Edición del lunes

Page 1

LUNES 4 MARZO 2019 @ComentarioUdeC

ElComentarioOficial AÑO 44

NO. 13,090

https://elcomentario.ucol.mx

DIRECTOR: JOSÉ FERRUZCA GONZÁLEZ

Entrega U de C reconocimientos a egresados sobresalientes en la prueba EGEL-CENEVAL p 2 UNIVERSIDAD

UNIVERSIDAD

Aloja U de C curso-taller para formar evaluadores de programas de psicología p5

Proponen diputados nombrar a Guillermo Ruelas Ocampo “Persona Ilustre del Estado”

p 24

México espera romper

México necesita del trabajo científico; nos hacen falta investigadores: Silvia Torres p3

Inicia U de C eliminatoria rumbo a CONADEMS 2019

p 16

récord de arribo de cruceros p 28

Deja atentado terrorista suicida en Siria al menos 20 muertos

p 30

Ojo de mar POR ADALBERTO CARVAJAL

p8


2

Lunes 4 Marzo Lunes 4 de 2019

Universidad

Marzo de 2019

U de C inicia eliminatoria rumbo a Conadems 2019

La eliminatoria será en las ramas varonil y femenil en los deportes de ajedrez, atletismo, baloncesto, baloncesto 3x3, balonmano, futbol asociación, voleibol y voleibol de playa. En el caso del softbol solo participará la rama femenil y en beisbol solo la varonil.

Entrega U de C reconocimientos a egresados sobresalientes en la prueba EGEL-Ceneval D

urante la ceremonia en la que el Rector José Eduardo Hernán dez Nava entregó reconocimientos a siete de los diez alumnos que obtuvieron el Desempeño a la Excelencia en el Examen General de Egreso (EGEL) del Ceneval, aseguró que “el hecho de que cada año estudiantes de la Universidad de Colima obtengan testimonios de excelencia habla de la competitividad de la institución, la buena formación y del empeño de los jóvenes por formarse adecuadamente en su profesión”. El EGEL, establecido por el Centro Nacional para la Evaluación de la Educación Superior, añadió el Rector, “es un buen parámetro para medir el rendimiento, pertinencia y calidad de los programas que ofrecemos, pues quienes presentan y superan esta prueba son competitivos a nivel nacional”. Asimismo, resaltó que en el periodo enero-junio de 2018, 77 mil 796 estudiantes del país presentaron este examen; de ellos, sólo mil 572 obtuvieron el premio a la excelencia. Por la U de C presentaron el examen 963 alumnos, y de ellos sólo diez, los premiados este viernes en la sala de juntas de Selene Padilla. rectoría, tuvieron testimonio importantes para el país, ya que de excelencia. Este logro, agregó el Rector están por definirse las políticas Hernández Nava, “es un reco- públicas que guiarán la educanocimiento al esfuerzo de los ción superior en los próximos jóvenes y corrobora una forma- años. Una vez definidas dichas ción que les permitirá aumentar sus posibilidades de insertarse políticas, dijo, “habrán de estacon éxito en el mercado laboral blecerse las directrices que nos o bien continuar su preparación permitirán establecer las condiciones materiales suficientes académica”. Aprovechó la ocasión para y adecuadas para la formación decir que estos momentos son integral y humana de los estu-

diantes, con equidad, inclusión y pertinencia a través del Modelo Ucol”. Para lograr lo anterior, enfatizó, “requerimos de un presupuesto acorde a esas metas y la más amplia libertad para tomar decisiones en cuanto a los caminos que hemos de seguir para cumplir los objetivos del Gobierno federal”. Por lo tanto, comentó que para la U de C es significativo que cada año sus alumnos se hagan acreedores al premio del Desempeño de Excelencia EGEL, “porque corrobora y deja evidencia del buen cumplimiento de los programas, y esto permite hacer ajustes para obtener mejores resultados”, recalcó. Para terminar, el Rector felicitó a quienes obtuvieron esta

distinción, la cual, dijo, “es producto de un amplio trabajo de gestión y planeación de la institución, del mérito de los docentes, del apoyo de las familias y, por supuesto, de los alumnos que avalan el trabajo mencionado con estos resultados”. Después de recibir de manos del Rector el reconocimiento al Desempeño de la Excelencia EGEL, Selene Padilla Martínez, egresada de la Licenciatura en Trabajo Social, a nombre de los demás alumnos sobresalientes, dijo que “es preciso agradecer este momento, en el cual las recompensas de nuestra lucha y trabajo constantes están dando frutos”. “Recibir este premio nos garantiza que el paso por nuestra Alma Máter no fue en vano, pues nos permitió cristalizar

un proyecto de vida personal y profesional. Ahora queda la tarea de coadyuvar en la transformación desde nuestro ejercicio profesional; debemos mejorar las condiciones de vida de nuestra sociedad”, dijo a sus compañeros. Por último, agradeció a la Universidad de Colima “por ser artífice del cambio en nuestra entidad y región; ahora nos corresponde demostrar lo que somos en el día a día”. Acompañaron al Rector en la ceremonia Christian Torres Ortiz, secretario general; Eduardo Monroy, coordinador general de Docencia; Sara G. Martínez, directora general de Educación Superior; Joel Nino, presidente de la FEC, así como coordinadores, delegados y directores generales de la institución.


Aloja U de C curso-taller para formar evaluadores de programas de Psicología

Universidad

Lunes 4 Marzo de 2019

3

México necesita del trabajo científico; nos hacen falta investigadores: Silvia Torres Como parte de la sexta “Semana de Física y Matemáticas” que organiza la Facultad de Ciencias de la Universidad de Colima, se realizó la premiación del concurso de Física y Matemáticas “Silvia Torres”. En esta ocasión se entregaron siete menciones honoríficas y tres primeros lugares. Estos últimos fueron acreedores a una beca de inscripción por el tiempo que dure la carrera de Física y Matemáticas, una colección de libros, así como unos audífonos inalámbricos al tercer lugar y una tableta al segundo y primer lugar. Las menciones honoríficas corresponden a: Andrés Castro de la Secundaria Técnica No. 12, Paola Deniz, Christian Eduardo Mendoza, Hernán Rodríguez, Andrés Santos y Eduardo Suárez, del Bachillerato 4, así como a Israel Zárate del Bachillerato Uno. El tercer lugar fue para Bruno Gutiérrez Chávez, el segundo para Christian Eusebio Ávalos Solís y el primero para Israel Ulises Zárate López, todos ellos del Bachillerato 4. Durante la premiación, la investigadora del Instituto de Astronomía de la UNAM, Silvia Torres, felicitó a los jóvenes por

participar en estos concursos “en el que demuestran su dedicación. Es muy importante que sigan participando en estos concursos; nuestro país necesita de su trabajo y dedicación; nos faltan científicos, ingenieros y nos faltan mujeres”. En este sentido coincidió en su discurso Alfredo Aranda Fernández, coordinador General de Investigación Científica, quien reconoció en la Facultad de Ciencias un motor de difusión

Invitan a expo de trabajos participantes en la Bienal “Alfonso Michel” 2018 Con el propósito de dar a conocer los resultados de la Bienal de Pintura “Alfonso Michel” edición 2018, la Pinacoteca Universitaria ha llevado a cabo el diseño y montaje de la exposición que reúne las obras plásticas participantes en este certamen artístico y que será inaugurada en sus salas el próximo jueves 7 de marzo.

Organizada por la Secretaría de Cultura del Estado y la Universidad de Colima, esta bienal estuvo abierta a todos los artistas plásticos mexicanos de nacimiento, por lo que tuvo difusión a nivel nacional logrando captar el interés y participación de un nutrido grupo de creadores colimenses y de otros estados del país.

hacia la sociedad, no sólo con este evento, sino con proyectos como el Instituto Heisenberg y el Taller Nacional de Ciencia para jóvenes. “Es importante dar a conocer a la sociedad el trabajo que se hace, pero también dar la oportunidad para que cualquier persona se dedique a la ciencia. En este país necesitamos más personas que se dediquen a la investigación científica en todas las disciplinas, pero por supuesto a la física y matemáticas, que son un pilar en la ciencia”. Finalmente, Priscilia Álvarez Gutiérrez, delegada del campus Colima, dijo que la Universidad de Colima “se siente satisfecha por ver el interés y la motivación de los estudiantes para aprovechar estos espacios. Es fundamental para nuestra institución no sólo generar conocimiento científico, sino conectar con los estudiantes, para que algunos de ustedes puedan ser estudiantes nuestros de estas licenciaturas”. Durante la ceremonia también entregaron reconocimientos a los estudiantes que tuvieron mención honorífica u obtuvieron medalla de bronce en el The University Physics Competition 2018.


4

Lunes 4 Marzo de 2019

Universidad

Invitan a expo ...

Para estimular la creación artística, tanto de autores con trayectoria como de los emergentes, la bienal otorgó dos premios con carácter de adquisición: uno para mayores de 35 años con un monto de 40 mil

pesos, que obtuvo Felipe Ugalde Alcántara por su obra “Impronta” y otro para menores de 35 años por 35 mil pesos, que correspondió a Mayra Patricia Reséndiz Montiel por su pieza “Jardín de olvido”.

Como parte del acto inaugural de la exposición, las instituciones organizadoras de la bienal llevarán a cabo la entrega de reconocimientos oficiales a los ganadores, así como dos menciones honoríficas por cada categoría de participación. Integrada por un total de 45 piezas, la muestra estará abierta al público a partir de esta semana y hasta el próximo mes de mayo para que los visitantes puedan conocer, apreciar y disfrutar las distintas propuestas autorales, temáticas y técnicas que han sido reunidas en esta exposición. La cita para asistir a la inauguración del montaje dedicado a la Bienal de Pintura “Alfonso Michel” edición 2018 es el jueves 7 de marzo, a partir de las ocho y media de la noche, en la Pinacoteca Universitaria, ubicada en Vicente Guerrero 35, en el centro de Colima. La entrada es gratuita para todo público.

Evalúa el Conace Licenciatura en Finanzas de la Facultad de Economía


Universidad

Ojo de Mar

Lunes 4 Marzo de 2019

Aloja U de C curso-taller para formar evaluadores de programas de Psicología Organizada por el Consejo de Acreditación del Consejo Nacional para la Enseñanza e Investigación en Psicología (CA-Cneip) en coordinación con la Facultad de Psicología de la Máxima Casa de Estudios colimense, se desarrolló en la Universidad de Colima el curso-taller “Formación a nuevos pares evaluadores”. Leticia Aldrete González, directora del CA-Cneip, agradeció la hospitalidad y apoyo de la U de C para la realiza- Norma Moy López. ción de este curso, así como maulipas, Tlaxcala, Veracruz, al Consejo Nacional para la Yucatán y Colima, y de dos Enseñanza e Investigación en instituciones extranjeras: EspaPsicología por las facilidades ña y Colombia. y el acompañamiento en la plaEn su mensaje de bienvenineación de las actividades. da, Norma Moy López, directoAsimismo, explicó que el ra de la Facultad de Psicología, curso tiene como objetivo la destacó que para la U de C “es formación y capacitación a un honor recibir a un grupo de profesionales de la Psicología investigadores que desean adpara integrarse a la cartera de quirir conocimiento para desevaluadores del CA-Cneip y empeñarse como evaluadores participar en la evaluación de del CA-Cneip, lo cual no es una instituciones nacionales e in- tarea fácil”. ternacionales. Dijo también que ser evaluaDijo que la necesidad de dores del CA-Cneip “represenformar nuevos pares evaluado- ta el reto personal de respetar res se sustenta en el hecho de los lineamientos de equidad, que muchos dejan de serlo para imparcialidad, congruencia, integrase a otras funciones. confiabilidad, control y aseguAñadió que, en la medida que ramiento de la calidad, responmás instituciones de educación sabilidad y seriedad, basándose superior participan en procesos en el código de ética del CAde acreditación y con la incor- Cneip y garantizando su aplicaporación de las visitas de segui- ción permanente, la transparenmiento a los programas acredi- cia y rendición de cuentas”. tados, el trabajo de evaluación Agregó que el CA-Cneip se ha venido incrementando. tiene la principal motivación Dijo que los evaluadores no de servir a la sociedad y a la pueden participar en los proce- educación superior, acreditansos de las instituciones educati- do programas que cumplan con vas de su propia región, lo cual los criterios de calidad educatise aplica para evitar conflictos va de las instituciones públicas de interés, lo que vuelve tam- y privadas. bién necesario contar con una En su intervención, Caramplia cartera de evaluadores. los Eduardo Monroy Galindo, Mencionó que, en respuesta coordinador general de Doa la convocatoria publicada, cencia, en representación del se recibieron 37 propuestas de Rector José Eduardo Hernáncandidatos, de los cuales admi- dez Nava, mencionó que “la tieron 25, que proceden de Baja actividad como evaluadores California, Estado de México, implica un reto que tendrán que Jalisco, Nayarit, Puebla, Quin- asumir no sólo en términos del tana Roo, Sinaloa, Tabasco, Ta- taller sino de la evaluación de

los programas educativos de las escuelas del país, lo que significa que tendrán que poner su profesionalismo, ética, capacidad de observación y manejo de conflictos en los procesos de evaluación”. A modo de conclusión, dijo que “un proceso de evaluación implica mucho trabajo y tiene su impacto en cada institución con el objetivo de contar con programas de calidad a partir de quien los reconoce y acredita”.

5


6

Universidad

Lunes 4 Marzo de 2019

Realiza Jornada Profesiográfica la Facultad de Contabilidad y Administración Continuaron las Jornadas Profesiográficas 2019 en la Facultad de Contabilidad y Administración de Colima, en el campus central de la U de C, donde participaron más de 200 jóvenes que les interesa la opción de cursar alguno de los dos programas educativos que ofrece este plantel. La directora Lorena Hernández Ruiz, durante la bienvenida a los jóvenes en el Auditorio “Carlos de Madrid Virgen”, les dijo que estas jornadas tienen la finalidad de compartirles información sobre los dos programas que se imparten allí, el de Contador Público y Licenciado en Administración. “Los dos programas educativos que ofrecemos son interesantes e importantes, son programas educativos que resuelven problemas de la vida diaria, de empresas y también de nosotros mismos”, les dijo. Comentó que la Facultad de Contabilidad y Administración se esfuerza cada día por egresar mejores ciudadanos y profesionistas: “Espero que en agosto, a muchos de ustedes les esté dando la bienvenida

Lorena Hernández.

a nuestras instalaciones, que también serán de ustedes”. Asimismo, informó que la Universidad de Colima cuenta con programas para apoyar a los estudiantes, como son las tutorías, la orientación educativa, apoyo psicológico y asesoría académica. Después de la bienvenida por parte de la directora, los coordinadores de los dos programas educativos expusieron a los estudiantes en qué consisten éstos, qué contenido tienen y una vez egresados dónde se pueden emplear. Para finalizar la jornada se realizó un recorrido por aulas, centros de cómputo, cubículos de profesores y áreas libres del plantel.

Red de Evaluación Educativa en Colima


Universidad

Aquí comienza

Lunes 4 Marzo de 2019

7

Evalúa el Conace Licenciatura en Finanzas de la Facultad de Economía En la sala de juntas “Profe- cación Superior, así como de sor Habacuc Pérez Castillo” de la delegación regional de Villa la Facultad de Economía de la de Álvarez y las gestiones para Universidad de Colima, campus ampliación y mejora de infraesVilla de Álvarez, fueron recibi- tructura por parte de Rectoría. dos los evaluadores del Consejo A nombre de Sara G. MarNacional para la Acreditación de tínez Covarrubias, titular de la la Ciencia Económica (Cona- DGES, Alejandra Jiménez dijo ce), Mauricio Ramírez Grajeda que las semanas anteriores a y Baruch Ramírez Rodríguez, esta visita han sido complejas y profesores investigadores de la desde la dependencia que repreUniversidad de Guadalajara. senta están en la disposición de Ellos estuvieron presentes contribuir en esta visita de seen el plantel para llevar a cabo guimiento “que permita el crela visita de seguimiento al pro- cimiento del plantel”. grama académico de la LicenPor parte del equipo de evaciatura en Finanzas, que busca luadores, Mauricio Ramírez conseguir la reacreaditación el Grajeda explicó que la vista año 2021 como licenciatura de como representantes de Conacalidad. ce, organismo que se dedica a En su mensaje de bienvenida, acreditar a las facultades espeOriana Zaret Gaytán Gómez, di- cializadas en la enseñanza de las rectora de la Facultad, dijo que ciencias económicas, “da garanel proceso previo a la visita de tía a los estudiantes y docentes seguimiento “ha sido arduo y en él han colaborado profesores, alumnos y personal administrativo para la conformación de los documentos que previamente fueron enviados”. Mencionó que ésta es una carrera que ha rebasado muchos indicado- Mauricio Ramírez Grajeda. res, como el de doble grado que se ofrece junto de los estándares de calidad que con la Universidad de Medellín, existen en su plan de estudios”. Colombia. Además, es un proMencionó que su labor como grama que fortalece el proceso evaluadores es formar parte de de matrícula del plantel, ya que ese mecanismo de evaluación el año pasado tuvo un registro que revisa si las recomendaciode 135 aspirantes, siendo la ca- nes antes emitidas se están cumrrera con más demanda que se pliendo en tiempo y forma. imparte en ese plantel, presentó Sergio Wong de la Mora, deuna tasa de retención del 89% y legado de Villa de Álvarez, con cuenta con un segundo grupo a la representación del Rector partir del año 2018. José Eduardo Hernández Nava, Agradeció el apoyo que re- mencionó que en los últimos ciben por parte de la Coordi- años la Universidad “ha tenido nación General de Docencia y grandes transformaciones y rela Dirección General de Edu- tos que enfrentar en sus diferen-

tes funciones sustantivas, entre ellos una mejor calidad en la educación para que sus egresados adquieran capacidades com-

petitivas en su área laboral y una mayor vinculación con los diferentes sectores por medio de profesionistas comprometidos con la solución de los problemas sociales”. En ese sentido, añadió que “un sistema

de calidad tiene que generarse mediante un proceso sistematizado que recoja el esfuerzo de directivos, maestros y alumnos

buscando alcanzar objetivos comunes y dando evidencia de la eficacia y calidad del trabajo escolar.


8

Opinión

Lunes Lunes 44 Marzo Marzo de de 2019 2019

He encomiado a Javier Corral, gobernador de Chihuahua, por la defensa que ha hecho de la soberanía de su estado. Ahora le envío una respetuosa trompetilla de censura por la actitud incivil y descortés que asumió ante López Obrador, quien hace unos días visitó su estado ... no dio la bienvenida a AMLO, ni agradeció su presencia. Eso no es de buenos políticos. Tampoco es de caballeros ...

