LUNES 7 MAYO 2018 @ComentarioUdeC
ElComentarioOficial AÑO 43
NO. 12,906
http://elcomentario.ucol.mx
DIRECTOR: JOSÉ FERRUZCA GONZÁLEZ
Hernández Nava participa en encuentro de ANUIES con candidatos a la presidencia UNIVERSIDAD
“
Siempre será mejor el contacto directo con cada uno de los candidatos y la candidata a la Presidencia de la República, donde la academia exprese, de viva voz, las propuestas que tenemos como Instituciones de Educación Superior (IES) para mejorar la calidad de la misma, y más relevante que sea la ANUIES quien nos haya convocado para este importante intercambio de ideas”, dijo el Rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava, al participar en la reunión con los candidatos a la Presidencia de la República. El encuentro, realizado en el marco de la XXV Sesión Extraordinaria de la Asamblea General de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), tuvo como fin poner a consideración de todos los candidatos un diagnóstico debidamente fundamentado y hacer un conjunto de propuestas para orientar el diseño de una nueva generación de políticas públicas en materia de gobernanza, cobertura, mejora de la calidad, responsabilidad social y financiamiento de la educación superior, mediante el documento “Visión y acción 2030”. pp 2 y 3 DEPORTES
El Rector de la U de C, José Eduardo Hernández Nava, con su homólogo de la UNAM, Enrique Graue Wiechers. UNIVERSIDAD
Academia, autoridades y sociedad deben trabajar juntos para disminuir vulnerabilidad por sismos
p7
Siete domingos de liberación de la caseta de Cuyutlán
p 23
Con baja calificación en matemáticas, 70% de estudiantes
Loras, de oro en la Universiada Nacional 2018
p 14
Con éxito, realiza U de C etapa regional del Technovation Challenge 2018
Apuntes POR MARIO CÁRDENAS DELGADO
p 34
p9
pp 4 y 5
Celebra U de C a mamás en su día social
p6
Ojo de mar POR ADALBERTO CARVAJAL
p8
2
Lunes 7 Mayo7 de 2018 Lunes
Universidad
Mayo de 2018
Loras, de oro en la Universiada Nacional 2018
Las Loras de la Universidad de Colima hacen historia en el voleibol de playa, al ganar medalla de oro en la Universiada Nacional UAEM 2018, venciendo en tres sets a la Universidad Autónoma de Chihuahua.
Hernández Nava participa en encuentro de Anuies con candidatos a la presidencia
“
Siempre será mejor el contacto directo con cada uno de los candidatos y la candidata a la Presidencia de la República, donde la academia exprese, de viva voz, las propuestas que tenemos como Instituciones de Educación Superior (IES) para mejorar la calidad de la misma, y más relevante que sea la Anuies quien nos haya convocado para este importante intercambio de ideas”, dijo el Rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava, al participar en la Reunión con los candidatos a la Presidencia de la República. La reunión, realizada en el marco de la XXV Sesión Extraordinaria de la Asamblea General de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies), tuvo como fin poner a consideración de todos los candidatos un diagnóstico debidamente fundamentado y hacer un conjunto de propuestas para orientar el diseño de una nueva genera-
ción de políticas públicas en materia de gobernanza, cobertura, mejora de la calidad, responsabilidad social y financiamiento de la educación superior, mediante el documento “Visión y acción 2030. Una propuesta de la
Anuies para renovar la educación superior en México”. El primer día, los convocados al encuentro con los rectores, en el nuevo Centro de Innovación y Desarrollo de la Anuies de la Ciudad de México, fueron el
candidato y la candidata a la Presidencia de la República que van por vía independiente, Jaime Rodríguez Calderón, alias El Bronco y Margarita Zavala. El segundo día, asistieron los candidatos de las coaliciones:
Con Medardo Serna González, rector de la Umsnh y Francisco Javier Avelar González, rector de la UAA.
Con Jaime Valls Esponda, secretario general de la Anuies.
Con la diputada Adriana Ortiz Lanz, secretaria de la Comisión de Educación Pública de la Cámara de Diputados.
“Por México al Frente” (PAN, PRD y Movimiento Ciudadano), Ricardo Anaya y “Todos por México” (PRI, PVEM y Panal), José Antonio Meade. Cabe destacar que el candidato de la coalición “Juntos Haremos Historia” (Morena, PT y PES), Andrés Manuel López Obrador, declinó la invitación por motivos de agenda. Hernández Nava, en entrevista, subrayó la importancia del acontecimiento, donde rectores y directores de IES de todo el país “nos estemos dando cita para expresarles a los candidatos de lo que adolece la educación superior y media superior, no a manera de queja, sino para que atiendan y tomen nota de lo que nosotros como garantes de la educación superior del país proponemos para mejorar la cobertura, la calidad y la infraestructura, entre muchos otros temas más”. El evento, al que asistieron la mayoría de los representantes de las universidades asociadas a la Anuies, públicas y privadas, estuvo encabezado por el secretario general de dicha asociación, Jaime Valls Esponda; por el presidente y vicepresidente de la Asamblea General, Enrique Graue Wiechers, rector de la UNAM y Mario Rodríguez Casas, director general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), respectivamente. El documento “Visión y acción 2030…”, de 141 páginas, aspira a ser considerado tanto en el Plan Nacional de Desarrollo, como el Programa Sectorial de Educación de la próxima administración pública federal, en beneficio de una mejor educación para los mexicanos.
Con éxito, realiza U de C etapa regional del Technovation Challenge 2018
Universidad
Lunes 7 Mayo de 2018
3
Hernández Nava ...
Aborda cuatro grandes temas: El contexto de la educación superior, la situación actual de la educación superior (este segundo punto abarca cinco subíndices: Gobernanza, Cobertura, Calidad, Responsabilidad social y Financiamiento) y Visión 2030 del Sistema Nacional de Educación Supe-
rior y Gestión del cambio: Objetivos estratégicos. El último tema, referente a Gestión del cambio, contiene cinco subíndices, que en palabras del titular de la Anuies, son los objetivos estratégicos de gestión de la visión 2030 y los ejes de transformación: Mejor gobernanza para el desarrollo del sistema de educación supe-
rior, Ampliación de la cobertura con equidad y calidad, Mejora continua de la calidad de la educación superior, Ejercicio pleno de la responsabilidad social y Certeza jurídica y presupuestal para el desarrollo de la educación superior. Valls Esponda, en su intervención, destacó dos temas, uno correspondiente a la propuesta
de una nueva Ley General de Educación Superior, con la que se disponga de un nuevo marco normativo para regular la operación y orientar el desarrollo de la educación superior, ya que la vigente data de 1972, y el otro referente a la renovación de un diseño organizacional para la integración del Sistema Nacional de Educación Superior, mismo
Con el senador Juan Carlos Romero Hicks, presidente de la Comisión de Educación del Senado de la República.
Con Mario Alberto Rodríguez Casas, director general del IPN.
Con Roberto Rodríguez y Javier Mendoza Rojas del Centro de Estudios sobre la Universidad de la UNAM.
Con Arturo Cherbowski Lask, director general de Universia México.
Con Salvador Malo Álvarez, director general de Educación Superior Universitaria de la SEP.
Con Eugenio Cetina Vadillo, director del SNI.
que coadyuvaría a atender las necesidades regionales y nacionales con una perspectiva global. Agregó que la Anuies aglutina a un total de 161 IES, entre públicas y privadas, en todo el país, y que es en esas instituciones donde se atiende a casi el sesenta por ciento de la matrícula universitaria con oferta de calidad y donde se realiza el noventa por ciento de la investigación nacional. Comentó que con el documento entregado a cada uno de los cuatro candidatos que aceptaron la invitación, “de lo que se trata es de poner en marcha una nueva generación de políticas públicas para la Educación Superior del país, para los próximos doce años, en las que se apuesta por la continuidad de esfuerzos”. Por su parte, los aspirantes a la Presidencia de México, al hacer uso de la palabra, coincidieron en cuatro puntos: en que la Educación Superior de México requiere antes que nada, destinarle mayores recursos federales, trabajo conjunto entre academia y gobierno para contar con un nuevo Plan Estratégico Nacional para la Educación Superior, trabajo coordinado entre gobierno y academia para abordar los temas importantes de la misma y atender el Sistema de Pensiones de las IES. Además, cada uno de los candidatos, en sus intervenciones, abordó y desarrolló temas como: la innovación tecnológica, el desarrollo de la investigación, la mejora de la infraestructura, la creación de redes nacionales e internacionales, la diversificación de la matrícula, la actualización y certificación de los programas de estudios, la capacitación docente, el mejoramiento de la infraestructura tecnológica, el uso de internet, la educación media superior, la corrupción como el principal obstáculo para el desarrollo de México, la inseguridad y el Estado de derecho, entre otros. Finalmente, mencionaron que será hasta el tercer debate entre candidatos, cuando se aborde el tema de la educación.
4
Lunes 7 Mayo de 2018
Universidad
Celebra U de C a mamás en su día social
Con éxito, realiza U de C etapa regional del Technovation Challenge 2018 Los equipos “Green Thermometer” del Instituto Marcela Domene y “Teaching4all”, del Colegio Rafaela Suárez, fueron los ganadores de la etapa regional del concurso Technovation Challenge 2018, que tuvo por sede las instalaciones del Archivo Histórico de la Universidad de Colima, donde las participantes de 16 equipos de diferentes planteles e instituciones educativas del estado presentaron una serie de aplicaciones para dispositivos móviles que buscan dar soluciones a problemáticas del entorno social. Ambos equipos obtuvieron su pase a la etapa nacional, donde podrán concursar para la etapa internacional, que se realizará en verano de este año en la ciudad de San Francisco, Estados Unidos y obtener premios de hasta 15 mil dólares. El segundo y tercer lugar fueron para dos equipos de bachilleratos de la Universidad de Colima: las chicas de “Colima presente true” del Bachillerato 2 y el equipo “Army” del Bachillerato 31, respectivamente. Los cuatro equipos ganadores recibieron además tabletas, laptops e impresoras, entre otros equipos digitales. En el arranque de esta jornada y en representación del Rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava, la delegada del campus Colima, Priscilia Álvarez Gutiérrez señaló que para nuestra máxima Casa de Estudios, como institución socialmente responsable y com-
prometida con el desarrollo de la sociedad, “es un placer recibir a las 44 estudiantes de secundaria y bachillerato que integran los equipos participantes. A través de esta experiencia han compartido ideas, sueños y aspiraciones, que sin duda muestran el compromiso que desde tan corta edad tienen con la sociedad y con ustedes mismas”.
Con su presencia en este concurso, añadió la funcionaria, “han demostrado sus capacidades, su fortaleza y los valores, así como el carácter con el que han sido formadas en sus familias. La Universidad es sede de este evento por segundo año consecutivo, lo cual demuestra el compromiso que tiene la institución por impulsar acciones a
favor del emprendimiento, las tecnologías de información y la equidad de género, como se consigna en el PIDE 2018-2021”. Por su parte, la coordinadora general de Tecnologías de Información, Lourdes Galeana de la O aseguró que, para la U de C, ser la sede de este Technovation Challenge “es la oportunidad de sumarse a un gran esfuerzo glo-
1er. lugar.
1er. lugar 2A.
2do. lugar.
3er. lugar.
bal por incorporar a las mujeres en el desarrollo de las tecnologías de información; llegar al final de la etapa regional y compartir su proyecto representa un largo trabajo de semanas en las que se han dedicado a desarrollar sus ideas y han enfrentado diversos retos, por lo que deben sentirse ganadoras de haber llegado a este momento”.
Academia, autoridades y sociedad deben trabajar juntos para disminuir vulnerabilidad por sismos
Universidad
Lunes 7 Mayo de 2018
5
Con éxito, realiza ...
Al hablar de la importancia de este concurso, realizado por primera vez en el 2010, la funcionaria destacó que se enfoca en invitar a niñas y adolescentes de todo el planeta a desarrollar las habilidades necesarias para resolver problemas del mundo real a través de las tecnologías de la información: “Todos los proyectos aquí presentes tienen y pueden ser la simiente de pequeñas empresas que a la larga, con la constancia, con visión y con asesoría pudieran convertirse en empresas que puedan consolidarse”. Añadió que las aplicaciones desarrolladas por cada una de las concursantes buscan solucionar problemas que ellas han identificado en su entorno
social, y en este sentido “nos congratulamos por ser una de las tres sedes de la final regional y sobre todo por los esfuerzos de este grupo de jóvenes, que representa a la futura generación de mujeres con iniciativa, que tienen ideas, que son capaces de identificar problemas y dar una solución, mujeres que desde este momento son valientes al decirnos que quieren participar en los retos por transformar a nuestra sociedad”. Al dar un mensaje a las participantes y sus familias, la embajadora de Technovation Challenge Colima, Tania Cortés Álvarez señaló que desde que el proyecto llegó a México han existido retos y cuestionamientos al respecto, como por qué sólo para niñas, por qué a tra-
vés del voluntariado, por qué en inglés y por qué a través de las universidades. En este sentido, dijo que las respuestas han sido claras y pertinentes, como el hecho de que el informe Mujer y Ciencia de la UNAM, entre otros, señala que de cada diez personas formadas en tecnología, dos son mujeres. Además, abundó, se realiza de la mano con el voluntariado porque “es a través del tejido social que se produce el desarrollo, que se forjan auténticas filosofías de sororidad y solidaridad y porque un voluntario se transforma en un activista positivo”, dijo. Añadió que se hace en inglés “porque es la principal lengua para establecer redes de internacionalización, en la
cual se produce más contenido en internet y actualmente es clave para el contexto globalizado”. En cuanto al porqué en las universidades públicas, aseguró que es en dichas instituciones “donde existe un vasto capital humano que permite germinar adecuadamente el proyecto” y en el caso de nuestra Máxima Casa de Estudios, dijo, fue la primera en México en arropar el proyecto. “Gracias a la Universidad de Colima por convertirse en nuestro respaldo por segundo año consecutivo. Lo que las chicas traen el día de hoy son 16 respuestas genuinas, 16 miradas prometedoras frente a los problemas que enfrentamos. Sus ideas nos muestran lo que reza el lema de Techno-
vation Challenge, que la tecnología sí es cosa de niñas”. Estuvieron también en el presídium Carlos Daniel López Preciado, director general de Innovación y Cultura Emprendedora y Emmanuel Mondragón Beltrán, director general de Integración de Tecnologías de Información en la U de C. El jurado estuvo integrado por académicos y expertos en temas de tecnologías de la información, comunicación, ciencias políticas y equidad de género, entre ellos: Ana Isabel Zermeño Flores, Alejandro Sánchez Rodríguez, Elia Serratos Chávez, Vianey Amezcua Barajas, Jesús Briceño Frausto, Sandra Mata, Miguel Ángel Rodríguez Ortiz y Sara Sandoval.
6
Lunes 7 Mayo de 2018
Universidad
Ojo de Mar
Celebra U de C a mamás en su día social
Alicia López de Hernández.
La Universidad de Colima apapachó a las mamás universitarias con una comida por su día social, con la temática de “Una mamá de época”, en el casino del Sutuc. Las universitarias fueron recibidas en la puerta del Casino del Sindicato Único de Trabajadores de la U de C por Alicia López de Hernández, así como por Adrián López Virgen y Sergio Wong de la Mora, delegados de los campus Coquimatlán y Villa de Álvarez, respectivamente, quienes les entregaron un presente a las festejadas. Cerca de mil mamás se dieron cita para disfrutar de un refrigerio, regalos y las melodías de la Banda Sinfónica de la Universidad de Colima.
Alicia López de Hernández, presidenta del Voluntariado Universitario y directora general del Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria, en su discurso hizo un amplio reconocimiento “a quienes tomaron la decisión de ser amigas, enfermeras, maestras y compañeras de vida; de ser madres”. Ser madre, dijo López de Hernández citando al papa Francisco “no significa sólo traer al mundo un hijo, sino que también es una elección de vida. La elección de una madre es la elección de dar vida, y esto es grande, bello”. Por ello, reiteró el reconocimiento a quienes este 10 de mayo celebrarán su día social, y también recordó a las mamás que han dejado esta vida
y que de alguna manera dejaron un recuerdo en sus hijos y nietos. En entrevista, López de Hernández resaltó la importancia de reconocer a las mamás universitarias de las distintas generaciones, por eso tomó la decisión de llamar a este evento “Una mamá de época”, pues la comunidad universitaria está integrada por madres de todas las edades. Este mismo festejo, adelantó, lo llevarán a las mamás universitarias de Tecomán, de Manzanillo y de la colonia Mirador de la Cumbre II. Es un evento, explicó, al que se suman más de cien personas de las oficinas y escuelas de la U de C y que lleva alrededor de tres meses prepararlo.
Universidad
Mirador
Academia, autoridades y sociedad deben trabajar juntos para disminuir vulnerabilidad por sismos En la Facultad de Ingeniería Civil del campus Coquimatlán de la Universidad de Colima se realizó el foro “Vulnerabilidad sísmica en Colima” como parte de la “Semana de Ingeniería Civil y Jornada de Geomática”, en el que varios académicos compartieron sus experiencias, tanto en el campo laboral como en el de la academia. Los expertos coincidieron en que desde el área de la construcción se puede ayudar a reducir la vulnerabilidad en zonas sísmicas, ya que muchos de los colapsos de viviendas se deben a malas construcciones. Vulnerabilidad tiene que ver con estructura, dijeron, entonces se tienen que conocer normativas y reglamentos, estructuras, materiales y elementos que son fundamentales en la construcción de las obras, “porque que de nada sirve tener un diseño estructural muy bueno si los procesos no se realizan bien” dijo Agustín Orduña Bustamante, profesor investigador de la Facultad de Ingeniería Civil (FIC). Alfredo Sánchez Alejandre, director de la FIC, compartió con los estudiantes un aspecto que todos deben tener claro: “de su trabajo depende la vida de las personas; esto es bien importante. Un trabajo mal hecho y mal ejecutado puede costar vidas. Hay que hacerlo todo con responsabilidad, estar convencidos que somos como un médico, que de nuestras manos dependen las vidas”. También hicieron énfasis en el papel que juegan las autoridades en la reducción de zonas vulnerables, ya que el riesgo aumenta al incrementarse la población o cuando las
viviendas son construidas o autoconstruidas en lugares no adecuados como las márgenes de los ríos y en barrancas. Por ello, insistieron en la necesidad de ubicar en un mapa las zonas de peligro, para tomar las medidas adecuadas. Se comentó además que algunos han sugerido la instalación de alarmas sísmicas; sin embargo, dejaron claro que este tipo de herramienta no funciona, ya que sólo sirve para anticipar la llega de las ondas sísmicas, no para predecir temblores. “Por ejemplo, se registra el temblor en la costa y por radio mandan la información que cruzó un umbral de energía, y entonces se activa la alerta sísmica -como sucede con la Ciudad de México, que se encuentra a gran distancia del epicentro de muchos temblores-. En cambio en aquí en Colima, el temblor más cercano se registró entre 80 y 60 kilómetros; es decir, cuando la alarma suene tendremos 2 o 3 segundos para reaccionar. Pero también hay sismos que se dan en tierra, ahí no tenemos tiempo de reaccionar”, explicó Juan de la Cruz Tejeda, también profesor-investigador de la FIC. Ante esta situación, los expertos coincidieron que es importante que Colima genere sus propios programas para la disminución de peligros, donde se incluyan estudios de suelo, geofísicos y otros similares. “Claramente es una labor que corresponde mucho a las universidades, pero también a Protección Civil. Deberían de tomar la bandera para hacer una zonificación, porque hasta el momento el único municipio que lo pidió es Colima. Sucede
que uno ofrece lo que tiene, pero parece que no les interesa y los reglamentos nada más se copian de los nacionales, cuando las condiciones de Colima son diferentes”, dijo Alfredo Sánchez.
Lunes 7 Mayo de 2018
7
8
Opinión
Lunes Lunes 77 Mayo Mayo de de 2018 2018
... “Demasiado tarde”, puede aplicarse a la designación del muy conocido René Juárez como nuevo dirigente nacional del PRI. A menos, claro, que el prigobierno vaya a utilizar ese nombramiento para explicar manipuleos de última hora tendientes a poner a Meade en la recta final de la contienda, y eventualmente a proclamar su triunfo en la elección ...
De política ... y cosas peores Editorial
Transición
N
uestro país se encuentra desde fines del siglo anterior y principios de éste, en una fase de vertiginoso cambio en sus perfiles de salud, caracterizado por la disminución paulatina de los pedecimientos propios del subdesarrollo y el aumento de las enfermedades que prevalecen en los países industrializados, fenómeno al que se le conoce como “transición epidemiológica”. De acuerdo con los expertos, esa transición es el resultado de múltiples factores, entre los que destacan la disminución de la mortalidad general y la mortalidad infantil; el incremento de la espe-
ranza de vida (75.4 años en promedio); el crecimiento poblacional sostenido de poco más de 1% anual, y el explosivo movimiento migratorio del campo a la ciudad. En el caso de México, la población urbana pasó del 42.6% en 1950 al 76.8% en ese último conteo, mientras la rural pasó del 57.3% en 1950 al 23.2% en 2016. El citado fenómeno radica, en parte, en el aumento de la concentración de población en zonas urbanas y en el incremento del número de adultos mayores vivos debido a los cambios en los estilos de vida y, en consecuencia, en la modificación sustancial de las causas de la morbi-mortalidad.
