JUEVES 7 MARZO 2019 @ComentarioUdeC
ElComentarioOficial AÑO 44
NO. 13,093
https://elcomentario.ucol.mx
DIRECTOR: JOSÉ FERRUZCA GONZÁLEZ
Trabajarán juntos U de C y Ayuntamiento de Villa de Álvarez por el bien de ese municipio C
on el fin de contribuir a la productividad y la competitividad de sus dependencias a través de la formación del capital humano y la gestión de conocimiento, la U de C y el Ayuntamiento de Villa de Álvarez firmaron un convenio macro con vigencia al 2021. Por la U de C firmó el Rector José Hernández Nava y por la alcaldía Felipe Cruz Calvario. Durante la ceremonia, el Rector señaló que el trabajo en conjunto con los diferentes niveles de gobierno (municipal, estatal y federal), “nos permite cumplir con nuestros fines académicos como institución, que son contribuir al desarrollo del estado y al bienestar de los colimenses”. La Universidad, agregó
UNIVERSIDAD
Hernández Nava, “busca vincularse de manera más estrecha y armónica con su entorno, como lo hemos venido haciendo en las últimas semanas, y en respuesta a las circunstancias que exigen una mayor vinculación entre instituciones, para poder incorporarnos con éxito a la sociedad del conocimiento”. Con ese convenio, explicó, la institución se compromete a realizar de manera conjunta cursos y talleres, así como intercambiar experiencias en áreas de interés común, desarrollar actividades culturales y deportivas, así como organizar y coordinar a estudiantes para desarrollar su servicio social y/o prácticas profesionales en instalaciones del Ayuntamiento de Villa de Álvarez. p2 UNIVERSIDAD
Recomendable
Detectó Educación
hacer Verano de Investigación: Estudiantes
estatal 5 casos de acoso escolar en el último año
pp 2 y 3
pp 17 y 18
Reitera INMUJERES que no habrá recursos directos a víctimas p 26 de violencia
Restaura Corea del
Alumnos de bachillerato visitan la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U de C pp 4 y 5
Norte un sitio de lanzamiento de cohetes p 30
Ojo de mar POR ADALBERTO CARVAJAL
p6
2
Jueves 7 Marzo Jueves 7 de 2019
Universidad
Marzo de 2019
Loros, campeón en Torneo de Soccer 7
La selección Superior varonil de futbol rápido de la Universidad de Colima se coronó campeona del Torneo de Futbol Soccer 7 Colima 2019, al vencer 3-2 a Los Amigos del Balón en un cerrado encuentro que se realizó en Villa de Álvarez.
Trabajarán juntos U de C y Ayuntamiento de Villa de Álvarez por el bien de ese municipio C
on el fin de contribuir a la productividad y la competitividad de sus dependencias a través de la formación del capital humano y la gestión de conocimiento, la Universidad de Colima y el H. Ayuntamiento de Villa de Álvarez firmaron un convenio macro con vigencia al 2021. Por la U de C firmó el Rector José Hernández Nava y por la alcaldía Felipe Cruz Calvario. Durante la ceremonia, el Rector señaló que el trabajo en conjunto con los diferentes niveles de gobierno (municipal, estatal y federal), “nos permite cumplir con nuestros fines académicos como institución, que son contribuir al desarrollo del estado y al bienestar de los colimenses”. La Universidad, agregó Hernández Nava, “busca vincularse de manera más estrecha y armónica con su entorno, como lo hemos venido haciendo en las últimas semanas, y en respuesta a las circunstancias que exigen una mayor vinculación entre instituciones, para poder incorporarnos con éxito a la sociedad del conocimiento”. Con este convenio, explicó el Rector, la institución se compromete a realizar de manera conjunta cursos y talleres, así como
intercambiar experiencias en áreas de interés común, desarrollar actividades culturales y deportivas, así como organizar y coordinar a estudiantes para desarrollar su servicio social y/o prácticas profesionales en instalaciones del Ayuntamiento de Villa de Álvarez. Al hablar sobre las recomendaciones de la OCDE, claves para el Plan Nacional de Desarrollo y el Plan Sectorial de Educación, el Rector señaló que “se ha venido trabajando con el fin de aportar en los grandes debates nacionales y establecer acciones de acuerdo con los lineamientos que surjan de las reformas planteadas por el Gobierno federal”. “Por ese motivo -añadió- es de nuestro mayor interés continuar, mejorar y proponer nuevas acciones, como las llevadas a cabo en el municipio a través del Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria (Cedefu)”. Por último, se dijo convencido de que los acuerdos que se tomen “serán en beneficio para todos y la cooperación entre el municipio y la Universidad será cada vez más fuerte, por lo que reitero nuestra disposición para poner todo nuestro talento y esfuerzo en que los objetivos se cumplan”.
Después de firmar el convenio, el presidente municipal, Felipe Cruz, expresó su gratitud a la Máxima Casa de Estudios colimense y añadió que “siempre será un honor coordinar acciones con estudiantes, maestros, investigadores y autoridades universitarias. Me honra firmar este convenio con usted, señor Rector, y con la comunidad universitaria a la que representa, porque nos queda claro que estamos en la gestión pública para servir”. “Tenemos grandes retos, manifiestos en diversas necesidades de los ciudadanos, que podemos resolver con la solidaridad y responsabilidad compartida entre autoridades de todos los niveles,
y en los que la Universidad juega un papel sustancial”, afirmó. Estos retos, dijo, “si son grandes, podemos superarlos juntos. Por eso estamos aquí, para firmar un convenio con el que el ayuntamiento y la comunidad universitaria sumen esfuerzos en la solución a las necesidades de nuestro municipio”. Los ciudadanos, agregó, “son primero porque ellos mandan y nosotros obedecemos”. Por último, agradeció a los universitarios que serán la parte activa en el convenio, y dijo que con este acuerdo presentaban “un compromiso de servicio, teniendo como objetivo mejorar las condiciones de vida de los villalvarenses en temas como tu-
Recomendable hacer Verano de Investigación: Estudiantes Citlally Zepeda Salgado y Julián Curiel Soto, estudiantes de la carrera de Contador Público de la Universidad de Colima en Manzanillo, compartieron su experiencia sobre el verano de investigación del programa de
la Academia Mexicana de las Ciencias en 2018. Los jóvenes realizaron la estancia el año pasado en la UNAM, coordinados por Arturo Morales Castro, profesor-investigador en la división de es-
tudios de posgrados de aquella universidad. El proyecto académico culminó con la elaboración y publicación de un artículo de investigación titulado “México: el impacto del tipo de
Julián Curiel y Citlally Zepeda.
rismo, ecología, deporte y otros más. Con esta nueva dinámica interinstitucional, la aportación profesional, científica y técnica de los universitarios será vital para el desarrollo de villa de Álvarez”. Estuvieron en el evento: Christian Torres Ortiz, secretario general de la U de C; Marisol Heredia y Mónica Gutiérrez, síndica y secretaria del Ayuntamiento de Villa de Álvarez, respectivamente; Eduardo Monroy, coordinador general de Docencia; Elías Flores, abogado general; Rosendo Sánchez, director general de Educación Continua y Jessica Rodríguez, directora general de Servicio Social y Prácticas Profesionales.
Comparten experiencia sobre lenguaje incluyente y recreación
Universidad
Jueves 7 Marzo de 2019
3
Agradece Inegi apoyo de la U de C en realización del Censo Económico Octavio Grajeda Guzmán, coordinador del Instituto Nacional de Geografía, Estadística e Informática (Inegi) en Colima, visitó al Rector José Eduardo Hernández Nava, para agradecer la colaboración de la Universidad de Colima en la realización del Censo Económico 2019, que tiene como objetivo actualizar la información estadística referente a la actividad económica en la entidad. El Inegi comenzó a aplicar esta encuesta desde el 7 de febrero y culminará en julio de este año, y se realiza por medio de personas debidamente capacitadas e identificadas con su uniforme, credencial con fotografía y un oficio de presentación. En entrevista, agradeció la disposición del Rector José Eduardo Hernández Nava, con quien se entrevistó momentos antes en su despacho, para llegar a los diferentes campus universitarios y obtener la información correspondiente.
José Eduardo Hernández Nava y Octavio Grajeda.
El Rector, en el encuentro previo, comentó la importancia de sumarse a ésta y otras iniciativas estatales y federales, que benefician a los académicos y la sociedad en general, al aportar volúmenes de información útil no sólo para realizar investigaciones sino también para que empresarios y gobiernos tomen mejores decisiones. Estos censos económicos se realizan cada cinco años para
actualizar la información estadística nacional y constituyen un gran esfuerzo en el que participan muchas personas. Por lo anterior, Grajeda Guzmán reiteró la invitación a proporcionar la información estadística que ayuda de manera decisiva en la toma de decisiones para el país y que, además, permite a los mismos empresarios diseñar las estrategias para el sostenimiento de sus empresas.
Las preguntas de esta encuesta se orientan a la actividad económica que los establecimientos realizaron en el 2018, el personal con que cuentan, el tiempo del negocio y los pagos que realiza. El nombre de la empresa y de quien proporcionó estos datos no se muestra jamás, por ley, y sólo se da a conocer la información por regiones o de manera global.
La actualización de dichos datos, complementó Octavio Grajeda, permite señalar las estrategias necesarias para la política pública. Por último, adelantó que harán un comparativo de 1930, cuando se realizó el primer censo económico, hasta el 2019, mostrando cómo perduran los establecimientos del país y cómo se ha comportado la actividad económica en todos esos años.
que Grupo Bimbo tiene con las fluctuaciones cambiarias. Citlally Zepeda comentó, en entrevista, que fue la primera vez que participaron en este tipo de experiencia, la cual trajo consigo muchos beneficios, y externó que escogieron la empresa Bimbo debido que es mexicana y cotiza en la Bolsa de Valores, lo cual ofrece disponibilidad para el análisis de los datos y sus movimientos. Comentó, asimismo, que lo más gratificante fue texto publicado en una universidad fuera del país, y que además lo pudieron presentar en la Universidad Intercontinental: “No esperábamos que tuviera ese impacto”, expresaron. La alumna aconsejó a los próximos profesionales que aprovechen la oportunidad de hacer un verano, y sugirieron evaluar la universidad receptora en este tipo de programas: “Piensen bien la
escuela que les pueda abrir posibilidades, ya que para nosotros la UNAM fue la mejor opción que pudimos tomar”. Por su parte, Julián Curiel recordó que tomaron esta iniciativa para abrirse a más experiencias como estudiantes, y que fue totalmente gratificante porque interactuaron con otros investigadores y se capacitaron acerca del tipo de cambio junto con académicos de alto nivel. De igual forma, contó que se pusieron en contacto con otras universidades para presentar este proyecto. “Se siente bien exponer este trabajo y que quede impreso a nivel internacional”, manifestó. Finalmente, ambos coincidieron en que es bueno participar en estas opciones e invitaron a apoyar estos programas para que se eleven las opciones que impactan de forma directa en el desarrollo del estudiantado.
Recomendable hacer ...
cambio en empresas que cotizan en la BMV, caso Bimbo” en la revista de la Facultad de Ciencias Económicas, Admi-
nistrativas y Contables de la Universidad Libre de Colombia. En dicho artículo explican de qué manera impactan en la
estructura financiera de una empresa los movimientos en la tasa de cambio generados cotidianamente, así como también el beneficio o perjuicio
4
Jueves 7 Marzo de 2019
Universidad
Ojo de Mar
Comparten experiencia sobre lenguaje incluyente y recreación En el segundo día de actividades del VI Congreso ALGEDE y el VIII Encuentro Latinoamericano de Recreación, realizado en la Facultad de Ciencias de la
para el Desarrollo Integral de la Familia, que trabaja con niños, niñas y adolescentes en situación de calle o que han sido vulnerados en sus derechos.
Educación de la Universidad de Colima, se impartió la conferencia “Campamentos recreativos, un aporte para actividades y lenguaje incluyente y no sexista”, a cargo de Sergio Román García Rojas, coordinador del Campamento DIF de Mazatlán. El conferencista inició su charla señalando que los campamentos dependen de la organización de Gobierno federal a través del Sistema Nacional
Los campamentos recreativos, dijo, “tienen 45 años de estar funcionando, cuentan con siete espacios en la República Mexicana y otorgan de manera gratuita el servicio de alimentación y hospedaje, y tiene actividades recreativas para el desarrollo humano”. Desde hace dos años, continuó, “los campamentos se han puesto a trabajar para lograr equidad y hablar con un lenguaje
incluyente”, esto derivado de los Objetivos del Desarrollo Sostenible de la ONU, los cuales mencionan que las instituciones públicas y privadas están obligadas a certificarse en la no discriminación y en equidad de género. Para entender un poco este tema, dijo que era necesario definir lo que es sexo y género, así como igualdad y equidad: “El sexo es dado en el momento de nacer por nuestra anatomía: so-
Alumnos de bachillerato visitan la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U de C Para seguir con la presentación de las opciones académicas de la Universidad de Colima en el campus Tecomán, se realizó Jornada Profesiográfica 2019 en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ), campus Tecomán. A dicha actividad acudieron alrededor de 90 alumnos que están
próximos a egresar del nivel medio superior y están interesados en continuar su preparación académica en este plantel. Durante la charla, alumnos del segundo semestre de esa carrera explicaron de primera mano cuáles son las actividades que desarrollan durante sus estudios, los costos de la carrera, así como re-
comendaciones acerca de los estudios previos al examen de ingreso. Al respecto, el director del plantel, Gustavo Valpuesta Santos, mencionó que los jóvenes asistentes aclararon sus dudas respecto al plan de estudios que ofrece la FMVZ actualmente, así como de su formación académica y laboral.
mos hombres o mujeres; por otro lado, el género es una construcción social, es como la sociedad nos define”. Agregó que, para combatir la desigualdad entre hombres y mujeres, a partir del 2018 se usa el lenguaje incluyente y no sexista como estrategia para lograr un cambio cultural a favor de la igualdad: “Tuvimos que cambiar nuestro discurso, cambiamos los roles de actividades, creamos ta-
lleres de expresión para hombres y mujeres y actividades colaborativas. Tuvimos que hacerlo patente en nuestra voz y escritos”. En este proceso, dijo para finalizar, “no nos interesa estar hablando bien, lo que nos interesa es mostrar que existimos hombres y mujeres; todos tenemos que ser visibles. Tendremos que ir ampliando nuestro vocabulario y así nuestra forma cultural cambiará en bien de la sociedad”.
Universidad
Partes públicas
Jueves 7 Marzo de 2019
5
Por última vez se presenta musical “La vida es mejor cantando”, hoy Esta noche abrirá sus puertas el Teatro Universitario para volver a disfrutar el musical “La vida es mejor cantando”, protagonizado por Alarifes Teatro con funciones a las 6:15 de la tarde y 8:30 de la noche. Bajo la dirección y realización de Octavio Juanarena, el musical narra la historia de ocho estudiantes y su profesor durante un viaje escolar a la ciudad de Puebla, donde les suceden diversas experiencias que ponen a prueba la confianza en ellos mismos. La obra, además, presenta temas relevantes como el estereotipo del noviazgo perfecto, las relaciones prohibidas, los amores imposibles y el valor de la amistad. Este trabajo, cuyo estreno fue en el año 2007, incluye números musicales atractivos que invitan al público a disfrutar y entonar canciones como “Maquillaje” y “Me cuesta tanto olvidarte”, de Mecano; “Esta tarde vi llover”, de Armando Manzanero; “Desde mi cielo”, del Mago de Oz; “Yo que no vivo sin ti”, de Luis Miguel; “Ámame hasta con los dientes”, de Timbiriche; “Chiquitita” y “Dancing queen”, del grupo ABBA, entre otros. En el elenco participan Ashley Mora (Cassandra), Daniela Carrera (Ady), Lander Santacruz (Carmen), Paulina González (Verónica), Sharazán Valtierra (Lola), Eduardo Orozco (Luis), Kevin Gaytán
(Mario), Jorge Amaro (Iván), Jonathan Ávalos (Punky) y Rodrigo Cervantes (Sebastián), integrantes de la compañía Alarifes Teatro, con amplio entrenamiento en canto, baile y actuación. Esta compañía fue creada en 2011 con egresados y profesores del Bachillerato 4, con el objetivo de dar continuidad al trabajo escénico que desde 2005 se hace en dicho plantel. Entre sus trabajos relevantes se encuentran el drama “Las heridas del viento”, de Juan Carlos Rubio, la comedia “Manías en celo”, de Woody Allen, y los musicales “Hasta el final”, “Solamente una vez”, “Fue un placer conocerte” y el más reciente, “París, una comedia sin escalas”. La invitación es para hoy con dos funciones, a las 6:15 de la tarde y 8:30 de la noche, en el Teatro Universitario. Vuelva a cantar y reír con el musical “La vida es mejor cantando”, en un viaje que no puede dejar pasar. Para integrantes de la Red Cultura U de C, de la ACU, FEUC y la Asociación de Jubilados y Pensionados de esta Casa de Estudios, así como para miembros del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores, el costo será de 80 pesos. La entrada general es de 150 pesos. “La vida mejor cantando” es un musical que coordina la Dirección General de Difusión Cultural de la Universidad de Colima.
Alumnos de bachillerato ...
“Los interesados conocieron la historia del plantel, las actividades a desarrollar durante su formación, las materias que se cursan, costos, campo de trabajo al egresar e instalaciones”, precisó. José Luis Quiroz, padre de familia, dijo que las Jornadas Profesiográficas son de mucha ayuda, tanto para alumnos interesados en ingresar como para los padres de familia para aclarar dudas.
“Estas pláticas quitan esa venda de los ojos sobre las ideas que uno trae de ciertas carreras, aclaran las dudas que los jóvenes interesados y padres de familia tenemos sobre la carrera, a dónde va enfocada, con qué experiencia se sale y con qué conocimientos se enfrenta el mundo laboral. Me parece muy bien que la U de C realice estas actividades; hoy traigo a mi hija por primera vez y estoy satisfecho con la explicación”, concluyó.
8
6
Opinión
Jueves 7 Jueves 7 Marzo de 2019 Marzo de 2019
... Lejos de sumar y multiplicar López Obrador está restando y dividiendo. Si persiste en su actitud, si permite que sus huestes sigan hostigando a quienes no se rinden en forma incondicional ante el todopoderoso Presidente, eso acabará causando grave daño a la Nación ...
