JUEVES 24 ENERO 2019 @ComentarioUdeC
ElComentarioOficial AÑO 44
NO. 13,064
http://elcomentario.ucol.mx
DIRECTOR: JOSÉ FERRUZCA GONZÁLEZ
Celebra Estancia Infantil 28 años de servicio p3
UNIVERSIDAD
UNIVERSIDAD
Capacitan a
Nacho: Compensarían
docentes para identificar problemas en estudiantes
impuestos estatales falta de participaciones
p 14
p2
Abrirá Gobierno los archivos secretos del CISEN p 20
Guaidó se p2
Estrechan lazos de colaboración Ayuntamiento de Minatitlán y U de C
autoproclama presidente encargado de Venezuela p 23
Ojo de mar POR ADALBERTO CARVAJAL
p4
2
Jueves 24 Enero24 de 2019 Jueves
Universidad
Enero de 2019
Loros será anfitrión de Sección 82 en el futbol Amateur
Loros abrirá la jornada contra los azucareros el sábado a las 4:15 de la tarde en el Estadio Univesitario “San Jorge”. Ese mismo día, a las 9 de la noche, WA Imperio vs. San Miguel en el Estadio Colima.
Estrechan lazos de colaboración Ayuntamiento de Minatitlán y U de C E
ste miércoles, José Eduardo Hernández Nava, Rector de la Universidad de Colima, recibió en Rectoría la visita de Lilia Figueroa Larios, presidenta del Ayuntamiento de Minatitlán, quien acudió con el fin de unir fuerzas y estrechar lazos de colaboración entre ambas instancias, para enfrentar mejor los problemas de ese municipio. La presidenta agradeció el recibimiento y comentó que el motivo de su visita era unir fuerzas con una de las instituciones más importantes del estado, que es la Universidad de Colima, “ya que el área educativa es sumamente importante para todos, y no podía ser menos para nuestro ayuntamiento, que cuenta con un bachillerato de esta Casa de Estudios, que es un semillero de profesionistas”. “Para toda la sociedad es importante la labor que ustedes realizan, y es por ello que quiero
tener esa relación y acercamiento de colaboración con ustedes”, finalizó. En su momento, Hernández Nava agradeció la confianza de la presidenta Lilia Figueroa para acercarse a la Universidad y ofreció, además, el apoyo de las diferentes dependencias de la institución para contribuir en lo posible a solucionar algunos problemas de índole social que enfrenta ese municipio. Con ese motivo, habló de firmar un convenio marco para desarrollar proyectos de manera conjunta y así “ver las necesidades del municipio y de qué manera la U de C, una institución con responsabilidad social, podría apoyarlos. Cuente con la Universidad, para eso estamos. Podemos hacer mucho de manera conjunta”. Acompañaron al Rector en esta visita Eduardo Monroy, coordinador general de Docencia; Vianey Amezcua, coordinadora
general de Comunicación Social; Elías Flores, abogado general de la U de C; Alma Jessica Rodríguez, directora general de Servicio Social y Práctica Profesional; Rosendo Sánchez, director general de Educación Continua; José Luis Ramírez, secretario técnico de la Rectoría y Margarita de la Salud González, secretaria particular del Rector.
Capacitan a docentes para identificar problemas en estudiantes, en Tecomán Con el propósito de que sus docentes adquieran estrategias prácticas para detectar a jóvenes en situaciones de riesgo y prevenirlas, en estos días la Facultad de Contabilidad y Administración de la Universidad de Colima en Tecomán (FCAT) llevó a cabo el taller “Acompañamiento de jóvenes ante situaciones de riesgo”. Rocío Moreno Meza, coordinadora de la FCAT en el turno vespertino y encargada de impartir el curso, comentó que el objetivo es enfrentar cualquier tipo de situaciones de riesgo que puedan presentarse con los estudiantes, así como la manera de actuar ante éstos. Agregó que el curso se encami-
na a atender todo tipo de situaciones de riesgo, como serían alumnos con problemas familiares, de aprendizaje o de cualquier otro tipo. Servirá también para saber identificarlos y saber cómo actuar para resolverlos Precisó que los temas trabajados son: Indicadores para reconocer a un joven con un problema, intervención en crisis, el cambio en la vida de las personas, manejo de conflictos y solución de problemas, factores de riesgo psicosociales y adicciones. También habló de: Conductas sexuales de riesgo, y diagrama de flujo para canalizar a un joven en situación de riesgo. La idea es conocer herramientas que permi-
tan crear un vínculo de confianza entre alumnos y maestros para actuar de la mejor manera en dichas situaciones. “Nos ha tocado que llegan alumnos con ciertas problemáticas que se nos hace complicado resolver; por ello, es necesario que conozcamos los factores psicosociales y que tengamos presentes los riesgos para poder canalizarlos”, dijo. Se pretende, dijo para finalizar, “que podamos realizar una buena tutoría, establecer confianza con el alumno para que nos diga lo que sucede con él y, de esta manera, poderlo orientar, guiar, y darle el acompañamiento que necesita para evitar la deserción escolar”.
Ojo de Mar
Alicia López de Hernández.
Universidad
Jueves 24 Enero de 2019
3
Carmen Solorio.
Celebra Estancia Infantil 28 años de servicio A sus 28 años de creación, la Estancia Infantil de la Universidad de Colima celebró su aniversario con un evento amenizado por el grupo Litoral de la misma Casa de Estudios, en el que los pequeños participaron con bailes, escenografías, y cantaron “Las mañanitas”. En su intervención, Alicia López de Hernández, directora general del Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria y presidenta del Voluntariado Universitario, agradeció al personal de la Estancia Infantil por la calidad del servicio que brinda:
“Felicidades al equipo de trabajo y a las generaciones que se quedan con mucho amor en la memoria de estos 28 años de alegrías y sonrisas”, les dijo. López de Hernández, además leyó fábulas en voz alta con la finalidad de estimular en los infantes la comprensión lectora y la imaginación. Otra invitada fue la actriz y dramaturga Carmen Solorio, de Difusión Cultural de la U de C, quien realizó actividades de lectura para los pequeños. Por último, los participantes partieron el tradicional pastel de aniversario.
8
4
Opinión
Jueves 24 Jueves 24 Enero de 2019 Enero de 2019
A iniciativa del presidente del ayuntamiento, Miguel García Topete, el 24 de enero de 1891 se le cambió el nombre al portal “De Portillo” para ponerle “Gildardo Gómez” (posteriormente cambió a “Hidalgo”) y el “De Brizuela” se llamará “Morelos”, que lo conserva hasta la actualidad.
Hoy en la historia
..
Editorial
Punto decisivo
L
a crisis política, social y económica de Venezuela ha entrado desde ayer en un punto que parece decisivo. Con el apoyo de la mayoría de las potencias latinoamericanas, a excepción de México, Juan Guaidó, el joven diputado presidente de la Asamblea Nacional (Congreso) de Venezuela -dominada por la oposición y desconocida en sus funciones y decisiones por el régimen- sorprendió al régimen bolivariano y se proclamó presidente interino, argumentando que el segundo mandato de Nicolás Maduro es ilegítimo. Para ese acto, Guaidó y sus seguidores apelan al Artículo 233 de la Constitución Nacional, a través del cual se faculta al Poder Legislativo -declarado en “desacato” por el régimen- para ejer-
cer las funciones del Ejecutivo cuando la presidencia está vacante. Maduro no ha jurado su mandato ante la Asamblea. El objetivo de Guaidó es la formación de un Gobierno de transición que convoque inmediatamente a elecciones libres. Su desafiante gesto desencadenó una reacción en la comunidad internacional. Estados Unidos le reconoció como “presidente interino”. Se le sumaron Canadá, Francia, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay y Perú. En contra se pronunciaron Cuba, Bolivia, Turquía, Rusia, Siria, Irán y El Salvador. México dijo que su posición en el tema se apega a los principios constitucionales de “no intervención y autodeterminación de los pueblos” y pidió que se busque una salida negociada y política a la crisis.
Ojo de mar
Defensor del lector Por Adalberto Carvajal “La doble crisis que golpea a los medios de comunicación -la financiera y la de credibilidad- ha deteriorado la relación entre la prensa y los lectores”, escribe Carlos Yárnoz, nuevo defensor del lector de El País en “La respuesta es periodismo”, un artículo que publicó ese diario el 19 de enero. “El negocio tradicional ha quebrado sin una alternativa clara con la consiguiente reducción de plantillas y sueldos en las redacciones y la sustitución de editores clásicos por empresarios nuevos en el sector. En paralelo, los periodistas hemos bajado la guardia con la correspondiente pérdida de confianza de los ciudadanos. “A todo ello se suman el ruido en redes y tertulias, el dominio del tráfico informativo por gigantes de internet y las inversiones de líderes o estados para manipular noticias. En España se añade un ambiente político en el que todo es blanco o negro, también al juzgar a la prensa. “Solo hay una respuesta adecuada frente a todo eso: más periodismo independiente y profesional”. Para Yárnoz, quien con 35 años de trabajo en el diario madrileño sustitu-
La Unión Europea, con España a la cabeza, pidió contención y diálogo a ambas partes. Bajo la presión internacional, Maduro no tardó en responder al desafío opositor que coincidía con el simbólico 23 de febrero (fin de la dictadura militar de Marcos Pérez Jiménez). Desde el Balcón del Pueblo del Palacio Presidencial de Miraflores, en Caracas, anunció la ruptura de relaciones con Washington y advirtió que la justicia de su país actuará contra la postura asumida por la Asamblea Nacional. Pidió a sus seguidores mantenerse vigilantes, en las calles, y protegerlo ante lo que calificó como un “golpe de Estado”. La deriva de la crisis venezolana llega justo cuando la oposición está desde hace días en las calles manifestándose
contra Maduro, tras un fracasado intento de sublevación militar. Los opositores consideran crucial mantener las protestas que abandonaron tras la dura represión de 2017. Hasta el cierre de edición, el Observatorio Venezolano de Conflictos Sociales y Provea, ONGs defensoras de los derechos humanos, daban cuenta de al menos 14 muertos, decenas de heridos y 218 detenidos durante las cargas que contra manifestantes han lanzado policías y paramilitares chavistas que han respondido al llamado de Maduro. Por la gravedad de la situación, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos anunció la activación de su sala situacional para seguir de cerca las denuncias de violaciones de derechos humanos en Venezuela.
yó a Lola Galán en la defensoría del lector, el relevo “propicia el repaso de los principios y buenas prácticas en El País. Su cumplimiento es la defensa de los lectores, que tienen derecho a estar bien informados para entender la realidad y formarse su criterio. La salvaguardia de ese derecho como ‘la razón última del trabajo redaccional’ figura en el Estatuto de la Redacción, donde se afirma que el periódico ‘rechazará cualquier presión de personas, partidos, grupos económicos, religiosos o ideológicos que traten de poner la información al servicio de sus intereses’”. En el Libro de Estilo están esos principios, añade. Y una prueba de la preocupación por cumplirlos es el esfuerzo diario de los redactores. Otra, la subsistencia de la figura del Defensor desde 1985 en El País. “Diarios prestigiosos como The New York Times o The Washington Post han prescindido de ese a veces molesto cargo. Pese a todo, los periódicos no hemos ofrecido siempre esa información rigurosa, fiable, independiente. Lo reconocen muchos profesionales de este y otros medios. Y los lectores, claro”. Acreditar las fuentes Yárnoz cita un sondeo del Pew Research Center de mayo, el cual muestra que sólo el 31% de los españoles se fía de la prensa, porcentaje muy inferior al de Holanda (67%), Alemania o Suecia (64% en ambos casos). “Hemos decepcionado a los ciudadanos porque se han incumplido normas básicas. Una fundamental por la que velaré especialmente se refiere a las fuentes de información, elemento crucial para que una noticia sea o no creíble. è 6
Ciencia y Futuro Por Arturo Daniel Villanueva M. y Luis Alberto Castro S.
