Edición del jueves 24 de noviembre de 2016

Page 1

JUEVES 24 NOVIEMBRE 2016 ElComentarioOficial AÑO 42

NO. 12,598

@ComentarioUdeC http://elcomentario.ucol.mx

DIRECTOR: JOSÉ FERRUZCA GONZÁLEZ

Firman convenio para trabajar juntos en beneficio C de la sociedad, U de C y Ayuntamiento de Colima

on el propósito de trabajar juntos y de manera coordinada en beneficio de ambas partes, este miércoles la Universidad de Colima y el Ayuntamiento de Colima firmaron un convenio marco que tendrá vigencia hasta el 2018 y al cual podrán añadírsele otros de carácter específico. El convenio, firmado por el Rector José Eduardo Hernández Nava y por el presidente de éste municipio, Héctor Insúa García, incluye áreas como el fomento a la cultura cívica ciudadana, la generación de nuevas empresas, mejorar la productividad de las ya existentes, así como la recuperación de espacios recreativos y culturales. En su mensaje, Hernández Nava dijo que la Universidad construye estas alianzas estratégicas con todos los niveles de gobierno para realizar sus funciones de docencia, investigación y difusión y extensión de la cultura, “siempre con la plena observancia de nuestra Ley Orgánica y garantizando en todo momento la prestación del servicio educativo que nos ha delegado el Estado Mexicano”. p2

Se suma Universidad de Colima a Campaña Anual “Abriga a un abuelo”

E

p3 Carlos Daniel López, investigador de la Universidad de Colima, dictó la charla “Emprendiendo desde las Facultades”, durante la Primera Semana del Emprendedor que organiza la Facultad de Ingeniería Civil.

... Nosotros Mi vida, el reinicio POR J. ÁNGEL RAMÍREZ LÓPEZ

p8

l Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria, de la U de C, que dirige Alicia López de Hernández, se sumó a la Campaña Anual “Abriga a un abuelo”, que promueve el Instituto para la Atención de los Adultos en Plenitud (IAAP), y cuya meta es recabar 10 mil prendas para las personas adultas mayores que viven en situación vulnerable. La titular del CEDEFU mencionó que los adultos mayores son una parte importante en el Programa Institucional de Calidad de Vida de la Universidad, y como parte del trabajo de extensión a la sociedad, decidieron sumarse a este programa “conscien-

tes del cuidado necesario para este sector de la población”. p3

Teatro Universitario

Voleibol de Sala

Habrá Noche de Boleros para recordar, con Felipe Castellanos

Loras ganó su pase al Nacional Súper 8 pp 12 y 13

p4


2

Jueves 24 Noviembre de 2016 Jueves 24

Universidad

Noviembre de 2016

La selección femenil de voleibol de sala de la U de C logró el pase a la fase nacional en el Regional de Ligas Univesitarias de los Juegos del Consejo Nacional del Deporte de la Educación, celebrado en el estado

Loras ganó su pase al Nacional Súper 8

Firman convenio para trabajar juntos en beneficio de la sociedad,

U de C y Ayuntamiento de Colima

C

on el propósito de traba jar juntos y de manera coordinada en beneficio de ambas partes, este miércoles la Universidad de Colima y el Ayuntamiento de Colima firmaron un convenio marco que tendrá vigencia hasta el 2018 y al cual podrán añadírsele otros de carácter específico. El convenio, firmado por el Rector José Eduardo Hernández Nava y por el presidente de este municipio, Héctor Insúa García, incluye áreas como el fomento a la cultura cívica ciudadana, la generación de nuevas empresas, mejorar la productividad de las ya existentes, así como la recuperación de espacios recreativos y culturales. En su mensaje, Hernández Nava dijo que la Universidad construye estas alianzas estratégicas con todos los niveles de gobierno para realizar sus funciones de docencia, investigación, difusión y extensión de la cultura, “siempre con la plena observancia de nuestra Ley Orgánica y garantizando en todo momento la prestación del servicio educativo que nos ha delegado el Estado Mexicano”. Estoy seguro, dijo, “que pronto se realizarán trabajos que beneficien a la población del

municipio de Colima, y que los universitarios aportaremos nuestro mejor esfuerzo para lograrlo”. Para Hernández Nava, la Universidad, “como institución socialmente responsable, generadora de conocimiento y formadora de profesionistas, puede y debe vincularse con la sociedad, porque también es una manera de retribuirle la confianza que nos deposita”. Por eso y por todo lo anterior, agregó, “quiero reiterarle al presidente municipal de Colima mi reconocimiento a su disposición para trabajar en conjunto y hago votos para que los acuerdos que se tomen a partir de este convenio que hoy firmamos sean en beneficio del desarrollo de la Universidad, de los colimenses y del estado”. En su turno, Héctor Insúa García dijo que “el mundo de hoy nos deja muchos retos y desafíos, por lo tanto, plantear las soluciones de estos retos a partir de alianzas estratégicas entre los gobiernos, las universidades y el sector privado, es algo que tenemos que hacer”. “Debemos entender que existe la urgente necesidad de establecer los lazos que hoy se están proponiendo. Estoy convencido de que este modelo de la triple hélice en

el cual la Universidad, el sector público y la iniciativa privada se alinean con objetivos y propósitos, es el que nos permite enfrentar los enormes retos y desafíos que compartimos”, agregó. Antes de concluir, el presidente municipal destacó que se tiene la obligación de “fortalecer alianzas y sumar esfuerzos en el cumplimiento de las demandas de la gente, pues al final del día, la misión y el objetivo del gobierno municipal no es distinto al que tiene la Universidad”. Asistieron a la firma del convenio Christian Torres, secretario general de la U de C; Francisco Rodríguez, síndico del ayuntamiento; Francisco Santana, secretario de dicho ayuntamiento; Carlos E. Monroy, coordinador general de Docencia; Elías Flores, abogado general; Romualdo García, director de Asuntos Jurídicos del ayuntamiento y Santiago Velasco, asesor de Rectoría. También estuvieron Luis Enrique Zamorano, secretario general del Sutuc; Ciria M. Salazar, presidenta de la FEUC; Guillermina Araiza, presidenta de la ACU; Guillermo Torres, presidente de los Jubilados y Pensionados de la U de C y Jesús Omar Brizuela en representación de Héctor Magaña, presidente de la FEC.


Habrá Noche de Boleros para recordar, con Felipe Castellanos

Universidad

Se suma U de C a Campaña Anual “Abriga a un abuelo” El Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria (Cedefu), de la Universidad de Colima, que dirige Alicia López de Hernández, se sumó a la Campaña Anual “Abriga a un abuelo”, que promueve el Gobierno del estado a través del Instituto para la Atención de los Adultos en Plenitud (IAAP), en su décima edición, y cuya meta es recabar 10 mil prendas para las personas adultas mayores que viven en situación vulnerable. En la rueda de prensa ofrecida con este motivo, estuvieron presentes Óscar Gaitán Martínez, titular del IAAP e Indira Vizcaíno Silva, titular de la Sedescol, quienes reconocieron y agradecieron la contribución que la Casa de Estudios hace en esta tarea. Luego de conocer los detalles de esta actividad, la titular del Cedefu mencionó que los adultos mayores son una parte importante en el Programa Institucional de Calidad de Vida de la Universi-

dad de Colima, y como parte del trabajo de extensión a la sociedad, decidieron sumarse a este programa “conscientes del cuidado necesario para este sector de la población”. López de Hernández comentó que a partir del arranque de esta campaña, se tiene el propósito de reunir dos mil prendas a través del Ejército de Voluntarios y trabajadores, las cuales posteriormente serán entregadas al IAAP. Con estas acciones, dijo López de Hernández, la Universidad pone en práctica la política de una Educación con Responsabilidad Social que promueve la administración del Rector José Eduardo Hernández Nava. Explicó que esta campaña, en la U de C, se llevará a cabo en los planteles educativos y dependencias, para invitar al alumnado y trabajadores a que se unan de manera voluntaria a la donación de abrigos, cuya finalidad es reducir riesgos de enfermedades respira-

torias en los adultos mayores en condiciones vulnerables. Para tal efecto, las oficinas directivas de las cinco delegaciones fungirán como un primer punto de acopio. Mencionó que en múltiples ocasiones la comunidad universitaria ha dado muestra de solidaridad, y de manera particular ha sabido responder al sector de los adultos mayores, que es atendido a través de proyectos desarrollados en asilos y comedores comunitarios con la participación de los estudiantes que, de manera programada, acuden a realizar actividades lúdicas, nutricionales y culturales. Las prendas a donar, explicó, pueden ser chamarras, cobertores, suéteres, sudaderas, pants, chalecos, gabardinas, bufandas, gorros, guantes, etc., ya sean nuevas o en buen estado y limpias, de talla para adultos, por lo que desde esta fecha y hasta el 9 de diciembre se podrá contribuir con esta noble campaña.

Semana del Emprendedor FIC

Emprender es adaptar la tecnología e innovar ideas: Carlos López “En las Universidades no se está enseñando a ser visionario ni a revolver problemas críticos en términos generales. En México, las personas somos muy buenas para crear, para imaginar, para percibir cosas; sabemos lo que hace falta, lo identificamos, pero no lo desarrollamos”. Lo anterior fue dicho por el investigador de la Universidad de Colima, Carlos Daniel López Preciado, al dictar la charla titulada “Emprendiendo desde las Facultades”, en la Primera Semana del Emprendedor FIC que organiza la Facultad de Ingeniería Civil de la Máxima Casa de Estudios, ubicada en el campus Coquimatlán. Comentó que en México nos hace falta saber lo más básico: “Adaptar la tecnología e innovar en las ideas que surgen, ya que no salimos del emprendimiento de una tintorería y de la venta del café, y está bien, pero hay que generar algo más”, enfatizó. Carlos Daniel López dijo que se sabe que en las facultades se genera

conocimiento, mismo que se puede aplicar para resolver problemas del país: “Hay que apoyarse, saber trabajar en equipo entre los planteles”, propuso. Les comentó a los estudiantes que si desean ser empresarios, es necesario buscar las oportunidades de negocios, “ya que están por todos lados, sólo es necesario tener una visión de emprendedor y capacidad para descubrirlas”. Manifestó que muchas veces los emprendedores fracasan porque no tienen estrategias, por lo que es necesario planear la mejor idea y llevarla a cabo para lograr obtener el mejor negocio. Por último, afirmó que estrategia significa tener la posibilidad real de ser diferente en el mercado y llevar esa visión a los clientes: “Muchos emprendedores se quedan ahí porque en lugar de serlo, son ‘dependedores’, y éstos dependen de todo: ‘dame, si no, no hago nada. Se tiene que cambiar esta mentalidad”.

Jueves 24 Noviembre de 2016

3


4

Jueves 24 Noviembre de 2016

Universidad

Ojo de Mar

Habrá Noche de Boleros para recordar, con Felipe Castellanos El tenor Felipe Castellanos dará un concierto romántico con el programa “Boleros, una noche para recordar”, que presentará el sábado 3 de diciembre, a las 20:00 horas, en el Teatro Universitario. Será una noche inolvidable de nostalgias y recuerdos con una de las voces más reconocidas del Estado de Colima: el tenor Felipe Castellanos, quien estará acompañado de la Orquesta del Festival. El programa cuenta con la mejor selección de boleros de los grandes románticos de todos

los tiempos, que incluyen melodías como “No me platiques más”, “Piel canela”, “Señora tentación”, “Noche de ronda”, “Las amargas verdades”, entre otras, que deleitarán al público en un recorrido musical lleno de romance. La Orquesta del Festival es una agrupación artística compuesta por músicos y alumnos de la Escuela de Música del Instituto Universitario de Bellas Artes (IUBA), de excelente nivel, que se reúnen exclusivamente para este gran concierto dedicado al amor, a la vida y al desamor.

El reconocido tenor Felipe Castellanos cuenta con una gran trayectoria musical. Es egresado de la Escuela de Música del Instituto de Bellas Artes (IUBA) de la Universidad de Colima, y de la Escuela Superior de Música R. M. Glier de Kiev, perfeccionándose en el canto con el maestro Óscar Sámano, en la Ciudad de México. Ha participado en numerosos recitales, tanto en México como a nivel internacional en España, Panamá, Estados Unidos, Alemania, Ucrania y China. Recibió en el 2013 el nombramien-

INEE Colima desarrolla Seminario de Formación y Evaluación 2016 El Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) en el Estado de Colima, desarrolla actualmente el Seminario de Formación y Evaluación 2016, con el objetivo de impulsar la formación profesional en materia de evaluación educativa al interior de la institución y mediante la vinculación con actores educativos locales. El proyecto es una iniciativa de la Junta de Gobierno del INEE y nació con la idea de proporcionar un espacio de intercambio de información que permita ampliar los conocimientos sobre temas de evaluación y educación, así como de discutir e intercambiar ideas, opiniones y experiencias que contribuyan a la labor del propio instituto. Las sesiones se realizan una vez por semana en la Dirección General del INEE en Colima, e involucran diversos actores educativos de acuerdo con los temas: Ley General del Servicio Profesional Docente, modificaciones a la evaluación del desempeño 2016-2017; Ley General de Educación, avances del Programa Nacional de Evaluación y Mejora Educativa de escuelas multigrado; Evaluación del Sistema

Educativo Nacional, Evaluación de la Oferta Educativa, Estudio Internacional de Educación Cívica y Ciudadana y del Programa para la Evaluación Internacional de los Estudiantes (PISA). El 16 de noviembre se abordó el tema “La Reforma Educativa en Colima: la opinión de los maestros”, sobre el cual disertó el profesor investigador de la Facultad de Pedagogía de la Universidad de Colima, Antonio Gómez Nashiki. El tema permitió conocer una perspectiva diferente a la institucional, pues brinda un acercamiento a lo que los profesores han expresado desde el inicio de la Reforma Educativa, lo que derivó en un interesante ejercicio de reflexión grupal. En próxima sesión se contará con las aportaciones del coordinador general del Servicio Profesional Docente de la Secretaría de Educación, José Alcibíades Garfias Gutiérrez, quien abordará el tema “Perspectivas del Servicio Profesional Docente en Colima”, momento que se aprovechará para contrastar las áreas de oportunidad entre la labor que se realiza en ambas instituciones.

to de Embajador Turístico del Estado de Colima por su gran trayectoria artística. Desde el 2004 es profesor de canto en el IUBA. Disfruta de este concierto el próximo sábado 3 de diciembre, a las 20:00 horas, en el

Teatro Universitario. El costo es de 150 pesos planta baja y 100 pesos planta alta, con 50 por ciento de descuento para Red Cultura U de C. Organiza la Dirección General de Difusión Cultural de la Universidad de Colima.


Trump y el desafío para la escuela mexicana Por Juan Carlos Yáñez Velazco

Convocatoria

Jueves 24 Noviembre de 2016

5


8

6

Opinión

Jueves Jueves 24 24 Noviembre de 2016 Noviembre de 2016

De Política ... y cosas peores Imagen de sopitas.com

Cuando a dos se les compara uno de los dos repara. Seguramente López Obrador pondrá reparos a la comparación que algunos pretenden hacer entre él y Donald Trump ... Se habla del carácter mesiánico de López Obrador, parecido al de Trump, y se afirma que los dos ofrecen soluciones simples a problemas complejos ...

Editorial

Docentes de calidad

E

n una ceremonia sencilla pero muy ilustrativa de la calidad docente con la que cuenta la Universidad de Colima, el Rector José Eduardo Hernández Nava entregó reconocimientos a 148 profesores-investigadores que participaron en la convocatoria 2016 del Programa para el Desarrollo Profesional Docente del Tipo Superior (Prodep). Esa iniciativa, de acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP), se divide en áreas como de Perfil Deseable, de Becas para Estudios de Alta Calidad, de Apoyo a la Incorporación de Nuevos Profesores de Tiempo Completo, para la reincorporación

de exbecarios y para apoyar la conformación de redes de colaboración académicas. Para nuestra Universidad, el hecho de que 148 de nuestros profesores hayan sido reconocidos por su calidad, nos fortalece como institución de educación superior y abona a nuestra capacidad para seguir brindando una educación de excelencia a quienes estarán encabezando en el futuro a Colima y a México. Es de destacar, también, que una parte importante de nuestro personal docente siga siendo reconocido a través de varias convocatorias, concursos, foros o congresos, lo

Ojo de mar

¿Dónde jugarán los niños ... latinos? Por Adalberto Carvajal “Hemos perdido una batalla pero no la guerra”, reiteró Fher, vocalista del grupo Maná que, con un concierto en el Honda Center de Anaheim, California, el sábado pasado terminó la gira Latino Power por los Estados Unidos. Los músicos tapatíos y seguramente el promotor del periplo por ciudades norteamericanas con significativa población latina en las que los Maná dieron más de 25 conciertos, suponían que la última de sus presentaciones coincidiría con el triunfo de Hillary Clinton. No fue así, en una arena prácticamente llena, casi en su totalidad ocupada por mexicanos o mexico-norteamericanos, el espectáculo devino en un acto político en el que, curiosamente, el líder de la banda de reggaepop se cuidó de no mencionar el nombre de Donald Trump, al Partido Republicano o siquiera al proceso electoral que terminó con el triunfo del magnate inmobiliario en los comicios presidenciales. Fher, que como bien dice el crítico de la farándula Horacio Villalobos cada vez se parece más a la compositora brasileña Denise de Kalafe, concentró su mensaje en la lucha contra el racismo y, particularmente, la xenofobia. Hablaba de una población latina pero, en más de una ocasión, se refirió a la nación mexicana que habita en los Estados Unidos. Según el boletín oficial, “en contraste a otros actos latinos, Maná se mantiene firmemente cantando en español y aun así llena las arenas … Por casi tres horas consecutivas, Maná estremeció la tarima … Impresionante … un concierto espectacular lleno de orgullo latino … Un ejemplo perfecto de la música como un gran unificador. “Maná le recordó a los latinos que deben continuar votando por sus derechos: como la banda de rock latina más aclamada y comercialmente exitosa … demostró ante una arena llena de fanáticos que durante estos momentos de disturbios civiles, Maná estará ahí para ellos. ‘Hemos perdido una batalla pero no la guerra,’ comentó ‘Fher’ Olvera a la mayoría de los latinos que se encontraban en la audiencia, mientras hablaba sobre el clima actual de política en los EUA ... Debido al clima de frustración y ansiedad política

que demuestra que la planta académica de la Universidad de Colima mantiene una gran capacidad en el ejercicio de sus funciones frente a un salón de clase y, además, esa capacidad se extiende al realizar tareas de investigación e innovación. El resultado, sumamente positivo para la sociedad, son profesionistas competitivos. La profesionalización de la plantilla docente debe ser el objetivo fundamental de toda institución de educación superior, porque con ello demuestra su compromiso con la generación del conocimiento y por ende, con el desarrollo del país. En ese contexto, el Rector José

