JUEVES 25 MAYO 2017 ElComentarioOficial AÑO 42
NO. 12,699
@ComentarioUdeC
DIRECTOR: JOSÉ FERRUZCA GONZÁLEZ
http://elcomentario.ucol.mx
Inaugura Rector Foro Internacional de Especialistas en Enseñanza de Lenguas Anuncian Expo Empresas Colima 2017, “Mundo alternativo”
E
nn rueda rueda de de prensa, prensa, Marco Marco Antonio Antonio BaraBarajas Figueroa, director de la Escuela jas Figueroa, director de la Escuela SuSuperior perior de de Mercadotecnia Mercadotecnia de de la la U U de de C, C, anunanunció ció la la VI VI edición edición de de la la Expo Expo Empresas Empresas Colima Colima (EECO) 2017, que en esta ocasión abordará (EECO) 2017, que en esta ocasión abordará el el tema tema “Mundo “Mundo alternativo”, alternativo”, ya ya que que dicho dicho esespacio pacio presentará presentará diferentes diferentes alternativas alternativas de de productos cotidianos con un giro orgánico productos cotidianos con un giro orgánico yy artesanal. artesanal. Expo Expo Empresas Empresas Colima Colima es es un un evento evento que organizan alumnos de la Licenciatura que organizan alumnos de la Licenciatura en en Publicidad Publicidad yy Relaciones Relaciones Públicas Públicas de de este este plantel plantel yy tiene tiene como como finalidad finalidad presentar presentar difediferentes empresas de Colima, así como los rentes empresas de Colima, así como los proproductos ductos yy servicios servicios que que éstas éstas ofrecen ofrecen al al públipúblico. co. p6
E
n el marco de la inauguración del X Foro Internacional de Especialistas en Enseñanza de Lenguas (FIEEL) “Gregorio Torres Quintero” 2017, el Rector José Eduardo Hernández Nava recibió por parte del Consejo para la Acreditación de Programas Educativos en Humanidades (COAPEHUM), la constancia de reacreditación de la Licenciatura en Enseñanza de Lenguas. Durante la ceremonia, Hernández Nava celebró que se cumpliera la primera década del FIEEL, así como la entrega del dictamen favorable de los trabajos de reacreditación del programa educativo de la Facultad de Lenguas Extranjeras (FLEX). Sobre el foro, lo describió como “un espacio para el diálogo y la discusión cuyo objetivo es que los alumnos, profesores e investigadores relacionados con la enseñanza, estudio y aprendizaje de lenguas extranjeras, expongan avances y conclusiones de sus trabajos de investigación”. En esta ocasión, agregó, el FIEEL tendrá expertos de Canadá, Estados Unidos, España y de 24 estados de la república, “quienes nos llevarán a profundas reflexiones acerca de dónde estamos y hacia dónde nos dirigimos en cuanto a la evolución de la enseñanza de lenguas”. Además, el Rector felicitó a la direc-
tora de la FLEX y a todo su equipo de trabajo, por haber logrado la reacreditación del programa de Enseñanza de Lenguas, avalado por COAPEHUM. En este sentido, recordó que para la U de C “aprender y enseñar una segunda lengua es parte integral de los procesos y estrategias de internacionalización”, tarea fundamental de su gestión rectoral.
pp 2 y 3 Esta edición incluye