...Nosotros
La delincuencia, culpa familiar y social Por J. Ángel Ramírez López * La enseñanza de Miguel de Cervantes * Mis diapositivas de bachillerato Aludiendo a Miguel de Cervantes y Saavedra, de que todo en la vida debe dejar enseñanzas morales o un trasfondo para interpretar la vida y la realidad, inicio las clases en mi bachillerato, en cualquier materia de Ciencias Sociales, Comunicación o Humanidades, que son mi campo de acción, y en mis diapositivas empiezo mostrando un árbol frondoso. Decimos que un campesino ve la vida del árbol y la sombra que genera, pero un ingeniero agrónomo o botánico verían que el árbol está así porque sus raíces son fuertes y que la tierra es fértil, además de que hay buen sol, oxígeno, ventilación y ambiente, es decir, que no se trata de la copa o el follaje, como vemos los simplones, sino todo el entorno. Pero luego pongo otra diapositiva donde hay un árbol enclenque, con algunas ramas, un gran tallo y produce poca sombra. Empezamos a ver la profundidad, el significado de esa realidad al valorar que la tierra no es tan fértil,
Que se cae ... que se cae
Cartón de RIMA
Opinión
Jueves 24 Enero de 2019
5
la raíz no absorbe buenas sales minerales y las condiciones climatológicas son inadecuadas. Valoramos ya el subterráneo del árbol. Razonamos como conclusión, que el problema no es lo superficial, lo frondoso, sino el subterráneo. En primer término, sus raíces y las sales minerales que absorben, y vemos que la tierra es pobre, que no hay buenos minerales en la región, y en el exterior el clima no ayuda porque pega poco sol, poco viento y un clima regular. Eso vislumbran los alumnos. Finalmente observamos un tercer árbol, lleno de follaje y frutos, señal de buenas raíces, y minerales en su tierra, un clima y atmósfera adecuada y, en consecuencia, el árbol lo manifiesta en su esplendor. Este es el problema que vive cada miembro de la sociedad, cada alumno en casa, entre conocidos y amigos, entre compañeros y en la sociedad en conjunto. En sociología la educación comienza en casa, es decir, se trata de fortalecer la raíz del árbol con tierra rica en sales minerales y agua, o sea, una educación correcta de padres y hermanos, primero como obligación (forzada, inducida, como lavarse las manos, asearse, tender la cama), luego, cuidar y podar el tallo del árbol, es decir, el deber del muchacho. Se trata de que sepa tender la cama, ir a los mandados y a valerse por sí mismo (crecen las plumas del ave para volar), para que luego ese árbol produzca flores y frutos, es decir, el joven que concluye una carrera profesional, se titula y ejerce una profesión (obligación-deber y responsabilidad); el ave ya está preparada para volar hacia su futuro. Estamos diciendo que todo ello se inicia en la casa, luego en la escuela y finalmente en la sociedad, donde el profesionista ejercerá su título con éxito, de ahí que simplemente decimos que todo este proceso sólo lo vive un 15 por ciento aproximadamente de nuestros jóvenes; el resto no tiene buenas raíces (fundamentos familiares, obligación y deber). La mayoría de la juventud de hoy no tiene obligaciones, no conoce deberes y, por consiguiente, nunca será responsable; el pájaro no volará, se irá al barranco. El joven no triunfará, será nini, drogadicto, pepenador, callejero, sicario, para desbarrancarse en las cárceles, en los hospitales o en el panteón, y la culpa es meramente familiar y social. è 7
Yo vivo en una ciudad Por Marcial Aviña Iglesias Poco a poco he visto cómo en mi amada “Ciudad de las Palmeras” se han multiplicado los coches, cual piojos y liendres en cabellera, atestando de contaminación y ruido a sus habitantes, mientras, ellos viven hacinados en reducidos espacios, donde la privacidad es cuestión de concentración mental hasta alcanzar el silencio interior que genere un oasis en medio de tanto bullicio. Uno nota que nuestra ciudad está creciendo porque al ir caminando por el centro histórico, puedes observar en las bancas de los jardines a individuos acostados, enmohecidos de tanto hastío, igual te topas en las aceras a sujetos sentados inertes con la mano abierta en señal de solicitud, te das cuenta de que viven porque apenas su abdomen denota que respiran, los esquivas para no interrumpir su ilusión de que alguien se apiadará de ellos con algunas monedas. No cabe la menor duda de que el centro es un lugar surrealista por excelencia, ahí encuentras botargas de farmacia abrazadas de niños chimuelos que les piden más caramelos que fomenten sus caries, no faltan esos músicos que amenizan el soundtrack de los peatones, al igual que la pitayera de bronce muestra su fruta dorada de tanto manoseo. Algunos se enojan, a otros ya se nos hace normal que los camiones hagan triple fila para subir pasaje; durar más de una hora en el kamikaze tránsito no significa que por algún tramo hubo un accidente, ya es así a las llamadas horas pico. Mención honorífica a todos aquellos que de sus casas a la chamba hacen veinte minutos, obvio que no faltan los comentarios: “¡No manches! De seguro viven bien cerquitas”. Quién no ha comprado tacos en el puesto tipo enramada de Cuyutlán que se encuentra aún lado del monumento histórico que deja la banqueta toda chorrienta de grasa y piensas que es higiénico por el simple hecho de contar con gel antibacterial de dudosa preparación, pero dices que mientras le eches rete harto limón, te hacen los purititos mandados las enfermedades. Yo vivo en una ciudad cuyo magnetismo en mí es semejante al gato è 7
6
Opinión
Jueves 24 Enero de 2019
El líder San Miguel abrirá jornada en el balompié de Primera Especial
Ojo de mar ...
Hoy en la Historia Por José Levy Enero 24 En 1774, desde el puerto de San Blas del hoy estado de Nayarit, partió la expedición de fray Junípero Serra hacia las Californias ... En 1812, las Cortes insurgentes dispusieron la abolición de la pena de horca, cambiándola por la de garrote, aplicada por los españoles de la Nueva España ... En 1917, los constituyentes de Querétaro aprobaron el Artículo 115 de la Carta Magna, que implantó el Municipio Libre, con un ayuntamiento de elección popular, sin autoridad intermedia entre él y el Gobierno estatal ... Y en 1929, murió en la Ciudad de México, el distinguido médico, historiador, catedrático, museógrafo y escritor, Nicolás León. Este personaje, de grandes inquietudes, fue maestro del Colegio de San Nicolás, en Morelia; en Oaxaca y San Jacinto. Escribió sobre antropología e historia en general. Escribió 344 obras originales que se imprimieron y dejó 75 inéditas, y nueve traducciones al castellano de obras extranjeras. Él fue Nicolás León. ¿Lo conocía?
Hoy en la historia de Colima Cambian de nombre a dos portales A iniciativa del presidente del ayuntamiento, Miguel García Topete, el 24 de enero de 1891 se le cambió el nombre al portal “De Portillo” para ponerle “Gildardo Gómez” (posteriormente cambió a “Hidalgo”) y el “De Brizuela” se llamará “Morelos”, que lo conserva hasta la actualidad. Actividad del Volcán de Colima El 24 de enero de 1899 el Volcán de Fuego de Colima hizo erupción. Creación del ejido de Tepames Por resolución del presidente Carranza, el 24 de enero de 1918, el ejido “San Miguel de Tepames”, del municipio de Colima, se creó con una superficie de 1,975 hectáreas en beneficio de 175 campesinos. Ha sido ampliado en dos ocasiones hasta contar en la actualidad con más de 7,500 hectáreas. Primer encuentro entre policías y cristeros También en este día, 24 de enero de 1927, cerca de la ranchería “La Arena” (junto a Montitlán) en las faldas del Volcán de Colima, en el municipio de Cuauhtémoc, como vimos ayer, tuvo lugar el primer encuentro entre la gendarmería del estado y los cristeros. Murieron en esa emboscada el comandante Urbano Gómez y ocho policías. Posteriormente fueron fusilados dos más por las fuerzas cristeras que los habían derrotado. Multarán a quienes no reconstruyan sus casas En 1943, la Presidencia Municipal dio un plazo de cinco meses para que se construyan o reconstruyan las fincas afectadas por el temblor de abril de 1941. Se multará entre 10 a 50 pesos a quienes no atiendan este llamado. Derrama lava el Volcán de Colima En uno de los primeros vuelos en aeroplano sobre el Volcán (de Fuego) de Colima, el 24 de enero de 1960, se tomaron fotografías del cráter que constantemente echaba fumarolas y derramaba lava por el lado noroeste, una de sus partes más bajas. Esta lava se encuentra en estado de solidificación, por lo que no es posible apreciarla desde ninguna población. Maratón radiofónico para el seminario El 24 de enero de 1969 dio principio por XERL y XEDS un maratón radiofónico con duración de una semana para reunir fondos y ayudar a la construcción del Seminario de Colima. Se estimó que se obtuvo un millón de pesos. El conductor fue el locutor Salvador Aguilar Montenegro. El dólar frente al peso El 24 de enero de 2003, el dólar se cotizó frente al peso mexicano a $10.91. En 16 años ha subido el 76%.
ç
4
Aun respetando el anonimato si así lo pide el informante, el periodista debe citarlas lo más concretamente posible para dar esa credibilidad. “Las informaciones, dice nuestro Libro de Estilo, ‘solo’ pueden ser obtenidas por tres vías: la presencia en el lugar de los hechos, la narración por una tercera persona o el manejo de documentos. Y advierte: ‘El lector tiene derecho a conocer cuál de las tres posibilidades corresponde con la noticia’”. Periodista de carrera De acuerdo a la ficha biográfica que publicó la sección internacional de El País al enumerar a los participantes de “El Debate de 2012”, Carlos Yárnoz (Artajona, Navarra. 1953) se licenció en Ciencias de la Información por la Universidad de Navarra en 1977. Su primer trabajo como periodista lo desarrolló en la agencia Europa Press, donde estuvo de responsable del turno de noche para, posteriormente, desarrollar diversas coberturas informativas sobre reformas lanzadas por el entonces Gobierno de Unión de Centro Democrática (UCD) en plena transición democrática. Igualmente, realizó coberturas de viajes al exterior del presidente Adolfo Suárez y el Rey. Tras un breve periodo al frente del gabinete de prensa del Ministerio de Administración Territorial en 1981, se incorporó en 1982 al equipo fundador de la revista Tiempo, del Grupo Z, para el que cubrió el juicio contra los golpistas del 23-F en las páginas de El Periódico de Cataluña. En enero de 1983 se incorporó a El País como redactor de la sección España, de la que fue redactor jefe de Política entre 1989 y 1993. Tras dirigir durante dos años el Equipo de Investigación del periódico, fue nombrado subdirector del diario como responsable del cierre y coordinación de ediciones. En 2000 fue designado delegado del diario en Bruselas y, durante cinco años, se encargó de la cobertura en las instituciones europeas de las áreas institucional y económica. De vuelta a Madrid, ejerció como subdirector de la coordinación de la información diaria hasta 2012 y, de 2012 a 2014, subdirector del periódico y los productos del fin de semana. Fue corresponsal en París entre 2014 y 2017. Desde ese año publica periódicamente artículos de opinión. En 2013 recibió el Premio de Periodismo “Salvador de Madariaga”, por su contribución al fomento de una concienciación europea. “La respuesta es periodismo” En “La respuesta es periodismo”, Carlos Yárnoz señala que raro es el día en el que no aparecen noticias sin fuentes concretas. No hace mucho se afirmaba en una crónica: “En el PP nacional reconocen que su partido en Madrid es un ‘nido de víboras y familias’ con ramificaciones empresariales y policiales en donde es fácil arruinar tu carrera política”. Semejante descalificación exige precisar más su origen, apunta. “Estos días se han publicado (en El País) noticias fechadas y firmadas en Madrid sobre hechos en Suecia, Polonia o Grecia y sin mencionar las fuentes de datos que figuraban incluso en titulares. Se debiera haber compartido la firma con la agencia o el medio del que se extrajeron los elementos importantes. O al menos mencionarla en las primeras líneas. Así lo exige el Libro de Estilo que, además, aclara: ‘Se citará siempre una fuente cuando el periodista no haya estado presente en la acción que transmite’. “A veces se usa como fuente el latiguillo ‘según ha podido saber este periódico’, como si la noticia hubiera llegado por ciencia infusa. La fórmula solo puede ser excepcional, pero recomiendo prohibirla en la revisión del Libro de Estilo. Su coordinador, Álex Grijelmo, lo asume. “Vigilaré también la observancia de otros principios: desde evitar el conflicto de intereses hasta separar claramente información y opinión pasando por el tratamiento adecuado de las imágenes o la publicidad. Y, desde luego, por la transparencia, por contar a los lectores qué ocurre en la empresa editora o por qué el periódico publica unas noticias y desecha otras. “‘El interés del lector prevalece sobre cualquier otro’, afirma nuestro código. Por eso, todos los periodistas debemos ser defensores de los lectores, aunque el título lo lleve solo uno”. Y anuncia que el blog del Defensor en la web incluirá un apartado en el que personalmente responderá Yárnoz a quejas y sugerencias. Como han hecho sus predecesores, también tratará temas específicos en artículos que aparecerán en la web y el papel”. Mi correo electrónico: carvajalberber@gmail.com
Loritos, con rival a modo en la Juvenil “A”
Opinión
Ciencia y Futuro
Cáncer hepático, una enfermedad silenciosa Por L.N. Arturo Daniel Villanueva Magaña* y Dr. Luis Alberto Castro Sánchez **
¼
El cáncer es definido por la Sociedad Americana del Cáncer, como un grupo de enfermedades caracterizadas por un crecimiento descontrolado de células, que se originan por una acumulación de alteraciones en su material genético. Existe una gran variedad de causas específicas y factores de riesgo para cada tipo de cáncer, de manera que puede desarrollarse en cualquier parte del cuerpo humano, incluido el hígado. El h���������������������������������������������������������������������� í��������������������������������������������������������������������� gado es uno de los ó������������������������������������������������� rganos m����������������������������������������� á���������������������������������������� s grandes e importantes de nuestro organismo, el cual tiene alrededor de 500 funciones vitales, por ejemplo: producción de bilis, metabolismo de proteínas, azúcares y grasas, así como la eliminación de sustancias tó������������������������������������������������������������������� xicas. Este órgano ������������������������������������������������������� est��������������������������������������������� á formado ������������������������������������������� en un 80 por �������������������������� ciento por c���������� é��������� lulas denominadas hepatocitos, las cuales realizan la mayoría de las funciones del hígado. Sin embargo, existen algunos factores, tales como infecciones por virus de la hepatitis B y C, ingesta excesiva de alcohol y la obesidad que pueden provocar alteraciones hep��������������������������������������������������������������� á�������������������������������������������������������������� ticas. Esto conlleva a inflamació����������������������������� n cr������������������������� ónica del h�������������� í������������� gado con posterior formación de cirrosis, que eventualmente conducirá a la transformación de los hepatocitos en células cancerígenas y al desarrollo de cáncer hepático. Esta enfermedad es la cuarta neoplasia más frecuente y la segunda causa de muerte por cáncer a nivel mundial. En nuestro país mantiene un incremento alarmante, en donde representa la cuarta causa de muerte por cáncer. Este tipo de neoplasia es considerada de mal pronó����������������������������������������� stico cl��������������������������������� í�������������������������������� nico debido a que en etapas iniciales tiene ausencia de sintomatología, por lo que el mayor porcentaje de estos pacientes son diagnosticados en etapas avanzadas o terminales. Es por ello que el n����������������������������������������������������� ú���������������������������������������������������� mero de pacientes que cursan con este c������������� á������������ ncer corresponde a prácticamente al mismo número de muertes por esta enfermedad, ya que únicamente alrededor del 20 por ciento de los pacientes con esta patología pueden ser candidatos a algún tratamiento efectivo. La clasificación del c�������������������������������������������������������� áncer hepá���������������������������������������������� tico es diferente al de la mayor�������������� í������������� a de las neoplasias, siendo el sistema BCLC del Hospital Cl������������������������������ í����������������������������� nico de Barcelona, el m������ á����� s ampliamente aceptado en la práctica clínica, porque permite asignar un tratamiento adecuado con la etapa tumoral en la que se encuentre el paciente. Esta clasificación se subdivide en cinco estadios de acuerdo con la etapa de desarrollo del cáncer: Muy temprano (0), temprano (A), intermedio(B), avanzado (C) y terminal (D). Los pacientes de etapas tempranas son tratados con métodos quirúrgicos como trasplante o resección hepática, así como con métodos para la reducción del tumor como ablación con radiofrecuencia; mientras que en estadios intermedios es empleada la quimioembolización arterial transcat��������������������������� é�������������������������� ter junto con f����������� á���������� rmacos antitumorales como doxorrubicina y, en etapas avanzadas, el sorafenib es el único tratamiento aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los
Yo vivo en una ciudad ...