Ojo de mar
El sujeto receloso Por Adalberto Carvajal Desde que empezó a usar una cámara y a usarla para hacer fotoperiodismo, José Alejandro González Cuevas ha notado un cambio en las condiciones sociales para ejercer su oficio: “Eran tiempos mucho más tranquilos en Colima. No había esa extrañeza ante una persona que traía una cámara”, y que hoy se palpa como una suspicacia ante lo que puedas hacer con ella. “Hoy ya no te sientes igualmente seguro, porque no sabes qué estás fotografiando. Desde lugares hasta personas, ya no conoces la situación o el terreno que estás pisando”. Los riesgos para el ejercicio periodístico “es un problema que ha rebasado a la sociedad en todos los sentidos”. Profesor de Fotoperiodismo en la Facultad de Letras y Comunicación, Alejandro reconoce que hay prácticas fotográficas más riesgosas que otras. No es lo mismo acercarse a un sujeto y pedirle que pose para la foto, a actuar como paparazzo y robarle una expresión: “Hay diferentes maneras de trabajar. Algunos colegas hacen un poco de todo (desde sesiones de posado a cacería fotográfica). Pero los que nos dedicamos al fotoperiodismo siempre tratamos de relacionarnos con personas, porque el retrato es uno de los géneros principales en la fotografía periodística. “En lo personal, me gusta más el retrato espontáneo, soy más de capturar una expresión con el telefoto o estar por ahí a la caza de alguna situación. Sin embargo, les digo a mis alumnos que tengan cuidado con esa parte del trabajo, porque ya no sabes a qué personaje estás fotografiando”. En otras palabras, ves a un muchacho que parece estar esperando a la novia y resulta que es un halcón… “Cualquier situación de esas”, admite Alejandro González. “De pronto vas
En México, ahora, los accidentes y las enfermedades crónico-degenerativas han despuntado y son ya las principales causas de enfermedad y muerte. De acuerdo con el Inegi, la diabetes mellitus, las enfermedades isquémicas del corazón, así como las del hígado y las cerebrovasculares, son las principales causas de muerte de la población y representan el 37.8 % de las defunciones totales en México. De acuerdo con la página web de la Presidencia de República, el 14% de los adultos en México tiene diabetes y esa es la principal causa de muerte en el país. El informe bianual “Health at a Glance 2017”
refleja que un 15.8% de la población en México, o sea unas 16 millones de personas, padecen diabetes mellitus. En 2017, la primera causa de muerte de la población femenina fue el cáncer seguida de la diabetes. Un reto fundamental para los servicios de salud es intensificar las acciones preventivas enfocadas hacia los problemas de tipo crónico-degenerativo. El diagnóstico y tratamiento oportunos de la hipertensión arterial y la diabetes mellitus, así como la modificación de los estilos de vida y los hábitos alimenticios, tienen que ser parte ya de la conciencia colectiva.
a los mercados, porque ahí te encuentras motivos fotográficos muy buenos, y no sabes quién está desayunando o comprando alguna cosa. “Nosotros lo tomamos porque se trata de un rostro interesante, fotogénico, o simplemente porque forma parte del entorno. Se te hace fácil oprimir el obturador y, sin saber, te pones en una situación de riesgo mayor como les ocurrió a estos chavos estudiantes de cine en Guadalajara”. NO ME ROBES EL ALMA Antes del zapatismo en Chiapas, los indígenas no se dejaban fotografiar por los turistas que visitaban San Cristóbal de las Casas porque decían que les robaban el alma. Con el tiempo, especialmente los niños vencieron ese tabú, pero se dejaban retratar a cambio de dinero. Alguien les explicó que debían cobrar por foto ya que los turistas lucraban con su imagen. En esta sociedad del espectáculo (como la llama Mario Vargas Llosa) existe tanta conciencia del valor de la imagen que, en un concierto, no te dejan entrar con cámaras de alta resolución a menos que estés acreditado como fotógrafo de prensa. Muchos promotores artísticos limitan el acceso de fotógrafos y camarógrafos a determinados momentos del show, y después les piden que salgan. En el Volcán Fest, de hecho, los dejan acercarse al escenario durante una canción o dos, siempre y cuando muestren su acreditación oficial. En un principio dejaban pasar los celulares, hasta que descubrieron que con uno de estos dispositivos se pueden tomar fotos con el mismo nivel de definición que un equipo profesional. Y que esas fotos o videos se pueden comercializar, incluso a través de las redes sociales. “Lucrar, lo que se dice lucrar, solo lo hacen fotógrafos publicistas como Annie Leibovitz que siempre ha trabajado con celebridades y que, a su vez, ha adquirido renombre en este mundo de la fama. Ella sí lucra porque su firma vale, pero yo cuando hago un retrato es para robarme el instante, un rostro”, comenta González Cuevas. En los ámbitos profesionales, tomar fotografías en un concierto, “es complicadísimo”. Especialmente en Ciudad de México hay un monopolio, è 10
Opinión
Hoy en la historia
9
Apuntes
Mirador
La fuerza de la Universidad
Por Armando Fuentes Aguirre En el Potrero se recuerda con afecto a doña Tasia. Anastasia se llamaba. Tenía dos años de casada cuando su esposo se fue de bracero “al otro lado”. En un principio el hombre le escribía y le mandaba dólares. Poco tiempo después dejó de saber de él. Pasaron algunos años. Varios pretendientes se le acercaron a Anastasia. Era guapa, y su huerta contaba entre las mejores de la sierra. A todos los despachó con viento fresco, más fresco aún que el de la sierra en el invierno. Cuando le decían que de seguro su esposo ya había muerto respondía: “¿Cómo sabes?”. Pasaron muchos años. Doña Tasia era ya anciana. Un día apareció en el rancho un hombre con traza de indigente. Le faltaba un brazo y caminaba penosamente con ayuda de un bastón. Llamó a la puerta de Anastasia. Abrió ella, vio al hombre y le preguntó: “¿Cómo te fue?”. Días después él trató de explicarle su ausencia. Doña Tasia no lo quiso oír: “Si me dices la verdad será muy triste, y si me dices una mentira será más triste aún”. A poco murió el hombre. Doña Tasia no lo lloró. Dijo: “Ya estaba muerto”. ¡Hasta mañana!...
Sepultureros
Lunes 7 Mayo de 2018
Cartón de RIMA
Por Mario Cárdenas Delgado “Gracias a la Universidad por todas las contribuciones que ha hecho a nuestro querido Colima”. José Ignacio Peralta Sánchez A decir del gobernador a los más de 3 mil 600 trabajadores universitarios que festejaron el Día Internacional del Trabajo, encabezados por José Eduardo Hernández Nava y Luis Enrique Zamorano Manríquez, respectivos líderes académico y sindical de la Universidad de Colima, su contingente se distinguió entre los gremios participantes en el desfile por ser el más nutrido, mejor ordenado, disciplinado y debidamente uniformado, y, además, en todo momento mostró su unidad y fortaleza institucionales. Tiene razón Nacho al resaltar la unidad y fortaleza, porque estos valores, igual que el sentido de pertenencia a la U de C, la identificación con el proyecto institucional, la conciencia de clase y el sentido de camaradería que priva entre los trabajadores, constituyen el cemento que une a la familia universitaria y le permite avanzar con certidumbre, así como resistir y conjurar los intentos de división y las acechanzas de quienes pretenden vulnerar la autonomía o apropiarse de la Casa de Estudios para fines personales y de grupo, como ocurrió hace algunos años. Como también la tiene al afirmar que desde el inicio de su administración ha trabajado de la mano de la comunidad universitaria -a la que cumplió el compromiso de saldar en menos de un año el adeudo acumulado por las dos administraciones gubernamentales que le precedieron-, consciente de que la alianza entre Universidad y Gobierno beneficia a la sociedad colimense, dado que, puntualizó, “el desarrollo económico, político y social de nuestro estado está fundamentado en esta gran palanca de desarrollo que es la Universidad de Colima”, lo que, con méritos probados, posiciona a nuestra institución como la Máxima Casa de Estudios de los colimenses. Destacable, por venir del titular del Ejecutivo y por el compromiso que enunció, fue también esta expresión, en que reconoció la responsabilidad social, la è 11
Aquí comienza Por Nican Ompehua Elizabeth Blackburn -nacida en Tasmania- es doctora en Biología Molecular por la Universidad de Cambridge, y recibió el Premio Nobel de Medicina en 2009 por sus trabajos en el descubrimiento y explicación de los Telómeros. ¿Telómeros? ... ¿Qué es eso? ... Los Telómeros son -hoy en día- los principales indicadores de envejecimiento: Entre más cortos sean, menor tiempo de vida queda. Se trata de elementos proteicos situados en los extremos de los cromosomas: estructuras del núcleo celular que contienen el material genético y participan de manera determinante en la reproducción celular y en la herencia de generación en generación. Recuérdese que en el momento de la fecundación se unen los núcleos del espermatozoide y del óvulo y cada uno dona parte de ese material: la “elegida” por el nuevo ser para definir su individualidad. Esos cromosomas tienen forma semejante a la letra X y contienen los genes necesarios para formar y restaurar los tejidos mediante producción de proteínas que también definen las funciones del cuerpo. Ya se ha comentado aquí que algunos genes pudieran no funcionar desde el nacimiento causando enfermedades como la hipercolesterolemia familiar primaria. Pero también ocurre que funcionen bien toda la vida haciendo que la persona viva saludable mucho tiempo. La tercera posibilidad es, por supuesto, que se descomponga un gen y deteriore una función. Bueno, los Telómeros se encuentran en los extremos de los cromosomas y cuentan con material proteico (ADN) para restaurar a los genes cuando factores ambientales los exponen durante los momentos de reproducción celular. Por eso, su tamaño identifica el desgaste ocurrido durante la vida y puede indicar la proximidad de la muerte. Pues bien, la Dra. Blackburn ha dedicado su trabajo a investigar aquellos factores que aceleran el desgaste del material genético de los Telómeros y, por complemento, aquellas situaciones que nos “protegen” al envejecer.
è
12
10
Opinión
Lunes 7 Mayo de 2018
De política ... y cosas peores Por Catón Talito era el joto del pueblo. Sé bien que caigo en delito de incorrección política al usar ese voquible, “joto”; pero si dijera “gay” cometería anacronismo, pues en el tiempo en que ocurre mi relato -mediados del pasado siglo- ese anglicismo no se conocía. Una vez llegó al lugar una compañía de teatro, y el director preguntó en la fonda si había ahí alguien que se dedicara al teatro, pues le hacía falta un actor para completar el elenco de la obra que se iba a representar, una alta comedia cuyo título era “Mancha que limpia” o “La virtud del pecado”. El fondista respondió que el único artista en la comarca era Talito, que lo mismo bailaba flamenco que cantaba canciones de Luis Mariano y recitaba versos de Nervo y de Darío. Buscó el director al tal Talito -Atalo se llamaba- y lo invitó a participar en la obra. Le dijo que le pagaría 5 pesos por función. Su personaje sería el de mayordomo de la casa. En el tercer acto entraría llevando una charola con una misiva que entregaría al protagonista al tiempo que le decía: “Señor marqués: la carta ha llegado”. Trabajo le costó al director que Talito dijera con propiedad esa sencilla frase, pues la decía con aflautada voz. “Hable como hombre” -le pedía. “¡Ay! -protestaba Talito-. ¿Por 5 pesos tengo que caracterizarme?”. A tuertas y a derechas el director logró por fin que Talito recitara su frase en tono masculino. Llegó la noche de la función. Talito se presentó en el teatro pintado como coche, tanto que el maquillista tuvo que quitarle la profusión de polvos y coloretes que se había puesto. Hecho ese necesario arreglo Talito se colocó tras bambalinas ansioso por entrar a escena. “Todavía no -le indicó el traspunte-. Usted entra al final del tercer acto”. No se movió de ahí Talito, antes bien a cada rato le preguntaba al encargado: “¿Ya entro? ¿Ya entro?”. “Todavía no” -repetía el traspunte. Talito se desesperaba. No veía la hora de mostrarse ante el público local. “¿Ya me toca? ¿Ya me toca?”. “Le digo que todavía no -se impacientaba el hombre-. Espere al tercer acto”. Llegó por fin el momento anhelado por Talito. El traspunte le entregó la charola y la misiva y le dijo: “Ahora sí; entre”. Salió a escena Talito y le dijo en tono grave al protagonista: “Señor marqués: la carta ha llegado”. La tomó en sus manos el actor, y después de leerla dijo con dramático acento: “¡Demasiado tarde!”. Con su aflautada voz exclamó enojado Talito: “¡Pos es que aquel viejo que está allá no me dejaban entrar!”. La misma frase: “Demasiado tarde”, puede aplicarse a la designación del muy conocido René Juárez como nuevo dirigente nacional del PRI. A menos, claro, que el prigobierno vaya a utilizar ese nombramiento para explicar manipuleos de última hora tendientes a poner a Meade en la recta final de la contienda, y eventualmente a proclamar su triunfo en la elección. Me inquieta que López Obrador llegue a la Presidencia, pero me inquieta más la posibilidad de que el régimen intente un “fraude patriótico” para impedir que llegue. Eso traería gravísimas consecuencias al país. Digámosle mejor al prigobierno la misma frase de mi relato de hoy: “¡Demasiado tarde!” ... Un sultán le comentó a otro: “Mis 30 esposas me salen muy caras”. “Haz lo que yo -le sugirió el otro-. Tengo una esposa y 30 pelucas” ... Babalucas clamaba acongojado: “¡Señor, Señor! ¿Por qué nunca me saco la lotería?”. Se oyó una majestuosa voz venida de la altura: “¡Porque nunca compras boleto, pendejo!” ... Doña Panoplia de Altopedo, dama de buena sociedad, hablaba con orgullo de su reciente viaje a Italia. Dijo: “Y fuimos a una ciudad que en italiano se llama Temeo”. Su esposo la corrigió: “Torino, mujer; Torino” ... FIN. MANGANITAS Por AFA “... Usan carne de caballo para hacer barbacoa ...” En Pachuca, se asegura, -al menos eso oí yo-, una señora encontró en su plato una herradura.
Chiapa y Solidaridad tomaron ventaja en la Segunda Fuerza
Ojo de mar ...
ç
8
“y Ocesa sólo acredita a los medios principales. Cuando abre espacio a un free lance, es para fotógrafos de renombre como esta chava Toni Francois que se ha dedicado a fotografiar en el escenario a grandes músicos, desde Iggy Pop a Roger Waters, y es muy conocida por el tipo de fotografía que hace”. En el mercado del fotoperiodismo no hay tanto lucro, admite el entrevistado, esa posibilidad de ganar dinero con una imagen “viene después, con el prestigio profesional”. SE VENDEN POR LA CÁMARA Todo empezó con la miniaturización de los equipos. Ahora los teléfonos se compran por la calidad de la cámara, pero este resurgimiento de la fotografía amateur no habría sido posible sin la socialización de plataformas como Instagram, que es para la imagen fija lo que YouTube fue para el video en la construcción de redes sociales y la creación de un nuevo modelo de negocio. Quizá por eso, porque sabe que alguien más puede ganar dinero a sus costillas o simplemente porque lo están despojando de su derecho a la privacidad, la gente recela cuando le toman una foto porque tarde o temprano ésta acabará en un blog: “Me llama la atención este teléfono móvil (Huawei) que están anunciando no por sus capacidades de transmisión y recepción, sino porque trae una cámara de la famosa marca Leica. Ese celular tiene una calidad fotográfica profesional, mas lo interesante es que Leica se hizo legendaria cuando revolucionó los equipos al sacar cámaras pequeñas pero con lentes superluminosos. Mis alumnos me preguntan por alguna cámara que sea más compacta pero que ofrezca todas las funciones de una profesional, y la respuesta es un teléfono. “Con el celular vino la popularización de la foto y las redes sociales. Hay cuentas en Instagram con portafolios de altísima calidad. Uno trata de academizarse y de profesionalizarse, pero encuentras personas que en una red social suben fotos de ese nivel. No son tan amateurs como parecen, pues sus fotos son impresionantes. “En España, donde siempre han estado un paso adelante en Teoría del Fotoperiodismo y cuentan con algunos de los artistas que más han aportado en esta área, ya hay concursos con premios de 5 o 10 mil euros para fotografía con Instagram. Es la tendencia”, dice Alejandro González. ADIÓS MAFAFA MUSGUITO El fotógrafo de antes era mitad científico (un físico de la óptica: tenía que conocer la naturaleza de luz) y mitad artista (un pintor: debía saber de composición, de encuadres). Pero, ¿qué debemos valorar en una fotografía que fue tomada por un teléfono en automático? Esas fotos sensacionales, ¿son obra de un burro que tocó la flauta o el mérito está en el ojo de artista? Para González Cuevas, “la fotografía tiene imagen y contenido. Y ese tipo de fotografías se quedan en el nivel de imagen. Más allá del contenido, se busca la forma, el contraste, el color que consigues con todos estos filtros que te ofrece la plataforma, con una gama bastante amplia de recursos tecnológicos. “Sin embargo, de lo que uno toma o toma el teléfono queda uno por ciento en lo que finalmente vemos en Instagram. El producto final es estético, con colorido, formas y contraste, pero muchas veces carece de contenido. “Mariana Gruener, mi profesora en la maestría, me decía que muchas de esas imágenes vienen de relleno. Privilegian el color y los efectos de filtros en la forma, pero no despiertan emoción en el espectador. Son imágenes basura. Aunque hay algún fotógrafo que utiliza estas herramientas para la difusión de su portafolios, debemos privilegiar el contenido de la foto”. Lo importante, pues, es el ojo que mira a través de la lente. “En El imaginario fotográfico, un libro de cabecera para todos los fotógrafos, el curador del Louvre, Michael Frizot, explica la fotografía que se queda a nivel de imagen como resultado de un trabajo donde no hay cultura visual ni cultura general. “Es complicado generar imágenes con contenido cuando no se tienen todas estas bases. Eso es lo que diferencia del resto a esas fotografías que han irrumpido en museos y galerías, pero también en las redes sociales. Vivimos una invasión de la imagen en todos sentidos: aprendemos a través de la imagen, conocemos otras culturas a través de imágenes”, concluye Alejandro González en esta primera parte de nuestra conversación. Mi correo electrónico: carvajalberber@gmail.com. Esta columna también se puede leer en: www.carvajalberber.com y sus redes sociales.
Suterm, en zona de calificación en el futbol Amateur
Opinión
Lunes 7 Mayo de 2018
11
doña Josefa Plaza y Melanía Merodio (mi bisabuela). Con el tiempo, el apellido De la Plaza se transformó en Plaza.
Hoy en la Historia Por José Levy
FRANCISCO M. VARGAS UNGIDO OBISPO El 7 de mayo de 1883, fue ungido obispo el presbítero Francisco Melitón Vargas, poco después preconizado primer obispo de Colima.
Mayo 7 En 1780 nació en San Miguel El Grande, Ignacio Aldama, quien luchó por la independencia de México y fue el primer alcalde emanado del gobierno insurgente. Se le otorgó el grado de teniente general, únicamente debajo de Allende y naturalmente de don Miguel Hidalgo ... En 1811, trasladados a la ciudad de Chihuahua desde Acatita de Baján y Monclova, Coahuila, los caudillos de la independencia: Hidalgo, Allende, Aldama, Abasolo y Jiménez, entre otros, fueron sometidos a intensos interrogatorios para instruirles el juicio ... En 1920 el presidente Carranza al ver que la revolución de Agua Prieta de Adolfo de la Huerta tomó inusitada fuerza al adherirse a ella la mayoría de los jefes militares del país, reunió a los pocos elementos de que disponía y con su gabinete y una escolta al mando del general Francisco Munguía, salió de la Ciudad de México con intenciones de llegar a Veracruz ... Y en 1947, al realizar excavaciones cerca de Tepexpan en el Estado de México, se descubren los restos de un hombre de los tiempos prehistóricos al que se le calcula una edad de doce mil años. Se le bautizó como el “Hombre de Tepexpan”.
Hoy en la historia de Colima FALLECIMIENTO DE IGNACIO DE LA PLAZA El 7 de mayo de 1868 falleció en la ciudad de Colima, a los sesenta años, don Ignacio de la Plaza, destacado político de mediados del siglo XIX, abuelo de
Apuntes ...
