Edición El Comentario jueves 7 de febrero de 2019

Page 1

JUEVES 7 FEBRERO 2019 @ComentarioUdeC

ElComentarioOficial AÑO 44

NO. 13,073

DIRECTOR: JOSÉ FERRUZCA GONZÁLEZ

https://elcomentario.ucol.mx UNIVERSIDAD

Es obligación de poderes y sector privado “ garantizar derecho a la economía: Experta

Las reformas en materia de Derechos Humanos vuelven más humana la economía; es decir, no sólo se ve a ésta como un sistema para obtener recursos, sino que permite que todos puedan acceder a los servicios, respetando la dignidad humana”, dijo Jessica Cristina Romero Michel durante la Lectio Brevis “Los valores éticos y los retos de su incorporación en el Derecho Económico para una tutela efectiva de los Derechos Humanos”, que dictó en la Facultad de Derecho del campus norte de la U de C, a la que asistió el Rector José Eduardo Hernández Nava. pp 2 y 3

UNIVERSIDAD

Desconoce Gobierno detalles de estrategia federal a aplicarse en municipios violentos

p 18

Exhortará Congreso

Visitan a Rector alumnos ganadores de concurso internacional de Física

al presidente que garantice operación de estancias infantiles

p 28

Ojo de mar p3

POR ADALBERTO CARVAJAL

p6


Jueves 7 Febrero Jueves 7 de 2019

2

Universidad

Febrero de 2019

Invita U de C a clases de ajedrez para niñas y niños

Las clases serán los miércoles de 4 a 5 de la tarde y los jueves de 6 a 7 de la noche en la sala adjunta a la Dirección de Deportes de esta Casa de Estudios.

Es obligación de poderes y sector privado garantizar derecho a la economía: Experta

Las reformas en mate ria de Derechos Huma nos vuelven más humana la economía; es decir, no sólo se ve a ésta como un sistema para obtener recursos, sino que permite que todos puedan acceder a los servicios, respetando la dignidad humana”, dijo Jessica Cristina Romero Michel durante la Lectio Brevis “Los valores éticos y los retos de su incorporación en el Derecho Económico para una tutela efectiva de los Derechos Humanos”, que dictó el en la Facultad de Derecho del campus norte de la Universidad de Colima. A la cátedra, que realiza esta facultad cada inicio de semestre, asistió el Rector de la U de C, José Eduardo Hernández Nava, quien compartió que este tema “es fundamental para establecer relaciones sociales y económicas sustentadas en una idea de distribución de la riqueza y entender las contra-

dicciones entre el desarrollo de la economía y el desarrollo social”. El Estado, comentó el Rector durante su intervención, “debe regular el sentido del desarrollo económico desde una perspectiva humanista; es decir, que contemple los derechos humanos y la satisfacción de las necesidades fundamentales de las personas y, con ello, la búsqueda de una sociedad menos desigual”, comentó. Estamos convencidos, continuó, “de que los Objetivos de José Eduardo Hernández Nava, Jessica Desarrollo Sostenible conteniPor lo anterior, prosiguió, dos en la agenda 2030, en bus- “desde la U de C se fundamenca de un mundo más justo, son tan los principios de la responuna tarea estratégica en la cual sabilidad social con el fin de podemos contribuir desde los que seamos una universidad sistemas de pensamiento, sobre socialmente responsable, protodo al asumir nuestra respon- motora de la diversidad de pensabilidad social. Con este afán samiento, atenta a las necesidatrabajamos en el modelo educa- des sociales y al respeto de los tivo que nos rige y tiene como derechos humanos. Educar de una de sus directrices la educa- esta manera requiere de los reción con calidad y equidad”. cursos adecuados por parte del

Romero Michel y Enoc Morán.

Estado, pero estamos convencidos de que ésta es la manera en que podemos contribuir a la movilidad social y a la creación de mejores oportunidades para los jóvenes”. Así pues, deseó a los estudiantes éxito en este nuevo inicio de clases, y les pidió que aprovechen esta conferencia para fortalecer su formación académica y reflexionar

acerca del Derecho y su importancia en el desarrollo de la vida cotidiana como condición para una convivencia armónica. Por su parte, José Rodolfo Chávez de los Ríos, secretario general de la Asociación Nacional de Facultades, Escuelas de Derecho, Departamentos de Derecho e Institutos de Investigación Jurídica, dijo que “la U de C siempre ha sido actuante, puntual para que sus estudiantes sean mejores”. La calidad de la Facultad de Derecho de la U de C, afirmó Chávez de los Ríos, ha permitido que sus egresados participen en los distintos entes del Gobierno federal: “Esto no es casualidad, sino gracias al apoyo, a los recursos, al plan que tiene el señor Rector y a la constante actualización que ustedes jóvenes y los maestros se exigen”, reconoció.


Deleita pianista Saúl Ibarra a público de la UNAM

Universidad

Jueves 7 Febrero de 2019

3

Visitan a Rector alumnos ganadores de concurso internacional de Física Este miércoles, alumnos de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Colima, que recientemente obtuvieron medalla de bronce y mención honorífica en “The University Physics Competition 2018”, visitaron al Rector José Eduardo Hernández Nava. El Rector se dijo contento de recibirlos y los felicitó no sólo por su buen desempeño sino porque “dentro de los 75 equipos en el mundo que obtuvieron medalla de bronce, fueron los únicos estudiantes de una institución mexicana con esta distinción”. Ustedes, mencionó, “son parte del orgullo universitario y han ingresado al selecto grupo de universitarios que obtienen una distinción internacional, lo cual habla de una formación sólida de su parte”. Comentó además que el papel de la ciencia básica y aplicada, “en estos tiempos de cambio que estamos viviendo, tiene una relevancia enorme en el desarrollo y bienestar de los países, por lo que la inversión que se requiere en ciencia, tecnología e innovación, es una apuesta a futuro que nos pondrá en el camino que la sociedad del conocimiento exige”.

Con ese afán, resaltó, “en la Universidad trabajamos desde nuestro Modelo Ucol y participamos en las actividades promovidas por la Secretaría de Educación Pública y los planteamientos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en lo referente a la educación dual y la necesaria relación que debemos mantener con el sector productivo, con el fin de responder a las demandas de la sociedad”. Por último, dijo estar seguro de que el trabajo y disposición

de los estudiantes, en conjunto con el Modelo Ucol, “nos permitirá como institución aportar a los grandes temas nacionales y al cumplimiento de la hoja de ruta trazada con la SEP para seguir mejorando la oferta educativa de calidad y equidad”. Alfredo Aranda Fernández, coordinador general de Investigación Científica, quien acompañó a los jóvenes, explicó que este concurso se lleva a cabo desde hace ocho años; “es un concurso internacional de física que organizan universidades de Estados

Unidos y Canadá para alumnos de licenciatura o pregrado y tiene la particularidad de que se trabaja en equipo; se envían dos problemas por internet a resolver en un máximo de 48 horas con el único apoyo de libros o internet”. La competencia, agregó, se realizó en noviembre del año pasado. En ella, 12 jóvenes de la U de C conformaron cuatro grupos para competir contra 281 equipos de todo el mundo. Tres de ellos ganaron medalla de bronce y el cuarto mención honorífica. La mención, dijo Aranda Fernández, también es importante y se le otorga a quienes completan el proceso, ya que del 100% de equipos que se inscriben a la competencia, menos del 50% alcanzan a enviar su trabajo. “Nos dan mucho gusto estos resultados, porque son muchos años que de manera consistente hemos venido teniendo logros. Además, somos la única institución mexicana que ha obtenido medallas”, concluyó.

economía y derecho, hablamos de dos ciencias que parecen peleadas, pero esto no es así”. Su planteamiento, dijo la académica, “está enfocado desde el funcionalismo, para demostrar que principios como la dignidad (consagrado en el Artículo 25 de la Constitución Política), así como el derecho a ser y pertenecer (para el desarrollo integral de las personas) pueden ser compatibles”. No obstante, interrogó, “¿cómo lograr que este derecho económico sea visto desde una visión humanista?” Respondió que, al ser los Derechos Humanos de carácter universal y la economía un derecho de dignidad,

“éste debe garantizarse a todos los ciudadanos, no sólo desde una perspectiva de Estado, sino como una obligación de los poderes, del sector privado y las instituciones de educación superior”. La actividad económica, afirmó, “nos involucra a todos para el crecimiento no sólo de la economía de un país, sino de quienes habitan en él, esto a partir de una planeación de políticas que permitan acceder a todos los productos por igual. Desde esta perspectiva, el derecho económico puede ser visto como un instrumento efectivo para garantizar los derechos humanos”. Por ejemplo, mencionó Romero Michel, “ya hay repre-

salias para las empresas que discriminen por condición de piel o raza; para todas ellas hay sanciones, porque justamente violan condiciones humanitarias que están en la ley, la cual ya comenzó a operar pero no se le ha dado difusión”. Finalmente, afirmó Jessica Romero, “no se puede pedir justicia y seguridad si no participamos todos. La solidaridad, la responsabilidad y la justicia sólo se pueden conseguir si se involucra a todas las personas, ya sea como inversionistas, productores, trabajadores o estudiantes, compartiendo la responsabilidad jurídica con el Estado”.

De la Licenciatura en Física participaron: Diego Ibarra Hoyos, Carlos Villalpando Vargas, Darío Chaires Arciniega, Francisco Castillo Lona y José Alberto Navarro Serratos. De Matemáticas estuvieron en la competencia: Bernardo Ameneyro Rodríguez, Manuel Torres González, Moisés Gómez Solís y Abraham Pinedo-Soto. Los alumnos que recibieron mención honorífica son: Gabriel Alejandro Jacobo Pamplona, Juan Ramiro Salazar Adame y Carlos Enrique Salazar Hernández. La Universidad de Colima ha participado en esta competencia desde el 2011 y ha obtenido medalla de bronce en 2011, plata y mención en 2012, dos menciones en 2013, plata en 2014, mención en 2015, bronce en 2016, bronce en 2017 y de nuevo bronce en 2018. Acompañaron al Rector el coordinador general de Docencia, Eduardo Monroy; el director de la Facultad de Ciencias, Juan Reyes; la investigadora María Elena Tejeda; José Luis Ramírez, secretario técnico de Rectoría y Margarita González, secretaria particular del Rector.

Es obligación ...

Por último, hizo un llamado a cuidar la calidad de los planes de estudio autorizados, “ya que tenemos 2 mil 200 programas de Derecho en el país y apenas tenemos 150 escuelas acreditadas debido a que las autoridades han permitido en los estados las escuelas ‘patito’, en lugar de reforzar las escuelas establecidas”. Ya en la Lectio Brevis, la investigadora Jessica Cristina Romero Michel hizo énfasis en la necesidad de ver al Derecho económico desde una visión humanista y no sólo en términos de consumo; “parece que caemos en contradicciones, porque cuando hablamos de

A la Lectio Brevis, además de los estudiantes y docentes de dicho plantel asistieron Eduardo Monroy, coordinador general de Docencia; Enoc Morán, director de la Facultad de Derecho, y Christian Torres Ortiz, secretario general de la U de C. También estuvieron Camilo García en representación del estudiante Joel Nino, presidente de la FEC; Ciria Salazar, presidenta de la FEUC; Marcelino Bazán, presidente de la Asociación de Jubilados y Pensionados de la U de C, e Ignacio Toscano, secretario de Asuntos Jurídicos del Sutuc, en representación de Luis Enrique Zamorano, secretario general de este sindicato.


4

Jueves 7 Febrero de 2019

Universidad

Ojo de Mar

Deleita pianista Saúl Ibarra a público de la UNAM El pianista Saúl Ulises Ibarra Ramos, estudiante de la Licenciatura en Música de la Universidad de Colima, participó en el Festival Internacional de Piano que realiza la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) del 23 de enero al 17 de febrero. El virtuoso del piano, de 18 años de edad, deleitó a los asistentes que se dieron cita en la Sala “Carlos Chávez” del Centro Cultural Universitario (CCU) de la UNAM, con un recital de casi dos horas en el segmento del festival denominado “Jóvenes Talentos”. En su repertorio incluyó composiciones de Johann S. Bach, Beethoven, una selección de Études-tableaux, Rachmaninov y música de Franz Liszt. Entrevistado el final del recital, Ibarra Ramos comentó, res-

pecto al reportorio ofrecido en su presentación, que fue un programa variado que tomó obras del Barroco, del Clasicismo y el Romanticismo. Cuando se sienta ante un piano, compartió, “me transformo en otra persona. Estos once años de estudio me han permitido tener esa capacidad. Al asistir a concursos, además, me alimento de otros pianistas; esto es lo que más me ha hecho crecer”, comentó. Respecto al primer lugar logrado en el Concurso Nacional Abierto de Piano “Parnassos”, en la Categoría 7, realizado en Monterrey, indicó: “Es un gran resultado, dado que tuve que cumplir con el compromiso del Festival Internacional de Piano y tocar las dos rondas de finalista ante el jurado un día antes del festival, logrando

Saúl Ibarra.

hacer ambas cosas con buenos resultados”. Aclaró que en la categoría en la que ganó el primer lugar, la siete, ya se compite con mayores de edad y se permite la participación de pianistas de hasta veintiocho años; “el año pasado ocupé el primer lugar en ese mismo concurso, pero en la Categoría 6”, precisó.

Cabe aclarar que el también estudiante de piano del IUBA de la U de C, Luis Villa Roa, tocará en el Festival Internacional de Piano de la UNAM el próximo 16 de febrero, a las 6 de la tarde en la Sala “Carlos Chávez”, en el mismo segmento de “Jóvenes Talentos”, obras de Bach, Mozart, Chopin, Brahms, Slonimsky, García Vera y Filippenko.


Burrรณn y cuenta nueva Cartรณn de RIMA

Publicidad

Jueves 7 Febrero de 2019

5


8

6

Opinión

Jueves 7 Jueves 7 Febrero de 2019 Febrero de 2019

... si en verdad el Presidente dijo “pinche” por cálculo político, me preocupa más, pues entonces su acción obedecería a un proyecto personal bien estructurado, de carácter populista y demagógico, con el fin de acercar aún más a “las masas” a López Obrador, cuya tendencia absolutista, por no decir dictatorial, se muestra más claramente cada día. Ojalá me equivoque ...

De Política ... y cosas peores Editorial

Misión permanente

T

ransformar a la sociedad a través de la formación integral de bachilleres, profesionales, científicos y creadores, es la misión permanente de la Universidad de Colima, especialmente en el actual segundo periodo rectoral de José Eduardo Hernández Nava. Nuestro compromiso al ir moldeando ese gran capital humano, cuyo rasgo principal es la excelencia, es procurar siempre el bienestar social desde nuestras aulas, talleres, laboratorios o centros de investigación. Teniendo muy claro ese objetivo, nuestra Universidad de Coli-

ma inicia en esta semana un nuevo ciclo académico, que en realidad es una parte de esas historias de éxito y de transformación que solo permite la educación de calidad en los jóvenes estudiantes. De esa manera, desde nuestros campus se impulsa la movilidad social en aras del desarrollo colectivo. En ese sentido es necesario recordar que con el Programa de Gobierno Universitario 2017-2021 que aplica en la U de C el Rector José Eduardo Hernández Nava, se asegura la calidad de la trayectoria académica de los estudiantes universitarios, desde su ingreso hasta la conclusión exitosa de sus estu-

Ojo de mar

El patrón fascista Por Adalberto Carvajal Para Hernán Gómez Bruera “es alarmante, porque sí hay un crecimiento del fascismo en la sociedad. Rehúyo las comparaciones ligeras pero hay un patrón en lo que se ha vivido históricamente: en Estados Unidos después de Obama vino Trump; en Brasil, después de Dilma Rousseff viene Bolsonaro. Debemos cuidar que en México no pasen cosas así, debemos alertar contra cualquier surgimiento del fascismo”. Por eso, el columnista de El Universal y académico del Instituto Mora celebra la reacción airada que hubo contra el artículo de Macario Schettino (“Son los genes”, El Financiero, 10 de octubre de 2018) donde empieza dándole crédito a las explicaciones genéticas sobre las capacidades intelectuales de las personas, que es “alarmante porque con teorías seudocientíficas como ésta, se justificó el racismo”. Y contextualiza: “En Brasil han emergido discursos clasistas y racistas muy fuertes, porque hay un sector de la sociedad que se siente muy incómodo frente a otro sector de la sociedad que ganó mucho protagonismo político o social, y accedió a niveles más altos de consumo. “Lula pasó una ley en su momento para que en las universidades hubiera cuotas para los afro-descendientes y los amerindios. Y molesta a mucha gente que la plebe pretenda igualarse, que ahora viaje en avión y tengan que compartir aeropuerto con ellos. Quien le da crédito a teorías racistas, no se da cuenta que está siendo racista. Por eso, cuando surge un discurso así hay que alertarlo”. Agenda neoliberal Autor de Lula, el PT y el dilema de la gobernabilidad en Brasil (FCE,

dios. Mediante varias estrategias queremos que los jóvenes que se reafirman cada semestre como orgullosamente universitarios en los niveles medio superior y posgrado, reciban y sean partícipes del mundo del conocimiento, con acciones formativas sustentadas en la filosofía de la responsabilidad social universitaria. Cabe recordar que la Universidad de Colima trabaja con la base de un modelo educativo integral, con visión de futuro, para atender los requerimientos sociales y productivos de nuestro estado, teniendo muy en cuenta los grandes polos de desarrollo que hacen

competitivo a Colima. Esa es parte también de la riqueza educativa. Las gestiones y estrategias implementadas para lograr todo lo anterior, nos permite anticipar que la Universidad de Colima es y seguirá siendo a nivel regional, la punta de lanza en la formación académica de calidad, porque estamos más que empeñados en impulsar el intercambio académico nacional e internacional, en fortalecer nuestra planta docente, en vincularnos con el entorno a través del principio de educación con responsabilidad social y en multiplicar por todo Colima, la actividad cultural, deportiva y científica.