ç
5
que mi abuela le embarraba manteca en las patas para que no se fuera de casa, también como ustedes estoy acostumbrado a dar propina obligatoria y con tarifa preestablecida a la mesera, al repartidor de pizzas y al de los dogos, no salgo de casa sin encender el Google Maps para que mi familia sepa dónde estoy, sé que se han perdido espacios de convivencia por miedo a la inseguridad, pero hemos ganado otros caminables. Colima es más incluyente moral y social, podría jurar que hasta sin prejuicios, sino recordará que de niño y adolescente cada vez que salía al barrio donde me crié era el hijo del teporocho y la costurera que lavaba y planchaba ajeno, estigma que fomentó en mí el espíritu de superación, es por ello que prefiero más el actual que el de mis ayeres.
... N o s o t r o s
ç
5
Hijos de familias desintegradas, culpa de una sociedad individualista, de una autoridad corrupta, de propiciar en los niños y jóvenes los derechos, no los deberes (valores). Tiempo en que lo moral, el orden y la legalidad serán desplazados por lo inmoral, el desorden y la ilegalidad, la delincuencia y los vicios. Esas son las diapositivas que pongo en bachillerato.
Jueves 24 Enero de 2019
7
Estados Unidos. Por lo cual, este fármaco se convirtió en el estándar de oro para el tratamiento de estadios avanzados de cáncer hepático, con un promedio de supervivencia de 10.7 meses para estos pacientes. La recuperación del paciente con esta patología representa un reto en la pr���������������������������������������������������������������������������� á��������������������������������������������������������������������������� ctica cl������������������������������������������������������������������� í������������������������������������������������������������������ nica, a consecuencia de las complicaciones que se presentan durante la quimioterapia. La mayoría de esta problemática está relacionada con los efectos secundarios, la mala administración de los fármacos y la ineficacia del tratamiento. Dado que la mayoría de las pacientes son diagnosticados en etapas intermedias o avanzadas, sorafenib y doxorrubicina son los f������������������� á������������������ rmacos antitumorales utilizados con mayor frecuencia en el tratamiento de este tipo de cáncer. Sin embargo, por el papel funcional del h��������������������������������������������� í�������������������������������������������� gado y las caracter������������������������� í������������������������ sticas especiales desempeñadas por las células de este órgano, el cáncer hepático es altamente resistente a los tratamientos antitumorales. La quimioresistencia es uno de los mayores desafíos en oncología, dado que genera recaídas, diseminación del cáncer y muerte. De modo que se le ha dado gran importancia al entendimiento de los mecanismos por el cual este proceso se genera. Recientemente se ha asociado a diversos ARN no codificantes en el desarrollo de quimioresistencia en diferentes tipos de neoplasias, incluido el cáncer de hígado; en este sentido, el Laboratorio de Fisiopatología molecular del cáncer hepático, ubicado en el Centro Universitario de Investigaciones Biomédicas de la Universidad de Colima, se encuentra investigando alternativas para evadir la resistencia a los fármacos antitumorales en esta patología. *Alumno de la Maestría en Ciencias Fisiológicas de la Universidad de Colima. ** Profesor de cátedras Conacyt de la Universidad de Colima.
8
Jueves 24 Enero de 2019
Publicidad
En luchas asociadas, atletas se preparan para ganar su pase a Olimpiada y Nacional Juvenil
Deportes Iniciará el Torneo de Copa en la Tercera Fuerza “A”
Jueves 24 Jueves Enero de 201924 Enero de 2019 El próximo fin de semana se pondrá en marcha la primera fecha del Torneo de Copa en el futbol de la Tercera Fuerza “A”, tras haber concluido la primera vuelta del Torneo de Liga. Con la jornada 20 iniciará la segunda vuelta del certamen 2018-2019.
Loros será anfitrión de Sección 82 en el futbol Amateur
9
10
Jueves 24 Enero de 2019
Verduzco Autocenter debe ganar en el baloncesto de Segunda “B”
Deportes
Loros será anfitrión de Sección 82 en el futbol Amateur
El líder San Miguel abrirá la jornada Loros será anfitrión de Sección 82 en el futbol Amateur TABLA DE POSICIONES en el balompié de Primera Especial EQUIPOS
Por Gloria D. Sierra Michel
Sección 82 será el rival en turno de Loros de la Universidad de Colima, al celebrarse este fin de semana la fecha 13 del Torneo de Liga 20182019, esto en futbol de la Primera División Amateur. Loros abrirá la jornada contra los azucareros el sábado a las 4:15 de la tarde en el Estadio Universitario “San Jorge”. Ese mismo día, a las 9 de la noche, WA Imperio vs. San Miguel en el Estadio Colima. El domingo se completará la jornada 13. Las acciones iniciarán a las 10:30 de la mañana cuando se enfrenten Estancia y Chivas Centenario en la Unidad de La Estancia. Dos partidos iniciarán a las 11 de la mañana: en duelo de santos, San Jerónimo vs. San Joaquín se verán las caras en la Unidad Deportiva de Cuauhtémoc, mientras que 29 Batallón y Villa de Álvarez atenderán su compromiso en el campo militar “Vadillo Bizarra”. Tres partidos más se programaron a las 12 del día: Santos Tonila vs. Deportivo Cosmos en el campo “Agus-
tín Quevedo” de Tonila, en Jalisco; luego habrá clásico de vecinos con el partido Suterm Lo de Villa que recibirá al América de Coquimatlán en el campo “Los Pinos”, en Lo de Villa, mientras que el superlíder Citrojugo se medirá con Deportivo Comala en el campo de los limoneros, en Tecomán. La jornada finalizará a las 12:30 del día con el duelo Mopes Quesería vs. Halcones
en el Estadio “Carlos Septién” de Quesería. Cabe informar que los jugadores sancionados con un partido fueron: Hugo Hernández (San Joaquín), Ramón Peralta (América), Luis Sánchez y Jorge Valenzuela (Halcones), Hugo Bueno y Rafael Carrillo (U de C), DT. Rafael Campusano (Halcones), Ricardo Juárez (Tonila), Víctor Hernández y Omar Arredondo (29 Batallón).
JJ
JG
JE
JP
GF
GC
PTS
CITROJUGO 12 10 2tico Infonavit, 0 57 en 12 32 de el campo Por Gloria D. Sierra Michel San Miguel 12 9 3El Trapiche, 0 46y Refugio 10 30 InfonaDeportivo Cosmos 12 9 1 2 45 15 28 Charas, en el El líder San Miguel será el 1vit vs.3 Deportes SUTERM LV 12 8 29 22 25 encargado de poner a rodar campo de la colonia Infonavit. U de C 12 7 2 3 27 18 23 las 1121de la elSanbalón el próximo12 domingo Joaquín 6 3 Finalmente, 3 29 a 17 Sección 82 6 2mañana, 4 32 14Reales 20 vs. cuando se celebre 12 la jornada Nuevos Comala 5 de 2Dragones 4 36 en 23el campo 17 16 en el futbol de 11 la Liga Rojos 1 América 11 5 1 5 19 20 16 del Primera Especial, temporada de la Asociación de Futbol Imperio 12 4 4 4 24 20 16 2018-2019. Estado de Colima, camino al Halcones 12 4 2 6 32 29 14 Las acciones iniciarán a las Chical. Chivas Centenario 12 4 2 6 24 37 14 8:30 deQuesería la mañana cuando Mopes 12 4San 1 Por7 su parte, 24 Independiente 39 13 Tonila reciba a Villa 12de Álva3 2pidió 7permiso 25 para32posponer 11 su Miguel Villa de Álvarez 12 3 1 8 25 38 rez en el campo “Cañaveral” en partido contra Estancia. 10 29 BatallónA las 10 de 12 la maña2 1 En9la mesa 15 ganaron 73 San 7 RaAlcaraces. San Jerónimo 12 1 3 8 12 46 6 na Tepames vs. Real Colima en fael a León Colima, San JeróEstancia 12 1 1 10 19 55 4 elGOLEADORES: campo de Tepames. Dos másNaranjo nimo(CaITROJUGO Solidaridad, Comala a Luis Fernando ) 21, Raúl U de G Cofradía y Jaguares a seCarrillo programaron a las de González (CITROJUGO ) 18,10:30 Jonathan (Sección 82) 16, José (VillaBarcelona de Álvarez)vs. 11Atléy HéctorCereso. Córdova (Comala) 11. laGómez mañana: El líder San abrirá la jornada TABLA DEMiguel POSICIONES
TABLA DE POSICIONES EQUIPOS JJ JG
JE
JP
GF
GC
PTS
El líder San Miguel abrirá la jornada
Iniciará el Torneo San Miguel 15 de Copa 14 en 0la Tercera 1 Fuerza 56 “A” 13 42 VillaTABLA de ÁlvarezDE POSICIONES 15 12 2 1 42 19 38 Tepames 15 GC 33 PTS EQUIPOS 15 JJ10 JG3 JE2 JP44 GF San Rafael 15 1910 171 014 0137 8519 3031 52 Piscila Atl. ITepames NFONAVIT 15 199 143 023 0248 5934 2130 45 Dragones 14 199 131 034 0339 6323 4428 42 Solidaridad Dep. Zacualpan Charas 15 199 111 045 0447 4129 3428 37 N. Reales 15 198 114 043 0435 4825 3428 37 Kiosko Barcelona Loma de Juárez 15 198 113 034 0532 5823 3827 36 Comala 15 197 114 024 0645 4320 2725 35 Dep. Chivato Independiente 15 197 102 026 0729 5240 4623 32 Guadalajara Refugio I NFONAVIT 14 España 195 092 027 0831 5434 4717 29 Jaguares 14 194 093 017 0930 4250 4515 28 Mulatos Real Esquina Colima Negra 15 194 082 039 0840 4347 5114 27 San Jerónimo 15 194 082 029 0930 3154 4614 26 Dep. Capa Estancia Nueva Alianza 14 194 081 029 0933 5137 6613 26 U de Emporio G Cofradía 15 193 071 0211 1012 4033 4110 23 LeónInter Colima 15 192 051 0712 0717 4472 607 22 Colima CERESO 15 191 050 0214 124 4135 643 17 Coca Cola Solidaridad 15 190 050 0215 120 2130 600 17 Lobos GOLEADORES: José Galindo Carlos39 Santos66 Ocotillo 19 (San 04 Miguel) 01 21,14 13 (Comala) 14, Chanal Misael Hoyos (D. Charas) Aztecas BAJA13, Roberto Anguiano (R. Colima) Fernando Hernández BAJA (D. Charas) 10 y Mario Gómez San 12, Jerónimo (Dragones) 9. GOLEADORES: Ángel Campos (Solidaridad) 20, José Cruz (Piscila) 19, Rogelio Campos (Nueva Alianza) 17, Oscar Valdez (Piscila) 15 y Loritos, con rival a modo “A” Abraham Cortés (LomaendelaJ)Juvenil 13.
TABLA DE POSICIONES EQUIPOS JJ JG
TABLA DE POSICIONES EQUIPOS JJ JG
JE
JP
GF
GC
PTS
Loros seráDE anfitrión de Sección 82 en el futbol Amateur TABLA POSICIONES
TABLA DE POSICIONES EQUIPOS JJ JG
JE
JP
GF
GC
PTS
CITROJUGO 12 10 2 0 57 12 32 San Miguel 12 9 3 0 46 10 30 Deportivo Cosmos 12 9 1 2 45 15 28 SUTERM LV 12 8 1 3 29 22 25 U de C 12 7 2 3 27 18 23 San Joaquín 12 6 3 3 29 17 21 Sección 82 12 6 2 4 32 14 20 Comala 11 5 2 4 36 23 17 América 11 5 1 5 19 20 16 Imperio 12 4 4 4 24 20 16 Halcones 12 4 2 6 32 29 14 Chivas Centenario 12 4 2 6 24 37 14 Mopes Quesería 12 4 1 7 24 39 13 Tonila 12 3 2 7 25 32 11 Villa de Álvarez 12 3 1 8 25 38 10 29 Batallón 12 2 1 9 15 73 7 San Jerónimo 12 1 3 8 12 46 6 Estancia 12 1 1 10 19 55 4 GOLEADORES: Luis Fernando Naranjo (CITROJUGO) 21, Raúl Carrillo (CITROJUGO) 18, Jonathan González (Sección 82) 16, José Gómez (Villa de Álvarez) 11 y Héctor Córdova (Comala) 11.
JE
JP
GF
GC
PTS
Cruz Azul rescata triunfo ante Alebrijes en la Copa MX
Deportes
Jueves 24 Enero de 2019
11
Iniciará el Torneo de Copa en la Tercera Fuerza “A”
TABLA DE POSICIONES DE POSICIONES Loritos, con rival a modo en la EnTABLA luchas asociadas, atletas se preparan para EQUIPOS JJ JG JE JP GF GC PTS EQUIPOS JJ JG JE JP GF GC PTS C 12 10 2 0 57 12 32 Piscila 19 17 01 01 85 30 52 Juvenil “A” ganar a Olimpiada Juvenil San Miguel 12 9 3 0 46 10 30 Tepames su pase 19 14 02 02 59 21y Nacional 45 Loros será anfitrión de Sección 82 en el futbol Amateur
ITROJUGO
Deportivo Cosmos 12 9 1 2 45 15 28 SUTERM LV 12 8 1 3 29 22 25 U de C 12 7 2 3 27 18 23 San Joaquín 12 6 3 3 29 17 21 Sección 82 12 6 2 4 32 14 20 Comala 11 5 2 4 36 23 17 América 11 5 1 5 19 20 16 Imperio 12 4 4 4 24 20 16 Halcones 12 4 2 6 32 29 14 Chivas Centenario 12 4 2 6 24 37 14 Mopes Quesería 12 4 1 7 24 39 13 Tonila 12 3 2 7 25 32 11 Villa de Álvarez 12 3 1 8 25 38 10 29 Batallón 12 2 1 9 15 73 7 San Jerónimo 12 1 3 8 12 46 6 Estancia 12 1 1 10 19 55 4 GOLEADORES: Luis Fernando Naranjo (CITROJUGO) 21, Raúl Carrillo (CITROJUGO) 18, Jonathan González (Sección 82) 16, José Gómez (Villa de Álvarez) 11 y Héctor Córdova (Comala) 11.
