LUNES 8 ABRIL 2019 @ComentarioUdeC
ElComentarioOficial AÑO 44
NO. 13,114
DIRECTOR: JOSÉ FERRUZCA GONZÁLEZ
https://elcomentario.ucol.mx
Gana premio nacional de investigación LABCITEC 2018 alumno de la U de C
E
l proyecto de investigación sobre la semilla del chan que desarrolla el estudiante de doctorado de la U de C, Luis Fernando De la Cruz Torres, obtuvo el primer lugar nacional del concurso Fomento a la Investigación LABCITEC 2018, dentro de la modalidad Impacto científico o tecnológico. El alumno del Doctorado en Ciencias Químicas en la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ), Coquimatlán, se hizo acreedor a este premio junto a su director de tesis, Juan Alberto Osuna Castro, profesor-investigador de esta Casa de Estudios y su codirector, Abel Moreno Cárcamo, de la UNAM. LABCITEC, fundada en 2008 por un grupo de científi-
UNIVERSIDAD
cos mexicanos, es una empresa que se dedica a brindar servicios de consultoría en ingeniería y a desarrollar y distribuir productos para la investigación. En entrevista, Luis Fernando De la Cruz dijo que el proyecto ganador, titulado “Expresión heteróloga de los monómeros de la globulina 11S de la semilla de chan y su caracterización fisicoquímica y funcional con perspectiva a la cristalización”, nació tras un análisis justificado en el incremento poblacional y las nuevas preferencias alimenticias, que hacen necesario encontrar nuevas fuentes de proteínas a bajo costo que cumplan con requerimientos funcionales, nutricionales e incluso nutracéuticos.
pp 2 y 3
UNIVERSIDAD
Domina U de C el Estatal de Atletismo rumbo a JUDENEMS 2019 p 14
Destaca Nacho turismo colimense de naturaleza en Tianguis de Acapulco p 20
Buscará Elba Esther Gordillo presidencia del SNTE p 26
Promete Netanyahu
Disfrutan de la ciencia y tecnología pequeños p7 del Mirador de la Cumbre II
anexionar colonias judías de Cisjordania p 30
Comentario Económico POR JOSÉ MANUEL OROZCO
p 12
2
Lunes 8 Abril8de 2019 Lunes
Universidad
Abril de 2019
Domina U de C el Estatal de Atletismo rumbo a Judenems 2019
Las actividades del Estatal continuarán el miércoles en las disciplinas de baloncesto, voleibol de sala y playa, futbol asociación y ajedrez, todas en las dos ramas.
v
Gana premio nacional de investigación Labcitec 2018 alumno de la U de C E
l proyecto de investi- perspectiva a la cristalización”, gación sobre la semi- nació tras un análisis justifica lla del chan que desa- do en el incremento poblacio rrolla el estudiante de nal y las nuevas preferencias doctorado de la Universidad alimenticias, que hacen necede Colima, Luis Fernando De sario encontrar nuevas fuentes la Cruz Torres, obtuvo el pri- de proteínas a bajo costo que mer lugar nacional del concur- cumplan con requerimientos so Fomento a la Investigación funcionales, nutricionales e inLabcitec 2018, dentro de la cluso nutracéuticos (con benemodalidad Impacto científico o ficios para la salud). tecnológico. Al respecto, señaló que las El alumno del Doctorado globulinas de amaranto, lupien Ciencias Químicas por la no y soya han sido reportadas Universidad de Colima, en la como nutracéuticas, ya que Facultad de Ciencias Químicas disminuyen el nivel de coles(FCQ) de Coquimatlán, se hizo terol y de glucosa en sangre acreedor a este premio junto a al interactuar con la insulina, su director de tesis, Juan Al- además, tienen propiedades berto Osuna Castro, profesorinvestigador de esta Casa de Estudios y su codirector, Abel Moreno Cárcamo, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Labcitec, fundada en 2008 por un grupo de científicos mexicanos, es una empresa que se dedica a brindar servicios de consultoría en ingeniería y a desarrollar y distribuir productos para la investigación. Para este concurso convocaron a estudiantes de posgrado, con el Juan Osuna Castro. respaldo de sus respectivos directores de tesis, para que anticancerígenas; por tanto, postularan propuestas de inves- añadió, “la globulina 11S de tigación en curso o proyectos chan (Hs11Sn) tendría potende investigación ya conclui- cial benéfico por su homología dos, con un enfoque de ciencia estructural y conformacional básica, aplicada o de desarrollo con dichas proteínas”. tecnológico en las ramas de las A manera de antecedente, ciencias biológicas, químicas o De la Cruz Torres dijo que acmédicas. tualmente en el mundo existen En entrevista, Luis Fernando alrededor de 7 mil millones de De la Cruz dijo que el proyecto personas y se prevé que para el ganador, titulado “Expresión 2050 la población aumentará heteróloga de los monómeros en un 30%. “Es por esto, así de la globulina 11S de la semi- como por las nuevas preferenlla de chan y su caracterización cias de dieta como veganos y fisicoquímica y funcional con vegetarianos, que es necesario
Luis Fernando De la Cruz Torres.
encontrar nuevas fuentes de proteína económicas que cumplan con los requerimientos de aminoácidos esenciales para humanos, así como de funcionalidad alimentaria y nutracéutica para su explotación a nivel industrial”. En ese mismo sentido recordó que recientemente en México, diversos estudios se han enfocado a las semillas de uso prehispánico, como los pseudocereales: amaranto, quinoa y chía, catalogadas como las nuevas semillas de oro del siglo
XXI; “dentro de este grupo de semillas usadas como alimento por los habitantes mesoamericanos y redescubiertas en el presente, encontramos al chan, un pseudocereal perteneciente a la familia Lamiaceae, donde se encuentra la chía”. De la Cruz Torres indicó que el chan (Hyptis suaveolens (L.) Poit.) es una planta que, al igual que el maíz, la chía, y el amaranto, fue cultivada y altamente apreciada por las culturas pre-colombinas debido a su valor nutricional y características
medicinales; presenta 14% del peso seco en proteínas y contiene la mayoría de los aminoácidos esenciales recomendados por la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación), a excepción de la lisina. Agregó que, al ser una planta silvestre con capacidad de colonizar una gran cantidad de territorio en poco tiempo, el chan es considerado por muchos como una maleza. No obstante, los pobladores locales, al menos en el estado de Colima y municipios circunvecinos de Jalisco y Michoacán, lo han empezado a ver como una fuente de alimento convencional, incluso en la fabricación de paletas y aguas frescas tradicionales. Al igual que el amaranto y la chía, esta semilla prehispánica podría surgir como una fuente de alimentos novedosa, con alto potencial nutricional e incluso nutracéutico.
Presentan resultados preliminares sobre enfermedad de delfines
Universidad
Lunes 8 Abril de 2019
3
Gana premio ...
La línea de investigación que sigue el grupo de investigación del doctor Osuna Castro y colaboradores (dentro del cual se encuentra Fernando De La Cruz), busca nuevas fuentes de proteínas en cultivos alimentarios no convencionales que se podrían utilizar en la industria alimentaria, con nuevos ingredientes y productos de origen vegetal a menores costos. “Los resultados pueden contribuir a establecer posibles aplicaciones en la ciencia y tecnología de los alimentos de estas proteínas, con el beneficio adicional de emplear un recurso natural que aún no ha sido explotado a gran escala, lo que también podría tener un impacto positivo en el desarrollo de la economía regional, y a largo plazo podría generar empleos agronómicos e industriales, incluso microempresas”, comentó el joven investigador. En este caso, dijo, “estamos proponiendo aislar los genes que codifican para una proteína de reserva de una semilla que se encuentra en una planta endémica de Colima; es decir, que aparte de generar investigación y conocimiento básico, buscamos que la gente empiece a conocer los mismos productos que se tienen aquí y que en algún momento las empresas traten de incursionar estas nuevas semillas en productos alimenticios y generar alimentos con posibles fuentes novedosas de proteínas”. Es una semilla, agregó, que además de alimentar tiene beneficios para la salud, “ya que se ha demostrado que el chan tiene un buen balance de aminoácidos esenciales y, además, podría tener péptidos anticancerígenos y propiedades antihiperglucémicas”. En este sentido, su proyecto doctoral planteó un trabajo multidisciplinario viable a desarrollar en cinco años, que incluyó la infraes-
tructura disponible en el Laboratorio de Agrobiotecnología y Biotecnología de la U de C, así como del Instituto de Química de la UNAM. Por su parte, su director de tesis, Juan Alberto Osuna Castro, destacó que el trabajo de Fernando es continuación de su proyecto de licenciatura, “es biólogo egresado de esta Casa de Estudios, viene trabajando muy duro desde la licenciatura; he visto su evolución desde que entró y ya ha tenido mención honorífica en su titulación de licenciatura y otra mención honorífica en el Premio Nacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos (organizado por la empresa Coca-Cola y Conacyt) por su trabajo, lo que prueba que las investigaciones que hacemos aquí son de calidad”. Mencionó que el chan es una semilla poco estudiada, “somos de los primeros grupos de investigación que se meten a profundidad a estudiar la cuestión relación estructura-función; la gente puede encontrar una fuente de proteína novedosa y esperamos que nuestras investigaciones fomenten la vinculación entre las microempresas que se pueden formar a partir de los productos que se generen con el chan y la industria, pues en algún momento el amaranto y la chía fueron desconocidas al igual que esta semilla. En este proyecto colaboran, además, dos catedráticos del Laboratorio de Agrobiotecnología de la U de C, el Dr. Hugo Serrano Posada y la Dra. Sara Centeno Leija, quienes además de aportar infraestructura y participar activamente en el desarrollo de este proyecto doctoral, forman parte del comité evaluador de Fernando, quien asegura que estos investigadores son pieza clave en el desarrollo de este proyecto y en su formación profesional. El aún estudiante de doctorado tiene 24 años, y al expresar su experiencia como talento universitario aconseja: “es fruto de mucho traba-
jo, y les diría a los jóvenes que lo que sea que vayan a estudiar, que sea por convencimiento, que les apasione; deben imaginarse cómo se ven o quieren ver en 15 años, dónde quieren
estar. En la Universidad de Colima los profesores buscan que seamos independientes, que busquemos nuestras propias líneas de investigación; cuando llegué a la UNAM no me cos-
tó trabajo integrarme, porque aquí nos han preparado al más alto nivel. Estando allá me vi al mismo nivel de estudiantes de diferentes nacionalidades, uyendo europeos”.
4
Lunes 8 Abril de 2019
Universidad
Laura Luna Rojas Cortés.
Presentan resultados preliminares sobre enfermedad de delfines Laura Rojas Cortés, estudiante de la Facultad de Veterinaria de la UNAM, y quien realiza una estancia de investigación en la Facultad de Ciencias Marinas de la Universidad de Colima, presentó los resultados preliminares de su proyecto de investigación titulado “Determinación de la presencia de la enfermedad Paracoccidioidomycosis ceti en el delfín moteado tropical (Stenella attenuata) del Pacífico central mexicano”. El desarrollo de este proyecto le otorgará su grado como médico veterinario zootecnista, además de ser punto de referencia en la realización nuevas investigaciones para conocer la ecología y las enfermedades emergentes en dichas especies, esto en relación con entornos modificados por factores antropogénicos o humanos. Para el estudio, Laura Rojas se sirvió de información y evidencias fotográficas que
realizaron investigadores del plantel en las costas de Colima y parte de Jalisco desde el 2010; además, agregó nuevas evidencias tomadas por ella misma durante su estadía y comparó la presencia de la enfermedad Paracoccidioidomycosis ceti, la cual es una micosis crónica caracterizada por lesiones granulomatosas en estas especies. Para el análisis, la investigadora clasificó a los sujetos de acuerdo con varias categorías, dependiendo de la zona de avistamiento, edad y presencia corporal de estas lesiones. Entre sus resultados y conclusiones preliminares, expresó que hay un mayor número de delfines afectados. Por último, su investigación reveló que la tendencia de esta enfermedad es en sitios con actividades antropogénicas, como el puerto de Manzanillo, y que se acentúa en el animal a medida que se expone a estos lugares e interactúa con individuos de su especie que ya tienen este mal.
Titula U de C a jóvenes preparados para administrar recursos marinos
Disfrutan de la ciencia y tecnología pequeños del Mirador de la Cumbre II
Universidad
Lunes 8 Abril de 2019
5
Zaret Gaytán, nueva presidenta de la FEUC El Rector José Eduardo Hernández Nava tomó protesta al nuevo Comité Ejecutivo Estatal de la Federación de Egresados de la Universidad de Colima (FEUC) y a su presidenta, Zaret Gaytán Gómez, quienes fueron elegidos de forma unánime en la Asamblea Ordinaria del Congreso General de esta federación, realizado en el Archivo Histórico de esta Casa de Estudios. En este acto, el Rector dijo que la FEUC “es un símbolo de identidad universitaria, un símbolo de que uno jamás deja de ser universitario, porque lo que se adquiere en la universidad es un aprendizaje de vida y una transformación del propio ser. Los egresados, como pilar fundamental de la institución, son nuestra mejor carta de presentación en la sociedad”. Asimismo, agradeció a Ciria Salazar, presidenta saliente, “por su trabajo, empeño y compromiso durante su gestión, pues los resultados obtenidos están a la vista. Seguro estoy de que el trabajo del nuevo comité dará continuidad a los proyectos exitosos de la FEUC”. El Rector también les pidió que difundan entre los jóvenes egresados programas del nuevo Gobierno federal, como el de “Jóvenes construyendo el futuro”, para un mejor ingreso al campo laboral, y promover además el programa “Jóvenes escribiendo el futuro”, así como las carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, “que son áreas donde se está cifrando el futuro y el desarrollo del mundo”. Antes de ceder la palabra, expresó sus mejores deseos al nuevo comité; “por mi parte, les brindaré el apoyo necesario para que continúen con los proyectos en marcha, ya que estoy seguro de que la FEUC continuará siendo el pilar fundamental que permite a la institución trabajar de la mejor manera posible, en unidad e identidad”. En su turno, Ciria Margarita Salazar, presidenta saliente, comentó que fue un honor presidir la FEUC del 2016 al 2019; “pertenecer a la FEUC es mantener el vínculo con la U de C, con su
legado y todo lo que significa ser parte de una de las agrupaciones profesionales, sociales, académicas y de opinión de mayor influencia en la región”, afirmó. Basados en cuatro ejes de acción: la formación, promoción laboral, vinculación y atención a la comunidad, la expresidenta destacó que durante los tres años que estuvo al frente se desarrollaron más de 100 cursos y talleres, se otorgaron 800 becas y se promovieron 650 vacantes laborales; además, a la fecha, se logró la afiliación de once mil agremiados de todas las carreras y se cuenta con 19 asociaciones, 10 comités municipales y una delegación foránea. A lo largo de sus casi 34 años de actividad, continuó Ciria Salazar, “la FEUC es reconocida
como el espacio de los egresados, el lugar donde pueden proponer, crear, donde son escuchados, donde las cosas pueden y van a suceder. Somos el enlace con la U de C, porque ser universitario es ser FEUC, es llevar el orgullo de pertenecer a la institución que nos formó y darnos a la sociedad a la que nos debemos”. “Les invito a seguir creyendo en nosotros, en que la sangre universitaria se lleva para siempre y que la institución que nos formó nos sigue uniendo”, concluyó. Después de haber rendido protesta como nueva presidenta, Oriana Zaret Gaytán Gómez agradeció el voto de confianza que le
otorgaron para estar al frente de la FEUC; “siento un profundo aprecio, respeto, compromiso y admiración por esta federación”. Al comité ejecutivo saliente y a la expresidenta les dijo que “se despiden, pero no se van. Aquí están, aquí estamos todos para hacer fuerte a nuestra Universidad, institución que nos formó y nos forjó el carácter, y que nos ha brindado un crecimiento profesional y personal a cada uno de nosotros. No nos vamos porque todos somos universitarios y, por lo tanto, todos somos FEUC”. Gaytán Gómez resaltó que su plan de trabajo continuará con los seis ejes que desarrolló el comité saliente: oportunidades de forma-
ción, promoción laboral, vinculación, atención a la comunidad, a las estructuras y a las empresas, además de unir tres nuevos ejes: de identidad, unión y proyección. “En un mundo cambiante -añadió- nosotros también cambiamos y nos adaptamos; participamos, pero conservamos nuestra conciencia crítica, la pluralidad del pensamiento y la búsqueda de la verdad, tal y como nos los marcan nuestros estatutos”. Finalmente, agradeció el apoyo del Rector: “Usted ha sido clave para que la FEUC guarde ahora la posición que tiene; tenga por seguro que este comité no le fallará, seguiremos trabajando por visibilizar aún más a nues-
tros egresados, posicionándolos y apoyándolos, para así engrandecer a la U de C. Seguiremos demostrando que nuestra institución es la entidad líder en el tema educativo, de innovación e investigación en nuestra región”. También estuvieron, entre otros: Julio César Gómez, subsecretario del Comité Ejecutivo de la FEUC; Joel Nino, presidente de la FEC; Salvador Hernández por parte del Sutuc; Ana Josefina Cuevas, presidenta de la ACU y Marcelino Bazán, presidente de la Asociación de Jubilados y Pensionados de la U de C, así como los expresidentes de la FEUC: Juan Flores, Carlos Garibay y Vianey Amezcua.
