DOSSIER PRESENTACIÓN IX certamen internacional Edición 2.0 v.1.1
5 artistas intervienen en el paisaje
Santa Lucía de Ocón (La Rioja) Ejecución de las obras: del 1 al 5 de agosto
poramoralarte
Exposición: del 6 al 31 de agosto
asociación riojana para la promoción de las artes
poramoralarte
asociación riojana para la promoción de las artes
ARte en La tieRRa 2.0/1.1
Las raíces del certamen Antecedentes
El artífice: Félix J. Reyes Arencibia, escultor
El certamen internacional Arte en la tierra es una iniciativa (pionera en España) del escultor canario, afincado en La Rioja, Félix Reyes.
Nace en Valleseco (Gran Canaria) el 1 de junio de 1941.
Tras ser invitado en 1997 por Emmanuele Pierobon a un certamen de escultores en madera en Italia organizado por Agostino Verzi, en el que artistas de varios países europeos convivían durante unos días realizando sus obras y compartiendo sus experiencias, decide organizar una actividad similar en la localidad donde reside: Santa Lucía de Ocón.
En 1954 comienza los estudios de escultura en la Academia Municipal de Las Palmas, con Abraham Cardénes con el que se prepara para ingresar en la Escuela Superior de Bellas Artes de San Fernando de Madrid, obteniendo el título de Profesor de Dibujo en la especialidad de Escultura en 1965. En 1982 obtiene la Licenciatura en Bellas Artes.
El entorno de Santa Lucía de Ocón La localidad está enclavada en el riojano Valle de Ocón, que es el principal de los pequeños valles que desde Sierra La Hez conecta con la depresión del Ebro. Forma parte del Sistema Ibérico, en la comarca de La Rioja Media-Baja, entre las cuencas de los ríos Jubera y Cidacos. En 2003 (año de la primera edición), esta sierra fue declarada por la UNESCO Reserva Mundial de la Biosfera, por su enorme riqueza natural. Entre otras cosas, porque alberga el último hayedo de Europa en dirección suroeste. En este sentido, su gran diversidad viene comprendida desde las densas masas forestales de haya y encina de las cumbres altas; los extensos campos de cereal, almendro y viñedo, que dejan hueco a las pequeñas huertas en el fondo de los barrancos, hasta llegar a los pisos estáticos más bajos del Valle donde encontramos zonas secas y salobres de escasa vegetación, que nos conducen al mismo Valle del Ebro. El municipio de Ocón está formado por seis núcleos de población, que portan el sobrenombre de Ocón: La Villa, Las Ruedas, Santa Lucía, Los Molinos, Aldeaolobos y Pipaona. Al que habría que sumar el despoblado de Oteruelo. Dispuestos cada uno de ellos, a una altitud diferente que va desde los 648 m de Los Molinos, hasta los 910 de La Villa. Además, otro aspecto destacable de cada uno de los pueblos de Ocón es su genuino encanto rural, que han conseguido mantener a pesar del paso del tiempo. Esto, sumado al enorme patrimonio histórico, artístico y arqueológico que poseen, los convierte en uno de los rincones de La Rioja con mayor encanto; factor que se ve favorecido por el gran impulso turístico, que en los últimos años se le está dando.
En 1966 inicia su carrera docente en la Escuela de Arte de Logroño, en la que ha impartido clase durante 35 años como Catedrático de Volumen. Su labor como escultor es muy amplia, habiendo recibido numerosos premios en certámenes provinciales y nacionales. En el año 2002 recibió el Galardón de las Bellas Artes Riojanas concedido por el Gobierno de La Rioja. Ha realizado exposiciones individuales en Logroño, Bilbao, Toledo, Santillana del Mar… y participado en colectivas por todo el país. Tiene obra en el Museo Provincial de Logroño, Ayuntamiento de Logroño, Consejería de Cultura del Gobierno de La Rioja, Oficina Principal de Ibercaja en Logroño, Universidad de La Rioja, Museo Abraham Cárdenes de Arucas (Gran Canaria), Ayuntamiento de Arrúbal, Ayuntamiento de Galilea, Parlamento de La Rioja, Sede del Consejo de Administración de Caja Rioja en Logroño, Conservatorio de Música de Logroño, en espacios públicos de Logroño, Lardero, Bañares, Zarratón, Hormilla, San Millán de la Cogolla, Santa Lucía de Ocón, Zarauz, y en numerosas colecciones privadas y desde el año 2007 en el Museo Wütrh La Rioja, donde ha realizado su última exposición individual en 2010.
poramoralarte
asociación riojana para la promoción de las artes
Inicios del certamen Primera edición (2003) En en agosto de 2003, Félix Reyes invitó a cinco amigos y artistas regionales para que realizaran obras, interviniendo en el paisaje que rodea la localidad en la que reside y dar comienzo así la actividad de Land Art que se venía fraguando desde hacía tiempo, a la que llamó “Arte en la tierra”. En esta ocasión los artistas invitados fueron: Óscar Cenzano, José Carlos Balanza, Carmelo Argáiz, Carlos Rosales y Demetrio Navaridas.
Las primeras obras Trilla en las planas, de Óscar Cenzano. Instalación basada en la recogida y traslado de paja para su posterior utilización. Trabajo siempre realizado por el hombre y los animales. Todo esto se representa mediante la fusión: hombre, bestia , paja. El hombre y la bestia están representados en forma de un minotauro que arrastra una gran manto de paja. (Hierro y paja). Pan, de José Carlos Balanza. Instalación: Tierra paja y pan. 50 x 25 metros de tierra labrada y alisada, perimetrada por el resto del rastrojo. 264 barras de pan (bocadillos de paja). Elegguá, de Carmelo Argáiz. Instalación: Paisaje, materiales propios del entorno (linderos, rastrojos, tierra, piedras, vegetacón, fardos de paja, etc.), cemento y sangre. Variaciones dependiendo del tiempo. Ara, de Carlos Rosales. Instalación: devolver al campo en forma de pan ácimo, la harina que este mismo campo nos ha ofrecido como fruto de todo el año. Así, su proyecto consistió en levantar un altar, con la apariencia de un reloj de harina, en el campo y colocar en él las bolas de pan ácimo que elaborará allí mismo. Vueltas y Vueltas, de Demetrio Navaridas. Instalación: 5000 m2. Espiral de 80 m Ø, Espiral de 80 m Ø, Espiral de 120 m Ø (labradas a 2.80 m de ancho), Tres prismas de 40 x 0.5 x 0.5 m., Prisma central de 1 x 0.5 x 0.5 m., Corona circular 20 m Ø .
ARte en La tieRRa 2.0/1.1
poramoralarte
asociación riojana para la promoción de las artes
Inicios del certamen Segunda edición (2004) En 2004 participaron 4 artistas y ya se incorporó el primero de los participantes internacionales, proveniente de Dinamarca. Esta edición fue cubierta por la Asociación de Radio Aficionados que emitió desde Santa Lucía los días 29, 30 y 31 de julio durante 72 horas, día y noche, a todo el mundo. Los artistas en esta edición fueron los riojanos Blanca Navas, Sebastián Fabra, el soriano Ricardo González Gil y el danés Jorn Hansen de Bronshoj. Se realizaron instalaciones monumentales como la de Joern Hansen, “Encuentro de culturas en la naturaleza”, que recreaba con pacas de paja el útero de la madre tierra. Blanca Navas (Pradejón, La Rioja) sensibilizada con el embarazo de su primer hijo, nos brindó un homenaje a la “Madre tierra” que reforzó para su visibilidad con dos “bancos corridos” construidos con grandes cantos rodados de los alrededores y situados en puntos elevados de la localidad desde los que, a modo de miradores, se podía contemplar todo el valle en el que se localizaban las obras expuestas. Sebastián Fabra (Logroño) conectó con la gente del campo a través de “AZ”, expandiendo estiércol en una finca de labranza que complementó con un rótulo en el que aparecía todos los sinónimos de la palabra “estiércol”. Finalmente Ricardo González (Soria) fue pródigo con sus obras y creó un recinto íntimo con “Los silencios del agua del Valle de Ocón”, además de otras dos intervenciones “Ausencias rectilíneas” y “Las cañas y Haizea”.
ARte en La tieRRa 2.0/1.1
poramoralarte
asociación riojana para la promoción de las artes
Consolidación del certamen 2005-2007 Desde sus comienzos, las intervenciones realizadas por los artistas son de gran tamaño; se desarrollan en superficies de gran amplitud y se interviene en diferentes espacios o localizaciones. En estos años, a partir de la tercera edición de Arte en la tierra, en agosto de 2005, se consolida esta actividad y los artistas siguen ejecutando sus obras manteniendo ese carácter “megalítico”. Pamen Pereira (A Coruña) impactó con su obra “El curso circular de la luz”: más de trescientas calaveras y semillas de coco doradas constituyeron un luminoso tesoro que emergía de la oscuridad de una cueva y se derramaba al exterior. Pepe Iglesias, intervino con un cubo de paja que albergaba en su interior maquinaria agrícola, visible a través de pequeñas ventanas. Tomás García de la Santa realizó una entrañable intervención, “Anidar en la Tierra”: dieciséis conos excavados en la tierra alojaban otras tantas cabezas de barro y paja, representando a cada uno de los habitantes del pueblo y que quedaron enterradas en el lugar cuando fue necesario utilizar de nuevo la finca. Roberto Pajares, el “pájaro” aportó al certamen unos “amuletos totem” que emergían de la tierra como enormes serpientes. En 2006, Julio Hontana introdujo un nuevo material, el film de uso alimentario transparente y rojo, para crear tres obras en el recinto y la chopera de la Ermita del Carmen. “Enormes minucias” fue un trabajo innovador en Arte en la Tierra. Según el autor, estas tres obras estaban condicionadas por su experiencia personal en relación con la naturaleza y desde un plano más íntimo eran las respuestas al tenso padecimiento de saberse emboscado. También señalizó nuestra pobre carretera con la obra improvisada “Allez! Allez!”. Junto a él trabajaron Javier de Blas (Soria) que propuso la plantación de amapolas en un “Area reservada” colocando, en un corazón formado entre la linde tres fincas, tres mil banderitas rojas. Involucró a los visitantes dándoles bolsitas para recoger las semillas que poder sembrar después.
ARte en La tieRRa 2.0/1.1
Lesley Yendell (Inglaterra) hizo una reflexión sobre la inmigración y Lucho Hermosilla (Chile) creó “Intrusos III”. La edición del año 2007 tuvo la peculiaridad de contar con cinco jóvenes mujeres artistas que supieron agrupar a su alrededor a los habitantes de Santa Lucía, quienes participaron con entusiasmo. Hicieron pequeños manojos de espigas para el ovillo de Lucía Loren (Madrid) que, con su obra “Al hilo del paisaje”, cosió el campo con una hebra que se unía a la tierra. Movieron pacas de paja para que Iraida Cano (Madrid) formara sus “Colmenas”. Ofrecieron sus jardines para exponer en ellos la “Niebla” de Marta Fernández Calvo (Logroño). Llenaron con su presencia la “X” de Grego Matos (Las Palmas de Gran Canaria), una señal que indicaba el lugar como enclave cultural. Y posaron para las fotos “Cuadros de Tierra y Luz” de Raquel Fernández (Madrid) que recreaban obras maestras del arte en el paisaje de Santa Lucía.
poramoralarte
asociación riojana para la promoción de las artes
Consolidación del certamen 2008-2009 A partir de 2008, dados los recortes presupuestarios de las entidades patrocinadoras, el volumen de las obras comienza a disminuir en tamaño y superficie, dotando los artistas de un carácter cada vez más intimista a cada una de las intervenciones. La primera semana de agosto de ese mismo año, Raquel Monje (Madrid) construyó “El Nido”, que ha perdurado un par de años y que ha acogido en su interior a numerosos visitantes. Marta Martínez (Logroño) y Darío Verástegui (Méjico) crearon “El Hombre”. Michel Herrería (Burdeos, Francia) con su obra “Pedazos de luz” pretendió (según sus palabras) ser un poco como “Cándido”, que cultiva su propio jardín. La propuesta pretende jugar con la percepción y la sensibilidad de cada uno en la mirada que tenemos sobre Santa Lucía como tierra campesina y como patrona de la vista y la luz”; con la construcción de un pequeño tendedero de hojas de papel emulsionadas con tinta fluorescente y troqueladas con una forma de brazo de labrador que caía y se movía con el viento a su aire. Estas hojas de papel, tras haber “atrapado” la luz de Santa Lucía, fueron expuestas en un cuarto oscuro habilitado en un cobertizo del pueblo. 2009 fue un año interesante. Pese a la juventud de los artistas,sus obras estaban cargadas de madurez. Las hubo íntimas y monumentales, participativas y emotivas. Emilia Fernández (San Sebastián) indagó en la historia de Santa Lucía, hablando con los vecinos más antiguos para saber de su vida y sus recuerdos en el pueblo. Con fotografías, cartas y evocaciones construyó “Lugares”, pequeñas cajas con grandes contenidos que hicieron, a veces, aflorar las lágrimas a los espectadores. María Gutíerrez-Solana (Madrid) propuso una “Pecera” con 74 peces de cerámica de brillantes colores nadaban por el aire de Santa Lucía, creando un gran contraste con el ocre del rastrojo. Los visitantes se sumergían en un cromático jardín de peces mecidos por el viento. La obra de Carolina Belén Martínez (Buenos Aires, Argentina) titulada “Cartografía de la percepción” consistió en un intercambio con los habitantes del lugar. Dejó semi escondidas, en distintos rincones del pueblo, piedras a las que había impreso fotográficamente el mapa de
ARte en La tieRRa 2.0/1.1
su lugar de origen. Las piedras permanecen fundidas con el paisaje hasta que un transeúnte las encuentra y las lleva a otro lugar. Construyó además una espiral de piedras sobre una finca en declive y sobre ellas escribió la descripción del pueblo, creando una especie de diario de viaje. Alfredo Omaña (Riofrío, León) regaló a la localidad su “Gran Suite Santa Lucía”. Dispuso en la finca Pereguillos 30 camas metálicas, cuyo mullido colchón de césped invitaba a tumbarse para observar el cielo, las nubes, las estrellas. Hubo quien pasó allí la noche de San Lorenzo para ver caer las Perseidas. Por último Fernando Rubio Ahumada (Colombia) nos invitó a todos a “Dejar huella” en forma de pequeña flor de cera, que se colocaba sobre un infinito en la chopera de la Ermita. Grandes y pequeños hacían fila para impregnar sus dedos de cera roja y participar de ese modo en la creación de una obra artística.
poramoralarte
asociación riojana para la promoción de las artes
Consolidación del certamen 2010 En 2010 los cinco artistas participantes dejaron huella de su buen hacer y de su categoría humana. Trabajaron, codo con codo, en el recinto de la Ermita, mientras preparaban sus obras para colocarlas después en su lugar definitivo, acompañando a Bodo Rau (Alemania), que hacía allí su intervención “Simbiosis”. El propósito de este artista no es copiar la naturaleza sino unirse a ella en su proceso de transformación, provocando así múltiples reflexiones. Su trabajo ofrece una puesta en escena en la que naturaleza y contexto, obra y soporte actúan como protagonistas simultáneos. Manu Pérez de Arrilucea, unió en una chopera el viejo armario de su abuela con un chopo, creando “El tronco en el armario”, una obra poética y un punto irónica, que nos invita a reflexionar sobre lo natural y lo elaborado, uniendo íntimamente la materia prima con el producto acabado. María Ortega Estepa (Córdoba) se preguntó sobre la memoria del árbol y los seres vivos con “Paisajes de mil vidas”, una serie de troncos seleccionados y rellenos de serpentinas de colores a modo de los anillos del árbol, que son el testimonio de su vida. François Méchain (Varaize, Francia) se define a sí mismo como un escultor y fotógrafo nómada. Con una gran trayectoria internacional como artista y profesor, sostiene que el arte no debe ser decorativo, sino combativo. Su obra “¿Qué tal?, homenaje a Goya” ofrece una bola del mundo de alambre de espino que denuncia la agresividad del mundo mediante un mensaje ecologista y anticapitalista. Eduardo Alavarado (Miranda de Ebro, Burgos) ha hecho una revisión de la pintura del paisaje. Bajo el título “Aprender el paisaje” nos ofrece una serie de pinturas en las que representa piedras halladas en los alrededores del pueblo, elevando a obra de arte las pequeñas cosas. Podemos decir por tanto que las aportaciones de los artistas han hecho crecer el nivel y la filosofía de Arte en la Tierra. Todos han trabajado desinteresadamente, tanto los que hacían una intervención por primera vez como los que ya tienen un nombre consolidado en el mundo del Arte. Esa generosidad es lo que nos gratifica cada vez para conseguir que esta actividad continúe y evolucione, para hacerse ver en el mundo como una iniciativa que aúna arte, cultura y naturaleza.
ARte en La tieRRa 2.0/1.1
poramoralarte
asociación riojana para la promoción de las artes
ARte en La tieRRa 2.0/1.1
Generosidad y gratitud Los propósitos generosos de aquellos a quienes sus comtemporáneos toman por dementes (...) pueden ser, a la larga, los que hagan marchar el mundo. Luis Cernuda Generosidad es la inclinación o propensión del ánimo a anteponer los sentimientos altruistas a la utilidad y el interés. Así define el diccionario el término generosidad. Con esto quiero expresar lo que ha ocurrido en Santa Lucía de Ocón en el mes de agosto, donde cinco grandes artistas riojanos, Carmelo Argáiz, José Carlos Balanza, Oscar Cenzano, Demetrio Navaridas y Carlos Rosales, ayudados por los agricultores Florentino San Miguel, Jesús Miguel Sáenz y Jesús Sáenz dieron forma a cinco obras de diferentes dimensiones, pero todas ellas grandes en generosidad. Cada una de ellas refleja la personalidad y el pensamiento estético y poético de su autor. No voy a hablar de sus trabajos pues estos se ven en la exposición y hablan por si sólos. Si quiero hablar de la generosidad de todo el pueblo de Santa Lucía, donde mayores y pequeños, de una forma u otra, aportaron su granito de arena para que estas obras se pudieran llevar a cabo, acogiendo en sus casas a los artistas, colaborando en trabajos de apoyo, incluso hasta altas horas de la madrugada. Hablo de la generosidad ilimitada de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno de La Rioja y de la Fundación Caja Rioja, sin cuyo apoyo y patrocionio no hubiéramos podido llevar adelante esta idea. Hablo de la generosidad de Manuel Fernández, alcalde de Santa Lucía, que nos apoyó de manera incondicional. Hablo de la generosidad del Ayuntamiento de Molinos de Ocón, que cedio a sus tres animadoras culturales que trabajaron incansablemente en el proyecto. También quiero destacar la generosidad de los amigos de los artistas, que dejando en ocasiones sus trabajo habitual vinieron hasta aquí para ayudar en lo que fuera necesario. Hablo de la generosidad de todos los medios de comunicación que se volcaron antes, durante y después de la actuación y sin cuyo entusiasmo no hubiese tenido el eco y la trascendencia que tuvo. De este modo lo que empezo como un juego entre amigos, gracias a la generosidad, cariño y dedicación de todos, ha llegado a ser un proyecto así de magnífico. Gratitud por mi parte a mi mujer Rosa (alma incansable de la organización), a todos los arriba citados que con sus esfuerzos generosos hicieron posible un sueño. Y de manera especial a Carmen Fernández, Estela Barco, y Abel Bayo por su entrega, que va mucho más allá del deber y responsabilidades de su trabajo.. Gracias a todos. Félix J. Reyes Arencibia Comisario de la exposición
Texto extraído del primero de los catálogos que se publicaron como soporte gráfico para las exposiciones que se hicieron hasta 2009 tras la actividad realizada en Santa Lucía de Ocón, plasmando las obras en fotografía y papel como constancia de dicha actividad y que tenían lugar en el Centro Cultural de Caja Rioja de la Gran Vía Logroñesa.
poramoralarte
asociación riojana para la promoción de las artes
REpercusión mediática Desde el comienzo de la actividad en 2003, Arte en la tierra ha sido seguida por diferentes medios de comunicación regionales y nacionales, con diferentes coberturas en espacios y tiempo. Entre ellos podemos destacar a nivel nacional programas como España Directo, de TVE, o los diferentes informativos de la mayoría de las cadenas. En prensa escrita el que mayor espacio dedica es el diario regional La Rioja, seguido por El Correo Español, también otros diarios locales, regionales, nacionales, revistas y publicaciones especializadas se han hecho eco en algún momento de la actividad que los primeros días del mes de agosto de cada año se viene realizando en el pueblo riojano Santa Lucía de Ocón.
ARte en La tieRRa 2.0/1.1 PAISAJE IDEAL.
LA RIOJA
DIARIO DE LA RIOJA DESDE 1889
DOMINGO 08 08 10 Nº 39 336•2 20€
www.larioja.com
La oferta de plazas en residencias de mayores en La Rioja no cubre la demanda
Los centros, privados y públicos, están completos y con largas listas de espera Las más de 3 100 plazas en residencias de mayores existentes en La Rioja son insuficientes para atender la demanda A pesar de que la oferta supera la media nacional, las 31 residencias cuelgan el cartel de ‘completo’ R. GONZÁLEZ P2 4
PAISAJE IDEAL
Durante esos días son varios medios de comunicación los que se acercan a esta localidad para entrevistar a los artistas, además de ser invitados a diferentes programas de televisión regional; cadenas de radio, riojanas y nacionales, suelen seguir la evolución de la actividad en diversos programas. En el Anexo I se detallan algunos ejemplos de esta repercusión en los medios de comunicación desde el año 2006*, con imágenes de los diarios y listas detalladas de emisiones en radio y televisión.
María Ortega Estepa con su obra, ‘Pa sajes de mil vidas’, que ha tomado cuerpo en las inmediaciones de la ermita del Carmen de Santa Lucía de Ocón
V LA FIESTA MÁS CATALANA P2-3
Y DAX, JUMELAGE DE ORO P8
LA RIOJA
CUBA
El propietario de la UD Logroñés ha llegado al límite de su resistencia O eso parece: Félix Revuelta afirma que el Ayun tamiento no cambia su postura con respecto al club, «ter mino mi vinculación con el deporte riojano el 30 de junio» «Si no me apoyan lo dejo todo y me voy a casa No tengo que soportar una situación como ésta» C. FERRER P59 61
El ex presidente cubano Fidel Castro intervino ayer por pri mera vez desde que dejó el po der hace cuatro años en una sesión de la Asamblea Nacio nal P36
Revuelta lanza un ultimátum al Ayuntamiento y amenaza con irse el 30 de junio
* Esta información ha sido cedida por MMI (Media Monitor International) La Rioja: http://larioja.mmi-e.com/
R LOGROÑO
Fidel Castro reaparece en Parlamento cuatro años después
+ +
‘XL semanal’ y, por sólo 0,50€ más ‘Hoy Corazón’
DVD Resident Evil por sólo 0,50€ más
96 PÁGINAS | LA RIOJA 3 | OPINIÓN 26 | ACTUALIDAD 29 | CULTURAS Y SOCIEDAD 43 | TUS ANUNCIOS 52 | ESQUELAS 58 | DEPORTES 59 | SUPLEMENTO V (Gente 6 Cartelera 10 Pasatiempos 8 Televisión 12)
DÍAZ URIEL
poramoralarte
asociación riojana para la promoción de las artes
NUEVAS PERSPECTIVAS El arte en la era 2.0 Producido por diferentes circunstancias sociales, la participación virtual de la sociedad ha alcanzado la condición de rutina y se ha integrado como un elemento más del común proceso de comunicación entre personas, aportando el valor de la espontaneidad y el refuerzo del binomio emisión y recepción en los canales de comunicación. Ese valor de espontaneidad conjuga con el arte su mejor exposición, permitiendo que ambas formas originen una nueva creatividad y desarrollen originales métodos de participación, representadas de diversas fórmulas, en la red social. Por ello, el arte también tiene que ser objeto de reconsideración y mostrarse receptivo a estas nuevas fórmulas de creatividad diaria que surgen en las redes sociales, ampliando el campo y recopilando, a modo de portafolio social, cada uno de los ejemplos y muestras que se configuran al calor de los valores anteriores. Por todo esto, este certamen internacional de Land Art (pionero en España), Arte en la tierra, ha de sumarse a esta evolución digital; convirtiéndose así en un referente más del arte contemporáneo en nuestro país por su adaptación de las nuevas tecnologías como herramientas de difusión y contacto con y para la sociedad cultural y artística, no solo de nuestro país, si no del mundo entero.
ARte en La tieRRa 2.0/1.1
poramoralarte
asociación riojana para la promoción de las artes
NUEVAS PERSPECTIVAS www.arteenlatierra.com versión 2.0 Arte en la tierra es por tanto, Arte en la tierra 2.0, en el que cualquier persona, desde cualquier sitio y en cualquier momento, pueda seguir en directo la confección de las obras y percibir, en primera persona, las motivaciones del valor creativo en el artista; mediante instrumentos en red que permitan una conexión entre el lugar físico de la reproducción y el lugar del interesado: la reproducción por video streaming. También Arte en la tierra 2.0 debe ser vanguardista en los procesos de información sobre el certamen y desarrollar fórmulas de participación espontánea a terceros que quieran implicarse, facilitando las herramientas de publicidad y promoción y los entornos de intereses homogéneos, acercando la capacidad de dar rienda suelta a la imaginación en canales consolidados en internet, como son las redes sociales de mayor grado de implantación: Tuenti y Facebook. Aprovechando este tipo de herramienta se construirá un diálogo entre los visitantes/usuarios y artistas/organización del certamen. Que podrán dar en todo momento su visión, tanto escrita como mediante imágenes, de lo que sucede en Santa Lucía. Además de seguir en tiempo real la evolución del certamen. Por lo tanto la construcción de la Web para arteenlatierra.com contará con una parte estática (versión 1.0), en la que se incluirá información histórica sobre las ediciones pasadas (2003-2010) y, en otra sección, la evolución a la versión 2.0.
ARte en La tieRRa 2.0/1.1
poramoralarte
asociación riojana para la promoción de las artes
ARte en La tieRRa 2.0/1.1
herramientas 2.0 propuestas
Contenido de la guía móvil:
WebTV y video streaming (Ver Anexo II)
• • • • •
Se plantea realizar un canal de televisión vía internet con emisiones en directo de la construcción y evolución de las obras en Santa Lucía de Ocón. Los usuarios y visitante tendrán la posibilidad de dejar mensajes a los artistas con sus opiniones e impresiones. Al finalizar la jornada los artistas se reunirán para ver dichos comentarios y podrán tener en cuenta las apreciaciones que les resulten relevantes y responder a ellas.
•
Descripción de Arte en la tierra Mapa de situación de la obras con el recorrido para visitarlas Información de las obras y los artistas participantes Información de como interactuar y participar en concurso. Información práctica con teléfonos de interés (transportes, etc.) y cómo llegar a Santa Lucía Enviar a un amigo la información de descarga o la aplicación.
Emisión en directo de conferencia/videochat desde una sala de conferencias habilitada para tal efecto con los artistas participantes de la edición (uno cada día durante la semana que dura la intervención) en la que podrá acudir público y a la vez ser seguida desde cualquier parte del mundo por internet e intervenir en ella con preguntas.
Participación Los usuarios y visitantes podrán realizar fotografías y grabaciones y subirlas a la Web por conexión a internet o mediante bluetooth a emisores/receptores colocados en Santa Lucía de Ocón. Se pretende fomentar la participación de los usuarios mediante un concurso de video-arte y fotografía. Dado el carácter del certamen, no contemplará premios, únicamente se hará una mención a los videos y fotografías que el comité de selección del certamen considere y quedarán destacados como parte de las obras realizadas, dando categoría de artista participante en el certamen a quien realice dichas obras.
