JUEVES 15 DICIEMBRE 2016 ElComentarioOficial AÑO 42
NO. 12,613
@ComentarioUdeC http://elcomentario.ucol.mx
DIRECTOR: JOSÉ FERRUZCA GONZÁLEZ
J. Jesús Frausto López, ejemplo de tenacidad y amor al arte: Rector E
n la Pinacoteca Universitaria, la familia Frausto Zamora ofreció un Concierto Familiar de piano, oboe y coros para recordar a uno de los profesores de Música más destacados de Colima: J. Jesús Frausto López. Al evento asistieron José Eduardo Hernández Nava, Rector de la Universidad de Colima; Fernando Sánchez Cárdenas, coordinador general de Extensión; Gilda Callejas Azoy, directora general de Difusión Cultural y la maestra Celina Zamora viuda de Frausto. Las interpretaciones estuvieron a cargo de Gabriel Frausto Zamora, José Antonio Frausto Zamora, Gabriel de Jesús Frausto Meneses, Adriana Margarita Frausto Meneses, Enrique de Jesús Frausto Corona, Ruth Susana Frausto Zamora y Miriam Alejandra. pp 2 y 3
Cierran actividades del Programa “Cultura universitaria por la paz”, en Manzanillo
C
Continúa exposición “Grafito sobre papel”, en la Pinacoteca Universitaria p5
Ciencia y futuro
Organiza CEDEFU encuentro de papás “Educando con amor”
La nueva política económica en Estados Unidos POR JUAN GONZÁLEZ GARCÍA
on gran emoción, música y baile culminaron las actividades del Programa “Cultura universitaria por la paz”, en Manzanillo, correspondientes al periodo agosto-diciembre 2016. Este proyecto es impulsado por el CEDEFU, que dirige Alicia López de Hernández, y es parte del Programa Institucional de Calidad de Vida de la U de C. Dicho proyecto, dentro de la Universidad, se ha realizado durante casi diez años y busca la sensibilización de jóvenes universitarios para que contribuyan al fomento de valores en niños y niñas en edad escolar con
p 12
p6
actividades como charlas, activación física, talleres y otras actividades lúdicas.
p5
Loros abrirá visitando a Venados el Día de Reyes
p 14
2
Jueves 15 Diciembre Jueves 15 de 2016
Universidad
Diciembre de 2016
Loros abrirá visitando a Venados el Día de Reyes
El encuentro será el viernes 6 de enero en Yucatán. El partido se disputará en el Estadio “Carlos Iturralde Rivera” de Mérida
J. Jesús Frausto López, Concierto Familiar
ejemplo de tenacidad y amor al arte: Rector
E
Rector José Eduardo Hernández Nava.
Gabriel Frausto Zamora.
n la Pinacoteca Univer sitaria, la familia Fraus to Zamora ofreció un Concierto Familiar de piano, oboe y coros para recordar a uno de los profesores de Música más destacados de Colima: J. Jesús Frausto López. Al evento asistieron José Eduardo Hernández Nava, Rector de la Universidad de Colima; Fernando Sánchez Cárdenas, coordinador general de Extensión; Gilda Callejas Azoy, directora general de Difusión Cultural y la maestra Celina Zamora viuda de Frausto. Las interpretaciones estuvieron a cargo de Gabriel Frausto Zamora, José Antonio Frausto Zamora, Gabriel de Jesús Frausto Meneses, Adriana Margarita Frausto Meneses, Enrique de Jesús Frausto Corona, Ruth Susana Frausto Zamora y Miriam Alejandra.
Entre las piezas interpretadas están “Sonata I” a cuatro manos, primer movimiento, de Wolfgang Amadeus Mozart; “The Old Cuckoo - Clock”, de N. Ba-
tchinskaya; “Minuet en G”, de Christian Petzold; “Concierto en Do Mayor para oboe y piano”, de G. Friedrich Haendel; “Si yo fuera la hierba”, de Giovanni
Battista Pergolesi; “Vergin tutto amore”, de Franceso Duante; “Salmo 125” y “Solidaridad”, de J. Jesús Frausto López, entre otras.
Destaca U de C en concursos de Música del año que concluye Este día convergieron recuerdos, piezas musicales y voces de una generación de músicos entusiastas, por lo cual quedará en la memoria de los asistentes, pues no sólo se trató de conmemorar a un gran artista sino a todo un legado que ha demostrado amor por la familia y la Universidad de Colima. En un intermedio de la presentación musical, el maestro Gabriel Frausto Zamora invitó al estudiante Antonio Manuel González Preciado, integrante de los Niños Cantores, para que comentara parte de su experiencia en el viaje que realizaron en 2015 a Roma. Hizo lo mismo
con Carlos Hernández Nava, exintegrante de los Niños Cantores, para que compartiera su experiencia como niño cantor
Universidad durante los siete años que formó parte de la agrupación y de sus viajes a Venezuela en la década de los setenta.
Jueves 15 Diciembre de 2016
Sin duda, comentó el Rector José Eduardo Hernández Nava, “en los sonidos de la música se contienen emociones e ideas comprensibles por todos; entonces la música permite vibrar y entender el mundo a través del sonido, la armonía, el ritmo. Por ello, no encuentro una mejor manera de homenajear a quien vivió por y para la música”. “Celebro, pues, este merecido homenaje a un hombre que fue ejemplo de tenacidad y de amor al arte, alimentado desde muy pequeño por el canto de su madre y por las notas que interpretaba su papá mientras iban
3
juntos a los trabajos del campo”, agregó. Para la Universidad de Colima, añadió el Rector, “la familia Frausto es un ejemplo de amor a la música y al canto, pues desde el coro se han cosechado innumerables éxitos en Colima y México, y éste ha dado la vuelta al mundo. El Coro de Niños Cantores y la formación musical son sellos de una educación integral y de una institución socialmente responsable”. “Muchas han sido las generaciones producto del legado de Jesús Frausto López, una tradición que continúa en el trabajo de sus hijos, quienes han dado seguimiento a la obra de su vida y han puesto todo su empeño y su trayectoria en ello”, finalizó Hernández Nava. Este V Festival “In Memoriam”, en recuerdo de quien se hizo cargo del Coro de Niños Cantores de la Universidad de Colima de 1971 a 1994, se realizó durante tres días y contó además con la colaboración de la Banda Sinfónica y la Compañía de Danza Escénica Univerdanza de la U de C.
4
Universidad
Jueves 15 Diciembre de 2016
Realiza Cedefu encuentro de papás “Educando con amor”
En competencias nacionales
Destaca U de C en concursos de Música del año que concluye Durante este año 2016, alumnos de la Escuela de Música del Instituto Universitarios de Bellas Artes de la Universidad de Colima, han obtenido buenos resultados en concursos nacionales de Música gracias a su talento personal y a la preparación que reciben en esta Casa de Estudios. María Hanneman Vera, alumna del Curso de Perfeccionamiento en Piano del IUBA de la Universidad de Colima, obtuvo el primer lugar en la categoría de 10 a 13 años de edad en la IX Bienal Internacional de Piano “Música Clásica Formal”, celebrado en Mexicali, Baja California, el mes pasado. Además, los alumnos del Curso de Perfeccionamiento en Piano, Saúl Ibarra Ramos, del primer semestre de la Licenciatura de Piano y Guilibeu Urbieta Vera, participaron en el Quinto Concurso Nacional de Piano “José Jacinto Cuevas”, celebrado también el mes pasado en Mérida, Yucatán, quedando entre los 10 finalistas. Saúl Ibarra obtuvo el cuarto lugar y fue premiado por ser el finalista más joven del concurso. Joel Alejandro Chávez Velázquez, estudiante del Bachillerato en Música, obtuvo en días pasados el tercer lugar en el Concurso Nacional de Violonchelo que se realizó en la ciudad de Monterrey. En entrevista, los profesores del Curso de Perfeccionamiento en Piano, Anatoly Zatin y Vlada Vassilieva, quienes in-
Estudiante Saul Ibarra Ramos.
tegran el Dúo Petrof, hablaron sobre la preparación que reciben estos destacados alumnos. Anatoly Zatin comentó que se sienten muy satisfechos por
los resultados de sus estudiantes, ya que no preparan alumnos para las competencias sino que su tarea es formar músicos, básicamente. Dijo que la Universidad de Colima es de las pocas instituciones que educan en el área de Música a niños a partir de los seis años de edad, pues en otras instituciones es hasta los 12; “tenemos muchos jóvenes talentos foráneos que están estudiando en la Universidad de Colima, pues vienen de otros estados de la República a prepararse”, detalló.
internacionales, pues ya son varios los alumnos que compiten y obtienen buenos resultados”. Al hablar de los ganadores, dijo que María Hanneman es una niña de 10 años que ha participado en diferentes concursos nacionales: “María vive en la Ciudad de México, pero viaja permanentemente a Colima para tomar sus clases de piano en el IUBA”. Por su parte, Saúl tiene 15 años, ha ganado ya varios premios internacionales en tres años, es de Jalisco y se mudó
Por su parte, Vlada Vassilieva comentó que la U de C, hablando de México, “es la única institución educativa que tiene presencia en estos certámenes
a Colima para estudiar Música. Además, Guilibeu Urbieta es de Oaxaca, estudia el primer semestre de la Licenciatura en Piano y cursó el Bachillerato en Música
en el IUBA. Por último, Joel Alejandro Chávez estudia el Bachillerato en Música. Vlada Vassilieva invitó al público al concierto “Talento Juventud” que se realizará en el marco del Festival Griselda Álvarez, en el cual participarán los alumnos del IUBA que son ganadores de los concursos de Música de este año, y que se realizará el sábado 17 de diciembre, a las 20:30 horas, en el Teatro Hidalgo. La entra es libre. El domingo 18, Saúl Ibarra clausurará dicho festival y tocará como solista con la Orquesta de Zacatecas, a las 19:00 horas, en el Teatro Hidalgo. Respecto a su cuarto lugar en el Concurso Nacional de Piano “José Jacinto Cuevas”, Saúl Ibarra dijo que se siente “feliz de estar entre los ganadores a nivel nacional; nunca había asistido a una competencia tan fuerte; además, conocí a muchos músicos mexicanos, pianistas entre los 15 y 21 años, que son muy buenos. Estar dentro de los primeros lugares ya es una ganancia para mí”. “A los cinco años me interesó el piano por mi hermana, pues ella lo tocaba. A los siete empecé a tomar clases con la maestra de mi hermana; después fui al Conservatorio de Música en la Ciudad de México, donde me recomendaron mucho Colima, y así fue como me vine a estudiar acá”, finalizó.
Universidad
Ojo de Mar
Jueves 15 Diciembre de 2016
5
Hasta finales de enero de 2017
Continúa exposición “Grafito sobre papel”, en la Pinacoteca Universitaria La obra más reciente del artista visual Antonio Carranza, reunida en la exposición “Grafito sobre papel”, continúa exhibiéndose con gran éxito en la Pinacoteca Universitaria, recibiendo
visitas no sólo de la comunidad universitaria sino también del público local y foráneo. Con una selección de quince producciones a base de grafito, la muestra da a conocer el desa-
rrollo de una investigación temática y técnica que Carranza realizó en torno a este elemento como material de creación artística. Cabe mencionar que una pieza de este proyecto fue seleccionada para la Bienal Femsa 2016 y que actualmente forma parte de la exposición XII Bienal Femsa, que se exhibe en el Centro de las Artes de Monterrey. A través del dibujo y del uso del grafito, el autor explora elementos como el punto y la línea, la luz y las sombras, tanto en obras bidimensionales como tridimensionales. Como parte este proyecto de creación contemporánea, Antonio Carranza también lleva a cabo acciones de experimentación con este material como con-
ductor eléctrico para crear efectos de iluminación que dan lugar a singulares piezas. Antonio Carranza es arquitecto egresado del Iteso, maestro en Artes Visuales Contemporáneas por la Universidad Complutense de Madrid y actualmente catedrático de la Licenciatura en Artes Visuales en la Universidad de Colima. Llevar a cabo este proyecto expositivo, desde la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Universidad de Colima, contribuye a cumplir con las funciones primordiales de todo museo universitario: la difusión y la promoción del patrimonio cultural; además, apoya la creación contemporánea local y a sus autores, en este caso al maestro Carranza.
Este creador pertenece a la comunidad universitaria como formador de las nuevas generaciones de artistas y también como destacado productor artístico, comprometido con la innovación, la búsqueda y exploración de nuevos lenguajes y formatos de las artes visuales. La Pinacoteca Universitaria invita a todo público a visitar y disfrutar la exposición “Grafito sobre papel”, de Antonio Carranza, que permanecerá abierta al público durante el próximo periodo vacacional y hasta las últimas semanas del mes de enero, cuando concluya su temporada de exhibición. Los horarios de visita son de martes a sábado, de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas.
Cierran actividades del Programa “Cultura universitaria por la paz”, en Manzanillo Con gran emoción, música y baile culminaron las actividades del Programa “Cultura universitaria por la paz”, en Manzanillo, correspondientes al periodo agosto-diciembre 2016. Este proyecto es impulsado por el Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria (Cedefu), que dirige Alicia López de Hernández, y es parte del Programa Institucional de Calidad de Vida de la Universidad de Colima. Dicho proyecto, dentro de la Universidad de Colima, se ha realizado durante casi 10 años y busca la sensibilización de jóvenes universitarios para que contribuyan al fomento de valores en niños y niñas en edad escolar con actividades como charlas, activación física, talleres y otras actividades lúdicas. De manera particular, en el campus Manzanillo se trabajó con las escuelas primarias “Vicente B. Ibarra”, en El Naranjo, así como “Carlos Torres Téllez” y “Emiliano Zapata”, en esta ciudad porteña, beneficiando a más de 700 pequeños. Tras cerrar las sesiones de este periodo, concluyeron las
labores con la realización de festivales artísticos en los que participaron más de 80 alumnos de los bachilleratos 9 y 23, quienes
se caracterizaron, bailaron, cantaron e hicieron pasar un grato momento de armónica convivencia a los pequeños alumnos.
6
Jueves 15 Diciembre de 2016
Universidad
Buscando la paz
Organiza Cedefu encuentro de papás “Educando con amor” Como parte del programa “Educando con amor”, organizado por el Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria (Cedefu) en el Bachillerato 13 de Cuauhtémoc, se impartió la
conferencia “Educar con amor”, a cargo de Marco Tulio Venegas Trujillo, además de organizarse el panel “Experiencias parentales”, el cual contó con la participación de padres de familia.
El programa “Educando con amor”, que abarcó tres días, también incluyó talleres alusivos al tema, como “Vida en familia: Educación emocional y solución de conflictos” y “Vida en familia: Comunicación efectiva entre padres e hijos”. En la última sesión se celebró un encuentro deportivo entre padres e hijos. La inauguración de “Educando con amor” estuvo a cargo del delegado de Villa de Álvarez, Sergio Wong de la Mora, en representación del Rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava. También asistió Adrián Silva Martínez, director de Desarrollo Humano y Social del Cedefu, en representación de Alicia López de Hernández.
Bajo los efectos del opio Por Marcial AviĂąa Iglesias
Publicidad
Jueves 15 Diciembre de 2016
7
8
Opinión Imagen de archivo.
8
Jueves Jueves 15 15 Diciembre de 2016 Diciembre de 2016
... N o s o t r o s
... Recuerdo que en diciembre de 1977 fui enviado como instructor a la comunidad de Picachos, en Villa de Álvarez, organicé a las personas y solicité un camión de redilas, que se me facilitó, y junto con diez padres de familia ... acudimos con el alcalde Carlos Silva Gudiño a gestionar apoyos ... autorizó pintura, alambre de púas para el área perimetral, escobas, trapeadores, cubetas, cinco balones de voleibol y dos redes para la cancha de tierra ...
Editorial
Informe de labores del Rector
C
umpliendo con lo establecido en la Ley Orgánica de la Universidad de Colima, hoy, como cada 15 de diciembre, el Rector de la Máxima Casa de Estudios de la entidad, José Eduardo Hernández Nava, rinde a la comunidad universitaria y a la sociedad en general, su cuarto informe de labores, correspondiente a su primer periodo rectoral. Se trata de un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas, aspectos fundamentales en la vida institucional porque permite evaluar las acciones que nuestra Alma Máter realizó, en beneficio de los ciudadanos, durante el año que concluye. Previamente, el informe que el Rector Hernández Nava pone a consideración de los miembros del Consejo Universitario, fue analiza-
do, evaluado y dictaminado por la Comisión de Glosa, integrado especialmente para realizar ese trabajo. El documento en cuestión, entonces, reflejará esa suma de esfuerzos, coherencia, unidad y sentido práctico que el líder universitario ha impuesto a su gestión, desde la perspectiva de ofrecer una educación con responsabilidad social. Por esa vía, la Universidad de Colima avanza consolidando su presencia en Colima, México y el mundo, desde un ambiente de estabilidad y excelencia académica. El informe del Rector forma parte de ese ese ejercicio continuo de rendición de cuentas, que se presenta, bien estructurado, abarcando todas y cada una de las dependencias universitarias. Se trata de una de nuestras fortalezas porque abre a la
Ojo de mar
Vargas Llosa: Juicio histórico a Fidel Por Adalberto Carvajal En noviembre de 1962, Mario Vargas Llosa fue por primera vez a Cuba, enviado por la Radiotelevisión Francesa en plena crisis de los cohetes. “Lo que vi y oí en la semana que pasé allí … redobló mi entusiasmo y solidaridad con la Revolución”, cuenta el Nobel peruano en Piedra de Toque, su columna de El País, publicada el 10 de diciembre de 2016. Al analizar ‘La muerte de Fidel’, Vargas Llosa recordó cómo el 1 de enero de 1959, al enterarse de que Fulgencio Batista había huido de Cuba, salió con unos amigos latinoamericanos a celebrarlo en las calles de París. “El triunfo de Fidel Castro y los barbudos del Movimiento 26 de Julio contra la dictadura parecía un acto de absoluta justicia y una aventura comparable a la de Robin Hood”. Ya en la isla, “Hilda Gadea, la primera mujer del Che Guevara, que era peruana, me presentó a Haydée Santamaría, que dirigía la Casa de las Américas. Ésta me incorporó a un Comité de Escritores con el que, en la década de los sesenta, me reuní cinco veces en la capital cubana. A lo largo de esos 10 años mis ilusiones con Fidel y la Revolución se fueron apagando hasta convertirse en críticas abiertas y, luego, la ruptura final, cuando el caso Padilla”. Explica el autor de La ciudad y los perros que sus primeras dudas “ocurrieron a mediados de los sesenta”, con las UMAP -Unidades Militares de Ayu-
Máxima Casa de Estudios a la sociedad, enriqueciendo y fortaleciendo nuestra autonomía. No es, entonces, un requisito más a cumplir. A lo largo de nuestra historia, los informes de labores refuerzan nuestra alianza estratégica con la sociedad, porque desde allí se construye esa relación de confianza que permite a nuestra Alma Máter seguir siendo el principal referente en materia de educación media superior, superior, posgrado, generación del conocimiento e impulsor de la investigación científica e innovación tecnológica. Bajo la dirección del Rector Hernández Nava, la comunidad de la U de C sigue participando activamente en el desarrollo de la entidad y el país, siendo piezas clave en la toma de decisiones, en la es-
tructuración de políticas públicas y, por supuesto, aportando respuestas a los retos y problemas comunes. Todo ello forma parte de la naturaleza de nuestra Universidad y de la misión sustantiva que debe cumplir. Por todo lo anterior, hoy la comunidad universitaria estará muy atenta a la ceremonia que tendrá lugar en el Teatro Universitario “Coronel Pedro Torres Ortiz” y del mensaje que el Rector José Eduardo Hernández Nava dará. Podemos adelantar su compromiso, para su segundo periodo rectoral, de fortalecer nuestra unidad para hacer frente a un complejo entorno financiero, siempre con el objetivo de ofrecer a la juventud colimense una educación de excelencia, con responsabilidad social y proyección global.
