ginecóloga Problema vaginal
B
E
la excitación y cuando el objeto fetiche se vuelve más importante que la persona que lo usa o lo tiene. Por ejemplo, si a un hombre le gustan las botas altas, tipo palillona, sin importarle en qué mujer estén puestas, entonces hay un problema. Esto puede provocar un problema en las parejas cuando el fetichista exige la presencia del objeto durante el encuentro sexual o solo se enfoca en una parte corporal de la pareja, por ejemplo los pies, sin atender a la persona como tal. Cuando esto sucede, la otra persona tiende a sentirse usada o como que “no fuera suficiente”. Existe tratamiento para los fetiches, pero la mayoría de los fetichistas no buscan tratamiento sino que encuentran parejas sexuales que estén cómodas con sus fetiches e incluso que los compartan para poder disfrutarlo juntos. Este es el caso en la mayoría de los fetichistas.
LA PRENSA/THINKSTOCK
En muchos casos, los fetiches son considerados como un problema en los hombres Ana Salgado* l fetichismo sexual o erótico alude a un comportamiento sexual en el que el individuo se excita al concentrarse en un objeto inanimado o en una parte del cuerpo humano. Según esta definición, todos tenemos un poco de fetichistas, porque todos tenemos algún “gusto” particular en la cama: A los hombres les puede gustar ver a su pareja vestidas de cierta manera –—con minifalda, escote o tacones de aguja— y a las mujeres les puede gustar que su pareja les hable de cierta manera durante el sexo. Los fetiches son más comunes en hombres y se diagnostican como un problema, cuando causan conflictos sociales, laborales o relacionales a la persona que los sufre. Es decir, que los fetiches son un problema cuando el objeto TIENE que estar presente para que la persona pueda conseguir
En contadísimos casos, llegan a ser agresivos o abusivos para conseguir la satisfacción de su fetiche. No comprendemos aún 100 por ciento cómo se originan los fetiches, pero las teorías más aceptadas, actualmente, sugieren que los fetiches pueden surgir en la adolescencia, cuando el adolescente recurrentemente incorpora el objeto o la parte corporal a sus fantasías durante la masturbación. La asociación entre esto y el placer que se experimenta durante el orgasmo fortalece la asociación fetichista. Otro momento en que se puede originar un fetiche es la infancia. Se ha observado que muchos fetiches tienen que ver con cosas que asustan a muchos niños —aplastar insectos o reventar chimbombas— y se cree que el niño asocia el miedo de la infancia a la excitación sexual en la adolescencia y se establece el fetiche.
Y como siempre, los invito a que sigan enviando sus correos a ana@tusexosentido.com que yo seguiré leyendo y contestando cada uno de ellos. También, pueden dejar sus comentarios en mi blog www.tusexosentido.com *La autora es terapeuta sexual y de parejas
12
NOSOTRAS : LA PRENSA, 26 DE JULIO DEL 2011
PARA LA MUJER 26 DE JULIO 2011 EDICIÓN 320
POR LA DRA. GRETA SOLÍS
FETICHES MÁS COM U N ES Excitación por las esposas o grilletes. Excitación por la ropa de cuero o de látex. Excitación por los tacones de aguja. Excitación por las botas y calzado de mujer. Excitación por los uniformes militares y de cuerpos de seguridad. Excitación por las mujeres que se descalzan en sitios públicos, también conocido como “shoeplay”. Excitación por las manos femeninas y masculinas. Excitación por usar ropas y objetos infantiles, sentirse como tal y ser tratado como tal (Infantilismo psicosexual). Excitación por la menstruación y objetos relacionados con esta (Menstruofilia). Excitación por la gente fumadora (capnolagnia). Excitación o gusto por personajes de caricaturas (fatfurs).
uenas tardes doctora. Solís. Soy una joven de 21 años con una vida sexual activa, hace un par de meses he presentado problemas en mi vagina, el líquido que sale de ella se ha tornado blanquecino y a veces presenta un olor fuerte y poco agradable, en ocasiones siento comezón en mis partes. No he asistido a una consulta con algún ginecólogo quizás por temor. Desearía que me ayudara con mi problema por favor. R ES P U ESTA Es obvio que está presentando una infección vaginal y que no se debe creer que con colocarse unos óvulos cualquier infección vaginal se cura. Según sus síntomas, lo más probable es que se trate de una infección mixta producida por hongos y también por bacterias. Cuando se trata de una candidiasis no hay olor fuerte ni ningún otro olor, sencillamente NO tiene olor. Las infecciones bacterianas generalmente presentan un olor fuerte que a veces la paciente piensa que las personas que están a su alrededor también lo perciben. Como ve, es necesaria la revisión ginecológica, no debe tener temor. ¿Temor a qué? Es cierto que las mujeres tenemos temor a ir a la visita de los ginecólogos y la de los dentistas, sin embargo, hay que hacerlo, usted tiene 21 anos, presenta una infección ginecológica y sabía que la mitad de las mujeres estériles ha sido a causa de una infección. Primero elija un médico que crea usted que se va a sentir en confianza y que le explique en qué consiste el examen y si usted lee todavía es mejor. ¡Vaya ya!
Pasos fuertes, seguros y a la moda Despedite de la piel seca en un abrir y cerrar de ojos
Hombre perfecto... ¿DÓNDE ESTÁS?