AL PRI LE CRECIERON LOS ENANOS Nu
INFORMACION
ANALISIS
CULTURA
est r o
EN BUSCA DEL BUEN PERDEDOR
POLITICA
REFLEXION
9 al 15 de julio de 2012 - Durango, Dgo No 432 - $ 10.00
Llora izquierda su derrota: PRI
Semanal
2
432
432 3
Directorio Opinión FundadoR y DireCtor General Ing. Jesús Gallegos García redaccion@nuestroentorno.com
DireCción Editorial Wendy Bautista Morales Colaboradores Ernesto Villanueva Clara Luz Alvarez Mary Nava Miguel Treviño Rábago Patricia barba Jesús Marin Sergio delagdo Diseño Yari Selene Gamboa P. Fotografía Raymundo Rodríguez Silva Impresión Jesús Gallegos V. Circulación Francisco Fernández C. E-mail: redaccion@nuestroentorno.com entornodedurango@yahoo.com.mx ENTORNO revista semanal Número de Certificado de Reserva al uso exclusivo del Título en Trámite Número de Certificado de Licitud de Título en Trámite Número de Certificado de Licitud de Contenido en Trámite
Año XII Número 432
Domicilio de la publicación: Calle Beatriz Prado 302 Col. Benjamín Méndez C.P. 34020 TEL 618 8-25- 58-53 Cel: 618 126-76-38 Durango, Dgo., México El contenido de los artículos firmados no refleja necesariamente la opinión de la editorial y son responsabilidad de los autores. Los artículos contenidos en esta publicación, con excepción de las imágenes, podrán ser reproducidos siempre y cuando se cite la fuente, solicitándolo previamente por escrito a la Dirección. Impreso en Durango, Dgo. Mex.
4
432
AQUÍ ENTRE NOS Por Hue Wong No cabe duda, compa, que en Sólo que eso de empresarios, hay materia electoral los mexicanos que relativizarlo. vamos de mal en peor. ¿Por qué? Eso que ni que……. Porque los ganones de los goY es que ahora no solamente el biernos neoliberales son los PRI es alérgico a la democracia: grandes empresarios nacionales lo es también el PAN. y extranjeros. A los medianos y pequeños se los lleva Pifas. ¡Ah caramba! ¿Por qué? ¿Lo dice por las 170 mil emprePor la comunión con el modelo sas que han quebrado en el sexeeconómico que está en el fondo nio de Calderón? del desastre económico, social y político en que se encuentra el Pues sí. Y las 150 mil que quePaís. braron en el gobierno de Fox. Eso trae a mi memoria lo que dijo Diego Fernández de Ceballos cuando Carlos Salinas, por la vía del fraude electoral, llegó a la Presidencia de la República.
Y aun así el cínico de Calderón sigue diciendo que es el presidente del empleo.
Un presidente del empleo, hoy, tendría que romper con el Fon¿Que llegaba al poder un presi- do Monetario Internacional para dente que iba a hacer realidad el ajustar su política económica, no programa de gobierno del PAN? a directrices foráneas, sino a un plan nacional de desarrollo que Pues sí. Y acuérdese lo que dijo se sustentara, lo más posible, en Fox luego de tomar las riendas recursos humanos y materiales del País en 2000: que su gobier- propios. no iba a ser de empresarios. Que es lo que están haciendo Y lo fue. Sólo que un gobierno países en los que sí ha habido alcon esa inclinación en un país ternancia en el poder: Venezuela, donde muchos no somos empre- Brasil y Argentina. sarios, aumenta la desigualdad social prevaleciente, con todo lo Los cuales ya no tienen tanto la que esto implica en términos de mira para comerciar y obtener conflictos internos. capitales para inversión en los
Opinión Estados Unidos. Cada día apun- Brasil es, no en América Latina, tan más a relacionarse con Chi- en el mundo, de los países que na y la India. más crecen. Y es que hoy China, que ya es la segunda potencia económica del mundo, es una gran compradora y el país al que los gringos le deben un tercio de su enorme deuda externa.
Y además con Lula y ahora con Vilma Russef el gasto en investigación y desarrollo ha aumentado sensiblemente.
Tan mal que si Francisco I. Madero resucitara, escupiría a su nieto, Gustavo Madero, presidente del Comité Ejecutivo Nacional del blanquiazul.
Ahí está, compa, el caso de Cuba. Creó una vacuna contra la meningitis y en Brasil desplazó como proveedor de esa vacuna a los Estados Unidos, porque la de Cuba es igual de buena pero mucho más barata.
Es que si se genera tecnología de avanzada propia, se rompe con Pero volviendo a lo de nuestras una dependencia que a nuestros elecciones, qué mal se está vien- países les succiona muchas divido el PAN. sas: la de las patentes.
¿Por qué, compa? Porque mientras Don Francisco I. Madero, para acabar con la dictadura de Don Porfirio, tuvo que aliarse con Francisco Villa, que era un guerrillero, los panistas de hoy no quieren saber nada de López Obrador, que es un demócrata pacífico.
Eso lo puede hacer México, siempre y cuando los gobiernos no sean de cuates, que es la especialidad del PRI y el PAN. Eso lo tienen muy claro los jóvenes del Yo soy 132, que brincos diera el PRI por volverlos borregada de su circo.