De política ... y cosas peores Editorial

Gasto militar

E

l Instituto Internacional de Estocolmo para la Investigación de la Paz (Sipri, por sus siglas en inglés) advirtió que desde el fin de la Guerra Fría, en el mundo no se habían alcanzado niveles tan altos de gasto en armamento. En su informe de 2018 destaca que ese monto llegó a los 1,739 billones de dólares. Esa cifra equivale al 2.2% del Producto Interno Bruto (PIB) mundial o, lo que es lo mismo, a un gasto de 230 dólares por cada habitante de la Tierra. El informe de ese organismo vigilante del gasto mundial en ar-

mamento explica que en 2018, los 1,739 billones de dólares que gastaron los países en armas representaron un crecimiento del 1.1% con relación al año anterior. El organismo con sede en Estocolmo, Suecia, detalló que Estados Unidos se mantuvo el año pasado como el país que mayor presupuesto destina para la producción y compra de armamento: 610 mil millones de dólares (3.1% de su PIB) a los que se sumaron 90 mil millones de dólares más, es decir, un aumento del 14.75%, gracias a una aprobación presupuestal autorizada por el Senado a

Ojo de mar

¿Aisaldo o detenido? Por Adalberto Carvajal Es verdad, los mismos que aplaudieron a Jorge Ramos porque entrevistó agresivamente a Enrique Peña Nieto, al grado de confrontar al entonces gobernador del Estado de México con las contradicciones en las que había incurrido al hablar de las circunstancias sobre la muerte de su primera esposa, Mónica Pretelini, lo abuchean ahora por haber retado a Nicolás Maduro. Y los mismos que lo proclamaron mártir de la libertad de expresión tras haber sido expulsado de una rueda de prensa de Donald Trump, entonces candidato republicano a la Casa Blanca, ahora lo acusan de ser agente de la CIA y parte de una conspiración para exponer al presidente de Venezuela como un dictador que persigue a periodistas. Sin embargo, haber sido retenido cerca de tres horas en el palacio de Miraflores “por órdenes de Maduro”, no legitima la actuación de Ramos como frustrado entrevistador del presidente venezolano, pues la propia narración que hace el periodista de Univisión evidencia que acudió al despacho presidencial con la intención de provocar al mandatario. “Lo que yo le dije a Nicolás Maduro es que millones de venezolanos y muchos gobiernos del mundo no le consideraban un presidente legítimo, sino un dictador. Eso es lo que yo le dije, obviamente no le gustó y por eso se detuvo la entrevista”, agregó Ramos luego de quejarse de que “nos han robado nuestro trabajo”, y advertir respecto a la conversación interrumpida que: “Esto se va a dar a conocer con o sin video”. Ramos añadió en el relato que hizo a su compañera de televisora Patricia Janiot: “Jamás pensé que iban a hacer una estupidez como ésta. Jamás pensé que iban a tomar toda la entrevista y a robarnos”. En descargo, a la misma Janiot el ministro de Comunicaciones de Venezuela, Jorge Rodríguez, le dio su versión. Antes de que trascendiera la ex-

finales de 2018. En total, 700 mil millones de dólares. El segundo país que mantuvo en 2018 el mayor gasto en armas fue China, con 228 mil millones de dólares, un 5.6% más que en 2017. El tercer país fue Arabia Saudita con 69,400 millones de dólares (un 9.2% más), seguido de Rusia, que disminuyó un 20% para ubicarse en los 66,300 millones de dólares. El Sipri advierte en su informe que a pesar del aumento en el gasto militar mundial, la seguridad se ha deteriorado mucho en el último decenio, gracias a la prolife-

ración de conflictos armados que “han aumentado en número, complejidad y letalidad”. El informe del Sipri explica que hasta 2018 se mantenían vivos conflictos armados en países de Asia u Oceanía como Afganistán, Filipinas, India, Myanmar y Pakistán; de Europa, entre Armenia y Azerbaiyán, además de Ucrania; en Medio Oriente en Egipto, Irak, Israel y Palestina, Libia, Siria, Turquía y Yemen, y en África en Mali, Nigeria, República Centro Africana, República Democrática del Congo, Etiopía, Somalia y Sudán del Sur.

pulsión del periodista, dijo que Ramos y su equipo no estaban detenidos, y señaló que éste habría llamado en repetidas ocasiones “asesino” y “dictador” a Maduro. Minutos antes, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa de Venezuela había tuiteado: “Acaban de salir de Miraflores, donde se encontraban desde las 4:30 de la tarde (hora local) al volver de almorzar tras la segunda reprogramación de una entrevista pautada con Nicolás Maduro”. Aunque en muchos medios mexicanos se habló incluso de encarcelamiento, en la síntesis que hace La Jornada de los despachos de distintas agencias (AFP, AP, Europa Press y Sputnik), se aclara que “el equipo de periodistas estuvo aislado dos horas y 50 minutos”. Univisión insiste en que “durante un momento de la detención, Ramos y la vicepresidenta de Univisión, María Martínez, fueron llevados a una habitación aparte y retenidos allí por unos minutos con las luces apagadas, lejos del resto de sus compañeros”. En contraparte, el ministro de Comunicaciones del gobierno venezolano aseguró que todo esto “es un show barato” y un falso positivo. En su cuenta de Twitter, Maduro informó que fue entrevistado por la televisora estadunidense ABC News: “Desde el Palacio de Miraflores entrevista del Pdte @NicolasMaduro con @ABC para llevar la verdad de Venezuela a Estados Unidos de América! Ninguna falsaria mediática podrá con la verdad de nuestro pueblo”. En ABC News. La entrevista, la primera conversación de Nicolás Maduro con una televisora estadunidense en años, “el asediado presidente venezolano -cita La Jornada- acusó al gobierno de Estados Unidos de intentar fabricar una crisis para iniciar una guerra en América del Sur”. ¿Periodismo o propaganda? ¿Fue Ramos el instrumento de una operación de inteligencia para justificar una intervención militar de Estados Unidos en Venezuela? Los simpatizantes del régimen boliviaron no lo dudan, afirman con todas sus letras que el periodista mexicano y naturalizado estadounidense è 13


En Volandas Por Rubén Carrillo Ruiz

Mirador Por Armando Fuentes Aguirre Demos gracias por el sol. De él recibimos su luz y su calor. Demos gracias por el agua. Con ella calmamos nuestra sed. De ella venimos; por ella vivimos. Demos gracias por la tierra. Es la madre que nos alimenta. Demos gracias por el aire. Aunque no lo vemos ni lo recordamos nunca por él podemos respirar, y por tanto vivir. Demos gracias por la vida. Es el más grande don. Demos gracias a Dios. Él es la tierra, el agua, el aire, el sol. Él es la vida. Gracias, Dios. ¡Hasta mañana! ...

Tratando de sobrevivir

Aquí comienza Por Nican Ompehua Un escenario espectacular: grupos de mesitas angostas para cuatro personas alineadas, colocadas de modo que formaran cuatro círculos en derredor de un escenario central en el cual había un tablado de 60 cm de alto con dos computadoras colocadas en sendos atriles diametralmente opuestos. También cuatro pantallas gigantes, cada una en su respectivo punto cardinal. El ambiente de elegancia pues todos los asistentes, que no dejaron un solo lugar vacío, lucían las mejores galas correspondientes al medio día. La iluminación del sitio mínima para dar lucimiento a las imágenes proyectadas en las pantallas, y en el centro, con atuendo también muy elegante, el cardiólogo Eugenio Ruesga Zamora, autor principal del libro Tratado de Cardiología, editado por la Dirección de Publicaciones del Instituto Politécnico Nacional y presentado

Opinión

Lunes 4 Marzo de 2019

9

Diario de educación

Red de Evaluación Educativa en Colima Por Juan Carlos Yáñez Velazco

El 11 de febrero, en el Paraninfo de la Universidad de Colima, anunciamos la creación de la Red de Evaluación Educativa de Colima, con las adhesiones, a la fecha, de las instituciones más relevantes del panorama educativo local, entre ellas, por supuesto, la Universidad de Colima y la Secretaría de Educación del Gobierno estatal. Las expectativas que teníamos cuando concebimos la Red se fortalecen con el entusiasmo y participación de un cada vez más amplio grupo de instituciones y personas interesadas en constituir un espacio plural, propositivo y convergente en el deseo de que la evaluación sea insumo valioso para la comprensión, el diálogo y la toma de decisiones que permitan la mejora en el sistema educativo colimense. A continuación, expongo algunas partes del documento fundacional, preparado inicialmente por el profesor universitario Antonio Gómez Nashiki, con base en los acuerdos suscritos por las instituciones. Durante el proceso nacional de difusión de la tercera convocatoria del Fondo INEE/Conacyt (agosto-septiembre de 2018), la DiCartón de RIMA rección General Adjunta en Colima del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación invitó a las instituciones de educación superior públicas dedicadas a la formación de maestros a conocerla y explorar posibilidades de desarrollar un proyecto conjunto, semilla de un esfuerzo interinstitucional inédito de colaboración académica en distintos planos. La disposición de las instituciones participantes en las reuniones, el Instituto Superior de Educación Normal de Colima, la Universidad Pedagógica Nacional unidad 061, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado y la Universidad de Colima, alimentaron distintas ideas sobre las actividades factibles, entre ellas, la creación de una red académica dedicada a investigar, estudiar y difundir la importancia de la evaluación como ingrediente vital para la comprensión y transformación de los sistemas educativos. La Red de Evaluación Educativa de Colima se propone edificar un espacio de información y diálogo sobre la evaluación, que involucre actores, discursos, programas, noticias; en segundo lugar, generar iniciativas, productos académicos y proyectos de investigación, encaminados a promover la cultura de la evaluación, enfatizando acciones y propuestas aplicables al contexto de las diferentes instituciones en la entidad. La Red congregará a representantes de centros, asociaè 13 ciones, universidades, normales, escuelas, el 1 de marzo de 2019 en el marco del Congreso Internacional de Cardiología Intervencionista (Cadeci), en Guadalajara Jalisco. Es un libro excepcional porque -como el título lo dice- es un tratado, es decir que aborda in extenso todos los temas referentes a la especialidad de la cardiología, tanto desde aspectos clínicos cuanto quirúrgicos, preventivos, de rehabilitación, de filosofía y hasta de arte, comprendidos en dos tomos. Excepcional porque ha sido escrito por especialistas seleccionados considerando sus experiencias, quienes fueron invitados en diversas partes de México y otros países, véase: Colima, Compostela (España), Chihuahua, Querétaro, San Miguel de Allende, Zapopan, Barcelona, Monterrey, Guadalajara (Jalisco), Madrid, Venezuela, Tijuana, Culiacán, Oaxaca, Michigan, Zacatecas, Puebla, Mérida (Yucatán), Buenos Aires, San Luis Potosí, Ámsterdam (Holanda), Madrid (España), Houston, Montreal, San Luis (Argentina), Buenos Aires, Vigo (España), Gliwice (Polonia), Toronto, Villahermosa, Ciudad Obregón, Guatemala, Aguascalientes y, por supuesto, de la Ciudad de México. Es la tercera edición aunque los autores han sido diferentes pues los mismos editores y productores han cambiado (excepto Ruesga Zamora), è 12


10

Opinión

Lunes 4 Marzo de 2019

De política ... y cosas peores Por Catón - Don Chinguetas le informó a su esposa doña Macalota: “Tomé un seguro de vida. Si me muero recibirás una buena cantidad”. “No te hubieras molestado -replicó la señora-. Con que te mueras tengo” ... Cuando notes que se te están olvidando las cosas lo mejor que puedes hacer es olvidarte de eso. Yo he olvidado ya quiénes fueron los protagonistas de la anécdota que narraré enseguida. Eran dos escritores españoles, muy amigos entre sí, que por razones que sólo ellos pudieron saber se convirtieron en feroces enemigos. Uno de sus colegas, hombre de buena voluntad, se propuso reconciliarlos. Organizó una comida a la cual invitó a ambos. En el momento de los brindis el organizador del ágape levantó la copa y pronunció estos versos: “Quédese el rencor insano / para enemigos vascuences. / El hombre es del hombre hermano. / Si hay quien extienda la mano / yo sé que habrá quien la estreche”. Los dos escritores enemistados se pusieron al mismo tiempo en pie, se estrecharon la mano, conmovidos, y luego se fundieron en un emocionado abrazo entre los aplausos de la concurrencia. Si en la vida no hemos aprendido a corresponder a los gestos de caballerosidad, cortesía o amabilidad de nuestro prójimo es porque no hemos vivido bien. En diversas ocasiones he encomiado a Javier Corral, gobernador de Chihuahua, por la defensa que ha hecho de la soberanía de su estado frente a los excesos del poder central. Ahora, en cambio, le envío una respetuosa trompetilla de censura por la actitud incivil y descortés que asumió ante López Obrador, quien hace unos días visitó su estado. AMLO se comportó en forma no sólo atenta, sino aun amable con el gobernante chihuahuense. Lo defendió de los abucheos con que fue recibido por sus malquerientes; dijo que tiene derecho a disentir y pronunció una frase que es para recordarse: “Merecen más respeto los opositores que los abyectos”. La he anotado para que el Presidente y los suyos no la olviden. Lejos de agradecer esas menciones favorables Corral guardó un silencio hosco, primer gobernador que no toma la palabra para dar la bienvenida al mandatario, agradecer su presencia y desearle éxito en su gestión. Eso no es de buenos políticos. Tampoco es de caballeros. Con tal motivo envío desde aquí una trompetilla a Javier Corral. Como es trompetilla respetuosa no va entre signos de admiración, ni con mayúsculas. Va solamente así: ptrrrrrr ... Don Carmelino y doña Pomponona fueron de viaje a un sultanato arábigo. El sultán se enamoró de la profusa anatomía de la adiposa dama, cuya crasitud le llenó el ojo en forma tal que por poco se le desborda. El poderoso señor hizo que don Carmelino fuera llevado a su presencia por un par de forzudos jenízaros, y cuando lo tuvo frente a sí le dijo: “Te doy 400 camellos y una cabra por tu mujer”. El necio marido no se ofendió por esa inmoral propuesta. Pensó que ni siquiera la cabra iba a poder documentar en el avión, menos aún los centenares de camellos. Respondió: “El ganado no me interesa”. “Entonces -propuso el sultán- te ofrezco por tu mujer su peso en oro”. Contestó el marido: “Deme un mes”. “¿Para pensarlo?” -inquirió el magnate. “No -contestó don Carmelino-. Para someterla a una dieta de engorda que la haga pesar por lo menos unos 10 kilitos más” ... Candidito, joven varón sin ciencia de la vida, casó con Dragonaria, mujer que del mundo sabía más que Carl Sagan y Stephen Hawkin puestos juntos. Al empezar la noche de bodas el desposado tomó por los hombros a su flamante mujercita y le preguntó: “Dime, Dragonaria: ¿soy yo el primer hombre?”. “¡Ay, Candi! -respondió ella con tono de impaciencia-. ¿Por qué todos los hombres preguntan lo mismo?” ... FIN. MANGANITAS Por AFA “... El PRI elegirá a su dirigente en forma democrática ...” El anuncio me hace gracia, y me sorprende también. Tendrán que buscarse quien les diga qué es democracia.

Comentario económico Por José Manuel Orozco Plascencia

Hoy en la Historia Por José Levy Marzo 4 En 1840, Yucatán se separó de México, en protesta contra el gobierno centralista de Santa Anna ... En 1913, ante la crisis revolucionaria originada por la Decena Trágica, el valiente potosino Alberto Carrera Torres se levantó en armas en su estado bajo la bandera de “Tierra y Libertad”, que más tarde adoptó Zapata ... Y en 1929 nació formalmente, en Querétaro, el Partido Nacional Revolucionario, creado por Calles, con el propósito de aglutinar a todas las fuerzas revolucionarias. Su primer presidente fue Manuel Pérez Treviño y el primer candidato postulado Pascual Ortiz Rubio. El PNR es antecesor del actual Partido Revolucionario Institucional.

Hoy en la historia de Colima Autorización para sembrar palmeras A consecuencia de un huracán que azotó a Colima en 1626, el virrey Rodrigo Pacheco Osorio, concedió licencia a los lugareños para que sembraran palmeras y vendieran vino de coco, y que no se fueran de este territorio como querían hacerlo, ya que se destruyeron sus haciendas, cañaverales, cacao y frutales, dejándolos azolados. Esto se dio el 4 de marzo de 1627. Primeros estudios sobre el volcán El 4 de marzo de 1866, los geólogos franceses Auguste Dolfus y Eugene de Montserrat, realizaron un estudio del Volcán de Colima. Vieron más de veinte respiraderos en el fondo y bordes del cráter, que desprendían vapores en forma constante. Creación del primer banco en Colima El 4 de marzo en 1879 se estableció el primer banco en el estado de Colima. A mediados del siglo XIX un grupo de extranjeros de nacionalidad alemana se asociaron y formaron las Casas Bancarias, que tuvieron bastante éxito al realizar transacciones de la mercancía que se recibía por el puerto de Manzanillo, procedentes de Europa y Asia. En vista de lo anterior, se reunieron comerciantes y hombres de negocios colimenses como Ramón R. de la Vega, Miguel Bazán, Francisco Santa Cruz y otros, acordando fundar el Banco de Descuento y Circulación de Billetes, institución que funcionó hasta que los bancos de tipo nacional o regional tuvieron sucursal en Colima. El primero fue el Banco Nacional de México. Se publica el periódico el Diario de Colima El 4 de marzo de 1910 apareció el Diario de Colima. Primer periódico que se publicó con esa periodicidad en nuestro estado. Sus principales colaboradores fueron Carlos Véjar y Aniceto Castellanos. Patronato del Monte de Piedad El 4 de marzo de 1928 se constituyó el patronato que habría de manejar el Monte de Piedad “Heliodoro Trujillo”, mismo que inició sus operaciones el 1 de mayo del mismo año. Tren directo a Manzanillo Por acuerdo del superintendente de la División Guadalajara, el 4 de marzo de 1933, partió el primer tren directo de Colima a Manzanillo, saliendo de esta ciudad a las 4:45 de la tarde para llegar al puerto a las 7:15. En sentido contrario, salía de Manzanillo a las 6:50 de la mañana y llegaba a Guadalajara a las 4:40 de la tarde. ¡Total 9 horas y media! Creación de una cooperativa de transporte Hace 80 años, el 4 de marzo de 1939, con 21 socios, se formó en la Villa de Álvarez, la Sociedad Cooperativa de Autotransportes Colima - Comala Hacienda de San Antonio, S.C.L. La policía ocupa nuevo local Después de permanecer por algún tiempo en la planta baja de Palacio de Gobierno, la Inspección General de Policía se trasladó el 4 de marzo de 1940, al local que ocupó el 2º Batallón en Hidalgo y Revolución, frente al jardín Núñez. Era inspector general, Juan Pérez Arce. è 13