De Política ... y cosas peores Editorial
Familias centroamericanas
N
o hay contención en la frontera entre Estados Unidos y México. Las cifras de febrero así lo reflejan: según la Oficina de Patrulla Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), el mes pasado más de 76 mil extranjeros lograron cruzar los límites entre ambos países de manera ilegal. Ese dato duplica el registro que la corporación estadounidense tenía para el mismo periodo de 2018. Se trata, también, de la mayor cifra para febrero desde hace 12 años. De acuerdo con la CBP, el número de inmigrantes que cruzan
ilegalmente la frontera aumentó porque cada vez son más las familias completas que intentan llegar de esa forma a alguna ciudad estadounidense. Desde octubre pasado, agentes de la Patrulla Fronteriza han detenido a 136,150 miembros de “unidades familiares”. Durante todo 2017, esa marca se mantuvo en 107,212 personas. Los registros de la CBP reflejaron que para el mes de febrero, más del 90% de las personas que cruzaron la frontera sin papeles procedían de Guatemala, que junto con Honduras y El Salvador, se han convertido en los tres principales países
Ojo de mar
Operación Mockingbird Por Adalberto Carvajal “¿Sigue suplantando la CIA al periodismo veraz con propaganda en los medios de comunicación?”, se pregunta Jorge Luengas en un artículo con ese título que publicó el 1 de marzo de 2019 en su portal rubenluengas.com. En el texto, Luengas nos recuerda que en una investigación publicada en la revista Rolling Stone en 1977, el famoso periodista Carl Bernstein reveló el funcionamiento de la propaganda de la CIA en los medios de información. Según el coautor junto a Bob Woodward de Todos los hombres del presidente (1974), el relato de la investigación sobre el escándalo “Watergate” que ellos dos realizaron como reporteros de The Washington Post, la “Operación Cenzontle” (Operation Mockingbird en inglés) fue una extensa campaña secreta de la CIA, iniciada a finales de los años cuarenta con el objetivo de influir en los medios de comunicación masivos de Estados Unidos y del extranjero. “El peculiar nombre de la operación es tomado de un ave con la especial capacidad de imitar los sonidos de otras aves para confundirlas. De esa manera, la CIA suplantaba globalmente al periodismo autodenominado independiente y veraz, por redes y estrategias de propaganda que siguen operando en estos tiempos de confusión en los que prevalece la llamada Posverdad, en referencia a la distorsión deliberada que se hace de la realidad”, escribe Luengas. Para el excorresponsal de Univision en la Ciudad de México, cuyos reportes llegó a presentar Jorge Ramos en el noticiero estelar de esa cadena norteamericana, “las labores de espionaje y propaganda, fines últimos de la operación, surgen a la par de las acciones de guerra económica y subversión contra estados estimados como hostiles o dudosos, junto con el apoyo de todo tipo a fracciones armadas antinacionalistas de cualquier tendencia, en
emisores de migrantes. Nuestra nación se ubicó en el cuarto lugar. Las autoridades fronterizas de EUA han detectado que las familias centroamericanas, preferentemente guatemaltecas, están utilizando autobuses que en 4 o 7 días cubren la distancia entre la frontera sur y norte de México. Esas “unidades familiares” están encontrando en Estados Unidos que, contrario a los deseos del presidente Donald Trump, ahora cuentan con normas que impiden deportar a migrantes ilegales sin someterlos a un proceso judicial que se alarga caso a caso, porque los tribunales registran una
sobresaturación. La semana pasada, el periódico The Wall Street Journal aseguró que en la Corte Federal de Inmigración hay más de 829 mil casos pendientes. De igual manera, la nueva legislación estadounidense establece que las familias con menores de edad que logren pasar la frontera de manera ilegal y sean detenidas, no pueden ser separadas y no pueden permanecer recluidas en centros para migrantes por más de 20 días. El desenlace del proceso judicial al que son sometidos para ser expulsados o no de Estados Unidos, entonces, lo pueden esperar en libertad.
cualquier lugar”. Por medio de la “Operación Cenzontle” se espiaba y se actuaba influyendo propagandísticamente “contra todo aquel que se opusiera a los intereses considerados como estadounidenses o de sus aliados. Ello equivalía a insertar un sinnúmero de noticias de alguna forma proestadounidenses, reales o falsas (propaganda blanca o negra), con sus respectivos análisis tendenciosos encubiertos, a la vez de suprimir la presentación de informes contrarios a EUA, sus aliados y clientes; mientras el público creía inocentemente recibir información confiable y verdadera”, resume Luengas. Todos los hombres del imperio Bernstein reveló en su investigación “alguna parte de este funcionamiento, cuando da a conocer el caso de uno de los más importantes periodistas controlados a través de la ‘Operación Cenzontle’ de la CIA, el republicano Joseph Alsop, cuyos artículos aparecen desde los años 50 al 70 en al menos 300 periódicos de EUA. No obstante, la lista de comunicadores en la nómina de la CIA es de más de cuatrocientos”. Como Alsop, muchos periodistas publicaban artículos que en realidad eran escritos directamente por la Agencia Central de Inteligencia. A partir de 1949, el futuro director de la CIA, Allen Dulles, participaría de forma decisiva en la creación, desarrollo y dirección de la Operación Mockingbird. La unidad secreta de control de los medios de comunicación era encabezada por Frank Wisner, quien posteriormente fue jefe de planes de los servicios secretos de EUA en Europa oriental, donde fue el enlace con la Gehlen Organisation, una célula de oficiales alemanes cuyo objetivo era la reconversión de antiguos agentes nazis a las redes de inteligencia, contraespionaje, sabotaje, terrorismo, infiltración, subversión y lucha anticomunista de los servicios secretos estadounidenses en Europa. Citando a Bernstein, quien en la película homónima de Alan J. Pakula de 1976 es interpretado por Dustin Hoffman, Luengas apunta que “a través de Mockingbird alrededor de 25 agencias (AP, United Press y è 10
Opinión
Hoy en la historia
Mirador Por Armando Fuentes Aguirre
7
Hombres analfabetas emocionales, mujeres hipersensibles Por Ruth Holtz*
Las nubes van por el cielo. Abajo las ven los hombres y uno entre ellos piensa: - ¡Qué pasajeras son! Los hombres van por la tierra. Arriba los ven las nubes y una entre ellas piensa: - ¡Qué pasajeros son! La vida también pasa. Como nube. Como hombre. ¡Qué pasajera es! Nube. Hombre. Vida. ¡Qué pasajeros son! ¡Qué pasajeros somos! ¡Hasta mañana! ...
Tanguero
Jueves 7 Marzo de 2019
Cartón de RIMA
Son múltiples las dificultades que los seres humanos encuentran para relacionarse y afirmar relaciones profundas, duraderas y comprometidas. Esto es especialmente más complejo cuando se trata de constituir una relación de pareja. La forma de ser de cada uno, la educación que recibieron y las vivencias infantiles que tuvieron determinan con mucho el modo en que se relacionan con la otra persona. Cada vez que una persona se encuentra con otra forma una unidad complementaria. Es decir, la coincidencia para el encuentro no es casual sino es dado por la forma de ser, por el mundo interno y la energía interna que emana cada persona. Cuando muchos de esos elementos son semejantes y complementarios con los de alguien, se ubican como “uno para el otro”. El problema estriba en que esta complementariedad se da no sólo en aspectos negativos sino positivos. Y en ese sentido, hasta “nuestros conflictos más enfermos” pueden encontrar asidero en la forma de ser de la otra persona. A veces una mujer puede estar dispuesta para con un hombre machista precisamente porque ella tiene baja autoestima, es sumisa y sus padres fueron una pareja de machista-sumisa. Las cosas no ocurren por casualidad. Se encuentran las personas que “enganchan” con las cualidades y defectos de otra persona que es semejante y complementaria. Y que por lo tanto le sigue el juego. En resumen, tendemos a formar un juego inconsciente común con nuestra pareja. Para que esto sea posible solemos vernos atraídos por personas con la misma clase de conflictos y problemas o sus complementarios. Procuramos además curarnos en las relaciones de lesiones, frustraciones, temores y culpas de la infancia y de relaciones anteriores. Por lo tanto, la forma en que nos relacionamos está determinada por la historia psíquica de cada uno y por las situaciones inconclusas que cada uno trae a la relación. Dos è 9
Partes públicas Por Marcial Aviña Iglesias Es irónico nuestro desasosiego por salvaguardar la privacidad de los datos personales que hasta el directorio telefónico se ha puesto a dieta con tal de omitir de sus ediciones impresas y digital la información concerniente a sus clientes, también los del Instituto Nacional Electoral antes de emitir la credencial que para muchos organismos es la identificación oficial, pregunta al empadronado si desea que en esta aparezca el domicilio, dejando a su albedrío si desea hacerlo público. Aquí viene la parte irónica, creo que hasta ridícula, pues si en nuestro país existe una Ley de Protección de Datos, muchos de los usuarios de dispositivos electrónicos para acceder y utilizar servicios de las redes informáticas con tal de bajar una aplicación o integrarse a ciertas redes sociales proporcionan sus datos privados, ¡no manches, hasta el tipo de sangre o domicilios de los abuelitos! Luego esa información alcanza elevados precios en cierto mercado, además, a través de los likes y los retweet, quienes poseen el dominio de esas redes sociales llegan a conocer nuestros gustos, aficiones, miedos, aversiones y prejuicios que los utilizan para manipularnos. Regalamos la vida a unos desconocidos, si tan solo reflexionáramos que WhatsApp e Instagram pertenecen a la misma empresa, nos cayera el veinte que la información que proporcionamos en ambas se entrelaza con el meritito papá, o sea, Facebook para los cuates, luego esa información se cruza con la geolocalización de Google y peor aún, si eres de los que accede a estas redes sociales a través del celular, pueque hasta ya se sepan el caminito a la aplicación de la banca móvil que ahí tienes. è 10
8
Opinión
Jueves 7 Marzo de 2019
...Nosotros
De política ... y cosas peores Por Catón - “Lo siento, señorita. Padezco un grave problema sexual”. Así respondió aquel hombre a la mujer que se le insinuó en el lobby bar del hotel. La daifa quiso saber: “¿Qué problema sexual es ése?”. Respondió el tipo: “No tengo dinero” ... Un señor pasó a mejor vida. Cierta comadre suya acudió a la funeraria a fin de darle el pésame a la viuda. Le preguntó: “¿De qué falleció mi compadre, comadrita?”. Repuso ella: “Murió envenenado”. Dijo la otra: “Al verlo en el ataúd pensé que había muerto por golpes. La cara se le ve llena de moretones y magulladuras”. Explicó la mujer: “Es que el cabrón no quería tomarse el veneno” ... Afrodisio Pitongo, hombre proclive a la concupiscencia de la carne, invitó a Susiflor, ingenua chica, a ver una película en el autocinema. Ya ahí le dijo: “Pasémonos al asiento de atrás del coche, linda. Si en el cine me siento muy adelante me lloran los ojos” ... López Obrador va que vuela para convertirse en persona non grata en los estados que tienen gobierno de la oposición. Dije mal: en México ya no hay oposición. Debí decir: “en los estados de los cuales Morena no es dueña todavía”. La burda práctica ejercida en forma sistemática por los morenistas, práctica consistente en abuchear a los gobernadores en los mítines a los que asiste AMLO, hará que la visita del Presidente sea indeseable, y que éste llegue a ser un huésped visto con recelo, y aun con temor. Si a eso se añade el radical recorte que López Obrador ha hecho a los fondos que la Federación enviaba antes a esos estados, se explicará el abismo que se ha abierto entre el poder central y numerosos mandatarios estatales. Tal desencuentro no es bueno para el país, ni corresponde a aquello de “la República amorosa” predicada por López Obrador en sus sermones. Lejos de sumar y multiplicar AMLO está restando y dividiendo. Si persiste en su actitud, si permite que sus huestes sigan hostigando a quienes no se rinden en forma incondicional ante el todopoderoso Presidente, eso acabará causando grave daño a la Nación ... La madrastra y las hermanastras de la Cenicienta advirtieron en ella una sospechosa inflamación de la cintura. Suspicaces, le preguntaron a qué se debía eso. Confesó ella: “La noche del baile con el príncipe perdí algo más que la zapatilla” ... Los soldados hacían ejercicios militares frente a la plaza del lugar. Pasó por ahí Empédocles Etílez, el borrachín del pueblo, y con acento marcial les gritó: “¡Por el flanco derecho, a tiznar a su madre!”. El sargento, indignado, fue y le dio un tremendo mamporro en la cabeza. Se dolió el temulento: “¿Por qué me pega, general? No dije ‘¡Ya!’” ... Inepcio, marido poco diestro en artes de erotismo, habló con su amigo Libidiano, quien gozaba de fama de supereminente amante. Le contó que su esposa -la de Inepcio- se mostraba fría en el lecho, y él no lograba ponerla en aptitud de realizar el acto conyugal. Le dijo Libidiano: “A todas las mujeres con las que tengo tratos de libídine les acaricio con índice y pulgar el lóbulo de la oreja izquierda. Ese sutil y leve frotamiento las excita en tal modo que se vuelven unas bacantes en la cama, y su lascivia y desenfreno son tan grandes que a duras penas puedo después satisfacerlas”. Inepcio tomó nota del consejo. Escribió en su libreta: “Frotar lóbulo de oreja izquierda. Nota: con índice y pulgar”. Esa misma noche llegó a su casa cuando su esposa se hallaba ya en el lecho. En la penumbra de la habitación se acostó junto a ella y le acarició el lóbulo de la oreja izquierda. (Nota: con índice y pulgar). Dijo la señora: “Nomás que sea rapidito, Libi, porque aquél no tarda ya en llegar” ... FIN. MANGANITAS Por AFA “... Afirma un crítico taurino que el público ya no sabe de toros ...” De toros, dice la gente. saben las vacas nomás. Y ni ellas: generalmente suelen tenerlos atrás.
Loros recibirá a San Jerónimo, en el futbol Amateur
Gabriel de la Mora, El Manumiso y Pihuamo Por J. Ángel Ramírez López • Mayor amenaza, energía sexual que nuclear • Alimentación se duplica; demografía, cuadruplica Entraba a su cátedra el doctor Gabriel de la Mora, en la antigua Escuela de Letras y Comunicación de la U de C, y en vez de hablar del programa escolar y de sus libros ordenados que llevaba en su pequeño y elegante portafolio, preguntaba: ¿De qué quieren que hablemos?, desechando las clases acartonadas, alejadas de la rutina, de la actualidad. Y ahí nos dijo lo que dice, sin hablar, la foto de su libro Introducción a la Filosofía, editado por el Cbtis 19, y lo que dice el libro que nos regaló a sus alumnos, en 1984, El Manumiso, que apenas hace días acabo de leer, de que colgó la sotana y se casó, y tuvo su familia y sus hijos productivos, por lo que no traicionó sus principios, el celibato ni al clero. Y en clases era bravo arremetiendo contra el clero, pero se cuidaba de no hacerlo con los sacerdotes, porque no es lo mismo, pues muchos son almas de Dios, honestos y de convicción, y los del clero, interesados, centaveros, corruptos, envidiosos, traicioneros y llenos de defectos, no obstante representar muy ufanos y pulcros a la Iglesia católica. Si en mi práctica cotidiana me enfrenté a muchos actos de corrupción de sacerdotes, mucho más cuando oía a quien conoció el catolicismo, a la Iglesia, al clero y a los papas por dentro y por fuera. Yo le creo al doctor de la Mora, no a mi abuelita, al viejito y a la devota, ciegos de fe, pero miserables en su situación económica y redimidos a su creencia. La historia dice que los conquistadores europeos venían en sus carabelas armados hasta los dientes, miserables, pero con la Biblia nos conquistaron y nos cristianizaron; ahora nosotros traíamos la Biblia y nos damos golpes de pecho, y ellos gobiernan y sacan la riqueza a nuestras tierras, porque discutir con ellos es pecado. Ellos son ahora los patrones. Interesante historia que narra Gabriel de la Mora sobre el padre Cruz, que se enfrentó como seminarista, capellán, rector y párroco a una mafia de las distintas autoridades del clero en busca del poder y de hacerse ricos, a grado de que obispos buscaban la sumisión de sacerdotes, castigados bajo el grado clerical, sólo porque se rebelaban contra los superiores. Pero entiendo que no voy a escribir de fe, porque me voy a echar encima a todo un pueblo creyente, religioso, ciego de fe e incrédulo de que en la Iglesia católica haya las mismas mafias y corrupción que en la política; le sigo creyendo a mi maestro Gabriel de la Mora. Lo que me interesa es un tema casi al final de El Manumiso, una historia de Pihuamo. Platica el párroco de Pihuamo, Jalisco, que no es otro que el propio GM, con uno de sus alumnos del seminario, Narciso (p.158), que lo visita, lo quiere y lo estima, pero cuando le dieron a Narciso la parroquia de Pihuamo, donde oficiaba su maestro Cruz, lo empieza a odiar, sin saber que venía como maestro de primaria, no como sacerdote. El padre Cruz dice que, si la producción alimentaria se duplica cada año, la explosión demográfica se cuadruplica, y la demanda alimentaria subirá los precios de los productos y habrá hambruna, y concluye que en el siglo XX es más peligrosa la energía sexual que la nuclear, por lo que, si las guerras y las muertes son crueles, bajan el índice poblacional. Es parte de lo que trata Gabriel de la Mora cuando todavía no avanzábamos al siglo XXI, y ya vaticinaba corrupción del clero, explosión demográfica, métodos anticonceptivos y el Vaticano, y remata diciendo por qué el sacerdote cuelga la sotana, la homosexualidad de sacerdotes, cómo derrocar a un obispo, la castidad y el sacerdocio, entre otras cosas.
Opinión
U de C domina Estatal de Ciclismo en El Cahuite
Hombres analfabetas emocionales ...