Eduardo Hernández Nava, dijo en el acto de reconocimiento que los docentes son esenciales para que nuestra Universidad cumpla con sus funciones sustantivas de investigación, docencia y extensión. Señaló, además, que nuestra Alma Máter, frente a la compleja situación financiera por la que atraviesa Colima y México, aunado a la posibilidad de recortes en el presupuesto federal de 2017 destinado a la Educación Superior, le apuesta a la productividad de nuestros excelentes docentes. A través de sus proyectos e investigaciones, tenemos amplias posibilidades de hacernos con recursos.

en la audiencia, era crucial para Maná darle a sus fans un espacio para relajarse y ver lo que mejor ellos saben hacer, dar un concierto chingón ... el Latino Power tour terminó y le transmitió a los latinos una energía y determinación muy necesitada no tan solo en Anaheim sino en todas las ciudades que visitaron a través de los Estados Unidos. Ahora que la raza se ha revivido a través de un buen ol’ rock n’ roll, lo único que queda es continuar viviendo y batallando”. Fher presentó a los “más de 50 guerreros” que trabajan en una producción con 80 toneladas de peso en equipos. El staff, sugirió, es como una representación a escala de la composición demográfica de los latinos en Estados Unidos: “la mayoría son mexicanos, [pero] bienvenidos todos los latinoamericanos”. Pese a la batalla perdida, dijo el compositor y cantante que en otros momentos de su carrera hizo suyas banderas ecologistas y otras causas progresistas, dijo: “Me siento muy alegre y contento de sentir la energía de todos ustedes los latinos aquí en Estados Unidos. Muchas bendiciones y a tirar para adelante.” El pop en español (mucho más que eso que se ha dado en llamar el género regional mexicano en la entrega de los Grammy, y que de este lado de la frontera denominaban todavía hasta hace poco “música grupera”) hermana a los hispanos y en particular a los estadounidenses de ascendencia mexicana, con los migrantes recién llegados e incluso con los mexicanos que vivimos acá. Pero en la unidad hay diferencias. La diversidad latinoamericana se constata no sólo en los acentos sino también en la vestimenta. El zip code (código postal) es al mismo tiempo un dress code (código de etiqueta). Entre las siluetas enfundadas en un vestido ajustado que homenajean a Jenni Rivera, la diva de la banda, lucían su inconfundible outfit el equivalente a las chicas fresas de la comunidad latina. Y si bien muchas de las espectadoras se trasladaron desde ciudades de México para asistir al concierto, la mayoría seguramente viven allá. La voluptuosidad de la mujer latina, por cierto, adquiere otra dimensión con los trabajos del cirujano plástico. Las mujeres que pagaron por unas prótesis de senos y no pocas también de glúteos, se empeñaron en mostrar su inversión con escotes y telas elásticas. En el estado de California, Maná ofreció una decena de conciertos, al inicio y al final de la gira. Nada más en Los Ángeles se presentaron cuatro veces, sin contar Anaheim y San Diego, donde habían actuado el viernes. En el área de la bahía de San Francisco, al norte del estado, estuvieron en Oakland y Sacramento.


Férrea y brava defensa

Opinión

Cartón de RIMA

Jueves 24 Noviembre de 2016

7

En volandas Mirador

¿Vale la pena vivir en pareja?

Por Armando Fuentes Aguirre

Por Ruben Carrillo Ruiz

Dicen los que eso dicen que la barca es el fantasma de una barca. En las noches de niebla se acerca al muelle, casi invisible en la niebla y en la noche. Está ahí unos minutos, los suficientes para poner temor en el ánimo de quienes la ven. Luego se aleja y desaparece entre la bruma. Se le mira una sola vez al año, en la fecha en que perdió la vida la hija del capitán Ahab. Nadie sabe de qué murió la joven. Iba feliz y alegre, pues se había avistado el barco del hombre con el que se iba a casar, y un instante después estaba muerta en un charco de sangre. Fue como si un arpón le hubiera traspasado el pecho. El capitán no supo que la joven había muerto. Él mismo murió en el mar, buscando una misteriosa ballena blanca a la que lanzó un arpón momentos antes de morir. ¿Quién llega al puerto en aquella barca fantasmal? ¿Es el novio de la muchacha? ¿Es su padre? ¿Es la muchacha misma convertida en barca? Nadie lo sabe. Preguntas son ésas que se lleva el mar. ¡Hasta mañana! ...

Trump y el desafío para la escuela mexicana Por Juan Carlos Yáñez Velazco En Estados Unidos triunfó de manera incontestable el candidato que encarna algunas de la causas más abominables de las sociedades en el siglo XXI, como la xenofobia, el clasismo, la violencia, la intolerancia y el atropello de la dignidad. Sus consecuencias no se limitarán a las grandes esferas de la economía o la política mundiales, también amenazan los ámbitos de la cultura y la educación. No fue un triunfo inesperado ni un día triste para la democracia. Es así el juego: la democracia política se sostiene con el triunfo de las mayorías dentro de un sistema de reglas. La democracia no gana o pierde en función del gusto personal o preferencias mediáticas; no gana o pierde con base en el perfil simpático o estúpido de los contendientes. Y si triunfa la barbarie ideológica o esperpéntica, como ahora, no perdió el sistema democrático; ganó y nada más, como lo recuerda lúcida y lúdicamente Fernando Savater en su artículo del domingo 13 de noviembre en El País. México es la nación que más severamente criticó durante su campaña el nuevo presidente estadounidense. Su victoria tiene repercusiones pedagógicas que se vislumbran con claridad, si se abren ojos y sensibilidad. Constituye un indeseable pero vigoroso pretexto para transformar a las escuelas, o acelerar su proceso de estructuración como escenarios de formación ciudadana. Es una verdad de Perogrullo que a la escuela no se va solo a aprender a leer, escribir, resolver operaciones matemáticas y adquirir conocimientos y competencias en ámbitos científicos, históricos o culturales. Todo eso es indispensable, es el piso formativo mínimo en términos cognoscitivos, pero también se asiste para aprender las necesarias funciones de la socialización, el trabajo de colaborar con otros que son y piensan distinto y entrenarse en el ejercicio de la vida pública. El desarrollo de la autonomía personal, las relaciones humanas y el ejercicio de la ciudadanía son tareas de una importancia tan relevante como las materias, aunque no suelan medirse en exámenes ni se ponderen en calificaciones. La escuela mexicana, de América Latina en general, tiene que dejar a un lado la instrucción escolástica de la democracia, los valores o la ciudadanía. Probablemente nunca tuvo sentido “dar clases” de esas materias, pero hoy menos. En un contexto adverso, se trata de vivir la democracia en la escuela, de que los maestros y autoridades escuchen las opiniones de los estudiantes, de que tengan todos la posibilidad de la participación y la toma de decisiones a partir del grupo y objetivos comunes, en un clima de responsabilidad y libertad, en un ambiente impregnado de ética; se trata de que los valores no sean temas de conferencias, carteles o discursos, sino el cemento que amasa las relaciones pedagógicas y sociales entre los actores de la vida escolar; de que los estudiantes no se reduzcan a un número en la lista de asistencia, una clave o un expediente, y que los profesores no sean vistos como colectivo homogéneo en necesidades y condiciones. En tiempos turbulentos para la economía y millones de familias mexicanas, de una diplomacia complicada en el horizonte, no queda más que apostar a que el sistema escolar tenga la capacidad de apresurar el aprendizaje, el indispensable

è

8

“En una época individualista, es una revelación cada día más difícil. Pero benéfica en muchos puntos. Una ventaja: viven más tiempo, y en buena salud, que los solteros. Para los ayuntados, entre 40 y 50 años, el índice de mortalidad es de dos a tres veces menor que en los célibes. “La tasa de matrimonios, sin embargo, no deja de disminuir: del 40 al 45% acaba en divorcio (en promedio, luego de doce años de vida común). Vivir en dupla salvaguarda de la precariedad, del aislamiento social y ciertas conductas riesgosas. Y, psicológicamente hablando, la fórmula queda muy eficaz en términos de transformación individual. “En una época cuando los lazos tradicionales de solidaridad (familia ensanchada, el pueblo) se pulverizan, los dúos se practican en unidades más pequeñas. La pareja es, cierto, una célula económica que aparece como refugio. Sin embargo, tal aportación es secundaria en relación con el aspecto narcisista. En efecto, en los proyectos que cumplen juntos, la educación que proporcionan a los hijos, la decoración de la vivienda común, cada uno puede aportar algo de su personalidad profunda. “Mientras la presión económica se intensifica, la libertad de expresión de cada uno se restrinja, particularmente en la vida profesional, el espacio conyugal podría, qué paradoja, representar uno de los últimos lugares de emancipación, lo que sería rareza verdadera para quienes teman comprometerse. Otra aportación inigualada de la pareja: es lugar de producción emocional privilegiada. Vivir así es el acto más creativo que se pueda experimentar en vida, si se persigue con entusiasmo, pues a partir de él puede engancharse la reparación individual. “Numerosos terapeutas familiares consideran que las parejas no están constituidas por dos personas. Simbólicamente, cada uno llega a la vida conyugal con mitos heredados por sus familiares, incluso por uniones precedentes… Se trata, entonces, de inventar un mito nuevo. “Un lugar excepcional de experiencia, una tendencia que, por supuesto, especialmente se expresa en y por la sexualidad, porque vivir en pareja vuelve posible una iniciación sexual a largo plazo. Antes, esta dimensión era bastante secundaria. Pero desde la liberación sexual de los años 70 ocupa un sitio preponderante. Quedarse en pareja supone que se encontró satisfacción sexual, y ésta se hizo con sentimiento amoroso, como el cemento de la unión. “Por fin, sin duda menos apetitoso para los refractarios a la fidelidad o para los locos de la fusión, la pareja es un lugar excepcional de experiencia y aprendizaje de la diferencia del otro. Es una alta escuela de compromiso psicológico y sexual. Todavía hacen falta alumnos que continúen inscribiéndose”. (Toda la información anterior la traduje del sitio www.auxfrontieresdelascience.com). INFORMES MUNICIPALES En el ámbito público están en boga vocablos que llenan la boca del emisor político cuando las pronuncian: transparencia y rendición de cuentas. Por eso, ahora que se acerca el primer año de los presidentes municipales es tiempo de que, ante la emergencia de credibilidad, adopten posturas más sinceras ya frente a todos los ciudadanos. Francamente, también los sistemas comunicativos de los ayuntamientos, sin excepción, están anclados en visiones estrechas del personalismo, como si los alcaldes fueran Superman, los únicos que trabajan, pues su protagonismo raya en el exceso. Resabios de un centralismo provincial. Hay una situación inocultable: todos los municipios de Colima están en una crisis difícil de superar en lo inmediato porque las deudas ahogan la estabilidad de sus finanzas, y dedican los márgenes económicos a paliativos, de ahí que la prestación de los servicios básicos sea deficiente. Miles transitamos en la zona conurbada. Comprobamos diario que la oferta vial más socorrida son los hoyancos y los baches, de todos tamaños y profundidades. Las causas del deterioro de la carpeta asfáltica son varias, como el escaso sostenimiento y el aumento inclemente de automotores circulantes. Se acerca diciembre, cuando los compromisos de aguinaldos y prestaciones de fin de año terminan por asfixiar todos los presupuestos. Y desde que tengo memoria, veo la misma película: adelanto de participaciones federales, préstamos del gobierno estatal, que sin maquillaje son una hipoteca para los primeros meses. Un ciclo ominoso porque el vicio insolvente de los ayuntamientos imposibilita soluciones auténticas, de fondo, al que se considera el primer contacto con los gobernados. Y no registro la responsabilidad en el ámbito de la seguridad, cuyo déficit es aún más peligroso para la integridad de los colimenses.


8

Opinión

Jueves 24 Noviembre de 2016

Por Catón “¿Está caliente?”. Eso le preguntó don Algón a su nueva secretaria cuando la curvilínea chica le llevó el café. “No, señor -respondió la muchacha-. Pero puedo calentarme rápidamente” ... Don Martiriano le contó entre risas a doña Jodoncia, su mujer: “Tuvimos en la oficina una junta muy divertida. Se trataba de ver quién va a llevar el pastel para la reunión de Navidad, y alguien propuso que lo llevara el más pendejo”. “¿Y tú por qué?” -saltó de inmediato doña Jodoncia ... Nasardo, joven organista, sostenía una ilícita relación de carácter fornicario con su vecina, señora que gustaba del repertorio organístico, especialmente de la obra de Bach. Una tarde, cuando la irregular pareja estaba apenas en el foreplay o prolegómenos de la coición, se oyó llegar un coche. “¡Mi marido! -exclamó llena de sobresalto la mujer-. ¡Rápido! ¡Suspende la tocata y emprende la fuga!” ... La maestra les preguntó a los niños: “¿Quién dijo: ‘El respeto al derecho ajeno es la paz’?”. Pepito levantó la mano para responder, pero la profesora le dio la palabra a Juanilito. Contestó el niño: “Lo dijo don Benito Juárez”. “Muy bien -admitió la maestra-. ¿Y quién dijo: ‘Va mi espada en prenda, voy por ella’?”. Otra vez Pepito quiso contestar, pero la profesora le dio la oportunidad a Rosilita. Respondió la niña: “Lo dijo Guadalupe Victoria”. “Perfectamente -la felicitó la profesora-. Con esto damos por terminadas las preguntas sobre frases célebres”. Pepito, irritado, masculló con enojo desde el fondo del salón: “¡Vieja mamona!”. La maestra alcanzó a oír aquello y preguntó furiosa: “¿Quién dijo eso?”. Respondió Pepito: “¿Ya se le olvidó, maestra? Lo dijo Bill Clinton cuando Mónica Lewinsky contó lo que le hacía en la Casa Blanca” ... Las comparaciones son ¡oh! diosas. A Groucho Marx -el Marx bueno- le preguntaban: “¿Cómo está su esposa?”. Él solía responder con otra pregunta: “¿Comparada con la de quién?” ... Cuando a dos se les compara uno de los dos repara. Seguramente López Obrador pondrá reparos a la comparación que algunos pretenden hacer entre él y Donald Trump. Y tendrá razón en objetar esa supuesta analogía. No creo que se pueda asimilar a ambos personajes. Se habla del carácter mesiánico de López Obrador, parecido al de Trump, y se afirma que los dos ofrecen soluciones simples a problemas complejos. Sin embargo advierto en AMLO un elemento de carácter ético totalmente en el magnate a quien un encadenamiento de inusuales circunstancias llevó a la presidencia de su país. ¿Que el triunfo de Trump favorece la aspiración de López Obrador? Habría que analizar con detenimiento esa aseveración, y ahora no tengo tiempo para hacer ese análisis, pues mi mujer me va a llevar al cine. A primera vista no creo que la victoria del republicano influya ni para bien ni para mal en las posibilidades del tabasqueño. Un rato largo falta aún para el 2018, y la tormenta provocada por la sorprendente victoria de Trump se habrá disipado para entonces. Vuelvo a invocar a Perogrullo: una cosa es una cosa y otra cosa es otra cosa. Lo cierto es que independientemente de lo que suceda en el país vecino lo que está sucediendo en el nuestro -la rampante corrupción; la impunidad reinante; los continuos yerros de quienes ejercen el poder- allana cada día más el camino de López Obrador y lo confirma en el primer lugar de las encuestas. Juzgue cada quien, según sus simpatías y diferencias, si eso es para bien o para mal. Yo declararía en este momento mis diferencias y simpatías, pero mi mujer me está diciendo que se nos va a hacer tarde para el cine. Con permiso. FIN. MANGANITAS Por AFA “ ... Llegó un frente frío ...”

Enojado por demás exclamó un tipo corriente: “¿Por qué se le llama ‘frente’? ¡Yo el frío lo siento atrás!”.

Trump y el desafío de ...