6
Universidad
Lunes 8 Abril de 2019
Ojo de Mar
Titula U de C a jóvenes preparados para administrar recursos marinos fuerzo y apoyo de los profesores e investigadores para motivarlos a seguir adelante. De igual forma, destacó la
Se realizó un acto académico en el auditorio de la Facultad de Ciencias Marinas (Facimar) de la Universidad de Colima, delegación Manzanillo, para titular a egresados de la Licenciatura en Administración de Recursos Marinos. Se titularon un total de 15 egresados de distintas generaciones como licenciados en Administración en Recursos Marinos, mediante un diplomado de actualización para titulación de egresados de esta carrera, el cual duró 110 horas. Presidieron el acto Ernesto Torres Orozco, director del plantel; Imelda Borja Gómez, profesora y vocal del jurado; Samuel Campos Acevedo, coordinador académico y secretario del ju-
ambientalista y administrativo”. No obstante, continuó, “a pesar de que hoy cumplieron una meta, seguirán los retos y exigencias que deberán afrontar cumpliendo con las expectativas formativas y de actualización.
rado, y Patricia Gaitán Medina, secretaria administrativa. Al hacer uso de la voz, Imelda Borja Gómez reconoció el esfuerzo de los nuevos profesionistas, “quienes han puesto en práctica, con responsabilidad, una formación muy amplia, abarcando el ámbito portuario,
La aventura continúa y, en la escalera de la vida, aún hay peldaños que subir. Sigan adelante”. Por su parte, Rubén Araiza Sánchez, en nombre de los egresados, agradeció a todos los involucrados para cumplir el objetivo y resaltó la calidad en la planta docente, así como el es-
Rubén Araiza.
participación de padres, familiares y tutores a lo largo de su formación: “Compañeros, es una gran satisfacción llegar a la meta
con pasión y esfuerzo. Nuestros ojos podrán ver el título ya en nuestras manos, licenciados en Recursos Marinos”.
Universidad
Aquí comienza
Lunes 8 Abril de 2019
7
Disfrutan de la ciencia y tecnología pequeños del Mirador de la Cumbre II Más de 375 infantes, acompañados por sus padres, disfrutaron de una extraordinaria tarde en el Festival “Con ciencia y tecnología” que organizaron el Cedefu y el Voluntariado Universitario para celebrar el Día del Niño y la Niña. El evento se realizó en las instalaciones del Centro de Desarrollo Comunitario del Mirador de la Cumbre II, con el propósito de que los pequeños pasaran una tarde llena de sorpresas, experimentos, laboratorios didácticos, juegos y dulces.
Durante el evento, Alicia López de Hernández, directora general del Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria (Cedefu) y presidenta del Voluntariado Universitario, acompañada de la presidenta del DIF Estatal Colima, Margarita Moreno, agradeció el apoyo de las dependencias que hicieron posible este evento. En su mensaje, López de Hernández reconoció a la Facultad de Ciencias de la Educación, al Ejército de Voluntarios y a las damas voluntarias por sus horas de trabajo: “Son gente maravi-
llosa, entregada; fueron 29 dependencias las que se sumaron a crear innovación, ciencia y tecnología para los pequeños”. En su turno, Margarita Moreno mencionó que es muy im-
portante el sano desarrollo de los niños y agradeció a la U de C por el trabajo realizado: “Tienen toda la disposición e imaginación para asombrar a los niños y traerles felicidad”.
Al final, los asistentes apreciaron el show de robots a cargo de alumnos y maestros de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la U de C.
8
Opinión
Lunes Lunes 88 Abril Abril de de 2019 2019
De política ... y cosas peores Una carta al presidente de México.
(Sr. López Obrador) ... le exigimos que se conduzca con respeto hacia todos los ciudadanos; que ya no divida al país; que deje de sembrar el odio y la ignorancia ... México requiere que usted y todos en el Gobierno actúen con honestidad, transparencia y ética, pero también que se elimine la improvisación y que se trabaje eficazmente con los mejores hombres y mujeres ...
Editorial
Nuestros egresados
P
ilar fundamental de la Máxima Casa de Estudios de la entidad, la Federación de Egresados de la Universidad de Colima (FEUC) abrió una nueva etapa después de que su Comité Ejecutivo Estatal celebrara su Asamblea Ordinaria donde se renovó y eligió como presidenta a Zaret Gaytán Gómez. El acto protocolario de toma de protesta estuvo a cargo de nuestro Rector, José Eduardo Hernández Nava. A lo largo de sus casi 34 años de trabajo, la FEUC se ha consolidado como ese espacio de vinculación que todo egresado debe mantener con su Alma Máter para parti-
cipar activamente en su desarrollo, posicionamiento y consolidación. La Federación también es el lugar desde donde nuestros egresados pueden proponer, crear y ser escuchados, ya que al graduarse, esos nuevos profesionales son el mejor enlace y referente que una institución de educación superior puede mantener con la sociedad a la que se debe. Con una visión integradora, la FEUC ha venido trabajando en los últimos años desde cuatro ejes de acción: formación, promoción laboral, vinculación y atención a la comunidad. A partir de ellos y teniendo como orientación nuestro
Ojo de mar
Guerra por las audiencias Por Adalberto Carvajal Dos de las grandes cadenas radiofónicas del país, Grupo Fórmula y Grupo Radio Centro (GRC), se enfrascaron hace unos días en una guerra de declaraciones con respecto al rating, a través de sus espacios noticiosos. Radio Fórmula, empresa fundada por Rogerio Azcárraga, con voceros como Ciro Gómez Leyva y Eduardo Ruiz Healy no sólo trató de presionar al gobierno de López Obrador respecto al destino que debe tener la inversión publicitaria del Estado sino, también, buscó evidenciar que con la contratación de Carmen Aristegui y Julio Hernández López, “Astillero”, Radio Centro, de Francisco Aguirre había equivocado la apuesta al incorporar a su barra programática a periodistas proclives al proyecto de la Cuarta Transformación. Ante las abismales diferencias entre las mediciones de audiencia de las agencias Ipsos e INRA, el director del GRC, Juan Aguirre Abdó, dijo en entrevista con Álvaro Delgado para la revista Proceso que existen indicios de “colusión” para que INRA posicione los programas del Grupo Fórmula en los primeros lugares de rating, a fin de atraer engañosamente la inversión publicitaria privada y gubernamental. El lunes siguiente a la publicación del semanario, el heredero de Radio Centro repitió ese análisis en conversaciones con Aristegui y “Astillero”. Al rescate de Carmen En la entrevista publicada el 31 de marzo de 2019 en la edición 2213 de la revista, Aguirre hizo un llamado a periodistas, empresas y autoridades a definir un modo objetivo de registrar datos de “cobertura, rating, audiencias y penetración” de los medios electrónicos. Si con Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto los presupuestos publicitarios gubernamentales fueron tan excesivos que Andrés Manuel López Obrador prome-
principio universitario de una educación de calidad con responsabilidad social, los egresados organizados ofrecen cursos y talleres de capacitación, becas y promoción de vacantes laborales, todo ello a través de sus 19 asociaciones y 10 comités municipales. Ahora, el nuevo comité encabezado por Gaytán Gómez anunció que a los citados ejes agregará otros tres: identidad, unión y proyección, buscando consolidar a la FEUC como esa organización que por excelencia es la encargada de tender puentes entre los profesionales universitarios y su Alma Máter; entre la Universidad y la iniciativa privada;
entre el sector público y la Máxima Casa de Estudios de la entidad, especialmente en estas primeras décadas del siglo XXI, caracterizado por la necesidad de contar con una educación que responda a los retos que plantea un mundo globalizado y altamente competitivo. La tarea y el compromiso de la FEUC en esta nueva etapa, entonces, es seguir trabajando por visibilizar aún más a nuestros egresados, posicionándolos y apoyándolos, para así engrandecer a la U de C, porque estamos convencidos de que la mejor carta de presentación de una Universidad serán sus egresados.
tió bajarlos a la mitad, con la nueva política de medios se reactivó la histórica guerra entre los grupos radiofónicos por la medición de las audiencias, presuntamente manipuladas para perjudicar a los competidores, apunta el reportero de Proceso en este informe especial. Juan Aguirre Abdó es el joven director (tiene 27 años) y miembro del Consejo de Administración de Grupo Radio Centro. Fue, por cierto, el artífice de la contratación de Aristegui en Radio Centro en octubre de 2018, luego de que fue despedida de MVS, en marzo de 2015, por “una censura flagrante”, según reconoció el empresario. Aguirre afirma que la adulteración de las cifras de audiencia “es una forma de corrupción” en la radiodifusión de México. Y es hora de acabar con una actividad como la que realiza INRA para beneficiar indebidamente al Grupo Radio Fórmula, señaló el ejecutivo. Puso como el ejemplo más claro que el noticiero matutino de Carmen Aristegui en Radio Centro está en primer lugar de audiencia, según la empresa Ipsos, pero INRA la coloca en el lugar 23, mientras le asignan el liderazgo a Ciro Gómez Leyva, Óscar Mario Beteta y Joaquín López-Dóriga, todos de Radio Fórmula. Ocurre lo mismo con el noticiario que conduce Julio Hernández López en Radio Centro. INRA lo coloca en el lugar 29, pero Ipsos lo ubica en el tercer lugar y a López Dóriga en el sitio número 16. “En realidad, un periodista sin antecedentes en radio le está metiendo una goliza, en términos de audiencia, a López Dóriga”, aseguró Aguirre. “Hay una distorsión inaudita que no se puede defender ni metodológica ni técnica ni mediáticamente. ¡Alguien está mintiendo, de eso no hay duda, y no somos nosotros!”, exclamó Aguirre Abdó. ¿Quién mide a quién? Aguirre Abdó retó a la industria de la radiodifusión y al gobierno de López Obrador a crear un organismo que mida de manera rigurosa y objetiva las audiencias de los grupos radiofónicos, televisivos, digitales e impresos, porque están de por medio no sólo presupuestos privados sino dinero público destinado a la publicidad oficial. è 12
Apuntes Por Mario Cárdenas Delgado
Mirador Por Armando Fuentes Aguirre Hay razones carentes de toda razón. En mi ciudad se cuenta la historia de un sujeto que experimentó severos síntomas de estrés. Preocupado, temió caer en una depresión severa, por lo cual tramitó una cita en el Seguro. El médico que lo atendió le hizo un completo examen, lo interrogó exhaustivamente y luego le indicó: - Usted no tiene nada, amigo. Me ha dicho, sin embargo, que desde hace varios meses no ha ejercitado la función sexual. Pienso que de ahí deriva su estrés, su continuo estado de tensión. Un maestro mío decía: “Semen retentum venenum est”. Vaya usted a alguna casa de asignación y tenga trato de carnalidad con una mujer. Eso le quitará toda ansiedad, todo desasosiego. El individuo cumplió la prescripción. Fue a uno de esos establecimientos y yogó con una de las señoras que ahí prestaban sus servicios. Acabado el trance el tipo se vistió y se dispuso sin más a retirarse. Le preguntó la musa de la noche: - ¿Y mi dinero? - ¡Ah no! -protestó el otro-. ¡Esto me lo recetó el Seguro! Como se ve, la sinrazón tiene razones que la razón no conoce. ¡Hasta mañana! ...
Ora sí
Aquí comienza Por Nican Ompehua Al abrir la llave del agua, ésta sale al instante pues se encuentra almacenada en un tinaco que hay en el techo de la casa. Situado allí para que la presión del agua sea suficiente para lo que se necesite en el uso doméstico. Con la electricidad no pasa lo mismo, pues la corriente alterna no puede acumularse; debe producirse en el momento en que se necesita. Resultará asombroso imaginar que cuando se enciende un foco se activan los generadores dispuestos para ello, los que trabajarán más y más cada vez que algún usuario encienda más luces, o utilice la licuadora, o la lavadora, o cualquier otro equipo, en especial los que trabajan con motor. Bueno, no cualquiera otro equipo porque algunos funcionan con corriente directa, es decir con pilas o baterías precargadas como las de los automóviles.