ç
7
personas suelen compartir un mundo interno semejante. De allí que lo que suceda entre ambos es resultado de ambas historias enganchadas en una muy precisa y significativa complicidad, en la que cada uno ensaya superar lo que antaño le dolió, le frustró o le faltó. Desde esta perspectiva pasaremos a revisar una especial colusión o juego conjunto inconsciente, el de los hombres analfabetas enlazados a las mujeres hipersensibles. El analfabetismo emocional es un término acuñado por Daniel Goleman, quien escribió el famoso libro La Inteligencia Emocional. Con ello, queremos específicamente denominar a aquellas personas con una incapacidad o falta de habilidad para reconocer sus emociones, para poder expresarlas y compartirlas con alguien de manera que engendren mayor intimidad en sus relaciones y mayor compenetración de corazones. Estas personas carecen de una capacidad empática, es decir, les es difícil imaginar cómo siente el otro o cómo puede reaccionar ante las emociones, situaciones y vivencias que ellas mismas propician o participan. Y mucho menos pueden “ponerse en zapatos del otro” con respecto a su modo especial de ser, de pensar y de sentir. Por ello les es complicado ver las cosas desde otra óptica que no sea la suya. Por lo tanto, su capacidad para comprender y acoger a otro emocionalmente es muy reducida o nula. Son personas que no saben cómo manejar sus sentimientos y mucho menos saben qué hacer cuando otra persona les comparte los suyos. Les es difícil resolver conflictos emocionales y acaban peleando, alejándose o quedándose callados. Son personas que se autodenominan “reservadas” debido a su incapacidad para comunicar lo que realmente sienten, lo que esperan y para reconocer y aceptar lo que la otra persona siente. Les es difícil decir “te amo”, “me molesta”, “no quiero”, “lo que yo quiero”, “lo que yo siento”, etcétera. Está más generalizado el analfabetismo emocional en los hombres que en las mujeres. Esto está dado principalmente por la educación, así como por las expectativas socioculturales puestas en el hombre. Lo de sentimentales se lo dejan a las mujeres. Y allí viene otro problema. Las mujeres hipersensibles son aquellas que en el fondo son también analfabetas emocionales, pero de otro modo. Se concentran tanto en lo que ellas sienten que prácticamente se olvidan de lo que siente el otro. Después de todo el otro no expresa lo que siente, parece no sentir. Sin embargo, ante esta falta ella compensa el vacío con una sensiblería que con frecuencia resulta exagerada. Recordemos la idea de complicidad, de colusión: el comportamiento de uno motiva, empuja, provoca el del otro y viceversa, en una retroalimentación sin fin. Así la mujer exagera grandemente lo que siente “a ver si el otro lo nota y reacciona”. Y como el otro no responde, no expresa o reacciona de una manera muy reducida o exagerada, entonces no se da la ansiada comunión emocional que desea la hipersensible. Esta falta de contacto emocional, de nutrición afectiva y de ausencia de comprensión emocional incrementa el deseo de la hipersensible de ser sentida, comprendida, cuidada y protegida en sus sentimientos. Puede llegar a francos berrinches porque “no me dijiste te amo” o “porque no me abrazaste” o “no me consolaste cuando lloraba”. La mujer se disfraza de indefensa emocional esperando que el otro sienta, reaccione, exprese, establezca contacto emocional y así ella poder sentirse y contenerse, acogerse en el corazón de él. Pero si él está ausente emocionalmente, ella se siente abandonada, rechazada, no nutrida afectivamente. Y de nuevo ataca para ser tomada en cuenta. Ante tal demanda, exigencia y exageración el hombre analfabeta emocional se vuelve una especie de retrasado mental. Ya no entiende nada y considera que la mujer “se volvió loca”, que “quiere controlar”, lo confunde y ya no sabe a ciencia cierta qué quiere ésta. Y le da todo lo que se le ocurre y “ella no se llena”, “nada le parece”. Y es que le da el alimento equivocado, falta el real contacto emocional de corazón a corazón. Pero con la hipersensiblería de ella a él se le cierra más el corazón, ya de por sí de difícil acceso. Y entonces tal para cual, uno da cuerda a las incapacidades del otro y viceversa, hasta que se divorcian o se resignan. Para superar esta situación es importante reconocer que hay un juego inconsciente de complicidad y que por lo tanto, la mejor manera de cambiar las cosas es cambiar cada uno a la par por sí mismo, independientemente de que el otro cambie o no. Y en ello ambos requieren alfabetizarse emocionalmente, aprender a manejar sus emociones y a dejar de manipular al otro con su forma
Jueves 7 Marzo de 2019
9
de ser. Algo fundamental para lograrlo es iniciar un tratamiento psicoterapéutico, tanto individual como de pareja. Decídase e infórmese. * Tels. 330 72 54 / 312 154 1940 Correo electrónico: biopsico@yahoo.com.mx
Hoy en la Historia Por José Levy Marzo 7 En 1800 nació en Moroleón, Guanajuato, Tomás Moreno, valiente defensor de la patria desde lancero insurgente en 1815, hasta general en las guerras de Reforma, de la Intervención francesa y contra el imperio de Maximiliano ... En 1823 Iturbide reinstaló la asamblea del Congreso, misma que lo haría abdicar 13 días después ... En 1836, en la guerra contra Texas, el general Antonio López de Santa Anna tomó el Fuerte de El Álamo, en San Antonio de Béjar, Texas. Ordenó fusilar a todos los sobrevivientes ... Y en 1913 fue asesinado por los huertistas, en la Estación de Mápula, Chihuahua, Abraham González, revolucionario, político maderista y gobernador de su entidad.
Hoy en la historia de Colima Carrillo de Guzmán recibe La Capacha El 7 de marzo de 1554, por órdenes del presidente y Oidor de la Real audiencia de la Nueva Galicia y en nombre de su majestad, se le entregó a Alonso Carrillo de Guzmán, vecino de la villa de Colima, de un sitio de estancia para ganado menor con dos caballerías de tierra, localizado poco más o menos a una legua de dicha villa, cerca de un río llamado Manrique. Esas tierras llevan hasta nuestros días el nombre de La Capacha, y que los hijos de Carrillo de Guzmán vendieron a Miguel Castañeda. A finales del siglo XIX pasaron a la familia Álvarez García. Fallecimiento de Sebastián Fajardo Este destacado político liberal colimense nació en la villa de Colima en 1814. Empezó a figurar en política como regidor del ayuntamiento de la capital y después fue diputado del Territorio. Fue diputado al Congreso constituyente en 1857, cuando Colima fue elevado a la categoría de Estado y su nombre figura en el recinto legislativo. Gobernador interino de 1860 a 1861 por cuatro meses. Entre sus últimos cargos en la administración pública figuran los del alcalde primero constitucional y juez de primera instancia. Murió a los 71 años de edad, el 7 de marzo de 1885. Los Cristeros atacan Tepames Doscientos rebeldes cristeros atacaron el pueblo de Tepames el 7 de marzo de 1928, siendo resistidos por la “acordada” del lugar, compuesta de 16 elementos. Los rebeldes salieron en desbandada rumbo a Corralitos. Hubo un muerto por bando, el cadáver cristero fue colgado a la entrada del pueblo como escarmiento. La “acordada” recibió ayuda de la policía montada de la ciudad de Colima. El combate duró más de cuatro horas. Fallecimiento de Guillermo Macedo Gil El 7 de marzo de 1953 falleció don Guillermo Macedo Gil, padre de los señores Rafael, Juan, Jesús y Gregorio, y de las profesoras María, Concepción, Isaura y Guadalupe Macedo López.
Universo 94.9
»
Hoy en la historia por radio
Escuche esta columna en Universo 94.9 todos los días a las 7:58, 10:58 y 16:58.
10
Jueves 7 Marzo de 2019
Opinión
ç 6 Reuters, entre otras) y centenares de periodistas de los principales medios de EUA (ABC, NBC, CBS, The New York Times, The Washington Post, Time, Newsweek, etcétera) fueron empleados para difundir noticias amañadas que la CIA les proporcionaba. La cúpula de esta macrocampaña de noticias manipuladas o falsas estaba integrada, además de Frank Wisner, por Richard Helms (director de la CIA entre 1966 y 1973, condenado en 1977 por perjurio ante el Congreso de EUA), Philip Graham (copropietario de The Washington Post) y el propio Allen Dulles. “Una buena parte de las ‘noticias’ difundidas vía agencias durante décadas por la prensa y los mass media del llamado ‘mundo libre’ tienen su más que dudoso origen en la unidad Mockingbird de Dulles”, recoge Luengas una afirmación del blog La Peste Loca. En los frentes abiertos por Estados Unidos se libró una batalla propagandística con la misma agresividad de la Guerra Fría. “En 1953 Dulles sería nombrado director de la CIA durante la Administración presidencial de Eisenhower. Era el primer director civil de la Agencia desde su fundación en 1947 y ese mismo año dirigió la ‘Operación Ajax’, designación en clave del golpe de Estado en Irán que derrocó al primer ministro progresista Mosaddeq e impuso por la fuerza la dictadura del Sha con el concurso de la CIA y de comandos de fuerzas especiales estadounidenses”. “En 1954 Dulles dirigió un golpe militar en Guatemala, que derrocó al presidente Jacobo Árbenz, para defender los privilegios e intereses de los terratenientes y empresarios locales y de la multinacional estadounidense United Fruit Company con la que Dulles mantenía fructíferas relaciones”. Finalmente, Jorge Luengas nos recuerda que, en febrero de 1981, el entonces director de la CIA, William Casey, se reunió con el presidente Ronald Reagan, a quien dijo “algo escalofriante” sobre la intervención de la CIA en actividades de propaganda: “Sabremos que nuestro programa de desinformación está completo, cuando sea falso todo lo que el público estadounidense cree saber”. Con estos antecedentes, cierra Luengas su artículo, la pregunta es: “¿Sigue suplantando la CIA al periodismo veraz con distorsiones y propaganda en los medios de comunicación?”.
Ojo de mar ...
Con todo respeto, pero … Vicente Serrano, quien conversó con Luengas en su canal de YouTube “Sin Censura Media”, cree que Jorge Ramos es uno de esos periodistas que son agentes de la CIA. En el video “Periodistas colaborando con la CIA ¿ya no existe?: Rubén Luengas”, del 1 de marzo de 2019, Luengas no se atreve a acusar a Ramos pero sí cuestiona el lapsus del periodista, quien al llegar al aeropuerto de Miami dijo a Max Blumenthal que sus acciones en Venezuela estaban respaldadas por el senador Marco Rubio y el vicepresidente Mike Pence. A juicio de alguien que se considera su amigo, el comentario de Jorge Ramos a Blumenthal merece por lo menos una explicación. Pero aclara Luengas que la entrevista de Ramos no es la más dura de las que le hayan hecho a Maduro: El presidente venezolano enfrentó a la enviada de la BBC, Orla Guerin, que le hizo preguntas sumamente incómodas sobre la negativa a la ayuda humanitaria. “Todo pasó y salió al aire”, Maduro le respondió sin enojarse. Lo mismo al catalán Jordi Évole: su entrevista fue “muy fuerte e incisiva, muy inteligente”. E igual le respondió a una reportera “guapísima” de Europa
Anuncian Festival Recreativo “Elévate en La María” News, Anelise Borges, que hizo su trabajo: acorraló a Maduro y lo puso en evidencia por sus contradicciones obvias, pero nunca dejó de referirse a él como “Señor Presidente”. Lo que lleva a Jorge Luengas a reconocer: “Si yo acepto una entrevista de alguien y lo primero que hace éste al llegar es preguntarme: ‘¿Cómo le llamo, Dictador o Presidente?’; inmediatamente le digo: ‘Mira, vas y chiflas a tu flauta. Adiós. ¡No me vas a hacer una entrevista!’” . Mi correo electrónico: carvajalberber@gmail.com
Partes públicas ...
ç 7 Las compañías que venden aplicaciones para que desde tu móvil escuches las mejores rolitas -la neta no pienso especificar el género de música, porque luego me meto en pedos con los gustos de ustedes-, así como tú oyes las canciones, tiznas y tiznas cada rato a tus conocidos con tus pésimos gustos en materia musical, pues la compañía también te escucha a ti, ya que existe en enlace de su app con el micrófono de tu celular, entonces ese cachondeo y las veces que has despotricado en contra de tu jefe, pos … a lo mejor hasta ya sepa la calidad de sujeto que trabaja para él. Si ya vendiste tu vida al chamuco proporcionándole tus datos particulares, trata de evadirlos tantito quitando la pinche geolocalización, si compras en internet, hazlo a través de alguna tienda de cadena comercial, pero con la tarjeta, ¡ni maíz paloma! Cambia de nombre en las redes sociales y si eres de los que se sacan selfis en paños menores para subirlas ahí, está consiente de que lo que uno sube, ya no es propiedad nuestra, es de todos, entonces no te me agüites si hicieron una guasa de ello, mejor apechuga y calladito te ves más chulo.
Deportes Emociona a directivos del surf colimote, sede de Olimpiada Nacional
Jueves 7 Marzo deJueves 2019 7 Marzo de 2019
11
La Asociaciรณn de Surf del Estado de Colima se siente muy motivada por el ingreso de la disciplina a la Olimpiada Nacional 2019, y por ser nuestra entidad considerada sede en la primera ediciรณn de este deporte en dicho programa de competencias nacionales.
Loros, campeรณn en Torneo de Soccer 7
12
Jueves 7 Marzo de 2019
Deportes
Luce atractivo el duelo Piscila vs. Kiosko, en Tercera Fuerza “A”
Loros recibirá a San Jerónimo, en futbol Amateur Por Gloria D. Sierra Michel
Loros, campeón en Torneo de Soccer 7 La selección Superior varonil de futbol rápido de la Universidad de Colima se coronó campeona del Torneo de Futbol Soccer 7 Colima 2019, al vencer 3-2 a Los Amigos del Balón en un cerrado encuentro que se realizó en Villa de Álvarez. Desde el inicio del partido, Loros fue poniendo condiciones luego de anotar el 1-0 por conducto de Juan Carlos Ávalos. La respuesta de los rivales, el 1-1, vino de Domizzi Valdez, para irse al descanso con el marcador empatado. En el complemento, nuevamente apareció Juan Carlos Ochoa para hacer la segunda anotación de los emplumados. Sin embargo, los cartones volvieron a empatarse 2-2 con gol de Domizzi Valdez y, finalmente, con un fuerte disparo cerró el marcador Luis Enrique Hernández Romero, con el que fir-
mó la victoria de Loros de 3-2. El equipo campeón lo integran: Edwin Aldair Morán Casillas, Brandon Daniel Mora Pérez, Ángel Gabriel Gaspar Lozano, Carlos Barreto Puente, Luis Enrique Hernández Barreto, Alejandro Espinoza Barrera, Edwin Rodolfo Granados Anguiano, Francisco Javier Herrera Moreno, Joel Ceballos Andrade, José Alejandro Huerta Arias, José Oswaldo Bueno Polanco, Juan Carlos Ochoa Avalos, Manuel Izquierdo Mancilla, Mauro Gabriel Rodríguez Martiñón y Santiago Garnica Ortiz. Todos ellas están bajo la dirección técnica de Jacinto Adrián Grageda Oliva. Al finalizar el encuentro los directivos de la Liga entregaron el trofeo correspondiente. En la ceremonia estuvieron presentes el director general de Cultura Física y Deportes de la
Universidad de Colima, Tomás Torres Valadez, y el subdirector general de Cultura Física, Carlos Hernández Nava, quienes felicitaron y se tomaron la foto con los estudiantes-deportistas campeones de la Máxima Casa de Estudios. En su intervención, el entrenador Grageda Olivo felicitó a los campeones por enfrentar el torneo con profesionalismo y entusiasmo, lo que contribuye a su fogueo. Agradeció a los directivos del deporte por el respaldo para participar en la Liga, como parte de la preparación de la Selección Universitaria. El entrenador universitario recordó que el siguiente compromiso es el Regional Universitario U de G 2019, y que el objetivo principal es estar presentes en la máxima justa estudiantil de Nivel Superior: la Universiada Nacional a celebrarse en la Universidad Autónoma de Yucatán, para lo cual pidió a los jugadores seguir concentrados en hacer un papel similar o mejor al realizado en la final, en la que lograron la victoria y un buen desempeño en toda la temporada en la que se disputaron más de 20 partidos. Finalmente, los directivos del deporte universitario se sumaron a las felicitaciones de los campeones y les invitaron a continuar trabajando para lograr los objetivos antes mencionados, y sean orgullosos representantes de la Máxima Casa de Estudios en el Nacional Universitario.
En el futbol de la Primera División Amateur, Loros de la Universidad de Colima recibirá a San Jerónimo en el Estadio Universitario “San Jorge” el próximo sábado a las 4:15 de la tarde. Ese encuentro abrirá las acciones de la fecha 19 de Liga y 2 de Copa del Torneo 2018-2019. Los dirigidos por Hugo Bueno deberán aprovechar la localía y el paso lento de San Jerónimo para sumar y mejorar la posición en la general para permanecer en zona de calificación. El sábado también se programaron 3 partidos que iniciarán a las 5 de la tarde: Mopes Quesería recibirá a WA Imperio en la Unidad Deportiva de Quesería, Sección 82 vs. San Miguel en el Estadio “Carlos Septién” de Quesería, y se verán las caras nuevamente, Citrojugo vs. Deportivo Cosmos en el campo de los limoneros, en Tecomán. Ese último encuentro es considerado el más atractivo de la serie, pues ambos cuadros están en la parte alta de la general. Tienen pendiente jugar 45 minutos del partido de la primera vuelta, ya que el encuentro se suspendió al medio tiempo. Allí Deportivo Cosmos fue local, pero dependerá de la resolución que de la Asociación de Futbol del estado de Colima. La serie se completará el do-
mingo con 4 partidos. El primero se pactó a las 10:30 de la mañana entre Estancia y Deportivo Comala en los campos de la Unidad de La Estancia. A las 11 de la mañana Halcones recibirá al América de Coquimatlán en el campo “Elías de la Mora” de El Trapiche, y a las 12 del día San Joaquín vs. Villa de Álvarez en el campo de “La Cereza”, en San Joaquín. La jornada cerrará a las 12:30 cuando 29 Batallón reciba a Suterm Lo de Villa, en los campos de La Estancia. En la jornada descansan Chivas Centenario y Santos Tonila, ambos en sus respectivos grupos. En cuanto a la relación de jugadores castigados que emite la Liga, se fue sancionado con 3 partidos José Antonio Heredia (Suterm Lo de Villa) y con uno cada uno Valentín Quintero (América), Jorge Rincón (Tonila), Jonathan Ramírez (Sección 82) y Alexis Carrillo (Suterm).