ç

Por Juan González García

...Nosotros

De política ... y cosas peores

Ciencia y futuro

7

aprendizaje de la ciudadanía, superando aquellos medios que la vulneran en un contexto terriblemente adverso para la buena educación. Alentado por razones poco edificantes, las escuelas, las autoridades escolares y los maestros mexicanos tienen un reto colosal, a contracorriente de su historia. Lo expresó magistralmente el filósofo donostiarra: “En la era de Internet, el populismo tiene campo abonado. Y es inútil empeñarse en regañar a la gente por sus preferencias

Mi vida, el reinicio Por J. Ángel Ramírez López * “Clausurado por homicidio” * El culpable, mi albañil de cabecera Era viernes 21 de octubre y yo me encontraba dormido, cuando escuché que sonaba el timbre de mi casa. Me asomé por el balcón de la planta alta y vi que era el albañil de cabecera de hacía 17 años, ese joven que conocí a los 16 años y que hoy tiene 33, por lo que era de confianza, un chavo ejemplar y trabajador, que no hacía mal a nadie. Pero parecía desvelado, o más bien, con algunos días de drogadicto, y luego me exigió 100 pesos para seguir consumiendo droga, conocida como “ice”. Me negué, pues pensé que ocupaba apoyo para su familia, comida o algún auxilio, menos droga. Ese fue el detonante para que sacara un cuchillo o machete y lo hundiera en mi pecho. Y fueron otras dos puñaladas, hasta que en la trifulca salieron mis vecinos y al ver que me salía sangre como para llenar tazas a la vez, llamaron a la policía y a la Cruz Roja, mientras que alcancé a ver que el criminal se lanzaba a la fuga como un venadito. Es todo lo que recuerdo, hasta que reaccioné al cabo del cuarto día, en Guadalajara. Estaba en el Centro Médico de Occidente. Después me enteraron que cuando caí al suelo un vecino que sabe de primeros auxilios trató de detener la hemorragia hasta que llegó la Cruz Roja y me trasladó al IMSS, donde me efectuaron una urgente primera operación, pero la sangre seguía fluyendo, a grado de trasladarme mejor a Jalisco. Al cuarto día que tuve conciencia estaba en una camilla con mi boquilla y una botella de suero, lleno de medicamentos fuertes, parchado y muchas puntadas en el pecho. Se me dijo que me morí durante seis minutos y que la medicina y los doctores me revivieron, y en mi conciencia tuve otras dos crisis para estar más allá que para acá. En total fueron tres operaciones en el pecho hasta que la sangre se detuvo y al cuarto día empezó la estabilidad, tiempo suficiente para que no me dieran de comer ni de tomar, sino que el cuerpo exigiera por sí mismo succionar mi energía, hasta dejarme delgado y acabado, y yo, pidiendo una gota de agua por el amor de Dios, pero nada. Y que ocurre lo que nunca me imaginé. Mis ocho hermanos, agendados, viajando hasta Guadalajara para cuidarme 24 horas y darme de comer en la boca, como bebé, empezando por atoles, gelatinas y arroz. Y mis tres hijos adoptivos, al pie, hasta que fui dado de alta del Centro Médico de Occidente y regresé a la Clínica del IMSS Colima. Al 5º día en la Clínica 1 de Colima fui dado de alta y rumbo a mi casa a seguir la atención familiar. Que quede claro que la PGJE casi me exigió declaraciones yendo a Guadalajara, luego en Colima, hasta que pude hablar y ya rendí cinco informes firmados, con dato y seña del percance; por eso urgía atrapar al culpable, como ocurrió. Se puso un letrero en mi casa “Clausurado por homicidio”, y la PGJE intervino las llaves de la puerta de la entrada, el corral, mi celular y demás equipo, pero cuando entregaron todo a mi regreso, desapareció mi tablet “Apple. Inc”, que me costó más de 12 mil pesos, y sin culpar de robo a nadie, toda mi familia me regresó dinero y tarjetas. De la tablet nadie sabe nada. Se entiende: “A río revuelto”… Tuve más de tres mil WhatsApp, de conocidos y desconocidos, preguntando por mí y por mi salud, por eso esta necesaria explicación. No tengo implicaciones o consecuencias físicas, biológicas, psicológicas ni anímicas, sino que estoy listo para reanudar mis tareas profesionales. (todos son ‘gente’, los que piensan como nosotros y los demás), mejor es perseverar en educarla para argumentar y comprender en lugar de aclamar. También hay que proponer alternativas ideológicas fuertes, no simplemente apelar al pragmatismo y la rentabilidad. Hagamos lo que hagamos, seguiremos remando en lo imprevisible. Porque la incertidumbre no la ha traído Trump, sino la libertad”. Nunca entonces parece más indispensable la educación como práctica de la libertad, y la enseñanza como un desafío pedagógico y esencialmente político. Twitter @soyyanez


Este sábado, en Tecomán, la final del Torneo Los Guantes de Oro

Opinión

Jueves 24 Noviembre de 2016

Férrea y brava defensa

Hoy en la Historia

9

Cartón de RIMA

Por José Levy Noviembre 24 En 1713 nació en Mallorca, Junípero Serra, quien viajó a México para actuar como misionero franciscano. Fundó las misiones de la Alta California desde 1767 ... En 1789 nació en la capital del país Juan Rodríguez Puebla, indio de raza pura que se distinguió como ejemplo de superación y lealtad a los suyos. Con sacrificios verdaderos se graduó en artes y teología y después como abogado. Ocupó diversos puestos en la política y en la docencia. Hasta su muerte no cejó en su lucha por defender los derechos de los de su raza ... En 1957, a la edad de 71 años, murió en la Ciudad de México el notable artista muralista Diego Rivera ... Y en 2003, falleció a los 82 años, el mexicano Jorge Stahl hijo, considerado uno de los mejores fotógrafos y camarógrafos en el ámbito mundial.

Hoy en la historia de Colima NACIMIENTO DE GERARDO HURTADO Nació en la ciudad de Colima el 24 de noviembre de 1876. Estudió Medicina y en 1903 causó alta en el ejército como mayor médico militar. Gerardo Hurtado Vizcaíno fue gobernador de Colima en 1923 y depuesto 39 días después. Restablecido el orden volvió a su cargo, pero de nuevo fue depuesto en 1925, ahora por el Congreso a pesar de contar con el apoyo de algunos diputados y del general jefe de las operaciones. FALLECIMIENTO DE IGNACIO CRUZ CENTENO Originario de la villa de Almoloyan. Fue diputado en varias legislaturas locales y federales, entre ellas, la Constituyente de 1857 y también prefecto del distrito de Álvarez. En 1872 alojó en su casa al general Porfirio Díaz, pronunciado por el “Plan de la Noria”, al cual le facilitó la salida de territorio colimense. Murió a los 73 años de edad en la villa de Álvarez el 24 de noviembre de 1896. HUELGA DE MAESTROS El 24 de noviembre de 1916, un grupo de profesores colimenses entre los que figuraban María Ruiz, Josefina Pico, Genoveva Sánchez, Santiago G. Barbosa, Donaciano Niestas, Elena Wesche y 62 mentores más, se dirigieron al presidente municipal para manifestarle que suspenden sus labores y las reanudarán hasta que se les liquiden sus sueldos vencidos. NUEVAS REFORMAS AL CULTO RELIGIOSO A causa de las severas disposiciones del 16 de agosto de 1933,

è

10

Mi vieja mula ya no es lo que era ... Por Marcial Aviña Iglesias Conforme pasan los años, voy perdiendo el interés de celebrar mi cumpleaños, la verdad no es gracioso y peor aún que tus compañeros de oficina te lo refresquen con el pinche calendario de cumpleaños, ¡grrrrr! Lo malo es que no falta el incrédulo que a pesar de que lo está leyendo, sale con la mamarrachada: “¡neta wee! ¿Es tu cumpleaños el ___*?” ¡Ay no manches! El meritito día las redes sociales hacen su argüendazo y tómala, sobresaturación de felicitaciones, algunas sinceras, otras por cortesía y obviamente también quien escribió un “felicidades” y aplicó la del copy paste a todos sus demás contactos que ese día coincidieron en la fecha de mi aniversario. En lugar de estar al pendiente de saber quiénes compartirán conmigo la alegría de que ocupe un lugar en este mundo, prefiero mirar por el espejo retrovisor de mi vida, para tener la amplia visión de la carretera por delante, reconozco que existen momentos en que se está de moda y otros que se está menos, por más que evito no dejar llevarme por las vanidades de las épocas, en más de alguna he sido arrastrado, pero consciente estoy de que el ombligo del mundo nunca he sido; a pesar de no tener una vida exitosa, ya que se empeña el fracaso por estar siempre conmigo, he sido perseverante, procuro ponerme las gafas color optimismo y bur-

larme de los días oscuros, embarrando ungüento de paciencia sobre la piel curtida por los golpes que me he llevado cada vez que subo al ladrillo y del vértigo caigo al suelo nuevamente, pero como perro lamo mis heridas y ahí sigo moviendo el rabo. Con los años encima he llegado a la conclusión de que la modernidad no va con mi persona, ya que continúo coleccionando discos mientras muchos sólo se conforman con la canción de moda de su tracklist, prefiero platicar con las personas que escribir una “charla” en el WhatsApp -neta que lo mío no es eso dizque de hablar con 80 personas a la vez, pues cuando todos andan de prisa, prefiero algo de tiempo y serenidad, ¡pa´qué ir tan rápido, chintolo! ¿No se dan cuenta qué tanta rapidez hace que mi cabeza no se defina muy bien? Lo mío, lo mío no es aparentar ser autómata, de esos que en el fondo ni se comunican, evidenciando una enorme sensación de soledad y ansiedad. Nunca he buscado pretextos para evadir mi rutina kafkiana de ir y venir al empleo con el pretexto de escaparme a un lugar paradisíaco del que después me arrepienta o desmotive por el regreso, la vida es un suspiro que se debe disfrutar un ratito, pues cada día que pasa es dar un paso a la sepultura, entonces, si ya probé con el yoga, los cosméticos, la medicina alternativa y el majá mantra, conforme pasan los años sigo poniéndome viejo, eso que ni qué, cada mañana me lo escupe el espejo, bienvenidas sean la viagra y el tafil, pues un nuevo gladiador se subirá al ring para combatir a dos de tres caídas sin límite de tiempo contra la osteoporosis y la diabetes.

*

Coloca sobre la línea la fecha que más te plazca, digo, no es vital que lo sepas.


10

Jueves 24 Noviembre de 2016

Opinión

Ciencia y Futuro

Perspectivas de la política comercial estadounidense Por Juan González García

¼

Una vez que han pasado los primeros días posteriores a la elección presidencial en los Estados Unidos, el discurso inicial de moderación que dio el presidente electo el 9 de noviembre, ha dado lugar a otro de acciones a emprender por el nuevo gobernante de aquel país. Ello, de alguna manera, va dejando al descubierto el tipo y perfil de gobierno que tendrá ese país. Dicho en otras palabras, es muy probable que gran parte de las promesas de campaña que hiciera él en los meses pasados, formen parte de su programa de gobierno. No obstante, los recientes discursos, aún no hay que tomarlos como las acciones inmediatas a llevarse a cabo por dicho gobierno, pero sí, ir haciendo un análisis de algunas de las propuestas que sin duda han sido el centro de las promesas y que a menos de dos meses de entrar en funciones, amenazan con formar parte central del programa del nuevo gobierno. Obviamente, varias de las acciones tienen que ver con los ámbitos político, social, de relaciones internacionales, de geopolítica y geoeconomía, comercio internacional, entre otros. Y no es posible, o no al menos en este pequeño espacio, comentar algo al respecto de todos ellos. El tema económico, sin embargo, sí merece atención, particularmente el del comercio internacional, por sus implicaciones globales, regionales y nacionales. ¿Qué es lo que pasaría de darse un revire o regreso al proteccionismo comercial cuantitativo (arancelario)? Sin duda, el hecho de presentarse tendría varias aristas. En principio de cuentas, el proteccionismo existió en el pasado y no se acabó el intercambio comercial entre los países. Fue obviamente, más selectivo, más estratégico y prioritario. Y a la postre, fue incentivo, por llamarle de alguna manera, perverso, ya que obligó a los países a volverse más competitivos si querían seguir participando en el comercio internacional. Entonces, un primer aspecto a considerar es que los impactos posibles podrían reducir el flujo, volumen y valor de los bienes y servicios transables; y ello, dependerá de los aranceles que se impongan. Si se pone un arancel promedio del 30 o 35 por ciento al comercio, como ha dicho el presidente electo estadounidense, entonces y dependiendo de la elasticidad de la demanda internacional de ese país, podría afectarse el comercio internacional y también ser afectados los productores y consumidores de ese país. Ahora, si este arancel fuera hipotéticamente impuesto desde el primer día de inicio de la presidencia, entonces, sí habría que calcular el costo que éste tendría, ipso facto. Sin embargo, primero habría que pensar en el inicio de las pláticas para las negociaciones, y que dicho país definiera si quisiera renegociar o dar por terminado el acuerdo comercial trilateral de libre comercio. En cualquiera de los dos casos, deberá existir un calendario, para las negociaciones o para la conclusión del mismo. Solo en tiempos de guerra, los acuerdos, así sean comerciales o de integración económica, pueden darse por terminados sin mediar negociación o intermediación alguna. Pero éste no es el caso, por lo que se tendrán que respetar todos los contratos de pedimentos de exportación- importación, cuando menos en el corto plazo. Ya que de otra manera, México podría iniciar una demanda por daño nacional, regional o sectorial, según fuera el caso, por medidas arbitrarias, en el marco de la Organización Mundial del Comercio (OMC) que aún es el máximo órgano de negociación comercial internacional y al cual están adheridos los dos países. Por otra parte, si bien, desde el inicio de la política comercial internacional de firmas de acuerdos de libre comercio en el mundo, particularmente desde la década de los noventa del siglo pasado, existieron críticas a sus posibles beneficios, La mayoría y hoy día inmensa mayoría de países en el mundo, se embarcó en la firma y puesta en marcha de acuerdos de libre comercio en sus diversas modalidades: comerciales, de libre comercio, de integración, etcétera. La vuelta del proteccionismo no sería del todo mala para México, particularmente debido al hecho de que, aún no se ha hecho un estudio global o integral de los impactos de los acuerdos de libre comercio firmados por México y ello, daría lugar a propiciar y dar pie a una sana costumbre de revisar los principales resultados de estos acuerdos y evaluar sus impactos para proceder a revirar en donde haya que revirar y/o acelerar la apertura en donde haya que acelerarla. Para concluir este breve escrito, es pertinente reiterar que, no obstante de que ya hay un poco más de claridad en torno a cómo va a proceder, particularmente en lo económico, el gobierno entrante estadounidense de enero de 2017, aún es temprano para especular de manera puntual sobre las posibles consecuencias de las acciones que implementará. Eso sí, hay que ir haciendo diversos escenarios prospectivos, para que no nos rebasen las decisiones que dicho nuevo gobierno tome. * Director general de Divulgación Científica.

Hoy en un pendiente de Primera Amateur, Comala Vs. San Marcos

Hoy en la historia ...

ç

9

expedidas por el gobernador Salvador Saucedo en relación al culto religioso, el 24 de noviembre del mismo año, dispuso que en el estado de Colima solamente se permitirá un ministro para ejercer dentro de cada culto. Este sacerdote deberá tener no menos de 40 años de edad, ser casado y al corriente del pago de impuestos por el ejercicio de su profesión, marcándose a la vez, fuertes multas que se aplicarían con rigor a los infractores. Por lo anterior, nadie pudo cumplir con esos requisitos, con el lógico malestar de la gente. La situación llegó al extremo de suspender en todo el estado todo tipo de actos religiosos. INAUGURACIÓN DE INTERNADO CAMPESINO El 24 de noviembre de 1935, el gobernador Miguel G. Santa Ana inauguró en la estación ferrocarrilera “La Báscula” el internado federal para hijos de campesinos. El discurso lo pronunció Rafael L. Macedo, quien agradeció al señor Stefano Gherzi la donación del terreno para este fin. ANULAN ELECCIONES EN MANZANILLO El 24 de noviembre de 1940, el Congreso del Estado declaró nulas las elecciones del día 17 pasado en el municipio de Manzanillo para presidente municipal y regidores, debido a ... “numerosas quejas presentadas por un candidato”. (sic) Desconocemos cuáles fueron esas quejas. INAUGURACIÓN DE PASO A DESNIVEL El 24 de noviembre de 1998, el Presidente de la República, Ernesto Zedillo, inauguró el puente de “El Trapiche” o paso a desnivel, sobre la autopista Manzanillo-Guadalajara, con un costo de 6 millones 317 mil pesos.


Deportes León goleó a Xolos y el superlíder peligra en liguilla

Voleibol de Sala

Loras ganó su pase al Nacional Súper 8

Jueves 24 Noviembre de 2016

11

Tijuana está muy cerca de sufrir la “maldición del superlíder”, luego de ser “devorado” por un León que lució en el Nou Camp, para golear 3-0 en el partido de ida de los cuartos de final del Apertura 2016 de la Liga MX.


12

Jueves 24 Noviembre de 2016

Deportes

Juvenil “A”

Loros recibirá a Deportivo Quesería

Voleibol de Sala

Loras ganó su pase al Nacional Súper 8 La selección femenil de voleibol de sala de la Universidad de Colima logró el pase a la fase Nacional “El Súper 8”, en el Regional de Ligas Universitarias de los Juegos del Consejo Nacional del Deporte de la Educación, que se celebra en nuestro estado. Las Loras dirigidas por Rafael Delgado Mancilla, lograron el boleto al vencer en dos sets con parciales de 25-21 y 25-15 a la UNIVA Jalisco, el martes. Loras logró su primero triunfo ante la ENEF Michoacán, con esto, Loras se considera el mejor equipo de la Región IV. La selección de la Universidad de Colima, la integran: Jocelyn Guadalupe Galindo

Martínez, Carmen Azucena León Mojarro, Aylin Guadalupe López Mendoza, Ángela Candelaria Morales Negrete, Daniela Radillo Córdova, Sandra Daniela Galindo Sandoval, Ana Lilia Villaseñor Ortiz, Vanessa Salazar Ramos, Cinthia Jazmín Godínez Rubio, Andrea Elizabeth Tejeda Ortiz, Brenda Lizeth Jaimes Padilla y Paola García Barreda. Director técnico Rafael Delgado Mancilla. En la rama varonil, Loros no tuvo la misma suerte, pues este miércoles la selección de la U de C, cayó ante la Universidad de Guadalajara con parciales de 22-25 y 25-27. Hoy jueves a las 10:00 de la mañana se enfrentarán

UNIVA Jalisco Vs. UVAQ Michoacán en la rama femenil. Y a las 11:00 horas, U de G Vs. UVAQ Michoacán de la rama varonil en el Polideportivo de Villa de Álvarez, sede de la disciplina del voleibol. Futbol Asociación Desde muy temprano la selección de Loras buscará el pase al “Súper 8”, las emplumadas enfrentarán a las 9:00 de la mañana en la cancha sintética de la Unidad Deportiva Morelos a la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, cabe mencionar que las chicas de Morelia perdieron 0-7 ante Leonas Negras de la U de G. Y Loras en su primer duelo vencieron 4-2 a las representantes de la Universidad de Guadalajara. En la rama varonil, el boleto para “El Súper 8” ya es de la Universidad Cuauhtémoc de Guadalajara, luego de haber logrado la victoria en sus dos encuentros, vencieron a Loros en penales 4-3, y este miércoles se impusieron ante la UNID Michoacán con marcador de 3-2. Por su parte, Loros tendrá juego de trámite hoy a las 9:00 de la mañana contra UNID Michoacán en el Estadio Universitario San Jorge,

para dar el cierre a esta primera edición del Regional de Ligas Universitarias 2016. Baloncesto

La selección varonil de la U de C saldrá a buscar el pase al Nacional que tendrá como sede el estado de Chihuahua,


Emiliano Mora se prepara con miras al Nacional de Curso Corto Loras ganó su pase al Nacional Súper 8

Loros enfrentará hoy jueves a la Universidad de Guadalajara a las 11:30 horas en el Polideportivo Central de la Máxima Casa de Estudios colimense. Los emplumados dirigidos por Rafael Jiménez, acumularon los primeros puntos al lograr la victoria ante la ENEF Michoacán, la noche del martes. Al cierre del segundo día de competencia, la ENEF Michoacán venció 65-53 a Leones Negros de la U de G en el Polideportivo Central, sede del baloncesto en sus dos ramas.