Redes sociales
X c rtame in erna ional E i ión .0 v. .1
Arte en la tierra
Participa
La comunicación de la actividad estará apoyada en todo momento por las redes sociales que se consideren (Facebook, Twiter, Flikr…).
Bienvenidos
Cómo hacer tu obra
Recorrido
Envía tu obra
Aplicación móvil (Ver Anexo III)
Agenda de eventos
Las obras Los artistas Participa Información práctica 5 art stas interv enen en el pa saje
Aplicación java/html para dispositivos móviles y smartphones, con posibilidad de interacción por Bluetooth emisor/receptor o 3G. Descarga de la guía de visita al certamen para dispositivos móviles normales y aplicación webmóvil para smartphones. También se podrá descargar desde los emisores/receptores bluetooth colocados en Santa Lucía de Ocón.
Santa Lucía de Ocón La Rioja) e
cu ón de a ob a a ea o o
de
po
ón a 3 ea o o
Enviar a un amigo Ayuda
poramoralarte
asociaci贸n riojana para la promoci贸n de las artes
IX certamen internacional Edición 2.0 v.1.1 ANEXO I REPERCUSIÓN MEDIÁTICA Ediciones de 2006 a 2010
5 artistas intervienen en el paisaje
Santa Lucía de Ocón (La Rioja)
poramoralarte
asociación riojana para la promoción de las artes
poramoralarte
asociación riojana para la promoción de las artes
Anexo I Repercusión mediática desde 2006 Desde el comienzo de la actividad en 2003, Arte en la tierra ha sido seguida por diferentes medios de comunicación regionales y nacionales, con diferentes coberturas en espacios y tiempo. Entre ellos podemos destacar a nivel nacional programas como España Directo, de TVE, o los diferentes informativos de la mayoría de las cadenas. En prensa escrita el que mayor espacio dedica es el diario regional La Rioja, seguido por El Correo Español, también otros diarios locales, regionales, nacionales, revistas y publicaciones especializadas se han hecho eco en algún momento de la actividad que los primeros días del mes de agosto de cada año se viene realizando en el pueblo riojano Santa Lucía de Ocón. Durante esos días son varios medios de comunicación los que se acercan a esta localidad para entrevistar a los artistas, además de ser invitados a diferentes programas de televisión regional; cadenas de radio, riojanas y nacionales, suelen seguir la evolución de la actividad en diversos programas. A continuación se detallan algunos ejemplos de esta repercusión en los medios de comunicación desde el año 2006*, con imágenes de los diarios y listas detalladas de emisiones en radio y televisión.
* Esta información ha sido cedida por MMI (Media Monitor International) La Rioja: http://larioja.mmi-e.com/
ARte en La tieRRa 2.0/1.1 LA CUARTA EDICION DE ARTE EN LA TIERRA SE INAUGURA EL 5 DE AGOSTA EN EL VALLE DE OCON
poramoralarte
asociaci贸n riojana para la promoci贸n de las artes
ARTE EN EL PARAISO
Prensa escrita
ARte en La tieRRa 2.0/1.1 CUATRO ARTISTAS MODELAN EL PAISAJE DE SANTA LUCIA DE OCON
poramoralarte
asociaciテウn riojana para la promociテウn de las artes
Prensa escrita
ENORMES MINUCIAS AREA RESERVADA
ARte en La tieRRa 2.0/1.1 ENORMES MINUCIAS FELIX REYES, COMISARIO DE LA EXPOSICION CADA Aテ前 RESULTA DIFERENTE, PERO LA ILUSION VA CRECIENDO
poramoralarte
asociaci贸n riojana para la promoci贸n de las artes
NATURALEZA VIVA
Prensa escrita
ARte en La tieRRa 2.0/1.1 DE PAN, CONEJOS Y AMAPOLAS
poramoralarte
asociaciテウn riojana para la promociテウn de las artes
Prensa escrita
ARTE EN LA TIERRA LLEGA ESTE Aテ前 EN FEMENINO
ARte en La tieRRa 2.0/1.1 REINVENTAR EL PAISAJE
poramoralarte
asociaci贸n riojana para la promoci贸n de las artes
Prensa escrita
QUEJAS POR LAS PINTURAS EN SANTA LUCIA DE OCON
ARte en La tieRRa 2.0/1.1 MAS QUE LABRADORES
poramoralarte
asociación riojana para la promoción de las artes
Prensa escrita
ARte en La tieRRa 2.0/1.1 SANTA LUCIA DE OCON ACOGE LA QUINTA EDICION DE LA EXPOSICION DE ARTE EN LA TIERRA
QUINTA EDICION DE ARTE EN LA TIERRA EN LA PEDANIA DE SANTA LUCIA
Comienza la pretemporada en 2ª B Quinta edicion de ‘Arte en la Tierra’ en la pedanía de Santa Lucía de Ocón
DEPORTES PÁG. 15
Volveremos a estar en sus buzones el
31 de agosto
PÁG. 12
GENTE EN LOGROÑO Les desea felices vacaciones
L OGROÑO
LA RIOJA
Del 27 de julio al 2 de agosto de 2007
CON NOMBRE Y APELLIDOS
PUBL C DAD
Más Información PÁG. 24
NÚMERO 105 - AÑO 3 - DEL 27 DE JULIO AL 2 DE AGOSTO DE 2007 - DISTRIBUCIÓN GRATUITA 50.000 EJEMPLARES - CONTROLADO POR ■
■
EN
■ Rosa María Sarabia y Pa blo Sáenz, son los felices pa dres que han traído a este mundo a trillizos, los peque ños Adrián, Andrea y Lucía, siendo a la vez el primer par to de trillizos que se registra en el hospital San Pedro, don de los pequeños van a per manecer durante un mes en la sección de Neonatos
Cinco artistas participan en una peculiar muestra de ‘land art’ LA RIOJA
12 G ENTE
CLASIFICADOS: 941 24 88 10
ENTREVISTA
María S.: “Mi experiencia de seis meses en una secta” “Compartí una habitación con goteras de 10 metros cuadrados con otra chica y la comida era incomible”, por 2.100 euros al mes María S ha decidido hacer públi co un episodio de su vida que solamente es conocido por su familia más directa y un contado número de amigos Una relación
amorosa fallida la llevó al alcohol y de ahí a un centro de rehabilita ción en Madrid en el que,una vez dentro, se enteró de que se trata ba de una secta Seis meses de tra
tamiento que ha querido recor dar una vez que ha podido recu perarse física y psicológicamen te para poner en alerta a los lec tores de Gente PÁG. 6
Encierros simulados: cultura taurina para todos, sin riesgos Fiesta en el Albergue en Olivier Oyeron y Rafael Cámara tercer y primer premio de fotografía
Un grupo de enamorados de los toros crean ‘El Torico’ para fomentar diferentes disciplinas taurinas y aficionar a gente de todas las edades
honor a Santiago Apóstol Vino y vieiras de pan para los caminantes y celebración del santo de los peregrinos
El 25 de julio, que ya no es festivo nacional, tuvo su especial cele bración a lo largo de toda la jor nada en el albergue de Peregrinos de Logroño La Asociación de Ami gos del Camino de Sant ago entre gó a cada caminante que llegaba a nuestra ciudad un botellín de vino y pan preñado en forma de ■
vieira A partir de las siete de la tarde, con presencia de los Ami gos del Camino, representantes políticos y curiosos, se celebró una misa, se hizo entrega de los premios a los ganadores del con curso de fotografía y se rindió ho menaje a los primeros, y ya ve teranos, socios PÁG. 5
OTRAS NOTICIAS
La reurbanización de la calle Pérez Galdós comenzará el lunes, 30 de julio Pág 3 50% de descuento en transporte urbano para jóvenes con carné de estudiante Pág 11 El recortador riojano Saúl Petite en el centro es uno de los impulsores de proyecto ‘El Torico’
Septiembre, mes del arte para el Würth Se trabaja ya de forma intensa para dejar dispuestas las piezas (entre 130 y 150) que conforma rán la primera exposición del museo Würth en el polígono El Sequero de Agoncillo El 7 de sep tiembre, se inaugurará PÁG. 10
PÁG. 8
El organigrama del Gobierno, completo Pág 13
■ Gustavo Bueno, filósofo rio jano, es el encargado de clau surar el viernes, 27 de julio, el Curso de Verano sobre La Fi losofía de la Ciencia de Gusta vo Bueno con la conferencia Contra el fundamentalismo científico El curso ha estado organizado por la UR, el Ayun tamiento de Santo Domingo y su propia Fundación
■ Arturo San Juan Maeztu, empresario vinculado a la fa bricación de galletas y dulces, a través de su primera empre sa Galletas Marbú donde creó la María Dorada , que vendió para fundar la marca Arluy, de la que cada segundo que pasa en alguna parte del mundo se han consumido 20 galletas, ha fallecido a los 95 años de edad ■ Javier Ossorio, como direc tor y con él los autores del tex to y cerca de doscientos acto res vienen representando des de el 23 de julio en Nájera, par te de la historia de esta locali dad, en el espectáculo presen tado con el título de 'Reino de Nájera' ya en su 39a edición, conocido popularmente como la Crónica Najerense
■ Adrián Pérez, conocido po pularmente como el poeta pastor de Autol ,autor de la co lección de poemas Pastorean do versos (Ediciones del 4 de agosto) ha dado por conclui da su agotadora gira por Chile donde ha presentado su libro en un recinto universitario, una librería, una biblioteca y una Casa de Cultura
‘Libro de calibres’ de Miquel Navarro primer icono del museo
Santa Lucía de Ocón acoge la quinta edición de la exposición ‘Arte en la Tierra’ Cinco artistas realizarán obras de ‘land art’ en el entorno del pueblo riojano entre los días 1 y 4 de agosto. Las obras también se podrán conocer a través de fotografías. Gente Iraida Cano, Marta Fernández, Raquel Fernández, Lucía Loren y Grego Matos son las cinco artis tas que participan en la quinta ed ción de Arte en la Tierra Reu nidas a propuesta del escultor Félix Reyes, intervendrán en el paisaje de la localidad de Santa Lucía de Ocón entre el 1 y el 4 de agosto La inauguración de la muestra tendrá lugar el sábado 4 de agosto a las 19 30 h Los campos en los que trabaja rán las artistas serán previamente preparados por los agricultores de la pedanía de Santa Lucía de Ocón para esta exposición tan especial de land art que ha pues to al pequeño pueblo apenas cuenta con 60 habitantes en el mapa del arte a nivel nacional ‘LAND ART’ En el arte contemporáneo se adentra en la relación entre el hombre y la naturaleza a través del land art , de la elaboración de obras de arte a partir del paisaje y los elementos del medio natural Se trata de alterar con sentido artístico el paisaje natural; que éste se convierta en el soporte y la materia prima de la obra Aun que hay excepciones, la mayoría del Land Art no sobrevive al paso del tiempo, debido tanto a la ero sión como al propio desmontaje de las obras por parte de los artis tas una vez que éstas han cumpli do su cometido Sólo algunos afortunados pue den observar directamente estas intervenciones, que suelen llegar a ser conocidas por el gran públi co a través de fotografías, mapas
Autoridades artistas y patrocinadores en la presentación de ‘Arte en la Tierra’
o dibujos Las obras de las cinco artistas participantes en Arte en la Tierra también serán objeto de una exposición organizada por el Centro Cultural Caja Rioja Gran Vía de Logroño entre el 24 de septiembre y el 6 de octubre ARTISTAS Y OBRAS DE LA V EDICIÓN La madrileña Iraida Cano preten de realizar con pacas de paja la única forma geométrica que hay en la naturaleza: el hexágono, a modo de gigantesco panal La canaria Grego Matos busca ofrecer a los visitantes la posibili dad de contemplar el paisaje desde varios puntos de vista dis tintos a los habituales Para ello
se excavará una zona en forma de X, que funcionará como observatorio en el que los espec tadores podrán introducirse Lucía Loren intervendrá con su proyecto Coser la Tierra que ella misma explica así: busco un ritmo, el ritmo que navega tras el ir y venir del hilo La construc ción a través del tiempo El tiem po que fluye en los movimientos dejándonos conectar con otros tiempos, otros hilos Como repe tición infinita del tejido del mun do El paisaje se convierte en urdimbre, entramado de tierra y trigo Busco un ritmo El ritmo del labriego tras el ir y venir en los campos La construcción a través de un lugar El lugar como
textura viva de una nueva carto grafía Raquel Fernández,por su parte, realizará una serie de fotografías cuya composición está inspirada en grandes imágenes de la histo ria del Arte, pero cuyos protago nistas serán los habitantes del pueblo; las fotografías se coloca rán en las fachadas de las casas de los que servirán como modelos La riojana Marta Fernández Cal vo estrenará su kit de niebla por tátil , una fotografía impresa de 8x2 m que ofrecerá a los ciuda danos para que lo coloquen don de quieran, con la única condi ción de que sea un lugar público, al que puedan acceder los intere sados en contemplarla
Evolución positiva de la economía riojana Ruiz-Alejos, presidente de la Cámara, apostó por impulsar la industria “ahora que la construcción ha dejado de ser la locomotora de la economía regional” JP "La construcción ha dejado de ser la locomotora de la economía riojana Hay que apostar por impulsar la industria para que ésta se convierta en el nuevo motor de la economía " Ésta es la principal conclusión que sacó el pres dente de la Cámara de Co mercio José María Ruiz Alejos, de los datos de la Encuesta de Co yuntura Empresarial de La Rioja que se presentó esta semana Según Ruiz Alejos, para llevar a cabo este "reto para la nueva Consejería de Industria" sería necesaria una combinación de factores: facilidades para acceder a suelo industrial "competitivo"; acelerar la puesta en marcha del
“El sector industrial debería sustituir al de la construcción como locomotora de la economía riojana” Parque Dig tal; darle un impulso definitivo a la I+D+i:"que se refle je en números lo que tanto se dice en palabras; La Rioja está en los últimos lugares en cuanto a inversión en investigación " Además de exponer la conten c ón del crec m ento del sector de la construcción en el segundo tri
mestre, la Encuesta de Coyuntura Empresarial de La Rioja revela una mejoría de los resultados en varios parámetros como las ventas, la creación de empleo y las inversio nes El turismo es el sector con mayor crecimiento, seguido de la industria Por contra, los precios siguen subiendo y el sector co mercio vuelve a registrar los peo res resultados El presidente de la Cámara de Comercio volvió a reclamar la mejora de la situación de los comerciantes, hay que im pulsar el comerc o de ciudad, que está bajo mínimos y no puede ha cer frente a las inversiones anterio res En el próximo trimestre se prevé una pequeña recuperación gracias a las rebajas
AUMENTA LA COMPETENCIA El estudio también revela algunos factores que limitan la marcha de los negocios Según los propios encuestados, el aumento de la competencia combinado con la escasez de la demanda,la inflación y el incremento de las hipotecas han provocado un descenso del consumo FORTALEZA DEL EURO El aumento de los precios se refle ja en las exportaciones riojanas La fortaleza de la moneda ún ca fren te al dólar es la principal causante del descenso del 2,5% de las exportaciones a EE UU ; mientras que en la zona euro la evolución cont núa siendo pos tiva
poramoralarte
asociaci贸n riojana para la promoci贸n de las artes
Prensa escrita
PRESENTA LA MUESTRA ARTE EN LA TIERRA
ARte en La tieRRa 2.0/1.1 ARTE EFIMERO
poramoralarte
asociaci贸n riojana para la promoci贸n de las artes
Prensa escrita
ARTE EN LA TIERRA CONVIERTE A SANTA LUCIA EN MUSEO NATURAL DE ARTE CONTEMPORANEO
ARte en La tieRRa 2.0/1.1 TENGO MONTONES DE COSAS QUE DECIR * FELIX REYES, ESCULTOR: NO SE SIQUIERA SI SOY ARTISTA, YO SOLO TRATO DE SER YO MISMO.
poramoralarte
asociaci贸n riojana para la promoci贸n de las artes
Prensa escrita
VER, TOCAR, ENTRAR, EXPERIMENTAR LA OBRA
ARte en La tieRRa 2.0/1.1 CINCO MUJERES INTERPRETAN EN OCON SU ARTE EN LA TIERRA
poramoralarte
asociación riojana para la promoción de las artes
Prensa escrita
MAÑANA SE ABRE LA EXPOSICION ARTE EN LA TIERRA
ARte en La tieRRa 2.0/1.1 EL ARTE REGRESA A HACERSE CON LA TIERRA
4
Logroño
Jueves 24 de julio de 2008
aDn
El tiempo
Enimágenes
Hoy 18º31º HUMEDAD 20% Intervalos nubosos con nu bosidad de evolución por la tarde y probables chubas cos y tormentas, localmen te moderadas Mínimas en moderado ascenso
Mañana
ActodeConvivenciadelosMayoresdeLogroño
16º31º
● El parque de La Grajera de Logroño acogió ayer, como cada año por estas fechas, el acto de Convivencia de las Asociaciones de Personas Mayores de la capi-
HUMEDAD 20%
tal riojana. A la cita asistió el presidente riojano, Pedro Sanz, así como el alcalde del Ayuntamiento de Logroño, Tomás Santos. NACHO TORRA Poco nuboso, con interva los de nubes bajas al prin cipio del día Temperaturas en ligero descenso, local mente moderado Vientos flojos de dirección variable
Sábado26 16º30º HUMEDAD 10%
ReunióndelosTestigosdeJehová. ● Miles de Testigos de Jehová se dan c ta este fin de semana en Logroño para celebrar su reunión anual. ADN
PreparandolapresidenciaespañoladelaUE Enbreve
Plazoparaayudasalarehabilitación LOGROÑO. La Junta de Go-
bierno Local del Ayuntamiento de Logroño acordó ayer ampliar hasta el 12 de septiembre el plazo para solicitar ayudas municipales a la rehabilitación de viviendas en el Casco Antiguo, puesto que hasta el momento solamente se han presentado 22 solicitudes.
Casco Antiguo de Logroño
Dosdetenidospor Elarteregresaa explotara12personas hacerseconlatierra
Mástecnologíaparaelmediorural. ● LaAgenciadelConocimientoylaTecnologíayAfammerfirmaronayerunconvenioporel quelaAsociacióndeFamiliasyMujeres delMedioRuralestrenarápáginaweb NACHO TORRA
www.aemet.es
Farmacias
● ElconsejerodePresidencia,EmiliodelRío,participóayerenMadridenlaConferenciapa-
ra Asuntos relacionados con las Comunidades Europeas. GOBIERNO DE LA RIOJA
Poconuboso Temperaturas sincambiossignificativos Vientosflojosdedirección variable,conpredominiode lacomponentenorte
HARO. La Guardia Civil detu-
SANTA LUCÍA. Santa Lucía de
vo ayer a un matrimonio portugués acusado de explotar a una docena de compatriotas. Se trata de M.A.M., de 48 años, y su esposa A.M.M., de 51. Además, se detuvo también a BM.B.N., portugués de 24 años, como presunto autor de un delito con fuerza.
Ocón volverá a convertir en arte la tierra, por sexto año consecutivo y con la ambición de acabar trayendo a La Rioja artistas de “primera fila” para la celebración de un seminario, según manifestó ayer su organizador, el escultor Félix Reyes.
LOGROÑO: Todas las noches de 23 a 8 h: Ldo Ibáñez Ortega C/ República Argentina 26 Todas los días de 9 a 22 h : Farmacia Parque Rioja C C Parque Rioja Lda Canales Leza Huesca 53 55 De 08:00 a 23:00 h : Ldo Martínez Gil Hnos Moroy, 28 De 20:00 a 23:00 h : Lda Martínez Hermo Juan II 9 De 20:00 a 23:00 h : Lda Gutiérrez Oliver Avda de la Paz, 40 CALAHORRA: Desde las 13’30 h del día 19 hasta las 13 30 h del día 26: Marta Lázaro Moreno Plaza del Raso, 2
poramoralarte
asociaci贸n riojana para la promoci贸n de las artes
Prensa escrita
CREACIONES SANTA LUCIA
ARte en La tieRRa 2.0/1.1 TRES ARTISTAS ESCULPIRAN EL PAISAJE DE SANTA LUCIA EN LA SECTA EDICION DE ARTE EN LA TIERRA
poramoralarte
asociación riojana para la promoción de las artes
Prensa escrita
ARte en La tieRRa 2.0/1.1
ARTE64 EN LA LA RIOJA TIERRA , EN SANTA LUCIA DE OCON
AGENDA
DOMINGO 3 DE AGOSTO DE 2008
PUNTOS DE INTERÉS LOGROÑO Concatedral de La Redonda Cal e Porta es Plaza del Mercado El templo más representativo de a ciudad
DOMINGO 3 DE AGOSTO
Iglesia de San Barto omé P aza de San Bartolomé La igles a más antigua de Logroño Iglesia de Santa Mª de Palacio Cal e Mayor
FARMACIAS LOGROÑO DE 08 00 A 23 00 H : Ldo báñez Ortega en c/ Repúbl ca Argent na 64 Lda Cana es Leza en c/ Huesca 53 55 DE 11 00 A 21 00 H : Ldo Llano U iarte en c/ Fuentegollano 21 (Varea) DE 23 00 A 08 00: Ldo báñez Ortega en c/ Repúbl ca Argent na 26 CALAHORRA DE 13 30 H DEL DÍA 2 A 13 30 H DEL DÍA 9: Ldo San iago P ñeiro Ma ín en c/ Bebricio 51 HARO DE 19 30 H DEL DÍA 1 A 19 30 H DEL DÍA 8: Ldo José L Fernández Sáenz en Avda de La Rioja 27 STO DOM NGO DE LA CALZADA: DE 09 00 H DEL DÍA 28 A 09 00 H DEL DÍA 4: Ldo Javier I Prior Molto en c/ San Roque 2 ALFARO DE 09 00 H DEL DÍA 28 A 09 00 H DEL DÍA 4: Ldo Carlos Boyra Navea en c/ Mayor 5 NÁJERA DE 14 30 H DEL DÍA 28 A 14 30 H DEL DÍA 4: Ldo Pedro Mendiola Sáenz en c/ Mayor 35
Te e Taxi A 68 Asistenc a Gas Natural Rioja Iberdro a Tel Cl ente Repsol Butano Averías Pérd da arje a V SA Pérd da arje a 4B Un ón Consumidores Te éfono de la Esperanza
941505050 941449122 900700365 901202020 941222500 915192100 913626200 941204080 941490606
ALFARO Ayuntamiento Po icía Mun c pal Guardia Civ l Tax s Cruz Roja Centro de Salud
941180032 941180308 941180075 941180951 941180825 941182000
ARNEDO Ayuntamiento Po icía Mun c pal Guardia Civ l Tax s Cruz Roja Centro de Salud
941385120 941387080 941380991 941380402 941380340 941380235
CALAHORRA Ayuntamiento Po icía Mun c pal Guardia Civ l Tax s Cruz Roja Centro de Salud Var os ambulancia F Hosp tal Calahor a F H C urgencias
941130932 941130187 941130199 941130016 941133001 941146200 941147100 941151000 941151002
TRANSPORTES larioja com/servicios/servicios html 941 23 59 83 902 24 02 02 941 27 74 00
TELÉFONOS 112 061 941225959 091 092 062 941227212 941401410 941222222 941297500 941297500 941287112 941271100 902161061 941277000 900700333 941201615 941277022 900101555 941222122
Igles a de Santiago Cal e Barriocepo Templo jacobeo Museo de La Rioja P aza de San Agus ín Pa acio barroco (cerrado por obras) Casa de las C encias Zona de en repuentes Museo de Cienc as en el ant guo mata dero de Logroño
Parlamento de La Rioja Plaza del Par amen o Ant guo convento de La Merced AGONCILLO Museo Würth Horarios: de lunes a sábado de 10 a 20 horas y dom ngos de 10 a 15 horas Visitas gu adas: 18 30 horas de unes a viernes; a las 12 y 18 30 horas os sábados; y a las 12 horas los domingos AGUILAR DE RÍO ALHAMA Centro de interpretación ‘Contrebia
Leukade’ Visitas: T941 197119 De martes a sábado de 10 a 14 y de 17 a 20 horas Dom ngos y fest vos de 11 a 14 horas Lunes cerrado
941310105 941310125 941310999 941310107 941311171 941310539 941312683
LARDERO Ayuntamiento Po icía Local Guardia Civ l Tax s Cruz Roja Centro de Salud
941448003 941449333 941435017 941436565 941311171 941436303
NÁJERA Ayuntamiento Po icía Mun c pal Guardia Civ l Tax s Cruz Roja Centro de Salud U genc as C Salud
941363666 941360404 941363391 941360778 941363311 941363501 941360975
«Indignado» por la salida de De Juana
ARNEDO
El Gobierno de La Rioja ex presó ayer, en un comunica do, su «indignación» por la excarcelación del terrorista Ignacio de Juana Chaos El Ejecutivo se solidarizó con «la tristeza y rabia que sen tirán las familias de las 25 personas inocentes que ase sinó» y exigió al Estado la puesta en marcha de medi das legales para evitar estas situaciones
Monasterio de Vico Ctra Préjano T 941 38 02 95 ANGUIANO Monasterio de Valvanera de 9 a 19 horas 941 377 044
EMPRESAS
Menos cierres en La Rioja que en 2007
Lucía de Ocón. / S ESPINOSA
941454016 941454077 696461234 941454047
HARO Ayuntamiento Po icía Mun c pal Guardia Civ l Tax s Cruz Roja Centro de Salud Var os ambulanc a
GOBIERNO DE LA RIOJA
HOY DESTACAMOS
‘Arte en la tierra’, en Santa Lucía de Ocón
CERVERA DE RÍO ALHAMA Ayuntamiento 941198000 Po icía Mun c pal 941198000 Guardia Civ l 941198054 Cruz Roja 941198801 Centro de Salud 941198925
COMARCA DE CERVERA DEL RÍO ALHAMA DE 09 00 H DEL DÍA 28 A 09 00 H DEL DÍA 4: Lda Mª Lu sa Sor a López en c/ Perín s/n CORNAGO)
Templo levantado sobre un antiguo pa lacio real del siglo XII
Montaje de parte de la intervención en el paisaje que podrá disfrutarse en esta muestra. / DÍAZ URIEL
CENICERO Ayuntamiento Guardia Civ l Tax s Centro de Salud
ARNEDO DE 09 00 H DEL DÍA 28 A 09 00 H DEL DÍA 4: Lda Mª José Errasti Gochicoa en Pso Const tuc ón 73
LOGROÑO Emergencias SOS Rioja Urgencias San tarias Bomberos 941225599 Comisaría de Po icía Polic a Local Guardia C v l Tráfico Guardia C v l DYA Ayuda en carre era Cruz Roja Hospital de La R oja Hosp l S M llán S Pedro Ambu ancias Mayra Ambu ancias Samu Ambu ancias Asiscar Ayuntamiento Atenc ón al ciudadano Casa Juventud Ofic na del Consum dor Mujeres mal ra adas Rad o Taxi
.