Loros recibirá a San Jerónimo, en futbol Amateur TABLA DE POSICIONES
TABLA DE POSICIONES EQUIPOS JJ JG
JE
JP
GF
GC
PTS
CITROJUGO 16 14 2 0 70 17 44 San Miguel 17 13 3 1 64 16 42 Cosmos 17 12 2 3 58 22 38 Sección 82 18 11 2 5 48 23 35 Comala 18 10 3 5 60 35 33 SUTERM LV 18 10 3 5 47 41 33 U de C 18 9 4 5 39 29 31 Imperio 17 8 5 4 45 27 29 San Joaquín 18 8 5 5 55 28 29 América 18 8 3 7 40 32 27 Chivas 18 6 3 9 32 50 21 Tonila 18 5 3 10 37 46 18 Villa de Álvarez 17 5 2 10 43 55 17 Halcones 18 4 3 11 40 47 15 Mopes Quesería 18 4 1 13 32 56 13 San Jerónimo 18 2 4 12 18 62 10 Estancia 18 3 1 14 25 81 10 29 Batallón 18 2 1 15 20 106 7 GOLEADORES: Luis F. Naranjo (CITROJUGO) 27, Jonathan González (Sección 82) 26, José Gómez (V de A) 22, Raúl Carrillo (CITROJUGO) 20, Héctor Córdova (Comala) 19, Jesús Silva (San Miguel) 13, Jorge Luis Adame (Mopes Q.) 13, Guillermo Ramos (América) 12, Salvador Espíndola (Cosmos) 11 y Juan Carrillo (SUTERM) 11 y Omar Burciaga (San Miguel) 11. Loritos enfrentará al líder CITROJUGO, en Juvenil “A”
TABLA DE POSICIONES EQUIPOS JJ JG
JE
JP
GF
GC
PTS
Querétaro, último evento de Luchas Asociadas con miras al Regional
Deportes
Jueves 7 Marzo de 2019
13
U de C domina Estatal de Ciclismo en El Cahuite
Loritos enfrentará al líder Citrojugo, en Juvenil “A”
Loros recibirá a San Jerónimo, en futbol Amateur
TABLA DE POSICIONES EQUIPOS JJ JG
JE
JP
GF
GC
PTS
CITROJUGO 16 14 2 0 70 17 44 San Miguel 17 13 3 1 64 16 42 Cosmos 17 12 2 3 58 22 38 Sección 82 18 11 2 5 48 23 35 vs. Cobián Periquillos en la escuela Por Gloria D. Sierra Michel Comala 18 10 3 5 60 35 33 Escuela AyuntamienSUTERM LV 18 10 3de Chivas; 5 47 41 33 Loritos 18 se medirá vs. UEl de equipo C 9 4to Infonavit 5 39 Sección 29 82,31en El ante el superlíder Citrojugo en Imperio 17 8 el 5Diezmo; 4 Deportivo 45 27Comala 29 vs. Guadalajara en el campo de la duelo correspondiente a la fecha San Joaquín 18 8 5 5 55 28 29Uni“Mary32Villa Monte15América del futbol de la categoría 18 8 Ju- 3dad Deportiva 7 40 27 Chivas 18 6 la 3ro” de 9Comala 32y Villa 50 de Álvarez 21 venil “A”. El representativo de Tonila 18estará 5 en 3vs. San10Marcos 37 en el46 campo18“CarUniversidad de Colima VilladedeCitrojugo Álvarez el sábado 17 10 Pimentel” 43 17 o55Villa 1. casa a5 las 2los Téllez Halcones 18 4 3 11 40 47 15 En esta jornada descansa Pachu10:30 de la mañana. Mopes Quesería 18 4 1 13 32 56 La jornada 15 se pondrá en mar- ca Tuzos Colima y gana en la13mesa San Jerónimo 2 de 4León Colima 12 18 62 Tecomán 10 cha desde el viernes a 18 las 5:15 a Atlético Estancia 18 3 1 14 25 81 10 la tarde con el duelo SNTE 39 vs. La Villa. 29 Batallón 18 2 1 15 20 106 7 En la relación de jugadores casCantera Águilas Colima, en el camGOLEADORES: Luis F. Naranjo (CITROJUGO) 27, Jonathan González tigados queCarrillo emite (C la ITROJUGO Liga, se )fuepo(Sección de la colonia Tabachines. 82) 26, José Gómez (V de A) 22, Raúl ron con un partido de Regresando a las actividades del 20, Héctor Córdova (Comala) 19, Jesús Silva (San Miguel) 13,suspensión Jorge Esaú Flores 12, Negrete (San sábado, 4 partidos programados a Iván Luis Adame (Mopes Q.) 13, Guillermo Ramos (América) Salvador Marcos) el yDT. Mario Ibáñez lasEspíndola 10:30 de(Cosmos) la mañana 11 completay Juan Carrillo (SUTERMy) 11 Omar Burciaga (San rán la Miguel) jornada:11. Chivas Centenario (San Marcos). Loritos enfrentará al líder CITROJUGO, en Juvenil “A” TABLA DE POSICIONES
TABLA DE POSICIONES EQUIPOS JJ JG
JE
JP
GF
GC
PTS
CITROJUGO 13 10 2 1 78 16 32 Pachuca TC 14 10 2 2 58 17 32 Esc Ayto. INFONAVIT13 10 2 1 36 6 32 Villa de Álvarez 13 10 1 2 44 9 31 Cobián Periquillos 13 9 0 4 42 17 27 Chivas Centenario 11 7 3 1 65 8 24 U de C 13 6 5 2 58 19 23 San Marcos 13 5 1 7 41 46 16 SNTE 39 13 5 1 7 26 33 16 Comala 13 4 1 8 20 37 13 Sección 82 12 3 2 7 37 31 11 León Colima 13 2 1 10 27 58 7 C. Águilas Col. 13 2 1 10 29 82 7 Atl. Tec. La Villa 14 2 0 12 5 57 6 Guadalajara 12 0 0 12 4 125- 0 GOLEADORES: J Luis Madrigal (CITROJUGO) 25, Adrián Lorenzo (San Marcos) 19 e Iván Benítez (Chivas Centenario) 17.
Por Gloria D. Sierra Michel
Buen inicio de temporada registró el Club Loros de la Universidad de Colima en el Campeonato Estatal 2019 de Ciclismo de Montaña, logrando subir al podio a 15 corredores en las diferentes categorías, tras celebrarse la primera etapa en el Parque EcoTurístico El Cahuite, de Acatitán, municipio de Colima. En la categoría estelar, la Libre varonil, tras ocho vueltas al demandante circuito, Loros obtuvo el 1-2-3 con Jonathan Preciado Calvario, Pedro Antonio Deniz Cortés y Eduardo Michel Chávez García. El cuarto sitio fue para el porteño Ángel Eduardo Meza y el quinto para Mizraín Figueroa. En Libre femenil la ganadora fue Rosario Martínez, de Tuxpan, Jalisco; segundo lugar Marisol Monserrat Anguiano (Loras); tercer lugar de Karina García (PayaBike) y cuarto sitio para Ailani Catalina Chávez (Loras). En Juvenil A varonil también el Club Loros U de C logró el 1-23, con Fernando Israel Gutiérrez Barajas, Cristian Emmanuel Ramírez y Miguel Ángel Hernández Vázquez. En Juvenil B el ganador fue Luis Parra Castro (Tonys-Bike), segundo lugar de Edmundo Cruz (Lagartos) y tercero de Elías Andrés Centeno Villarreal (Loros). En Máster 30 el primero en cruzar la meta fue Joaquín Magaña
(Jama-RT), segundo fue Felipe de Jesús Deniz (Paya-Bike) y tercero Marco Antonio Reyes (Sun-Bike). En Máster 40 el primer lugar fue de Juan Chávez, el segundo de Jonathan Vázquez y el tercero de Rigoberto García. En Máster 50 hicieron el 1-2 los hermanos Javier y Jorge Carrillo Villa (Llantera Revolución), mientras que el tercero fue de Leonel Salazar Pérez (Tecomán). En Principiantes el ganador fue Luis Alexis López (Sun-Bike), segundo Omar Ponce (Piernas de Acero) y tercero Juan Alberto Rolón (Loros). Pasando a las categorías menores, en Infantil C se impuso Diego Gómez (Jama-RT), segundo de Carlos Francisco Dueñas (TonysBike) y tercero de Martín Alí Centeno (Loros). En damas lograron el 1-2 Sonia Jiménez y Sofía Rodríguez (Loras), tercera Milagros Montes de Oca (Tonys-Bike).
En Infantil B varonil el primer sitio fue de Santiago Jiménez (Tonys-Bike), el segundo de David Gómez (Jama-RT) y el tercero Santiago Rivera (Paya-Bike). En femenil el primer sitio fue para Sofía Rodríguez (Loras), segundo de Marcela Bayardo (JamaRT) y en tercer sitio Arianna García (Tonys-Bike). En Infantil A, con presencia femenil, el primer sitio fue de Karla Ávalos (Aztecas), segunda Carmen Rodríguez (Tonys-Bike) y tercera Cecilia Ávalos (Aztecas); en varones, el primer sitio fue de Pablo Gómez (Jama-RT). En la Infantil AA el primer sitio fue para el más pequeño de los ciclistas, Carlos Ávalos (Aztecas). La primera etapa celebrada en El Cahuite fue organizada por el Club Tonys-Bike, coordinada por Sergio Ceceña; el anfitrión Arnoldo Ortiz y el presidente de la Asociación Estatal de Ciclismo, Marco Antonio García Vejar.
Luce atractivo el duelo Piscila vs. Kiosko, en Tercera Fuerza “A” Naranja TABLA DEMecánica POSICIONES y En2 Dental Team, por el triunfo en el baloncesto de Primera Fuerza Por Francisco ManzoJJ EQUIPOS
JG
Piscila 25 26 Los quintetos Naranja Tepames 24 Mecáni19 caSolidaridad y En2 Dental Team 24 buscarán 16 el Dep. Chivato 24 firmes 15 triunfo que los mantenga de Juárez 14 enLoma el tercer y cuarto 25 lugar geneKiosko 24 13 la ral del baloncesto varonil de Zacualpan 24 Primera Fuerza, al continuar13las Guadalajara 12 acciones del torneo en24la cancha Deportivo Capa 25 12 del Sindicato de Gobierno, cuanNueva Alianza 25 11 Esquina Negra 24 10 Mulatos 24 10 España 24 09 Emporio 24 08
do jueguen jornada que JE JP hoy GF enGC PTS arranca 9 de la 35 noche.70 01 01a las 112 la cancha 03 Las02acciones 84 en 26 60 del Sindicato 03 05 se81ponen64 en marcha 51 02 60 Dental 35 Team 47 vs. con el07 duelo En2 05 06 69 29 45 47 West Side, con y 23 puntos, 06 05 71 en48el presente 45 respectivamente, 04 07 65 30 43 torneo de la Liga Amigos. Ambos 03 09 61 56 cuadros buscaran mejor su39clasi02 11 41 38 ficación rumbo a la59 segunda fase 02 12 78 88 35 02 10 52 64 34 02 12 50 58 32 03 12 62 66 30 03 13 46 52 27
del campeonato. Para las 10 de la noche, Naranja Mecánica se verá las caras con Halcones. Los primeros quieren afianzarse en el tercer lugar tras contar con 32 puntos, mientras que Halcones es quinto general con 27 bonos en la presente temporada. En el liderato general sigue
fuerte la disputa entre Puerta de Hierro y Sindicato de Gobierno, aunque por la cantidad de juegos perdidos por los segundos se ve difícil que le arrebaten el primer lugar a Puerta de Hierro, con 40 puntos. Los conjuntos de Sindicato de Gobierno y Puerta de Hierro han salido victoriosos en sus úl-
timos cotejos. Los sindicalizados sufrieron, pero a final de cuentas sacaron el triunfo con pizarra de 56 puntos a 52 sobre su similar de En2 Dental Team, mientras que Puerta de Hierro hizo lo propio al doblegar por 87 puntos a 77 a la Naranja Mecánica. Estos últimos terceros general con 32 puntos, luego d e11 triunfos y 10 derrotas.
14
Jueves 7 Marzo de 2019
Deportes
Anuncian Festival Recreativo “Elévate en La María”
29 Batallón 18 2 1 15 20 106 7 GOLEADORES: Luis F. Naranjo (CITROJUGO) 27, Jonathan González (Sección 82) 26, José en Gómez (V de A) 22, Raúlpara Carrillo (CITROJUGO) Colima, último lugar participación 20, Héctor Córdova (Comala) 19, Jesús Silva (San Miguel) 13, Jorge transparentar información: Infocol Luis Adamela (Mopes Q.) 13, Guillermo Ramos (América) 12, Salvador Espíndola (Cosmos) 11 y Juan Carrillo (SUTERM) 11 y Omar Burciaga (San Miguel) 11.
Por Francisco Manzo
Guillermo Ramos Ramírez, secretario del Ayuntamiento de Comala, anunció el Festival Recreativo “Elévate en La María” para este sábado y domingo. Lo acompañaron Xiomara González, coordinadora de Turismo en el municipio; Ricardo Naviel Mancilla, de la Dirección de Cultura y Deporte, así como Jorge Bayardo y Rubén Mejía. Con ese tipo de acciones, dijo Xiomara González, se busca promover turísticamente el municipio, sobre todo la zona norte del municipio, donde hay muchos espacios que pueden ser apreciados por las familias. Al abundar sobre el evento de fin de semana, Ricardo Mancilla mencionó que será el sábado y domingo y habrá ciclismo de montaña, senderismo, paseo en lancha, kayak, área de campismo y elevación en globo aerostático. Esto último será el sábado de las 6 de la
La Asociación de Surf del Estado de Colima se siente muy motivada por el ingreso de la disciplina a la Olimpiada Nacional 2019, y por ser nuestra entidad considerada sede en la primera edición de este deporte en dicho programa de competencias nacionales. “Increíble, estamos muy emocionados y contentos por esta situación, pues “la ASEC ha trabajado duro para que nos volteen a ver”, señaló el secretario de la asociación, Blas Venegas. Agregó que están preparados para recibir con mucho gusto a todos los participan-
EQUIPOS
JJ
JG
JE
JP
GF
GC
PTS
en la Unidad “Gustavo Vázquez
Por Gloria D. Sierra Michel CITROJUGO 13 10 2 1 78 16 32 Pachuca TC 14 10 2Montes”, 2 Deportivo 58 17Chivato 32 vs. El duelo que sostendrá el suLobos en el campo de El ChivaEsc Ayto. INFONAVIT13 10 2 1 36 6 32 perlíder Piscila vs. Kiosko es el to y Tepames vs. Guadalajara, Villa de Álvarez 13 10 1 2 44 9 31 en Tepames. más atractivo en el futbol de la Cobián Periquillos 13 9 0 4 42 17 27 de la mañana OcotiTercera “A”. El11encuentro Chivas Fuerza Centenario 7 3 A las 1 9:30 65 8 24 U deelCdomingo a las 13 6 la 5llo se medirá 2 58 19 Capa 23 en a Deportivo será 11:30 de San Marcos 5 1el campo 7 de Ocotillo. 41 46 16 mañana en los campos13de la Coca SNTE 39 5 26 1 Dos7 partidos 26 más33 16 a las Cola y corresponde a 13 la fecha cerrarán Comala 4 de 111 de 8la mañana: 20 Nueva 37 13 del Torneo de Liga y 713 de Copa Alianza Sección 82 12 3 2 7 37 31 la campaña vigente 2018-19. vs. España en el campo del11 SNTE León Colima 13 2 1 10 de27Juárez58vs. Mulatos 7 En otros frentes que comple- 6 y Loma C. Águilas Col. 13 2 1 10 29 82 7 tarán la jornada del domingo, las en los campos de Loma de Juárez. Atl. Tec. La Villa 14 2 0 12 5 57 6 acciones comenzarán desde las La jornada finalizará a las 12 Guadalajara 12 0 0 12 4 125- 0 día con Zacualpan vs. Empo9GOLEADORES: de la mañana con 3 partidos: J Luis Madrigal (Cdel ITROJUGO) 25, Adrián Lorenzo rio en la cancha Solidaridad vs. Esquina Negra (San Marcos) 19 e Iván Benítez (Chivas Centenario) 17.de La Caja.
Luce atractivo el duelo Piscila vs. Kiosko, en Tercera Fuerza “A” TABLA DE POSICIONES
TABLA DE POSICIONES EQUIPOS JJ JG tarde en adelante. El ciclismo, dijo, será una ruta de La Yerbabuena hasta llegar a El Guardián, de ahí el retorno a La María. También habrá juegos tradicionales en el lugar del campismo. Para todo ello se tendrá una cuota de recuperación de 100 pesos por persona o dependiendo la actividad en la que se participe. Para los menores el cobro también es acorde a la
edad del infante. Patricia Ahumada, quien habló en representación de las 5 empresas que prestarán los servicios en La María, comentó que son costos accesibles buscando que las familias convivan y disfruten de la naturaleza, ya que “estamos promocionando la zona norte del municipio de Comala, donde hay mucho que disfrutar, en atractivos turísticos, como son ríos y lagunas”.
Emociona a directivos del surf colimote, sede de Olimpiada Nacional Por Candelario González
Luce atractivo el duelo Piscila vs. Loritos enfrentará al líder CITROJUGO, en Juvenil “A” Kiosko, Tercera Fuerza “A” TABLA DEen POSICIONES
tes del país que están haciendo su mayor esfuerzo por sobresalir en este deporte de las olas, mismo que ya está dentro de los Juegos Olímpicos. Comentó que en ese trabajo de la ASEC, tienen entre sus afiliados a varios talentos en la categoría de ON y esto anima a seguir impulsando las categorías básicas. Respecto a la posible playa sede de esta Olimpiada Nacional, para su selectivo estatal y las nacionales, comentó que han propuesto a las autoridades del deporte tres escenarios: Boca de Pascuales, en Tecomán; El Paraíso, en Armería y Olas Altas, en Manzaillo, que son las playas donde se desarrollan
regularmente los eventos de la ASEC. El surfing de la Olimpiada Nacional convoca en las categorías de 15-16 años (nacidos en 2004-03), y 17-18 (200201), edad cumplida durante el año de competencia, en las ramas femenil y varonil. Las modalidades en las que se competirá son: surfing, bodyboard prono, stand up paddle sprint 200m y carrera larga. Se califica directamente al Nacional, donde hay dos lugares en cada categoría y rama, ocho por entidad. El anexo técnico respectivo establece que es obligatorio participar en el estatal, así sea solo uno el inscrito.
Piscila 25 26 Tepames 24 19 Solidaridad 24 16 Dep. Chivato 24 15 Loma de Juárez 25 14 Kiosko 24 13 Zacualpan 24 13 Guadalajara 24 12 Deportivo Capa 25 12 Nueva Alianza 25 11 Esquina Negra 24 10 Mulatos 24 10 España 24 09 Emporio 24 08 Inter Colima 25 06 Coca Cola 25 06 Lobos 24 06 Ocotillo 24 05 Aztecas del Chanal-----baja-----San Jerónimo------------baja------
JE
JP
GF
GC
PTS
01 03 03 02 05 06 04 03 02 02 02 02 03 03 07 04 02 02
01 02 05 07 06 05 07 09 11 12 10 12 12 13 12 15 16 17
112 84 81 60 69 71 65 61 41 78 52 50 62 46 57 49 27 50
35 26 64 35 45 48 30 56 59 88 64 58 66 52 86 80 79 53
70 60 51 47 47 45 43 39 38 35 34 32 30 27 25 22 20 17
Querétaro, último evento de Luchas Asociadas con miras al Regional Por Francisco Manzo
En Querétaro será el último evento previo al Regional de Luchas Asociadas, mismo que será en Guanajuato, informó Ricardo Naviel Mancilla Cárdenas, presidente de ese deporte en la entidad, quien agregó que la etapa nacional de Olimpiada y Juvenil, será en Quintana Roo. “Para el evento en Querétaro estamos trabajando con un nutrido grupo de elementos que tienen posibilidades de hacer un buen papel en el evento que es obligatorio para integrar el ranking nacional de la Federación de Medallistas de Luchas Asociadas”, destacó. El fogueo para los elementos será muy importante, dado que es
la última evaluación previa a la eliminatoria regional, evento de donde saldrán los participantes en la Olimpiada y Nacional Juvenil de la especialidad. “Tenemos una camada importante de elementos que pueden destacar en el campeonato con sede en Querétaro”, refirió Naviel Mancilla. Comentó que los entrenadores están trabajando mucho con su grupo de atletas, buscando mejorar su técnica, lo cual les permitirá tener más oportunidades de triunfo en sus combates. Destaco el respaldo que se tiene por parte de la autoridad deportiva para poder tener presencia en las competencias obligatorias para la integración del ranking nacional por parte de la Federación de Luchas Asociadas.
Disfrutaron niños y jóvenes la obra “Payasadas”, Dará Gobierno estatal total apoyo familiares aseguran que Ramaderos de aPascuales de la de teatro de la U de C loscompañía dos policías asesinados
Colima
no han recibido apoyos prometidos
Entrega Salud estatal ambulancias para emergencias médicas
Trabajará Gobierno federal en Colima con o sin la colaboración estatal o municipal: Indira
Altexto 2016 Colima
Jueves 7 Marzo de 2019 Jueves 7 Marzo de 2019
La Secretaría de Salud estatal entregó en comodato, ambulancias equipadas a Coquimatlán y Cuauhtémoc para el traslado de pacientes y la atención de emergencias médicas, basado en la corresponsabilidad institucional de las alcaldías y los servicios de salud de Colima.