Como que deberían aprender del Brasil de Lula…… Acuérdese lo que dijo Abraham Lincoln: podrá engañarse a un Pues sí. Lula, que llegó a la Pre- pueblo mucho tiempo, pero no sidencia por la vía electoral con todo el tiempo. un reconocimiento de más del 60% de los votantes, convenció Por eso, los priístas tuvieron que a los empresarios de su país de recurrir al fraude electoral para la necesidad de aumentar sensi- encumbrar a su muñeco de soloblemente el salario de los obreros loy. para reactivar el mercado interno. En su salud lo hallarán. Al tiemY vaya si tuvo razón, porque hoy po, compa, al tiempo. 432 5
De Portada Wendy Bautista M. Una vez formalizado el juicio de inconformidad del movimiento progresista ante el IFE, para promover la invalidez de la elección presidencial, en Durango, el PT,PRD, Movimiento Ciudadano y PAN, anunciaron un frente opositor por la defensa y la legalidad del voto, desconociendo así los resultados de la elección , en que el PRI obtuvo el triunfo en la senaduría, y las cuatro diputaciones federales. Sin haber contendido en Durango como alianza opositora, pues cada partido postuló a sus candidatos, cinco días después de la elección federal, los partidos de oposición al PRI, salieron a anunciarse como una fuerza de izquierda, para ir hasta donde fuera necesario y continuar la lucha, que apenas empieza. Salieron a cuadro Gonzalo Yáñez, José Ramón Enríquez Herrera, Soledad Ruiz Canaan, José Aispuro Torres, Gonzalo Yáñez, Gustavo Pedro Cortes, Rubén Calderón Luján, la dirigencia estatal del PRD y del PAN, para desconocer el triunfo del PRI en Durango, por considerarla una elección de Estado, ganada a “billetazos” y plagada de irregularidades. José Aispuro Torres expresó los une el compromiso de luchar porque se respete la dignidad de las personas, pues la votación se dio bajo presión y lastimó la dignidad de las personas por no votar en libertad, por eso el PAN en su momento denunció las irregularidades de la compra y coacción del voto. “Los duranguenses no podemos seguir atados a un cacicazgo, a un grupo que ha asaltado y secuestrado el poder para su beneficio, los duranguenses quieren libertad y oportunidades ”, por eso los partidos de oposición se unieron a sumar esfuerzos y defender por la vía legal el voto libre de los ciudadanos. Dijo que en ese respeto no van a claudicar ni un solo instante en la defensa de los derechos de los ciudadanos. Claudia Hernández Espino, en representación de la dirigencia estatal del PAN, dejó clara la postura del partido al ser la segunda fuerza electoral en el Estado, para que se respete la voluntad de los ciudadanos que libremente acudieron a votar a las urnas, y que se limpie la elección, porque el PAN denunció 6
432
El frente opositor trata Sólo se unen en las de
formalmente ante las instancias competentes las irregularidades que tendían a romper las condiciones de equidad en la contienda y a la coacción del voto. En el trayecto de la campaña, el PAN denunció la campaña permanente del PRI y del gobierno estatal, a través del programa Una Gota de ayuda, la entrega anticipada de uniformes en franca violación a la ley de desarrollo social, y la entrega de cemento y material de construcción en varios municipios para comprar el voto. Anunció la presentación de nuevos recursos de inconformidad con los elementos jurídicos necesarios para que procedan, con las pruebas recabadas. Edmundo Ravelo, dirigente estatal del PRD llamó a la sociedad a sumarse a la lucha por la anulación y la invalidez de la elección, incluso a todos aquellos que votaron por el PRI, pero no en libertad, sino por la coacción pues no es posible pasar por alto tantas irregularidades en el proceso electoral. Gonzalo Yáñez ex candidato al cuarto distrito federal, dijo que la lucha es por la defensa, la transparencia y legalidad en el Estado, para defender la voluntad de la sociedad, en un proceso amañado, irregular e ilegal, lo que es inadmisible porque el PRI se quiere robar la elección a la mala, pero no lo van a permitir. “El dolor de la gente lo convertiremos
en fuerza porque nos levantaremos como oposición para defender la voluntad de la gente en las urnas”. En el caso del cuarto distrito federal, rechazó el resultado final, que lo dejó en segundo lugar, pues dijo que de las 520 casillas el consejo distrital acordó recontar 139 en un inicio, luego reconsideraron su postura a 339, dejando fuera 121, y fue en esas casillas donde estuvo el “cochinero”, por eso no aceptó el resultado del reconteo. Ante el anuncio de luchar por la legalidad de voto, y alistar recursos de inconformidad, por parte del PT, PRD, PAN y Movimiento Ciudadano, el legislador priista Luis Enrique Benitez expresó que están en su derecho de acudir a las instancias legales para impugnar lo que consideren ilegal, sin embargo no procederán porque fue el proceso más vigilado, además en Durango se recontaron votos para que no hubiera dudas, y ni aún así se modificó el resultado, pues la voluntad de la gente expresada en las urnas se ratificó para el PRI. Desde su punto de vista probar coacción del voto, y justificar ante un tribunal la compra de los votos será muy difícil, y auguró un fracaso de la oposición por mostrar un fraude en la elección. Además, los cuadros opositores sólo se juntan cuando pierden, y se separan cuando compiten, como sucedió en esta
De portada
de justificar su fracaso rrotas para llorar: PRI
elección, cada partido postuló a sus candidatos, pero como perdieron salieron juntos a descalificar los resultados, aparecieron juntos para llorar y aprovechar el escenario poselectoral. Si realmente tuvieran temas en común,
los partidos de oposición al PRI se habrían mantenido unidos desde el año 2010 para ser un real frente común, pero no fue así. Después de la elección estatal, el PAN, PT y Convergencia que lo postularon para el gobierno estatal lo
dejaron sólo, lo abandonaron, y el propio Aispuro tuvo indefiniciones por la inconsistencia de este frente opositor que se dispersó, apenas concluida la elección. Pasado los meses, que se resuelvan los recursos en el tribunal, se ratifique el triunfo del PRI y se instalen las cámaras el 1 de septiembre, el frente opositor habrá de dispersarse de nuevo. En el caso de Gonzalo Yáñez, juega un doble juego, porque siempre va, en referencia a que siempre se asegura en las plurinominales, pero ahora trata de descalificar un proceso que no le favoreció, pero sin dejar su lugar en la plurinominal, quedando muy lejos el hombre congruente y honesto de antaño. Al tener ya asegurada su curul en el congreso federal, Gonzalo ya no debería prestarse al juego de otros partidos que han sido sus adversarios e incluso lo han descalificado. Lo sucedido de anunciar un frente opositor, es sólo una acción surgida al calor de la elección, que no trascenderá, pues terminará en nada. Benitez, les dice a los del frente opositor, que acepten su derrota, y que entienda que os resultados federales y estatales no se van a modificar. En 2006, Andrés Manuel López Obrador no pudo revertir el resultado de la elección con medio punto de diferencia, menos ahora que tiene 7 puntos con Peña Nieto. En Durango, se dio el reconteo en el cuarto distrito y se ratificó el triunfo del PRI, por eso el movimiento no trascenderá. Miguel Angel Olvera, diputado local, y ex coordinador de la campaña de Jorge Herrera Delgado en el cuarto distrito, precisó que el frente opositor, se integró mediáticamente, para tratar de justificar la derrota en las urnas de Gonzalo Yáñez, de Aispuro y el resto de los candidatos, que contendieron de manera separada, sin ir en una alianza opositora. Finalmente el jueves 12 de julio, el movimiento progresista del PT, PRD y Movimiento Ciudadano presentaron ante el IFE su juicio de invalidez y nulidad de la elección, mediante la entrega de cientos de fojas, enceres, despensas, electrodomésticos, y demás aditamentos con las siglas del PRI para demostrar la compra y coacción de votos, pues Andrés Manuel asegura que de esta manera se compraron 3 millones de votos. 432 7
Análisis