ACTOS BRIONES IGLESIA DE SANTA MARÍA A las 20.00 horas Conc erto inaugural del Festival de Órganos de La Rioja con Gyu la Szilágyi EXPOSICIONES SALA AMÓS SALVADOR Hasta el 30 de agosto La Sala acoge la exposición Con tactos de Ramón Masats El ho rario de visitas es de lunes a sá bados 11 00 a 13 00 y por la tar de también de 18 00 a 21 00 ho ras Los domingos y días festivos permancerá cerrado durante toda la jornada ELECTRA RIOJA GRAN CASINO Hasta el 15 de agosto Exposición del artista Ángel Ve gas La muestra lleva por título M s momentos guerra al caciqu s mo y la estupidez Nac do en Ba darán este artista estudió en la Escue a de Artes y Oficios Artísti cos de Manresa La exposición la componen var os óleos sobre li
STO. DOMINGO DE LA CALZADA Ayuntamiento 941340007 Po icía Mun c pal 941340005 Guardia Civ l 941342011 Cruz Roja 941340334 Centro de Salud 941342173
La localidad riojana de Santa Lucía de Ocón, situada a cuarenta kilómetros al su reste de Logroño, revivió ayer su compromiso con el arte efímero y paisajista, du rante la inauguración de la sexta edición de la muestra Arte en la Tierra En esta ocasión han participado en esta intervención en el paisaje los artistas Marta Mar tínez, Darío Verastegui, Michel Herrería y Raquel Monje
lenzo de un esti o pictórico rea l sta vanguard sta Horario A par tir de las 12 horas LA GOTA DE LECHE Hasta el 14 de agosto Exposición de lustraciones de Cristina Moragues una joven es tudiante de arte de 19 años que presenta sus trabajos con dife rentes estilos de ilustraciones CASA DE LAS CIENCIAS Hasta el 28 de septiembre Se podrá disfrutar de a niciativa Escucha el universo una expo sición muy cómoda Hasta el 5 de octubre Continentes vivos es una mues tra que permite observar más de cincuenta espec es de reptiles in sectos y anfibios de Asia África América y Oceanía SALA DE EXPOSICIONES DEL AYUNTAMIENTO Agosto Exposición bajo el nombre de 11111 Artisti Spagn oli Contem porani da Logroño Obras de los art stas Jose Carlos Balanza Car los Corres Carlos García López
Car os Rosales y Jose Antonio O arte ESTUDIO 22 Agosto y septiembre Estud o 22 ha preparado una ex posición de fotografía del art sta Sebastián Fabra y María Velasco Se trata de un diálogo cara a cara El horario para poder vis tarla es de lunes a viernes en horario de tarde tan sólo estará abierto de 18 a 20 horas El fin de semana permancerá cerrado AGONCILLO MUSEO WÜRTH LA RIOJA Hasta el 2 de noviembre El museo acoge durante estos días a exposición del gran artista José Guimaraes que tiene como título Mundos Cuerpo y Alma con gran des ideas compuestas por él mis mo que ref ejan los intereses de su propia v sión creativa TORRE DEL HOMENAJE DEL CASTILLO DE AGUAS MANSAS Permanente En Agonic lo se puede disfrutar de Castillos de La R oja una ex posic ón sobre los 41 ejemplos de
Un catálogo fotográfico será el único testigo visual de que estas obras existieron alguna vez en Ocón Pero el principal argumen to de esta muestra efímera será el peso que las ideas y sensaciones que dejarán en las mentes de los que las presenciaron «Una gran generosidad por parte de todos», definió el propio Reyes
a Comunidad Los recorridos se rán guiados los viernes de 17 a 18 30 horas y los sábados de 10 30 a 18 30 horas Los domingos así como el resto de la semana per manacerá cerrada durante toda a jornada BRIONES
BONOLOTO MARTES 29
4 Reinteg o 7
Compl
1 6a 3 5a+c 136 5a 6 373 4a 104 7983a
308 410 38 54 828 51 604 73 20 43 4 00
MIÉRCOLES 30
V ERNES 1
DOMINGO 27
3 8 17 18 20 32 1 18 22 28 32 36 10 15 7 19 29 30 Compl
Bote 1 73 4 648 88 497
10 Reintegro 2 a a+c a a a
Compl
349 499 21 186 399 58 1 276 71 31 75 4 00
Bote 3 64 4 674 93 048
8 Reintegro 1
6a 5a+c 5a 4a 3a
LOTERÍA PRIMITIVA
Compl
752 844 01 71 705 74 1 680 60 36 44 4 00
3 Reintegro 7
1 6a 6 5a+c 119 5a 7 206 4a 126 8123a
1 195 050 70 39 307 26 990 94 25 91 4 00
Número clave (Reintegro) B te 2 45 49 2 210 20 1 7 35 4 8 3 1 83
5+1 a 5+0 +c 5+0 a 4+0 a 3+1 a 3+0 a 2+1 a 2+0 a
4
16 553 676 43 149 407 04 1 207 33 147 75 32 78 11 68 5 11 3 00
MUSEO VIRGEN DE LA VEGA Exposición permanente (visi tas, los domingos de 11.30 a 13.30) El museo muestra el Rosario de Faro es y multitud de objetos en honor a la patrona jarrera que tan to éxito tiene entre los ciudada nos de la loca idad La entrada es gratuita La dirección de la expo sición es _Parque Manuel Anzue
50834
500 € 50833 y 508 5 / Reintegr s 5 y 4 MARTES 29
pie de un chopo de 200 años.
/S E
84731
M ÉRCOLES 30
68125
500 € 68124 y 681 6 / Reintegr s 6 y 5 JUEVES 31 500 € 34530 y 345 2 / Reintegr s 3 y 1
JUEVES 31
SÁBADO 2
VIERNES 1
V ERNES 1
3 4 29 31 34 35
10 20 24 25 30 48
1 22 25 40 50
Serie 096 / Reinteg o 5
Compl
Bote 6 171 11 773 256 775
12 Reintegro 1
6a 5a+c 5a 4a 3a
2 907 812 26 74 559 29 5 232 23 114 00 8 00
Compl
1 9 397 21 069 299 447
23 Reintegro 8
6a 5a+c 5a 4a 3a
2 655 977 17 45 401 32 2 058 50 58 18 8 00
Estre las
Eurobote 12 23 146 2 191 2 998
5+2 5+1 5+0 4+2 4+1 4+0
39 000 000 00 231 444 27 34 267 89 3 855 98 171 30 87 63
1y8 5 212 76 832 67 957 110 944 337 095 1 000 460
68985
SÁBADO 2
3+2 3+1 2+2 3+0 1+2 2+1
72 01 24 91 24 30 15 90 11 25 9 00
El artista, «saturado», deja la puerta abierta a que «alguien siga con la iniciativa»
500 € 84730 y 847 2 / Reintegr s 8 y 1
34531
EURO MILLONES
Asociaciones crean una página web ‘Mayoresudp net’ es la nue va página web que conecta rá y relacionará por inter net a las principales asocia ciones de personas mayores de España Se trata de una iniciativa que disfrutarán en La Rioja las 12 000 perso nas de las asociaciones de la región, y las más de 40 000 que se benefician de sus ser vicios
HARO
LUNES 28
3 24 25 38 45
TERCERA EDAD
CAJETILLAS DE TABACO
ONCE
EL GORDO
LUNES 28
La Rioja y Castilla y La Man cha son las únicas regiones en que, durante el primer tri mestre de 2008, cerraron me nos empresas que en el mis mo periodo del año anterior, según un estudio de la agen cia Axesor La Rioja experi mentó, por contra un descen so del 43% en constitución de sociedades mercantiles
MUSEO DINASTÍA VIVANCO Hasta el 31 de agosto Exposición de obras premiadas del I Prem o Grabado y Vino Bo degas Dinastía V vanco Los asis tentes podrán conocer as ideas de os artistas que han ntentado plasmar en sus obras
SORTEOS Y LOTERÍAS
1 5 6 8 33 49
Ciudadanos
Convocatorias: 941 27 91 55 (de 11,00 a 17,00 h) o en zoco@larioja.com
EL ZOCO
Estación de autobuses Renfe Inf y reservas Aeropuer o
EL CORREO CI5 EL ARTE EN LAS IDEAS YDELAS DOMINGO 3 DE AGOSTO 2008SENSACIONES * LAS FUTURAS EDICIONES DE LA MUESTRA, EN EL AIRE TRAS ANUNCIAR REYES SU SALIDA
255 0
500 € 25509 y 255 1 / Reintegr s 2 y 0 DOMINGO 27
29713 Serie 001
creo que sería interesante que al guien siguiera con esto, yo estaría encantado, porque se ha converti do en una convocatoria que atrae a mucha gente y cada vez con un nivel más importante; y también saca a la luz el espíritu de este pue blo»
Tabaco en un expositor.
La Rioja vende 13,3 millones este año La Rioja comercializó en el primer semestre del año 13,37 millones de cajetillas de tabaco, según el Comisio nado del Mercado de Taba cos, que reveló que las ven tas de cigarrillos aumenta ron en España un 2,18% res pecto al mismo periodo de 2007, al situarse en 2 185 mi llones de cajetillas El valor de ventas creció un 5,66%
Logroño, por encima de la media nacional en cuanto a transparencia El Ayuntamiento obtiene 62,5 puntos sobre 100 y está bien valorado en temas como las contrataciones y el urbanismo E. PRESS LOGROÑO
El Ayuntamiento de Logroño ha obtenido una puntuación de 62,5 puntos sobre 100 en el Índice de Transparencia de los Ayuntamien tos (ITA), elaborado por Transpa rencia Internacional España Este dato sitúa a la capital riojana cer ca de 10 puntos por encima de la media El Consistorio logroñés ocupa, junto con Pamplona, el puesto 26 en el ránking de los 100 mayores ayuntamientos españoles, que li dera Bilbao con 90,6 puntos y cuyo último lugar ocupa Orihuela, con sólo 12,5 puntos El ITA mide a tra vés de un conjunto de 80 indica dores el nivel de transparencia de
esos ayuntamientos En el ránking general, detrás de Bilbao ocupa el segundo puesto Gijón, con 82,5 puntos, al que sigue el Consisto rio de Cartagena, con 81,9 puntos No obstante, además de la lista general, a través de este Índice se han evaluado cinco áreas de trans parencia, en cada una de las cua les se ha publicado asimismo el correspondiente ránking de los 100 ayuntamientos Así, en Información, Logroño ocupa el puesto 73, con 56,3 pun tos, casi 16 puntos por debajo de la media En Relaciones con los Ciudadanos y la Sociedad, el Con sistorio logroñés, es vigésimo sép timo, con 82,5 puntos, 13,5 por en cima de la media En Transparen
Imagen municipal. / E C cia Económico financiera, Logro ño se queda en el puesto 34 En Contrataciones de Servicios, con sigue el cuarto lugar Y en Urba nismo y Obras Públicas, es el de cimoquinto mejor Ayuntamiento
poramoralarte
asociación riojana para la promoción de las artes
Prensa escrita
ARte en La tieRRa 2.0/1.1 PRESENTACION DE ARTE EN LA TIERRA * PAISAJE EFIMERO PARA OCON * ALGUNOS DATOS
SANTA LUCIA DE OCON INAUGURO LA SEXTA EDICION DE LA MUESTRA ARTE EN LA TIERRA
ELCORREO DOMINGO 3 DE AGOSTO DE 2008 / Nº31 054 / PRECIO: 1 80 EUROS
www.elcorreodigital.com
DE LA RIOJA
C LA RIOJA / 4
TROTAMUNDOS POR ÍÑIGO DOMÍNGUEZ
Santa Lucía de Ocón inauguró la sexta edición de la muestra ‘Arte en la Tierra’
EL REPORTAJE POR SERGIO EGUÍA
‘Pressing catch’, un circo millonario que arrasa PÁG 91
Sitges, el chiringuito primigenio PÁG 96 LA CARA OCULTA DEL MISTERIO POR LUIS A. GÁMEZ
Pirámides en Canarias
PÁG 100
La excarcelación de De Juana indigna a las víctimas y augura cambios legales El etarra se refugia en un pueblo de Navarra tras cumplir 21 años de prisión por el asesinato de 25 personas «Al Gobierno le repugna su libertad», dice De la Vega
Víctimas del terrorismo se movili zaron ayer en Madrid y San Sebas tián para expresar su indignación por la puesta en libertad del etarra Iñaki de Juana Chaos, que ha cum plido 21 años de cárcel de los 3 000 a los que fue condenado por 25 ase sinatos, al acogerse a beneficios pe nitenciarios El ex miembro del ‘co mando Madrid’ abandonó a las 7 20 horas de ayer la prisión de Aran juez y se refugió en un pueblo de Navarra, sin pasar por su domici lio en la capital guipuzcoana, jun to al que viven víctimas de ETA El PSOE y el PP apostaron por refor mas legales para impedir que se re pitan casos de ese tipo La vicepre sidenta María Teresa Fernández de la Vega declaró que al Gobierno le «repunga» la excarcelación, aun que apeló al respeto a las leyes PÁGS 26 A 31 EDIT EN PÁG 39
ALFREDO MILAZZO PTE DEL COLEGIO DE MÉDICOS
«El 40 por ciento de los profesionales sanitarios no da un palo al agua» El presidente de los médicos riojanos afirma que «nadie se atreve a reformar la Sanidad porque social y políticamente tendría un coste muy alto» PÁG 2 EN LIBERTAD. El etarra Iñaki de Juana sonríe tras salir de la cárcel de Aranjuez, junto a su abogada Jone Goirizelaia. / EFE
PEKÍN, EL COLOFÓN A UN AÑO MÁGICO El deporte español intenta prolongar en los Juegos su estado de gracia PÁG 64
El presidente de la AFE garantiza a los jugadores del Logroñés el cobro del 30% de la deuda PÁG 62
120 PÁGINAS C CIUDADANOS ■
XL SEMANAL
DANIEL ORTEGA Y LOS ABUSOS A SU HIJASTRA PÁG 44
LA CHINA MÁS SECRETA
ESQUELAS
2 ■ p TUS ANUNCIOS 77 24 Y 51 V VIVIR 91 ■
A ACTUALIDAD ■ POLÍTICA OP NIÓN MUNDO ECONOM A BOLSA D DEPORTES ■
26 39 44 52 59 62
PASATIEMPOS TIEMPO AGENDA CARTELERA TELEV SIÓN
110 111 112 114 116
poramoralarte
asociación riojana para la promoción de las artes
Prensa escrita
ARte en La tieRRa 2.0/1.1
EL ARTE EN LA TIERRA VUELVE ABROTAR EN SANTA LUCIA DE OCON
ARTE EN LA TIERRA REINVENTA EL PAISAJE RIOAJNO EL 8 DE AGOSTO
6IC
EL CORREO VIERNES 31 DE JULIO DE 2009
Ciudadanos . Número: 38 607 Precio: 1 20 euros
Logroño SÁBADO 2 de agosto de 2008
F U N D A D O
E N
1 8 8 9
EDICIÓN GENERAL
www. arioja.com
MUJER HOY Surferas, las reinas del mar
LA RIOJA La Guardia Civil detiene
en Calahorra a un presunto corruptor de menores / 5
RINCÓN DE SOTO ESTALLA EN FIESTAS
LOGROÑO Tomás Santos:
«La mejor respuesta a ETA es la seguridad en la calle» / 10
ESPAÑA La crisis económica provoca
que PSOE y PP empaten en estimación de voto, según el CIS /20
El Logroñés no logra que todos los jugadores retiren las denuncias y la AFE desciende al equipo a Tercera El tercer descenso por impago del club se consuma tras no poder afrontar una deuda de 409.467 euros
El Alfaro aspira a ocupar la plaza en Segunda B si consigue apoyos y el Logroñés no desaparece
Uno de cada tres pueblos de más de mil habitantes de La Rioja crece sólo por los extranjeros La población de la región sigue en alza, aunque el flujo migratorio se desplaza hacia las islas y el Mediterráneo PÁGS 2 3
PÁGS 30 31
VIDAyOCIO
El cura que desarmó a Santiago El párroco de Nieva suprime la espada de una imagen del patrón de España como un «símbolo para aplastar la violencia» PÁG 4
88 PÁGINAS
EL NIDO. Los colaboradores de la artista Raquel Monje se afanan en dar los últimos retoques a una de las instalaciones. / DÍAZ URIEL
El ‘Arte en la Tierra’ vuelve a brotar en Santa Lucía de Ocón
PÁG 48 49
LA RIOJA LOGROÑO COMARCAS OPINIÓN ESPAÑA ECONOMÍA MUNDO DEPORTES
2 10 12 18 20 24 27 30
PALABRAS 40 ESQUELAS 47 VIDA Y OCIO48 CULTURA 53 AGENDA 60 TELEVISIÓN 63 CARTELERA 66 SERVICIOS 67
‘Arte en la tierra’ reinventa el paisaje riojano el 8 de agosto Santa Lucía de Ocón acogerá los proyectos de cinco jóvenes artistas locales, nacionales e internacionales S. L. LOGROÑO
«Por el mar corre la liebre, por el mar corre la liebre, por el monte la sardina, tra la ra » En Santa Lucía de Ocón estas cosas sí que pasan, sobre todo en agosto, cuan do la villa se convierte en el epi centro artístico riojano Los agri cultores preparan las tierras que harán las veces de galería Hasta allí, llegarán en los próximos días los cinco artistas seleccionados para participar en la exposición ‘Arte en la tierra’ Se trata de la séptima edición de esta muestra de ‘land art’ que surgió tras la estancia en Italia de Félix Reyes, comisario de ‘Arte en
la tierra’ Se trajo la idea y la puso en marcha Los vecinos de esta pe danía riojana quedaron encanta dos De hecho, aún queda alguna de las obras que se han montado allí (si uno pone Santa Lucía de Ocón en Google maps, puede lle varse sorpresas) Otras se desmon tan en el día Arte efímero «Pequeñas cosas que forman grandes cosas», dijo ayer Reyes du rante la presentación de la mues tra Este año, han sido cinco los artistas seleccionados Son loca les, nacionales o internacionales Los seleccionados montarán sus obras en la localidad desde el día 3 hasta el 7 de agosto y la inaugu ración se celebrará el día 8
PROPUESTAS F Alfredo Omaña: ‘Sueño verde’
Intervenir el paisaje segado y agostado con camas de hierba natural
F Carolina Belén Martínez: ‘Cartogra-
fía de la percepción’ Mezcla paisajes con piedras de diferentes lugares Fernández: cajas-cuadro a modo de foto instantánea en la que convivan distintos estratos atemporales F Fernando Rubio: ‘Dejar huella’ Hará una invitación abierta a todos los transeúntes para que hagan flores F María Gutiérrez: La pecera’ Creará una pecera donde los peces naden en el aire sobre la tierra de secano F Emilia
Alfredo Omaña se encargará del ‘Sueño verde’ de Santa Lucía de Ocón Intervendrá el paisaje se gado con un conjunto de camas de hierba natural Por su parte, Ca rolina Belén Martínez expondrá ‘Cartografía de la percepción’ Su idea es colocar piedras que ha ido recogiendo en diferentes lugares, como una forma de mezclar los di ferentes paisajes Cada piedra, ade más de mapa, llevará la pregunta ¿y a dónde la llevas ahora? y un correo, con la idea que quien se la encuentre la lleve a otro paisaje distinto y lo haga saber Emilia Fernández elaborará unas cajas que serán el testimo nio vital de las generaciones de una misma familia Un intento de parar el tiempo Fernando Rubio expondrá su proyecto ‘Dejar hue lla’, donde todos los interesados podrán intervenir realizando flo res de cera Por último, María Gutiérrez creará ‘La pecera’, donde los pe ces de colores correrán por el mon te como en la canción, aunque esta vez sobre tierra de secano
Lucia Loran posa junto a su obra «Almazuela» , en 2007. / S
E
Los organizadores, durante la presentación. / RAFAEL LAFUENTE
Las Perseidas se podrán ver desde el Torreón de Haro en ‘Las Noches de San Lorenzo’
LOS DATOS F Novedad: contemplación de las Lá-
grimas de San Lorenzo desde el Torreón de Haro FJornadas: 8 de agosto en Briones
y Haro y el domingo 9 en San Asensio y San Vicente de la Sonsierra y de 18 a 21h
F Horario: de 11 a 14 h
I. LARRAZ LOGROÑO
Catas, paseos por las bodegas y es pectáculos artísticos acompaña rán a la lluvia de estrellas que ilu minará ‘Las Noches de San Loren zo’ En esta cuarta edición de este evento que «aúna el cielo y el vino», el Torreón de Haro perma necerá abierto para contemplar las Perseidas El sábado ocho de agosto se podrá disfrutar de las jornadas en las localidades de Briones y Haro, que se incorpora este año, y el día nueve se celebra rán en San Asensio y San Vicente de la Sonsierra El panorama de este año ofrece una fusión entre el mundo de la cultura y el mun do del vino abriendo las puertas de 35 bodegas de Rioja Alta y del Museo Dinastía Vivanco
Coincidiendo con el Año Mun dial de la Astronomía, la localidad de Haro dejará abierto el mirador del Torreón hasta bien entrada la noche, donde se puede ascender y vislumbrar, «a través de una gran cristalera de faro», las lágrimas de San Lorenzo A este espectácu lo natural le acompaña el artísti co de las obras contemporáneas que figuran en el Torreón, según informó el alcalde de Haro, Patri cio Capellán Desde bodegas familiares has ta las grandes empresas vitiviní colas elaborarán para los visitan tes el vino de ‘Rioja’ que se podrá degustar con el sistema de com pra de la copa con cinco tickets También en las principales pla zas se celebrarán catas populares guiadas por enólogos que enseña
F Oferta: copa y 5 degustaciones
rán a percibir las diferencias de los vinos de la tierra Para acom pañar al vino, los hosteleros de Haro presentarán el ‘Pincho con estrella’ dentro de la oferta gastro nómica de este fin de semana Ade más, un servicio de transporte gra tuito circulará entre las bodegas periféricas para evitar que el vi sitante use su propio vehículo La vida nocturna de los muni cipios se transformará al son de cuatro espectáculos a partir de las 22 30 Tres de ellos presentan un ballet de mestizaje entre la danza clásica y la contemporánea, mien tras que el cuarto traerá la proyec ción audiovisual ‘La linterna má gica de Haro’
poramoralarte
asociación riojana para la promoción de las artes
Prensa escrita
ARte en La tieRRa 2.0/1.1 CINCO ARTISTAS INTERACTUARAN CON LA NATURALEZA EN ARTE EN LA TIERRA
PRIMER CONTACTO CON LA TIERRA
46 LA RIOJA
MARTES 4 DE AGOSTO DE 2009
CULTURA
CIUDADANOS 7
Sábado 31.07 10 EL CORREO
‘El Rioja y los 5 sentidos’ busca un salto «cuantitativo y cualitativo» El programa festejará su decimoquinta edición entre el 3 al 19 de septiembre con artistas de primer nivel y varias novedades
:: EFE
:: D. GUTIÉRREZ
‘LA PECERA’. La artista María Gutiérrez comenzó ayer a crear su obra: peces de cerámica sobre barras de hierro. /M
F
Los cinco artistas que protagonizan ‘Arte en la tierra’ comienzan a crear sus obras en Santa Lucía de Ocón
Primer contacto con la tierra M. FÉLEZ SANTA LUCÍA DE OCÓN
En los campos de Santa Lucía de Ocón ya comienzan a intuirse los trabajos de los cinco artistas que este año participan en la exposi ción ‘Arte en la tierra’ En silen cio, con el sol refrendando su es fuerzo, y con la colaboración de al gunos vecinos, ayer comenzaban los primeros trabajos de Carolina, María, Alfredo, Fernando y Emi lia Una nueva edición que conver tirá las praderas del municipio en improvisadas salas de arte Los somieres de las camas de hierba de la obra de Omaña ya se disponían en unos terrenos labra dos y angostos cercanos al muni
cipio a la espera de darles el toque final durante estos días y que sean decenas de visitantes los que pue dan tumbarse a disfrutar de un Sueño verde Los peces de María Gutiérrez iniciaban su nado en ‘La pecera’ que conforman los terrenos del va lle con el Molino como testigo im pasible y esperando que los días que dure la exposición el viento pueda mecer sus escamas
La nueva edición convertirá las praderas del municipio en salas de arte improvisadas
CINCO OBRAS
De ‘Arte en la tierra’ F Cartografía de la percepción: de la
artista argentina Carolina Belén Colocación de piedras recogidas en diferentes lugares F La pecera: de la artista María Gutiérrez Peces de cerámica sobre barras de hierro F Sueño verde: del artista Alfredo Omaña Camas de hierba natural F Dejar huella: de Fernando Rubio Flores de cera de gran carga poética F Cajas-cuadro de fotografías: de la artista Emilia Fernández con generaciones de una misma fam lia
También en la profundidad del valle comenzaba a dibujarse el mapa de la argentina Carolina Be lén, una Cartografía de la percep ción Su conjunto de piedras de di versas procedencias aguardaban que el sábado dé comienzo esta séptima edición También Emilia Fernández iba colocando sus cajas cuadro, a modo de fotografías instantáneas, sobre las diferentes generaciones
La exposición con los trabajos se inaugurará el próximo sábado
de una misma familia con el fin de homenajear a las gente de este mu nicipio que presta encantada sus tierras y sus calles para esta ex posición de arte en plena natura leza Como no podía ser de otra for ma también el colombiano Fer nando Rubio había comenzado sus primeros trabajos Una invitación abierta y espontánea a todos los transeúntes, con flores de cera de una gran carga poética que conse guirá Dejar huella entre los asis tentes En definitiva un arte sencillo, popular y efímero que podrá con templarse a partir del próximo sá bado en Santa Lucía de Ocón
Un concierto en la iglesia de Briones abrió el Festival de órganos de La Rioja El recital inaugural corrió a cargo de Soledad
Mendive Zabaldica J. I. GASCO BR ONES
Con un concierto de órgano a cargo de la organista Soledad Mendive Zabaldica, que se cele bró en la tarde del sábado en la iglesia de la Asunción de Brio nes (s XVI), quedó inaugurado el Festival de Órganos de La Rio ja Este encuentro musical, que consta de seis conciertos, se de sarrollará hasta el 4 de septiem bre El concierto ofrecido por la
profesora de órgano del Conser vatorio Profesional de Música de Orense y directora artística del Ciclo de Órgano de Xunqueira de Ambía (Orense) Mendive Za baldica concentró a numeroso público, aficionados y amantes a este tipo de música en el tem plo de Briones y levantó en su fi nal una sonora ovación El Festival de Órganos nació con la intención de colaborar en el esfuerzo común por mantener los órganos históricos restaura dos, elementos singulares de la herencia cultural y el patrimo nio conservados en nuestra re gión Este concierto constó de una acústica «muy divertida» y fue «el conectar el siglo XVI con el XXI, afirmó Rubén Perez», de la organización
LOGROÑO. ‘El Rioja y los 5 senti dos’ celebrará, del 3 al 19 de sep tiembre, su decimoquinto aniver sario Y lo hará potenciando la cali dad de su programación, su proyec ción y el aforo para las actividades y espectáculos «Un salto cuantita tivo y cualitativo» para impulsar la consolidación de esta actividad De esta manera lo explicó ayer el Con sejero de Agricultura, Íñigo Nago re, que acompañado del director ge neral de Calidad, Investigación y Desarrollo Rural, Pedro Manuel Sáez Rojo, presentaron el progra ma previsto para este año Un programa cuyo objetivo es di vulgar la cultura del vino y que está incluido dentro de la marca de pro moción agroalimentaria ‘La Rioja Capital’ Para cumplir con esa meta se han programado diversos espec táculos con «artistas de primer ni vel», entre los que destaca el vir tuoso violinista Ara Malikian, que inaugurará el programa en una cen tenaria bodega de Haro, después de un viaje en el tren del vino para to dos los asistentes Pero no será el único, también acudirán, entre otros, Jorge Drexler, el cuarteto tea tral Bowjangles o Ray Gelato Un elenco de grandes artistas que realizarán conciertos en bodegas riojanas La calidad de los invitados ha hecho necesario un incremento de las localidades disponibles, al canzándose aforos de entre 200 y 350 espectadores Para acudir, los interesados po drán comprar entradas, a partir de las 9 horas del 20 de agosto, en los puntos de venta permanentes en
Jorge Drexler ofrecerá un concierto dentro de las actividades ‘El vino y los 5 sentidos’
LOS DATOS Las fechas.
tiembre
Del 3 al 15 de sep
Venta de entradas.
En inter net (www elriojaylos5senti dos com y www riojacapital com) y en los puntos permanentes
Precios.