Pone secretario de Turismo su renuncia a disposición del gobernador
La sinrazón
Detectó Educación 5 casos de acoso escolar en el último año
15 17 19 15
Colima, último lugar en participación para transparentar la información: Infocol
16
Jueves 7 Marzo de 2019
Anuncia Nacho que se harán dos entregas del programa de becas rurales
Colima
Actualidad Ofrece su versión
Pone secretario de Turismo su renuncia a disposición del gobernador Por Redacción y Carlos A. Arévalos
personas que se encontraban en la vivienda, algunos de los cuales dijo que eran sus amigos y el resto, amigos de ellos que él no conocía. Algunos de ellos, mencionó, estaban a punto de tomar un vuelo de avión. Por ello, negó varias veces que en su casa se estuviera celebrando una fiesta y que ese supuesto convivio se haya “salido de control”. Con marcas de golpes en
Foto Carevall.
En rueda de prensa, el secretario de Turismo, Efraín Angulo Rodríguez, informó que ya puso en el despacho del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, su renuncia al cargo para así poder atender como ciudadano y no como funcionario público, la denuncia que interpuso ante la Fiscalía General del Estado, después
de haber sido víctima de un asalto en su domicilio, hecho por el cual resultó muerta una persona por asfixia y dos más heridas. Según la versión de Angulo Rodríguez, un “comando” de más de 10 delincuentes irrumpió armado y violentamente en su domicilio, poco después de las 6 de la tarde del lunes pasado. Por espacio de unas 5 o 6 horas mantuvo sometidas a unas 11
Efraín Angulo Rodríguez.
el rostro, el funcionario leyó un documento donde relató que “una de las personas que se encontraba presente en dicha reunión, se retiró de mi domicilio. Posteriormente regresó y tocó la puerta. Al abrir, irrumpieron con él sujetos desconocidos en gran número, con una cantidad impresionante de armas. Nos amarraron, nos desnudaron, nos golpearon, nos tomaron múltiples fotografías y videos”. Aquí, el secretario condenó lo que calificó de versiones distorsionadas y carentes de veracidad que sobre el hecho delictivo, del cual es “víctima”, se han difundido en redes sociales y en algunos medios de comunicación locales y nacionales. Asimismo, reafirmó que confía en la Fiscalía del estado para resolver el caso y castigar a los responsables. “A una de las personas que se presenta a la fiesta, que venía acompañado de un amigo de él mismo, los delincuentes se lo llevaron a una de las habitaciones, donde escuchamos que comenzaron a estrangularlo”, aseguró. “Mientras lo asesinaban, dos de los invitados a mi domicilio lograron desamarrarse y enfrentar a los delincuentes
de manera personal, (que fue) cuando le disparan a una de las personas que me acompañaba y resultó herida. “Los delincuentes que para ese momento ya habían sustraído objetos de valor que no he podido cuantificar porque no he podido entrar a mi domicilio, y un vehículo propiedad del Gobierno del estado asignado a la Secretaría de Turismo, en el que se dieron a la fuga en el mismo momento”. Su prioridad, enfatizó, “es mi recuperación emocional por los hechos vividos y continuar con el proceso legal de denuncia que he presentado”. A preguntas de reporteros presentes, Angulo condenó que el hecho del cual se dijo “ser víctima”, se esté utilizando para golpear políticamente al Gobierno estatal y al titular del Poder Ejecutivo, de quien dijo que ha recibido apoyo y respaldo, aunque aceptó que solo ha hablado con él por teléfono. Efraín Angulo lamentó “la cantidad de mentiras, historias, comentarios homofóbicos y descalificaciones que se suscitan no solo en las redes sociales, sino en los medios de comunicación locales a los que yo siempre he respetado”.
esclarezca el asunto y se deslinden responsabilidades, “si los que se han dado a conocer como presuntos involucrados no son responsables, que se esclarezca, pero de manera congruente con las pruebas, con los servicios periciales y con la factibilidad de que las cosas sucedieron como se diga”. “Tengo la certeza plena que nuestro Fiscal General, Gabriel Verduzco Rodríguez, sabrá resolver y esclarecer con puntualidad, en tiempo y forma este asunto en el que está vinculado un secretario del gabinete del Gobierno del estado de Colima”, confió.
Refirió finalmente que en este caso, como las personas involucradas están identificadas y hay detenidos, se tiene un término legal de 48 horas para que la Fiscalía General del Estado integre la carpeta de investigación, reúna los datos y los elementos de prueba para poder ejercer la acción ante un Juzgado de Control. Una vez llegado el caso al Juzgado de Control, éste tiene hasta 144 horas para vincular o no a proceso a quien se hubiera puesto a su disposición, añadió el diputado local del Partido del Trabajo.
Pide PT que Fiscalía explique el hecho delictivo Por Francis Bravo
“La Fiscalía General del Estado ya debe haber esclarecido el hecho ocurrido la noche del pasado lunes en casa del secretario de Turismo, Efraín Angulo Rodríguez, en donde perdió la vida una persona. Y el titular de esta dependencia, Gabriel Verduzco Rodríguez, debería dar ya la versión oficial del caso”, señaló el coordinador de la fracción parlamentaria del PT, Carlos César Farías Ramos. El diputado local consideró que el esclarecimiento de dicho caso es el reto para el Fiscal Ge-
neral del estado, Gabriel Verduzco Rodríguez, y será la oportunidad para demostrar su eficacia. “Hay que decirlo con claridad, no es cualquier cosa este evento, no es un asunto menor que un secretario de Estado del gabinete del Gobierno del estado de Colima, se vea envuelto en un asunto de esta naturaleza. Los colimenses merecen que eso se esclarezca”, manifestó. Consideró que la situación que se dio en la casa del funcionario estatal tiene una importancia mayúscula porque tiene que ver con el orden público y con qué tipo de
personas están trabajando en gobierno. Farías Ramos insistió en que los hechos ocurridos en la vivienda del secretario de Turismo son muy graves, “pues ahí se dio un homicidio, una tentativa de homicidio y al parecer hubo participación de menores de edad, por lo que debe haber pronto un pleno esclarecimiento de ese asunto, ya que existen diversas versiones del tema, que se ha manejado de manera extraoficial y hasta con morbo”. Por lo anterior, dijo, es muy importante que el Fiscal General
Trasladará el Incoifed sus oficinas a Villa de Álvarez
Colima
Jueves 7 Marzo de 2019
17
Legislativo y política
Colima, último lugar en participación para transparentar la información: Infocol Por Juan Ramón Negrete
Este miércoles compareció en reunión de trabajo ante los diputados de la Quincuagésimo Novena Legislatura, la comisionada presidenta del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos del estado de Colima (Infocol), Rocío campos Anguiano. La presidenta de Infocol fue citada a comparecer en reunión de trabajo a solicitud del diputado panista Francisco Rodríguez García, quien presentó un punto de acuerdo para analizar deficiencias y para mejorar las normas en materia de transparencia, tanto con los comisionados del Infocol como con su Consejo Consultivo. Rocío Campos Anguiano, en su exposición inicial, se refirió al marco legal del instituto, informando a los legisladores quiénes son los entes obligados a transparentar su información. También les dio a conocer las carencias con las que vienen realizando su trabajo, producto de la falta de un mayor presupuesto que les permita contar con mejores equipos para cumplir con la función que tienen encomendada. Sobre ello y en un parte de su exposición, Campos Anguiano dijo que “el factor económico” no permite al Infocol estar arriba de la media nacional, porque de acuerdo a un estudio realizado en 2018, Colima está en el último lugar de participación en materia de acceso a la información. La reunión de trabajo se desarrolló en la Sala de Juntas “Macario G. Barbosa”, a donde asistió la comisionada presidenta acompañada de los comisionados Christian Velasco y Francisco José Yáñez Centeno y Arvizu.
Durante el intercambio de opiniones, el coordinador del grupo parlamentario del PRI, el diputado Rogelio Rueda Sánchez, adelantó que se trabajará en la realización de una reforma a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del estado de Colima, a fin de actualizarla, lo que evitará la indefinición en la que está viviendo el instituto, para asegurar que tras los procesos de entrega-recepción de las Unidades de Transparencia, las responsabilidades asumidas en los términos que estén corriendo, las conozca quien vaya llegando, además de que las sanciones y multas verdaderamente se apliquen y que el sujeto obligado realmente las pague. El coordinador de la bancada del PAN, diputado Fernando Antero Valle, destacó que se debe privilegiar al ciudadano en las normas, incluso opinó que el enfoque debe ir caminando en función de garantizar información oportuna, transparente. El Infocol, consideró, debe ser facilitador en todo momento y no privilegiar la burocracia. Entre los cuestionamientos vertidos por el panista, está el de conocer cuántos recursos de revisión se interponen, cuáles son las dependencias más señaladas y cuáles de ellas están en revisión; cuáles tienen que ver con la sentencia que se dicta y cuáles pudieran ser a favor del ciudadano. De esa manera, comentó, se podrá conocer el motivo por el cual se reserva o no la información sobre los viajes en avión que realiza el gobernador del estado. La comisionada presidenta de Infocol coincidió con el legislador Rogelio Rueda, de que la norma que garantiza la
transparencia es perfectible, puesto que además de mejorar el presupuesto también habría que analizar cambios al reglamento, el cual “debemos enriquecer en aras de garantizarle principalmente, no a la institución, sino al ciudadano”, información. Durante la reunión de trabajo, a pesar de que la presidenta del órgano comentó que algunas peticiones en materia de transparencia hechas al Gobierno del estado sobre los viajes del gobernador ya fueron proporcionadas, el diputado panista Francisco Rodríguez, pidió que le explicará a qué se refiere el Infocol con “la prueba de daño”, en el caso de los itinerarios de vuelos del gobernador, así como los importes, las fechas de la contabilización, de vencimiento y el presupuesto que para los viajes del mandatario se destina
con cargo a la partida respectiva. En otro tema, la titular de Infocol comentó que a los sujetos obligados de rendir cuentas se les capacita para que estén subiendo información en sus respectivos portales de internet, toda vez que “estamos convencidos de que entre más información se suba y entre más productivos seamos, menos solicitudes de información tendremos”. También reconoció que hace falta mucha difusión y para ello se requiere de más recursos. Antes de concluir la comparecencia, el panista Francisco Javier Rodríguez se comprometió a programar una reunión en fecha próxima, con la finalidad de analizar las deficiencias que se tienen para mejorar las normas en materia de transparencia, con el objetico de que surja de ello una reforma integral a la ley.
Detectó Educación 5 casos de acoso escolar en el último año Por Juan Ramón Negrete
En la reunión de trabajo que sostuvo este miércoles en el Congreso del Estado el secretario de Educación estatal, Jaime Flores Merlo, con diputadas de las comisiones de Educación y Cultura, así como de Igualdad y Equidad de Género, el funcionario dio a conocer que tan solo en el último año se registraron cinco casos de acoso escolar que fueron atendidos de forma puntual por la de-
pendencia a su cargo. Al acudir ante los diputados y diputadas locales, el secretario de Educación les dio a conocer que en Colima se aplica la Ley de Seguridad Integral Escolar y señaló que de los cinco casos que se detectaron de bullying, dos fueron en Villa de Álvarez, uno, el más reciente, en Suchitlán, municipio de Comala, y dos más en Colima. Flores Merlo dijo a las legisladoras que de los cinco casos, tres fueron do-
cumentados a través de las redes sociales y dos vía denuncia telefónica, lo que permitió realizar las averiguaciones pertinentes e intervenir. Cuestionado por los diputados del Congreso en su comparecencia, resaltó el caso del menor de edad de la comunidad de Suchitlán, donde la Fiscalía General del Estado (FGE) lleva a cabo la investigación derivada de una denuncia penal contra el Jardín de Niños “José Juan Ortega”.
Expresó que cuando se tuvo conocimiento del caso, la Secretaría de Educación se comunicó con los padres de familia y le dio seguimiento a su atención médica. El menor ya regresó a su casa, aunque todavía sigue recibiendo terapia de rehabilitación física para lo cual la dependencia otorga un vehículo para su traslado para evitar que realicen algún tipo de erogación. Mencionó que para dar cumplimiento a la ley de seguridad escolar, es
18
Jueves 7 Marzo de 2019
Colima
Preocupa a Locho que AMLO en Manzanillo no hablara de inversiones o desarrollo económico
Legislativo y política Detectó Educación 5 casos de acoso escolar en el último año ...
necesaria la integración de un consejo que se tiene planeado instalar en el mes de mayo y conformar un plan de trabajo con las autoridades correspondientes. Reconoció que ese consejo debió haberse integrado desde hace cinco años que entró en vigor la Ley de Seguridad Integral Escolar. La comparecencia ante los y las legisladores del Congreso del Estado se organizó tras el punto de acuerdo presentado por la diputada Araceli García Muro, por lo que el secretario de Educación acudió a la sede del Poder Legislativo para explicar y aclarar las diversas dudas e inquietudes, comprometiéndose ambas instituciones a trabajar de manera coordinada para atender la problemática que afronta el magisterio, personal de apoyo y estudiantes colimenses. En su exposición inicial, Flores Merlo informó que el sistema educativo en Colima cuenta con 947 escuelas, donde 136 mil alumnos son atenidos por más de 7,527 docentes, quienes trabajan para cumplir a cabalidad el compromiso de que los planteles sean espacios seguros que brinden certeza a las madres y padres de familia, y “aún con todo, estamos expuestos a situaciones de riesgo”. El titular de Educación indicó que en un año y cuatro meses que lleva al frente de la secretaría, se han documentado cinco casos de acoso escolar en las 947 escuelas, e insistió en que los cinco fueron atendidos de inmediato por la dependencia a su cargo. “Señalan los casos en cinco escuelas y no se está viendo lo bueno en las 942 restantes, donde los maestros están cumpliendo su función”, expresó.
Seguridad escolar En otra parte de su comparecencia, Flores Merlo respondió que la Ley de Seguridad Integral Escolar se publicó el 31 de mayo de 2014 a través del Decreto 310 y desde hace 5 años no se ha instalado el Consejo Estatal de Seguridad Integral Escolar, de donde derivan los diez consejos municipales y los consejos escolares y detalló los motivos por los que no se ha conformado. Propuso a la Quincuagésima Novena Legislatura el cronograma para la instalación de dicho consejo en mayo próximo; la elaboración del reglamento, plan de trabajo y convenios en junio y la conformación de convenios municipales en julio y los consejos escolares en agosto, cuando arranca el ciclo escolar 2019-2020. Explicó la aplicación del Programa Nacional de Convivencia Escolar que atiende casos de abuso sexual, acoso escolar y maltrato, así como el Manual de Seguridad y Emergencia Escolar. Destacó que Colima es el único estado del país que además de haber entregado el manual, realiza capacitación a través de Protección Civil para saber cómo actuar correctamente en emergencias, capacitando a 718 personas de los niveles preescolar, primaria y secundaria de los diez municipios de la entidad. Además, destacó que se cuenta con el manual estatal de los 27 protocolos de posibles situaciones de riesgo, para saber cómo actuar antes, durante y después de una crisis. Asimismo, informó sobre la publicación y difusión de diversos libros sobre ciber-acoso, maltrato escolar, seguridad
en las escuelas, valores y redes sociales. Dijo que en la Escuela para Padres se ha atendido a 3,300 personas de 40 planteles; “Psicólogo en línea” atendió a 2,308 usuarios y detalló las acciones coordinadas con la Secretaría de Cultura, Comisión de Derechos Humanos del estado de Colima, Policía Estatal y Policía Federal Preventiva, a través de los programas “Operativo Mochila” y “No es magia, es ciencia” para el nivel preescolar. El secretario de Educación explicó el tema del menor agredido en el kínder “José Juan Ortega”, y señaló que desde el primer momento se atendió el caso, se trasladó al Hospital Regional Universitario, habló con su homólogo de Salud, Miguel Becerra Hernández, y se tuvo una atención excelente. Aseguró también que la Secretaría de Educación está atendiendo todo lo que el pequeño requiera, puesto que se le brinda vehículo y chofer para acudir a rehabilitación y terapia especializada. Confirmó que existe una carpeta en
la Fiscalía General ante la denuncia formal, en espera del dictamen. Tras la amplia exposición de Flores Merlo, los legisladores asistentes plantearon inquietudes que el funcionario estatal respondió sobre la gestión de pago a maestros de Educación Media Superior a Distancia (Emsad), Tele-Bachillerato Comunitario (TBC) y Tiempo Completo, así como el caso de lod maestros de inglés. Al respecto, el diputado Vladimir Parra, coordinador del grupo parlamentario de Morena, explicó las gestiones que hizo personalmente en México con los subsecretarios de la SEP, Juan Pablo Arroyo y Gilberto Guevara Niebla. Flores Merlo dijo que apenas este lunes 4 de marzo se publicaron las reglas de operación de las Escuelas de Tiempo Completo y ahora sólo falta la firma del convenio marco que se hará tentativamente el 13 de marzo. Está garantizado, indicó, que continúa el programa de Escuelas de Tiempo Completo y brindó la certeza de que el pago a los maestros será retroactivo.
Firman autoridades y ciudadanos en Tecomán, un acuerdo por la paz
Colima
Jueves 7 Marzo de 2019
19
Gobierno estatal
Anuncia Nacho que se harán dos entregas del programa de becas rurales
Trasladará el Incoifed sus oficinas a Villa de Álvarez Por Carlos A. Arévalos
Las oficinas del Instituto Colimense de la Infraestructura Educativa (Incoifed), se ubicarán en Villa de Álvarez, una vez que desocupen las actuales que se encuentran por la calzada Galván y cuyo espacio será parte del edificio que albergará al C5i. Lo anterior fue confirmado por el titular del Incoifed, Eduardo Gutiérrez Navarrete, quien indicó que la nueva sede se localizará en el cruce de la avenida María Ahumada de Gómez con Hidalgo, en Villa de Álvarez. Sin embargo, dijo que el cambio se realizará una vez que se haya desocupado el lugar, que si bien es de su propiedad, el Incoifed lo facilitó para uso de la Secretaría de Educación. “Es un asunto que está deteniendo el proceso, pero en cuanto sea desocupado, se acondicionará a la operatividad del Incoifed, para llevar a cabo el traslado de las oficinas de calzada Galván”. Dijo que los tiempos se tienen que acortar, porque en breve se iniciará la construcción del C5i, aunque “tengo entendido que empezarán por la parte norte, por donde estaba el DIF y lo de nosotros es lo último que impactarán”.
Sin embargo, indicó, “urge que la Secretaría de Educación desocupe el espacio de Villa de Álvarez, pues cuando me lo entreguen tardarán por lo menos tres meses en ponerlo en condiciones para que opere el Incoifed”. Por ello, aseguró que ha insistido para que lo liberen y poder arrancar, “mientras no puedo meterme en conflicto con los docentes, a pesar de que es del Incoifed el terreno”.