La izquierda razonable y civilizada Wendy Bautista M. La contienda electoral el 2 de julio deja el descubierto varias reflexiones importantes a analizar. La primera de ellas fue la madurez expresada por la sociedad al salir de manera decidida y contundente a ejercer su derecho y obligación cívica de emitir su voto, hecho que demuestra el avance democrático en México, al rebasar las expectativas partidistas del 60% en las urnas. El 1 de julio ….. millones de mexicanos se expresaron en las urnas. Esta cifra es muy importante si se toma en cuenta que el proceso electoral se dio bajo varios escenarios relacionados con crisis de empleo, en la economía y sobre todo en la seguridad pública que generó el hartazgo social, pero precisamente estos factores fueron los que influyeron para que los ciudadanos decidieran ponerle un freno al gobierno que consideraron ineficiente e incapaz de resolver sus necesidades más prioritarias. El comportamiento de la sociedad en las urnas en cierta forma castiga la serie de omisiones cometidas por un partido en el gobierno, que hace seis años decidió enfrentar al crimen organizado sin consultar a la sociedad, sin tener una estrategia que repercutiera en beneficio de los ciudadanos, sino que llevara a México a derramar mucha sangre cierto es que de delincuentes, pero también de mucha gente inocente que nada tenía que ver con el tema. El proceso electoral se constituyó como una esperanza de cambio en que los ciudadanos depositaron su confianza en el PRI, a cuyo presidente tendrán monitoreado en todos los aspectos para exigirle cumpla sus promesas. En este marco poselectoral, un dato a destacar es el comportamiento razo8
432
nable de la izquierda en México y en Durango. Los partidos de oposición al PRI que postularon a Andrés Manuel López Obrador a la presidencia de la República, decidieron salir a desconocer los resultados pero de una manera moderada no radical. Midieron el impacto negativo que podían generar en la sociedad, y decidieron no tomar calles, cerrar avenidas, o secuestrar ciudades como hace seis años. Esta actitud es de agradecerse porque cualquiera que hayan sido sus motivos para mostrar una actitud conservadora y no radical es diga de reconocerse. Una gran ventaja para la sociedad, es que las inconformidades de los partidos de oposición, PRD.PT y Movimiento Ciudadanos hasta el momento se han dado por los causes legales, antes las instituciones responsables de recibir las quejas y los juicios de inconformidad, y es ahí donde se van a desahogar, sin tomar de rehén ni a los organismos electorales, ni a los ciudadanos. En el entorno estatal, resurgió el frente opositor que salió a defender el voto de manera legal. Cinco días después de la elección, el PAN, PRD y PT salieron
a inconformarse con los resultados que dieron el triunfo al PRI en el senado, las cuatro diputaciones y a Enrique Peña Nieto. En conferencia de prensa, Gonzalo Yáñez, Gustavo Pedro Cortés, José Aispuro Torres y la dirigencia del PAN, y PRD desconocieron los resultados electorales, por la “coacción” del voto ejercida por el PRI antes y durante la votación, pero lo hicieron en una postura razonada que ojalá así siga, pues no pueden poner en riesgo lo ganado en las urnas, cuyos partidos de oposición registraron un avance importante, que pese a que no les alcanzó par aganar si los midió en presencia electoral. Gonzalo Yáñez rechazó el conteo de las más de 300 casillas electorales del cuarto distrito, pues su petición fue que se hiciera un reconteo total, pero además la apertura de los paquetes electorales confirmó el triunfo de Jorge Herrera Delgado del PRI, quien recibió el 6 de julio su constancia de mayoría a las 8: 30 de la noche, luego de haber pasado unos días de cierta preocupación. Sin embargo Gonzalo Yáñez, se man-
Análisis Caso Nombre de Dios Opinión
Salieron a cuadro Gonzalo Yáñez, José Ramón Enríquez Herrera, Soledad Ruiz Canaan, José Aispuro Torres, Gonzalo Yáñez, Gustavo Pedro Cortes, Rubén Calderón Luján, la dirigencia estatal del PRD y del PAN, para desconocer el triunfo del PRI en Durango
tuvo recatado, y no anunció movilizaciones, ni radicalización en su postura, tal vez por tener asegurada la diputación plurinominal por el PT en el tercer lugar de la circunscripción. Pero más allá de sus motivos, se le agradece que no genere inestabilidad ni incertidumbre social, eso habla de madurez e inteligencia política. EL PRI Y SU NUEVA GENERACION. El triunfo del PRI en la elección presidencial y en Durango, más allá de las acusaciones de la oposición, arroja varias lecturas. El fenómeno de cohesión entorno a Enrique Peña Nieto por las diferentes corrientes internas nacionales, generó atracción y sinergia en los Estados, cuyo efecto fue determinante por las altas expectativas de que el PRI recuperara la presidencia de la República.
En Durango se apreció desde antes de la campaña una unión de fuerzas y corrientes que trabajaron en conjunto para sacar adelante la elección. Cada estructura se organizó para hacer trabajo partidista y aportar los votos necesarios que les diera el triunfo. Los candidatos, si bien no representaron a nuevos cuadros políticos, el PRI apostó por personajes experimentados, con presencia en la sociedad, y mucha experiencia, y cuyo trabajo se convirtiera en potencial y garantía de triunfo. Pero en este aspecto se conjugó un factor determinante. La combinación de jóvenes priistas, de la nueva generación que han venido trabajando desde diversas trincheras, con los estudiantes, con los jóvenes, con las mujeres, los profesionistas, etc, y así cada quien aportar el capital requerido que se convirtiera en votos como así sucedió. Se optó por jóvenes como Ali Gamboa y Eduardo Solís Nogueira, como su-
plentes de Katy Mercado y Jorge Herrera Delgado; quienes realizaron un trabajo muy importante en los distritos, el regidor Gabriel Montes Escalier, Jesús Cabrale Silva con los jóvenes estudiantes, Otiel García Navarro en el sector territorial, y la valiosa participación de actores priistas como Arturo Yáñez Cuéllar, Ernesto Alanis Herrera, quienes solicitaron licencia en sus cargos para sumarse de lleno a las campañas. Todo este trabajo se hizo en base a un análisis bien estructurado y operado por el PRI estatal, y cuyo resultado electoral se convierte en un buen resultado del máximo jefe político de la entidad, quien apostó por nuevos y jóvenes liderazgos, a quienes incuso varios actores del PRI no veían bien, o no confiaron al principio en ellos, pero al final se convirtieron en el principal motor de la maquinaria priista en el Estado. 432 9
LLAMA DIPUTADO A MEJORAR PARTICPACIÓN EN ELECCIONES DESDE EL EXTRANJERO Pide a la siguiente Legislatura federal revisar leyes rígidas y reducir costos
El Diputado Miguel Ángel Olvera lamentó la mínima participación de los mexicanos en las elecciones del pasado 1º de julio desde el extranjero, lo que atribuyó a una legislación limitada y rígida para la difusión de las campañas, así como la tramitología para que los connacionales emitan su voto, por lo que llamó a los próximos representantes federales a revisar el tema. La participación de los mexicanos en el extranjero es casi nula en comparación con el número de connacionales que residen en otro país, ya que son más de 25 millones, de los cuales 10.5 millones tienen la edad para emitir el sufragio y el estatus legal que les permita el trámite, el cual lo tienen que hacer casi siete meses antes de la elección, detalló Olvera Escalera, por lo que sólo poco más de 40 mil de ellos lo emitieron. 10
432
El Legislador reconoció el esfuerzo y logros del Instituto Federal Electoral (IFE) para que esto fuera posible ya que en 2006 el número de mexicanos que votaron desde el extranjero fue 32 mil 620, por lo que creció en 2012 23 por ciento, pero señaló que hace falta mejorar la rígida legislación federal en el tema, ya que se pide que los connacionales tengan credencial para votar vigente, lo que lo reduce a 4.5 millones de 25 millones de paisanos, comprobante de domicilio en ese país y que llenen un formulario, lo que tienen que hacer antes del 15 de enero de el año de la elección.