2016), entre otros libros sobre el gigante sudamericano como uno sobre el derecho a la alimentación en el Gobierno de Luiz Inácio da Silva, Hernán Gómez vivió en Brasil y es un experto en la política de ese país. En el quinto programa de la segunda temporada de “El Chamuco TV”, el internacionalista conversa con los moneros Rappé, Hernández y Helguera en TV UNAM sobre el resurgimiento del fascismo en el mundo. “Lo otro que me preocupa de Brasil es que hay una élite económica que se dio cuenta que, por la vía democrática, ya no podía hacer avanzar sus intereses. Y optaron por una estrategia autoritaria”, dijo en una emisión que se transmitió entre la primera y la segunda vuelta electoral donde resultó electo Bolsonaro, presidente de Brasil. “Empezó con Dilma, cuando le dieron un golpe no necesariamente de Estado porque no fue violento, pero sí implicó la interrupción del orden legal: la sacaron del poder con argumentos legales muy endebles, y luego procesaron a Lula con argumentos de muy dudosa legalidad. Puede que haya habido casos de corrupción en el PT y no sé si haya tenido que ver con ellos el expresidente, pero en el proceso que se le sigue no hay evidencia de que Lula haya cometido actos de corrupción. Al menos, no está acreditado en la investigación acto alguno. “Sin embargo, la cargada de jueces contra Lula para sacarlo de la contienda ha sido alarmante. Usaron primero las instituciones legislativas y luego las judiciales para apartar a sus adversarios porque sabían que a Lula no le podían ganar una elección y no quieren que regrese el PT al poder. “Y esa misma razón los lleva al tercer momento de esta historia: a apoyar a un fascista porque prefieren a uno de ultraderecha a permitir que la izquierda vuelva al poder. Esto es alarmante porque, además, entre los grupos que apoyan a Jair Bolsonaro están los bancos, porque tiene un discurso ultraneoliberal y puso en su equipo económico a un Chicago Boy. Eso ya los tranquiliza. The Wall Street Journal dijo: ‘no exageren en las críticas’ a Bolsonaro, The Financial Times publicó alguna cosa parecida. Sólo The Economist fue crítico, afortunadamente. è 10


Escaparate Político

Mirador Por Armando Fuentes Aguirre ¿Recuerdas, Terry, amado perro mío, la primera vez que viste la nieve? Cayó en la noche, cuando dormías el tranquilo sueño de los perros; cuando dormía yo el sueño inquieto de los hombres. El día amaneció y salimos a la puerta. El mundo estaba lleno de blancura. Volviste los ojos hacia mí como para preguntarme qué era aquello; qué había sucedido. Yo te tomé en los brazos para tranquilizarte -eras un cachorro todavía-, y así supiste que no pasaba nada; que todo estaba en orden. Al rato andabas ya retozando entre la nieve. ¡Qué bien recuerdo esa mañana, Terry! La recuerdo como si fuera mañana. Te veo yendo y viniendo, jubiloso, por aquel blanco territorio tan nuevo para ti. Recuerdo tus ladridos -amenaza de niño- cuando el cuervo se posó en una rama del álamo sin hojas. Recuerdo también cuando, cansado de tus carreras y del frío, me jalaste con el hociquillo por la pernera del pantalón para que entráramos ya en el calorcito de la casa. ¡Cuántas memorias, perro amigo! En ellas sigues viviendo todavía. Morimos sólo cuando somos olvidados. Recuérdame tú también, Terry. Sálvame del olvido. De la muerte sálvame. ¡Hasta mañana! ...

Burrón y cuenta nueva

Eunucos Por Marcial Aviña Iglesias Dicen que detrás de alguna autoridad existen otros cuya imagen inocente e insignificante a la vez, ¡sí, de esos que no matan ni una mosca! Pero que ejercen su espectro de influencia a tal grado de manipular a quien cree tener el poder, ¡puaf! ¡puaj! Hum… eso me recuerda la fuerte manipulación que sobre el Emperador tenían los eunucos en la China antigua. Ya es sabido por ustedes, el amo y señor era el Emperador, quien además de su abundante riqueza económica contaba con varias mujeres que constituían el harem. Como él requería que en ese lugar alguien cuidara de ellas para evitar herederos falsos, se valía de hombres castrados, quienes gracias a ello, eran los únicos que conocían las intimidades del soberano por la cercanía que tenían cuando su majestad realizaba sus hazañas sexuales con

Opinión

Jueves 7 Febrero de 2019

7

El amor verdadero Por Ruth Holtz* El ingrediente fundamental del bienestar emocional de las personas es el amor. Todos, en formas diferentes somos lo que somos por las relaciones de amor que hemos vivido. Por eso una parte muy importante del tratamiento psicoterapéutico trata de enfocar las relaciones de las personas, sobre todo las más significativas afectivamente. Es necesario que en ese proceso la persona pueda reparar, principalmente en su interior, el amor que da o que recibe de cada una de esas relaciones. Ahora bien, para que las personas puedan abrirse para reparar sus relaciones y restablecer que fluya el amor es necesario, además de que cada quien ocupe el lugar que le corresponde en el orden de la familia, como muestra la psicoterapia de “constelaciones familiares”, que la persona crezca, madure su concepto de lo que significa amar y ser amado para que las relaciones puedan volverse nutricias y equitativas. Sabemos que el amor es de esos dones del ser humano, que como éste pasan por un proceso de crecimiento y maduración que puede llevar toda la vida. No todos sabemos amar. El amor curativo, el amor que repara el daño, el amor que restablece el orden en la familia, el amor que levanta del sin-sentido

Cartón de RIMA

de la existencia no es el amor inmaduro o de pura satisfacción afectiva. En la relación madre-hijo(a) tenemos el modelo aproximado de ambos tipos de amor. La madre “suficientemente buena” ama incondicionalmente a su bebé, lo atiende, lo cuida, le satisface sus necesidades. Esto es, el amor a su hijo(a) le implica sacrificios, trabajo y hechos concretos para construir el bienestar del otro, no de una manera egoísta, sino solamente para que el otro sea y crezca. En cambio el hijo(a), dada su vulnerabilidad como bebé indefenso, sin las herramientas para ser autosuficiente (es decir, en esta etapa este amor es correcto), recibe el amor de mamá y se goza de que sean satisfechas sus necesidades, que sea atendido y gratificado y pueda convivir y compartir con mamá todo este proceso de ser el centro de su atención. Recibe y se complace en ser amado y en esa alegría y placer la madre se deleita de ver que su hijo(a) está bien y que se siente amado. Le refuerza su sensación de ser buena madre. El infante no está procurando el bien de su madre ni hace ningún sacrificio. No está preocupado de resolver y en los hechos manifestar su amor. Eso lo podrá hacer posteriormente si madura adecuadamente. Desde la perspectiva de este modelo aproximativo vemos que algunas personas se quedan en su amor de infancia, esperando todo del otro. Y sobre todo enfocándose è 11

cualquiera de ellas. Los eunucos se enteraban de todo lo que el Emperador realizaba, además de saber interpretar sus estados de ánimo y sabían cuándo era el momento de pedir cierto favor o cuándo hacerle sugerencias de cómo gobernar “mejor”; entonces, quienes en realidad llegaban a mandar o decidir el futuro del país, eran esas personas castradas, cuyas aspiraciones al poder se veían realizadas debido al manipuleo. En la actualidad existen muchos eunucos que siempre han deseado ser el mandamás, el jefe o el chipocludo de la chamba, pero que por una casualidad hermosa del destino nunca se les ha hecho, más cuando encuentran a sus emperadores, sacan sus frustraciones y hacen ver a quien está al frente como un vil tirano. Estimado lector, si ocupas algún puesto elevado entre la jerarquía laboral, ¡mira de quién te rodeas! No vaya a ser que termines siendo el ojete del cuento y ese que te aconseja continuará haciendo de las suyas en la sombra del anonimato mientras los demás te refrescan la memoria de tu santa jefecita.


8

Jueves 7 Febrero de 2019

Opinión Por Catón

- Puñetito Pajas, muchacho adolescente, fue llevado al hospital con quemaduras de segundo grado tanto en su mano derecha como en su atributo de varón. Y es que el pobrecillo se tomó por equivocación dos pastillas de Viagra ... Tabu Larrasa, chica bonita pero sin orografía anatómica, paseaba por la playa en monokini, esto es sin portar la parte superior de su traje de baño. Un guardia la detuvo por actos contra la moral y la llevó ante el juez. Después de una breve inspección ocular el juzgador la dejó libre “por falta de evidencias” ... El cirujano le dijo a su asistente: “Está bien que seas aficionado a los toros, Gaonita, pero cuando tome yo el bisturí no me digas: ‘¡Suerte, matador!’” ... Los jóvenes recién casados estaban en la cocina lavando los platos de la cena. En eso, encendidos en repentinas ansias, consumaron su amor sobre la mesa. Al terminar se compusieron las respectivas ropas y el muchacho exclamó satisfecho: “¡Qué poco te conoce tu mamá! ¡Dice que no eres buena en la cocina!” ... El Presidente López pronunció en uno de sus cotidianos discursos la palabra “pinche”. Habrá quienes lamenten en nombre del purismo y la decencia el uso de ese término, y se duelan de la falta de respeto a la investidura presidencial. Yo no. Es cierto que, como sentenció Reyes Heroles en frase mil veces repetida, la forma es fondo. En este caso, sin embargo -y quizás en todos, con excepción de la poesía de Góngora- hemos de ir al fondo sin atender demasiado a la forma. Dos cosas me preocupan. La primera: no creo que a López Obrador se le haya salido ese vocablo en el calor de la improvisación. Si bien improvisar es su costumbre lo mismo en las palabras que en los actos, pienso que ese voquible lo dijo deliberadamente, calculadamente. El gran funámbulo de la política que es AMLO sabe bien que el hecho de usar una expresión así lo acercará más a sus feligreses, que encontrarán simpático el detalle y lo celebrarán como muestra de la llaneza y sencillez de su ídolo. Su índice de aprobación aumentará seguramente -tal es el país en que vivimos-, y brillará más la aureola de gente del pueblo que el tabasqueño lleva. De ahí deriva mi segunda inquietud. Si son así las cosas, si en verdad el Presidente dijo “pinche” por cálculo político, eso me preocupa más, pues entonces su acción obedecería a un proyecto personal bien estructurado, de carácter populista y demagógico, con el fin de acercar aún más a “las masas” a López Obrador, cuya tendencia absolutista, por no decir dictatorial, se muestra más claramente cada día. Ojalá me equivoque ... Himenia Camafría, madura señorita soltera, sorprendió a un raterillo en el interior de su casa. “¡Déjeme ir! -le suplicó el mozalbete-. ¡Nunca he hecho nada malo!”. “Ven acá -contestó la señorita Himenia al tiempo que ponía el cerrojo de la puerta-. Nunca es tarde para aprender” ... El padre Arsilio es algo sordo. Por eso no oyó bien al hombre que le dijo en el confesonario: “Me acuso, padre, de que estoy teniendo relaciones con una mujer casada”. “Habla más fuerte, hijo -le pidió el bondadoso sacerdote-. No te escucho bien”. “¡Que estoy teniendo sexo con una mujer casada!” -repitió el tipo en voz más alta. Las señoras que esperaban turno para confesarse pararon oreja. “Perdóname -se apenó el confesor-. Soy un poco duro de oído. Dime tu pecado en modo que pueda oírte”. “¡Qué me estoy acostando con una mujer casada!” -volvió a decir el individuo gritando ahora a toda voz, tanto que esta vez lo oyeron todas. Le dio la absolución el padre Arsilio. Salió del confesonario el hombre y dijo a las damas presentes: “Estimadas señoras: en vista de lo sucedido no me queda sino ponerme a sus apreciables órdenes” ... FIN.

“... AMLO dijo la palabra ‘pinche’ ...” Si sigue el curso marcado por Taibo y el mero mero, Olguita Sánchez Cordero tendrá que decir “chingado”.

Por el Dr. Jorge Gudiño Lau

...Nosotros

De política ... y cosas peores

MANGANITAS Por AFA

Ciencia y Futuro

Mi infancia y La Petatera de Villa de Álvarez Por J. Ángel Ramírez López • Nuestra chirimía del barrio • 20 centavos por ampolla Cierto, la plaza de toros de La Villa era mía, porque así me costaba con las manos ampolladas, pues los niños pobres de la época vivíamos la fiesta no por la llegada del evento, sino porque había actividad para hacer pozos y armar La Petatera, ya que nos pagaban 20 centavos por cada pozo (y por cada ampolla) para los polines del tablado. Pero antes, entre los meses de septiembre y octubre, paseábamos con la chirimía, esa que recorría las calles miserables de Villa de Álvarez con dos viejitos que alegraban al pueblo, con la cornetita y el tambor, por motivo de las fiestas de San Francisco de Asís, pero para los niños era la meritita señal de que se acercaban las fiestas charrotaurinas. Eran, sin embargo, 4 meses de espera para esa fiesta, o mejor dicho, para el trabajo de los tablados. Cuando trazaban la plaza, nos acomedíamos con los tabladeros para que nos emplearan haciendo pozos, y ahí estamos, a 20 centavos, de esos grandotes, de cobre, por hacer los pozos, cuya medida era que me taparan hasta la cabeza. Y cuando ya estaban hechos, nos arrimábamos a poner escuadras en los polines inclinados, luego los carrizos y los petates, y finalmente las trancas, bien amarradas, de tal manera que nos íbamos a la escuela primaria con las manos llenas de ampollas, porque en mi época no se usaba solamente ir a la escuela, sino también trabajar. Pero, ¡qué importaba!, si en la bolsa traíamos como 5 monedas de a 20 centavos para comprar, ahora sí, tostadas con lomo, no solamente enfrijoladas y con repollo y jitomate, luego agua fresca, paletas de fruta y también de leche, y a veces hasta para una torta. La gran vida de esos niños desgraciados por tener la culpa de ser miserables. Cuando la plaza estaba terminada, yo salía de la escuela a la 1 de la tarde y me acostaba como dos horas en las tablas más alta de la plaza, sin nadie de por medio, dueño de la soledad y de La Petatera, que a mí me había costado hacerla, donde hoy es la Casa de la Cultura, y enfrente vivían mis tíos Natividad y Triny Toscano (Güétor). La feria se armaba en el pequeño jardín, frente al templo de San Francisco de Asís, que era tan estrecho que encima de las cuatro fuentes de agua ponían tablazón para las terrazas, cuyos artistas eran los más famosos de radio y TV, en plena competencia entre terrazas y sin que costara un centavo, como hoy, que se cobra hasta por respirar. Y la pobrería, de una a otra terraza, por fuera, para no pagar consumo. Los Yaki, Grupo Indio, Ángeles Negros, Los Solitarios, Los Freddy’s, Los Apson, Pepe Nava, King Clave, Terrícolas, José Luis Gascón y la Tropa Chicana, Nelson Ned, Los Ten Tops, Los Hooligans, Los Rockin Devils, Pepe y sus Colegialas, Pomponio y Kíkaro. Y ahí estaba yo, no gozando del ambiente, sino vendiendo churros, encargado del puesto de rifles con corcho o vendiendo 5 aros por un peso para encerrar cajas de cigarros con billetes extendidos, que casi nadie sacaba, y tampoco nadie nos quitaba la divertida, tanto el cliente como el que vendía, o en La Petatera, vendiendo chicles. Una tradición, y una bolsa llena de morralla durante los días del evento, esperando el próximo año para traer lana, o para irme al potrero saliendo de la primaria, a sembrar, abonar o escardar la tierra, en julio y agosto, para ayudar a la economía del hogar, pues desde los 6 años se me enseñó a estudiar y a trabajar; no supe lo que era ser ocioso.


Sindicato de Gobierno y Puerta de Hierro, por el liderato del baloncesto de Primera Fuerza

Hoy en la Historia Por José Levy Febrero 7

En 1862 nació en Durango el pianista y compositor de fama mundial, Ricardo Castro ... En 1864 nació en la Ciudad de México el poeta Luis Gonzaga Urbina ... Y en 1903 nació en Izamal, Yucatán, Ricardo López Méndez, quien se distinguió como poeta, locutor, autor de letras de bellas canciones y del canto patrio “México, creo en ti”, conocido como el “Credo”, de López Méndez.