Eduardo Gutiérrez Navarrete.
El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez hizo entrega de apoyos del programa de Becas para Estudiantes de Zonas Rurales, en un acto que tuvo lugar en el municipio de Tecomán, en donde además, anunció que el próximo ciclo escolar se harán dos entregas de dicho beneficio. En un acto celebrado en el auditorio de la Casa de la Cultura, en donde estuvo acompañado por autoridades estatales y municipales, el mandatario entregó simbólicamente 231 becas a estudiantes de educación media superior y superior de comunidades de Tecomán, Armería e Ixtlahuacán. Recordó que es una beca de origen estatal, por lo que dio a conocer que se erogaron 510 mil pesos para dicha entrega, que tiene como finalidad combatir la deserción escolar, cuyo porcentaje alcanza el 12% del estudiantado, enfatizó. Se dijo gustoso de llevar tal beneficio a las y los estudiantes rurales, no solo como
un compromiso cumplido, sino con la certeza de que su gobierno aporta para sus estudios, aunque dijo que no se resuelve todo, les ayuda. Detalló que en este ciclo escolar en total se otorgarán mil 300 becas con una inversión de 3 millones 055 mil pesos para estudiantes de los diez municipios del estado. Por ello, subrayó que la educación es una inversión que debe redituar en un mejor futuro para la juventud. Finalmente, reiteró su respaldo a la educación y a los diversos programas de becas que, acotó, continuarán. Al hacer uso de la voz, la secretaria de Desarrollo Social, Valeria Pérez Manzo, refirió que los apoyos cubren al segmento de la población que estaba desatendido, y añadió que se hace a través de una política pública para generar movilidad social. Por lo que agradeció al mandatario estatal la sensibilidad para apoyar con recursos estatales dichos programas sociales.
20
Jueves 7 Marzo de 2019
Colima
Trabajará Gobierno federal en Colima con o sin la colaboración estatal o municipal: Indira
Municipios
Por Carlos A. Arévalos
El presidente municipal de Colima, Leoncio Morán Sánchez, dijo que le llamó la atención y que obviamente le preocupa, que en su visita a Manzanillo el pasado martes, el presidente López Obrador solo haya hablado de asistencialismo. “Jamás habló de desarrollo económico, de motivar la inversión, de generar mejores oportunidades para la gente. Fue plenamente un mensaje asistencialista, que es importante, pero que eso no cambia el rumbo ni la dirección de una comunidad”. Lo que cambia y enriquece para tener mejores condiciones de vida para la gente, señaló, es la inversión pública, la inversión privada y de eso López Obrador no habló absolutamente nada, lo cual “llama la atención y obviamente preocupa”.
“Por lo menos en el discurso esperaba, como ciudadano del estado y como alcalde, algún anuncio importante de inversión, de incentivo a la inversión privada, para que haya empleos; lo que la gente necesita es trabajo y lo que ayer se planteó no fue nada en ese sentido, fue básicamente un discurso asistencialista que aparentemente resuelve en corto plazo una pequeña parte del problema de la ciudadanía, pero no resuelve de fondo el tema que afecta a los ciudadanos, que es la falta de empleo y mejores oportunidades de desarrollo”, agregó. Dijo que recibió la invitación para estar en el evento, pero que “no fue posible encontrarnos (López Obrador) siquiera para saludarlo”. También resaltó de la visita, saber que todos los programas sociales serán atendidos de manera directa desde el Gobierno
federal, a través de la estrategia que el presidente dio a conocer. “Seguramente ahí vendrá el dinero que fue uno de los reclamos y de las demandas que he manifestado, que no se ha enviado el recurso para poder atender los temas desde el municipio de Colima. Me queda claro que los va a atender de manera directa el Gobierno federal y hacia allá estaremos turnando a los ciudadanos”. Morán Sánchez fue entrevistado en el marco del “Miércoles Ciudadano”, que se realizó en la colonia Miguel Hidalgo (Las Amarillas), donde dijo que el contacto con la gente a través de este tipo de encuentros, “nos deja información y las posibilidades de solucionar los problemas de manera directa y atender lo que verdaderamente está lastimando de manera más importante a los ciudadanos, y me permite a mí sen-
Foto Carevall
Preocupa a Locho que AMLO en Manzanillo no hablara de inversiones o desarrollo económico
sibilizarme sobre lo que sucede a lo largo y ancho del municipio y tener los pies puestos en la tierra”. Señaló que a veces “lo que les pasa a los políticos y a los gobernantes, es que están alejados, ajenos, se meten en una burbuja y poco escuchan a los ciudadanos”.
Morán Sánchez dio a conocer, en otro tema, que en tres jardines de Prados del Sur se robaron el cableado, por lo que los tres lugares se quedaron sin servicio de energía eléctrica. “Tenemos ahí un problema fuerte”, sin embargo, dijo esperar que hoy se pueda tener rehabilitado el servicio.
Firman autoridades y ciudadanos en Tecomán, un acuerdo por la paz En un hecho histórico promovido por los diputados federales, el municipio de Tecomán inicia una lucha por la paz con la firma de un documento en el que se comprometen autoridades federales y municipales, así como sociedad civil, a realizar acciones que promuevan
la paz y la recomposición del tejido social. En el evento que se realizó en la teleaula de la Presidencia Municipal, estuvieron el presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la sexagésima cuarta legislatura de la Cámara de Diputados, Hugo Rafael Luis Lustro; la diputada federal, Rosa María Bayardo
Foto Yensuni López.
Por Yensuni López Aldape
Cabrera; la delegada federal, Indira Vizcaíno Silva; el presidente de la comuna, Elías Lozano Ochoa y el médico Nazario Rodríguez Guerra, por parte de la sociedad civil. En el uso de la voz, el diputado Hugo Rafael celebró la presencia de las autoridades así como de la gente que se dio cita para ser testigo de las acciones que se realizarán. Refirió que las condiciones de violencia que hoy en día se viven, son en gran parte hábitos de imitación, o bien, son los males colaterales de la información negativa que circula en los medios y las redes. Destacó que cada vez a menor edad se comenten las peores infracciones y puso como ejemplo al niño en Tlaxcala que apuñaló a su maestra y el niño sicario, entre otros casos, que recalcó, se dan por imitación.
Luis Lustro señaló que el estado de Colima es el más violento del país, porque es pequeña la población y tiene mayor resonancia lo que sucede, condición que ahora se convierte en bendición si se hacen acciones propositivas; “la toma de decisiones proactivas impactarán, por eso vamos a ponerlo en marcha aquí”, señaló. De acuerdo al legislador, una sociedad integral da confianza al inversionista porque sabe que hay certeza de paz, seguridad, educación e información. “Seguro que llegará a invertir porque es donde se siente bien”, destacó. Colima, dijo, va a ofrecer estabilidad y certeza: “Vamos a dar el primer paso. Seguro estoy que basados en esta cultura tendremos certeza y desarrollo económico, por ende, la tranquilidad de hacer atractivo
nuestro estado. Bajaremos esos índices de medición con los que se nos ha evaluado”. Agregó que este acuerdo marca la pauta para formar mejores generaciones: “Estamos justo a tiempo para hacer el cambio, y que el niño que hoy tiene 10 años, dentro de 5 no sea un prospecto de delincuente, que no nos los arrebate el crimen organizado, el mal consejo y la mala información”. El diputado enfatizó que es tiempo de invertir en los niños, que son producto del país y le pertenecen a la nación; “nosotros somos los que sostenemos a la nación”, refirió. En su momento, el ciudadano Nazario Rodríguez Guerra, quien se comprometió a nombre de la sociedad civil, celebró la atención al tema y dijo que va más allá de crear oportunidades.
Reitera Inmujeres que no habrá recursos directos a víctimas de violencia
Colima
Jueves 7 Marzo de 2019
21
Seguridad
Inseguridad pone en riesgo calificación crediticia de Colima: Moody’s Por Juan Ramón Negrete
La agencia Moody’s Investors Service alertó que la propagación de la violencia expone a más estados y municipios a riesgos crediticios relativos a la seguridad, y destacó que si bien casi todos se enfrentan a ese problema, se ha agudizado en Baja California Sur, Colima, Quintana Roo, Acapulco y Reynosa. A través de un documento, la agencia indicó que el total del gasto público de seguridad en México está por debajo del de la mayoría de los países miembros de la OCDE, incluyendo aquellos con niveles de violencia mucho menores. No obstante, acepta que el Gobierno federal continúa coordinando y financiando esfuerzos para
combatir la violencia y “seguramente seguirán haciéndolo con la propuesta de creación de una Guardia Nacional”. La agencia explicó que estados como Colima y Baja California Sur, que anteriormente habían estado relativamente a salvo de la violencia, ahora se han convertido en epicentros y si bien las economías estatales han sido relativamente más resistentes ante los picos de criminalidad, los municipios son más vulnerables. En ese sentido, abundó en que los estados con las tasas de homicidio más elevadas, en general han logrado mantener su crecimiento económico, pero algunas economías municipales, especialmente aquellas que dependen fuertemente de industrias más sensibles, como
Víctimas de robo, más del 10% de los afiliados a la CMIC Colima Por Francis Bravo
En los dos últimos años, más del 10% de los constructores afiliados a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), han sido víctimas de robo de efectivo, ya sea saliendo de los bancos o en el propio proceso de pago de las nóminas, señaló el presidente de esa organización empresarial en Colima, Carlos Maldonado Orozco. “Hay una afectación importante, más del 10% de los afiliados han sufrido en los últimos dos años algún robo de efectivo, ya sea saliendo de los bancos o en el propio proceso de pago de las nóminas”, indicó en entrevista el presidente de la CMIC. Incluso, dijo que a finales del año pasado y lo que va de éste, ha habido más casos de constructores víctimas de robos, sobre todo de nóminas y maquinaria, “es un tema que sí nos ha lastimado”. Mencionó que afortunadamente los robos de los que han sido víctima los constructores afiliados a la CMIC no han sido violentos, sin embargo, recordó que hace escaso un año, un afiliado a la Canaco (Cámara Nacional de Comercio), Ricardo Uribe, sufrió un hecho muy lamentable en donde perdió la vida.
Maldonado Orozco refirió que en el tema de la inseguridad, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción tiene un convenio con el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública, todo lo que tiene que ver con el tema lo tratan a través del consejo, pero evidentemente nadie está blindado de la situación. “Ese tema es algo que tenemos que trabajar junto con el gobierno, pero nuestro enlace es el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública”, añadió el dirigente de los constructores en Colima. De igual manera, Carlos Maldonado dio a conocer que en la CMIC, junto con el Consejo Ciudadano para la Seguridad, están planificando una serie de cursos sobre cómo prevenir hechos delictivos, manejo de efectivo y autocuidado en las empresas, “a veces somos muy vulnerables o nos volvemos muy vulnerables, porque en la confianza esa que tenemos los colimotes, vamos dejando nuestros procesos de seguridad muy laxos”. Y puntualizó en que no se visualiza la posibilidad de resolver el problema en materia de seguridad, si no es en la suma de los tres órdenes de gobierno y de la misma ciudadanía.
la del turismo, enfrentan mayor riesgo. Por ejemplo, la violencia en el destino de playa de Acapulco ha provocado un colapso del turismo y el estancamiento de la actividad económica. Otros que han experimentado picos de violencia más recientemente y que tienen economías locales con industrias más vulnerables, como algunos municipios de Baja California Sur y Quintana Roo, enfrentan riesgos económicos similares.
Así, menciona en el documento que los municipios son más susceptibles a experimentar una disminución de ingresos, pues el crecimiento económico es un impulsor clave de los ingresos de los gobiernos locales y regionales y debido a que los gobiernos municipales dependen más fuertemente que los estados de los ingresos propios, tales como el impuesto predial, se encuentran más expuestos a las desaceleraciones económicas que
ocasiona el crimen. Moody’s agregó que la ciudad fronteriza de Reynosa ilustra claramente ese riesgo, ya que derivado del mayor índice de violencia en años recientes, la recaudación del impuesto predial ha colapsado. Para los estados, su mayor dependencia a las transferencias federales, las cuales son menos sensibles a incrementos en la violencia local, les ayuda a mantener un crecimiento de ingresos más estable.
22
Jueves 7 Marzo de 2019
Reitera Inmujeres que no habrá recursos directos a víctimas de violencia
Colima
Municipios
Trabajará Gobierno federal en Colima con o sin la colaboración estatal o municipal: Indira Por Yensuni López Aldape
Indira Vizcaíno Silva, delegada de Programas para el Desarrollo del Gobierno federal en el estado, indicó que se tiene la instrucción de trabajar de la mano con los gobernadores y presidentes municipales si así lo desean, de lo contrario, no se detendrán para lograr que las cosas en Colima vayan mejorando. A manera de ejemplo, señaló que en Tecomán, en los últimos meses, ha ido a la baja la incidencia delictiva, y aunque reconoció
que todavía no se regresa al Tecomán que se anhela, las estadísticas marcan una disminución en la violencia que se ha vivido en materia de robos, homicidios, entre otros. Vizcaíno Silva dijo que este problema se ha incrementado en otros municipios, como Manzanillo, sin embargo ha habido un compromiso y respaldo del Gobierno previo a la aprobación de la Guardia Nacional. Lo primero, explicó, fue identificar las 266 regiones en las que se dividió el país, las primeras 80 que son de alta incidencia delicti-
va, de estas, al menos 17 eran las más urgentes de atender y ahí se encuentra la región de Manzanillo, Tecomán, Armería y Minatitlán. “Anteriormente resultaba para los gobiernos más fácil decir que no pasaba nada o que era entre ellos, pero cuando reconocemos que algo está mal, es el primer paso a resolver, y el segundo paso es el respaldo para atender el problema”, refirió. La delegada expuso que no solo se trata de que lleguen 600 elementos federales, sino que la zona se convierta en una región
prioritaria para la aplicación de programas sociales, es decir, para darle oportunidades a la gente que menos tiene. Destacó que en ese tenor se trabajará y el gobierno del estado no va a encontrar más que disposición y voluntad, ya que con buena coordinación se logran mejores resultados. Pero también aclaró que en caso de que no la hubiera, seguirán trabajando aunque les tome un poco más de tiempo: “No nos vamos a detener, es con los que quieran sumarse, con ellos, sin ellos, o a pesar de ellos”.
Indira Vizcaíno Silva.
Pedirán en el Congreso que Zona Militar se convierta en academia de policías Por Yensuni López Aldape
El presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la sexagésima cuarta legislatura de la Cámara de Diputados, Hugo Rafael Luis Lustro, visitó por cuarta ocasión el Estado de Colima, e informó que promoverá un punto de acuerdo para que las instalaciones de la XX Zona Militar se conviertan en una academia de policías de la región occidente, y una parte de este espacio funcione, a la vez, como centro de registro de discapacitados. Enfatizó que estará impulsando, desde la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de
Diputados, este punto de acuerdo, para que en este terreno se forme a los jóvenes de la zona occidente, y que una vez que la Guardia Nacional concluya su vigencia de cinco años, se tenga a policías preparados; “nuestros hijos, familiares, amigos, vecinos, ¿quién más va a defender y de mejor manera a los suyos, sino son los nuestros?, cuestionó”. De acuerdo al legislador federal, la propuesta se habrá de presentar en este periodo de sesiones o, de lo contrario, en el mes de septiembre, “porque las instalaciones están abandonadas, y esto nos dará certeza de que lo que iniciamos con la firma de un
Firman autoridades ...
“Cuando hablamos de seguridad culpamos a las autoridades, pero es más complejo, no es sólo responsabilidad del Gobierno, nosotros como sociedad hemos fallado”, destacó. El agroproductor de oficio y médico veterinario de profesión, puntualizó que la violencia no es tema de alguien solo, sino de cada hogar: “Tenemos que volver a lo básico, es un tema que desde nuestra trinchera hay que atender”.
Se pronunció por fomentar valores y aprender a ser pareja y padre, compromisos, dijo, “que se van perdiendo mientras la persona más se pierde en el consumismo”, por lo que “tenemos que trabajar, no va a ser sencillo”. Agregó que la sociedad está preocupada y que es necesario colaborar: “Estamos preocupados, y queremos participar para fomentar un ambiente más favorable, seguiremos cooperando, pero no vamos a ser cómplices ni decir que sí a todo, cuenten con nosotros”.
acuerdo de paz, también lo practicamos con un centro de formación policial”. La segunda parte de la propuesta de uso de este terreno, será que ahí se ubique el centro de registro o de certificación de la discapacidad de Colima, ya que calificó como importante que las personas con discapacidad tengan un punto de referencia.
Recordó que el 12 de julio nació el Sistema Nacional de Registro para las Personas con Discapacidad, dado que no se tiene una cifra correcta, pues de acuerdo a los indicadores son 14 millones de personas en el país, mientras que el Inegi arroja 7 millones y medio. “Uno es un censo, el otro un indicador, por eso nace el registro, que ya tiene 100 millones
de pesos presupuestados para su operatividad, mismos que se le dotaron a través de la Comisión de Derechos Humanos”, explicó. En este centro se estaría emitiendo una cédula de certificación para registrar a la persona conforme a los parámetros médicos internacionales, con lo que tendrían datos exactos del tipo de discapacidad.
Estaría “El Limonero” listo para antes de la Semana Santa Por Yensuni López Aldape
Antes de que llegue el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, la obra de acceso a Tecomán podría estar terminada, con las letras del municipio, las iguanas y el árbol Limonero pintado, afirmó el presidente municipal, Elías Lozano Ochoa. En entrevista, el alcalde señaló que para abordar el tema tuvo un primer encuentro con el gobernador del estado, Ignacio Peralta, habrá una segunda reunión esta misma semana. “De momento nos dice que ya están los recursos, ya me en-
señó más o menos cuáles son los conceptos, y vamos a volver a tener las letras y recuperar las iguanas”, explicó. El compromiso, dijo el edil, es acelerar la obra para que cuando llegue la Semana Santa el turista pueda ver un limonero renovado; mientras tanto, se está trabajando en los ajustes de recursos para pintar el limonero, “eso era lo que estaba impactando porque traían un presupuesto que llegó a los dos o tres millones de pesos, por el remozamiento que se le tenía que dar y la pintura”. Eel alcalde explicó que también se están haciendo obras
de remozamiento en las calles y en la comunidad de Cofradía de Hidalgo, mejor conocida como “Alcuzahue”, debido a que la temporada trae consigo el evento deportivo nacional de voleibol. “El torneo se empata con la Semana Santa, es jueves, viernes y sábado; así que ya estuvo la Dirección de Servicios Públicos en la comunidad haciendo labor de limpieza, desramado de árboles y el lunes va una empresa a hacer el pintado de las canchas. Estamos trabajando porque queremos tener todo listo una semana antes para no tener premuras”, destacó.
Quieren diputados fijar 18 años como edad mínima para contraer matrimonio
Colima
Jueves 7 Marzo de 2019
23
Municipios
Explica Conagua que Colima tendrá altas temperaturas por falta de humedad Por Carlos A. Arévalos
Una temporada de estiaje muy seca y probablemente con temperaturas altas, pronosticó el titular estatal de la Comisión Nacional del Agua, Eleazar Castro Caro.