da a la Producción-, eufemismo para esos “campos de concentración donde el Gobierno cubano encerró, mezclados, a disidentes, delincuentes comunes y homosexuales”. Por sus preferencias sexuales, el régimen revolucionario encerró a “varios muchachos y muchachas de un grupo literario y artístico llamado El Puente, dirigido por el poeta José Mario, a quien yo conocía. Era una injusticia flagrante, porque estos jóvenes eran todos revolucionarios, confiados en que la Revolución no sólo haría justicia social con los obreros y los campesinos sino también con las minorías sexuales discriminadas”. Para “no dar armas al enemigo”, Vargas Llosa se tragó sus dudas y en una carta privada le expresó al comandante su “perplejidad sobre lo que ocurría”. Como respuesta, recibió una invitación para entrevistarse con él. “Fue la única vez que estuve con Fidel Castro; no conversamos, pues no era una persona que admitiera interlocutores, sólo oyentes. Pero las 12 horas que lo escuchamos, de ocho de la noche a las ocho de la mañana del día siguiente, la decena de escritores que participamos de aquel encuentro nos quedamos muy impresionados con esa fuerza de la naturaleza, ese mito viviente, que era el gigante cubano. Hablaba sin parar y sin escuchar, contaba anécdotas de la Sierra Maestra saltando sobre la mesa, y hacía adivinanzas sobre el Che, que estaba aún desaparecido, y no se sabía en qué lugar de América reaparecería, al frente de la nueva guerrilla”. Castro reconoció que se habían cometido algunas injusticias con las UMAP -que se corregirían-, pero explicó que velaba por las familias “cuyos hijos, becados en las nuevas escuelas, se veían a veces molestados por ‘los enfermitos’. Me impresionó, pero no me convenció. Desde entonces, aunque en el silencio, fui è 12 advirtiendo que la realidad estaba muy por debajo del mito en que
Favor con favor se paga Cartón de RIMA
Opinión
Mirador
Bajo los efectos del opio Por Marcial Aviña Iglesias Amanezco tempranito en la comodidad de mi jacal gracias a la tiznada tos que llega puntual a despertarme en lugar del ojete tono de la alarma del reloj; debido al cambio brusco de temperatura durante las primeras horas de la mañana mi voz tiene arrugas, entonces cuando alguien me escucha, se sorprende de lo tétrico que hablo. Estamos a 15 de diciembre, aún no concluye el año, mientras Facebook ya hizo en mi muro un video que resume algunas de las actividades realizadas en esa red social – ¡ajum, qué aburrido! Pero tal vez para quienes me conozcan y no saben quién soy, le den like con tal de inflar ese pinche ego que tengo y continuar viviendo en la jodida ilusión de que lo ahí realizado es lo correcto. Ya lo dijo el cantautor Andrés Calamaro, parafraseando una cita de Karl Marx, “el opio del pueblo es la telefonía celular y el internet”, pues eso de convertir en celebridades a una señora de Texas por el simple hecho de colocarse una máscara de Chewbacca, elevar a la gloria a un vendedor de empanadas y a una quinceañera potosina, que gracias a la invitación de su apá, puso en el mapa nacional a la comunidad donde radican, pos más de un millón de mexicanos se han anotado a acompañarla en la celebración que se desarrollará en unos cuantos días, ¿a poco? ¡Si los mejinacos ni semos gorrones! Ahora ya es sabido que además de los quince minutos de fama que brinda el tutuba … ¡Ah! Perdón es YouTube, ahora hasta hay quien patrocine ese tipo de mamarrachadas con una buena feria. También en este 2016 que está por llegar a su fecha de caducidad, nos vimos enfrascados en el chanchullo de la realeza, o sea, la proliferación de lores y ladies, quienes además de exhibir sus patéticas vidas en la web, hubo algunos nada tarugos que aprovechándose de ello obtuvieron un buen de centavitos, para muestra ahí están Lady100Pesos y la poli en topless. Personajes que resultaron atractivos gracias a la mixtura de sentimientos amor-odio que nos inspiraban, pues a pesar de la indignación causada por sus actos, continuábamos como lelos queriendo saber más de lo que les iba a pasar, ¡pinche morbo! Tal parece que entre más alcance tenga la llamada era digital, el criterio racional se reduce, es decir, la ciencia evoluciona y el humano da un salto pa´ tras darwiniano. En lo que respecta al celular, algunos continuamos bajo la hipnosis del wasap; hay también quienes invertimos parte de nuestro tiempo en realizar videos a los que llaman Mannequin Challenge, donde todos se quedan quietecitos, algo así como jugar a las Estatuas de Marfil, y por su parte el Pokémon Go, es una aplicación donde buscamos animales ficticios, mientras abandonamos a su pinche suerte a los reales. A pesar de continuar bajo los efectos del actual opio, así como mirar con tristeza como más adictos surgen, la luz al final del túnel es la esperanza que para este 2017, en el próximo ciclo escolar quienes elaboran los Libros de Texto Gratuito, incluyan en los cuadernos de lecturas, fragmentos de canciones de Bob Dylan, ahora que ya es Nobel de Literatura, para que los estudiantes sepan que la respuesta está en el viento. Ya para finalizar, sólo les pido un favor, que en la noche vieja, o sea, el 31 de este mes, en lugar de sacar la fusca a tirar balazos, disparen la pistola de serpentinas que cuetea e ilumina, ese tipo de bulla es menos peligroso e incómodo.
9
Buscando la paz
Por Armando Fuentes Aguirre A los 50 años de edad John Dee se prendó de una mozuela de 18. Dee era el mayor filósofo de su época. Maestro en Bolonia, París y Estrasburgo su fama era comparable solo a la del Aquinatense. Leía en latín, griego, árabe, sánscrito y hebreo. De él se decía que era el único que entendía a cabalidad el Poema de Parménides. Y sin embargo aquel hombre tan sabio, espejo de razón, cayó en las manos de aquella muchachilla que hizo de él su juguete. Por ella abandonó su cátedra; por ella hacía el ridículo en las ferias bailando las danzas de los jóvenes; por ella vendió sus libros para satisfacerle sus caprichos. Bien pronto la coqueta se cansó de él y lo dejó por un gañán sin oficio conocido. John Dee se recluyó en su casa. Lloraba más por vergüenza que por el abandono de la infame. Bebía en soledad hasta embriagarse, y entonces lloraba más. Pero de pronto le llegaba el recuerdo de la mujer que había amado, y entonces se le iluminaba el rostro. Ni cuando profesaba cátedra ni cuando estudiaba sus infolios sonrió así. ¡Hasta mañana! ...
Jueves 15 Diciembre de 2016
Por Ruth Holtz* Desde siempre, los seres humanos hemos buscado la paz, pero al mismo tiempo somos unos seres de guerra. Es decir, tenemos ciertas debilidades de carácter que nos llevan a romper la unidad con los demás y a combatir unos con otros. Estamos acercándonos a las fechas navideñas y comenzamos a cantar canciones como Noche de Paz y a estar hablando de unión y de fraternidad. En realidad, aunque deseamos la paz, tenemos actitudes que debemos domar dentro de nosotros mismos para poder mantenerla y sentirla en nuestro corazón. No sólo se trata de algo externo, sino de también sentirnos tranquilos y en un estado de aceptación benévola de lo que sucede. Todos tenemos dificultades para domar nuestro carácter. De hecho en la psicoterapia que ofrecemos no sólo nos enfocamos en trabajar con nuestras heridas de infancia, con lo echado a perder en nuestros padres en nosotros y cómo afecta eso nuestra forma de echar a perder nuestras relaciones, sino que también necesitamos reconocer nuestras debilidades de carácter y el manejo inteligente de nuestras emociones. El carácter está formado de varias áreas, algunas modificables, otras no. Pero ciertamente la zona denominada “ego”, orgullo o importancia personal es de las más difíciles. Y es en esta área que más guerra producimos y en la que más nos alejamos de la paz que supuestamente buscamos. Veamos algunas reacciones de nuestro orgullo cuando hacemos guerra: “Cuando quiero tener razón a como dé lugar” lo primero que hacemos es automáticamente decirle al otro que “no tiene razón”. Y claro, la otra persona seguramente que no le gustará siempre hacerle de tonto, quedarse mudo ante lo que él considera como verdadero o importante desde su punto de vista y tampoco querrá perder. Podemos olvidarnos de la paz con tal de tener razón. “Cuando quiero imponer mi voluntad o tener el control de las cosas”, dejando al otro en una posición subordinada, como teniendo que seguirme u obedecerme cuando puedo no querer hacerlo. Y allí se impone la guerra por encima de la paz, otra vez. “Cuando me ofendo porque lo que hiciste me lastimó”, y a veces puede en efecto ser algo grave o a veces puedo pasarme de delicado o de susceptible con el fin de imponer mi punto de vista o responsabilizar a la otra persona de mi estado de ánimo. Y entonces la otra persona no se va a dejar poner en la banca de los acusados. De nuevo hemos renunciado a la paz con tal de hacer pagar a quien nos lastimó. “Cuando quiero lo que es tuyo y te lo arrebato, no respeto tu lugar, tu posición”. La competencia, la envidia, los celos, son emociones que pueden llevarnos a la guerra porque nos volvemos posesivos, porque queremos tomar algo como único para nosotros y como toda competencia alguien queda arriba y alguien abajo, alguien lo logra y alguien pierde. Eso no lleva a la paz, sino al conflicto y a la desunión. Y bueno, los ejemplos sobran, pero lo importante es reconocer que la paz es posible si aceptamos manejar las debilidades de nuestro carácter de manera más óptima. Cuando optamos por otros valores, como la unión, la concordia y la mutua cooperación, en vez de la competencia, la rivalidad, o el tener razón. Implica manejar nuestra susceptibilidad y negociar nuestras necesidades afectivas de una manera cordial, no impositiva, así como renunciar a ser “importante”. Todos lo somos. En fin, todo esto se trabaja con el tiempo, creciendo y madurando en un proceso psicoterapéutico profundo y comprometido. Formar nuestro carácter, más bien reformarlo no es cosa fácil. *
Mtra. Ruth Holtz, terapeuta psicocorporal, analista bioenergética, psicoterapeuta psicoanalítica. Orientadora cristiana. Informes y citas, días y horas hábiles a los tels. 3 30 72 54/044312 154 1940 Correo electrónico: biopsico@yahoo.com.mx www.facebook.com/crecimientoemocionalintegral Intégrate en el grupo www.facebook.com/LECTORES DE RUTH HOLTZ
10
Jueves 15 Diciembre de 2016
Opinión
De política ... y cosas peores Dos señoras que no se conocían entre sí entablaron conversación en una banca del centro comercial. Ambas tenían que esperar a que se les enfriaran sus tarjetas de crédito. Dijo una: “Mi esposo es tocólogo”. Declaró la otra: “El mío es meteorólogo”. “¡Qué afortunada eres! -exclamó la primera-. Tu marido no deja las cosas empezadas”. (No le entendí) ... Don Cornulio vio una atractiva oferta de viaje en el periódico. Tomó el teléfono y llamó a su esposa. “¿Qué te parecería una semana de vacaciones en Cancún? Haríamos el amor a la luz de la luna, arrullados por la canción del mar, y comeríamos pescado al mojo de ajo”. “¡Encantada! -exultó la señora-. Sólo tengo una pregunta”. Replicó don Cornulio: “Dime”. Preguntó ella: “¿Quién habla?” ... El rabino Chochem se preocupó mucho al saber que un joven perteneciente a la comunidad judía estaba cursando estudios en una universidad católica, y para colmo a cargo de jesuitas. Lo llamó y le comunicó su inquietud: “He oído decir que los sacerdotes de la Compañía son particularmente inteligentes, y diestros en cambiar la conducta de sus educandos. Aunque apenas llevas unos días en su universidad ¿no temes que puedan influir demasiado en ti?”. Respondió el muchacho: “De ninguna manera, padre” ... Estaca Brown se había ausentado de esta columneja. Dicho señor se encarga de señalar los hechos que son de difícil realización, de improbable cumplimiento. Su última misiva la envió a Jaime Rodríguez, apodado El Bronco, gobernador de Nuevo León. Sus gobernados le están reprochando cada vez con mayor virulencia el incumplimiento de las promesas que hizo como candidato. Hace unos días se presentó en un evento deportivo en Monterrey y fue objeto de una rechifla bastante universal. Dice don Jaime que quienes le pitaron son los mismos que lo aplaudirán cuando vean sus numerosos logros. Ninguno se le ha visto hasta ahora, y si sigue como va será difícil que pueda presentar alguno. Debe aplicarse más a sus tareas; restablecer la unidad perdida entre los miembros de su equipo; no seguir actuando como candidato, sino portarse ya como gobernador, y dejar de hacer ofrecimientos que luego no honrará. ¿Aplausos para El Bronco? Estaca Brown ... Sor Bette, encargada de una casa de reposo para ancianos, se conturbó bastante cuando uno de ellos le dijo: “Esta noche follo”. Se tranquilizó, sin embargo, cuando el mismo viejecito continuó: “Y mañana furé de fafas” ... Tenacio era hombre terco y obstinado. Cuando se le metía una idea en la cabeza no había poder humano que se la sacara. Cierta noche bebía en un bar con sus amigos cuando de pronto señaló a un individuo que estaba en una mesa del rincón acompañado por una mujer cuyo oficio se adivinaba a primera vista. “¡No lo puedo creer! -dijo-. ¡Aquel hombre es el Papa!”. “Estás loco -respondió uno de los amigos-. ¿Cómo se te ocurre pensar que el Papa puede estar en este pueblo rabón, y menos en una cantina, y con una maturranga?”. “Les digo que es el Papa -insistió Tenacio-. Quizá viene de incógnito, pero ahora mismo voy a presentarle mis respetos y a agradecerle su honrosísima presencia en nuestra comunidad”. “No cometas semejante estupidez -le advirtió el otro-. Te vas a meter en un lío”. Tenacio desoyó la admonición. Fue a la mesa donde estaba el individuo y le dijo. “Perdone, mi estimado. Con todo respeto: ¿es usted el Papa?”. El sujeto pensó que se burlaba de él. Respondió airado al tiempo que se ponía en pie: “¡El Papa tu tiznada madre!”. Y así diciendo le propinó un mamporro que lo mandó de regreso a su mesa. Sangrando por nariz y boca les dijo Tenacio a sus amigos: “¡Caramba! ¡No sabía que Su Santidad pudiera ser tan agresivo!” ... FIN.
“... Subirá el precio del cemento ...” Con eso comprenderás, Habrá que decirlo a gritos, que en abstracto estamos fritos, y en concreto mucho más.
Por Juan González García
...Nosotros Por Catón
MANGANITAS Por AFA
Ciencia y futuro
Navidad y mis “Parvulitos” en el DIF Por J. Ángel Ramírez López • Esos regalotes bien merecidos • Lo que no hace la burocracia magisterial Y así como fui de líder y gestor en mi colonia Infonavit, en apoyo de 120 jóvenes durante 10 años, contando con el apoyo del entonces gobernador Elías Zamora, del diputado Carlos de la Madrid y del alcalde José Luis Santana Rodríguez, así gestioné beneficios comunitarios como instructor comunitario del Conafe en La Villa y Colima. Recuerdo que en diciembre de 1977 fui enviado como instructor a la comunidad de Picachos, en Villa de Álvarez, organicé a las personas y solicité el apoyo de un camión de redilas, que se me facilitó, y junto con diez padres de familia, que eran líderes sociales, acudimos un sábado por la mañana con el alcalde Carlos Silva Gudiño a gestionar apoyos. Después de pedir audiencia y entrar a su despacho, el alcalde autorizó pintura para el aula y la casa del profesor, alambre de púas para el área perimetral, escobas, trapeadores, cubetas, cinco balones de voleibol y dos redes para la cancha de tierra, y transformar así, por primera vez, esta escuela sucia y en manos de la burocracia magisterial cobraquincenas. El alcalde nos felicitó por esta capacidad de gestión, pues el pueblo pondría la mano de obra. Aprovechamos esa coyuntura para barrer y pintar todas las calles y accesos de “Picachos”, y dejarlo como un pueblo limpio, irreconocible. Se me premió por ese trabajo en el Conafe y se me dejó elegir una comunidad más cercana, previa justificación. Y es que la política del Consejo Nacional de Fomento Educativo era que viviéramos los cinco días hábiles de la semana en el lugar para atender la educación de los niños de primaria y asesorar a los padres de familia, recibiendo a cambio una beca, hospedaje y alimentación, lo que muchas ocasiones no obtuve porque había mucha gente que no tenía ni para comer. Pues elegí trabajar en una colonia que en ese tiempo no tenía nombre, pero que yo llamé Los Viveros, al sur de El Costeño, de la capital, lo que hoy es la Juana de Asbaje, donde levanté un censo y encontré 38 niños en edad escolar pero sin acudir a la escuela por lo peligroso del bordo de carretera. Ahí fundé una escuela primaria en terreno prestado. Llegué los primeros días de diciembre, pero encontré un pueblo conflictivo, pleitista, pues hasta los padres y madres de familia vivían de la greña, lo que hizo que al término de cada clase yo mismo formara a los niños y los entregara casa por casa, para evitar conflictos, y organicé reuniones de padres de familia para fomentar la convivencia social. Luego vino el orden y la paz. Un jueves 17 de diciembre hice una reunión de padres de familia y solicité un camión grande, de redilas, para trasladar a los niños al DIF Estatal. Un empresario cercano, piadoso, proporcionó el vehículo, por lo que el viernes 18 de diciembre, último día de clases, llevé a los niños al DIF y sin cita previa para evitar la burocracia. Bajamos, y los niños formados cruzaron la Calzada Galván, apoyados por un agente de tránsito. Entramos al DIF y hablé con la directora, quien nos recibió y saludó a los niños, y a la brava pedimos regalos y juguetes. Hicieron entrar a los chicos al auditorio y les pasaron películas de Tom y Jerry, además de que los entretuvieron con refrescos y palomitas. Eso ocurría mientras discretamente extendían un cheque al chofer y lo enviaron a una tienda comercial a conseguir regalos y juguetes, y al final de las películas cada niño recibió su gran regalo de Navidad. La directora me pidió que para la otra vez acordara cita previa, cuando que yo sabía que si eso ocurre, no nos regalan nada. ¡Qué viva el DIF Estatal!