Colima FC y Tecomán, imparables en la Tercera División

Opinión

Lunes 4 Marzo de 2019

11

En volandas

Apuntes

La política como vocación Por Mario Cárdenas Delgado A Ciria Salazar, que vive para servir. “Para el que no tiene nada, la política es una tentación comprensible, porque es una manera de vivir con bastante facilidad”. Miguel Delibes, escritor español. La generalidad de políticos que pretenden un puesto gubernamental o de representación popular, son personas que en su desempeño como servidores públicos o en la política no acumulan lastres como la deshonestidad, la inmoralidad, la corrupción, la traición, el escándalo u otros que motiven a los ciudadanos a votar contra ellos. Se trata de hombres y mujeres que hacen de su respectiva responsabilidad una oportunidad para servir a sus semejantes y coadyuvar a que éstos tengan un mejor gobierno. De acuerdo con esto, lo ideal sería que al votar los ciudadanos valoraran el desempeño y la conducta de cada uno de ellos, para no votar por los que más mentiras hayan dicho, más escándalos hayan protagonizado, más promesas incumplidas acumulen, más largas tengan la cola y las uñas, más inestabilidad ideológica hayan exhibido, más ineficacia, ineficiencia y medianía hayan demostrado y más desprestigio arrastren, porque esos individuos quieren el poder para servirse de él, para abusar y corromper. Así lo han hecho siempre y no van a cambiar, aunque transiten de un partido a otro y de un puesto a otro. Seguro usted tiene en mente a varias y varios de estos especímenes. Por el contrario, optar por los candidatos que hagan propuestas factibles de cumplir una vez que lleguen al cargo, que digan cómo van a atenuar y solucionar la problemática que nos aqueja, cómo impulsarán el desarrollo de los distintos sectores de la sociedad y cómo gobernarán, no por los demagogos que en lugar de construir buscan destruir, blasfemar y enlodar todo lo que tocan. Esto es lo deseable, reitero, la responsabilidad es de cada uno de nosotros. Por eso es importante que desde ahora valoremos el trabajo, las actitudes y la congruencia de quienes aspiran a ocupar un cargo público en las elecciones del 2021. Con este afán, comparto un fragmento del trabajo que el político y filósofo alemán Max Weber publicó en 1919 con el título “La política como vocación”, en el que planteó la siguiente tesis, a mi juicio vigente: “Hay dos formas de hacer de la política una profesión. O se vive ‘para’ la política o se vive ‘de’ la política. La oposición no es en absoluto excluyente. Por el contrario, generalmente se hacen las dos cosas, al menos idealmente; y, en la mayoría de los casos, también materialmente. Quien vive ‘para’ la política hace de ello su vida en un sentido íntimo; o goza simplemente con el ejercicio del poder que posee, o alimenta su equilibrio y su tranquilidad con la conciencia de haberle dado un sentido a su vida, poniéndola al servicio de algo. En este sentido profundo, todo hombre serio que vive para algo vive también de ese algo. La diferencia entre ‘vivir para’ y ‘vivir de’ se sitúa, pues, en un nivel mucho más grosero, en el nivel económico. “Vive ‘de’ la política como profesión quien trata de hacer de ella una fuente duradera de ingresos; vive ‘para’ la política quien no se halla en este caso. Para que alguien pueda vivir ‘para’ la política en este sentido económico, y siempre que se trate de un régimen basado en la propiedad privada, tienen que darse ciertos supuestos, muy triviales, si ustedes quieren: en condiciones normales, quien así viva ha de ser económicamente independiente de los ingresos que la política pueda proporcionarle. “Dicho de la manera más simple: tiene que tener un patrimonio o una situación privada que le proporcione entradas suficientes. Esto es al menos lo que sucede en circunstancias normales. Ni el séquito de los príncipes guerreros ni el de los héroes revolucionarios se preocupa de las condiciones de una economía normal. Unos y otros viven del botín, el robo, las confiscaciones, las contribuciones o imponiendo el uso forzoso de medios de pago carentes de valor, procedimientos todos esencialmente idénticos”. De acuerdo con esta idea de Weber, ¿cuáles candidatos cree usted que han vivido “de” la política y cuales “para” la política? ¿Merecen su voto los que viven sólo “de” la política? Reitero, analice el perfil y trayectoria de cada uno de ellos, y entonces decida. Colofón. “La política es el campo de trabajo para ciertos cerebros mediocres”. Friedrich Nietzche, filósofo alemán. apuntesmario@hotmail.com

Trump internacional Por Rubén Carrillo Ruiz Los problemas internos y foráneos de Donald Trump son el signo categórico de su primer periodo. Fusionados, otorgan panorámica bipolar y geopolítica planetaria. El manto de la connivencia rusa tiene en vilo una reelección posible porque los indicadores marcan una dirección obstructora de la justicia, y el perjurio en la moral gringa es muy peligrosa para la prolongación de un régimen doble cara. Sin embargo, no todo es lumbre en los aparejos del presidente norteamericano. A su manera, distiende y complica al mundo. Tiene rasero múltiple e interpreta, como siempre, según el american way of life. Venezuela está en el abismo como país y las sanciones de EUA ayudarán a la oposición para que se caiga de Maduro el régimen, tarde o temprano. Inesperadamente, Trump concilió encuentros con otro gobierno impresentable para Occidente: el norcoreano, residual de la guerra fría con potencial nuclear. La antesala del Nobel de la paz. Según The Atlantic (la revista más antigua de Estados Unidos) la cumbre de Donald Trump con Kim Jong-un se derrumbó no porque las partes fueran incapaces de acuerdo sobre cómo Corea del Norte se desharía de sus armas nucleares, sino por algo más modesto: el precio de evitar que el arsenal de Pyongyang se volviera aún más mortífero. Los funcionarios de la administración estadunidense insistieron en que el objetivo de la semana pasada en Vietnam era “la desnuclearización final y plenamente verificada de Corea del Norte”, y eso es cierto a largo plazo. Pero por el momento, parecen estar negociando las condiciones bajo las cuales Estados Unidos puede vivir con una Corea del Norte nuclearizada. La uniformidad noticiosa del periodismo local impide profundizar aspectos internacionales porque escasamente hay especialistas que opinen al respecto. Hay datos sesgados porque el consumo informativo proviene de las agencias, las cuales aportan, claro, la perspectiva de su origen. Por eso, hay que leer entre líneas los comunicados. Me gusta el perfil de The Atlantic. Extraigo de sus contenidos otros párrafos respecto de la cumbre estadunidense-norcoreana. “Cuando la administración Trump decidió por primera vez comprometerse diplomáticamente con Corea del Norte la primavera pasada, adoptó una línea dura, aunque no siempre en la práctica: que Corea del Norte renunciara rápida y exhaustivamente a sus armas nucleares para recibir alivio de las sanciones y otros beneficios. Se basa en el escepticismo de que los líderes de Corea del Norte realmente desnuclearizarán y, sin embargo, exige que esos líderes actúen como si realmente desnuclearizaran. En el periodo previo a Hanói, al no haber asegurado ningún paso verificado hacia la desnuclearización desde la primera cumbre TrumpKim en Singapur el verano pasado, la administración suavizó su postura. A Trump ahora le gusta decir que es ‘feliz’ y ‘no tiene prisa’ mientras Kim no esté probando bombas nucleares y misiles balísticos. Pompeo se ha referido repetidamente a la necesidad de ‘reducir la amenaza de una Corea del Norte armada con armas nucleares’ en lugar de eliminarla. Su enviado de Corea del Norte, Stephen Biegun, ha estado consultando con expertos que abogan por un enfoque gradual de las negociaciones, donde el programa nuclear de Pyongyang primero se detiene, luego retrocede y, en algún momento, se elimina con esperanza”. “Estas propuestas están diseñadas para mitigar la amenaza que representan las armas nucleares de Corea del Norte y reducir el riesgo de guerra, a la vez que investigan hasta dónde llegará Pyongyang en la entrega de sus armas nucleares. (También exploran hasta qué punto los Estados Unidos están dispuestos en las concesiones correspondientes.) “Siegfried Hecker, un científico nuclear de Stanford, desarrolló otro marco paso a paso para la desnuclearización de Corea del Norte, que podría durar al menos una década. ¿Llegarán a eliminar las armas nucleares? Es hora de tomar medidas para averiguarlo. Francamente, es posible que Kim Jong-un tampoco lo sepa con seguridad. Por ahora, la administración è 13


12

Lunes 4 Marzo de 2019

Opinión

Comentario Económico

¿Es el Postkeynesianismo el paradigma económico de AMLO? Por el Dr. José Manuel Orozco Plascencia* En los próximos días, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) cumplirá 100 días de su toma de posesión como Presidente de México, periodo en el que ha disertado múltiples discursos dirigidos a los habitantes del país, en los que ha destacado la eliminación de la corrupción y la impunidad en la vida pública, fomentando la cartilla moral de Alfonso Reyes y mostrando conocimiento sobre la historia del país. AMLO se autoproclama como Juarista-Maderista, en honor a Benito Juárez García y Francisco I. Madero, mandatarios que promovieron las Leyes de Reforma y el principio de Sufragio Efectivo No Reelección, respectivamente, además de mostrar afecto por los ideales de Franklin Delano Roosevelt, presidente de Estados Unidos (1932-1945). Dichos lideres sumados a José María Morelos y Pavón y Lázaro Cárdenas del Río son posiblemente la base discursiva-nacionalista de AMLO. Para AMLO, el régimen neoliberal-tecnócrata surgido en México, a principios de la década de 1980, ha sido generador de pobreza, desigualdad y marginación, resultado de una profunda corrupción e impunidad de los funcionarios de gobierno, que ha provocado como impacto directo el aumento desmedido de la inseguridad y de la pérdida de valores. La apuesta para abatir los problemas complejos que vive el país es actuar con urgencia, otorgando apoyos prioritarios a los pobres, a los más vulnerables, a los jóvenes, a quienes se ha dirigido la canalización del presupuesto para dotarlos o proporcionarles dinero líquido, que les permita ampliar sus niveles de consumo y satisfacción de necesidades, que les ayude a obtener un empleo, mejorar la calidad de vida y de bienestar ¿Son los postulados keynesianos los que explican el nuevo paradigma de gobierno de AMLO? En 1929 ocurrió una recesión de la economía mundial, originada por los niveles de sobreproducción en Estados Unidos, ocasionando una masiva pérdida de empleos en la década de 1930, que no pudo ser resuelta por el libre mercado. La teoría económica que solucionó la compleja situación descrita fue la Keynesiana, nombre que se le otorga en honor al economista John Maynard Keynes, cuyo planteamiento general se basaba en justificar la intervención del estado mediante políticas públicas orientadas a lograr el pleno empleo y la estabilidad de precios. Keynes sostenía que los gobiernos debían resolver los problemas a corto plazo en vez de esperar que las fuerzas del mercado corrigieran las cosas en el largo plazo, ya que a largo plazo todos estaremos muertos (Jahan, Mahmud y Papageorgiou, 2014:53-54). El Keynesianismo se desarrolló hasta finales de los setenta, registrando dos momentos en su evolución: la consolidación del estado del bienestar vinculado a la existencia un sistema de seguridad social con coadministración estatal, que tienden a la disminución de los riesgos sociales de los asalariados y hacia la garantía de un mínimo nivel de vida (Cárdenas, 2017:68). En esta primera etapa, resalta el Nuevo Acuerdo impulsado por el presidente Roosevelt, quien alentaba la regulación de la economía por parte del Estado y la consecución de un pacto social entre los agentes económicos (sindicatos, estado y empresas); así como la expansión de la política social en la década de 1960, logrando una mejor distribución del ingreso, mediante la financiación de servicios sociales asistenciales y el suministro de los recursos para fomentar el consumo interno y contribuir al mantenimiento de la productividad (González y Fernández, s/f:6). A principios de la década de 1970, el estado del bienestar fracaso en dar respuesta a la crisis petrolera internacional, lo que le restó legitimidad, dando cause nuevamente al modelo de libre mercado, sin embargo, el Keynesianismo retomó fuerza, a través del surgimiento del Postkeynesianismo, corriente que busca comprender las expectativas del individuo, las distribución de ingresos entre clases sociales, el desempleo involuntario, la caída de los mercados financieros, así como la implementación de una política fiscal que fomente la ocupación y la renta. Según Howells (2012) “El Postkeynesianismo parte de un escepticismo sobre el funcionamiento de los mercados, de una insuficiencia de la demanda agregada para mantener el pleno empleo, de las perturbaciones económicas generadas por la política monetaria, así como de los precios determinados por

SNTE 6 y SNTE 39 mantienen el Liderato en la Intersecretarial grandes empresas”. En conclusión, la visión económica-social que promueve AMLO para operar el gobierno que dirige consiste paralelamente en movilizar el presupuesto para pagar burocracia, infraestructura, funcionamiento de paraestatales, así como la canalización de recursos a grupos vulnerables, buscando incentivar a que más jóvenes terminen la preparatoria y que continúen a la universidad u obtengan un empleo como fortaleza del bono demográfico, o bien, para cubrir apoyos universales a los adultos mayores, personas con discapacidad que habitan en zonas rurales o en comunidades indígenas. Lo anterior representa una masiva distribución de dinero a la población, en consonancia con una estrategia de austeridad del gasto público, lo que visibiliza la aplicación de preceptos ligados al Nuevo Contrato de Roosevelt y de los enfoques Keynesiano-Postkeynesiano. *Presidente de la Asociación de Egresados de Economía de la FEUC-Ucol. manuel_orozco@ucol.mx

Aquí comienza ...

ç

9

y en cada una ha procurado incluir aspectos de modernización: la primera se acompañaba de un DVD para que los lectores contaran con imágenes en movimiento, a todo color y con sonidos reales, por ejemplo de los soplos cardiacos. El segundo propuso interacción con los autores proporcionando las direcciones electrónicas e invitando a entablar conversación en la medida necesaria para aclarar todas las dudas. Esta tercera edición también ofrece ese sistema de comunicación pero incluye los llamados códigos QR, mediante los cuales el lector puede -con su teléfono celular- acceder fácilmente a esas escenas en movimiento, como por ejemplo las correspondientes al estudio ecocardiográfico de las cardiopatías, escenas de procedimientos intervencionistas como la angioplastia endovascular de arterias coronarias o periféricas, o incluso, a explicaciones verbales dictadas por algún autor. Esta novedad es única y tiene la ventaja de que se puede actualizar en el momento que sea necesario, con algo más didáctico o adecuado al paso del tiempo. Se trata de dos volúmenes que contienen 77 capítulos y se han llevado un trabajo editorial extenuante durante dos años en los cuales Eugenio Ruesga Zamora ha recibido ayuda de seis colegas: Juan Carlos Necoechea Alva, José Manuel Enciso Muñoz, Carlos Riera Kinkel, Alfonso Buendía Hernández (Actual editor en jefe de la Revista Mexicana de Cardiología), Efraín Gaxiola López y Enrique Vázquez Rodríguez, desde el punto de vista de revisión de contenidos para evitar repeticiones o contradicciones; y de Guadalupe Ortiz Elguera, en cuanto a la corrección literaria, el cuidado editorial y la formación del libro. Tareas laboriosas pues había que coordinar 160 plumas con expresiones procedentes de diversos léxicos. Personalmente he sido distinguido participando en las tres ediciones, con enfoque hacia el diagnóstico clínico, probablemente por ser médico, cardiólogo y maestro en Ciencias Médicas y haber sido profesor de Cardiología en pre y posgrado, y de Epistemología y Estadística Aplicada a la Investigación en Medicina durante ya 23 generaciones; por ser profesor distinguido de la Asociación Nacional de Cardiólogos de México, A. C., y del Hospital de Cardiología del Centro Médico Nacional Siglo XXI del IMSS (según descripción en el libro), por haber participado en múltiples cursos y talleres, haber dictado cantidad de conferencias de temas médicos, por haber llevado trabajos originales de investigación a todos los congresos bienales de Cardiología desde 1971 y haber publicado en libros y varias revistas médicas. Al momento de la presentación, el doctor Ruesga presentó muy brevemente -y con ayuda de diapositivas- a los autores y entrevistó a distancia, con ayuda de Internet y proyección en las pantallas, a algunos de los autores residentes en otros países. Es un Tratado de Cardiología que se volverá texto y libro de consulta obligada para todos los estudiantes de Medicina y en especial de Cardiología y, también, ¿por qué no?, para los cardiólogos establecidos que quieran estar actualizados. cuauhtemoc_acoltzin@ucol.mx ¡Ah! Calderón implementó el “gasolinazo”. Peña Nieto ofreció bajar el precio. Ahora cuesta más de 20 pesos, casi el doble que en Texas.


Loros sale a recuperar liderato ante Tepatitlán

Ojo de mar ...

ç

8

es un agente de la CIA que pidió entrevistar a Maduro con una misión política. Que haya confrontado al candidato republicano durante la campaña presidencial no libra de sospechas a Jorge Ramos, pues -a decir de sus detractores- el periodista, como la propia Agencia Central de Inteligencia, trabaja para el gobierno en turno. Y el gobierno ahora mismo está en manos de Donald Trump. Que Ramos no es un periodista puro sino un agente de la propaganda del imperio es algo que subrayan youtubers como Nacho Rodríguez El Chapucero o Vicente Serrano, conductor de “Sin Censura Media”, y políticos como Gerardo Fernández Noroña. En el programa que “El Chapucero” dedicó a analizar cómo “Truenan redes contra Jorge Ramos al comprobarse que es agente de la CIA vs Maduro”, Nacho Rodríguez no vacila al asegurar el vínculo del periodista de Univisión con Washington. Mientras que Serrano, a lo largo del video “EN VIVO EUA presiona a AMLO por Venezuela. Jorge Ramos de Univisión ¿Víctima o provocador?”, recuerda que cuando Ramos provocó a Trump y consiguió su propósito de ser expulsado de la sala de conferencias, buscaba favorecer a la candidata demócrata Hillary Clinton en cuya campaña trabajó una hija del periodista. Ambos influencers cuestionan la objetividad del video que Ramos le presentó a Maduro y que fue la gota que derramó el vaso de la intolerancia del mandatario, quien se levantó de la silla dejando al periodista con la palabra en la boca, para luego ordenar que retuvieran a los enviados de Univisión y les fuera confiscado el equipo y la grabación. El video, que muestra a presuntos venezolanos menores de edad supuestamente buscando alimentos en un camión de basura, ha sido descalificado por los simpatizantes de Maduro y hasta por observadores imparciales. Afirman que se trata de una puesta en escena, y mal hecha porque uno de los sujetos está lejos de lucir desnutrido -al contrario, se ve en buena forma física- mientras, en una calle donde hay coches de modelo reciente, se ve al fondo pasar a una señora con bolsas del mandado. Ciudadano mexicano Por lo demás, en la lógica de que Jorge Ramos buscaba forzar al gobierno de López Obrador a definirse en contra del régimen de Maduro al verse comprometida la libertad de un ciudadano mexicano, el diputado federal independiente Gerardo Fernández Noroña -confeso defensor del gobierno venezolano- reaccionó molesto a un tuit en el que Jorge Ramos reconoce la intercesión de la Secretaría de Relaciones Exteriores: “Quiero agradecer a la Cancillería Mexicana y a la embajada de México en Caracas. Estuvieron presentes durante horas, incansables, hasta que nos subimos hoy al avión (tras haber sido detenidos ilegalmente por el régimen de Maduro). Posdata. No nos han regresado nada todavía”, escribió Ramos el 26 de febrero en referencia al equipo y a la grabación de la entrevista. Fernández Noroña escribió enseguida de esa publicación: “Nunca fuiste detenido. Es lamentable que te digas periodista y seas tan laxo en el manejo del lenguaje, eres un provocador y un farsante”. Y le volvió a decir “Farsante” cuando Ramos informó en otro tuit que ya estaba en casa, que lo verían esa misma noche en el noticiero y que aún no le habían “regresado las cámaras, las tarjetas de la entrevista ni los celulares de mis compañeros”. Ya para entonces el canciller Marcelo Ebrard había reconocido por esa misma red social la intervención del gobierno mexicano en el incidente, a favor de Ramos: “El Gobierno de México ha manifestado al de la República Bolivariana de Venezuela su preocupación y protesta por lo ocurrido en el Palacio de Miraflores hoy a Jorge Ramos y su equipo. Peniley Ramirez de Univisión nos acaba de comunicar que han sido liberados”. Y cuando Ramos escribió: “Gracias @m_ebrard tu apoyo y por la llamada que me hiciste en Caracas poco después de ser liberado. Ya el equipo de Univision salió de Caracas, incluyendo a todos los ciudadanos mexicanos. Un funcionario de la embajada mexicana estuvo con nosotros en todo momen-

Opinión

Lunes 4 Marzo de 2019

13

to.”, el secretario de Relaciones Exteriores se limitó a comentar: “Siempre. La cancillería debe y estará con los mexicanos donde quiera se encuentren. Gracias a ti!!”. Establecer las verdaderas intenciones de Jorge Ramos al entrevistar a Maduro requiere un análisis de la información más minucioso, que haremos en una siguiente entrega. Mi correo electrónico: carvajalberber@gmail.com

ç

Diario de educación ...