Opinión
Lunes 8 Abril de 2019
9
Diario de educación
Alianza estratégica por la educación colimense Por Juan Carlos Yáñez Velazco Cuando se publicó en 2018 la convocatoria para el Fondo INEE/Conacyt, la Dirección del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación en Colima invitó a las instituciones públicas dedicadas al campo educativo, a reunirnos para analizar la posibilidad de presentar proyectos interinstitucionales. Durante varias sesiones, entre agosto y septiembre, tuvimos la asistencia de representantes del Instituto Superior de Educación Normal de Colima (Isenco), la Unidad 61 de la Universidad Pedagógica Nacional y varias áreas de la Universidad de Colima, así como de la Secretaría de Educación del Gobierno del estado. El ánimo en todos los participantes era propositivo, de compromiso con las instituciones y la educación estatal. No fue posible concretar los proyectos colectivos para competir en la convocatoria, pero esbozamos distintas posibilidades de colaboración. El primer producto ya se concretó: la Red de Evaluación Educativa de Colima, anunciada el 11 de febrero en la Universidad de Colima. El segundo reto parecía más ambicioso, porque implicaba un compromiso formal, pero fue posible por la voluntad del Rector de la Universidad, ante quien expuse las bondades del acuerdo; el secretario de Educación, por su parte, expresó también la decisión de sumarse en el Cartón de RIMA acompañamiento y a través del Isenco. Con los directores del Isenco y de la UPN, colegas y amigos, la gestión fue fácil porque había convencimiento de las posibilidades. El jueves pasado se firmó el documento en la Sala de Juntas de Rectoría, y en los discursos se palpó la decisión de que sea un hecho histórico para la educación colimense. Gracias al compromiso de las partes, serán factibles, entre otras acciones, la movilidad de estudiantes, un ejercicio cada vez más indispensable para completar la formación profesional; así, por ejemplo, los alumnos que estudian Pedagogía en la U de C podrán cursar un semestre o materias en las otras instituciones, para profundizar su preparación en el campo docente, ámbito esencial de la UPN y el Isenco. Y viceversa, por supuesto. Los profesores podrán realizar movilidad académica, desarrollar investigaciones conjuntas, asesorar tesis, publicar artículo o libros, y de forma muy necesaria, emprender programas para la formación y actualización de los maestros en ejercicio, a través de cursos, talleres, especialidades, diplomados o maestrías. El territorio para la cooperación no tiene fronteras; la voluntad de sumar enriquece. Estoy seguro: la firma del convenio no será solo una imagen para la foto o la nota periodística; es punto y aparte en la historia reciente de la educación en Colima. Las autoridades hicieron su parte; toca a los actores centrales la suya. Antes, para conmemorar la llamada “Hora de la Tierra” y supuestamente como una manifestación de protesta contra la contaminación ambiental y el calentamiento global, se apagaban las luces en todas partes. ¡Ya no! O la gente se cansó de hacerlo, o no se dio suficiente difusión al evento, o -lo que es menos probable- se entendió que en los ocho segundos que siguieron al momento de volver a encenderlas los generadores de electricidad trabajan al máximo con un “esfuerzo” semejante al que tendrían si estuviesen trabajando todo el día. Por alguna de estas razones, ahora la protesta se hace apagando los edificios principales y los monumentos que se consideran entre las maravillas arquitectónicas. Ya es simbólico y, de todas formas, no sirve para nada bueno; por el contrario, su efecto resulta negativo. Mejor sería que, con la misma idea, simplemente no iluminen majestuosamente esos “edificios especiales” excepto en ocasiones definidas, por ejemplo: El edificio de la ópera solo se iluminaría el día en que hubiera función, desde que empiece a oscurecer y hasta que se haya ido el último espectador; la columna de la Independencia mexicana solamente el día 15 de septiembre de cada è 11 año, aunque gane la Selección Mexicana de Futbol o el club
10
Opinión
Lunes 8 Abril de 2019
De política ... y cosas peores Por Catón - Uno de mis cuatro lectores -igual pudo ser una de mis cuatro lectoras- me envió la copia de una carta que dirigió a López Obrador. La misiva es importante, por eso cumplo el deseo de su autor -o autora- de difundirla, en la esperanza de que sus conceptos lleguen al Presidente. He aquí el mensaje: “Lic. Andrés Manuel López Obrador: Soy mexicano por nacimiento, con todos los derechos y obligaciones que la Constitución me asigna. Soy un ciudadano que desea ver un país mejor, no éste que día a día se va deteriorando. A usted se le confirió una grave responsabilidad: México. Aunque muchos no votamos por usted, el hecho de que haya llegado a la Presidencia significa que firmó una especie de contrato por el cual trabaja para los más de 100 millones de mexicanos. Es decir, usted debe trabajar para todos. Usted es el empleado, nosotros somos sus patrones. Por eso a nombre de muchos le pido que suspenda esas conferencias mañaneras que cuestan tiempo y recursos y no producen nada; que busque para integrar su Gabinete mejores hombres y mujeres, y no ésos que, se ve, no saben administrar nuestros bienes y recursos; que deje las ocurrencias para sus reuniones familiares, y no para dirigir este país. México lo ‘contrató’ para hacer las cosas bien. Hágalas. También le exigimos que se conduzca con respeto hacia todos los ciudadanos; que ya no divida al país; que deje de sembrar el odio y la ignorancia en nuestro pueblo. México requiere que usted y todos en el Gobierno actúen con honestidad, transparencia y ética, pero también que se elimine la improvisación y que se trabaje eficazmente con los mejores hombres y mujeres. En México no hay ‘fifís’ ni hay personas tratadas como mascotas. Todos somos mexicanos y todos somos sus mandantes. Ésos a quienes usted llama ‘fifís’ y conservadores no son lo que usted dice: fantoches, hipócritas o doble cara. Tampoco hay mascotas. Hay sólo mexicanos. Queremos oportunidades para todos, no limosnas; que la salud sea alcanzable; que se arraigue el patriotismo en nuestra sangre; que se cuiden nuestros recursos naturales; que los pueblos originarios sean objeto de respeto, así como la tierra que por siglos los ha cobijado. Lo hacemos a usted responsable de lo que le suceda a este país. Le pedimos que corrija el rumbo equivocado por el que nos está llevando, pues de lo contrario la pobreza aumentará y crecerá la violencia. Al final la Historia nos cobrará muy cara la mediocridad de su Gobierno y la de todos los ciudadanos que callaron aun sabiéndose humillados y oprimidos. México, señor Presidente, es de los mexicanos y para los mexicanos. Trabaje para ellos. Ya”. Un mensaje así merece ser difundido y llegar a la atención de López Obrador. Es la voz de incontables mexicanos. AMLO debe escuchar y meditar ponderadamente esas palabras. Es cierto lo que dice mi lector -o lectora-: el enorme poder que el Presidente adquirió en las urnas hizo de él un mandatario todopoderoso. Sin siquiera recatarse ha estado ejercitando en forma autoritaria y caprichosa, a veces al margen de la ley, ese poder total. No lleva por buen camino a México, antes bien sus acciones y actitudes han puesto en incontables mexicanos sentimientos de inquietud, y aun de temor. Esta carta, escrita por una persona común y corriente, refleja en modo cabal el ámbito de desasosiego que priva en muchos sectores del país, que temen incluso la perpetuación de AMLO en la Presidencia, pues todos sus movimientos parecen apuntar desde ahora hacia ese objetivo. Por eso es importante tomar en cuenta advertencias y protestas como las que hace el autor -o autora- de esta carta. Por eso la publiqué en mi espacio de hoy ... FIN. MANGANITAS Por AFA “... Trump sigue despotricando contra México ...” El individuo que cito -y que no se callaráse ve que de plano ya nos cogió de su puerquito.
Comentario económico Por José Manuel Orozco Plascencia
Hoy en la Historia Por José Levy Abril 8
En 1811, con fuego de artillería y tañidos de campanas, se anunció a la Ciudad de México la captura de los caudillos insurgentes Hidalgo, Allende, Aldama, Jiménez, Abasolo y otros ... En 1904, murió en Jalapa, Veracruz, el distinguido pedagogo suizo Enrique C. Rébsamen, quien llegó a México a los 26 años de edad, y de inmediato se le encomendó la formación de profesores en el estado de Veracruz. A él le correspondió fundar la Escuela Normal de Jalapa en 1886, en cuya labor se distinguió como reformador de la enseñanza con los métodos de Pestalozzi, Herbert y Bencke, entre otros. Dejó varios libros de pedagogía, entre ellos, el Método Rébsamen, con el que varias generaciones aprendieron a leer y escribir ... Y en 1943 inició sus actividades El Colegio Nacional, institución que se dedica a la investigación y divulgación científica cultural.
Hoy en la historia de Colima Juárez llega a Cuyutlán El 8 de abril de 1858, el presidente Benito Juárez pernoctó en Cuyutlán, rumbo a Manzanillo, y pasó una placentera noche en unión de sus colaboradores. Existe una anécdota en relación al comisario del lugar, cuando este sencillo funcionario llamó la atención a los compañeros de Juárez por haber disparado a una bandada de pericos. El presidente lo felicitó por cumplir con su deber. “Toma de Colima” Así se conoce la derrota que los liberales infringieron a los conservadores, que inició el 8 de abril de 1859 a las 2 de la tarde, al mando del general Pedro Ogazón, quien sitió a la ciudad, cortó el agua y prolongó el combate por cinco días, haciendo huir al general conservador José María Moreno. Nacimiento de Alberto Larios Villalpando Nació en Cuyutlán el 8 de abril de 1881. Destacó como estudiante y luego fue brillante maestro, catalogado como el mejor profesor de matemáticas. Don Alberto desempeñó cargos importantes, como el de director de la Escuela Normal, sin dejar sus cátedras. Su riqueza intelectual y profesional la supo adaptar a la nueva orientación de la Escuela naciente. No dejó de estudiar y escribir un solo momento hasta su muerte en 1950. Fundación de la ACJM El 8 de abril de 1917, un grupo de jóvenes colimenses, entre 17 y 21 años, fundaron en Colima la Asociación Católica de la Juventud Mexicana. Su patrón es San Felipe de Jesús y su lema: “Por Dios y por la patria”. Inauguración del Cine Lux El 8 de abril de 1945 se llevó a cabo la “brillante” inauguración del Cine Lux, ubicado por la calle Nicolás Bravo, de la ciudad de Colima. Este cine era al aire libre con bancas de madera toscas e incómodas. Era su gerente Ernesto Álvarez Gutiérrez. Fallecimiento de Julio Santana El 8 de abril de 1971 falleció en Colima, el licenciado y notario Julio Santana Espíritu, quien fue secretario general de Gobierno y presidente del Club de Leones de Colima. Junta de Conciliación y Arbitraje en Tecomán Y el 8 de abril de 1991, el presidente municipal de Tecomán, Enrique Alcocer, inauguró las oficinas de la Junta de Conciliación y Arbitraje. Su primer titular fue Jaime Salvador González Medina. De esta manera, se cuenta con este tipo de Juntas en Colima, Manzanillo y Tecomán.
Empate y calificación de Loros en la Liga Premier
Opinión
Apuntes
A leer en vacaciones Por Mario Cárdenas Delgado Durante el próximo período vacacional podemos hacer cosas diferentes, por ejemplo, practicar individual o familiarmente una de las actividades más ilustrativas, divertidas, agradables, enriquecedoras, democráticas y baratas que existen: la lectura, eso sí, leer lo que a cada quien llame la atención. Este hábito jamás debe imponerse como camisa de fuerza porque resulta contraproducente. Respecto de ello, la Newspaper Association of American Foundation publicó en 1992 un artículo titulado, “Hacer que la lectura sea un éxito en el hogar”, en el que, de entrada se dice a los padres: “Ustedes son los primeros y más importantes educadores de sus hijos”, para luego ofrecer estos ochos consejos para conseguir que los muchachos sean mejores lectores: 1. Lee tú mismo. Los hechos son más importantes que las buenas palabras. Si tus hijos te ven leyendo el periódico o enfrascado en un libro, seguirán tu ejemplo. 2. Asegúrate que tus hijos lean todos los días. La lectura, al igual que la precisión del baloncesto o la interpretación del piano, es una destreza que se perfecciona con la práctica. La investigación nos demuestra que treinta minutos diarios de lectura recreativa dota a los niños de sólidas estructuras básicas para ser buenos lectores. 3. Toma la costumbre de acudir a la biblioteca o a la sección de libros de las tiendas y asegúrate de que cada miembro de la familia lo haga. Que los niños vean que tú mismo escoges los libros que lees.
Aquí comienza ...
ç
9
América, no importa, porque así se reduciría la producción de electricidad en cantidad semejante que la que se ahorra manteniendo apagados los focos de las casas una hora diaria por siete meses al año. Por cierto que el cambio de horario tampoco cumple totalmente su cometido porque los establecimientos comerciales importantes y algunas oficinas han prolongado sus horarios de trabajo de modo que de cualquier manera mantienen luces encendidas en el periodo de tiempo en que se supone que se debería “ahorrar” la energía eléctrica. Hay que recordar que durante el periodo de gobierno de Lázaro Cárdenas se adelantó el reloj una hora, indefinidamente, de modo que la gente se acostumbró a levantarse temprano. Quién sabe cómo funcionaría ahora adelantarlo solo media hora sin cambiar cada seis meses. Si antes resultó bien, por lo menos habría que meditarlo. En fin, en esta época ya es habitual utilizar energías alternativas como los calentadores solares, como las celdas solares para producir energía directa e intercambiarla con la CFE, como la emanación de gases producidos por desechos o como la energía eólica, por ejemplos. Y, por supuesto, el uso de equipos de bajo consumo, en especial para alumbrados, que inclusive han sido subsidiadas. Recuerdo que el anterior gobernador de Colima firmó un contrato con una compañía oriental, para producir energía eólica, en un sistema semejante a los Proyectos de Impacto DIferido en el REgistro del GASto (Pidiregas), pero eso ha quedado en el olvido. No hay noticias acerca de que se haya cancelado o acerca de que esté funcionando. Lo principal de este comentario es que no es bueno dejarse llevar por iniciativas espectaculares pero inútiles, mejor reflexionar y decidir la manera en que cada quien puede reducir al máximo su participación en la generación de sistemas contaminantes. cuauhtemoc_acoltzin@ucol.mx ¡Ah! Eso de que ganaron los que tuvieron mayor votación, aunque fuera mínima en un ambiente de rechazo, es engaño; ante aquello de: No engañar, no mentir, no traicionar.
Lunes 8 Abril de 2019
11
4. Lee en voz alta a tus hijos. En el Nuevo Libro para leer en voz alta (Jim Trelease), demuestra con sus investigaciones qué “es la cosa más importante que un padre puede hacer por la salud lectora de sus hijos”. He aquí algunos consejos tomados de este libro: a) Comienza a leer a tus hijos, aunque sean pequeños. Nunca es demasiado pronto. b) Asigna un tiempo diario para tal menester. Díez minutos pueden hacer un gran efecto. Al irse a la cama puede o después de cenar pueden ser buenos momentos para ello. c) Nunca dejes de lado esta costumbre, ni siquiera cuando tus hijos vayan creciendo. Siempre lo pasarán bien intercambiando impresiones. d) Lee libros que verdaderamente te interesen. Los niños notarán, en caso contrario, tu aburrimiento. 5. Lanza a tus hijos a la búsqueda de datos en el periódico. Por ejemplo: fotos de sus atletas favoritos, temperatura de la ciudad donde vives, una obra que se esté representando en el teatro de la ciudad. 6. Regálales libros. Entonces encontrarás un lugar especial para la biblioteca de tus hijos. 7. Haz de la lectura un privilegio. Puedes decir, por ejemplo: “se acostarán quince minutos más tarde esta noche si leen en la cama”. 8. Aunque tú no seas un buen lector, puedes motivar a tus hijos. Como lo hacen ellos, aprende a leer; pídeles que te lean, pregunta sobre sus lecturas. Estas sugerencias no son la Biblia, un patrón o una receta de cocina, usted puede adaptarlas a sus condiciones y a los medios actuales o incluir otras actividades y actitudes que contribuyan a fomentar en sus hijos el hábito de la lectura. Hágalo en este período vacacional, le aseguro que todos los miembros de la familia, y a lo mejor otras personas que convivan con ustedes, lo disfrutarán. En el mismo contexto, la profesora Nora Patricia Olearte Ortega publicó hace varios años en El Correo del Maestro, publicación que editaba la SEP, un trabajo titulado “El problema de la comprensión lectora”, en el que sostiene con razón, que uno de los problemas que con mayor frecuencia enfrentan los profesores es el de cómo enseñar a los alumnos a comprender lo que leen. Desde su perspectiva, la comprensión lectora es un intercambio dinámico donde el mensaje que transmite el texto es interpretado por el lector, pero a su vez el mensaje afecta al sujeto al enriquecer o reformular sus conocimientos, de ahí que la interacción entre el lector y el texto sea el fundamento de la comprensión, ya que en el proceso de comprender, el lector relaciona la información que le es presentada con la información que tiene almacenada en su mente. Este proceso de relacionar información nueva con la antigua es, por tanto, el proceso de la comprensión. Respecto de ello la académica afirma: “Si queremos hacer de la lectura un proceso constructivo orientado a la búsqueda de significados, en lugar de lectores pasivos de textos que transfieren únicamente la información, es necesario cambiar la forma de enseñar la comprensión lectora. Para ello debemos modificar nuestras prácticas de clase a través de diversas estrategias: 1. Presentar a los niños textos completos, no fragmentados. 2. Proponer actividades después de la lectura de cualquier texto, para que los niños cuenten con alternativas para construir significados mediante el dibujo, la escritura o la representación teatral. 3. Poner en contacto a los niños con una amplia variedad de textos. 4. Apoyar a los niños cuando traten de construir el significado de los textos. 5. Planear actividades que aprovechen las relaciones entre la lectura y otras formas del lenguaje. 6. Aceptar las respuestas e interpretaciones individuales. 7. Ayudar a los niños a que utilicen la lectura para aprender cosas sobre ellos mismos y su mundo”. Así pues, a leer en vacaciones. apuntesmario@hotmail.com
12
Lunes 8 Abril de 2019
Manzanillo sorprendió a Colima en el Estatal Sub17
Opinión
Comentario Económico
México como potencia económica mundial con dimensión social Por el Dr. José Manuel Orozco Plascencia* El viernes 5 de abril pasado, Donald Trump, residente de Estados Unidos, visitó la ciudad de Calexico, California, la cual comparte límites geográficos con Mexicali, Baja California, con el objeto de supervisar la construcción del muro y de recordar a México que, si en un año no acelera la disminución de la emigración, cerrará la frontera y aplicará un arancel del 20% a las exportaciones del sector automotriz. Ante tal declaración, el gobierno de México, encabezado por Andrés Manuel López Obrador (AMLO), ha referido que respeta las declaraciones de Trump, preservando una actitud de no confrontación, además de estar implementando políticas públicas regionales, con el objeto de que los mexicanos no emigren por necesidad a Estados Unidos ¿Puede México colocarse como una potencia económica con este tipo de posturas? Para que México se convierta en una potencia tienen que cumplirse varios aspectos: ampliar producción, equilibrar factores de desarrollo, fortalecer instituciones y adquirir una presencia de líder global en los ámbitos político, económico, social, cultural, tecnológico y ambiental en el largo plazo. El gobierno de AMLO ha cumplido sus primeros cuatro meses de gobierno, reflejándose visiones concretas de cómo aplicará su política exterior y social. De la primera se aduce que se regirá de los principios constitucionales de no intervención y respeto de la soberanía de los pueblos; de la segunda, se identifica la aplicación de una estrategia de austeridad para ahorrar recursos y destinarlos a programas sociales en apoyo a grupos vulnerables para alcanzar la justicia social. México registra sus primeras pruebas en política exterior: su negativa de firmar el Acuerdo del Grupo de Lima para no reconocer al gobierno de Maduro, erigiéndose como un país central para promover el dialogo; respeto a los derechos humanos para las caravanas de migrantes centroamericanos; solicitud de apoyo al Banco Mundial y ONU para participar en la trasparencia de licitaciones de proyectos de infraestructura; de requerir disculpas a la corona española e Iglesia católica por la opresión de los pueblos originarios; de mantenerse atento de los señalamientos controversiales de Trump hacia diferentes temas de la vida nacional. A 100 días de gobierno, AMLO ha sido evaluado como uno de los mejores presidentes del mundo (Consulta Mitofsky, 2019), mientras que el secretario con mayor aceptación fue de relaciones exteriores (El Financiero, 2019) ¿Son consistentes dichos acontecimientos con la realidad del país? Lo que se observa, es que los casos referidos han generado polémica, ya que Venezuela sí está sufriendo una crisis humanitaria; se está ampliando el paso de migrantes centroamericanos y las asignaciones de licitaciones directas sin asesoría de organismos externos; el Rey Felipe de España y el Papa Francisco mostraron su negativa de ofrecer disculpas a nuestros ancestros. El caso que más llama la atención, es la serenidad con la que AMLO responde al discurso beligerante de Trump, quien insistió en obstruir la línea divisoria, edificar un muro y aplicar impuestos a productos de exportación. AMLO guarda respeto, pero además incluye en sus giras por el territorio nacional, un mensaje en el que manifiesta el propósito de reducir la emigración ¿Es esto posible? ¿Resulta conciliador dicha alocución para la relación positiva México-Estados Unidos? Convertirse en una potencia económica mundial con dimensión social implica que México debe tener una fuerte presencia en el comportamiento favorable de indicadores de referencia internacional, que a la par se vean reflejados en una mejor calidad de vida de la población, con base en un salario digno y justo para satisfacer las necesidades más sentidas. México debe mejorar por mucho su posición en los índices de crecimiento, competitividad global, de apertura de negocios, percepción de corrupción, desarrollo humano e innovación ¿Existe algún país de referencia con el que se compare una evolución similar? Lo que pretende lograr AMLO es complejo, pero resulta un punto de partida en el que debe colaborar tanto el estado como la sociedad, con base en el aprovechamiento de los recursos, fortalecimiento de los valores y de la optimización del uso del presupuesto. En conclusión, el gobierno de México ha mostrado las primeras cartas que podrían incidir en el devenir de la construcción de un país progresista. Está definido un modelo económico posneoliberal, una política externa con apego al principio de no intervención; la distribución de un presupuesto austero para llevar a cabo las funciones de gobierno; la canalización de grandes cantidades de dinero a los pobres en términos asistencialististas y para la formación de recursos, el propósito de reducir la emigración y la corrupción. Lo que se tiene que visualizar y hacer patente es que la disertación corresponda con el entorno, es decir, que los ejes trazados por AMLO sean ejecutados por
sus funcionarios, a través del ejercicio trasparente y expedito del erario, que sigue sin llegar totalmente para cumplir con la dimensión social expresada y asumida. *
Presidente de la Asociación de Egresados de Economía FEUC-UCOL. manuel_orozco@ucol.mx
Ojo de mar ...