Dijo que en febrero la temperatura máxima fue de casi 34 grados, “en realidad no ha subido mucho, pero sí se siente un poco calentito el ambiente, está más despejado y tenemos el cielo más soleado”.
Al no haberse registrado cabañuelas, refirió que la temporada de estiaje será seca, “no tendremos humedad este año”. Definitivamente, indicó, disminuirán los escurrimien-
tos base de los arroyos y de los ríos, las aportaciones de los manantiales también descenderán y seguramente tendremos al final de temporada de estiaje alguna presión baja de este recurso natural.
En cuanto al agua de presas, aseguró que no hay problema, “se encuentran en buen almacenamiento todavía, vamos bien en el plan de riego, no tenemos problema de agua en éstas”.
Piden agrónomos que recursos de programas federales no se ejerzan a discrecionalidad Por Francis Bravo
La Confederación Nacional Agronómica pidió que los programas del Gobierno federal se manejen realmente con transparencia, pues si bien se han facilitado las condiciones al hacer lineamientos relativamente prácticos, también se facilita que se ejerzan los recursos a discrecionalidad, indicó el presidente nacional de esa organización, Alfredo López Valdovinos.
“Lo que hemos pugnado ante el Gobierno federal, particularmente en el Consejo Mexicano para el Desarrollo Rural, es que haya transparencia en la asignación de recursos y transparencia en la contratación de los extensionistas”, señaló el presidente de la Confederación Nacional Agronómica en Colima. Refirió que el programa de “Extensionismo” ha venido modificándose y actualmente está dedicado particularmente al su-
reste, sin embargo, es necesario que éste se aplique en todo el campo mexicano, porque pobreza existe en todos los estados. Alfredo López indicó que como organización han identificado que hay áreas de oportunidad en los programas institucionales, pero el Gobierno federal habrá de realizar actividades de inducción en el sureste del país. López Valdovinos consideró que los programas del Gobierno federal dirigidos al campo,
como el de “Fertilizantes”, el de “Crédito a la palabra” y el de “Precios de garantía” tienen un buen propósito, sin embargo, es necesario que al momento de aplicarse, se haga con transparencia y honestidad. Asimismo, comentó que se han identificado ya irregularidades en los centros de acopio de Zacatecas y Nayarit, en donde se está tomando como base el padrón de “Procampo”, pero les están exigiendo a los pro-
ductores documentos que no tienen. “Muchas veces el dueño de la parcela no es el que está trabajando, y es el que tenía Procampo, y actualmente quien está produciendo es un tercero, de tal manera que no cuenta con los documentos que se le exigen, por lo que se está solicitando que se hagan algunos ajustes para que la gente tenga acceso a los apoyos de los programas”, mencionó
Tzintzuntzan, municipio invitado a la Feria del Ponche, Pan y Café 2019 Por Carlos A. Arévalos
El presidente municipal de Comala, Donaldo Zúñiga, viajó a Tzintzuntzan, Michoacán, para invitar a las autoridades a ser el municipio invitado en la Feria del Ponche, Pan y Café de este año, que se llevará a cabo en la Semana Mayor. Lo anterior fue informado por el secretario del Ayuntamiento de Comala, Guillermo Ramos Ramírez, quien espera que el alcalde Donaldo logre firmar el convenio de hermanamiento con el municipio del vecino estado colindante. Tzintzuntzan, cuyo nombre significa “lugar de colibríes”,
fue una de las capitales purépechas más importantes durante la época prehispánica. Mantiene su lengua, costumbres y tradiciones indígenas y se incorporó al programa Pueblos Mágicos en el año 2012. Por lo que toca a la Feria del Ponche, Pan y Café, Ramos Ramírez recordó que se inaugurará el sábado previo a la Semana Santa y se prolonga hasta la Semana de Pascua. Dijo que hay planes para crecer el lugar donde se desarrolla que es el centro histórico de la cabecera municipal. La intención, indicó, es cerrar la calle del jardín hacia abajo y poder acrecentar el número de
Estaría “El Limonero” ...
Los trabajos se extienden a la zona de playas a partir del próximo lunes, por lo que pidió paciencia a los prestadores de servicios: “Queremos tener las playas en condiciones óptimas para que el turismo venga a disfrutar, que estén las pla-
yas ordenadas, limpias; queremos establecer bien los lineamientos de vialidad y pintar las rayas”. En síntesis, el edil anunció que se van a generar las condiciones óptimas para que el turismo pase un rato agradable en las playas y en el municipio.
puestos, ya que hay una enorme lista de espera. “Hay gente de otros estados que quiere venir, pero queremos darle prioridad a la gente del municipio y de nuestro estado y si quedan espacios disponibles, dar oportunidad entonces a los solicitantes de fuera”. En otro tema, informó que se mantiene la idea de contar con policía turística, “lo que nos
detiene es el presupuesto, el de este año se empezó a ejercer en la segunda quincena de febrero porque todavía no se cerraba el año fiscal anterior; sin embargo ya podemos echar mano de los recursos de Fortamun para poder habilitar al menos en la zona centro, en el jardín principalmente, a dos elementos como policías turísticos, que
estén cubriendo un horario indistinto, para que siempre haya presencia de ellos”. Como Comala se caracteriza por la afluencia de turistas internacionales, el oficial mayor señaló que será indispensable que quienes se desempeñen como policías turísticos, dominen por lo menos el idioma inglés.
La sinrazón Por Redacción
En el recuento de los hechos delictivos ocurridos en la entidad, destaca una agresión a balazos contra dos hombres en la calle Luis Arvizu Negrete de la colonia Linda Vista, en Villa de Álvarez. Uno de ellos resultó muerto y el otro herido. Los delincuentes se dieron a la fuga. El lesionado fue trasladado en una ambulancia a recibir atención médica, mientras que la zona quedó resguardada por las corporaciones poli-
ciacas y el Ministerio Público se hizo cargo de las indagatorias. En Colima, elementos de la Policía Estatal, Fiscalía General del estado, Ejército y Gendarmería realizaron un megaoperativo en el barrio de El Mezcalito, en la zona centro de la ciudad. Durante más de dos horas catearon varios condominios en esa zona habitacional. Hasta el momento no hay información oficial sobre el operativo, aunque trascendió que hubo varios detenidos.
En Tecomán fue localizada una osamenta en un predio agrícola que se encuentra a un costado de la carretera Tecomán- Cerro de Ortega. De acuerdo con Colimanoticias. com, el operador de una retroexcavadora hacía trabajos de limpieza en el lugar y al remover la tierra observó la osamenta, al parecer de una mujer. Los restos humanos fueron trasladados al Servicio Médico Forense donde se realizarán las investigaciones correspondientes a fin de dar a conocer la identidad de este cuerpo.
24
Jueves 7 Marzo de 2019
Publicidad
Publica Federaciรณn acuerdo para emitir las reglas de operaciรณn del programa de becas
Propuesta de Ejecutivo garantiza educación a nivel superior: Diputada
México
Declararán constitucionalidad de la Guardia Nacional este jueves
Colima
Jueves 7 Marzo de 2019 Jueves 7 Marzo de 2019
25 25
El coordinador de los diputados de Morena, Mario Delgado Carrillo, informó que durante la sesión de este jueves (7) se realizarán las declaratorias de constitucionalidad de las reformas en materia de Guardia Nacional y Extinción de Dominio.
Reitera Inmujeres que no habrá recursos directos a víctimas de violencia
Ofrecen universidades apoyar al Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
26
Jueves 7 Marzo de 2019
México
Dólar
Compra:
Reitera Inmujeres que no habrá recursos directos a víctimas de violencia México, 6 Mar. (NOTIMEX).- La presidenta del Instituto Nacional de Mujeres, Nadine Gasman Zylberman, ratificó ante diputados que está descartado por completo entregar directamente los recursos a las mujeres víctimas de violencia. En reunión con la Comisión de Igualdad de Género en la Cámara de Diputados, la funcionaria federal explicó que los 346 millones de pesos etiquetados continuarán destinándose a operar los refugios para mujeres violentadas. “No es una expropiación, lo que se habló claramente es que por un lado se va a seguir apoyando a los refugios; segundo, se va a hacer una valoración de que
se necesitan más refugios porque estamos de acuerdo que con 70 refugios que hay en un país con 200 millones de habitantes, 105 millones de mujeres, 70 refugios no son suficientes”, subrayó en entrevista posterior. El Estado mexicano, sostuvo la funcionaria federal, se está comprometiendo a desarrollar un sistema de atención integral en el que se valorará dónde y cuántos refugios se necesitan. Explicó que este miércoles por la mañana se aclaró que la convocatoria a los refugios para recibir recursos estaba abierta, “que se habían, el año pasado, apoyado con estos recursos a 40 refugios de las organizaciones de la sociedad civil y 10 del Estado”.
De acuerdo con Gasman Zylberman, los refugios son una pieza importante porque son la pieza que les salva la vida a las mujeres que están en
violencia extrema, pero la responsabilidad del Estado mexicano es con todas las acciones, desde la prevención hasta la erradicación.
Quieren diputados fijar 18 años como edad mínima para contraer matrimonio México, 6 Mar. (NOTIMEX).- La Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados propuso, a iniciativa de la legisladora Laura Martínez González, de Morena, que la edad míni-
ma para contraer matrimonio en hombres y mujeres sea de 18 años. La propuesta armoniza el Código Civil Federal con la Ley General de los Derechos de
Ofrecen universidades apoyar al Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación México, 6 Mar. (NOTIMEX).- La Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies) refrendó su compromiso de contribuir con las instituciones del Estado y la sociedad a la construcción de un renovado Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación que sea sólido, federalizado, articulado, incluyente y subsidiario. Además que promueva la participación corresponsable de todos los actores académicos, políticos, económicos y sociales de México y “que impulse el desarrollo justo, equilibrado y sostenible de la nación”, dijo el secretario general ejecutivo de la Anuies, Jaime Valls Esponda. Durante su ponencia en el Conversatorio para el Análisis del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación en la Cámara de Diputados, destacó que 90% de la investigación que se produce en todo
el país se realiza en las 195 instituciones afiliadas a este organismo. Valls Esponda indicó que la sociedad reclama mayor participación; los gobiernos en sus distintos órdenes son más corresponsables y se vive una democratización en todos los ámbitos de la vida nacional; además hay una sociedad científica y tecnológica más atenta, organizaciones e instituciones de educación superior, y un sector empresarial innovador más capaz y competitivo. Dichas realidades, afirmó, están presentes en el Proyecto Alternativo de Nación que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador, reconociendo que las políticas y acciones del gobierno deben atender las “especificidades económicas y culturales de las distintas regiones del país, (enfatizando) las fortalezas regionales mediante acciones particulares”.
18.20 Venta: 19.72
Abre Arquidiócesis de México canal directo para denunciar abusos de sacerdotes México, 6 Mar. (NOTIMEX).- La Arquidiócesis de México abrió un canal directo de comunicación con la ciudadanía para recibir, vía telefónica, por mail o presencial, denuncias de abuso sexual contra menores o de cualquier índole en el que estén implicados sacerdotes. Al participar en el Encuentro de Protección a Menores, realizado en Roma, el cardenal Carlos Aguiar Retes manifestó su determinación de contribuir a resolver la problemática de los abusos en el clero desde la raíz. Reiteró su postura de “cero tolerancia” a los abusos de cualquier índole, por lo que reiteró su llamado
Publica Federación acuerdo para emitir las reglas de operación del programa de becas Por Juan Ramón Negrete
La Secretaría de Educación Pública (SEP) publicó el acuerdo por el que se emiten las Reglas de Operación del Programa Nacional de Becas para el ejercicio fiscal 2019, que entrarán en vigor a partir de este jueves 7 de marzo. Según el documento publicado en la edición de este miércoles del Diario Oficial de la Federación se indica que el pro-
grama referido es una iniciativa del Gobierno de México que se dirige a estudiantes, egresados/ as y/o docentes, investigadores/ as y personal con funciones de dirección (directores/as) de instituciones educativas públicas. El programa coadyuva a fortalecer la calidad y pertinencia de la educación en el desarrollo de México, a fin de identificar oportunamente a las poblaciones que han sido excluidas del sistema educativo o que se en-
cuentran en mayor riesgo de abandonarlo. Asimismo, el programa se presenta como una herramienta que facilita la administración de las becas para todos los tipos educativos, asegurando que las personas que requieran del apoyo, realmente lo reciban. Destaca que su objetivo general es favorecer el acceso, la permanencia, egreso y/o la superación académica e investigación de los estudiantes, egresados/as y/o docentes, personal académico y profesores/as investigadores/as, investigadores/as y personal con funciones de dirección (directores/as) que participan en el Sistema Educativo Nacional mediante una beca. El documento precisa que el acuerdo firmado por el titular de la SEP, Esteban Moctezuma Barragán, el pasado 28 de febrero, entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el DOF.
Apoyará PAN candidatura ciudadana de Enrique Cárdenas al Gobierno de Puebla
México
Podrán trabajadoras domésticas afiliarse al IMSS desde el 1 de abril México, 6 Mar. (AGENCIAS).- A partir del 1 de abril los trabajadores domésticos podrán afiliarse al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y gozar de los servicios médicos y demás prestaciones desde el 1 de mayo. En un mensaje difundido en redes sociales, el director general de esa dependencia, Germán Martínez Cázares, informó que el anuncio oficial del programa piloto se realizará el 31 marzo para celebrar el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar, que se conmemora el día 30 de ese mes. El anuncio se llevará a cabo en la Unidad de Congresos del Instituto Mexicano del Seguro Social donde se filmó la película “Roma”, del director mexicano Alfonso Cuarón.
El IMSS está cumpliendo con la política de igualdad y de justicia de la presente administración, destacó el funcionario. Agregó que “las puertas del IMSS cada día son más iguales para todas y para todos; sin humillaciones y sin privilegios”. Con esto se da cumplimiento a la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
Abre Arquidiócesis ...
a quienes ejercen una función en la Arquidiócesis a atender cualquier irregularidad, poniendo siempre en el centro a las víctimas y a las personas más vulnerables. Aguiar Retes acordó establecer al interior de la Arquidiócesis un equipo interdisciplinario que deberá atender toda denuncia con oportunidad, con el compromiso de la mayor transparencia y en amplia colaboración con las autoridades correspondientes, a fin de garantizar que se procure auténtica justicia. “Cumplir esta responsabilidad implica, de inicio, co-
nocer el estado que guarda el análisis de casos históricos, y por supuesto, atender con agilidad, eficiencia y transparencia, como la han indicado la Santa Sede y la Conferencia de Episcopado Mexicano (CEM), cualquier caso que pudiera presentarse en la Arquidiócesis de México”, sostuvo el Arquidiócesis en un comunicado. De esa forma, la ciudadanía podrá contactar a Zaira Noemí Rosales Ortega, del Departamento de Protección de Menores, al teléfono 52083200 extensión 1600 o enviar su denuncia al correo zaira.rosales@arprimex.org.mx.
(SCJN), para asegurar a estas trabajadoras y al Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo que habla de un trabajo justo en el hogar.
Jueves 7 Marzo de 2019
27
Saldo anterior en estado de cuenta de las Afores se recuperará: Hacienda México, 6 Mar. (AGENCIAS).- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que en el próximo estado de cuenta de las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) se recuperará el saldo anterior y probablemente registrará una ganancia. “En tu próximo estado de cuenta recuperarás tu saldo anterior y probablemente tendrás una ganancia. Recuerda que las Afores son una inversión de largo plazo. Cualquier duda recurre a @CONSAR_mx”, publicó la dependencia en su cuenta de Twitter. Explicó que si el estado de cuenta de la Afore del tra-
bajador en 2018 registró una “pérdida”, esa disminución en el saldo se trata de una minusvalía y no se convierte en una pérdida real hasta que se saca el dinero; “es solamente una baja por las condiciones de los mercados”. De acuerdo con datos publicados por la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), al cierre de febrero de 2019, el saldo en el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) mantuvo su recuperación y alcanzó una cifra récord de 3 billones 456 mil 950 millones de pesos, con lo cual se borraron todas las minusvalías que se reportaron en 2018.
Aprueban en Nuevo León una ley antiaborto Monterrey, 6 Mar. (NOTIMEX).- Por mayoría, diputados de la LXXV Legislatura estatal aprobaron reformas a la Constitución Política de Nuevo León, en materia de Derecho a la Vida para el ser humano, desde la concepción hasta la muerte natural. A casi 5 años de que diputados locales del PAN promovieron la reforma, la Comisión de Puntos Constitucionales presentó la iniciativa al pleno, donde 30 diputados votaron a favor, 8 en contra y 2 se abstuvieron. Los diputados locales Félix Rocha, Jesús Nava, Bonifacio de la Garza y Juan Carlos Leal, dieron lectura al documento durante la sesión ordinaria, con las razones y fundamentos relativos a la petición de los promoventes. Quieren diputados ...
Niñas, Niños y Adolescentes, y establece para las leyes mexicanas la obligación tanto de autoridades estatales como federales de erradicar el matrimonio infantil e impedir esa figura en menores de edad sin excepciones ni dispensas. La diputada promovente consideró que esa práctica nociva constituye una violación a derechos y afecta gravemente la vida, salud, educación e integridad de los menores de edad.
De acuerdo con la reforma por adición a la Constitución local “el Estado reconoce, protege y tutela, el derecho a la vida que todo ser humano tiene”. En tal virtud, agregó, “desde el momento de la concepción entra bajo la protección de
la Ley y se le considera como nacido para todos los efectos legales correspondientes, hasta su muerte natural, sin perjuicio de las excluyentes de responsabilidad previstas en el Código Penal para el Estado de Nuevo León”.
Por ello propuso que los 18 años sea la edad mínima para contraer matrimonio, ya que entonces se tiene mayor madurez física, mental o emocional y un consentimiento pleno y libre, que coincide con estándares internacionales. Desde enero de 2015, la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes establece como edad mínima para contraer matrimonio, los 18 años, sin embargo el Código Civil Federal establece
14 para las niñas y 16 para los niños. Lamentablemente, expuso, el matrimonio se considera como un mecanismo de acceso a derechos de salud para la familia y al registro de nacimiento de hijos y paternidad. Criticó que en pleno siglo XXI no haya una política pública enfocada al 100% a erradicar los matrimonios infantiles, a pesar de las consecuencias que ello arroja en el desarrollo y crecimiento pleno de los menores.