Solidaridad 19 13 03 03 63 44 42 Zacualpan 19 11 04 04 41 34 37 Por Francisco Manzo Kiosko 19 11 04 04 48 34 37 Loma de Juárez 19 11 03 05 58 38 36 El Polideportivo de Tecomán Dep. Chivato 19 11 02 06 43 27 35 fue el escenario del Estatal de Guadalajara 19 10 02 07 52 46 32 Luchas Asociadas en las 19 moda-09 España 02 08 54 47 29 lidadesMulatos de estilo Libre, Greco19 09 01 09 42 45 28 rromana y Femenil, Esquina Negra torneo 19 que 08 03 08 43 51 27 sirvió Dep. paraCapa definir a los 19 repre-08 02 09 31 46 26 Nuevaestatales, Alianza informó 19 Ri- 08 02 09 51 66 26 sentativos 19 07 02 10 40 41 23 cardo Emporio Naviel Mancilla Cárdenas, Inter Colima 07 07 44 60 22 presidente de la asociación19en el05 Coca Cola 19 05 02 12 41 64 17 corromano. estado. Lobos 19 05 02 12 21 60 17 “Fueron un total de 42 atletas En ese evento selectivo partiOcotillo 19 04 01 14 39 66 13 los que tienen pase al Macroreciparon 48 atletas, Aztecas Chanal5 entrenado- BAJA gional y a los eventos clasificatores y San 5 jueces árbitros, quienesBAJA Jerónimo que se organicen dieronGOLEADORES: el visto bueno al trabajo Ángel Camposrios (Solidaridad) 20, Josépara Cruzdefinir (Piscila) quiénes pasan Valdez a la fase Nacional que los desarrollaron en elAlianza) 19,atletas Rogelio Campos (Nueva 17, Oscar (Piscila) 15 y Abraham Cortés (Loma de J) 13. de la Olimpiada y Nacional Juveárea de competencia.
El líder San Miguel abrirá la jornada
vit en el campo “Carlos Téllez Los entrenadores fueron Pimentel” o Villa 1. Más tarde, JE JP GF GC PTS Cynthia Aravelia Dueñas Nava, la mañana, GuadaEste fin de semana, San Miguel 15 Loritos 14 0a las 111 de 56 13 42 en estilo Femenil; Carlos Alberto Tuzos de la deUniversidad de Colima Villa Álvarez 15 12 2lajara 1recibirá 42 al Pachuca 19 38 Mancilla Cárdenas, estilo Libre; tendrá un rival a modo para 3Colima Tepames 15 10 2 en la44Unidad 15 de La 33 Es- Lauriano Licea Jiménez, estilo seguir sumando y conservar San Rafael 15 10 el 1tancia.4 37 19 31 Libre; Oscar Velázquez Luna, Atl. INFONAVITen el futbol 15 9 la 3 De 3igual manera, 48 34aunque 30 a la superliderato de estilo Libre y Ricardo Naviel Dragones Juvenil “A”. 14 Los 9uni- 11 de la 4 tarde, 39Atlético 23 Tecomán 28 categoría Mancilla Galindo en estilo GreDep. Charasvisitarán 15a la 9Sec- 1La Villa 5 vs.47 29Centenario 28 Chivas versitarios N. Reales 15 8 4se medirán 3 35 en el 25 campo281 de ción 82, en lo que corresponde Barcelona 15 8 3 4 32 23 27 a la fecha 10 del Torneo de Liga la Unidad Deportiva “Gustavo Comala 15 7 4 4 45 20 25 de la Temporada 2018-2019. Independiente 15 7 2Vázquez 6 Montes”. 29 40 23 Por Gloria D. Sierra Michel Los azucareros Refugio INFONAVIT recibirán 14 5 a 2 A las 7 6 de 31 la tarde, 34 Cantera 17 disputará Loritos las 124 del 3Águilas Jaguaresel sábado a 14 7 Colima 30 50 15 los El próximo fin de semana se con Cobián día el Estadio “Carlos RealenColima 15 4Sep- 2tres puntos 9 40 47 14Peripondrá en marcha la primera San Jerónimo 15 acciones 4 2quillos 9 en la30Unidad 54 de La 14 Estién”, de Quesería. Las fecha del Torneo de Copa en el Estancia ese mismo14día a4 las 1tancia. 9 33 37 13 iniciarán U dede G Cofradía 15 el 3par- 1 La 11 12 jornada 33 se10com- futbol de la Tercera Fuerza “A”, décima 9:30 la mañana, con LeónLeón Colima 2 39 1pletará 12con un 17 partido 72 el domin7 tras haber concluido la primera tido Colima vs.15SNTE CERESO 15 1 0 14 4 35 3 en el campo de la colonia Taba- go: San Marcos vs. Citrojugo, vuelta del Torneo de Liga. Con Solidaridad 15 0 0 15 0 30 0 en el campo de San Marcos, en esa jornada 20 iniciará la segunchines. GOLEADORES: José Galindo (San Miguel) 21, Carlos Santos da vuelta del certamen 2018Jalisco, a las 10 de la mañana. A las 10:30 de la mañana, (Comala) 14, Misael Hoyos (D.ViCharas) 13, Roberto Anguiano (R. 82 en el futbol Amateur Loros será anfitrión de Sección En esa descansa De- 2019. lla de Álvarez será anfitrión de(D. Colima) 12, Fernando Hernández Charas) 10 jornada yPOSICIONES Mario Gómez TABLA DE La jornada dominical arran(Dragones) 9. portivo Comala. JJ Escuela Ayuntamiento Infona-EQUIPOS JG JE JP GF GC PTS cará a las 8 de la mañana con el CITROJUGO 12 10 2 0 57 12 32 Loritos, con a modo en la Juvenil “A” TABLA DE rival POSICIONES partido entre 10 Esquina San Miguel 12 9 3 0 46 30 Negra y TABLA DE POSICIONES Deportivo Cosmos 12 Deportivo Chivato, en 9 1 2 45 15 28 los campos del Fray Pedro. EQUIPOS JJ JG SUTERM JE LV JP GF 12GC 8 PTS1 3 29 22 25 U de C 9 6 U de 3 C 0 53 1211 7 21 2 3 Dos partidos 27 18iniciarán 23 a las 9 Cobián Periquillos 9 6 San 0 Joaquín 3 32 1214 6 18 3 3 29 17 de la mañana: Lobos21vs. PisciPachuca TC 8 5 Sección 2 31 1212 6 17 2 821 14 del20SNTE 6 y la4 en el 32 deportivo Esc. Ayunto. Col. 8 5 Comala 2 1 21 116 5 17 2 4 36 23 17 Mulatos vs. Ocotillo en la UniCITROJUGO 8 5 América 2 1 27 1113 5 17 1 5 19 20 16 dad Deportiva de Quesería. A Villa de Álvarez 7 5 Imperio 1 1 27 128 4 16 4 4 24 20 16 las 10 de la mañana se verán las Chivas Centenario 7 4 Halcones 2 1 25 126 4 14 2 6 32 29 14 caras Kiosko vs. Colima en San Marcos 8 3 Chivas 1 4 30 1233 4 10 2 Centenario 6 24 37 Inter14 el deportivo de la Coca C. Águilas Col. 8 2 Mopes 1 Quesería 5 28 1231 4 7 1 7 24 39 13 Cola. encuentros se jugarán Sección 82 7 2 Tonila 1 4 14 1218 3 7 2 7 Dos 25 32 11 SNTE 39 8 2 Villa 1 de Álvarez 5 10 1225 3 7 1 a8 las 1125de la38mañana: 10 Nueva León Col. 8 2 290Batallón 6 23 1242 2 6 1 9 15 73 7 en el deAlianza vs. Solidaridad Comala 9 2 San 0 Jerónimo 7 12 1233 1 6 3 8 12 46 6y Loma de portivo del SNTE-6 Atl. Tec. La Villa 7 2 Estancia 0 5 5 1236 1 6 1 10 19 Emporio 55 4 los camJuárez vs. en Guadalajara 7 0 GOLEADORES: 0 7 4 Luis Fernando 58 0 Naranjo (CITROJUGO) 21, Raúl pos de Loma de Juárez. GOLEADORES: Adrián LorenzoCarrillo (San Marcos) 15, Raúl (UGonzález (Sección 82) 16, José (CITROJUGO ) 18,Morelos Jonathan A las 12 del día, Zacualpan de C) 11, Enrique Figueroa (V de A) 10, Luis de de Anda V. (Cantera Gómez (Villa Álvarez) 11 y Héctor Córdova (Comala) 11. vs. Deportivo Capa, en la comuÁguilas) 10, J. Abraham Rodríguez (Águilas) 8 y Juan Pablo Elizondo (Chivas) 8. El líder San Miguel abrirá la jornada nidad de La Caja. Por Gloria D. Sierra Michel TABLA DE POSICIONES EQUIPOS JJ JG
nil”, indicó Mancilla Cárdenas. La selección estatal la conforman elementos de Colima, Tecomán, e Incode, en las categorías Infantil, Escolar, Cadetes, Juvenil, así como el estilo Libre Femenil. “Tenemos un número importante de atletas; ahora los
entrenadores tendrán que seguir trabajando buscando el perfeccionamiento de la técnica”, dijo Ricardo Naviel. Algunos de ellos son: en Infantil estilo Libre, en peso de 29 a 32 kilos, Edgar Emilio López Velazco; en 35, Ismael Alejandro Maldonado Galván, de Tecomán, Escolar estilo Libre, de Tecomán; (2004-2005), 41 kilos, Antoni Josué Nazarid Rodríguez; 48, Ernesto Antonio Murillo Zacarías y, con 52 kilogramos, Cristian Manuel Reyes Ramírez.
Iniciará el Torneo de Copa en la Tercera Fuerza “A”
TABLA DE POSICIONES EQUIPOS JJ JG
JE
JP
GF
GC
PTS
San Miguel Villa de Álvarez
0 2
1 1
56 42
13 19
42 38
15 15
14 12
La jornada pondrá fin a las actividades a las 4 de la tarde con el partido Guadalajara vs Coca Cola, esto en la Unidad Deportiva de La Estancia. En esa jornada descansan Tepames y España. En cuanto a la relación de jugadores castigados, con 7 parti-
dos de suspensión se fue Martín Aguilar (Loma de Juárez). Con 6 cada uno: Daniel Martínez (Kiosko), Roberto del Toro (Coca Cola) y Ángel Campos (Solidaridad). Con 3, Miguel Montes (Kiosko). Mientras que con uno se fue Emilio Velasco (Coca Cola).
Iniciará el Torneo de Copa en la Tercera Fuerza “A” TABLA DE POSICIONES
TABLA DE POSICIONES EQUIPOS JJ JG
JE
JP
GF
GC
PTS
Piscila 19 17 01 01 85 30 52 Tepames 19 14 02 02 59 21 45 Solidaridad 19 13 03 03 63 44 42 Zacualpan 19 11 04 04 41 34 37 Kiosko 19 11 04 04 48 34 37 Loma de Juárez 19 11 03 05 58 38 36 Dep. Chivato 19 11 02 06 43 27 35 Guadalajara 19 10 02 07 52 46 32 España 19 09 02 08 54 47 29 Mulatos 19 09 01 09 42 45 28 Esquina Negra 19 08 03 08 43 51 27 Dep. Capa 19 08 02 09 31 46 26 Nueva Alianza 19 08 02 09 51 66 26 Emporio 19 07 02 10 40 41 23 Inter Colima 19 05 07 07 44 60 22 Coca Cola 19 05 02 12 41 64 17 Lobos 19 05 02 12 21 60 17 Ocotillo 19 04 01 14 39 66 13 Aztecas Chanal BAJA San Jerónimo BAJA GOLEADORES: Ángel Campos (Solidaridad) 20, José Cruz (Piscila) 19, Rogelio Campos (Nueva Alianza) 17, Oscar Valdez (Piscila) 15 y Abraham Cortés (Loma de J) 13.
12
Deportes
Jueves 24 Enero de 2019
Nacho: Compensarían impuestos estatales falta de particiapciones
Víctor Comparán, segundo sitio del Nacional de Motocross Por Francisco Manzo
El piloto colimense Víctor Ariel Comparán Tintos regresó a las pistas y en la primera fecha del Campeonato Nacional de Motocross de la Federación Mexicana de Motociclismo, se ubicó en segundo lugar general en los 125 Centímetros Cúbicos. Pero no solo eso, también incursionó en la MX2, donde corren profesionales con resultados positivos. Allí tuvo que enfrentar a maestros del motociclismo nacional y ante ello no aguantó el ritmo que le im-
primieron a la carrera sus oponentes, aunque terminó las dos mangas. “La primera fecha del serial nacional se llevó a cabo en Culiacán, Sinaloa, y los resultados son positivos”, dijo Israel Comparán, padre y entrenador del piloto rodillón, quien agregó que “habrá que entrenar mucho y prepararse para aguantar el ritmo en las competencias. La siguiente etapa será en Guadalajara”. Al abundar sobre los resultados logrados en Culiacán, dijo: “En lo que toca a los 125 Centí-
Verduzco Autocenter debe ganar en el baloncesto de Segunda “B” Por Francisco Manzo
En las canchas de Sindicato de Gobierno y La Corregidora se realizarán las acciones de la Liga Amigos en las categorías de Segunda “B” y Primera Fuerza, de acuerdo al rol de juegos que presentó la directiva de la Liga para este día, iniciando en ambas sedes a las 8 de la noche y concluyendo a las 10. Verduzco Autocenter será el encargado de abrir la actividad en la cancha del Sindicato a las 8 de la noche. Allí enfrentará a Toros. El equipo Verduzco está obligado a ganar si quiere seguir entre los 8 mejores del actual torneo. En Primera Fuerza habrá dos cotejos: a las 9 de la noche West Side se verá las caras con Halcones y, posteriormente, el líder Puerta de Hierro se enfrentará a Naranja Mecánica. Ese último
equipo es terceros general y tiene 30 unidades por 34 del mandamás Puerta de Hierro. En la cancha de La Corregidora los encuentros están programados a las 8, 9 y 10 de la noche. En el primer cotejo, Guerreras buscará ligar su quinto triunfo de la temporada cuando enfrente a Alzada, cuadro que busca colarse a zona de liguilla. Posteriormente, Pioneros Comala vs. Farmacia Zamora, equipos que están fuera de los primeros lugares. Pioneros, sin embargo, aún tiene posibilidades de meterse a la pelea por ocupar uno de los 8 primeros sitios. Finalmente, Isenco Prepa va por el triunfo ante Gordon’s State. Los números hacen suponer que el triunfo será para el Isenco, tras ser quinto general, dado que sus rivales solo tienen 6 victorias en su haber.
metros Cúbicos, en ambas mangas terminó en segundo lugar de la clasificación general, lo que consideramos como bueno dado que vienen de recuperarse de una lesión. En lo que respecta a la categoría MX2, donde corren los pilotos profesionales, el colimense desafortunadamente en ambas mangas tuvo mala sus salidas y aunque luchó por mejorar su posición, terminó en los puestos 10 y 16, ubicándose finalmente en el 12 general en esta categoría, donde está debutando contra los mejores.