ç
8
Aunque hay varias empresas que miden audiencia, como Ipsos de la que son suscriptores Radio Centro, Imagen y Acir, e INRA, a la que está suscrito Radio Fórmula, Aguirre plantea que sea creado por consenso un organismo específico o que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) realice estudios anuales al respecto, como propone el colectivo Medios Libres. Esta decisión, insistió, no debe aplazarse: “Ipsos tiene una metodología que, en mi opinión, no se deja influir por sus suscriptores. Es una empresa internacional que cotiza en bolsa y tiene una serie de rigores que en teoría la harían no susceptible a estos temas. Por otro lado, Radio Fórmula es suscriptor de INRA, pero al mismo tiempo yo no tengo duda de que va más allá de ser suscriptor, por eso lo favorece.” Están desesperados El mismo Álvaro Delgado recogió en Proceso, con fecha 1 de abril, la réplica de Radio Fórmula en voz de Ciro Gómez Leyva. “Los programas de Grupo Radio Centro, los nuevos, los movimientos que hicieron en la mañana y en la tarde, a juzgar por las cifras de INRA, están en el punto del desastre. Me parece que hay desesperación, no les han salido bien las cosas”, dijo el conductor de ‘Ciro Gómez Leyva por la mañana’ (de 7 a 10 de la mañana, por la 104.1 FM) en referencia a Aristegui Noticias y a Julio Hernández López, titular del espacio del mediodía. En una nota publicada en el portal de Grupo Fórmula, la reportera Marina Cervantes recordó que, en mayo de 2018, Grupo Acir, Imagen Radio, MVS Radio, NRM Comunicaciones, Televisa Radio y Grupo Fórmula acusaron en un desplegado a Grupo Radio Centro “de sobornar a su público para que apareciera en los primeros lugares en encuestas de audiencias de radio”. Y cita una columna de Federico Arreola en el portal SDP Noticias donde da como un hecho que “Aristegui se encuentra en el número 24 de la lista de audiencia de INRA ahora que está en Radio Centro, siendo que cuando colaboraba en MVS competía por los primeros lugares con los noticieros de Ciro Gómez Leyva y Oscar Mario Beteta, de Radio Fórmula, “que hasta la fecha lideran la lista”, subraya Cervantes. Arreola comentó: “Lo que le falta (a Carmen Aristegui) en la actualidad es coche. Y es que si MVS es un Ferrari que competía con los Mercedes de Radio Fórmula, la actual empresa de Carmen, Radio Centro, sin ser un Vocho, es un automóvil que no está diseñado para retar a los grandes de la cerrera por las noticias radiofónicas”. Grupo Fórmula señala que, “desde 1947, INRA se ha especializado en mediciones de audiencias para radio televisión y prensa, además es la única empresa del mercado avalada por el Consejo de Investigación de Medios (CIM), sin embargo, GRC insiste en que Ipsos es la mejor en medición de audiencias”. Diferencias de método Citando nuevamente la columna de Federico Arreola, Grupo Fórmula explica que INRA e Ipsos miden cosas muy distintas con métodos diferentes, por lo que no se pueden comparar, ya que la primera mide sintonía de personas, y la segunda, sintonía de aparatos. Es decir, INRA realiza entrevistas recordatorias personales cara a cara con muestro probabilístico, mientras que Ipsos se basa en panelistas de una aplicación para smartphones que “escucha” las emisoras de radio. Y aunque el método de INRA es superior al de Ipsos, habría dicho Federico Arreola, Grupo Radio Centro lo ha descalificado en más de una ocasión para promover los resultados de la empresa que él mismo patrocina y en los que, además, sus emisoras aparecen en los primeros lugares. “Radio Centro se niega a utilizar las estadísticas de INRA, que usan todas las radiodifusoras, debido a que aparecen en los primeros lugares sus emisoras y programas de información no periodística, y no sus noticieros, pese a la calidad periodística de Carmen Aristegui y Julio Hernández”, escribió el accionista mayoritario de SDP Noticias y de otros portales como El Deforma. Según Federico Arreola, la lucha de Radio Centro por la audiencia se debe a que intenta defender su posición en la Bolsa Mexicana de Valores, donde debe convencer a los inversionistas de que cuenta con “más de 50% de participación de audiencia”. Mi correo electrónico: carvajalberber@gmail.com
Deportes Empate y calificación de Loros en la Liga Premier
Lunes 8 Abril deLunes 2019 8 Abril de 2019
La oncena de Loros de la Universidad de Colima regresó con un punto de su visita al Pacífic-FC, suficiente para alcanzar matemáticamente su calificación a la liguilla de ascenso en el futbol de la Liga Premier de Segunda División.
Domina U de C el Estatal de Atletismo rumbo a Judenems 2019
13
14
Lunes 8 Abril de 2019
Deportes
Cerrada pelea por la calificación en la Copa de Intersecretarial
Domina U de C el Estatal de Atletismo rumbo a Judenems 2019
L
os deportistas de la Universidad de Colima dominaron el Selectivo Estatal de Atletismo que repartió los boletos para los Juegos Deportivos Nacionales de la Educación Media Superior 2019 (Judenems), evento que convoca el Consejo Nacional para el Desarrollo del Deporte en la Educación Media Superior (Conadems), en coordinación con la Univer-
sidad de Colima a través de la Dirección General de Cultura Física y Deporte, el Instituto Colimense del Deporte (Incode) y la Comisión Nacional del Deporte (Conade). El atletismo tuvo lugar en la Unidad Deportiva “Morelos”, donde se realizaron las pruebas de pista y campo de las cuales surgieron los primeros calificados. La actividad estuvo coordinada por los entrenadores de
la U de C, Braulio Ramírez Plazola y José Luis Salvatierra, quienes presentarán la memoria técnica con las plazas rumbo al Nacional. Las actividades del Estatal continuarán el miércoles en las disciplinas de baloncesto, voleibol de sala y playa, así como el futbol asociación y el ajedrez, todos en las dos ramas. El ajedrez iniciará a las 10 de la mañana en la sala de juntas de la Dirección General de Cultura Física y Deporte de la U de C. El baloncesto será en el Polideportivo Central de la U de C, así como el baloncesto de tercias. El futbol asociación, por su parte, tendrá como sedes el Estadio Universitario “San Jorge” y el Campo Universitario de la Unidad Deportiva de la U de C, desde las 8 de la mañana. El voleibol de sala se realizará en el Polideportivo de Villa de Álvarez y el voleibol de playa en el Estadio de la Unidad Deportiva U de C. Ambos iniciarán desde las 9:30 de la mañana. En el balonmano ya se definieron los participantes al Nacional. En la rama varonil, Colima estará representada por el Bachillerato 2 y en la femenil será el equipo del Bachillerato 1. La realización del Estatal estará a cargo de la Dirección General de Cultura Física y
Deporte de la U de C, desde donde se impulsa la pertenencia para representar a las instituciones, además de estimular la práctica del deporte estudiantil al interior de los planteles, a fin de fortalecer el desarrollo deportivo y la detección de talentos juveniles.
Estancia, cerca de las semifinales de Veteranos AFEC “A”
Deportes
15
Lunes 8 Abril de 2019
Tecomán, nuevo líder en el Grupo 10 del balompié de Tercera División Por Gloria D. Sierra Michel
El equipo Atlético Tecomán sigue intratable en el futbol de la Tercera División Profesional, luego de vencer a domicilio por goleada de 4-1 al Deportivo Cafessa, resultado que lo convirtió después de 33 jornadas, en el nuevo líder del Grupo 10. El encuentro donde los iguaneros alcanzaron el superliderato con 74 puntos se realizó en el estadio municipal de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco. Cafessa, con ese resultado, fue desplazado al segundo sitio del mismo sector con 73 unidades. Rojos del Colima FC no pudo aprovechar su condición de local, cayendo 1-2 ante Fut-Center Acatlán, en partido celebrado en el Estadio Colima.
A pesar de la derrota, los colimenses se mantienen en la pelea por la calificación, quedando por el momento estacionados con 55 puntos. Después de un primer tiempo empatado sin goles, Futcenter se puso adelante en el marcador 1-0 con tanto de Carlos Silva (minuto 51). La visita aumentó su ventaja a 2-0 con gol de Orlando García (minuto 61), mientras que el descuento de Colima llegó en la reposición anotado por Héctor Zamora. Esta semana habrá doble jornada. Mañana martes Colima FC visitará al Palmac, mientras que Atlético Tecomán estrenará el liderato recibiendo a la Escuela de Futbol Chivas el miércoles a las 4 de la tarde en el estadio “Víctor Eduardo Sevilla” de Tecomán.
Manzanillo sorprendió a Colima en el Estatal Sub17 Por Gloria D. Sierra Michel
La selección de Manzanillo vino y derrotó 3-2 a Colima en el primer juego del Selectivo Estatal de Futbol Varonil Sub17, celebrado este domingo en las instalaciones del complejo deportivo “Gilberto Morfín Salazar” de la Asociación Estatal de Futbol, en Coquimatlán. La dupla técnica que integran los entrenadores y campeones nacionales de 2018, Rafael Campuzano y Javier Cañón Cruz, no pudieron superar el orden táctico de los porteños pese a jugar con un hombre menos gran parte del segundo tiempo, por la expulsión de Pablo Álvarez (minuto 64) tras doble tarjeta amarilla. Todos los goles cayeron en el complemento. Después de un primer periodo empatado sin goles, Miguel Tene puso adelante a Manzanillo 1-0 (minuto 55), en tanto que Fernando Morales empató 1-1 para los capitalinos (minuto 56). Después de la expulsión de
los porteños, Colima pudo tener el control del juego, pero a cambio aceptó el 2-1 tras una buena acción de recuperación de su delantero Ariel Garnica, que terminó con la segunda anotación (minuto 70). La reacción no tardó y el conjunto local logró el 2-2 por conducto de Ramón Camacho, tras aprovechar una serie de rebotes dentro del área (minuto 76). Sin embargo, Ariel Garnica fue una pesadilla para Colima. El porteño tuvo que ver con el tercer gol, pues tras superar con su habilidad a los defensas rivales, recibió falta dentro del área para marcarse penal, el cual fue bien ejecutado por Eliván Ramírez, autor del 3-2 que a la postre sería el definitivo, esto al minuto 83. El árbitro fue Erick Zepeda, auxiliado en las bandas por Oscar Ramos Gómez y César Joel Peralta Haro. El partido de vuelta será el domingo 14 de abril, a las 10 de la mañana, en la Unidad Deportiva “5 de Mayo”, del puerto de Manzanillo.
Empate y calificación de Loros en la Liga Premier Por Gloria D. Sierra Michel
La oncena de Loros de la Universidad de Colima regresó con un punto de su visita al Pacífic-FC, suficiente para alcanzar matemáticamente su calificación a la liguilla de ascenso en el futbol de la Liga Premier de Segunda División. Los emplumados registraron empate de 2-2 con el equipo nativo de Mazatlán, Sinaloa, que después de estar abajo en el marcador 1-0 con anotación de Ulises Estrada Mora, le dieron la voltereta, pero al final Loros igualó con penal anotado por el capitán Víctor Omar Mañón. De acuerdo al sistema de competencia, con el empate por más de dos goles, se fueron a penales para definir el punto extra, donde Pacífic se impuso 5-4 para quedarse con 2 puntos. El empate de Loros generó que perdiera el primer sitio del Grupo1, pues Chivas ganó 2-0 a Morelia, llegando a 57 puntos, en tanto que los emplumados suman 56 bonos. En la clasificación general sucedió lo mismo: Irapuato es primero, Chivas segundo y Loros cayó al tercer sitio. Sin embargo, la pelea del conjunto que dirige Víctor Hugo Mora será en contra de los equipos con derecho al ascenso, mientras que Chivas pertenece al grupo que avanzará a la liguilla de filiales de la Liga MX. Loros alineó con: Miguel Ángel Tejeda, Daniel Ernesto Aguiñaga, Carlos Alberto Arreola, Benjamín Méndez, Pavel Becerra Tiznado, Jorge Almaguer, Raúl Ramírez, Miguel Guzmán Miranda, Ulises
Obed Estrada Mora, Víctor Omar Mañón (c) y Luis Arcadio García. De relevo entraron: David Carmona, Julio Gómez y Gilberto López. Loros regresará al Estadio Olím-
pico Universitario para recibir a los Alacranes de Durango el próximo sábado a las 4 de la tarde, y cerrarán una semana después el torneo regular visitando a Tecos de la UAG.