Hoy en la historia de Colima

Reorganización de la Guardia Nacional El jueves 7 de febrero de 1856 se reorganizó en Colima la Guardia Nacional al mando del general Manuel Álvarez, jefe político y militar del Territorio. Colima estaba formada, en su mayor parte, por ciudadanos que sin carrera militar participaron en algunos hechos de armas, y poseían méritos personales que los hacían dignos de pertenecer a una corporación dedicada a defender a la patria frente a las intervenciones extranjeras, y a restaurar la democracia republicana, pues no se podía sostener un ejército regular. Se vende la Compañía Hidroeléctrica Occidental El 7 de febrero de 1930 se anunció que la Compañía Eléctrica Chapala adquirió la Compañía Hidroeléctrica Occidental, S.A., de esta ciudad, nombrando gerente de dicha empresa a Fernando Vázquez Schiaffino. Zarpa la primera expedición del siglo XX a la isla Socorro A las 7 de la mañana del 7 de febrero de 1933, a bordo del transporte Progreso, zarparon de Manzanillo, rumbo a la isla Socorro del archipiélago Revillagigedo, 33 expedicionarios, incluyendo 19 estudiantes de Ingeniería Agrónoma de Chapingo, encabezados por el colimense Antonio Fernández Velasco. Esta expedición -la primera con carácter científico del siglo XX-, arribó a la isla 46 horas más tarde, y desembarcó el día 10 de febrero, fecha en que les ampliaré el comentario sobre la visita a esta isla. Colimense participa en “El Gran Premio” En 1956, Gabriela Vázquez Schiaffino participó en “El Gran Premio de los 64 mil pesos”, en el Canal 2 de televisión, conducido por Pedro Férriz, retirándose en la penúltima fase de ese concurso cultural el 7 de febrero, por presiones del patrocinador. Transmisión de radio desde el cráter del volcán El 7 de febrero de 1957 se llevó a cabo, por primera vez en la historia de Colima, una transmisión a control remoto desde la orilla del cráter del Volcán de Fuego de Colima, a iniciativa del profesor Manuel Velasco, y a cargo de Julio Alcaraz Sevilla. La señal recibida en Colima fue retransmitida por XERL. Habrá radiodifusora en Armería El 7 de febrero de 1962 la prensa local anunció que Armería tendrá su propia radiodifusora, pero fue hasta agosto de 1974 que inició sus transmisiones XELS. Doce años después. Primera misa en español El 7 de febrero de 1965, de acuerdo con las normas del Concilio Ecuménico Vaticano II, el señor obispo de Colima, Ignacio de Alba, presidió la misa concelebrada que por primera vez en la historia de Colima fue en idioma español y de cara al público. Hoy se cumplen 54 años de esta misa celebrada en la Parroquia de San Felipe de Jesús, a las 7 de la tarde. Participaron entre otros, los sacerdotes Bazán, Verduzco, Gallardo, Michel, Uribe, Ricardo Vázquez Lara, Jiménez y Bayardo. Fallecimiento de Juan Silva Palacio El 7 de febrero de 1968 falleció en esta ciudad el bondadoso maestro y empleado público Juan Silva Palacio, emparentado con una familia dedicada al magisterio, como Julián, Pomposa y Heliodoro. Fue tesorero municipal de Colima. Lo recordamos con afecto. è 11

Opinión

Jueves 7 Febrero de 2019

9

Escaparate Político Por Amador Contreras Torres Segunda de dos partes

UNIVERSIDAD GLOBAL. La Universidad de Colima dio la bienvenida a 102 estudiantes de 22 países y 61 instituciones de educación superior nacionales y extranjeras, en las instalaciones del campus central. Se confirma la excelencia académica y la movilidad internacional de una Casa de Estudios abierta al mundo. Coparmex. Desde Manzanillo, Gustavo de Hoyos, presidente nacional de Coparmex, alzó la voz y puso el dedo en la llaga, al manifestar que el Gobierno federal es el responsable de las afectaciones que el bloqueo de la CNTE en Michoacán ha generado en la industria. Sostuvo que la pasividad y omisión con que ha actuado ha permitido que esta situación se prolongue más de lo debido generando pérdidas millonarias a diversos sectores productivos. Se entiende que los maestros de la CNTE sean aliados políticos del presidente, pero eso no los exime que se aplique el Estado de derecho, pues en sus métodos de lucha han afectado a la industria por pérdidas que alcanzan los 19 mil millones de pesos. No se explica la pasividad para tomar decisiones en asuntos sensibles. La etapa de la campaña electoral ya pasó, ahora es gobierno y el presidente debe aplicar su retórica de que “nada al margen de la ley, y por encima de la ley nadie”. Ni siquiera, los antiguos aliados. AFECTACIONES. Las afectaciones a la economía nacional son preocupantes por los 19 días en que la carga industrial de los trenes estuvo varada por el bloqueo a las vías férreas, lo que constituye un grave delito federal a las vías de comunicación que amerita sanciones con cárcel. El daño a la economía nacional es mayúsculo y preocupante, pues las omisiones y la pasividad repercuten en la economía nacional, lo cual es muy grave pues nos puede llevar a una recesión, al estancamiento económico como lo revelan diversos indicadores. Según cifras del Inegi, el Producto Interno Bruto (PIB) apenas creció 2 por ciento en 2018; su menor tasa en 5 años, desde el 2013. Así las cosas, la actividad económica en el último trimestre del 2018 tuvo una desaceleración en términos anuales. El menor crecimiento fue resultado de la contracción en la producción industrial, así como una menor dinámica del sector servicios. Es una tendencia recesiva de la economía nacional por decisiones erróneas. La perspectiva amenaza con empeorar por eventos recientes como el mal manejo de la crisis del desabasto de combustible y el bloqueo a las vías férreas en Michoacán. Es muy preocupante que los conflictos políticos asedian a la industria automotriz. Los bloqueos de las vías férreas en Michoacán y el conflicto laboral en Matamoros, podrían disminuir la producción automotriz en enero, según consideró la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA). De acuerdo con los sectores automotrices y de acero, los daños por los bloqueos del tren por parte de los maestros de la CNTE, afectan a otras industrias. Es muy lamentable. Es muy malo dejar hacer y dejar pasar. La pasividad en la toma de decisiones puede llevar a las naciones a la ruina, como bien decía Maquiavelo desde hace 500 años cuando reflexionaba en los problemas para gobernar en la república de Florencia. En ese orden de ideas, Maquiavelo aconseja para gobernar las cualidades de “fuerza de ánimo, ambición, grandeza de espíritu, anhelo de emprender altas metas, rapidez y secreto en las decisiones, capacidad y estrategia”. OBRAS. El titular de la Seidur, José de Jesús Sánchez Romo, dijo que la indefinición de las reglas de operación por parte de los diputados federales tiene parada la segunda etapa de la remodelación de la Calzada Galván sur. Dijo que los legisladores no liberaron los 44 millones de pesos que se requieren para iniciar la obra y el diálogo con los vecinos también está en pausa. Es una obra muy importante para la ciudad, lo mismo que la definición del uso que tendrá el terreno de la antigua Zona Militar, de casi 15 hectáreas, un asunto de interés público en el que el gobernador Ignacio Peralta ha estado escuchando diversas voces y proyectos, siguiendo la tesis de “escuchar para gobernar”. DECESOS. La semana pasada fallecieron dos universitarios distinguidos. El abogado Guillermo Ruelas Ocampo, un gran jurista, maestro de muchas generaciones, egresado de la primera generación, un funcionario público honesto; exprocurador de Justicia del Estado, un hombre convencido de que el derecho fue instituido “para proteger a la sociedad”. También falleció José Antonio Enciso Núñez, director del Museo de Artes Populares “María Teresa Pomar” y un verdadero guardián de las tradiciones y de la cultura popular. Toño Enciso le ponía pasión a todo lo que hacía y era un convencido de que la cultura popular es vital en la construcción cotidiana de la identidad nacional. Son ausencias muy sentidas para sus familias, la sociedad y la comunidad universitaria.


10

Jueves 7 Febrero de 2019

Ciencia y Futuro

La robótica para rehabilitación Por el Dr. Jorge Gudiño Lau *

Opinión

¼

En los últimos años, los investigadores del área de robótica han mostrado interés en el campo de la medicina, específicamente en la parte de la rehabilitación de alguna extremidad del ser humano. La rehabilitación robótica apoya a los pacientes en el desarrollo de su terapia para recuperar su movilidad y pueda incorporarse a su vida diaria y facilitar la calidad de vida de las personas con alguna discapacidad o lesión. La rehabilitación robótica tiene que ver mucho en la parte de la estimulación de la neuroplasticidad, así como la neurorrehabilitación para mejorar el funcionamiento de alguna extremidad del ser humano con lesión traumática, neurológica o congénita. Una discapacidad motriz no solo es deficiencia neurológica como enfermedad de Parkinson, embolia, esclerosis múltiple, artritis juvenil, entre otros; sino también puede aparecer la discapacidad por causas cotidianas, como lesiones deportivas en el futbol soccer, beisbol, basquetbol, futbol americano, que son los más usuales; o por accidentes de trabajo como golpe de carros, caídas de motos, caídas de grúas, por mencionar algunos ejemplos. Como se puede observar, nadie está exento de alguna discapacidad motriz, por esta razón ha tenido mucho auge en los últimos años la rehabilitación robótica. Los avances más relevantes de la robótica médica están enfocados a la parte de desarrollo de nuevas tecnologías de prótesis y órtesis, es decir, se han creado prótesis con sensores y con nuevos materiales para sustituir una parte del cuerpo humano, algunas son manipuladas por la mente o inteligencia artificial. En este mismo sentido se han creado dispositivos externos (órtesis) aplicados al cuerpo, para ayudar a recuperar las funciones del sistema neuromusculoesquelético. Para diseñar y construir una órtesis o prótesis robótica de calidad se requiere de laboratorios de mecatrónica con equipo experimental y de vanguardia. Actualmente las órtesis o prótesis complejas se han realizado en impresora de tejidos en 3D, como implantes cerebrales, ojos biónicos, entre otros. Algunas investigaciones importantes de la robótica médica han buscado emular los impulsos eléctricos del sistema nervioso del ser humano para interpretar la percepción táctil, prótesis robótica conectada directamente con el cerebro para sentir su propia mano, chip conectado en el cerebro humano para recuperar movilidad de humanos con una lesión tetrapléjica y robots para realizar intervenciones quirúrgicas. Actualmente existen varios equipos robóticos para la rehabilitación, los más relevantes y comunes son los brazos, manos, piernas, robots de marcha, plataformas vibratorias, plataformas de equilibrio, ergómetros y cicloergómetros, isocinéticos, bipedestadores, sillas de ruedas y exoesqueletos. La mayoría de los dispositivos mecatrónicos para rehabilitación tienen retroalimentación visual y motora, lo que permite enviarle al terapeuta, médico y paciente, información en tiempo real durante la terapia de rehabilitación y conocer el progreso de la persona. Por lo anterior, la Facultad de Ingeniería Electromecánica de la Universidad de Colima está interesada en la rehabilitación robótica, por lo que actualmente se han desarrollado prototipos de exoesqueletos para niños con discapacidad motriz del miembro inferior, el cual fue construido en el Laboratorio de Robótica de la misma facultad, con estudiantes del área de mecatrónica. También se ha diseñado y construido prótesis de mano con la ayuda de impresora 3D y manipulado con señales electromiográficas, que consiste en colocar los electrodos en la piel sobre los músculos del paciente y manipular la prótesis con las señales eléctricas producidas por los músculos esqueléticos. Además, se hacen órtesis de manos con la nueva tecnología de robots suaves que permiten ayudar a la rehabilitación de pacientes con alguna deficiencia motriz en la mano y fácilmente pueda extenderse a prótesis. Sin olvidar

Ya hay fecha del Primer Nacional de Luchas Asociadas Zona Centro investigaciones con una diadema colocada en la cabeza del paciente para leer las señales electroencefalográficas y manipular dispositivos mecatrónicos. Para ello se ha desarrollado una interfaz cerebro-computadora para ayudar a pacientes con poca o nula capacidad de movimiento. Estos son algunos proyectos mecatrónicos que se hacen en la facultad con la ayuda, sobre todo, de los estudiantes de los últimos semestres de la carrera de Ingeniero en Mecatrónica. Como se puede observar, la facultad está comprometida con los problemas sociales de la región y del país, por lo que propone soluciones mecatrónicas a las terapias de rehabilitación robótica, teniendo en cuenta siempre la responsabilidad social. Por tal motivo, la rehabilitación robótica es la aplicación de la mecatrónica y representa un gran reto para investigaciones futuras. *Profesor-Investigador de la Facultad de Ingeniería Electromecánica de la Universidad de Colima

Ojo de mar ...

ç

6

“Lo que ha hecho Bolsonaro es prometerles cargos en el gabinete al sector financiero: a un ejecutivo del Bank of America le daría el Banco Central y el ministerio de Agricultura se lo prometió al agronegocio exportador que ha talado el Amazonas para sembrar campos de soya. Lo que hizo fue una alianza con el sector empresarial, y lo grave es que estas élites no se den cuenta del monstruo que están generando en un a país como Brasil que es la principal economía de América Latina”. Voto evangélico A Hernán Gómez le preocupa el respaldo social que recibió Bolsonaro: 50 millones de votantes. Algunos medios lo ayudaron, como el canal Rede Record de Edir Macedo, cabeza de la Iglesia Universal del Reino de Dios, la principal denominación religiosa evangélica en Brasil. La prensa hegemónica ha sido más crítica, pero no lo suficiente. “Cuando Bolsonaro amenaza con golpear homosexuales o sale con una metralleta bromeando que va a balacear petistas, a los medios sólo se les hace chistoso. En sus reportes, la prensa se refiere a las frases polémicas de Bolsonaro, no al discurso fascista”. Quizá no por acción pero sí por omisión, los medios fueron responsables de su triunfo en la primera y la segunda vuelta, subraya. Otro caricaturista de la revista El Chamuco y los Hijos del Averno, El Fisgón, dijo no hace mucho que con Trump empezó el modelo fascista del neoliberalismo. Pero Bolsonaro va más allá, opina el especialista en América Latina: “A diferencia de Trump que tiene un discurso de proteger a la industria nacional o la planta productiva y a los trabajadores, Bolsonaro no tiene una agenda a favor del trabajo. Al contrario, impulsó una legislación ultrarregresiva en lo laboral. Piensa modificar el sistema de pensiones en una línea ultraneoliberal. Emprende un programa de fuertes privatizaciones que no se habían dado antes”. Por ejemplo, frente a la ola de privatizaciones Brasil mantuvo bancos públicos, que son importantes porque llegan a todo el país y permiten tener programas de distribución del ingreso más efectivos. Esos también los quiere privatizar Bolsonaro. “Los medios y las élites están apoyando esa agenda ultraneoliberal, pese a que el discurso racista de Bolsonaro es más explícito. Nunca escuché a Trump hablar en términos así de terribles de los afrodescendientes, aunque sí de los mexicanos. Bolsonaro no teme a un enemigo externo como Trump, el suyo está dentro. “Ambos son personajes tétricos. Tener a Trump en Estados Unidos y, en Brasil, a Bolsonaro va a generar un escenario hemisférico muy preocupante. Además ya han tenido acercamientos: el hijo de Bolsonaro estuvo con Steve Shanon, y eso no augura buenos tiempos”, remataba Hernán Gómez hace unos meses. Y sí, recientemente uno de los primeros gobiernos en sumarse a la iniciativa de Donald Trump para reconocer al “gobierno legítimo” de Juan Guaidó en Venezuela, fue el de Bolsonaro. Mi correo electrónico: carvajalberber@gmail.com


Loros se medirá ante Chivas en el futbol Amateur

El amor verdadero ...

ç

7

a sí mismas como el centro del amor y buscando esa sensación de placer de estar junto al ser amado, ese deseo de convivir con él, de compartirlo todo con él, pero para el bienestar propio, no el del otro. Es amarte porque me produces satisfacción afectiva, placer, buenas sensaciones, emociones agradables, reconocimiento y valoración. Amamos a quien nos hace sentir mejor y en función de que ese bienestar se mantenga. Amamos no para hacer feliz al otro, sino para sentirnos bien nosotros. Así que damos bienestar al otro para que éste me complazca como a mí me gusta, para que me ame. Es como un trueque: hazme sentir bien y entonces yo haré lo mismo por ti para que sigas haciéndolo para mí. Este amor complaciente no busca la felicidad del otro sólo porque lo amo, aunque el otro no me haga sentir como a mí me gusta. Se busca la felicidad de uno mismo por medio del amor de otro, al que se usa, en cierta forma, para mantener ese estado de satisfacción. El amor verdadero no busca la complacencia ni espera a cambio algo, sino la felicidad del otro. Se manifiesta en hechos e implica sacrificio. Esto afecta incluso las relaciones sexuales en las parejas, pues en un amor complaciente la persona buscará el sexo para su satisfacción y placer. En el amor verdadero se buscará el sexo para expresar el amor al otro y fundirse con él por la felicidad que prodigará al otro y, por añadidura, el que da recibe, pero sin que sea la intención inicial.

Hoy en la historia ...

ç

9

Inauguración del edificio de la Cámara de Comercio El 7 de febrero de 1975 fue inaugurado el flamante edificio de cuatro plantas de la Cámara de Comercio de Colima, ubicado en la calle Hidalgo de la capital del estado. Fallecimiento de Alejandro Rangel Hidalgo Finalmente, recordamos que el 7 de febrero del año 2000, falleció en la ciudad de Colima el artista de fama internacional Alejandro Rangel Hidalgo, quien además se distinguió como escenógrafo, aficionado a la arqueología e impulsor de la carrera de Arquitectura en la Universidad de Colima. Su muerte fue muy sentida.

Opinión

Jueves 7 Febrero de 2019

11

Eso diferencia la relación sexual de amor de la relación sexual de masturbación en equipo. Solamente el verdadero amor cura a la persona. La repara desde adentro, la construye, la edifica -como dice en la Biblia-. Y es que es el amor de hechos, de estar dispuesto a dar lo mejor de uno mismo y moverse desde su comodidad complaciente a considerar al otro y salir del egoísmo de cada uno, de su necesidad de complacencia hacia la necesidad de que el otro sea reconocido como importante en nuestra vida es lo que va a lograr que la persona transforme su interior hacia la madurez. El amor maduro es capaz de no imponer al otro la satisfacción de las necesidades propias, sino encontrarse y construir un vínculo, de respeto a la forma de ser de cada quien, en la que cada uno resguarda al otro en lo que tiene de bueno y le ayuda a tener el espacio seguro para desenvolverse y sacar lo mejor de sí. En esa generosidad, el que ama provoca en el otro un amor similar que se le devuelve gratuitamente. Es obvio que hablamos del amor ideal, pero debemos apuntar hacia allá a cada momento pues es el anhelo más profundo del corazón y la mayor parte de los problemas emocionales son reacciones ante la falta del amor verdadero. Ese en el que aman no porque sea una fuente de satisfacción para el otro o porque sostengo su felicidad, sino porque soy y existo y solamente por ese hecho soy amado. El amor incondicional es un ideal al que apunta nuestro amor en crecimiento, así como la semilla apunta a ser ese árbol fuerte y frondoso, lleno de frutos. La psicoterapia es un proceso en el que la persona es llevada a refinar su egoísmo, superar la complacencia, aceptar la responsabilidad de uno mismo para así abrirse al amor verdadero. Que implica que el que ama debe actuar, debe salir de una actitud de buscar la satisfacción afectiva a buscar la compenetración que da identidad y conforma lo que somos. El amor verdadero es la expresión de la madurez y el bienestar emocional que la persona ha conquistado en el camino de la experiencia de vida y entonces puede florecer en el amor más pleno si encuentra a otro con el mismo nivel de madurez. * Tels. 3 30 72 54/044312 154 19 40 Correo: biopsico@yahoo.com.mx


12

Jueves 7 Febrero de 2019

Publicidad

Selecciรณn Colima buscarรก traer buenos resultados del Nacional de Tocho NFL


Deportes Se jugará la fecha 18 en el balompié de Primera Especial

Jueves 7 Febrero deJueves 2019 7 Febrero de 2019

13

El próximo domingo 10 de febrero se jugará la jornada 18 del Torneo de Liga del futbol de la Primera Especial, temporada 2018-2019.

