JUEVES 19 ABRIL 2018 @ComentarioUdeC
ElComentarioOficial AÑO 43
DIRECTOR: JOSÉ FERRUZCA GONZÁLEZ
NO. 12,895
Tendrá U de C laboratorio actualizado en Bioseguridad de Alto Nivel
C
on apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (C ONA CYT), la Facultad de Medicina de la U de C fortalecerá su laboratorio de cultivos primarios y lo transformará en uno de los laboratorios más actualizados de Ingeniería Tisular. En él, médicos investigadores podrán cultivar artificialmente (in vitro) tejidos para aplicarlos en órganos de pacientes que lo necesiten. Esto lo dio a conocer el doctor en Ciencias con especialidad en Biología Molecular, Víctor Hugo Cervantes Kardasch, profesor de la Facultad de Medicina y miembro del SNI, luego de resultar beneficiado en la Convocatoria 2018 para Apoyo al Fortalecimiento de la Infraestructura Científica y Tecnológica con el
Proyecto “Escalamiento del Laboratorio de Cultivos Primarios en el Laboratorio de Ingeniería Tisular”. “El trabajo consistirá en un escalamiento que mejore el funcionamiento del actual laboratorio, donde es posible cultivar células obtenidas de un tejido de manera artificial (in vitro); también se podrá trabajar con agentes virales, patógenos y condiciones estériles”, señaló Cervantes Kardasch. El apoyo otorgado es de 900 mil pesos, que permitirán convertir este espacio en un laboratorio con un nivel dos de bioseguridad (Biosafety Level 2 -BSL 2-), de los cuales hay pocos en México, y será adecuado para la recreación artificial (in vitro) de estos tejidos que se podrían aplicar en órganos de pacientes. p2
Encabezará Nacho
Hoy, primera
delegación que asiste a la Feria Industrial de Hannover para promover a Colima
emisión de Contrapunto
p 16
Aprueban consejos municipales electorales las candidaturas a los 10 ayuntamientos p 22
Ciencia y futuro POR JUAN GONZÁLEZ GARCÍA
p 10
pp 4 y 5
http://elcomentario.ucol.mx
UNIVERSIDAD
Acercamiento entre SSP y U de C para trabajar en proyectos de impacto social p2
Inicia Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería
UNIVERSIDAD
p3