Cruz Azul rescata triunfo ante Alebrijes en la Copa MX Oaxaca, 23 Ene (NOTIMEX).El equipo de Cruz Azul una vez más sufrió y con lo justo rescató la victoria 2-1 contra Oaxaca, en partido de la jornada tres del Torneo Clausura 2019 de la Copa MX y correspondiente al Grupo 5. En el debut del refuerzo portugués Stephen Eustaquio, los cruzazulinos se complicaron de más el compromiso debido a un error garrafal del portero Guillermo Allison. El defensa lateral José Madueña le regresó el balón al cancerbero de La Máquina y éste en lugar de despejar para alejar el peligro quiso eludir al brasileño Francisco Daniel Duarte Esquerdinha, pero no lo logró y el sudamericano adelantó a Alebrijes 1-0, al 26´. En el complemento, el estratega Pedro Caixinha tuvo que llamar la atención y realizar modificaciones para conseguir la victoria que lo mantiene firme en la defensa del título copero. En el amanecer del segundo lap-
so, al 46´, Josué Misael Domínguez hizo una buena pared para meterse en el área enemiga y cruzar su disparo sobre la meta de Luis Robles en lo que fue el 1-1. El resto del partido fue dominado por Cruz Azul, pero sin la claridad necesaria, de ahí que el sufrimiento siempre existió y más porque el uruguayo Martín Cauteruccio había fallado una acción a bocajarro que acabó en el travesaño. Sin embargo, el
español Edgar Méndez, al 88´, con remate de cabeza, puso las cifras 2-1 a favor de La Máquina y evitó lo que pudo ser una catástrofe. Así, los cementeros apretaron el Grupo 5, luego de alcanzar las tres unidades, mismas que poseen León y Alebrijes de Oaxaca. El árbitro del encuentro fue Ricardo Ulises Norman, quien amonestó a los visitantes Igor Lichnovsky y Pablo Aguilar.
Gallos de Querétaro goleó a domicilio a Zacatepec Zacatepec, Mor., 23 Ene (NOTIMEX).- Gallos Blancos de Querétaro puso los primeros tres puntos a su nombre en la Copa MX tras vencer 4-0 al Club Atlético Zacatepec, este miércoles en la cancha del Estadio Agustín Coruco Díaz, en cotejo correspondiente al Grupo C de la edición Clausura 2019 de este certamen. Con este triunfo, los dirigidos
por Rafa Puente Jr., suman sus primeros tres puntos empatando en la cima con Dorados de Sinaloa que igual tienen tres, mientras los cañeros se quedan sin unidades en su debut copero. A los dos minutos de partido, el colombiano Ayron del Valle anotó su primer gol en el futbol mexicano luego de encontrarse un balón en la zona baja de Zacatepec para
luego, en el mano a mano, vencer al portero cañero y poner el 1-0 para los gallos queretanos, que comenzaron sorprendiendo en patio ajeno. El partido se puso más cuesta arriba para los locales cuando el argentino Ramiro Fergonzi se fue expulsado por doble amarilla a los 42 minutos. De nueva cuenta, Gallos co-
menzó a tambor batiente cuando escuchó el silbatazo que indicaba el inició del complemento, cuando a los 46 minutos, el argentino Daniel Keko Villalba sacó un disparo cruzado dentro del área para vencer al meta cañera y poner el 2-0 para la causa emplumada. El tercer tanto sobre el equipo cañero lo puso Carlos Gael Acosta, tras un remate de zurda marcó
el 3-0 a los 76 minutos, sentenciando el encuentro y el primer triunfo de Querétaro a costa de un descafeinado Zacatepec. El último clavo al ataúd del equipo local fue obra del marfileño Ake Loba, quien a los 81 minutos de juego se levantó como el que más en el área y remató sólido para poner el 4-0 definitivo para Querétaro.
Disfrutaron niños y jóvenes la obra “Payasadas”, Dará Gobierno estatal total apoyo familiares aseguran que Ramaderos de aPascuales de la de teatro de la U de C loscompañía dos policías asesinados
Colima
no han recibido apoyos prometidos
Recogen en terrenos de la Feria de La Villa, 30 toneladas de basura
Altexto 2016 Colima
Jueves 24 Enero de 2019 Jueves 24 Enero de 2019
15 17 19 13
Los terrenos de La Feria de Villa de Álvarez quedaron completamente limpios luego de recoger poco más de 30 toneladas de cacharros, llantas y basura, informó Héctor Rubén Cisneros, director general de Servicios Públicos municipales.
Nacho: Compensarían impuestos estatales falta de participaciones
Renunciarían 139 trabajadores de la Alcaldía de Colima a pago retroactivo de prestaciones
Votan regidores propuesta del alcalde Lozano para Tesorería, Oficialía Mayor y juez cívico
Logra Morena arrebatarle al PAN la Comisión de Hacienda
Aprueba IEEC el comité que se integrará al Instituto de Pensiones
14
Jueves 24 Enero de 2019
Logra Morena arrebatarle al PAN la Comisión de Hacienda
Colima
Gobierno estatal
Nacho: Compensarían impuestos estatales falta de participaciones Por Carlos A. Arévalos
Foto Pablo Cerna.
El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez consideró que se debe analizar la propuesta que hace el secretario de Hacienda, Carlos Ursúa, para crear impuestos estatales y de esa mane-
Ignacio Peralta Sánchez.
ra compensar la falta de recursos federales que tendrán. “Un tema que tiene que se tiene que analizar con mucho cuidado se relaciona con la carga fiscal que ya tienen los mexicanos, es decir, si un mexicano tiene que pagar impuestos no le preocupa si son federales, estatales o municipales, lo importante es que al final es una erogación para él”, indicó en entrevista sobre el tema. “Lo que se tiene que analizar es la carga fiscal completa y no por nivel de Gobierno, porque si la carga impositiva que ya traen los ciudadanos de impuestos federales es muy alta, no nos está dejando mucho espacio para poder agregar impuestos estatales”, explicó. Cuando eso sucede, indicó, “se tienen que distribuir esos ingresos a través de otros mecanismos como lo es el Fondo General de Participaciones, de
tal manera que se tiene que hacer un análisis no de la carga fiscal existente de impuestos estatales, sino de la carga fiscal global y ver si el Gobierno federal no la está agotando y por lo tanto no está dejando espacios para poder poner impuestos a nivel estado”. Dijo que su percepción es que la carga fiscal federal “ya es muy alta, por lo que le pediría al secretario de Hacienda que reduzca los impuestos federales para que liberen carga impositiva y entonces sí poder nosotros cobrar”. Señaló que si ese será el mecanismo de distribución, “que reduzca los impuestos federales y nos envíe a nosotros un trabajo recaudatorio que no tengo ningún problema en hacer, pero si necesitamos que se libere carga fiscal”. Al hablar de la aportación que hace nuestro estado vía el puerto de Manzanillo a la Federación y que por tanto un porcentaje de-
bería quedarse aquí, Peralta Sánchez señaló que ese es un tema que siempre se ha manejado, que las entidades federativas en donde se tienen aduanas recaudatorias de aranceles de comercio internacional, también puedan beneficiarse de los ingresos que ahí se generen. Dijo que la aduana de Manzanillo se ha convertido en la más importante del país, en los últimos meses la recaudación mensual ya es superior a la de Laredo, que era la número uno. “Lo que recauda la aduana de Manzanillo en un año equivale a cinco veces el presupuesto del Gobierno del estado, de un año completo; de ese tamaño es la diferencia entre la carga fiscal de impuestos federales y la capacidad que tenemos los gobiernos estatales”, explicó. Aseguró que no es un problema de falta de voluntad, de no querer poner impuestos o de te-
mor a ponerlos: “No va por ahí, el tema es analizar si realmente la carga fiscal federal es lo suficientemente alta para que permita espacio para poner impuestos estatales”. Sobre la caseta de Cuyutlán y la posibilidad de pedir la concesión para el Gobierno del estado, opinó que la inversión que se realizó en ella en los años 80 para construir los 37 kilómetros, “ya la pagamos porque se está pagando caseta desde 1990, entonces que nos permitan tener esquemas donde los efectos recaudatorios también nos beneficien”. Eso, dijo, “es parte de lo que hay que platicar con la Secretaría de Hacienda y no nada más nos mande poco presupuesto de lo mucho que recaudan, diciendo que ahora nosotros tenemos que cobrar impuestos, cuando ellos están agotando toda la carga fiscal”.
Tiene cada plantel de educación básica, una persona capacitada en primeros auxilios Por Carlos A. Arévalos
El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez entregó ayer constancias de capacitación a personal docente y administrativo de escuelas de educación básica, en los diferentes niveles, que recibieron el curso “Primeros auxilios en la escuela”. Este programa, explicó el mandatario, convierte a los planteles educativos en espacios seguros, propicios para el aprendizaje, al garantizar la integridad física y emocional de los alumnos. “Queremos fomentar en los alumnos la cultura de la prevención y de la protección civil con simulacros y pláticas, para que tengamos presentes los riesgos de fenómenos naturales a los que estamos expuestos en Colima”, destacó. Mencionó que la capacitación consideró talleres teórico prácticos sobre paro cardíaco, atragantamiento, cortadas y heridas, descargas eléctricas, dislocación o luxación, convulsiones, fracturas, golpes, contusiones, golpes en la cabeza, intoxicaciones, quemaduras, shock, inconciencia, picaduras y mordeduras. La capacitación, dijo, “nos permitirá atender mucho mejor como primera acción el incidente, en tanto llegan la ambulancia y los profesionales de la salud. Lo que se haga en
los primeros segundos es de vida o muerte”. El programa de capacitación se desarrolló del 29 de octubre al 7 de diciembre en los diez municipios, en una acción coordinada por las Secretarías de Salud y Educación y por Protección Civil estatal. El mandatario pidió a quienes recibieron los conocimientos que los repliquen, para que en caso de ausencia del responsable la escuela no se quede desatendida. Hizo ver también que los conocimientos adquiridos se pueden aplicar, en caso necesario, en el hogar o en cualquier otra parte, y cuando los pongan en práctica se van a sentir satisfechos y van a valorar mucho los conocimientos adquiridos. Inicialmente, el secretario de Educación, Jaime Flores Merlo, aseguró que en todos los planteles de educación básica, por indicaciones del gobernador José Ignacio Peralta, se lleva una puntual agenda escolar de simulacros y hay
un comité interno de seguridad en cada escuela que se aboca a visualizar posibles riesgos internos y externos propios de cada plantel, apoyados con un manual de 27 protocolos sustentados en los posibles riesgos naturales o de alteración del orden social. También exhortó a la sociedad coli-
mense para que elabore su propio Plan Familiar de Protección Civil: “Lo más valioso que debemos poner a buen resguardo es la integridad física, mental y emocional de la niñez y juventud estudiosa”. En el acto, también estuvo Ricardo Ursúa Moctezuma, titular del Sistema Estatal de Protección Civil.
Renunciarían 139 trabajadores de la Alcaldía de Colima a pago retroactivo de prestaciones
Colima
Jueves 24 Enero de 2019
15
Gobierno estatal
Invita Gobierno estatal a Talleres de Estimulación Temprana Con el objetivo de fortalecer las bases para el desarrollo integral de niños y niñas en sus primeros años de vida, el Gobierno del estado a través del DIF estatal, invita a padres y madres de familia a inscribir a sus hijos en los talleres vespertinos Estimulación Temprana y Hacer Tareas es Divertido, que la Institución ofrece en la Unidad de Servicios Infantiles (USI). Al respecto, Margarita Moreno González, presidenta del
voluntariado del DIF Estatal, comentó que es interés del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez impulsar acciones que fortalezcan las habilidades y destrezas, así como coadyuvar en el aprendizaje de este sector de la población fortaleciendo sus derechos. El taller de Estimulación Temprana está dirigido a niñas y niños de 2 a 5 años de edad, en el cual, a través de juegos y actividades lúdicas, se busca estimular su desa-
Fomenta Cultura la lectura en etapas tempranas Con el objetivo de crear una cultura de lectura desde etapas neonatales, el Gobierno del estado a través de la Secretaría de Cultura y el Programa Nacional de Salas de Lectura, abren la convocatoria para reunir a mujeres que tengan gusto por leer en voz alta. Se realizarán dos grupos de mujeres en los que podrán leer diferentes títulos infantiles especializados: en el primer grupo participarán mujeres con bebés de entre una semana y 11 meses y, el segundo grupo, deberán ser niños de 1 a 4 años de edad. Las actividades del grupo 1, con bebés en etapa neonatal, se llevarán a cabo de 6 a 7 de la tar-
de, lunes y jueves, en “La Quininita”, ubicado en el Parque La Piedra Lisa aun lado del Museo de Ciencias Xoloitzcuintle. El segundo grupo, tendrá sus actividades en el vagón con alas ubicado en el edifico central de Casa de la Cultura de Colima de 7 a 6 de la tarde, los días martes y jueves. El cupo para las actividades es limitado ya que las participantes contarán con material y acervo que estará incluido en el registro de la convocatoria; asimismo las participantes podrán ir acompañadas de una persona de su confianza que puedan están involucradas en la crianza del bebé.
rrollo psicomotor y cognitivo, promoviendo la autonomía e independencia, así como su desarrollo emocional y social, lo que facilitará sus aprendizajes futuros. De igual forma, dio a cono-
cer que el taller Hacer Tareas es Divertido, tiene la finalidad de desarrollar buenos hábitos de estudio y brindar estrategias de aprendizaje en niños que cursan la educación primaria. Los talleres se imparten de
lunes a jueves, en horario vespertino, de acuerdo a las edades de los participantes; las inscripciones están abiertas y pueden solicitar informes al teléfono 31 4 05 00 o en la Unidad de Servicios Infantiles (USI).