ç
9
fuerza laboral y académica del gremio universitario: “La fuerza de sus trabajadores dota a la institución de una vida sólida y productiva, que sabe formular con claridad y alcanzar cada una de sus metas. La suya es una gran responsabilidad, pues sin un sindicato unido se agotarían los mecanismos que dan solidez a la educación, investigación y a la reflexión política (de ahí que), al respaldar a los trabajadores, la U de C adquiere más consistencia y capacidad, lo cual se traduce en innovación y transformación para Colima. Por ello, siempre contarán con el respaldo del Gobierno del estado”. En el mismo tenor fue el posicionamiento del Rector Hernández Nava, al reconocer el vigor y la fuerza del contingente universitario, lo que definió como “señal inequívoca de que somos una institución armónica, solidaria y unida, en la que cada miembro de la comunidad universitaria vela por un interés común: la Universidad”, (lo cual) “me llena de confianza para continuar ejerciendo el liderazgo en este proyecto educativo con responsabilidad social que tengo el honor de encabezar”. Esto sirvió de prolegómeno para que el líder académico destacara la razón de ser e importancia de la cohesión que existe entre los distintos sectores de la comunidad universitaria, en particular el laboral, y de la alianza estratégica con el Gobierno estatal: “Para mantener la viabilidad de las instituciones educativas, amenazada por cuestiones financieras, es importante compartir esta responsabilidad con el sindicato y las autoridades gubernamentales, por ello agradezco la sensibilidad y voluntad política que ha mostrado siempre el gobernador José Ignacio Peralta para cumplir su palabra y apoyar a la Universidad, lo que consolida nuestra alianza estratégica por el desarrollo de Colima”. Previo a las intervenciones del gobernador y el Rector, el líder del Sutuc, Luis Enrique Zamorano, expresó a nombre de sus representados: “No debemos perder el espíritu de unidad. En lo colectivo, defender nuestras conquistas laborales. La U de C es nuestra fuente de empleo y como tal sabremos defenderla ante cualquier acechanza”. Luego reconoció de Hernández Nava “su sensibilidad y respeto a nuestros derechos laborales y a la autonomía sindical”, dado lo cual aseveró que “los trabajadores universitarios respaldarán sus decisiones, así como su determinación inquebrantable de cuidar de la Universidad, de su estabilidad y progreso”. Habrá quien considere ocioso que nos ocupemos de estas expresiones, pero lo considero necesario porque llevan implícitos compromisos institucionales y gremiales, y ratifican la unidad universitaria y la alianza académico-gubernamental, elementos que, sin duda, son fundaméntale para mantener la fuerza de la Universidad. (apuntesmario@hotmail.com)
FALLECIMIENTO DE SEVERO CAMPERO El 7 de mayo de 1914 falleció a la edad de 34 años, Severo Campero Cueva, poeta e impresor colimense. EL DÍA DEL MAESTRO, DÍA DE FIESTA El 7 de mayo de 1919, el gobernador Felipe Valle y el Congreso del Estado de Colima, presidido por Ignacio Ramos, expidieron el decreto 34 declarando día de fiesta con el nombre de Día del Maestro el 15 de mayo. Se debería honrar y ofrecer estímulos y premios en todos los municipios del estado a los maestros colimenses. Se unió así Colima a la celebración de ese día, iniciada un año antes a nivel nacional por el presidente Carranza y aprobada unánimemente por el Congreso de la Unión. SE EXPEDIRÁN CHEQUES PARA DAR CAMBIO La Cámara de Comercio de Colima anunció el 7 de mayo de 1935, que debido a la escasez de moneda fraccionaria y para facilitar las operaciones del comercio, expediría cheques al portador con valores de 50 centavos, uno y dos pesos, emisión que se garantizaría por el Banco Nacional de México. Se ignora si esto se llevó a cabo, pues una emisión de cheques se hizo hasta 1943. LLEGAN LOS BOY SCOUTS A COLIMA El 7 de mayo de 1944, a iniciativa y bajo la dirección del Sr. Trinidad Padilla, quedó integrada una brigada de boy scouts (sic). El gobernador Manuel Gudiño auspició la formación de este grupo de jóvenes y permitió que un amplio salón de Palacio de Gobierno les sirviera de cuartel general. Se desconoce si se regían con las bases del escultismo. Fue en 1948 cuando el Pbro. Luis González Curiel introdujo el escultismo en Colima, debidamente registrado en la Asociación de Scouts de México, A.C. INAUGURACIÓN DE RADIOLANDIA El 7 de mayo de 1945, Roberto Levy Rendón, propietario de la radiodifusora XERL y destacado técnico en radio, se asoció con la firma E. Brun y Cia., y fundó la negociación Radiolandia, ya desaparecida. CERRO DE ORTEGA, ELEVADO A PUEBLO El 7 de mayo de 1955, mediante decreto, el Congreso del Estado elevó a la categoría de pueblo a la ranchería denominada “Cerro de Ortega” del municipio de Tecomán, formado por las comisarías municipales de Chiquihuislán, Callejones, San Miguel y Boca de Apiza. FALLECIMIENTO DE SALVADOR SAUCEDO El 7 de mayo de 1961, a la edad de 75 años, falleció en la ciudad de Guadalajara, Salvador Saucedo, controvertido exgobernador de Colima. QUE UNA AVENIDA LLEVE EL NOMBRE DE LEBRÓN DE QUIÑONES El 7 de mayo de 1983 se le propuso al Cabildo de Colima que se impusiera a una avenida de la ciudad el nombre de Lorenzo Lebrón de Quiñones, protector de los indios y personaje destacado del siglo XVI en la provincia de Colima. A la fecha no se ha atendido la propuesta. COTIZACIÓN DEL DÓLAR El 7 de mayo del año 2001, el dólar se cotizó a $9.33. 94 AÑOS DE CARMELITA ALONSO Hoy cumple 94 años mi gran amiga Acacia del Carmen Alonso Pérez, mejor conocida como Carmen Alonso. Maestra normalista egresada de la primera generación de la Universidad Popular de Colima. Fundadora de la radiodifusora XERL en 1940 a los 16 años de edad. Canta todo tipo de canciones. Se radicó en la Ciudad de México aproximadamente en 1953 y en 1986 regresó a su patria chica. Le mandamos nuestro cariño y muchos abrazos.
12
Opinión
Lunes 7 Mayo de 2018
Aquí comienza ...
ç
9
No es la única investigadora pues ha tenido colaboradores y seguidores de tal modo que el conocimiento de todo esto ya resulta extenso. No solo lo ha investigado en programas científicos personales (o con su equipo) sino que ella y su amiga Elissa Epel -destacada psicóloga californiana- se dieron a la tarea de recopilar toda la información y plasmar sus conclusiones en ameno libro titulado: La solución de los Telómeros. Un acercamiento revolucionario para vivir más joven, más sano y más tiempo. (Penguin Random HouseGrupo Editorial S. A. de C. V., 2017). Vale la pena leerlo. En el libro, las autoras analizan la importancia del estrés y sus consecuencias: Ansiedad y depresión; metabolismo; modos de vida: ejercicio, dieta, fatiga, paso del tiempo, el medio social, la exposición a tóxicos; herencia, complicaciones durante el embarazo, educación de los niños, trato de los adolescentes y enfermedades resultantes. Ilustran con dibujos y gráficas y, en cada capítulo incluyen lo que llaman “Laboratorio de renovación”, que son consejos de cuidado especial ente las situaciones tratadas. En el capítulo titulado: “El manifiesto de los Telómeros” (que cierra el libro), las autoras recomiendan cuidarlos: Modificar las fuentes de estrés persistente e intenso. Ver como retos las amenazas. Ser compasivos. Activarse, Dormir mejor. Elegir comida saludable (Enfatizan en omitir el tocino). Evitar atracones, sobreconsumo y antojitos. Cambiar las pantallas (en la medida posible) por relaciones interpersonales, especialmente entre gente cercana como colaboradores o vecinos. Atender a los niños. Disfrutar de la naturaleza y participar en su cuidado. Eliminar los tóxicos y pugnar por disminuir la desigualdad. Todos estos son aspectos que, según su expe-
Estancia es monarca de Copa, en la Primera Fuerza riencia personal y la publicada por otros autores (456 referencias bibliográficas), mantendrán largos a los Telómeros y permitirán a las personas vivir más tiempo, saludables y fuertes. cuauhtemoc_acoltzin@ucol.mx ¡Ah! Sí hay empresarios que escamotean sueldo y prestaciones sociales a sus empleados.
Deportes Loros está en la final de la Liga Premier
Loras, de oro en la Universiada Nacional 2018
Lunes 7 Mayo deLunes 2018 7 Mayo de 2018 Se definió la final del Clausura 2018 de la Liga Premier, Loros de la Universidad de Colima y Reboceros de La Piedad disputarán el título de la Serie A, después de eliminar en semifinales al Atlético Reynosa e Irapuato, respectivamente, el sábado anterior, con marcadores globales idénticos de 4-0.
13
14
Lunes 7 Mayo de 2018
Deportes
Suterm inició goleando en el balompié Intersecretarial
Loras, de oro en la Universiada Nacional 2018 L
as Loras de la Universidad de Colima hacen historia en el voleibol de playa, al ganar la medalla de oro en la Universiada Nacional Uaem 2018, venciendo en tres emocionantes sets a la Universidad Autónoma de Chihuahua con
parciales de 24-11, 16-21 y el definitivo 23-21, con el que se coronaron campeonas nacionales en la máxima justa deportiva de nivel superior que tiene como sede la Universidad Autónoma del Estado de México. Las campeonas son: Carmen Azucena León Mojarro, Ylaybitze Alazzraky Torres Ortiz Villalpando y María Fernando Delgado González, quienes son estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación de la U de C, dirigidas por el entrenador Salvador Cedeño Grijalva. Al finalizar el intenso encuentro, las emplumadas recibieron su medalla dorada de manos del subdirector general de Cultura Física y Deporte de la U de C, Carlos Hernández Nava; es importante men-
cionar que la selección lora estuvo apoyada en la final y la semifinal por la selección varonil de futbol asociación, quienes motivaron a las
Diana Evangelista, subcampeona en la Liga Femenil MX
Loras, de oro en la Universiada Nacional 2018
orgullosas campeonas de la Universidad de Colima. La final fue trasmitida en vivo por la Universidad sede en redes sociales, y los familiares y amigos de las campeonas dejaron sentir sus emociones a través de sus comentarios y felicitaciones, destacando el gran orgullo que significó esta medalla para la Universidad de Colima, en donde se hace historia
al poner en lo más alto del podio los colores de la Máxima Casa de Estudios de esta entidad. Por su parte, el director general de Deportes de la U de C, Tomás Torres Valadez, externó su felicitación a las campeonas y comentó que son un orgullo más para el deporte de la U de C, destacando que toda la delegación ya es ganadora por estar par-
Deportes
ticipando en los juegos del Condde. Rugby Sevens Por su parte, la selección varonil de Rugby Sevens de la Universidad de Colima, en el Grupo A, quedó junto con el Itesm de Puebla, la Autónoma de Coahuila, y la Anáhuac de Querétaro, y este domingo perdieron sus primeros dos partidos ante la Uadec 7-38 y ante el Itesm de Puebla. Los duelos fueron en la cancha empastada de la Unidad Deportiva “Lic. Adolfo López Mateos”, en Toluca, México. Los dirigidos por Salvador Cruz este lunes cerrarán la fase de grupos ante la Anáhuac de Querétaro a las 9:50 de la mañana. Lucha Universitaria Este domingo comenzaron las actividades en la lucha universitaria, con el pesaje y revisión médica en la máxima justa deportiva de nivel superior del país, la Universiada
Nacional Uaem 2018, hoy lunes comenzarán las peleas. Futbol Asociación La selección varonil de futbol terminó su participación en la Universiada, al caer en penales 3-4 ante la Universidad Nacional Autónoma de México, en el tiempo reglamentario empataron sin goles. Los dirigidos por Hugo Bueno Rodríguez se ubicaron entre los mejores 16 equipos de esta competencia nacional.
Lunes 7 Mayo de 2018
15
16
Deportes
Lunes 7 Mayo de 2018
Equipos infantiles consiguieron su pase al Nacionalito de Charrería
Loros está en la final de la Liga Premier Por Gloria D. Sierra Michel
Se definió la final del Clausura 2018 de la Liga Premier, Loros de la Universidad de Colima y Reboceros de La Piedad disputarán el título de la Serie A, después de eliminar en semifinales al Atlético Reynosa e Irapuato, respectivamente, el sábado anterior, con marcadores globales idénticos de 4-0. En casa, Loros volvió a hacer de las suyas ante Atlético Reynosa al imponerse 2-0, con goles de Aldo Monzonis y Luis Arcadio García, duelo que se celebró el sábado en el Estadio Olímpico Universitario, sumando marcador global de 4-0, pues en la ida, allá en la frontera, los emplumados habían tomado ventaja de 2-0. Loros se presentó a la semifinal con: Miguel Ángel Tejeda, Christian Ocaña Téllez, Carlos Alberto Arreola, Benjamín Méndez, Pavel Becerra Tiznado, Aldo Monzonis Dueñas, José Manuel Meza, Eduardo Mendoza, Raúl Alfredo Valdez, Víctor Omar Mañón y Luis Ar-
cadio García. D.T. Víctor Hugo Mora Llamas. Auxiliar Héctor Medrano. Ingresaron de cambio: David Carmona, Pedro Hernández y Marco Granados. En la otra semifinal, Reboceros no tuvo piedad de Irapuato, en la ida el marcador había quedado empatado 0-0, y en la vuelta, los ahora finalistas se impusieron 4-0 a la trinca, terminando con las ilusiones de los freseros al dejarlos fuera del certamen. La final El encuentro de ida será el miércoles 9 de mayo a celebrarse en el Estadio “Juan N. López”, de La Piedad, Michoacán, casa de Reboceros, en punto de las 8 de la noche. El partido de vuelta, que definirá al campeón del Clausura 2018, será el próximo sábado 12 de mayo a las 4 de la tarde en el Estadio Olímpico de la Universidad de Colima. El ganador de esta serie enfrentará al Deportivo Tepatitlán (campeón del Apertura 2017), por su boleto a la Liga de Ascenso MX.
Chiapa y Solidaridad tomaron ventaja en la Segunda Fuerza Por Gloria D. Sierra Michel
Los equipos Chiapa y Solidaridad han tomado ventaja al iniciar las semifinales del futbol de Segunda Fuerza, tras obtener triunfos en los juegos de ida, celebrados este domingo en los campos de la Asociación, del municipio de Coquimatlán. Con medio boleto a la final, Chiapa goleó 4-1 a Sporting, con 2
tantos de Vicente Ochoa, completaron Erick Medina y Fernando Lezama; por Sporting anotó Cristian Negrete. El árbitro central fue Héctor Sánchez, auxiliado en las bandas por Humberto Espinoza y Jorge Ochoa. En la otra semifinal, Solidaridad se impuso 2-1 a Sumincol, resultado que le otorga mínima ventaja para el choque de vuelta.
SUTERM, en zona de calificación en el futbol Amateur
TABLA DE POSICIONES EQUIPOS JJ JG
JE
JP
GF
GC
PTS
San Miguel (*) 27 24 2 1 132 27 74 CITROJUGO (*) 27 23 1 3 110 27 70 Tecomense (*) 27 18 2 7 93 38 56 Comala P. (*) 27 16 3 8 87 50 51 D. Capa (*) 27 15 3 9 89 62 48 SUTERM LV 27 14 4 9 69 56 46 U de C 25 12 5 8 68 47 41 Mopes Quesería 27 11 8 8 73 60 41 San Joaquín 26 11 8 7 69 60 41 Villa de Álvarez 27 13 2 12 72 65 41 Sección 82 27 12 4 11 77 60 40 San Jerónimo 27 11 4 12 84 62 37 América 27 11 4 12 60 76 37 Halcones 27 10 5 12 52 83 35 Chivas Centenario 27 10 3 14 55 77 33 ron, Edgar Ramírez, Irvin su parte Piscila 26 Palacios, 8 2 Por16 65 Isenco 112goleó 265-0 a S. Tonila 17 57 2 tantos 94 de20Alfrecon Jesús González, Héctor27 Lepe y5Far- 5Chigüilines, Jaguares 27 5 1do Hernández, 21 432 de José 133 Sánchez 16 y ley Ramírez. Ixtlahuacán 41Cárdenas. 121 14 Alfonso En otros resultados27SNTE3 39 5uno de19 Palmeros 0 1 Finalmente, 26 14Secretaría 93 01 Edude venció 6-2 (**) a Sindicato27de Gobier(*)con Calificados liguillaPedraza (**) Desciende no, goles dea Diego y cación 2-0 a Educación Especial GOLEADORES: Josué Torres (D. Capa) 38, Jonathan González (San Brandon Preciado, quienes anota- con goles de Luis Arellano y Sergio Miguel) 38, José Gómez (Villa de A.) 36, Luis F. Naranjo (CITROJUGO) Mila. ron cada uno; por Sindicato des36,3Gil Enríquez (Tecomense) 23.
Suterm inició goleando en el balompié Intersecretarial Por Gloria D. Sierra Michel
Al iniciar las acciones de la Liga Incode-Intersecretarial, Suterm se impuso con goleada de 9-0 al Real Centenario, en lo que fue el arranque de la fecha 1 del torneo 2018. Los electricistas lograron la abultada victoria con 2 anotaciones de Raúl Hernández y 2 de Carlos Brizuela, con uno cada uno se fue-
contaron Roberto Espinoza y Luis Puga.
El duelo entre Fray Pedro y Café Camino Real quedó pendiente.
SUTERM inició goleando en el balompié Intersecretarial
TABLA DE POSICIONES
TABLA DE POSICIONES EQUIPOS JJ JG
JE
JP
GF
GC
PTS
SUTERM 1 1 0 0 9 0 3 ISENCO 1 1 0 0 5 0 3 SNTE 39 1 1 0 0 6 2 3 S. Educación 1 1 0 0 2 0 3 E. Especial 1 0 0 1 0 2 0 Sindi. Gobierno 1 0 0 1 2 6 0 Chigüilines 1 0 0 1 0 5 0 R. Centenario 1 0 0 1 0 9 0 Café C. Real 0 0 0 0 0 0 0 Fray Pedro 0 0 0 0 0 0 0 GOLEADORES: Diego Pedraza (SNTE 39) 3, Brandon Preciado (SNTE 39) 3 y Raúl Hernández (SUTERM) 2.
Invitan a instructores de aeróbics al curso de certificación
Diana Evangelista, subcampeona en la Liga Femenil MX Por Gloria D. Sierra Michel
La colimense y exjugadora de Loras de la Universidad de Colima, Diana Laura Evangelista Chávez, es subcampeona con Rayadas de Monterrey del Torneo Clausura 2018, en la Liga MX de futbol femenil. Diana Evangelista, exgoleadora de Loras, manifestó en sus redes sociales el enorme gusto por estar en la final de la máxima categoría del futbol femenil, la cual se disputó en tierra regiomontana, final donde enfrentaron en el clásico del norte, a las ahora campeonas Tigrillas de la Universidad Autónoma de Nuevo León. El segundo juego de la gran final se disputó en casa de las rayadas, el duelo de ida había quedado empatado 2-2 en “El Volcán”, en tanto que en la vuelta, volvieron a empatar los cartones 2-2 para un global de 4-4, teniendo que definirse el título en serie de penales, donde las Tigres salieron victoriosas. Por segundo torneo consecutivo la afición colimense pudo disfrutar la presencia de
una rodillona en la naciente Liga Femenil MX, recordando que en el Apertura 2017, Susan Bejarano se coronó con Chivas; en el Clausura 2018 tocó el turno de tener presencia en la final con Diana Evangelista, sin embargo el cetro se les negó a las rayadas, pero dejan constancia en su primera temporada que el balompié femenil colimense tiene calidad, además de haber sido orgullosamente jugadoras surgidas de la Universidad de Colima.
Estancia es monarca de Copa, en la Primera Fuerza Por Gloria D. Sierra Michel
Deportivo La Estancia se coronó monarca de Copa en el futbol de la Primera Fuerza, al vencer 2-1 a Guadalajara, en la final que se celebró este domingo en el Estadio Universitario “San Jorge”. Los goles que le dieron la corona a La Estancia, fueron obra de Salvador Leal (minuto 42) y Yahir Gallardo (minuto 52). La anotación de Guadalajara fue de Omar Rogelio Arredondo. El equipo campeón alineó con: Amauri Peña, Carlos Padilla, Salvador Leal, Cristian Villalobos, Gabriel Salgado, Oscar Mata, Jair Gallardo, Oscar Magaña, Hugo Orozco, Adrián Rivera y Federico Cárdenas. De cambio entraron: Gerardo Zamora, Adrián Rivera, Hugo
Enciso, y Axel Hernández. Como árbitro central de partido estuvo, Miguel Bazán, asistido en las bandas por Antonio Hernández y Mario Batista. Premiación Al finalizar el encuentro, en presencia de los dos equipos finalistas, se realizó la ceremonia de premiación en la que el presidente de la Liga, Luis Ángel Cabuto, y el secretario de la Liga, Miguel Ángel López Alcalá, entregaron el cetro de Copa del torneo 2017-2018 al campeón La Estancia. La próxima semana estarán arrancando los cuartos de final por el título de Liga, con los siguientes juegos: Guadalajara vs. Deportivo Capa, Atlético Infonavit vs. Ocotillo, San Miguel vs. San Joaquín, y Suterm Lo de Villa vs. La Estancia.
Deportes
17
Lunes 7 Mayo de 2018
Suterm, en zona de calificación en el futbol Amateur
Por Gloria D. Sierra Michel
Los electricistas de la Suterm-Lo de Villa derrotó 4-2 a Deportivo Capa, marcador que lo mete a zona de calificación, pisando la liguilla cuando restan por celebrarse la última fecha y juegos pendientes. Ubicado en el sexto lugar con 46 puntos, los electricistas podrían ser superados en puntos por Universidad y San Joaquín, que tienen partidos pendientes, pero el triunfo de este domingo lo pone 5 puntos arriba de Mopes y Villa de Álvarez (ambos con 41), prácticamente asegurando su pase a cuartos de final. Los goles de Suterm-Lo de Villa frente al Deportivo Capa, fueron 2 de Juan Carrillo, uno cada uno Ignacio Elizondo y Víctor Galeana; por Capa anotó los 2 Josué Torres. El líder San Miguel goleó 14-1 a Piscila, con 7 dianas de Jonathan González, que con ello empareja la cima de los artilleros con 38 tantos, 3 de Juan de Dios Alvarado, 3 Héctor Córdova y uno Edson Valera. Citrojugo venció 4-2 a
SUTERM,DE en zona de calificación en el futbol Amateur TABLA POSICIONES
TABLA DE POSICIONES EQUIPOS JJ JG
JE
JP
GF
GC
PTS
San Miguel (*) 27 24 2 1 132 27 74 CITROJUGO (*) 27 23 1 3 110 27 70 Tecomense (*) 27 18 2 7 93 38 56 Comala P. (*) 27 16 3 8 87 50 51 D. Capa (*) 27 15 3 9 89 62 48 SUTERM LV 27 14 4 9 69 56 46 U de C 25 12 5 8 68 47 41 Mopes Quesería 27 11 8 8 73 60 41 San Joaquín 26 11 8 7 69 60 41 Villa de Álvarez 27 13 2 12 72 65 41 Sección 82 27 12 4 11 77 60 40 San Jerónimo 27 11 4 12 84 62 37 América 27 11 4 12 60 76 37 Halcones 27 10 5 12 52 83 35 Chivas Centenario 27 10 3 14 55 77 33 Piscila 26 8 2 16 65 112 26 S. Tonila 27 5 5 17 57 94 20 Jaguares 27 5 1 21 43 133 16 Ixtlahuacán 27 3 5 19 41 121 14 Palmeros (**) 27 0 1 26 14 93 01 (*) Calificados a liguilla (**) Desciende GOLEADORES: Josué Torres (D. Capa) 38, Jonathan González (San Miguel) 38, José Gómez (Villa de A.) 36, Luis F. Naranjo (CITROJUGO) 36, Gil Enríquez (Tecomense) 23.