En Primera Amateur, U de C cierra el año visitando a Tepames
Opinión
Hoy en la Historia Por José Levy Diciembre 15 En 1810, Miguel Hidalgo, jefe del movimiento y del gobierno de Independencia, comisionó a Pascasio Ortiz de Letona para que, como embajador en Estados Unidos, buscara ayuda para la causa libertadora de México ... En 1815, aprehendido Morelos por las tropas realistas desde el 5 de noviembre, se disolvió el Congreso de Apatzingán, y quedó sin residencia fija ni seguridad. En lugar de su presidente Manuel Mier y Terán se nombró un directorio ejecutivo ... Y en 1923, la rebelión de Adolfo de la Huerta en contra del gobierno de Obregón aumentó su fuerza. Se incrementó la lucha en varios estados de la república y se acusó a Obregón de que “nunca se ha presentado tan odiosa y tan intolerable la violación a la soberanía del pueblo” y concretamente se protestaba por la arbitraria elección de Calles para presidente de la República.
Jueves 15 Diciembre de 2016
11
HABRÁ PUENTE EN LA CALLE INDEPENDENCIA Por fin, después de 34 años de solicitarlo, a iniciativa del diputado Francisco Macías, se celebró una reunión de vecinos con el objeto de recabar fondos para construir un puente en la calle Independencia. El señor Carlos Gutiérrez aportó mil pesos. La reunión se celebró el 15 de diciembre de 1944. BENDICIÓN DE LA CUMBRE El 15 de diciembre de 1953, el señor obispo Ignacio de Alba bendijo la cumbre del cerro El Salado, donde se habría de construir una ermita dedicada a la Virgen de la Inmaculada. En la actualidad, la ermita está terminada y esa cumbre del cerro es utilizada por estaciones de radio y televisión, sistema de microondas y repetidoras de la Comisión Federal de Electricidad y Ferrocarriles.
Favor con favor se paga
Cartón de RIMA
Hoy en la historia de Colima AUTLÁN SOLICITA ANEXARSE A COLIMA El 15 de diciembre de 1870, apoyada por el Congreso de Colima, la jefatura de Autlán solicitó segregarse de Jalisco por cuatro razones: El Gobierno estatal jamás ha cuidado la seguridad del camino a Guadalajara, con lo cual se ha entorpecido el comercio. El Congreso no ha aprobado aún los presupuestos. Las autoridades gubernamentales se han mostrado desdeñosas para con los habitantes de ese cantón, y finalmente, el cantón de Autlán fue desmembrado para sacar de él lo que sería el cantón de Mascota. Esta solicitud no prosperó. PROYECTO PARA ESTABLECER UN MONTE DE PIEDAD El 15 de diciembre de 1894, Tiburcio Ochoa presentó al Congreso del Estado un proyecto para establecer un Monte de Piedad en Colima, con base en los que existen en la capital de la República y Guadalajara. NACIMIENTO DE J. JESÚS ALCARAZ Jesús Alcaraz Rodríguez, autor del vals “Sentimiento”, nació en el pueblo de Coquimatlán el 15 de diciembre de 1898. Su educación la recibió principalmente en la ciudad de Colima, con el maestro de piano Cosme Bustos. Fue una educación rudimentaria, pero a Jesús Alcaraz le sobraba inspiración, con la que suplía los conocimientos que no pudo obtener. Empezó a componer desde los 14 años y aun cuando estuvo en el Ejército, componía constantemente. Desgraciadamente gran parte de esa obra quedó dispersa; se conservan poco más de 40 de sus composiciones. La más famosa de ellas es el vals “Sentimiento”. Esta obra maestra del arte musical, melódica y sentimental, inmortalizó a su autor para honra y prestigio de Colima y de México. En varios municipios de nuestro estado existen calles en su honor. Hoy lo recordamos en el aniversario de su nacimiento. NACIMIENTO DE CARLOS PIZANO Y SAUCEDO El 15 de diciembre de 1924, nació en la ciudad de Colima, Carlos Pizano Saucedo, quien a los 16 años se inició en el periodismo radiofónico como redactor del noticiero colimense de XERL. A partir de 1952 se radicó en Guadalajara. DISPOSICIONES PARA LA VENTA DE MASA El 15 de diciembre de 1932, el presidente municipal de Colima, Ezequiel Campuzano, dio a conocer que la masa debería venderse de 5 a 8 centavos el kilo y que los expendios no podían estar a menos de 400 metros uno del otro.
CREACIÓN DEL CLUB DEL LIBRO COLIMENSE El 15 de diciembre de 1961, en la Ciudad de México, Daniel A. Moreno fundó el Club del Libro Colimense. COLIMA CUENTA CON SERVICIO DE LADA El 15 de diciembre de 1975, Colima contó con servicio telefónico de Larga Distancia Automática y de esa manera, se pudo hacer y recibir llamadas desde cualquier parte de la república, solamente con marcar el número 91, la clave de la ciudad deseada y el número de teléfono. Actualmente se debe marcar el número 01. FUNDACIÓN DEL CLUB DE LEONES COLIMA-CENTRO El 15 de diciembre de 1976, se fundó el Club de Leones Colima-Centro, el tercero en nuestra ciudad. Este club, ahora desaparecido. INAUGURACIÓN DE DOS MERCADOS El 15 de diciembre de 1981, el presidente municipal Carlos Salazar Preciado, inauguró los mercados José Juárez Martínez de “El Moralete” y el Francisco Ramírez Villarreal de la colonia Placetas. Casi nadie sabe que llevan esos nombres. EL DÓLAR EN 1993 El 15 de diciembre de 1993, el dólar se cotizaba a $3,324.00 ($3.32) FALLECIMIENTO DE LUCAS HUERTA DUEÑAS Y el 15 de diciembre de 2007, falleció Lucas Huerta Dueñas. Fue presidente municipal de Colima, diputado, director de Turismo y hombre de empresa.
12
Jueves 15 Diciembre de 2016
Opinión
Ciencia y Futuro
La nueva política económica en Estados Unidos Por Juan González García *
¼
A lo largo de la historia del siglo XX, varios países que intentaron dar un giro a la conducción de su economía, emprendieron lo que en la literatura de la ciencia económica y de la propia historia económica, se llamó la Nueva Política Económica o NEP. Destacan los casos de países como la ex Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), en 1917-1922, cuando luego de la Revolución de octubre, Vladimir Ilich Lenin estableció dicha NEP buscando una transformación estructural de la economía del país. Otros casos fueron los de la Alemania Nazi, bajo la conducción de Adolf Hitler, que, bajo el nacional socialismo, pretendió fincar sobre bases ultra derechistas, el desarrollo industrial de dicho país. Finalmente, y para no alargar estos ejemplos, el caso de la República Popular China de Mao Tse Tung, que entre 1949 y 1952, en la reconstrucción china, estableció las bases de lo que entre 1948 y 1978 serían los fundamentos del socialismo real. De todos estos experimentos, en el largo plazo, todos resultaron en un fracaso, excepto quizá, los primeros años de la NEP en la ex URSS previo a la muerte de Lenin, quién no logró estructurar totalmente el diseño de su NEP, por lo que Joseph Stalin, en tanto, gobernante entrante de dicho país, concluyó con un rediseño de la NEP leninista, que a la postre llevó al desmembramiento de lo que fue la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas entre 1989 y 1991 y la creación, en un principio, de la Comunidad de Estados Independientes, que posteriormente llevaría al surgimiento de las nuevas repúblicas, de la otrora ex URSS. En la actualidad, pero ahora en América, estamos muy probablemente ante lo que en esencia será la NEP en los Estados Unidos de América. Quizá aún sea muy temprano para vaticinar su surgimiento, pero por lo que hasta ahora ha declarado en materia económica el nuevo presidente electo Donald Trump, es muy probable que dicho país esté ante lo que, como ya mencioné, se ha conocido como la NEP. En esencia, los fundamentos de la NEP en el pasado y muy probablemente en la actualidad en Estados Unidos de América, no tenga nada novedoso, pues en la ciencia económica, después de los clásicos de finales del siglo XVIII y hasta la economía keynesiana de 1936, no hay nada nuevo. Hasta ahora, se pueden vislumbrar algunos matices en que se basará dicha NEP: política fiscal expansiva, combinada con una política monetaria laxa; libertad cambiaria y libre flotación del dólar; política comercial neoproteccionista, en el sentido tradicional cuantitativo; restricciones a los flujos de capital, sobre todo hacia afuera del territorio estadounidense; política salarial restrictiva y represión y terrorismo hacendario. Por último, estímulo a la reindustrialización tardía de dicho país, que buscará resarcir la pérdida de competitividad internacional de las últimas décadas, con una política de tasas de interés alcista. Todas estas subpolíticas de la NEP, muy probablemente formarán parte del nuevo programa económico del gobierno de Trump, que basado en ella, buscará llevar a la economía de los Estados Unidos al “lugar que le corresponde” o en palabras de Trump: “Volver a hacer grande a América”. Al conformarse el nuevo gobierno estadounidense por la cúpula empresarial, el primer gran reto que tendrán que afrontar es el del conflicto de intereses, ya que, al ser de extracción empresarial, la mayoría de los nuevos funcionarios de dicho gobierno deberán pasar la prueba del interés general por sobre el interés privado o particular. De no resolverse favorablemente este asunto, muy probablemente desde el inicio del nacimiento de la NEP, la pretendida nueva transformación estructural que busca el nuevo gobierno, estará muy lejos de llevarse a cabo. Un segundo gran reto que de momento se percibe y que podría sentar su impronta en esta NEP estadounidense, es el estilo de gobernar del propio presidente. En el pasado, el estilo de gobernar, fue lo que principalmente explicó el fracaso de la NEP en los países mencionados. Preveo, que éste, será precisamente el caso estadounidense. Donald Trump será un gobernante que, además de los rasgos necrófilos que ya se le conocen y dada su tendencia a ensimismarse, a no escuchar, a criticar sin fundamentos y a emitir cualquier exabrupto, definirá su personalidad, con rasgos semejantes a los gobernantes del pasado:
Halcones y Tepames comparten el liderato de Tercer Fuerza “A” Un culto excesivo a la personalidad y como respuesta de sus subordinados y sociedad un “Yes Mister” o “Yes Sir.” Esperemos que todo o gran parte de lo aquí escrito en esta columna, solo sea una mala percepción de lo que hasta la fecha se ha podido construir conceptualmente, para idear comportamientos futuros del nuevo gobernante de los Estados Unidos de América. De no ser así, quizá lo escrito aquí pudiera ser solo alguno de los rasgos imperantes en un gobierno que será diferente en 180 grados a los ya conocidos gobiernos de dicho país, que aún consideran que son el ombligo del mundo. * Director general de Divulgación Científica.
Ojo de mar ...
ç
8
se había convertido Cuba”. Rompió con Fidel cuando estalló el caso del poeta Heberto Padilla, a comienzos de 1970. “Era uno de los mejores poetas cubanos, que había dejado la poesía para trabajar por la Revolución, en la que creía con pasión. Llegó a ser viceministro de Comercio Exterior. Un día comenzó a hacer críticas -muy tenues- a la política cultural del Gobierno. Entonces se desató una campaña durísima contra él en toda la prensa y fue arrestado. Quienes lo conocíamos y sabíamos de su lealtad con la Revolución escribimos una carta -muy respetuosa- a Fidel expresando nuestra solidaridad con Padilla. Entonces, éste reapareció en un acto público, en la Unión de Escritores, confesando que era agente de la CIA y acusándonos también a nosotros, los que lo habíamos defendido, de servir al imperialismo y de traicionar a la Revolución, etcétera”. Vargas Llosa redactó una carta muy crítica a la Revolución cubana que firmaron “muchos escritores no comunistas, como Jean Paul Sartre, Susan Sontag, Carlos Fuentes y Alberto Moravia”, tomando distancia con la Revolución que habían hasta entonces defendido. Este “pequeño episodio en la historia de la Revolución Cubana” significó mucho para algunos que, como Mario Vargas Llosa, creen que: “La revaluación de la cultura democrática, la idea de que las instituciones son más importantes que las personas para que una sociedad sea libre, que sin elecciones, ni periodismo independiente, ni derechos humanos, la dictadura se instala y va convirtiendo a los ciudadanos en autómatas, y se eterniza en el poder hasta coparlo todo, hundiendo en el desánimo y la asfixia a quienes no forman parte de la privilegiada nomenclatura”. Al novelista y ensayista ninguno de los logros de la Revolución Cubana le convencen. Cree que la isla, luego de los 57 años que estuvo Fidel en el poder, “es un país más pobre que la horrenda sociedad de la que huyó Batista aquel 31 de diciembre de 1958 y tiene el triste privilegio de ser la dictadura más larga que ha padecido el continente americano. Los progresos en los campos de la educación y la salud pueden ser reales, pero no deben haber convencido al pueblo cubano en general, pues, en su inmensa mayoría, aspira a huir a Estados Unidos, aunque sea desafiando a los tiburones”. Para la nomenclatura cubana, dice el escritor, la apertura significa que si ya no recibirán dádivas de la quebrada Venezuela, el dinero de Estados Unidos vendrá a salvarlos de la ruina económica. Y que a estas alturas descree de la Revolución como “el modelo que fue en sus comienzos”. De ese papel histórico “sólo queda el penoso saldo de los miles de jóvenes que se hicieron matar por todas las montañas de América tratando de repetir la hazaña de los barbudos del Movimiento 26 de Julio”. Su sacrificio sirvió para “reforzar a las dictaduras militares y atrasar varias décadas la modernización y democratización de América Latina”, critica. Seguro de que la historia no lo absolverá, y lamentando que con él se vaya el sueño que conmovió a su generación, Vargas Llosa señala que al elegir el modelo soviético “Fidel Castro se aseguró en el poder absoluto por más de medio siglo; pero deja un país en ruinas y un fracaso social, económico y cultural que parece haber vacunado de las utopías sociales a una mayoría de latinoamericanos que, por fin, luego de sangrientas revoluciones y feroces represiones, parece estar entendiendo que el único progreso verdadero es el que hace avanzar la libertad al mismo tiempo que la justicia, pues sin aquella éste no es más un fugitivo fuego fatuo”. Cfr. http://elpais.com/elpais/ 2016/12/09/opinion/1481282434_957974.html
Deportes
Jueves 15 Diciembre de 2016
13
Buena participación en la eliminatoria de judo, así lo mostró en el Estatal de ON y CJ 2017, en jornada maratónica efectuada el pasado domingo en el Centro de Combates de la Unidad Deportiva Morelos, donde se dieron cita alrededor de 100 exponentes representantes de cuatro municipios.
El judo continúa creciendo en Colima
Ascenso MX
Loros abrirá visitando a Venados el Día de Reyes
14
Jueves 15 Diciembre de 2016
Deportes
Baloncesto de Segunda “A” Gladiadores se mantiene arriba del torneo
Ascenso MX
Loros abrirá visitando a Venados el Día de Reyes Por Gloria D. Sierra Michel
El cuadro de Loros de la Universidad de Colima abrirá el Torneo Clausura 2017 de la Liga de Ascenso MX, visitando el viernes 6 de enero a Venados de Yucatán, buscando el Día de Reyes tener como mejor regalo una victoria frente al conjunto yucateco que dirige “El Chelís”, José Luis Sánchez Solá. El encuentro en el Estadio “Carlos Iturralde Rivera” de Mérida, será a las 20:30 horas. Loros tendrá en este certamen 9 partidos de local y 8 de visitante, en la fecha 2 que será doble, el martes 10 de enero estará recibiendo a Celaya FC en el Estadio Olímpico Universitario, y en la misma semana, el viernes estará visitando a Mineros de Zacatecas, para la fe-
cha 3. En la jornada 4 el sábado 21 de enero, Loros recibirá a Cafetaleros de Tapachula, y el domingo 29 del mismo mes regresarán la visita a Leones Negros de la U de G en la fecha 5. Para la fecha 6 el sábado 4 de febrero, Loros será anfitrión de Murciélagos de Guamúchil; en la fecha 7 el martes 7 estarán visitando a la Jaiba Brava del Tampico Madero, en duelo directo entre equipos inmiscuidos en el descenso. En la fecha 8 del sábado 10 de febrero, Loros regresará a casa para atender la visita de Lobos BUAP, y en la 9 el viernes 17 de febrero visitará a Potros de la Universidad Autónoma del Estado de México. El sábado 25 de febrero, Loros recibirá a Coras FC, duelo de la fecha 10 y en la jornada
11d el sábado 4 de marzo visitarán a Juárez FC. Posteriormente, Loros será local en las fechas 12 y 13 ante Cimarrones de Sonora el sábado 11 de marzo y el 18 recibirá al campeón del Apertura 2016 Dorados de Sinaloa. En la fecha 14 los emplumados visitarán al equipo Alebrijes de Oaxaca, el viernes 24 de marzo. Y en casa estarán el 1 de abril recibiendo a Correcaminos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, para el juego de la fecha 15. En tanto que el sábado 8 de abril visitarán a Zacatepec, para celebrar la jornada 16, y en la
fecha 17, última del certamen regular el Estadio Olímpico Universitario abrirá sus puertas
para que Loros reciba al subcampeón Atlante, el sábado 15 de abril.
