JUEVES 8 JUNIO 2017 @ComentarioUdeC
ElComentarioOficial AÑO 42
NO. 12,709
DIRECTOR: JOSÉ FERRUZCA GONZÁLEZ
http://elcomentario.ucol.mx
Desconocidas, ventajas de reservar derechos de autor: Rivera Lizárraga
P
p5 Alumnos del Bachillerato 9 de la U de C, ubicado en Manzanillo, junto con voluntarios de la Cruz Roja, promovieron el reciclaje y la preservación de las especies en el Iguanario Archundia de ese municipio, en conmemoración del Día Internacional del Medioambiente.
ara Rogelio Rivera Lizárraga, director de Reserva de Derechos y de las agencias ISBN e ISSN del Instituto Nacional del Derecho de Autor (INDAUTOR), “las ideas no se protegen porque son subjetivas; lo que sí se protege es la forma en que éstas se fijan en un soporte material”. Esto quiere decir que se podrán proteger sólo aquellas creaciones intelectuales que se concretan en obras literarias, artísticas y científicas. Dichos derechos, que otorga el INDAUTOR mediante un documento administrativo federal, sirven para amparar jurídicamente al autor en el momento en que un tercero quiera mutilar, transformar o aprovecharse de sus creaciones sin que tenga autorización alguna. p3
Celebra Facultad de Ingeniería 36 Analiza experta cómo el llamado Socialismo del siglo XXI afectó a Venezuela y la región años de vida con la TECNO-FIME 2017 P
L
a Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME) de la U de C celebra 36 años de vida con la realización de la TECNO-FIME, evento que se ha mantenido como un espacio académico en el que se genera la unión y convivencia entre estudiantes y profesores, según lo dio a conocer el director de este plantel, Leonel Soriano Equigua.
En esta ocasión, los profesores abrieron un mayor número de talleres para que los estudiantes enriquezcan sus conocimientos y fortalezcan sus habilidades y las competencias que deberán tener en su desempeño laboral. En su intervención, Joel
Nino, presidente de la Federación de Estudiantes Colimenses (FEC), agradeció la invitación para participar en este evento, “el cual además de ser valioso por implicar el esfuerzo de toda la comunidad de la FIME, retribuye a la esencia del plantel, que es la parte académica”. En su mensaje inaugural, en representación del Rector José Eduardo Hernández Nava, Adrián López Virgen, delegado del Campus Coquimatlán resaltó que durante estos tres días de actividades, sus organizadores “buscarán fortalecer los lazos de afecto y relaciones entre la comunidad, con el fin de que los servicios educativos que ofrece la U de C sean de calidad”.
p2
ara conocer la pugna actual sobre el Estado de derecho con el Estado social y de justicia de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y cómo sus instrumentos jurídicos han servido de base a un régimen político que tiene 18 años gobernando aquel país, la abogada venezolana y especialista en el sistema venezolano de Derecho, Yaritza Pérez, ofreció una conferencia titulada “Socialismo del siglo XXI. Caso Venezuela: del Estado de derecho al Estado socialista”, ello en el auditorio de la Facultad de Derecho ante alumnos y profesores.
p4