9

sindicatos, organismos del sector público y privado, así como especialistas, docentes, funcionarios y público interesado en desarrollar acciones que contribuyan a elevar la calidad de la enseñanza, así como ampliar las teorías y metodologías que existen en el estado de Colima. Entre sus estrategias principales destacan: asociarse y conjuntar esfuerzos con otros organismos nacionales y del extranjero que compartan intereses; realizar diferentes actividades para la difusión, promoción y sostenimiento de los fines asociativos y de evaluación educativa, en particular, a través de congresos, seminarios, conferencias; editar libros y documentos de investigación o divulgación relacionados con la evaluación educativa y conformar una revista de investigación que integre los aportes más significativos sobre el tema, que contribuya a la difusión e intercambio del conocimiento alcanzado; desarrollar actividades formativas y didácticas sobre temas relacionados con la evaluación educativa en sus diferentes metodologías y enfoques, así como difundir de manera amplia las experiencias exitosas de evaluación educativa. La Red está estructurada por el Comité Científico y cinco comisiones: investigación, formación profesional, información y difusión, biblioteca virtual y recursos educativos. En cada uno colaborarán integrantes de distintas instituciones para favorecer la diversidad y representación plural de las ideas. A la fecha se diseña la página oficial de la Red y se prepara un libro colectivo sobre los desafíos y avances de la educación en Colima. Serán los primeros pasos de un, esperamos, largo y fructífero camino en el que partimos un puñado considerable de voluntades que deseamos enriquecer y diversificar.

En volandas ...

ç

11

Trump tiene que poner sus miras en asuntos más modestos, como simplemente reactivar las conversaciones. Que haya llegado a este punto no es necesariamente una señal de que la administración Trump haya cedido en sus tratos con Kim. Por el contrario, indica que está contando con la realidad de lo que heredó: una Corea del Norte que ya poseía armas nucleares a punto de afinar su capacidad para poner al mundo entero en el punto de mira. (…) Esto es, después de todo, lo que hacen las armas nucleares, escribió el experto en control de armas, Jeffrey Lewis, después de la cumbre de Vietnam: ‘nos atrapan junto con nuestros enemigos, como escorpiones en una botella, creando un peligro compartido que nos obliga a trabajar juntos para avanzar en nuestro mutuo interés por la supervivencia’”.

Hoy en la historia ...

ç

10

Club 20-30 en Colima El 4 de marzo de 1964 se fundó en la ciudad de Colima el Club Activo 20-30. Club de servicio que organizó diversos eventos, pero que pronto desapareció. Estudiantes secuestran autobuses urbanos Hace 45 años, el 4 de marzo de 1974, siendo gobernador del estado Pablo Silva García, estudiantes del bachillerato matutino secuestraron 21 autobuses urbanos. Demandaban un mejor servicio. Los concesionarios se comprometieron ante el gobernador a mejorarlo. Fallecimiento de Jesús Dávila Fuentes El 4 de marzo de 2003 falleció en Puebla, Puebla, Jesús Dávila Fuentes, eficiente funcionario durante la administración del gobernador Francisco Velasco Curiel. Fallecimiento de Ladislao Valencia El 4 de marzo de 2011 falleció el destacado músico Ladislao Valencia López, ejecutante del arpa por más de 50 años en compañía de su hermano que tocaba la guitarra. Lo conocían como Don Lao.


14

Lunes 4 Marzo de 2019

Publicidad

U de C abre con triunfo la segunda vuelta en la Amateur


Deportes Colimenses se preparan para el Segundo Selectivo Nacional de Luchas Asociadas

Lunes 4 Marzo deLunes 2019 4 Marzo de 2019

15

En Luchas Asociadas se trabaja para ser parte del Segundo Selectivo Nacional Clasificatorio 2019 “Profesor Alfredo Olvera”, mismo que se desarrollará en Querétaro del 14 al 17 de marzo, competencia que tiene carácter obligatorio para conformar el ranking nacional, informó Carlos Mancilla Cárdenas, instructor de ese deporte.

U de C inicia eliminatoria rumbo a Conadems 2019 U de C abre con triunfo la segunda vuelta en la Amateur Loros sale a recuperar liderato ante Tepatitlán


16

En karate do preparan atletas con miras a regionales de Olimpiada y Universiada

Deportes

Lunes 4 Marzo de 2019

U de C inicia eliminatoria rumbo a Conadems 2019 El director general de Cultura Física y Deporte de la Universidad de Colima, Tomás Torres Valadez, informó que en coordinación con el Instituto del Deporte en el estado (Incode), inicia la eliminatoria a la XIX edición de los Juegos Deportivos Nacionales de la Educación Media Superior 2019, cuya sede aún no da a conocer la Comisión Nacional del Deporte (Conade).

Torres Valadez dijo que el proceso consta de 3 etapas (intramuros, municipal, estatal) que se realizarán los días 4 y 5 de abril, con sede en las instalaciones deportivas de la Máxima Casa de Estudios. La estatal es la que reparte los boletos para la fase nacional. La eliminatoria será en las ramas varonil y femenil en los deportes de ajedrez, atletismo, baloncesto, baloncesto 3 X 3,

Colima FC y Tecomán, imparables en la Tercera División

balonmano, futbol asociación, voleibol y voleibol de playa. En el caso del softbol solo participará la rama femenil y en béisbol solo la varonil. En cuanto a la participación de estudiantes, refirió que la convocatoria está dirigida a los alumnos deportistas de Educación Media Superior, matriculados en su respectiva institución, que cumplan con las normas de la convocatoria. La

Por Gloria D. Sierra Michel

El triunfo pone a Rojos con 45 Los equipos del SNTE 6 y unidades, ahora en el séptimo lugar SNTE 39 siguen de la mano Una espectacular recta final de del Grupo 10, superando a Tapatíos en el liderato del futbol Incola temporada siguen registrando los Soccer que tiene 44 y al mismo Deequipos colimenses del futbol de portivo Salcido, que se quedó con de-Intersecretarial, luego de Tercera División Profesional, Co- 43. En cuanto a equipos con dere- obtener triunfos en la fecha 5 lima FC y Atlético Tecomán, quie- cho a ascenso, los colimenses se del Torneo de Copa. La Sección 6 sigue invicta nes repitieron triunfos al celebrarse ubican en el quinto sitio. la fecha 27 de la temporada en el Atlético Tecomán derrotó 2-0 tras superar 2-0 a Real CenGrupo 10. En el Estadio Colima, al Deportivo Acatlán (Futcenter), tenario, con anotaciones de los Rojos del Colima FC golearon conservando el tercer lugar con Daniel Reyes y José Huerta. 4-0 al Deportivo Salcido, lograndoLoros 57sale puntos, pisándoles los talones Por su parte, la Sección 39 a recuperar liderato ante aTepatitlán Pablo García 2 goles, completandoTABLA GorilasDE de POSICIONES Juanacatlán que se ubi- venció a Poder Judicial 4-3 el marcador Vicente Bañuelos y Jo- can segundos con 58 unidades des- con dianas de Ariel Sánchez, EQUIPOS JJ JG JE JP GF GC DIF PTS pués de 27 fechas disputadas. han Chávez. 23 23 22 22 23 23 23 23 22 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23

17 12 12 12 12 11 12 11 10 10 11 10 10 10 9 9 8 8 6

4 8 4 6 4 7 4 5 6 8 4 7 6 6 6 5 8 7 12

tatal. Para cumplir ese requisito es necesario ingresar a la web conadems.com.mx En la reunión que se realizó en Dirección de Deportes estuvieron presentes el subdirector de Cultura Física y Deporte, Carlos Hernández Nava; el representante del Isenco, Cristóbal Aburto Tinoco, y el encargado del área técnica de la Universidad de Colima, José Raúl Cázares.

SNTE 6 y SNTE 39 mantienen el Liderato en la Intersecretarial

Por Gloria D. Sierra Michel

Irapuato Guadalajara Loros U de C Tepatitlán de Mor. Murciélagos FC Necaxa Tuxtla FC UNAM Atlético Reynosa U A de Zacatecas Real Zamora Coras de Nayarit Toluca U A de Chihuahua Gavilanes FC Mat. Cruz Azul Hidalgo Monarcas Morelia Inter Playa del C. Tlaxcala FC

categoría es para nacidos en el año 2001 y posteriores. Destacó que los alumnos podrán participar siempre y cuando se haya hecho en tiempo y forma el proceso de inscripción mediante las cédulas correspondientes, de conformidad con la inscripción en la etapa estatal, en la que deberán estar inscritos en el Sistema de Acreditación y Registro Renadems, desde la etapa intramuros y es-

2 42 14 28 Flores 59 y Joel Ramos, Roberto 3 35 Preciado, 23 12 mientras 46 Brandon 6 56 25 31 que por los perdedores 45 ano4 39 26 13 44 taron César Torres, Luis Cer7 41 24 17 43 vantes y Ramón 5 28 23 Peralta. 5 43 7 En otros 37 resultados, 22 15 Suterm 42 doblegó a Educación 7 32 4-2 24 8 40Es6 28 39 pecial con 2 15 tantos13de Carlos 5 34 Con 28 uno6 termina39 Guerrero. 8 31 27 4 39 ron Edgar Ramírez y Osvaldo 6 31 25 6 38 Velásquez, mientras que38por 7 34 30 4 EE Carlos4 Ceballos 7 anotaron 25 21 38 8 9 7 8 5

31 27 40 26 29

27 26 26 25 26

4 1 14 1 3

35 34 33 33 32

y Cristian Robles. Sindicato de Gobierno superó 3-2 al Fray Pedro con dianas de Carlos Paredes, Cristian Zamora y Daniel Velasco, mientras que por los salesianos concretaron Jorge Valencia y Yamil García. Finalmente, I.G. Impresores ganó 5-3 a Secretaría de Educación. En esta jornada descansó Chigüilines. SNTE 6 yDE SNTE 39 mantienen el Liderato en la Intersecretarial TABLA POSICIONES

TABLA DE POSICIONES EQUIPOS JJ JG

JE

JP

GF

GC

PTS

SNTE 6 4 4 0 0 15 6 12 SNTE 39 5 4 0 1 21 11 12 Sindicato Gobierno 5 3 1 1 25 13 10 SUTERM 5 3 1 1 22 11 10 Impresores 5 2 2 1 13 20 8 S. Educación 4 1 1 2 11 13 4 Fray Pedro 4 1 1 2 8 10 4 R. Centenario 5 1 1 3 9 13 4 Chigüilines 4 1 1 2 4 10 4 Poder Judicial 4 1 0 3 12 21 3 E. Especial 5 0 0 5 8 20 0 GOLEADORES: Oswaldo Velázquez (SUTERM) 8, Elizardo Robles (S. Gobierno) 7, Rafael Monroy (SNTE 6) 6, Diego Pedraza (SNTE 39) 6, Ariel Sánchez (SNTE 39) 6 y Carlos Paredes (S. Gobierno) 6.


Deportes

Participan más de 1,500 corredores en la Carrera 10K Ternium

U de C abre con triunfo la Loros sale a recuperar liderato ante Tepatitlán TABLA DE POSICIONES segunda vuelta en la Amateur EQUIPOS JJ JG JE JP GF GC

Lunes 4 Marzo de 2019

17

Loros sale a recuperar liderato ante Tepatitlán SNTE 6 y SNTE 39 mantienen el Liderato en la Intersecretarial

DIF PTS

TABLA DE POSICIONES EQUIPOS JJ JG

JE

JP

GF

GC

PTS

Irapuato 23 17 4 2 42 14 28 59 SNTE 6 4 4 0 0 15 6 12 Guadalajara 23 12 8 3 35 23 12 46 SNTE 39 5 4 0 1 21 11 12 Loros U de C 22 12 4 6 56 25 31 45 Sindicato Gobierno 5 3 1 1 25 13 10 Tepatitlán de Mor. 22 12 6 4 39 26 13 44 SUTERM 5 3 1 1 22 11 10 Murciélagos FC 23 12 4 7 41 24 17 43 Impresores 5 2 2 1 13 20 8 Necaxa 23 11 7 5 28 23 5 43 S. Educación 4 1 1 2 11 13 4 Tuxtla FC 23 12 4 7 37 22 15 42 Fray Pedro 4 1 1 2 8 10 4 UNAM 23 11 5 7 32 24 8 40 R. Centenario 5 1 1 3 9 13 4 Atlético Reynosa 22 10 6 6 28 15 13 39 Chigüilines 4 1 1 2 4 10 4 U A de Zacatecas 23 10 8 5 34 28 6 39 Poder Judicial 4 1 0 3 12 21 3 Real Zamora 23 11 4 8 31 27 4 39 E. Especial 5 0 0 5 8 20 0 Coras de Nayarit 23 10 7 6 31 25 6 38 GOLEADORES: Oswaldo Velázquez (SUTERM) 8, Elizardo Robles (S. Gobierno) 7, Rafael Monroy (SNTE 6) 6, Diego Pedraza (SNTE 39) 6, Toluca 23 10 6 7 34 30 4 38 Ariel Sánchez (SNTE 39) 6 y Carlos Paredes (S. Gobierno) 6. U A de Chihuahua 23 10 6 7 25 21 4 38 Gavilanes FC Mat. 23 9 6 8 31 27 4 35 CruzPor Azul Hidalgo 23 9 5 Batallón, 9 27 26 Jonathan 1 34 destacando Gloria D. Sierra Michel Monarcas Morelia 23 8 8 González, 7 40 26 14 autor de los 5 goles,33 Inter Playa del C. 23 8 7 8 26 25 1 33 Con el pie derecho inició Uni- mismos que lo ponen con 26 diaTlaxcala FC 23 6 12 5 29 26 3 32 nas en9 la lucha por32 el liderato de31 versidad de Colima la segunda U A de Tamaulipas 23 8 6 27 -5 vuelta Orizabay el Torneo de 23 Copa 8 en 5 los romperedes. 10 19 29 -10 30 el futbol de la Primera División de Cocodrilos de Tab. 23 4 10 De9visitante, 20 América 26 -6 Co-25 4-1 Tonila25 Amateur, Rebocerosluego de Lade P. vencer 23 por 5 3-1 8 quimatlán 10 venció 28 35 al -7 Sánchez, aLeones los Halcones domingo Negros ayer 23 6 en 6 con goles 11 de28Erick 37 -9 Ra-25 Sporting 23 6 6 fael Martínez, 11 25 Guillermo 42 -17 Ramos25 el EstadioCanamy “San Jorge”. Tepatitlán dispuesto a no ce- nativo de los “Altos de Jalisco” Por Gloria D. Sierra Michel Pioneros de Cancún 23 4 a la 10y autogol 9 -7 Éste24 de22 Arturo29García. El encuentro correspondió der terreno en la lucha por los le sigue en la clasificación con Tecos 18 de la temporada 22 5 5 último12 también 27 se35encargó -8 de23 fecha 2018primeros sitios, pues el equipo 44 unidades. El equipo Loros de la UniYalmakan FC el conjunto 23 Loro 4 la 8 anotar11el de 24 34 para-10 la honra los ja-22 versidad de Colima enfrentará 2019, logrando América Premier 23 3 10 10 24 37 -13 21 Loros saleDE a recuperar liderato ante Tepatitlán victoria con anotaciones de Oscar liscienses. TABLA POSICIONES Durango 23 4 8 11 18 31 -13 20 a Deportivo Tepatitlán hoy a TABLA DE POSICIONES Suterm-Lo de Villa ganó 2-016 partir de las 5 de la tarde en el Elizondo, Carlos Ochoa y Alfonso Pacífic FC 23 3 6 14 22 51 -29 EQUIPOS JJ JG JE JP GF GC DIF PTS a San Jerónimo. El triunfo fue López, mientras que por Halcones Cimarrones de Son. 23 2 3 18 10 65 -55 a9 Estadio Olímpico UniversitaIrapuato 23 17 4 2 42 14 28 59 en 1-4 la Unidad Deportiva descontó Ramón DE Rocha. RESULTADOS LA JORNADA domicilio 23: América Real Zamora, UNAMrio, en el “Lunes Premier” de Guadalajara 23 12 8 3 35 23 12 46 de Leones Cuauhtémoc, 2 anotaciootros marcadores, 1-0En Cocodrilos de Tabasco, ComaDurango 2-3 Negros,con Coras de Nayarit 2Loros U de C 22 12 4 6 56 25 31 45 la Liga de Segunda División 0 Cimarrones Toluca 2-1 Yalmakan FC, Tuxtla FC 1-2 Tlaxcala nes de Antonio Heredia. la goleó 7-2 de a Sonora, Mopes-Quesería Tepatitlán de Mor. 22 12 6 4 39 26 13 44 FC, 4 Orizaba Azul Hidalgo, Universidad Autónoma de Chihuahua Murciélagos FC 23 12 4 7 41 24 17 43 San Joaquín goleó 6-0 a 1-Profesional Serie A. con dianas4-1 de Cruz Héctor Córdova, Los emplumados buscarán 0 Necaxa,que Universidad 2-0 Gavilanes FC Necaxa 23 11 7 5 28 23 5 43 Chivas-Centenario y Deportivo mientras con uno Autónoma terminaronde Tamaulipas Matamoros, Inter Playa del Carmen 0-1 Sporting Canamy, Pioneros de Tuxtla FC 23 12 4 7 37 22 15 42 retornar al primer sitio del Edward Ramírez, Hugo Pérez y Cosmos ganó por default a La Cancún 2-0 Reboceros de La Piedad, Pacífic FC 1-1 Monarcas Morelia, UNAM 23 11 5 7 32 24 8 40 Grupo 1 y al subliderato de la pendiente Mauricio Espinoza. Por el equipo deEstancia. Atlético Reynosa 22 10 6 6 28 15 13 39 Irapuato 3-0 Universidad Autónoma Zacatecas,Quedó Guadalajara 1-0 WAvs. Villa de Álvarez por clasificación general, pues tras de Mopes anotaron U A de Zacatecas 23 10 8 5 34 28 6 39 Murciélagos FC, este Iván lunesPalafox Loros de laImperio Universidad de Colima vs. Tepatitlán faltavs. de Atlético árbitro. Reynosa. Descansaron San celebrarse la fecha 23 en otros ydeFrancisco Real Zamora 23 11 4 8 31 27 4 39 Morelos, Ramírez. y el 2 de abril se jugará Tecos

Sección 82 superó 5-1 al 29

Miguel y Citrojugo.