Por su parte la selección femenil de Loras tendrá este jueves su último encuentro ante la UP Jalisco a las 10:00 de la mañana en el Polideportivo Central, las dirigidas por Francisco Anguiano avanzan con pocas posibilidades ya que el martes en el primer juego del Regional cayeron ante la UVAQ Michoacán. Cabe mencionar que ayer por la noche en el Polideportivo Central de la U de C, al cierre de la jornada la UP Jalisco venció 66-45 a la UVAQ Michoacán en la rama femenil.

Deportes

Jueves 24 Noviembre de 2016

13


14

Jueves 24 Noviembre de 2016

Deportes

Futbol Americano Juvenil

Quedó definida la Postemporada

Primera Amateur

Juvenil “A”

Hoy en un pendiente, Comala Vs. San Marcos

Loros recibirá a Deportivo Quesería Por Gloria D. Sierra Michel

Este viernes el representativo de la Universidad de Colima recibirá a Deportivo Quesería a las 17:00 horas en el campo Universitario de la Unidad Deportiva de Loros, lo que será la fecha 8 del Torneo de Liga, en el futbol de Juvenil “A”. El sábado se completará la jornada desde las 8:30 de la mañana se estarán enfrentando Estrellas Colima Vs. Atlético Colima en la Unidad “Gustavo Vázquez Montes”.

Por Gloria D. Sierra Michel

El cuadro de Proarqcol Comala enfrentará esta noche a Atlas San Marcos, para sacar el compromiso que quedó pendiente de la fecha 6 del Torneo de Liga en el futbol de Primera División Amateur, el juego será a las 19:00 horas en la cancha de la Unidad Deportiva “Mary Villa Montero” de Comala. Jornada 11 En cuanto a la fecha 11, desde el sábado arrancarán las acciones con 4 juegos programados para el sábado. A las 16:30 horas, Atlético Tecomán recibirá a España en el campo “Víctor Sevilla” de Tecomán. En tanto que a las 17:00 horas, Ixtlahuacán Vs. Piscila en el campo de Ixtlahuacán a las 18:00 horas, Sección 82 Vs. San Miguel en el “Carlos Septiém” de Quesería. A las 20:00 horas, Imperio recibirá a San Jerónimo en El Diezmo. El domingo se completará la jornada, las acciones iniciarán a las 10:00 de la mañana con el juego América de Coquimatlán Vs. Loros de la Universidad de Colima en la Unidad Deportiva de Coquimatlán. Dos iniciarán a las 10:30 horas: Halcones Vs. Deportivo

Quesería en el campo de El Trapiche, y San Joaquín Vs. Tepames en el campo de La Cereza. Tres juegos programados a las 12:00 horas cerrarán la jornada: Atlas San Marcos Vs. FC Citrojugo, en casa de los atlistas en San Marcos, Jalisco; Suterm Lo de Villa Vs. Barcelona en el campo “Los Pinos” de Lo de Villa, y Santos Tonila Vs. Proarqcol Comala en Tonila, Jalisco. Castigados Con 3 partidos de suspensión

TABLA DE POSICIONES

cada uno se fueron: José Navarrete (Tecomán), Eduardo Serrano (San Marcos), Luis Ramírez (España), Jesús Otero (Citrojugo). Con un partido cada uno: Hugo Tapia (Quesería), Luis Donaldo Franco (América), Pablo Zamora (Imperio), David Michel (Ixtlahuacán), Carlos Villasana (S Marcos), Edgar de la Vega y René Miranda (Citrojugo), Jesús Ramos y José Galindo (San Jerónimo).

A las 12:30 horas, Guadalajara Vs. Tigres Colima en La Estancia, y a las 14:00 horas, Lobos Talentos Vs. Villa de Álvarez en la colonia Tabachines. Mientras que a las 14:20 horas, Estudiantes Tuzos Vs. Monarcas Colima en el campo “José Luis Mañón”. A las 16:00 horas, Solidaridad Vs. Citrojugo en la unidad “Gustavo Vázquez Montes”. Cerrarán a las 20:00 horas, León Colima Vs. Chivas Centenario en Lo de Villa campo “Los Pinos”. El duelo entre Imperio y Linces Vilanova quedó pendiente.

En Tecomán

Este sábado, la final del Torneo Los Guantes de Oro Por Yensuni López Aldape

Martín Cázares Zárate, presidente de la Comisión de Deportes del cabildo Tecomense, dio a conocer que será este sábado 26 a partir de las 8:00 de la noche cuando se lleve a cabo la final del Torneo de Los Guantes de Oro que se organizó con el apoyo de la Comisión de Box y Lucha. Afirmó en entrevista que ha habido una buena participación tanto de boxeadores como de espectadores en las instalaciones del Parque J. Jesús González Lugo, en donde se ha destacado la presencia de las familias de la región, “porque lo que se buscaba era precisamente que este torneo tuviera carácter familiar”. Sobre los finalistas dijo se trata

de los de peso mosca de 49 a 52 kg. Oscar Javier Felipe “El Canelo”, de Manzanillo; Hugo Francisco Martínez, de Cihuatlán; Rafael Girón Rodríguez, también de Cihuatlán; Víctor Guadalupe Sánchez y en peso ligero de 56 a 60 kilos está Pablo Zamora, de Cihuatlán; Julio César López García, de Tecomán; Luis Antonio Mariscal, de Tecomán y Andrés Misael, también de Tecomán; en peso walter de 60 a 69 kilos Ibis Isaac Garibay, de Cihuatlán contra Edgar Osiel Manzo, de Tecomán; Yavhet Amador Escamilla, de Manzanillo, contra Oswaldo Valdovinos Mondragón, de Armería Dijo también que quienes quieran practicar el deporte podrán acudir a la Unidad Deportiva Norte, donde se tiene un gimnasio adecuado para ello.


Charrería

Deportes

Invitan a la asamblea extraordinaria

Jueves 24 Noviembre de 2016

15

Tercera División

Palmeros perdió de visitante

Primera Especial

San Rafael y Tenería abrirán la fecha 9 Por Gloria D. Sierra Michel

Las oncenas de San Rafael y Tenería serán las encargadas de abrir las acciones en la fecha 9 del Torneo de Liga “Jonathan Campos Rincón”, en el futbol de Primera Especial, el encuentro será a las 8:00 de la mañana en la cancha de la Unidad Morelos. Dos juegos iniciarán a las 8:30 horas: Jaguares Vs. Atlético Infonavit en la Unidad Deportiva “Gustavo Vázquez Montes”, y San Miguel Vs. Tinajas en el campo de Alcaraces. Dos más a las 9:00 horas: ATI Colima Vs. Atlético Torres Quintero en el campo de El Potrero, y el líder San José Palmillas Vs. Barcelona en Palmillas. A las 9:30 horas, Deportivo

TABLA DE POSICIONES

Quesería Vs. Estancia en el campo de la colonia Obrera, y a las 10:00 horas, dos juegos: Asmoles Vs. San Joaquín en Los Asmoles, y COVY La Caja Vs. La Villa en La Caja. La jornada cerrará con dos juegos a las 11:00 horas: Pachuca Anáhuac Vs. Refugio Infonavit en los campos de la AFEC-Chical, y Cereso Vs. Villa de Álvarez en el campo del Cereso. Castigados Con 3 partidos de suspensión cada uno: Carlos Guerrero (T. Quintero), y César Huato (Refugio). Con uno cada uno: Julio Lagos (La Caja), Julio González (Cereso), Luis Flores (La Villa), Arturo Guillermo (San Joaquín), Roberto Chávez (Tinajas), Roberto Ruiz (Asmoles).

Por Gloria D. Sierra Michel

Continúa la mala racha de Palmeros en el futbol de Tercera División Profesional, después de

caer este miércoles por 3-0 en su visita a la Escuela de Futbol Chivas, el encuentro se realizó en el Club Chivas-San Rafael, de la ciudad de Guadalajara, ligando

con esto Palmeros su tercera derrota al hilo. Por su parte Atlético Tecomán, en la fecha 15 que inició el martes, derrotó de local 3-2 a Real San Cosme. En las posiciones dentro del Grupo 10, Palmeros cayó hasta el noveno sitio con 27 puntos, mientras que Tecomán ha repuntado y es décimo con 26 unidades. En la fecha 16 a celebrarse este fin de semana, Tecomán visitará el sábado a Vaqueros a las 13:00 horas en el campo de Vaqueros de Ixtlán, Jalisco. En tanto que Palmeros recibirá el mismo sábado a Mazorqueros de Ciudad Guzmán a las 16:00 horas en el Estadio Colima.

Natación

Emiliano Mora se prepara con miras al Nacional de Curso Corto Por Francisco Manzo

El tritón Emiliano Mora Contreras, ya trabaja pensando en el Nacional de Curso Corto, que tendrá lugar el próximo mes en Monterrey, Nuevo León y que es clasificatorio para Olimpiada Nacional, lo anterior fue informado por Martha Elena Contreras Álvarez, mamá del rodillón quien además remarcó “ya contamos con el entrenador, es Ricardo Fernández, una excelente persona que conoce a Emiliano y que sin duda harán

una excelente dupla en el trabajo”. Mora Contreras, no ha bajado la guardia y mantiene un buen ritmo en su trabajo y ahora que ya cuenta con entrenador, sin duda su rendimiento tendrá que ir a la alza. En los últimos días, Emiliano asistió al evento estatal que se realizó en San Luis Potosí y sus resultados fueron buenos, señaló la informante quien mencionó “nado en Libre, pecho y dorso, además los combinados de 200 y 400 metros, con resultados que nos hace tener confianza en que logrará clasificar a la Olimpiada Nacional

2017”. Por su parte Emiliano, mencionó “estoy muy bien, y ahora con entrenador las cosas tendrán que ser mejores, quiero seguir siendo un atleta de alta competencia y lograr mis metas como deportistas, y una de ellas está puesta en Juegos Olímpicos, sé que no será nada sencillo, pero con trabajo y dedicación estoy seguro que podré conseguir mi objetivo de llegar a una selección nacional y representar a mi país y a Colima, en unos juegos de ese nivel, como lo son los Olímpicos”.


16

Jueves 24 Noviembre de 2016

Deportes

Lanzó Ejército operativos en El Terrero para desmantelar narcolaboratorios

Futbol Americano Juvenil

Quedó definida la Postemporada Por Francisco Manzo

Luego de jugarse la última jornada de la fase regular de la Temporada Juvenil de Otoño de CONA, se definió la Postemporada, pasando a ella los mejores 4 equipos del torneo, como son: Jaguares de Colima, Gigantes de Querétaro, Corsarios de Nuevo Vallarta y Guerreros Jaguar del Colegio Subiré. La última jornada arrojó los siguientes resultados, en un duelo donde se jugaban su clasificación, Guerreros Jaguar del Colegio Subiré de Guadalajara blanqueó 27-0 a sus anfitriones Caxcanes UAZ, en suelo zacatecano. Desde su inicio el conjunto tapatío impuso condiciones con un corto acarreo de Daniel Cuéllar Lara, para el 6-0 inicial al fallar el intento del extra, estos mantienen el ritmo, y tim-

brarían de nuevo en una espectacular carrera de Alejandro Jiménez, y con el extra de Alejandro García Fernández, para poner la pizarra 13-0, misma que se incrementaría en el segundo cuarto con una corrida de 14 yardas a cargo de Alan Sánchez Jiménez, más el segundo extra de García Fernández, aumentarían el diferencial a 20-0, con el cual se fueron al descanso del medio tiempo; en la segunda mitad, tras un tercer periodo muy nivelado sería en el último cuando los tapatíos sellarían su triunfo con la especialidad de la casa, su fuerte ataque terrestre a través de un acarreo de Kenneth Francisco Valdez, más el tercer extra de García Fernández para la pizarra definitiva de 27-0. Por su parte el líder Jaguares de Colima cerró esta fase, consolidándose en la primera posición, luego de vencer a domicilio a Torpedos de Puerto

Vallarta por el score de 33-6. Aunque las armas marinas opusieron resistencia en los inicios, como fue pasando el tiempo sucumbieron ante la mejor técnica y contundencia de los felinos colimenses. Con ello reciben toda la postemporada en casa. Otro equipo clasificado en la segunda posición de privilegio fue Gigantes de Querétaro que no tuvieron problemas en su vi-

León goleó a Xolos y el Atlante tomó superlíder peligra en liguilla ventaja sobre León, Gto., 23 Nov (NOMauro Boselli, al minuto Celaya

Cancún, QRoo, 23 Nov (NOTIMEX).- Potros de Hierro del Atlante venció 1-0 a Celaya y tomó ventaja en el partido de ida de las semifinales del Torneo Apertura 2016 del Ascenso MX de futbol, realizado esta noche en el Estadio Andrés Quintana Roo de esta ciudad. La solitaria anotación del cuadro atlantista la logró Paul Uscanga, al minuto 84. El partido de vuelta se programó para el sábado en el Estadio Miguel Alemán Valdés de Celaya, Guanajuato.

TIMEX).- Tijuana está muy cerca de sufrir la “maldición del superlíder”, luego de ser “devorado” por un León que lució en el Nou Camp, para golear 3-0 en el partido de ida de los cuartos de final del Apertura 2016 de la Liga MX.

12, Fernando Navarro (17) y el argentino Germán Cano (62) lograron las anotaciones que tienen muy cerca de semifinales a “La Fiera”, en una serie que se resolverá el sábado en Tijuana y con el anfitrión obligado a golear.

sita a tierras hidrocálidas al vencer a los alicaídos Halcones de Aguascalientes por el marcador de 42-6 y de esta forma, asegurar en tener en casa, su juego de semifinales. Por su parte, Corsarios de Nuevo Vallarta, consolidaron su pase a semifinales, venciendo como visitantes a los Forajidos de Zacatecas, en un juego sin complicaciones para los aventureros del mar nayaritas;

mientras que para los pistoleros solo dispararon balas de salva en toda la temporada. El juego Interligas, Lobos de Celaya Vs. Titanes de Guadalajara no se realizó al cancelarlo el equipo celayense, por lo que se declaró forfait (2-0) a favor de la escuadra tapatía, pero pese a ello no le alcanzó para llegar a la postemporada, por criterios de desempate ante Colegio Subiré.

Charrería

Invitan a la asamblea extraordinaria Por Francisco Manzo

El próximo viernes en el lienzo San Rafael de Cuauhtémoc, se realizará asamblea extraordinaria, convocada por el presidente de la Unión de Asociaciones de Charros de Colima, Francisco de la Rosa Ahumada, quien dijo “la reunión tiene dos aspectos muy importantes, por ello la asistencia de los presidentes es de suma importancia, para tomar acuerdos en beneficio del deporte más mexicano como es la charrería”. Uno de los puntos medulares es el fijar el arranque del Circuito Interestatal Charro Colima 2016 y 2017, además

de las sedes de las diferentes etapas y tomar acuerdos que interesen a los equipos participantes, así como fijar la fecha de inicio del mencionado evento, donde el dominio ha sido de Hacienda El Alpuyeque. De la misma forma De la Rosa Ahumada, mencionó “queremos aprovechar la asamblea para fijar las fechas de los Estatales, tanto en la modalidad de Equipos como Charro Completo, tenemos que definir fechas y sede del citado certamen de donde salen los representantes de Colima al Campeonato y Congreso Nacional Charro, que año con año, lleva a cabo la Federación Mexicana de Charrería”.


20 16

Palmeros, Tecomán y Picudos visitarán Propone diputada Mesina aplicar Tasa Cero a en la jornada 24 organizaciones civiles sin fines de lucro

Colima

Camino a las urnas Colima Publicidad

Entrega Conafor premios a ganadores de “Vamos a pintar un árbol”

Jueves 24 Jueves 24 Noviembre de 2016 Noviembre de 2016

15 21 19 21 17

Este miércoles, la Comisión Nacional Forestal entregó el premio a los ganadores de primer lugar de la etapa estatal del Concurso Nacional de Dibujo Infantil “Vamos a pintar un árbol”, Héctor Gabriel Torres Herrera y Fernanda Sofía Gutiérrez Medina.