16
Jueves 24 Enero de 2019
Colima
Aprueba IEEC el comité que se integrará al Instituto de Pensiones
Legislativo y política
Por Juan Ramón Negrete
En medio de acusaciones personales sobre qué grupo parlamentario maneja a la fracción mayoritaria al interior del Congreso del Estado, y mostrando un nivel de debate que dejó mucho que desear, Francisco Rodríguez García, diputado del PAN, dejó acreditado su enojo porque la fracción mayoritaria del Congreso (Morena) le quitara la presidencia de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Fiscalización de los Recursos Públicos, que en lo sucesivo la presidirá el diputado Julio Anguiano Urbina, de Morena y exmilitante priista. Francisco Rodríguez debatió con militantes y simpatizantes de Morena -que en cada sesión se hacen “los aparecidos” y que esta ocasión no fue la excepción- que se unieron su coro
de voces para insultar a los y las diputadas. Para el diputado panista no fue legal la manera en que se presentó el dictamen para reacondicionar las comisiones legislativas, al violar diferentes artículos de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, como el 56, que señala en uno de sus párrafos que las comisiones serán permanentes y durarán todo el ejercicio constitucional. Segundo, señaló, “este acuerdo también es ilegal porque el Artículo 58 de la Ley orgánica, en su último renglón señala con claridad que los integrantes de las comisiones podrán ser removidos por incumplimiento en sus funciones, que será decidida por la asamblea por mayoría calificada”. Asimismo, dijo que el Artículo 73 del Reglamento de la Ley
Orgánica “señala que solamente por causas graves, determinadas por la asamblea y la mayoría calificada, podrá dispensarse temporal o definitivamente, o removerse a alguno de los miembros realizándose por la asamblea del diputado que será removido”. Durante la discusión, el diputado panista señalaba que se está conformando una fracción de Hacienda “al antojo del PRI”, donde la presidencia se otorga a un expriista, Julio Anguiano Moreno y también quedaba incluido el expresidente estatal del PRI, Rogelio Rueda Sánchez. “Eso nomás para que vean quién manda ahí”, expresó. Para responder a Francisco Rodríguez subió a tribuna Vladimir Parra Barragán, coordinador de la bancada de Morena, quien señaló que anteriormente la Comisión de Hacienda estaba
Foto Carevall.
Logra Morena arrebatarle al PAN la Comisión de Hacienda
en manos de los diputados más conservadores, los que a nivel federal se oponen al cambio dictado por Andrés Manuel López Obrador, “por eso les duele que estemos haciendo este reacomodo”. Y se defendía: “Le pesa (a
la bancada del PAN) que le quitemos la Comisión de Hacienda, porque ellos responden a los intereses de Jorge Luis Preciado; por eso les duele que les estemos quitando la Comisión de Hacienda, que nunca debieron encabezar ustedes”.
Congreso, su nueva configuración En la sesión ordinaria número 18, llevada a cabo el día de ayer, los integrantes de la LIX Legislatura tomaron la decisión, por mayoría de los presentes, de reconformar las comisiones permanentes del Congreso del Estado de Colima. Lo anterior en virtud de que el pasado 13 de diciembre se expidió un decreto para reformar la Ley Orgánica del Poder Legislativo, en el que se incrementaba el número de
comisiones, agregando las comisiones de Sistema Estatal Anticorrupción y la de Transparencia y Acceso a la Información. Aunado a ello, en la sesión ordinaria número 18 se aprobó, con dispensa de todo trámite, el Decreto de la Comisión de Gobierno Interno por el que se modifica la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Colima de Colima, para agregar a las comisiones de Salud y Bienestar Social,
Educación y Cultura y de Estudios Legislativos y Puntos Constitucionales, dos vocalías a efecto de fortalecer el trabajo legislativo y de gestión ante las entidades públicas del estado. Ahora y con la nueva reconfiguración, en la Comisión de Justicia, Gobernación y Poderes asumió como presidente, Carlos César Farías Ramos (PT); en la Comisión de Responsabilidades ocupó el cargo de presidenta la diputada Jazmín García Ramírez (Inde-
pendiente); en la de Estudios Legislativos y Puntos Constitucionales, Arturo García Arias (Morena); en la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Fiscalización de los Recursos Públicos, Julio Anguiano Urbina (Morena); en la Comisión de Seguridad Pública, la presidencia quedó a cargo de Martha Alicia Meza Oregón (PVEM). Asimismo, en la Comisión de Derechos Humanos, Asuntos Indígenas y Atención al Migrante, la presidencia recayó en
Ma. Remedios Olivera Orozco (MC); en la Comisión de Vigilancia del Órgano Superior de Auditoria y Fiscalización Gubernamental, Ana María Sánchez Landa (PT); en la Comisión de Sistema Estatal Anticorrupción se nombró como presidente a Miguel Ángel Sánchez Verduzco (PVEM), y en la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información, Francisco Javier Rodríguez García (PAN). (Por Juan Ramón Negrete Jiménez)
Denuncia diputado Escamilla que recibió amenazas de muerte Por Juan Ramón Negrete
El diputado independiente Fernando Escamilla Velazco, interpuso una denuncia contra quien resulte responsable ante la Fiscalía General de Justicia por amenazas de muerte en su contra, motivo por el cual dijo que llegó tarde este lunes a la sesión en donde se llevó a cabo una reconfiguración de todas las comi-
siones legislativas. Explicó que le dejaron unos documentos encima de su vehículo en el estacionamiento del Congreso del Estado, en los que se leían ofensas y amenazas. “Eso no se vale, nadie merece por hablar, ser callado de esta manera”, se quejó. Señaló que lo que está ocurriendo al interior del Congreso del Estado “es un teatro y
nosotros no venimos a eso. Yo no acepto que venga gente del (CEN) nacional y nos dé órdenes. Nuestro compromiso es con el pueblo y si el pueblo no está de acuerdo, tenemos que apoyarlo”. El legislador independiente presentó la denuncia 92/2019, en donde declaró que los hechos sucedieron el pasado 17 de enero, cuando Escamilla Velazco, junto con otros dos acompañantes, sa-
lían del Congreso del Estado. En su querella detalló que cuando llegó a su vehículo, estacionado en el área interna del edificio legislativo encontró una nota que decía a la letra: “Renuncia o vamos a ir por ti y los tuyos”. Al siguiente día le hicieron una llamada telefónica y al contestar, una voz de un hombre le dijo: “Mira hijo de la chingada, si no le bajas dos rayitas te
vamos a despedazar y te vamos a embolsar”. Recibió otra llamada amenazante el día 20 de enero pasado y otra nota que le dejaron en el domicilio de su madre ubicado en la ciudad de Manzanillo. Además, al llegar al Congreso del Estado el 21 de enero comentó que varias personas se le acercaron y también lo amenazaron de muerte.
Votan regidores propuesta del alcalde Lozano para Tesorería, Oficialía Mayor y juez cívico
Colima
Jueves 24 Enero de 2019
17
Municipios
Por Francis Bravo
Para evitar irse a tribunales federales y tardar más en hacer valer sus derechos como sindicalizados, 139 trabajadores del Ayuntamiento de Colima se dijeron dispuestos a renunciar al pago del retroactivo de sus prestaciones, el cual asciende a 7 millones de pesos, a cambio de que la autoridad los reconozca ya como miembros del sindicato. En ese sentido, el secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayunta-
miento de Colima, Héctor Arturo León Alam, refirió que esos 139 trabajadores demandaron hace más de 2 años al entonces alcalde capitalino, Héctor Insúa, por no pagarles sus prestaciones como sindicalizados, y el tribunal local resolvió a su favor. “Podemos ya hablar de un convenio para que los 142 trabajadores que demandaron hace 2 años y medio a Héctor Insúa, cuando él mismo les otorgó la sindicalización y después se echó para atrás y dejó a los trabajadores sin el
pago de sus prestaciones, puedan llegar a un acuerdo con el Ayuntamiento de Colima”, refirió. En rueda de prensa explicó que a cambio de renunciar el pago del retroactivo de sus prestaciones desde 2016 a la fecha, el ayuntamiento les estaría cubriendo a partir de este año sus prestaciones al 50%, y sería hasta 2020 cuando se les pagaría al 100% sus derechos como sindicalizados. León Alam anunció que este convenio se llevaría a cabo en el marco del 46 aniversario del sin-
Quiere nueva directiva de comerciantes mejorar imagen del centro de Tecomán Por Yensuni López Aldape
La nueva mesa directiva de la Asociación de Comerciantes Establecidos de la zona centro en Tecomán, se reunió para acordar objetivos a corto, mediano y largo plazo. Los nuevos integrantes son una generación de jóvenes que se autocalificaron como personas con una visión positiva. Al frente de la asociación, el joven empresario Kive Kleiman destacó que están trabajando para tener una agrupación unida y enfocarse en mejorar la zona centro, siendo éste uno de los objetivos que persiguen, mostrar una buena imagen tanto de los
comercios como del centro histórico. Señaló que el centro de Tecomán está muy deteriorado y urge que alguien se haga cargo de mejorar la imagen. Por su parte, Luis Humberto Vargas Zamora, tesorero de la asociación, se refirió al tema de los negocios ambulantes, que han provocado algunos efectos negativos a los establecidos, “aparte del mal aspecto; la informalidad de ellos sí nos pega a nosotros”. Marco Antonio Sánchez, secretario de la asociación, invito a la ciudadanía tecomense a apostar por el mercado local para que la economía circule en el municipio:
“Tecomán tiene mucho potencial de crecimiento y viene una buena racha, un buen tiempo, y esperemos que sigamos en esa tendencia, mejorando”. Finalmente, Diego Fernando Mejía Gutiérrez, secretario y encargado de marketing de la asociación, afirmó que la tendencia es buena para el comercio, pero que los empresarios deben de esforzarse para continúe así: “Nosotros haremos lo que nos toca, pero también necesitamos la ayuda del presidente municipal y del pueblo en general, que consuma lo que favorece al pueblo, a negocios locales y no a trasnacionales”.
Lanza Comapat programa de cultura del agua para niños de primaria Por Yensuni López Aldape
Personal de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Tecomán arrancó esta semana con un programa de concientización del cuidado de este vital líquido, en el marco de la Feria del Limón, a donde estarán asistiendo niños de diferentes planteles escolares del municipio. Al respecto, el titular de la dependencia, Juan Valdivia Con-
treras, destacó que el arranque se hizo con dos grupos de niños de la Escuela Primaria “Paladines de la Revolución” T.M. en el mismo stand del organismo operador, que se encuentra al interior del núcleo de la feria. Explicó que para promover el cuidado del agua, se está realizando una serie de dinámicas encaminadas a concientizar a los pequeños, ofreciéndoles un cargo como “Guardianes del
agua”, donde la idea es que con su apoyo ayuden a que sus propias familias no desperdicien el agua y que poco a poco se adquiera una mayor cultura al respecto. El programa continuará con diferentes planteles, pero también está abierto a que las personas vayan al stand y formen parte de este primer esfuerzo en el cambio de cultura de la sociedad.
dicato, a celebrarse este próximo viernes, donde además se entregarán estímulos de antigüedad a cerca de 40 trabajadores y otros recibirán sus cartas prejubilatorias. De igual manera, indicó que con dicho convenio se dejaría al ayuntamiento libre de cualquier demanda laboral o penal por esos casos en específico. El objetivo del convenio es que no se tenga que recurrir a los tribunales federales, en donde al final, dijo el líder sindical, se le
Foto Pablo Cerna.
Renunciarían 139 trabajadores de la Alcaldía de Colima a pago retroactivo de prestaciones
Héctor León.
daría la razón a los trabajadores, como sucedió en el Tribunal de Arbitraje y Escalafón del Estado.
Lanza Issste convocatoria para solicitar créditos del Fovissste; 100 en primera etapa Por Francis Bravo
El delegado del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) en Colima, Alberto Covarrubias Bermejo, anunció la apertura de la convocatoria para la solicitud de créditos tradicionales del Fovissste, a través de la cual se otorgarán en la primera etapa, 100 financiamientos. Expresó que en el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste), todos los derechohabientes que tengan 9 bimestres cotizando y lo deseen, podrán acceder al financiamiento. Esta convocatoria estará abierta a partir de este 24 de enero y se cierra el próximo 6 de febrero; los resultados de prelación se darán a conocer el día 21 de ese mismo mes. El funcionario federal dio a conocer que la meta para este año es superar los 605 créditos otorgados en 2018, los cuales significaron una derrama económica de 400 millones de pesos para el estado. Las solicitudes se pueden hacer en las oficinas de Fovissste, ubicadas en Aldama No. 552, zona Centro, también a través del sindicato Sntissste, en sus centros laborales o en el portal www.gob. mxfovissste.
La jefa de Departamento de Fovissste, Himelda Meraz Sánchez, explicó que son diferentes los tipos de crédito para vivienda nueva o usada, para construir una vivienda en terreno propio o remodelación de vivienda propia. Los documentos que los derechohabientes requieren para registrar su solicitud de crédito son: identificación oficial, pude ser credencia de elector vigente o pasaporte y la CURP. Deberán conocer el tiempo que tienen cotizando en Fovissste. Los créditos son a 30 años, aunque con un buen historial se pueden pagar en 17 años. Este año se amplió el límite de crédito a un millón 102 mil 525 pesos con 37 centavos, 4.83% más que el del año pasado, a eso pueden agregarle lo que tengan ahorrado en su subcuenta de vivienda. Para el otorgamiento de créditos se toma en cuenta el sueldo base del trabajador y se le descuenta 30% de éste, y el interés es del 4 al 6%. De igual manera, informó que este martes se autorizaron el 100% de las solicitudes de crédito de lista de espera de la última entrega. “Se cierra la lista de espera porque todos los créditos están autorizados, de igual forma, de la nueva listas de solicitudes, crédito que se registre, crédito que será autorizado”, expuso la funcionaria federal.