Agregó que es necesario un esfuerzo y corresponsabilidad de todas las partes involucradas para que sea más fácil y barata la participación desde otros países, ya que en 2006 se invirtieron 270 millones de pesos en ello, lo que se redujo a 207 millones en este año, pero sigue siendo insuficiente en cuestión de ahorro, ya que ahora es el más caro del mundo, ya que es un gasto de cerca de cinco mil pesos por voto, por lo que llamó a la próxima Legislatura del Congreso de la Unión a revisar el tema y analizar la posibilidad de medios electrónicos para la emisión del sufragio desde otros países.
432 11
Conocer y reconocer Durango En las vacaciones, múltiples opciones para visitar.
Una serie de opciones ofrece la capital de Durango a los duranguenses que no salen de vacaciones, paisanos y turistas que llegan de diferentes partes del país.
WENDY BAUTISTA MORALES El teleférico, el museo de minería, el tranvía, el corredor Constitución, once museos, complejos de cabañas a media hora de la ciudad, el atractivo adicional de la feria, y por primera vez el turibus, con recorridos a diversas partes de la ciudad, son algunos de los atractivos en este verano. Jazmín Barrera, directora de turismo municipal, dio a conocer que el gobierno de Adán Soria Ramírez, en coordinación con el gobierno del Estado, tienen todo dispuesto para recibir a los paisanos que año con año llegan y se encuentran con una ciudad limpia y diferente. Para ello se capacitó a los taxistas, despachadores de gasolinas y personal del gobierno y municipio para que den un buen servicio a los turistas y duranguenses que acuden a los lugares de esparcimiento. Ellos son los operadores de programa Pregúntame, pues tienen la información necesaria para la orientación de los paseantes. En este periodo vacacional se está distribuyendo una cuponera con descuentos para visitantes a diversos lugares turísticos, mismo que fue posible con la alianza del gobierno estatal y municipal con la iniciativa privada, restauranteros, hoteleros, operadores turísticos y empresarios de perfil turístico. En esa cuponera se encuentran 150 empresarios que apostaron para la promoción de Durango, y de sus negocios, como cines, restaurantes, gotchas, boliche y cada uno de estos establecimientos ofrece un descuento especial para los paseantes, mismo que se traduce en un ahorro importante. Además en esta cuponera se encuentra un directorio muy completo con teléfonos y correos electrónicos para la ubicación de los paseantes, quienes se puedan mover con facilidad y libertad, en una ciudad que tal vez visitan por primera vez. Ahí se encuentra la dirección, ubicación en mapa, teléfono y como llegar de restaurantes, tipo de comida, cines, y diversos atractivos que ofrece Durango. El museo de minería que es una infraestructura turística que funciona hace poco en Durango, ha resultado un atractivo muy demandante en la ciudad, sobre todo para quienes visitan Durango de otras partes, quienes 12
432
pueden admirar parte de la historia de Durango, en un museo subterráneo a través de un túnel. Villas de Oeste es un paseo tradicional a 20 minutos de la ciudad, donde la gente busca visitar, este lugar ofrece mucha cultura, con un espectáculo que se realiza hace varios años, donde se da cuenta de la tradición del cine en Durango, donde se filmaron cientos de películas del oeste. Los actores son durangueses convencidos de promover su arraigo, la pertenencia por su tierra con un sentido chusco y de buen humor para quienes acuden. La Feria Nacional de Durango es un atractivo adicional que ofrece un cúmulo de opciones para chicos y grandes, en instalaciones de primer nivel, con una infraestructura al nivel de Durango y de sus visitantes, quienes pueden encontrar toda la diversión en una ambiente de fiesta y diversión, por el 449 aniversario de la ciudad de Durango. La funcionaria municipal, dio a conocer que un atractivo muy importante para los turistas y duranguenses es el complejo de cabañas ubicadas a solo media hora de la capital, donde mucha gente opta por ir a descansar y disfrutar de la sierra, con acti-
vidades diversas ofrecidas por especialistas, como rapel, cayac, ciclismo de montaña, etc. No puede faltar El Pueblito, que recientemente fue reconstruido con inversión estatal y municipal, para ofrecer un mejor servicio e imagen a los visitantes, que cada domingo se dan cita de manera tradicional. Ahora pueden encontrar mejores instalaciones y servicios que además son generadores de inversión y empleo para los habitantes de aquella zona de la capital. El teleférico, desde su operación ha sido muy recurrido por las familias de Durango, lo turistas nacionales y los paisanos, que cada vez que vienen acuden a este paseo, que ya es casi una tradición, pues por tan sólo 20 pesos, se puede disfrutar la ciudad desde las alturas, en paseo de día y nocturno. En la ciudad está el paseo por tranvía que ya es toda una tradición, se aborda en la plaza de Armas y se hacen recorridos por los diversos museos, y puntos atractivos en la entidad. A bordo se encuentran personas especialistas con la información necesaria para otorgarla a los visitantes, quienes incluso les cuentan leyen-
das de las más tradicionales. Como una nueva opción que apenas se estrenó, está el turibus de Durango, de dos niveles que forma parte de un programa piloto como parte de los festejos del 449 aniversario de la ciudad. Este vehículo también fue adquirido con recursos estatales y municipales, para darle otro estatus de recorrido a los turistas, quienes pueden disfrutar de la visita de atractivos dentro y fuera de la ciudad, como El Pueblito, Villas del Oeste, el puente El Baluartito, entre otras opciones. La directora de turismo municipal, precisó que este año es fundamental para fortalecer todas las opciones turísticas en Durango, que se preparan para los festejos del 450 Aniversario de la fundación de la ciudad, donde se tiene preparado una serie de acciones muy importantes en coordinación con el gobierno del Estado, sobre todo en lugares de esparcimiento, su reconstrucción y remodelación, así como continuar con el embellecimiento del centro histórico, y el programa de fachadas. Desde ahora Durango se prepara rumbo a los festejos del año que entra, en que la Feria de Durango lucirá a su máximo esplendor, se tiene preparado un programa de promoción interna y externa para que llegue turismo nacional y extranjero, y aprovechar también la visita de los paisanos, que cada año vienen, pero también motivar a quienes desde hace varios años no visitan su ciudad. Por ahora, la invitación, es a no quedarse en casa, a salir, y disfrutar de las bellezas y opciones que ofrece Durango para sus familias.