Reporta Secretaría de Seguridad Pública, déficit de hasta 600 agentes La sinrazón Apelaría Nacho a Hacienda para conseguir recursos a fondo perdido

Manzanillo, quinto puerto más importante de la cuenca Asia-Pacífico Hasta 2017 resolvería Congreso el juicio político contra Mario

Entrega Sedescol pensiones de bimestres atrasados a adultos mayores


18

Jueves 24 Noviembre de 2016

Colima

Apelaría Nacho a Hacienda para conseguir recursos a fondo perdido

Seguridad Pública Sanos los relevos en los Ceresos, dice Castaño

Por Juan Ramón Negrete

Si en la zona de El Terrero, en el municipio de Minatitlán se hubiera encontrado asentado Nemesio Oseguera (“El Mencho”), jefe del Cartel de Jalisco Nueva Generación, como se llegó a rumorar, “ya lo hubieran agarrado los del ejército”, afirmó el secretario de Seguridad Pública del estado, contralmirante Francisco Javier Castaño Suárez. Entrevistado por los representantes de los medios de comunicación luego de que acudió al Congreso del Estado, dijo que la presencia de algunos helicópteros fue porque se detectó actividad, principalmente de laboratorios clandestinos. “Subió el Ejército y pidió apoyo de los helicópteros”, explicó. Respecto a los sobrevuelos de helicópteros en la ciudad capital, Castaño Suárez dijo que “como todos supimos, son por el operativo que estuvo llevando el Ejército Mexicano en el área de El

Terreno, en el municipio de Minatitlán. Principalmente entraron por El Terrero, pero la operación que hizo el Ejército fue por el lado de Jalisco, donde al parecer encontraron algunos laboratorios, pero es algo que la Sedena estuvo trabajando directamente”. Castaño Suárez señaló que de acuerdo a la información que tiene, “el Ejército ya terminó sus actividades, aunque mantiene la vigilancia, y nosotros también nos mantenemos alerta en lo que nos corresponde”. Aceptaron recomendación de la CNDH Por otra parte, el funcionario que la Secretaría de Seguridad Pública del estado declaró que aceptó en todos sus términos la recomendación que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) realizó a diversas dependencias del Gobierno del estado de Colima, por el fallecimiento de un grupo de internos que se contagiaron de hepatitis en el Centro de Reinserción So-

cial del estado de Colima. Francisco Javier Castaño Suárez explicó que la remoción de funcionarios de los centros de Reinserción Social, no fue porque así lo haya ordenado la CNDH. “La resolución de los Derechos Humanos con relación a ese caso, no traía cuestiones así, de sancionar funcionarios, sin embargo, el personal que estaba ahí (al frente de los reclusorios), ya tenía mucho tiempo y era sano refrescar la administración, por lo que se realizan cambios”, dijo. Agregó que la recomendación de la CNDH fue aceptada en todos los casos: “Principalmente fue por los casos de hepatitis y también ahí en la misma recomendación, la Comisión (Nacional) de Derechos Humanos, reconoce todo lo que se hizo en su momento para atender ese brote”. El secretario de Seguridad Pública dijo que la recomendación era en el sentido de mejorar la

Foto Pablo Cerna.

Lanzó Ejército operativos en El Terrero para desmantelar narcolaboratorios

Javier Castaño Suárez. .

vigilancia y “se mejoró y se aumentaron los custodios cuando se hizo la recomendación; que se checara bien todo el sistema de servicio médico a los internos; que se llevaran a cabo más inspecciones para evitar contagios principalmente de hepatitis, (entonces) toda esa cuestión se atendió”. Respecto a la recomendación de la CNDH en el sentido de que se adquieran escáneres para realizar las revisiones corporales de los visitantes, el contralmirante Castaño mencionó que se está trabajando y ya se tiene el trámite correspondiente pero que están detenidos debido al pre-

supuesto ya que son costos. “A lo que yo sé, anda entre doce y trece millones de pesos cada uno y requeriríamos uno por reclusorio, con uno es más que suficiente”, destacó. Al referirse a los reclusorios de Tecomán y Manzanillo, “no hemos tenido queja, pero estamos revisando, supervisando y estamos haciendo rotación de personal”. En otra parte de la entrevista, Castaño Suárez se refirió a las cámaras de videovigilancia, donde destacó que existen 147 cámaras, de las cuales 36 se encuentran en mantenimiento y el resto se encuentra funcionando.

Destacó que a nivel nacional, por cuestiones de seguridad, se otorga protección a los exfuncionarios. “Obviamente la información es clasificada, pero se les otorga a tres exgobernadores, al igual que a otros secretarios, si alguien más mantiene algún tipo de vigilancia, ésta no es prestada por la Secretaría de Seguridad Pública”, aclaró el funcionario.

Durante la reunión con los diputados locales, el contralmirante Francisco Javier Castaño Suárez reconoció que se requiere un incremento sustancial de policías, pues durante los dos sexenios anteriores no aumentó el número de efectivos y la población ha crecido en gran proporción. Mencionó que con esos 500 o 600 elementos más, se tendría

Reunión en el Congreso

Por Juan Ramón Negrete

En Colima se requiere contratar, cuando menos, a entre 500 y 600 nuevos elementos para fortalecer la Secretaría de Seguridad Pública del estado, pues los últimos 12 años no se contrataron nuevos elementos, por lo que existe carencia de personal para garantizar una mejor seguridad en la entidad. Lo anterior fue afirmado por el secretario de Seguridad Pública del estado, contralmirante Francisco Javier Castaño Suárez, al acudir este miércoles al Congreso del Estado, citado a comparecer en reunión de trabajo por los diputados de la legislatura local. La reunión se desarrolló en

la sala de juntas “General Francisco J. Múgica”. Al responder las interrogantes de los legisladores que quisieron aclarar algunas dudas que les habían quedado respecto a la información contenida en el documento del Primer Informe de Labores del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, el contralmirante Castaño Suárez, reconoció que hasta antes de la actual administración estatal se había descuidado la preparación de los elementos policiacos, por lo que desde que inició el actual gobierno se fortaleció esa área con personal capacitado. Castaño Suárez dijo que ahora la capacitación de los elementos no se realiza de acuerdo a

“lo que se le vaya ocurriendo al jefe”, sino que a nivel central existe una norma federal la cual fue elaborada por expertos en la materia, con proyectos y acciones bien definidas. “Todas las corporaciones tenemos que apegarnos a ella”, destacó. Al cuestionarlo sobre los elementos comisionados para la protección de funcionarios y exfuncionarios estatales, reconoció que hay elementos que están apoyando a algunos secretarios de la administración estatal, así como a tres exgobernadores de la entidad, aclarando, a pregunta expresa, que Mario Anguiano Moreno no tiene asignado a ningún elemento de seguridad.

Foto Pablo Cerna.

Reporta Secretaría de Seguridad Pública, déficit de hasta 600 agentes


Quiere Fomento revivir proyecto del Tecnoparque con apoyo coreano

Colima

Seguridad Pública

Por Yensuni López Aldape

Mediante un comunicado de prensa, la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) informó que en el Muelle Fiscalizador de Manzanillo, fueron aseguradas cinco maletas que en su interior contenían 190 paquetes con un peso de más de 214 kilogramos de polvo blanco con las características propias de la cocaína. El comunicado explica que la detección de la sustancia se realizó como resultado de trabajos de inteligencia naval, por lo que se llevó a cabo una inspección en tres contenedores con equipo sofisticado y binomios canófilos, donde se localizó la presunta droga en el interior de las maletas. Los citados contenedores, agrega el comunicado, eran transportados por el Buque APL TURKEY de bandera de Monrrovia, embarcado en el puerto de Bue-

Reporta Secretaría ...

la capacidad de respuesta para la revisión de vehículos o para establecer puestos de revisión en todo el estado; “pero puestos de revisión bien hechos, con la infraestructura que permita que el vehículo se revise con todas las medidas de seguridad”. Durante la comparecencia, Castaño Suárez manifestó que se trabaja en una estructura orgánica que pasaría por el Poder Legislativo, formada por una Subsecretaría de Proximidad Ciudadana y Prevención del Delito, y una Subsecretaría de Operaciones, además que una Policía Auxiliar que alivianaría mucho el trabajo de la dependencia. Reconoció que la percepción ciudadana pega fuerte por la cuestión mediática y es difícil explicarle a la población que realmente se están registrando avances importantes, por lo que

na Ventura, Colombia y con destino a Mazatlán, México y Los Ángeles, California. Las primeras acciones desarrolladas en distinta colonias de la ciudad, permitieron a la Policía de Investigación el arresto de siete hombres, y el aseguramiento de dos pistolas tipo escuadra calibre .45 y .40, dos armas largas AK47 y .223, más de 70 cartuchos de diferentes calibres, y una cantidad considerable de metanfetamina y marihuana. En Tecomán, la dependencia explicó que detuvo en flagrancia a cinco personas y les aseguró cantidades considerables de droga. Las acciones realizadas por la Policía Ministerial en las diferentes poblaciones de ese municipio, permitieron la captura de cuatro hombres y una mujer, a las que les incautaron varios envoltorios con sustancias prohibidas. En Tecomán, durante la madrugada del miércoles fue encontrado un joven

19

Combatirán comandos especiales federales a la delincuencia en Tecomán

La sinrazón Por Redacción

Jueves 24 Noviembre de 2016

atado de pies y manos y con un balazo en la cabeza. La víctima fue abandonada sobre la avenida de Los Maestros, colonia Díaz Ordaz. Al parecer, el hoy occiso fue bajado con violencia de un coche y después recibió un disparo. También en Tecomán, otro cadáver fue encontrado en un callejón cerca del libramiento Rubén Tello, en la colonia Llanos de San José. La víctima también se encontraba amarrada de pies y manos. Los vecinos reportaron que alrededor de la 1 de la madrugada del miércoles escucharon disparos de arma de fuego y dieron aviso a la Policía. Finalmente se reportó que sobre la autopista a Guadalajara, se localizó un cuerpo envuelto en una sábana y con un mensaje escrito en una cartulina. El cadáver, atado de pies y manos, presentaba impactos de bala en la cabeza.

ya se trabaja en la comunicación social, para transmitir a la gente esos avances, pero sustentado en información real, “jamás con mentiras”. Fue constante la expresión de los diputados de trabajar en equipo y respaldar a la Secretaría de Seguridad Pública para cumplir mejor su función en beneficio de la población colimense. “Tiene usted la confianza y el respaldo para apoyarlo y contar con una Policía mejor pagada y equipada, pues son elementos muy agradecidos con la institución y muy comprometidos con el estado de Colima”, le expreso el diputado Luis Ladino. En la comparecencia, el secretario de Seguridad Pública descartó que haya encontrado “aviadores” en la dependencia. En torno al caso del C4, dijo que aunque existe disfuncionalidad en el manejo, ya se está corrigiendo, pero aseguró que se cuenta con personal joven muy

preparado y profesional, entregado a su trabajo. El contralmirante Castaño Suárez recibió la felicitación por el Día de la Armada de México y el reconocimiento de los diputados al trabajo que realiza, reiterando su voluntad de poner todas las ganas y entrega para corregir las fallas y no solapar nada negativo. Informó que en el estado de Colima, un policía gana, de acuerdo a su rango, desde 11 mil 400 hasta 16 mil pesos mensuales, en el caso de policías de investigación. A nivel nacional, el salario promedio de los policías es de 11 mil 528 pesos, muy superior por ejemplo a Nayarit, donde es de 6 mil pesos mensuales.

El director de Seguridad Pública en Tecomán, José Isabel Vargas Romero, aseguró que ya se realizó la primera reunión de coordinación para la ejecución de operativos encabezados por comandos especiales de nivel federal. En entrevista señaló que estos operativos se lanzan por instrucción de la Secretaría de Gobernación, a través de estos comandos especiales que se concentrarán en los municipios de Tecomán, Colima y Manzanillo, y que iniciarán encabezados por la misma Segob, la Sedena, la Marina y Policía Estatal así como la municipal. Vargas Romero destacó que en la reunión con la Secretaría de Seguridad Pública se anunció de la intervención de comandos especiales: “se organizaron acciones de cómo trabajar, se están tomando cartas en el asunto para tener una distribución efectiva del operativo candado en donde el municipio de Tecomán tendrá prioridad y trabajará en coordinación”. Destacó que lo que más afecta el sentimiento de inseguridad de las familias son los delitos de alto impacto “a noso-

tros nos corresponde la prevención pero trabajamos en equipo con los dos órganos de gobierno, estamos en la planeación para ver cómo vamos a distribuir ese personal que viene de la federación”. El funcionario destacó que más allá de que cada quien haga su parte, se llegó a un acuerdo donde los municipales se unirán “el presidente dio la instrucción para que cualquier dependencia que llegue se atienda como debe de ser, la ciudadanía no quiere saber si es federal estatal o municipal, ellos quieren resultados y es algo que se tiene que hacer”. Si bien, dijo, en Tecomán se tienen puntos de revisión y recorridos, los delincuentes están pendientes y llevan a cabo delitos, “pero estamos trabajando en coordinación con las demás autoridades”. También pidió a la sociedad se sume a esta lucha: “invitar a la ciudadanía que nos ayude con la denuncia anónima, ya está operando el 911, pedirles que confíen, que nos den esa oportunidad de acercamiento, hemos llevado reuniones a las colonias y el trabajo también es con la ciudadanía en general y estaremos velando por la seguridad de todos los tecomenses”.


20

Jueves 24 Noviembre de 2016

Colima

Espera IAAP reunir 10 mil prendas para campaña “Abriga a un abuelo”

Economía Los ayuntamientos tendrán que “resolver su asunto”, dice

Apelaría Nacho a Hacienda para conseguir recursos a fondo perdido Por Carlos A. Arévalos

El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, no descarta que se puedan conseguir recursos a fondo perdido de la Secretaría de Hacienda, para que su administración y los ayuntamientos, hagan frente a sus compromisos de fin de año. Recordó que en el caso del Gobierno del estado, la necesidad es de 700 millones de pesos. “Estamos haciendo la gestión y sería muy positivo que se pu-

dieran hacer aportaciones por parte de la Secretaría de Hacienda, estoy seguro que vamos a tener éxito, no en el cien por ciento, pero sí en una parte y por supuesto que lo vamos a agradecer”. En ese sentido, se le preguntó cómo le haría para completar la suma que requiere y dijo que sería con recursos propios, “de los ahorros que hemos generado, sin descartar la posibilidad de un crédito bancario”. El dinero requerido “de dónde va a salir, cómo lo vamos a

lograr, esa es una parte que no hemos dicho porque estamos trabajando en ello, parte puede ser apoyo del Gobierno de la república, que lo estamos gestionando, parte puede ser de los ahorros que hemos generado a lo largo del año, parte puede ser de un crédito bancario que también es una posibilidad que estamos explorando, pero no hemos todavía definido como vamos a resolver ese problema”, explicó. “Lo único que hemos anunciado es que el requerimiento para

Afirma Canacintra

Manzanillo, quinto puerto más importante de la cuenca Asia-Pacífico Por Carlos A. Arévalos

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Enrique Guillén Mondragón, aseguró que Colima tiene en Manzanillo a una fortaleza, ya que este puerto es catalogado el quinto más importante de los 120 que hay en la cuenca Asia-Pacífico. Sin embargo, consideró que falta dar a conocer al resto del país todas bondades que existen en Colima para que más empresas e industrias se instalen a trabajar en este territorio, donde, además, la minería crece a un ritmo interesante y donde el sector primario es el que más aporta al PIB estatal. Dijo también que las actividades turísticas son el tractor de muchas empresas, lo que representa para Colima una gran oportunidad. Guillén Mondragón estuvo en Colima para atestiguar la entrega-recepción de las instalaciones, predio y construcción del parque industrial, ubicado en Lo de Villa. Señaló que a nivel nacional, los industriales de la transfor-

mación enfrentan un año difícil, que se complica aún más con la volatilidad de la paridad cambiaria del dólar, en un escenario donde la actividad económica mundial ha decrecido. Dijo que como país, podemos terminar creciendo en el orden del 2 por ciento y aunque pudiera parecer un crecimiento magro, es prácticamente el doble del promedio de América Latina y superior al de Europa, porque la macroeconomía mexicana ha aguantado los vaivenes de la economía globalizada. Ante las advertencias del presidente electo del vecino país, Donald Trump, el titular de la Canacintra dijo que a los mexicanos lo que nos queda es ponernos a trabajar, labrar con esfuerzo y tesón, nuestro futuro. Hizo ver que el futuro de México no se jugó en las urnas de Estados Unidos, “ese lo hacemos nosotros y estamos convencidos de que la industria nacional va a salir delante de un reto tan formidable, que lo va a convertir en oportunidad”. Dijo que el país debe cerrar filas entre los actores del go-

bierno, el sector empresarial y la sociedad civil, porque a todos nos puede afectar las decisiones que tome Donald Trump. “Hay que ser proactivos y no reactivos, porque lo que se decida en Estados Unidos es independiente de la decisión y el poder que tenemos los mexicanos para sacar el país adelante, porque tenemos los medios, la riqueza, el talento y el empuje de la gente”. Sin embargo, señaló que la inseguridad merma la actividad económica porque limita la inversión, pero si se tiene la certeza de trabajar para fortalecer a las instituciones, se fortalecerá el frente común con la sociedad para erradicarla. De la corrupción, dijo que es un cáncer que lacera al país, pero la creación del Sistema Nacional Anticorrupción sienta un precedente para comenzar a caminar en el combate a éste y a otro grave problema como es la impunidad. Por último, informó que Canacintra cerrará el año con más de 50 mil afiliados y con presencia en 30 de las 32 entidades federativas.

poder cerrar el año en lo que respecta a aguinaldos y a las principales dependencias que operativamente requieren recursos, es de un estimado de 700 millones de pesos. Pronto haremos saber cómo lo vamos a resolver”. Al indicarle si este tema lo trató con el presidente Peña Nieto, durante la gira que realizó por nuestro territorio para recibir la constancia de la Unesco de que las Islas Revillagigedo son Patrimonio de la Humanidad, Peralta Sánchez dijo que sí, pero lo trató con más profundidad el viernes anterior en la reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores. “Es un tema que ya lo tiene muy presente, que lo está viendo a nivel nacional porque todas las entidades federativas estamos igual, aunque las declaraciones del presidente fueron muy claras, él hará como gobierno de la

República un acompañamiento, cosa que reconocemos y agradecemos; dijo muy claro que no va a sustituir las funciones y responsabilidades que le competen a cada gobernador y eso por supuesto que se entiende y nosotros sabremos cómo resolverlo, él está consciente de esto y estamos buscando soluciones a este problema”. En cuanto a los ayuntamientos, señaló que tendrán que resolver su asunto de manera individual, “no soy responsable de las decisiones que tomen, si ellos me solicitan un apoyo, les diré si se puede o no, para que tomen las previsiones correspondientes”. Dijo esperar que esta semana pueda tener con claridad cómo va a resolver el tema de los 700 millones y hasta donde habrá también posibilidad de apoyar a los ayuntamientos.