Entre 8 y 15 euros
Artistas invitados.
Ara Mali kian, Jorge Drexler, Tony Zenet, Depedro, Josep Vicent, Bownjan gels, Ray Gelato y Divinas
el centro de Logroño Además, como novedad este año se añade una nueva vía: para mayor comodi dad los interesados podrán comprar las entradas a través de interne Los concursos también tendrán un hueco en esta edición Como es habitual, se celebrarán los certáme nes de fotografía, relatos hiperbre ves y tapas En este último, el fallo del jurado se conocerá al principio de las jornadas, para que los ciuda danos conozcan las preferencias del jurado Además, se han convocado nuevos concursos como el de cor tos filmados con el móvil y relacio nado con el vino y el de músicas compuestas con instrumentos del vino La entrega de premios será el
:: EFE
La nueva programación pretende consolidar esta actividad cultural sobre el vino día 16 de septiembre a las 21 00 ho ras, y se amenizará con una fiesta en el Biribay Jazz Club El programa todavía no está ce rrado, pero, explicó Nagore, esta rán los clásicos cursos de cata, ex posiciones y otras novedades para celebrara los quince años de divul gación del vino a través de este pro grama en la comunidad riojana
Cinco artistas interactuarán con la naturaleza en ‘Arte en la tierra’ El día 7 de agosto mostrarán sus trabajos en Santa Lucía de Ocón, donde contarán con la participación de los vecinos del municipio :: I. LARRAZ Participantes en el Curso de música de órgano, que se inauguró en Briones. / J
17alumnos,enel Cursodemúsica de órgano
I G
Diecisiete alumnos participan en el Curso de interpretación de mú sica de órgano, que se inauguró el domingo en la parroquia de Brio nes con el objetivo de que «el instrumento se mantenga vivo» En cuanto a la procedencia de los alumnos, la mitad son riojanos, y el resto, de Murcia, Castilla y León, Navarra, País Vasco y Galicia
LOGROÑO. Luz, color y sabor es lo que aportarán los cinco artistas que interactuarán con la naturale za en Santa Lucía de Ocón durante el octavo encuentro ‘Arte en la tie rra’, según informó ayer el director general de Cultura, Javier García
Una veintena de jóvenes participa en ‘Desde el Taller’, «una muestra en ejecución»
Turza Entre el 2 y el 6 de agosto, el municipio riojano se convierte «en una fiesta de la creación», donde los vecinos de Santa Lucía colabo ran con las propuestas de los cinco artistas que expondrán sus obras de ‘land art’ el día siete ‘Arte en la tierra’ contará con los proyectos de Eduardo Alvarado, François Méchain, María Ortega Estepa, Manuel Pérez de Arrilucea y Bodo Rau, que reflejarán «lo que de alguna manera, vivencialmen te sucede en esa localidad todo el año, donde hay un componente ar tístico e histórico muy especial» El escultor Félix Reyes es el ar
tífice de que se dé «vida al arte y a la tierra» y el comisario de la futu ra muestra y que añadió como sor presa la participación de un dúo que celebrará un ‘momento musical’ en armonía con el tono de la creación artística De ese contacto con el «arte más primigenio» nacerá ‘El tronco en el armario’, la propuesta que, según explica el propio creador, Manuel Pérez, se trata de «desestructurar un armario ropero y volverlo a cons truir rodeando un árbol» lo que su pone «poner en cuestión varias dua lidades entre exterior interior, la naturaleza y lo cotidiano, lo feme
LOGROÑO. Una veintena de jóvenes artistas participará en Logroño en el Encuentro de Pin tores ‘Desde el Taller’, una ex posición artística en la que los espectadores podrán contem plar el proceso creativo de las obras, según informó ayer la con cejala de Juventud del Ayunta miento de Logroño, Beatriz Arráiz Arráiz, acompañada por la res ponsable de la Asociación Cul tural Delarrarte, Liliana Lima, presentó esta iniciativa artísti ca, que permanecerá abierta del 2 al 30 del próximo mes de agos to y que, según la edil, «no es sólo una galería de obras pictó ricas, sino que el público podrá apreciar el proceso creativo de los cuadros» Arráiz añadió que, como apo yo a esta iniciativa artística, el Ayuntamiento de Logroño ha cedido un local, ubicado en la ca lle Sagasta, para albergar la mues tra Lima, por su parte, subrayó que esta iniciativa es una «expo sición en ejecución» y explicó que la idea de la misma es que haya un punto de encuentro donde los pintores puedan reu nirse para realizar sus obras y ver cómo las realizan los otros artis tas que participan en el proyec to denominado ‘Desde el Taller’ Además, ha recalcado que esta iniciativa fomenta el intercam bio de «técnicas» y «experien cias» y es una muestra «mucho más interesante» que una expo sición en la que sólo se exponen cuadros Además, precisó que la mues tra no es «una competencia ni un concurso» y añadió que este encuentro está abierto a todos los artistas que quieran unirse y aprender de la experiencia de los demás
«En Santa Lucía de Ocón se transcribe en una fiesta lo que es la creación», explica García Turza
Eduardo Alvarado nino y lo masculino » Otro de los proyectos es el de el pintor Eduar do Alvarado con ‘Aprender el paisa je’, donde revisa la idea tradicional
del paisaje para «acercar la visión contemporánea de paisaje a la gen te» El artista alemán Bodo Rau ex perimentará con una intervención escultórica llamada ‘Simbiosis’, mientras la cordobesa María Orte ga presentará ‘Paisajes de mil vidas’ El director general de Cultura re cordó que se trata de una expresión artística «francamente popular y social» que involucra a los vecinos de Santa Lucía de Ocón en lo que denominó «una expresión pura en la que el material a modelar es pri mario y, el resultado de este mate rial, una vez visto y disfrutado, de saparece y vuelve a la tierra»
.
asociaciĂłn riojana para la promociĂłn de las artes
Prensa escrita
ARte en La tieRRa 2.0/1.1
LOS ARTISTAS VUELVEN A SANTA LUCIA
NATURALEZA CREATIVA
34 CULTURAS Y SOCIEDAD
El artista jarrero recibirĂĄ el 28 de agosto en Alberite la distinciĂłn del Mazacote de Oro por toda su trayectoria creadora :: P. HIDALGO ALBERITE. El escultor y pintor riojano JosĂŠ Antonio Olarte (Haro, 1958) ha recibido la noticia de que la exposiciĂłn Mazacote de Barro le condecorarĂĄ el 28 de agosto con su mĂĄxima distinciĂłn, el Mazacote de Oro, en un momento en que ulti ma los detalles de la colecciĂłn de piezas que exhibirĂĄ a partir del prĂł ximo septiembre en la ciudad esta dounidense de Miami ÂżSatisfecho por el galardĂłn? SĂ, me hace ilusiĂłn Lo considero como un reconocimiento por par te de unos amigos, ya que cuando acudo a la muestra de Alberite sien to como si estuviera en casa de unos amigos El encuentro de artistas de Alberite tiene un componente muy especial, acudes por razones afec tivas a diferencia de a las grandes exposiciones Por eso, posee mu cho encanto ÂżHa escogido ya la obra que mos trarĂĄ en el Mazacote de Barro? No Me encuentro inmerso en la preparaciĂłn de una colecciĂłn que se expondrĂĄ en Miami en septiem bre y quizĂĄ lleve una pieza de esta serie SerĂĄ algo adecuado e intere sante, que elegirĂŠ tras reflexionar un poquito ÂżQuĂŠ opiniĂłn le merece la mues tra del Mazacote de Barro? Para mĂ cuenta con un componen te intimista y cercano Llevo alre dedor de ocho aĂąos participando porque me invitan buenos amigos y me siento en casa en esta cita TambiĂŠn dice mucho de las perso nas de Alberite que intenten pre
servar este evento Pienso que de berĂa ser un referente para, mante niendo su filosofĂa original, ir mĂĄs allĂĄ y crear a partir de esta reuniĂłn de piezas de artistas riojanos un mu seo, una colecciĂłn permanente de obras de arte, una plataforma para exhibir los trabajos de artistas emer gentes que no tienen acceso a las grandes salas ÂżEn quĂŠ estadio artĂstico obtie ne esta distinciĂłn? Me hallo en un momento muy interesante DespuĂŠs de casi dos dĂŠcadas de trabajo, siento que co secho resultados Mis obras evolu cionan, van ubicĂĄndose y me cono cen en el exterior En septiembre inauguro sendas exposiciones en BĂŠlgica y Miami ÂżHacia dĂłnde apunta la labor creadora de Olarte? Busco de forma continuada nue vas formas, relacionadas con la pers pectiva visual de las piezas, y otro sentido Ăşltimo para los objetos Creo que mis creaciones son cada vez mĂĄs conceptuales, lo que opi no que es consecuencia de una evo luciĂłn lĂłgica ÂżQuĂŠ expresa hoy Olarte a tra vĂŠs de sus colecciones? Eso depende del lugar, de cĂłmo trate la materia, del sentido huma nĂstico que quiera reflejar dando forma a aspectos ancestrales del trabajo, doblegando los materia les Persigo encajar el factor so cial en la obra en funciĂłn del en torno en que se instale Por ejem plo, en BĂŠlgica, la serie que presen to estĂĄ inspirada en la poesĂa de Mi guel HernĂĄndez La de Miami, en cambio, tiene un sentido mĂĄs uni versal Trata de representar por me dio de varias esferas de hierro los vendajes que tiene puestos el pla neta en diferentes puntos Los ven dajes simbolizan un elemento cu rativo en un mundo en permanen te guerra En sus trabajos recurre habitual mente a la geometrĂa y al empleo del hierro.
:: J. SAINZ LOGROĂ‘O. Coger un armario de madera, desmontarlo y volver a montarlo sobre el tronco de un ĂĄr bol puede ser una metĂĄfora sobre lo natural y lo cotidiano o sobre mu chas otras cosas ‘El tronco en el ar mario’ es el proyecto que el artista Manuel PĂŠrez de Arrilucea tiene pensado desarrollar en los alrede dores de Santa LucĂa de OcĂłn SerĂĄ una de las instalaciones incluidas en la octava ediciĂłn de ‘Arte en la tierra’, la exposiciĂłn anual y colec
tiva de land-art que el escultor ca nario FĂŠlix Reyes organiza desde el 2003 en el pequeĂąo pueblo riojano en el que habita En esta ocasiĂłn intervendrĂĄn en el paisaje, ademĂĄs del mencionado Arrilucea, los artistas Eduardo Al varado, MarĂa Ortega Estepa, François Merchain y Bodo Rau Éste Ăşltimo desarrollarĂĄ la inter venciĂłn escultĂłrica ‘Simbiosis’, en la que ÂŤlos objetos creados por el ar tista entran a forman parte de la na turaleza e interactĂşan con ellaÂť
Ed ta Promotores de Medios Riojanos S A RedacciĂłn y AdministraciĂłn Avda Lope de Vega 19 26006 LogroĂąo La Rioja Imprime DB Taller de impres Ăłn S L TelĂŠfono 941 27 64 64 Fax 941 27 64 51 comercial@not c asdelarioja com adm nistrac on@noticiasdelar oja com lectores@not c asdelarioja com
El cĂłnclave del arte riojano
JosĂŠ Antonio Olarte en su estudio de LogroĂąo TambiĂŠn he hecho colecciones en bronce o con pinturas matĂŠricas, pero sĂ que se observa una base con el hierro Me gusta la geometrĂa, las cosas sencillas y el recrear el senti do orgĂĄnico de la naturaleza Esto Ăşltimo ha sido fruto de una evolu ciĂłn constante ÂżA quĂŠ se debe esa sencillez en las formas? Supone una constante en el mun do del arte Intentar expresar lo mĂĄs
Los artistas vuelven a Santa LucĂa La octava ediciĂłn de ‘Arte en la tierra’ reĂşne a cinco autores muy diversos
JosĂŠ Antonio Olarte Pintor y escultor
ÂŤPor fin siento que cosecho resultadosÂť
SĂĄbado 31 07 10 LA RIOJA
poramoralarte
La instalaciĂłn de Ortega, ‘Paisa jes imaginarios’, emplearĂĄ ĂĄrboles y serpentinas de colores para re crear lugares inventados Alvarado llevarĂĄ a cabo el proyecto ‘Apren der el paisaje’, en el que emplearĂĄ procedimientos propios de las ar tes plĂĄsticas tradicionales y plan teamientos contemporĂĄneos Todos ellos son creadores muy diversos que completarĂĄn una muestra variada, como explicaron ayer Reyes y algunos de los parti cipantes en la presentaciĂłn de esta ediciĂłn ÂŤTenemos solicitudes de participantes para otras cinco edi cionesÂť, comentĂł el comisario, que cuenta con el asesoramiento y co laboraciĂłn de su esposa, la tambiĂŠn
:: ALFREDO IGLESIAS
El pintor alberitense Emilio GarcĂa Moreda creĂł en 1979 la exposiciĂłn de pintura y escul tura Mazacote de Barro. Este nombre aludĂa al medallĂłn rudo, fabricado en arcilla, con que se obsequiaba a los colabo radores y artistas participantes en la muestra, quienes colga ban de sus cuellos aquella incĂł moda y pesada torta de barro en seĂąal de mofa por los pre mios artĂsticos que se entrega ban en la ĂŠpoca. Posteriormente, el galardĂłn se ha diseĂąado en otros materia les, como la madera o el bronce, volviendo en los Ăşltimos aĂąos al espĂritu del barro. Tras la muer te en 1983 de su impulsor, Emi lio GarcĂa Moreda, la cita inclu ye la celebraciĂłn de un Memo rial en recuerdo del gran pintor alberitense. Y en 1996 se instau rĂł la distinciĂłn del Mazacote de Oro que reconoce la trayectoria personal y los mĂŠritos de un ar tista seleccionado por una comi siĂłn. Pero, sobre todo, la exposi ciĂłn del Mazacote de Barro per mite disfrutar en Alberite du rante una quincena de una muestra heterogĂŠnea y repre sentativa de las Ăşltimas tenden cias del arte riojano, ya que estĂĄ abierta a diferentes estilos, tĂŠc nicas y tamaĂąos de piezas.
con lo menos Al espectador esta tĂŠcnica le puede resulta ardua, pues to que requiere hacer un esfuerzo para aproximarse a la obra o habi tuarse, pero esos ejercicios sintĂŠti cos resultan muy interesantes No porque un trabajo tenga mĂĄs ele mentos transmite mĂĄs En los Ăşltimos meses, ha perge Ăąado piezas para fines solidarios, como la escultura que donĂł a la subasta de larioja.com para recau
dar fondos para los damnificados por el terremoto de HaitĂ. ÂżSe con sidera un artista comprometido? SĂ, vivimos en un mundo cada vez mĂĄs globalizado y en continua ebu lliciĂłn; asĂ que a travĂŠs de mi traba jo trato de trasladar un cierto com promiso humanitario ÂżQuĂŠ filosofĂa guĂa sus series ar tĂsticas? Intento dar forma a obras hones tas y con sentido
OCTAVA EDICIĂ“N
artista Rosa Castellot, y los partici pantes en la primera ediciĂłn ÂŤPara nosotros es una gran opor tunidad participar en esta experien cia, de la que todo el mundo tiene muy buenas referencias, donde hay libertad para trabajar y en la que ademĂĄs tienes la ocasiĂłn de vivir una interesante convivencia con otros artistasÂť, comentĂł Arrilucea ‘Arte en la tierra’, con 25 000 eu ros de presupuesto, cuenta con el apoyo de la ConsejerĂa de Cultura y la FundaciĂłn Caja Rioja, ademĂĄs del Ayuntamiento de Santa LucĂa y el conjunto de sus vecinos ÂŤEs una actividad de referencia en la que la creaciĂłn de los artistas se transcribe en una fiesta de expre siĂłn artĂsitica y socialÂť, seĂąalĂł el director general, Javier GarcĂa Tur za, quien garantizĂł que hay volun tad polĂtica para que la iniciativa continĂşe en los veranos riojanos
Arte en la tierra 2010 Artistas: Eduardo Alvarado,
François MĂŠchain, MarĂa Ortega Estepa, Manuel PĂŠrez de Arrilu cea y Bodo Rau
Comisario: FĂŠlix Reyes Organizan: ConsejerĂa de Cul
tura, FundaciĂłn Caja Rioja, con la colaboraciĂłn del Ayuntamiento de Santa LucĂa
EjecuciĂłn de las obras: del 2 al
6 de agosto
InauguraciĂłn de la exposi
ciĂłn: 7 de agosto a las 19 horas
Lugar: Santa LucĂa de OcĂłn
TIEMPO
HOY 33Âş MĂ X MA 14Âş MĂ?NIMA
MAĂ‘ANA 30Âş MĂ XIMA 15Âş MĂ?N MA
BOCA
A
BOCA A
unque el paro tiene el pecho de cristal, las ci fras del segundo trimes tre en La Rioja aportan razo nes para un moderado opti mismo con un descenso de 4.600 personas, el mayor por centaje de todo el Estado y una tasa del 12,19% que in crementa el diferencial en 7,9% menos que la med a na cional. El desempleo produce arritmias, espasmos y el se cretario confederal de Indus tria de UGT, antes de meterse en la fuente del EspolĂłn, anunciĂł ayer que los 5 millo nes de parados estĂĄn al caer. Con mĂĄs desempleados que nunca, 4.645.000, Zapatero envĂa a la poblaciĂłn este con solador mensaje: la reforma laboral evitarĂĄ despidos y re cortarĂĄ la temporalidad. Hay que morderse la lengua para no proferir un improperio im publicable al presidente.
A
migos todos por tres semanas, un servidor como el resto del periĂł dico, hace un alto y deja de darles el coĂąazo con esta co lumna de mis amores y mis penas Es pausa y descanso, relajaciĂłn y holganza, relax y fuera el mĂłvil Que hoy deci mos adiĂłs para regresar con las ganas de siempre FML.
Los artistas, con los colaboradores de la iniciativa Carmen FernĂĄndez, de la FundaciĂłn Caja Rioja, y Javier GarcĂa Turza, director general de Cultura. /O
NR / LOGROĂ‘O
L
a octava ediciĂłn de ‘Arte en la tierra’, que se celebrarĂĄ del 2 al 6 de agosto prĂłximo en Santa LucĂa de OcĂłn, contarĂĄ con la participaciĂłn de cinco artistas que intervendrĂĄn en el paisaje del municipio, indicĂł el organizador del certamen, el escultor FĂŠlix Re yes Reyes explicĂł los detalles de esta cita junto al director general de Cultura, Javier GarcĂa Turza, y de la responsable del Ă rea de Cul tura de la FundaciĂłn Caja Rioja, Carmen FernĂĄndez, que colabo ran en la muestra Los artistas Francois MĂŠchain, Eduardo Alvarado, Manuel PĂŠrez de Arrilucea, MarĂa Ortega Este pa y Bodo Rau expondrĂĄn sus obras al aire libre el siete de agos to y contarĂĄn, para su elabora
Naturaleza
creativa Un total de cinco artistas intervendrĂĄn en el paisaje en la iniciativa cultural ‘Arte en la tierra’ en Santa LucĂa de OcĂłn ciĂłn, con el apoyo de los agricul tores y habitantes de Santa LucĂa de OcĂłn ÂŤEs una actividad de referen
cia, que se instala en una locali dad con un componente artĂstico especial, en la que la creaciĂłn se convierte en una fiestaÂť, subrayĂł
SOLORZANO
GarcĂa Turza TambiĂŠn destacĂł que es una iniciativa ÂŤparticipativa y ecolĂł gicaÂť, protagonizada por ÂŤel arte mĂĄs primigenio y autĂŠnticoÂť, ya que ÂŤel material a modelar es to talmente primario y se deja en la tierra, adonde luego volverĂĄÂť Uno de los artistas participan tes, Manuel PĂŠrez de Arrilucea, explicĂł que la obra que ha previs to realizar, ‘El tronco en el arma rio’, consistirĂĄ en un ÂŤhĂbrido en tre los objetos cotidianos y la na turalezaÂť, para lo que partirĂĄ un armario y lo volverĂĄ a construir en un ĂĄrbol Eduardo Alvarado, por su par te, desarrollarĂĄ el proyecto ‘Aprender el paisaje’, en el que re visarĂĄ la idea tradicional del pai saje y acercarĂĄ la visiĂłn contem porĂĄnea de la pintura del paisaje
poramoralarte
asociación riojana para la promoción de las artes
Prensa escrita
ARte en La tieRRa 2.0/1.1
OCON REVIVIO AYER LAS LABORES DE LA SIEGA Y LA TRILLA AL ESTILO ANTIGUO
PAISAJE IDEAL.
EL CORREO
LA RIOJA
EL CORREO ESPAÑOL-EL PUEBLO VASCO. DESDE 1910. www.elcorreo.com
Lunes 09 08 10 Nº 31 787•1 20€
1CO AÑOS
Trinidad Jiménez acepta el desafío de Zapatero y luchará por ser candidata Se enfrentará a Tomás v Gómez en las primarias para la Comunidad de Madrid Los militantes socialistas tendrán la última palabra Fiel a su lealtad a Zapatero desde que fuera elegido se cretario general del PSOE hace diez años, Trinidad Ji ménez ha vuelto a aceptar una misión de su jefe La mi nistra de Sanidad anunciará hoy su intención de compe tir por la candidatura del PSOE a las elecciones auto nómicas de Madrid El mo vimiento se produce después
SASHA OBAMA REINA EN MARIVENT
VERANO
La primera dama de EE UU y su hija regresan a Washington tras visitar a los Reyes en Mallorca V2
de que el secretario general del Partido Socialista de Ma drid, Tomás Gómez, recha zara la propuesta de Zapate ro para que no se presentara dada la mejor situación de la ministra en las encuestas Zapatero y Gómez pactaron convocar primarias y que sean los 30 000 militantes del PSM quienes decidan
LA RIOJA
DIARIO DE LA RIOJA DESDE 1889
DOMINGO 08 08 10 Nº 39 336•2 20€
www.larioja.com
La oferta de plazas en residencias de mayores en La Rioja no cubre la demanda
Los centros, privados y públicos, están completos y con largas listas de espera Las más de 3 100 plazas en residencias de mayores existentes en La Rioja son insuficientes para atender la demanda A pesar de que la oferta supera la media nacional, las 31 residencias cuelgan el cartel de ‘completo’ R. GONZÁLEZ P2 4
PAISAJE IDEAL
M. BALÍN P13 EDITOR AL P20
LA RIOJA
La crisis económica altera la programación de actos taurinos en las fiestas La actual coyuntura de cri sis económica ha provocado recortes en los presupuestos de los ayuntamientos rioja nos de los que no han que dado al margen los festejos taurinos de carácter popu lar Los recortes tienen una
doble vertiente: algunos mu nicipios se han visto obliga dos a suprimir corridas y no villadas y sustituirlas por en cierros o vaquillas, más ba ratos, y donde sólo había este tipo de espectáculos, se ha reducido su número P2
64 PÁGINAS | C UDADANOS 2 | ESQUELAS 18 | ACTUALIDAD (Po ítica 12 | Opinión 20 | Mundo 23 | Economía 27) | TUS ANUNCIOS 28 | CULTURAS Y SOCIEDAD 34 | DEPORTES 37 | TIEMPO 47
V.
Pasatiempos 8 Cartelera 10 Agenda 11 Televisión 12
María Ortega Estepa con su obra, ‘Pa sajes de mil vidas’, que ha tomado cuerpo en las inmediaciones de la ermita del Carmen de Santa Lucía de Ocón
V LA FIESTA MÁS CATALANA P2-3 :: AP
FIESTA TRADICIONAL
Ocón revivió ayer las labores de la siega y la trilla al estilo antiguo P4
LOGROÑO
El derribo de la estación del tren comienza hoy y durará seis días P7
FÚTBOL
El UD Logroñés ficha al delantero del Levante Álvaro Del Moral P41
INUNDACIONES
La Embajada espera evacuar hoy a los españoles aislados en Cachemira P11
R LOGROÑO
Y DAX, JUMELAGE DE ORO P8
LA RIOJA
CUBA
El propietario de la UD Logroñés ha llegado al límite de su resistencia O eso parece: Félix Revuelta afirma que el Ayun tamiento no cambia su postura con respecto al club, «ter mino mi vinculación con el deporte riojano el 30 de junio» «Si no me apoyan lo dejo todo y me voy a casa No tengo que soportar una situación como ésta» C. FERRER P59 61
El ex presidente cubano Fidel Castro intervino ayer por pri mera vez desde que dejó el po der hace cuatro años en una sesión de la Asamblea Nacio nal P36
Revuelta lanza un ultimátum al Ayuntamiento y amenaza con irse el 30 de junio
Fidel Castro reaparece en Parlamento cuatro años después
+ +
‘XL semanal’ y, por sólo 0,50€ más ‘Hoy Corazón’
DVD Resident Evil por sólo 0,50€ más
96 PÁGINAS | LA RIOJA 3 | OPINIÓN 26 | ACTUALIDAD 29 | CULTURAS Y SOCIEDAD 43 | TUS ANUNCIOS 52 | ESQUELAS 58 | DEPORTES 59 | SUPLEMENTO V (Gente 6 Cartelera 10 Pasatiempos 8 Televisión 12)
DÍAZ URIEL
poramoralarte
asociación riojana para la promoción de las artes
Prensa escrita
ARte en La tieRRa 2.0/1.1 EL ARTE TOMA EL PAISAJE DE SANTA LUCIA DE OCON. Viernes 6 08 10 LA RIOJA
y la gi a a Villarica y el concu so de caldere as para el do mingo, informa J. I . Gasco.
San Román de Cameros Virgen del Val
El cohe e es el domingo . El lunes hay ti o con arco, el martes fú bol sala y música, el miércoles charla sobre etablos y chocolatada y, e jue ves, corte ramos y cena popular. Más has a el día 15.
Tirgo Festejos de El Salvador
La celeb ación reserva pa a hoy misa, p ocesión, pelo a y festival dj’s Para mañana, disco-móvil y disfraces y, el domingo, paellada popular.
Treguajantes Día del Camero Viejo
T eguajantes será escenario el sábado desde las 10 ho as de una feria artesana, diversas exposiciones, una exh bición de perros trufe os, danzas ame anas, una comida y un espectáculo de mo os.
Tricio San Mamés
La lo alidad riojalteña hon a el sábado a su pat ón, San Mamés, con misa en la par oquia de San Miguel y procesión. Luego, los vecinos se eunián en el vermú y en torno a comidas familia es.
Valverde Virgen del Rosario
El barrio de Cerve a tiene hoy chupinazo y encier os; ma ñana, saca de las vacas; el do mingo, p ocesión y misa; el lunes, juegos infantiles y, el martes, concu so de calde ees, informa S. Sainz.
Viguera Ecce Homo
Viguera sald á hoy a la misa y la p ocesión, mañana al concurso de tortillas y e baile y, el domingo, a la patatada popular en la plaza.
Viniegra de Abajo Romería de San Millán
Vinieg a de Abajo marcha el sábado en ome ía a la ermita de San Millán, situada en La Sierra. Después de la misa, y de comer y beber, se ealiza el man eo de gente. Al eg esar al pueblo, se hace una parada en el Plantío para meendar, informa P. J. Pérez.