El judo continúa creciendo en Colima Por Candelario González Santana
Buena participación en la eliminatoria de judo, así lo mostró en el Estatal de ON y CJ 2017, en jornada maratónica efectuada el pasado domingo en el Centro de Combates de la Unidad Deportiva Morelos, donde se dieron cita alrededor de 100 exponentes representantes de cuatro municipios. Se convocó en las categorías 11 y 12 años (nacidos en 200506), 13-14 (2003-04), 15-16 (2001-02) y 17-19 (1998-2000), hubo algunas que estuvieron
muy competidas. Los chamacos de Manzanillo, son entrenados por Cinthya Barragán; los de Tecomán, por Ricardo Méndez; los de Cuauhtémoc por Fricer Tintos, quien es uno de los nuevos prospectos a entrenadores y tiene el respaldo de la titular de la Asociación de esta disciplina en Colima, Verónica Beltrán Navarro. Y en Colima hay dos grupos de trabajo, en La Albarrada promueve esta disciplina de combate Geovanni Mesina y en el Centro de Combates, Vero Beltrán y Cristóbal Aburto Tinoco. Los Infantiles mostraron lo
que van aprendiendo y los juveniles, como van desarrollando su nivel, algunos con una táctica ya muy hecha, y otro enseñando la experiencia de eventos nacionales, y en el caso de Diana Juárez, todo lo que ha ido avanzando como seleccionada de México. Inicialmente, Diana Juárez solo estaría de apoyo con los chamacos del Centro de Combate, sin embargo llegó Marianne Gaviño, que para el 2017 estrenará categoría y necesita topar, entonces se ajuareó Diana y tuvo un par de combates con Gaviño. La de Manzanillo, luego de
sus combates tuvo la atención de gente de la disciplina, para que saque de estos topes el máximo de experiencia. También al seleccionado Infantil Sub 15, luego de sus quintos lugares en el Panamericano de la categoría y la Copa Caribe, de República Dominicana, Javier Rosas se le vio muy animado en sus combates y mostrando porque es el rival a vencer de su categoría y peso. De los clubes de otros municipios se vieron algunos chamacos que vienen empujando fuerte y quieren su lugar en los representativos del estado.
La presidenta de la Asociación quedó a dar a conocer los resultados en el transcurso de la semana, tras mostrarse contenta por la buena respuesta de la gente que está haciendo crecer el judo en el estado, comentando que también tienen gente de Villa de Álvarez, pero integrada al grupo de Colima. Al pendiente de lo que se necesitara, por el Incode, estuvo Luis Gómez Torres y en la atención médica, Luis Argentel. También se dejó ver, checando que todo fuera bien, el coordinador de ON y CJ en el Instituto, José Luis Álamos Camacho.
Reseña Deportiva
Deportes
Jueves 15 Diciembre de 2016
15
Tercera Fuerza “A”
Primera Amateur
Halcones y Tepames comparten el liderato
U de C cierra el año visitando a Tepames
Por Gloria D. Sierra Michel
Empatados con 31 bonos, Halcones del Trapiche y Tepames comparten el liderato en el futbol de Tercera Fuerza “A”, por mejor diferencia de goles los Halcones ocupan la cima, en tercer lugar se encuentra Lobos con 24 puntos al cerrarse la jornada 12 del Torneo de Liga de la temporada 2016-2017. En cuanto a la jornada 13, que se celebrará este fin de semana, las acciones arrancarán a las 8:30 de la mañana con el juego Tepames Vs. Esquina Negra en Tepames. Cuatro partidos iniciarán a las 9:00 horas: Lobos Vs. Loma de Juárez en el campo de la Gasera Global Gas; Deportivo Chivato Vs. el líder Halcones en el campo de El Chivato; Palmillas Vs. Chiapa en Palmillas y Dragones Rojos Vs. Generación Bayer en el campo
TABLA DE POSICIONES
“Luis Gaitán Cabrera”. A las 10:00 horas, Porto recibirá a Guadalajara en el campo de la colonia Obradores, más tarde a las 10:30 horas, Aztecas del Chanal Vs. Deportivo Madero en el campo de El Chanal. En tanto que a las 11:00 horas, Atlético Chivato Vs. Atlético Madero en el campo de El Chivato. Cerrarán a las 12:30 horas, Trophy Vs. Inter Colima en el campo del Domingo Savio. El juego Coca Cola Vs. Mulatos será en el campo de los Refresqueros, quedando pendiente de definir la hora del encuentro. Castigados Con 3 partidos de suspensión cada uno se fueron: Alejandro Vega (Tepames), Ramón Mercado y Oscar Sánchez (Halcones). Con uno se fueron: Héctor Jesús (Porto), Alex Álvarez (Dragones), y Jahir Álvarez (Dragones).
Por Gloria D. Sierra Michel
El representativo de Loros de la Universidad de Colima cerrará este año visitando a Tepames, en juego que corresponde a la fecha 15 del Torneo de Liga en el futbol de Primera División Amateur, y previo al periodo vacacional que tomará la liga por las fiestas decembrinas. El juego Tepames Vs. Loros será a las 10:30 de la mañana en Tepames, este domingo. El sábado se pondrá oficialmente en marcha la jornada con 3 partidos: a las 17:00 horas, Ixtlahuacán recibirá a Atlético Tecomán en el campo de Ixtlahuacán. Dos iniciarán a las 18:00 horas, San Jerónimo Vs. Santos Tonila en el campo de la Unidad Deportiva de Cuauhtémoc, y Citrojugo FC Vs. Suterm Lo de Villa en el campo de “Los Limoneros” en Citrojugo. Regresando a la actividad del domingo, dos juegos iniciarán a las 10:30 horas, Barcelona-JM Vs. América de Coquimatlán en el campo del Instituto José Martí, y Halcones Vs. Atlas San Marcos en el campo de El Trapiche. Tres más a las 11:00 horas, San Miguel Vs. San Joaquín en el campo de Cañaveral de
Alcaraces; España Vs. Imperio en el campo 1 de la Asociación de Futbol del Estado de Colima rumbo al Chical, y Piscila Vs. Sección 82 en el campo de Piscila. Cerrarán a las 12:00 horas, Deportivo Quesería Vs. Proarqcol- Comala en el campo “Carlos Septiém” de Quesería. En sesión América de Coquimatlán perdió los tres puntos que había ganado en la cancha el domingo anterior ante Tepames, durante el encuentro realizó 8 cambios, y la Comisión Disci-
TABLA DE POSICIONES
plinaria dictó que perdía el encuentro, pues solamente están permitidos 7, dentro del reglamento de competencia de la Liga. América había ganado el encuentro 2-0, quedando el marcador adverso para las Águilas. Castigados Con 3 partidos de suspensión se fue Joseph Paredes (Imperio). Con dos cada uno: Gustavo Contreras (Imperio), y Edgar de la Vega (Citrojugo). Con uno cada uno se fueron: Erwing Vargas (San Jerónimo), y Alfonso López (U de C).
16
Jueves 15 Diciembre de 2016
Deportes
Acusa auditor a Mario de usar a su conveniencia la información de las auditorías
Arranca hoy la etapa estatal Estatal de Tocho Bandera Se jugarán las semifinales de Atletismo y finales
Por Francisco Manzo
Por Francisco Manzo
En la Unidad Deportiva Gil Cabrera Gudiño de Villa de Álvarez, todo se encuentra listo para que hoy y mañana viernes se lleve a cabo la etapa Estatal de Atletismo rumbo a la Olimpiada Nacional 2017, lo anterior fue informado por Chrystyan Martínez Pedraza, titular del atletismo en el estado, quien dijo “estarán los mejores velocistas del estado, buscando registrar su mejor marca y con ello poder avanzar a la siguiente fase de la eliminatoria de Olimpiada”. La actividad el día de hoy se pone en marcha a partir de las 16:00 horas con los diversos hits eliminatorios y posteriormente llevar a cabo las finales de cada una de las categorías y pruebas que se tienen consideradas en esta fase del proceso selectivo rumbo al máximo festejo deportivo Infantil y Juvenil. En algunas de las pruebas ha-
brá eliminatoria y final, en otra semifinales y otras más serán pruebas contra reloj para sacar a lo mejor del estado y poder hacerle frente al siguiente proceso y esperar las marcas que se registren en los otros estados, y de acuerdo a ello ver qué elementos pueden tener la oportunidad de representarnos en la máxima contienda deportiva del país. El titular del atletismo felicitó a los entrenadores por el trabajo que vienen realizando con sus alum-
nos y citó “esperamos que todos lleguen en su mejor momento y registren su mejor marca para que puedan seguir avanzando en este proceso selectivo”. Finalmente señaló “el trabajo que realizarán los entrenadores que se suman a este proyecto tendrá que verse reflejado, pero iremos paso a paso buscando lo mejor para cada uno de los deportistas que gustan practicar esta disciplina, como son saltos, lanzamientos y pruebas de velocidad”.
Este domingo en la Unidad Jaime “Tubo” Gómez de Manzanillo, llegará a su fin la Liga Estatal de Tocho Bandera, con la realización de los encuentros de semifinales y finales de las diferentes categorías, de acuerdo a lo informado por la propia liga, donde destaca la participación de conjuntos como Águilas Reales, Cardinals y Jaguares, entre otros equipos que promueven y buscan el desarrollo del americano en Colima. Las acciones darán inicio desde las 10 de la mañana y en juego de hermanas, Jaguares Blancas Vs. Jaguares Amarillas, ellas llegan a esta ronda del torneo como las dos mejores, es decir terminaron en primero y segundo lugar, respectivamente, por lo que se espera un duelo de poder a poder y aunque son del mismo gremio, los dos equipos quieren demostrar que pretenden el cam-
peonato y no habrá facilidades en el terreno de juego para ninguno de los dos bandos. En varonil las semifinales son las siguientes: Jaguares Vs. Ruckuervos y en el otro compromiso Condors Vs. Tigres, los últimos 3 equipos son de Manzanillo, y tratarán de jugar la final entre ellos. Nada fácil el panorama para Jaguares de Colima, pues enfrentan en esta ronda a un equipo fuerte que tiene experiencia y sabe qué hacer en el terreno, por lo que será un partido muy cerrado en la defensiva y ambos conjuntos tratarán de aprovechar los errores del rival para conseguir las anotaciones que los lleven al triunfo y con ello instalarse en la gran final de la Liga Estatal de Tocho Bandera, la cual culminará este domingo en Manzanillo, el cuadro felino espera regresar con los dos títulos a la guarida Jaguar, pero tendrá que vencer a sus oponentes para lograr su meta.
Baloncesto de Segunda “A”
Convivencia
Los Emplumados reciben Gladiadores se mantiene arriba del torneo al Deportivo Quesería Por Francisco Manzo
Por Gloria D. Sierra Michel
La oncena representativa de la Universidad de Colima recibirá este sábado al Deportivo Quesería, el juego será en el campo Universitario, antes “Llanero”, de la Unidad Deportiva de esta casa de estudios. El encuentro corresponde a la fecha 12 del Torneo de Liga, del futbol de Tercera de Convivencia. También a las 9:00 horas, Pachuca Vs. Atlas Fray Pedro en la cancha de Don Bosco. Y más tarde a las 12:30 horas, SNTE 39 Vs. Torres Quintero en el campo de la colonia Tabachines. Cerrarán el domingo a las 8:30 horas, Sutuc Vs. Deportivo Capa, también en el campo Uni-
versitario de la U de C. Para la semana siguiente se programaron tres juegos pendientes, dos compromisos son de Chivas Centenario. El lunes 19, Chivas Centenario recibirá a Deportivo Capa en el campo de la Escuela de Chivas a las 12:00 horas. El martes 20 a las 11:00 horas se programaron dos partidos más: Santos Tonila Vs. Chivas Centenario en el campo “Agustín Quevedo” de Tonila, y Piscila Vs. Villa de Álvarez en el campo de Piscila. En sesión En la sesión de delegados se comentó que la liga descansará durante las dos semanas del periodo vacacional decembrino. Por lo que regresarán a reunión el lunes 2 de enero del 2017.
El cuadro de Gladiadores no deja el liderato general del baloncesto varonil de la Segunda Fuerza “A”, se siguen consolidando como el equipo a vencer y tienen al momento 26 puntos, luego de contar con 11 triunfos y 4 derrotas en el torneo “Gabriel Gutiérrez Valdez” de la Liga Amigos que preside Salvador Martínez Gómez, los líderes han ido de menos a más y ello los mantiene como el mejor equipo del torneo hasta el momento. Otro que tuvo un inicio incierto fue Ozos, pero conforme transcurrieron las acciones fue mejorando y ahora ocupa el segundo lugar con 25 unidades al tener marca de 11 triunfos y 3 descalabros y sus bonos siguen a la alza en la competencia. Por su parte Máquina del Mal no cede terreno y sigue firme en tercer lugar con 23 unidades al tener marca de 9 victorias y 5 derrotas, Cole-
gio Anáhuac está con 22 unidades, a ellos les siguen: La Salle con 20, también con 20 puntos los Guerreros del Cereso. Otros equipos que buscan mantenerse en zona de liguilla, son: Drink Team, y Cuauhtémoc, séptimo y octavo lugar del torneo con 19 unidades, a ellos les siguen muy de cerca escuadras como Bucaneros que también tienen 19 unidades, luego está Ayala Audio con 17 bonos y con 16 unidades: Bachillerato 4 e Iguatec.
El directivo de la liga, señaló “el torneo está muy peleado y no es mucha la diferencia de puntos entre el líder y el octavo lugar, por lo que los equipos no se pueden dar el lujo de perder, ya que un revés los puede dejar fuera de liguilla, y más aun tomando en cuenta que la diferencia no es mucha en cuanto a puntos se refiere y también la pelea está muy cerrada en puntos a favor y en contra, que es otra factor que pudiera determinar a los 8 mejores del torneo para la ronda de liguilla”.
Cinismo de Mario al presentarse al Congreso: Nico Contreras
Deportes
Jueves 15 Diciembre de 2016
17
Reseña Deportiva Por More Está por terminar el 2016, y para ello algunas de las ligas de futbol adheridas a la AFEC, suspenderán actividad, esto se hará oficial la próxima semana ante la proximidad de los festejos de Navidad y Año Nuevo, que caerán el domingo 25 de diciembre y 1 de enero del 2017, respectivamente. En esta ocasión comenzaremos por informarle cómo están las estadísticas de la Liga Regional Instruccional, después de seis jornadas de haber iniciado el Torneo 2016-2017. En la categoría Nuevos Valores (Nacidos en 2008), el primer sitio lo ocupa Pachuca Anáhuac con 18 puntos; segundo La Villa con 15 unidades, ambos invictos; tercero está Chivas Centenario con 14; mientras que empatados con 12 están: Ayuntamiento Infonavit, Villa de Álvarez y Atlas Colima. Por otro lado, en la Cuarta Infantil (Nacidos en 2007), el primer sitio lo ocupa Pachuca Tuzos con 18 unidades; segundo San Jerónimo con 16; mientras que en la tercera posición hay un triple empate con 15 bonos, Villa de Álvarez, Loros de la Universidad de Colima, y La Villa, todos ellos aún invictos. En Cuarta Infantil “A” (Nacidos en 2006), el primer lugar es de la Universidad de Colima con 15 puntos, empatado con Pachuca Tuzos con la misma cantidad de bonos; mientras que el tercer puesto es para Atlas Colima con 15; Chivas Centenario tiene 12, y Emiliano Zapata 12. Asimismo en la Cuarta Infantil “B”
(Nacidos en 2005), hay cuatro equipos invictos, la primera posición es para Villa de Álvarez y Pachuca Tuzos con 18 unidades; le siguen San Rafael con 15; Chivas Centenario con 4 encuentros y 12 puntos; Pachuca Anáhuac, 12; así como Atlas San Marcos con 12. Finalmente en la Tercera Instruccional (Nacidos en 2004), Pachuca Tuzos es el superlíder con 17 puntos; en segundo está Atlético Tecomán con 15, y empatados en la tercera posición: Villa de Álvarez, Citrojugo y Atlético Infonavit con 13. Sobre la categoría Juvenil “A”, el primer sitio, después de 9 jornadas disputadas lo ocupa Citrojugo con 23 unidades; Estrellas Colima 21; Universidad de Colima es tercer lugar con 19; mientras que la cuarta posición la ocupa Atlético Colima (19), y con la misma cuota, Monarcas Colima. En Juvenil “B”, el mandón es Monarcas Colima con 25 puntos, después de 10 jornadas; el segundo sitio Tigres Cuauhtémoc con 23; tercero América de Coquimatlán con 20; cuarto Pachuca Tuzos e Imperio con 18; y sexto, Imperio y Universidad de Colima con 16. Loros de la Universidad de Colima se encuentra en la tercera posición. Pasando al máximo balompié local, el pasado fin de semana no sufrió cambios la tabla, al menos en los tres primeros lugares. El sitio de honor lo ocupa San Miguel; la segunda posición es Proarqcol Comala y el tercer puesto para Citrojugo.
En Primera Fuerza, Los Ortices goleó 6-2 al Chiapa, el pasado fin de semana para afianzarse en el primer lugar con 37 unidades; el segundo sitio es compartido por La Villa y Estancia con 31 puntos, respectivamente. En Primera Especial, San José de Palmillas es líder después de 11 jornadas con 31 puntos; el sublíder es San Miguel con 26 y tercero San Joaquín con 21 bonos. En otro comentario, cabe recordar que por medio de esta columna abordamos el tema de los resultados del concurso de tablas gimnásticas del pasado 20 de noviembre. Por este medio, informamos que la Secretaría de Educación Colima, encargada de proporcionar los resultados no lo ha hecho.
Jaime Serrano, leyenda del futbol colimense II Segunda Parte Como se anunció en la colaboración anterior, en esta ocasión daremos a conocer más datos biográficos de Jaime Ramiro Serrano Vázquez, quien es una de las leyendas del futbol colimense por sus logros como jugador y entrenador. En entrevista Jaime informó que nació en Colima el 30 de enero de 1964. En 1970 comenzó a jugar en la calle cuando su papá lo llevaba a practicar en la Piedra Lisa, y jugaba por la Calle Morelos, donde vivían. Botafogo fue su primer equipo en
1974, participando en un Torneo de Verano en los campos del DOSA. En 1975 fue campeón con la Escuela Primaria Benito Juárez y capitán del equipo. Participó en un torneo nacional que antes era Colima IMPI, donde quedaron en tercer lugar, siendo dirigidos por el Prof. Román Contreras. En 1976 fue cuando lograron el campeonato en México (con la Primaria). También formó parte del equipo Tenería, antes Segunda Infantil, donde su entrenador fue Ramón González. En 1977 participó en un Prenacional, entre Secundarias, representando a Colima, y continuó con el Tenería, logrando su primer título. En 1978 nuevamente representó a Colima en un evento nacional, en Tepic, Nayarit, consiguiendo la segunda posición, y ese mismo año se integró al Real Manrique de Segunda Infantil, donde logró su segundo campeonato de Liga. En 1979 fue seleccionado estatal en la categoría Juvenil y participó en el Nacional de Cuernavaca, Morelos, y continuó con Real Manrique. En 1980 representó a Colima en otro nacional celebrado en León, Guanajuato, logrando el segundo lugar, donde su entrenador fue Francisco Leal, siendo el capitán de la selección. En tanto a nivel local continuó con Real Manrique, donde desde la Segunda Infantil, Juvenil y Primera logró más títulos de Liga.