Invita U de C a clases de ajedrez para niñas y niños

Loros se medirá ante Chivas en el futbol Amateur

Loritos saldrá a recuperar el liderato de la Juvenil “A”


14

Jueves 7 Febrero de 2019

Deportes

UM Colima conquistó el título en la Liga Municipal de voleibol de Manzanillo

Invita U de C a clases de ajedrez para niñas y niños La Universidad de Colima, a través de la Dirección General de Cultura Física y Deporte, hace una invitación a niños y niñas de 6 a 12 años, para que aprendan y practiquen el deporte denominado ciencia: el ajedrez. Las clases serán los miércoles de 4 a 5 de la tarde y los jueves de 6 a 7 de la noche en la sala adjunta a la Dirección de Deportes de esta Casa de Estudios, ubicada en esquina avenida Gonzalo Sandoval con avenida del Estudiante, sin número, colonia Las Víboras, en la ciudad de Colima. Allí serán atendidos por el maestro Eduardo A Barajas Ramírez. El arancel mensual es de 200 pesos y la inscripción de 100 pesos. Los grupos serán limitados con el objetivo de

que sean bien atendidos en ese deporte que en la actualidad tiene participación en eventos de carácter municipal, estatal y nacional, como la Olimpiada Nacional y del nivel básico (primaria). El ajedrez es un juego que brinda desarrollo mental y tiene carácter formativo sobre la personalidad de los niños, presenta beneficios en todas las edades debido a que reúne características tales que favorecen el ejercicio y desarrollo de las aptitudes mentales, concentración de la atención, memoria (asociativa, cognitiva, selectiva, visual), abstracción, razonamiento y coordinación. Para los alumnos de la U de C interesados en acreditar actividades deportivas, las clases serán lunes y miércoles de 4 a 5 de la tarde en la Dirección de

Deportes de la U de C. Además, los sábados de 9 a 11 de la mañana en el aula 12 del Bachillerato 4, en Villa de Álvarez. Los inte-

Sindicato de Gobierno y Puerta de Hierro, por el liderato del baloncesto de Primera Fuerza Por Francisco Manzo

En la cancha del Sindicato de Gobierno, Puerta de Hierro y el propio Sindicato de Gobierno estarán disputando el liderato del baloncesto de Primera Fuerza y la supremacía de la categoría. Esos equipos cuentan con 35 y 36 puntos, respectivamente.

El duelo entre el líder Puerta de Hierro y Sindicato de Gobierno está pactado a las 10 de la noche. En anteriores cotejos han dividido triunfos, así que el ganador puede asegurar prácticamente el primer lugar general. Las acciones en esa cancha inician a las 8 de la noche con el duelo de la Segunda “B”: Clínica

Córdova vs. Verduzco Autocenter. Los últimos buscan seguir en zona de liguilla y para ello se ven obligados a ganar. Enseguida jugarán Fray Pedro vs. Farmacia Zamora, ambos fuera de los primeros lugares del torneo “Juan Ramírez Parra y Mario Alberto Canario Larios”. La Liga Amigos también programó actividad en la cancha techada de la Corregidora, en horarios de 8, 9 y 10 de la noche, todos de la Segunda Fuerza “B”. El primer lugar de la liga es de Beard Grooming con 60 puntos, en segundo sitio En2 Dental Team con 59 unidades y La Salle con 58. Los encuentros para hoy son los siguientes: abren la actividad Rayos vs. Isenco Prepa. Los del Isenco están en zona de liguilla y deben seguir ganando para mantenerse dentro de los mejores y no salir de ese sector; enseguida, el líder Beard Grooming tendrá rival a modo para mantenerse firme en su posición ante ExFray. Cierran la jornada los quintetos de Broncos y Cuervos.

resados deberán dirigirse con el maestro Eduardo A. Barajas Ramírez. Para más información, llamar

a la Dirección General de Cultura Física y Deporte de la U de C, en el teléfono 31 6 11 45.

Ya hay fecha del Primer Nacional de Luchas Asociadas Zona Centro Por Francisco Manzo

En Colima se realizará el Primer Campeonato de Desarrollo Zona Centro, evento obligatorio para conformar el ranking nacional 2019 de la Federación de Medallistas de Luchas Asociadas, evento que se desarrollará con el apoyo del Instituto Colimense del Deporte. Ese primer campeonato tendrá como sede el auditorio multifuncional de la Unidad Deportiva “Morelos” los días, 22, 23 y 24 de febrero. En ese torneo podrán participar todos los deportistas y entrenadores de la zona centro que cuenten con el aval de su asociación o instituto de su estado. Los estilos serán lucha libre, grecorromana y lucha femenil. Los estados participantes deberán pre-

sentar jueces-árbitros marcados en el reglamento, presentados durante el IV Congreso Nacional Técnico y deberán estar avalados por la Femela durante el Curso Nacional de Actualización de Arbitraje 2019. Quienes no cumplan ese requisito serán multados. Las categorías que formarán parte de este campeonato son: en varonil, Infantil “B” y “C”, Escolar, Cadete, Juvenil Libre, Juvenil Grecorromana, además de Abierto Libre, Adulto y Juvenil, Abierto Greco, Adulto y Juvenil. Mientras que en la rama femenil, son: Infantil “B” y “C”, Escolar, Cadete, Juvenil y Abierto Femenil, Adulto y Juvenil, lo anterior de acuerdo a lo informado por Ricardo Naviel Mancilla Cárdenas, presidente de este deporte en el estado.


Piscila, a defender el liderato ante Solidaridad en la Tercera “A”

Deportes

Loros se medirá ante Chivas en el futbol Amateur Por Gloria D. Sierra Michel

Selección Colima buscará traer buenos resultados del Nacional de Tocho NFL Por Francisco Manzo

Chivas Centenario será el siguiente rival de Loros de la Universidad de Colima, al celebrarse la fecha 15 del Torneo de Liga en el futbol de la Primera División Amateur. Loros recibirá al rebaño sagrado el próximo domingo a las 10 de la mañana en el Estadio Universitario “San Jorge”. La jornada 15 se jugará completa el domingo, puesto que dos partidos se programaron a las 10 de la mañana: W A Imperio vs. San Joaquín en el Estadio Colima; y 29 Batallón vs. San Jerónimo en el campo militar “Vadillo Bizarra”. A las 10:30 de la mañana, Estancia vs. Deportivo Cosmos en la Unidad de La Estancia. Más tarde, a las 11 de la mañana, Halcones recibirá a Sección 82 en el campo de La Cereza, en San Joaquín. Tres partidos más se programaron a las 12 del día: Suterm Lo de Villa vs. Villa de Álvarez en el campo “Los Pinos”, en Lo de Villa; Citrojugo vs. América en el Deportivo Citrojugo, en Tecomán, y Mopes Quesería recibirá al Deportivo Comala en el Estadio “Carlos Septién” de Quesería. La jornada finalizará con el duelo de las 12:10 del día entre Santos Tonila y San Miguel en el campo “Agustín Quevedo” en Tonila, Jalisco.

En la última sesión de delegados se leyeron los resultados de la revisión del reporte del encuentro Santos Tonila vs. Deportivo Cosmos, en donde la Comisión Disciplinaria de la máxima categoría del balompié colimense dio 2 años y 6 partidos de suspensión al portero del Deportivo Cosmos, Luis Carlos Ramírez, mientras que la cancha del Cosmos quedó con veto de 3 partidos, en tanto el juego quedó con el resultado de la chancha: Santos Tonila ganó 1-0. En cuanto a la relación de jugadores castigados, con 3 partidos cada uno se fueron Rafael Corona (San Joaquín) y Walter Serrano (Halcones). Con uno cada uno se fueron: Hugo Pérez (Comala), Alexis Carrillo y Gerardo Aguirre (Suterm), Oswaldo Mier (Sección 82), Geovanny Barajas (Mopes Q.), y Salvador Espíndola (D. Cosmos).

Loros se medirá ante Chivas en el futbol Amateur TABLA DE POSICIONES

TABLA DE POSICIONES EQUIPO JJ JG

15

Jueves 7 Febrero de 2019

JP

JE

GF

GC

PTS

CITROJUGO 14 12 0 2 63 15 38 San Miguel 14 10 1 3 47 13 33 D. Cosmos 13 10 2 1 48 17 31 Sección 82 14 8 4 2 37 16 26 SUTERM LV 14 8 4 2 32 26 26 San Joaquín 14 6 3 5 33 21 23 U de C 14 7 5 2 29 23 23 WA Imperio 14 6 4 4 30 20 22 Comala 13 6 5 2 40 27 20 América 13 6 5 2 30 21 20 Villa de Álvarez 14 5 8 1 34 43 16 Halcones 14 4 7 3 36 35 15 Chivas Centenario 14 4 8 2 26 42 14 Mopes Quesería 14 4 9 1 28 42 13 Tonila 13 3 8 2 26 35 11 San Jerónimo 14 1 9 4 14 50 7 Estancia 14 2 11 1 21 66 7 29 Batallón 14 2 11 1 19 81 7 GOLEADORES: Luis Fernando Naranjo (CITROJUGO) 24, Raúl Carrillo (CITROJUGO) 19, Jonathan González (Sección 82) 18, José Gómez (V de A) 16, Héctor Cardona (Comala) 12 y Jorge Adame (Mopes) 12.

La Selección Colima que competirá en el Nacional de Tocho NFL, en Yucatán, saldrá hoy rumbo a ese destino para participar en la categoría “Vince Lombardy”, donde “buscaremos ubicarnos entre los 5 mejores del certamen nacional”, afirmó su estratega Carlos Gámez Niño de Rivera. El equipo rodillón tuvo un trabajo intenso en su fase de preparación, incluso las últimas semanas estuvo asistiendo a la casa de los Cardinals, haciendo entrenamiento conjunto para llegar con buen nivel a la justa deportiva juvenil. El cuadro colimense lo integran: Dafne Saldaña Grasso, Nalani Gámez Álvarez, Claudio René Bautista, André Quintero Vallejo, Jethro Ro-

Loros se medirá ante Chivas en el futbol Amateur

TABLA DE POSICIONES dríguez Álvarez, Oscar FerEQUIPO JJ JG nando García Jiménez, Julio CITROJUGO 14 12 Josué Oceguera 14 González, San Miguel 10 Omar Alejandro Ayala D. Cosmos 13 Gonzá10 Sección 82 ellos dirigidos 14 8 por lez, todos SUTERMAlberto LV 14 8 Carlos Gámez Niño San Joaquín 14 6 de Rivera y Kristy Álvarez U de C 14 7 Trujillo. WA Imperio 14 6 Carlos Gámez agradeció Comala 13 6 el respaldo de los padres de América 13 6 fa-

milia para que sus hijos se preJP JE GF GC PTS miras15a este38even0pararan 2 con63 to y dijo que toca a 1 3 47“ahora 13 les 33 2ellos 1corresponder 48 17con buenos 31 4resultados 2 37 el nacional”. 16 26 en 4 A ese 2 torneo 32 se26dan cita 26 los 3 5 33 21 mejores equipos del país23y Co5 2 29 23 23 4lima 4buscará 30 colocarse 20 22entre los 5 mejores, los cual no 5 2 40 27 20 será tarea fácil. 5 2 30 21 20

Villa de Álvarez 14 5 8 1 34 43 16 Halcones 14 4 7 3 36 35 15 Chivas Centenario 14 4 8 2 26 42 14 Mopes Quesería 14 4 9 1 28 42 13 En la mesa ganaron se fue35Juan 11 Carlos Tonila 13San Jeró3 8suspensión 2 26 San Jerónimo 14 Tepames 1 9Topete 4 (Independiente). 14 50 7 Con nimo a León Colima, 14 2 a 11uno cada 1 21 fueron 66 castiga7 aEstancia Solidaridad, Independiente uno Batallón 2 11dos Diego 1 19 81 7 (V U29de G Cofradía, y14Deportes Campohermoso GOLEADORES: Luis Fernando Naranjo (C ITROJUGO) 24, Raúl Charas a Cereso. de A), Benjamín Mancilla (N. Carrillo (CITROJUGO) 19, Jonathan González (Sección 82) 18, José En cuanto a las sanciones Reales) y Alejandro Mendoza Gómez (V de A) 16, Héctor Cardona (Comala) 12 y Jorge Adame de la Liga, (Mopes) 12. con 3 partidos de (Independiente).

Se jugará la fecha 18 en el balompié de Primera Especial Por Gloria D. Sierra Michel

El próximo domingo 10 de febrero se jugará la jornada 18 del Torneo de Liga del futbol de la Primera Especial, temporada 2018-2019. Las acciones iniciarán a las 8:30 de la mañana con el duelo Se jugaráDE la fecha 18 en el balompié de Primera Especial TABLA POSICIONES Estancia vs. Atlético Infonavit TABLA DE POSICIONES Piscila, a defender el liderato ante en la TABLA Unidad de Estancia. EQUIPOS JJ JG JE JP GF GC PTS DELaPOSICIONES Dos partidos iniciarán 2 59 17 43 EQUIPOS JJa lasJG San JEMiguel JP GF 17GC 14PTS 1 1 46 20 42 9 de Piscila la mañana: San Miguel 21 19 Villa 01 de Álvarez 01 92 1730 1358 3 Tepames 17 11 4 2 51 18 37 vs. Comala TepamesPueblo Mágico 20 en15 03 02 64 23 48 San Rafael 17 12 1 4 41 19 37 Solidaridad 03 04 72 54 45 el campo “Cañaveral” 21 de Al-14 Dragones 17 11 1 5 45 28 34 Loma de Juárez 21 13 03 05 65 40 42 caraces, y Dragones Rojos vs. Atlético I06 NFONAVIT 1729 1041 4 3 52 37 34 D. Chivato 21 13 02 52 Villa de Álvarez en los campos Comala 1738 9 41 4 4 49 20 31 Kiosko 21 12 05 04 57 de la Asociación de Futbol del Charas07 6 51 32 31 Guadalajara 21 12 D.02 60 1748 1038 1 Estado de Colima, camino al Barcelona 17 9 3 5 35 25 30 Zacualpan 20 11 04 05 54 25 37 Chical. N. Reales 17 8 4 5 37 32 28 España 20 09 02 09 54 52 29 Dos más fueron programa6 31 41 27 Mulatos 21 09 Independiente 02 10 47 1751 8 29 3 dos aNueva las 10:30 de la mañana: I10 NFONAVIT 7 35 37 21 Alianza 21 07 Refugio 01 63 1673 6 29 3 7 35 52 21 Barcelona vs. Capa San Rafael Deportivo 21en el09 Jaguares 02 10 35 1651 6 29 3 Colima09 10 49 54 17 Esquina Negra 21 de08 R.04 46 1757 5 28 2 campo “Elías de la Mora” 10 32 56 17 Emporio y Refugio Infona21 07 San 02Jerónimo 12 42 1748 5 23 2 El Trapiche, Estancia 17 5 1 11 38 47 16 Inter Colima 21 05 07 09 47 74 22 vit vs. Real Colima en el camde G Cofradía 13 12 37 10 Coca Cola 21 06 U 02 13 44 1769 3 20 1 po de la colonia Infonavit. 14 17 76 7 Lobos 20 05 León 02 Colima 13 21 1762 2 17 1 Las acciones finalizarán con04 CERESO 16 4 39 3 Ocotillo 21 02 15 46 1776 1 14 0 el duelo de las 11 de la mañana Solidaridad 17(N. Alianza) 0 0 17 0 34 0 GOLEADORES: José Cruz (Piscila) 22, Rogelio Campos entre22, Nuevos Reales (Solidaridad) y Jagua- 20,GOLEADORES: José Galindo (San Miguel) 20, Misael Hoyos (D. Ángel Campos Oscar Valdez (Piscila) 16 y Kevin res en el (Kiosko) campo de Charas) 19, Carlos Santos (Comala) 14, Roberto Anguiano (R. Colima) Vega 14. la AFEC12, Fernando Hernández (D. Charas) 10 y Mario Gómez (Dragones) 9. Chical. Loritos saldrá a recuperar el liderato de la Juvenil “A”

Se jugará la fecha 18 en el balompié de Primera Especial

TABLA DE POSICIONES EQUIPOS JJ JG

JE

JP

GF

GC

PTS

TABLA DE POSICIONES EQUIPOS JJ JG

JE

JP

GF

GC

PTS

San Miguel

1

2

59

17

43

Cobián Periquillos

0

3

38

14

24

17

14

11

8


16

Jueves 7 Febrero de 2019

Desconoce Gobierno detalles de estrategia federal para municipios costeros violentos

Deportes

UM Colima conquistó el título en la Liga Municipal de voleibol de Manzanillo Por Francisco Manzo

El sexteto femenil de UM Colima conquistó el primer lugar en la Liga Municipal de voleibol de Manzanillo, torneo que finalizó en el puerto, informó Germán Hernández, entrenador del conjunto capitalino que terminó invicto y con el título. En cuartos de final, el conjunto colimote sudó la gota gorda para poder colarse a las semifinales, eliminando en esa fase a KDT’S 6, al que dominó con tablas de 23-25, 25-18 y 16-14. Fue un tercer set muy peleado, donde las porteñas metieron en aprietos al cuadro capitalino. Ya en semifinales, UM Colima eliminó de la final a las Panteras con parciales de 25-20 y

25-16. El sexteto de UM Colima, en la final, derrotó con tablas de 25-19 y 25-21 a su similar de KDT’S 1, equipo que vendió

cara la derrota y puso a sudar frío al estratega de las rodillonas, que tuvo que hacer algunos movimientos para conseguir el triunfo y con ello el campeonato.