PLANES
+A
RUTA GUIADA PARA NIÑOS, ERASE UNA VEZ, UNA CIGÜEÑA, UN ELEFANTE Y UN PEZ Fundac ón Logroño Tur smo Centro Escuelas Trev jano a las 11 00
AGENDA
‘Érase una vez una cigüeña un e efante y un pez’ es la última ruta que Fundación Logroño Turismo ha querido poner en marcha para completar su oferta de tur smo fami iar
Envía tus propuestas a ocio@lar oja com
Logroño
ACTOS CULTUR
Nalda
LOGROÑO EN UN PASEO Fundac ón Logroño Tur smo Centro Escuelas Trev jano Del 1 de Jul o al 31 de Agosto a las 18 00
FIESTA DE LA CIRUELA CLAUDIA DE NALDA Nalda Del 6 al 7 de Agosto a las 10 00
La ruta guiada descubre la historia y el arte de la cap tal riojana a todos los v s tantes que lo deseen Las Mural as del Revellín el Parlamento de La Rioja El Cam no de Santiago son algunos de los lugares que recorre
La Fundac ón Caja R oja co abora en a F esta de la Ciruela C audia de Na da que organizada por la Asociación Panal ofrece un gran abanico de actividades
EXPOSICIONES
Soto de cameros
Logroño
XXII DÍA DEL CAMERO VIEJO Soto en Cameros 7 de Agosto a las 10 00
ARS ITINERIS Sala Amós Salvador Del 13 de Julio al 3 de Octubre a las 11 00
Este d a pretende ser un día de fiesta de orgu lo de una cultura camerana Una fecha de reivindicación y de reunión para cameranos y visitantes que este año se celebra en Treguajantes
Ya se puede d sfrutar en la Sala Amós Salvador de Logroño de a muestra 'Ars itiner s' que se enmarca dentro de un proyecto que recoge obras de artistas a lo largo de todo el Camino de Santiago
MÚSICA
LA ESCRITURA DE LOS ANIMALES Casa de las Ciencias Del 29 de Jun o al 29 de Agosto a las 10 30
Logroño NOCHES DE VERANO EN BERCEO Centro Comercial Berceo 6 de Agosto a las 21 30 Actuac ón de Jav er Garayalde Quartet
La escr tura de los animales es un paseo por nuestros campos y montes en el que el visitante podrá descubrir el secreto enguaje de los an males observando los mensajes que todos e los dejan en escena
BAIAO BRASIL. DIVERSIONS. Paseo del Espolón de Logroño 6 de Agosto a las 20 30 Baião Brasil nos acerca a la música tradicional brasileña en el Paseo del Espolón dentro del ciclo 'Diversions'
CATARSIS, MÚSICAS DEL MUNDO Fundación Logroño Turismo Centro Escuelas Trev jano 7 de Agosto a las 18 45 Esta temporada Catarsis nos dele tará con la Orden de la Terraza que actuará en las Bodegas Ontañón
ESPECTÁCULOS RUTAS
Logroño ENTRADAS Envía tus propuestas a oc o@larioja com
7
Instalación de ‘Arte en la tierra’ en la edición del año pasado. :: A. IGLESIAS
El arte toma el paisaje de Santa Lucía de Ocón Cinco ins alaciones de los artis as Edua do Alva ado, F ançois Méchain, María Ortega Estepa, Manuel Pé ez de Arrilucea y Bodo Rau componen la oc ava edición de Arte en la tierra’, cuya inaugu ación se celebra á mañana, 7 de agosto, a las sie e de la tarde, en San a Lucía de Ocón. La muestra comisariada por el escul or ca-
GUÍA Participantes: Eduardo Alvarado, F ançois Mechain, Ma ía Or ega Es epa, Manuel Pé ez de Arrilucea y Bodo Rau Lugar: Santa Lucía de
Ocón
Inaugu
ación: mañana, a las 19 ho as
nario-riojano Félix Reyes, inclui á creaciones que van desde el empleo de écnicas tradicionales de las artes plásticas, como la p opues a por Alva ado, Aprender el paisaje’, a las visiones artísticas más pe sonales con el entorno natu al y sus elemen os como p oagonis as y ma eriales, como la inte vención de Bodo Rau.
EXPOSICIÓN: RETRATOS SOLIDARIOS Centro Comercial Berceo Del 27 de Jul o al 31 de Octubre a las 10 00 La fundación s n án mo de ucro de Prosegur presenta en el Espac o Berceo una muestra de fotografías de sus proyectos so idarios La exposición podrá visitarse hasta octubre
CAMBIO CLIMÁTICO: PREGUNTAS Y RESPUESTAS Casa de las Ciencias Del 8 de Julio al 17 de Octubre a las 10 30 La expos ción ‘Cambio climático preguntas y respuestas’ l ega a la Casa de las Ciencias de la mano de Caixa Cata unya
Agoncillo LA MIRADA DEL COLECCIONISTA Museo Würth La Rioja Del 27 de Mayo al 20 de Febrero a las 10 00 La expos ción muestra hasta febrero a 54 art stas con maestros como P casso y Pollock Se trata de una selecc ón de 120 piezas de los s glos XX y XXI
poramoralarte
asociación riojana para la promoción de las artes
Prensa escrita
ARte en La tieRRa 2.0/1.1 LA NATURALEA SE HACE ARTE EN SANTA LUCIA
TIERRA DE SABORES
EL CORREO
DOMINGO
EL CORREO ESPAÑOL-EL PUEBLO VASCO. DESDE 1910. www.elcorreo.com
14
NOTICIAS DE LA RIOJA MARTES 31 DE AGOSTO DE 2010
VIVIR
Hoy te recomendamos:
Ruta del vino y la gastronomía por La Rioja Baja S
alimos desde Logroño y nos di rigimos hacia el Este siguiendo el Ebro Nuestra primera parada es Ausejo, buena tierra agrícola de espárragos, champiñones, vid y frutales Te puedes acercar hasta Bodegas Alicia Rojas para conocer su finca de 800 hectáreas para cul tivo ecológico de vino, aceites, al mendra y cereal También dispo ne de una muestra etnográfica en un antiguo lagar Nuestra siguiente parada es el Valle de Ocón, que conserva inte resantes monumentos como igle sias y ermitas, antiguos lavaderos y fuentes o yacimientos arqueoló gicos, destacando su Molino de Viento harinero, único en La Rio ja, réplica del originario molino del siglo XIV del cual todavía se conservan sus ruinas El aceite de oliva es un produc to de calidad de la zona Puedes ver trujales de aceite en Galilea o Corera, donde se festeja San Se bastián, el 20 de Enero, con el tra dicional reparto de pringadas (pan asado y aceite) De allí vamos a Pradejón, gran centro productor de champiñón Muy cerca está Calahorra, ‘Ciudad de la Verdura’ En sus bares y res taurantes podrás disfrutar de pin chos y platos, en sus tiendas po drás comprar tanto verdura fresca como en conserva En abril se ce lebran las Jornadas Gastronómi cas de laVerdura de Calahorra, que permiten conocer y disfrutar de los productos hortofrutícolas que en la región se cultivan Calahorra se convierte en un importante fo ro gastronómico, en el que partici pan los mejores cocineros de Es paña Las actividades paralelas in cluyen degustaciones, catas comentadas de vino y aceite, ex posiciones, la ruta de pinchos por los bares de la localidad, talleres de cocina, actuaciones y conferen cias Para disfrutar de la cocina tra dicional riojana no te pierdas las Jornadas de la Cazuelilla (octubre o noviembre) Son unos días dedi cados al tapeo en cazuelillas y a saborear los platos y cocidos de antaño, recordando la base y la esencia de la cultura culinaria rio jana No te puedes perder el Museo de la Verdura, un centro de inter pretación interactivo, ubicado en el antiguo Convento de San Fran cisco Cuenta con exposiciones y audiovisuales que acercan al pú blico el proceso de la verdura, re saltando su importancia para una alimentación sana y saludable La Coliflor de Calahorra cuen ta con Indicación Geográfica Pro tegida por su calidad Todas las verduras pueden en contrarse en el tradicional merca do que desde la Edad Media se rea liza cada jueves en la Plaza del Ra so y calles cercanas, Mártires, Grande, Cavas En Calahorra se come excelente menestra, gracias
La vida ‘normal’ de Gurutz Agirresarobe P23
Tierra de sabores
NR / LOGROÑO
08 08 10 Nº 31 786•2€
1CO AÑOS
v
Deportistas que no se arrugan XLSemanal
HERNANI, EL ESCONDITE NATURAL DEL PRESUNTO ASESINO DE ‘PAGAZA’
LA RIOJA
VERANO
‘CORREBOUS’, LA FIESTA CATALANA
LA NATURALEZA SE HACE ARTE EN SANTA LUCÍA P2
V2
46 VASCOS ATRAPADOS EN CACHEMIRA 46 miembros del grupo de montaña Ganguren de Galdakao se hallan atrapados por las inundaciones en la ciudad india de Leh. Los jóvenes vizcaínos se encuentran bien, a la espera de su evacuación. P22
El Museo de la Verdura de Calahorra brinda al vis tante exposiciones y audiovisuales sobre los productos estrella de la huerta riojana. /NR
Vino, embutido y verdura. /NR
Molino en Ocón. /NR
Peras al vino. /NR
Una copa de Rioja no puede faltar. /NR
MIL Y UNA DELICIAS PARA UN MENÚ MUY RIOJANO 4El
delicioso champiñón rioja no: La Rioja es la reg ón líder en
Alimentos artesanos de la Rioja Baja: Bajo esta denomina
producción nacional de champi ñón Entre Autol, Pradejón y Ause jo producen el 55 por c ento de los champ ñones nacionales y el 3 por ciento de los mundiales Para pro teger estos alimentos, dada su elevada calidad, se creó la marca de garantía Champ ñón y Setas de La Rioja Se pueden probar como deliciosos pinchos y se compran tanto en fresco como en conserva, comercializados enteros, lam na dos o troceados En la gastrono mía, los champiñones acompa ñan tradicionalmente a los platos de ternera y carnes de caza, pero también resultan sumamente sa brosos en revuelto con huevos o como senc llo y delicioso aper tivo preparado a la plancha
ción se incluyen alimentos elabo rados de forma individualizada se gún receta artesanal por artesanos autorizados Entre e los destacan las conservas vegetales, el aceite de Santa Eulalia Bajera, los choco lates de Quel, los pasteles y hela dos de Calahorra o las mermela das de Arned llo Todos los pro ductos artesanos de La Rioja, incluidos los alimentos, se comer cializan con un sello común, con la leyenda Artesanía de La Rioja’
a la excelencia de sus verduras y cordero, tanto asado como guisa do con tomate o alcachofas Seguimos la ruta por Aldea nueva de Ebro, donde también puedes probar sus productos hor tofrutícolas y conservas Entre las numerosas bodegas visitables en esta localidad destaca Viñedos de Aldeanueva, con la mayor produc ción de toda la región Muy cerca está Rincón de Soto,
De postre...Golmajería: Gol majer a es la denominación que se da a los dulces en La Rioja En nov embre se celebra en Calaho rra la Feria de la Golmajería, un encuentro para promocionar la re
pueblo que alberga la Denomina ción de Origen Peras de Rincón de Soto Ampara peras de las varieda des Blanquilla y Conferencia, culti vadas en Rincón, Aldeanueva de Ebro, Alfaro y Calahorra Éstas pe ras son muy dulces, de gran consis tencia y de color verde más intenso En los restaurantes de la zona po drás degustar las exquisitas peras al vino, postre que reúne la fruta de Rincón con el vino de Rioja
postería riojana y recuperar los sa bores típicos y más antiguos, don de se reúnen los mejores artesa nos, hay concursos de repostería y demostrac ones prácticas de ela
boración de dulces También se pueden adquirir los exquisitos productos que se muestran, entre los que no faltan los Fardelejos, postre típico de la comarca de Ar nedo, hecho con almendra, azúcar y huevos Son muy conocidos asi mismo los Rusos de Alfaro, un de
Finalizamos la ruta en Alfaro, pueblo de tradiciones gastronó micas como San Antón, ese día se asan patatas, chuletillas de corde ro y chistorras El jueves anterior al Miércoles de Ceniza, se llama Jueves Lardero y los alfareños su ben al monte La Plana a comer la ‘culeca’, un bollo de pan re leno de chorizo y un huevo duro En Alfaro destaca la huerta: al cachofas, pimientos verdes y ro
licado dulce en el que sus tres n gredientes, mantequilla, huevo y azúcar armonizan a la perfecc ón logrando una textura cruj ente y sumamente ligera que al entrar en la boca se deshace suavemente, de manera que resulta un dulce etéreo De la ciudad de Calahorra son típicos La Barrilla: turrón ca sero hecho con guirlache de al mendra y recub erto de anises, y el Pastel Calagurris: tartaleta hojal drada rellena de una masa de al mendra, va cubierto con almendra f leteada tostada y una moneda de chocolate, que recuerda que Ca lahorra fue municip o de Derecho Romano que acuñó moneda pro p a Otras muestras igualmente exqu sitas de golmajer a son las magdalenas, mantecados y man tecosas
jos, coliflores, borrajas, cardo, alu bia, judías verdes, etc En sus res taurantes puedes degustar menes tra, pimientos rellenos, chuletillas asadas, conejo con caracoles y cor dero No dejes de visitar alguna de las bodegas de Alfaro, en Tonelería Magreñán puedes conocer cómo se fabrican las barricas de roble y, uniendo vino y arqueología termi nar la jornada con una visita al Ninfeo romano del vino
Turistas occidentales sin identificar ayudan a los vec nos de Leh en los trabajos de rescate y desescombro
Alta tensión por las tarifas eléctricas El pacto del Gobierno y el PP para no subir la factura provoca indignación en las compañías Informes de analistas destacan que el déficit rondará los 20.000 millones de euros
El sector eléctrico español vive una auténtica convulsión, acentuada por el pacto entre el Gobierno y el PP que paró en seco la subida del 4% en la tarifa prevista para el 1 de julio Los analistas critican lo que consideran el excesivo interven cionismo de la política y la falta de resolución del crónico problema del déficit la diferencia entre los in gresos por la factura y los costes por la generación que rondará este año los 20 000 millones de euros CARMELO LEZANA P44
:: AP
BALONMANO
El lateral derecho Alex Dujshebaev jugará cedido en el Naturhouse P75 PARA ANTENA 3
La riojana Lorena Santos rueda en Colombia la serie ‘La reina del sur’ P8 WOLVERHAMPTON 2 ATHLETIC 1
La racha de invicto del Athletic se acaba en Inglaterra P69
96 PÁG NAS | CIUDADANOS 3 | ESQUELAS 16 | ACTUAL DAD (Polít ca 23 | Op nión 34 | Mundo 38 | Econom a 44) | CULTURAS Y SOCIEDAD 59 | LOTERÍA 68 | DEPORTES 69 | TIEMPO 79
V.
Pasatiempos 8 Cartelera 10 Agenda 11 Te evisión 12
poramoralarte
asociación riojana para la promoción de las artes
Prensa escrita
ARte en La tieRRa 2.0/1.1
SANTA LUCIA RENACE AL ARTE EFIMERO.
UNA REVISION NATURAL
EL CORREO
LA RIOJA
EL CORREO ESPAÑOL-EL PUEBLO VASCO. DESDE 1910. www.elcorreo.com
V
OTRO MARIDO PARA LIZ
Martes 03 08 10 Nº 31 781•1 20€
3
EL CORREO Domingo 08.08.10
LA RIOJA PIERDE UN 4,61% DE EXTRANJEROS RESIDENTES ENTRE ABRIL Y JUNIO P7
1CO AÑOS
BASURKO PONE RUMBO A CABO NORTE P36
Elizabeth Taylor planea casarse, a los 78 años, con su mánager personal V2
LA UNED INICIA EN OTOÑO EL PROGRAMA SENIOR, DIRIGIDO A MAYORES DE 55 AÑOS P9
CIUDADANOS
Santa Lucía renace al arte efímero
El Ayuntamiento quiere publicar en la web sueldos y actividades de los ediles El Consistorio logroñés busca mayor transparencia, pero necesita cambiar el reglamento del Pleno ICNITAS
ANV Y EHAK
La Unesco ha rechazado fi nalmente en su reunión en Brasil la candidatura de las ic nitas (huellas de dinosaurio) de La Rioja y otras seis regio nes de España y Portugal a Patriminio de la Humanidad
La Fiscalía de la Audiencia Nacional solicita penas de 10 años de cárcel para 43 anti guos dirigentes de Batasuna, ANV y EHAK por intentar re flotar una plataforma electo ral de la izquierda abertzale entre 2005 y 2009 P15
La Unesco rechaza la candidatura a Patrimonio de la Humanidad
M. MUÑOZ P6
La Fiscalía pide 10 años para 43 dirigentes de la izquierda radical
Los servicios jurídicos muni cipales sopesan la posibilidad de que la página web del Ayuntamiento de Logroño incluya los sueldos de los concejales y del alcalde, las actividades económicas y profesionales que realizan y su patrimonio La iniciativa
del equipo de Gobierno, pre sentada por Vicente Urquía, pretende mejorar la transpa rencia de la institución, pero se encuentra con el obstácu lo de que deberá modificar se el reglamento del Pleno, previo acuerdo de los grupos políticos R. AGUADO P5
TRAS SIETE AÑOS
CAE EL 24%
Obama pone fin a las misiones de combate de EE UU en Irak P23
P2
Cinco artistas han integrado sus obras en el paisaje de Santa Lucía en ‘Arte en la tierra’
Bodo Rau manipula tubos de aluminio que integrará en su obra con la arboleda de la ermita para ‘Arte en la Tierra’ :: F D
DERRIBARON UNA SEÑAL DE TRÁFICO
«Están muy afectados y arrepentidos» El juez decide hoy si imputa por homicidio a dos de los jóvenes de Llodio implicados en el accidente mortal de Navarra P14 EDITORIAL P20 64 PÁGINAS | CIUDADANOS 2 | ESQUELAS 10 | ACTUAL DAD (Polít ca 15 | Op nión 20 | Mundo 23 | Econom a 27) | TUS ANUNC OS 31 | CULTURAS Y SOC EDAD 36 | DEPORTES 40 | TIEMPO 47
V.
DAVID GUTIÉRREZ
Pasat empos 9 Carte era 10 | Agenda 11 Televisión 12
Batacazo de la venta de coches en julio tras diez meses de alza El sector español del auto móvil certificó en julio el pre visto batacazo de ventas al coincidir el fin de las ayudas públicas y la subida de dos puntos del IVA Tras diez me ses de tendencia alcista, cayó un 24% P27 EDITORIAL P20
UNA REVISIÓN NATURAL Bodo Rau ha convertido tubos de poliéster y aluminio en una serpiente encaramada a las ramas de un árbol
:: D
GUTIÉRREZ
SANTA LUCÍA. El cosmos de la condición artística estableció ayer una fusión sensitiva con la natura leza riojana más rural Y lo hizo, como cada año, en los aledaños del municipio Santa Lucía de Ocón, que por octava edición consecutiva, inauguraba la exposición ‘Arte en la Tierra’, una iniciativa que comen zara en 2003 de la mano del artis ta canario de adopción riojana Fé lix Reyes El pionero de esta activi dad continúa aconsejando a los par ticipantes de una propuesta que cada verano alcanza el privilegio de galería al aire libre cuya visita pa rece obligada para los adoradores del universo artístico En la cita de esta octava edición han sido cinco los artistas que, con la colaboración de los oriundos del municipio, participaron en el land art’ e interaccionaron con la natu raleza de la villa de Ocón, propo niendo esta vez unas obras más ín timas y personales que en edicio nes anteriores, donde la magnifi cencia era protagonista El espectador también desem
>
poramoralarte
asociación riojana para la promoción de las artes
Prensa escrita
ARte en La tieRRa 2.0/1.1
UNA REVISION NATURAL .
UNA REVISION NATURAL
4 CIUDADANOS
Domingo 08 08 10 EL CORREO
CIUDADANOS 5
Domingo 08 08 10 EL CORREO
LAS REACCIONES Bodo Rau ‘Simbiosis’
«Pretendo revisar la visión estática del visitante. Ven el árbol, pero no lo que hay en él» María Ortega Estepa ‘Paisajes de mil vidas’
«Los anillos son el álbum de fotos del árbol porque captan todo lo que sucede a su alrededor» Manuel Pérez de Arrilucea ‘El árbol en el armario’
«La intimidad del armario abre su alma para dejar observar la naturaleza en estado puro» François Mechain ‘¿Qué tal? Homenaje a Goya’
«La obra es de espino porque el mundo es un sitio peligroso y dañino para el ser humano» Eduardo Alvarado ‘Aprender el paisaje’ ¿
Es el título de la obra que François Mechain ha creado con alambre de espino en una colina próxima a Santa Lucía
Cuatro escultores y un pintor proponen una revisión del arte contemporáneo en la muestra más íntima del certamen >
peña un cometido significa tivo por lo que las obras in vitan a una reflexión personal don de cada uno puede extraer deduc ciones subjetivas El marco se descubre como el lu gar ideal para la tradicional simbio sis de un arte que nace, cohabita y muere en la natura, y cuyo carác ter efímero desafía la condición de perdurabilidad que toda obra lleva implícita Y es que estas creaciones, como los elementos de la naturale za, brotan para después desapare cer Esto es ‘Arte en la Tierra’
Bodo Rau
El plañido de los árboles Cuando uno se acerca a Santa Lu cía de Ocón, la ermita del Carmen hace las veces de anfitriona y anun cia la cercanía del pueblo El lugar es silencioso y el aire parece portar el aroma de los lugares santos Una pequeña arboleda rodea el templo cristiano En ella, Bodo Rau, un ar tista de origen alemán, afincado desde hace 20 años en Salamanca, se afana en ultimar los pocos deta lles de su instalación A simple vis ta es complicado descubrir que so bre las ramificaciones de cada árbol descansa lo que parecen serpien tes No obstante, la observación de
tallada permite eludir el error «Son tubos de aluminio, poliéster y pig mentos» que asemejan la reptil si lueta, explica el artista con un deje foráneo Con ello, Rau pretende «revisar el concepto de la visión es tática del visitante, porque muchas veces ven el árbol, pero no lo que
hay en él» La muestra de este ale mán, cuyo título es una declaración de intenciones, ‘Simbiosis’, va más allá Pretendiendo lograr un diálo go con la naturaleza, en las corte zas de varios árboles descansan fo tografías de esos mismos troncos Pero en las instantáneas la sabia que
FOTOS D GUTIÉRREZ
se desliza hacia el suelo se transfor ma (gracias al photoshop) en dolo rosa sangre «Los árboles están san grando porque la naturaleza es vul nerable ante el ser humano», expli ca Rau «Qué mejor lugar para ha cerlo que a los pies de una ermita»
María Ortega Estepa
Refinados anillos coloristas Una valla de traviesas limita el es pacio en el que trabaja Bodo Rau Al otro lado, María Ortega descan sa frente a su obra ya concluida Esta artista española también tiene un
Felix Reyes, el pionero que continúa al pie del cañón Hace dos años, con la inaugura ción de la sexta edición de ‘Arte en la Tierra’ una inesperada no ticia alertó al universo artístico riojano: Félix Reyes, principal impulsor de la iniciativa, se reti raba. Su salida dejaba en el aire el evento, pero dos ediciones después, Reyes continúa al pie del cañón. Ya sea por necesidad o por solidaridad con el arte, el canario riojano todavía partici pa, aunque sea de una manera más disimulada, en el desarrollo de su propia idea. En la cita de este año, su garaje servirá de es caparate para albergar una de las exposiciones. E incluso, su casa es el punto de reunión donde se encuentran los participantes.
::
acento ajeno al de la tierra del vino Es de Córdoba La sureña propone una instalación con esculturas a partir de troncos de árboles Los once leños, cuyo interior hueco está relleno de láminas de serpentina, se dispersan a los pies de la chope ra cercana al templo Y lo hacen imi tando los anillos de los troncos, pero con tonalidades excitantes que su gieren la vitalidad de la artista Or tega pretende transmitir su jovia lidad, y lo consigue Explica que en ‘Paisajes de mil vidas’, «los anillos son el álbum de fotografías del ár bol, porque captan todo lo que su cede a su alrededor» Aclara que es cogió la serpentina como material principal no sólo por su moldeabi lidad, sino porque «al ser de papel sugiere el regreso al origen; de nue vo está dentro del árbol, de donde salió»
Manuel Pérez de Arrilucea
Un espacio con tinte surrealista
Félix Reyes charla con el pintor Eduardo Alvarado
El aroma del barniz y la pintura, ca paz de seducir a los olfatos más agu dos, se desplaza por entre la chope ra impulsado por los soplos de aire Y es que a escasos metros de María, Manuel Pérez de Arrilucea, brocha en mano, da las últimas pinceladas a un vetusto armario No es un car pintero, es otro de los artistas que participan en ‘Arte en la Tierra’ Arropado por los gigantescos cho pos, en el centro de un pequeño cla ro descansa el ropero de la abuela de Manuel La irregularidad del te rreno obligó al vitoriano a calzarlo con piedras Al abrir sus puertas, como las malas hierbas, se ve que un pequeño chopo descansa en su
«Quiero revisar el género pictórico del paisaje y acercar la reflexión a los visitantes» interior En realidad nacía de él Ex plica Pérez que la obra pretende que «un objeto íntimo regrese a su me dio natural» Pero esta obra de tin te surrealista contiene connotacio nes dicotómicas: «la intimidad del objeto que abre su alma para dejar observar la naturaleza en estado puro» ‘El árbol en el armario’, en la soledad de la arboleda, recuerda los brumosos y misteriosos paisa jes de las obras del romanticismo
François Mechain
Un punto de vista transgresor En lo alto de una colina cercana al municipio riojano descansa una bola del mundo de un metro de diá metro Sin embargo, no se advier te en ella la división territorial que acostumbramos a ver en un mapa ordinario No Está hecha de alam
bre de espino «porque el mundo es un sitio peligroso», explica François Mechain con su exótico acento francés Este artista de porte bona chón y mirada bohemia comenta mientras pone la chapa con el nom bre de la obra ( ‘¿Qué tal? Homena je a Goya’), que el lugar es perfec to para «un proyecto que llevaba tiempo en mi cabeza» Y es que el desgarrador planeta de acero, que apenas rota sobre sí, otea la inmen sidad de del valle de Ocón La sole dad del lugar acentúa su dolor
Eduardo Alvarado
El pintor más afortunado Entre los artistas que han partici pado, durante las ocho ediciones, en la exposición ‘Arte en la Tierra’, quizá no ha habido uno tan privi legiado como el pintor Eduardo Al varado Así, al menos, se siente él mismo No es para menos, porque es la primera vez que se realiza una exposición de pintura en la mues tra de Santa Lucía Pero además, tie ne la concesión del pionero y fun dador de la iniciativa, Félix Reyes, para colgar los cuadros en su casa Once pinturas con los pigmen tos de la tierra que pretenden «re visar el género pictórico del paisa je, y acercar la reflexión» Las obras mantienen las connotaciones y ma teriales tradicionales y sugieren un cierto aspecto antropológico que combina lo humano con lo natural En estas ventanas a la naturale za las piedras tienen un espacio pro tagonista: «fue un vecino el que ce rró el bucle de mi reflexión» mien tras buscaba qué reflejar en sus cua dros, explica Eduardo «Me dijo que esta es una tierra de piedras Miré al suelo, y era cierto» Es evidente por tanto, al observar las pinturas de Alvarado, donde los monolitos simbólicos siembre tienen un hue co, que Santa Lucía de Ocón y sus habitantes están volcados con el proyecto que hace ocho años ini ció Félix Reyes Y es que la mera observación de un paisano derivó en una muestra pictórica Al fin y al cabo ésa es la idiosin crasia de ‘Arte en la Tierra’: conec tar la creación original con los ci mientos de la naturaleza
El ropero de la abuela. Un chopo ha quedado en el interior del armario de Pérez de Arrilucea
.
poramoralarte
asociación riojana para la promoción de las artes
Prensa escrita
ARte en La tieRRa 2.0/1.1
CON LA MAXIMA NATURALIDAD.
.
2
CON LA MAXIMA NATURALIDAD.
