Con el acuerdo de evaluación 696

Page 1

¿Con el Acuerdo de Evaluación 696, expulsamos a los psicólogos? Recopilan y comentan: Mtro. José Luis Sánchez Vega y Eduardo Pliego Pérez. Es sabido, por todos que el día 11 de septiembre de 2013, Emilio Chuayffet Chemor, Secretario de Educación Pública del país, publicó el Acuerdo 696 donde se establecen las normas generales para la evaluación, acreditación, promoción y certificación para la educación básica. El acuerdo, se fundamenta en los artículos 3º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en La Ley General de Educación. Al caso, nos llama la atención uno de sus artículos concretamente el artículo 18, referido a la acreditación y promoción anticipada de los alumnos sobresalientes, suponemos que quienes tomaron tal determinación están familiarizados con investigaciones, ensayos, prácticas y demás, de grandes psicólogos como son Jean Piaget, Lev S. Vygotsky, Alexander Lurias, Alexander Leont´ev, Vasili Davydov, entre otros. Queremos pensar, que tuvieron presente conceptos sobre el desarrollo de los seres humanos, sobre las herramientas de la mente, las funciones metales superiores, toman en cuenta las teorías conductistas y constructivistas, los logros de desarrollo de los infantes en sus diferentes edades, los tipos de mediadores exteriores como andamios, la integración de las emociones y el pensamiento de los seres humano, entre otros conceptos, de no haberlo hecho, estaremos expulsándolos de la evaluación mexicana a través del Acuerdo 696. Así, que ponemos en sus manos el mencionado artículo 18 y un fragmento de los fundamentos teóricos de Vygotsky, sabemos que de poco servirá, ya que, como dicen las autoridades, ustedes sólo aplíquenlo. Artículo 18.-Acreditación y promoción anticipada. Los alumnos con aptitudes sobresalientes que cumplan con los requisitos establecidos en la normatividad aplicable para la acreditación, promoción y certificación anticipada, podrán ser admitidos a la educación primaria o secundaria a una edad más temprana de la establecida o bien, omitir el grado escolar inmediato que les corresponda, en el mismo nivel educativo. Para Vygotsky, todos los procesos mentales suceden primero en un espacio compartido y de ahí pasan al plano individual. El contexto social es, en realidad, parte del proceso de desarrollo y aprendizaje. La actividad compartida es el medio que le facilita al niño la interacción de los procesos mentales. Vygotsky no niega el papel de la maduración en el desarrollo cognitivo, pero pone el acento en la importancia de la experiencia compartida. Además, sostenía que: “El aprendizaje y el desarrollo son procesos distintos, relacionados de manera compleja. A diferencia de los conductistas, que creen que aprendizaje y desarrollo son la misma cosa. Vygotsky sostenía que existen cambios cualitativos en el pensamiento de los que no se puede uno dar cuenta por la mera acumulación de datos o habilidades. Él creía que el pensamiento del niño se estructura gradualmente y se hace cada vez más deliberado. Las ideas de Vygotsky sobre la relación entre aprendizaje y desarrollo permiten explicar por qué es tan difícil la enseñanza. Dadas las diferencias individuales, no es posible ofrecer recetas para producir cambios en cada niño; no se le puede decir a un maestro: “si haces esto seis veces, todos y cada uno de los niños van a desarrollar esta habilidad en particular”. La relación exacta entre aprendizaje y desarrollo puede ser diferente en cada niño y en las distintas áreas del mismo. Los maestros deben ajustar sus métodos constantemente para adecuar el proceso de aprendizaje y enseñanza a cada niño. Esto representa un gran reto para los educadores, ahora que sí de lo que trata es que los alumnos salgan bien en un examen, es otra cosa. En nel mismo sentido, Piaget y Vygotsky concuerdan en que el desarrollo del niño consiste en una serie de cambios cualitativos que no pueden ser vistos como un simple repertorio extensivo de habilidades e ideas. Para Piaget estos cambios ocurren en etapas bien definidas. Vygotsky. Sin embargo, propuso un conjunto de periodos no tan definidos. Él escribió, más


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.