18
Jueves 24 Enero de 2019
Colima
Felipe Alfredo Fuentes, nuevo presidente del Tribunal Electoral federal
Municipios
Votan regidores propuesta del alcalde Lozano para Tesorería, Oficialía Mayor y juez cívico Por Yensuni López Aldape
Los regidores del Ayuntamiento de Tecomán llegaron a un acuerdo y votaron por unanimidad las propuestas del alcalde
Elías Lozano Ochoa, para ocupar los cargos de tesorero, oficial mayor y juez cívico. En la décima tercera sesión de Cabildo, el alcalde repitió la propuesta de la sesión inmediata
anterior con el aspirante a tesorero, Jesús Rojas Fermín, a oficial mayor, Gabriela Alejandra Torres Alcocer y a juez cívico, Jorge Luis Villaseñor Borjas, quienes tomaron protesta y asu-
mieron inmediatamente el cargo. A pesar de que de último momento cambió el recinto oficial, la sesión registró la asistencia de los trabajadores sindicalizados, por lo que al clausurar se inició
con la primera reunión para fijar fechas de trabajo y estudiar la posibilidad de modificar el presupuesto de egresos así como los pagos pendientes que tiene la comuna con los burócratas.
Instalarán comisiones municipales para prevenir el delito Por Carlos A. Arévalos
La titular de Prevención Social de la Violencia y Delincuencia del Gobierno del estado,
Patricia Victorica Alejandre, dio a conocer que se coordina con las áreas de prevención de los ayuntamientos para instalar las comisiones municipales de pre-
vención, e involucrar a los diferentes órdenes de Gobierno en el tema de la prevención social. En entrevista, aseguró que de manera paulatina las diferentes
Sin avance, investigación sobre robo de 1,500 cajas de medicinas oncológicas y contra artritis Por Francis Bravo
A casi 15 días del robo de medicamento oncológico y de artritis reumatoide de la farmacia del hospital del Issste en Colima, no hay información de avances en la investigación que realiza la Fiscalía General de la República. En ese sentido, el delegado del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) en Colima, Alberto Covarrubias Bermejo, informó que continúa en trámite la denuncia por el robo de aproximadamente mil 500 cajas de medicamento.
Explicó que se tiene que seguir un proceso en la Fiscalía General de la República, y que en su momento se levantó el acta del medicamento robado, se abrió un expediente y se otorgó un número de folio o de carpeta de investigación. Indicó que el expediente también se envía al órgano de control interno del Issste para que pueda solicitar al seguro el reembolso. “El órgano de control interno es el que se encargará de la investigación interna en el Issste, y la PGR de la investigación
externa”, añadió el funcionario federal. Refirió que el medicamento robado representa un monto de un millón 127 mil pesos, “son básicamente tratamientos para cáncer de mama, cáncer de próstata, artritis reumatoide y antianémicos”. El delegado del Issste aseguró que el robo no ha causado afectaciones a los pacientes. La semana pasada se aplicó el medicamento a quienes lo tenían programado y se sigue cumpliendo, “nuestra preocupación es cumplir con ellos”.
Celebra Ixtlahuacán 193 aniversario de la instalación del primer ayuntamiento Por Yensuni López Aldape
Con una sesión solemne en el Cabildo, se conmemoró la instalación del primer Cabildo de Ixtlahuacán, siendo el 22 de enero de 1826 cuando México se encontraba en la época independiente y Colima como territorio de la Federación. El alcalde Carlos Carrasco Chávez relató durante la sesión que en ese tiempo el Ayuntamiento de Colima dio la orden al alcalde constitucional, José Cristóbal Valdovinos, para que se trasladara a este lugar e iniciar con el proceso de elección.
Añadió que de ese proceso resultó electo el presidente municipal, José Santiago Velázquez, quien murió al poco tiempo de haber tomado posesión de cargo, siendo ocupado su lugar por Bartolo Vega, dando así inicio a los órganos de gobierno de este municipio. El alcalde comentó que este evento se ha venido recordando en la agenda cívica con una ceremonia solemne; “hoy, a 193 años de tan importante acontecimiento los habitantes nos sentimos orgullosos de vivir en este bello municipio”. En ese sentido, Carrasco Chávez señaló que este munici-
pio se caracteriza por su tradición, generosidad y la nobleza de sus habitantes que día con día enriquecen sus costumbres y tradiciones, sobre todo en fechas como la que en este día se conmemora. Cabe destacar que después de la sesión solemne, que fue presenciada por decenas de habitantes, así como por la diputada oriunda de este municipio, Anel Bueno Sánchez, se llevó a cabo el Cuarto Encuentro Cultural de Danzas como celebración del 193 aniversario de la instalación del primer ayuntamiento.
acciones que en materia de prevención del delito se llevan a cabo, están dando resultados positivos. De la incidencia del 2016 al 2018 se dio una disminución del 30% y, en contraparte, en cuestión comunitaria hubo un incremento del 40 y 60% en comunicación vecinal, así como en la resolución pacífica de conflictos, gracias al rescate de espacios públicos como
parte de los esquemas de prevención. De ahí, dijo, la necesidad de la coordinación de todos los órdenes de Gobierno para establecer más y mejores estrategias, que permitan un mayor acceso a diferentes programas y apoyos a los jóvenes, tal y como lo hace el proyecto de la Fábrica de Innovación ubicada en la colonia El Tívoli.
Aprueba IEEC el comité que se integrará al Instituto de Pensiones Por Juan Ramón Negrete
Este miércoles se desarrolló la Quinta Sesión Extraordinaria del Periodo Interproceso 2018-2020, en donde el Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEEC) aprobó la integración del Comité Técnico de Administración, como órgano integrante del Instituto de Pensiones del Gobierno del estado de Colima. El Consejo General del IEEC autorizó a la consejera presidenta, Nirvana Fabiola Rosales Ochoa, suscribir con la Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno del estado y el Instituto de Pensiones de los Servidores Públicos del estado de Colima, el convenio relativo al mecanismo de compensación y afectación de transferencias/asignaciones presupuestarias, a que hace referencia el Artículo 74 de la Ley de Pensiones de los Servidores Públicos del estado de Colima. El objeto del convenio consiste en establecer el mecanismo para afectar o compensar las asignaciones presupuestales/transferencias, que correspondan a ese organismo electoral, para que sirvan como fuente de pago de las aportaciones
ordinarias y aportaciones extraordinarias, cuotas retenidas a sus servidoras y servidores públicos y demás obligaciones previstas en la Ley de Pensiones. El IEEC reconoce que está obligado a retener de los salarios de cotización de sus servidores públicos, las cuotas, así como realizar las aportaciones que le corresponden del mismo salario de cotización, para que éstos puedan gozar de las pensiones y prestaciones sociales en los términos de la Ley de Pensiones, tomando las bases de cálculo, conceptos de salario de cotización y demás elementos para la determinación de las mismas. En cuanto al Comité Técnico de Administración del IEEC se conformó de acuerdo a lo que establece la ley, quedando encabezado por la consejera presidenta, Nirvana Rosales; como secretario estará el director general o la persona en quien delegue sus facultades en los términos del Reglamento Interior del Instituto de Pensiones; como tesorero, el contador Carlos Zamora López; de vocal propietaria, Rosa Elizabeth Carrillo Ruiz y de vocal suplente, Lilia Gabriela Rivera Alcaraz.
20 16
Palmeros, Tecomán y Picudos visitarán Propone diputada Mesina aplicar Tasa Cero a en la jornada 24 organizaciones civiles fines de decisiones lucro Nuevo incendio forestal en sin Chile consume 230 Fe religiosa es muy importante en las Oposición pide referéndum contra
México
hectáreas políticas: Obama y Merkel Maduro y amenaza con huelga
Senadores fijan posturas sobre manifestaciones en Venezuela
Mundo Mundo
Jueves 24 Jueves 24 Enero de 2019 Enero de 2019
19
Senadores del PAN respaldaron a Juan Guaidó, autoproclamado presidente interino de Venezuela; los del PRI llamaron al Gobierno mexicano a reconocer al líder opositor, mientras que Morena pidió que se respete el principio de la libre autodeterminación de los pueblos.
Daría Gobierno federal empleo a migrantes de caravana
Ofrece sindicato defender integridad y unidad
México no desconocerá a Maduro: Cancillería
20
Jueves 24 Enero de 2019
México
México no desconocerá a Maduro: Cancillería México, 23 Ene. (NOTIMEX).- México no participará en el desconocimiento del gobierno de un país con el que mantiene relaciones diplomáticas como lo es Venezuela, y reiteró su apego a los principios constitucionales de no intervención y autodeterminación de los pueblos, señaló la cancillería. “Coincidimos plenamente con el llamado de la Organización
de las Naciones Unidas a que todos los actores involucrados en el conflicto en Venezuela reduzcan tensiones, hagan los mayores esfuerzos por evitar un escalamiento y rechacen cualquier tipo de violencia política”, enfatizó en un comunicado. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) sostuvo que México comparte además con Uruguay el exhorto al diálogo entre las partes
y, “al igual que España y Portugal, hacemos votos por una salida política a la situación en Venezuela”. Reafirmó asimismo el respeto de México a la solución pacífica de controversias internacionales, igualdad jurídica de los Estados, respeto, protección y promoción de los derechos humanos y de lucha por la paz y la seguridad internacionales, previstos en el Artículo 89 constitucional.
Ofrece sindicato magisterial defender integridad y unidad México, 23 Ene. (NOTIMEX).- Al advertir que nadie los va a dividir ni a dispersar, el secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, aseguró que la organización magisterial defenderá la integridad y la unidad sindical para seguir velando por los derechos y conquistas de los agremiados. “Vamos a defender, de la manera que sea necesaria, la integridad, la unidad del Sindicato. Nadie nos lo va a dividir, nadie nos lo va a dispersar”, sostuvo el dirigente del Sindicato Nacional de Trabajado-
res de la Educación (SNTE). En el marco de la consulta que realiza el SNTE en todo el país, durante su visita al estado de Hidalgo y en presencia de integrantes de la Sección 15 sindical, Cepeda Salas destacó el compromiso de seguir perfeccionando los procesos democráticos del sindicato magisterial. Asimismo, ratificó la determinación de acompañar los cambios que vive el país, “porque la desigualdad social ha llegado al límite, porque la riqueza está en pocas
manos; hay una pobreza extrema en grandes cinturones de miseria de las ciudades del país y en comunidades marginadas, o en las zonas rurales”. A su vez, el secretario general de la Sección 15 del SNTE, Luis Enrique Morales Acosta, en conjunto con cinco exsecretarios generales, delegacionales y jefes de sector, refrendó el respaldo del magisterio hidalguense a Alfonso Cepeda Salas, quien “por mandato estatutario, es el líder legal y legítimo del SNTE”.
Daría Gobierno federal apoyo económico y empleo a migrantes de caravana Ciudad Hidalgo, Chis., 23 Ene. (NOTIMEX).- La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, dio a conocer en este municipio que el Gobierno federal otorgará diversos beneficios a los integrantes de la caravana migrante que ingresaron al país en días pasados, así como un ambicioso plan de desarrollo para las ciudades de la frontera
sur. Durante una visita a esa ciudad para supervisar la situación de ciudadanos centroamericanos en albergues, la funcionaria federal afirmó que a los migrantes ya registrados ante autoridades mexicanas se les ofreció un apoyo económico y la posibilidad de trabajar y obtener un salario en territorio mexicano.
Destacó asimismo que las tarjetas de visitante trabajador, que sólo se otorgaban a personas originarias de Guatemala y Belice, se harán extensivas para ciudadanos de El Salvador y Honduras, pues el Gobierno de México ha vinculado la política migratoria con la del desarrollo, con pleno respeto a los derechos humanos.
Investigación de muerte de gobernadora de Puebla no descarta ninguna hipótesis México, 23 Ene. (NOTIMEX).- La Secretaría de Comu-
nicaciones y Transportes (SCT) no descarta ninguna hipótesis sobre la caída del helicóptero en el que viajaban la gobernadora de Puebla, Martha Érika Alonso, y el senador Rafael Moreno Valle. “Todo pudo haber ocurrido; no queremos especular”, dijo el titular de la dependencia, Javier Jiménez Espriú, quien aseguró que con la participación de especialistas italianos, estadunidenses, canadienses y mexicanos, continúa la inves-
tigación para conocer las causas del accidente, del que se determinó que la aeronave cayó en posición invertida a 60 grados, de acuerdo con el cráter que dejó tras su impacto. En conferencia de prensa, aseveró que los investigadores tratarán de rescatar la información de diversos componentes físicos de la aeronave para hacer un simulador en el laboratorio y conocer el posible origen del incidente.
Dólar
Compra:
18.38
Venta:
19.37
Felipe Alfredo Fuentes, nuevo presidente del Tribunal Electoral federal México, 23 Ene. (NOTIMEX).En sesión privada, las y los magistrados que integran la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) eligieron, por unanimidad de votos, al magistrado Felipe Alfredo Fuentes Barrera como presidente de ese órgano jurisdiccional federal. Ello ante la renuncia a dicho cargo que, en esta misma fecha, presentó la magistrada Janine M. Otálora Malassis, por motivos personales. Al asumir el cargo, el magistrado presidente Fuentes Barrera expuso que la justicia electoral resuelve todos los días asuntos importantes para la democracia y para la protección de sus derechos político-electorales. Para ello, dijo, “el Tribunal debe seguir dando certeza y consolidar la confianza ciudadana en sus instituciones y así fortalecer el Estado de derecho”. De acuerdo con un comunicado,
como parte de los ejes fundamentales que regirán su presidencia destacó hacer valer los principios constitucionales como órgano jurisdiccional de última instancia para que sigan existiendo elecciones libres, auténticas y confiables, que doten de certeza al pueblo de México. Asimismo, construir una doctrina judicial que dote de previsibilidad y estabilidad de criterios para dotar de certeza a todas y todos los justiciables que acuden al Tribunal Electoral.