CIUDADANOS
Martes 03 08 10 EL CORREO
3
Martes 03 08 10 EL CORREO
Presidentes de plazas pedirán que la Unesco declare el toreo Bien Cultural LOS ARTITAS Manu Pérez de Arrilucea Escultor
«Busco que la gente reflexione sobre cómo nos acercamos a la naturaleza» María Ortega Estepa Escultora
«Dirijo la mirada al corazón del árbol, a sus anillos, que son su album de los recuerdos» Bodo Rau Escultor
Bodo Rau. El escultor alemán se afana trabajando en los tubos flexibles de aluminio, para crear una obra que se fusionará con la arboleda de la erm ta
:: F
«Quiero ver cómo se integran los materiales que utilizo con la naturaleza»
D
Con la máxima naturalidad Los cinco artistas participantes en ‘Arte en la tierra’ comenzaron ayer sus creaciones
FELIX DOMÍNGUEZ
SANTA LUCÍA. Arte y naturale za, naturaleza y arte, se entrelazan un año más, y van ocho, en tierras de Santa Lucía de Ocón, para vol ver a hacer realidad la iniciativa del escultor Félix Reyes, auténtico pro motor de esta simbiosis que tam bién alcanza a lograr la interactua ción entre artistas y lugareños Lue go, desde el próximo día 7, serán los espectadores los que puedan dis frutar de la labor creativa Pero para que todo salga como está previsto, los cinco artistas se leccionados para conformar esta propuesta encuadrada dentro del ‘land art’ comenzaron a trabajar ayer en sus creaciones desde pri mera hora de la mañana Previa mente, éstos ya habían estado en la localidad porque, como es natu ral, debían elegir el lugar idóneo donde hacer realidad lo que ya te nían en sus cabezas Tres de ellos, María Ortega Este pa, Bodo Rau y Manu Pérez de Arri lucea, escogieron el entorno de la ermita de la Virgen del Carmen, en cuyo derredor se haya una peque ña chopera y otra zona arbolada con merendero Es decir, lo preciso para poder fusionar arte y naturaleza
Como quiera que la mañana se había tornado fresquita y con algún que otro conato de llovizna, el vi toriano Pérez de Arrilucea se refu gió en el interior de la ermita para poder realizar los primeros traba jos, los cuales aún no exigían labo res en el paraje elegido Su propues ta está dentro del género escultó rico, «en lo que se considera ‘land art’, y se titula ‘El tronco en el ar
mario’ Se trata de hacer un híbri do entre un pequeño armario rope ro y un tronco de árbol», explicaba poco antes de desmenuzar que su labor consistirá en «deconstruir el armario y volver a construirlo alre dedor del tronco del árbol» Su idea es que «aparte de ser un artefacto u objeto poético, que la gente que se acerque a verlo refle xione sobre cómo nos acercamos a
María Ortega ha puesto su mirada en los an llos de los árboles
:: F
D
la naturaleza, cuál es nuestra acti tud ante el paisaje como especta dores Lo que trato de transmitir con la obra en sí es el darle impor tancia trayendo un objeto tan ínti mo como un armario, donde guar damos cosas personales, sacarlo de su contexto y llevarlo a un espacio de naturaleza y sustituir esas pren das por el tronco de un árbol, para mí, los grandes representantes de
la naturaleza» Para él no es la primera actuación en la naturaleza, ya trabajó con Agustín Ibarrola en Salamanca en el ‘Bosque de olmos secos’, y parti cipa del colectivo ‘Oma’, que lleva años trabajando con el arte y la na turaleza También guarecida del sirimiri en el porche de la ermita, la joven cordobesa María Ortega se afanaba
Manu Pérez de Arrilucea prepara su art lugio en la ermita
:: F
D
en preparar parte de su propuesta antes de trasladarla adonde será su lugar elegido, la chopera próxima al templo Según explicaba, ella se ocupará de realizar «una interven ción en el espacio con esculturas a partir de troncos de árboles» Bajo el título ‘Paisajes de mil vi das’, se trata de «dirigir la mirada al anillo del árbol, al origen del árbol, hablando de todas las generaciones que han vivido, que para mí son el principio de todo Quiero dirigir la mirada al corazón y a los anillos como el álbum de recuerdos de los árboles», sirviéndose para ello de serpentinas de papel pintadas Aguantando el fresco de la ma ñana y las renieblas, el alemán afin cado en Salamanca Bodo Rau se ocupaba ya de materializar su pro puesta en los árboles que rodean la ermita También escultor, su inter vención irá un poco más allá de la escultura porque entiende que «la naturaleza está esculpiendo, y quie ro crear un artefacto que sirva para crear una simbiosis entre naturale za y arte» A él le interesa «super poner los materiales que utilizo y los arboles y ver cómo se integran en la propia naturaleza»
La Asociación plantea también la unificación del reglamento de festejos taurinos para todo el país :: I. LARRAZ LOGROÑO. Los toros como Bien de Interés Cultural será la propues ta que la Asociación de Presiden tes de Plazas de Toros pedirá a la Unesco el próximo mes de octu bre, durante la celebración del con greso en Salamanca La Unesco exige cumplir al me nos uno de los diez parámetros que se recogen para que un bien sea declarado de Interés Cultural En este caso la fiesta nacional cum pliría cuatro, según indicó ayer Luis Jesús Salvador Barquín, re presentante en La Rioja de la Aso ciación de Presidentes de Plazas de Toros «El toreo, o el arte del toreo» configuraría un «testimonio úni co» en cuanto a arte monumen tal, ya que las plazas requieren de una arquitectura muy especial, ex plica Salvador Convocar eventos y tradiciones vivas reflejaría el se gundo argumento, que responde en parte al tercero: «Se trata de una tradición cultural de raigambre en España» Por último, el toreo con tribuiría a la conservación del há bitat y de la biodiversidad si se con sidera que «la dehesa desaparece ría en cuanto se acabase con el toro bravo», cuenta Salvador Pero no fue la única novedad del día que la Asociación presentó al consejero de Administraciones Pú blicas, Conrado Escobar y al direc tor general de Justicia, Miguel Sainz, quien explicó que la Asocia ción está intentando unificar los
Un torero se dispone a iniciar el paseíllo en la plaza de toros de Logroño reglamentos taurinos en todo el ámbito nacional «para que no pro liferen los reglamentos autonó micos», como es el caso de Anda lucía, donde se permiten toros de otras edades, en el País Vasco, o en Navarra, donde se hay diferencias con el toreo de rejones «Suponía un absurdo que los to reros tuvieran que llevar además de un mozo de estoques, un ex perto jurídico», afirma el delega do de la Asociación «Los profesio nales están viajando de un lado a
otro y la esencia de la lidia tiene que mantener unos criterios», aña de Sáenz Sin embargo, el reglamento de festejos menores se está modifi cando en La Rioja, detalla Miguel Sainz, quien defiende que cada municipio tiene sus costumbres taurinas, como la suelta de toros ensogados en Cervera, por lo que «no perjudica tanto»
Curso en la UNED
En La Rioja hay ocho plazas de to
LAS REACCIONES Jesús Salvador Barquín Asoc. Presidentes de Plazas
Miguel Sainz Director General de Justicia
«Supone un absurdo que los toreros tengan que llevar un mozo de estoques y un abogado»
«Los profesionales viajan de un lado a otro y la esencia de la lidia tiene que mantenerse»
:: SERGIO ESP NOSA
ros, pero la Asociación de Presi dentes sólo cuenta con cuatro afi liados por el momento El Gobier no de La Rioja destina 18 000 eu ros al año para apoyar las activida des de la Federación Taurina Rio jana para dar a conocer a las jóve nes promesas del toreo y otros eventos de la asociación Pero este año lo que le interesa a la Asociación es la formación de sus miembros, explica Salvador Por eso han llegado a un convenio con la UNED para convocar el pri mer curso de once meses de ex perto universitario en dirección de espectáculos taurinos que co menzará en diciembre y buscará inculcar que la fiesta posee un in terés cultural importante No son los primeros Hace unos años, el Gobierno de La Rioja rea lizó dos cursos breves para vein ticinco aficionados, concejales y policías nacionales sobre organi zación de festejos taurinos, recuer da Sainz
.
poramoralarte
asociación riojana para la promoción de las artes
Prensa escrita
ARte en La tieRRa 2.0/1.1
COMO UN PAISAJE IDEAL, AYER FUE INAUGURADA EN SANTA LUCIA LA EDICION MAS INTIMA Y POETICA DE ARTE EN LA TIERRA .
44 CULTURAS Y SOCIEDAD
Domingo 08 08 10 LA RIOJA
COMO UN PAISAJE IDEAL, AYER FUE INAUGURADA EN SANTA LUCIA LA EDICION MAS INTIMA Y POETICA DE ARTE EN LA TIERRA . * EL A RTISTA Y SU OBRA.
CULTURAS Y SOCIEDAD 45
Domingo 08.08.10 LA RIOJA
EL ARTISTA Y SU OBRA
«Me pregunto sobre la memoria del árbol y de los seres vivos» La co dobesa María Or ega Estepa (27 años) presen a ‘Paisajes de mil vidas’, una serie de troncos seccionados ellenados con se pentinas de papel de colores que simulan los anillos del árbol. A través del unive so de las pequeñas cosas se pregun a sob e la memoria de árbol y de los sees vivos».
María Ortega Estepa con ‘Paisajes de mil vidas’. :: DÍAZ UR EL
«He intentado revisar la pintura de paisajes» El mi andés Eduardo Alva ado (37 años) ha realizado ‘Aprender el paisaje’, una serie de óleos sobre lienzo y d bujos sobre papel en los que ep esenta pied as halladas en los alrededores del pueblo. «He in en ado evisar la pintura de paisajes enfrentándome a las pied as como si fue an desnudos», afirma Alva ado, cuya obra es la única que se exh be en un edificio.
Eduardo Alvarado toma apuntes para ‘Aprender el paisaje’. :: D
URIEL
«El arte fuera de las galerías tiene un significado alternativo»
Los artistas participantes en ‘Arte en la tierra 2010’ posan con su anfitrión y comisario, Félix Reyes, y dos jóvenes colaboradores junto a la pieza ‘¿Qué tal?’
Como un paisaje ideal, ayer fue inaugurada en Santa Lucía la edición más íntima y poética de ‘Arte en la tierra’ En su exitosa exposición ‘Turner y los maestros’, el Museo del Prado muestra un cuadro de Gaspard Dughet titulado ‘Paisaje ideal’ En Santa Lucía, el pequeño y humilde pueblo riojano del Valle de Ocón, que poco tiene que ver con la uni versalmente célebre pinacoteca ma drileña, pero sí mucho con el land art desde que en el 2003 comenza se voluntariosamente a celebrar ‘Arte en la tierra’, llevan todo este tiempo siendo realmente el paisaje ideal, al menos una semana al año Y ayer fue el día de demostrarlo Aquí el paisaje no sólo sirve de modelo al artista, plantado frente a él con su caballete de campo y su maletín de pinturas, como harían aquellos viejos maestros román ticos Aquí el paisaje es inspiración, sí, pero también soporte, material, herramienta, técnica e incluso au tor y espectador Es el paisaje total El paisaje ideal «Es el cuadro pin tado al revés», como explica Félix Reyes, creador y comisario de la muestra «Una vez cuenta se nos ocurrió hacer que cada vecino pin tase su casa del color establecido previamente en una panorámica coloreada de todo el pueblo»
No llegaron a realizar el proyec to: otra vez el paisaje ideal Y no por falta de colaboración de los vecinos; los habitantes de Santa Lucía, des de los mayores a los más jóvenes, se vuelcan siempre con su amigo ‘Felo’ en esta hermosa locura vera niega que ya ha hecho pasar por la localidad a medio centenar de ar tistas en ocho ediciones, desde los pioneros Demetrio Navaridas, Ós car Cenzano, José Carlos Balanza, Carlos Rosales y Carmelo Argáiz hasta los de este año Con ellos ‘Arte en la tierra’ ha ido evolucionan do; sus obras, más o menos logra das, han aportado diferentes visio nes de esa mezcla primitiva de arte y tierra, pero el concepto, el ideal del paisaje, se ha mantenido como la luz del sol sobre los campos
«Una vez se nos ocurrió hacer que cada vecino pintase su casa del color establecido antes en una panorámica»
De aquellos trabajos casi titáni cos bajo el sol abrasador con que co menzó ‘Arte en la tierra’, aquellas grandes espirales excavadas sobre el cerro a base de tractor y arado o las grandes acumulaciones de pa cas de paja y los acarreos de rocas, se ha tendido a obras más intimis tas y de menor formato, acaso más poéticas La presente edición, inau gurada ayer tarde, es el mejor ejem plo: tres instalaciones comparten casi el mismo espacio, el bosqueci llo que rodea la ermita del Carmen, y las tres además tienen la madera como protagonista
Del exterior al interior
María Ortega se recrea en «el uni verso de las pequeñas cosas» y re flexiona con aparente sencillez pero con indudable sensibilidad sobre la relatividad del tiempo: la edad len ta y larga de los árboles frente al vértigo de la dimensión humana, vistas ambas a través de los anillos concéntricos de los troncos Bodo Rau, camaleónico, experi menta a propósito de la simbiosis entres especies, a veces beneficio sa, otras no tanto Él hace dialogar arte y naturaleza en sentido posi
:: DÍAZ UR EL
El público camina entre las obras de la exposición. :: DÍAZ URIEL
36 ARTISTAS EN 8 AÑOS 2003:
Carlos Rosales, José Car los Balanza, Carmelo Argáiz, De metrio Navaridas, Óscar Cenzano
2004: Ricardo González, Se bastián Fabra, Blanca Navas y Jorn Hansen 2005:
Roberto Pajares ‘el Pája ro’, Pamen Pereira, Tomás Lasan ta y Pepe Iglesias
2006:
Julio Hontana, Javier de Blas, Lucho Hermosilla y Lesley Yendell
2007:
Iraída Cano, Grego Ma tos, Lucía Loren, Raquel Fernán dez y Marta Fernández Calvo
2008:
Marta Martínez, Darío Verastegui, Michel Herrería y Ra quel Monje 2009:
Fernando Rubio, Alfredo Omaña, Emilia Fernández, María Gutiérrez y Carolina Belén Martí nez
2010:
Eduardo Alvarado, François Méchain, María Ortega Estepa, Manuel Pérez de Arrilu cea y Bodo Rau
tivo mediante esculturas que simu lan ser ramas curvas alrededor de los olmos; y con connotaciones de denuncia en una serie de fotogra fías de troncos sobre esos mismos troncos, pero con heridas sangran tes y abiertas que hablan del dolor del medio ambiente Como habla de lo natural y lo ar tificial el viejo armario de Manuel Pérez, que ha regresado a sus oríge nes de madera; de lo cotidiano y lo extraño, de lo íntimo y lo público, interior y exterior, masculino y fe menino Paradojas visuales, me táforas a campo abierto Nada decorativo, siempre com bativo, ecologista y anticapitalista es el mensaje de François Méchain, que, ya fuera del bosque y la made ra, en una era que domina el pue blo, recrea un mundo opulento e hiriente a la vez, como diamantes de sangre, pero de alambre de espi no Él, como un Atlas del arte, se compromete a sostener sobre sus hombros esa carga de todos «Yo ne cesito el contacto con la tierra», afir ma este singular artista, con un am plio bagaje en arte en el paisaje Comparado con él, Eduardo Al varado es un recién llegado, y sin embargo, ha interiorizado como na die la experiencia en la naturaleza: «Siempre pretendo que la pintura se exprese a través de mí y no al re vés», asegura Quizás por esa acti
tud de medium, su ob a, siendo la de factu a más t adicional y la únia que se expone en un espacio cerado, es la que más ap ende del paisaje, la que más lo aprehende en sentido filosófico: llegando a la esencia sin juzgar, sin afirma ni negar. «Pin ar del natu al aquí es pin ar lo natu al –explica–, pintar una piedra como si fuera un desnudo o un autor etra o». Como pinta se a sí mismo, como si él fue a esa pied a. Él es esa piedra. El paisaje in erior. Paisaje ideal.
Regreso a la Arcadia
Tu ner y sus amigos se queda ían impresionados con la luz del Valle de Ocón en el crepúsculo, como se quedan, año t as año, los amigos de ‘Felo’, el ve dadero artífice de es a Ar adia maravillosa. Ese quijote es el escul or canario-riojano Félix Rey s, Gala dón de las Ar es de La Rioja 2002, vecino de Santa Lucía y su ve dade o impulsor en el er eno
«Pintar del natural aquí es pintar lo natural, pintar una piedra como si fuera un desnudo o un autorretrato»
ar ístico, jun o con su esposa, la pino a Rosa Castellot. Es a pareja ha engend ado una g an p ole de artis as, los ha cobijado en su casa, los ha sentado a su mesa, los ha cuidado .. Les ha dado l ber ad pa a desar olla sus proyecos y les ha ayudado a levan arlos. Jun o a ellos, los vecinos del pueblo se suman siempre a las laboes y comparten su orgullo cuando ecor en la exposición el día de la inauguración, como ayer, entre amigos, visi antes y alguna autoridad. Ar e en la tier a’ sólo p ecisa un apoyo institucional y económico (que apor an la Consejería de Cultu a y Fundación Caja Rioja) de 25.000 euros pa a sob evivir. ¿Qué serían capaces de hacer con más? Da lo mismo; a veces no es cuestión de dinero. A veces el mundo se oma un respi o. A veces no odas las páginas de los diarios las ocupan desast es y vergüenzas. A veces se hace sitio al arte por el arte. A veces el tiempo es agradable, la gente, hospitalaria y el paseo, hermoso: bajo el verde del encinar, sob e los campos amarillos, las cosechado as han d bujado sin que er otro paisaje, acaso un paisaje ideal que sugie e que no siempre las cosas son lo que parecen y que el cuento puede ambia si uno lo inen a: que no siempre labo a la hormiga y can a la cigar a.
El vi o iano Manuel Pérez de Arrilucea (45 años) ha unido un viejo a mario y un chopo en El tronco en el armario’, una única pieza abier a a numerosas interpretaciones, lo natural y lo elabo ado. Algo parecido a lo que ocurre con el ar e, que «fuera de las galerías tiene un significado alte nativo», asegu a el au or.
Manuel Pérez de Arrilucea con su ‘árbol-armario’. :: DÍAZ URIEL
«El arte y la naturaleza siempre han convivido muy bien» ‘Simbiosis’ es el título de la inervención del alemán residene en Salamanca Bodo Rau (54 años) y simbiosis entre medio natu al y ob a de arte es p ecisamente lo que p etende ep esen ar con es a serie doble de escultu as o gánicas y fotog afías: «El ar e y la naturaleza siempre han convivido muy bien», dice.
Bodo Rau con una de las piezas de ‘Simbiosis’. :: DÍAZ URIEL
«El arte no debe ser decorativo, sino combativo» El francés François Méchain (62 años) tiene una la ga experiencia de land art en media Europa y América. Aquí ha realizado ‘¿Qué al?’, una escultu a de alamb e de espino que ep esenta una bola del mundo con mensaje ecologis a y anticapi alis a «El ar e –sostiene– no debe ser deco ativo, sino combativo».
François Méchain da los últimos toques a ‘¿Qué tal?’ :: DÍAZ URIEL
poramoralarte
asociación riojana para la promoción de las artes
Medios audiovisuales (RAdio y Tv)
ARte en La tieRRa 2.0/1.1
28/07/2006 TVR | INFORMATIVO MEDIODIA (14:30H) -- 52 seg
31/07/2006 RNE LA RIOJA | INFORMATIVO MAÑANA (7:50) -- 118 seg
LOS CAMPOS DE SANTA LUCIA DE OCON RECOGERAN LOS TRABAJOS DE LA EXPOSICION ARTE EN LA TIERRA
LOS CAMPOS DE SANTA LUCIA DE OCON ACOGEN DE NUEVO LA EXPOSICION ARTE EN LA TIERRA. http://larioja.mmi-e.com/portal/accesommhash.php?q=e05481474ea982c739a2e6e62fc61008/6/20060731N209.WMA/1299667021&u=2295
http://larioja.mmi-e.com/portal/accesommhash.php?q=6a7d7f7f9beb20c2f0deae3a90c7c959/6/20060728T121.WMV/1299667060&u=2295
04/08/2006 TVE LA RIOJA | INFORMATIVO MEDIODIA (14:00H) -- 7 seg 31/07/2006 ONDA CERO RADIO | INFORMATIVO MAÑANA (08:20) -- 9 seg
EN SANTA LUCIA DE OCON LA EXPOSICION EL ARTE EN LA TIERRA
LOS CAMPOS DE SANTA LUCIA DE OCON ACOGEN DESDE HOY LA EXPOSICION ARTE EN LA TIERRA.
http://larioja.mmi-e.com/portal/accesommhash.php?q=1acc981a133d2f0323ba4daad00d13a2/6/20060804E124.WMV/1299667096&u=2295
http://larioja.mmi-e.com/portal/accesommhash.php?q=82395e752dded0542074afa2f0241a1c/6/20060731O219.WMA/1299667021&u=2295
03/08/2006 TVE LA RIOJA | INFORMATIVO MEDIODIA (14:00H) -- 183 seg
31/07/2006 PUNTO RADIO RIOJA | INFORMATIVO MAGAZINE PROTAGONISTAS MEDIODIA (12:00-14:00) -- 236 seg
DESDE HACE UNOS AÑOS EN SANTA LUCIA DE OCON NOS DEMUESTRAN QUE EL ARTE MODERNO NO ESTA REÑIDO CON LA NATURALEZA
SANTA LUCIA DE OCON ACOGE EL CERTAMEN DE INTERVENCIONES EN EL PAISAJE: ARTE EN LA TIERRA. ENTREVISTA A LUCHO HERMOSILLA, ARTISTA.
http://larioja.mmi-e.com/portal/accesommhash.php?q=4087fdfb7f9bcd73b8b7fdae7e5cc881/6/20060803E115.WMV/1299667096&u=2295
http://larioja.mmi-e.com/portal/accesommhash.php?q=9f537123bf01a117723df96e5ad2f14b/6/20060731P408.WMA/1299667021&u=2295
02/08/2006 TVE LA RIOJA | INFORMATIVO MEDIODIA (14:00H) -- 49 seg
31/07/2006 PUNTO RADIO RIOJA | INFORMATIVO MAGAZINE PROTAGONISTAS MEDIODIA (12:00-14:00) -- 55 seg
EXPOSICION ARTE EN LA TIERRA EN SANTA LUCIA http://larioja.mmi-e.com/portal/accesommhash.php?q=4b2248294204b179ced228b78f13cf49/6/20060802E101.WMV/1299667096&u=2295
LOS CAMPOS DE SANTA LUCIA DE OCON ACOGE LA EXPOSICION: ARTE EN LA TIERRA http://larioja.mmi-e.com/portal/accesommhash.php?q=1eae4f2fbca3cb8a45e953344a09fd73/6/20060731P418.WMA/1299667021&u=2295
07/08/2006 ONDA CERO RADIO | INFORMATIVO MAÑANA (08:20) -- 58 seg
31/07/2006 PUNTO RADIO RIOJA | INFORMATIVO PROTAGONISTAS MAÑANA (7:20) -- 25 seg
EN EL MUNICIPIO DE SANTA LUCIA DE OCON SE HA INAUGURADO LA NUEVA EDICION DE LA EXPOSICION ARTE EN LA TIERRA EN LOS TERRENOS ACONDICIONADOS POR LOS PROPIOS AGRICULTORES
LOS CAMPOS DE SANTA LUCIA DE OCON RECOGEN LOS TRABAJOS DE LOS ARTISTAS DE LA IV EDIDION DE LA EXPOSICION ARTE EN LA TIERRA.
http://larioja.mmi-e.com/portal/accesommhash.php?q=b99b0108cff9cf07ca185e288d1d8f0d/6/20060807O219.WMA/1299667133&u=2295
http://larioja.mmi-e.com/portal/accesommhash.php?q=d8639cc9a7c58d72f071c237f29992d1/6/20060731P205.WMA/1299667021&u=2295
01/08/2006 ONDA CERO RADIO | INFORMATIVO MEDIODIA (14:20) -- 48 seg 31/07/2006 PUNTO RADIO RIOJA | INFORMATIVO PROTAGONISTAS MAÑANA (7:20) -- 71 seg
IV EDICION DE ARTE EN LA TIERRA EN SANTA LUCIA DE OCON
LOS CAMPOS DE SANTA LUCIA DE OCON ACOGEN LOS TRABAJOS DE LA IV EDICION DE LA EXPOSICION ARTE EN LA TIERRA.
http://larioja.mmi-e.com/portal/accesommhash.php?q=aaca10efb6fced3712ac28a5454051cc/6/20060801O407.WMA/1299667133&u=2295
http://larioja.mmi-e.com/portal/accesommhash.php?q=719faf4bf55a3ae92cd78ee82a3bb2c1/6/20060731P214.WMA/1299667021&u=2295
07/08/2006 RADIO RIOJA - CADENA SER | INFORMATIVO MAÑANA (7:20) -- 62 seg
31/07/2006 RADIO RIOJA - CADENA SER | HOY POR HOY LA RIOJA (12:20-14:00) -- 45 seg
ESTE FIN DE SEMANA SE HA INAUGURADO LA EXPOSICION ARTE EN LA TIERRA EN LOS CAMPOS DEL MUNICIPIO DE SANTA LUCIA DE OCON
HOY COMIENZA EN LOS CAMPOS DE SANTA LUCIA DE OCON LOS TRABAJOS DE LA EXPOSICION ARTE EN LA TIERRA
http://larioja.mmi-e.com/portal/accesommhash.php?q=57971cbf69aaa92bebff1d9e2c93af19/6/20060807S107.WMA/1299667133&u=2295
http://larioja.mmi-e.com/portal/accesommhash.php?q=23a63ad5a6db1797fd451ca16cf96a81/6/20060731S406.WMA/1299667021&u=2295
07/08/2006 RADIO RIOJA - CADENA SER | INFORMATIVO MAÑANA (7:20) -- 77 seg
31/07/2006 RADIO RIOJA - CADENA SER | HOY POR HOY LA RIOJA (12:20-14:00) -- 624 seg
ESTE FIN DE SEMANA SE HA INAUGURADO LA EXPOSICION ARTE EN LA TIERRA EN LOS CAMPOS DEL MUNICIPIO DE SANTA LUCIA DE OCON
LOS CAMPOS DE SANTA LUCIA DE OCON ACOGEN DESDE HOY LA EXPOSICION ARTE EN LA TIERRA
http://larioja.mmi-e.com/portal/accesommhash.php?q=408364598f3a7b68557ffaf67e1b8dfa/6/20060807S108.WMA/1299667133&u=2295
http://larioja.mmi-e.com/portal/accesommhash.php?q=1f5b4832e94b21daf5b96c7eab64d6a5/6/20060731S423.WMA/1299667021&u=2295
01/08/2006 RADIO RIOJA - CADENA SER | INFORMATIVO MAÑANA (7:50) -- 65 seg 31/07/2006 RADIO RIOJA - CADENA SER | HOY POR HOY LA RIOJA (12:20-14:00) -- 120 seg
EXPOSICION EL ARTE EN LA TIERRA EN SANTA LUCIA DE OCON
LOS CAMPOS DE SANTA LUCIA DE OCON ACOGEN LOS TRABAJOS PARA LA EXPOSICION ARTE EN LA TIERRA
http://larioja.mmi-e.com/portal/accesommhash.php?q=9f37ba258c0beb17f614da3b96a73a69/6/20060731S426.WMA/1299667021&u=2295
http://larioja.mmi-e.com/portal/accesommhash.php?q=0a8763a6ab34ea4f313e417fec461f38/6/20060801S212.WMA/1299667133&u=2295
31/07/2006 RADIO RIOJA - CADENA SER | HOY POR HOY LA RIOJA (12:20-14:00) -- 154 seg
06/08/2006 RNE LA RIOJA | INFORMATIVO FIN DE SEMANA (13:30) -- 372 seg
EXPOSICION EL ARTE EN LA TIERRA EN SANTA LUCIA DE OCON
LA EXPOSICION DE ARTE EN LA TIERRA EN SANTA LUCIA DE OCON, FINALIZO AYER CON UN ACTO QUE ES A LA VEZ LA PRESENTACION OFICIAL Y DESPEDIDA DE LA MUESTRA.
http://larioja.mmi-e.com/portal/accesommhash.php?q=46bdef1258285becfbd63bda50f61562/6/20060731S428.WMA/1299667021&u=2295
http://larioja.mmi-e.com/portal/accesommhash.php?q=7f34cffbd16bd436f7fae0a2914e8aca/6/20060806N514.WMA/1299667133&u=2295
31/07/2006 RADIO RIOJA - CADENA SER | INFORMATIVO MAÑANA (7:50) -- 44 seg
COMIENZAN LOS TRABAJOS DE LA EXPOSICION ARTE EN LA TIERRA EN LOS CAMPOS DE SANTA LUCIA DE OCON.