Chivas-Centenario, con 3 dia- Anguiano los 2 tantos. ganó 3-2 a Comanas de Luis Fernando inició goleandoNaranjo en el balompiéHalcones Intersecretarial SUTERM y uno Jesús Otero; por Chivas la-Proarqcol. En tanto que TABLA POSICIONES anotó JoelDE Martínez los 2 go- Sección 82 ganó el clásico caEQUIPOS JJ JG JE JP 1-0GF GC anotanPTS ñero por a Mopes, les. SDeportivo UTERM 1 1su- 0do Alberto 0 9Chivo0 Rodríguez 3 Tecomense ISENCO 1 1 0 0 5 0 3 peró 1-0 al América, el soli- el gol del conjunto azucarero. SNTE 39 1 1 0 0 6 2 3 tario tanto fue de Lauro S. Educación 1 1Ra- 0 Jaguares 0 2por su0 parte3 ven4-3 mírez. E. Especial 1 0 0ció a 1domicilio 0 2 a Tonila. 0 VillaGobierno de Álvarez 13-2 a 0San 0En la 1mesa,2Ixtlahuacán Sindi. 6 0 ganó Chigüilinesanotó 2 goles 1 0 0a Palmeros. 1 0Quedó 5 pendiente 0 Jerónimo, José R. Centenario 1 0 0 1 0 9 0 vs. Gómez y uno Pedro Iván Gó- el juego de Universidad Café C. Real 0 0 0 0 0 0 0 mez; por SJ anotó Francisco San Joaquín. Fray Pedro 0 0 0 0 0 0 0 GOLEADORES: Diego Pedraza (SNTE 39) 3, Brandon Preciado (SNTE 39) 3 y Raúl Hernández (SUTERM) 2.
18
Lunes 7 Mayo de 2018
Deportes
Toluca sufre, pero su posición en la tabla avanzó
Loros, sublíder general en la categoría Oro La Universidad de Colima se mantiene en el subliderato general del Torneo de Liga del futbol del Recuerdo en la categoría Oro, luego de golear 5-1 a Villa de Álvarez el sábado anterior, en la fecha 11. La escuadra universitaria llegó a 25 puntos, por 28 del superlíder Deportivo Oro. En tanto, Loros de la U de C también cosechó triunfo el fin de semana venciendo 5-2 al San Jerónimo. En cuanto al primer encuentro, Universidad de Colima marcó sus cinco anotaciones por conducto de Fidel Rebolledo (3), Francisco Javier Mancilla y José Alfredo Pérez; la honrilla de La Villa fue de José de Jesús Guzmán. Por su parte, el 5-2 que Loros de la U de C propinó al San Jerónimo fueron con tantos de Oscar Puente (2), Sergio Torres, Ángel Martínez y Noé Ocón, de los cuauhtemenses recortaron Pedro Anaya y Heliodoro Aguirre. En otros marcadores, SNTE 6 goleó 5-0 a la U. de San José con dianas de Lucas Huerta (2), Saúl Orozco, Mario Morfín y Alfredo Hernández. Deportivo Oro no se apiadó de la Real Sociedad y lo humilló por 12-1 con anotaciones de Juan Martínez (6), Jesús Sánchez (2), Ernesto Santana, Miguel Sánchez, Benjamín Vadillo y Vicente Bayardo; la honra de la Real fue de J. Jesús Aguilar. Imperio y Bosco Comala em-
pataron a cuatro, por los guindas concretaron Roberto Martínez, Agustín Quintero, Héctor Homero Magaña y José M. Solano; del segundo lo hicieron Rigoberto Rangel (3) y Jaime González. El duelo entre Taxistas y Deportivo Guafa quedó pendiente. Descansó SCT Colima. Halcones, nuevo líder de la Diamante El equipo Halcones asumió el liderato general del Torneo de Liga del futbol del Recuerdo en la categoría Diamante, tras vencer en la fecha 11 al Cruz Azul 4-1 y combinarse el empate del Deportivo León e Imperio 1-1. Con la victoria, las aves llegaron a 27 bonos por 26 de los felinos, que fueron desbancados después de estar dominando parte de la presente temporada. La victoria del Halcones se forjó con anotaciones de Guadalupe Pérez y José Mendoza, ambos con dos goles cada uno; la honrilla de la máquina fue de Héctor Durán. Por su parte, Deportivo León 1-1 con Imperio, del primero marcó Manuel Aguilar, y del segundo lo hizo Joaquín Aguilar. En otros marcadores, U. de San José goleó 11-0 a Dumbo Rodríguez con dianas de Pablo Laguerene (5), Arturo Córdova (2), Uriel Galván (2), José López y Marco Ortega. Villa de Álvarez 2-1 a Real Sociedad con pepinos de Honorato
Márquez y Rogelio Centeno; de los perdedores marcó Alejandro Arreola. SNTE 6 y Bosco Comala compartieron un punto, tras igualar a cuatro, por los mentores, anotaron Ángel Cernas (2), Aristeo Chávez y Antonio Centeno, del segundo lo hicieron Felipe Alcaraz (2), Samuel Espíndola y Alejandro Partida. Independiente 3-0 sobre Suterm Lo de Villa con dianas de Jesús Nava (2) y Alfredo Verduzco. Finalmente, Guadalajarita vapuleó 5-0 al América con goles de José Filiberto Gómez (3), Florentino Llamas y Eduardo Figueroa. U de C empató ante San Jerónimo en Supermáster La Universidad de Colima logró empate a tres goles con el San Jerónimo en la fecha 11 del Torneo de Liga del futbol del Re-
cuerdo en la categoría Supermáster, el sábado anterior. Con la igualada, Loros se ubica en la octava posición con 19 unidades, al igual que Taxistas, sin embargo, estos últimos cuentan con una mejor diferencia de goles. Los tantos de la U de C fueron obra de Edgar Batista (2) y Rogelio Hernández; de los cuauhtemenses lo hicieron Mario Rodríguez, Oscar Puente y Tomás Naranjo. Por otro lado, Deportivo Uve se convirtió en el nuevo líder del campeonato, luego de golear 4-1 al Atlético Quesería. Los tantos del triunfo fueron obra de Juan Antonio Núñez (2), Juan Ramírez y Alberto Miramontes; la honrilla fue de Germán Vargas. En otros frentes, Deportivo Oro 7-0 sobre Educación Especial Originales con dianas de Gabriel Luna (2), con uno cada
uno se apuntaron Javier Sánchez, Martín Covarrubias, Pedro Fuentes, Salvador Ramos y Gerardo Zamora. Juventus doblegó 1-0 al Unión Colima Tonila con pepino de Ernesto Zamora. En tanto, Real Centenario 2-1 al Cruz Azul, con anotaciones de Rubén Sánchez (2), de la Máquina lo hizo José Sánchez. Seguro Social 5-0 al Bosco Comala, con anotaciones de Sergio Hernández (3), Pedro Alcaraz y Raymundo González. Suterm no se quedó atrás y doblegó 6-0 a Villa de Álvarez con goles de Efrén Carrillo (2), Guadalupe Elizondo, José Luis Michel, Julián Contreras y Jesús Aguilar. Finalmente, Taxistas superó 4-1 al Deportivo Álvica, con las cuatro anotaciones de Jorge Vázquez; la honrilla fue de Roberto González.
Equipos infantiles consiguieron su pase al Nacionalito de Charrería Por Francisco Manzo
Rancho El Tecolote, Infantil A y B, obtuvieron boleto al Campeonato Nacional Infantil y Juvenil de Charrería que se celebrará en Jalisco el próximo mes de julio, luego de que ambos equipos participaran el fin de semana en el Campeonato Estatal organizado por la Unión de Asociaciones de Charros del estado. Este era el único requisito para los equipos infantiles y lo cumplieron, con lo que ya están seguros en
la justa nacional, el estatal rinde homenaje a Héctor Verduzco Montaño. En actividad realizada en el lienzo Hacienda El Alpuyeque, los infantiles B lograron 156 puntos, suficientes para conseguir su pase al llamado Nacionalito, donde se presentan los mejores elementos del país, esto en las categorías menores. Los responsables de sancionar la actividad fueron Carlos Espinoza, por parte de la Federación, y los locales: Francisco Javier Salazar Es-
píritu y Juan Manuel Vargas Cruz, coordinador de jueces en el estado. Por lo que se refiere a la Infantil A, charros del Rancho El Tecolote lograron 86 puntos, que le dan su pase a la contienda nacional a celebrarse en julio en tierras tapatías. Desafortunadamente los charros completos infantiles no tuvieron suerte y tendrán que quedarse con las ganas de competir en el Nacional Infantil, para lograr pasar al evento tenían que lograr 125 puntos y
ninguno de los 5 participantes logró la puntuación requerida. En la Infantil B, Luis Francisco de la Rosa Medina se acercó pero no fue suficiente lograr 113 puntos, en segundo lugar Constantino de la Rosa Medina con 103 unidades, y Ricardo Vargas Ávila con 89. Por lo que se refiere a los infantiles A, aquí hubo dos participantes, Luis Cerano Valencia, quien sumó 75 puntos, mientras que Emilio Guzmán Cerano logró 59 puntos en la eliminatoria estatal.
Toluca-Xolos y América-Santos, las semifinales de Liga MX
Invitan a instructores de aeróbics al curso de certificación Por Francisco Manzo
Con el aval de la Federación Mexicana de Actividades y Modalidades Aeróbicas, la Asociación de Colima organiza para el próximo 19, 20, 26 y 27 de mayo, un curso de certificación de instructores, que se realizará en el gimnasio New Steps, lo anterior lo informó Raquel Ávalos Delgadillo, presidenta de la Asociación en la entidad. Este curso será impartido por Marcela Carvajal, instructora de mucha trayectoria en la impartición de cursos de capacitación y certificación, por lo que hizo un llamado al grueso de instructores para que se animen y amplíen sus conocimientos, en busca de una mejor atención a sus alumnos. La titular de la asociación en la entidad, dijo “certifíca-
te como instructor en Rumba Latina, haz de tus clases de Fitness Grupal la mejor experiencia para tus alumnos aprendiendo diversos ritmos y aprende metodologías para elaborar tus coreografías”. “Se iniciará el sábado 19 y domingo 20, continuando la capacitación el sábado 26 y domingo 27 de mayo; el cupo es limitado así que no desaproveches esta gran oportunidad de seguir creciendo y formándote como instructor de fitness”. Al abundar sobre la certificación, dijo: “Aprenderás métrica musical, rumba latina, 10 métodos de enseñanza coreográfica, formas de elaboración de clase, y ritmos como batucada, samba, vallenato, reggaetón, cumbia, merengue y bachata, entre otros muchos ritmos, así que no desaproveches la oportunidad y capacítate”.
Selecciones de balonmano, por mejores resultados en la etapa Nacional Por Francisco Manzo
“El trabajo que vienen desarrollando las diferentes selecciones de balonmano nos hace pensar que en la etapa Nacional se pueden conseguir grandes cosas. El desarrollo de los jugadores va bastante bien, así que esperamos poder lograr resultados que nos lleven a estar entre los protagonistas y ser finalistas”, así lo dijo Miguel Ángel Robles Ramírez, entrenador de una selección. El estratega del equipo agregó además: “Antes dije que no estar en la final sería un fracaso para mi equipo, ahora con el desempeño que están mostrando cada uno de los jugadores que integran la selección, creo que se puede conseguir el bicampeonato. “Como le mencioné hace algunos días, tenemos equi-
pos para estar entre los protagonistas, ahora digo que hay equipo para ser campeones en la categoría, sé que no será fácil pero armamos una selección de primer nivel. “En este último fogueo, sostenido el fin de semana ante el equipo del Instituto Politécnico Nacional y Loros de Colima, vimos que sigue dándose una mejoría en todos los sentidos y el grupo de jugadores que integran el equipo, va ganando más confianza y eso es muy bueno porque llegaremos a tope a la fase Nacional”. Finalmente, Miguel Robles Ramírez aseguró que el trabajo metodológico ha dado excelentes resultados, “así que continuaremos con eso trabajando y buscando los mejores resultados para el deporte de Colima”.
Deportes
Lunes 7 Mayo de 2018
19
Delegación colimense de atletismo, con resultados positivos en el Nacional
Por Francisco Manzo
Un buen desempeño está teniendo la delegación colimense que compite en el Campeonato Nacional de Atletismo Juvenil Sub 18 y Sub 20, en el Centro Deportivo Olímpico Mexicano, CDOM, informó Christian Ramos Vázquez, presidente de este deporte en el estado. El informante destacó el gran trabajo realizado por deportistas y entrenadores, previo a esta competencia nacional, donde se está poniendo en alto el nombre de Colima, y los resultados así lo manifiestan. Al referirse a algunos resultados, dijo que Javier Martínez fue tercero en los 400 metros planos
en la categoría Sub 18, y en esa misma justa pero en femenil, Arely Ramírez terminó sexta en los 100 metros. En caminata, el colimense Esteban López fue tercero, tras cronometrar 59 minutos, 40 segundos y 87 centésimas en los 10 mil metros; mientras que Geramy Preciado se ubicó en el sexto peldaño de lanzamiento de martillo con 38 metros y 80 centímetros. Los resultados son positivos, tomando en cuenta el gran nivel del evento nacional, donde compiten los mejores atletas del país, el parámetro en lo conseguido al momento es bueno, sabemos lo exigente que es el atletismo y vamos por buen camino, aunque
remarcó “hay mucho por hacer, el trabajo apenas se inicia en el desarrollo de nuestro deporte”. Por su parte, Guillermo Campos es segundo lugar en 400 metros con vallas, al registrar marca de 54 segundos y 97 centésimas, una presea más para Colima en el Nacional. Su entrenador es Braulio Ramírez Plazola. Finalmente, Ramos Vázquez felicitó a los atletas y entrenadores por su desempeño, al mismo tiempo que hizo extensiva la felicitación a los padres de familia por el gran respaldo e impulso que le dan a sus hijos para que practiquen el deporte que les gusta y que sin duda los llevará al éxito.
Puerta de Hierro y Sindicato de Gobierno, por el título de baloncesto de Primera Fuerza Por Francisco Manzo
En la Liga Amigos, Puerta de Hierro y Sindicato de Gobierno escenificarán la final del Torneo “Club La Salle” en el baloncesto varonil de la Primera Fuerza, luego de eliminar a Naranja Mecánica y Halcones, respectivamente. En la fase regular, estos equipos dividieron victorias y fue en el último juego de la misma cuando la gente de Puerta de Hie-
rro arrebató el liderato del torneo a Sindicato de Gobierno, así que hay rencilla deportiva entre estos quintetos y los sindicalizados, querrán cobrarse la afrenta sufrida hace algunas semanas. Por lo que toca a la Segunda A, la final será La Salle vs. Cuauhtémoc, ambos ganaron la ronda de semifinales, y los homenajeados quieren conseguir el título del torneo que lleva su nombre por sus primeros 50 años, como club promotor y difusor del ba-
loncesto en la cabecera municipal. Ellos derrotaron a equipos como Delfines Anáhuac e Iguatec, respectivamente, en la ronda de semifinales. Mientras que en la Segunda “B”, los finalistas que hoy empezarán la lucha por coronarse monarcas de la categoría son la UDIF, que tendrá como rival a Sharks, tras eliminar en la ronda de semifinales al Sindicato de Gobierno; Sharks dejó en el camino a Broncos.
20
Lunes 7 Mayo de 2018
Deportes
Baja el dengue, pero se mantiene la guardia por serotipo 3
Toluca sufre, pero su posición en la tabla avanzó Toluca, 6 May (NOTIMEX).- Gracias a su mejor posición en la tabla, el equipo de Toluca avanzó a semifinales del Torneo Clausura 2018 de la Liga MX tras empatar 2-2 (global 4-4) con Morelia, que nunca bajó los brazos, en el partido de “vuelta” de cuartos de final. El colombiano Cristian Borja abrió el marcador al minuto tres y el argentino Rubens Sambueza marcó el segundo, al 86; el argentino Emanuel Loeschbor, al 92, y Miguel Sansores, al 93, descontaron por los michoacanos. La escuadra “escarlata” se verá las caras en la siguiente ronda con Xolos, que viene de eliminar de manera sorpresiva al cuadro de Monterrey. Pese a que este cuadro mexiquense ocupó el primer sitio en la tabla y ya está en semifinales,
la realidad es que hay muchas dudas en su accionar, sobre todo en cuanto a la regularidad en un mismo partido, lo que dejó en claro nuevamente en este juego. Un gol tempranero empezó a marcar el rumbo de las acciones; Toluca reafirmó que tampoco no les interesa jugar bonito ni ser espectaculares, ya que se dedicaron a cuidar su ventaja ante Morelia, que tuvo el dominio del balón, pero sin ser capaz de reflejarlo en el marcador. La primera anotación del duelo se dio apenas al minuto tres en un rechace que tomó el colombiano Cristian Borja a la entrada del área por el sector de la izquierda de donde prendió un disparo impresionante que se coló en el ángulo superior contrario que hizo inútil el vuelo del uruguayo Sebastián Sosa. Morelia reaccionó muy bien
y consiente que lo que necesitaba eran goles, se fue con todo al frente en pos del primero de los dos tantos que necesitaba para avanzar. Estuvieron cerca de lograrlo al minuto cinco en un cabezazo de Ángel Sepúlveda que obligó a Alfredo Talavera a meter un manotazo para salvar su meta. Pese a que la posesión del esférico estuvo del lado “purépecha”, no eran efectivos al frente ante un Toluca que no arriesgó de más y apostó por el contragolpe para aumentar su ventaja y finiquitar la serie. En el complemento la tónica fue la misma, con un Morelia volcado al frente, mientras que los “Diablos Rojos” sin sobresaltarse, consciente que los espacios se le iban a abrir. Tras dos sustos por un disparo del ecuatoriano Gabriel Achi-
llier, que pasó a centímetros del poste derecho, y de un cabezazo del peruano Raúl Ruidíaz, Toluca aseguró la serie en una gran ejecución en tiro libre de Sambueza, que se coló en el ángulo superior izquierdo al minuto 86. Ya todo parecía escrito, sin embargo, los del Estado de
México se relajaron y en dos minutos su rival descontó con anotaciones de Loeschbor y de Sansores, pero el tiempo se acabó para que así Toluca saliera con el pase a semifinales, pero también con muchas dudas ante rivales con una mayor capacidad.
Toluca-Xolos y América-Santos, las semifinales de Liga MX Torreón, Coah., 6 May (NOTIMEX).- Santos Laguna supo levantarse para vencer 2-0 (2-2 global) al campeón Tigres de la UANL e instalarse en las semifinales del Torneo Clausura 2018 de la Liga MX de futbol, en su duelo de vuelta por los cuartos de final del certamen. En encuentro disputado en el estadio Corona TSM lagunero, los tantos para el regreso y el pase del once de la Comarca fueron de Osvaldo Martínez en el minuto 16, y del caboverdiano Djaniny Tavares en el 73, aunque este sa-
lió lesionado. De esta manera quedó definida la otra serie semifinal, que enfrentará al segundo lugar del certamen, América, y a Santos Laguna, que terminó el torneo regular en la cuarta posición. Con la ventaja de su lado y el firme propósito de defender su título, el cuadro universitario salió a proponer el partido y hasta el minuto 16 había tenido el control de la pelota con llegadas de peligro sobre el marco defendido por Jonathan Orozco. Sin embargo, cuando se pasó
el primer cuarto de hora vino la primera decisión polémica del silbante Jorge Isaac Rojas al decretar un tiro libre para Santos por una mano de Jesús Dueñas que no existió y que originó el tanto de la ventaja. El encargado de cobrar la supuesta falta fue Osvaldo Martínez quien lo hizo con efecto para superar la barrera y dejar parado al arquero local para poner las cosas 1-0 (1-2 global) producto de esa mala apreciación del silbante. Tigres no bajó los brazos, mantuvo el mismo ímpetu inicial y buscó los costados para tener
arribos al marco rival, por donde Javier Aquino intentó llegar, pero el uruguayo Jonathan Orozco, el hombre que generó más peligro para Santos, fue expulsado. La jugada aparenta no ser tan violenta, pero el silbante dijo lo contrario, por lo que el cuadro lagunero se quedó con un hombre menos en el minuto 28, y pudo perder a Osvaldo Martínez en una jugada posterior. El medio ofensivo lagunero puso una plancha mucho más violenta sobre el chileno Eduardo Vargas, que merecía más la roja, en otra decisión equivocada del silbante. Con esa presión los dos equipos se fueron al descanso. A pesar de contar con un hombre menos, los dirigidos por Robert Dante Siboldi adelanta-
ron líneas para ir por el segundo tanto que les diera la posibilidad de avanzar por su posición en la tabla pero el rival se defendió con todo y espero hacer la contra. Sin embargo, el delantero caboverdiano Djaniny Tavares apareció cuando más se le necesitaba y en el minuto 73 se hizo el espacio para sacar disparo con la pierna derecha para hacer el 2-0 (2-2 global) con la colaboración del arquero argentino Nahuel Guzmán, que se le fue el balón de las manos. El esfuerzo por sacar el disparo provocó la lesión en el actual campeón de goleo de Santos, por lo que tuvo que salir de cambio y habrá que esperar el grado del problema y ver si estará para la serie contra América.