Piscila, a defender el liderato ante Solidaridad en la Tercera “A” Por Gloria D. Sierra Michel

Los pitayeros del Piscila se mantienen firmes en el liderato del futbol de la Tercera Fuerza “A”. Este domingo enfrentarán a Solidaridad, tercero en la tabla, en duelo correspondiente a la fecha 22 de Liga y 3 de Copa, temporada 2018-2019. El anfitrión, Piscila, buscará hacer pesar la localía cuando reciba en su casa a los de Solidaridad el domingo a las 10 de la mañana. La jornada 22 arrancará futbol desde Amateur las 9 de la mañana con 2 partidos: Mulatos vs. DeporJP tivo JE Capa GF enGC PTS de la el campo 0 2 63 15 de38Quesería, Unidad Deportiva 1 47 33 y3 Ocotillo vs.13Tepames en el 2 1 48 17 31 campo de Ocotillo. 4 2 37 16 26 partidos a las 4 2 Tres 32 26 iniciarán 26 11 la mañana: Lobos vs. 3 5 de 33 21 23 5 2 29Negra 23en el23campo de Esquina 4 30 Global 20 Gas, 22 España la4 Gasera 5 2 40 27 20 campos vs. Inter Colima en los 5 2 30 21 20 de la Asociación de16 Futbol del 8 1 34 43 Estado de Colima, camino al 7 3 36 35 15 Chical, y Zacualpan 8 2 26 42 14vs. Gua9 1 28en el42Bachillerato 13 dalajara 17 8 2 Comala. 26 35 11 de 9 4 La jornada 14 50cerrará 7 con un 11 1 21 66 7 partido programado a las 11:30 11 1 19 81 7 de la mañana: Kiosko vs. Nuearanjo (CITROJUGO) 24, Raúl va Alianza en el deportivo de González (Sección 82) 18, José a (Comala) 12 y Jorge Adame la Coca Cola.

pié de Primera Especial

Piscila, a defender el liderato ante TABLA DE POSICIONES

TABLA DE POSICIONES EQUIPOS JJ JG

JE

JP

GF

GC

PTS

Piscila 21 19 01 01 92 30 58 Tepames 20 15 03 02 64 23 48 Solidaridad 21 14 03 04 72 54 45 Loma de Juárez 21 13 03 05 65 40 42 D. Chivato 21 13 02 06 52 29 41 Kiosko 21 12 05 04 57 38 41 Guadalajara 21 12 02 07 60 48 38 Zacualpan 20 11 04 05 54 25 37 España 20 09 02 09 54 52 29 Mulatos 21 09 02 10 47 51 29 Nueva Alianza 21 07 01 10 63 73 29 Deportivo Capa 21 09 02 10 35 51 29 Esquina Negra 21 08 04 09 46 57 28 Emporio 21 07 02 12 42 48 23 Inter Colima 21 05 07 09 47 74 22 Coca Cola 21 06 02 13 44 69 20 Lobos 20 05 02 13 21 62 17 Ocotillo 21 04 02 15 46 76 14 GOLEADORES: José Cruz (Piscila) 22, Rogelio Campos (N. Alianza) 22, Ángel Campos (Solidaridad) 20, Oscar Valdez (Piscila) 16 y Kevin Vega (Kiosko) 14.

Loros se medirá ante Chivas en el futbol Amateur Loritos saldrá a recuperar el TABLA DE POSICIONES EQUIPO JP JE GF GC liderato deJJ la JG Juvenil “A” C 14 12 0 2 63 15

PTS

38 San Miguel 14 10 1 3 47 13 33 D. Cosmos 13 10 2 1 48 17 31 Sección 82 14 8 4 2 37 16 26 SUTERM LV 14 8 4 2 32 26 26 San Joaquín 14 6 3 5 33 21 23 U de C 14 7 5 2 29 23 23 WA Imperio 14 6 4 4 30 20 22 Comala 13 6 5 2 40 27 20 América 13 6 5 2 30 21 20 Villa de Álvarez 14 5 8 1 34 43 16 Halcones 14 4 7 3 36 35 15 Chivas Centenario 14 4 8 2 26 42 14 Mopes Quesería 14 4 9 1 28 42 13 Tonila 13 3 8 2 26 35 11 San Jerónimo 14 1 9 4 14 50 7 Estancia 14 2 11 1 21 66 7 29 Batallón 14 2 11 1 19 81 7 GOLEADORES: Luis Fernando Naranjo (CITROJUGO) 24, Raúl Carrillo (CITROJUGO) 19, Jonathan González (Sección 82) 18, José Gómez (V de A) 16, Héctor Cardona (Comala) 12 y Jorge Adame (Mopes) 12. ITROJUGO

Se jugará la fecha 18 en el balompié de Primera Especial

la entidad. Antes, a las 10:30 de la JP mañana, de Álvarez JE GFVillaGC PTS recibirá a Deportivo Colima Bien preparado llegará LoSan Miguel 17 14 1 2 59 17 43 Villade de Álvarez 17 de13 20 Téllez 42 Piritos la Universidad Co- 3en el 1campo46“Carlos Tepames 17 11 4 2 51 18 37 lima para enfrentar su com- mentel” o Villa 1. San Rafael 17 12 1 4 41 19 37 promiso de la fecha 12 ante su Dos partidos más se jugarán Dragones 17 11 1 5 45 28 34 similar Cobián Periquillos, en a las 11 de la mañana: GuadalaAtlético INFONAVIT 17 10 4 3 52 37 34 donde buscará recuperar el li- jara vs. Citrojugo en la Unidad Comala 17 9 4 4 49 20 31 y 32 Chivas31Cenderato, esto en el futbol de la 1de La6Estancia, D. Charas 17 10 51 Águilas categoría Barcelona Juvenil “A”. 17 9 3tenario 5 vs. Cantera 35 25 30 Code N.Cabe Realesmencionar que 17 los8em- 4lima en 5 el campo 37 32 la escuela 28 plumados, la semana Independiente 17 anterior 8 3de Chivas. 6 31 41 27 Refugio INFONAVIT 6 3 Por7 la tarde, 35 a las 374, el 21 tuvieron descanso, 16 y cayeron repreJaguares 16 general 6 3sentativo 7 52 21recide la cima de la tabla de35San Marcos R. Colima 17 a 5solo 2birá a10 17 de hasta la quinta posición SNTE4939 en54 el campo Jerónimo 17 rival 5 en 2San Marcos. 10 32 56 17 2San puntos del líder, su Estancia 17 5 1 11 38 47 16 Finalmente, a las 5 finalizaturno, Periquillos, por lo que U de G Cofradía 17 3 1 13 12 37 10 rán las acciones con el 7duelo intentarán regresar al17liderato. León Colima 2 1 14 17 76 Loritos recibirá a 17 Periquillos CERESO 1 0Sección 16 82 4vs. Pachuca 39 3Tuzos Colima en el campo “Carlos elSolidaridad sábado a las 11 de la maña17 0 0 17 0 34 0 Septién”20,deMisael Quesería. na en el campo José Universitario GOLEADORES: Galindo (San Miguel) Hoyos (D. Charas) 19, Carlos Santos (Comala) Anguiano (R. Colima) de la Unidad Deportiva de la 14, Roberto En esta jornada descansa 12, Fernando Hernández (D. Charas) y Mario Gómez (Dragones) 9. Máxima Casa de Estudios de 10 León Colima. Por Gloria D. Sierra Michel TABLA DE POSICIONES EQUIPOS JJ JG

Loritos saldrá a recuperar el liderato de la Juvenil “A” TABLA DE POSICIONES

TABLA DE POSICIONES EQUIPOS JJ JG

JE

JP

GF

GC

PTS

Cobián Periquillos 11 8 0 3 38 14 24 Pachuca TC 10 7 2 1 51 12 23 CITROJUGO 10 7 2 1 34 14 23 Esc. Ayunto. INFO. 10 7 2 1 24 6 23 U de C 10 6 4 0 55 13 22 Villa de Álvarez 9 6 1 2 32 9 19 Chivas Centenario 8 5 2 1 34 6 17 SNTE 39 9 3 1 5 13 27 10 San Marcos 10 3 1 6 31 40 10 Sección 82 9 2 2 5 16 22 8 C. Águilas Col. 10 2 1 7 28 45 7 León Colima 10 2 1 7 26 46 7 Comala 10 2 1 7 13 34 7 Atl. Tec. La Villa 9 2 0 7 5 47 6 Guadalajara 8 0 0 8 4 68 0 GOLEADORES: Adrián Lorenzo (San Marcos) 15, José Ángel Rolón (Pachuca TC) 12, Raúl Morelos (U de C) 11 y Enrique Figueroa (V de A) 11.


Disfrutaron niños y jóvenes la obra “Payasadas”, Dará Gobierno estatal total apoyo familiares aseguran que Ramaderos de aPascuales de la de teatro de la U de C loscompañía dos policías asesinados

Colima

no han recibido apoyos prometidos

Altexto 2016 Colima

Jueves 7 Febrero de 2019 Jueves 7 Febrero de 2019

Protección Civil estatal dio a conocer que derivado del análisis que realiza el Centro Estatal de Comunicaciones y Monitoreo, durante enero se registraron un total de 61 sismos en territorio colimense y su frente marino, las magnitudes oscilaron entre los 3.1 y 4.3 grados.

Registró Colima en enero 61 sismos

Desconoce Gobierno detalles de estrategia federal para municipios violentos Se estrena Manzanillo mañana como puerto de embarque de cruceros turísticos Propone comité de playa El Paraíso ofrecer excursiones turísticas por Armería

Respalda bancada del PT la designación de Héctor Mora al frente de la API

Cerca de mil pacientes beneficiados con radioterapia de alta tecnología

15 17 19 17


18

Jueves 7 Febrero de 2019

Colima

Respalda bancada del PT la designación de Héctor Mora al frente de la API

Gobierno estatal

Desconoce Gobierno detalles de estrategia federal para municipios violentos

Ignacio Peralta Sánchez.

Por Carlos A. Arévalos

Los municipios de Tecomán, Armería y Manzanillo, fueron considerados en la estrategia

nacional de seguridad que lleva a cabo el Gobierno de la República, de acuerdo a lo informado en entrevista por el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez. Señaló que aun cuando no ha tenido comunicación con el presidente López Obrador, ni con el secretario de Seguridad Pública del país, por lo dado a conocer los tres municipios costeros son parte de la estrategia. Indicó que además de la presencia de elementos de las fuerzas armadas federales, habrá también una serie de medidas que contemplan más operativos y vigilancia. “Es una buena noticia, qué bueno que estén atendiendo las zonas prioritarias, definitivamente la incidencia que hemos visto, sobre todo en los municipios costeros de Ar-

mería, Tecomán y Manzanillo, justifica esta medida”. Dijo que se hará el mayor esfuerzo de coordinación para que se trabaje como se ha venido haciendo, en equipo a favor de la ciudadanía: “Los operativos, como fue la presencia de la policía militar, los operativos Acolman 1 y Acolman 2, así como el Titán, fueron de resultados, lograron reducir de manera significativa la incidencia delictiva y estaremos en coordinación con las fuerzas federales para trabajar en conjunto”. Peralta Sánchez prevé que se lleve a cabo una reunión al interior del Grupo de Coordinación por la Paz o en la Secretaría de Seguridad Pública federal, en la que den a conocer lo que se estará llevando a cabo,

de qué manera y cómo el Gobierno estatal se podrá sumar a estos trabajos. En otro tema, sobre las 11 fosas localizadas con 19 cuerpos en Armería, dio a conocer que entabló comunicación con la Fiscalía General de la República, “porque creemos que el tema debe judicializarse a nivel federal, es decir, estamos ante un hecho que muy seguramente está vinculado a la delincuencia organizada y si ese fuera el caso, el responsable de darle seguimiento a este asunto es la Fiscalía General de la República; de ser así, estaríamos entregando el caso y coadyuvando en las investigaciones”. Dio a conocer también que está muy al pendiente de lo que las redes sociales han señalado respecto a presuntas agre-

siones cometidas en contra de mujeres, por lo que consideró importante que quien haya sido víctima de uno de estos hechos presente la denuncia correspondiente. “Si bien es cierto que el tema cobra relevancia y adquiere atención cuando se difunde en redes, de manera oficial se debe reaccionar conforme a las denuncias presentadas”. Por último, el mandatario dijo avalar el nombramiento de Héctor Mora como director de la Administradora Portuaria Integral (API), de Manzanillo. Dijo que es la primera vez en muchos años que se nombra a un director que tiene experiencia y conocimiento sobre la aduana de Manzanillo, por lo que aseguró que no viene a aprender.

Se estrena Manzanillo mañana como puerto de embarque de cruceros turísticos

Foto Carevall.

Por Carlos A. Arévalos

Efraín Angulo Rodríguez.

El puerto de Manzanillo se estrenará mañana viernes como puerto de embarque de cruceros (home port), con la llegada del buque “Magellan”, al que abordarán 92 pasajeros para viajar por el Pacífico Mexicano. Al informar lo anterior, el secretario de Turismo, Heriberto Efraín Angulo Rodríguez, dijo que el crucero llegará a Man-

zanillo a las 9:30 de la mañana con 900 pasajeros a bordo, de los cuales 500 descenderán en Manzanillo y abordarán 92, para zarpar del puerto colimense el mismo viernes a las 8 de la noche. El crucero de la empresa Global Maritime Group hará escala en Acapulco, Los Cabos, Mazatlán, Puerto Vallarta y Manzanillo. Su arribo a Manzanillo será

los viernes durante los próximos dos meses, considerando también un par de llegadas y salidas en diciembre. “Con esto se redinamiza el puerto de Manzanillo y el crecimiento de la llegada de cruceros continúa con números de dos dígitos, esperando que esto siga así, de manera constante y permanente. He estado platicando con el vicepresidente de la compañía, John Deniz y nos confir-

mó que tendrá dos operaciones adicionales en diciembre, faltando por definir las fechas”. En otro tema, sobre el primer puente del año por el 5 de febrero, Angulo Rodríguez dio a conocer que se tuvo una ocupación promedio en Manzanillo del 75 al 80%, “bastante importante para un período tan corto de tiempo y seguimos con la tendencia y el crecimiento en el número natural de visitantes”.

Acuerdan prestadores de servicios con Aeromar, armar paquetes para visitar Colima Por Carlos A. Arévalos

Hoteleros, restauranteros, cámaras empresariales y autoridades de los municipios que integran la zona metropolitana, acordaron con Aeromar armar paquetes promocionales para que turistas de otros lugares visiten Colima y que los colimenses tengan posibilidad de

usar la aerolínea en sus viajes a precios accesibles. En reunión en la que estuvieron presentes el secretario de Turismo, Efraín Angulo Rodríguez y el director comercial de Aeromar, Juan Ignacio Rossello, acordaron unir esfuerzos y aprovechar las promociones de la aerolínea para vender turísticamente a la ciudad con

paquetes atractivos, sobre todo los fines de semana y las fiestas tradicionales de los municipios cercanos. Se dijo que una de las limitantes de viajar por Aeromar es el alto costo de su boleto y que en el caso de los colimenses que tienen necesidad de ir a la Ciudad de México, prefieren hacerlo desde el aeropuerto de

Guadalajara porque les resulta más económico, incluyendo el transporte terrestre hacia la terminal aérea, aún con el inconveniente del tiempo que se invierte en el traslado carretero y en la espera de la salida del vuelo. Juan Ignacio Rossello informó que Aeromar cuenta con promociones, pero que segura-

mente por falta de acercamiento no se conocen. Dio a conocer que el 22 de enero se lanzó una promoción de vuelo sencillo en 999 pesos con impuestos incluidos y que hoy se iniciará una nueva promoción, la cual concluirá el domingo y que la compra de boletos con un 50% de descuento, en todos los vuelos y rutas,


Se suma el PRI a la campaña #NiUnaMenos para el auxilio a mujeres

Colima

Jueves 7 Febrero de 2019

19

Gobierno estatal

Cerca de mil pacientes beneficiados con radioterapia de alta tecnología de entre 30 y 40 pacientes diarios, tanto de afiliados al Seguro Popular como al IMSS e Issste, aunque tiene la capacidad para dar tratamiento desde 90 a 100 personas con la implementación de otro turno. Asimismo, el acelerador lineal cuenta con tecnología para poder modificarse y posteriormente se contará con una nueva tecnología denominada densidad o intensidad modulada. De la misma manera, se espera contar con el servicio de braquiterapia, que es un complemento de la radioterapia actual y es necesario para los casos de cáncer de cuello uterino, lo que ayudaría a disminuir las recurrencias. Explicó que con el acelerador se tiene la ventaja de saber cuál

es la radiación y las dosis que llegarán al tumor, de tal manera que se cuidan más los órganos cercanos. Otra ventaja de la radioterapia es que se alcanza entre 20 y 30% de curación, aunque se

puede usar como método antes de la cirugía y posterior a ella, para eliminar recurrencias u otra enfermedad. No obstante, se aclara que el grado de recuperación del cáncer depende del tumor de que

se trate y de la zona en donde se encuentre, así como del estadío clínico, ya que por ejemplo en cáncer de piel en etapas 1 y 2 el tratamiento curativo alcanza arriba del 90% con sólo la radioterapia.

