Edición del jueves 9 de marzo de 2017

Page 1

JUEVES 9 MARZO 2017 ElComentarioOficial AÑO 42

NO. 12,659

@ComentarioUdeC http://elcomentario.ucol.mx

DIRECTOR: JOSÉ FERRUZCA GONZÁLEZ

p5 La U de C y la Universidad de Québec en Montreal celebraron el Primer Encuentro México-Canadá, en el cual la experta Hanika Rizo dictó la conferencia “Érase una vez la Tierra y la Luna. Visión geoquímica de su historia”, ante estudiantes de ambas instituciones.

Fortalece U de C plan de internacionalización sumándose al proyecto COIL P

ara extender los beneficios de la internacionalización a un número cada vez mayor de alumnos, el Rector José Eduardo Hernández Nava dijo en entrevista que la U de C fue invitada a sumarse a la iniciativa Columbus Hub Academy (Eje Académico Columbus) de la Asociación Columbus, en Europa, y al proyecto COIL (Collaborative Online International Learning o Aprendizaje Internacional Colaborativo en Línea). Los estudiantes, especialmente los de

la U de C, añadió el Rector, “deben interactuar con sus pares en el mundo desde etapas tempranas de su formación, porque ése será su ambiente de trabajo. Estamos conscientes, sin embargo, que no todos podrán salir de movilidad internacional, por eso es que estamos colaborando con varias estrategias de internacionalización, y una de ellas es la educación internacional en línea”. Esa colaboración, dijo Eduardo Hernández, es parte de la internacionalización que anunció al tomar posesión para un segundo periodo al frente de la Universidad de Colima, tanto en el área académica como en la científica, lo que hizo al estrechar vínculos con la Universidad de Notre Dame y firmar un convenio con el FERMILAB , en Estados pp 2 y 3 Unidos.

Participa U de C en reunión regional de la Red de Vinculación de ANUIES

p2

“Necesitamos creer que realmente conquistamos espacios”: Ana I. Zermeño

La desigualdad de género no es solamente una posición de lo masculino hacia lo femenino, sino entre nosotras mismas, porque lamentablemente no sabemos identificar las dinámicas que deberíamos de tener con otras mujeres, y tenemos que aprender sobre todo en términos del respeto”, afirmó Ana Isabel Zermeño, investigadora del Centro Universitario de Investigaciones Sociales (CUIS) y coordinadora del grupo de Investigación en Sociedad y Tecnología “Agorante” de la Universidad de Colima. En entrevista por el Día Internacional de la Mujer, Zermeño Flores explicó que hay muchas historias de reconocimiento y éxito en esta gran historia de la mujer en la sociedad; lamentablemente, dijo que aún se puede identificar una tendencia de desigualdad debido a que “éste es un tema de carácter cultural, y cambiar los chips de la cultura es mucho más difícil, ya que es como nuestro AND: nos constituye desde hace años”.

p4


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.