432 13
Estado EN APOYO A FAMILIAS AFECTADAS POR SEQUÍA:
Aporta Guanajuato 1.5 toneladas de alimento · Son necesarias más aportaciones pues la necesidad continúa: SECOPE. El Gobierno del Estado de Guanajuato se sumó a la cruzada Una gota de ayuda para Durango que encabeza la presidenta del DIF Estatal, Tere Álvarez del Castillo de Herrera, con la aportación una tonelada y media en víveres con la finalidad de ayudar a las diversas comunidades aquejadas por los efectos prolongados de la sequía. Resultado de la gestión que la presidenta del DIF Estatal, Tere Álvarez del Castillo y el gobernador Jorge Herrera Caldera realizan a favor de los duranguenses, las familias de Guanajuato hicieron tangible su solidaridad con la aportación de agua y alimentos no perecederos los cuales serán incluidos en la conformación de los paquetes alimentarios que dicha cruzada entrega mes con mes en mil 650 comunidades de todo el estado. En tal sentido, el Gobierno de Guanajuato instaló varios centros de acopio en las principales ciudades de esta entidad, de tal forma que los apoyos recaudados fueron recibidos por el personal de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas del Gobierno del Estado. Funcionarios de SECOPE encabezados por la presidenta del vo-
luntariado de la esta dependencia, Josefina García de Rodríguez, entregaron de manera simbólica los víveres a la presidenta del sistema DIF, en las instalaciones del Museo Interactivo “Bebeleche”. Adicional a la 1.5 toneladas de víveres provenientes del Estado de Guanajuato, el personal de la SECOPE sumó a esta entrega 170 despensas reunidas por los propios funcionarios de la dependencia.
HERRERA CALDERA SE REÚNE CON EMBAJADOR VASILIOS PHILIPPOU
Inician acuerdo de cooperación Durango y Chipre · Fomentarán el intercambio cultural y comercial.
Durango.- El Gobierno del Estado de Durango y Chipre comenzaron un proceso de acuerdos para abrir oportunidades de intercambio cultural, académico y de posibles inversiones productivas generadoras de empleo, luego de una reunión diplomática entre el gobernador Jorge Herrera Caldera y el embajador de dicho país Vasilios Philippou. Ante el valor cultural, económico, político y social que representa Chipre en la Unión Europea, y sobre todo las ex14 432
periencias que puedan aportar para el crecimiento de Durango, el gobernador Herrera Caldera destacó la necesidad de realizar acuerdos de cooperación con este país.
Con la presencia del embajador de Chipre en México, Vasilios Philippou, el mandatario duranguense hizo formal la invitación del gobierno del Estado a esta nación euroasiática para entablar un proceso de diálogo y con ello, logar un hermanamiento entre los dos pueblos. “Sé que Chipre son su diversidad cultural y su visión de progreso tiene mucho que aportar para la vida económica, política y social de Durango”, dijo. Al compartir en pan y sal con el diplomático chipriota, Herrera Caldera agradeció la participación de esta República europea en la Feria Nacional Durango 2012 (FENADU), pues con ello se lograr mayor entendimiento y conocimiento de las naciones, así como la trasmisión de la expresiones culturales que forman a los pueblos.
Estado
Más recursos para infraestructura gestiona JHC · 200 mdp extraordinarios para caminos rurales y la conclusión de los puentes gemelos.
SIEMBRAS ESTABAN AFECTADAS POR LA SEQUÍA
Logra Gobernador cobertura de riego en La Laguna · Gestionó ante CONAGUA 50 millones de m3 para el Distrito de Riego 017. México, D.F.- El gobernador Jorge Herrera Caldera, solicitó 200 millones de pesos extraordinarios para el acondicionamiento de más y mejores caminos rurales, así como la conclusión de los puentes gemelos, durante una reunión que sostuvo con el subsecretario de Infraestructura de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Gobierno Federal, Fausto Barajas Cummings. En el encuentro, el mandatario estatal, explicó la urgencia de continuar con la construcción y mejoramiento de caminos rurales, de ahí la solicitud de 100 millones de pesos para este tema, con el fin de facilitar la entrega de apoyos a los ciudadanos afectados por la sequía. Precisó, que afortunadamente ya se presentaron precipitaciones pluviales; sin embargo, los efectos causados por el estiaje permanecen hasta que no se presente cosecha, es por eso, la emergencia de vías de comunicación que permitan el traslado de apoyos y alimentos.
Por gestiones del gobernador Jorge Herrera Caldera ante la CONAGUA, se autorizaron 50 millones de metros cúbicos adicionales de agua para cubrir satisfactoriamente las siembras del ciclo agrícola 20112012 que habían sido afectadas por la sequía, en el Distrito de Riego 017 de la región lagunera. Lo anterior fue confirmado personalmente a Herrera Caldera -vía telefónica-, por el director general de la Comisión Nacional del Agua, José Luis Luegue Tamargo, quien precisó que el Comité Técnico de Operaciones de Obras Hidráulicas de la dependencia federal a su cargo, autorizó el mencionado volumen. Ante la demanda de los productores de la región lagunera de Durango y Coahuila, para cubrir las necesidades del riego de las siembras, el gobernador duranguense gestionó el apoyo para la autorización de 50 millones de metros cúbicos de agua, adicionales a los 900 millones de metros cúbicos convenidos para el presente ciclo agrícola. Una de las afectaciones directas que dejo la sequía, fue la resequedad de la tierra, lo que generó mayor absorción al momento de rodar el agua superficial para riego; y por lo tanto, una disminución de aproximadamente el 6 por ciento de pérdida de volumen, explicó Herrera Caldera. “Y hoy, gracias a la voluntad, interés y sensibilidad del ingeniero Luegue Tamargo, los agricultores del Distrito de Riego 017 podrán realizar los riegos necesarios para una mejor producción en sus cultivos”, precisó. 432 15
Opinión EN BUSCA DEL BUEN PERDEDOR.