Empate y calificación de Loros en la Liga TABLA DE POSICIONES
EQUIPOS Irapuato Guadalajara Loros U de C Murciélagos Atlético Reynosa Necaxa Tuxtla FC UNAM Tepatitlán de Mor. Coras de Nayarit U A de Zacatecas U A de Chihuahua Gavilanes FC Mat. Cruz Azul Hidalgo Toluca Premier Inter Playa del C. Real Zamora U A de Tamaulipas
JJ JG JE JP GF 28 20 5 3 55 28 15 9 4 42 28 15 6 7 68 28 15 6 7 52 28 13 9 6 40 28 13 9 6 36 28 14 6 8 44 28 14 5 9 45 28 14 6 8 49 28 13 7 8 39 27 13 8 6 39 28 13 6 9 37 28 12 8 8 39 28 12 6 10 35 27 11 8 8 39 28 11 8 9 32 28 12 5 11 37 28 10 7 11 38 Reboceros de La Piedad 28 9 9 10 35 Tlaxcala FC 28 8 12 8 37 Monarcas Morelia 28 8 9 11 43 Tecos 28 7 8 13 39 Pioneros de Cancún 28 7 11 10 28 Orizaba 28 9 6 13 24 Sporting Canamy 28 7 7 14 30 Cocodrilos de Tab. 28 5 10 13 22 Leones Negros 28 7 6 15 33 América 28 4 11 13 27 Durango 28 4 11 13 24 Yalmakan FC 28 4 9 15 27 Pacífic FC 28 4 8 16 30 Cimarrones de Son. 28 2 3 23 17 U de C sigue en la pelea por calificar en la Amateur
GC 18 27 32 32 21 30 27 32 40 29 30 29 31 30 34 29 37 44 36 33 35 45 34 36 53 37 49 46 40 44 62 80
DIF 37 15 36 20 19 6 17 13 9 10 9 8 8 5 5 3 0 -6 -1 4 8 -6 -6 -12 -23 -15 -16 -19 -16 -17 -32 -63
PTS 69 57 56 54 52 51 50 50 50 48 48 48 46 45 43 43 43 40 39 38 34 34 34 34 29 28 28 25 24 23 22 9
TABLA DE POSICIONES EQUIPOS JJ JG
JE
JP
GF
GC
PTS
San Miguel (*) CITROJUGO (*) Cosmos
3 4 4
1 2 4
76 86 65
20 26 28
54 52 43
21 22 21
17 16 13
16
U de M Colima perdió lo invicto en el voleibol de Segunda Fuerza
Deportes
Lunes 8 Abril de 2019
Inauguran etapa estatal del Futbolito Bimbo 2019 U de C sigue en la pelea por calificar en la Amateur Empate y calificación de Loros en la Liga
TABLA DE POSICIONES
EQUIPOS Irapuato Guadalajara Loros U de C Murciélagos Atlético Reynosa Necaxa Tuxtla FC UNAM Tepatitlán de Mor. Coras de Nayarit U A de Zacatecas U A de Chihuahua Gavilanes FC Mat. Cruz Azul Hidalgo Toluca Premier Inter Playa del C. Real Zamora U A de Tamaulipas
JJ JG JE JP GF GC DIF PTS 28 20 5 3 55 18 37 69 28 15 9 4 42 27 15 57 28 15 6 7 68 32 36 56 28 15 6 7 52 32 20 54 28 13 9 6 40 21 19 52 28 13 9 6 36 30 6 51 28 14 6 8 44 27 17 50 28 14 5 9 45 32 13 50 28 14 6 8 49 40 9 50 28 13 7 8 39 29 10 48 27 13 8 6 39 30 9 48 28 13 6 9 37 29 8 48 28 12 8 8 39 31 8 46 28 12 6 10 35 30 5 45 27 11 8 8 39 34 5 43 28 11 8 9 32 29 3 43 Empate y calificación de Loros en la Liga 28 12 5 11 37 37 0 43 28 10 7 11 38 44 -6 40 TABLA DE POSICIONES JJ JG JE JP GF GC DIF PTS Reboceros de La Piedad 28 10 35 36 -1 39 EQUIPOS Bimbo para el equipo que9 resulte9 presencia de Adriana Elizabeth Por Gloria D. Sierra Michel 28 20 5 3 55 18 37 69 Tlaxcala FC 28 8 12 8 37 33 4 38 Irapuato campeón nacional de 28 15 9 4 42 27 15 57 Monarcas Morelia 28 cada 8rama. 9 Rebolledo 11 43Cuevas, 35 jefa8 del de34 Guadalajara Enríquez. Por Gloria D. Sierra Michel Loros U de C 28 15 6 7 68 32 36 56 Con la participación de 79 equi- TecosEl supervisor de la empresa partamento de Educación Física, 28 7 8 13 39 45 -6 34 calificado San 28 15 6 7El primer 52 32 20 fue 54 pos repartidos en las diferentes se- Pioneros Bimbo, Eduardo Orozco de Jaime de Cancún 28 7Maldo-11 en representación 10 28 34 -6 Flores 34 Murciélagos Miguel que derrotó 4-1 al ToniEn el futbol de la Primera Atlético Reynosa 28 13 9 6 40 21 19 52 9 6 Merlo, 13 secretario 24 36de Educación, -12 34 des y en ambas ramas, fue inaugu- Orizaba nado, tras realizar 28 la declaratoria 28 Loros 13 de 9la la6con 3 36 6 Palafox 51 dianas30 de Erick División Amateur, Canamy 14 Alberto 30 53 -23 29 Necaxa León Pérez, rerada la edición 2019 del Futbolito Sporting inaugural a los 79 28 equipos7 de las7 y Julio Tuxtla FC 28 14 6 8 44 27 17 Cocodrilos de Tab. 28 5 10 13 22 37 -15 28 que Universidad de Colima empa- y 1 de Jesús Silva, mientras50 Bimbo. escuelas de primaria que partici- presentante del director de Edu- UNAM 28 14 5 9 45 32 13 50 Leones Negros 28 7 6 15 33 49 -16 28 tó 1-1 con Suterm-Lo de Villa, por los jaliscienses anotó Jorge 28 14 6 8 49 40 9 50 pan provenientes de Miguel Vladimir La edición 66 del evento na- América 28 los 4munici-11 cación 13 Pública, 27 46 -19 25 Tepatitlán de Mor. resultado que lo mantiene Coras de Nayarit 28 13 en 7la Rincón. 8 39 29 10 48 pios de Colima, Manzanillo, TecoRodríguez Aguirre, además de las cional fue inaugurado en Colima Durango 28 4 11 13 24 40 -16 24 UA de Zacatecas 27 la tabla 13 8 6En otros 39 resultados, 30 9 Sección 48 quinta posición de geFC de Álvarez, 28 en4la rama9 familias 15 44 -17 23 por la directora del Incode, Ciria Yalmakan mán y Villa de27los niños participanUA de Chihuahua 28 13 6 9 37 29 8 con neral, en busca de calificar a la 82 superó 3-0 al América 48 FC y varonil, 28 30 62se contó -32 con 22 Salazar, quien exhortó a los par- Pacífic femenil deseó el4 mejor8 tes.16 En la apertura la Gavilanes FC Mat. 28 12 8 8 39 31 8 46 Cimarrones de Son. 28 2 3 23 17 80 -63 9 anotaciones de Fernando Gutiéliguilla de la temporada 2018ticipantes a realizar su mayor es- de los éxitos. presencia de la Banda de Guerra y Cruz Azul Hidalgo 28 12 6 10 35 30 5 45 U de C sigue en la pelea por calificar en la Amateur rrez, y Jonathan Gon2019. Premier 27 11 8 8 Edgar 39 A. 34 5 43 fuerzo para asistir a Orlando, FloLa inauguración tuvo lugar en la Escolta de la Escuela Primaria Toluca TABLA DE POSICIONES zález. El juego en Inter Playa del C. se realizó 28 11 el Es8 9 32 29 3 43 “Rafael Briceño”. rida, premio que otorga la empresa las canchas del Goolima, ante la EQUIPOS JJ JG JE JP GF GC PTS Real Zamora 28 Por 12 Loros 5 11 37 de 37 0 43 a Cosmos Tecomán 5-2 tadio “San Jorge”. San Miguel (*) 21 17 3 1 76 20 54 U A de Tamaulipas 28 10 7 11 38 44 -6 40 anotó Roberto Aarón Santillán San Joaquín con tantos de Jesús CITROJUGO (*) 22 16 4 2 86 26 52 Reboceros de La Piedad 28 9 9 10 35 36 -1 39 (3), y porFClos electricistas Cosmos 21 13 4 4 65 28 43 Tlaxcala 28 8lo hizo 12 Ochoa 8 37 Roberto 33 4 González 38 Sección 82 20 12 2 6 52 26 38 y 11Breiri43Rodríguez. lado AníbalMorelia Michel. 28 Monarcas 8 9 35 8 Del 34 U de C 22 11 5 6 53 35 38 TecosAl celebrarse la28jornada 7 23 de 8 39 45 -6 34 de13los perdedores concretaron SUTERM LV 20 11 4 5 51 43 37 Pioneros 28 Citrojugo 7 11 Aldo 10 Contreras 28 34y Alexis -6 Silva. 34 Liga de y 6Cancún de Copa, se Comala 21 11 6 6 con 69 anotaciones 42 37 de Orizaba do puesto de la clasificación. Las 4a SNTE 28 9 6 13 24 36 -12 34 Por Gloria D. Sierra Michel convirtió en el segundo calificaEstancia y Villa de Álvarez Imperio 22 Brandon 10 6José Orozco 6 61 38 Santana, 36 Sporting Canamy 28 7 7 14 30 53 -23 29 (2), Luis anotaciones fueron de América 23 11 3 9 60 42 36 empataron 0-0,37Halcones supedo luego de vencer por 5goleada Cocodrilos de Tab. 28 10 13 22 -15 28 Después de celebrarse la fe- Preciado (2), Félix Ramos, DieMarc Claes. San Joaquín 22 10 5Sebastián 7 Torres 67 y 39 35 ró157-4 al3329 Batallón, de 10-0 a Chivas 28 Centenario. Leones Negros 7 6 49 -16mientras 28 Pedraza y Filiberto21Morfín. cha 10 y penúltima de la fase go Villa de Álvarez 8 3Cristian 10Navarro 54 anotó 60 los tantos 27 América 28 4 11 13 27 46 -19 25 Participó Raúl Carrillo con que Deportivo Comala dobleHalcones 22 7 se 3por la Sección 12 556. 59 24 Por su parte, Chigüilines regular en el futbol Incode-InDurango 28 4 11 13 24 40 -16 esta 5 tantos, César Valdovinos con gó 4-0 al WA-Imperio. En 24 Tonila a la pelea por 22 7 3 Finalmente, 12 46 Real55Centenario 24 Yalmakan FC 28 4 9 15 27 44 -17 23 la calificatersecretarial, la lucha por los metió jornada descansaron Mopes 2 y completaron Irak López, Chivas 22 6 3 13 37 73 21 28 4 8 16 30 62 -32 22de últimos cuatro lugares a las fina- ción después de golear 7-1 a Se- venció 4-3 a Poder Judicial. Los Pacífic FC Estancia 23 5 2 16 34 99 17 Quesería Francisco Hernández Cimarrones de Son. 28 2 y Gil 3 23 17y San80Jerónimo. -63 9 les del Torneo de Copa siguen en cretaría de Educación.21Anotaron de Abraham EspiMopes Quesería 5 1goles fueron 15 42 65 16 U de C sigue en la pelea por calificar en la Amateur Orlando Lino (2), Enrique Gondisputa. San Jerónimo 22 2 4noza (2), 16 Juan 21 Torres 78 y Edwin 10 TABLA DE POSICIONES 29 Batallón 23 2 1Dávalos, 20 mientras 26 136 7 PJ (2), César Calderón, Moique por Los primeros invitados fue- zález EQUIPOS JJ JG JE JP GF GC PTS (*) Arias Calificado a liguilla.Salcedo. En anotaron Ramón Peralta, MaSan Miguel (*) 21 17 3 1 76 20 54 y Estefano ron Suterm, SNTE-39, Sindicato sés GOLEADORES: Luis F. Naranjo (CITROJUGO) 28, Jonathan González CITROJUGO (*) 22 16 4 2 86 26 52 nuel Velasco y Martín Ortega. el(Sección caso de la SEP anotó Roberto de Gobierno y SNTE 6. 82) 28, José Gómez (V de A) 26, Raúl Carrillo (CITROJUGO) 26, Cosmos 21 13 4 4 65 28 43 Pasando a los últimos resulta- Ávalos. En esta jornada descansó Héctor Córdova (Comala) 21 y Jorge Luis Adame (Mopes) 19. Sección 82 20 12 2 6 52 26 38
Cerrada pelea por la calificación en la Copa de Intersecretarial
dos, Suterm ganó 4-1 a Sindicato de Gobierno para mantener el liderato general. Los goles fueron de Jesús González (2) y Aldo Hernández (2), mientras que la anotación para el Sindicato fue autogol de Edgar Ramírez. En juego pendiente, Suterm derrotó 4-2 al Fray Pedro, llegando los electricistas a 25 puntos para recuperar el liderato general. SNTE 39 ganó en la fecha 10 al Fray Pedro 5-0, resultado que le suma 24 unidades y el segun-
I.G. Impresores se impuso 5-2
Educación Especial.
Cerrada pelea por la calificación
TABLA DE POSICIONES EQUIPOS JJ JG
JE
JP
GF
GC
PTS
SUTERM (*) 10 8 1 1 39 16 25 SNTE 39 (*) 9 8 0 1 47 14 24 S. Gobierno (*) 9 5 2 2 37 23 17 SNTE 6 (*) 9 5 0 4 23 20 15 Poder Judicial 9 4 0 5 26 32 12 R. Centenario 9 3 2 4 18 23 11 Impresores 9 3 2 4 22 40 11 Chigüilines 9 3 1 5 20 23 10 Fray Pedro 9 3 1 5 19 27 10 E. Especial 9 2 0 7 17 31 6 S. Educación 9 1 1 7 16 35 4 (*) Calificados a liguilla. GOLEADORES: Ariel Sánchez (SNTE 39) 12, Diego Pedraza (SNTE 39) 11, Elizardo Robles (S. Gobierno) 10 y Oswaldo Velázquez (SUTERM) 9.
U de C 22 11 5 6 53 35 38 SUTERM LV 20 11 4 5 51 43 37 Comala 21 11 4 6 69 42 37 Imperio 22 10 6 6 61 38 36 América 23 11 3 9 60 42 36 San Joaquín 22 10 5 7 67 39 35 Villa de Álvarez 21 8 3 10 54 60 27 Halcones 22 7 3 12 55 59 24 Tonila 22 7 3 12 46 55 24 Chivas 22 6 3 13 37 73 21 Estancia 23 5 2 16 34 99 17 Mopes Quesería 21 5 1 15 42 65 16 San Jerónimo 22 2 4 16 21 78 10 29 Batallón 23 2 1 20 26 136 7 (*) Calificado a liguilla. GOLEADORES: Luis F. Naranjo (CITROJUGO) 28, Jonathan González (Sección 82) 28, José Gómez (V de A) 26, Raúl Carrillo (CITROJUGO) 26, Héctor Córdova (Comala) 21 y Jorge Luis Adame (Mopes) 19. Cerrada pelea por la calificación
TABLA DE POSICIONES EQUIPOS JJ JG
JE
JP
GF
GC
PTS
SUTERM (*)
1
1
39
16
25
10
8
José Antonio Martínez, ganador en la Carrera Anáhuac en los 10 kilómetros Libre
Deportes
Lunes 8 Abril de 2019
17
América conserva el liderato de Liga en el futbol categoría Oro No hay equipo que pueda frenar al América de Coquimatlán en el futbol del Recuerdo de la categoría Oro, pues se mantiene invicto y como líder del Campeonato de Liga, luego de vencer 4-2 a San Jerónimo. En el encuentro correspondiente a la novena jornada del torneo regular, los goles de la victoria fueron
obra de José Ríos (2), Gustavo Batista y Julián Barajas, mientras que por los perdedores recortaron Salvador Orozco y Javier González. Por otro lado, SNTE 6 paró la buena racha del Deportivo Oro luego de vencerlo 2-1 con dos anotaciones de Gregorio Guízar. En el caso de los perdedores concretó Juan Martínez. Con ese resultado,
los mentores se quedan solos en el subliderato y los derrotados cayeron al cuarto peldaño. En otros marcadores, Rinocerontes goleó 6-0 a Restaurant Tamarindos (antes SCT Colima) para escalar al tercer puesto de Liga. Los goles fueron de Fidel Rebolledo (4), Víctor Carrasco y Salvador Garibay. Imperio regresó a la senda del
Bosco Comala, nuevo líder del balompié Diamante Tras aprovechar el descanso del Cruz Azul Coca Cola, Bosco Comala ganó a SNTE 6 al son de 7 tantos por 2, para asumir el liderato general y llegar a 22 unidades, esto en la novena jornada de Liga del balompié Diamante del Recuerdo. En la actividad de la fecha en mención, el conjunto combinado se quedó con 19 unidades, en tanto que Bosco ya ve a los demás conjuntos desde la cima. Sobre las anotaciones, Bosco marcó sus 7 goles por conducto de José Luis Granados (3), Jeró-
nimo Jiménez, Valente Mendoza, Samuel Espinoza y Antonio Silva. En el equipo de los mentores marcaron Juan Ramírez y Miguel Llerenas. En otros marcadores, Independiente humilló 7-0 a Villa de Álvarez con pepinos de Jesús Nava (3), Luis Landa, Pablo Pérez, José Luis Cobián y Enrique Aramburu. Imperio 3-0 a Deportivo Amigos con tantos de Carlos Mendoza (2) y Salvador Arias. América 3-3 con Deportivo León. Del primer equipo anotaron
Modesto Benavides (2) y Moisés Sánchez, mientras que los felinos marcaron Jaime Santos (2) y Antonio María. Suterm Lo de Villa 2-0 a Cruz Azul por default, y Guadalajarita 3-0 A Real Sociedad con anotaciones de Carlos Guerrero (2) y Tomás Santillán. Finalmente, Deportivo Halcones ganó 3-1 a U. de San José con pepinos de Luis Ocón, José Rosales y Alejandro Rodríguez. La anotación de la honrilla fue de Alberto Laguerene. Descansó Cruz Azul Coca Cola.