Disfrutaron niños y jóvenes la obra “Payasadas”, Dará Gobierno estatal total apoyo familiares aseguran que Ramaderos de aPascuales de la de teatro de la U de C loscompañía dos policías asesinados
Altexto 2016 Colima
Colima
no han recibido apoyos prometidos
Presenta Aleks Syntek Trasatlántico a público colimense
Lunes 7 Mayo de 2018 Lunes 7 Mayo de 2018
15 17 19 21
El compositor y cantante mexicano Aleks Syntek se presentó ayer en el décimo día del Festival Internacional del Volcán, ante colimenses que se dieron cita en el Foro Libertad para escuchar parte de su nuevo material Trasatlántico, y corear algunos de sus grandes éxitos como “Duele el amor”, “Tú necesitas”, “Sexo, pudor y lágrimas”, entre otros.
Manzanillo, sede del Congreso Nacional sobre Derecho Burocrático
Siete domingos de liberación de la caseta de Cuyutlán
Buscará SNTE cubrir unas 30 plazas de maestros próximos a jubilarse
22
Invitan a curso en línea sobre arte contemporáneo
Colima
Lunes 7 Mayo de 2018
Gobierno estatal
Por Francis Bravo
Luego de informar que de su sección hay 30 trabajadores en proceso de jubilación, el dirigente de la sección 39 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Heriberto Valladares Ochoa, aseguró que como organización sindical cuidarán que esas plazas se cubran en tiempo, principalmente las de los docentes, para no afectar a los alumnos. “Se hará la revisión de quienes ya están próximos a jubilarse para poder hacer las propuestas necesarias y se cubran esas pla-
zas y no vayan a lesionar el servicio, que se queden los alumnos sin su maestro en el caso de los docentes jubilados”, indicó. En cuanto a la manera en que se cubren las plazas del personal jubilado, el dirigente magisterial explicó que en el caso de docentes, la asignación de plazas se rige por la Ley de Servicio Profesional Docente, se acude a la lista de prelación y quienes estén en los primeros lugares ocuparán los espacios que dejen los jubilados. Las plazas que son de personal de apoyo de asistencia a la educación o administrativas, son
Del 11 al 13 de octubre
Manzanillo, sede del Congreso Nacional sobre Derecho Burocrático Manzanillo será sede del Congreso Nacional de Derecho Burocrático, en el que participarán integrantes de agrupaciones, colegios y barras de abogados, informó el magistrado presidente del Tribunal de Arbitraje y Escalafón (TAE), Germán Iglesias Ortiz. Durante el desarrollo de este evento, que será del 11 al 13 de octubre próximo, se presentarán diversas ponencias, las cuales serán votadas como propuestas por parte de los asistentes al Congreso para ser entregadas a la Academia Nacional de Derecho de Trabajo, para su atención y para presentar iniciativas que permitan mejorar el litigio, revisión y análisis de las diferentes situaciones que en materia legal se presenten sobre el tema laboral burocrático. Por ello, dijo, el propósito de interesar a la comunidad jurídica para que participe en este congreso. Por su parte, el presidente de la Delegación en Jalisco, de la Academia Mexicana de Derecho del Trabajo y la Previsión Social, Ángel Eduardo Ruiz Buenrostro, consideró que este
magno evento será benéfico no solo para los abogados que participen, sino para toda la sociedad al ser el derecho burocrático, un tema de interés general. En ese sentido, dijo, vamos a escuchar y a discutir ideas que la Academia Mexicana, ya sea en forma de asamblea o de congreso, avalará para que puedan trascender en el aspecto jurídico y materializarse. Desde la perspectiva del derecho burocrático, dijo, hay mucho qué hacer, pues ya se han dado pasos gigantescos para la judicialización de trabajadores ordinarios, mientras que para los burócratas no. Foto Pablo Cerna.
Por Carlos A. Arévalos
Germán Iglesias Ortiz.
propuestas por el SNTE, indicó. Valladares Ochoa informó también que como organización sindical están cuidado que el tiempo acordado para la autorización de las jubilaciones se cumpla, pues el trámite pasa por Casa de Gobierno, Secretaría General de Gobierno, Congreso del Estado y finalmente la publicación en el Diario Oficial del Estado. De igual manera, dio a conocer que entre los acuerdos logrados con Gobierno del estado está el de la prejubilación: “En este momento se están haciendo los movimientos jurídicos para que
al trabajador del SNTE que le falten 3 meses para cumplir con los años de servicios que exige la jubilación, sea liberado del trabajo que está realizando”. Explicó que la prejubilación tiene el objetivo de que el trabajador que se va a jubilar reciba antes una capacitación y pláticas con gente que ya está jubilada y les compartan sus experiencias de esa transición porque para muchos resulta traumático. “Invitar a gente especialista en el tema para que nos ayuden a que esa transición sea más controlada por los compañeros”, expresó.
Foto Pablo Cerna.
Buscará SNTE cubrir unas 30 plazas de maestros próximos a jubilarse
Heriberto Valladares .
Clausura Osafig el taller de reglas de integridad en entidades fiscalizadoras Por Juan Ramón Negrete
Con la presencia del encargado por ministerio de ley del despacho de la Auditoría Superior de Nayarit, Héctor Manuel Benítez Pineda, así como de la presidenta de la mesa directiva del Congreso del Estado de Colima, Juanita Andrés Rivera, y del diputado integrante de la Comisión de Hacienda, Federico Rangel Lozano, se dieron por concluidos los trabajos del cursotaller denominado “Reglas de integridad” (IntoSAINT). Este curso-taller fue organizado por el Órgano Superior de Auditoría y Fiscalización Gubernamental (Osafig), y tuvo una duración de dos días. Participó personal del Osafig de las áreas de Obra Pública, Desarrollo Urbano, Auditoría Financiera, Informática y Evaluación, y se desarrolló en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Colima. De acuerdo al curso taller, la herramienta para la autoevaluación de la Integridad en las Entidades Fiscalizado-
ras Superiores (IntoSAINT) fue impartido por dos moderadores capacitados previamente, a un grupo selecto de participantes (funcionarios de la entidad evaluada), quienes son seleccionados a partir de un filtro convenido con la alta dirección a fin de incluir personal multidisciplinario de distintas áreas y niveles en la jerarquía institucional. Se explicó que esto es clave porque se hace partícipe a todo el personal sobre la importancia de la integridad y se fomenta la propiedad colectiva de las medidas de integridad a lo largo y ancho de la institución en cuestión. “El instrumento es innovador puesto que permite que el propio personal, guiado por los facilitadores instruidos (preferiblemente de otra entidad fiscalizadora superior para evitar sesgos) y a partir de su percepción, identifique las vulnerabilidades a la integridad en las EFS y evalúe el nivel de madurez (grado de eficacia) del sistema de controles de la integridad implementados, todo lo cual conlleva a la determinación de las brechas existentes, y a la definición de medidas
para solventarlas”. La premisa sobre la que se erige esta herramienta es que el propio personal (no consultores o auditores externos), en el cumplimiento de sus deberes, es quien experimenta los riesgos y quien se enfrenta a dilemas éticos, por lo que no existe mejor evaluador que ellos mismos para identificar el apoyo que se requiere, así como para tener una imagen realista de los retos encarados por la organización. Al mismo tiempo, ellos son quienes, al hablar con otros colegas sobre los riesgos a la integridad, concientizan sobre los riesgos y asuntos que impactan la integridad. Es decir, los propios empleados se convierten en defensores de la integridad al interior de su organización. El proceso es asistido con matrices diseñadas por el Tribunal de Cuentas de los Países Bajos y adaptadas por la Auditoría Superior de la Federación de México, con estricto apego a la meto-
Próximo, programa de animación cultural en los municipios
Colima
Lunes 7 Mayo de 2018
23
Actualidad
Olvidan perredistas de Colima el aniversario de su partido Por Juan Ramón Negrete
A la dirigencia del comité directivo estatal del Partido de la Revolución Democrática, a su consejo político estatal y a todos sus candidatos a los distintos cargos de elección popular, les pasó de noche que el pasado sábado 5 de mayo ese instituto político cumpliera 29
años de fundado y no lo recordaron de ninguna manera. Ni la dirigencia estatal que se supone está en funciones, ni los que llegaron a posesionarse del partido, tuvieron la atingencia de convocar siquiera a una reunión para recordar el vigésimo noveno aniversario de su fundación como partido.
La delegada del CEN del PRD en el estado, Martha María Zepeda del Toro, anduvo realizando sus actividades como candidata a diputada federal por el Distrito I, postulada por la coalición “Por México al Frente” en donde participan los partidos Acción Nacional, de la Revolución Democrática y Movimiento
Ciudadano. A través de su muro de Facebook, Martha Zepeda, solamente subió un comentario que decía: “Desde muy pequeña supe gracias a mi padre, que en mi vida trabajaría, para terminar con las desigualdades, así como satisfacer las necesidades más apremiantes de
las familias, combatiendo las injusticias. Por eso me afilie al PRD y por eso aquí seguiré. “¡Enhorabuena!, cumplimos 29 años de lucha y aún nos queda mucho camino por recorrer”. Esa fue la única alusión que hizo al 29 aniversario del PRD, de ahí en más no pasó nada.
es la punta del iceberg y que después vendrán muchas cosas más para desenmascarar
“muchos procesos que bajo la sombra de la corrupción se han llevado a cabo”.
Siete domingos de liberación de la caseta de Cuyutlán Por Yensuni López Aldape
Cerca de las 10:30 de la mañana de ayer, alrededor de una treintena de manifestantes liberaron la caseta de Cuyutlán, cumpliendo así con el séptimo domingo en realizar esta acción que ellos mismos llaman “resistencia pacífica” o “desobediencia civil”. En esta ocasión, como en la anterior, los manifestantes no tuvieron mucho problema para lograr su cometido, una diferencia que no fue más allá de unos minutos, mientras trabajadores de la misma caseta se pusieron al frente de los primeros automovilistas que intentaban cruzar sin hacer el pago respectivo.
Tras instantes de tensión, la Policía Federal intervino para evitar el bloqueo y así se liberó nuevamente, quedando en el acuerdo de hacerlo hasta las cinco de la tarde, “cuando nos oigan cantar el Himno Nacional, es que ya nos vamos” dijeron los manifestantes. Vale la pena señalar que varios de los manifestantes foráneos no llegaron en esta ocasión, se presume que es debido a la denuncia interpuesta por la empresa concesionaria por “daños”, misma que derivó en órdenes de aprehensión. Sobre el mismo tema y siendo otro domingo de liberación más, la candidata a
Clausura Osafig el taller de reglas de integridad en entidades ...
dología. Las recomendaciones surgidas de esta herramienta pueden tener un alcance que requiera acciones de la propia administración, hasta medidas que impacten el marco de referencia legal, aspectos de remuneración, administración de riesgos, procedimientos de auditoría y administración específicos, entre otros procesos específicos. Adicionalmente, se reiteró que IntoSAINT es una adaptación hecha por el Tribunal de Cuentas de los Países Bajos de la herramienta original,
denominada SAINT. Esta última fue desarrollada por el propio Tribunal de Cuentas de los Países Bajos, en colaboración con el Ministerio del Interior de dicho país y la Oficina de Integridad de la Ciudad de Ámsterdam, para que las organizaciones del sector público evalúen tanto su vulnerabilidad, como su resistencia a violaciones de la integridad. El objetivo ulterior es que las entidades públicas en general dispongan de un instrumento que les permita mejorar su gestión de la integridad institucional.
diputada federal por el Distrito II de la coalición “Juntos Haremos Historia” (MorenaPT-PES), Indira Vizcaíno Silva, enfatizó su apoyo irrestricto al tema y afirmó que “con paso firme defenderemos el retiro de la caseta de Cuyutlán”, pues, aseveró, ha implicado muchos problemas y dinero a los pobladores de Colima: “A todos nos ha generado bastante preocupaciones y complicaciones porque los argumentos jurídicos centrales están a la vista y no se han cumplido con todos los requisitos que marca la ley”. Anunció que ya se entregó a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), en sus oficinas centrales en la Ciudad de México, la solicitud de nulidad de esta caseta de peaje. Recordó que existen importantes omisiones por parte de la autoridad federal, tanto en la primera concesión entregada a la empresa Pinfra, como la ampliación o segunda concesión. “No se incluye un dictamen, que tiene que emitir la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), sobre a la rentabilidad económica y con esto se violenta la certeza jurídica que tenemos los ciudadanos”. Aunque reconoció que la solución de la caseta no será fácil ni pronta, se dijo convencida de que esto apenas
24
Lunes 7 Mayo de 2018
Colima
Pésima planeación en obras del túnel, provocan crisis en comerciantes de Manzanillo: Sosa
Municipios
Exhorta Alcaldía de Tecomán a cuidar la salud reproductiva de las mujeres Por Yensuni López Aldape
En el marco del Día Mundial del Cáncer de Ovario a conmemorar el día 8 de mayo, la Dirección de Servicios de Salud de Tecomán hizo un llamado a la población femenina para que esté pendiente de su salud, informó el titular de la dependencia José de Jesús Enciso Pérez. En entrevista, destacó que el cáncer de ovario constituye el 4-5% de los cánceres diagnosticados en mujeres, de éstos el 85-90% corresponden al llamado cáncer ovárico de células epiteliales, “constituyendo la principal causa de muerte por cáncer ginecológico en el mundo, sin embargo, en etapas iniciales la sintomatología es escasa y suelen pasar inadvertidos”. Agregó que los estudios paraclínicos carecen de la
sensibilidad apropiada, “es por esto que la Dirección de Servicios de Salud de Tecomán, se suma a la campaña de concientización en vísperas del Día Mundial del Cáncer de Ovario, que se celebra este 8 de mayo”. Dijo que es importante mencionar que esta enfermedad no tiene una causa identificada, sin embargo, se sabe que algunos factores predisponen a su aparición, como lo son: ser mayor de 40 años, no haber tenido hijos, historia familiar de cáncer de ovario y mutaciones de los genes BRCA1 y BRCA2. Además, puntualizó que esta patología, en etapas iniciales, no produce ningún síntoma ni signo sugerente de la enfermedad, por lo que en la mayoría de casos es un diagnóstico ocasional en revisiones de rutina. “Cuando la enfermedad ha alcanzado un estadio avanzado se pueden producir sínto-
Invitan a curso en línea sobre arte contemporáneo Las instancias estatales de Cultura invitan a la ciudadanía, en especial a los interesados en discutir, debatir y aprender distintas nociones sobre arte contemporáneo y arte actual, a participar en la 4a emisión del curso en línea “Arte Contemporáneo”, que oferta el Centro Nacional de las Artes, y que en Colima será retransmitido por el Centro Estatal de las Artes. El periodo de realización será del 15 de junio al 9 de noviembre de 2018, con una exigencia académica de 70 horas. El cupo es limitado y no tiene costo alguno, y forma parte del Programa Académico en Línea 2018 del Cenart. Para la inscripción se requiere de un pre-registro en línea, el cual cierra el próximo 31 de mayo, para más información consulte la web vidaacademicaenlinea.cenart. gob.mx El curso ofrece una introducción amplia y accesible a los
procesos del arte, tanto los categorizados, los contemporáneos y aquellos que reconocemos como actuales, es decir, al trabajo de artistas nacionales y extranjeros que, desde la década de 1980, han logrado materializar su visión creativa, no solamente en la recreación estética, sino sobre todo en la provocación de cuestionamientos y debates en torno a temáticas vitales para el público en general. A partir de una introducción temática a los desarrollos europeos y norteamericanos de los años 60, a la diversificación cultural del arte a partir de los años 80 y a la transformación del arte en investigación transdisciplinar a partir de los años 90, se trata de contextualizar la emergencia de lo contemporáneo en el arte para ser capaces de interrogar su operación y su pertinencia hasta nuestros días.
mas como distensión y dolor abdominal, sangrado transvaginal anormal, pérdida de peso y síntomas digestivos como disminución del hambre, diarrea o estreñimiento”. Asimismo, aseveró que se han identificado factores protectores que disminuyen la probabilidad de desarrollar cáncer ovárico como son el mantener una dieta saludable, realizar
ejercicio, no fumar, el uso de anticonceptivos orales por más de 5 años y pruebas genéticas sobre todo en los casos de mujeres con historia familiar de cáncer de ovario. Aclaró que en relación al uso de anticonceptivos orales, se ha documentado una reducción de hasta un 50% en la aparición de cáncer en las mujeres que los consumieron por más de 5 años,
“sin embargo, es importante evaluar los efectos colaterales de estas terapias”. Dado que el cáncer de ovario es difícil diagnosticarlo de forma temprana y su pronóstico es desfavorable para las pacientes, es importante realizarse estudios rutinarios enfocados a descartar este tipo de patologías, concluyó el galeno.
Colima
Propone Anguiano que abarroteras trabajen 24 horas sin pagar “extra” al municipio
Lunes 7 Mayo de 2018
25
Municipios
Baja el dengue, pero se mantiene la guardia por serotipo 3 La Secretaría de Salud y Bienestar Social señala que aun cuando en los primeros cuatro meses de este año ha disminuido 75% la incidencia de casos de dengue en el estado, en comparación al 2017, se mantiene la guardia por el riesgo de la reintroducción del virus serotipo 3 a la entidad. Por ello, informa que continúa la vigilancia epidemiológica de los padecimientos transmitidos por vector –al que se agregan zika, chikungunya y paludismo- y mantiene las acciones de control larvario y el rociado intrado-
miciliario en las viviendas donde se han reportado casos probables de dengue. Se pide a la población su participación en la prevención y el control de estas enfermedades en viviendas y otros espacios a la intemperie, a través de las sencillas medidas de lava, tapa, voltea y tira los recipientes que pueden almacenar o almacenan agua, a fin de evitar la formación de criaderos del mosco transmisor. De acuerdo al panorama epidemiológico de dengue 2018 del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, hasta la semana epide-
Próximo, programa de animación cultural en los municipios En un par de semanas dará inicio en el estado de Colima, el programa nacional La Cultura ¡Vale!, Cultura en tu Comunidad, ¡Vale! Cantar ¡Vale! Bailar, que se realizará en los municipios de Comala, Manzanilo y Tecomán, impulsado por la Secretaría de Cultura Federal y las instancias estatales de cultura. El programa permitirá que durante tres meses, a partir de la última semana de mayo, dichos municipios desarrollen un programa de animación cultural, con por lo menos una actividad semanal, lo que se sumará a la agenda ya establecida por el Programa de Desarrollo Cultural Municipal y las direcciones municipales de cultura. Además, los grupos seleccionados serán beneficiados con un apoyo económico, como retribución a sus esfuerzos por fomentar la cultura en nuestro estado, y como promoción e su talento musical o dancístico. En el caso de Comala, los
grupos beneficiados por el Programa la Cultura ¡Vale!, son la Banda de Rock TFH, una de las bandas de rock alternativo integrada por jóvenes músicos locales, y el Ballet Folklórico Comallan, de Adrián Vallejo Ventura, que se ha caracterizado por presentar excelentes mosaicos de piezas mexicanas. En Manzanillo, los conjuntos seleccionados fueron el grupo de rock Caída Libre, de José Rolando Martínez Chávez, quien ha abierto conciertos de bandas como Los Ángeles Azules, y la Escuela de Baile Jazz Connection, de Lorraine Agüero Palomino, que desde el 2014 ha puesto a bailar y danzar a los manzanillenses. Y en Tecomán, el grupo Guitarras románticas, un clásico en la interpretación de boleros y baldas, y el Ballet Folklórico “Macehuani”, una agrupación dedicada a interpretar el folclor de la zona Centro Occidente de México.
miológica 17 del presente año se han confirmado un total de 464 casos en el país, correspondiendo el 94% de los mismos a Chiapas, Jalisco, Veracruz, Guerrero y Michoacán. Colima está ubicado en la
octava posición con 3 casos. Chiapas tiene la gran mayoría con 358 casos, seguido
por Jalisco con 29, Veracruz con 24, Guerrero con 15 y Michoacán con 10.