Sin duda la democracia mexicana, de algún modo hay que llamar a eso, necesita elevar la calidad de sus perdedores. Se requieren perdedores que acepten, sin chistar, los resultados que muestren las instituciones electorales que tanto nos han costado, en dinero, en tiempo, y hasta en vidas. Es de suponer que en Suiza, por ejemplo, quien pierde en un proceso electoral se tarda unos cinco minutos en reconocer su derrota, otros cinco minutos en felicitar públicamente a su rival vencedor, y otros cinco para llamarlo con el fin de felicitarlo en privado. Nada de eso sucede en ésta nuestra democracia en vías de subdesarrollo. Esa es una verdadera desgracia y un lastre para nuestro acelerado subdesarrollo. Hasta deberíamos pensar en importar a los perdedores de Suiza, o Dinamarca. (Debe recordarse el caso de las elecciones de Michoacán, en las que Felipe Calderón, hermano de una tal “Cocoa”, candidata panista perdedora, tardó algo así como cuarenta días en reconocer la derrota de su hermana, y felicitar al candidato ganador; no sin antes echarle la culpa al narco, no a los electores, por la noche triste la verdadera Familia Michoacana, la de Calderón). Ante el tribunal electoral, integrado por finísimas e incorruptibles personas, se han presentado infinidad de impugnaciones de todos colores y sabores, aunque los guías espirituales de la opinión pública, que cobran al erario de a medio millón para arriba, han resaltado sólo aquella que presentó López Obrador, el mal perdedor favorito. No cabe duda de que si tuviéramos buenos perdedores el ganador hoy ya estaría poniéndose de acuerdo con sus patrocinadores para la integración del gabinete. Ya estaría presentando sus propuestas de reformas estructurales: reforma hacendaria (más impuestos a la clase media), reforma laboral (menos prestaciones), reforma energética (más mega transas salinistas), reforma político electoral (más vividores “institucionales”). Ninguna de estas reformas que tanto le urgen a México ha podido plantearse ya porque no tenemos un buen perdedor. Los cuestionamientos electorales, verdaderos lastres de nuestra democracia, ya duran más de un siglo, antes incluso de que la oposición reclamara a Porfirio Díaz la limpieza de sus contundentes triunfos. Reclamaciones que no duraban mucho, 16
432
dada la orden porfirista del “Mátenlos en caliente”. Fue necesario un levantamiento armado para que al mundo le quedara claro que Porfirio Díaz era en realidad un Mal Perdedor, vestido de Buen Ganador por las instituciones de entonces. En la misma persona de Porfirio Díaz no estaba claro dónde empezaba el Buen Ganador, y dónde el Mal Perdedor. No estaba claro porque las elecciones no eran libres y auténticas. Un siglo después, tampoco hoy esa frontera está clara. Debe consultarse el libro “Hablan las Actas”, de José Antonio Crespo (experto electoral, de honestidad intelectual incuestionada, antipejista por cierto) para saber que, de la sumatoria de los votos que consignan las actas de casilla publicadas por el IFE en 2006, no se obtiene como resultado que haya triunfado Calderón. Entonces, sabemos que en 2006 hubo un Mal Perdedor, pero la investigación de Crespo nos lleva a pensar que ese Mal Perdedor fue Felipe Calderón, aunque “haiga sido como haiga sido”, lo hayan disfrazado de Buen Ganador. Por cierto, del mar de expertos electorales que tanto nos cuestan, no ha levantado la voz uno solo para rebatir la contundente conclusión de Crespo, que permanece como verdad no refutada. Así que tenemos más de un siglo buscando al Buen Perdedor, desde antes de Porfirio hasta Calderón. Y nos tardaremos otro siglo en encontrarlo, a menos que antes aparezca el Buen Ganador. El Buen Ganador no debe comprar votos, no debe rebasar los topes e gastos de campaña, no debe coaccionar votos a cambio de ayudas oficiales, no debe establecer acuerdos ilegales con los poderes fácticos, como los ilegales acuerdos Televisa Peña. No debe aprovechar la campaña para lavar dólares comprando votos, como el caso Monex. En fin no debe recurrir a instrumentos que resten legalidad, certeza, autenticidad, ni libertad al ejercicio electoral. Los intelectuales y periodistas que hoy reclaman la calidad del perdedor, apurados quizá por formarse en la fila de los contratos de publicidad del próximo gobierno, deberían reclamar también la calidad del ganador. No pidamos, injustamente, un “Buen Perdedor”, en ausencia del “Buen Ganador”. Martín Vélez
Opinión
AL PRI LE CRECIERON LOS ENANOS Sergio O. Delgado Soto ¡Ahora resulta que el Instituto Federal Electoral (IFE) nos quiere ver la cara de pendejos! Y en la misma sintonía moral está el Tribunal Federal Electoral, más conocido también por su siglas, Trife, al decir que lo que se perdió en las urnas no se va a ganar en la mesa. Eso quiere decir que debemos considerar como legal un resultado al que se llegó con todo tipo de chicanas, como: 1) la inducción del voto a través del el manejo tendencioso de las encuestas a favor de un candidato al que se promovió para la grande y con dinero público ¡desde que era gobernador!; 2) la coacción y compra de votos con miles de millones de pesos, cuando el IFE y el TRIFE saben que el TOPE LEGAL de campaña por la presidencia de la República es, para cada candidato y si la memoria no me falla, de 320 millones de pesos. Lo anterior trae a mi memoria el litigio judicial en que está involucrada mi esposa y que desembocó en el embargo y remate del que es su único patrimonio, una vecindad ruinosa que le heredó su padre y que es donde hemos vivido desde que nos casamos. Pues bien, justamente porque se llegó a ese embargo y a ese remate sin ajustarse al DEBIDO PROCESO, es decir, violando lo que marca la ley en casos como ese, es por lo que la contraparte de mi esposa no ha podido salirse con la suya, que es quedarse con toda la propiedad de mi mujer. Por esa razón es por lo que el abogado de Esperanza, que así se llama mi mujer, ha denunciado en segunda instancia los evidentes equívocos, si no es que la parcialidad, del juez que lleva el caso. Así exactamente son las cosas en el actual diferendo electoral en el que está en juego ni más ni menos que el destino del País y en el que la exigencia de invalidación de los comicios no es cosa solamente de López Obrador: lo es de la abrumadora mayoría de los ciudadanos que ya no nos chupamos el dedo respecto a cómo se las gasta el PRI para
ganar elecciones, y es que el PRI, luego de perder la presidencia de la República, no sólo no mejoró: empeoró, a tal grado que hoy no tiene empacho en recurrir incluso al crimen organizado para materializar sus aspiraciones de poder. Y esto independientemente de lo que esté en disputa: una presidencia municipal, una gubernatura o la máxima responsabilidad pública y política del País. En caso de que con la complicidad del IFE y de su par moral, el TRIFE, el PRI se saliera con la suya, ¡cuidado!, porque eso mandaría la señal al pueblo de que las cosas van a seguir, para él, de mal en peor; es decir, que en el gobierno federal la política seguiría ciñiéndose al recetario de Fondo Monetario y el Banco Mundial, que es el que desde 1982 ha devastado en todos los terrenos al País y del que ya renegaron, y con iguales razones a las de México, países como Venezuela, Argentina y Bolivia. Si los mismos gringos reconocen que en México ya hay una guerra civil de baja intensidad y si esto que ocurre en lo que ellos llaman despectivamente su patio trasero, realmente les preocupa, debían hacer causa común con los millones de mexicanos que hoy demandamos la invalidación de las recientes elecciones, muchos de los cuales, no sólo no están afiliados a partidos: no quieren saber nada de ellos. Lo que ya no se quiere, y este es un clamor nacional, es que el País siga en malas manos y hundiéndose. Así las cosas, si los magistrados del TRIFE, en relación al caso objeto de este comentario, actúan conforme a derecho, deberán reconocer que lo que está detrás del supuesto triunfo electoral del PRI y que lo hace inválido, es no haber ajustado su campaña al DEBIDO PROCESO, como no se ajustó la contraparte de mi esposa al demandar el remate de la propiedad en litigio habiendo incurrido en graves violaciones al DEBIDO PROCESO desde la misma diligencia de embargo. Si los señores del TRIFE se saltan esto que es una cuestión de principio para los abogados, entonces habrá que decir que la mucha