18
Jueves 15 Diciembre de 2016
Publicidad
Reiteran posible desfalco por 66.8 mdp en adquisiciรณn de equipo de comunicaciรณn e informaciรณn
Despide multitud a Fidel Castro con presencia de 60 gobernantes
Mundo
Colima
Venderá Gobierno el helicóptero; repararlo cuesta 300 mil dólares
Logra Insúa reducir en un año en 70 mdp, el déficit heredado de 120 mdp * Mantiene Yulenny su propósito de “sacar” a La Villa del bache
29 19
El director del Instituto para la Atención de Adultos en Plenitud (IAAP), Oscar Gaitán Martínez, reconoció que “por un ligero retraso” se les adeudan tres quincenas al personal que labora en ese instituto, tanto de Colima, Tecomán y Manzanillo, y a decir del funcionario, ya se están haciendo los ajustes para superar esa circunstancia.
Suma personal del IAAP tres quincenas sin salario por “pequeño ajuste”
Acusa auditor a Mario de usar a su conveniencia la información de las auditorías
Jueves 15 Diciembre de 2016 Jueves 15 Diciembre de 2016
* Rafael Mendoza: “Hemos puesto marcas en la calidad de Gobierno”
Denuncian opacidad para beneficiar a Enrique Michel en la interna del PAN Declarará Congreso del Estado a Tecomán, “Pueblo Heroico” La sinrazón
20
Jueves 15 Diciembre de 2016
Colima
Julia Jiménez afirma que Preciado perdió la gubernatura “por su ego”
Legislativo y Política “Ahora los patos le tiran a las escopetas”, dice
Acusa auditor a Mario de usar a su conveniencia la información de las auditorías Por Juan Ramón Negrete
“Ahora resulta que los patos le tiran a las escopetas”, expresó el Auditor Superior del estado, Carlos Armando Zamora González, al ser entrevistado respecto a la denuncia de juicio político y de responsabilidad administrativa que el exgobernador Mario Anguiano Moreno interpuso en su contra ante el Congreso del Estado, al igual que contra otros funcionarios y el exgobernador interino Ramón Pérez Díaz. “Evidentemente está en su derecho de expresar su inconformidad ante los resultados de la auditoría en donde aparecen las irregularidades, aunque si
se han dado cuenta, maneja la información a su conveniencia: dice que él no tomó los recursos. Evidentemente nosotros (los auditores), no estamos planteando una situación tan directa como esa, sin embargo, la atención la distrae porque efectivamente son dos créditos por 638 millones los señalados en la auditoría”, explicó. Carlos Armando Zamora dijo que lo que debe hacer el exmandatario es “leer bien el documento” para entender qué es lo que planteó el Órgano Superior de Auditoría y Fiscalización Gubernamental (Osafig), en cuanto a las sanciones y hallazgos. El Auditor Superior del estado insistió en que con esas
afirmaciones, lo que está tratando de hacer el exgobernador es confundir. “Yo pienso que maneja la información a conveniencia, pero evidentemente hay una situación en donde se le miente al Congreso, donde se falsea información y eso es muy delicado”, insistió. Destacó que la administración gubernamental anterior le mintió al Congreso y él, como gobernador, era responsable de la información financiera. “Aquí al Congreso vino a decir que el déficit era producto de la ejecución de inversión pública productiva, lo cual como se observó en el documento, solamente 4 millones de esos 638 millones de pesos, fueron destinados a
inversión pública productiva”, señaló. El titular del Osafig recordó que ese nuevo crédito de 638 millones de pesos fue para cubrir los otros créditos, que son el antecedente, “pero él busca distraer la atención con el último de los créditos que fue el que autorizó la comisión, entonces eso fue aplicado para pagar un endeudamiento que solicitó y gastó Mario Anguiano en agosto de 2015”. Incluso, el Auditor Superior recordó que la anterior Quincuagésimo Séptima Legislatura le aprobó al exgobernador Mario Anguiano un crédito por 1,728 millones de pesos, “sin embargo, solamente se dispuso
de lo que había el compromiso de pagar”. Carlos Armando Zamora agregó: “Recordarán que había el compromiso de pagar ese crédito de agosto de 2015, que es el que no refiere Mario Anguiano, tenía fecha de vencimiento al 31 de diciembre, sin embargo, traía implícita una penalización si se realizaba el impago o si se realizaba el pago posterior a esa fecha”. Insistió en que lo único que está haciendo el exgobernador Mario Anguiano es “confundir a la gente” con las declaraciones y acciones que ha estado emprendiendo, cuando lo que realmente sucedió está claramente plasmado en los resultados de la auditoría.
Cinismo de Mario al presentarse al Congreso: Nico Contreras Por Juan Ramón Negrete
El presidente de la Comisión de Gobierno Interno y
Acuerdos Parlamentarios del Congreso local, diputado Nicolás Contreras, afirmó que “cuando empezamos a revi-
sar los resultados, a todos nos quedó claro que hay un sentimiento de rabia y de mucho coraje ante el cinismo con el
Llama Locho “malagradecido y cobarde” a Mario por culpar a Silverio Por Juan Ramón Negrete
Foto Pablo Cerna.
Para el excandidato a gobernador por el partido Movimiento Ciudadano (MC), Leoncio Morán Sánchez, las declaraciones formuladas por
Leoncio Morán Sánchez.
el exgobernador Mario Anguiano Moreno, en el sentido de culpar a su antecesor Silverio Cavazos Ceballos del déficit de casi mil 900 millones de pesos, que a su vez heredó a la actual administración gubernamental, solo muestran que “es un tipo cobarde y malagradecido”. El además dirigente estatal de Movimiento Ciudadano señaló: “La verdad es que hablar de las personas que ya no están aquí, se llama cobardía y de alguna manera se llama ser malagradecido, porque gracias a Silverio Cavazos, en buena parte, Mario estuvo en la gubernatura, entonces además de todo, malagradecido y cobarde”. Agregó que “los hechos, hechos son, y el dinero no está y todos fuimos testigos de las
fiestas, de las pachangas, de las borracheras, están documentados vuelos de avión donde se iban a Cancún, él con otros personajes y amigas, que nos costaron a todos los ciudadanos del estado de Colima, entonces creo que aquí lo importante es que Nacho Peralta se faje los pantalones, que ahora sí parezca gobernador, porque no parece gobernador, y cumpla con su obligación de llamar a cuentas a Mario Anguiano”. Respecto a la afirmación del exgobernador Anguiano, en el sentido de que no tiene miedo de terminar con otros exgobernadores, Morán Sánchez dijo: “Claro, no le tiene miedo porque él sabe que Nacho Peralta no va a actuar. Más bien Nacho Peralta le tiene miedo
que procedió la administración pasada”. Destacó que el trabajo que se hizo a nivel de la Comisión de Hacienda, fue muy puntual y profesional, teniendo las auditorías y el resultado que nos presentó Osafig. “A mí me agrada el pronunciamiento del diputado Riult Rivera, en el sentido de que se irá hasta las últimas consecuencias, lo cual es un llamado muy puntual para el exgobernador Mario Anguiano”, afirmó. Contreras Cortés señaló que el exgobernador no cree que “el Congreso va a ir hasta el fondo de las consecuencias, que viene y presenta una denuncia de manera muy cínica aquí en el Congreso. Al rato va a pedir que lo indemnicen por daño moral y eso sí es algo que preocupa.” Indicó que es importante incluso hacer un llamado a la autoridad competente, porque hay denuncias interpuestas a nivel federal en la PGR: “Lo hizo el Auditor Superior del estado y denuncias de ese Poder Legislativo, ante la Procuraduría Gene-
ral de Justicia, a nivel local y el señor (exgobernador) anda a gusto caminando sin ningún pendiente y sin ningún problema; eso es lo que a lo mejor sí lastima y hay que hacer un llamado y yo lo hago, para que las autoridades competentes le echen guante”. Insistió: “Hay evidencias, hay denuncias, falta que se actúe de parte de las otras instancias; nosotros estamos haciendo lo propio como Congreso y hay un debido proceso y lo estamos siguiendo, le estamos dando a cada quien y a cada cual el espacio ya en la Comisión de Responsabilidades se le llamará para escucharlo y que lo que a favor tengan, lo manifiesten”. “Pero sí hay otras denuncias como para poderle echar el guante y que ayude al esclarecimiento, al resarcimiento, al castigo, y que se siente un precedente para que no vuelva a suceder este despilfarro y sobre todo el mal uso y la malversación de fondos que se dio en la administración pasada”, destacó Nicolás Contreras.
Deroga Congreso decretos que planteaban incrementos al predial en Colima capital
Colima
Jueves 15 Diciembre de 2016
21
Legislativo y Política Riult: se sancionará a culpables
Reiteran posible desfalco por 66.8 mdp en adquisición de equipo de comunicación e información La Comisión de Responsabilidades del Congreso del Estado propondrá al Poder Legislativo las sanciones que corresponda a quienes resulten responsables de irregularidades administrativas cometidas durante el ejercicio fiscal 2015 de la anterior administración estatal, mismas que fueron aprobadas por la Comisión de Hacienda. Lo anterior fue señalado por el diputado Riult Rivera Gutiérrez, presidente de la Comisión de Responsabilidades, quien destacó que se le va a aplicar la sanción a quien corresponda, “porque son tiempos en que debemos darle respuesta a la población del estado de Colima”. El presidente de la Comisión de Responsabilidades afirmó: “No tenemos ninguna intención de llegar a negociaciones con nadie, ni ninguna intención de perdonar a nadie, sino al contrario, necesitamos dejar precedentes para que quienes tengan las riendas de las administraciones municipales o estatales, y todos aquellos funcionarios que por algún motivo administren recursos del erario público, sepan que hay sanción y que hay castigo en el estado y evitar que sigan llevando a cabo esas prácticas”. Los anteriores conceptos Llama Locho “malagradecido...
a Mario Anguiano, porque recordemos, y lo he dicho en otras ocasiones, al primer jalón se evidenció que parte del recurso que hacía falta, había sido destinado a su campaña, entonces por eso esta calladito el gobernador”. Recordó el dirigente de Movimiento Ciudadano que después de la elección ordinaria “ahí andaban los dos agarrados de la mano, fueron a inaugurar y a conocer la clínica que están abriendo en Villa de Álvarez; ahí los dos andaban presumién-
los expresó al participar en una reunión de trabajo donde estuvieron presentes diputados que conforman las comisiones de Hacienda, Presupuesto y Fiscalización de los Recursos Públicos, así como de la de Responsabilidades, a la que asistió además el Auditor Superior del estado, Carlos Armando Zamora González. En la reunión estuvieron participando los dirigentes de la Asociación de lndustrias Electrónicas, Tecnologías de la Información y Comunicaciones, y empresarios de ese sector, que pidieron el encuentro para manifestar su inconformidad por los resultados que arrojó el informe de la cuenta pública del Gobierno del estado del año 2015, donde aparecieron irregularidades que competen a ese sector, por 66 millones 800 mil pesos, cometidas por el Gobierno del estado de Colima. Los empresarios de Industrias Electrónicas, Tecnologías de la Información y Comunicaciones, hicieron tres peticiones a los legisladores: “Que el Congreso del Estado ejerza las facultades que la ley le confiere, tanto a nivel de comisiones como del pleno, para determinar la responsabilidad administrativa que corresponda; que vigile el seguimiento de las denuncias presentadas en sus etapas de procuración e impartición de dose de honestidad y de trabajo. Viene (la elección) extraordinaria y como una estrategia de campaña, se vuelven a distanciar y hasta Nacho lo acusa de corrupto y parte de su bandera era de que iba a llamarlo a cuentas y la verdad es que todo solo fue una cuestión mediática”. Desde el punto de vista de Morán Sánchez, “Nacho es cómplice y es cobarde y Nacho es parte del sistema y no va a actuar, entonces por eso está tranquilo Mario Anguiano, y por eso dice que no va a pasar nada”.
justicia, y velar por el presupuesto público y se cumpla la ley en los procesos de adquisiciones”. Las solicitudes formuladas al Congreso del Estado por los agremiados al Aietic, surgieron por las observaciones realizadas por el Órgano Superior de Auditoría y Fiscalización Gubernamental (Osafig) a la cuenta pública 2015 del Gobierno del estado, respecto a la adquisición en enero de ese año, de un software a un costo de 57 millones 500 mil pesos. Ignacio Carrillo, vicepresidente de la Asociación de lndustrias Electrónicas, Tecnologías de la Información y Comunicaciones, dijo que el software contratado, desarrollado en plataforma web, que se conoce como alcance y funcionalidad, tendría un costo real de 20 mil pesos, mientras que el Gobierno del estado pagó 57.5 millones de pesos, destacando además que el Osafig no encontró dicha evidencia, concluyendo que no existe el software en cuestión.
Los dirigentes de la Aietic mencionaron que el software adquirido es para el desarrollo, instalación, implementación asesoría y capacitación del sistema de armonización contable, cuyo contrato se hizo con la empresa Soluciones en Servicios CYPEC S.A. de CV, de Monclova, Coahuila, cuyo capital social es de 50 mil pesos y a la que se pagaron 57.5 millones de pesos por el trabajo realizado. “Nos preocupa que se le compre a empresas de fuera, en lugar de empresas locales de prestigio internacional. Colima ha estado a la vanguardia en esa materia desde el modelo de Gobierno Electrónico”, dijo Josué Yoel Mora Gaytán, presidente de la Aietic. Durante la reunión, el diputado Santiago Chávez, presidente de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Fiscalización de los Recursos Públicos, informó que ese informe de cuenta pública de Gobierno del estado del ejercicio 2015, ya fue aprobado en el ple-
no con observaciones en materia de responsabilidades, y están esperando el momento para que a los presuntos responsables se les continúe el proceso jurídico. A su vez, el coordinador del grupo parlamentario del PRI, Federico Rangel Lozano, señaló que los integrantes de la Comisión de Hacienda seguirán aplicando la ley para que no exista impunidad, así como estar al pendiente de la procuración e impartición de justicia, y que se ejerza el presupuesto con base en la Ley de Disciplina Financiera. Por su parte, el Auditor Superior del estado, Carlos Armando Zamora González, mencionó que ya fue interpuesta la denuncia penal. “Entiendo que van avanzados los procedimientos”, dijo y añadió que se realizó un trabajo muy técnico, se hizo cruce de información con la Secretaría de Hacienda, detectando que la empresa que le facturó a Gobierno del estado, por esos 57.5 millones de pesos, traía facturaciones por más de mil millones de pesos.
Hasta 12 quejas por irregularidades
Denuncian opacidad para beneficiar a Enrique Michel en la interna del PAN Por Francis Bravo
Panistas denuncian opacidad por parte de la Comisión Organizadora Electoral (COE) del PAN para beneficiar al candidato a la dirigencia estatal de este partido, Enrique Michel Ruiz, pues se han presentado entre 10 y 12 denuncias en contra de la planilla encabezada por el exalcalde capitalino, y a 4 días de la elección no se ha dado respuesta a ninguna. Al respecto, el diputado Riult Rivera Gutiérrez, representante ante la COE de la planilla encabezada por Julia Jiménez Angulo, señaló que algunas de las irregularidades han sido cometidas por el Comité Directivo Estatal del PAN, así como por el
senador Jorge Luis Preciado. “Traemos aproximadamente de 10 a 12 irregularidades presentadas ante la COE a las cuales hasta el momento no tenemos absolutamente ninguna respuesta de las denuncias interpuestas, y vale la pena referir que en la
primer semana de campaña, una vez que fui integrado como representante, hicimos presencia con la primera de ellas y es momento en que no se le ha dado tramitación a ninguna pese a que está próximo a concluir el proceso de elección”, refirió.
Foto Pablo Cerna.
Por Juan Ramón Negrete
22
Jueves 15 Diciembre de 2016
Colima
Entrará en servicio en julio próximo, el Centro Regional de Oftalmología
Legislativo y Política Niega cercanía con el PRI
Julia Jiménez afirma que Preciado perdió la gubernatura “por su ego” La candidata a la dirigencia estatal del Partido Acción Nacional, Julia Jiménez Angulo, rechazó las acusaciones del senador Jorge Luis Preciado Rodríguez, quien la relaciona con
el PRI para beneficiar a Enrique Michel, y le recordó a Preciado que gracias a ella él tuvo una segunda oportunidad para ganar la gubernatura. “Gracias a su servidora tuvimos una segunda oportunidad para ganar la gubernatura, un he-
Declarará Congreso del Estado a Tecomán, “Pueblo Heroico” Por Yensuni López Aldape
El próximo 26 de enero, en sesión solemne del Congreso del Estado, se declarará a Tecomán como Pueblo Heroico, a petición de la Asociación de Cronistas del Estado quienes basaron su petición en los registros históricos del municipio donde se relata la legitima defensa ante las tropas españolas, informó el secretario de la comuna Salvador Ochoa Romero. El evento se realizará en la escultura conocida como el Árbol de la Vida o El Limonero “ahí, se llevará a cabo la sesión en la cual a través de decreto se declarará Tecomán como Ciudad Heroica”. Explicó que esto obedece a registros de la historia cuando fue fundado el primer ayuntamiento del occidente de la Nueva España, que fue CaxitDenuncian opacidad...