Organiza Club de Leones de Colima campaña de adaptación de lentes a bajo costo Por Yensuni López Aldape

Este próximo domingo 27 de noviembre a partir de las 8:30 de la mañana y hasta las 12:30 del día, la agrupación de Clubes de Leones Internacional en el Estado de Colima, estará llevando a cabo en el Club de Leones de Tecomán una campaña de adaptación de lentes. Así lo informó el presidente del Club de Leones de Tecomán A.C. Oscar Armando Ávalos Verdugo, quien abundó que se estarán ofreciendo a todas las personas de este municipio la oportunidad de poder acceder a lentes, unos que son

reciclados pero adaptados a las necesidades de quien así lo requiera. Parte importante de la campaña es que los lentes tendrán como cuota de recuperación lo que la gente desee donar, por lo que será dirigida a personas de muy escasos recursos. Los lentes nuevos tendrán un costo de 30 pesos, accesible para todas las familias, ya que, abundó, la finalidad es poder contribuir un poco en la gran necesidad que tienen las personas, “que a veces está fuera de su alcance comprar lentes y dejan que la vista se les vaya deteriorando” concluyó.


Hasta 2017 resolvería Congreso el juicio político contra Mario

Colima

Jueves 24 Noviembre de 2016

21

Economía Hay un convenio

Quiere Fomento revivir proyecto del Tecnoparque con apoyo coreano Por Carlos A. Arévalos

El secretario de Fomento Económico, Carlos Domínguez Ahedo, informó que a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, se tiene un convenio con Corea, para que personal de desarrollo de tecnoparques de aquel país apoye al de Colima que se recibió abandonado, no con recursos sino en cuestiones de información y manejo. Indicó que el Tecnoparque se diseñará para que coexistan el gobierno, la iniciativa privada y la academia y sea un motor de empresas que el día de mañana se desarrolle a través de sus laboratorios. Señaló que actualmente, el Tecnoparque cuenta con dos labora-

torios, uno dedicado a la agrobiotecnología y otro anecoico, ambos operados por la Universidad de Colima, y próximamente se establecerán otros. La idea, dijo, es hacer investigación, pero siempre orientada a la posibilidad de hacer negocios, no necesariamente de índole académica estrictamente, sino que la investigación se tiene que hacer con usuarios de áreas reales que se capitalicen en la solución de problemas reales o inversiones de nuevas plantas. En el de agrobiotecnología, refirió que se harán estudios para mejorar la calidad de la producción de frutos en Armería o Tecomán, o para atacar el dragón amarillo, que afecta a los cítricos o combatir al mayate prieto, que daña los culti-

vos de palma y que son problemas muy específicos. Refirió que hay otro proyecto muy importante que se está gestando, para usar los terrenos que originalmente se pensaron para la instalación de planta cervecera Modelo, propiedad que está en manos de

Carlos Domínguez.

empresarios de Lagos de Moreno, Jalisco, quienes se han acercado al Gobierno del estado para desarrollar un proyecto de asociación. Sin embargo, dijo, se tendría que esperar la publicación de la Ley de Asociaciones Público-Privadas y por el momento se armaría un proyecto para lanzar un Parque Industrial más grande con al menos 350 hectáreas y todo el proyecto anexo. Señaló que la parte más complicada no es disponer de un Parque Industrial, si no a quién se va a traer para que lo utilice que es la parte más delicada y la que lamentablemente en este momento puede meterle ruido el asunto de la economía con Estados Unidos. Expuso que a partir de que Donald Trump ganó la Presidencia del vecino país, algunos de los nom-

bramientos que ha dado a conocer para integrar su gabinete, tienen una posición conservadora y proteccionista, lo que no va a favorecer al mercado internacional. En ese sentido, consideró que en materia de negocios, esa situación, por el momento, va a retrasar que se concreten proyectos de inversión para exportar hacia Estados Unidos. Con lo anterior, descartó que en un futuro la Modelo pensara en otro proyecto cervecero para Colima. “La cervecería se puso en Zacatecas y aquí quedaron cerca de 330 hectáreas que hay que usarlas, los dueños quieren darle un destino industrial y el Gobierno colabora con ellos para poder anunciar algún proyecto ahí”.


22

Jueves 24 Noviembre de 2016

Colima

Invitan desde el viernes a las proyecciones del Stratford Festival, con lo mejor de Shakespeare

Gobierno del estado

Espera IAAP reunir 10 mil prendas para campaña “Abriga a un abuelo” Por Carlos A. Arévalos

Desde ayer y hasta el 15 de diciembre, el Instituto para la Atención de los Adultos en Plenitud, llevará a cabo la campaña Abriga a un Abuelo, en la que espera captar 10 mil prendas, informó en rueda de prensa su titular Oscar Gaytán Martínez, acompañado de la secretaria de Desarrollo Social (Sedescol), Indira Vizcaíno Silva y de Alicia López de Hernández, directora del Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria (Cedefu).

Abrigos, cobertores, bufandas, gorros y guantes, nuevos o en buen estado, se recibirán en los centros de acopio que se instalarán en las oficinas de la propia IAAP, en las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedescol) de Gobierno del estado, en el complejo administrativo, en las Delegaciones de la Universidad de Colima y en el Cedefu, así como en los DIF Municipales. “Pedimos a los empresarios, al gobierno y a todas las personas que quieran de manera voluntaria regalarnos una prenda

de vestir propia del invierno, nos la hagan llegar”. Incluso, en la rueda de prensa se recibieron las primeras prendas donadas por trabajadores del propio IAAP, “tenemos hasta el 15 de diciembre para juntar 10 mil prendas para nuestros adultos mayores, porque es bien importante que tengan con qué taparse en este tiempo de frío”. Las prendas recibidas se entregarán a los adultos mayores vulnerables en los días siguientes al cierre de la campaña. Indicó que como en el 2015, la Secretaría de Educación tra-

Hasta 2017 resolvería Congreso el juicio político contra Mario El presidente de la Comisión de Responsabilidades del Congreso del Estado, Riult Rivera Gutiérrez, destacó que de acuerdo a los avances que se tienen del juicio político en contra del exgobernador Mario Anguiano Moreno, será hasta el mes de enero del próximo año cuando se concluya y se determine si hay lugar a sanciones. Entrevistado al respecto, destacó el legislador panista que no se han tenido mayores avances en ese juicio porque la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Fiscalización de los Recursos Públicos, no les ha entregado el informe final de la auditoría excepcional practicada por el Órgano Superior de Auditoría y Fiscalización Gubernamental (Osafig). Recordó que en tanto la Comisión de Hacienda no termine su trabajo, la Comisión de Responsabilidades no puede avanzar en el análisis de los elementos para concluir las responsabilidades en que hayan incurrido los exfuncionarios, en este caso, el exgobernador del estado. Apuntó que una vez que tengan la documentación, integrarán el expediente “y vamos a revisar si lo que se está señalando

en el juicio político tiene o no sustento”. Aunque no tienen la información de la auditoria excepcional, señaló que están estudiando lo jurídico, por lo que en los próximos días estarán desahogando unos medios de prueba, por lo que podrían citar al exgobernador Anguiano Moreno, quien se encuentra localizable porque señaló un domicilio en donde se le puede notificar y requerir. “Vamos a ver si hay la necesidad de solicitar su presencia, pero hay que dejar las cosas bien claras: tiene el derecho de no comparecer y hacerlo mediante escrito”, aclaró. “Estamos en el estudio técnico para ver a quién se le va a citar. Una vez que tengamos las fechas, vamos a revisar el marco

Foto Pablo Cerna.

Por Juan Ramón Negrete

Riult Rivera.

jurídico, y si no lastimamos los derechos humanos y vulneramos el debido proceso estaremos haciendo públicas las fechas en que habrán de desahogarse las audiencias”, agregó. Respecto a los exfuncionarios a quienes se les sigue un juicio al interior de la Comisión de Responsabilidades, indicó que se han acercado a solicitar copia certificada de su expediente para poder emitir su respuesta y declarar lo que a su favor convenga. “Como Comisión, estamos obligados a emitir las copias a quienes lo han requerido”. Afirmó que uno de los solicitantes ha sido el propio exgobernador Mario Anguiano, no así los demás exsecretarios señalados: “Ahora en la Comisión de Responsabilidades es el único que tengo conocimiento que ha requerido copias certificadas de los expedientes, y a todos se les está dando trámite”. Respecto a la solicitud que formuló el exsecretario de Finanzas, Clemente Mendoza, que entregó un documento solicitando ser escuchado por la Comisión de Hacienda y que pidió copia de la auditoría integral de los ejercicios 2013, 2014 y hasta agosto de 2015, Riult Rivera señaló que la información se encuentra todavía en la Comisión de Hacienda.

bajará de manera coordinada con el IAAP, integrando alumnos de escuelas primarias y de secundaria, quienes en cada plantel integrarán un escuadrón compuesto por alumnos de cada salón que será denominado Escuadrón de Héroes que se Abrigan. Ellos invitarán a sus compañeros a donar abrigos. Dijo que la prioridad será iniciar el reparto en los municipios de Minatitlán y Cuauhtémoc, por ser donde más baja se siente la temperatura. Por su parte, la secretaria de Desarrollo Social (Sedescol), Indira Vizcaíno Silva, pidió involucrar a los colimenses en

el objetivo de la campaña que es “sensibilizarnos en algo tan sencillo, como deshacernos de una prenda de vestir, que no es indispensable tal vez en nuestro guardarropa y que puede ser fundamental y esencial, para un adulto mayor”. Por esa misma condición, dijo, es importante que los podamos mantener abrigados en esta época de frío que se avecina y que por eso el objetivo del programa más allá de la donación de prendas, es que podamos concluir la recolección el 15 de diciembre para que posteriormente se puedan estar haciendo las entregas.

Entrega Sedescol pensiones de bimestres atrasados a adultos mayores Por Carlos A. Arévalos

La secretaria de Desarrollo Social (Sedescol), Indira Vizcaíno Silva, dio a conocer que este miércoles inició la entrega de pensiones pendientes a adultos mayores, favorecidos por el Gobierno del estado. Dijo que son tres bimestres los pendientes de cubrir, de los cuales se entregarán dos en estos días y el restante lo recibirán los beneficiados, junto con el que se vence en diciembre. Indicó que ayer se entregarían 300 pensiones a igual número de adultos, de cinco municipios y las 164 restantes se harán llegar en los siguientes días a los domicilios de los beneficiados de los municipios que falten. Sobre la incorporación al programa de los adultos mayores que cumplen 60 años de edad y que carecen de una pensión, ya sea del IMSS o del Issste, dijo

que la intención es lanzar la convocatoria iniciando el 2017 y que en el primer bimestre sean beneficiados. Sin embargo, aclaró, será importante saber con qué presupuesto contará la Sedescol. “Recordemos que este año prácticamente se utilizó todo el recurso para pagar adeudos y para irnos poniendo al corriente, el IAAP cuenta con un presupuesto de 40 millones de pesos para poder pagar las pensiones de 2016, y sin embargo se han pagado más de 50 millones de pesos en adeudos que se tenían de administraciones anteriores, pero el objetivo es concluir este año ya sin ningún pasivo para que a partir de 2017 estemos trabajando de manera regular en el tema”. Dijo que el padrón de beneficiados es de 464 adultos, a quienes se les entrega por bimestre la cantidad de 2 mil 190 pesos.


Solagua Music Festival de Manzanillo, un encuentro con la música alternativa

Colima

Jueves 24 Noviembre de 2016

23

Partidos políticos Municipales y estatal

Desahoga Tribunal Electoral local los recursos de impugnación en la elección interna del PAN Por Juan Ramón Negrete

El Tribunal Electoral del estado (TEE) no ha dejado de trabajar y actualmente está desahogando, sobre todo, juicios que tienen que ver con la renovación de los comités directivos municipales y el estatal del Partido Acción Nacional (PAN), informó el presidente del máximo organismo jurisdiccional en materia electoral en el estado, magistrado Guillermo de Jesús Navarrete Zamora. Destacó que como se sabe, la misma comisión jurisdiccional que es el órgano interno del Partido Acción Nacional a nivel central, ordenó renovar los comités municipales, sobre todo el estatal, a más tardar el 18 de diciembre. En ese sentido, dijo el titular del TEE, se ha ido avanzando

porque habrá jornadas electorales el 27 de noviembre, e iniciarán eligiendo los comités directivos municipales y posteriormente seguirá la renovación estatal. Navarrete Zamora comentó que se han presentando algunos medios de impugnación que tienen que ver con ese proceso electoral interno: “Por ejemplo, tenemos algunos medios de impugnación de ciudadanos de Minatitlán que argumentan que los dejaron fuera y que no les permitieron registrarse como aspirantes a consejeros; esos medios de impugnación están siendo revisados”. Recordó que el viernes anterior se resolvió un recurso relacionado con el Comité Directivo Municipal de Armería, donde se sustituyó a quienes estaban

al frente para crear una delegación temporal, lo que dio motivo a una impugnación. Esa resolución está por notificarse a los partidos políticos, por lo que no quiso abundar, “pero lo que sí se puede informar es que se ordenó al partido revisar el procedimiento que se había hecho de la sustitución”. También el Tribunal Electoral del Estado, abundó, resolvió el tema de algunos regidores de Tecomán, de la pasada administración, a quienes no se les cubrieron sus sueldos de ocho quincenas. Navarrete Zamora dijo que se ordenó al Ayuntamiento de Tecomán que cubriera esas ocho quincenas a los dos regidores que se les dejó de pagar. Avizoró que una vez que pase la renovación de

Arranca PRI con la renovación de sus comités seccionales Por Francis Bravo

El dirigente estatal del PRI, Rogelio Rueda Sánchez, informó que este miércoles se inició con el proceso de renovación de Comités Seccionales en el estado. En ese sentido, mencionó que se empezó con las giras de trabajo por los municipios, en donde a través de los Consejos Políticos Municipales expedirán la convocatoria para la renovación de los Comités Seccionales por el método de Asamblea de Sección. Expresó que se inició este 23 de noviembre en Villa de Álvarez, pero se estarán realizando Consejos Políticos en los 10 municipios. El jueves 24 será en Armería a las 17:30 horas en el Comité Municipal; el viernes 25 tocará al municipio de Cuauhtémoc a las 18:30 horas en la Casa Ejidal; el sábado 26 toca en Tecomán a partir de las 17:30 horas, en el Comité Municipal.

Asimismo, el lunes 28 será en Comala a las 19:00 horas, en el Comité Municipal; el martes 29 en Coquimatlán a las 18:30 horas, en la Casa Ejidal; el miércoles 30 en el municipio de Colima a las 18:30 horas, en el Comité Municipal; mientras que el jueves 1 de diciembre a las 11:00 horas, será en Minatitlán, en la Casa Ejidal; y ese mismo día a las 18:00 horas en Manzanillo en las instalaciones de la CROC. Rueda Sánchez detalló que en dichos Consejos Políticos Municipales se presentará la propuesta de acuerdo por el que se solicita expedir convocatoria para iniciar el proceso electivo de la renovación de los Comités Seccionales por el método de Asambleas de Sección. El dirigente priista refirió que en estos Consejos Políticos se presentará a los delegados del CDE en los municipios: en Villa

de Álvarez es Lizet Rodríguez Soriano; en Armería, Miguel Chávez Michel; en Colima, Edgar Larios Carrasco; en Comala, María Guadalupe Berver Corona; en Coquimatlán, Carlos Servando Aguirre Vázquez; en Cuauhtémoc, Alida Ballesteros Brizuela; en Ixtlahuacán, Luis Vargas Casas; en Manzanillo, Enrique Rojas Orozco; en Minatitlán, Luis Gaitán Cabrera y en el municipio de Tecomán será Adalberto Negrete Jiménez. Asimismo, se presentará a José Luis Santana Rodríguez como coordinador de Sectores y Organizaciones en los municipios.

la dirigencia del Partido Acción Nacional, “seguramente estarán llegando medios de impugnación por alguna inconformidad que se suscite respecto a ese procedimiento electivo”. Al preguntarle acerca si ahora que está el proceso interno el TEE puede recibir alguna impugnación de ese proceso, Navarrete Zamora señaló que “cuando hay un peligro de que no alcancen a agotar la cadena impugnativa interna, sí pueden acudir al Tribunal directamente”. Puso de ejemplo el caso de Minatitlán y Armería, donde el 27 de este mes hay una jornada electiva al interior del PAN. “Si hay una violación que aduzcan, se considera evidente, que no pueden agotar la fase impugna-

Guillermo de Jesús Navarrete.

tiva interna, porque está encima la elección y no alcanzarían a resolverles el medio de impugnación que presenten, ahí es donde el Tribunal ha entrado a conocer de esos asuntos”, precisó.