U de C abre con triunfo la segunda vuelta en la Amateur

TABLA DE POSICIONES

TABLA DE POSICIONES EQUIPOS JJ JG

JE

JP

GF

GC

PTS

CITROJUGO 16 14 2 0 70 17 44 San Miguel 17 13 3 1 64 16 42 Cosmos 17 12 2 3 58 22 38 Sección 82 18 11 2 5 48 23 35 Comala 18 10 3 5 60 35 33 SUTERM LV 18 10 3 5 47 41 33 U de C 18 9 4 5 39 29 31 Imperio 17 8 5 4 45 27 29 San Joaquín 18 8 5 5 55 28 29 América 18 8 3 7 40 32 27 Chivas 18 6 3 9 32 50 21 Tonila 18 5 3 10 37 46 18 Villa de Álvarez 17 5 2 10 43 55 17 Halcones 18 4 3 11 40 47 15 Mopes Quesería 18 4 1 13 32 56 13 San Jerónimo 18 2 4 12 18 62 10 Estancia 18 3 1 14 25 81 10 29 Batallón 18 2 1 15 20 106 7 GOLEADORES: Luis F. Naranjo (CITROJUGO) 27, Jonathan González (Sección 82) 26, José Gómez (V de A) 22, Raúl Carrillo (CITROJUGO) 20, Héctor Córdova (Comala) 19, Jesús Silva (San Miguel) 13, Jorge Luis Adame (Mopes Q.) 13, Guillermo Ramos (América) 12, Salvador Espíndola (Cosmos) 11, Juan Carrillo (SUTERM) 11 y Omar Burciaga (San Miguel) 11.

frentes, el Guadalajara derrotó 1-0 a Murciélagos para subir un escalón (46 puntos) y poner en entre dicho el segundo lugar del conjunto de la Universidad de Colima. Por su parte, Loros tiene 45 puntos y además de aspirar a recuperar el sitio al cierre de la jornada, tendrá enfrente a

Coras de Nayarit 23 10 7 6 31 25 6 38 Toluca 23 10 6 7 34 30 4 38 U A de Chihuahua 23 10 6 7 25 21 4 38 Gavilanes FC Mat. 23 9 6 8 31 27 4 35 Cruz Azul Hidalgo 23 9 5 9 27 26 1 34 Monarcas Morelia 23 8 8 7 40 26 14 33 Inter Playa del C. 23 8 7 8 26 25 1 33 Tlaxcala FC 23 6 12 5 29 26 3 32 U A de Tamaulipas 23 8 6 9 27 32 -5 31 Orizaba 23 8 5 10 19 29 -10 30 Cocodrilos de Tab. 23 4 10 9 20 26 -6 25 Reboceros de La P. 23 5 8 10 28 35 -7 25 Leones Negros 23 6 6 11 28 37 -9 25 Sporting Canamy 23 6 6 11 25 42 -17 25 Pioneros de Cancún 23 4 10 9 22 29 -7 24 Tecos 22 5 5 12 27 35 -8 23 Yalmakan FC 23 4 8 11 24 34 -10 22 América Premier 23 3 10 10 24 37 -13 21 Durango 23 4 8 11 18 31 -13 20 Pacífic FC 23 3 6 14 22 51 -29 16 Cimarrones de Son. 23 2 3 18 10 65 -55 9 RESULTADOS DE LA JORNADA 23: América 1-4 Real Zamora, UNAM 1-0 Cocodrilos de Tabasco, Durango 2-3 Leones Negros, Coras de Nayarit 20 Cimarrones de Sonora, Toluca 2-1 Yalmakan FC, Tuxtla FC 1-2 Tlaxcala FC, Orizaba 4-1 Cruz Azul Hidalgo, Universidad Autónoma de Chihuahua 10 Necaxa, Universidad Autónoma de Tamaulipas 2-0 Gavilanes FC Matamoros, Inter Playa del Carmen 0-1 Sporting Canamy, Pioneros de Cancún 2-0 Reboceros de La Piedad, Pacífic FC 1-1 Monarcas Morelia, Irapuato 3-0 Universidad Autónoma de Zacatecas, Guadalajara 1-0 Murciélagos FC, este lunes Loros de la Universidad de Colima vs. Tepatitlán de Morelos, y el 2 de abril se jugará Tecos vs. Atlético Reynosa. U de C abre con triunfo la segunda vuelta en la Amateur

TABLA DE POSICIONES EQUIPOS JJ JG

JE

JP

GF

GC

PTS

CITROJUGO

2

0

70

17

44

16

14

SNT

TA EQ

SNT SNT Sin SUT Imp S. E Fra R. C Chi Pod E. E GO Gob Arie


18

Lunes 4 Marzo de 2019

Deportes

Equivocado, el proceso para transparentar los recursos de las Estancias Infantiles: Sedescol

Imperio perdió lo invicto en el futbol de la categoría Oro El equipo Loros de la Universidad de Colima sufrió un revés más en el balompié Oro de la Liga del Recuerdo, tras caer con el América en la cuarta Jornada del campeonato regular. Con la derrota, los universitarios se encuentran en la parte baja del torneo con tan solo una unidad, mientras que América llegó a 10 bonos y se mantiene invicto. En cuanto al resto de la jornada, Imperio perdió la calidad de invicto a manos del SNTE 6. Los goles de la victoria corrieron a cargo de Prudencio Carrera (2), Gregorio Guízar y Roberto Aguilar. Por su parte, los líderes del campeonato, Rinocerontes y Deportivo Oro, consiguieron su cuatro triunfo en fila. El primero de ellos se impuso 2-1 al Real Manrique con los dos pepinos de Fidel Rebolledo. Por parte de los perdedores marcó Enrique Padilla. En su caso, Deportivo Oro superó 2-0 a U. de San José con dianas de Jaime Serrano y Jorge Rivera. En otros resultados, Bosco Comala 3-2 a Villa de Álvarez con tantos de Mario Delgado (2) y Jaime González. De parte de los soperos recortaron Arnulfo Medina y Octavio Brambila. SCT Colima ganó 1-0 al San Jerónimo con gol de Salvador Zárate. Finalmente, Real Sociedad empató 3-3 con Taxistas. Del primero equipo anotaron Eduardo Naranjo, Sergio Rodríguez y Jesús Aguilar, mientras que del segundo marcaron Marcos Torres (2) y Francisco Maldonado. Conservaron lo invicto San Jerónimo y Coca Cola en futbol Supermáster San Jerónimo y Coca Cola sufrieron pero alcanzaron a conservar lo invicto, tras igualar en sus respectivos compromisos, duelos que correspondieron a la cuarta fecha de Liga. Primeramente, San Jerónimo igualó 0-0 con Atlético Quesería para llegar a 10 unidades, mientras que la Coca empató 1-1 con Villa de Álvarez. El gol del primero fue de Luis Millán, del segundo lo hizo Benjamín Martínez. En otros marcadores, Real Oviedo se impuso 3-1 a Educación Especial Originales con tantos de José Adrián Carmona,

Yamaha y Tamazula 80 disputarán la final del beisbol de Segunda Fuerza Por Francisco Manzo

César Valencia y Víctor Mendoza. La anotación de la honrilla fue de Roberto Ceja. Deportivo Oro goleó 5-0 a Barrio Alto con anotaciones de Mario Hoyos (2), Daniel Ochoa, Juan Antonio Núñez y Salvador Ramos. Deportivo Álvica, también invicto, superó 6-2 a Juventud con pepinos de Salvador Suárez (2), José Gudiño (2), Javier Torres y Mario Núñez. Taxistas Leones Negros 4-0 a Real Centenario con goles de Guadalupe Cuevas (2), Nelson Milanés y Jorge Miramontes. Unión Colima Tonila doblegó 4-1 a Cruz Azul con pepinos de Francisco Espíritu (2), Martín Juárez y Daniel González. La anotación de la honrilla fue de Oscar Fuentes. Descansó Suterm. Atlético Topocharco, campeón del Torneo Estatal de Street Soccer, en La Petatera El equipo de colonia Atlético Topocharco, de Villa de Álvarez, se alzó con el título del Torneo Estatal de Street Soccer 2019, denominado “De la calle a la cancha”, que tiene como objetivo prevenir el delito y la farmacodependencia en colonias y comunidades de Colima, y cuya fase de finales vio acción, por primera vez, en el ruedo de la plaza de toros La Petatera. A principios de este año el torneo lo comenzaron a jugar 126 equipos de los municipios colimenses. De ellos llegaron a la fase final en La Petatera, 20 finalistas en categoría Infantil, 18 varoniles y 2 femeniles, mientras que de la Libre llegaron 38 varoniles y 8

femeniles. Los partidos se celebraron los días 1, 2 y 3 de marzo (viernes, sábado y domingo). En la final, categoría Libre, Atlético Topocharco, de Villa de Álvarez, se alzó con la victoria de 10-4 sobre Prevención del Delito Estatal. En la categoría Infantil, Coquimatlán se impuso 4-3 a colonia La Reserva, mientras que en Libre Femenil, Umizzomy derrotó 6-3 a Real Colima. El presidente municipal de Villa de Álvarez, Felipe Cruz Calvario, dio la patada inaugural de la serie de finales. Con el alcalde estuvieron, entre otras autoridades de Seguridad Pública y Deportivas, Ciria Salazar, directora del Incode; José Ávalos, director municipal de Fomento Deportivo; Sergio Granados, director general de Seguridad Pública; Iván Ocón, coordinador estatal de Street Soccer, con el patrocinio de la empresa Telmex; Onofre Miranda, coordinador municipal de Prevención del Delito; y Jorge Fernández Cerda, Administrador del Patronato de Festejos Charrotaurinos. En ese torneo, además del aspecto deportivo, personal federal, estatal y municipal se coordinan para la realización de mesas, charlas y dinámicas preventivas del delito, con familias de colonias y comunidades. Cabe informar que del 18 al 21 de junio será el Torneo Nacional de Street Soccer, también conocido como “De la calle a la cancha”, en la ciudad de Cuernavaca, Morelos, mientras que del 27 de julio al 4 de agosto será el Torneo Mundial, en Inglaterra.

Las novenas Yamaha y Tamazula 80 son finalistas en el beisbol Intermunicipal de la Segunda Fuerza. Esos equipos eliminaron en dos juegos al hilo a sus respectivos rivales en la fase de Playoffs, en juegos celebrados en el diamante de la Unidad Deportiva “Morelos”. Así, Yamaha ganó con pizarra de 10 carreras a 8 a los Cachorros. Los errores fueron factor importante en el tropiezo de Cachorros, que ahora pelearán por el tercer lugar de la justa ante Camino Real. Por Yamaha ganó Jorge Izunza: le pegaron 10 hits, regaló 4 bases por bola y 3 por golpe, ponchó a 8 y su cuadro le cometió 3 errores. En el caso de Cachorros, Julio Zamora pegó de 5-3 y Navío Eliseo se fue de 4-2. El descalabro fue para Julio Zamora, a quien le pegaron 14 hits, pasaporteó a 2, ponchó a 2 y

su cuadro le cometió 6 errores que se vieron reflejados en la pizarra. Los mejores al bat por Yamaha, Christopher Beltrán y Albert Hernández, que pegan de 4-2. En el segundo juego de la serie, Tamazula 80 hizo valer su condición de favorito y dominó en extrainnings a Materiales Camino Real, con pizarra de 13 carreras a 11, en juego celebrado en el diamante de la “Morelos”. En la novena entrada terminaron con empate a 11 carreras por bando, por lo que fue necesario jugar una más para definir al finalista. Por los finalistas de Tamazula abrió Lio Arronte, le siguió Oscar Orozco, Jesús Gavia y cerró con el triunfo Víctor Sánchez. Por su parte, Román González cargó con el tropiezo y tuvo como relevo al veterano de mil batallas, Anastacio Murillo, que nada pudo hacer por salvar a su equipo.

Colimenses se preparan para el Segundo Selectivo Nacional de Luchas Asociadas Por Francisco Manzo

En Luchas Asociadas se trabaja para ser parte del Segundo Selectivo Nacional Clasificatorio 2019 “Profesor Alfredo Olvera”, mismo que se desarrollará en Querétaro del 14 al 17 de marzo, competencia que tiene carácter obligatorio para conformar el ranking nacional, informó Carlos Mancilla Cárdenas, instructor de ese deporte. Ese selectivo será el último reto que tendrán varios de los deportistas que serán parte del Macroregional, rumbo a la Olimpiada y Nacional Juvenil 2019, por ello es de suma importancia su participación, ya que conocerán las perspectivas de éxito que podrán tener en las contiendas nacionales.

“El segundo selectivo nos permitirá también tener participación con las nuevas camadas de luchadores en las categorías infantiles y escolares, de donde tendrán que surgir los futuros medallistas de Colima en luchas asociadas”, refirió. El grupo de entrenadores está haciendo su labor y esperan resultados positivos en el Segundo Nacional. Cuando fueron sede lograron superar la cantidad de medallas que tenían de anteriores participaciones, así que ahora el reto será superar lo conseguido en Colima el pasado mes de febrero. Mancilla Cárdenas dijo que existe el interés de tener un campamento previo al clasificatorio, pero todo dependerá del presupuesto.


Desaparece el programa “Comedores Poder Joven”

Participan más de 1,500 corredores en la Carrera 10K Ternium Por octava ocasión se celebró la Carrera 10K Ternium con la participación de más de 1,500 corredores, quienes recorrieron el circuito por el tercer anillo periférico de la ciudad de Colima, con la salida y meta en el Complejo Administrativo. De acuerdo con los resultados oficiales, en la categoría varonil de 10 kilómetros el ganador fue José Antonio Martínez Máximo con un tiempo de 34:37.09; en segundo lugar quedó Miguel Ángel Cordova Hernández con un tiempo de 35:32.03 y en tercer lugar Antonio Trillo Gálvez, con 35:57.05 En la categoría femenil, el primer lugar fue para Elizabeth Segundo Bernardino con un tiempo de 43:31.08. En la segunda posición se ubicó Silvia Gabriela Arias Dueñas, con un tiempo de 43:55.04, y en tercero Ma. Angélica Álvarez Martínez con 46:16.08. De acuerdo con los tiempos oficiales, los ganadores absolutos de la modalidad 10K fueron José Antonio Martínez en la rama varonil, con un tiempo de 34:37.09; y Elizabeth Segundo en la rama femenil, con 43:31.08. En la modalidad 3K, los ganadores fueron Andrik Rivera y Mireya Sandoval en las ramas varonil y femenil,

respectivamente. Los resultados de la carrera en la modalidad 10K se pueden consultar en la web 10kternium.com.mx Según un comunicado de prensa, el monto recaudado por concepto de inscripción en la modalidad de 10K y en el Trote Familiar 3K sumó 230 mil pesos, que fueron donados a la institución “Razón y Corazón IAP”. Durante el evento, Rogelio Omaña, Gerente de Recursos Humanos, Relaciones con la Comunidad y Desarrollo Social, dijo al entregar el cheque: “‘Razón y Corazón IAP’ fue elegida por medio de la votación de todos los trabajadores de Ternium”. y agregó, “Gracias a todos por participar, con su aportación esta institución continuará apoyando a las personas de bajos recursos con discapacidad en nuestras comunidades”. Por su parte, Adela Madrigal, Presidenta de la asociación Razón y Corazón IAP, explicó: “Gracias a las personas que nos eligieron y a las que están participando en esta carrera. Con esta donación podremos ayudar con aparatos ortopédicos a gente con discapacidad en los municipios de Colima, Comala, Cuauhtémoc y Villa de Álvarez”.

Deportes

Lunes 4 Marzo de 2019

19

Veracruz luchará para continuar en Primera División Toluca, 3 Mar (NOTIMEX).- Pese a que el equipo de Veracruz está muy cerca de ser condenado al descenso, el técnico uruguayo Robert Dante Siboldi dejó en claro que se mantendrán en la lucha hasta que tengan posibilidades de salvarse. “No vamos a bajar los brazos, vamos a seguir, no queda más que seguir para adelante y en crecimiento con el equipo, en los jugadores y trabajar”, indicó. “Lamentablemente por mucho que puedan dejar de hacer los rivales directos en el tema de la tabla de consiente, si nosotros no sacamos resultados y no ganamos es imposible, no queda más que trabajar, buscar el equipo, el 11 ideal,

el que esté mejor”, añadió. Comentó que busca darles las herramientas, no sólo futbolísticas, sino también en el aspecto mental, “levantarlos y dar esa confianza, principalmente dar credibilidad en ellos mismos para contagiar al resto y en eso estamos y no vamos a bajar los brazos como les digo y por mí no va a quedar”. Sobre la derrota ante Toluca, el estratega explicó que nunca fueron menos hasta que se quedaron con un hombre menos por la expulsión del turco Colin Kazim. “Competimos 11 contra 11, la realidad es que cometimos errores infantiles, hoy las opciones de gol se las dimos nosotros y cuando te quedas con uno menos en estas circuns-

tancias, ante un equipo que tiene muy buenos jugadores es mucha la ventaja y bueno, lo pagamos con los goles en contra”, apuntó. Destacó que Kazim se disculpó con sus compañeros por hacerse expulsar en el segundo tiempo, acción que Siboldi calificó como una irresponsabilidad. “Habló con todos, en este momento cuando se está enojado, caliente y no se está razonando con objetividad y es difícil hablar, lo primero que hizo él fue pedir disculpas delante de todo el grupo, fue una irresponsabilidad, pero esto es un equipo, aquí no solamente gana un jugador, ni tampoco los pierde un jugador”, sentenció.