25/07/2007 TVE LA RIOJA | INFORMATIVO MEDIODIA (14:00H) -- 162 seg
http://larioja.mmi-e.com/portal/accesommhash.php?q=95432bd55ea26a86911eb686c85add70/6/20060731S209.WMA/1299667021&u=2295
http://larioja.mmi-e.com/portal/accesommhash.php?q=c55557e74facd5b49a2f000376c169fd/6/20070725E110.WMV/1299665932&u=2295
EXPOSICION ARTE EN LA TIERRA EN LOS CAMPOS DE SANTA LUCIA DE OCON
poramoralarte
asociación riojana para la promoción de las artes
Medios audiovisuales (RAdio y Tv)
ARte en La tieRRa 2.0/1.1
25/07/2007 TVR | INFORMATIVO MEDIODIA (14:30H) -- 74 seg
03/08/2007 ONDA CERO RADIO | LA RIOJA EN ONDA (12:30 - 14:00) -- 488 seg
ARTE EN LA TIERRA SE CELEBRARA ESTA EDICION EN SANTA LUCIA DE OCON.
EXPOSICION ARTE EN LA TIERRA EN SANTA LUCIA DE OCON. ENTREVISTA A FELIX REYES, GALARDON BELLAS ARTES DE LA RIOJA
http://larioja.mmi-e.com/portal/accesommhash.php?q=b4c0916138c2bde8d4cf47ba7180a239/6/20070725T114.WMV/1299665932&u=2295
http://larioja.mmi-e.com/portal/accesommhash.php?q=a17d51a0c8e1dd8017924129f6766711/6/20070803O309.WMA/1298979524&u=2295
25/07/2007 TVR | INFORMATIVO TARDE (20:30H) -- 74 seg
EXPOSICION ´ARTE EN LA TIERRA´ EN SANTA LUCIA DE OCON
03/08/2007 RADIO RIOJA - CADENA SER | HOY POR HOY LA RIOJA (12:20-14:00) -- 490 seg
http://larioja.mmi-e.com/portal/accesommhash.php?q=4aff78ce1ad63d9602cbd7894140d73a/6/20070725T214.WMV/1299665932&u=2295
EXPOSICION ARTE EN LA TIERRA EN SANTA LUCIA DE OCON http://larioja.mmi-e.com/portal/accesommhash.php?q=bd3bf1ff125721ac592a63d25ca6018e/6/20070803S417.WMA/1298979524&u=2295
25/07/2007 ONDA CERO RADIO | INFORMATIVO MAÑANA (07:20) -- 16 seg
FUNDACION CAJARIOJA, DIRECCION GENERAL DE CULTURA, EL AYTO DE SANTA LUCIA Y EL ESCULTOR FELIX REYES PRESENTARAN UNA NUEVA EDICION DE LA EXPOSICION ARTE EN LA TIERRA.
02/08/2007 RADIO RIOJA - CADENA SER | HOY POR HOY LA RIOJA (12:20-14:00) -- 747 seg
http://larioja.mmi-e.com/portal/accesommhash.php?q=30df7c47105366ba07dc2d95e8f6cdc8/6/20070725O114.WMA/1299665664&u=2295
http://larioja.mmi-e.com/portal/accesommhash.php?q=08a6804d87b42f7cf33fa80374276efa/6/20070802S412.WMA/1298979524&u=2295
26/07/2007 ONDA CERO RADIO | LA RIOJA EN ONDA (12:30 - 14:00) -- 798 seg
03/08/2007 RADIO RIOJA - CADENA SER | INFORMATIVO MAÑANA (8:20) -- 10 seg
EXPOSICION ´ARTE EN LA TIERRA´ EN SANTA LUCIA DE OCON. ENTREVISTA A FELIX REYES, ESCULTOR
MAÑANA SE INAUGURA UNA NUEVA EDICION DE EL ARTE EN LA TIERRA´ EN SANTA LUCIA DE OCON
http://larioja.mmi-e.com/portal/accesommhash.php?q=5aaf4870741a46153322df5f2d3d0049/6/20070726O301.WMA/1299665664&u=2295
http://larioja.mmi-e.com/portal/accesommhash.php?q=9b15ac34dddd306252729c041c9b0ecf/6/20070803S302.WMA/1298979524&u=2295
16/07/2007 ONDA CERO RADIO | LA RIOJA EN ONDA (12:30 - 14:00) -- 151 seg
04/08/2007 RADIO RIOJA - CADENA SER | INFORMATIVO MEDIODIA (14:05) -- 87 seg
EL RINCON FAVORITO DE LA RIOJA DE....
V EDICION DE LA MUESTRA EL ARTE EN LA TIERRA, EN OCON. ENTREVISTA A FELIX REYES,ESCULTOR
http://larioja.mmi-e.com/portal/accesommhash.php?q=3f17928a1a24dc22a54f7c1f1912781c/6/20070716O324.WMA/1299665664&u=2295
EXPOSICION ARTE EN LA TIERRA EN SANTA LUCIA DE OCON
http://larioja.mmi-e.com/portal/accesommhash.php?q=93c36a4c7e78bf65f68209326c9319a2/6/20070804S505.WMA/1298979524&u=2295
25/07/2007 PUNTO RADIO RIOJA | INFORMATIVO MAGAZINE PROTAGONISTAS MEDIODIA (12:00-14:00) -- 501 seg
V EDICION DE ARTE EN LA TIERRA. ENTREVISTA A FELIX REYES, ESCULTOR.
04/08/2007 RADIO RIOJA - CADENA SER | INFORMATIVO MEDIODIA (14:05) -- 57 seg
http://larioja.mmi-e.com/portal/accesommhash.php?q=43c310004f3aa02067a36dbde1a92a43/6/20070725P409.WMA/1299665664&u=2295
V EDICION DE LA MUESTRA EL ARTE EN LA TIERRA, EN OCON.ENTREVISTA A FELIX REYES,ECULTOR
30/07/2007 RADIO RIOJA - CADENA SER | INFORMATIVO MAÑANA (7:20) -- 67 seg
http://larioja.mmi-e.com/portal/accesommhash.php?q=2d18fd20d386362c4b48b625e09b4e83/6/20070804S506.WMA/1298979524&u=2295
COMIENZAN LOS TRABAJOS DE LA EXPOSICION ´ARTE EN LA TIERRA´, EN SANTA LUCIA DE OCON http://larioja.mmi-e.com/portal/accesommhash.php?q=a9cd34c415686293577d01fb8424dbe5/6/20070730S106.WMA/1299665664&u=2295
26/07/2007 RNE LA RIOJA | INFORMATIVO MAÑANA (7:50) -- 98 seg
LA NUEVA EDICION DE LA EXPOSICION ARTE EN LA TIERRA SE CELEBRARA ENTRE EL 1 Y EL 4 DE AGOSTO EN SANTA LUCIA DE OCON. http://larioja.mmi-e.com/portal/accesommhash.php?q=4069e7ed3957db16cfdf296828dd3077/6/20070726N212.WMA/1299665664&u=2295
04/08/2007 RADIO RIOJA - CADENA SER | INFORMATIVO MEDIODIA (14:05) -- 69 seg
V EDICION DE LA MUESTRA EL ARTE EN LA TIERRA, EN OCON.ENTREVISTA A FELIX REYES,ESCULTOR http://larioja.mmi-e.com/portal/accesommhash.php?q=4396b140fc0489c2622af46d922880a9/6/20070804S507.WMA/1298979524&u=2295
04/08/2007 RADIO RIOJA - CADENA SER | INFORMATIVO MEDIODIA (14:05) -- 29 seg
V EDICION DE LA MUESTRA EL ARTE EN LA TIERRA, EN OCON.ENTREVISTA A FELIX REYES 03/08/2007 TVE LA RIOJA | INFORMATIVO MEDIODIA (14:00H) -- 198 seg
EXPOSICION EL ARTE EN LA TIERRA EN SANTA LUCIA DE OCON http://larioja.mmi-e.com/portal/accesommhash.php?q=c56b07379ea4d6b32145b835ddecee55/6/20070803E110.WMV/1298979563&u=2295
http://larioja.mmi-e.com/portal/accesommhash.php?q=6757c817a9c0389bbf48ba4954ccc587/6/20070804S508.WMA/1298979524&u=2295
04/08/2007 RADIO RIOJA - CADENA SER | INFORMATIVO MEDIODIA (14:05) -- 34 seg
V EDICION DE LA MUESTRA EL ARTE EN LA TIERRA, EN OCON.ENTREVISTA A FELIX REYES 06/08/2007 TVR | INFORMATIVO MEDIODIA (14:30H) -- 85 seg
ARTE EN LA TIERRA EN SANTA LUCIA DE OCON http://larioja.mmi-e.com/portal/accesommhash.php?q=fda0dc14495e2dd54cb67a9ecdbca1a4/6/20070806T108.WMV/1298979563&u=2295
http://larioja.mmi-e.com/portal/accesommhash.php?q=82a01c1a71a253b2ac9fee132371ceb1/6/20070804S509.WMA/1298979524&u=2295
04/08/2007 RADIO RIOJA - CADENA SER | INFORMATIVO MEDIODIA (14:05) -- 40 seg
V EDICION DE LA MUESTRA EL ARTE EN LA TIERRA, EN OCON.ENTREVISTA A FELIX REYES 06/08/2007 TVR | INFORMATIVO TARDE (20:30H) -- 84 seg
ARTE EN LA TIERRA EN SANTA LUCIA DE OCON http://larioja.mmi-e.com/portal/accesommhash.php?q=59ef54651ca00bb4a0b5b5d221306aa2/6/20070806T208.WMV/1298979563&u=2295
http://larioja.mmi-e.com/portal/accesommhash.php?q=5c632ee4e4d3048e6c476c277ef0d6d6/6/20070804S510.WMA/1298979524&u=2295
04/08/2007 RADIO RIOJA - CADENA SER | INFORMATIVO MEDIODIA (14:05) -- 46 seg
V EDICION DE LA MUESTRA EL ARTE EN LA TIERRA, EN OCON.ENTREVISTA A FELIX REYES 03/08/2007 ONDA CERO RADIO | INFORMATIVO MEDIODIA (14:20) -- 57 seg
MAÑANA SE INAUGURA EN SANTA LUCIA DE OCON LA V EDICION DE ARTE EN LA TIERRA http://larioja.mmi-e.com/portal/accesommhash.php?q=9446874064675d0486f41c800ff578c5/6/20070803O408.WMA/1298979524&u=2295
http://larioja.mmi-e.com/portal/accesommhash.php?q=9b3f370813f9668275d314e391d17c35/6/20070804S511.WMA/1298979524&u=2295
poramoralarte
asociación riojana para la promoción de las artes
Medios audiovisuales (RAdio y Tv)
ARte en La tieRRa 2.0/1.1
04/08/2007 RNE LA RIOJA | INFORMATIVO FIN DE SEMANA (13:30) -- 525 seg
23/07/2008 PUNTO RADIO RIOJA | LAS 2 EN PUNTO LA RIOJA (14:00-14:30H) -- 48 seg
V EDICION DE LA EXPOSICION ´ARTE EN LA TIERRA´ EN SANTA LUCIA DE OCON. DECLARACIONES DE FELIX REYES, PROMOTOR DE LA INICIATIVA Y DE LAS ARTISTAS DE ESTE AÑO
VI EDICION DE ´ARTE EN LA TIERRA´ EN SANTA LUCIA DE OCON http://larioja.mmi-e.com/portal/accesommhash.php?q=0eb7ca902edeb584b66f5f46395bf7d8/6/20080723P512.WMA/1298978947&u=2295
http://larioja.mmi-e.com/portal/accesommhash.php?q=0591354f986a2f3a21ab96c48cb6bf16/6/20070804N503.WMA/1298979524&u=2295
23/07/2008 RADIO RIOJA - CADENA SER | HOY POR HOY LA RIOJA (12:20-14:00) -- 103 seg 23/07/2008 TVE LA RIOJA | INFORMATIVO MEDIODIA (14:00H) -- 94 seg
SE HA PRESENTADO UNA NUEVA EDICION DE LA EXPOSICION ARTE EN LA TIERRA EN SANTA LUCIA DE OCON
SE HA PRESENTADO UNA NUEVA EDICION DE LA EXPOSICION ARTE EN LA TIERRA EN SANTA LUCIA DE OCON http://larioja.mmi-e.com/portal/accesommhash.php?q=d29a4e47971a7af250ab8797c2a2fe1a/6/20080723S406.WMA/1298978947&u=2295
http://larioja.mmi-e.com/portal/accesommhash.php?q=e35fa8e3058dc3879eb867b2f9c0dc36/6/20080723E107.WMV/1298979171&u=2295
24/07/2008 RADIO RIOJA - CADENA SER | INFORMATIVO MAÑANA (7:20) -- 48 seg 23/07/2008 TVR | INFORMATIVO MEDIODIA (14:30H) -- 87 seg
VI EDICION DE LA EXPOSICION ´ARTE EN LA TIERRA´ EN SANTA LUCIA DE OCON
VI EDICION DE ´ARTE EN LA TIERRA´ EN SANTA LUCIA DE OCON
http://larioja.mmi-e.com/portal/accesommhash.php?q=d66beacadfe3deb4ce20de829316e2f5/6/20080724S108.WMA/1298978947&u=2295
http://larioja.mmi-e.com/portal/accesommhash.php?q=e497b1a8216c94ad833e66f4c14504ea/6/20080723T114.WMV/1298979171&u=2295
28/07/2008 RADIO RIOJA - CADENA SER | INFORMATIVO MAÑANA (7:50) -- 20 seg 23/07/2008 TVR | INFORMATIVO TARDE (20:30H) -- 90 seg
VI EDICION DE LA EXPOSICION ´ARTE EN LA TIERRA´ EN SANTA LUCIA DE OCON
COMINEZA LA VI EDICION DE LA EXPOSICION DE ARTE EN LA TIERRA
http://larioja.mmi-e.com/portal/accesommhash.php?q=ea51d4481c0dd3d764c2a03eb534c737/6/20080728S206.WMA/1298978947&u=2295
http://larioja.mmi-e.com/portal/accesommhash.php?q=8804d17b8d51d351fcaa9baf1f1ce0e3/6/20080723T210.WMV/1298979171&u=2295
23/07/2008 RADIO RIOJA - CADENA SER | INFORMATIVO MEDIODIA (14:05) -- 181 seg 23/07/2008 CADENA COPE | LA PALESTRA LOCAL (13:30 - 14:00) -- 89 seg
FUNDACION CAJARIOJA TRAE ESTE VERANO UNA NUEVA EXPOSICION EN SU CENTRO CULTURAL LA MERCED, ARTE EN LA TIERRA
SE HA PRESENTADO UNA NUEVA EDICION DE LA EXPOSICIN ARTE EN LA TIERRA EN SANTA LUCIA DE OCON http://larioja.mmi-e.com/portal/accesommhash.php?q=2bb31e7bd9ddc55bef8765773fc3e398/6/20080723S504.WMA/1298978947&u=2295
http://larioja.mmi-e.com/portal/accesommhash.php?q=936b91753d15dcb01a687297e860e49b/6/20080723C311.WMA/1298978947&u=2295
23/07/2008 RADIO RIOJA - CADENA SER | INFORMATIVO TARDE (20:25) -- 29 seg 28/07/2008 ONDA CERO RADIO | INFORMATIVO MAÑANA (08:20) -- 126 seg
VI EDICION DE ´ARTE EN LA TIERRA´ EN SANTA LUCIA DE OCON
LA VI EDICION DE ARTE EN LA TIERRA, REUNE EN SANTA LUCIA DE ACON A LOS ARTISTAS MICHEL HERRERIA, MARTA MARTINEZ Y RAQUEL LOPEZ.
http://larioja.mmi-e.com/portal/accesommhash.php?q=f0cfab313b85f62670e5e3bdc3c0ff29/6/20080728O212.WMA/1298978947&u=2295
http://larioja.mmi-e.com/portal/accesommhash.php?q=506153730b8f6166231a119ff334b8f8/6/20080723S704.WMA/1298978947&u=2295
24/07/2008 ONDA CERO RADIO | LA RIOJA EN ONDA (12:30 - 14:00) -- 365 seg
23/07/2008 RNE LA RIOJA | INFORMATIVO MAÑANA (7:50) -- 40 seg
ENTREVISTA AL COMISARIO DE LA EXPOSICION ARTE EN LA TIERRA FELIX REYES Y RAQUEL MONJE
SE PRESENTA LA EXPOSICION ARTE EN LA TIERRA DE FELIX REYES http://larioja.mmi-e.com/portal/accesommhash.php?q=d12318e466f44674a072b5d0124f96dd/6/20080723N208.WMA/1298978947&u=2295
http://larioja.mmi-e.com/portal/accesommhash.php?q=0529f3e95c61fa1f7b17cfd1d4c12cbc/6/20080724O315.WMA/1298978947&u=2295
23/07/2008 RNE LA RIOJA | INFORMATIVO MEDIODIA (13:00 - 14:00) -- 62 seg 29/07/2008 PUNTO RADIO RIOJA | INFORMATIVO MAGAZINE PROTAGONISTAS MEDIODIA (12:00-14:00) -- 223 seg
VI EDICION DE LA EXPOSICION ´ARTE EN LA TIERRA´ EN SANTA LUCIA DE OCON
OTRO VERANO MAS VUELVE, EL ARTE EN LA TIERRA. ENTREVISTA CON FELIX REYES, ARTISTA.
http://larioja.mmi-e.com/portal/accesommhash.php?q=e8be33a4960faf3b9fb225e3532a3749/6/20080723N329.WMA/1298978947&u=2295
http://larioja.mmi-e.com/portal/accesommhash.php?q=80cff2cba51c81408f1375ba310aed5e/6/20080729P414.WMA/1298978947&u=2295
05/08/2009 TVR | INFORMATIVO MEDIODIA (14:30H) -- 114 seg 23/07/2008 PUNTO RADIO RIOJA | INFORMATIVO MAGAZINE PROTAGONISTAS MEDIODIA (12:00-14:00) -- 557 seg
SANTA LUCIA DE OCON ACOGE LA EXPOSICION ARTE EN LA TIERRA
VI EDICION DE LA EXPOSICION ARTE EN LA TIERRA EN SANTA LUCIA DE OCON. ENTREVISTA A FELIX REYES, ESCULTOR
http://larioja.mmi-e.com/portal/accesommhash.php?q=47625c5fe348bc684da14dc33ef1f335/6/20090805T112.WMV/1298978269&u=2295
http://larioja.mmi-e.com/portal/accesommhash.php?q=10aaddac6c5f0402d9f40f93c4e4ab9f/6/20080723P403.WMA/1298978947&u=2295
05/08/2009 TVR | INFORMATIVO TARDE (20:30H) -- 101 seg
28/07/2008 PUNTO RADIO RIOJA | INFORMATIVO PROTAGONISTAS MAÑANA (07:50) -- 73 seg
SANTA LUCIA DE OCON ACOGE LA EXPOSICION ARTE EN LA TIERRA http://larioja.mmi-e.com/portal/accesommhash.php?q=c1d5c7c869bfb895a865fbce3f24ada1/6/20090805T211.WMV/1298978269&u=2295
VI EDICION DE ARTE EN LA TIERRA EN SANTA LUCIA DE OCON http://larioja.mmi-e.com/portal/accesommhash.php?q=7ee77e76d69a80afe555e26fd9df2582/6/20080728P307.WMA/1298978947&u=2295
23/07/2008 PUNTO RADIO RIOJA | INFORMATIVO PROTAGONISTAS MAÑANA (7:20) -- 23 seg
30/07/2010 TVR | INFORMATIVO TARDE (20:30H) -- 80 seg
NUEVA EDICION DE ARTE EN LA TIERRA EN EL VALLE DE OCON http://larioja.mmi-e.com/portal/accesommhash.php?q=10b1cd560b8c9ce1c3fc157ddfe59280/6/20100730T210.WMV/1298977527&u=2295
HOY SE PRESENTA UNA EXPOSICION BAJO EL TITULO, ARTE EN LA TIERRA http://larioja.mmi-e.com/portal/accesommhash.php?q=fa0617d880b6606161c1ded80bf828dd/6/20080723P203.WMA/1298978947&u=2295
30/07/2010 ONDA CERO RADIO | LA RIOJA EN ONDA (12:30 - 14:00) -- 402 seg
ENTREVISTA CON FELIX REYES, ESCULTOR Y ARTISTA. http://larioja.mmi-e.com/portal/accesommhash.php?q=27840ca40aab34ad6700a57255bf6046/6/20100730O313.WMA/1298977463&u=2295
poramoralarte
asociación riojana para la promoción de las artes
Medios audiovisuales (RAdio y Tv)
ARte en La tieRRa 2.0/1.1
30/07/2010 PUNTO RADIO RIOJA | INFORMATIVO MAGAZINE PROTAGONISTAS MEDIODIA (12:00-14:00) -- 692 seg
02/08/2010 PUNTO RADIO RIOJA | INFORMATIVO PROTAGONISTA MAÑANA (06:50) -- 74 seg
VIII EDICION DE ´ARTE EN LA TIERRA´. ENTREVISTA A FELIX REYES, ESCULTOR Y COMISARIO DE LA MUESTRA
A PARTIR DE HOY DIA 2 DE AGOSTO, EL ARTE INVADIRA DE NUEVO EL VALLE DE OCON, YA QUE LOS CAMPOS DE SANTA LUCIA ACOGERAN A 5 ARTISTAS QUE SERAN LOS ENCARGADOS DE REALIZAR SUS OBRAS AL AIRE LIBRE
http://larioja.mmi-e.com/portal/accesommhash.php?q=c4c4aabb4270e2b154361b1399dbaebf/6/20100730P405.WMA/1298977463&u=2295
http://larioja.mmi-e.com/portal/accesommhash.php?q=82cf7c4124b0c140a1ca3123a75b25b2/6/20100802P105.WMA/1298977913&u=2295
30/07/2010 PUNTO RADIO RIOJA | INFORMATIVO MAGAZINE PROTAGONISTAS MEDIODIA (12:00-14:00) -- 30 seg
PRESENTACION DE LA VIII EDICION DE ´ARTE EN LA TIERRA´.
02/08/2010 PUNTO RADIO RIOJA | INFORMATIVO PROTAGONISTAS MAÑANA (8:50) -- 76 seg
http://larioja.mmi-e.com/portal/accesommhash.php?q=933c22b087fd4188ab53e41616fadd9d/6/20100730P415.WMA/1298977463&u=2295
LOS CAMPOS DE SANTA LUCIA DE OCON ACOGEN A 5 ARTISTAS QUE SERAN LOS ENCARGADOS DE REALIZAR DURANTE TODA LA SEMANA SUS OBRAS AL AIRE LIBRE.
30/07/2010 PUNTO RADIO RIOJA | LAS 2 EN PUNTO LA RIOJA (14:00-14:30H) -- 77 seg
http://larioja.mmi-e.com/portal/accesommhash.php?q=f3b7eb0a8e384e59817fd3fa355e4530/6/20100802P807.WMA/1298977913&u=2295
PRESENTACION DE LA VIII EDICION DE ´ARTE EN LA TIERRA´. http://larioja.mmi-e.com/portal/accesommhash.php?q=731099760329180420d3acd564b111f7/6/20100730P517.WMA/1298977463&u=2295
30/07/2010 RADIO RIOJA - CADENA SER | INFORMATIVO MEDIODIA (14:05) -- 17 seg
EL LUNES COMIENZAN LOS TRABAJOS DE LOS ARTISTAS QUE VAN A PARTICIPAR EN LA VIII EDICION DE ARTE EN LA TIERRA QUE SE CELEBRA EN LOS CAMPOS DE SANTA LUCIA DE OCON http://larioja.mmi-e.com/portal/accesommhash.php?q=9464c175be42973a2322a80c125051b4/6/20100730S510.WMA/1298977463&u=2295
08/08/2010 RADIO RIOJA - CADENA SER | HORA 14 (S.D.14:05 - 14:30) -- 450 seg
ENTREVISTA CON PILAR NAVARRO, AGENTE DE EMPLEO Y DESARROLLO LOCAL DEL AYUNTAMIENTO DE OCON. http://larioja.mmi-e.com/portal/accesommhash.php?q=c88752b5cb873bca8f46aa65dfe2931c/6/20100808S903.WMA/1298977913&u=2295
06/08/2010 RADIO RIOJA - CADENA SER | HOY POR HOY LA RIOJA (12:20-14:00) -- 322 seg
ENTREVISTA CON FELIX REYES, COMISARIO DE LA MUESTRA. 30/07/2010 RADIO RIOJA - CADENA SER | INFORMATIVO TARDE (20:25) -- 32 seg
http://larioja.mmi-e.com/portal/accesommhash.php?q=ec4003e8f9122fd76e1055e4d6186e78/6/20100806S407.WMA/1298977913&u=2295
EL LUNES ARRANCAN LOS TRABAJOS DE LOS CINCO ARTISTAS QUE PARTICIPAN EN LA VIII EDICION DE ARTE EN LA TIERRA QUE SE CELEBRA EN LOS CAMPOS DE SANTA LUCIA DE OCON
02/08/2010 RADIO RIOJA - CADENA SER | HOY POR HOY LA RIOJA (12:20-14:00) -- 155 seg
http://larioja.mmi-e.com/portal/accesommhash.php?q=6bd0596b67df78041df41db2681c7897/6/20100730S703.WMA/1298977463&u=2295
ENTREVISTA CON FELIX REYES, ARTISTA. http://larioja.mmi-e.com/portal/accesommhash.php?q=a2f0367fb2cdff6cdc56ca828640ef5d/6/20100802S413.WMA/1298977913&u=2295
30/07/2010 RADIO RIOJA - CADENA SER | LA VENTANA DE LA RIOJA (19:00) -- 545 seg
CHARLA CON FELIX REYES, ORGANIZADOR DE LA EDICION ARTE EN LA TIERRA
02/08/2010 RADIO RIOJA - CADENA SER | HOY POR HOY LA RIOJA (12:20-14:00) -- 563 seg
http://larioja.mmi-e.com/portal/accesommhash.php?q=18544bdf661d96144931fd352ceef202/6/20100730S601.WMA/1298977463&u=2295
ENTREVISTA CON MARIA ORTEGA, ARTISTA. http://larioja.mmi-e.com/portal/accesommhash.php?q=401f034b34a707d5a2c40eada1a5f49c/6/20100802S414.WMA/1298977913&u=2295
12/08/2010 TVE LA RIOJA | INFORMATIVO MEDIODIA (14:00H) -- 73 seg
EL ENTORNO NATURAL DE SANTA LUCIA DE OCON OFRECE AL VISITANTES DIFERENTES OBRAS ARTISTICAS. http://larioja.mmi-e.com/portal/accesommhash.php?q=e8533cb1ceaf56e45fae2e04414ceceb/6/20100812E108.WMV/1298977794&u=2295
09/08/2010 RADIO RIOJA - CADENA SER | INFORMATIVO (06:50) -- 68 seg
LOS CAMPOS DE SANTA LUCIA DE OCON ALBERGARON EL SABADO 7 DE AGOSTO LA INAUGURACION DE LA OCTAVA MUESTRA DE ARTE EN LA TIERRA. http://larioja.mmi-e.com/portal/accesommhash.php?q=6a75c819a1ee0a172578c16f9050849f/6/20100809S003.WMA/1298977913&u=2295
05/08/2010 TVE LA RIOJA | INFORMATIVO MEDIODIA (14:00H) -- 125 seg
EN SANTA LUCIA DE OCON LOS LABRADORES CEDEN SUS CAMPOS A LOS ARTISTAS QUE LLEVAN ALLI SU ARTE EN UNA NUEVA EDICION DE: ARTE EN LA TIERRA. http://larioja.mmi-e.com/portal/accesommhash.php?q=45ee9af505d62332a60f00ec8c28f8dd/6/20100805E105.WMV/1298977794&u=2295
02/08/2010 RADIO RIOJA - CADENA SER | INFORMATIVO (06:50) -- 100 seg
HOY COMIENZAN LOS TRABAJOS DE LOS 5 ARTISTAS QUE VAN A PARTICIPAR EN LA VIII EDICION DE ARTE EN LA TIERRA QUE SE CELEBRA EN LOS CAMPOS DE SANTA LUCIA DE OCON. http://larioja.mmi-e.com/portal/accesommhash.php?q=d063f86f5f2416c0aad9763dd50805d7/6/20100802S003.WMA/1298977913&u=2295
09/08/2010 TVR | INFORMATIVO TARDE (20:30H) -- 27 seg
5 ARTISTAS EXPONEN SUS OBRAS EN SANTA LUCIA DE OCON, DENTRO DE LA MUESTRA, ARTE EN LA TIERRA http://larioja.mmi-e.com/portal/accesommhash.php?q=995a9b5d6c770bb025936c7e97e421db/6/20100809T215.WMV/1298977794&u=2295
03/08/2010 RADIO RIOJA - CADENA SER | INFORMATIVO MAÑANA (7:20) -- 54 seg
YA HAN ARRANCADO LOS TRABAJOS DE LOS 5 ARTISTAS QUE PARTICIPAN EN LA VIII EDICION DE ´ARTE EN LA TIERRA´ QUE SE CELEBRA EN LOS CAMPOS DE SANTA LUCIA DE OCON. http://larioja.mmi-e.com/portal/accesommhash.php?q=da8dd1ae74a43c426ff4aefdecdfd561/6/20100803S107.WMA/1298977913&u=2295
02/08/2010 CADENA COPE | LA MAÑANA DE LA RIOJA (12:00 - 13:30) -- 617 seg
ENTREVISTA A ERNESTO VIGUERA, ALCALDE DE OCON.