26
Lunes 7 Mayo de 2018
Publicidad
La elecciรณn serรก en las urnas, no en las encuestas: FMP
Invitan a cursar Diplomado para la Enseñanza de las Artes
16
7 Elecciones Mayo deLunes P ublicidad 2018 Suplemento
urnas
Lunes 7 Mayo de 2018
27
27
17 13
Caminoa las
Proceso electoral, sin contratiempos y en forma: INE
Acusa candidata de MC a Preciado de convertir al PAN en “un priismo más” “Zafo”, dice López Obrador a pelear con empresarios
Acuerda Mely con cámaras empresariales propiciar inversiones para Colima
La elección será en las urnas, no en las encuestas: FMP
Pésima planeación en obras del túnel, provoca crisis en comerciantes de Manzanillo: Sosa
Lunes 7 Mayo de 2018
Elecciones
Con baja calificación en matemáticas, 70% de estudiantes
Local
La elección será en las urnas, no en las encuestas: FMP Por Carlos A. Arévalos/ Francis Bravo
Las encuestas son para la difusión de las campañas, para crear imagen y percepción, pero no para generar votos, aseguró el candidato al Senado de la República, por la coalición “Todos por México”, Fernando Moreno Peña. Por ello, dijo en entrevista sobre el tema, “no creo en las encuestas, creo en ellas para otras cosas, pero para efecto electoral no, como parte del efecto de resultados, no”. Del señalamiento del candidato presidencial Ricardo Anaya, en el sentido de que la elección es solo de dos, entre él y Andrés Manuel López Obrador, el aspi-
rante a la Cámara Alta dijo que es parte de su estrategia mediática y que usa las encuestas para crear esa percepción. “Quien tenga simpatías de los candidatos, en este momento las tiene en las casas, porque ahí es donde se expresaron, ahí es donde se hace la encuesta”, pero, advirtió, “la elección es en la urna y es una gran diferencia si no se organiza la simpatía, si no se moviliza”. Consideró que a la campaña le falta mucho y los candidatos locales vendrán a darle mucho ánimo: “Van a sumar a mucha gente porque hay, en el caso de la capital, cinco candidatos a alcaldes, multiplicados por los regidores y los suplentes, son 20 por plani-
lla. En el caso de la capital, hay cien candidatos compitiendo entre propietarios y suplentes, nada más para la alcaldía”. Algunos candidatos de su partido y de su coalición tendrán la oportunidad de hacer campaña juntos, aunque otros lo harán separados. “De hecho las campañas así están diseñadas, porque hay que abarcar más territorio, esa es la idea: tener campañas en las que en todos los lugares esté cuando menos uno de los candidatos, para estar en contacto, todos, con la gente”. En su caso, dijo, “estoy activo y entre las demandas que me han planteado están la seguridad y la necesidad de un abasto mayor de
Pésima planeación en obras del túnel, provoca crisis en comerciantes de Manzanillo: Sosa Por Juan Ramón Negrete
Los candidatos de la alianza “Por Colima al Frente”, Martha Leticia Sosa Govea, a la alcaldía del puerto; el expriista Fernando Morán, a la diputación local por el Distrito XIII y Alejandro Mancilla, a la diputación federal por el Distrito II, se reunieron con la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico de Manzanillo. Los comerciantes aprovecharon la visita de los candidatos panistas y en voz de su presidenta les manifestaron la problemática que atraviesan todos los negocios del primer cuadro de la ciudad, derivado de la caída de ventas que originó la obra del portal API y el túnel ferroviario. Destacaron que “la mal planeada y pésima ejecutada obra del túnel ferroviario, aunado a la nula inversión pública que se la ha inyectado al centro histórico en los últimos trienios, nos tienen en crisis”, dijo la presidenta de la asociación, Magdalena García García, quien también manifestó a los candidatos su preocupación por no tener una fecha para el término de la obra: “Va lento el asunto y vemos que están dejando muchos cabos sueltos”. Tras escuchar el sentir de los integrantes de la asociación, Martha Sosa agradeció la invitación que le formularon para escuchar sus planteamientos, a
lo que mencionó: “Me siento entre amigos. Todos los aquí presentes nos conocemos, aquí crecimos, somos gente de aquí como todos, cuenten con nosotros, somos sus aliados para no dejar morir el centro histórico”. La candidata a la alcaldía del puerto mencionó que como diputada se reunió en varias ocasiones con ellos y que desde el Congreso buscó etiquetar recursos para apoyar a los comerciantes, pero desafortunadamente el gobernador del estado vetó la iniciativa del presupuesto de egresos del ejercicio fiscal 2016. La candidata a la alcaldía porteña insistió en que se tiene que rescatar el centro histórico con un proyecto que sea viable e integral, que escuche las necesidades de los comerciantes y que será a través del Implan, el cuál fortalecerá con la participación ciudadana, que en su administración dejará de ser solo una oficina más del ayuntamiento que obedece órdenes del alcalde en turno, por lo que se comprometió para que en tres años se den avances significativos en la reactivación de centro y su economía. “Lo haremos escuchando a los comerciantes y a los profesionales del tema para realizar un trabajo a fondo sin parches ni maquillaje, para que tanto los habitantes como los comerciantes vean un centro histórico revitalizado”, se comprometió Sosa Govea.
medicamentos en el sector salud, además de la falta de atención a las comunidades, pues los alcaldes nunca se paran y las autoridades estatales parece que tampoco van, hay reclamos serios”. Corregirá Meade varias reformas estructurales El candidato de la coalición “Todos por México” al Senado de la República, Fernando Moreno Peña, aseguró que como lo ha prometido su candidato presidencial, José Antonio Meade, se corregirán las reformas estructurales como la Energética, de Educación y la Hacendaria, entre otras, para mejorar la condiciones de vida de la gente. “Se implementarán de mejor manera, y corregir lo que no va
Foto Pablo Cerna.
28
Fernando Moreno Peña.
funcionando bien en el tema de las reformas estructurales, que es lo que en realidad va a cambiar las condiciones de vida de la gente del país”, expresó. Moreno Peña señaló que toda ley es perfectible, por ello se revisarán dichas reformas estructurales y se corregirán los aspectos en los que se está fallando.
Insistirá Indira para que SCT justifique ampliación de concesión de la caseta de Cuyutlán Por Juan Ramón Negrete
La candidata a diputada federal por el Distrito II, postulada por la coalición “Juntos Haremos Historia”, Indira Vizcaíno Silva, dijo que en el asunto de la caseta de peaje de Cuyutlán, no bajarán la guardia y estará insistiendo ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para que resuelva la petición formulada para analizar los documentos mediante los cuales se amplió el plazo de la concesión. Durante su campaña proselitista por los distintos municipios que conforman el Distrito II, Indira Vizcaíno Silva dijo que esperará el plazo que señala la ley, para que le den una respuesta y en caso de que no lo hagan, insistirá a través del Instituto Nacional de Transparencia para que le otorguen la información que solicitó. La representante de los partidos Morena, PT y Encuentro Social, dijo que “la Constitución señala que si las autoridades no contestan en un tiempo razonable, entonces se entenderá que hay una negativa ficta, dando por rechazada la petición”. Sin embargo, dijo Indira Vizcaíno,
“hay jurisprudencia al respecto que señala que el tiempo razonable para las autoridades es de tres meses para que puedan responder, y nosotros estamos planteando que vamos a esperar máximo un mes y si en ese lapso no una hay una respuesta ni a favor ni en contra, entonces estaremos promoviendo a través de Transparencia la solicitud de esta respuesta”. La candidata a diputada federal por el Distrito II dio a conocer que a la par, ha estado trabajando en los amparos ante la justicia federal, “es posible promover amparos a cada uno de los ciudadanos; el problema de los amparos es como sucede con el Derecho de Alumbrado Público (DAP), si se ganan, que es lo más seguro, solamente aplican a quien gana el amparo, para el que lo interpone, no es generalizado”. Indira Vizcaíno mencionó que ante eso se hará necesario estar promoviendo los amparos de manera personalizada, para lo cual se habrán de instalar mesas para que los ciudadanos que deseen promoverlo, se acerquen y se les ayude a tramitarlo, “eso nos permite ir generando un instrumento a la par, que resolverá de fondo el asunto”.
Ubicación del Nuevo Aeropuerto se estudió durante 20 años: SCT
Elecciones
Lunes 7 Mayo de 2018
29
Local
Acusa candidata de MC a Preciado de convertir al PAN en “un priismo más” La candidata de Movimiento Ciudadano a la diputación local por el Distrito Electoral VII de Villa de Álvarez y exsecretaria de Promoción Política de la Mujer del Comité Directivo Estatal del PAN, Meyly Pastora Beltrán Rolón, aseguró que el senador Jorge
Luis Preciado Rodríguez ha convertido a Acción Nacional en un priismo más. Dijo que su renuncia al PAN se debió a que este partido postuló a muchos candidatos priistas, y dejó de ser un instituto político congruente que representaba los ideales de los ciudadanos y se convirtió en un priismo más.
“Tanto que criticó Jorge Luis (Preciado) que el PAN estaba inmiscuido con los priistas, cuando estaba hablando de él mismo, eso de verdad que sí lesiona el trabajo que uno viene realizando durante muchos años”, expresó Beltrán Rolón. Señaló que la Comisión Permanente, que lidera el senador Jorge Luis Preciado, no tomó
Pide delegada nacional del PRI que ciudadanía escuche propuestas de sus candidatos Por Carlos A. Arévalos
Al asegurar que de los candidatos del PRI a los diferentes cargos solo se escucharán propuestas, la delegada del Comité Ejecutivo Nacional de ese partido, María del Socorro García Quiroz, dijo que por ello realizan campañas de mucho entusiasmo y de mucha participación ciudadana a fin de contagiarla de su alegría. “Así es como deben ser las campañas, cada candidato está presentando sus propuestas, con lo cual se van a sumar a la ola de los candidatos al Senado, a diputados federales, así como a la de Pepe Meade, candidato a la Presidencia de la República”. Lo que pide la gente, indicó, “son propuestas, escucharlos para tomar la mejor decisión, que esperemos sea por nuestros candi-
datos”. En su caso, como delegada del Comité Ejecutivo Nacional, dijo que la instrucción precisa que recibió, es la de sumarse al trabajo que están realizando la directiva estatal y las directivas municipales, de integración de las estructuras. Aseguró que en la campaña presidencial “vamos bien, estamos teniendo una muy buena aceptación por parte de la ciudadanía para nuestro candidato y creemos que con la suma de la campaña local, por supuesto que se va a ir generando una ola de entusiasmo”. El PRI, aseguró, “es un partido muy sólido, vivo, que tiene entusiasmo y mucha pasión para ganar esta elección”. García Quiroz descartó que la presidencial sea una campaña de dos, como lo señala el también candidato Ricardo Anaya.
“Por supuesto que no, no se puede hablar de una campaña de dos, se está hablando de una campaña muy visualizada hacia un hombre que tiene mucha experiencia en el servicio público, un hombre honesto, que es quien nos representa actualmente y consideramos que todavía no es momento de definir”. La experiencia, añadió, “nos dice que de repente las encuestas no son siempre el reflejo de lo que la ciudadanía quisiera emitir, lo hemos visto en otras elecciones cuando muchas de las encuestas nos daban a favor del partido diversas gubernaturas, el día de la elección no fueron definitivamente para nosotros. Así son las encuestas, lo que vale son las propuestas, lo que vale es el día de la elección y es a lo que estamos apostando”.
Propone Anguiano que abarroteras trabajen 24 horas sin pagar “extra” al municipio Por Yensuni López Aldape
El candidato a la Presidencia Municipal de la coalición PANPRD, Sergio Anguiano, propuso que todas las tiendas de abarrotes puedan trabajar 24 horas sin ningún costo adicional en sus licencias por concepto de horas extras: “Tendrán los mismos derechos que tienen los Kiosko y los OXXO”. Fue en la cancha techada de la colonia Santa Elena donde agregó que todas aquellas personas
que tienen puestos de churritos, venta de elotes, tacos, aguas, nieves, y que quieran vender en los parques, jardines y canchas deportivas, no se les cobrará ni un peso por el espacio. Justificó la medida con el argumento de que así se podrán rescatar los espacios públicos, como parques, canchas deportistas, en donde habrá entrenadores de futbol, maestros de tae kwon do, que por las mañanas y tardes se les den clases totalmente gratis a los niños y con ello erradi-
car la inseguridad. Prometió que una vez ganando las próximas elecciones este 1 de julio, durante el gobierno que presidirá no aumentará los costos en los impuestos del agua potable, predial y licencias comerciales. “Todas estas cosas se pueden lograr, sólo se necesita voluntad para hacerlas, e invertir muy bien los recursos que llegan al municipio para mejorar la economía de las familias tecomenses y la seguridad de ellas”, señaló.
en cuenta el apoyo, el respaldo, ni la formación política en las filas del PAN para ser considerados como candidatos, “lo que privilegió Jorge Luis Preciado fue la amistad y los compadrazgos con gente priista para ponerlos como candidatos”. Meyly Beltrán señaló que el senador Preciado repartió
las candidaturas a gente que tuvo su formación en el PRI, como Fernando Morán y Vianey Chapula, así como otros candidatos a diputados locales, a regidores y síndicos. “Eso fue lo que me motivó a seguir la lucha desde Movimiento Ciudadano, que realmente representa las causas de la gente de a pie”, apuntó.
Desde mi gobierno, Minatitlán ha tenido el mejor alumbrado público: Mancilla Foto Pablo Cerna.
Por Francis Bravo
Alejandro Mancilla. Por Juan Ramón Negrete
El candidato a la diputación federal por el Distrito II de la coalición “Por México al Frente”, PAN-PRD-MC, Alejandro Mancilla González, aseguró que desde que fue presidente municipal, Minatitlán cuenta con el mejor alumbrado público de tecnología LED en todo el estado. Dijo que este servicio abarca las 22 comunidades y la cabecera, y comentó que no hay quejas de los ciudadanos de lámparas fundidas, porque son lámparas nuevas garantizadas para 20 años de vida. Recordó que cuando se cambió ese alumbrado público, “nos ahorramos más del 50% de lo que pagaba el municipio en su recibo de luz, es decir, son lámparas que iluminan más en luz blanca, contaminan menos porque no se calientan y gastan me-
nos energía eléctrica”, enfatizó. De la misma manera, mencionó que cuando fue alcalde recibió un municipio endeudado “pague la deuda en tres años y fui el primer presidente en otorgar uniformes escolares a todos los niños”, apuntó. Detalló que hoy en día “se está becando a todos los niños de preescolar, primaria secundaria y profesional, y se logró gracias a las buenas administraciones que ha tenido el municipio”. Finalmente, dijo que estos logros no ha sido fáciles, pero se ha hecho el esfuerzo por darle mejores servicios a los ciudadanos, “el municipio nos ha respaldado ya que nos entregamos al pueblo, a servirle a la gente”. Por lo que invitó a la gente a respaldar a los candidatos de la coalición, “quienes aportarán garantías y beneficios que mejorarán la calidad de vida de todas las familias del estado”.
30
Lunes 7 Mayo de 2018
Elecciones
Proceso electoral, sin contratiempos y en forma: INE
Local
Acuerda Mely con cámaras empresariales propiciar inversiones para Colima Mediante comunicado de prensa, se informó el compromiso que Mely Romero hizo con el sector empresarial de trabajar desde el Congreso de la Unión para propiciar condiciones, gestionar recursos y tocar puertas en los gobiernos local y federal, a fin de atraer más inversiones para el desarrollo económico del estado. Luego de reunirse con industriales y empresarios de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Ammec) y la Asociación de la Industria Electrónica y de Tecnologías de la Información
(Aietic, A.C), la candidata a diputada federal por el Distrito I reconoció que estos organismos han venido trabajando para fortalecer a sus agremiados y también para detonar el desarrollo económico de Colima. La aspirante de la alianza PRI-PVEM-Panal, continúa el comunicado, comentó que en estos encuentros escuchó propuestas enfocadas al desarrollo del puerto de Manzanillo y del Puerto Seco en Tecomán, la detonación de la industria minera a favor de Colima y a explotar aún más el campo, entre otros proyectos que buscan atraer más inversionistas foráneos y locales.
“Ya lo he hecho en mis anteriores responsabilidades, tengo la experiencia, sé cómo propiciar las condiciones y gestionar recursos, con esto se estarían generando los empleos que tanto están haciendo falta en nuestro estado y se detonaría un movimiento económico fundamental. Colima lo merece y en Colima lo podemos lograr. Porque ahí están nuestros empresarios queriendo avanzar, solamente necesitan de nuestro respaldo como legisladores”, afirmó Romero Celis. “Me sumo a ellos porque estoy dispuesta a tocar puertas, buscar recursos, hacer gestiones y buscar las autorizaciones necesarias para que estos proyectos
Piden votantes a Mesina una estricta regulación para lotes baldíos Por Yensuni López Aldape
La candidata a diputada local por el Distrito X, Adriana Mesina Tena, enfatizó que sus propuestas para mejorar la calidad de vida de los tecomenses no solo están siendo bien aceptadas en la ciudadanía, sino que están enriqueciéndolas: “La gente en Tecomán tiene mucho que decir y espera que quienes los representen los tomen en cuenta todo el tiempo para llevar iniciativas que de verdad impacten en su modo de vida”. En ese tenor, destacó que la primera semana de campaña ha sido un intenso caminar: “Hemos estado en las colonias Palma Real 1 y 2, Vicente Guerrero, Santa Elena, Unión, Elba Cecilia y Noriega Pizano donde además de presentar el trabajo que hemos hecho, recibimos sus demandas y una de las más fuertes preocupaciones, además de los servicios, tiene que ver con los niños y el entorno donde están creciendo”. Mesina Tena refirió que el futuro de Tecomán y del país vive en la inocencia y espíritu soñador de
los niños, “su único trabajo debería ser crecer y jugar felices mientras aprenden con el buen ejemplo en la casa y en la escuela. Sin embargo, muchos niños, niñas y adolescentes crecen en un contexto de violencia cotidiana que deja secuelas profundas”. Otra de las preocupaciones que los ciudadanos le recuerdan tiene que ver con la regulación más estricta de los lotes baldíos que además de ser focos de infección, se convierten en nidos para la delincuencia, “y el dolor de todos es el que llega al bolsillo cuando los ciudadanos se ven en la necesidad de cubrir su impuesto predial con tan altas tarifas”. En ese tenor mencionó que a pesar de que se tienen trazados ejes de trabajo, el privilegio de las propuestas debe ser netamente ciudadano: “Así lo he hecho todo el tiempo, las propuestas son gracias a los comentarios de los mismos ciudadanos, hemos regresado diario a las colonias, tardamos un año en lograr bajar las tarifas en el tema del agua, fue un trabajo pesado y de equipo que se vio refle-
jado; ahora en el tema de predial ya empezamos a trabajar para que nos envíen los documentos y estudiar este tema”. A pregunta expresa sobre su trabajo como legisladora, mencionó: “Nunca fui de estar presumiendo, llevé los servicios dentales a todo el municipio, presté la unidad a donde me la requerían y legislé temas que le duelen a la ciudadanía; creo que donde estés hay que hacer tu trabajo y, más en el servicio público, no estar como si fuera un favor a la gente, para eso te pusieron ahí, para trabajar”. Mencionó que es tiempo de seguir demostrando que el trabajo de las mujeres puede seguir haciendo la diferencia y que también los jóvenes pueden integrarse en temas de decisión en el estado. “Vamos a seguir casa por casa para conocer de cerca qué más nos duele en el municipio y seguir nutriendo las iniciativas. Que en el servicio público también hay gente buena, y que Adriana se debe a la confianza de los tecomenses”.
se concreten y detonen. Pero siempre es y será fundamental el acompañamiento y la voluntad del gobierno, a nivel estatal y federal”, añadió. La candidata de la coalición “Todos por México” dijo que, incluso, los empresarios le plantearon la necesidad de reformar la reglamentación normativa en el sentido de posibilitar nuevas asociaciones público-privadas. Una coinversión más eficaz entre el sector público y el sector privado detonaría la industria a niveles donde no solamente se generará empleo, sino que se solucionaran otros problemas que tiene Colima, expresó Mely Romero.
“Un ejemplo de esto es el de un joven colimense con una empresa tecnológica que ha creado software para compañías extranjeras y a quien le han pedido que se instale en Estados Unidos”. Él declinó la invitación porque decidió “generar empleos en su estado”, dijo la candidata. Por último, Romero Celis mencionó que, desgraciadamente, en Colima sigue habiendo trámites que no propician e, incluso, impiden la inversión local y foránea, situación que deberá solucionarse de la mejor manera, siempre en coordinación con los gobiernos locales.
Gestionará Vicky Verduzco seguridad y salud para Ixtlahuacán Con el objetivo de integrar y definir un equipo de trabajo que permita realizar las distintas tareas con una buena administración, la candidata de Nueva Alianza a la Presidencia Municipal de Ixtlahuacán, Ma. Victoria Verduzco Mendoza, señaló, mediante comunicado de prensa, que los principales elementos a gestionar, si se logra la victoria, serán: la seguridad, salud, educación y transparencia. Las principales estrategias a implementar de la candidata, según la demanda de los ciudadanos, serian fomentar el deporte en niños, adolescentes, jóvenes y adultos, donde se implementen actividades recreativas-deportivas, con la conducción de promotores deportivos competentes, capacitados, para lograr una concientización clara sobre la práctica deportiva evitan-
do caer en adicciones o en situaciones de violencia o delincuencia organizada. En seguridad pública, capacitar a los policías, haciendo periódicamente exámenes de confianza, con el fin de evitar la corrupción, el mal uso de autoridad, así como proporcionar un salario digno, que cubra sus necesidades en la familia, evitando caer en actos indignos que generen desconfianza en la sociedad, dotándolos a la vez de elementos necesarios y eficientes para una buena seguridad. También se comprometió a gestionar en instancias estatales y federales recursos económicos o proyectos, para mejorar el servicio y dotación de medicamentos, con el propósito de mejorar el servicio de la Clínica Hospital en beneficio de todos los habitantes del municipio.