Piscila y Kiosko tomaron ventaja en la Tercera “A” Por Gloria D. Sierra Michel
Los equipos Piscila y Kiosko tomaron ventaja al iniciar la liguilla por el título en el futbol de Tercera Fuerza “A”, luego de celebrarse los juegos de ida de cuartos de final, pasando por encima de Esquina Negra y Tepames, respectivamente. Toda la actividad del arranque de los cuartos de final se realizó en los campos del complejo “Gilberto Morfín”, de la Asociación Estatal de Futbol, camino a El Chical, en Coquimatlán. Piscila, líder del torneo regular, tiene un pie en la semifinal al golear 4-0 a Esquina Negra. Los goles fueron de Jorge Valdez, Oscar Valdez,
Loma de Juárez consiguió el empate.
José Cruz y Jesús Osorio. El árbitro central fue Gabriel Vázquez, quien estuvo acompañado en las bandas por Ernesto Núñez y Cuauhtémoc Medina. Por su parte, Kiosko derrotó 6-2 al Tepames, con 3 goles de Ademir Cisneros y completaron Kevin Vega, Jonathan Torres y Gerzaín Ascencio. Por la causa de Tepames aparecieron Marvin Mendoza y Enrique Hernández. El árbitro central fue Ernesto Núñez, quien estuvo asistido por Gabriel Vázquez y Cuauhtémoc Medina. Zacualpan empató 3-3 con Solidaridad, con 2 tantos de Daniel Lomelí y 1 de Adrián Santillán. Por Soli fueron 2 goles de Salvador Lozano y 1 de Ángel Campos.
Como árbitro central estuvo Gustavo Ramírez, asistido en las bandas por René Guerra y Eduardo Devia. Finalmente, Deportivo Chivato también empató 1-1 con Loma de Juárez. La próxima semana, en el mismo escenario de la AFEC se realizarán los encuentros de vuelta, de donde surgirán los 4 equipos semifinalistas. El sistema de competencia es a dos encuentros, contando el marcador global. En caso de empate avanzarán los equipos que terminaron mejor colocados en la tabla, situación que favorece al Piscila, Tepames, Deportivo Chivato y Solidaridad.
triunfo tras vencer 6-2 a Taxistas con pepinos de Antonio Carrillo (2), Héctor Magaña, Armando Gómez, Francisco Mancilla y Rigoberto Martínez. Po los perdedores marcaron Francisco Maldonado y Jorge Daniel. Bosco Comala ganó 7-2 a Real Sociedad con dianas de Gonzalo Garibay (3), Jaime González, Javier
Verján y Jaime Peña, mientras que por los derrotados marcaron Salvador Orozco y Javier González. Loros de la U de C empató 2-2 con U. de San José. Finalmente, Villa de Álvarez 3-2 a Real Manrique con anotaciones de Federico Figueroa, Jaime Zamora y Saúl Orozco; de los blanquiazules marcaron Daniel Reyes e Hilario Castro.
Taxistas y San Jerónimo pierden el liderato, en futbol Supermáster El equipo Taxistas Leones Negros y San Jerónimo perdieron el liderato del Torneo de Liga en el balompié Supermáster del Recuerdo, tras caer en la novena jornada con Suterm y Barrio Alto, respectivamente. Los equipos en mención se quedaron en 16 unidades compartiendo el subliderato general y viendo cómo se les trepó a la cima Deportivo Álvica, quien le pegó 2-0 al Deportivo Oro. En cuanto a los encuentros, Suterm se impuso 1-0 a Taxistas con solitaria anotación de Santiago Montaño. Barrio Alto doblegó al San Jerónimo 2-1 con dianas de Rogelio Hernández y Saúl Hernández. Omar Pérez anotó por los perdedores. Por otro lado, Deportivo Álvica
venció 2-0 al Deportivo Oro para arribar a 18 bonos y asumir la cima del Torneo de Liga. Los goles de la victoria fueron de Pedro Orozco y Gerardo Celis. En otros marcadores, Villa de Álvarez ganó 2-1 a Cruz Azul con pepinos de José Guzmán y Mauricio Mesina. Para el equipo de la máquina concretó Alejandro Parra. Atlético Quesería quedó 0-0 con Juventus. Unión Colima Tonila empató 1-1 contra Educación Especial. Del primer equipo marcó Daniel González y del segundo lo hizo Adán Ferrel. Coca Cola ganó 2-1 a Real Oviedo, con goles de Javier Torres (2), mientras que por los perdedores marcó Pablo González. Descansó Real Centenario.
Estancia, cerca de las semifinales de Veteranos AFEC “A” Por Gloria D. Sierra Michel
Después de haberse coronado en la Copa, Estancia se declaró listo para disputar la Liga después de golear 4-0 a Loros de la Universidad de Colima, al iniciar la ronda de cuartos de final en la categoría “A” del futbol de Veteranos de la Asociación. La actividad se desarrolló en
el complejo “Gilberto Morfín” de la AFEC, en Coquimatlán. Halcones logró mínima ventaja de 1-0 sobre los guindas del Imperio, mientras que Goolima-CFF empató 3-3 con Deportivo Quesería. Por su parte, América derrotó 3-2 al Independiente, en juego celebrado en la Unidad Deportiva “Mary Villa Montero” del municipio de Comala.
18
Lunes 8 Abril de 2019
Deportes
Destaca Nacho turismo colimense de naturaleza en Tianguis de Acapulco
Arrancan las semifinales del Torneo de baloncesto “Jugar solo por Jugar” Por Francisco Manzo
Los equipos Witches, La Salle, Onzas y Guerreras están en semifinales de la Liga de basquetbol femenil “Jugar solo por Jugar”. Luego de concluir la fase regular del certamen, las líderes terminan con doble triunfo, mientras que Guerreras, que fue el cuarto invitado, dividió honores en la última jornada. La última semana de la fase regular arrojó los siguientes resultados: UDIF ganó 44 a 40 a las Lunas, La Salle aseguró el subliderato al imponerse 62 a 22 a Sombras y con ello arribar a 36 puntos. Witches, líder general, terminó con 37 unidades tras su doble victoria, ya que primero superó 44 a 37 a Loras y enseguida derrotó 57 puntos a 50 a Guerreras, que en su segundo cotejo dan cuentas de la Asociación con tablas de 66 puntos a 38 para sumar 32 puntos y su pase a semifinales. Onzas cerró con
triunfo de 65 a 44 sobre Sombras. Las semifinales se ponen en marcha hoy en el auditorio de la Unidad Deportiva “Morelos” a las 8 y 9 de la noche, de acuerdo a lo informado por Jorge Silva Maldonado, titular de la Liga femenil. A las 8 de la noche se verán las caras, en busca del pase a la gran final que se jugará el día 10, Witches, líder general y amplio favorito, y Guerreras, que esperan dar
la campanada y dejar en el camino al mejor equipo. Será un juego de pronósticos reservados por lo que se disputa. Al concluir las acciones se enfrentarán La Salle y Onzas. Aquí también es ligeramente favorito el primer equipo, pero será un partido muy disputado ya que ambas escuadras son de características similares en el ataque. La moneda está en el aire y que gane el mejor.
José Antonio Martínez, ganador en la Carrera Anáhuac en los 10 kilómetros Libre Por Francisco Manzo
Con una participación cercana a los 700 corredores se desarrolló la XIV Carrera Anáhuac 2019, con salida y meta en las instalaciones de la Unidad Deportiva “Morelos”, donde los atletas vivieron momentos de emoción cuando peleaban por arribar en primer lugar de las distintas categorías. En los 10 kilómetros Libre, con un tiempo de 35 minutos y 5 segundos, el primer lugar en la rama varonil fue para José Antonio Martínez Máximo, seguido por Antonio Trillo Gálvez y Delfino Navor Celestino. En la categoría femenil,
el lugar de honor se lo adjudicó María Angélica Álvarez Martínez con marca de 46 minutos y 26 segundos, seguida de Mónica Verduzco Álvarez y Karla María Ruiz Cabrera. En el caso de los 5 kilómetros de 15-18 años, Andrea Fernanda Curiel Torres ganó can marca de 23:13 y le siguieron Katia Itzel Rodríguez y Andrea Vázquez. En la rama varonil Andrik Rivera ganó con tiempo de 18 minutos y 7 segundos, seguido de Daniel Olmedo y Julio César Vázquez Cárdenas. En los 5 kilómetros Libre femenil, la triunfadora fue Rocío Pombo Piña con tiempo de 20:46,
en segundo quedó Angélica Martínez Álvarez y en tercero, Cynthia Guadalupe Álvarez Martínez. En el caso de la rama varonil, dominó Samuel Rodríguez, en segundo fue David Orellana y en tercero, José Enrique Marcial. Finalmente, en la de 11 a 14 años en femenil, el lugar de honor fue para Mia Fernanda Maldonado con registro de 23 minutos 5 segundos; le siguieron Yaretzi Guadalupe Guzmán y Cindy Luz Maldonado Lara. En varonil, Edson Rosales ganó primer lugar con 20 minutos 23 segundos, en segundo sitio quedó Osman Rivera y el tercero fue de Alejandro Vázquez Velasco.
Adulta de Tecomán ganó su pase al Congreso y Campeonato Nacional Charro Jalisco 2019 Por Francisco Manzo
La Escaramuza Adulta de Tecomán consiguió su pase directo al Congreso y Campeonato Nacional Charro Jalisco 2019, mismo que se desarrollará en la Arena “Vicente Fernández Gómez”. El equipo logró 312 puntos en el primer Estatal efectuado en el lienzo “Juan Rodríguez” de Tecomán. La escaramuza iguanera está conformada por las siguientes integrantes: Zayda Mercedes Camacho Orduña, Alma Adriana González Oliva, Zayda Alejandra Verduzco Camacho, Kattia E. de la Mora Oldenbourg, Tania Guadalupe Osorio Álvarez, Ana Cristina Monroy García y Kattia E. Miranda de la Mora. Las integrantes de Camino Real terminaron en segundo lugar con 304 puntos, Valle de
Tecomán con 294 puntos, Las Alazanas de Zapotlán Jalisco con 290, La Charra del Rancho Ardenas con 244.5 unidades y el equipo Infantil A del Rancho Ardenés fue descalificado. Las campeonas realizaron la siguiente rutina: iniciaron con Limonero (un ejercicio a base de cruces), continuaron con Remolino (también con cruces), el Remolino (ejercicio con giros en 360 grados), la Iguana (compuesta también con giros de 360 grados), la Palmera (formación en escalera), siguieron con Tecomán (ejercicio libre que tuvo cruce), Cocadas, La Flor, Pascuales, Armería, El Abanico (conocido como el recogedor de aplausos) y Olas (ejercicio que consiste en giros de 180 y 270 grados), las Puntas fueron ejecutadas por Tania Osorio Álvarez y Martha Verduzco Camacho.
U de M Colima perdió lo invicto en el voleibol de Segunda Fuerza Por Francisco Manzo
En el voleibol de la Liga Municipal femenil de Segunda Fuerza de Manzanillo, U de M Colima perdió lo invicto en la jornada efectuada en las canchas de la Unidad Deportiva “Jaime Tubo Gómez” del puerto colimense. Pese a ello, mantiene el liderato general. En la Liga Municipal de Voleibol de Manzanillo de la Segunda Fuerza, KDT’S 1 fue el responsa-
ble de quitar lo invicto al cuadro de la capital del estado, tras derrotarlas con parciales de 25-13 y 25-20. Fue un partido dominado ampliamente por las ganadoras en la Liga que comanda José Luis Árcega Ochoa (presidente) y Víctor Hugo Márquez Zúñiga (secretario). En su segundo cotejo, las dirigidas por Germán Hernández Villanueva recuperaron terreno al sacar la victoria ante la escuadra
de los Angel’s, equipo que venía de ganar la semana anterior y que vio parada su buena racha en la contienda. Germán Hernández señaló: “Fue una jornada difícil para nuestro equipo. Aunque se perdió lo invicto seguimos en la batalla y comandamos el torneo de la Liga manzanillense, así que ahora tendremos que trabajar mucho para superar ese escollo y volver a ser el equipo protagonista en el torneo
y con ello llegar como favoritos a la disputa del título, aunque habrá
que trabajar mucho para alcanzar la meta”.
Disfrutaron niños y jóvenes la obra “Payasadas”, Dará Gobierno estatal total apoyo familiares aseguran que Ramaderos de aPascuales de la de teatro de la U de C loscompañía dos policías asesinados
Colima
no han recibido apoyos prometidos
Abren sala de lectura en Centro Estatal de las Artes en Comala
Altexto 2016 Colima
Lunes 8 Abril de 2019 Lunes 8 Abril de 2019
15 17 19 19
En el Centro Estatal de las Artes abrió la sala “Las ocho letras de Carolina”, la cual funcionará lunes, martes y jueves de 5 de la tarde a 8 de la noche para el préstamo de libros y lectura de divertidos cuentos, narraciones y leyendas colimotas.
Denuncia diputado que brigadas contra incendios carecen de herramientas
Aplicará Alcaldía de Colima la “Justicia Cívica”
Destaca Nacho turismo colimense de naturaleza
Piden alcaldes que con impuesto a la nómina se ejecuten proyectos municipales
20
Lunes 8 Abril de 2019
Colima
Piden alcaldes que con impuesto a la nómina se ejecuten proyectos municipales
Gobierno estatal
Destaca Nacho turismo colimense de naturaleza en Tianguis de Acapulco Colima se consolida como un destino de gran atractivo para el turismo de naturaleza, así lo informó el gobernador del estado, José Ignacio Peralta Sánchez, tras inaugurar el stand de Colima en el Tianguis Turístico 2019 que se celebra en Guerrero. Indicó que el stand de Colima será el más grande que se ha tenido en la historia de los tianguis turísticos y permitirá que quienes lo visiten conozcan la gran oferta que posee el estado. Además, expuso que se tienen alrededor de 35 encuentros de negocios, en la búsqueda de mejorar la conectividad, incrementar la promoción turística y generar inversiones. Confirmó que Manzanillo será sede de la Atmex 2020 (Adventure Travel Mexico) la feria de turismo de aventura más importante de Latinoamérica y una de las principales a nivel mundial. Finalmente agradeció a las empresas prestadoras de ser-
vicios que se dan cita en este evento, por su aportación para el crecimiento turístico de Colima. Acompañaron al gobernador la secretaria de Turismo, María Luisa Iñiguez Méndez; la alcaldesa de Manzanillo, Griselda Martínez Martínez; el presidente municipal de Tecomán, Elías Lozano Ochoa; la coordinadora de programas regionales del Gobierno federal, Indira Vizcaíno Silva; la diputada local, Ana Karen Hernández; el diputado local, Luis Rogelio Salinas Sánchez y Andrea Toscano, Mexicana Universal 2018. Previo a la inauguración del Tianguis Turístico y de manera particular del stand de Colima, el gobernador participó en la reunión que la Comisión de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) sostuvo con el titular de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués.