Piden taxistas que nuevo titular de Movilidad ejerza la ley contra servicio ilegal Por Carlos A. Arévalos

No obstante que el servicio privado les ha quitado clientela hasta en un 40%, el gremio de taxistas cumple con la renovación de su flotilla, aseguró Hugo Chávez Ríos, dirigente del Frente Colimense del Transporte. “Cada semana hacemos renovación de unidades, en las calles hay muchos carros nuevos del modelo Versa”, indicó. Dijo que el nuevo secretario de Movilidad (Semov), Rafael Martínez, “viene con impulso para aplicar la ley a todas aquellas unidades que trabajan de forma irregular, porque desgraciadamente cuando ocupó el cargo Gisela Méndez, lo que vimos es que venía a destruir el servicio público, ya que promovió la creación de empresas con carros particulares, lo cual nos sigue

Foto de Archivo

Desde que se implementó el servicio de radioterapia en el Instituto Estatal de Cancerología en noviembre de 2017, se ha otorgado tratamiento con el acelerador lineal a cerca de 1 mil pacientes, con 25 mil sesiones aproximadamente, las cuales, varían de cantidad según el tipo de cáncer, informa la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del estado. En el marco del Día Mundial del Cáncer, la dependencia señala que los servicios de radioterapia comprenden desde la consulta externa, el diagnóstico, ubicación del tumor y plan de la terapia, hasta el tratamiento con el acelerador lineal, apoyado con imágenes. El área de Radioterapia de Cancerología informa que atien-

Hugo Chávez Ríos.

afectando”. Chávez Ríos confió en que en 10 o 15 días más, “cuando el titular de Semov tome bien las riendas, ejerza la ley sobre esas unidades, porque ven a Colima como un pastel que vienen a co-

merse y como nadie los corre, a nosotros nos ha afectado de un 30 a un 40%, además del aumento a la gasolina y a ellos nadie les dice nada, por lo que esperamos que el nuevo titular de Semov ponga orden”.

Acuerdan prestadores de servicios con Aeromar, ...

con vigencia del 4 de marzo al 15 de diciembre, es algo que debe aprovecharse. También comentó que se tienen los Aeromartes, con rutas que van cambiando cada semana. “Si buscamos boletos de un día para otro o para el mismo día, vamos a encontrar precios menos accesibles”, por lo que sugirió comprar los boletos con anticipación para encontrar tarifas descontadas. En ese sentido, pidió comunicar a Aeromar de los eventos a promocionar, para lo cual

puso a disposición un blog, en el cual podrán dar a conocer las experiencias que se pueden vivir viajando a Colima. “No solo es decir, vamos a tener una tarifa atractiva de avión, sino qué hacer con ésta, voy a visitar una ciudad increíble, voy a tener una experiencia diferente, voy a tener un fin de semana donde voy a hacer cosas en Colima que normalmente no sabía que podía hacer”, expuso. Aeromar tiene tres vuelos diarios entre la Ciudad de Mé-

xico y Colima, tiene 31 años volando y 27 conectando a Colima. El año pasado utilizaron esta ruta, 56 mil pasajeros. “Trabajando en conjunto la tarifa no va a ser un problema, vamos a trabajar en conjunto para poder ser competitivos, ser atractivos y que más gente viaje a Colima con Aeromar”, aseguró Rossello. Por su parte, el secretario de Turismo pidió que luego de aclarada la percepción equivocada de que volar por Aeromar es caro, “llevarnos la idea de

que la aerolínea ha hecho un importante esfuerzo que se ve traducido en una tarifa sumamente competitiva, comparada con la que nos había tocado pagar, esa es una verdad y hoy se ha dicho con claridad, hay una tarifa de 999 pesos disponible para viajar a la Ciudad de México desde Colima, lo que nos pone en un marco de competencia importante como destino turístico para el caso particular”. Asimismo, explicó: “Desde el año pasado, dentro de nues-

tra campaña nacional, Aeromar ha estado incluido en la estrategia, es decir, hemos estado usando su marketing turístico para incluir nuestra campaña dentro de sus propios medios y esto sin duda alguna fortalece a las dos partes, tanto a nosotros como destino turístico, como a Aeromar, porque el usuario se dará cuenta que uno de sus destinos es la ciudad de Colima. Esto lo podemos capitalizar haciendo una alianza y teniendo comunicación para saber de sus promociones”.


20

Jueves 7 Febrero de 2019

Colima

Propone comité de playa El Paraíso ofrecer excursiones turísticas por Armería

Legislativo y política

Respalda bancada del PT la designación de Héctor Mora al frente de la API Por Juan Ramón Negrete

El coordinador del grupo parlamentario del Partido del Trabajo (PT), diputado Carlos César Farías Ramos, expresó su reconocimiento a la labor del capitán Héctor Mora Gómez al frente de la Administradora Portuaria Integral (API). “El puerto de Manzanillo es el más importante de México, es el segundo más importante del Pacífico, y el más importante de Centro y Sudamérica y el capitán Héctor Mora Gómez ha sido seleccionado por el Gobierno de la República para hacerse cargo de la Administración Portuaria Integral de Manzanillo”. Sobre el asunto, el legislador del PT comentó que como colimense tiene interés en que el puerto de Manzanillo crezca, se desarrolle y se vincule al crecimiento de la ciudad de Manzanillo y del estado de Colima, “y estoy seguro, porque conozco la trayectoria de Héctor Mora Gómez, que es la persona idónea para ocupar ese importante

cargo federal”. Dijo que Mora Gómez es consultor y asesor portuario en varios puertos del mundo y que “en su currículo aparece que ha estado en más de 50 países del mundo, relacionado a temas portuarios; es asesor de puertos en Costa de Marfil, de tal manera que fue lo que le valió para estar al frente de la API en Manzanillo”. Carlos César Farías dijo que seguramente Héctor Mora debe tener en sus planes el crecimiento ordenado del puerto, vinculado al crecimiento y desarrollo de Manzanillo, “que mucha falta hace”. El legislador del PT señaló que la primera vez que Héctor Mora estuvo al frente de la API, “tuvo una visión allá por el año 2004, que era establecer el patio regulador de contenedores; si él no hubiera tenido esa visión y no hubiera establecido el patio regulador de contenedores en la parte de Jalipa, hoy el puerto de Manzanillo estaría colapsado”. Recordó el petista que en

Dona Vladimir la mitad de su sueldo a un grupo cultural Por Juan Ramón Negrete

El diputado del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Vladimir Parra Barragán, dio a conocer a través de un comunicado de prensa que donó por segunda ocasión consecutiva la mitad de su salario por concepto de dieta, beneficiando en esta ocasión al grupo cultural de huapango y ballet folklórico Xochipilli-Macuilxóchitl. De acuerdo con el comunicado, el diputado de Morena le entregó al señor Humberto Gaspar, director del grupo cultural, la cantidad de 10,800 pesos (equivalente a la mitad de lo que recibe por concepto de dieta quincenal). Parra Barragán opinó que es la mejor forma para ayudar a la gente quitando privilegios: “Si

nosotros renunciábamos al salario, ese dinero se regresaba al Gobierno del estado o al mismo Congreso, por eso preferimos recibir de manera íntegra la percepción y donar la mitad, porque legalmente no podemos regresarlo a la gente”. La vez anterior el beneficio fue para los bomberos de Villa de Álvarez, “así vamos a continuar apoyando a organizaciones y colectivos”. Por su parte, el señor Humberto Gaspar recordó que su compañía de música tradicional ha logrado formar a 13 generaciones de mariachi popular desde 1980, labor que seguirá haciendo para lograr que jóvenes inviertan su tiempo en actividades culturales para, de esa manera, atacar las raíces de la desigualdad y la violencia.

2018 se movilizaron aproximadamente 3 millones de contenedores de carga contenerizada, y “ese movimiento no hubiera sido posible si no existiera el patio regulador, que fue una obra, una decisión estratégica

de Héctor Mora Gómez”. De tal manera que, concluyó, “tenemos que apoyar esa decisión, pero no solamente apoyarla, sino vincularnos como legisladores locales al tema de la administración por-

tuaria, para que le vaya bien a Manzanillo, que se mejoren las carreteras estatales y también que mejore Colima, porque el puerto de Manzanillo tiene esa capacidad a través de la Administración Portuaria Integral”.


Reclaman pagos profesores armeritenses del programa Escuelas de Tiempo Completo

Colima

Jueves 7 Febrero de 2019

21

Legislativo y política

Se suma el PRI a la campaña #NiUnaMenos para el auxilio a mujeres Por Francis Bravo

Foto Carevall.

En Colima, el PRI se suma a la campaña #NiUnaMenos, para que las mujeres que se sientan

amenazadas en la vía pública puedan acudir a cualquiera de sus sedes en el estado, en donde se les brindará el apoyo necesario para salvaguardar su integridad.

Enrique Rojas Orozco.

Entrevistado al respecto, el dirigente estatal del PRI, Enrique Rojas Orozco, consideró que es el momento de sumarse todos en apoyo a las mujeres. “Nos vamos a sumar desde el PRI estatal, los comités municipales del PRI, sectores y organizaciones, es el momento de todos sumarnos, quien acuda a las oficinas del PRI al sentirse amenazada en los espacios cercanos, tenga la certeza de que aquí estamos coordinados para que de manera inmediata se pida auxilio”, expresó. Indicó que el personal está coordinado y capacitado para en caso de ser necesario pedir auxilio de manera inmediata, “desde el velador, las secretarias, todo el equipo estará en la misma sinto-

nía”. Por su parte, Esperanza Hernández Briceño, secretaria General del Comité Directivo Estatal del PRI, reiteró que todo el personal, tanto de las oficinas del Comité Directivo Estatal, como de los municipales, están capacitados para brindar auxilio a las mujeres que lo soliciten al sentirse amenazadas en la vía pública. “Ni una menos, tal y como dice el eslogan de la campaña, siéntanse seguras las mujeres de si se encuentran en algún momento en peligro, y están cerca de nuestras instalaciones en la capital del estado o en los municipios, accedan y tengan la certeza de que les ayudaremos a regresar con bien a casa”, añadió. La dirigencia estatal del Re-

volucionario Institucional aseguró que como instituto político, además de sumarse a la campaña #NiUnaMenos, generará varias acciones en torno al tema, como talleres y pláticas dirigidas hacia las mujeres para prevenir cualquier tipo de agresión a su persona. “La primera es que todos los que colaboran en oficinas del PRI estén en la sintonía de a dónde comunicarse y generar las condiciones de respaldo a quien se sienta menormente amenazada y de esa manera podamos ayudarles a que vayan con seguridad a su destino, pero además de eso se impulsarán talleres y pláticas para estar sensibles en estos temas tan importantes”, apuntó Rojas Orozco.

Rinde PRI estatal homenaje póstumo a Guillermo Ruelas Ocampo Por Francis Bravo

Este miércoles, el PRI rindió homenaje póstumo al exmagistrado Guillermo Ruelas Ocampo por haber sido, a decir del dirigente estatal del Revolucionario Institucional, Enrique Rojas Orozco, un militante priista ejemplar. José Guillermo Ruelas Ocampo, quien falleció el pasado 31 de enero del presente año en esta

ciudad capital, se desempeñó en los últimos a de su vida como presidente de la Comisión de Justicia Partidaria del Comité Directivo Estatal del PRI. “Extraordinario ser humano, familiar, amigo, magnífico profesionista y un gran maestro, pero quiero enfatizar al militante, al militante que cuando más se requería de su entereza, de su presencia, aquí estuvo, cuando como un hombre exitoso pudo

refugiarse en otras tareas, acudió al llamado del partido, y hoy es el momento en que debemos imitar su ejemplo”, indicó Rojas Orozco acompañado por María Eugenia Santana Dueñas, esposa del homenajeado. Dijo que hoy el PRI requiere muchos maestros Ruelas Ocampo, con la energía, el compromiso y el profesionalismo político “que el maestro nos dio como ejemplo”.

El priismo colimense se siente orgulloso de haber tenido a un militante como lo fue Ruelas Ocampo, que cuando había tiempos complicados acudió a su instituto político a servir desde una Comisión muy importante como lo fue la de Justicia Partidaria, expresó el dirigente priista. En su intervención, la secretaria general del PRI, Esperanza Hernández Briceño, señaló que el maestro Guillermo Ruelas Ocampos fue y será un hombre que trascendió, convirtiéndose en un referente y en una institución para los colimenses. Al hacer una semblanza del homenajeado, José Luis Santana Rodríguez manifestó que el doctor Guillermo Ruelas fue un hombre de ideología y convicción priista; un militante del PRI que en vida regaló el lujo de su talento, sabiduría y experiencia, su elevado sentido de la disciplina, la institucionalidad, la lealtad, el respeto y la puntualidad. Asimismo dijo que Guillermo Ruelas fue un maestro generador de talentos y un ciudadano ejemplar de los que trascienden por generaciones a través de sus discípulos, “en síntesis, fue un hombre de lucha, fiel a sus convicciones, a su pensamiento y obra, basta observar su hoja de

vida; amaba el Derecho, la Historia, la Música y disfrutaba los logros de sus discípulos”. Al hablar a nombre de la familia, el magistrado Bernardo Alfredo Salazar Santana comentó que todos aquellos quienes lo conocieron en la academia, en el PRI, en la función pública o en sus aficiones cotidianas, como un estudioso de la historia de Colima, o quienes fueron sus alumnos en la Facultad de Derecho en la Universidad de Colima, se deleitaban con sus anécdotas llenas de vivencias y experiencias que sabía transmitirlas por la alegría que él siempre manifestó. “Quienes lo conocieron en la función pública, desde su paso por el Poder Judicial como secretario de acuerdos, como juez penal, posteriormente como Procurador de Justicia, como Magistrado Electoral o -como el funcionario que inauguró en este estado y por eso trasciende a la historia- como el primer presidente del Tribunal Contencioso Administrativo, quienes lo conocieron en estas labores pueden dar cuenta de su rectitud, de su probada honestidad, de su enorme conocimiento para generar, transformar y crear instituciones que le sirvieran al estado de Colima”, puntualizó.


22

Jueves 7 Febrero de 2019

Colima

Piden alcaldes de Armería y Tecomán a Nabor, resolver abasto de agua y obra El Limonero

Municipios

Propone comité de playa El Paraíso ofrecer excursiones turísticas por Armería Por Yensuni López Aldape

El comité de playa del balneario El Paraíso estará ofreciendo actividades recreativas y culturales todo el año a través de excursiones donde los turistas podrán conocer las actividades que hacen único al municipio de Armería y no solamente a la zona de playa. De acuerdo con César Iñiguez Larios, presidente del comité, se tiene un proyecto que tanto el Gobierno del estado como el municipal, “respaldan y ven con buenos ojos”, y que además de generar afluencia turística mantendrá ocupada a la comunidad, aseguró. “Ya iniciamos con las Noches del Café el 2 de febrero, para el 16 habrá una velada romántica y una exhibición de surf cada domingo”, y el objetivo del proyecto es mantener a El Paraíso como un destino atractivo todo el año, es por ello que se organizó el calendario que ya tiene la Secre-

taría de Turismo y el presidente municipal, Salvador Bueno”. A decir del líder del comité, tiene la palabra de las autoridades de que harán todo lo posible para concretar los objetivos del proyecto, que incluye establecer una ruta de camiones para que haya afluencia de turistas a través de autobuses de los Rojos, “entonces, eso nos va a favorecer mucho y se va a difundir este calendario de actividades para que sea atractivo”. El turismo, dijo, es la tercera actividad que genera ingresos en el municipio de Armería, es por ello que se pretenden establecer rutas que salgan del Paraíso a cuatro lugares, por ejemplo el tortugario y a las salinas así como la fábrica de coco “para que vean cómo se producen los artículos de coco, también a los hornos de ladrillo para que la gente sepa cómo se hace el ladrillo rojo en Armería”. La excursión está programada para que dure dos horas y que

Reclaman pagos profesores armeritenses del programa Escuelas de Tiempo Completo Por Yensuni López Aldape

Profesoras del programa de Escuelas de Tiempo Completo del municipio de Armería, hicieron una queja pública debido a que no han recibido el pago de su quincena, además de que no se les pagan las horas extras y se les exige cumplir con normativas especiales. Las profesoras de la Primaria “Francisco J. Mujica” de la colonia Lázaro Cárdenas en ese municipio costero, coincidieron en que el presupuesto para este programa es poco mientras que en otros programas consideran hasta desayunos en hoteles.

Al respecto, Judith Ávalos Martínez destacó que enfrentan el problema de la falta de pago en escuelas de jornada ampliada que pertenecen el programa de Escuela de Tiempo Completo: “En nuestro caso solo se nos adeuda la segunda quincena del mes de enero, sin embargo es de nuestro conocimiento que a las escuelas de Manzanillo se les deben las dos quincenas de mes de enero de este programa”. Dijo que a pesar de que han buscado una respuesta en la Secretaría de Educación, lo único que han conseguido es que les pretexten que no hay recurso, “que el presupuesto 2019 que manda el

sea atractiva para la gente, que además de participar en exhibiciones, torneo y clases de zumba, también pueda tener acceso a clases de pesca, “para que el

turista que lo desee, pueda lanzar la tarraya, pueda pescar con caña, todo el que tenga la inquietud o afición a esta actividad habrá manera de que se enseñe, que

pruebe si tiene habilidades o si le gusta simplemente. Así que durante todo el año habrá este tipo de actividades todos los fines de semana”.


Reubicarán a 40 niños del prescolar Las Águilas por no cumplir con la normativa

Colima

Jueves 7 Febrero de 2019

23

Municipios

Piden alcaldes de Armería y Tecomán a Nabor, resolver abasto de agua y obra El Limonero Por Yensuni López Aldape

Nabor Ochoa López, enlace del Gobierno del estado con los municipios costeros de Tecomán, Armería y Manzanillo, se reunió con los alcaldes de Tecomán y Armería, con quienes reconoció algunos de los temas que el Estado tiene en el tintero. En entrevista, señaló que el objetivo de estos encuentros con los ediles es platicar sobre acciones y obras pendientes, revisar propuestas de acciones de gobierno, así como obras que pudiera realizar el Estado en el futuro o bien conjuntamente con el municipio: “La indicación del gobernador es trabajar con los

Reclaman pagos ...