28
Jueves 7 Marzo de 2019
México
Ve la OCDE una desaceleración del crecimiento mundial
Atún sin calidad no será proveedor del Gobierno federal: Sader México, 6 Mar. (NOTIMEX).- El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Manuel Villalobos Arámbula, aseveró que el atún que no cumpla con la calidad y el precio que se requiere no será proveedor de la canasta básica de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex). Y es que el actual gobierno a través de Segalmex, creado
recientemente con la fusión de Diconsa y Liconsa, se encargará de abastecer y comercializar una nueva canasta básica con 40 productos, entre ellos el atún. “Se van a revisar los proveedores y aquellos que no cumplan con las normatividad de lo que nosotros queremos, no van a ser parte de la proveeduría”, destacó el funcionario
Apoyará PAN candidatura ciudadana de Enrique Cárdenas al Gobierno de Puebla Puebla, 6 Mar. (NOTIMEX).- La Comisión Permanente Nacional del Partido Acción Nacional (PAN), informó que respaldará la candidatura ciudadana de Enrique Cárdenas Sánchez, exrector de la Universidad de las Américas Puebla (Udlap) y exdirector del Centro de Estudios “Espinosa Yglesias”. En breve comunicado, el blanquiazul señaló que el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del instituto político acordó que Cárdenas Sánchez reúne los requisitos para garantizar el triunfo en los comicios extraordinarios del 2 de junio. Acción Nacional indicó que de esa manera abre la puerta a una candidatura común con los partidos políticos Movimiento
Ciudadano y de la Revolución Democrática (PRD). Por su parte, Marko Cortés, dirigente nacional del PAN instó al candidato a dar el mejor de los esfuerzos para que en Puebla regrese el clima de paz y seguridad, así como la gobernabilidad en todos los ámbitos. Enfatizó que Puebla es de alta prioridad para el panismo nacional, por lo que, el candidato tendrá todo el apoyo de la dirigencia y de sus integrantes.
Saldo anterior ...
La cifra implicó un incremento de 1.24% respecto a enero pasado, equivalente a 42 mil 575.89 millones de pesos más; sin embargo, en su com-
paración anual, el saldo en el SAR mostró un crecimiento de 8.28% a tasa anual, lo que significó 264 mil 209.2 millones de pesos adicionales respecto a febrero pasado.
Aprueban en Nuevo León ...
“La vida es el primero de todos los derechos fundamentales, origen y fin de nuestro ordenamiento jurídico, toda vez que el hombre es la razón de ser de todo el derecho, existiendo éste para asegurar la paz y la justicia en la convivencia de las sociedades que ha conformado para la subsistencia de la vida
misma”, dijeron integrantes la Comisión de Puntos Constitucionales. “Es de reconocer por este Parlamento que existe vida humana desde el momento mismo de la concepción, es así que todo individuo en cualquier etapa de la vida goza de los mismos derechos que la norma jurídica contempla y reconoce”, indicaron.
federal luego de participar en la ceremonia del Día de la Ganadería. Explicó que lo que se busca es “ofertar proteína barata y de calidad; y para eso hemos ampliado la canasta básica a través de Segalmex en donde se incluya el atún y la sardina”. “Quien no cumpla con los requisitos que nosotros hemos establecido de calidad y precio, no van a ser provee-
dores de nosotros (...) vamos a ser estrictos en función de las características que necesitamos de los productos”, apuntó. Villalobos Arámbula dijo
también que el Gobierno federal promoverá la producción de atún de calidad y que se distribuya de acuerdo con lo que anuncia en el etiquetado.
Palmeros, Tecomán y Picudos visitarán Propone diputada Mesina aplicar Tasa Cero a en la jornada 24 organizaciones civiles sin fines de lucro Nuevo incendio forestal Chile consume 230 Fe de religiosa muy importante en las Oposición pide referéndum contra Cancela Trump el DACA, que a decisiones Ola calor enesSídney mata abeneficia Insiste EUA que saldrá del Ten lcan si no hectáreas políticas: Obama y Merkel Maduro y amenaza con huelga ocho mil jóvenes cientos de murciélagos obtiene negociación favorable
Mundo
Guaidó recibe invitación para realizar una gira por Europa
Mundo Mundo Mundo
Jueves 7 Jueves 7 Marzo de 2019 Marzo de 2019
29
El juramentado presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, recibió una invitación del presidente del Parlamento Europeo (PE), Antonio Tajani, para visitar ese organismo de la UE, a lo que respondió vía Twitter: “Atenderemos oportunamente la invitación hecha del Parlamento Europeo”.
Atentado terrorista contra constructora afgana deja 16 muertos
Restaura Corea del Norte sitio de lanzamiento de cohetes
EUA revocaría visas a 77 funcionarios de Maduro
30
Jueves 7 Marzo de 2019
Mundo
Euro
Compra:
Restaura Corea del Norte un sitio de lanzamiento de cohetes Washington, 6 Mar (NOTIMEX).- La dictadura de Corea del Norte comenzó a restaurar su plataforma de lanzamiento de cohetes Tongchang-ri, tras la cumbre en Hanói entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el dictador Kim Jong-un, reveló el sitio 38 North. “Nuevas imágenes satelitales indican que Corea del Norte comenzó a reconstruir rápidamente las estructuras de la plataforma de lanzamiento de cohetes en su Es-
tación de Lanzamiento de Satélites de Sohae (Tongchang-ri)”, afirmó el grupo de análisis estadunidense en un reporte publicado en internet. La cumbre terminó el 28 de febrero pasado en Hanói, sin alcanzar un acuerdo sobre el proceso para el desmantelamiento del programa nuclear de Pyongyang, debido a la exigencia del dictador norcoreano sobre del levantamiento de las sanciones económicas, algo que Trump no estaba dispuesto a dar.
Niños son torturados por colaborar con terroristas, denuncia HRW
Ginebra, 6 Mar (NOTIMEX).- Las autoridades de Irak y del Kurdistán han acusado a cientos de niños de terrorismo por presunta colaboración con el Estado Islámico (EI), y los juicios a menudo se basan en acusaciones dudosas y confesiones forzadas obtenidas mediante tortura, afirmó la organización Human Rights Watch (HRW). “Los niños acusados de afiliación con el EI están siendo detenidos, torturados y procesados, independientemente de su nivel real de participación en el grupo”, dijo Jo Becker, director de defensa de los derechos de los niños de Human Rights Watch. “Este enfoque amplio y punitivo no es la justicia, y creará consecuencias negativas de por vida para muchos de estos niños”, apuntó en un informe de 53 páginas. Los niños iraquíes que han sido arrestados por presunta participación apuntan que, una vez liberados, tienen miedo de ir a casa porque su arresto los marca como integrantes de EI y los hace vulnerables a los ataques
de venganza. Los menores detenidos por el Kurdistán señalaron que temían que las fuerzas federales iraquíes volvieran a arrestarlos si regresaban al territorio controlado por Bagdad. Este estigma puede llevar a la separación permanente de su familia y comunidad, según HRW. Estimó que las autoridades iraquíes y del Kurdistán detuvieron a unos 1,500 niños por presunta colaboración con el EI a finales de 2018, mientras que unos 185 niños extranjeros fueron condenados por cargos de terrorismo y sentenciados a penas de prisión, según las autoridades del Gobierno iraquí. “Una vez que los niños son arrestados, las fuerzas de seguridad a menudo los torturan para confesar. Unos 19 de 29 niños y jóvenes detenidos por el Kurdistán informaron que habían sido torturados, incluidas golpizas con tubos de plástico, cables eléctricos o varillas; descargas eléctricas; y ser forzado a posiciones de estrés”, apuntó el informe.
En su reporte, 38 North recordó que Corea del Norte comenzó a desmantelar el edificio de transferencia montado sobre rieles de la plataforma de lanzamiento el año pasado, al comienzo de las negociaciones con Estados Unidos sobre la desnuclearización en la península coreana. “Si bien el progreso fue rápido al principio, tanto la plataforma de lanzamiento como el banco de pruebas del motor se mantuvieron en aproximadamente las mismas
condiciones hasta agosto de 2018, sin embargo, las imágenes de satélite comerciales mostraron que su restructuración comenzó el 2 de marzo”, destacó. El análisis, realizado por Jack Liu y Jenny Town del grupo de análisis estadunidense, asegura que esta información ha sido incluida en un informe reciente del Servicio de Inteligencia Nacional de Corea del Sur (NIS), presentado ante el Comité de Inteligencia de la Asamblea Nacional.
Atentado terrorista suicida contra constructora afgana deja 16 civiles muertos Kabul, 6 Mar (NOTIMEX).Al menos 16 civiles fueron asesinados y 9 resultaron heridos en un atentado terrorista suicida y en un ataque armado contra trabajadores de una empresa de constructora de la ciudad de Jalalabad, en el este de Afganistán, atribuido a terroristas talibanes. El ataque terrorista comenzó cuando un criminal suicida entró en la oficina de la empresa Constructores e Ingenieros Enteros (EBE), ubicada cerca del aeropuerto de Jalalabad, capital de la oriental provincia de Nangarhar, abriendo pasado a otros terroristas. Attaullah Khogyani, portavoz del Gobierno de Nangarhar, dijo a la agencia de noticias Pajhwok Afghan News (PAN) que dos criminales detonaron sus explosivos adheridos al cuerpo en la recepción de la empresa privada, mientras
que otros cuatro, quienes también portaban chalecos suicidas, entraron al recinto disparando a los empleados. El incidente provocó un tiroteo con personal de seguridad y elementos de las fuerzas armadas afganas localizadas cerca del lugar, que se prolongó por más de 5 horas y concluyó con la muerte de 5 terroristas. “El ataque del talibán a la oficina de la empresa de construcción de Nangarhar terminó el miércoles con un saldo de 16 trabajadores y 5 atacantes muertos. Todos los muertos eran empleados de EBE, nueve civiles también resultaron heridos en el ataque”, afirmó Khogyani. Los empleados heridos fueron trasladados a un hospital cercano para recibir tratamiento. “Dos de los heridos están en estado crítico”, dijo.
Ve la OCDE una desaceleración del crecimiento mundial París, 6 Mar (NOTIMEX).- La economía mundial se está desacelerando y persisten los principales riesgos, con crecimiento que se debilita mucho más de lo esperado en Europa, según las más recientes perspectivas económicas de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). “Las perspectivas económicas son ahora más débiles en casi todos los países del G-20. Las vulnerabilidades derivadas de China y el debilitamiento de la economía europea, combinadas con una desaceleración del comercio y la manu-
factura global, la alta incertidumbre política y los riesgos en los mercados financieros, podrían socavar un crecimiento sólido y sostenible a mediano plazo en todo el mundo”, indicó. La OCDE proyectó que la economía mundial crecerá 3.3% en 2019 y una décima más, 3.4% en 2020. Las revisiones a la baja de las previsiones económicas anteriores en noviembre de 2018, son particularmente importantes para la zona euro, especialmente Alemania e Italia, así como para Reino Unido, Canadá y Turquía.
21.19 Venta: 22.04
Rusia se reserva el derecho de responder si EUA despliega misiles Moscú, 6 Mar (NOTIMEX).Rusia se reserva el derecho de responder si Estados Unidos comienza a desplegar misiles prohibidos por el Tratado INF, después de haberlo abandonado, advirtió el canciller ruso Serguéi Lavrov. En rueda de prensa, Lavrov señaló que si Estados Unidos comienza a desplegar misiles prohibidos en cualquier parte del mundo, Moscú se reserva el derecho de hacer lo mismo para que su arsenal aparezca en la misma región. Aseveró que su país no se involucrará en una nueva carrera armamentista, pese a las amenazas creadas por Washington para su seguridad. En 1987, Estados Unidos y la desaparecida Unión Soviética suscribieron el Tratado INF, mediante el cual se comprometieron a eliminar por completo sus misiles de alcance mediano y corto, misión que completaron para el año 1991. La eliminación de arsenales fue confirmada por inspecciones recíprocas. Washington y Moscú se han acusado de diseñar armamentos prohibidos por el Tratado, que ha sido pieza fundamental del moderno régimen de supervisión y control sobre la no proliferación de armas nucleares. El pasado 2 de febrero, Estados Unidos suspendió sus obligaciones en el marco del INF y el proceso de salida se complementará en 6 meses, a menos que Rusia vuelva a cumplir con sus normas y destruya todos los misiles, lanzadores y equipos asociados que están violando el tratado.
La Comisión Europea (CE) reconoció que las conversaciones sobre el Brexit con el Reino Unido son difíciles y muy complejas.
Mundo
Jueves 7 Marzo de 2019
31
Democracia en Venezuela
Denuncian en Venezuela muerte de un periodista y desaparición de otro Caracas, 6 Mar. (NOTIMEX).El periodista estadunidense, Cody Weddle, y su asistente Carlos Camacho, fueron detenidos por presuntos agentes de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), mientras que el periodista Alí Domínguez murió a causa de los fuertes golpes que recibió. Reportes de la prensa venezolana indicaron que presuntos agentes de la Dgcim allanaron el domicilio de Weddle y se lo llevaron detenido. Aunque, horas más tarde se dio a conocer que autoridades venezolanas liberaron la noche del martes por la noche a Cody Weddle. Medios locales confirmaron que Weddle se encuentra a salvo y regresará a Estados Unidos. En un principio, la información
sobre el desconocimiento del paradero del periodista estadounidense fue dada a conocer por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), que señaló que los funcionarios se habrían presentado en la vivienda del periodista estadunidense con una orden firmada por un tribunal militar, en el que se mencionaban dos delitos. Weddle ha colaborado desde Venezuela para diferentes medios extranjeros como ABC News, CBS, Miami Herald, Telegraph, y fue corresponsal en inglés para la cadena Telesur. Mientras, el periodista y activista venezolano Alí Domínguez murió en el Hospital “Domingo Luciani”, unas horas después que fue encontrado abandonado con
Bachelet acepta invitación de Maduro de evaluar situación en Venezuela Caracas, 6 Mar. (NOTIMEX).La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh), Michelle Bachelet, anunció que aceptó la invitación que le hizo el régimen del presidente Nicolás Maduro de evaluar la situación en Venezuela, con lo que enviará un equipo de avanzada del organismo. Bachelet, quien abordó el tema de Venezuela durante la entrega de su informe anual sobre los Derechos Humanos en la sede de la ONU en Ginebra, anunció que el próximo domingo 10 de marzo un equipo de avanzada de su oficina llegará a Venezuela para evaluar su visita. El grupo de la oficina de Derechos Humanos de la ONU estará integrado por 5 personas, quienes recorrerán las ciudades de Caracas,
Valencia, Barquisimeto y, eventualmente, Puerto Ordaz durante una permanencia de diez días, según un reporte de la cadena venezolana Telesur. El equipo de avanzada elaborará un informe respecto a las condiciones existentes para el arribo de la Alta Comisionada, destacó el reporte informativo. “Entre sus objetivos se encuentran verificar si es real o no el estado de crisis humanitaria que denuncian sectores de oposición, además de abordar temas referidos a salud, alimentación, libertad de expresión, conflictos sociales, vulneración de derechos laborales y violación a los derechos humanos”, destacó. Para ello, agregó Telesur, la misión se reunirá con organizaciones civiles y representantes del régimen de Maduro.
fuertes golpes. Domínguez había desaparecido desde el jueves 28 de febrero, luego de acudir como reportero a una marcha de la oposición. “El periodista Alí Domínguez murió en el Hospital ‘Domingo Luciani’ la madrugada de este 6 de marzo producto de una fuerte golpiza”, aseguró la reportera Lohena Reverón, tras detallar que el joven informador fue encontrado inconsciente en la autopista Francisco Fajardo. El cuerpo presentaba traumatismos en el cráneo, fractura en el tabique y desprendimiento de dientes, según la prensa local. Alí Domínguez era vocero estudiantil de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) y
denunció algunos casos de corrupción. El gremio dijo que con la detención de Weddle y Camacho, son 36 los casos de periodistas y trabajadores de prensa, incluidos extranjeros, detenidos en Venezuela en lo que va de 2019
El caso más reciente fue del periodista Jorge Ramos y su equipo de trabajo, de la cadena Univisión, quienes fueron deportados luego de haber sido retenidos unas horas por los servicios de seguridad venezolanos que les confiscaron su equipo y material periodístico.
Expulsa Maduro al embajador de Alemania Caracas, 6 Mar. (NOTIMEX).El régimen de Venezuela declaró persona non grata al embajador de Alemania, Daniel Kriener, por interferir en los asuntos internos del país sudamericano, además le dio 48 horas para abandonar territorio venezolano. “El gobierno de la República Bolivariana de Venezuela hace del conocimiento público la decisión de declarar persona non grata al embajador de Alemania, Daniel Kriener, en razón de sus recurrentes actos de injerencia en los asuntos internos del país”, escribió el canciller Jorge Arreaza en Twitter, acompañado de un comunicado. “Venezuela considera inaceptable que un funcionario diplomático ejerza en su territorio un rol público más propio de un dirigente político” opositor, “en clara alineación con la agenda de conspiración de sectores
extremistas de la oposición venezolana”, según el texto. Precisó que las actividades de Kriener no solamente contravienen normas esenciales que rigen las relaciones diplomáticas, sino incluso contradicen el claro criterio expresado por el propio servicio jurídico del Parlamento federal alemán. Resaltó que la posición del gobierno alemán en la actual coyuntura política venezolana constituye un acto de “injerencia ilícita y hostil” en asuntos internos de Venezuela. Por su parte, el gobierno alemán decidió llamar “a consulta” a su embajador en Venezuela, Daniel Kriener. “Expulsar a nuestro embajador de Venezuela es una decisión incomprensible que agrava la situación. Nuestro apoyo a Guaidó es inquebrantable”, manifestó el ministro alemán de Asuntos Exteriores, Heiko Maas, en su cuenta oficial de
Twitter. “Hemos tomado nota de la decisión de declarar al embajador Kriener persona non grata. He decidido llamar a nuestro embajador de vuelta a casa para consultas”, escribió. Maas puntualizó en esa red social que “el embajador Kriener está haciendo un excelente trabajo en Caracas, especialmente en los últimos días”.
EUA revocaría visas a 77 funcionarios de Maduro Washington 6 Mar. (NOTIMEX).- El Gobierno de Estados Unidos revocaría las visas de unos 77 funcionarios del régimen venezolano, informó el vicepresidente estadunidense, Mike Pence. “El Departamento de Estado anuncia que Estados Unidos va a revocar 77 visas, incluidas las de muchos funcionarios del régimen
de (Nicolás) Maduro y sus familias”, indicó el funcionario. “Continuaremos haciendo rendir cuentas al régimen de Maduro hasta que la libertad se restablezca en Venezuela (...) La única manera con la que Maduro se sostiene en el poder es con la brutalidad de sus seguidores y con la ayuda que recibe de Cuba”, agregó.
El consejero de Seguridad Nacional, John Bolton, informó que el Gobierno de Estados Unidos sancionará a las entidades extranjeras que ayuden a financiar al presidente Maduro Estados Unidos “pone en aviso a las instituciones financieras extranjeras que enfrentarán sanciones por participar en la facilitación
de transacciones ilegítimas que beneficien a Nicolás Maduro y su red corrupta. No permitiremos que Maduro robe la riqueza del pueblo venezolano”, advirtió Bolton en un comunicado. Expuso que el objetivo es endurecer el control sobre los medios financieros de Maduro, “para negar a su régimen el dinero que necesita
para mantenerse en el poder”. La medida fue hecha un día después que el gobierno del presidente estadunidense, Donald Trump, extendió la declaratoria de “emergencia nacional” sobre Venezuela, adoptada en 2015 por el entonces mandatario Barack Obama a través de la orden ejecutiva 13692.