24

Jueves 24 Noviembre de 2016

Colima

Transparencia no entregará documentos sobre juicios políticos

Cultura

Invitan desde el viernes a las proyecciones del Stratford Festival, con lo mejor de Shakespeare Gracias a las Secretarías de Cultura Estatal y Federal, así como al Auditorio Nacional, el público colimense podrá disfrutar una selección con tres de las mejores historias del dramaturgo William Shakespeare: “Hamlet”, “Pericles” y “La fierecilla domada”, que se proyectarán del 25 al 28 de noviembre, teniendo por sede la Sala Alberto Isaac, Auditorio Juan Rulfo, en Comala y la Casa de la Cultura de Villa de Álvarez. Las funciones serán gratuitas e iniciarán a las 6:00 p.m. La programación establecida para el viernes 25 de noviembre, contempla en la Sala Alberto Isaac, la proyección de uno de

los espectáculos más emblemáticos del teatro inglés: “Hamlet”, protagonizada por el actor Benedict Cumberbatch, con dirección de Lyndsey Turner y Sonia Friedman en producción. La historia gira en torno a la vida y reacción del príncipe de Dinamarca, que tras la muerte de su padre decide vengarse de su asesino: el rey Claudio (de quien sospecha mató a su padre). Habrá dos funciones más el sábado 26 en el Auditorio Juan Rulfo de Comala y el domingo 27 en Casa de la Cultura de V. de A. Para el viernes 25 la Casa de la Cultura de Villa de Álvarez proyectará una obra distinguida por sus vertiginosas aventuras,

“Pericles”, con más de 2 horas y media esta puesta en escena hace pisar a sus protagonistas

Solagua Music Festival de Manzanillo, un encuentro con la música alternativa Con el fin de promover una cultura de paz y una conciencia ecológica en un espacio de convivencia social que reunirá a las mejores bandas mexicanas de música alternativa, el próximo viernes 2 de diciembre se llevará a cabo el Solagua Music Festival, a partir de las 4:00 p.m. en el Estadio Adolfo López Mateos, de Las Brisas, Manzanillo. El evento gratuito es posible gracias al Gobierno Federal y Estatal a través de sus Secretarías de Cultura y el Ayuntamiento de Manzanillo, en coproducción con Artney Music y Ángel Guardián 93.7 F.M. Las agrupaciones participantes serán: “Porter”, de Guadalajara, con una propuesta de rock experimental; la banda colimense de indie pop rock “Lawall”, que ocupó el 3er. lugar de la Revista Rolling Stone dentro de las 10 mejores producciones independientes en Latinoamérica 2015, y “Wet Baes” 80s vibes, de la Ciudad de México.

De igual forma amenizará el rapero “LNG / SHT” (Cancún) con una fusión de hip-hop, punk y rock; el grupo local “Prisse”, de Indie pop-rock, “Taco Bambu” (Guadalajara) que emocionará a los presentes con su música latino, urban beat, reggae y folk. Compartirán también el escenario los conjuntos colimenses del

género electrónico “Line Blood” y de jazz, “Rubato”; además, se tendrá un artista sorpresa. Se pretende que el evento finalice alrededor de las 11:00 p.m. y aunque la entrada no tendrá costo, se necesita adquirir boleto de cortesía directamente en el sitio www.artney.mx, llenando un breve formulario.

principales el suelo de diferentes ciudades. Dirigida por Scott Wenworth, esta propuesta cuenta con las actuaciones estelares de: Evan Buliung, Devorah Hay, Wayne Best, Sean Arbuckle y Claire Lautier. Las siguientes funciones serán el sábado 26 en la Sala Alberto Isaac de Casa de la Cultura de Colima y el domingo 27 en la Casa de la Cultura de V. de A. “La fierecilla domada”, será proyectada en el Auditorio Juan Rulfo, ubicado frente al Jardín Principal de Comala, este sábado 26. Escrita entre 1593 y

1594, representada en 1594 y publicada por primera vez en el folio de las obras completas en 1623, inicia con una historia que al paso de los minutos se diluye y extrañamente queda en el olvido. Esta puesta en escena que durante más de cuatro siglos ha sido representada en escenarios de todo el mundo, apegada al texto de Shakespeare, es dirigida por Chris Abraham, con las actuaciones de Deborah Hay como la indomable Catalina y Ben Carlson en el papel de su persistente pretendiente Petruchio.

Comienzan hoy los Conversatorios en el 9 Festival Zanate Hoy jueves 24 de noviembre a las 11 de la mañana en la Pinacoteca Universitaria, comienzan los Conversatorios, una oferta de formación durante el desarrollo del noveno Festival Zanate de cine documental mexicano. El primero de ellos lleva por nombre “Lo autobiográfico en el cine documental”, y será impartido por el peruano Mauricio Godoy, docente, investigador y realizador documental, quien abundará sobre las facetas y características de una de las propuestas más usadas en el documental contemporáneo.

El viernes 25 de noviembre se desarrollará el conversatorio “La no ficción”, donde se debatirá sobre cuáles son los límites del documental y se tratará de definir en conjunto sobre su verdadero significado. Los dos eventos se desarrollarán en la Pinacoteca Universitaria en punto de las 11 de la mañana y serán desarrollados en un formato íntimo e incluyente que permita la libre participación de los asistentes. Son completamente gratuitos y abiertos al público en general.


México

Jueves 24 Noviembre de 2016

25

El 13 de noviembre, las oficinas del sitio Aristegui Noticias fueron asaltadas por hombres que se llevaron un equipo de la Unidad de Investigaciones Especiales.

Confirman allanamiento y robo en redacción de Aristegui Noticias

Avanza en el Senado iniciativa para militarizar puertos del país

Banco de México ajusta estimaciones de crecimiento económico

Gobierno federal aún no designa interlocutor con equipo de Trump: Peña Nieto Empresarios proponen aumentar salario mínimo a 89.35 pesos diarios

Legisladores darán seguimiento a peticiones de familias de Ayotzinapa


26

Jueves 24 Noviembre de 2016

México

Capriles denuncia que Maduro se retiró del diálogo con la oposición

Gobierno federal aún no designa interlocutor con equipo de Trump: Peña Nieto Guaymas, Son., 23 Nov (NOTIMEX).- El presidente Enrique Peña Nieto indicó que su gobierno no ha designado a nadie como interlocutor con el equipo del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump. “No hay designación absolutamente de nadie en este momento, para asumir una tarea de representación del gobierno”, pues el equipo del empresario estadunidense todavía se está integrando y en proceso de transición.

Entrevistado en este puerto, a donde acudió a la conmemoración del Día de la Armada, el mandatario federal subrayó que la designación será una vez que lo defina el gobierno electo, cuando las instituciones y el gobierno de México entablen relación. El presidente Peña Nieto llamó a no caer en especulaciones sobre la supuesta designación de interlocutores entre el gobierno de México y el equipo de Donald

Trump, como se ha manejado en algunos medios. “Será gobierno a gobierno”, una vez que el de Estados Unidos asuma su responsabilidad el 20 de enero próximo, y que “no hay nada sobre ese tema”, dijo en referencia a algunos nombres que se han manejado como enlace. El titular del ejecutivo federal indicó que hasta el momento no hay ninguna fecha para un encuentro con el presidente estadounidense electo, y que en el

diálogo que sostuvieron percibió una buena disposición para tratar diversos temas. Enfatizó que seguirá privilegiando el diálogo para poder trazar una ruta con el nuevo gobierno de Estados Unidos, una nueva agenda en la relación bilateral, que aborde los temas sensibles para ambos gobiernos, con pleno respeto a la soberanía. Dijo que esta será la tarea a la que habrá de avocarse su gobierno una vez que Donald Trump

asuma sus funciones, “todo lo demás son meras especulaciones que no tienen ningún sustento”, y que el gobierno federal trabaja a través de los titulares de las distintas dependencias para finalizar la agenda ya establecida con la Unión Americana e iniciar una nueva ruta de trabajo. “En este momento no hay diálogo, ni conversaciones, ni definición de persona alguna que se esté ocupando de esta tarea”, subrayó.

Sube dólar, cierra en $21.09 en bancos Banco de México ajusta México, 23 Nov (NOTIMEX).- Bancos de la Ciudad de México vendieron el dólar libre hasta en 21.09 pesos, 10 centavos más comparado con el cierre de ayer, y lo compraron en un mínimo de 19.91

pesos. El euro cedió tres centavos al peso respecto al término de la jornada cambiaria de la víspera, al ofrecerse hasta en 22.23 pesos, la libra esterlina se vendió en un precio máximo

de 26.16 pesos y el yen hasta en 0.213 pesos por unidad. El Banco de México (Banxico) fijó el tipo de cambio para solventar obligaciones en moneda extranjera pagaderas en el país en 20.6901 pesos.

Avanza en el Senado iniciativa para militarizar puertos del país México, 23 Nov (AGENCIAS).- Senadores de PAN, PRI y PRD aprobaron por 18 votos a favor y uno en contra, en las comisiones de Comunicaciones y Transportes, la de Marina y la de Estudios Legislativos, la propuesta del Ejecutivo federal para militarizar la administración y la seguridad de los puertos mexicanos que pasarán al control de la Armada, a pesar de la abierta oposición de empresarios del sector, pilotos navales, autoridades civiles y agentes aduanales. A la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y, en especial, a las Administraciones Portuarias Integrales (API) les seguirá correspondiendo “la parte de negocios, comercial, económica y demás actividades relacionadas con la marina mercante, el comercio marítimo, etcétera”, aclaró el senador Javier Lozano, del PAN, presidente de la Comisión de Comunicaciones. “La parte correspondiente a

la seguridad, entendida en su doble expresión de seguridad de las personas, de la vida humana en el mar, pero también de seguridad nacional en las costas”, corresponderá a la Secretaría de Marina, afirmó Lozano. Tras ocho meses de negociaciones, se discutió esta polémica iniciativa que generó una fuerte oposición, tal como publicó Proceso en su edición 2081. La iniciativa original, enviada por Enrique Peña Nieto, es una amplia reforma a las leyes Orgánica de la Administración Pública Federal, la de Navegación y Comercio Marítimos y la de Puertos, para que la Semar se convierta en la máxima administración marítima del país, “con el fin de evitar confusiones y vacíos de autoridad ante la autoridad marítima nacional e internacional”. En la exposición de motivos de la iniciativa se argumenta que la Semar “cuenta actual-

mente con los recursos humanos y materiales necesarios para cumplir, entre otras atribuciones, con el ejercicio de la soberanía y la autoridad en las zonas marinas mexicanas; garantizar el cumplimiento del orden jurídico nacional en dichas zonas; proteger el tráfico marítimo, fluvial y lacustre; intervenir en la prevención y control de la contaminación marina y salvaguardar la vida humana en el mar, sin perjuicio de las atribuciones que correspondan a la SCT en materia de marina mercante”. El presidente de la Comisión de Marina, Ricardo Barroso, dijo que “esto es sólo con un fin: generar mejores condiciones, donde vemos que todo aquel personal de las capitanías de puerto puede estar tranquilo, no se viene a hacer a un lado a nadie, sino al contrario, se viene a fortalecer una institución que viene trabajando con mucho esfuerzo, con mucha dedicación”.

estimaciones de crecimiento económico México, 23 Nov (NOTIMEX).- El Banco de México (Banxico) modificó sus previsiones de crecimiento para la actividad económica de México durante este año y en 2017, y dio a conocer su primera estimación de crecimiento económico para 2018. El gobernador del banco central, Agustín Carstens, señaló que durante el tercer trimestre del año la economía mexicana enfrentó una coyuntura complicada, pues el panorama de la economía mundial se tornó más complejo. Esto, entre otros factores, como consecuencia del proceso electoral llevado a cabo en Estados Unidos y su resultado, lo cual impactó de manera importante a los mercados financieros nacionales, argumentó al presentar el “Informe Trimestral julio-septiembre 2016” del Banxico. Comentó que pese a que se anticipa una recuperación de la economía global, las perspectivas de crecimiento y de comercio a nivel mundial continúan revisándose a la baja, además el resultado de la elección en Estados Unidos elevó el riesgo de instrumentación de políticas que obstaculicen el comercio exterior y la inversión extranjera en el país. Apuntó en rueda de prensa que a nivel interno, las previsiones de producción de petróleo crudo se

ajustaron a la baja, lo que sugiere que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de México en los próximos trimestres podría ser menor a lo previsto en el informe anterior. Así, dijo Carstens, para 2016 el Banxico estrechó el intervalo de su pronóstico de crecimiento para la economía mexicana a entre 1.8 y 2.3 por ciento, desde el 1.7 y 2.5 por ciento previo. Para 2017, modificó su intervalo de pronóstico de crecimiento del PIB a uno de entre 1.5 y 2.5 por ciento, en relación con su proyección previa de entre 2.0 y 3.0 por ciento, y anunció que la primera estimación del banco central para 2018 prevé un alza entre 2.2 y 3.2 por ciento. El funcionario precisó que los nuevos pronósticos de crecimiento del Banxico no incorporan de lleno lo que podría hacer la nueva administración de Estados Unidos, ni la posible respuesta de las autoridades mexicanas, ya que no se tiene la claridad suficiente para “mapear” un pronóstico. El funcionario sostuvo que México está en una posición de fortaleza para enfrentar este nuevo entorno en la relación bilateral que tendrá el país con Estados Unidos a partir de 2017, tras el triunfo del republicano Donald Trump a la presidencia de ese país.


Confirman cadenas perpetuas a líderes de Jemeres Rojos

México

Jueves 24 Noviembre de 2016

27

Legisladores darán Empresarios proponen seguimiento a peticiones aumentar salario mínimo de familias de Ayotzinapa a 89.35 pesos diarios

México, 23 Nov (NOTIMEX).- Diputados federales se pronunciaron por trabajar en un marco legal contra la desaparición forzada en el país, ofrecieron dar seguimiento a peticiones de los familiares de los estudiantes desaparecidos en Iguala, Guerrero, y respaldaron el rechazo a que los partidos quieran aprovechar el caso. El diputado Francisco Martínez Neri, presidente de la Junta de Coordinación Política, urgió a trabajar y aprobar un marco legal acorde a la realidad para evitar que casos como el de los estudiantes de Ayotzinapa vuelvan a ocurrir en el país. Luego de una reunión de legisladores con familiares de los jóvenes desaparecidos el 26 de septiembre de 2014 en Iguala, llamó al Congreso a revisar a pie juntillas todos los ordenamientos jurídicos relacionados con desaparición forzada y tortura, con el propósito de lograr leyes que castiguen de manera severa a quienes

las cometan. Martínez Neri dijo que desde la Junta de Coordinación Política, “y haciendo eco de las diversas voces parlamentarias, quiero comentar que estamos en la lógica de seguir trabajando en conjunto, establecer un vínculo permanente”. Consideró que casos como la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa muestran la deficiencia de las actuales leyes sobre desaparición forzada, tortura y defensa de los derechos humanos. Por separado el vicecoordinador del grupo del PRI en la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramírez Marín, aseguró que sin duda los legisladores darán seguimiento a lo que están solicitando los padres de los 43 normalistas desaparecidos. Aclaró sin embargo que “en tanto haya pruebas de una u otra cosa, la Cámara de Diputados no debe pronunciarse por cuál es su hipótesis favorita. La Cámara debe pronunciarse porque el caso se cierre con conclusiones ciertas”.

Son 55.3 millones de pobres en México, reconoce titular de Sedesol México, 23 Nov (AGENCIAS).- El secretario de Desarrollo Social (Sedesol), Luis Miranda Nava, señaló que en México existen 55.3 millones de pobres, reconociendo que la medición más estricta y por ello completa es la del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), que ésta bajo el criterio de ingreso de siete derechos sociales: canastas básicas, alimentación, salud, educación, seguridad social, vivienda digna y servicios básicos. Durante su comparecencia ante legisladores integrantes de las comisiones de Desarrollo Social y Fomento Cooperativo, y de Economía Social de la Cámara de Diputados, Miranda Nava explicó que de acuerdo a las diversas mediciones que realizan al país en materia de pobreza el Banco Mundial, la ONU, la OCDE y CEPAL,

el número de pobres en México varía entre los siete y 49.4 millones de personas en pobreza, lo cual se debe a los criterios de medición, por lo que reiteró en el Coneval el resultado más exacto. Indicó que de acuerdo a estos criterios, de los 55. 3 millones de pobres, el 9.5, es decir, 11.44 millones de personas, viven en la pobreza extrema, que no tienen un ingreso per cápita y si lo tienen es más bajo que el mínimo y demás no cuenta con algún derecho social. Mientras que existe un 36.6 por ciento de los llamados pobres moderados, cuentan con algunos de dichos derechos y un ingreso. Manifestó que la secretaría a su cargo tiene como objetivo ampliar el número de personas que tengan acceso a estos derechos sociales y así reducir la brecha de la pobreza, lo que indicó que se ha logrado en los últimos 25 años.

México, 23 Nov (NOTIMEX).La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) propuso un incremento gradual del salario mínimo para 2017, de tal forma que éste alcance los 89.35 pesos diarios, de acuerdo con la línea de bienestar establecida por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). El presidente del organismo privado, Gustavo de Hoyos Walther, dijo que los 36 mil empresarios aglutinados en la Coparmex proponen un aumento porcentual por la línea de inflación en este 2016 entre 4.0 y 4.5 por ciento y un aumento nominal por la línea de bienestar

durante 2017 de forma tan rápida como lo permita la economía, de 13.02 a 13.28 pesos. Lo anterior, aclaró, de acuerdo con los niveles de inflación esperados, mientras que durante 2017 se deben dar incrementos nominales para llegar al final del año a los 89.35 pesos diarios. Expuso que esta modalidad se propone por única ocasión “para recuperar lo que la inflación se llevó y la línea de bienestar”. Dijo que la propuesta no se puede generalizar como una recuperación igual para todos los trabajadores, porque es en parte porcentual y en parte nominal, y dijo que se espera antes de concluir el año una

propuesta generalizada al respecto. De lo que se trata, insistió, es que como país se dé un paso adelante para que ninguna persona que tenga un trabajo formal padezca hambre; “Este es el objetivo de este sistema de remuneración”, señaló. Argumentó que para ello la Coparmex hizo una consulta con todos sus socios, a fin de conocer la opinión de los empresarios respecto al tema y consideraron “indispensable” elevar el salario mínimo en el país, de tal forma que se cubra la línea de bienestar. Asimismo, estableció que el salario mínimo debe desvincularse del resto de aumentos y otras mediciones.