Al no tener ninguna respuesta sobre las denuncias interpuestas, consideró que se trata de una operación de opacidad con la intención de seguir “en lo oscurito” con las acciones que está emprendiendo la actual dirigencia estatal a favor del candidato Enrique Michel Ruiz y en detrimento de Pedro Palomera y Julia Jiménez. Dijo que podrían recurrir a los tribunales, sin embargo,
lán, “se tiene el registro de unas cartas de Hernán Cortés donde le hace saber al rey de España, que en esta región de Caxitlán vienen las tropas españolas a querer invadir y son derrotadas en dos ocasiones”. Ochoa Romero mencionó que era una petición que desde hace años hicieron los integrantes de la Asociación de Cronistas, “solamente se le reconoce como Ciudad Heroica en homenaje a nuestros antepasados que supieron defender esta tierra”. A manera de argumento sobre este reconocimiento dijo que “la ciudad de Colima cuenta con construcciones coloniales, pero Tecomán no las tiene, es una prueba histórica material y objetiva que tenemos, no hay construcción de corte Español en Tecomán, fue construida por los habitantes del lugar”. seguirán apelado al ente democrático característico del PAN para que haga funcionar los órganos internos encaminados a ir resolviendo las quejas interpuestas tanto por él como representante de Julia Jiménez como por el representante de Pedro Palomera, el otro contendiente por la dirigencia estatal panista. Riult Rivera dijo que ésta es una muestra más de que no hay piso parejo para todos en la contienda interna del PAN.
cho cierto e irrefutable, ahí están los videos de la sesión en la cual los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación hacen referencia a que fue gracias a mi intervención que cambiaron el sentido de su voto a favor de la anulación”, expresó. Sostuvo que si el grupo de Jorge Luis Preciado dilapidó la oportunidad de ganar la gubernatura el pasado 17 de enero, fue por su ego y sentir que ya la tenían ganada, “ese es su problema”. “En mi intervención queda claro lo que opino del gobierno de Mario y del gobierno de Nacho, de los priistas, si ustedes revisan el video comprobarán mis palabras, pueden verlo en
mi Fan Page, donde se los dije desde la máxima tribuna del estado”, apuntó. Julia Jiménez aseguró que ella demuestra con hechos, no con palabras, su lealtad al Partido Acción Nacional, donde tiene militando desde hace más de 20 años. Asimismo, la aspirante a la dirigencia estatal del PAN dijo estar preparada para que el próximo domingo se respete la voluntad del militante panista, pues ya han sido objetos de las triquiñuelas de Jorge Luis Preciado en apoyo a la planilla de Enrique Michel Ruiz. Indicó que la campaña de desprestigio que ha emprendido Jorge Luis Preciado y Enrique Michel, comprueba que ella va
por el camino correcto para lograr el triunfo el próximo 18 de diciembre.
Foto Pablo Cerna.
Por Francis Bravo
Julia Jiménez Angulo.
Deroga Congreso decretos que planteaban incrementos al predial en Colima capital El Congreso del Estado derogó el Decreto 581 del 28 de septiembre de 2015 y el Decreto 38 del 14 de diciembre de 2015, que establecían para el municipio de Colima incrementos adicionales al impuesto predial. Aprobado en los últimos días del ejercicio constitucional de la 57 Legislatura, menciona un boletín de Colima, el cual establece que cada año los propietarios de las viviendas con un valor superior a 264 mil pesos, paguen el diez por ciento más de su impuesto predial que lo que hayan pagado en el año anterior. Ese mismo artículo quinto transitorio de la Ley de Hacienda del Municipio e Colima, establece que predios con un costo menor a los 264 mil pesos, pagan el seis por ciento más de lo que pagaron el año anterior. Por su parte el Decreto 38, que aprobó la actual 58 Legislatura, disponía que la derogación del artículo quinto transitorio de la norma hacendaria de Colima
capital entrara en vigor a partir del primero de enero de 2017. Los incrementos al impuesto predial para el municipio de Colima, y para el resto de los municipios del estado, son los únicos que ya contemplan las leyes de hacienda municipales. Las modificaciones se realizarán cuando en un predio se realicen construcciones, cuando en los inmuebles se constituya o disuelva el régimen de copropiedad o bien se subdividan, fusionen, amplíen, construyan, reconstruyan, demuelen, fraccionen o relotifiquen y en los demás casos previstos en la Ley del Registro del Territorio. El dictamen derogatorio de los decretos 581 y 38, elaborado por la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Fiscalización de los Recursos Públicos, que preside Santiago Chávez Chávez, señala que el impuesto predial debe ser congruente a las condiciones económicas que imperan en el país y estado, tal como lo establece el numeral 31 fracción
IV, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Respecto al decreto número 38, que planteaba la entrada en vigor de la derogación del quinto transitorio de la Ley de Hacienda del municipio de Colima, el dictamen considera que ello condicionaría gravemente al Ayuntamiento de Colima, ya que la Ley de Ingresos del municipio de Colima para su ejercicio fiscal 2017 ya fue aprobada, En ese sentido, se encuentra presupuestado en el paquete fiscal 2017 para los municipios del estado de Colima, lo relativo al cobro del impuesto predial, y en consecuencia es totalmente contradictorio hacer valer reformas que ya se presupuestaron. La comisión dictaminadora consideró inviable derogar el artículo quinto transitorio, en virtud de que ese concepto se contempla en las diez Leyes de Hacienda de los municipios del estado, pues resultaría violatorio respecto al principio constitucional de imparcialidad.
Mantiene Yulenny su propósito de “sacar” a La Villa del bache
Colima
Jueves 15 Diciembre de 2016
23
Dirigente de la CTM
Gobierno estatal
Desconoce Chela Larios el Pide Nacho a taxista en huelga contenido de la iniciativa de hambre que lea la Ley de de Ley de Movilidad opinión hasta que “tenga en mis Movilidad y no se deje engañar manos la iniciativa, porque aún Por Juan Ramón Negrete Jiménez
Por Carlos A. Arévalos
Marcos Rolón Martínez, presidente de la Unión Libre de Taxistas del estado de Colima, quien dice que desde hace seis días se encuentra en huelga de hambre afuera de Palacio de Gobierno, abordó ayer al mandatario estatal, José Ignacio Peralta Sánchez, en el interior del recinto, para manifestarle su inconformidad en contra de la nueva Ley de Movilidad, cuya propuesta fue entregada por el Ejecutivo al Congreso del Estado. Rolón Martínez dijo que su inconformidad es porque se permite el servicio de Chofer Pro de manera ilegal. “No tengo nada en contra de nadie, pero primero se
tiene que beneficiar a quienes tienen años trabajando de taxistas”. El mandatario le dijo que de aprobarse la nueva ley, este sector tendrá la oportunidad de acceder a una concesión, por lo que le pidió que leyera la propuesta y que no se dejara engañar, porque “llegan los líderes y les dicen –a los trabajadores del volante- lo que ellos quieren”. Sin embargo, Rolón Martínez sostuvo que la inconformidad es porque se solapa a Chofer Pro, que incluso se publicita en “feisbuc”, vía por la cual también quiere contratar personal, cuando primero se tiene que beneficiar a quienes tienen años en el servicio. “Ese va a ser el criterio para los concesionarios, pero tienen
que leer la ley”, le pidió Peralta Sánchez al inconforme. El mandatario se comprometió a revisar el caso de Chofer Pro, en tanto que Rolón Martínez dijo que permanecerá afuera de Palacio de Gobierno, en espera de la respuesta. Marcos Rolón dijo que inicialmente fueron tres los taxistas en huelga de hambre, pero dos se retiraron al ver afectada su salud. Él dijo sentirse bien, luego de que ayer le pusieron suero. “Dice el gobernador que nos va a beneficiar, no lo dudo, a lo mejor actúa de buena fe, pero una de dos, o lo están engañando o no sé qué esté pasando, porque Chofer Pro está operando, tan así que se publicita en “feis” y solicita choferes”, sostuvo.
Se cumplen 100 años
García Nava, secretario técnico del comité para festejar constituciones federal y estatal Por Carlos A. Arévalos
Gilberto García Nava fue nombrado secretario técnico del Comité Estatal para la Conmemoración del Centenario de la Constitución General de la República y de la Constitución local. El 5 de febrero próximo se conmemorará el centenario de la Constitución General y el 1 de septiembre, de la local. El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez tomó protesta a los integrantes del comité que encabeza García Nava, además de instalarlo. En su mensaje, García Nava dijo que el compromiso con las festividades, conmemoraciones, eventos y actividades, es de todos los integrantes del comité, quienes habrán de darle realce al centenario y nadie escatimará su generosa aporta-
ción para que los eventos sean exitosos. Informó que en los próximos tres meses se dará prioridad al centenario de la Constitución federal, sin demérito de combinar eventos relacionados con la Constitución estatal. Pero también señaló que a medida que avance el 2017, se realzará la figura de nuestra Constitución estatal, que fue expedida el 1 de septiembre de hace 100 años también. Dio a conocer que en la primera reunión que tenga el comité a la que se convocará oportunamente, se analizará y se decidirá el programa general de festejos y la manera como se habrán de llevar a cabo. En acatamiento a las instrucciones del mandatario estatal, García Nava dijo que en esa reunión se presentará un proyecto de programa general ambicioso, pero realista, para ser
revisado, complementado y aprobado por el resto de los integrantes del comité. Indicó que de los primero que se habrá de revisar es la propuesta de un logotipo, así como dos proyectos de díptico para que los colimenses sepan más de las dos constituciones. Por su parte, el gobernador Peralta Sánchez consideró que el comité debe integrar a los festejos publicaciones de reflexión histórica, certámenes de ensayo y otras disciplinas, así como impulsar el estudio de temas constitucionales entre los jóvenes, entre otras actividades. Lo importante, dijo, es que el año 2017 no pase inadvertido y se logren animar reflexiones colectivas en torno a las dos constituciones. “Espero que nos reunamos periódicamente para analizar estos esfuerzos y supervisar los avances”, pidió el mandatario.
La dirigente de la Federación de Trabajadores de Colima (FTC-CTM), diputada Graciela Larios Rivas, dijo que aún no conoce la iniciativa de ley que envió el Ejecutivo del estado al Congreso, sin embargo, defendió el hecho pues “es histórico que el Ejecutivo tome en cuenta nuestra opinión como organización para el proyecto de iniciativa”. Señaló que cuando fueron convocadas las diversas organizaciones de taxistas y transportistas, “hubo mesas de trabajo donde se presentaron organizaciones, tanto del gremio de taxistas como del transporte urbano, de acarreo de materiales, de choferes, etcétera, y posterior a eso, continuaron las reuniones para ver si los acuerdos tomados iban incluidos o no”. Explicó que aunque ya llegó la iniciativa al Congreso del Estado, “no nos hemos reunido la Comisión de Comunicaciones, Transportes y Movilidad, para ver los términos en que viene y si las propuestas que hicieron las organizaciones de transportistas están contempladas y consensarlas con ellos”. Larios Rivas no quiso dar su
no nos la han turnado, por lo menos a mí, por parte de la Comisión de Comunicaciones, Transporte y Movilidad”. Al preguntarle acerca de las protestas afuera de Palacio de Gobierno, donde incluso hay trabajadores del volante en huelga de hambre, dijo que en el caso de los transportistas de la CTM, se mantienen pláticas permanentes, incluso de sus propuestas que han hecho. “Me dicen que ya vienen incluidas, ellos me lo han manifestado”, afirmó. Respecto a las cinco modalidades de taxi que vienen incluidas en la iniciativa del Ejecutivo y que muchos de los trabajadores del volante no las avalan, la dirigente estatal de la FTC-CTM señaló: “Hemos dicho también como representantes de los trabajadores de la CTM, que estamos conscientes de que el servicio debe de modernizarse y actualizarse”. Sobre las declaraciones realizadas por el gobernador José Ignacio Peralta, en el sentido de que no cederá a chantajes, Graciela Larios no quiso involucrarse y respondió que así lo manifestó el gobernador, y que a él hay que preguntarle al respecto.
24
Jueves 15 Diciembre de 2016
Colima
Sufre Casa Hogar del Niño Tecomense, tres robos seguidos
Gobierno estatal 50 mil dólares, precio de mercado
Venderá Gobierno el helicóptero; repararlo cuesta 300 mil dólares
Por Carlos A. Arévalos
El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez dio a co-
nocer que el helicóptero adquirido en la administración estatal anterior, será vendido, luego de que resulta más cara
su reparación que su valor. Señaló que la aeronave, en las condiciones en que se encuentra, tiene un valor de
mercado de 50 mil dólares, mientras que para repararlo se necesitan 300 mil dólares, por lo que se tomó la decisión de venderlo. “Es un helicóptero que si bien es cierto cuenta con características muy positivas para algunas tareas como las de vigilancia, también es cierto que es un equipo que tiene limitaciones para algunas otras tareas como pudieran ser en materia de protección civil”. Indicó que en cuanto se tenga la planeación de la venta, se darán a conocer los pormenores y también en su momento se informará si el Gobierno del estado adquirirá algún otro equipo que si sea el adecuado para las ne-
cesidades y requerimientos que se tienen, particularmente en materia de protección civil. Entrega de apoyos Por otra parte, en el patio central del Palacio de Gobierno, el mandatario estatal entregó apoyos del Programa de Mejoramiento de Vivienda a 43 familias de la organización Productores Unidos de Colima, que encabeza Arnoldo Vizcaíno Rodríguez. Cada familia recibió un complemento de 3 mil pesos, luego de que el pasado 2 de diciembre se les entregaron apoyos en materiales para que construyan una habitación. Los 3 mil pesos entregados ayer, son para el pago de la mano de obra.
Costará unos 53 mdp
Entrará en servicio en julio próximo, el Centro Regional de Oftalmología Por Carlos A. Arévalos
A más tardar en julio del próximo año comenzará a funcionar en Colima el Centro Regional Oftalmológico y su construcción será posible gracias al ingreso obtenido por el Gobierno del estado, tras la venta del avión. La información fue dada a conocer en rueda de prensa encabezada por el gobernador José Ignacio Peralta, acompañado de los secretarios de Salud, Carlos Salazar Silva; de Infraestructura y Desarrollo Urbano, José de Jesús Sánchez Romo y de Administración y Gestión Pública, Kristian Meiners Tovar. El Centro Oftalmológico tendrá una inversión de 53 millones 307 mil 112 pesos, de los cuales la mitad es aportada por el Go-
bierno del estado y la otra mitad por el Gobierno federal. Inicialmente, Kristian Meiners detalló cómo se dio la venta del avión e informó que producto de ello, el 16 de noviembre ingresaron a las arcas estatales 40 millones 292 mil 62 pesos, de los cuales 26 millones 753 mil pesos se destinarán al Centro Oftalmológico, que se ubicará junto al edificio del Instituto de Cancerología. Al respecto, explicó el secretario de Salud, Carlos Salazar Silva, que se ocupará un área ociosa, la cual será acondicionada, por lo que prácticamente la inversión será en equipamiento. De la venta del avión, se destinarán 13 millones 500 mil pesos al remozamiento de infraestructura deportiva en los diez municipios, correspondiendo al secretario de Infraestructura y
Desarrollo Urbano, explicar la inversión que corresponderá a cada uno de ellos y en qué tipo de obras se aplicarán. El gobernador Peralta Sánchez, por su parte, dijo que con lo anterior se cumple el compromiso de transparentar con todo detalle la venta del avión y las razones por las que se vendió. Dijo que por ser un recurso extraordinario, no se destinó a gasto corriente o que fuera recurrente y por ello se destinó a proyectos de dos sectores importantes, el de salud y el deportivo, con lo que se cumple también una muy buena cantidad de compromisos de campaña. Reconoció el esfuerzo de la Secretaría de Salud del Gobierno federal, que logró duplicar la cantidad asignada de 26 millones 750 mil pesos, por lo que manifestó su agradecimiento al
presidente Peña Nieto, por la aportación recibida de su administración. En el tema de los espacios deportivos al ser de rango municipal, explicó el mandatario, se convino con los ayuntamientos la realización de las obras, por lo que al terminarlas se les entregarán para que se encarguen de su manejo y mantenimiento, así como de vigilar el buen uso. También se verá con ellos el uso de estos espacios con actividades a cargo de entrenadores y promotores, además de la realización de torneos deportivos. La inversión, subrayó, mezcla salud y deportes, en la alerta epidemiológica que emitió la Secretaría de Salud hace algunos días en el sentido de que debemos luchar contra la obesidad, promoviendo la actividad física y el deporte y con ello enfermedades
crónico- degenerativas como la diabetes, podrán tener una menor incidencia en el estado. “Sabemos que el impulso al deporte y el que tengamos en buenas condiciones los espacios deportivos, impactan de manera positiva en la salud, en la seguridad y en muchos más elementos que nos permiten tener una población mucho más saludable”. Además, dijo, se transparentó la venta de la aeronave y el uso de los recursos que ingresaron; no obstante, continuarán las medidas de austeridad, el buen manejo de los recursos públicos, por lo que se mantendrá esa eficiencia y esa honestidad en el manejo de los dineros del pueblo. Por lo que toca al remanente de 3 millones de pesos de la venta del avión, se destinarán a otras necesidades.
México “tiene con qué” para hacer frente a volatilidad, afirma secretario de Hacienda
Colima
Jueves 15 Diciembre de 2016
25
Informes de alcaldes Resalta seguridad y servicios públicos
Logra Insúa reducir en un año en 70 mdp, el déficit heredado de 120 mdp Por Carlos A. Arévalos
Al rendir su primer informe, el alcalde Héctor Insúa García, hizo un llamado a “trabajar unidos en la construcción de una ciudad en la que se viva mejor”, pues “no se vale perder oportunidades por estar haciendo cálculos electorales”, por ello “tiendo mi mano para trabajar en equipo por el bien de Colima”. En sesión solemne del cabildo celebrada en el jardín Libertad, Insúa García recordó que la administración municipal que encabeza recibió un déficit presupuestal superior a los 120 millones de pesos, el cual se redujo a menos de 50 millones. De igual forma, añadió, sé que la ciudadanía está harta del quebranto de las finanzas públicas y de su consecuente incapacidad para dar resultados. “No hay dinero, es la respuesta obligada a casi todas las demandas. Por ello, iniciamos el camino hacia las finanzas públicas sanas, combatiendo la discrecionalidad en el gasto y evitando el despilfarro. Afirmó que ahora el presupuesto del gobierno municipal, “se ejerce a partir de los principios de legalidad,
orientación a resultados, eficiencia y austeridad”. Al mismo tiempo resaltó que se han generado ahorros por más de 10 millones de pesos en gasto corriente. Mencionó que como presidente municipal, “tengo la convicción de que no debemos dividirnos por colores, ni tampoco vale la pena perder oportunidades por estar haciendo cálculos electorales, los ciudadanos reclaman y merecen, de quienes pertenecemos al gobierno en los tres órdenes y en cada uno de los tres poderes, que nos pongamos a trabajar para dar resultados”. Por ello, “desde aquí tiendo mi mano para trabajar en equipo y por el bien de Colima e invito a los representantes de los gobiernos estatal, federal y municipales y también a los ciudadanos e instituciones no gubernamentales, a que nos sumemos para construir entre todos las condiciones de bienestar que merecemos”. Ante los representantes de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial, su cabildo e invitados, pidió asumir el compromiso de erradicar la corrupción y toda forma de prepotencia de la vida pública.