lana que le metió el PRI a su campaña alcanzó también para comprarlos a ellos y a los consejeros del IFE, cuyo titular, no hay que olvidarlo, lo puso Felipe Calderón, hoy más preocupado por su futuro como ex presidente que por el destino del País. Ahora bien, no sólo en México somos más los que tenemos muy claro que las recientes elecciones fueron trampeadas por el PRI con la complicidad de las autoridades del ramo: en el mundo, cuestión de leer la prensa, México es hoy el gran hazmerreír, tanto así que, por ejemplo, en Alemania, periódicos de izquierda, derecha y centro coinciden en que nuestra democracia es de opereta, justo porque vuelve al poder un partido que suele abusar de él y corromper su ejercicio como ningún otro; que ha sido y sigue siendo una maquinaria electoral en la que las traiciones al código mafioso por el que se rige se pagan hasta con la vida (remember Colosio y Ruiz Massieu), y que hoy se encuentra en el culmen de su decadencia porque consintió que su candidato a la presidencia de la República, un político joven, inescrupuloso y extraordinariamente mediocre, saliera ¡de la televisión! Hágame usted el refabrón cavor! El que en relación a este litigio electoral no tiene perdón de Dios es el diputado local perredista (obviamente plurinominal) Sergio Duarte Sonora al reconocer la derrota de López Obrador al día siguiente de los comicios. Esto aquí y en China se llama TRAICIÓN, y la TRAICIÓN en un partido que se precie de democrático se paga con la EXPULSIÓN, que debe ser no sólo para Duarte: también para toda su camarilla, porque no hubo ahí uno solo que públicamente se deslindara de lo dicho por aquél, incluido un abogado que escribe regularmente en un periodiquito y del que recientemente me dijera otro abogado que lo conoce desde la Prepa y que ha observado y valorado su comportamiento político: “Si este colega ha vivido de la política y no de su profesión, es porque es flojo o es muy mediocre, o las dos cosas”. 432 17
UJED Rector de la UJED, en disposición de abrir las puertas para estudiantes de la India
El rector Luis Tomás Castro Hidalgo asistió junto con otros rectores y encargados de Educación Superior a una reunión promovida por la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, en la cual se dio la bienvenida al embajador de la India en México, Dinesh Kumar Jain y al consejero de Asuntos Culturales de la propia Cancillería, Neelakantan Balasubramaniyan, quienes estuvieron compartiendo temas acerca la educación en su país, ya que consideran que los duranguenses les pueden proporcionar nuevas posibilidades para crear vínculos en educación superior, dijeron.
Por la tenaz gestoría del rector Castro Hidalgo, la UJED obtuvo recursos por más de 2 mdp
La Universidad Juárez del Estado de Durango ha registrado un importante avance en la habilitación de profesores con perfil PROMEP (Programa de Mejoramiento del Profesorado), Profesores de Tiempos Completos para catedráticos que hacen investigación, becas para que quienes tienen la licenciatura y deseos de superación hagan los estudios de posgrado con la finalidad de fortalecer la planta docente y que los Cuerpos Académicos alcancen un estatus mejor a través de la investigación organizada y de calidad, rubros que impulsa la Secretaría de Educación Pública y en los cuales la Máxima Casa de Estudios obtuvo apoyos por alrededor de 2 millones 350 mil pesos. Respaldado por la comunidad universitaria y una tenaz gestoría, Luis Tomás Castro Hidalgo ha logrado durante este año 2012, por distintas bolsas, importantes recursos que tienen como finalidad incrementar la capacidad académica de la Universidad, a través de la promoción de altos niveles de habilitación de los profesores, fortaleciendo su investigación en las líneas comunes de generación y aplicación del conocimiento, por lo que su administración está atenta a la publicación de las convocatorias para poder “jalar” recursos para esta casa de estudios.
Reconoce PROFEPA la labor de la UJED a favor del medio ambiente Con motivo del 20 aniversario de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), se llevó a cabo una ceremonia en el Auditorio Universitario en donde se destacó la importancia de cuidar y proteger los recursos naturales con los que contamos y la necesidad de crear conciencia de esto, así como la creación de políticas públicas que impulsen acciones en bien del medio ambiente. 18
432
UJED
Publican resultados del examen Ceneval en la revista “Quehacer Universitario” El suspenso terminó para los jóvenes aspirantes a ingresar a las escuelas y facultades de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) con la publicación de las listas de los futuros alumnos. El edificio de la Máxima Casa de Estudios estuvo muy concurrido, pues los jóvenes que presentaron el examen de admisión fueron a consultar los resultados. La UJED, a través de un comunicado de prensa, dio a conocer que la revista “Quehacer Universitario” incluye la publicación de la lista oficial de los nombres de los aspirantes aceptados para cursar el primer semestre. Juan Carlos Curiel García, director de Servicios Escolares de la UJED, anunció que el período de inscripciones para los alumnos universitarios de nuevo ingreso será los días miércoles 11, jueves 12 y viernes 13 de julio, en un horario de ocho de la mañana a dos de la tarde, cuyo proceso se realizará en dos pasos, se inicia por Internet, donde el alumno debe registrar sus datos en el portal www.ujed.mx/ escolares, utilizando su número de matrícula que aparece al lado derecho del nombre en las listas de seleccionados, enseguida realizar el pago correspondiente en el banco y nuevamente, en un lapso de al menos media hora, ingresar al portal para imprimir la validación de pago y del seguro facultativo. El segundo paso es acudir, con toda la papelería requerida, que incluye los formatos que se deben bajar e imprimir del portal institucional de la Dirección de Servicios Escolares de la UJED, al Edifico Central Universitario, en el horario y fechas antes descritas, a las oficinas de la Dirección arriba mencionada. Asimismo, dio a conocer que ya se tiene preparada la programación del curso de inducción, al cual deben asistir obligatoriamente los nuevos alumnos y que se llevará a cabo del 6 al 10 de agosto, en las instala-
ciones de la Biblioteca Central Universitaria ubicada en el boulevard Guadiana, en horarios de mañana y tarde, repartidos los días por unidad académica. La Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), a través de su Dirección de Servicios Escolares, informa a los aspirantes a ingresar a sus diferentes unidades académicas de nivel medio y superior que
este próximo martes 10 de julio, a las tres de la tarde, por medio de la revista “Quehacer Universitario”, en el atrio del Edificio Central universitario, se darán a conocer los resultados del examen del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, A.C. (CENEVAL). Señaló que este curso se brinda a los alumnos nuevos con la finalidad de que conozcan a profundidad la Universidad, así como los servicios estudiantiles que ésta les ofrece para brindarles una formación integral que los convierta en profesionistas competentes. Los requisitos de inscripción para nuevo ingreso son: Ser aceptado por medio del CENEVAL, original y copia del certificado de Secundaria, de Bachillerato, acta de nacimiento, de la CURP y comprobante de domicilio reciente, dos fotografías tamaño infantil blanco y negro y el comprobante de pago correspondiente. Por último, el funcionario universitario afirmó que el semestre dos del ciclo escolar 2012 dará inicio el lunes 13 de agosto, para concluir el viernes 7 de diciembre del año en curso. 432 19
FENADU 2012
KALIMBA PRENDE LA VELARIA · Interpreta temas de su más reciente material.