Gobierno federal no ha llegado, pero nosotros pertenecemos a varios grupos de maestros a nivel nacional, y ellos dicen que no tienen ningún problema de este tipo, lo que quiere decir que solo está sucediendo en el estado de Colima”. Parte de la inconformidad, explicó, es porque la secretaría les exige cumplir con los tiempos y horarios así como con los programas, pero sin recibir ningún pago por el trabajo extra, aun cuando ello implica trabajar 12 horas más, es decir, una hora antes de las 8 de la mañana y una hora después de las 12:30, que es el horario normal de clases. Otra de las denunciantes, Adriana Reyes, quien se desempeña como maestra de inglés, confirmó la situación: “Tenemos desde enero que no se nos paga y en nuestro caso se nos hizo una reducción de la mitad, nos quitaron cuatro grupos por lo tanto son 12 horas menos, nos hicieron firmar un contrato y de verdad

tres alcaldes de la zona costera muy coordinados, buscando juntos atender mejor la problemática que se presente o las demandas de la ciudadanía”. En el caso de Tecomán mencionó que la demanda del edil fue en torno a la obra de El Limonero, la cual está suspendida: “Tanto el alcalde Elías Lozano y un servidor hablamos vía telefónica con el secretario de Desarrollo Urbano, Jesús Sánchez Romo y tenemos una respuesta que en su momento dará a conocer el mismo alcalde”. Aseguró que existe plena disposición a trabajar de la mano con el gobernador del estado y se están estudiando temas que ambos niveles de gobierno pueden

estamos en ceros, no sabemos qué va a pasar, la preocupación es grande”. Clara Yareth Hernández refirió que hay mucha inconformidad por el pago irregular en el programa de jornada ampliada, y afirmó que sí debe haber presupuesto, “pero están afectándonos, se nos quitó el profesor de inglés por falta de presupuesto, estamos mal, pido el apoyo por parte de la secretaría para que se les dé inglés y que haya transparencia en los pagos”. Finalmente, José María García Zepeda enfatizó que los profesores están haciendo un esfuerzo por cumplir tanto horarios como las demandas que la secretaría está exigiendo para cumplir con el programa, pero ellos (la Secretaría de Educación) ni siquiera avisó que había un problema de pagos”. Las profesoras enfatizaron que para otros programas se destina mucho presupuesto que incluye desayunos en hoteles cuando el trabajo directo en el aula, que es el que tiene más impacto, se descuida.

impulsar conjuntamente: “La idea es que algunos asuntos que podamos atender de manera inmediata, hacerlo, con el alcalde de Armería platicamos el de la Comisión de Agua Potable, que es una problemática que habrá que buscarle la solución”. Indicó que se está trabajando en el tema del agua en Armería, pero también reconoció que es una problemática que viven todos los municipios aunque en diferente medida: “La gente no puede pagar, es una realidad, por eso están planteando un esquema donde puedan, a través de convenios o algún apoyo adicional, resolver y ponerse al corriente. Que siga entrando como gotita

ese recurso que les permita pagar las altas cuentas en energía”. Ochoa López destacó que en Armería se paga un promedio de 800 mil pesos mensuales de energía eléctrica para los pozos de agua, “para un municipio como Armería es muy fuerte la cantidad”, del mismo modo, dijo que en Manzanillo la suma llega a los 7 millones de pesos al mes, “es proporcional pero en todos los municipios está combinado con la problemática del pago, la gente no puede pagar”. En ese tenor anunció que el recién aprobado descuento del 50% de adeudos del 2018 hacia atrás, será una buena noticia para los ayuntamientos.

Participará Alcaldía de Tecomán en la Semana Nacional de Salud Por Yensuni López Aldape

El Ayuntamiento de Tecomán y la Secretaría de Salud concretaron estrategias para realizar de manera conjunta la Primera Semana Nacional de Salud que se llevará a cabo del 23 de febrero al 1 de marzo del presente año. Al respecto, el secretario del Ayuntamiento de Tecomán, Humberto Uribe Godínez, mencionó que tras la Primera Reunión del Comité Jurisdiccional de Vacunación se acordó coadyuvar en las estrategias de vacunación que calificó como de suma importancia para el municipio tanto en acción como en forma preventiva. “Es lo más útil y seguro para prevenir muertes por enfermedades infecciosas en todo el mundo y hacerlo a tiempo dará a los niños protección temprana contra cada una de las enfermedades y sus complicaciones”. La reunión que se efectuó en las instalaciones de la Jurisdicción Sanitaria II, contó con la presencia del jefe de la misma, Francisco Javier Orozco Medi-

na, quien destacó que México es uno de los países a favor del bienestar de la niñez, por tal motivo desde 1991 se creó el Programa de Vacunación Universal, cuyo propósito ha sido proveer protección específica contra algunas infecciones mediante la vacunación gratuita a los diferentes grupos de edad en toda la población del país. Agregó que el esquema actual de vacunas protege al individuo contra formas graves de tuberculo-

sis, hepatitis B, difteria, tos ferina, tétanos, poliomielitis, enfermedades invasivas contra influenza de tipo B, sarampión, rubéola y paperas, enfermedad diarreica por rotavirus, infecciones por neumococo y el virus de la influenza. El objetivo es llegar a la mayor población y concientizar sobre la prevención en todos los aspectos, para ello se anunció que trabajarán de manera coordinada en pro de la salud de los tecomenses.


24

Jueves 7 Febrero de 2019

Colima

Lanzan en Manzanillo la campaña “Un ayuntamiento libre de acoso”

Municipios

Regulariza Cuauhtémoc las mototaxis en su Reglamento de Vialidad Por Juan Ramón Negrete

El Cabildo del Ayuntamiento de Cuauhtémoc aprobó por mayoría de sus integrantes, modificaciones al Reglamento de Tránsito y Vialidad, en donde incluyó, entre otras cuestiones, el servicio de mototaxis que no están contempladas en la Ley de Movilidad Sustentable del estado de Colima. El secretario del Ayuntamiento, Aldo Iván García Vargas, explicó que con esas modificaciones al Reglamento de Tránsito y Vialidad del municipio de Cuauhtémoc, se amplían las facultades de la Dirección de Seguridad Pública y Vialidad para actuar, en caso necesario, ante alguna falta cometida por el sistema de transporte local o ruta comunitaria.

García Vargas indicó a los miembros del Cabildo que ese Reglamento de Vialidad en el municipio de Cuauhtémoc, ya incluye algunas generalidades para el sistema de transporte alternativo o ruta comunitaria, que son las mototaxis, con el fin de garantizar la seguridad y un buen servicio a los usuarios. Sin embargo, no se le otorga la facultad a la Dirección de Seguridad Pública y Vialidad para retirar una moto ante una falta como exceso de velocidad, por lo que se hace necesario generar esas facultades y de esa manera seguir garantizando que los usuarios acceden a un servicio seguro. Luego de la aprobación por mayoría de esas modificaciones

Presentarán en Colima técnica sobre rehidratación cadavérica Por Juan Ramón Negrete

El director del Instituto Colimense de Ciencias Forenses, Roberto Montelón, dio a conocer que el próximo sábado estará en Colima el doctor Alejandro Hernández Cárdenas, quien es conocido como “el padre de la rehidratación cadavérica”, técnica que patentó y en la que utiliza ciertos componentes químicos para rehidratar cadáveres en estado de descomposición. Comentó que el doctor Alejandro Hernández Cárdenas recibe los cadáveres en estado de descomposición o momificación y es capaz, después de aplicar esos componentes, de regresar el cuerpo a su estado original, como si hubiera acabado de fallecer. “Esto permite la adecuada identificación de estos cadáveres y poder darle certidumbre a las familias que están buscando a sus familiares desaparecidos”. El director del Instituto Colimense de Ciencias Forenses relató que “ese doctor trabaja actualmente en la Fiscalía de Chihuahua, donde es titular del área de Identificación Forense y de Medicina Forense, y desarrolló esta técnica a raíz del incre-

mento de las muertes de las mujeres en (Ciudad) Juárez, cuando empezó a observar que día a día llegaban infinidad de cuerpos en estado de descomposición que no podían ser identificados y que tenían que enviarse a la fosa común”. Ante ello, el doctor Hernández Cárdenas empezó a practicar y a diseñar una técnica con ciertos componentes químicos básicos, hasta que logró dar con la fórmula adecuada que le permitió identificar cadáveres en estado de descomposición. Roberto Montelón señaló que el doctor Alejandro Hernández estará dictando una conferencia este sábado a partir de las 4 de la tarde, la cual durará cuatro horas. Se desarrollará en el Auditorio “Jesús Antonio Sam López” de la Fiscalía General del estado, donde hablará de su técnica y de sus resultados. El director del Instituto Colimense de Ciencias Forenses explicó que el doctor Hernández lleva más de 1,500 casos aplicándoles esa técnica, ha colaborado con fiscalías de otros estados y lleva prácticamente trabajando diez años en la Fiscalía de Chihuahua.

al reglamento, la regidora Martha Arcelia Rodríguez Ramírez pidió se incluyera en el acta de Cabildo realizar un exhorto a la Dirección de Seguridad Pública y Vialidad, para llevar a cabo una campaña de difusión para

recordar a los conductores la obligatoriedad de cumplir con medidas de seguridad, como el uso del cinturón, llevar a menores de edad en los asientos traseros de los vehículos, el uso de casco para motociclistas

y evitar que menores de edad conduzcan cualquier vehículo de motor, pues se han detectado en el municipio varias faltas al respecto. La propuesta que fue secundada por el alcalde Rafael Mendoza.


Reforzará Gobierno federal la seguridad en 17 regiones del país

Colima

Jueves 7 Febrero de 2019

25

Municipios

Reubicarán a 40 niños del prescolar Las Águilas por no cumplir con la normativa Por Francis Bravo

Dado que el Preescolar “Las Aguilas”, ubicado en la colonia con el mismo nombre, no cumple con la normatividad correspondiente, en el próximo ciclo escolar 40 niños que estudian ahí serán reubicados a otros planteles, informó el alcalde de Villa de Álvarez, Felipe Cruz Calvario. Este martes, un grupo de padres de familia se manifestó en el acceso al plantel porque ya no se estaban recibiendo preinscripciones, y aunque la directora del DIF municipal y personal de Secretaría de Educación acordaron dar una prórroga de 15 días para definir la situación del jardín de niños, el edil villalvarense explicó que el preescolar no cuenta con los requisitos para que pueda operar. Detalló que por no cumplir con los requisitos no tiene los permisos de la Secretaría de Educación para seguir operando, “además que quienes imparten clases deben contar con un nivel académico establecido”. Recordó que dicho preescolar es comunitario y se construyó

cuando la colonia estaba apartada de zona urbana, pero con el crecimiento poblacional ya está dentro de la mancha urbana. “La dependencia ha sido enfática en estos temas, hay capacidad para atender a los niños en otros planteles escolares que sí están regularizados”, expresó. De igual manera, Cruz Calvario aseguró que los niños no se quedarán sin atención educativa, aclaró que este problema es de años atrás, “pero actualmente se determinó que no se puede impartir clases en la infraestructura actual”. Ante tal situación, se debe indemnizar a las personas que dan clases y contratar a otras que cumplan con los requisitos, mencionó. Felipe Cruz refirió que el jardín de niños ha sido operado por el DIF municipal sin costo para los padres de familia, pero la normatividad establece que no puede seguir operando. Mencionó que hay personal sindicalizado y personal de contrato que serían liquidados, pero señaló que el término con base en el calendario escolar se respetará.

Lanzan en Manzanillo la campaña “Un ayuntamiento libre de acoso” Por Francis Bravo

Este miércoles, la alcaldesa de Manzanillo, Griselda Martínez Martínez y la directora del Instituto de la Mujer Manzanillense, Sara Cernas, dieron a conocer la campaña “Un ayuntamiento libre de acoso”. En ese sentido, Griselda Martínez aseguró que como autoridad municipal es su deber garantizar una sociedad libre de violencia y discriminación. Refirió que a través de dicha campaña se busca ofrecer medidas aplicables para prevenir y, en su caso, atender, sancionar y eliminar situaciones de hostigamiento y

acoso sexual, a través del “Protocolo para prevenir, atender y sancionar el hostigamiento y acoso sexual en el municipio de Manzanillo”. Dijo que la campaña que se llevará a cabo en todas las dependencias del Gobierno municipal. Por su parte, Sara Cernas señaló que se trata de una campaña de divulgación para que las trabajadoras y los trabajadores del Ayuntamiento de Manzanillo conozcan de este nuevo mecanismo y sepan que en el Instituto de la Mujer Manzanillense cuentan con el apoyo para presentar la queja en caso de ser víctimas de acoso o de cualquier tipo de violencia.

Comentó que en el plantel no hay espacios para hacer deporte, además de presen-

tar otras irregularidades que marca la normatividad, por lo que en primera instancia

se pudiera contemplar a futuro las adecuaciones para una guardería.


26

Jueves 7 Febrero de 2019

Publicidad

Proponen “reingeniería” de comisión de búsqueda de personas desaparecidas


Ocasionará lluvia en varios estados el frente frío 34

México

México

27 27

Los recursos superiores a los 2 mil millones de pesos, disponibles para las estancias infantiles son más que suficientes, pero habrá que redistribuirlos, consideró el secretario de Hacienda, Carlos Urzúa.

Hacienda descarta recorte a estancias infantiles, sólo redistribución

Exhortará Congreso al presidente que garantice operación de estancias infantiles

Jueves 7 Febrero de 2019 Jueves 7 Febrero de 2019

Reforzará Gobierno federal la seguridad en 17 regiones del país

Adecuada, infraestructura en nivel medio superior: Evaluación Educativa


28

Jueves 7 Febrero de 2019

México

Dólar

Compra:

17.95 Venta: 19.46

Reforzará Gobierno federal la seguridad en 17 regiones del país México, 6 Feb (NOTIMEX).El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, anunció que serán desplegados 600 elementos de fuerzas federales de manera permanente a 17 regiones del país, a fin de reducir la incidencia delictiva y abatir los índices de homicidios. En conferencia de prensa en Palacio Nacional, Alfonso Durazo reiteró el llamado a la aprobación de la Guardia Nacional para

poder contar con un mayor número de elementos que atiendan la seguridad en el país. Como parte de la estrategia integral de seguridad “quedará reasignado el personal para que cada una de estas 17 regiones cuente con 600 elementos adicionales”, lo que se realizará a partir de las próximas dos semanas y posteriormente se evaluarán los resultados, expresó. El funcionario federal indicó que estos elementos estarán con-

Proponen “reingeniería” de comisión de búsqueda de personas desaparecidas México, 6 Feb (NOTIMEX).- La aspirante a encabezar la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas, Karla Irasema Quintana Osuna, propuso una “reingeniería” de esa instancia, a fin de articular toda la experiencia y aportaciones hechas por las familias de las víctimas, sociedad civil y academia. Las familias de las víctimas son y serán el “pilar” fundamental de la Comisión, anotó la directora general de la Asesoría Jurídica Federal de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), quien destacó que el objetivo central de esa reingeniería es que “todos caminemos en la misma dirección”.

Quintana Osuna, licenciada en Derecho y quien cuenta con un Master en Estudios de la Diferencia Sexual por la Universidad de Barcelona, dijo que entre sus prioridades al frente de la comisión, estaría la búsqueda de campo, dar mayor peso a la ciencia de datos y análisis forense, así como a la vinculación entre las diversas instituciones. Consideró que ante la desaparición de más de 40 mil desaparecidos y 26 mil cuerpos sin identificar, se requiere de una estrecha vinculación y trabajo continuo entre la Comisión y las Fiscalía General de la República y las locales, porque “si no entendemos que debemos ir caminando de la mano, no daremos los resultados que tenemos que dar”.

formados por efectivos de la Policía Federal, de la Marina y del Ejército. Insistió en la importancia de la permanencia de estos elementos en cada una de las regiones, a

tros, servicios básicos de agua, energía eléctrica y presenta problemas de mantenimiento. El estudio realizado por el INEE permite valorar las condiciones de operación y funcionamiento de distintos tipos de planteles y conocer aspectos relacionados con la implementación del marco curricular común. En un comunicado, el instituto resaltó que la EVOE también da a conocer que una gran cantidad de escuelas de este nivel educativo no cuenta con computadoras, internet y

implementación de programas de desarrollo para la población y de prevención de la violencia, en los que participan distintas dependencias federales, en coordinación con los estados y municipios.