“Apostemos por la innovación, el profesionalismo, la sustentabilidad, la cultura, el Estado de Derecho, una perspectiva global y la participación ciudadana como el método para enfrentar los retos y desafíos que tenemos por delante. No tenemos tiempo, vayamos adelante sin egoísmo, sin rencor, despojados del odio e intereses personales. Trabajemos unidos en la construcción de una ciudad en la que se viva mejor, una Colima bonita como la que todos merecemos y queremos”. Previo a su intervención, se tuvo la de los representantes de las fracciones partidistas representadas en el Cabildo y la proyección de un video en la que se mostraron los resultados alcanzados en el primer año de la administración municipal. Al dirigirse a los presentes, Héctor Insúa reconoció que lo mostrado, “es ante todo el resultado de un esfuerzo compartido, mismo que definiría como una transformación positiva y profunda de nuestra comunidad”. Ofreció que trabajará para que se haga justicia a los trabajadores de las áreas de Servicios Públicos y
Seguridad Ciudadana, “esos que históricamente no han tenido certeza laboral, que son los que menos ganan y lo hacen en las condiciones más demandantes”. “Ratifico mi compromiso de hacer cumplir, vamos a seguir trabajando en el reconocimiento de sus derechos laborales, de mejorar sus ingresos y de dotarles del equipo necesario”. Asimismo, “a quienes le apuestan a nuestro fracaso, sepan que su obstinación y estrechez de miras, son el motor de nuestro segundo esfuerzo, una razón más para hacer las cosas bien y cada día mejor, sin tenerle que desear el mal a nadie, así seguiremos buscando alcanzar nuestros objetivos y nuestras metas”. Recordó que en las pasadas elecciones “hicimos la promesa de cumplir la ley e impulsar un cambio para Colima, de limpiar y transformar la ciudad para bien de todos, de estar cerca de la gente y de acreditar en los hechos cada día que venimos a servir y no a servirnos del cargo”. En cumplimiento a esa orden, aseguró, “hemos desarraigado vicios del Gobierno municipal como la distancia con la gente y la corrup-
ción, hemos apostado por la honradez y una relación cercana, teniendo como resultado una mayor confianza de los ciudadanos en el Gobierno municipal, misma que se acredita en el incremento en el número de empresas que participan en nuestras licitaciones de Obra Pública, las cuales pasaron de 77 en 2015, a más de 200 en 2016, tomando en cuenta los primeros 10 meses de cada uno de estos dos años”. También, indicó, “se acredita también en los más de 2,500 estudiantes que se inscribieron en el Programa de Becas Municipales y acataron las regla y el proceso de selección, conducido por un comité ciudadano. Se acredita en el incremento de más de 12 millones de pesos en la recaudación pública municipal, en las más de 4 mil personas que asistieron al miércoles ciudadano para recibir una atención directa y en las decenas de miles de interacciones positivas que hemos tenido en nuestras redes sociales”. Con la representación del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, asistió al informe el secretario general de Gobierno, Arnoldo Ochoa González.
Informe de Gobierno
Mantiene Yulenny su propósito de “sacar” a La Villa del bache La alcaldesa de Villa de Álvarez, Yulenny Cortés, en Sesión Solemne de Cabildo, rindió su Primer Informe de Resultados en donde destacó el esfuerzo que ha realizado durante este año de gobierno municipal, con el firme propósito de “sacar del bache a La Villa”. Acompañada por los representantes de los tres poderes en el estado, autoridades educativas, sector empresarial y social, comisarios municipales y servidores públicos del ayuntamiento, la alcaldesa señaló que a pesar de la difícil situación financiera en que encontró a Villa de Álvarez, se ha logrado cumplir con las metas estable-
cidas en el Plan de Municipal de Desarrollo, contenidas en seis principales ejes: Buen Gobierno, Buenas Cuentas, donde se logró un ahorro del 15% de lo presupuestado, la reducción de la deuda en un 4% y la implementación del Plan de Austeridad, gracias al cual se pudo implementar programas como el de becas, con el que se benefició a más de mil niños, así como la repavimentación de la avenida J. Merced Cabrera, la cual se realizó con recursos propios; Servicios Públicos, Completos y de Calidad, en el cual se logró atender de manera integral a todas las colonias y comunidades del municipio, a través de las direcciones de Alumbrado,
Limpia y Sanidad y Parques y Jardines; resaltó también programas como “Limpia la Villa” el cual es posible gracias al apoyo voluntario, en especie y mano de obra, de los funcionarios públicos, con el cual ha sido posible atender 27 colonias y dos comunidades; en el eje de Desarrollo Social y Humano, destacó la importancia de rescatar tradiciones y espacios públicos en beneficios de las familias, las cuales pudieron disfrutar de más de 200 eventos artísticos y culturales, mismo que registraron la asistencia superior a 70 mil visitantes; en materia de Desarrollo Económico, se destacó la bolsa de empleo y el apoyo a 155 micro y pequeños empresarios con un
monto superior a los 4 millones 700 mil pesos y la conformación de 13 nuevas empresas locales; en el rubro de Seguridad resaltó la adquisición de 13 nuevas unidades,
ya entregadas, así como la profesionalización y equipamiento que se ha dado a los policías municipales, quienes fueron reforzados con la
26
Jueves 15 Diciembre de 2016
Colima
Politécnico propone redes de colaboración a rectores de universidades
Informes de alcaldes
Rafael Mendoza: “Hemos puesto marcas en la calidad de Gobierno” El presidente municipal de Cuauhtémoc, Rafael Mendoza Godínez, rindió su Primer Infor-
me de Labores en sesión solemne de Cabildo ante representantes de gobierno y habitantes del munici-
pio a quienes informó que “este es el primer año de ejercicio, y ya hemos impuesto marcas en la ca-
Ceniza del Volcán de Fuego cae en cuatro municipios de Colima México, 14 Dic. (NOTIMEX).Debido a la continua actividad del Volcán de Colima, este miércoles se registró ligera caída de ceniza en cuatro municipios del estado de Colima, informó el coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente Espinosa. En su cuenta de Twitter @ LUISFELIPE_P, indicó que se trata de las alcaldías de Cuauhtémoc, Comala, Villa Álvarez y Colima. “Se registra muy ligera #CaídadeCeniza en los municipios de Cuauhtémoc, Comala, Villa Álva-
rez y Colima. Sigue estas #Recomendaciones:”, publicó en la red social. Ante esa situación se recomienda a la población cubrir nariz y boca con pañuelo húmedo, así como mantener a las mascotas y su alimento en lugares techados. Además, la ceniza se deberá barrer de techos, azoteas, patios y calles, y depositarla en bolsas de plástico para que no tape el drenaje. Fumarola de 1.8 kilómetros Horas antes, Puente Espinosa también informaba que el Volcán
de Colima emitió una exhalación de 1.8 kilómetros de altura con contenido moderado de ceniza. La emanación del coloso ubicado en los límites de Colima y Jalisco se registró a las 8:44 de la mañana, con dirección hacia el suroeste. “#Exhalación del #VolcándeColima a las 08:44 horas con una altura de 1,800 metros en dirección suroeste, con moderado contenido de #Ceniza”, escribió en su cuenta de Twitter @LUISFELIPE_P, donde compartió una imagen de la actividad del volcán.
Sufre Casa Hogar del Niño Tecomense, tres robos seguidos Por Yensuni López Aldape
La directora de la Casa Hogar del Niño Tecomense I.A.P. Yolanda Pinto Madrigal informó que es lamentable que la institución haya sufrido ya tres robos donde se llevaron artículos para dar servicio a los menores e incluso pertenencias personales de los niños.
Ante este hecho, Pinto Madrigal dijo que se pidió el apoyo al cuerpo de Seguridad Pública, por lo que desde la semana pasada tienen vigilancia las 24 horas. “Es triste que en tres ocasiones los amantes de lo ajeno se hayan metido a robar a la Casa Hogar, es decir, lo hicieron, viernes, sábado y domingo”. Confío en que con la vigilancia permanente se eviten este
tipo de atracos que afectan considerablemente, no solo la operación de la Casa Hogar, sino a los mismos niños que de por sí, ya están en una situación complicada. Hoy 15 de diciembre se llevará a cabo la posada para los niños que están bajo su custodia, gracias a las diferentes instituciones que año con año les llevan un poco de alegría a los menores
Mantiene Yulenny su propósito de “sacar” a La Villa del bache ... contratación de 21 nuevos elementos; en el tema de Desarrollo Urbano, destacó obras con una inversión total de 90 millones de pesos, resaltando la primera Etapa Colector en Linda Vista, la construcción de 195 cuartos adicionales, la pavimentación de la avenida Providencia, así como el programa de Bacheo Permanente. En su intervención, el gobernador Ignacio Peralta Sánchez agradeció la invitación
de la alcaldesa a este informe de labores y dijo “reconocer el esfuerzo dada la situación financiera que prevalece en Villa de Álvarez, manifestar el respaldo en materia de obras, acciones y gestiones que permitan cumplir con los compromisos y dar respuesta a lo que requieran los villalvarenses”. Antes de concluir el evento, la alcaldesa agradeció a quienes han hecho posible este primer año de logros, pues además de
los funcionarios municipales, están el sector educativo y empresarial, que han brindado su confianza al gobierno que encabeza en la firma de convenios y respaldo a programas y acciones; y adelantó que en 2017 se estará inyectando importantes recursos en materia de obras, resaltando entre más de 10 esperadas acciones, la pavimentación con concreto hidráulico de la avenida Benito Juárez.
lidad del gobierno. Tenemos razones suficientes para sentirnos contentos”. Gracias a gestiones realizadas con autoridades estatales se cristalizaron resultados de obra pública con lo que se está transformando la fisonomía de las comunidades, mejorando las vialidades, los servicios y los espacios públicos, afirmó. Afirmó que esta transformación se ha logrado gracias al trabajo y esfuerzo conjunto del ayuntamiento y sociedad, “no hay comunidad a donde no hayamos llevado acciones sociales y obra pública.” Rafael Mendoza comentó que al llegar al gobierno municipal, recibió la administración en situación crítica, cuya realidad resultó inocultable, pero que lejos de lamentarse, se puso a trabajar con su
equipo “en una eficiente planeación de los recursos y el gasto público, en un diagnóstico social y de necesidades de obras prioritarias en las comunidades”. El presidente municipal dijo que no se paralizó ante la adversidad y que siempre tuvo confianza porque conoce a la gente del municipio, en sus necesidades y fortalezas. “Y hoy Cuauhtémoc es el municipio que más y mejores programas sociales tiene”. Respecto a la toma de decisiones y en el despacho de los diferentes asuntos aseguró, se ha dirigido con estricta responsabilidad pública, con lo que ha logrado un trabajo transparente, apegado a la legalidad, con una relación cercana con la gente y con el respaldo del Cabildo para abatir rezagos que arrastraba la administración.
La sinrazón En el recuento de los hechos delictivos registrados en varias partes de la entidad, destaca el hallazgo de un cadáver atado de pies y manos y con huellas de haber sido torturado, en el interior de una vivienda ubicada en el andador Salvador Solís, de la colonia Infonavit-Las Huertas, en Tecomán. El cuerpo fue descubierto por vecinos quienes dieron parte a la Policía. En Manzanillo, un taxista fue baleado por varios individuos que se encontraban en un autobaños de la colonia Punta Chica. La víctima fue auxiliada para su traslado a un hospital de la localidad. Por su parte, la Procuraduría General de Justicia del estado (PGJE) informó que por el robo de diversos objetos en un hotel de la ciudad de Tecomán, un hombre fue enviado al reclusorio, donde quedó a disposición del juez penal que habrá de determinar su situación legal, y aplicará la sanción que establece la ley, en caso de acreditar el delito que se le imputa. De acuerdo al reporte de las autoridades, el sujeto fue dete-
nido por la Policía Investigadora, en cumplimiento a la orden de aprehensión que había en su contra por hechos ocurridos hace más de cuatro años en un domicilio de la zona Centro de esa ciudad. De igual manera, la PGJE confirmó la recuperación de diez vehículos con reporte de robo, en los municipios costeros de Armería y Manzanillo, en Cuauhtémoc y en la zona conurbada Colima-Villa de Álvarez. Con base en las investigaciones que realiza, la Policía Ministerial pudo localizar y asegurar seis vehículos de la línea Tsuru, marca Nissan, que contaban con reporte de robo en las agencias del Ministerio Público de los municipios mencionados, así como dos camionetas, una Mercury Villager y otra GMC, línea Acadia. Por otro lado, mediante ese tipo de operativos la autoridad también recuperó en Armería y Colima, dos motocicletas, una marca Honda, modelo 2014, color blanco, y otra VentoSpectra, modelo 2015, de color rojo.
20 16
Palmeros, Tecomán y Picudos visitarán Propone diputada Mesina aplicar Tasa Cero a en la jornada 24 organizaciones civiles sin fines de lucro Oposición pide referéndum contra
México
Jueves 15 Jueves 15 Diciembre de 2016 Diciembre de 2016
Maduro y amenaza con huelga
La Profeco alista app para evitar abusos con liberalización de la gasolina
27
La Profeco alista una app para que los usuarios reporten abusos en las gasolineras, ante la liberación en 2017 del precio de los combustibles.
Politécnico propone redes de colaboración a rectores de universidades
INE aprueba sanciones a partidos por 402.27 mdp
México “tiene con qué” para hacer frente a volatilidad, afirma secretario de Hacienda
Intercambian a ingeniero por madre de “El Tequilero”
Muere el escritor mexicano Guillermo Samperio
28
Jueves 15 Diciembre de 2016
México
Hombre asesinado por policía en Bakersfield solo portaba un crucifijo
México “tiene con qué” para hacer frente a volatilidad, afirma secretario de Hacienda México, 14 Dic (NOTIMEX).México “tiene con qué” para sobrellevar la volatilidad actual, pues la economía tiene sus propios elementos de fortaleza interna, afirmó el secretario de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña. Durante un evento del sector turístico, el encargado de las finanzas públicas del país dijo que tenemos que hacer esfuerzos y ser creativos para cuidar la economía, y para que mantenga su fortaleza y su dinamismo. En la entrega de los primeros
créditos “Ven a comer”, del programa de financiamiento a las pequeñas y medianas empresas del sector turístico y la estrategia “Conéctate al turismo”, informó que los créditos van desde 500 mil hasta 15 millones de pesos, con tasas competitivas en un rango entre 9.5 y 13 por ciento. Se espera una derrama crediticia superior a dos mil 200 millones de pesos por la vinculación de la banca privada y de desarrollo al programa “Conéctate al turismo”. Este anuncio, agregó el funcio-
nario, manda una buena señal “de que México tiene con qué, de que en México los sueños se hacen posibles y de que la economía mexicana tiene sus propios elementos de fortaleza interna que nos ayudarán a sobrellevar la volatilidad de que la que hoy estamos siendo objeto”. El programa de créditos “Ven a comer” para mejorar restaurantes, presentado por las secretarías de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y de Turismo (Sectur), tiene como propósito incrementar
la productividad del sector restaurantero del país, sobre todo en las micro y pequeñas empresas. Con este programa, desarrollado por Nacional Financiera (Nafin) con recursos del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem), los créditos que se otorguen a los intermediarios financieros para capital de trabajo serán de hasta tres años; cinco años para equipamiento, y hasta siete años para ampliación y remodelación de sus establecimientos.
Muere el escritor mexicano Guillermo Samperio
Intercambian a ingeniero por madre de “El Tequilero”
México, 14 Dic (NOTIMEX).- El escritor mexicano Guillermo Samperio, Premio Casa de las Américas 1977, quien lo mismo publicó cuento, novela, ensayo, literatura infantil, poesía y crónica, falleció a consecuencia de un paro cardiorrespiratorio, confirmaron la Secretaría de Cultura Federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA). En sendos mensajes de condolencias en redes sociales, ambas instituciones dieron a conocer el deceso del autor, quien tenía 68 años de edad y estaba próximo a publicar la novela “Vosotros los mismos”, y externaron condolencias a familiares y amigos. De acuerdo con datos biográficos difundidos por la actual Secretaría de Cultura (antes Conaculta), con más de 50 libros publicados, el narrador nació en esta ciudad el 22 de octubre de 1948. Su primera publicación “Beatle dreams and other stories” data de 1955 y gracias al trabajo desarrollado desde entonces, el cual ha sido traducido a varias lenguas, es considerado un referente en cuanto al estudio de la narrativa mexicana. En la década de los 70 publicó sus libros de cuentos “Cuando el tacto toma la palabra (1974), “Fuera del ring” (1975), “Cruz y cuernos” y “Tomando vuelos y demás cuentos” (1976), “Miedo ambiente” (1977) y “Lenin en el
México, 14 Dic. (AGENCIAS).- Integrantes del Movimiento Totolapense por la Paz liberaron a Félix de Almonte, mamá de Raybel Jacobo de Almonte, “El Tequilero”, luego de que fue dejado en libertad el ingeniero Isauro de La Paz Duque, empresario por quien surgió este grupo de autodefensa quien mantiene a 17 retenidos. De acuerdo a información de familiares del ingeniero, éste fue liberado en la cabecera municipal. Llegó caminando hacia sus familiares que lo esperaban a metros de la comisaría de San Miguel Totolapan, municipio de la región de la Tierra Caliente, donde más autoridades han reportado secuestros masivos y responsabilizan a “El Tequilero”. Mediante un mensaje de Twitter, el gobernador Héctor Astudillo
futbol” (1978). Mientras que en la siguiente década, lanzó al mercado editorial “De este lado y del otro” (1982), “Gente de la Ciudad” (1985) “Cuaderno imaginario” (1989). En los años 90, comenzó a impartir talleres literarios y publicó “La cochinilla y otras ficciones breves” (1999) y sus novelas “Anteojos para la abstracción” (1994) y “Ventriloquía inalámbrica” (1996), así como su compilación “Antología personal 1971-1990: ellos habitaban un cuento”. De este siglo figuran obras como “El príncipe Medusa” (2012), y sus libros de cuentos y poemas “Historia de un vestido negro”, “¿Te acuerdas, Julia?” y “Al fondo se escucha el rumor del océano” (2013).
Flores, informó: “Así también fueron liberadas las personas retenidas en San Miguel Totolapan, con la intervención de la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Comisión de Derechos Humanos”. El mandatario no especificó el número de liberados. Integrantes del Movimiento Totolapense por la Paz, advirtieron que los 17 retenidos serán entregados al gobernador, debido a que los vinculan con “El Tequilero”, para que sea la FGE la que determine la situación de los señalados. La mamá de “El Tequilero”, a quien el movimiento retuvo para exigir un intercambio por el ingeniero secuestrado, fue entregada a la Policía Ministerial del Estado (PME). Los efectivos la llevaron a San Antonio La Gavia, de donde es originaria junto a su familia, pueblo ubicado en la serranía de San Miguel Totolapan.