Gobierno abrirá los archivos secretos del Cisen: López Obrador México, 23 Ene. (NOTIMEX).- El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que se abrirán los archivos secretos que fueron generados por el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), “no va a haber reservas, se van a poder concentrar todos los expedientes, se los adelanto”. En su conferencia de prensa matutina, el mandatario dijo que está por firmar el decreto para que se abran todos los archivos y que había una parte del archivo nacional del país reservado, pero todos se abrirán. Interrogado sobre si ha tenido la oportunidad de leer o tener en sus manos su expediente del Cisen, señaló que hasta el momento no lo ha hecho, al tiempo que adelantó que se abrirán todos los archivos secretos y que no habrá limitación. En otro tema, al referirse a su visita por los municipios de Ixtlahuaca y Acambay, Estado de México, para dar inicio al Plan
de Desarrollo para el Bienestar, añadió que se seguirá trabajando en ese camino y se mantendrá la vigilancia de los ductos, y se ampliará la capacidad de transportación de combustible. Tras comentar que la comisión encargada de la compra de tanques para el traslado de gasolina, informará cuántos y las condiciones en que se adquirieron, añadió que continuará con la vigilancia, se busca aumentar la transportación y mejorar el sistema de distribución.
20 16
Palmeros, Tecomán y Picudos visitarán Propone diputada Mesina aplicar Tasa Cero a en la jornada 24 organizaciones civiles sin fines de lucro Nuevo incendio forestal Chile consume 230 Fe de religiosa muy importante en las Oposición pide referéndum contra Cancela Trump el DACA, que a decisiones Ola calor enesSídney mata abeneficia Insiste EUA que saldrá del Ten lcan si no hectáreas políticas: Obama y Merkel Maduro y amenaza con huelga ocho mil jóvenes cientos de murciélagos obtiene negociación favorable
Mundo
Juan Guaidó pide a diplomáticos no salir de Venezuela
Una salida...
Mundo Mundo Mundo
Jueves 24 Jueves 24 Enero de 2019 Enero de 2019
21
Juan Guaidó, quien se autoproclamó presidente encargado de Venezuela, pidió a todas las representaciones diplomáticas mantenerse en el país, pues espera retomar el orden Constitucional.
22
Jueves 24 Enero de 2019
Mundo
Euro
Compra:
21.01 Venta: 22.09
Siria amenaza con bombardear aeropuerto de Tel-Aviv si siguen agresiones Naciones Unidas, 23 Ene (NOTIMEX).- Si prosiguen las agresiones israelíes contra Siria y el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas no toma medidas al respecto, Damasco bombardeará el aeropuerto de Tel-Aviv, en ejercicio de su derecho legítimo a la defensa, advirtió el embajador sirio ante la ONU, Bashar alJaafari. “Ha llegado el momento de que el Consejo de Seguridad tome
las medidas necesarias para detener los ataques regulares israelíes contra los territorios sirios”, indicó la víspera el diplomático durante su discurso ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, transmitido por la televisión siria. De lo contrario, Siria debe llamar la atención de quienes crean guerras en este Consejo de Seguridad, ejerciendo su legítimo derecho a defenderse de los ataques
Rusia muestra misil crucero que según Washington viola tratado nuclear Moscú, 23 Ene (NOTIMEX).- Rusia mostró su controvertido misil de crucero 9M729, que según Estados Unidos viola el Tratado de Fuerzas Nucleares de Rango Intermedio (INF, por sus siglas en inglés), en un intento para contrarrestar las críticas de Washington y salvar el citado pacto firmado en 1987. “El 9M729 es simplemente una variación del misil de crucero 9M728”, dijo el teniente general Mijail Matveyevski, al exhibir ambos modelos a los agregados militares extranjeros acreditados en Moscú y a la prensa internacional en el polígono militar “Patriot”, en las afueras de la capital rusa. Matveyevski, jefe de artillería y misiles de las Fuerzas Armadas rusas, explicó que el misil 9M729 (SSC-8, según la nomenclatura de la Organización del Tratado del Atlántico
Norte) cuenta con una cantidad de combustible que no le permite superar el alcance limitado por el tratado INF. Resaltó que si bien es potente y preciso, el 9M729 tiene un alcance de 480 kilómetros, por lo que no viola el tratado INF, ya que éste prohíbe misiles con rangos de 500 a 5,500 kilómetros. Indicó que la modernización del misil obligó a ampliar la rampa automotriz Iskander, que actualmente puede portar cuatro misiles de crucero 9M729, cuando la antigua transporta solo dos 9M728. “Rusia cumplió y continúa cumpliendo estrictamente las estipulaciones del tratado y no permite ninguna violación”, aseguró tras señalar que Moscú presentó la información en interés de la “transparencia voluntaria”, según la agencia rusa de noticias Sputnik.
israelíes y bombardear el Aeropuerto Internacional de Tel-Aviv. Al-Jaafari condenó los últimos ataques israelíes y aseguró que sin el respaldo de Estados Unidos, Israel no podría haber llevado a cabo tantos ataques ilegales contra Siria. La Fuerza Aérea de Israel atacó depósitos de armas en Siria y varias baterías antiaéreas, las cuales derribaron “una parte significativa” de los misiles israelíes.
Da ONU exenciones de sanciones para ayuda humanitaria a Corea del Norte Seúl, 23 Ene (NOTIMEX).El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas otorgó exenciones de sanciones a otras cuatro organizaciones internacionales para las actividades de ayuda en Corea del Norte, que son válidas durante 6 meses. Según la página web del Consejo de Seguridad, las solicitudes de exenciones son para el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), la Fundación Eugene Bell, la entidad estadunidense sin fines de lucro Amigos Cristianos de Corea, y la ONG canadiense First Steps Health Society. Las exenciones permiten el envío de artículos a Corea del Norte para los programas humanitarios de los grupos, incluidos aquellos
para combatir la tuberculosis y malaria en el Norte, destacó la agencia Yonhap. Otros artículos aprobados para el envío de la Unicef a Corea del Norte incluyen computadoras y televisores para el uso en los hospitales y nueve ambulancias por valor de 205,740 dólares. Los
artículos tienen un valor total de alrededor de 520 mil dólares. En tanto, para la Fundación Eugene Bell incluyen micrófonos y altavoces, mientras que para Amigos Cristianos de Corea y First Steps Health Society no se ha dado a conocer la lista detallada de sus artículos aprobados.
Desigualdad nutre los populismos, advierte presidente español en Davos Davos, 23 Ene (NOTIMEX).El presidente del Gobierno español Pedro Sánchez llamó en el marco del Foro de Davos a combatir la “desigualdad” económica en el mundo, porque alienta la expansión de los “populismos” que actual-
mente proliferan a nivel mundial. En la primera intervención de un presidente de España ante el Foro Económico Mundial en 9 años, Sánchez llamó a actuar contra las “desigualdades” económicas “inaceptables” a nivel mundial, al
considerar que están provocando un incremento de “los populismos” y del “nacionalismo reaccionario”. Sin mencionar a ningún país o territorio, el mandatario español advirtió que “los populismos nacionalistas” han llegado ya muy lejos debido, probablemente, a que la economía no estuvo “al servicio de las personas” en los años anteriores. “La política debe acelerar el ritmo de forma responsable porque si no aparecerán políticos sin escrúpulos que harán que se agraven las grietas de la sociedad”, alertó Sánchez en su discurso pronunciado en inglés ante la plenaria de la 49 edición del foro, en el que participan 1,700 líderes empresariales y 60 jefes de Estado o de gobierno.
La ONU llamó a las partes en conflicto en Venezuela a evitar una escalada de la violencia y a iniciar “negociaciones políticas inclusivas” para abordar los retos en el país.
Mundo
Jueves 24 Enero de 2019
23
Democracia en Venezuela
Juan Guaidó se autoproclama presidente encargado de Venezuela Caracas, 23 Ene. (NOTIMEX).- El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, se autoproclamó como presidente encargado del país ante miles de venezolanos concentrados en esta capital. “Juro asumir formalmente las competencias del Ejecutivo nacional como presidente encargado de Venezuela”, dijo Guaidó ante una multitud que le mostró su apoyo. Se comprometió a “logar el cese de la usurpación, un gobierno de transición y tener elecciones li-
bres”. “Juro asumir el compromiso de la no violencia”, agregó “Asumo la responsabilidad bajo el Artículo 333 y 350 (de la Constitución de Venezuela”, argumentó Guaidó, en una concentración multitudinaria en la plaza “Juan Pablo II” de Chacao, que se manifiesta contra el régimen del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Guaidó anunció que la primera semana de febrero se llevará a cabo otra marcha para que los venezolanos puedan recibir ayuda
Trump reconoce a Guaidó como presidente interino de Venezuela Washington, 23 Ene. (NOTIMEX).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reconoció como presidente interino de Venezuela a Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional venezolana, tras considerar como ilegítimo al régimen del mandatario Nicolás Maduro. “Los ciudadanos de Venezuela han sufrido demasiado tiempo a manos del régimen ilegítimo de Maduro. Hoy, he
reconocido oficialmente al Presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, como Presidente Interino de Venezuela”, escribió Trump en su cuenta de Twitter. “Continuaré usando todo el peso del poder económico y diplomático de Estados Unidos para presionar por la restauración de la democracia venezolana”, aseguró el mandatario en una declaración publicada por la Casa Blanca.
El apoyo de Guaidó; el apoyo de Maduro Washington, 23 Ene (AGENCIAS).- Once de 14 países que conforman el Grupo de Lima, reconocieron a Juan Guaidó, como presidente interino de Venezuela, dijo el miércoles un comunicado del bloque regional. En una declaración, Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay y Perú apoyaron a Guaidó. México, Guyana y Santa Lucía, también miembros del bloque, no figuraron en la declaración. A ese listado de países se sumó Francia, EUA y Canadá. La Unión Europea, en voz de la Alta Representante de Política Exterior, Federica Mogherini, emitió un comunicado en el que se mantenía el rechazo a Maduro pero sin apoyar a Guaidó. “La UE pide con fuerza el inmediato comienzo de un proceso
político que lleve a unas elecciones libres y creíbles, de acuerdo con el orden constitucional”, señala el comunicado emitido por Mogherini tras varias horas de contacto con los 28 gobiernos de la UE. España, uno de los principales países que han servido de mediadores en la crisis venezolana, se ha limitado a pedir cautela y remitir al comunicado de la UE. Por su parte, el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, dijo que se reconoce a Juan Guaidó como “presidente encargado” de Venezuela para impulsar el “retorno” a la democracia. En el otro extremo, apoyando al régimen de Maduro, se han pronunciado los regímenes de Cuba, Bolivia, Turquía, Rusia, Siria, Irán y El Salvador.
humanitaria. Reiteró que no podrán detener a la “familia militar” que quiere cambiar el rumbo del país. Minutos antes del pronunciamiento de Guaidó, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) Venezuela ratificó la inconstitucionalidad de la Asamblea Nacional y pidió al Ministerio Público ubicar a los “responsables” de ese órgano legislativo por la usurpación de las funciones del Ejecutivo. Ante la posibilidad de ser encarcelado tras el fallo del TSJ, Juan
Guaidó descartó cualquier temor. “No temo por eso, temo por nues-
Maduro rompe relaciones con EUA Caracas, 23 Ene (NOTIMEX).El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, rompió relaciones diplomáticas con EUA y dio un plazo de 72 horas a sus diplomáticos para que abandonen el país. Maduro denunció que EUA dirige una operación golpista en su país y llamó a todos los poderes del Estado a fortalecer la institucionalidad y la defender la soberanía nacional, la paz y las leyes de la nación. En un discurso en el Palacio de Miraflores, sede del régimen, Maduro anunció la ruptura de relaciones diplomáticas con Washington y dio un plazo de 72 horas a sus diplomáticos para que abandonen el país. Acusó que al gobierno de Estados Unidos, al que llama “gobierno imperialista”, de orquestar un intento de golpe apoyando a la disidencia política venezolana. Indicó que “nadie debe meterse en los asuntos internos de Venezuela, los asuntos internos de Venezuela se resuelven en Venezuela”.
Agregó que “le toca a los órganos de justicia actuar apegados a la Ley y a los códigos de Venezuela, para preservar el Estado, el orden democrático y la ley venezolana”. “Llueva, truene o relampague recuperaremos la economía del pueblo con crecimiento con prosperidad con igualdad social”, sostuvo. Militares con Maduro La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) anunció que continuará defendiendo la Constitución como garante de la soberanía nacional, y no reconocerá a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela, aseveró el ministro venezolano de Defensa, Vladimir Padrino López. “El desespero y la intolerancia atentan contra la paz de la Nación. Los soldados de la Patria no aceptamos a un presidente impuesto a la sombra de oscuros intereses ni autoproclamado al margen de la Ley”, dijo Padrino López en un mensaje a través de la red social Twitter.
tra gente que la está pasando muy mal”, dijo Guaidó.
Reportan 14 muertos y decenas de heridos en Venezuela Caracas, 23 Ene (NOTIMEX).Organismos no gubernamentales y fuentes de la oposición en Venezuela reportaron al menos 14 personas muertas y decenas de heridos y detenidos en diversos puntos de Venezuela, en protestas en contra el presidente Nicolás Maduro. Fuerzas oficialistas y de la oposición se movilizaron para conmemorar la caída de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez en 1958. Según la organización Provea, se registraron protestas en más de 60 ciudades de Venezuela, entre las cuales mencionó Maracaibo, Valencia y Maracay, así como en la propia Caracas, donde se registraba la intervención con gases lacrimógenos de la Guardia Nacional en el sector de El Rosal. Por su parte, la organización no gubernamental Observatorio Venezolano de Conflictividad Social reportaba la muerte de 2 hombres por arma de fuego en Puerto Ayacucho, en el estado de Amazonas. En el estado de Táchira, la periodista Sebastiana Barraes señaló a través de la red social Twitter que “colectivos oficialistas” atacaron la marcha contra Maduro, causando 2 muertos y varios heridos, mientras que en Barinas, el diputado opositor Freddy Superlano señaló en la misma red la muerte de cuatro personas.