Toluca presentará a su nuevo técnico Toluca, Méx., 3 Mar (NOTIMEX).- El equipo de los “Diablos Rojos” Toluca ofrecerá este lunes una conferencia de prensa en la que dará a conocer a su nuevo técnico, el cual ocupará el lugar que dejó el argentino Hernán Cristante. Luego del interinato de José Luis Real en dos partidos, la vuelta de octavos de final de la Liga de Campeones de la Concacaf, así como el duelo de la fecha nueve del Torneo Clau-

sura 2019 de la Liga MX, este lunes se develará el nombre del nuevo estratega. El argentino Ricardo Antonio Lavolpe es el candidato que mayor fuerza ha tomado en los últimos días, cuando José Manuel de la Torre se perfilaba para ocupar este puesto. Lavolpe ya estuvo al frente de los “escarlatas”, equipo del cual dio el salto para dirigir a la Selección Mexicana de Futbol en 2002, y a la que dirigió en

la Copa del Mundo Alemania 2006. Pese a que no llegó hasta las últimas instancias del Apertura 2002, en el que Toluca se levantó con el título bajo el mando del también argentino Alberto Jorge, ese trofeo se le atribuye al bigotón. El otro candidato es el Chepo de la Torre, quien logró el título del Bicentenario 2010, el último logrado por Toluca, equipo que también lo llevó al tricolor.

En karate do preparan atletas con miras a regionales de Olimpiada y Universiada Por Francisco Manzo

“El karate do colimense está trabajando muy fuerte para tener representativos de buen nivel y con posibilidades de aspirar a medallas en eventos importantes”, aseguró Jesús Mancilla, instructor de ese deporte en la entidad. Actualmente están en el proceso de regionales, tanto de Olimpiada como de Universiada. “Queremos que el grupo de atletas que logró colarse a la siguiente ronda eliminatoria de

tan importantes eventos deportivos, llegue bien preparado física y técnicamente para que ello le permita estar en las finales y pelear por las medallas de las diversas competencias”, refirió el entrenador. Mancilla agregó que el trabajo es intenso, pero solo de esa forma se pueden tener aspiraciones en las competencias. “Sabemos que a los eventos nacionales asisten los mejores exponentes de nuestro deporte, entonces ese es el motivo extra para preparar y llegar a la justa

con el nivel idóneo, pensando en ser parte de las finales en las categorías que se tiene el boleto para estar en esa contienda deportiva”. Finalmente, el instructor de karate do remarcó que “hay buen nivel en el grupo de atletas que tiene el derecho de asistir a los regionales, pero debe darse un trabajo arduo e intenso que nos permita incrementar las posibilidades de éxito en esas competencias y, con ello, poner en alto el nombre de Colima en las eliminatorias que se avecinan”.


20

Lunes 4 Marzo de 2019

Publicidad

Piden industriales al Gobierno regular el reparto de tortillas por ser competencia desleal


Disfrutaron niños y jóvenes la obra “Payasadas”, Dará Gobierno estatal total apoyo familiares aseguran que Ramaderos de aPascuales de la de teatro de la U de C loscompañía dos policías asesinados

Colima

no han recibido apoyos prometidos

Cultura realizará concierto de Gala por el Día de la Mujer

Altexto 2016 Colima

Lunes 4 Marzo de 2019 Lunes 4 Marzo de 2019

15 17 19 21

La Secretaría de Cultura realizará un concierto de gala el 7 de marzo, en el que amenizará la Banda Sinfónica de Gobierno del estado en el Teatro “Hidalgo” a las 8 de la noche.

Aprueba Congreso descuentos en agua, licencia comercial y predial

Piden industriales al Gobierno regular el reparto de tortillas por ser competencia desleal

Desaparece el programa “Comedores Poder Joven”

Suma ya 80 voluntarios el Banco de Sangre de Tecomán

Proponen declarar a Guillermo Ruelas Ocampo “Persona Ilustre del Estado”


22

Lunes 4 Marzo de 2019

Colima

Proponen declarar a Guillermo Ruelas Ocampo “Persona Ilustre del Estado”

Gobierno estatal

Desaparece el programa “Comedores Poder Joven” Por Carlos A. Arévalos

El secretario de la Juventud, Gamaliel Haro Osorio, dio a conocer que desaparece el programa “Comedores Poder Joven”, que otorgaba apoyo alimentario a estudiantes en condiciones vulnerables. “Lamentablemente este año el Instituto Mexicano de la Juventud nos informó que no existirá el programa de ‘Comedores Poder Joven’, un programa en el que también invertía el Gobierno del estado y que, incluso, ya teníamos la coinversión, pero la Federación decide cancelarlo”, explicó. Señaló que “Comedores Poder Joven”, era un programa muy noble, pues ofrecía desayunos o comidas a jóvenes en estado vulnerable de comunidades comúnmente rurales, y atacaba directamente la deserción escolar porque hay jóvenes en situaciones tan difíciles, que el único alimento que ingerían era el que ofrecía el “Comedor Poder Joven”. Recordó que en el 2017 el programa benefició a cerca de

400 jóvenes y en el 2018 a cerca de 160 estudiantes de Tecomán y Manzanillo. “Prácticamente abarcamos al 60% de los municipios, lamentablemente en 2019 ya no viene este proyecto, aunque el Gobierno del estado tenía la voluntad de apoyarlo, pero no viene dentro de los planes del Instituto Mexicano de la Juventud y obviamente está descartado”, puntualizó. Sin embargo, dijo, “estamos tratando de hacer un proyecto ejecutivo para mostrarlo y justificarlo al Congreso del Estado, porque es una política pública el tema de la educación que la Secretaría de la Juventud tiene que llevar a cabo. Entonces, trabajaremos en un proyecto ejecutivo donde con el respaldo de los diputados de todas las fracciones, estoy seguro que podemos llegar a rescatar este programa”. Haro Osorio explicó que es de las personas más interesadas en que “Comedores Poder Joven” continúe: “Vengo de una comunidad rural, conozco las carencias y los esfuerzos que hace un joven de ese lugar, que son tres o cuatro veces mayores a cualquier

joven que vive en una comunidad urbana”. Por ello, consideró, “es un programa que no se debe de perder, por lo que estaremos haciendo lo humanamente posible para que no quede dentro de nuestras posibilidades el no poder apoyarlos”.

Sobre el programa “Vivienda Joven” indicó que tampoco continúa en 2019. “Es un proyecto que inició en 2017 pero por los sismos de ese año en Oaxaca y la Ciudad de México se destinaron recursos para la reconstrucción de viviendas, pero aun así en Colima el Insuvi entregó casas a jó-

venes que iniciaron el proceso y que pasaron los filtros de manera inmediata, aquellos que entregaron los documentos primero”, puntualizó. La convocatoria logró que más de 2 mil solicitudes quedaran registradas en “Vivienda Joven”.

Equivocado, el proceso para transparentar los recursos de las Estancias Infantiles: Sedescol Por Carlos A. Arévalos

Para la secretaria de Desarrollo Social del Gobierno del estado, Valeria Pérez Manzo, entregar el recurso económico a los papás y ya no a las estancias infantiles que atienden a sus hijos, como lo hará el Gobierno federal, no es la mejor forma de transparentar el uso de ese dinero. “Si se han detectado irregularidades en el uso del recurso que se entrega como se dice, por qué mejor no modificar las reglas, tener una inspección y una supervisión más constante. Ahora sí que apretar a todas las estancias infantiles para que cumplan con los requisitos y en vez de que les entreguen a los papás una tarjeta con dinero

que se lo podrían gastar en otra cosa que no sea la educación de sus hijos y que no lo van a comprobar, mejor darles un vale y una lista de las estancias infantiles para que escoja a cuál va a llevar al pequeño y pagar con el vale”, señaló. Si lo que se busca es transparencia y combatir la corrupción, indicó, “éste sería un proceso más transparente y evitaría lo que todo mundo sabe del clientelismo”. Dijo que en Colima son 147 estancias infantiles que eran de Sedesol, operadas por DIFSedesol en algunos casos y brindaban atención a 3 mil 900 niños. “La reducción del presupuesto, a como lo comentaron personas mismas de la Secre-

taría de Bienestar, es de cerca del 49%, entonces si esa misma proporción se guarda a nivel estatal, estaremos hablando que en vez de darles 4 millones de pesos mensuales como el año pasado, ahora va a ser 1.3 millones de pesos, que solo alcanzaría para beneficiar a cerca de 1,400 niños y dejaría fuera a cerca de 2,500”, explicó. Dijo que mientras por un lado se desprotege a la niñez, por otro, el secretario de Turismo dio a entender que se van a llevar a cabo viajes turísticos para personas de grupos vulnerables. “Entonces, no entiendo cuál es la prioridad, si es que las personas viajen, que haya movilidad social, en lugar de dedicar-

Valeria Pérez Manzo.

le esos recursos a las estancias infantiles”, refirió. Comentó que hay un estudio que establece que un niño que recibe educación desde preescolar tiene una mayor opor-

tunidad de terminar primaria, secundaria, bachillerato y universidad, es decir, influye que desde la etapa temprana el niño empiece a adquirir conocimientos.


Autorizan diputados descuentos en agua, licencia comercial y predial

Colima

Lunes 4 Marzo de 2019

23

Gobierno estatal

Piden industriales al Gobierno regular el reparto de tortillas por ser competencia desleal Por Francis Bravo

Industriales de la masa y la tortilla piden al Gobierno federal regularizar la comercialización de la tortilla por reparto, pues consideran que existe una competencia desleal, según lo manifestó el presidente de Agroindustriales de la Masa y la Tortilla de Colima, José Manuel Toscano Marín. “Nuestro problema en sí es la regularización de la tortilla en el reparto, hay una competencia desleal y hay muchos factores como gente que no paga seguro y muchas cosas, por eso necesitamos que las autoridades nos

regularicen”, expresó en entrevista. Consideró que se tiene que hacer una regularización de tal manera que los industriales de la tortilla ofrezcan un producto de calidad, que las tortillerías tengan una utilidad para que los patrones les puedan dar a sus empleados todas las prestaciones de ley. “En este momento hay industriales que sí damos todas las prestaciones a nuestros empleados y hay quienes no las dan, entonces son unos chilaquiles en cuestión de regularización en la tortilla, no hay regularización”, apuntó.

Organiza Secretaría de Educación Feria Profesiográfica 2019 La Secretaría de Educación, a través de la Dirección de Educación Media Superior y Superior, anuncia la realización de la Feria Profesiográfica 2019, dirigida a estudiantes de tercer grado de secundaria y último semestre de bachillerato, cuyo objetivo es promover una oportunidad de elegir de mejor manera y, de acuerdo a su interés vocacional, la carrera que van a estudiar. De acuerdo con un comunicado de prensa, la directora de Educación Media Superior y Superior de la dependencia estatal, Margarita Ochoa Vargas, señaló que en la feria habrá una gran variedad de posibilidades de educación para los egresados de secundaria, quienes podrán elegir el bachillerato general o técnico de su interés. La misma situación será para quienes egresen de educación media superior, y no sólo de escuelas públicas, sino de todas las que tienen Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE). Ochoa Vargas señaló que fue invitado todo el Subsistema de Educación Básica, Educación

Pública, así como el Subsistema de Educación Media Superior, llegando a un aproximado de entre 10 mil y 15 mil alumnos de secundaria, y unos 35 mil de nivel media superior, entre escuelas privadas y públicas. La Feria Profesiográfica 2019 se realizará el 7 de marzo en los módulos empresariales de la Feria de Colima, donde participarán alrededor de 39 instituciones para los egresados de secundaria y 34 para los de bachillerato. El 12 de marzo, en el Casino de la Feria de Tecomán, con la opción de 22 escuelas para los de secundaria y 25 para los de media superior. Asimismo, en Manzanillo será el 14 de marzo, en el Casino de la Feria, con una variedad de opciones de 27 de escuelas de media superior y 28 de superior. El horario será de 8:30 de la mañana a 5 de la tarde en los tres municipios. Cabe mencionar que la funcionaria educativa agregó que en la Feria Profesiográfica también participarán las secretarías de la Juventud, del Trabajo, de Fomento Económico y de Cultura, con acciones propias de apoyo a los jóvenes.

Toscano Marín informó que el tema de la regularización en la venta de tortillas ya se habló con la delegada estatal de Programas para el Desarrollo, Indira Vizcaíno Silva, y la funcionaria federal se comprometió a analizar el tema, por lo que esperan tener otra reunión con la delegada para ver qué se va hacer al respecto. De igual manera, los industriales de la masa y la tortilla le manifestaron a la delegada federa la situación que vivieron en el sexenio del expresidente Enrique Peña Nieto, en donde tanto la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) como la Secretaría de Economía, no les

permitieron subir el precio del kilogramo de tortilla. “Le dijimos que en los 6 años anteriores Profeco y Economía nos obligaban a no subir los precios, pero sí se justificaba el in-

cremento; la verdad nos fue muy mal en el sexenio pasado a nivel nacional, lejos de apoyarnos Economía y Profeco eran los medios para mantenernos con una ganancia mínima”, indicó.

Continuará “Tiempos develados” en el Museo de Historia hasta la Semana de Pascua Por Carlos A. Arévalos

El director del Museo Regional de Historia de Colima, Fernando Rodríguez García, dio a conocer que la exposición “Tiempos develados, antigua cultura de Colima”, que se encuentra montada desde

Fernando Rodríguez García.

diciembre con motivo del 30 aniversario del recinto cultural, permanecerá hasta la Semana de Pascua (abril), luego de que, inicialmente, estaba previsto que concluyera en febrero. Rodríguez García, dijo que son alrededor de 350 piezas que por primera vez son expuestas al público en general. “Son piezas que tienen diez años de estudio, diez años que las teníamos en el museo y es la primera vez que las mostramos, pero sobre todo, como algo bien importante que hay que recalcar, que es la primera vez que se monta una exposición con las siete fases culturales del Occidente”, explicó. Aseguró que todas las piezas fueron encontradas en Colima, por lo que hace partícipe a la sociedad, ya que quizá esas piezas fueron rescatadas en el fraccionamiento que hoy habitan. “Nos toca a nosotros como museo exponerlas, pero no se exponen en cuanto llegan al museo, hay todo un proceso de estudio, de restauración y a través de los años cuando se hace la in-

terpretación, se pueden mostrar bajo un guion museológico y un guion museográfico”, añadió Rodríguez García. Explicó que la exposición “Tiempos develados, antiguas culturas de Colima” permanecerá hasta la Semana de Pascua, “porque ha tenido mucha recepción, sobre todo del público, que le ha gustado, que le ha encantado, sobre todo a los niños, a los jóvenes y a los adulto, del poder saber de nuestra identidad histórica, prehispánica, de lo que se vivió aquí”. “Hay cuestiones tecnológicas que se ven en las piezas y de las que uno dice: ‘cómo es posible que en una pieza de menos de 3 centímetros se pudo hacer un grabado de la naturaleza que lo presenta’”, destacó. Por ello, invita a que la conozcan en el museo de martes a sábado, de 9 de la mañana a 6 de la tarde, y los domingos de 3 a 6 de la tarde. El ingreso para niños es gratuito, igual para maestros y estudiantes y adultos mayores, en tanto que quienes no tengan estas características pagan 60 pesos.


24

Lunes 4 Marzo de 2019

Colima

Confía alcalde Lozano que Guardia Nacional bajará índices delictivos de Tecomán

Legislativo y política

Proponen declarar a Guillermo Ruelas Ocampo “Persona Ilustre del Estado” Por Juan Ramón Negrete

Los diputados Arturo García Arias y Carlos César Farías Ramos presentaron al pleno, en la última sesión del Congreso del Estado, una iniciativa para proponer que el maestro José Guillermo Ruelas Ocampo sea declarado por el Poder Legislativo como “Persona Ilustre del Estado de Colima”. La iniciativa se turnó a comisiones para su análisis y dictamen correspondiente. Al momento de leer la iniciativa, el coordinador del grupo parlamentario del PT, diputado Carlos César Farías, recordó que “tan destacado servidor público, catedrático y ser humano, dejó de acompañarnos físicamente en este mundo el jueves 31 de enero de 2019, en la ciudad de Colima, a la edad de 77 años”. Enseguida mencionó que “con el fin de distinguir a tan nobles personajes como lo fue nuestro querido maestro José Guillermo Ruelas Ocampo, se creó la Ley de las Personas Ilustres del Estado de Colima, la cual tiene por objeto establecer las bases generales para la declaración y forma de honrar la memoria de los hombres y mujeres ilustres del estado de Colima”. De esa manera, dijo Carlos César Farías, con fundamento

en la citada legislación, el Congreso del Estado podrá declarar “Persona Ilustre” a sus benefactores y a quienes se hayan distinguido por servicios eminentes prestados al estado, conforme a las reglas y disposiciones que en la misma se establecen. El coordinador del grupo parlamentario agregó que por la gran aportación, por su labor como servidor público, por el celo, la justicia y el acierto con que se desempeñó en sus cargos y el reconocimiento de sus labores; por su contribución, trayectoria y méritos en la enseñanza, así como a sus destacadas aportaciones al ramo de la educación y formación en el ejercicio de la docencia, “se propone declarar como ‘Persona Ilustre del Estado de Colima’ al licenciado José Guillermo Ruelas Ocampo”. En la exposición de motivos, Farías Ramos afirmó que en el estado de Colima han nacido personas que por su gran aportación en diferentes ramas, se han distinguido a nivel nacional y puesto en alto el nombre de la entidad, realizando aportaciones culturales, políticas y sociales. Muestra de ello fueron el político Francisco Ramírez Villarreal, el escritor Felipe Sevilla del Río, el profesor Gregorio

Torres Quintero, la maestra Griselda Álvarez Ponce de León, el licenciado Miguel de la Madrid Hurtado, entre otros. Enseguida señaló que en otro momento de la historia, el 14 de junio de 1941, nació en la ciudad de Colima el maestro José Guillermo Ruelas Ocampo, un destacado abogado, maestro, servidor público y sobre todo, excelente ser humano. Entre los datos curriculares que presentó el diputado Carlos César Farías, dijo que el maestro Ruelas Ocampo fue licenciado en Derecho por la Universidad de Colima desde el 14 de mayo de 1964, y en ese mismo año fue designado secretario de Acuerdos del Juzgado de lo Penal, dependiente del Supremo Tribunal de Justicia del estado de Colima. Posteriormente se le dio el nombramiento de juez del mismo órgano de justicia, cargo que ocupó hasta el año de 1970. A la par de sus actividades como autoridad judicial, el licenciado José Guillermo Ruelas Ocampo se desempeñó como catedrático de la Universidad de Colima, por lo que a partir del 15 de septiembre de 1966 fue titular de la clase de Sociología en la Escuela de Contabilidad, para posteriormente, a partir del año de 1967, ser catedrático de la

Facultad de Derecho de la Universidad de Colima, impartiendo las materias de Sociología, Sociología Jurídica, Teoría del Estado, Historia de las Instituciones Políticas, Derecho Penal, Filosofía Jurídica y Ética Profesional. Además, impartió las materias de Derecho Penal, Teoría del Delito y Teoría de la Culpabilidad, en la Maestría en Ciencias Penales. El coordinador del grupo parlamentario del PT destacó que su lugar como catedrático en la Facultad de Derecho de la Universidad de Colima lo ocupó hasta el último de sus días, impartiendo clases por 52 años de manera ininterrumpida, “esto es, el catedrático con mayor trayectoria en esa importante institución educativa”. Asimismo, dijo el legislador del PT que debe señalarse que fue catedrático de gobernadores, diputados, presidentes municipales e incluso de un ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, hoy en retiro. En otra parte de la iniciativa, Carlos César Farías recordó que en 1970, Ruelas Ocampo fue nombrado Procurador General de Justicia del estado, durante la gubernatura de Pablo Silva García, cargo que ocupó hasta 1974.