INE aprueba sanciones a partidos por 402.27 mdp México, 14 Dic (NOTIMEX).- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó sanciones por 402.27 millones de pesos contra partidos políticos, derivadas de omisiones e irregularidades encontradas en la fiscalización de sus informes correspondientes al ejercicio 2015. El anteproyecto proponía multas por 520 millones de pesos: 142 millones de pesos para
los comités ejecutivos nacionales, 369 millones de pesos para sus representaciones estatales y nueve millones para las representaciones políticas con registro local. Bajo criterios, métodos y procedimientos de auditoría homogéneos, la Unidad Técnica de Fiscalización y la Comisión de Fiscalización del INE, revisaron 12 mil nueve millones de pesos por concepto de ingresos y 11
mil 161 millones de egresos que las fuerzas políticas nacionales registraron en este periodo. Durante la discusión del punto, el pleno del INE aprobó una reducción de 118 millones de pesos para todos los partidos políticos, con lo que la multa más alta, la del Partido de la Revolución Democrática (PRD), pasó de 122 millones 715 mil 337.48 pesos a 117 millones 900 mil pesos.
Politécnico propone redes de colaboración a rectores de universidades México, 14 Dic (NOTIMEX).- El director general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Enrique Fernández Fassnacht, resaltó la importancia de unir esfuerzos para consolidar redes de colaboración entre instituciones de educación superior públicas y privadas. Lo anterior, en el marco del tercer Congreso Internacional de Innovación Educativa (CIIE), efectuado en instalaciones del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (Itesm), campus Ciudad de México, en el que se realizó un diálogo de rectores de instituciones de educación superior. En el encuentro, Fernández Fassnacht resaltó el papel de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) como parte de las nuevas herramientas para la innovación educativa, las cuales se constituyen como un excelente aliado para fortalecer la educación mixta y a distancia en México, lo que permitiría ampliar la cobertura nacional. Acompañado por los rectores de las universidades Estatal de Arizona, Michael M. Crow; Nacional Autónoma de México, Enrique Graue Wiechers; Anáhuac, Cipriano Sánchez García; del Itesm, Salvador Alva Gómez, y de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Alfonso Esparza Ortiz, destacó que los esfuerzos institucionales que se consoliden hoy repercutirán en una mejor calidad de educación. En un comunicado, externó la necesidad de crear redes de investigaciones interinstitucionales que permitan sumar experiencias, conocimientos y recursos para la atención de rubros como el manejo y cuidado del agua, la generación de fuentes alternas de energía y la innovación educativa, entre otros.
20 16
Palmeros, Tecomán y Picudos visitarán Propone diputada Mesina aplicar Tasa Cero a en la jornada 24 organizaciones civiles sin fines de Oposición pide referéndum contra
Mundo
Jueves 15 Jueves 15 Diciembre de 2016 Diciembre de 2016
Maduro y amenaza con huelga
“Estoy de su lado”, dice Trump a líderes tecnológicos
29
En una reunión con directivos de Apple, Amazon y Microsoft, Trump les aseguró que está dispuesto a ayudarles para que les vaya bien.
Presidente filipino dice que mató con sus propias manos a traficantes
Sudán del Sur se encuentra al borde de la guerra civil Elige Forbes a Vladimir Putin como persona más poderosa del mundo
Canciller venezolana intenta “colarse” a reunión de
Mercosur
Yahoo!: Robo de datos afectó a mil millones de usuarios
Crece escándalo por abusos sexuales de curas en Argentina
30
Jueves 15 Diciembre de 2016
Mundo
Euro
Compra:
20.96 Venta: 22.05
Combates en Alepo siguen, evacuación de civiles se detiene Damasco, 14 Dic (NOTIMEX).- La evacuación de miles de civiles y rebeldes de la ciudad siria de Alepo se retrasó sin explicación y los combates se reanudaron, mientras Rusia afirmó que en días el Ejército sirio tomará el control total. El Observatorio Sirio por los Derechos Humanos reportó el aplazamiento de la evacuación de los barrios del este de Alepo sin dar motivos. Precisó que “por el momento no ha salido ningún civil o combatiente de los barrios
del sur de Alepo”, y que “decenas de autobuses se encuentran en la zona asignada a los traslados”, en el marco de un acuerdo entre Rusia y Turquía. El alto al fuego entre las tropas gubernamentales y los rebeldes en el este de Alepo fue declarado este martes, y este miércoles ambos bandos se acusan de haber roto la tregua. El acuerdo sobre la evacuación de civiles y combatientes rebeldes de Alepo no se ha roto a pesar de los informes de los ataques en la ciudad, pero el acuerdo es muy
frágil, señaló un alto funcionario turco. En el este de Alepo se registran bombardeos y disparos este miércoles, horas después de la entrada en vigor de la tregua pactada por Rusia y Turquía con los rebeldes con el fin de facilitar la evacuación, denunció el Observatorio. “Los enfrentamientos son violentos y los bombardeos muy intensos (...) parece que (el alto el fuego) ha terminado”, comentó el director de este organismo, Rami Abdulrahman.
Presidente filipino dice que mató con sus propias manos a traficantes
Canciller venezolana intenta “colarse” a reunión de Mercosur
Manila, 14 Dic (AGENCIAS) El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, relató que él llegó a matar con sus propias manos a presuntos traficantes y adictos cuando participó en acciones policiales como alcalde en la ciudad de Davao, en el sur, entre 1988 y 1998. “Yo lo hice en Davao”, dijo Duterte ante representantes del mundo empresarial en Manila, la capital filipina. De esa forma, explicó, quise mostrar a los policías cómo tenían que hacerlo. Y para ello iba con una moto por la ciudad y patrullaba las calles, contó. El mandatario, de 71 años, aseguró que no le divertía en absoluto ver cómo se mataba a una persona y destacó: “No soy un asesino”. En septiembre pasado, un ex soldado dijo ante una comisión de investigación del Senado filipino que Duterte ordenó en el pasado que se matara a los delincuentes. Según se desprende de las estadísticas policiales publicadas, en los últimos cinco meses dos mil 102 personas han muerto en Filipinas en intervenciones de la policía contra presuntos traficantes de dro-
Buenos Aires, 14 Dic (NOTIMEX).- La canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez, intentó entrar por la fuerza a una reunión de sus colegas del Mercosur en Buenos Aires luego de que los derechos del país caribeño fueran suspendidos en el bloque sudamericano. En una tensa jornada, Rodríguez vino a esta capital pese a que no había sido invitada al encuentro en el que Argentina asumió la presidencia pro témpore del Mercado Común del Sur (Mercosur). La canciller fue recibida por su colega argentina Susana Malcorra, en una reunión que duró poco más de una hora pero en la que no lograron ponerse de
gas y adictos. Desde su llegada al poder a comienzos de julio, el presidente ha emprendido una controvertida guerra contra el crimen relacionado con las drogas. La policía investiga además tres mil 993 muertes registradas entre el 1 de julio y el 12 de diciembre que posiblemente estén relacionadas con la lucha contra el narcotráfico. Además, unos 41 mil presuntos traficantes y adictos han sido detenidos y más de 908 mil se han presentado voluntariamente ante las autoridades. A menudo han aparecido cadáveres en las calles o en los patios que estaban atados o con carteles en los que se leía: “Soy traficante. No seas como yo”. Los “escuadrones de la muerte”, sicarios y bandas de traficantes podrían ser los responsables de algunas muertes, pero también las autoridades. Organizaciones defensoras de los derechos humanos, la ONU, la Unión Europea y Estados Unidos criticaron duramente la guerra contra la droga en el país asiático.
acuerdo, ya que una reclamaba los derechos de Venezuela al Mercosur y la otra confirmaba la suspensión. Después Malcorra se fue al encuentro con sus colegas de Brasil, José Serra; Bolivia, Paraguay, Eladio Loizaga, y Uruguay, Rodolfo Nin Novoa que se realizó en el Palacio de San Martín. Hasta ahí llegó Rodríguez para exigir su participación en la reunión y advertir que si no dejaban entrar a Venezuela al Mercosur por la puerta “lo vamos a hacer por la ventana”, y aunque pudo acceder al edificio no le permitieron participar del encuentro. La canciller ingresó al salón
en donde debatieron los demás ministros cuando estos ya se habían retirados, por lo que sacó una foto que publicó en las redes sociales en las que se ve la mesa ya vacía. Rodríguez fue apoyada por el canciller de Bolivia, David Choquehuanca, quien la acompañó en sus denuncias acerca de que Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay obedecían mandatos de Estados Unidos. Malcorra, quien fungió como anfitriona, explicó en rueda de prensa que la suspensión de derechos que acordó Mercosur contra Venezuela se debe a que incumplió más de 200 compromisos desde que se integró al bloque.
Crece escándalo por abusos sexuales de curas en Argentina Buenos Aires, 14 Dic (NOTIMEX).- El escándalo por los abusos sexuales y físicos que dos curas cometieron en contra de decenas de menores sordos se intensificó luego de que la justicia argentina ampliara la investigación en contra de los sacerdotes. Los curas Nicola Corradi, de 82 años, y Horacio Hugo Corbacho, de 56, un monaguillo y dos empleados están detenidos bajo los cargos de “abuso sexual agravado por la guarda y la convivencia preexistente con menores, en concurso real con corrupción de menores”.
El caso estalló a principios de este mes en la provincia de Mendoza, ubicada a mil kilómetros de Buenos Aires, donde ambos estaban a cargo del Instituto Antonio Próvolo, una escuela católica para niños sordos. Aunque hacía años que había indicios de los abusos, el caso de una menor que detalló lo que ocurría en la escuela permitió iniciar una causa judicial que se va agravando cada vez más. Hasta ahora, gracias a los testimonios acumulados, se ha descubierto el abuso de 13 menores de ambos sexos, pero los investi-
gadores calculan que el número de víctimas podría llegar a 60. Corradi es un cura italiano que ya había sido acusado de violaciones en Italia desde mediados de los años 50, pero logró viajar hacia Argentina para ocultar sus abusos. Pese a su historial, Corradi fue cobijado por la Iglesia Católica y se instaló primero en La Plata y luego en Mendoza para encabezar un instituto en el que se les prohibía a los estudiantes usar el lenguaje de señas, con lo que no podrían denunciar lo que padecían.
La Reserva Federal ha decidido subir un cuarto de punto los tipos de interés en Estados Unidos, que se colocan así en una banda entre 0,50% y el 0,75%.
Mundo
Yahoo!: Robo de datos afectó a mil millones de usuarios Washington, 14 Dic. (AGENCIAS).- La gigante Yahoo! informó de un nuevo robo masivo de datos, distinto al anunciado en septiembre, y que afecta a mil millones de cuentas, según informó la compañía en un comunicado y luego de un análisis realizado por expertos forenses. “Creemos que una tercera parte no autorizada, en agosto de 2013, robó la data asociada a más de mil millones de cuentas de usuarios”, se lee en el documento publicado en su página web. “No hemos podido identificar al intruso asociado con este robo”, agrega. Yahoo! informó además que los datos pirateados incluyen nombres, direcciones de correo electrónico, números de teléfono, fechas de cumpleaños, claves encriptadas y, en algunos casos, preguntas y respuestas de seguridad. Y no corresponden a claves sin encriptación, datos de tarjetas o información de cuentas bancarias, tal como advirtieron en el robo anterior anunciado por la compañía. Una investigación está en curso. Según la empresa basada en
California, el intruso creó cookies forjadas que le permitieron acceder a las cuentas sin contraseña. “El experto forense externo ha identificado las cuentas por las cuales se cree se forjó el cookie”, explica el comunicado que relaciona al responsable de este pirateo con el mismo que robó los datos de al menos 500 millones de usuarios en 2014. El pasado septiembre, la gigante tecnológica confirmó otro hackeo masivo de datos. En esa ocasión, aseguró que se trataba de un “actor patrocinado por el Estado” y que, para entonces, no había encontrado ningún elemento que demostrara que la entidad permaneciera en el sistema operativo. En la nota difundida este miércoles, Yahoo! pidió a sus usuarios nuevamente cambiar sus contraseñas, sus preguntas y respuestas, estar atentos a cualquier actividad sospechosa o por anuncios que puedan solicitar información personal, así como evitar hacer clic en links con archivos adjuntos desconocidos. “Hemos fortalecido nuestros sistemas para asegurarnos contra
ataques similares”. El robo masivo de datos no es el único problema con el que tiene que lidiar Yahoo! La compañía está investigando la posibilidad de que los intrusos estén utilizando cookies que les permiten acceder a las cuentas de los usuarios sin necesidad de tener las claves. El temor es que alguien fuera de la compañía haya sido capaz de desarrollar por su cuenta el código que permite crear estos códigos. Este nuevo incidente puede poner en cuestión toda la operación que tiene en marcha Verizon para integrar Yahoo! con la plataforma AOL. El mayor operador de telecomunicaciones de Estados Unidos puso sobre la mesa 4.830 millones de dólares el pasado mes de julio para adquirir los activos de web de la compañía. Además, pone en relieve el fracaso de Marissa Mayer al dirigir la compañía que hace dos décadas fue la gran puerta abierta a Internet. Verizon señaló después que va a revisar el impacto de este nuevo robo masivo desclasificado.
Hombre asesinado por policía en Bakersfield solo portaba un crucifijo Bakersfield, 14 Dic (NOTIMEX).- Francisco Serna, de 73 años, quien fue abatido a tiros por un policía de Bakersfield, California, llevaba entre sus ropas un crucifijo y no un arma, reconocieron hoy autoridades policiacas. Serna, quien según sus familiares padecía problemas mentales, fue muerto el lunes cuando realizaba su acostumbrada caminata nocturna para enfrentar al insomnio. El martes, decenas de personas asistieron a una vigilia en honor de Serna, en el lugar en el que fue asesinado por un policía, mientras que demandaban justicia por lo que parece ser un nuevo caso de brutalidad policiaca. Voceros del Departamento de Policía de Bakersfield confirmaron que de acuerdo con las inves-
tigaciones una llamada telefónica denunció la presencia de un hombre presuntamente armado. El reporte habría confundido tanto a los policías que recibieron la llamada de emergencia como al agente que actuó sin medir distancia y que al ver que el sospechoso no atendía ordenes, le disparó en siete ocasiones. A Serna solo se le encontró en la bolsa de su pantalón un crucifijo de madera de color oscuro. “Mi padre no tenía ningún arma. Era un pensionado y solo estaba viviendo la vida”, afirmó su hijo Rogelio Serna, quien dijo que su padre “solo debió haber sido sometido y no rociado por balas”. El incidente causó una generalizada protesta en el Valle de San Joaquín, en el centro de California, contra la policía sobre cómo debe
actuar ante personas de edad madura y con alguna discapacidad. Según los reportes de la policía, una mujer informó que cuando llegó a su casa cerca de las 24:30 hora local, mientras revisaba cosas en su automóvil, un extraño se le acercó y tenía un objeto en la bolsa de su chamarra lo que pensó era un arma. Cuando la policía llegó, Serna se mantuvo con las manos dentro las bolsas de la chamarra y continuó caminando sin atender a la orden de detenerse que le dieron dos policías. El sargento Reagan Selman detalló que cuando Serna ya tenía poco más de diez metros de distancia de los policías, uno de los agentes le disparó en siete ocasiones, luego fue declarado muerto en el mismo sitio.
Jueves 15 Diciembre de 2016
31
Elige Forbes a Vladimir Putin como persona más poderosa del mundo Nueva York, 14 Dic (NOTIMEX).- El presidente ruso Vladimir Putin fue elegido por cuarto año consecutivo por la revista Forbes como la persona más poderosa del mundo, debido a la influencia que ostenta su país “en casi todos los rincones del mundo”. “Desde su patria hasta Siria, hasta las elecciones presidenciales de Estados Unidos, Putin continúa obteniendo lo que desea. Sin ser constreñido por las normas globales convencionales, su alcance se ha magnificado en los años recientes”, de acuerdo con la publicación. La revista destacó que Estados Unidos acusó a ciberpiratas rusos de intrusión en cuentas de correo de miembros del Partido Demócrata, en un presunto intento por favorecer al candidato republicano Donald Trump, quien a menudo ha alabado el estilo de Putin.
Forbes precisó que tanto el presidente ruso como Trump han negado interferencia alguna de Rusia en las elecciones de Estados Unidos, pero puntualizó que con el nuevo gobierno de Estados Unidos, “el poder de Putin puede continuar sin ser cuestionado durante varios años”. El segundo lugar de la lista fue el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien hizo de la inmigración indocumentada y del comercio global el centro de su campaña y será el primer multimillonario en acceder a la presidencia de Estados Unidos. El tercer lugar fue para la canciller alemana, Angela Merkel, seguida del presidente chino Xi Jinpping, el Papa Francisco, la directora de la Reserva Federal Janet Yellen, y el fundador del fabricante de programas de cómputo Microsft, Bill Gates.
Sudán del Sur se encuentra al borde de la guerra civil Ginebra, 14 Dic (NOTIMEX).- La Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos (OHCHR), advirtió que Sudán del Sur encuentra al borde de una guerra civil étnica, que podría desestabilizar toda la región del oriente de África. “Sudán del Sur se encuentra al borde de una guerra civil étnica total”, afirmó Yasmin Sooka, jefe de la oficina de derechos humanos de las Naciones Unidas (ONU), en una reunión del Consejo de Derechos Humanos para examinar la situación en el país africano. Sooka, quien encabeza la Comisión de tres miembros del Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Sudán del Sur, denunció que la situación humanitaria de los sursudaneses es alarmante, al grado de que niños de tan sólo dos años de edad han sido violados.
En su discurso ante el Consejo, Sooka instó al despliegue inmediato de una fuerza de cuatro mil soldados de paz para proteger a los civiles en Sudán del Sur y la creación de una Corte especial para juzgar a los responsables de las atrocidades que a diario se cometen en ese país. “La comunidad internacional puede detener que en Sudán del Sur haya un genocidio, como el de Ruanda”, indicó en referencia al exterminio de la población tutsi por parte del gobierno hegemónico hutu ruandés en 1994, que causó entre 500 mil y un millón de muertos. En su declaración final de la reunión, celebrada en esta capital, el Consejo de Derechos Humanos condenó las violaciones y abusos a los derechos humanos y violaciones del derecho humanitario internacional cometidos en Sudán del Sur.