Edición del jueves 4 de mayo de 2017

Page 1

JUEVES 4 MAYO 2017 @ComentarioUdeC

ElComentarioOficial AÑO 42

NO. 12,687

http://elcomentario.ucol.mx

DIRECTOR: JOSÉ FERRUZCA GONZÁLEZ

Eligen proyecto del Bachillerato 1 para el programa “Jóvenes en Acción”

E

p4 Con la participación de varias mamás universitarias, la Estancia Infantil de la U de C celebró el Día del Niño y la Niña, festejo coordinado por Alicia López de Hernández, presidenta del Voluntariado y directora general del CEDEFU.

l proyecto “Un shot para despertar”, realizado por estudiantes del Bachillerato 1 de la Universidad de Colima, fue beneficiado para participar en la etapa internacional de “Jóvenes en Acción”, iniciativa de la Secretaría de Educación Pública y la Embajada de los Estados Unidos en México. El trabajo de Daniela Hernández, Sergio Magallón, Miguel Benavides, Daniel Castañeda y Diego Sánchez, todos alumnos de cuarto semestre, pretende disminuir los índices del consumo de alcohol entre adolescentes y jóvenes. El grupo fue seleccionado entre más de cien equipos participantes de toda la República Mexicana, a partir de la convocatoria emitida por la Secretaría de Educación Pública de México y el Departamento de Estado del gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica.

p2

El objetivo de un buen periodista es Importante, III Foro de Gobernadores ante necesidad servir a la sociedad: Teodoro Rentería de mayor integración de México con Asia: Economía E

L

a realización del III Foro de Gobernadores del Pacífico Mexicano en Colima, dijo el secretario de Economía Ildefonso Guajardo Villarreal, “es un reconocimiento a lo que la entidad ha venido haciendo por mucho tiempo en la integración de la llamada triple hélice, donde el sector empresarial, académico y de investigación, así como el sector público conjuntan su visión desde el punto de vista del desarrollo, de innovación y promoción de inversiones, para poder tener un estado que responda a los nuevos retos”. Colima, comentó tras inaugurar la 38 Conferencia Nacional de Mejora Regulatoria en Manzanillo, “tiene la ventaja de que ya tenía incorporada la vertiente académica, que ha facili-

tado los procesos y la exportación de talento y de esquemas de mejores prácticas desde la Universidad hacia el desarrollo del estado”. Aquí hay, dijo Ildefonso Guajardo, “un gran semillero de profesionistas que han contribuido al desarrollo del estado y que conforman automáticamente la visión de la triple hélice”. Este III Foro de Gobernadores, dijo, “es muy importante frente a una dinámica, que tenemos que acelerar, de integración con Asia”. p2

Mañana no habrá edición Nuestras publicaciones impresa y digital se reanudarán el próximo lunes.

n el marco del Día Mundial de la Libertad de Prensa y del Día Estatal del Periodista, se presentó en la U de C el libro Mi vida son nuestras batallas, de Teodoro Rentería Arróyave, periodista con más de 60 años en el medio. En su intervención, el autor recordó sus inicios como catedrático y dijo que en México, tanto en la sociedad como en el periodismo, hubo un cambió después de 1968: “El movimiento estudiantil fue producto de lo sofocado que estaba la sociedad en esos momentos”. A consecuencia de ello, él cree que cuando uno escoge la carrera de Periodismo “tiene que ser valiente y honesto en honor a todos aquellos mártires del periodismo, que los hay en todas partes y los sigue habiendo”. p3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición del jueves 4 de mayo de 2017 by El Comentario - Issuu