Guillermo Ruelas Ocampo.

Fue director de la Facultad de Derecho de la Universidad de Colima de 1971 a 1981, reestructurando el plan de estudios de la Licenciatura en Derecho; asimismo, colaboró para la revista jurídica De Iure, del Instituto Universitario de Investigaciones Jurídicas de la misma Universidad de Colima. La iniciativa fue turnada a la Comisión de Estudios Legislativos y Puntos Constitucionales, para su análisis y dictamen correspondiente.

Aprueba Congreso instalar la Primera Bancada de Género Por Juan Ramón Negrete

Por mayoría de sufragios, los integrantes de la Quincuagésima Novena Legislatura aprobaron instalar simbólicamente la bancada de género, así como colocar una placa en el interior del recinto legislativo, en donde se inscriba que por primera vez en la historia, el Congreso del Estado alcanzó la paridad de género y se instaló la Primera Bancada de Género.

La iniciativa fue presentada por la presidenta de la Comisión de Igualdad y Equidad de Género, diputada Ana Karen Hernández Aceves, quien al presentar el documento dijo que lo hacía con el respaldo de (todas) las diputadas de la actual Quincuagésima Novena Legislatura: Anel Bueno Sánchez, Ana María Sánchez Landa, Araceli García Muro, Alma Lizeth Anaya Mejía, Blanca Livier Rodríguez Osorio, Lizet

Rodríguez Soriano, María Guadalupe Berver Corona, Gretel Culin Jaime, Rosalva Farías Larios, Martha Alicia Meza Oregón, Ma. Remedios Olivera Orozco, Jazmín García Ramírez y Claudia Gabriela Aguirre Luna. En la exposición de motivos, Ana Karen Hernández señaló que la plena participación de las mujeres en la política nacional y local, en la economía, en los medios universitarios y en

los medios de comunicación, es fundamental para la democracia y esencial para el logro de un desarrollo sostenible y de la paz en todos los contextos. Agregó que si un sistema político no atiende la participación de las mujeres, si evita ser responsable de los derechos de las mujeres, “decepcionará a la mitad de sus ciudadanos. La verdadera democracia está basada en el cumplimiento de los derechos de las mujeres”.

Y agregó: “La verdadera democracia está basada en el cumplimiento de los derechos humanos y de la igualdad entre los géneros. Si uno de estos dos componentes falla, los demás fallarán también. Una democracia débil sigue siendo una barrera importante para el goce de los derechos humanos, y el no respeto de los derechos humanos es un impedimento para una democracia eficaz”.


Suma ya 80 voluntarios el Banco de Sangre de Tecomán

Colima

Lunes 4 Marzo de 2019

25

Legislativo y política

Autorizan diputados descuentos en agua, licencia comercial y predial El Congreso del Estado aprobó diversos incentivos fiscales que beneficiarán a los contribuyentes de diversos municipios del estado de Colima, correspondientes a descuentos en el pago de los derechos de agua potable, alcantarillado y saneamiento, además de la ampliación del plazo para pagar el refrendo de la licencia de bebidas alcohólicas y licencias comerciales. Los legisladores aprobaron para el municipio de Armería, informa un comunicado de prensa, la ampliación del descuento del 8% por pago anticipado sobre los derechos de agua potable, así como el 50% de descuento para personas de la tercera edad y personas con algún tipo de discapacidad, ambos hasta el 31 de Marzo de 2019.

Además, en los recargos que se generen durante el citado mes, respecto del pago de los derechos de agua potable, alcantarillado y saneamiento. La petición fue hecha por J. Félix Cruz Valencia, director general de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Armería (Comapal). Así mismo los diputados aprobaron condonar el 100% en los recargos y multas impuestas por falta de pago oportuno de los derechos de agua potable, alcantarillado y saneamiento, relativo al ejercicio fiscal 2018 y anteriores, a quienes se pongan al corriente con el pago durante los meses de marzo, abril y mayo de 2019. Para el municipio de Manzanillo, los contribuyentes que

no aprovecharon el descuento anual al servicio de agua potable, drenaje y alcantarillado de Manzanillo que realizó el Compat, durante los meses de enero y febrero del presente año, ahora podrán hacerlo hasta el día 30 de marzo de 2019, con una disminución del 8%. Aunado a lo anterior, el Congreso del Estado aprobó otorgar una prórroga para el refrendo de licencia de bebidas alcohólicas y licencias comerciales durante el mes de marzo de 2019, para los municipios de Armería, Colima, Comala, Coquimatlán, Cuauhtémoc, Ixtlahuacán, Manzanillo, Minatitlán, Tecomán y Villa de Álvarez. Esta iniciativa fue presentada por el diputado Miguel Ángel Sánchez Verduzco, quien argu-

mentó que en los últimos días se le acercaron diversos propietarios de tiendas de abarrotes, restaurantes, cenadurías, marisquerías, entre otros negocios, quienes por diversas dificultades económicas no pudieron refrendar sus licencias comerciales en estos dos meses pasados. Otro de los decretos aprobados por el pleno, a propuesta de la legisladora Francis Anel Bueno Sánchez, fue la condonación del 100% de los recargos y multas por falta de pago oportuno del impuesto predial, a los contribuyentes del municipio de Ixtlahuacán, respecto del ejercicio fiscal 2019 y anteriores, el cual estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2019. Además contempla la condonación al 100% de los recargos y

multas impuestas por falta de refrendo oportuno de licencias comerciales y bebidas alcohólicas, respecto del ejercicio fiscal 2019 y anteriores, con una vigencia hasta el 31 de diciembre de 2019. Los decretos aprobados fueron analizados en el pleno del Poder Legislativo por los integrantes de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Fiscalización de los Recursos Públicos, que preside el diputado Julio Anguiano Urbina, quien consideró que las solicitudes relativas a proporcionar descuentos y condonar en su totalidad los recargos y multas impuestas por la falta de pago oportuno son un beneficio para la recaudación municipal y desde luego lo es para la población colimense.

Rescata PRI-Comala espacios públicos para prevenir delitos Por Francis Bravo

El PRI Comala está trabajando y su estructura territorial, que son los comités seccionales, en el rescate de los espacios públicos del municipio, esto con el objetivo de contribuir en la prevención de la inseguridad y que los jóvenes no caigan en actividades ilícitas, según lo dio a conocer el presidente del Comité Directivo

Municipal del Revolucionario Institucional en Comala, José Roberto Cruz Ramírez. “Actualmente estamos trabajando en el rescate de los espacios públicos, esto lo hacemos junto con los seccionales, en eso estamos trabajando junto con la estructura territorial de nosotros”, expresó. Informó que también se han llevado a cabo diferentes actividades de acuerdo a la época del

año, como El Libretón, talleres de elaboración de coronas, la rosca de reyes, y dependiendo de la fecha se realizan diferentes acciones, para estar en contacto con la gente. “El objetico es estar en contacto con cada uno de nuestra militancia, no dejarlos solos, estar siempre presentes para que se sientan tomados en cuenta”, señaló Cruz Ramírez. Por otra parte, consideró que

aunque en el pasado proceso electoral no lograron ganar la presidencia municipal, al PRI no le fue tan mal en Comala, pues quedó en el segundo lugar de la posición, sin embargo confió en que en 2021 el Revolucionario Institucional recuperará la alcaldía en ese municipio. Consideró que se ha venido trabajando mucho con la estructura priista, “cada actividad que venimos realizando hemos esta-

do con cada uno de nuestros seccionales, con nuestros coordinadores de zona, que son nuestras cabezas, ellos a su vez manejan a los seccionales en la cuestión de la información y las actividades que venimos realizando”. Sin embargo, se hará un análisis de la estructura para saber dónde se puede fortalecer y continuar realizando un arduo trabajo, añadió el presidente del PRI en Comala.

Aprueba Congreso instalar la Primera Bancada de Género ...

En otra parte de su exposición de motivos, Ana Karen Hernández expresó que las mujeres representan menos del 10% de las líderes mundiales, que en los parlamentos del mundo hay un promedio de una mujer por cada cinco hombres, y que el 30% de la masa crítica de la representación de las mujeres en los parlamentos ha sido alcanzada o sobrepasada sólo

en 28 países. Mencionó que afortunadamente y gracias a la lucha de muchas mujeres, Colima vive un avance en el tema de paridad en su parlamento, puesto que en el año 2000 se obtuvo un porcentaje de 20% de mujeres y 80% de hombres; en 2012 un 24% de mujeres y 76% de hombres; en 2015 un 36% de mujeres y 64% de hombres.

Ana Karen Hernández dijo que hoy aplaudía el hecho histórico y sin precedente de que la actual legislatura, las mujeres ocupen el 56% de los curules, hecho que es necesario destacar y visibilizar. “Por esa razón proponemos que no solo el nombres de la legislatura quede para la historia, sino que se conmemore con una placa dentro el recinto legislativo, puesto

que este logro debe resaltarse y darse el reconocimiento de todas esas mujeres que han luchado por este objetivo”. Al ponerse a consideración el punto de acuerdo, no hubo intervenciones y se aprobó por mayoría. También se aprobó colocar una placa al interior del recinto legislativo que contenga la frase: “La igualdad de género no puede ser solo una teo-

ría, sino debe ser una realidad vivida. Primer Bancada de Género”, seguida de los nombres y firmas de las legisladoras que la integran. La develación de la placa a que se alude, tendrá verificativo en fecha y hora que se determine mediante acuerdo de la Comisión de Gobierno Interno y Acuerdos Parlamentarios.


26

Lunes 4 Marzo de 2019

Colima

Plantean crear Servicio Militar con fines de protección ambiental

Municipios

Confía alcalde Lozano que Guardia Nacional bajará índices delictivos de Tecomán Por Yensuni López Aldape

El alcalde tecomense, Elías Lozano Ochoa, otorgará todas las facilidades para la operación de la Guardia Nacional en el municipio, ya que aseguró que el tema de la inseguridad la sociedad lo está sufriendo y reclamando, además de confiar en que así bajarán los índices delictivos.

En ese sentido, recalcó que como autoridad se estará sumando a todas las actividades que se tengan que implementar, por lo que reiteró el apoyo “total y absoluto”, en la coordinación que ya se ha venido dando con este motivo. El alcalde dijo que sí hay la confianza de que aminoren los hechos delictivos, a pesar de

que reconoció que faltan muchos temas por definir, “aun nos tenemos que poner de acuerdo, pero de parte de nosotros como ayuntamiento sabemos de la importancia del tema y de dar resultados, y estaremos contribuyendo y coadyuvando en

Hoy habrá sesión extraordinaria en la Quincuagésima Novena Legislatura, donde se someterá a discusión del pleno para su aprobación o desaprobación, la minuta proyecto de decreto que contiene las reformas constitucionales para crear la Guardia Civil, aprobada apenas el jueves de la semana pasada en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión. La iniciativa que contenía las reformas constitucionales para crear la Guardia Nacional, fue aprobada por 403 votos a favor y solamente un voto en contra, mientras que los diputados de todos los grupos parlamentarios apoyaron la creación de la Guardia Nacional. El viernes 1 de marzo, al momento de instalarse la Comisión Permanente de la Quincuagésima Octava Legislatura, se informó a los diputados locales a través de la Síntesis de Comunicaciones, que se había recibido la minuta proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con relación a la creación de la Guardia Nacional.

El coordinador del grupo parlamentario de Morena, Vladimir Parra Barragán, informó a la presidenta de la mesa directiva, la diputada Martha Alicia Meza Oregón, y a los demás integrantes de la Comisión Permanente, que desde el 28 de febrero se había recibido la minuta, y en comunicación con el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Mario Delgado Carrillo, les pidió subirla al pleno a la brevedad. Por lo anterior se dieron a la tarea de trabajar en el dictamen, y en la primera sesión de la Comisión Permanente se recibió la solicitud de la Comisión de Estudios Legislativos y Puntos Constitucionales de convocar a sesión extraordinaria para presentar al pleno el documento que contiene la minuta proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposición de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Cabe señalar que para que las reformas a la Constitución se declaren válidas, se requiere el respaldo de al menos 17 congresos estatales. (Por Juan Ramón Negrete Jiménez)

todos los directores, porque estamos estableciendo metas, evaluándolas al igual que los proyectos de cada dirección general, tenemos el gran compromiso de dar resultados y el que no dé resultados se tendrá que ir”.

Suma ya 80 voluntarios el Banco de Sangre de Tecomán Por Yensuni López Aldape

Analiza Congreso hoy la minuta

todo lo que sea necesario para dar resultados”. En otro orden de ideas, Lozano Ochoa mantuvo su postura de depurar al personal que dentro de la comuna no le dé los resultados: “Tenemos una serie de reuniones los lunes con

El regidor Sergio Anguiano Michel anunció que el banco de sangre que promueve en Tecomán ha reclutado a 80 donadores voluntarios, que a su vez están invitando a más gente para llegar a la meta de este año que sería de 500 donadores. El munícipe de extracción panista refirió que los trabajos para conformar este banco van caminando como se esperaba, pero también dijo que se está buscando a más personas altruistas que empaticen con el

proyecto “y se decidan a donar vida”. En ese tenor, hizo de nuevo la invitación a los ciudadanos para sumarse, “que vengan y sientan la satisfacción de ayudar. Actualmente ya hemos apoyado a varias familias que han ocupado unidades de sangre para algunas personas que han estado internadas en el Hospital Regional de Colima y en el hospital de aquí de Tecomán”. Anguiano Michel resaltó que es un proyecto muy noble, “donde el propósito es que la gente no batalle cuando llegue

a ocupar sangre alguna persona del municipio de Tecomán”. Indicó que hasta el momento han sido cinco las familias beneficiadas con unidades de sangre para un familiar. “Ellos fueron beneficiados de manera directa, pero luego ingresaron a una persona más al grupo de donadores voluntarios del municipio”. Anguiano Michel destacó que para el 11 de enero del 2020 se pretende llegar a la meta y con ello aumentar el apoyo a los tecomenses que lo necesiten.

Venderá Alcaldía tecomense a productores, forraje y coco a bajo costo Por Yensuni López Aldape

El director de Desarrollo Rural de la comuna tecomense, José Luis Cázares Bravo, informó que a través de esta dependencia se están evaluando cinco variedades tropicales para producción de forraje, enfocadas al alimento del ganado y al mismo tiempo, se tiene proyectado impulsar el cultivo del cocotero a través de la implementación de un vivero. En entrevista, explicó que el primer proyecto se realiza con la intención de proveer a los ganaderos locales de la información necesaria para que puedan fomentar e incentivar las actividades ganaderas en

Tecomán. Explicó que se tienen sembradas, en fase experimental, cinco variedades de plantas que estarán listas para cuando se dé la información al sector pecuario sobre la alimentación del ganado a base de maíz forrajero, lo que sería en las sesiones de capacitación que se están brindando sobre nutrición de plantas. En cuanto al cultivo de coco, explicó que se tiene proyectado el vivero en terrenos cercanos al relleno sanitario, “se pensó en el cocotero porque tiene un potencial muy grande, hay bastante demanda y el precio se va a conservar ya que no hay muchos países que lo produzcan”.

Mencionó que es una oportunidad que a través de Desarrollo Rural se pueda proyectar este cultivo y proporcionarle al agricultor el material vegetativo a un costo muy bajo. Explicó que normalmente el precio de la planta de coco “alto pacífico” en el mercado, es de entre 30 y 40 pesos, puesto que depende del tamaño “esperamos ofrecerla al productor entre 10 y 12 pesos. Cázares Bravo confió en que este año puedan producir 50 mil plantas con las cuales se podrán plantar 400 hectáreas: “Se pueden sembrar 125 a 156 plantas por hectárea, porque es una planta más robusta que requiere de más espacio.


Comisión de diputados da luz verde a cuentas bancarias para menores

Lunes 4 Marzo de 2019 Lunes 4 Marzo de 2019

México

México

Precio del diésel afecta competitividad de industria pesquera

27 27

Al menos 70% de la flota de la Cámara Nacional de las Industrias Pesquera y Acuícola (Canainpesca) está anclada por el precio del diésel, sostuvo el presidente del organismo, Humberto Becerra.

López Obrador presenta programa “Mi México Late” México espera romper récord de arribo de cruceros

Mayor confianza para elevar niveles de inversión, pide sector privado


28

Lunes 4 Marzo de 2019

México

Dólar

Compra:

18.10 Venta: 19.56

López Obrador presenta programa “Mi México Late” Los Cabos, BCS., 3 Mar (NOTIMEX).- El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó el programa de desarrollo humano “Mi México Late”, para dotar de infraestructura a las colonias de las ciudades turísticas en las que habitan los trabajadores de ese ramo de distintas zonas del país. Acompañado por el gobernador de la entidad, Carlos Mendoza Davis, el Ejecutivo federal detalló que, “ya no queremos

que haya el contraste ofensivo de hoteles de gran turismo y colonias marginadas con pobreza, sin servicios de agua, sin drenaje, sin nada”. Ante el secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, Román Meyer, quien estará a cargo del programa, López Obrador abundó que estas acciones también se concretarán en colonias de Quintana Roo, Acapulco, Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, entre otras zonas turísticas.

En el acto, en el campo de béisbol en la Unidad Deportiva “Profesor Leonardo Gastélum” el mandatario federal hizo hincapié en que se debe cuidar el turismo, ya que es una actividad que genera empleos y destacó que este año los dos estados que están creciendo más en creación de empleos formales son Quintana Roo y Baja California Sur, precisamente por el turismo. Detalló que se decidió iniciar el programa en esta ciudad

Soberana, nueva política migratoria de México, asegura Gobierno federal México, 3 Mar (NOTIMEX).- Las secretarías de Relaciones Exteriores y de Gobernación refrendaron que México actúa de forma soberana al implementar su nueva política migratoria, que pone al centro la protección de los derechos humanos y la expansión de un desarrollo económico igualitario en la región. El Gobierno de México reafirmó que no existe un acuerdo vinculante con el Gobierno de Estados Unidos para responder al aumento del flujo de personas, principalmente familias procedentes de Centroamérica. México ha otorgado un estatus legal a más de trece mil personas extranjeras que ingresaron por la frontera sur para documentar su ingreso y facilitar que algunos se inserten en el mercado laboral.

