Edición del jueves 15 de junio de 2017

Page 1

JUEVES 15 JUNIO 2017 ElComentarioOficial AÑO 42

@ComentarioUdeC http://elcomentario.ucol.mx

DIRECTOR: JOSÉ FERRUZCA GONZÁLEZ

NO. 12,714

Presentan estudiantes de Mercadotecnia A proyectos de negocio, en Zentralia

lumnos de 6° Semestre de la Escuela de Mercadotecnia de la U de C, presentaron proyectos de negocio en el evento “Merca Emprende 2017”, en uno de los pasillos de Plaza Zentralia. Las actividades de “Merca Emprende 2017” fueron puestas en marcha por la delegada del campus central, Priscilia Álvarez Gutiérrez, quien asistió en representación del Rector José Eduardo Hernández Nava. Dijo a los estudiantes que los trabajos que desarrollaron en temas como la seguridad privada, hortalizas, industrias agro-urbanas, servicios y las tecnologías, demuestran su interés por desarrollar el pensamiento original, así como su creatividad y talento para diseñar. Por su parte, el director de la Escuela de Mercadotecnia, Marco Antonio Barajas Figueroa señaló que este evento “es una muestra más del trabajo para formar profesionistas competitivos, y que los estudiantes, desde tercer semestre, se involucran en proyectos con empresas reales que requieren de estrategias innovadoras para crear productos y servicios inéditos”. p2

Con café universitario buscan enriquecer enseñanza en Comercio Exterior

C

p 12 El Rector José Eduardo Hernández Nava recibió al nadador Emiliano Mora, alumno del Bachillerato 1, quien le agradeció el apoyo de la institución y recordó que en 2017 competirá en el mundial junior de Indianápolis y en 2018 en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, a celebrarse en Barranquilla, Colombia.

¿Prohibido prohibir? POR MARCIAL AVIÑA IGLESIAS

p7

omo un proyecto de la sociedad de alumnos y del cuerpo académico de la Facultad de Comercio Exterior de la U de C, campus Manzanillo, comenzó el “Café Universitario, otra forma de aprender”. Ese espacio tiene como objetivo brindar conocimientos y respuestas a las distintas problemáticas del ámbito del comercio y aduanas, de un modo distinto, para la educación continua de los estudiantes. El proyecto se llevará a cabo a través de tres modalidades: charlas, mesa de debate

y mesas de análisis, en las que se discutirán temas como manejo de mercancías, importación y exportación. Ese foro se inauguró con la mesa de análisis “Importación de arroz plástico chino, mitos o realidades”, a cargo del administrador de la aduana de Manzanillo, Patricio Arturo Elizondo León, quien expuso la falsedad acerca de la entrada de ese tipo de grano por el puerto colimense.

Recibe Alicia López reconocimiento por impulsar la donación de sangre

Ojo de mar

p3

p3

El oficio del corrector POR ADALBERTO CARVAJAL

p6


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición del jueves 15 de junio de 2017 by El Comentario - Issuu