Con su ya esperado repertorio lleno de romanticismo, Kalimba despertó los gritos de su público en la Velaria de la Feria Nacional de Durango (FENADU) 2012, al interpretar éxitos que sólo los grandes han cantado. Con saco gris, pantalón roto y lentes oscuros Kalimba salió al escenario interpretando temas como “Amar y querer” que hiciera éxito hace décadas, José José, y que tanto chicos como grandes corearon. Otro gran balada fue “Perfume de gardenias” de la inigualable Sonora Santanera, y que Kalimba interpretó como solo él puede hacerlo, ya que todos los presentes aplaudieron al mismo tiempo que la cantaban. Sus seguidores, de todas las edades esperaron a que Kalimba estuviera este año y así fue, por lo que la FENADU 2012 de nueva cuenta, trae artistas internacionales como el caso del ex integrante de OV7. El intérprete de “Quien será”, siempre se ha caracterizado por su romanticismo aunque tiene espíritu de rockero, sin embargo dio gusto a todo su público cantando los éxitos que le dieron fama.
·
Con Molotov se sintió el “Power Mexicano”
La Velaria se abarrotó con la presentación del grupo de rock alternativo.
Más de diez mil almas de congregaron la noche de eszte jueves para formar parte del “slam” en el concierto de Molotov, quien tuvo gran poder de convocatoria en una noche lluviosa que prendió el ambiente desde temprana hora en la Feria Nacional Durango 2012. Los gritos y brincos hicieron retumbar la Velaria, misma que coreó cada canción de la exitosa banda que se presentó en tierra duranguense ante la euforia de los asistentes. Gente de todas las edades participó de la avalancha de éxitos que fueron cantados en un ambiente de sonido y luces en el que Tito, Paco, Miky y Randy brillaron con luz propia ante los miles de asistentes. Desde minutos antes de las nueve de la noche hasta las 10:30 horas el ambiente perduró entre la multitud que bailó al ritmo del “slam” que movió al gran auditorio que levantó las manos apoyando cada canción. Al término del concierto, Randy y Paco estuvieron charlando amenamente con algunos medios de 20
432
comunicación, para los que externaron la gran sensación que sienten de estar en un gran concierto que quedará marcado en su mente, misma que también recordó el concierto que tuvieron en su última visita. Las magníficas instalaciones, el gran ambiente que
imperó, la respuesta de la gente y la organización para el evento que se llevó a cabo pese a la demora del avión en que viajaba Molotov fueron aspectos que recalcaron los integrantes de esta exitosa agrupación.
FENADU 2012 Cultura
EL MASIVO DURANGUENSE SACUDIÓ LA EXPLANADA DE LOS GRANDES ·
La presencia de nueve grupos musicales puso a bailar a los presentes desde temprana hora.
Siendo profetas en su tierra y con gran ritmo musical se presentaron este viernes grandes exponentes del pasito duranguense en un concierto que desde la seis de la tarde comenzó a convocar a miles de seguidores en la Explanada de los Grandes con un completo programa musical que fue presentado en la Feria Nacional Durango 2012. Al ritmo de las palmas, bailando en pareja y cantando sus melodías preferidas los presentes se contagiaron del ritmo de Cartel, los primeros en iniciar el programa y quienes dieron paso a los Dannys, Kazique de la Sierra, Ritmo 5, Baby Retrox, Puro Veneno, Los Príncipes del Trópico, Patrulla 81 y K-Paz de la Sierra. Durante el amplio recorrido musical los asistentes además de bailar y cantar diversos géneros musicales, también tuvieron la oportunidad de escuchar a grandes artistas que a través de los años siguen colocándose en el gusto de la gente. En rueda de prensa con algunos grupos musicales, los exponentes compartieron los planes y proyectos en los que se encuentran trabajando, así como lo orgullosos que se sienten de que en su ciudad natal sean bien recibido en un evento de aniversario a su ciudad. Los Príncipes del Trópico, quienes son de Lerdo Durango, están por sacar su tercer disco, el cual continúa con la trayectoria que iniciaron desde su primer material titulado “Las polkas que bailaban Juana” y que siguen en la misma línea de polkas. Por otra parte, los organizadores de este gran masivo, Patrulla 81, se mostraron felices por el apoyo recibido de los grupos que participaron, mismos que atendieron
la invitación de José Ángel Medina para unirse en un día esperado por muchos. Conocidos todavía en Estados Unidos como Ponzoña Musical y en la república mexicana como Puro Veneno, los integrantes de este grupo ponzoñoso siguen unidos pese a los problemas que han tenido con su nombre, pero felices a pesar de esos inconvenientes la agrupación es la de las pocas que continúa con sus mismos integrantes desde un principio. A escasas horas de salir a Sacramento California, K-Paz de la Sierra cerró el magno evento entre gritos por parte de las féminas que se dieron un “taco de ojo” con los chicos que interpretaron éxitos desde antes del fallecimiento de su vocalista Sergio Gómez.
432 21
22
432
tel: 618 825-58-53 cel 618 126-76-38
Calle Beatriz Prado 302 Col. Benjamín Méndez, Dgo. Dgo nuestroentorno.com
En película o poliester te llevaras la mejor impresión Posters Libros Preprensa: Trípticos Volantes selección a color Gacetillas Folletos y en línea Revistas Pasquines Impresion Laser Periódicos y mucho más... y ploter
El color sí importa
432 23
24
432