Edición del lunes 3 de abril de 2017

Page 1

LUNES 3 ABRIL 2017 @ComentarioUdeC

ElComentarioOficial AÑO 42

NO. 12,675

http://elcomentario.ucol.mx

DIRECTOR: JOSÉ FERRUZCA GONZÁLEZ

Invita gobierno de China a rectores universitarios José Eduardo Hernández Nava, Rector de la U de C, flanqueado por Jaime Valls Esponda, secretario general ejecutivo de la ANUIES y por Enrique Escorza, jefe adjunto de Misión en la Embajada de México en China.

u La U de C fue invitada a participar en el II Foro de Rectores China-México: “Nación y Universidad Innovadoras”, en “reconocimiento a sus avances en la internacionalización, particularmente en los estudios e investigaciones sobre la cuenca del Pacífico, en los que es pionero en la región occidente del país”: Hernández Nava

P

ara José Eduardo Hernández Nava, Rector de la Universidad de Colima, el II Foro de Rectores China-México: “Nación y Universidad Innovadoras”, realizado en Beijing, China, del 26 al 31 de marzo de 2017, y al que fue invitado por el gobierno chino, dejó un saldo positivo, primero porque la U de C fue incluida en el programa de ponentes y segundo, por la concreción de acuerdos que hizo para que alumnos de esta institución fortalezcan su educación internacional. Al abordar el tema de la movilidad académica y estudiantil, el Rector atrajo la atención no sólo de los socios con quienes la U de C ha firmado convenios, sino también con otras Instituciones de Educación Superior “que ven en nuestra Casa de Estudios dijo Hernández Nava- la oportunidad de iniciar una alianza de progreso conjunto en materia de investigación y formación de talentos”. La U de C fue invitada a este foro por la Asociación de Educación China para el In-

tercambio Internacional (CEAIE, por sus siglas en inglés) y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), comentó el Rector, “en reconocimiento a sus avances en la internacionalización, particularmente en los estudios e investigaciones sobre la cuenca del Pacífico, en los que es pionero en la región occidente del país”. Este foro, organizado por la CEAIE y ANUIES, tuvo como objetivo liderar la creación de un espacio que sirva de plataforma para un mejor conocimiento de la educación superior de ambos países e impulsar la cooperación internacional universitaria.

p2

Trabaja Univerdanza para ir al 92nd Street Y, p4 en Nueva York

Colaborará U de C con laboratorios de la UNAM y el Politécnico D

urante el año en curso, la comunidad de investigadores y estudiantes del Centro Universitario de Investigaciones Biomédicas (CUIB) de la Universidad de Colima contará con el apoyo de la Convocatoria de Laboratorios Nacionales CONACYT para fortalecer proyectos de investigación, colaboraciones y capacitación con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Benemérita Autónoma de Puebla y el CINVESTAV (Unidad Monterrey). A partir de ahora, el CUIB se vinculará con el Laboratorio Nacional de Canalopatías (LaNCa) y el Laboratorio Nacional de Microscopía Avanzada (LNMA) para compartir espacios y servicios de investigación, así como para desarrollar proyectos de investigación científica, tesis de licenciatura y posgrado, intercambio académico y capacitación de vanguardia para profesores y estudiantes. Lo anterior fue informado por el director general del CUIB, José Clemente Vásquez Jiménez, quien dijo que la vinculación se recibe por segundo año y con una vigencia hasta el 2018. p3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.