En un comunicado conjunto, ambas secretarías señalaron que bajo el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, México ha sido el primer país en adoptar el Pacto Mundial para la Migración, promovido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para garantizar un flujo migratorio seguro, ordenado y regular. Conforme a los principios del pacto global, México ha dejado

de deportar a miles de migrantes centroamericanos, en contraste con el paradigma migratorio de administraciones pasadas. El Gobierno de México ha desplegado una nueva política migratoria basada en dos pilares fundamentales: la defensa de los derechos de los migrantes, y la promoción del desarrollo económico desde una visión humanitaria, para atender las causas estructurales de la migración.

El mandatario adelantó que ya se autorizó la instalación de una planta desalinizadora de agua en esta zona, para lo que se cuenta con una inversión de mil millones de pesos, gestión que realizó el gobernador Mendoza Davis, al tiempo que llamó a la unidad y a solucionar los problemas mediante el diálogo.

Mayor confianza para elevar niveles de inversión, pide sector privado México, 3 Mar (NOTIMEX).- El sector privado contribuirá con inversiones para lograr mayores niveles de crecimiento económico en el país, sostuvo el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), José Manuel López Campos. El empresario dijo que es necesario generar mayor confianza y certidumbre jurídica para los inversionistas, pero se requieren de incentivos para las diferentes actividades productivas. Lo anterior ayudará a evitar que la economía nacional decaiga durante el primer año del nuevo gobierno y que pueda servir de base para impulsar el

crecimiento en el sexenio a los niveles a los que el país requiere para la generación de empleos y niveles de bienestar, apuntó en un comunicado. López Campos refirió que el pronóstico del Banco de México (Banxico), que situó a la baja el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) a un nivel de entre 1.1 y 2.1% en 2019, se debe a factores internos y circunstancias globales que inciden en el comportamiento de la economía nacional. Comentó que la perspectiva a la baja de la economía, de acuerdo con el banco central, se mantendría en 2020, porque podría ser de entre 1.7 y 2.7%, después de que había previsto que variaría entre 2 y 3%.

México espera romper récord de arribo de cruceros

Plantean crear Servicio Militar con fines de protección ambiental México, 3 Mar (NOTIMEX).La diputada del PVEM, Beatriz Manrique Guevara, propuso reformar la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, para que la Secretaría de la Defensa Nacional establezca acuerdos con instituciones ecologistas a fin de crear el Servicio Militar con fines de protección ambiental. La legisladora del Partido Verde Ecologista México (PVEM) destacó la urgencia de generar conscien-

turística, por la importancia que reviste y enfatizó que se apoyará también para que las personas regularicen sus terrenos y obtengan sus escrituras, así como con el mejoramiento de vivienda y detalló que en Los Cabos se invertirán casi 600 millones de pesos para las colonias.

cia en la sociedad para entender los cambios ambientales que padecemos y las consecuencias y afectaciones que viviremos en caso de no atenderlas. “Hoy en día, las funciones que se realizan en el Servicio Militar Nacional, implementado en 1939, se han ido diversificando, de tal modo que se complementan con acciones sociales, como ayudar en el Plan DN-III-E, para auxiliar a la población civil en caso de

necesidades públicas o desastres naturales”, comentó Manrique Guevara. Igualmente, explicó que la Secretaría de la Defensa Nacional ha asistido en las acciones que efectúa el Gobierno federal para disminuir el deterioro ambiental en nuestro país, para lo que lleva a cabo actividades de desarrollo sustentable y operación de viveros militares, en coordinación con la Comisión Nacional Forestal.

México, 3 Mar (NOTIMEX).- México podría romper el récord de arribo de cruceros y pasajeros a puertos nacionales, ya que en enero-febrero se incrementó el número de barcos de esparcimiento y de pasajeros, con lo que supera en alrededor de 12% al del mismo periodo del año pasado. De acuerdo con Ruth Leal, directora de Princess Cruises, los destinos turísticos de México son de los más atractivos a nivel mundial, además de que cada vez más cruceristas mexicanos descubren que la mejor forma de vacacionar en la actualidad es en crucero. Un comunicado refiere que según cifras de Puertos y Marina Mercante, del 1 de enero al 11 de

febrero pasados arribaron a playas mexicanas 481 barcos con más de 1 millón 380 mil pasajeros, cifras 11.6% y 2.9% superiores al mismo periodo del año pasado, respectivamente. Leal explicó que viajar en barco es más atractivo y económico a un trayecto por tierra, con ventajas que van desde lo gastronómico, no tener que desempacar en cada destino y con costos accesibles y en niveles récord. Cifras oficiales refieren que durante 2018 arribaron al país 2,603 barcos, cifra 4.7% superior al año inmediato anterior, y más de 7 millones 849 mil pasajeros que representaron un crecimiento de 8.18% con respecto al 2017, lo que refleja mayor confianza en México.


Palmeros, Tecomán y Picudos visitarán Propone diputada Mesina aplicar Tasa Cero a en la jornada 24 organizaciones civiles sin fines de lucro Nuevo incendio forestal Chile consume 230 Fe de religiosa muy importante en las Oposición pide referéndum contra Cancela Trump el DACA, que a decisiones Ola calor enesSídney mata abeneficia Insiste EUA que saldrá del Ten lcan si no hectáreas políticas: Obama y Merkel Maduro y amenaza con huelga ocho mil jóvenes cientos de murciélagos obtiene negociación favorable

Mundo

Papa Francisco insta a líderes del mundo a actuar con sabiduría

Mundo Mundo Mundo

29

El Papa Francisco instó a quienes tienen un papel de liderazgo en el mundo, a actuar con sabiduría y discernir siempre el camino correcto para no dañar a las personas que creen en ellas, durante el rezo del Ángelus desde el Palacio Apostólico de la Santa Sede.

Deja atentado terrorista suicida en Siria al menos 20 muertos

Nuevas hostilidades entre India y Pakistán dejan al menos 8 muertos

Maduro traslada oficina europea de Pdvsa de Lisboa a Moscú

Lunes 4 Lunes 4 Marzo de 2019 Marzo de 2019


30

Lunes 4 Marzo de 2019

Mundo

Euro

Compra:

Deja atentado terrorista suicida en Siria al menos 20 muertos Damasco, 3 Mar (NOTIMEX).- Al menos 20 militares fueron asesinados en un ataque terrorista suicida perpetrado por el grupo criminal Ansar al Tauhid, ligado a la red Al Qaeda, dentro de la zona militarizada en la provincia de Hama, en el centro de Siria, en el atentado más mortífero en la zona en los últimos 6 meses.

El ataque terrorista fue lanzado contra un control de las fuerzas gubernamentales sirias en la localidad de Al Masasna, en el norte de Hama, ubicado dentro de la zona desmilitarizada pactadas entre Rusia y Turquía, precisó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH). Por su parte, la agencia estatal

siria de noticias SANA reportó que “unidades del Ejército se están enfrentando a grupos terroristas que han atacado un gran número de posiciones militares en Al Masasna y Lahaya, en el norte de Hama”. El grupo terrorista Frente Nacional para la Liberación, integrada principalmente por facciones que operan bajo el paraguas del

Ejército Libre Sirio (ELS), indicó que el grupo Ansar al Tauhid (Seguidores del Monoteísmo) ha capturado a 2 miembros de las fuerzas sirias. El ataque terrorista en Hama se produjo después de que las fuerzas gubernamentales lanzaron decenas de proyectiles de artillería contra zonas en Hama e Idlib.

Corea del Sur y EUA realizarán nuevos Cercan fuerzas aliadas a terroristas del ejercicios militares conjuntos ISIL en la frontera entre Siria e Irak Seúl, 3 Mar (NOTIMEX).Corea del Sur y Estados Unidos comenzarán sus nuevos ejercicios militares conjuntos denominados “Dong Maeng”, que reemplazarán sus maniobras militares anuales de gran escala, canceladas la víspera para respaldar la desnuclearización de la península coreana. En un comunicado, el Estado Mayor Conjunto (JCS, por sus siglas en inglés) y el Comando de Fuerzas Combinadas de Corea del Sur y Estados Unidos (CFC) informaron que los ejercicios durarán 7 días centrados en aspectos tácticos, operacionales y estratégicos, reportó la agencia de noticias Yonhap. El general Park Han-ki, jefe del Estado Mayor Conjunto de

Corea del Sur, y el general Robert Abrams, comandante de las Fuerzas Armadas Estadounidenses en Corea del Sur (USFK), destacaron la importancia que representan los nuevos para sus Ejércitos, ya que les permitirá mantener una “postura estándar” de defensa. En una conversación telefónica, el ministro de Defensa surcoreano, Jeong Kyeong-doo, y el secretario de Defensa en funciones de Estados Unidos, Patrick Shanahan, hablaron la víspera de los ejercicios y decidieron mantener activo el diálogo con Corea del Norte, pese al recientes frasco de la Cumbre en Vietnam entre el presidente de EUA, Donald Trump, y el dictador norcoreano Kim Jung-un.

Damasco, 3 Mar (NOTIMEX).- Una fuerza siria respaldada por Estados Unidos que se acerca al último bastión territorial del grupo terrorista ISIL cerca de la frontera iraquí, espera una “batalla decisiva”, después de avanzar lentamente, informaron fuentes locales. Capturar Baghouz, un pueblo del este de Siria a orillas del río Éufrates, culminaría 4 años de esfuerzos internacionales para hacer retroceder al grupo terrorista, pero sus criminales son una amenaza porque utilizan tácticas de guerrilla y mantienen algunas tierras desoladas más al oeste, indicó la cadena Al Jazeera. Miles de terroristas, seguidores y civiles, se habían retirado a ese pequeño grupo de aldeas y tierras

de cultivo en la provincia de Deir Az Zor, ya que el territorio del Estado Islámico de Irak y el Levante (ISIL o ISIS) se ha reducido y en las últimas semanas se han desbordado para sostener el asalto final. Los evacuados incluían hombres heridos, pero en su mayoría eran mujeres y niños. Había rusos, indonesios, bosnios, daghestanis, kazajos, egipcios, sirios e iraquíes. Arrastraron a lo largo de unas pocas pertenencias y niños angustiados. La campaña militar para desarraigar a los terroristas de las orillas orientales del río Éufrates comenzó en septiembre pasado, empujándolos hacia esta última esquina en el pueblo de Baghouz, cerca de la frontera iraquí.

Nuevas hostilidades entre India y Pakistán dejan al menos 8 muertos Nueva Delhi, 3 Mar (NOTIMEX).- Al menos 6 civiles y 2 soldados paquistaníes murieron al ser reanudados los bombardeos en la región fronteriza de Cachemira, después de que Pakistán entregara a un piloto indio que había capturado para reducir las tensiones que surgieron esta semana entre ambos países.

Soldados indios y paquistaníes volvieron a combatir en la frontera del territorio en disputa, lo que amenaza con reavivar el enfrentamiento que estalló a principios de esta semana. Autoridades indias informaron que una mujer y sus 2 hijos murieron cuando un proyectil paquistaní impactó su vivienda

en la localidad de Poonch, cerca de la Línea de Control que divide el territorio de Cachemira entre las dos naciones, mientras que el padre resultó gravemente herido. Del lado paquistaní, 2 hombres y un niño perdieron la vida por bombardeos indios en el poblado de Nakiyal, en tanto que

otro adulto sufrió lesiones en un ataque en el área de Tatta Pani, informaron autoridades locales. Por su parte, el Ejército de Pakistán informó que dos de sus soldados murieron en “un intercambio de disparos” mientras atacaban puestos de las fuerzas indias que “disparaban a la población civil” en Nayikal.

21.21 Venta: 22.09

Podría Brexit prolongarse hasta junio, dice primer ministro de Irlanda Londres, 3 Mar (NOTIMEX).- El primer ministro de Irlanda, Leo Varadkar, señaló durante una reunión con sus ministros, que la fecha límite para que Reino Unido se retire de la Unión Europea se podría extender hasta junio próximo. Un ministro que pidió el anonimato declaró al diario Sunday Independent que “el Taoiseach (jefe de gobierno de la República de Irlanda) nos ha dicho en privado que es muy probable que haya una extensión hasta junio” del Brexit. Sin embargo, esa posibilidad causaría problemas ya que en mayo próximo están previstas elecciones al Parlamento Europeo, y en ese caso Reino Unido tendría que presentar candidatos parlamentarios. El viernes pasado, Varadkar dijo que consideraba poco probable que Reino Unido saliera del bloque europeo en la fecha prevista, el próximo 29 de marzo. “No quiero decir mucho al respecto en este momento, pero creo que es poco probable que el Reino Unido salga de la Unión Europea sin un acuerdo el 29 de marzo. Creo que ambos tendremos un trato o tendremos una extensión”, señaló el primer ministro irlandés en declaraciones que citó el Sunday Independent.


Una “gran tormenta de invierno” afectará a EUA, de costa a costa, con precipitaciones intensas de nieve y lluvia, así como tormentas eléctricas severas.

Mundo

Lunes 4 Marzo de 2019

31

Democracia en Venezuela

Guaidó regresa a Venezuela desde Ecuador con escala en Colombia Quito, 3 Mar. (NOTIMEX).El presidente de la legislativa Asamblea Nacional y juramentado presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, salió de la capital ecuatoriana rumbo a Colombia, previo al regreso que anunció a su país. La partida ocurrió desde la base aérea de Salinas, al suroriente de Quito, y antes de su llegada a Venezuela hará una escala en Colombia, dijo el embajador venezolano en Ecuador, René de Solá, citado por la versión electrónica de El Universo. En su cuenta de la red social Twitter, Guaidó escribió: “Tal y como dije ayer, anuncio mi regreso

al país. Convoco al pueblo venezolano a concentrarse en todo el país, mañana a las 11:00 am.”. Durante la semana pasada Guaidó encabezó la fallida entrada

de ayuda humanitaria desde Colombia y Brasil a su país, además de que estuvo en Colombia, Brasil y cerró este fin de semana en Ecuador.

Busca EUA “gran coalición” para reemplazar a Maduro: Bolton Washington, 3 Mar. (NOTIMEX).- Estados Unidos busca crear “una coalición tan grande como sea posible” para reemplazar al presidente Nicolás Maduro, pero de no lograrlo lo haría sin el apoyo internacional, advirtió el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Bolton. “Estamos tratando de obtener apoyo para la transferencia pacífica del poder de (el presidente venezolano) Nicolás Maduro a (el líder opositor venezolano) Juan Guaidó, a quien reconocemos como presidente encargado”, dijo Bolton en entrevista a programa “State of the Union” de la cadena CNN. “Esto debe terminar, así que me gustaría ver la coalición más amplia que podamos formar para

reemplazar a Nicolás Maduro y a todo el régimen corrupto. Eso es lo que intentamos hacer. Pero si no Estados Unidos también podrá realizar sus planes sin el apoyo internacional”, advirtió. Afirmó que el caso de Venezuela es diferente a los diálogos que Estados Unidos lleva a cabo con otros dictadores en el mundo. “En esta administración no tenemos miedo de usar el término ‘Doctrina Monroe’, ya que su objetivo y el de todos los presidentes de Estados Unidos desde Ronald Reagan siempre ha sido el de un hemisferio completamente democrático”, indicó. La “Doctrina Monroe”, nombre por el que se conoce a la política exterior adoptada por Estados Uni-

dos respecto a los países latinoamericanos, es conocida además bajo el lema de “América para los americanos”, que se usó en muchas ocasiones para defender los intereses de Washington en América Latina. Asimismo, Bolton hizo referencia a su frenética actividad en Twitter, donde ha llegado a publicar unos 150 mensajes sobre Venezuela, la mayoría en español, en el marco de los esfuerzos para recabar apoyo para “una transición pacífica del poder de Maduro a Juan Guaidó”, el juramentado presidente encargado de Venezuela. Tanto en la entrevista a la CNN, como en otra publicada por el canal Fox News, Bolton criticó la influencia de Cuba en Venezuela. “Parte del problema en Venezuela es la fuerte presencia cubana, hay de 20 mil a 25 mil funcionarios de seguridad cubanos, este es el tipo de cosa que nos parece inaceptable”, indicó a la CNN Bolton, quien minutos más tarde dijo en Fox News que había que “desembarazarse” de dicha influencia de Cuba. También señaló a esta segunda cadena de televisión que hay conversaciones “bajo la mesa” sobre el futuro del Ejército venezolano.

Rusia “hará todo” para evitar invasión militar en Venezuela Moscú, 3 Mar. (NOTIMEX).Rusia hará “todo lo posible” para impedir una intervención militar de Estados Unidos en Venezuela, aseguró la presidenta del Senado ruso, Valentina Matvienko, al reunirse con la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez. “Nos preocupa que Estados Unidos esté listo a todo tipo de provocaciones para que se derrame la sangre (en Venezuela), para encontrar motivos que justifiquen la intervención militar. Haremos lo posible para impedirlo”, enfatizó Matvienko. Subrayó que “es especialmente cínica la actitud de Estados Unidos, un país que se posiciona en el mundo como partidario de la democracia”. Calificó de “burda violación del derecho internacional y de los estatutos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) los intentos de derrocar al presidente” Nicolás Maduro y el nombramiento como jefe del país de un político opositor desde el exterior. Matvienko denunció que en la lista de países donde Estados Unidos se propone intentar cambiar el poder por medios ilegales se encuentran “Cuba y Nicaragua”. “Solo el pueblo venezolano tiene el derecho a decidir cuál será su futuro”, enfatizó Matvienko, cita-

do por la agencia rusa de noticias Sputnik. Además, aplaudió la disposición del presidente Maduro a dialogar con todas las fuerzas políticas en Venezuela, sin condiciones previas. La vicepresidenta venezolana se encuentra en Rusia y se ha reunido con el ministro de Exteriores, Serguei Lavrov y con el presidente de la Duma, Viacheslav Volodin, para debatir la cooperación con el objetivo de prevenir acciones militares contra Venezuela. Venezuela atraviesa una crisis económica y política que se agravó el pasado 23 de enero, cuando el jefe de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, juramentado presidente encargado del país sudamericano ante una multitud de simpatizantes, demandó la salida de Maduro del poder.

Maduro traslada oficina europea de Pdvsa de Lisboa a Moscú Moscú, 3 Mar. (NOTIMEX).- La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, informó aquí que Moscú será la próxima sede de la oficina europea de la petrolera venezolana Pdvsa, actualmente en Lisboa, Portugal. En rueda de prensa con el canciller ruso, Serguei Lavrov, la funcionaria dio a conocer que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dio la instrucción de que la oficina europea de Pdvsa se traslade de Lisboa a Moscú, en un gesto de afianzar la cooperación bilateral. Maduro ordenó cerrar la ofi-

cina de Lisboa y reubicarla en Moscú, como parte de los planes de ampliar la cooperación con las empresas rusas Rosneft y Gazprom, y afianzar la cooperación energética bilateral, señaló Rodríguez. Agregó que Europa está faltando a sus propias reglas, y además no da garantías de respeto a activos venezolanos. Rodríguez y Lavrov mantuvieron este viernes una reunión sobre la situación actual de Venezuela, donde la funcionaria aseguró que la comida y las medicinas que hacen falta, se comprarán a Rusia.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.