Meade reafirma que cuenta con el mejor proyecto para México
Elecciones
Lunes 7 Mayo de 2018
31
Local
Recibe Walter Oldenbourg quejas por falta de alumbrado público Por Carlos A. Arévalos
El candidato a presidente municipal de Colima por la coalición PRI-PVEM, Walter Oldenbourg Ochoa, dio a conocer que en su contacto con la ciudadanía, como parte de su campaña, una de las principales quejas recibidas ha sido la falta de alumbrado público. “Faltan muchos servicios, nos hemos dado cuenta, desde calles sin empedrar, luminarias que no funcionan, por todos lados hay quejas de ello y es algo que se debe atender si se quiere combatir la inseguridad”, señaló. Dijo no comprender por qué está olvidado el alumbrado públi-
co, aunque también “vemos muchos lugares abandonados, obras sin construir, como en el Mirador de la Cumbre III donde falta hacer un puente en el cruce de un arroyo, para evitar que la gente quede aislada de un lado en tiempo de lluvias y el temporal está por venir”. Indicó que, según comentan los vecinos, el constructor debe poner un 50 por ciento del costo del puente, que ya lo tiene, y el otro 50 por ciento el municipio; sin embargo, no se ha construido porque el ayuntamiento no ha puesto su contraparte. “Así como esa obra, hay infinidad por toda la periferia de la ciudad”, aseguró.
De su campaña y de su lema “Nuevos vientos para Colima”, Oldenbourg Ochoa aseguró que a la gente le ha gustado que se tenga contacto directamente. “Con las familias que nos hemos reunido nos retroalimentamos, en vez de hacer discursos, ellos nos transmiten su sentir y las necesidades que el municipio debe cubrir”. Luego de una semana de campaña, aseguró que su perfil ciudadano ha caído bien entre la gente que ha visitado tanto en la ciudad como en las comunidades rurales. “Los ciudadanos quieren gente fresca, comprometida y que entienda la situación. Que no sea una
En campaña
Inunda Héctor Insúa con marea azul oriente de la ciudad En la avenida Niños Héroes en el cruce con la avenida Del Campesino, al Oriente de la capital colimense, Héctor Insúa García, candidato a la Presidencia Municipal de Colima por la
coalición “Por Colima al Frente”, PAN-PRD, llevó a cabo una masiva pega de calcas. En el arranque de su segunda semana de campaña, Insúa García se dirigió a sus simpatizantes:
“Gracias a todas y todos por sus muestras de apoyo. No tengo duda: Vamos a ganar esta elección, para seguir ayudando a la gente. Los invito a que Juntos sigamos cambiando Colima”.
Recorre Lupita Ruano colonias del Distrito XII La candidata a diputada local del Distrito XII, Lupita Ruano, recorrió las colonias Barrio 3, Marimar 1, 2 y 3, las Perlas y Santa Carolina en la primera semana de campaña y casa por casa llevaron sus propuestas y la de los demás candidatos de la
alianza PAN-PRD, escuchando las inquietudes y problemáticas de la ciudadanía. Al término de sus recorridos, ofreció a los colonos una plática informativa en donde en compañía de Martha Sosa, candidata a presidenta munici-
pal; Rubén Álamo, candidato a síndico, y demás candidatos integrantes de la fórmula, dieron a conocer sus propuestas e interactuaron con las personas para conocer más a fondo las problemáticas que afectan en esas colonias.
Realiza candidata al Senado caravana #ABAROASENADORA María Elena Abaroa, candidata al Senado de la República de la coalición “México al Frente”, acompañada de amigos, familiares, así como de su equipo de campaña, llevó a cabo la caravana #ABAROASENADORA que le permitió
recorrer avenidas de los municipios de Colima y Villa de Álvarez. Precisó que lo importante es decirle a la gente que es una ciudadana cuyo interés de ocupar un espacio en la Cámara Alta, es servir a los coli-
menses. María Elena Abaroa, ponderó que sus luchas, serán las luchas de los ciudadanos que ya están cansados del viejo régimen que tanto daño ha hecho a la ciudadanía ante la corrupción, la impunidad y abuso de poder.
persona que busque un capital político o que venga formando un capital político de años anteriores, con compromisos anteriores, yo no tengo ningún compromiso con nadie más que con los ciudadanos”, sentenció. Promete no abandonar comunidades rurales “No abandonaremos y daremos valor y participación a las comunidades rurales”, aseguró Walter Oldenbourg Ochoa, candidato del PRI-PVEM a la presidencia municipal de Colima, durante un recorrido y convivencia con los habitantes de Piscila, a donde llego en su bicicleta desde la zona urbana. Mediante comunicado de prensa, Oldenbourg Ochoa dijo que de llegar a la Presidencia Municipal, las comunidades rurales serán
atendidas en las mismas condiciones que los barrios y colonias de la zona urbana. Las principales peticiones e inquietudes que encontró fueron: distribución justa del agua, banquetas, mejoramiento e iluminación de calles y callejones, y manifestaron que existe vandalismo en los cultivos de pitaya. En el aspecto económico, dijo que Piscila puede aprovechar su cercanía con el cerro de La Cumbre, el cual tiene alta afluencia turística y de deportes extremos: “Podemos generar un gran atractivo turístico de esparcimiento y deporte. Igual en la zona de pitayas, practicando el turismo rural, y con apoyo a los cultivos tradicionales, podemos crecer la economía rural de Piscila”, apuntó.
Ofrece Nico ser gestor eficaz para exigir solución a los problemas En la colonia Gregorio Torres Quintero el candidato de la coalición PRI-PVEM a la Diputación Local por el Distrito II, Nicolás Contreras Cortés, ofreció ser un gestor eficaz ante las autoridades municipales y estatales para exigir la solución a la problemática que los aqueja. En un recorrido casa por casa que el candidato realizó por esa colonia, escuchó la molestia de los vecinos por la inseguridad, la drogadicción y la pésima prestación de los servicios públicos municipales. Explicó, mediante comunicado de prensa, que como diputado local será el gestor para exigir a las autoridades, a las que les corresponde atender los problemas, que los resuelvan, ya sea ante el Ayuntamiento del Colima o el Gobierno del estado. “Ofrecemos mantener con ustedes una relación estrecha, yo creo que más allá que nos sientan como su diputado, como una gente alejada, lo que queremos es establecer con ustedes un vínculo de amistad”, dijo Nico Contreras. Mencionó que sin ser la colonia Gregorio Torres Quintero
parte del Distrito II en la elección del año 2015, él llevó a esa colonia el programa de artículos de la canasta básica a bajo costo, el cual ha significado para muchas familias un alivio económico, pues se han logrado ahorros en el gasto familiar. Dijo estar agradecido por la generosidad de la gente del Distrito II que votó por él en el año 2009 y volvió a hacerlo en el año 2015, como un reconocimiento a los resultados que ha dado en el Congreso del Estado y a que cumple con su palabra, pues una vez en el cargo ha regresado a las colonia que integran esa demarcación. Reconoció que en la actualidad la gente ya no cree en las autoridades, pues muchas de las personas dedicadas a la política han fallado y han mentido. Expuso que cuando le dicen que todos los políticos son iguales, él pide a la población que analice la actuación de los diputados locales y evalúen quién sí ha regresado a las colonias de su distrito y quién ha ido a las colonias aún sin ser parte del distrito electoral al que pertenece el legislador.
32
Lunes 7 Mayo de 2018
Elecciones
Economía se recupera y finanzas reportan resultados favorables: Hacienda
Nacional
Proceso electoral, sin contratiempos y en forma: INE México, 6 May. (NOTIMEX).- El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, aseguró que la inseguridad no ha afectado de ninguna manera el avance del proceso electoral, sobre todo en la fase que le corresponde a esta instancia, que es la organización de las elecciones. Entrevistado en el marco del inicio de la impresión de más de 93 millones de boletas electorales para la elección presidencial, indicó que ha terminado el trabajo de campo de la primera etapa de capacitación y que en estos 55 días de proceso electoral, los in-
cidentes que se han reportado por los 45 mil capacitadores y supervisores son marginales; el que más frecuencia tuvo fue el de ataque de perro. En la sede de los Talleres Gráficos de México, dijo que “estamos hablando de apenas 250 incidentes de ese tipo, en cuanto a incidentes digamos relacionada con la inseguridad con el pandillerismo, estamos hablando de alrededor de 200 que se han presentado”. Córdova Vianello puntualizó que la respuesta es clara y contundente, pues “hasta el momento no tenemos ningún acto de inseguridad que haya puesto en
Meade reafirma que cuenta con el mejor proyecto para México México, 6 May. (NOTIMEX).- Arropado por miles de priístas, gobernadores, legisladores, funcionarios federales y liderazgos, el candidato presidencial de la coalición Todos por México, José Antonio Meade, respondió a los que dicen que el PRI ya se va: “¡les decimos que sí, que nos vamos de esta explanada a Los Pinos!”. En la sede nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) advirtió que en estos 56 días que restan de campaña se demostrará de qué está hecho el tricolor, el único instituto político con un ejército de millones de militantes, con capacidad de convocar y de convencer de que son el mejor proyecto para el país. Acompañado del grito “¡Pepe presidente! ¡Pepe presi-
dente! ¡Pepe presidente!” de los priístas presentes, instó a todos “a jugársela a muerte para defender lo que creemos en este país”. Ataviado con una chamarra roja y el escudo del PRI, Meade Kuribreña, primer candidato sin militancia que lanza ese partido para la Presidencia de la República, advirtió que éste no es un proceso cualquiera, “ésta es una elección frente a la cual nuestros hijos nos van a preguntar de qué lado estuvimos”. Dijo que al respecto está seguro, “queremos que se nos ubique del lado correcto de la historia, del lado que le apostó a la estabilidad, del lado que le apostó a transformar a México, del lado que le apostó a la seguridad”.
riesgo o que haya alterado el desarrollo del proceso electoral en la fase que le corresponde al INE, que es la organización de las elecciones”.
Abundó que el Instituto no es responsable de las condiciones de seguridad que existen en el país, lo que atañe a autoridades competentes, tanto federales como locales, con las cuales el INE tiene una coordinación y una comunicación permanente, pero con una clara diferenciación en torno a sus responsabilidades. “Nosotros somos responsables de la organización del proceso electoral, que va bien, va en tiempo y avanza oportunamente”, indicó, al tiempo que exhortó a la sociedad a repudiar la violencia.
Llama Ricardo Anaya a impulsar eliminación de fuero constitucional México, 6 May. (NOTIMEX).- El candidato de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya, dijo que su partido seguirá impulsando la eliminación del fuero constitucional, luego del rechazo de la Cámara de Senadores de aprobar ésta y otras iniciativas. “Francamente, me parece lamentable que engañen a la gente presentando iniciativas cuando después se niegan a votar la eliminación del fuero. Nosotros llevamos 19 años peleando por la eliminación del fuero y nosotros por supuesto, lo vamos a seguir impulsando”, anotó. Luego de encabezar un mitin en la Velaría de las instalaciones de la Feria Nacional de Durango, y al ser cuestionado en torno a la necesidad de abrir un periodo
extraordinario en el Congreso de la Unión para aprobar pendientes, como la ley de gobiernos de coaliciones y la eliminación del fuero, dijo que es muy importante que se trabaje en ello. Durante el mitin, advirtió que Durango es el estado del norte de la República que menos respaldo ha recibido del Gobierno federal, lo cual cambiará cuando sea presidente, dado que su proyecto de cambio es el que le conviene a nuestro país. El abanderado de los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano, sostuvo que de ganar las elecciones del 1 de julio fortalecerá la agroindustria y cambiará la estrategia de seguridad en Durango.
“Zafo”, dice López Obrador a pelear con empresarios México, 6 May. (NOTIMEX).- Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial de la coalición Juntos Haremos Historia, aseguró que siempre tendrá una buena relación con los empresarios de México. Aseguró que no pelearía con los empresarios y resumió con la palabra “zafo”, porque no está en su contra y con ellos sólo habría “amor y paz”. De gira por Nuevo León, insistió en que está a favor de los empresarios que invierten, generan empleos y ayudan en el desarrollo de México, pero está contra de la corrupción, porque es el cáncer que destruye al país. Denunció que un grupo de empresarios se reunió hace unos días en Valle de Bravo, con la finalidad de ponerlo en contra de la clase empresarial mexicana y firmar un desplegado “contra nosotros, que posiblemente saldrá el día de mañana”. López Obrador resaltó que faltan pocos días para la elección histórica del 1 de julio, cuando comenzará una etapa nueva en la vida pública de México y se llevará a cabo una transformación entre todos y desde abajo, de manera pacífica y sin violencia. En entrevista con los medios, el tabasqueño reiteró que “no estamos en contra de la iniciativa privada, ni estamos en contra de los empresarios, para los empresarios de México mi reconocimiento, amor y paz, y miren de pura casualidad tengo un pañuelito blanco”. Se dijo respetuoso de este sector, porque sus integrantes han logrado tener un patrimonio con esfuerzo, trabajo y de conformidad con la ley.
20 16
Palmeros, Tecomán y Picudos visitarán Propone diputada Mesina aplicar Tasa Cero a en la jornada 24 organizaciones civiles sin fines de lucro Nuevo incendio forestal Chile consume 230 Fe de religiosa muy importante en las Oposición pide referéndum contra Cancela Trump el DACA, que a decisiones Ola calor enesSídney mata abeneficia Insiste EUA que saldrá del Ten lcan si no hectáreas políticas: Obama y Merkel Maduro y amenaza con huelga ocho mil jóvenes cientos de murciélagos obtiene negociación favorable
México
Día de las Madres dejará más de 45 mil mdp en ventas
Mundo Mundo Mundo
Lunes 7 Lunes 7 Mayo de 2018 Mayo de 2018
29 33
Los sectores formales del comercio, servicios y turismo esperan alcanzar ventas de hasta 45 mil 400 millones de pesos por el festejo del Día de las Madres, informó la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo.
Prevén tormentas fuertes para hoy en Colima Con baja calificación en Matemáticas, 70% de estudiantes
Economía de México se recupera: Hacienda
34
Lunes 7 Mayo de 2018
México
Prevén tormentas fuertes para hoy en Colima México, 6 May. (NOTIMEX).Ayer por la noche en zonas de Chiapas se pronosticaron tormentas intensas, y muy fuertes en sitios de Jalisco, Colima, Estado de México, Tabasco, Michoacán, Guerrero y Oaxaca, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El organismo detalló que habrá también tormentas fuertes en regiones de Tamaulipas, Zacatecas, San Luis Potosí, Puebla, Veracruz y Tabasco, así como vientos con rachas mayores a 50 kilómetros por hora en Campeche, Tabasco, Oaxaca y Chiapas. En un comunicado, explicó que se prevé que en las zonas de tormenta haya actividad eléctrica, posibles granizadas y fuertes rachas de viento que podrían originar torbellinos o tornados.
Las precipitaciones y los vientos serán ocasionados por el frente frío número 48, la entrada de aire cálido y húmedo proveniente del Océano Pacífico y dos canales de baja presión que se localizan en México y en el sureste del país. Para este lunes, dichos fenómenos meteorológicos generarán nublados con tormentas muy fuertes en puntos de Jalisco, Michoacán, Guerrero y Chiapas; fuertes en áreas de Colima, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Tabasco. Así como intervalos de chubascos en sitios de Chihuahua, Durango, Tamaulipas, Zacatecas, San Luis Potosí, Nayarit, Morelos, Estado de México, Ciudad de México, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y lluvias aisladas en Nuevo León, Guanajuato, Querétaro e Hi-
dalgo. Durante la tarde, las temperaturas se prevén de entre 40 y 45 grados Celsius en zonas de Baja California, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Michoacán, Guerrero y Oaxaca, y de entre 35 y 40 grados Celsius en regiones de Baja California Sur, Jalisco, Colima, Chiapas, Chihuahua, Nuevo León, Durango, San Luis Potosí, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Ante las altas temperaturas, el SMN recomendó a la población atender los avisos que emiten este organismo, Protección Civil y las autoridades estatales y municipales, así como tomar medidas preventivas como hidratarse y no exponerse al Sol durante tiempos prolongados.
Ubicación del Nuevo Aeropuerto se estudió durante 20 años: SCT
Dólar
Compra:
18.05 Venta: 19.55
Con baja calificación en Matemáticas, 70% de estudiantes México, 6 May. (NOTIMEX).Matemáticas y comprensión de lectura son dos de los principales retos que enfrenta el sistema educativo en México, pues más del 70% de los estudiantes de nivel básico refleja bajo nivel en esas dos materias, resaltó la franquicia especializada en educación Kumón. El gerente académico de esta firma de origen japonés en México, Alejandro Pérez-Granados, dijo que para los estudiantes de primaria, las Matemáticas son complicadas, y en muchos casos no las comprenden y pasan de grado escolar con un entendimiento mínimo, que se olvida después si no se practica. “Esto va acarreando un problema año con año, donde se hace una bola de nieve en la que el alumno en su actividad escolar no llega a comprender estas materias, y luego se reflejan en una calificación baja
en el nivel de preparatoria”, subrayó. Se estima que el 70% de los alumnos en México tiene problemas en Matemáticas y también se puede incluir una baja comprensión o hábito de lectura, comentó PérezGranados en un comunicado. Resaltó que con el objetivo de apoyar la educación de niños de nivel básico, la franquicia de origen japonés Kumon ofrecerá 15 días de prueba gratis durante el mes de mayo, para que los niños puedan probar el método de esta compañía. Por su parte, Miguel Ángel Michel, gerente de Instrucción y Capacitación de esta empresa especializada en clases extraescolares, dijo que es en la etapa de primaria y secundaria donde los menores se pueden preparar mejor y abatir deficiencias de conocimiento o aprendizaje.
Economía se recupera y finanzas reportan resultados favorables: Hacienda
México, 6 May. (NOTIMEX). - La ubicación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) se ha estudiado durante 20 años y en su planeación se incluyó a aerolíneas, operadores de carga, especialistas nacionales e internacionales, destacó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). En su blog, explicó que los expertos confirmaron que el Aeropuerto de Santa Lucía representa un riesgo por choque de aviones, ya que afectaría la conectividad y la competitividad, además de que no tendría la capacidad requerida, crearía un espacio severamente congestionado y con poca seguridad. Refirió que para aproximar-
se al aeropuerto de Santa Lucía, ubicado en el estado de México, la mayoría de los aviones que llegan a la Ciudad de México pasan cerca o encima de una instalación que se llama San Mateo, lo que no es viable debido a la interferencia que hay en el área. Destacó que para determinar la ubicación más adecuada del NAIM participaron especialistas de Mitre, institución especializada en investigación y desarrollo en ingeniería de sistemas aeroportuarios y control de tráfico aéreo. Así como la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), la Universidad Nacional
Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN), entre otros, que hicieron estudios en aeronáutica, hidrológicos, geotécnicos y de viabilidad. Además, la SCT destacó que el proyecto del Nuevo Aeropuerto es autofinanciable, pues son los mismos usuarios que lo pagan a través de la Tarifa de Uso Aeroportuario (TUA). Indicó que el NAIM está diseñado para ser un centro de conexiones, aumentará los traslados nacionales e internacionales; en su primera etapa tendrá tres pistas que operarán de manera simultánea, además de que las nuevas rutas aéreas reducirán el ruido en la capital del país hasta 95%.
México, 6 May. (NOTIMEX).Durante el primer trimestre de 2018, la economía mexicana continuó recuperándose, mientras las finanzas públicas y la deuda pública registraron resultados congruentes con las metas del año, destacó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). En el Informe Semanal de su Vocería, señaló que a finales de 2017 y principios de 2018 la economía mexicana siguió recuperándose, luego de haberse visto afectada por los desastres naturales ocurridos en el tercer trimestre de 2017. Según la estimación oportuna publicada por el Inegi, el PIB creció 1.1% en el primer trimestre de 2018 con datos ajustados por estacionalidad, tras haberse expandido 0.8% el trimestre previo, y estas tasas de crecimiento son mayores a las observadas en los primeros tres
trimestres de 2017. En particular, la demanda externa muestra un elevado dinamismo, al tiempo que el consumo privado siguió con una tendencia positiva, y por el lado de la producción, los servicios registran una trayectoria creciente, en tanto que la producción industrial muestra indicios de una recuperación. Asimismo, el mercado laboral siguió con un desempeño favorable durante los primeros meses de 2018, refirió la dependencia encargada de las finanzas públicas del país. Por otro lado, apuntó, la inflación exhibió una trayectoria descendente durante el primer trimestre del año, y tan solo en marzo, la inflación general anual se ubicó en 5.04% , 1.74 puntos porcentuales por debajo de la registrada al cierre de 2017.
20 16
Palmeros, Tecomán y Picudos visitarán Propone diputada Mesina aplicar Tasa Cero a en la jornada 24 organizaciones civiles sin fines de lucro Nuevo incendio forestal Chile consume 230 Fe de religiosa muy importante en las Oposición pide referéndum contra Cancela Trump el DACA, que a decisiones Ola calor enesSídney mata abeneficia Insiste EUA que saldrá del Ten lcan si no hectáreas políticas: Obama y Merkel Maduro y amenaza con huelga ocho mil jóvenes cientos de murciélagos obtiene negociación favorable
Mundo
Maduro rechaza propuesta de oposición para aplazar elecciones
Mundo Mundo Mundo
Lunes 7 Lunes 7 Mayo de 2018 Mayo de 2018
29 35
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, insistió en que “llueve, truene o relampaguee” se realizarán las elecciones del próximo 20 de mayo, al rechazar la propuesta que hizo la oposición de posponer los comicios hasta diciembre.