Transparencia no entregará documentos sobre juicios políticos México, 23 Nov (NOTIMEX).- El INAI respaldó la decisión de la Cámara de Diputados de clasificar como confidenciales 39 expedientes de juicio políticos pendientes de dictaminar. En su sesión pública de esta tarde, el pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) decidió lo anterior, luego de un debate sobre la pertinencia de entregar o no documentos con datos personales ocultos (testados). Al presentar el tema ante sus colegas, el comisionado Óscar Guerra Ford señaló que un particular solicitó a la Cámara de Diputados información sobre los dictámenes de la Comisión Instructora y las declaraciones de procedencia de juicios políticos desde 1994 hasta 2016. En ese sentido, la Cámara baja contestó que carecía de información respecto al periodo comprendido entre 1994 y 2003, mientras que entre el 1 de septiembre de 2003 y el 15 de julio de 2016, había 44 solicitudes de juicio político acumuladas, de las cuales sólo cuatro estaban re-

sueltas. Estos son los casos de René Bejarano, Andrés Manuel López Obrador, la diputada panista Lucero Guadalupe Sánchez López y su homólogo perredista Julio César Godoy Toscano, este último con un acumulado, todos ellos ampliamente conocidos. En ese sentido, la Cámara declaró reservados los 39 expedientes restantes, por tratarse de procesos deliberativos que aún están en marcha. Inconforme con la respuesta, el solicitante presentó el recurso RRA 1627/16, en cuyo estudio la ponencia de Guerra Ford acudió en varias ocasiones a la Cámara de Diputados para analizar si procede o no la reserva. El propio comisionado reconoció la buena actitud de la instancia legislativa, incluso ante el hecho de que los integrantes de la Comisión Instructora –que debe responder la solicitud— son diputados, quienes mostraron disposición a atender los requerimientos de información. Óscar Guerra concluyó que, efectivamente, la información de las solicitudes debe reservarse, si bien se puede dar a conocer la fecha en que éstas fueron

recibidas, lo cual responde a una de las siete preguntas que incluía la solicitud original. Entonces, propuso al pleno entregar versión testada de las solicitudes de procedencia, es decir, un total de 39 documentos (uno por cada caso), en las que sólo se puede ver la fecha, porque los demás datos, en efecto, deben reservarse con base en criterios de ley. Al respecto, el comisionado Francisco Javier Acuña Llamas consideró inútil entregar una hoja prácticamente negra, con sólo una fecha y que por lo tanto es mejor no dar nada. Con el criterio de Guerra Ford coincidieron los comisionados Areli Cano Guadiana y Joel Salas Suárez, mientras que sus compañeros Rosendoevgueni Monterrey Chepov y Ximena Puente de la Mora, apoyaron la valoración de Acuña Llamas. Así, el proyecto original de Óscar Guerra recibió tres votos a favor y tres en contra (la comisionada Patricia Kurczyn Villalobos no estuvo en la sesión), pero prevaleció el voto de calidad de la comisionada presidente Ximena Puente, de manera que fue desechado.


28

Jueves 24 Noviembre de 2016

Publicidad

Llueven crĂ­ticas a presidenta de Corea del Sur por compra de Viagra


Mundo Sismo de magnitud 6.1 sacude la prefectura de Fukushima

Jueves 24 Noviembre de 2016 Jueves 24 Noviembre de 2016

29

La Agencia Meteorológica de Japón informó que se registró un sismo de magnitud 6.1 cerca de la prefectura de Fukushima, sin alerta de tsunami.

Aumenta la tensión entre India y Pakistán tras enfrentamientos en Cachemira

Capriles denuncia que Maduro

se retiró del diálogo con la oposición

Llueven críticas a presidenta de Corea del Sur por compra de Viagra

Confirman cadenas perpetuas a líderes de Jemeres Rojos

Diputados argentinos legalizan mariguana con uso medicinal


30

Jueves 24 Noviembre de 2016

Euro

Mundo

Compra:

Capriles denuncia que Maduro se retiró del diálogo con la oposición Caracas, 23 Nov (NOTIMEX).- El líder opositor Henrique Capriles denunció que el gobierno de Venezuela se retiró de la mesa de diálogo con la oposición, que tiene como facilitador al Vaticano, en respuesta a un polémico debate legislativo. Capriles indicó que el régimen del presidente Nicolás Maduro puso como “excusa” el debate que se dio el martes pasado en la Asamblea Nacional sobre el caso de dos sobrinos de la pareja presidencial que fueron declarados culpables en una corte de Nueva York por el cargo de conspiración para trasladar drogas a Estados Unidos. Señaló que los expresidentes que también participan como facilitadores del diálogo, José

Luis Rodríguez Zapatero (España); Martin Torrijos (Panamá) y Leonel Fernández (República Dominicana), confirmaron el retiro del gobierno del diálogo. “Dijeron que el gobierno está usando como excusa el debate que se dio en la Asamblea Nacional sobre el tema del narcotráfico, donde fueron declarados culpables dos venezolanos vinculados a la familia del presidente Maduro y su esposa Cilia. Se levanta de la mesa dado que se dio ese debate”, agregó. “Para mí, eso es una excusa del gobierno, que no ha cumplido nada de lo prometido en la mesa”, aseveró Capriles. En un acto en la región norteña de Miranda, donde es gobernador, Capriles afirmó

que Maduro se “burló” del Papa Francisco, quien decidió apoyar el diálogo enviando a un representante. Agregó que el gobierno se negó a cumplir los acuerdos con la oposición, especialmente abrirle paso a un referéndum revocatorio del mandato de Maduro o el adelanto de elecciones. “El gobierno no ha cumplido nada de lo que prometió, incluso del Vaticano, hasta del Papa se ha burlado. Quedó desnudo frente al Vaticano, frente al mundo. El diálogo no ha tenido resultados. Los resultados del diálogo no dependen de nosotros”, aseveró. La oposición dijo que la administración de Maduro había aceptado liberar a opositores presos y repetir las elecciones legis-

lativas de la región de Amazona, que fueron impugnadas por el oficialismo, como forma para superar el desacato de la Asamblea a las sentencias del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). Argumentó que se cumplió con lo exigido por el gobierno, al suspender sus movilizaciones de calle y el juicio político en la Asamblea para determinar la responsabilidad de Maduro en la crisis del país. Sin embargo, el gobierno no ha cumplido ninguna de sus exigencias como la reactivación del referéndum, la liberación de varios opositores presos, el respeto a la autonomía de la Asamblea y la solución a la crisis por desabastecimiento de alimentos y medicinas.

Llueven críticas a presidenta de Diputados argentinos legalizan Corea del Sur por compra de Viagra mariguana con uso medicinal Seúl, 23 Nov (NOTIMEX).- La presidenta de Corea del Sur, Park Geun-hye, está de nueva cuenta en medio de la tormenta, luego de salir a la luz pública que la Oficina de la Presidencia compró 364 pastillas para la disfunción eréctil, el año pasado. La adquisición hecha por la llamada Casa Azul (presidencia surcoreana) fue revelada este miércoles por un legislador del principal partido opositor Minjoo y miembro del Comité de Salud y Bienestar Social de la Asamblea Nacional. El diputado surcoreano Kim Sang-hee aseguró, citando un informe del Servicio de Evaluación y Revisión del Seguro Médico, que la Presidencia del país compró 60 pastillas de Viagra y 304 píldoras de su versión genérica surcoreana en diciembre de 2015.

La información suscitó de inmediato fuertes críticas hacia Park por la gran cantidad de pastillas que fueron compradas para tratar la disfunción eréctil, y llamados a que se realice una investigación independiente y profunda del asunto. El portavoz de la Casa Azul, Jung Youn-kuk, confirmó más tarde la adquisición de las pastillas, pero aclaró que eran para contrarrestar el “mal de altura” entre asesores presidenciales y empleados durante los viajes de la presidenta surcoreana a África en mayo pasado. Sin embargo precisó que no se utilizó ninguna de las pastillas durante la gira de Park por Etiopía, Uganda y Kenia, cuyas capitales están a altitudes que van de los mil metros a los dos mil metros sobre el nivel del mar, lo que puede producir malestares como falta de aliento.

Buenos Aires, 23 Nov (NOTIMEX).- La Cámara de Diputados de Argentina aprobó la legalización de la mariguana con fines medicinales, aunque mantuvo la criminalización del autocultivo. Después de casi seis horas de debate general, los legisladores aprobaron el proyecto con 221 votos a favor y una abstención, por lo que ahora pasará al Senado para su ratificación. El debate fue histórico, porque Argentina se sumó a los cambios de políticas de drogas que recorren el mundo, ante lo que amplios sectores consideran como el fracaso de la guerra contra el narcotráfico. Las organizaciones que impulsaron la despenalización manifestaron su inconformidad, ya que al no despenalizarse el autocultivo, las llamadas “madres cannábicas” y los cultivadores

solidarios siguen siendo criminalizados. Durante las primeras horas de la sesión, la mayoría de los diputados coincidieron en la necesidad de regular la mariguana con fines medicinales para beneficiar a miles de pacientes, ya que hay evidencia científica de los beneficios de la planta. Sin embargo, un grupo de legisladores impugnó el dictamen de mayoría presentado por el oficialismo porque no contempla el derecho al autocultivo. La mayoría de los legisladores reconoció la lucha que llevaron a cabo las mujeres agrupadas en organizaciones como “Mamá Cultiva” para promover la ley en largas reuniones de comisión en las que, junto con sus hijos, explicaron la manera en que el cannabis mejoró su estado de salud.

Confirman cadenas perpetuas a líderes de Jemeres Rojos Phnom Penh, 23 Nov (NOTIMEX).- La justicia de Camboya confirmó las sentencias de cadena perpetua a dos jefes del grupo Jemeres Rojos, ratificando su responsabilidad en la muerte de alrededor de 1.7 millones de personas a fines del siglo pasado.

Las Cámaras Extraordinarias de las Cortes de Camboya rechazaron las apelaciones de Khieu Samphan, de 85 años de edad quien encabezó el Estado camboyano, así como de Nuon Chea, de 90 años de edad, conocido como “Hermano número 2”.

Ambos fueron sentenciados a prisión de por vida en agosto de 2014 al encontrárseles responsables de crímenes contra la Humanidad, y en septiembre siguiente apelaron, proceso que culminó este miércoles.

Los Jemeres Rojos llegaron al poder en 1975 y llevaron a la práctica una reforma agrícola y acciones contra simpatizantes de regímenes previos, lo que derivó en la muerte de alrededor de 1.7 millones de personas.

21.15

Venta:

22.23

Aumenta la tensión entre India y Pakistán tras enfrentamientos en Cachemira Islamabad, 23 Nov (NOTIMEX).- Nuevos enfrentamientos armados entre India y Pakistán se registran en la disputada región de Cachemira, luego de que tres soldados indios fueron abatidos y de que misiles indios alcanzaron un autobús paquistaní y provocaron la muerte de nueve civiles. Después de una semana de enfrentamientos aislados, la tensión entre ambas potencias nucleares se intensificó en las últimas horas en la llamada Línea de Control (LoC, por sus siglas en inglés), donde se reportan duros enfrentamientos. Unidades del Ejército de Pakistán lanzaron esta mañana bombardeos indiscriminados contra las fuerzas indias en los sectores Bhimber Gali, Krisha Ghati y Naushera, provocando la muerte de al menos tres militares y varios heridos, según un portavoz de la Defensa paquistaní. Los ataques ocurrieron luego de que Pakistán denunció la muerte de nueve civiles que viajaban en un autobús cerca de la frontera de la disputada Jamud y Cachemira, en el área de Lawat de Azad, en el Valle de Neelam, donde una granada de mortero destruyó también una casa. “Debido al fuego indio, sin previa provocación, nueve siete civiles que viajaban en un autobús han muerto y otras 11 personas fueron heridas en el valle de Neelam”, indicó la Oficina de Comunicación del Ejército Paquistaní (ISPR) en un comunicado, según un reporte de la cadena Dawn. El Ejército precisó que el ataque contra el autobús se registró la víspera, en el marco de una serie de bombardeos lanzados por tropas de las Fuerzas Armadas de India, en Nakyal, donde se reportó al menos un muerto y siete heridos.


Cientos de personas marcharon en Los Ángeles para llamar a la comunidad inmigrante a “no tener miedo” por la llegada de Donald Trump a la Presidencia de EUA.

Mundo

Jueves 24 Noviembre de 2016

31

El fenómeno Trump

Clinton rebasa a Trump con más de dos millones de votos Washington, 23 Nov (NOTIMEX).- Hillary Clinton amplió su ventaja sobre Donald Trump en el voto popular en más de dos millones de votos, en medio de llamados de un grupo de científicos para que la ex primera dama dispute el resultado electoral. Aunque Trump ganó las elecciones presidenciales de Estados Unidos del 8 de noviembre pasado con una ventaja de 290 votos electorales, contra 232 de Clinton, su rezago en el voto popular creció a dos millones 17 mil votos, de acuerdo con The Cook Political Report. Clinton acumula hasta el momento 64 millones 223 mil 958 votos frente a 62 millones 206 mil 395 para Trump. Aunque la ex secretaria de Estado se ha mantenido alejada

de la escena pública, un grupo de científicos urgió a John Podesta, quien estuvo a cargo de la campaña demócrata, a disputar el resultado de las elecciones ante evidencias de un posible “hackeo” electoral. Según expertos y abogados, Clinton obtuvo 7.0 por ciento menos votos en los condados con sistemas computarizados de voto en Wisconsin, comparado con aquellos con boletas de papel, según reportó New York Magazine. Clinton perdió Wisconsin por apenas 27 mil votos, un 0.7 por ciento del total de sufragios emitidos. Tanto Michigan como Pensilvania registraron patrones de voto similares. Si los tres estados fueran ganados por Clinton, la ex primera dama habría ganado el Colegio Electoral.

Cambio de voto En otra propuesta, de más de 4.6 millones de personas piden a los delegados del Colegio Electoral desconocer el triunfo de Trump en las elecciones del pasado 8 de noviembre, y en su lugar votar a favor de Hillary Clinton, quien ganó el voto popular. Los 538 delegados o “electores” del Colegio Electoral tienen previsto reunirse el 19 de

diciembre en las capitales de los 50 estados del país para formalizar la declaratoria del ganador de los comicios y no existe una prohibición constitucional para cambiar su voto. “Estamos haciendo un llamado a todos los electores a ignorar los votos de sus estados y emitir su voto por la exsecretaria Clinton”, reza la petición promovida en el sitio de la organización Change.org. Aunque a lo largo de la historia de Estados Unidos casi un centenar de delegados o “electores” han alterado su voto al momento de la reunión del Colegio Electoral, el cambio no ha tenido el efecto de alterar el desenlace de las elecciones. La Constitución no obliga a los electores a votar a favor del candidato ganador en los comicios del estado, pero más de 20 entidades hicieron el voto vinculante y fijaron multas de hasta mil dólares para desalentar a los delegados a cambiar su voto de último momento.

Aunque en teoría es posible, se considera improbable la posibilidad de un cambio de voto de un número suficiente de electores para alterar el resultado de las elecciones, debido a que los delegados son escogidos entre los más leales de cada organización política. Bajo las reglas del sistema electoral de Estados Unidos, un candidato ganador se lleva todos los delegados asignados al estado, con la excepción de Maine y Nebraska, donde la distribución es proporcional. La senadora demócrata de California, Barbara Boxer, presentó a su vez una iniciativa de reforma constitucional para eliminar el polémico Colegio Electoral, a fin de que el presidente sea elegido por voto directo. Si el equipo de Clinton desea disputar el desenlace de las elecciones del 8 de noviembre, tiene que observar los plazos de presentación de quejas, el primero de los cuales vence este viernes 25 de noviembre en Wisconsin.

Multimillonaria Betsy DeVos será la secretaria de Educación de EUA Mayoría de votantes de EUA en desacuerdo sobre construcción de muro Dallas, 23 Nov (NOTIMEX).- La mayoría de los votantes estadunidenses está en desacuerdo con el presidente electo Donald Trump en varias de sus posiciones más importantes, incluyendo la de construir un muro en la frontera con México, reveló una encuesta. La consulta nacional de la Universidad Quinnipiac mostró que más de la mitad de los votantes, el 55 por ciento, rechaza la promesa de Trump de construir un muro en la frontera sur del país, mientras el 42 por ciento lo apoya. Los encuestadores también encontraron que los votantes tienen sentimientos encontrados sobre la posición de Trump de deportar a millones

de indocumentados. El 60 por ciento de los participantes en el sondeo opinó que se debe permitir a los inmigrantes permanecer en Estados Unidos, para eventualmente solicitar la ciudadanía. Un 12 por ciento dijo que deben permanecer en el país, pero sin una vía hacia la ciudadanía, mientras otro 25 por ciento cree que deben ser deportados. El porcentaje de apoyo para que los inmigrantes indocumentados se les permita permanecer en Estados Unidos es el más alto registrado en cualquier otra encuesta realizada hasta ahora por la Universidad Quinnipiac.

Washington, 23 Nov (NOTIMEX).- El presidente electo Donald Trump nombró a la multimillonaria filántropa Betsy DeVos como nueva secretaria de Educación, y anunció que su misión será la reforma del sistema educativo de Estados Unidos. “Betsy DeVos es una brillante y apasionada defensora de la educación. Bajo su liderazgo, reformaremos el sistema educativo de Estados Unidos y romperemos la burocracia que frena a nuestros hijos, a fin de contar con una educación de clase mundial”, señaló Trump. “Juntos podemos trabajar por un cambio transformador que asegure que todos los estudiantes de Estados Unidos tengan la oportunidad de cumplir su mayor potencia”, indicó DeVos al aceptar el nombramiento. DeVos, de 58 años, es partidaria de que las familias estadunidenses dispongan de libertad

para la elección de las escuelas públicas, toda vez que bajo el actual sistema, los estudiantes son asignados a las escuelas con base en su lugar de residencia. Además es heredera de la fortuna de su padre, el industrial

del sector de autopartes Edgar Prince; está casada con Dick DeVos, heredero del gigante de ventas de productos por catálogo Amway, y es hermana de Erik Prince, fundador de la firma de seguridad Blackwater USA.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.