De dónde salieron lo logros en evaluación educativa

Page 1

¡De dónde salieron los logros en Evaluación educativa? Recopilan y comentan: Mtro. José Luis Sánchez Vega y Eduardo Pliego Pérez. Los que de alguna manera, hemos venido dando seguimiento a la transformación educativa de México, podemos asegurar que según evidencias el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación ha sido y tal parece que seguirá siendo uno de los factores determinantes en está importante materia. Además, nos queda claro, que representa, defiende los derechos y reivindica al magisterio nacional, sin dejar de lado el compromiso con la educación pública de calidad y equidad, el comentario y la recopilación presente, se da, ya que, en días pasados nos proporcionaron una información llamada “Unidad, Orgullo, Compromiso”, dicha información menciona sobre los logros del SNTE en materia de Evaluación, sinceramente consideramos que hace uso de una justificada modestia, pues sólo menciona nueve logros en lo referente a la evaluación, así mismo pone a nuestra disposición el comunicado no. 10 del INEE, tal vez es para confirmar que las propuestas del sindicato sí fueron tomadas en cuenta. Nosotros no somos tan modestos y queremos compartir con ustedes las Sistematizaciones de Ponencias y Propuestas del 5º Congreso Nacional de Educación, es un espacio que sirvió para la deliberación, análisis y por supuesto de la generación de propuestas en torno a la problemática educativa de nuestro país, entre las que le correspondieron al tema 2 “La evaluación como proceso de mejora”. Comparemos el comunicado 10 del INEE. ¿Se parece? “Contar con una educación de calidad es fundamental para el mejoramiento del país; una parte importante de este proceso es la evaluación, ya que el análisis de los resultados permite detectar las fortalezas y debilidades, retomando las últimas como áreas de oportunidad, como estrategias para la mejora y l logro de los objetivos. Desde la firma del Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica y Normal (mayo 1992), el SNTE propuso el Programa Nacional de Carrera Magisterial que generó el compromiso de evaluar anualmente a los maestros participantes. Desde entonces, en todos los congresos de educación, en los foros legislativos y sus pliegos de demandas, el SNTE ha promovido la cultura de la evaluación y las iniciativas que le den viabilidad como un instrumento para mejorar la calidad educativa y para el diseño adecuado de las políticas educativas. La pertinencia y objetividad de los sistemas de evaluación incrementarán no sólo la calidad educativa sino la confianza social en la educación pública. En las propuestas presentadas en las distintas etapas realizadas rumbo al 5º Congreso Nacional de Educación, se insiste en la urgente conformación de un sistema de evaluación que dé cuenta de manera puntual del estado que guarda la educación, que identifique el desempeño y pertinencia de los componentes del sistema educativo susceptibles de mejora, para sustentar con toda precisión las acciones consecuentes. Se trata de un sistema de evaluación en el que los agentes evaluadores sean imparciales, objetivos y coadyuvantes con el Sistema Educativo Nacional. Algunas propuestas, del 5º Congreso de Educación del tema 2 “La Evaluación como proceso de mejora”. 1.-Legislar sobre la autonomía del Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE), garantizando su credibilidad institucional y su competencia metodológica. 2.-Ampliar las acciones de evaluación al ámbito institucional y de políticas públicas a la par con las acciones encaminadas a la evaluación de los aprendizajes realizados por l INEE y otras instancias. 3.-Realizar, -por parte del INEE-, una evaluación integral del sistema educativo en que se analice y reporte el grado de desempeño de cada actor educativo: Docentes, directivos, alumnos, padres de familia, representantes sindicales, autoridades educativas, medios de comunicación, y de todos los órdenes de gobierno, implicados en la tarea educativa. 4.-Revisar los objetivos, la pertinencia y la periodicidad de los distintos instrumentos de evaluación en función de la mejora del proceso educativo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
De dónde salieron lo logros en evaluación educativa by jesus_tellez - Issuu