Exhortará Congreso al presidente que garantice operación de estancias infantiles México, 6 Feb (AGENCIAS).- Gritos, insultos y acusaciones mutuas abundaron durante la presentación del punto de acuerdo aprobado por la mayoría en la Cámara de Diputados, para exhortar al presidente Andrés Manuel López Obrador, para que a través de las Secretarías de Bienestar y Hacienda, garantice la operación y el financiamiento integral de las estancias infantiles, que sufrieron un recorte de 50% en su presupuesto. El planteamiento avalado por Morena y sus aliados, incluye un llamado para que los recursos públicos de ese programa de apoyo a madres trabajadoras, se ejerzan de manera eficiente, sin intermediarios y se eliminen los posibles espacios de corrupción. El punto de acuerdo establece además que integrantes de comisiones sostendrán reuniones de trabajo con la Auditoria Superior de la Federación (ASF), para revisar resultados de la cuenta pública, así como una petición al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), para que remita

Adecuada, infraestructura en nivel medio superior: Evaluación Educativa México, 6 Feb (NOTIMEX).- La Educación Media Superior (EMS) en México cuenta con 19,838 planteles de modalidad escolarizada, que en su mayoría tienen una adecuada infraestructura física, dio a conocer el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE). Sin embargo, señaló que, con base en la Evaluación de la Oferta Educativa en Educación Media Superior (EVOE), una proporción significativa carece de laboratorios, salas de maes-

diferencia de cómo se realizaba antes cuando se les desplazaba de un sitio a otro, respondiendo a la contingencia. Destacó además que estas acciones serán reforzadas con la

acervos bibliohemerográficos, fundamentales en la formación de 4 millones 969 mil 731 estudiantes que son atendidos por 402,254 docentes. El instituto refirió que entre los hallazgos que muestra esta evaluación destaca que el modelo pedagógico por competencias, vigente desde 2008, no evita que sigan presentes estilos de enseñanza verticales y herramientas tradicionales de evaluación de los aprendizajes en gran número de maestros de la Educación Media Superior (EMS).

al Palacio Legislativo de San Lázaro los resultados obtenidos por las estancias infantiles. En su participación en tribuna, diputados de Morena, PT y Encuentro Social caldearon los ánimos al acusar a panistas de estar detrás de negocios millonarios con “estancias infantiles fantasma, que lucran con la necesidad de 300 mil niños y niñas de México”. “Diversos encargados de estancias se nos acercaron y nos entregaron distintas denuncias de prácticas de corrupción, tales como, el descuento que les realizaban las autoridades para entregarles los recursos o como diferentes grupos tenían hasta 20 estancias, éstas a través de prestanombres y las cuales tenían pa-

drones de beneficiarios inflados. De nada servir incrementar los recursos si no atacamos antes a estos grupos que han convertido las estancias en un lucrativo negocio familiar”, advirtió el diputado petista, José Luis Montalvo Luna. La bancada del PAN, que sacó frente al pleno una gran pancarta con la leyenda: “Estancias infantiles sí”, exigió que quienes hacen esos señalamientos, presenten las denuncias correspondientes, porque en caso contrario serán cómplices, además de que recordaron que el año pasado la entonces PGR acusó a la esposa del dirigente del PT, María Guadalupe Rodríguez, de desviar 100 millones de pesos del Cendi de Nuevo León.

Ratificará México el T-MEC cuando existan señales claras de los socios México, 6 Feb (AGENCIAS).- La secretaria de Economía, Graciela Márquez Colín, advirtió que la ratificación del acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) deberá realizarse cuando existan señales claras de que los otros dos socios comerciales también lo harán. Al participar en la reunión plenaria de los senadores de Morena, Graciela Márquez indicó que nuestro país debe seguir de cerca la ratificación del acuerdo tanto en Estados Unidos como en Canadá. Y es que, señaló, podría ocurrir que el T-MEC sea avalado en nuestro país y no sea ratificado por los otros dos socios comerciales, lo cual, dijo, no es deseable. Graciela Márquez resaltó que nuestro país enfrenta una tensión comercial producto de los virajes proteccionistas de algunos

socios en América Latina, por lo que se deberán tener políticas públicas que favorezcan el comercio internacional. La secretaria de Economía indicó que también es necesario fortalecer los organismos multilaterales, por lo que México ha sido un factor muy activo en la Organización Mundial del Comercio, que está en un proceso de reforma profunda y que está combatiendo el viraje proteccionista.


20 16

Palmeros, Tecomán y Picudos visitarán Propone diputada Mesina aplicar Tasa Cero a en la jornada 24 organizaciones civiles sin fines de lucro Nuevo incendio forestal Chile consume 230 Fe de religiosa muy importante en las Oposición pide referéndum contra Cancela Trump el DACA, que a decisiones Ola calor enesSídney mata abeneficia Insiste EUA que saldrá del Ten lcan si no hectáreas políticas: Obama y Merkel Maduro y amenaza con huelga ocho mil jóvenes cientos de murciélagos obtiene negociación favorable

Mundo

Prevén que se prolonguen deliberaciones de jurado en juicio a El Chapo

Mundo Mundo Mundo

Jueves 7 Jueves 7 Febrero de 2019 Febrero de 2019

29

El jurado en el juicio contra Joaquín El Chapo Guzmán en una corte de Nueva York, cumplió su tercer día de deliberaciones, proceso que podría prolongarse debido a que sus integrantes han solicitado acceso a los testimonios de varios testigos antes de dar un veredicto contra el mexicano.

Lula da Silva, condenado a casi 13 años de prisión por corrupción

Pide Colombia a Venezuela dejar entrar ayuda humanitaria

Partidos españoles convocan a una marcha contra el Gobierno de Sánchez


30

Jueves 7 Febrero de 2019

Mundo

Euro

Compra:

Lula da Silva, condenado a casi 13 años de prisión por corrupción Brasilia, 6 Feb (NOTIMEX).El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva fue condenado a 12 años 11 meses de prisión por corrupción y lavado de dinero, informaron fuentes judiciales. La jueza Gabriela Hardt dictó la sentencia contra Lula da Silva, acusado de aceptar reformas

en el sitio de Atibaia hechas por Odebrecht y OAS, con dinero derivado de contratos de Petrobras, por un valor de 1 millón de reales (unos 330 mil dólares). El inmueble en Atibaia está a nombre de Fernando Bittar, hijo del amigo de Lula y exalcalde de Campinas, Jacó Bittar, de acuerdo

Pide ONU acciones concretas contra la mutilación genital femenina Naciones Unidas, 6 Feb (NOTIMEX).- El secretario general de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, pidió adoptar acciones para acabar con la mutilación genital femenina, práctica que calificó como una “violación abominable” a los derechos humanos de mujeres y niñas de todo el mundo. En el Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina, Guterres instó a la comunidad internacional a poner fin a todos los procedimientos que alteren o dañen los órganos genitales femeninos por creencias religiosas, costumbres o ideas ajenas a una decisión médica. “En este Día de Tolerancia Cero, hago un llamamiento en favor de la adopción de más medidas concretas e integrales para poner

fin a la mutilación genital femenina y asegurar el pleno respeto de los derechos humanos de todas las mujeres y las niñas”, subrayó el jefe de la ONU en un mensaje. Guterres destacó que la Mutilación Genital Femenina (MGF) está reconocida internacionalmente como una violación de los derechos humanos de las mujeres y niñas de todo el mundo, por lo que se debe poner fin a dicha práctica, que es común en muchos países de África, principalmente. Destacó que gracias a un fuerte compromiso político, estamos viendo un cambio positivo en varios países, sin embargo, si las tendencias actuales persisten, estos avances continuarán siendo superados por el rápido crecimiento de la población donde se concentra la práctica.

con reportes de prensa. Lula da Silva fue encarcelado el 7 de abril pasado, con una condena de 12 años y 1 mes por corrupción y lavado de dinero por beneficiarse con un apartamento de tres plantas en la localidad de Guarujá, en la costa de Sao Paulo, en un juicio dirigido por el juez

Sergio Moro. En esa nueva sentencia, los investigadores y la Fiscalía acusaron a Lula da Silva de ser el dueño efectivo del inmueble Ataibia y beneficiar, a cambio de favores políticos y contratos con Petrobras, a las constructoras Odebrecht y OAS.

Suministra Emiratos Árabes Unidos armas a milicias en Yemen: AI

Londres, 6 Feb (NOTIMEX).La organización humanitaria Amnistía Internacional (AI) acusó a Emiratos Árabes Unidos (EAU) de suministrar de manera “irresponsable” armas avanzadas, entre morteros, fusiles, pistolas y ametralladoras, a las milicias armadas que controlan partes de Yemen. La Organización No Gubernamental (ONG) publicó los resultados de una investigación sobre el suministro ilegal de armas en Yemen, en la que resalta el peligro creciente del agravamiento del conflicto armado en Yemen por la irresponsabilidad de EAU de armar a las milicias del Movimiento Al Houthi. El documento titulado “Cuando las armas se extravían: nueva y mortífera amenaza de desvío de armas a las milicias en Yemen”, pone de manifiesto cómo EAU

se ha convertido en un importante canal de distribución ilegal de vehículos acorazados, sistemas de mortero, fusiles, pistolas y ametralladoras. Patrick Wilcken, investigador sobre Control de Armas y Derechos Humanos de AI, criticó a las autoridades emiratíes por su irresponsabilidad de armas a las milicias chiítas, que han sido acusadas de cometer crímenes de guerra y lesa humanidad en Yemen. “Después de que se ha criticado con razón a Estados Unidos, Reino Unido, Francia y otros estados europeos por suministrar armas a las fuerzas de la coalición y se relaciona a Irán con el envío de armas a los houthis, surge una nueva amenaza letal. Yemen se está convirtiendo en un refugio para milicias respaldadas por EAU, que no rinden cuentas de sus actos”, subrayó.

Partidos españoles convocan a una marcha contra el Gobierno de Sánchez Madrid, 6 Feb (NOTIMEX).Los partidos españoles Popular (PP), Ciudadanos y Vox convocaron para el próximo domingo (10) a una manifestación en contra del presidente Pedro Sánchez, tras conocerse que su gobierno aceptó un mediador bilateral con los independentistas de Cataluña.

El presidente del Partido Popular (PP), Pablo Casado, al participar en un acto partidista en Cuenca, llamó a la movilización ciudadana en contra del gobierno de Sánchez. Consideró que la aceptación de un mediador del diálogo con los independentistas catalanes es

“lo más grave que ha ocurrido en España desde el 23-F”, y buscará movilizar a su organización política para lograr que Sánchez cambie de opinión. Por su parte, el dirigente de Ciudadanos, Albert Rivera, convocó a la manifestación en una rueda de prensa en el Congreso

español, durante la cual, dijo, se buscará que sea “un frente cívico” contra el gobierno de Sánchez. Llamó a todos los españoles e invitó al Partido Popular a sumarse a la manifestación que se celebrará en la plaza de Colón en Madrid.

21.09 Venta: 22.10

Listo Vietnam para albergar la segunda cumbre Trump-Kim Hanoi, 6 Feb (NOTIMEX).- El Gobierno de Vietnam recibió con agrado que la segunda cumbre entre Estados Unidos y Corea del Norte, a celebrarse a finales de febrero, tenga como sede ese país surasiático. La reunión ha generado reacciones tanto en Corea del Sur como en Japón, cuyos respectivos gobiernos han expresado su disposición para apoyar el diálogo. La reacción vietnamita fue dada a conocer por la vocera de la cancillería, Le Thi Thu Hang, quien aplaudió los esfuerzos por celebrar el segundo encuentro entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el dictador norcoreano Kim Jong-un, de acuerdo con reportes de Vietnam News Agency (VNA). Señaló a la prensa que el Gobierno de Vietnam respalda las negociaciones para mantener la paz, seguridad y estabilidad en la Península coreana y está en la mejor disposición de aportar positivamente a dicho objetivo. Sin dar detalles sobre el lugar exacto de la cita, expresó la disposición a coordinar, con las partes, la organización con éxito de la cumbre entre Washington y Pyongyang, prevista para los días 27 y 28 de febrero. La cumbre en Vietnam fue anunciada por Trump durante su Discurso sobre el Estado de la Unión, y el tema principal se centrará en el desmantelamiento del programa nuclear norcoreano.


Nicaragua anunció que no entregará al próximo Gobierno salvadoreño al exmandatario Mauricio Funes, bajo el argumento de que es un asilado político.

Mundo

Jueves 7 Febrero de 2019

31

Democracia en Venezuela

México y Uruguay ultiman conferencia internacional sobre Venezuela Montevideo, 6 Feb (NOTIMEX).- Representantes de 13 países y organizaciones internacionales se reunirán en Montevideo convocados por México y Uruguay con el fin de sentar las bases para establecer un diálogo entre todas las fuerzas políticas de Venezuela. Previo al encuentro en la presidencial Torre Ejecutiva, el secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, fue recibido por el presidente de Uruguay, Tabaré Vásquez, y por su homólogo Rodolfo Nin Novoa. Uruguay y México, con una posición neutral ante la crisis polí-

tica de Venezuela, convocaron a la conferencia internacional en busca de que el régimen venezolano y la oposición dialoguen para resolver el conflicto interno. La reunión del Grupo Internacional de Contacto, a nivel ministerial, también es auspiciada por la Unión Europea (UE). Aunque la UE desconoce la legitimidad del presidente Nicolás Maduro, decidió participar en la reunión para buscar una solución pacífica y democrática a la crisis en Venezuela, dijo la jefa de la diplomacia del ente comunitario, la italiana Federica Mogherini. “Este esfuerzo responde al lla-

Pide Colombia a Venezuela que deje entrar ayuda humanitaria Washington, 6 Feb (NOTIMEX).- El canciller colombiano, Carlos Holmes Trujillo, llamó al presidente venezolano, Nicolás Maduro, a dejar entrar la ayuda humanitaria a su país lo antes posible porque de lo contrario es un crimen, luego que militares venezolanos bloquearon un puente en la frontera con Colombia. El llamado de Holmes Trujillo fue hecho durante una reunión con el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, en Washington, donde se encuentra asistiendo a diferentes reuniones estratégicas para tratar el tema de Venezuela. El canciller colombiano pidió a Maduro dejar entrar cuanto antes los paquetes de ayuda humanitaria para los venezolanos porque de no permitirlo estaría cometiendo un crimen. “Impedir que la ayuda llegue es un crimen y hacerle daño al pueblo no tendría perdón de Dios, hay que facilitar que la ayuda llegue”, indicó. “Aquí nadie puede sentir cansancio. Hay muchos queriendo ayudar y muchos venezolanos reclamando. Hay que reclamarle a Maduro que no impida que llegue la ayuda que el pueblo venezolano necesita”, dijo. Aseguró que hay aviones que ya han llegado a Colombia

“para que todo se concentre en la ciudad de Cúcuta donde hay un centro de acopio y una tarea de coordinación muy estrecha. Venezuela reclama que llegue esa ayuda humanitaria”. El llamado del jefe de la diplomacia colombiana tuvo lugar un día después de que militares venezolanos bloquearon el puente fronterizo de Tienditas en Cúcuta, que une Venezuela con Colombia, un paso sin estrenar, pero por donde se prevé que ingrese la ayuda humanitaria, denunció un diputado opositor venezolano. La cisterna de una gandola de transporte de combustible y un gigantesco contenedor de carga fueron cruzados en la vía para cerrar el paso en el puente de Tienditas, que comunica las localidades de Cúcuta (Colombia) y Ureña (Venezuela). En su cuenta de Twitter, Franklyn Duarte, diputado por el fronterizo estado venezolano de Táchira, publicó una imagen en la que se puede observar un vehículo militar sobre el puente. La ayuda humanitaria fue solicitada y gestionada por el autoproclamado presidente deVenezuela, Juan Guaidó, reconocido por unos 40 países, pero Maduro se niega a aceptar la ayuda por considerarla una “excusa” para iniciar una intervención militar encabezada por Estados Unidos.

mado del secretario general de la ONU, António Guterres, de apostar por el diálogo frente a quienes niegan que exista esa posibilidad”, indicó un comunicado de la cancillería uruguaya. México y Uruguay mantienen una postura de rechazo a cualquier intervención extranjera y mantienen su reconocimiento al presidente Maduro, mientras una treintena de países encabezados por Estados Unidos, respalda al autoproclamado “presidente encargado”, Juan Guaidó. Al foro asistirán representantes de la Unión Europea, Francia, Ale-

mania, Italia, Países Bajos, Portugal, España, Suecia, Reino Unido, Bolivia, Costa Rica, Ecuador, México y Uruguay, de acuerdo con información de la Presidencia uru-

guaya. También se prevé la asistencia de delegados de la Comunidad del Caribe, integrada por 15 estados miembros y 5 asociados.

Ayuda humanitaria de EUA, pretexto para invadir: Cuba La Habana, 6 Feb (NOTIMEX).- El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, advirtió que la idea de Estados Unidos de enviar ayuda humanitaria a Venezuela sin la autorización del presidente Nicolás Maduro “es un pretexto para invadir militarmente” a ese país sudamericano. “El gobierno de #Estados Unidos es el autor real del golpe de Estado en Venezuela. Continúa la imposición de ayuda humanitaria como pretexto para la agresión militar. La Historia juzgará severamente la complicidad de otros”, escribió el canciller cubano en su

cuenta de Twitter. En la víspera, el asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, John Bolton, anunció que su país comenzaría a enviar ayuda a Venezuela, en respuesta a la solicitud del presidente interino, Juan Guaidó, a pesar de la negativa de Maduro. En una reciente declaración, Rodríguez también acusó a Estados Unidos de ser el “autor real” del actual levantamiento contra el régimen de Maduro y dijo “movilicémonos todos para detener la intervención imperialista en América Latina”. El régimen cubano es el princi-

pal aliado de Venezuela, por lo que ha reiterado con frecuencia su apoyo total al presidente Maduro ante las amenazas de Estados Unidos.

Navegan millones de barriles de crudo venezolano sin rumbo por sanciones Montreal, 6 Feb (NOTIMEX).Hasta una docena de petroleros, con un estimado de 7 millones de barriles de crudo venezolano, navegan sin rumbo en el Caribe y el golfo de México, sorprendidos por las sanciones de EUA, lo que tendrá un gran impacto en la industria, en

particular en la estadunidense. Las sanciones al petróleo de Venezuela ya repercutieron en los petroleros y harían descarrilar los precios del hidrocarburo porque provocan una serie de dificultades y, aunque el crudo canadiense sería una opción para compradores

en Estados Unidos, la producción es insuficiente, informó la cadena pública CBC. En un reporte, Canadian Broadcasting Corporation (CBC) refirió que, para privar de recursos al régimen de Nicolás Maduro en la actual crisis, Washington impuso sanciones a la compañía estatal Petróleos de Venezuela S.A. (Pdvsa), cuyos activos quedaron congelados en EUA. Sin embargo, las restricciones no solo dificultan la exportación del petróleo venezolano, sino también obstaculizan y encarecen el envío de productos combustibles de las compañías estadunidenses, como los diluyentes hacia Venezuela, una consecuencia involuntaria de las sanciones, indicó.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.