02/08/2010 RADIO RIOJA - CADENA SER | INFORMATIVO MAÑANA (7:50) -- 69 seg
http://larioja.mmi-e.com/portal/accesommhash.php?q=91bb8d5aa09c635fed12cb4aafa5a171/6/20100802C615.WMA/1298977913&u=2295
LOS ARTISTAS EDUARDO ALVARADO, FRANCOIS MECHAIN, MARIA ORTEGA ESTEPA,MANUEL PEREZ Y BODO RAU SON LOS 5 ARTISTAS QUE PARTICIPAN EN LA VIII EDICION DE ´ARTE EN LA TIERRA´ Y QUE SE DESARROLLA EN EL VALLE DE OCON.
04/08/2010 PUNTO RADIO RIOJA | INFORMATIVO MAGAZINE PROTAGONISTAS MEDIODIA (12:00-14:00) -- 446 seg
ENTREVISTA A FELIX REYES Y BODO RAU, ARTISTAS QUE PARTICIPAN EN EL ENCUENTRO CULTURAL, ARTE EN LA TIERRA http://larioja.mmi-e.com/portal/accesommhash.php?q=871b13b5ab08faa502533d136e8fd4ca/6/20100804P415.WMA/1298977913&u=2295
http://larioja.mmi-e.com/portal/accesommhash.php?q=f6a714bcf46fee957b53550bd8c92465/6/20100802S204.WMA/1298977913&u=2295
poramoralarte
asociación riojana para la promoción de las artes
Medios audiovisuales (RAdio y Tv)
02/08/2010 RADIO RIOJA - CADENA SER | INFORMATIVO TARDE (20:25) -- 19 seg
HOY HAN ARRANCADO LOS TRABAJOS DE LOS 5 ARTISTAS QUE PARTICIPAN EN LA VIII EDICION DE ARTE EN LA TIERRA QUE SE CELEBRA EN LOS CAMPOS DE SANTA LUCIA DE OCON. http://larioja.mmi-e.com/portal/accesommhash.php?q=24ca3d4cb361c99da7ea649255f980e8/6/20100802S703.WMA/1298977913&u=2295
02/08/2010 RNE LA RIOJA | INFORMATIVO MAÑANA (7:50) -- 46 seg
5 ARTISTAS COMIENZAN HOY EN LOS CAMPOS DE SANTA LUCIA DE OCON, LA INICIATIVA ARTE EN LA TIERRA 2010 http://larioja.mmi-e.com/portal/accesommhash.php?q=53b7f1c8ed77cb5f6df992fe4508ca0f/6/20100802N210.WMA/1298977913&u=2295
02/08/2010 RNE LA RIOJA | INFORMATIVO MEDIODIA (13:00 - 14:00) -- 96 seg
5 ARTISTAS PARTICIPAN DESDE HOY EN LA VIII EDICION DEL PROGRAMA ´ARTE EN LA TIERRA´ QUE SE CELEBRA EN LOS CAMPOS DE SANTA LUCIA DE OCON. http://larioja.mmi-e.com/portal/accesommhash.php?q=f136b5ee0f487d2e516c723ce420683d/6/20100802N323.WMA/1298977913&u=2295
ARte en La tieRRa 2.0/1.1
poramoralarte
asociaci贸n riojana para la promoci贸n de las artes
IX certamen internacional Edición 2.0 v.1.1 ANEXO II WEB TV Video Streaming
5 artistas intervienen en el paisaje
Santa Lucía de Ocón (La Rioja)
poramoralarte
asociación riojana para la promoción de las artes
poramoralarte
asociación riojana para la promoción de las artes
WEB TV Y VIDEO STREAMING
ARte en La tieRRa 2.0/1.1
VIDEO STREAMING
Cómo lo recibe el usuario
Consiste en una aplicación informática que toma una señal de vídeo desde cualquier fuente tanto analógica como digital (webcam, cámara, mesa de mezclas, etc.) y la emite por Internet a través de Streaming, empotrada en una página Web o a través de cualquier reproductor multimedia.
Su ordenador conecta con el servidor y éste le empieza a mandar contenido.
Esta emisión puede ser tanto en diferido como en directo a través de la creación de “parrillas” de programación, siendo la aplicación fácilmente configurable y su puesta en funcionamiento sencilla e inmediata. Con ello hacemos posible la libertad de emisión desde el mismo punto en que se este produciendo la noticia y en tiempo real. Además, la aplicación integra diferentes herramientas para la óptima realización de las emisiones: •
Configurador de la velocidad de emisión de sus programas
•
Editor de vídeo para la edición de los mismos
•
Servidor de FTP para la subida-descarga de los vídeos al servidor
•
Conversor de formato de ficheros (wmv y wma)
El ordenador comienza a recibir la emisión y construye una caché (buffer de almacenamiento) donde empieza a guardar la información. Cuando se ha llenado el buffer con una pequeña parte del archivo, el cliente lo empieza a reproducir mientras continúa con la descarga. Si en algún momento la conexión sufre descensos de velocidad se utiliza la información que hay en el buffer, de modo que se puede continuar temporalmente la reprodución. Mobile: Las nuevas tecnologías permiten a día de hoy conectarse desde otros dispositivos que no sean un ordenador: teléfonos móviles, PDAs, etc. Desde estos dispositivos podemos visionar las diferentes emisiones de T.V. o radio que se emiten desde Internet. Sólamente es necesario que dispongan de conexión “GPRS” o “WI-FI”. Internet
Tecnología Streaming: Como los archivos de audio y, especialmente, los de video tienden a ser grandes, su descarga y acceso se vuelve una operación muy lenta. Sin embargo, con esta tecnología un archivo puede ser descargado y reproducido al mismo tiempo, con lo que el tiempo de espera es mínimo: Mientras estamos escuchando una canción o viendo un video, estamos descargando el resto del fichero.
WI-FI
Router 3G o ADSL
Cámara Servidor
A diferencia de los archivos que se descargan directamente, mediante streaming no se guarda ningún dato en el disco duro del usuario al finalizar la transmisión.
Usuarios
poramoralarte
asociación riojana para la promoción de las artes
WEB TV Y VIDEO STREAMING
ARte en La tieRRa 2.0/1.1
INTEGRACIÓN EN LA WEB
Videoconferencia
El proyecto original se basa en la necesidad de contar con un sistema integrado a una plataforma de proyección, difusión y documentación del certamen, que permita el desarrollo de nuevos servicios que implican relaciones avanzadas entre los usuarios-visitantes con la organización del certamen y los artistas participantes
La videoconferencia puede ser vista como una evolución de la difusión a distancia y el desarrollo de sistemas mixtos que contemplan ambas modalidades (presencial y a distancia); ya que hace posible que los participantes distantes compartan un contexto visual, mediático y en tiempo real, próximo a una situación comunicativa cara a cara.
Para Arte en la tierra 2.0 se utilizará como base la tecnología streaming y, teniendo en cuenta factores importantes como la integración en la web y la incorporación de las redes sociales que se estimen oportunas (Facebook, Twiter, Flikr…), otras herramientas tecnológicas (aplicación móvil, bluetooth…), que se pueden agregar a estos servicios
El punto clave para la integración y efectividad de este servicio radica en la facilidad con que los usuarios pueden acceder a este, facilidad desde el punto de vista de los requerimientos hardware y software necesarios y desde las limitantes de conectividad que puedan existir. Mientras más flexible el servicio mejor impacto se puede llegar a obtener.
Estas estrategias permitirán publicar estos servicios dentro de la estructura del certamen y se podrá determinar el impacto desde diferentes puntos de vista (difusión, audiencia, etc.).
Presentaciones audiovisuales
En diferentes áreas donde se pueden integrar estos servicios, es suficiente con controlar quien y cuando accede a los recursos, así mismo, la única información relevante con la cual se puede realizar análisis es la misma información de accesibilidad del recurso digital y consecuentemente permite generar un índice de nivel de acceso, en otras palabras, permite identificar que recursos son los más solicitados, y en mejores casos el número de veces que un cliente ha solicitado el mismo recurso. Para las necesidades de difusión del certamen, el recurso audio-visual es más que un simple recurso digital, el beneficio del recurso está en el cumplimiento de uno o varios objetivos y se cumplen gracias al contenido dentro del recurso.
Las presentaciones con fotografías y material escrito adicional, en cualquiera de sus formatos, son la herramienta tradicional de apoyo a las actividades del certamen; pero en este caso la presentación no deja de ser un texto o documento ilustrado, que no tiene las mismas características ni ventajas que las presentaciones audiovisuales, y los resultados no siempre pueden ser alcanzados debido a que cada receptor puede interpretar de forma diferente las ideas que se presentan. Una solución puede ser la de realizar estas presentaciones en formato audio-visual, a modo de reportaje, sobre la intención y sentido de la obra contada por el propio artista.
Composición de Servicios La interacción entre servicios de streaming puede ofrecer experiencias de usuario-visitante y difusión a un nuevo nivel.
En consecuencia la aplicación de este tipo de servicios en ambientes virtuales debe hacer énfasis en el contenido (la obra artística) y no al recurso en sí, debe brindar al usuario-visitante herramientas que le permitan hacer un seguimiento sobre el contenido y no sobre el recurso.
La idea detrás de la composición es la de interactuar servicios de streaming con otros servicios basados en nuevas tecnologías, para obtener un servicio compuesto con beneficios y características adicionales.
En este recurso audio-visual el contenido será diseñado definiendo ciertos intervalos de tiempo donde se presentan la evolución del certamen, el proceso de construcción de las obras, presentaciones de los artistas, etc.; y es así como se conseguirá una documentación eficaz de la obra artística y su proceso de creación.
•
Video Streaming + Servicio de Descripcion: Se logra un servicio de video streaming con tabla de contenido (identificación de secciones). Agrega un componente de metadatos con información más completa y exacta.
poramoralarte
asociación riojana para la promoción de las artes
•
•
•
WEB TV Y VIDEO STREAMING
ARte en La tieRRa 2.0/1.1
Video Streaming + Servicio de Etiquetado (Tags): No se etiqueta el recurso audiovisual como tal, se etiqueta el contenido a medida que se presenta en el tiempo. Se logra un servicio compuesto que permite realizar búsquedas semánticas sobre el contenido del video, facilita una organización dinámica del contenido, llevando más allá el concepto de organización jerárquica o por categorías.
Integración
Video Streaming + Servicio de Comentarios: Complementa el valor del contenido en partes puntuales del recurso, al igual que el servicio anterior se hace comentario sobre partes puntuales del video (conceptos, intención, preguntas) y no sobre el recurso digital. Se crea un entorno interactivo con el cliente del servicio.
En lo posible, al implementar el servicio de streaming, su funcionalidad interna deberá desarrollarse mediante el consumo de servicios web-móvil, haciendo más robusta la plataforma y facilitando la reusabilidad para nuevos servicios (documentación y archivo digital de la actividad).
Video Streaming + Servicio de presentación audiovisual: La presentación se muestra a medida que el recurso audiovisual se reproduce. Se crea un entorno más parecido al presencial donde se aprovecha efectivamente la experiencia del artista, comentarios y apuntes expontaneos, etc., que permite al usuario-visitante asimilar mejor la actividad artística.
La plataforma de servicios de streaming será diseñada teniendo en cuenta las necesidades propias del entorno Web.
Accesibilidad En los servicios basados en streaming la accesibilidad es crítica desde el punto de vista técnico, el ancho de banda es el factor principal a tener en cuenta, seguido de la tecnología de acceso. Con la tecnología utilizada se logra tener un ambiente común de ejecución de las aplicaciones, disponible para diferentes sistemas operativos y entornos (PC y móvil), no se limita a un navegador en particular y prácticamente se encuentra instalada en la mayoría de equipos con acceso a internet. Definida la estructura de servicios web, que dan soporte a los servicios de streaming, es posible desarrollar e implementar rápidamente nuevos servicios que ofrecen acceso a otro tipo de entorno, por ejemplo el de los dispositivos móviles, smartphones y tabletas.
La integración de servicios de streaming en el certamen puede mejorar la calidad de los procesos de difusión y recepción de la actividad, rescatando y resaltando estrategias presentes en el actual modelo de visita presencial.
Para mejorar el impacto de los servicios, es recomendable diseñarlos acompañados de las redes sociales, que pueden ayudar en la evaluación de la difusión y de la estrategia de funcionamiento del mismo. La plataforma propuesta facilita la trazabilidad de cualquier evento asociado o complementario del certamen. Es importante para la organización hacer uso de dichas fortalezas para validar la efectividad de las estrategias de difusión basadas en estos servicios. Así mismo, es importante contemplar las herramientas que permitan analizar los datos que genera la plataforma y generar estadísticas de visitas y uso de estas tecnologías. El uso de streaming como medio para la distribución de contenido ofrece ventajas de seguridad para la protección de los derechos de autor. Aunque ninguna tecnología considera la seguridad absoluta, la elección de estas tecnologías facilita la implementación de mecanismos de seguridad avanzados, que mejoran la confidencialidad de la información. Así como internet ha evolucionado hacia la integración de servicios para mejorar la experiencia de usuario, los servicios de streaming pueden y debern ser cooperativos, brindando experiencias más satisfactorias y sobre todo más integrales. La experiencia en la aplicación de servicios de streaming y nuevas tecnologías, hasta el momento, ha mostrado que, desde el punto de vista comercial, abre una nueva puerta para brindar servicios de arte virtual más atractivos bajo un modelo no presencial.
poramoralarte
asociaci贸n riojana para la promoci贸n de las artes
WEB TV Y VIDEO STREAMING
ARte en La tieRRa 2.0/1.1
Ejemplos: Se presentan a continuaci贸n algunos ejemplos en los que se basa la propuesta:
Propuesta aproximada para la web arteenlatierra.com
www.cilengua.es
poramoralarte
asociaci贸n riojana para la promoci贸n de las artes
WEB TV Y VIDEO STREAMING
www.innovarioja.tv
ARte en La tieRRa 2.0/1.1
poramoralarte
asociaci贸n riojana para la promoci贸n de las artes
WEB TV Y VIDEO STREAMING
www.jazzargia.com
ARte en La tieRRa 2.0/1.1
www.lariojaorg.tv
poramoralarte
asociaci贸n riojana para la promoci贸n de las artes
IX certamen internacional Edición 2.0 v.1.1 ANEXO III APLICACIÓN MÓVIL J2ME y Smartphones
5 artistas intervienen en el paisaje
Santa Lucía de Ocón (La Rioja)
poramoralarte
asociación riojana para la promoción de las artes
poramoralarte
asociación riojana para la promoción de las artes
ARte en La tieRRa 2.0/1.1
IX certamen internacional Edición 2.0 v.1.1
Gracias a la evolución de la telefonía móvil en los últimos años, es posible usar este nuevo canal de comunicación para enriquecer enormemente la experiencia de los usuarios en todo tipo de escenarios. Adicionalmente a los contenidos en papel, el teléfono permite: • Un bajo coste por impacto, ya que el soporte lo proporciona el usuario con su teléfono. • La posibilidad de llevar siempre encima el contenido descargado, incluso reenviarlo a nuestros amigos. • Una larga durabilidad de los contenidos, ya que no se deterioran con el uso. • Un alto índice de respuesta, ya que hacer una reserva o enviar un mensaje están a un solo “Click”. • Respetar el medio ambiente, con un soporte fácilmente actualizable y modificable, que no usa papel ni tintas.
5 artistas intervienen en el paisaje
Santa Lucía de Ocón (La Rioja) Ejecución de las obras: del 1 al 5 de agosto
Expos c ón: del 6 al 31 de agosto
poramoralarte
asociación riojana para la promoción de las artes
ARte en La tieRRa 2.0/1.1
“La información más útil y la participación, al alcance de la mano” Son muchas las personas que cada año visitan Santa Lucía de Ocón con motivo del certamen ‘Arte en la tierra’. Muchos de ellos además, se interesan por conocer todos los detalles sobre las obras y los artistas. Para ellos se desarrollará una aplicación móvil desde la que puedan conocer todo sobre Santa Lucía de Ocón y ‘Arte en la tierra’: los artistas y su obras, recorrido de la exposición, servicios y lugares de la localidad… para que vengan, disfruten, y lo cuenten. También ofrecemos desde esta plataforma una manera de difusión y participación, para que todos puedan formar parte de este certamen.
IX certamen internacional Edic ón 2.0 v.1.1
Arte en la tierra
Bienvenidos
Cómo hacer tu obra
Recorrido
Envía tu obra
Las obras Los artistas Participa Agenda de eventos Información práctica 5 artistas ntervienen en el paisaje
Santa Lucía de Ocón (La Rioja) jecuc ón de las obras: del 1 al 5 de agos o
Expo ic ón: del 6 al 31 de agosto
Participa
Enviar a un amigo Ayuda
poramoralarte
asociación riojana para la promoción de las artes
ARte en La tieRRa 2.0/1.1
“todo lo que quieras saber... a un solo click”
Arte en la tierra
Las Obras
Bienvenidos
Título de la Obra 1
Recorrido
Título de la Obra 2
Las obras
Título de la Obra 3
Los artistas Participa Agenda de eventos Información práctica Enviar a un amigo Ayuda
Título de la Obra 1
Cede: Nombre Apell do Apellido.
Título de la Obra 4 Título de la Obra 5
Título de la Obra 1
Materiales: Descripc ón de los materiales con la que se construye la obra. Localización/Término: Lugar en que se localiza la Obra.
La Obra: Descripc ón dada por el artista sobre el sent do de la intervenc ón y expl cac ón de su mensaje. Minvellu ptat on reius, dempos volorpo reprem rempor sequ dis eium corepudis con exerum es porem sant.
poramoralarte
asociación riojana para la promoción de las artes
ARte en La tieRRa 2.0/1.1
“Participar y convertirte en artista… así de fácil”
Arte en la tierra
Participa
Bienvenidos
Cómo hacer tu obra
Recorrido
Envía tu obra
Las obras Los artistas Participa Agenda de eventos Información práctica Enviar a un amigo Ayuda
Cómo hacer tu obra
Realiza una fotografía con tu móvil en la que con intención artística quieras representar lo que para ti significa la obra que estás viendo. Envíala por bluetooth al propio emisor desde el que te has descargado la aplicación. Entre las fotografías recibidas se realizará una selección que formará parte
Cómo hacer tu obra
Realiza una fotografía con tu móvil en la que con intención artística quieras representar lo que para ti significa la obra que estás viendo. Envíala por bluetooth al propio emisor desde el que te has Enviar fotografía Enviar vídeo
poramoralarte
asociación riojana para la promoción de las artes
ARte en La tieRRa 2.0/1.1
“Descubre ‘Arte en la tierra’… y recorre la exposición”
Título de la Obra 1
Cede: Nombre Apell do Apellido.
Título de la Obra 1 del artista Nonbre Apell do
Materiales: Descripc ón de los materiales con la que se construye la obra.
« Recorrido » « Título de la Obra 1 » Zoom +
« Recorrido » « Título de la Obra 1 » Zoom -
Título de la Obra 1
Localización/Término: Lugar en que se localiza la Obra.
La Obra: Descripc ón dada por el artista sobre el sent do de la intervención y explicac ón de su mensaje. Minvellu ptation reius, idempos volorpo reprem rempor sequ dis eium corepudis con exerum es porem sant.
poramoralarte
asociación riojana para la promoción de las artes
ARte en La tieRRa 2.0/1.1
“informado día a día... hora a hora... minuto a minuto”
Arte en la tierra
Bienvenidos Recorrido Las obras Los artistas Participa Agenda de eventos Información práctica Enviar a un amigo Ayuda
Agenda
Agenda
Agenda
Agosto 10.30 h. Inauguración de la exposición en Santa Lucía de Ocón 10.45 h. Recorrido inaugural 12.30 Vino de la tierra.
10.30 h. Inauguración de la exposición en Santa Lucía de Ocón
poramoralarte
asociación riojana para la promoción de las artes
Al inicio y cierre de la aplicación pueden mostrarse durante unos segundos las imágenes de cualquier patrocinador. Estas imágenes también pueden aparecer durante el uso de la misma, en forma de banner o pantalla de transición de un menú a otro.
ARte en La tieRRa 2.0/1.1
poramoralarte
asociación riojana para la promoción de las artes
SECCIONES:
ARte en La tieRRa 2.0/1.1
1. BIENVENIDOS
5. PARTICIPA
8. Enviar a un amigo
Cómo Participar
2. RECORRIDO 3. LAS OBRAS
Enviar Obra
Instrucciones
6. AGENDA 7. INFORMACIÓN PRÁCTICA
OBRA 3
Cómo llegar.
OBRA 4
Transporte
OBRA 5
Dónde comer Contactos de interés
4. LOS ARTISTAS Artista 1 (Breve C.V.) Artista 2 (Breve C.V.) Artista 3 (Breve C.V.) Artista 4 (Breve C.V.) Artista 5 (Breve C.V.)
Obtener aplicación Bluetooth
OBRA 1 OBRA 2
9. Ayuda
Acerca de…
poramoralarte
asociación riojana para la promoción de las artes
La mejor solución para que cualquier usuario o socio consiga la aplicación es el uso de diferentes emisores Bluetooth colocados estratégicamente. Un emisor Bluetooth es un pequeño ordenador que busca teléfonos móviles cercanos a los que enviar la aplicación. Cuando un emisor encuentra un teléfono, le envía una oferta de descarga. Si el usuario la acepta, descargará a su teléfono la aplicación de forma totalmente gratuita. Desde ese momento podrá hacer uso de ella siempre que quiera. Estos emisores son capaces de ofrecer la aplicación hasta a 21 personas simultáneamente, soportando entornos de alta concurrencia. También reconocen el modelo de teléfono que está en sus alrededores, siendo además totalmente autónomos y configurables remotamente.
ARte en La tieRRa 2.0/1.1
poramoralarte
asociación riojana para la promoción de las artes
ARte en La tieRRa 2.0/1.1
DIFUSIÓN BLUETOOTH PASO A PASO IX certamen internacional Edición 2.0 v.1.1
Arte en la tierra
Arte en la tierra?
Arte en la tierra?
5 artistas intervienen en el paisaje
Santa Lucía de Ocón (La Rioja) Ejecución de las obras: del 1 al 5 de agosto
1. El emisor Bluetooth envía una invitación al usuario.
2. Si el usuario acepta se realiza la descarga.
3. La aplicación se instala en el teléfono...
Expos c ón: del 6 al 31 de agosto
poramoralarte
asociación riojana para la promoción de las artes
ARte en La tieRRa 2.0/1.1
DIFUSIÓN BLUETOOTH PASO A PASO Arte en la tierra
Participa
IX certamen internacional Edición 2.0 v.1.1
Arte en la tierra
Bienvenidos
Cómo hacer tu obra
Recorrido
Envía tu obra
Las obras Los artistas Participa Agenda de eventos Información práctica 5 artistas intervienen en el paisaje
Santa Lucía de Ocón (La Rioja) Ejecuc ón de las obras: del 1 al 5 de agosto
4. …en apenas unos segundos y de manera sencilla.
Enviar a un amigo Ayuda
Exposición: del 6 al 31 de agosto
5. Ya podemos empezar a usarla.
6. Su uso es intuitivo y sencillo.
poramoralarte
asociación riojana para la promoción de las artes
ARte en La tieRRa 2.0/1.1
ENVIAR A UN AMIGO
Arte en la tierra
Arte en la tierra
Además de Bluetooth, existen otros métodos de distribución de la aplicación. En este caso es el usuario quien envía a otra persona una invitación para que descargue la aplicación. Este método pueden usuario los usuarios que ya disponen de la aplicación en su teléfono. Desde el menú “Enviar a un amigo” podrá introducirse el número de teléfono de un usuario, o buscar a un usuario en la agenda, y enviarle mediante SMS un enlace WAP desde donde podrá descargar la aplicación. El coste del SMS dependerá del contrato de la persona que envía el mensaje, normalmente en torno a los 0’12€.
poramoralarte
asociación riojana para la promoción de las artes
ARte en La tieRRa 2.0/1.1
Queremos compartir contigo toda la información y ponerla a tu alcance de manera fácil y sencilla. Descarga en tu móvil las aplicaciones también a través de la web. Pulsa sobre el enlace y elige “Guardar”. Descargarás una aplicación que podrás instalar en tu móvil desde tu ordenador, vía Bluetooth o Cable, para llevarla siempre contigo ¡completamente gratis! www.arteenlatierra.com/
IX certamen internacional Edición 2.0 v 1.1
www.arteenlatierra.com/
5 artistas intervienen en el paisaje
Santa Lucía de Ocón (La Rioja)
Arte en la tierra
jecución de las obras: del 1 al 5 de agosto
Arte_en_la_tierra.jar www.arteenlatierra.com
Exposi ión: del 6 al 31 de agosto
poramoralarte
asociaci贸n riojana para la promoci贸n de las artes