Irak vuelve a atacar posiciones del EI dentro de Siria
Israel dispara contra terroristas en frontera
Aprobó el 93% de miembros la disolución de ETA
36
Lunes 7 Mayo de 2018
Mundo
Presidente Hasán Rohaní critica suspensión de Telegram en Irán
Explica Casa Blanca lo que Trump sabía del pago a actriz porno Washington, 6 May. (NOTIMEX).- La Casa Blanca pareció reconocer que el presidente Donald Trump sí tenía conocimiento del pago hecho para silenciar a una actriz porno que asegura haber sostenido un encuentro sexual con él, a pesar que el mes pasado el mandatario lo negó. La asesora presidencial, Kellyanne Conway, insistió que en el pago no se usaron fondos de campaña, y buscó remontar la percepción de que Trump mintió sobre su conocimiento en torno a los 130 mil dólares pagados a Stormy Daniels un mes antes de las elecciones presidenciales de 2016. “El presidente me dijo ayer
que cuando él dijo no, a bordo del Fuerza Aérea Uno el mes pasado, hablaba sobre cuándo ocurrió el pago, y eso es consistente con sus tres mensajes en Twitter”, indicó. Durante una entrevista en el programa “Face the Nation” de la cadena televisora CBS, Conway precisó que Trump “no estaba al tanto del pago a la señora Daniels cuando el pago ocurrió”. El pasado 5 de abril el mandatario respondió de manera negativa cuando una periodista le preguntó si sabía del pago hecho por quien era su abogado personal, Michael Cohen, y dijo además desconocer de dónde provinieron esos fondos. Empero Trump pareció ser
desmentido por su abogado, Rudolph Giuliani, quien el miércoles pasado reveló a la cadena Fox que éste “no sabía los detalles, pero sabía del arreglo general. Lo canalizó a través de un bufete jurídico y el presidente lo repagó”. Un día después, Trump recurrió a Twitter para rechazar que el pago de 130 mil dólares haya provenido de su campaña presidencial y negó la existencia de una relación entre ambos. Explicó que Cohen recibía un estipendio mensual para atender cuestiones legales que le atañeran, y que el dinero le fue reembolsado, e insistió en calificar el pago como parte de un acuerdo privado entre dos partes.
Irak vuelve a atacar posiciones del Estado Islámico dentro de Siria Bagdad, 6 May. (NOTIMEX).- Aviones de combate de Irak lanzaron un nuevo ataque aéreo contra posiciones del grupo terrorista Estado Islámico (EI) dentro de Siria, en un bombardeo destinado a eliminar la amenaza terrorista procedente del país vecino, informó la oficina del primer ministro iraquí, Haider al-Abadi. “Bajo las órdenes de al-Abadi, los héroes de la Fuerza Aérea del Ejército iraquí atacaron posiciones de los cabecillas del EI en la aldea siria de al-Deshisha, cercana a la frontera iraquí”, precisó el servicio de prensa del gobierno iraquí en un mensaje publica-
do en su cuenta de Twitter. Esta nueva fase de ataques aéreos, la segunda en menos de un mes, contra los terroristas en Siria se produjo este domingo con el fin de impedir un eventual ingreso de los criminales a suelo iraquí, ya libre de este flagelo. “La segunda ofensiva se realizó para eliminar la amenaza que suponen los líderes del terrorista EI para la seguridad y la estabilidad de Irak”, según el texto de la oficina de al-Abadi. El vocero del Mando de Operaciones Conjuntas de las Fuerzas Armadas de Irak, el general de brigada, Yahya Rasul, indicó que el objetivo de la operación
aérea, en la que se utilizó un caza tipo F-16, fueron las sedes de reunión de los líderes y los comandantes más importantes del grupo terrorista. Advirtió que esta operación llevada a cabo en coordinación con el gobierno sirio, continuará hasta la eliminación total de la amenaza terrorista que proviene de territorio sirio. El pasado 19 de abril, aviones de combate iraquíes también atacaron posiciones del grupo extremista dentro de Siria, al este del río Éufrates, en coordinación con el ejército sirio, causando la muerte de al menos 36 yihadistas.
Israel dispara contra terroristas que plantaban bombas en frontera Jerusalén, 6 May. (NOTIMEX).- Las Fuerzas de Defensa Israelíes (FDI) dispararon contra cuatro terroristas palestinos, dos murieron y otro resultó herido, que plantaban bombas en el extremo sur de la valla fronteriza de la Franja de Gaza, en un intento por cruzar a territorio israelí. En un comunicado, el Ejército explicó que dos palestinos murieron como resultado de los disparos de las FDI, mientras que otro resultó herido y un cuarto logró es-
capar, abandonando una bolsa con cortadores, un hacha y materiales explosivos. “Las cuatro personas ‘intentaron infiltrarse’ al atravesar la valla de seguridad, pero las tropas llegaron a la escena y dispararon contra los terroristas”, destacó la declaración oficial, tras culpar al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas) de incitar a actuar a los extremistas palestinos. El Ministerio de Salud de Gaza identificó a los dos palestinos fa-
llecidos como Bahaa Rahman Qudeih, de 23 años, y Mohammed Abu Rayda, de 20, aunque no dio información sobre la tercera persona herida y el palestino, que según Israel logró huir. “Continuaremos actuando contra los ataques terroristas por encima y por debajo del suelo”, destacó el comunicado de las FDI en referencia a los bombardeos que lanzó esta madrugada contra objetivos de Hamas en el norte de la Franja de Gaza, cerca de la valla fronteriza.
Denuncia Human Rights Watch detenciones arbitrarias en Arabia Saudita Nueva York, 6 May. (NOTIMEX).- Arabia Saudita ha detenido arbitrariamente a miles de personas, en algunos casos durante más de una década, sin remitirlas a los tribunales para ser sometidas a un proceso penal, denunció la organización Human Rights Watch (HRW). La organización no gubernamental (ONG) publicó los resultados de un análisis que realizó en base a datos que publicó en línea el Ministerio del Interior, a través de los cuales descubrió que autoridades sauditas detuvieron a por lo menos 2,305 personas por más de seis meses, sin procesarlas. La cifra representa un aumento dramáticamente significativo respecto a las revelaciones del análisis similar,
que HRW, realizó en mayo de 2014 y que reveló que un total de 293 personas se encontraban detenidas, bajo investigación. “Si las autoridades saudíes pueden tener a un detenido durante meses sin cargos, está claro que el sistema de justicia penal saudita sigue roto e injusto, y parece que empeora”, indicó Sarah Leah Whitson, directora de HRW para Medio Oriente. La organización defensora de los derechos humanos destacó que el uso de la detención arbitraria por parte de Arabia Saudita ha sido objeto de un creciente escrutinio desde el 4 de noviembre de pasado por el arresto masivo de 381 personas por acusaciones de corrupción. Las detenciones, explicó, suscitaron preocupación por los derechos humanos, ya que parecían estar fuera de lugar de cualquier marco legal reconocible, con detenidos obligados a comerciar su libertad con activos financieros y comerciales.
Sube a 23 cifra de muertos por dos incidentes en minas en Pakistán
Mundo
Lunes 7 Mayo de 2018
37
Terroristas talibanes secuestran a ingenieros y un civil Kabul, 6 May. (NOTIMEX).Seis ingenieros indios y un ciudadano afgano, trabajadores de la planta de energía estatal, fueron secuestrados por terroristas talibanes en la provincia de Baghlan, norte de Afganistán, denunciaron fuentes oficiales. Los ingenieros, trabajadores de la compañía estatal Afganistán Breshna Sherkat (DABS), viajaban por una carretera de Baghlan, cuando fueron interceptados por un grupo de hombres armados desconocidos, que se los llevó con rumbo desconocido.
El portavoz de la Policía de Baghlan, Zabihullah Shuja, informó que los ingenieros y el conductor del vehículo, de nacionalidad afgana, fueron interceptados por el comando armado a las afueras de Pul-e Khomri, capital de Baghlan, según un reporte de la agencia informativa Pajhwok Afghan News (PAN). Dos funcionarios de la embajada india en Kabul confirmaron el secuestro de los ingenieros, todos ellos trabajadores de la empresa DABS, encargada de la operación de las plantas de generación eléc-
Liberan al opositor Navalni tras ser detenido en protesta contra Putin Moscú, 6 May. (NOTIMEX).El líder opositor ruso, Alexei Navalni, fue liberado tras ser detenido el durante una manifestación no autorizada en el centro de Moscú, en protesta por la inminente juramentación del presidente Vladimir Putin para un nuevo mandato. “Abrieron dos atestados en mi contra -por organizar un mitin y oponer resistencia a la policía, la policía decidió ponerme en libertad hasta la audiencia judicial”, escribió Navalni en su cuenta de Twitter. La alcaldía de Moscú había autorizado una manifestación con la participación de hasta 15 mil personas en la avenida Sájarov, sin embargo, Navalni llamó a celebrar una marcha en la céntrica calle de Tverskaya sin pedir una autorización adicional, reportó la agencia rusa de noticias Sputnik. Las autoridades moscovitas calificaron como una provocación el llamado del líder opositor, por lo
trica del país. “Estamos trabajando para garantizar la liberación de los seis ingenieros”, indicó un funcionario de la embajada de India en Kabul, tras revelar que más de 150 ingenieros y expertos técnicos indios trabajan actualmente en Afganistán en proyectos de infraestructura. Pese a que ningún grupo se ha responsabilizado aún del secuestro, el jefe de gobierno provincial, Abdul Hai Nemati, aseguró en declaraciones al canal de TOLO TV, que los “talibán eran responsables”.
Marchan en Alemania en favor de la legalización de la mariguana
que fue detenido junto con alrededor de 300 manifestantes por violar el orden público. Varios policías tomaron a Navalni por los brazos y las piernas antes de llevárselo de la plaza Pushkin de Moscú, donde unas mil 500 personas se habían reunido durante la protesta no autorizada. Las protestas, convocadas bajo el lema “no es nuestro zar”, tuvieron lugar en todo el país, desde Yakutsk, en el extremo noreste, hasta San Petersburgo y Kaliningrado, en el extremo occidental.
Berlín, 6 May (NOTIMEX).Miles de personas participaron en Alemania en manifestaciones en favor de la legalización de la mariguana, como parte de la Marcha Global en favor de la legalización de ese estupefaciente. Los manifestantes llevaban pancartas en las que se leía “Salud en vez de Persecución”, “Ninguna planta es ilegal”, “Ilustración en vez de Prohibición” y “La Legalización está en el Aire”, así como grandes cartelones de las hojas de esa planta. Las manifestaciones se llevaron a cabo principalmente en Berlín, Düsseldorf, Colonia, Nurenberg, Rostock, Dresden y Stuttgart; además algunos llevaban plantas de marihuana. La policía reportó que todas las marchas se llevaron realizaron de forma pacífica y no se re-
gistraron incidentes. Gran parte de los participantes era gente joven, que se manifestó en forma desenfadada y tranquila en el fin de semana soleado. En Alemania está prohibida la posesión, el cultivo y el comercio con esa droga, aunque no está penado portar una pequeña
cantidad para uso personal. Su utilización con fines medicinales está permitida desde hace poco debido a sus propiedades como analgésico y antiinflamatorio. De acuerdo a las autoridades, la demanda con receta médica resultó elevada más allá de lo esperado.
Presidente Hasán Rohaní critica suspensión de Telegram en Irán Teherán, 6 May (NOTIMEX).El presidente de Irán, Hasán Rohaní, criticó una prohibición impuesta por el poder judicial a la popular aplicación de mensajería Telegram y afirmó que su gobierno no apoyaba tales medidas, informó la agencia de noticias semioficial ISNA. “Ninguna red social o mensajera fue bloqueada por este gobierno y no será bloqueada”, sostuvo Rohaní, quien acotó: “El gobierno quiere una internet segura pero no controlada. Queremos un libre flu-
jo de información y el derecho de los ciudadanos de libre elección en línea”. Rohaní, un reformador, a menudo ha estado en conflicto con elementos de línea dura en Irán El poder judicial de Irán ordenó este lunes a los proveedores de servicios de internet que bloqueen todo acceso a Telegram, que es utilizado por aproximadamente 40 millones de personas en el país. Según la judicatura, los servicios de seguridad solicitaron que
se bloqueara la aplicación de mensajes encriptados , citando su uso en actividades ilegales, incluyendo propaganda contra el establishment, actividades terroristas, propagación de mentiras para incitar a la opinión pública, protestas contra el gobierno y pornografía2. A principios de este año, el gobierno bloqueó el acceso a Telegram durante las protestas antigubernamentales, diciendo que se había utilizado para organizar algunas de las manifestaciones.
38
Lunes 7 Mayo de 2018
Mundo
Corea del Norte pide a EUA no confundir su intención de diálogo con “debilidad” Seúl, 6 May (NOTIMEX).- El Ministerio de Asuntos Exteriores de la dictadura de Corea del Norte pidió a Estados Unidos cesar la presión en su contra y no confundir sus intenciones de diálogo pacífico sobre la desnuclearización de la Península Coreana como una señal de “debilidad”. En una entrevista con la Agencia Central de Noticias de Corea del Norte (KCNA, según sus siglas en inglés), el portavoz de la cancillería norcoreana advirtió que la continua presión de Estados Unidos en temas humanitarios, las sanciones contra Pyongyang y la amenaza militar, no ayudarán al diálogo. “Resulta poco propicio que Estados Unidos aborde este problema a partir de un error de cálculo: confundir las intenciones pacifistas de la República Popular Democrática de Corea como
Euro
Compra:
Sube a 23 cifra de muertos por dos incidentes en minas en Pakistán Islamabad, 6 May (NOTIMEX).- La cifra de muertos por derrumbes en dos minas de carbón cerca de Quetta, en la provincia paquistaní de Baluchistán, subió a 23 tras la recuperación de otros cinco cuerpos, informó la policía local. El primer accidente ocurrió en Marwaarh, a unos 45 kilómetros al este de Quetta, donde una explosión de gas metano provocó el derrumbe del techo en una galería minera causando 16 muertos y nue-
una señal de debilidad”, afirmó en medio de los preparativos para la cumbre entre el presidente Donald Trump y el dictador norcoreano Kim Jong-un. El vocero negó que la intención de Corea del Norte sobre la
desnuclearización de la península expresada en la Declaración de Panmunjom de la histórica cumbre intercoreana del 27 de abril pasado, fuera resultado de las sanciones y presiones estadunidenses.
22.97 Venta: 22.99
ve heridos, destacó la agencia Sputnik. Más tarde se produjo otro derrumbe, en la zona de Sooranj, que se saldó con siete muertos. Los cuerpos de 16 mineros fueron recuperados durante la operación de búsqueda y rescate, mientras que otros nueve trabajadores lograron ser sacados con vida, pero presentaban heridas de diverso grado y los trasladaron al Hospital Civil de Quetta.
Corea del Norte adelantó el reloj 30 minutos haciendo coincidir su zona horaria con Corea del Sur, informó la KCNA.
Mundo
Lunes 7 Mayo de 2018
39
Terrorismo en España
“Nunca debió existir ETA”, asegura Mariano Rajoy Madrid, 6 May. (NOTIMEX).- El presidente del gobierno español Mariano Rajoy afirmó que el grupo terrorista ETA “nunca debió existir”, y prometió que impedirá que se oculte la verdadera historia que ha sido de resistencia democrática frente al terror. En un acto del gobernante Partido Popular (PP) en Alicante, en el este de España, el mandatario afirmó que su gobierno y la formación política estarán siempre al lado de las víctimas “y cuidando que nadie quiera contar una historia diferente a lo que ocurrió”. “ETA dice que se disuelve y a nosotros nos parece bien, nunca debieron de existir. Durante demasiados años han hecho demasiado daño, y aunque desaparezca ETA el daño no va desaparecer porque causaron daños irreparables que siempre nos dolerán a todos”, se-
ñaló. Ante centenares de dirigentes y militante del PP, Rajoy manifestó que siempre se permanecerá de lado de las víctimas, de sus familias, y eso pasa por cuidar que no se cuente una historia diferente a la que han sufrido. “Nos parece bien que se disuelva (ETA), pero no vamos a admitir ni impunidad ni mentiras, porque
la verdadera historia es la de la resistencia democrática frente a una banda de terroristas que quería doblegar a la democracia para imponer su proyecto totalitario”, dijo. “La verdadera historia está plagada de familias destrozadas y de vidas rotas. La verdadera historia está llena de coraje y de compromiso con España, nuestra democracia y con la libertad de todos”, señaló.
El gobernante agregó que “la sociedad española ha vencido a ETA y ha dado al mundo testimonio de su fortaleza y un ejemplo de democracia, convivencia y de libertad del que podemos estar todos muy orgullosos”. Las declaraciones del mandatario español se dan después que el viernes se hizo oficial que ETA se disuelve, tras 60 años de historia en la que dejó más de 853 asesinatos, miles de heridos, unos 80 secuestrados, y miles de extorsionados y amenazados. Rajoy recordó que ETA no consiguió ninguno de sus objetivos, que eran la independencia del País Vasco respecto de España y Francia, la anexión de Navarra, ejercer el derecho de autodeterminación, crear un Estado vasco socialista, y sacar a los cuerpos de seguridad españoles de la comunidad vasca.
Piden gobiernos vasco y navarro trato humanitario a presos etarras Madrid, 6 May. (NOTIMEX).- Los presidentes (lehendakari) del País Vasco, Íñigo Urkullu, y de Navarra, Uxue Barkos, plantearon al gobierno español que una vez disuelto el grupo terrorista ETA se acerque a los presos de la organización a cárceles de esas comunidades del norte de España. En una declaración conjunta de ambos mandatarios tras conocerse la declaración de Arnaga (emitida en el suroeste de Francia), expusieron que se propone que los presos etarras se sometan a procesos para reconocer el daño causado y la reinserción. Urkullu y Barkos basan parte de sus propuestas de trabajar el tema de los presos como asignatura pendiente tras el final de la organización separatista Patria Vasca y Libertad (ETA), y crear también una memoria crítica con lo que ha sido su lucha armada. “Impulsar un proceso de acercamiento de los/as presos/as a cárceles próximas a sus lugares
de residencia conforme a lo que establece la legislación penitenciaria”, según la declaración conjunta vasco navarra. Con este planteamiento le piden al gobierno español terminar con la política de dispersión de presos iniciada en 1989 por el entonces gobierno de Felipe González, que como castigo los alejaba lo más posible de sus lugares de residencia y familiares. Por ello, proponen al gobierno español trabajar con el País Vasco y Navarra en una mesa de discusión sobre política penitenciaria sobre consensos parlamentarios. “Desarrollar una estrategia integral para la convivencia, otorgando carácter de prioridad a los siguientes ámbitos de acuerdo: Políticas públicas de justicia, reparación y solidaridad con todas las víctimas del terrorismo, y de memoria y clarificación del pasado”. Asimismo, sobre políticas públicas de educación y cultura
de convivencia y derechos humanos; de reconocimiento legal de los derechos de las víctimas de vulneraciones de derechos humanos de motivación política. Urkullu y Barkos proponen “promover una declaración crítica y global sobre el pasado que, incluyendo la violencia de ETA, sea compartida, por primera vez, por todas las fuerzas políticas”. El punto de partida de reflexión crítica es que “el final de ETA no puede suponer pasar página sin una valoración crítica y explícita sobre lo sucedido, y que la construcción del futuro se asienta en el reconocimiento del daño injusto provocado a las víctimas del terrorismo y la violencia”. “La construcción de una me-
moria plural y compartida se ha de basar en el rechazo público a cualquier forma de terrorismo o violencia y a su legitimación o justificación”. Los mandatarios destacaron que “la normalización de la convivencia requiere una valoración clara y compartida sobre la injusticia de la violencia de todas las organizaciones terroristas, y singularmente de ETA”. “Ante todas las víctimas, es necesario reconocer que ninguna causa tuvo nunca un valor mayor que la vida, dignidad o integridad de cada una de ellas. Nos comprometemos a que la memoria y el honor de las víctimas no queden relegados por una mirada al futuro que se olvide del pasado”.
Aprobó el 93% de miembros la disolución de ETA Madrid, 6 May. (NOTIMEX).- La disolución del grupo terrorista ETA fue aprobada por un 93% de su militancia en una consulta interna realizada en los últimos meses. El diario vasco Gara reveló una comunicación interna de ETA (Barne Komunikazio Orokorra 1803 de marzo pasado) en que se expone que votaron un total de 1,077 militantes del total de 1,335 con derecho a voto. La decisión se trasladó a los comunicados conocidos en las últimas semanas, con las que ETA anunció su final, el desmantelamiento de sus estructuras, y el jueves comunicó su disolución sin pedir perdón a sus víctimas y solo reclamó medidas para sus presos. Con esta decisión, ETA cerró una historia de 60 años en los que buscaba la independencia del País Vasco respecto de España y Francia, y dejó unos 853 asesinatos, miles de heridos, unas mil extorsiones y miles de personas amenazadas. En la consulta un 4% de los 1,077 que votaron lo hicieron en contra de la disolución y un 3% se abstuvo o votó en blanco. De acuerdo con esa comunicación interna de ETA, 70 militantes decidieron no votar por considerar que no estaban legitimados para ello, y 188 han faltado por razones técnicas. Además, si bien mil 335 personas tenían derecho a voto, el número de quienes han sido informados del proceso interno de un modo u otro se eleva a entre dos mil 500 y tres mil, e incluso algunos que no son militantes también estaban al tanto e hicieron aportaciones. Los datos se presentaron el jueves a la Fundación Centro por el Diálogo Humanitario, con sede en Ginebra, Suiza, donde se entregó el comunicado final y video con la lectura del mismo.