En el marco de los trabajos de la Comisión de Turismo, se presentaron los resultados y las conclusiones de la reunión de la Asociación de Secretarios de
Turismo de México A.C., a cargo de su presidente, el secretario de Turismo de Campeche, Jorge Enrique Manos Esparragoza. Finalmente, el gobernador
desarrolló una agenda de atención a medios de comunicación nacionales, con el objetivo de difundir los atractivos turísticos del estado.
Habrá 40 guardavidas en playas tecomenses durante vacaciones Por Carlos A. Arévalos
“Un Tecomán limpio y ordenado encontrarán los turistas durante la Semana Santa, además de que para su entretenimiento habrá eventos culturales y deportivos, y para su seguridad en las playas estarán al pendiente al menos 40 guardavidas”, informó el alcalde tecomense, Elías Lozano Ochoa. “Es un tema que nos interesa muchísimo, por ello nos estamos preparando para que el turismo tanto local como estatal y nacional, incluso internacional, encuentre un Tecomán limpio y ordenado y unos tecomenses deseosos de recibirlos y atenderlos como se merecen”, indicó. En esta tarea se involucra a las direcciones municipales de
Servicios Públicos, Obras Públicas y Turismo. “Vamos a organizar, previamente, una campaña de limpieza con la participación de la comunidad, para que el visitante encuentre las carreteras y las playas limpias y ordenadas; también vamos a pintar las rayas de las vialidades de El Real y Pascuales”, precisó. Indicó que Turismo Municipal tiene considerados eventos deportivos, artísticos y culturales para todas las edades del Jueves al Domingo Santo, para que el turismo tenga esos cuatro días una oferta más amplia, Reconoció que por las condiciones de inseguridad que están pasando en el municipio “la gente se ha alejado un poco, pero hemos estado trabajando
en ese tema y es precisamente de lo que se trata: que el turismo que venga vea que en Tecomán también hay muchísimas cosas buenas que presumir. El entorno está cambiando, estamos trabajando y los resultados se van a ir viendo poco a poco, porque en términos de seguridad también tenemos una estrategia, por lo que estoy convencido que, como en la feria, vamos a tener eventos muy agradables para el turista”. En cuanto a
la seguridad para los bañistas, Lozano Ochoa dio a conocer que el Gobierno del estado, gracias a la vinculación que se tiene a través de Protección Civil Municipal, “nos apoyará con alrededor de 20 guardavidas y
nosotros vamos a proporcionar otros 20, para toda la costa del municipio”. Además, algunos empresarios van a facilitar lanchas para reforzar la vigilancia de los bañistas.
Aplicará Alcaldía de Colima la “Justicia Cívica” para faltas administrativas
Colima
Lunes 8 Abril de 2019
21
Gobierno estatal
Reunirá Colima a unos 150 buscadores de tesoros durante su II Encuentro Nacional Por Carlos A. Arévalos
El próximo sábado 13 de abril se reunirán en Colima aproximadamente 150 buscadores de tesoros en lo que será su segundo encuentro nacional, de acuerdo a lo informado por Jorge Armando Ruiz Santana, integrante del grupo de Colima, que se dedica a esa actividad. Dijo que este evento permitirá intercambiar experiencias y rea-
lizar concursos de búsqueda de monedas y de búsqueda profunda. Señaló la posibilidad de que un concurso sea para encontrar una moneda de oro. El lugar sede, indicó, será la Ex Hacienda de Chiapa, en el municipio de Cuauhtémoc, y se tendrá una larga jornada que iniciará a las 8:30 de la mañana y se estima que terminará a las 7 de la noche. Ya hay varios grupos inscri-
Fortalece DIF Tecomán programas de Comedores Comunitarios y Desayunos Escolares Por Yensuni López Aldape
La presidenta del DIF Tecomán, Irma Mirella Martínez Silva, dio a conocer que desde el inicio de la administración que preside su esposo, el alcalde Elías Lozano Ochoa, se fortalecieron los programas de Comedores Comunitarios y Desayunos Escolares, que funcionan en coordinación con el DIF estatal. Informó que en el municipio operan seis Comedores Comunitarios, que se ubican en las localidades de Caleras, Madrid, Cofradía de Morelos, Cerro de Ortega, además de los que están en las colonias Bayardo y Tuxpan, dentro del casco urbano. La presidenta del DIF dio a conocer que este programa beneficia a 218 tecomenses que viven en condiciones vulnerables, quienes en su mayoría son personas adultas mayores o gente que padece alguna discapacidad y que requiere permanentemente de la ayuda. A su decir, estos espacios son atendidos por las mismas personas que se benefician del programa, quienes también se encargan de la preparación de los alimentos que les proporciona el DIF, como carne, pescado, fruta, verduras, entre otras cosas.
Afirmó que el DIF procura que con los diversos alimentos, los beneficiarios cuenten con una dieta balanceada, completa y sana. Respecto a los Desayunos Escolares, Martínez Silva comentó que están dirigidos a estudiantes de preescolar, primaria, telesecundaria y algunos bachilleratos del municipio. Comentó que actualmente los desayunos impactan a 9 mil 70 alumnas y alumnos de los turnos matutino y vespertino, quienes cuentan con una comida balanceada al día, ya que la alimentación es similar a la que tienen los que se benefician en los Comedores Comunitarios, solo que a los estudiantes sí se les proporciona leche. Por ser una cantidad elevada de apoyos para alumnado de distintos planteles escolares, permite que se beneficie la economía de un buen número de familias, quienes no tienen que preocuparse por darles gasto a sus hijos para comer en la escuela. La operación de los Desayunos Escolares es parecida a la de los Comedores, solo que en éste las familias de los estudiantes son los responsables de recoger los insumos y de preparar los alimentos.
tos, entre ellos, de Zacatecas, Guanajuato y Ciudad de México. El propósito es fomentar la afi-
ción de la detección de metales. Dijo que en Colima hay aproximadamente 15 buscado-
res de tesoros agrupados formalmente, aunque hay un sinnúmero de interesados.
22
Lunes 8 Abril de 2019
Colima
Instalará Comala alumbrado LED para ahorrar consumo de energía
Municipios
Piden alcaldes que con impuesto a la nómina se ejecuten proyectos municipales Por Juan Ramón Negrete
Este fin de semana se desarrolló una reunión en la Sala de Juntas “General Francisco J. Múgica” del Congreso del Estado, a la que asistieron los diputados integrantes de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Fiscalización de los Recursos Públicos, que preside el diputado Julio Anguiano Urbina, y nueve de los diez alcaldes del estado. La única que no asistió fue la presidenta municipal de Manzanillo, Griselda Martínez Martínez. La reunión se realizó a puer-
ta cerrada, sin informar a los medios de comunicación, y de acuerdo a lo que trascendió, los alcaldes acudieron a pedir el apoyo del Congreso del Estado para que se les otorguen mayores recursos. La diputada de Movimiento Ciudadano (MC), Ma. Remedios Olivera Orozco, entrevistada al respecto, dijo que fue una reunión convocada por los propios alcaldes. “Ellos ya tienen tiempo trabajando juntos sobre diversos temas, y quieren que se revise lo relativo al impuesto del 2% al valor de la nómina, que está destinado a ejecutar proyectos
que puedan favorecer en un momento dado a los municipios y que ellos no están viendo ningún proyecto que se esté llevando a cabo”, explicó la diputada. La legisladora indicó que también se hizo mención de la actualización de las tablas de valores catastrales, entre otros temas en los que se requiere trabajar en conjunto, por lo que la reunión, explicó, tuvo el fin de avanzar en esas cuestiones, pues “es importante que tanto el Poder Legislativo como los alcaldes, trabajen en conjunto algunas temáticas para que nada se atore y no se quede nada en el
camino”. Agregó que la diputada Francis Anel Bueno Sánchez propuso que ese tipo de reuniones se realice al menos una vez al mes, para abordar problemas comunes. Olivera Orozco dijo que el análisis que han planteado los alcaldes sobre el impuesto del 2% a la nómina, no repercutiría de manera negativa en los contribuyentes, sino en el ingreso que forme parte del presupuesto de Gobierno del estado. “Sería una disminución ahí, pero no se pretende de ninguna manera eliminarlo, sino buscar una estrategia
en la que los ayuntamientos no se endeuden por este concepto y que el recurso regrese en beneficios a la ciudadanía de los municipios”. Indicó la legisladora de MC que lo que están buscando los alcaldes son estrategias que no se traduzcan en endeudamiento, ni le den largas a las deudas, sino que haya esquemas en los que los endeudamientos en lugar de ser a tan largo plazo, sean más responsables y que se puedan resolver en el transcurso de su administración, pero que también no signifique “ahorcar” sus finanzas municipales.
Por Juan Ramón Negrete
Los diputados de la Quincuagésima Novena Legislatura del estado coincidieron en la urgencia y necesidad de que a través de la Comisión de Protección Civil, se convoque a una reunión y se inicie un diagnóstico sobre la situación actual de la protección civil en el estado y empezar a articular un trabajo colegiado con todos los órdenes de gobierno. Lo anterior, luego de que el diputado Luis Fernando Escamilla pidiera a los legisladores unirse para realizar gestiones, “porque en el transcurso de la semana se registraron una serie de incendios en los distintos municipios del estado”, por lo que señalaron que desde el Poder Legislativo se tiene que intervenir
para que se fijen las líneas de acción que permitan hacer frente al problema. El diputado Luis Fernando Escamilla pidió a los diputados poner más atención a lo que estaba sucediendo y reunirse para analizar los hechos del “fuego que acabó con hectáreas, casas y con algunos vehículos (en Manzanillo)”. El legislador porteño dijo que era lamentable que todos se subieran a la tribuna del Congreso del Estado a decir que están haciendo un buen trabajo, “cuando allá afuera los elementos que tenemos de reacción ante un siniestro, no cuenta con las herramientas para hacer su trabajo”. Escamilla Velasco relató que el pasado jueves (4) se registró un incendio en la zona boscosa de El Mixcoate, por la carretera
a Minatitlán, “y cuando solicitamos el apoyo de las brigadas para que combatieran un incendio que se estaba dirigiendo a la reserva de la biósfera de Manantlán, que (se supone) todos debemos tener el interés de proteger, la gente de esas brigadas llegó y no llevaban ni palas, ni machetes, ni ningún tipo de herramienta para poder combatir ese fuego”. Indicó Luis Fernando Escamilla que la gente de esa zona estaba desesperada porque veía cómo avanzaba el siniestro hacia sus casas, porque el viento era muy fuerte, y al no contar con señal telefónica, hubo necesidad de trasladarse para pedir ayuda y que cuando ésta llegó, no llevaban las herramientas para hacer su trabajo. El diputado de la fracción del Partido Verde insistió en que
Foto Carevall.
Denuncia diputado que brigadas contra incendios carecen de herramientas
Luis Fernando Escamilla.
no era posible que mientras se invierten recursos en muchas cuestiones, no se haga en la seguridad de la población, que les garantice que cuando haya un siniestro, la ayuda llegará.
Por eso pidió a los legisladores conseguir las herramientas que las Unidades Municipales de Protección Civil necesitan, asegurando que actualmente no cuentan con nada.
No hubo apoyo en Manzanillo La diputada local del Partido Verde Ecologista de México, Martha Alicia Meza Oregón, dio a conocer en entrevista que durante el miércoles y jueves de la semana anterior se regis-
tró un incendio muy grande, “y no hubo quien pudiera auxiliar, por lo que tuvo que ser la gente de los fraccionamientos la que salió a combatir el siniestro”. Entrevistada al respecto, la
diputada manzanillense afirmó que el Ayuntamiento no hizo nada para apoyar a combatir el incendio y que “se le pidió apoyo a Capdam (Comisión de Agua Potable, Drenaje y Alcan-
tarillado de Manzanillo) y nunca llegó; se habló a Obras Públicas, y nunca llegaron; a los bomberos se les acabó el agua, y a pesar de que estuvieron con toda la intención como siem-
pre, apoyando y respaldando, no hubo apoyo oficial”. Expresó la legisladora que el jueves volvió a reavivarse ese incendio y “se decía que era un terreno que era de la
Ignora alcalde a la Comisión de Deportes del Cabildo tecomense: Regidora
Colima
Lunes 8 Abril de 2019
23
Municipios
Aplicará Alcaldía de Colima la “Justicia Cívica” para faltas administrativas Por Carlos A. Arévalos
El presidente municipal de Colima, Leoncio Morán Sánchez, dio a conocer la implemen-
tación de un sistema de Justicia Cívica Municipal, para atender faltas administrativas y evitar que los casos lleguen al Ministerio Público.
“Todas las faltas administrativas serán turnadas a un juez cívico, esto es, si alguien comete una falta de tránsito ya no solamente va a ir a pagar la multa, como tradicionalmente sucede, sino que va a ir ante el juez cívico en una audiencia pública”, refirió. Dijo que en esta instancia “los ciudadanos van a tener la posibilidad de alegar si les pidió mordida el tránsito o si la multa fue de manera incorrecta, y ya el juez cívico habrá de determinar el monto de la multa en coincidencia con el ciudadano”. Mencionó también que uno de los grandes problemas que hay en el municipio tiene que ver con la violencia familiar, tema que igualmente se va a atender ante el juez cívico, antes de que el caso llegue al Ministerio Pú-
blico. Temas como sacar la basura a destiempo o la música con alto volumen en las colonias que molesta a los vecinos, son faltas administrativas que atenderá el juez cívico. Casos de personas que hacen una pinta en una barda que no es suya serán atendidos por el juez cívico, para establecer el compromiso de que pagarán su multa o realizarán trabajo comunitario. “El Sistema de Justicia Cívica lo tienen 30 municipios del país, quienes lo han ido adoptando como una estrategia para atender de origen temas que terminan en lo penal, pues muchas veces pueden tener su solución en lo administrativo”. En ese sentido, expuso que el Sistema de Justicia Cívica no es
quién es el dueño de ese predio para que se haga responsable y lo tenga limpio, porque son predios muy grandes”. Insistió en que se le avisó a la Capdam para que apoyara con pipas de agua, pero nunca
se aparecieron para apoyar al cuerpo de bomberos, a quienes se les acabó el agua para seguir combatiendo el siniestro. “El predio que se incendió en Manzanillo se encuentra en medio de tres fraccionamien-
tos: La Joya, fraccionamiento Hacienda Santa Clara y fraccionamiento Santa Carolina”, comentó. El incendio finalmente fue sofocado por la misma gente de los fraccionamientos, ya que
municipios, comparte la preocupación. Expresó que se aprecia que las capacidades de la autoridad para enfrentar una situación como esa están siendo rebasadas en los hechos y que como representantes de los colimenses deben preocuparse de que no vuelva a ocurrir, contando con los elementos necesarios para atender dichas eventualidades. “En el fondo creo que tenemos una coincidencia y difícilmente habrá alguien que no esté de acuerdo en que esto se atienda”, dijo. Rueda Sánchez pidió que para efectos de que el Congre-
so pueda tener una intervención que sea más eficaz y que realmente incida en la atención del asunto, “es necesario que demos el siguiente paso, que tiene que ver con los procedimientos y que si hay un planteamiento concreto, específico, se plantee, que podamos las comisiones correspondientes participar y transformarlo en una determinación del Congreso que exhorte, incluso solicite información, para que se tomen las determinaciones que correspondan”. Expresó que se debe recordar que “no se trata solo de nuestra función, de modificar
Leoncio Morán Sánchez.
la solución a los problemas que tenemos, pero es una herramienta útil. Morán Sánchez dio a conocer también que su administración asumió la responsabilidad de la Policía Municipal, que irá acompañada de una Policía de Proximidad, además del Sistema de Justicia Cívica que es lo más importante. “El tema de inseguridad, desde mi punto de vista, no se combate con más metralletas, con más pistolas, con más armamento, con gente con la cara tapada, eso ya está demostrado que no es la solución, la verdadera solución está en la formación, en la construcción de ciudadanía, en la educación, en la inversión pública y privada y en el trabajo, no hay de otra”, enfatizó.
No hubo apoyo en Manzanillo ...
Armada, y la Armada reconoció que la mitad sí le pertenecía y es el que está limpio, pero la otra mitad no, por lo que se le solicitó al ayuntamiento el apoyo para que a través de la Dirección de Catastro buscara
“la Dirección de Obras Públicas del Ayuntamiento de Manzanillo nunca llegó. Se le solicitó que enviara maquinaria, pero hicieron caso omiso”, concluyó la legisladora. (Por Juan Ramón Negrete Jiménez)
Foto Carevall.
Incendios rebasan a la autoridad: Rogelio Rueda
Rogelio Rueda Sánchez.
“El Congreso del Estado debe ser más preciso en su actuar y no solamente subir a tribuna a señalar algún problema, sino que se debe ir más allá para saber a qué autoridad le corresponde atender cualquier situación, como lo que está ocurriendo con la falta de apoyo para combatir los incendios”. Lo anterior fue señalado por el diputado Rogelio Rueda Sánchez, coordinador del grupo parlamentario del PRI, y presidente de la Comisión de Protección Civil del Congreso, quien destacó que ante los señalamientos que se han hecho respecto a la presencia de incendios en diversos
las leyes, sino de hacerlas más precisas, para saber qué le toca a cada quién y qué debe tener a la mano para atenderlos. Recordemos que nuestra labor de fiscalización no solo se refiere a ver cómo se gasta el dinero, o si se cumple con la normatividad al gastar cada peso, sino si se está cumpliendo con las funciones que cada autoridad tiene en su ámbito de responsabilidad”. “Aterricemos en identificar dónde están los problemas para que el Congreso pueda intervenir de manera muy precisa”, finalizó. (Por Juan Ramón Negrete Jiménez)
24
Lunes 8 Abril de 2019
Bachelet llevará a autoridades mexicanas peticiones sobre desaparecidos
Colima
Municipios
Por Carlos A. Arévalos
La sustitución del actual sistema de alumbrado público por lámparas LED en el municipio de Comala, fue anunciada por el presidente municipal, Donaldo Zúñiga, para ahorrar energía eléctrica y con ello pagar me-
nos por este servicio. “Necesitamos seguir iluminando Comala, por ello se ampliará la red de electrificación y se incorporará el sistema LED que bajará costos, pues hoy pagamos una cantidad alta en el consumo de energía eléctrica”, refirió.
Dijo que en todo el municipio hay cerca de 2 mil 800 luminarias. En una primera etapa se sustituirían mil de las actuales por lámparas LED en la cabecera municipal y paulatinamente se sustituirán en las comunidades. Informó que una escuela no se está utilizando en estos mo-
mentos sus celas fotosolares, por lo que serán habilitadas y utilizadas en la Presidencia Municipal, “donde erogamos cerca de 300 mil pesos bimestrales por consumo de energía eléctrica y necesitamos hacer más eficiente ese gasto y hay manera de poder hacerlo”.
Foto Carevall.
Instalará Comala alumbrado LED para ahorrar consumo de energía
Donaldo Zúñiga.
Ignora alcalde a la Comisión de Deportes del Cabildo tecomense: Regidora Por Yensuni López Aldape
La regidora presidente de la Comisión de Deportes en el Cabildo de Tecomán, Isabel Buenrostro Macías, aseguró, a nombre de los que integran la comisión, que nunca se les toma en cuenta para eventos deportivos que organiza la comuna, tal es el caso del Torneo Nacional de Voleibol Alcuzahue 2019, del
que solo aprobaron el presupuesto. Mencionó que es muy obvio que son otras personas las que “le hablan al oído” al alcalde y que por esos consejos “a nosotros no nos toman en cuenta para nada”. Explicó que como presidenta de la comisión, nunca se le informó más del torneo de voleibol nacional: “Nadie se nos toma en cuenta, por
Elías Lozano, un alcalde de puertas cerradas: Delegado de Morena Por Yensuni López Aldape
El delegado del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en Tecomán, Ángel Venegas, evalúa que haya sido un “error” apoyar a Elías Lozano como abanderado a la Presidencia Municipal, toda vez que ha sido un alcalde de puertas cerradas y además no dio cabida a la gente que lo apoyó en campaña. El también regidor de la comuna opinó que desde el principio fue público cómo se dio la situación al interior del partido, cuando tenían dos candidatos: “Decidimos desde un principio. Y se lo dije directo al ahora diputado Julio Anguiano, que Elías se acercó primero”. En ese entonces, dijo, Elías aseguraba compartir todos los formatos y la institución de Morena, “pero con base en lo que está pasando deberíamos de revalorarlo y saber si nos equivo-
camos o no nos equivocamos”. Además, enfatizó, el alcalde tecomense no es militante de Morena y “lo dijo incluso él ante los medios y anunció que no se va a afiliar”. Comentó que dentro de los errores del edil está “que hay mucha gente que ha trabajado años en el proyecto de Morena y que tenía la oportunidad de servir. Ellos les ganaron la oportunidad de estar en el ayuntamiento para trabajar y demostrar a lo que veníamos, pero fue todo lo contrario y estamos extrañados en el personal que él trajo, personas que eran conocidos de él. La gente que trabajó y que lo apoyó quedó fuera, no recibió la oportunidad”. En síntesis, destacó, “es un alcalde de puerta cerrada y por eso nos unimos los regidores, nosotros privilegiamos el dialogo, le dijimos de frente las cosas junto con sus funcionarios de primer nivel”.
ejemplo, hubo mucha inconformidad cuando quiso cambiar la sede del evento, pero nunca nos enteraron. A nosotros no nos invitan a ningún evento referente al deporte que venga del ayuntamiento, se nos tiene bloqueados”.
Para la munícipe, es un error que la alcaldía no quiera recibir el apoyo de los regidores: “Nosotros venimos a apoyar, a querer hacer las cosas bien, pero desgraciadamente el presidente no nos ha tomado en cuenta. Nosotros
no bloqueamos nada, aprobamos el presupuesto para que no hubiera inconveniente para que se diera el torneo, con eso demostramos que estamos a favor de las situaciones que sean para bien de Tecomán”.
Aumentan corporaciones operativos de seguridad por Feria del Melón Por Yensuni López Aldape
Aurelio Carrasco, director de Seguridad Pública de Ixtlahuacán, anunció que con motivo de la 31 Feria del Melón se ha implementado un operativo de seguridad para resguardar la tranquilidad de la gente que del 5 al 14 de abril visiten este municipio. Subrayó que desde antes que iniciara el festejo anual, sostuvieron varias reuniones con el alcalde Carlos Alberto Carrasco Chávez para reforzar al munici-
pio y que la gente disfrute del festejo anual en un marco de paz y tranquilidad. En ese contexto, señaló que aun cuando en este municipio existe tranquilidad, tienen coordinación con otras dependencias policiacas para estar pendientes de cualquier eventualidad, como es el caso de elementos de la Policía Estatal, del Ejército mexicano y los agentes de dependencias municipales que siempre los respaldan. A nombre del alcalde Carlos Alberto Carrasco Chávez hizo
la invitación para que quienes tengan la intención disfrutar de los eventos artísticos y culturales, lo hagan con la seguridad de que van a participar en un festejo familiar, con costumbres y tradiciones añejas. Al referirse al ya cercano periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, dijo que también tienen el operativo de seguridad, sobre todo para las familias que gustan de visitar el tanque de Laura, ubicado en la ribera del río Coahuayana, en Las Conchas.
La sinrazón Por Redacción
En el recuento de los hechos delictivos ocurridos en la entidad, destaca el asesinato de una persona en El Colomo, Manzanillo, a pocos metros de lo que se conoce como barrio El Pujido. Delincuentes armados interceptaron a la víctima y le dispararon a quemarropa para después huir.
Al llegar, los servicios de emergencia solo pudieron confirmar que la víctima ya no presentaba signos vitales. La zona quedó acordonada para dar paso al levantamiento y las diligencias ministeriales. También en el puerto fue localizado un cuerpo en estado de descomposición en un paraje ubicado a unos
cuantos metros de la carpeta asfáltica de la carretera Santiago-Chandiablo y frente a la colonia Valle Paraíso, en la delegación de Santiago. La zona fue acordonada y sólo tuvo acceso el Ministerio Público para proceder con el levantamiento e iniciar las investigaciones correspondientes.
20 16
Palmeros, Tecomán y Picudos visitarán Propone diputada Mesina aplicar Tasa Cero a en la jornada 24 organizaciones civiles fines de decisiones lucro Nuevo incendio forestal en sin Chile consume 230 Fe religiosa es muy importante en las Oposición pide referéndum contra hectáreas políticas: Obama y Merkel Maduro y amenaza con huelga
Mundo Mundo
Presidente de INE llama a usar redes sociales para fortalecer democracia
El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, destacó que las redes sociales plantean enormes retos, pero también grandes oportunidades para el desarrollo de las democracias, si se sabe utilizarlas.
México
Lunes 8 Lunes 8 Abril de 2019 Abril de 2019
Buscará Elba Esther Gordillo presidencia del SNTE
Botellita de Jerez descarta culpar a #MeToo del suicidio de Vega Gil
Reforma Laboral acabará con liderazgos sindicales eternos
25
26
Lunes 8 Abril de 2019
México
Debate de candidatos en Puebla tendrá un formato diferente
Anticipan inversión de más de 4 mil mdd en proyectos turísticos Acapulco, 7 Abr. (NOTIMEX).- La Secretaría de Turismo (Sectur) estimó para este año una inversión de 4,865 millones de dólares en diversos proyectos en el sector, que crearán 23,730 empleos directos, lo que se traduce en una confianza plena en el gobierno. El titular de la dependencia, Miguel Torruco Marqués, también adelantó la llegada de 43.3 millones de turistas internacionales al país, 4.7% más que el año pasado, y un gasto de 23,600 millones de dólares, es decir, un alza de 10.6%. Refirió cifras del Inegi que revelan que tan solo en enero pasado, el ingreso registrado en divisas
por viajeros internacionales fue de 2,289 millones de dólares, con un incremento de 17.7%. Durante su participación en la inauguración de la 44 edición del Tianguis Turístico 2019 que se realiza en Acapulco, ya se registra la construcción de 9,767 cuartos de hotel, que inició en los primeros tres meses del año, así como un desarrollo inmobiliario. “Tenemos previsto que durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, se construirán alrededor de 22 mil nuevos cuartos de forma anual, lo cual reflejará la confianza de los inversionistas en la actual administración y en el sector turístico que ge-
nera 4 millones 200 mil empleos directos y poco más de 6 millones de indirectos”. Además de la puesta en marcha del ferry más grande de América Latina en el mar de Cortés, uno de tres que entrarán en operación este y el próximo año, mientras que para otoño iniciará operaciones el primero de cuatro cruceros mexicanos de lujo. Torruco Marqués mencionó que han trabajado con gobernadores en el desarrollo e integración de un producto ancla y otros complementarios para que respondan a la realidad y expectativa de un “turista exigente, inquieto e informado”.
Buscará Elba Esther Gordillo presidencia del SNTE Cholula, Pue., 7 Abr (NOTIMEX).- Durante su participación en el Segundo Encuentro Nacional de Jóvenes de las redes de la agrupación Maestros por México (MxM), Elba Esther Gordillo Morales, afirmó que buscará retornar a la presidencia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Gordillo Morales comentó que cuentan con lo más importante que es la decisión de dar pelea y confía en que ganarán. Respecto de la Reforma Edu-
cativa, Gordillo Morales dijo que es analizada por los diputados federales y se discute cuenta con ineficacias, pero consideró que el mayor problema se puede presentar en las leyes reglamentarias. La expresidenta del SNTE además llamó a los maestros a buscar espacios en la educación superior, donde existe improvisación y es necesaria la defensa del personal docente. Manifestó que no busca tener problemas con el gobierno.
Ante jóvenes e integrantes del SNTE reunidos en un Salón Social de San Andrés Cholula, en Puebla, Gordillo Morales aseguró que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ya expresó su posición sobre la reforma, sin embargo, falta que la agrupación Maestros por México aborde el tema. Puntualizó que la creación de su partido político Redes Sociales Progresistas buscará que en la SNTE haya libre militancia partidista.
Reforma Laboral acabará con liderazgos sindicales eternos México, 7 Abr. (NOTIMEX).A fin de cumplir con las adecuaciones exigidas en el T-MEC, la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados alista debatir el predictamen de reforma en materia laboral, con lo que se eliminarían las juntas de Conciliación y Arbitraje y se acaba con liderazgo sindicales eternos. Ante la corrupción que impera en la historia sindical, el proyecto de dictamen de reformas a la Ley Federal del Trabajo (LFT) cerrará la puerta a la extorsión y a la entrega de dádivas entre líderes de centrales obreras y patrones. Conductas que serán motivo de pérdida del registro del gremio. “Se considerará que un sindicato incumple con su objeto o finalidad cuando sus dirigentes, apoderados o representantes legales
incurran en actos de extorsión en contra de los patrones, exigiéndoles un pago en dinero o en especie para desistir de un emplazamiento a huelga o abstenerse de iniciar o continuar un reclamo de titularidad de contrato colectivo de trabajo”. Plantea que esa conducta “comprobada” podrá servir de base para que se demande por la vía jurisdiccional la cancelación del registro sindical, independiente de las responsabilidades que puedan derivarse por la comisión de conductas delictivas. El documento base de la iniciativa de Morena presentada a nombre del Ejecutivo federal, establece que el período de duración sindical y de las representaciones secciónales, en el caso de reelección, será facultad de la asamblea
decidir mediante voto personal, libre, directo y secreto el período de duración y el número de los periodos que puedan reelegirse los dirigentes sindicales. No obstante, aclara que el periodo de duración de las directivas no podrá ser indefinido o de una temporalidad tal que obstaculice la participación democrática de los afiliados, y tampoco podrá ser lesivo al derecho de votar y ser votado. El documento establece que nadie puede ser obligado a formar o no parte de un sindicato, federación o confederación. Los procedimientos de la elección de sus directivas deberán salvaguardar el pleno ejercicio del voto personal, libre y secreto de los miembros, así como ajustarse a reglas democráticas y de igualdad de género.
Bachelet llevará a autoridades mexicanas peticiones sobre desaparecidos México, 7 Abr. (NOTIMEX).La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, ofreció apoyar a las organizaciones de familiares de desaparecidos en México, y dijo que transmitirá sus peticiones a las autoridades con las que se reunirá durante la gira de trabajo que realiza por nuestro país. La comisionada ha sido abordada por diversas agrupaciones de familiares y movimientos dedicados a la búsqueda de desaparecidos y apoyo a grupos vulnerables, que le han pedido su intermediación para ser escuchados por las autoridades mexicanas. En un comunicado emitido desde Coahuila, familiares del Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México (MNDM) informaron que plantearon a la alta comisionada la urgencia de crear y poner en marcha un plan nacional de búsqueda en vida de personas desaparecidas. Propusieron un diálogo con el Fiscal General, por lo que pidieron a Bachelet transmitirle a ese fun-
cionario la importancia de que haya coordinación entre las comisiones locales de búsqueda y la Fiscalía General. Es necesario consolidar un mecanismo trasnacional de búsqueda de migrantes desaparecidos a partir de la colaboración de los estados vecinos, que garantice el cruce de información, la accesibilidad y la disponibilidad de los servicios para las familias. También solicitaron instrumentar registros, programas, protocolos y lineamientos para la búsqueda de manera coordinada entre las distintas instituciones; que se emprendan acciones para revertir la falta de confianza de las familias en las instituciones de búsqueda e investigación. En Monterrey, Nuevo León, la funcionaria de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se reunió con la Agrupación de Mujeres Organizadas por los Secuestrados, Ejecutados y Desaparecidos (Amores), quienes también demandaron su intermediación para ser escuchadas por las autoridades mexicanas.
Dólar
Compra:
18.41
Venta:
19.36
México
Lunes 8 Abril de 2019
27
Debate de candidatos en Puebla tendrá un formato diferente México, 7 Abr. (NOTIMEX).- La Comisión Temporal de Debates del Instituto Nacional Electoral (INE) propondrá que en la confrontación de ideas de candidatos al Gobierno de Puebla se incluya una nueva modalidad que contraste sus principales propuestas.
Ello, con la finalidad de que la ciudadanía esté mejor informada para decidir por quién votar el 2 de junio próximo, día en que se realizará la jornada electoral extraordinaria en esa entidad. Dicha comisión, que preside el consejero Ciro Murayama, pretende con esto una nueva forma
Botellita de Jerez descarta culpar a #MeToo del suicidio de Vega Gil México, 7 Abr. (NOTIMEX).- Los integrantes del grupo de rock Botellita de Jerez descartaron culpar al movimiento #MeToo en México por el suicidio de su compañero, el músico y escritor Armando Vega Gil, ocurrido el lunes 1 de abril en su domicilio. A través de una carta que dieron a conocer a través de sus cuentas oficiales en redes sociales, la agrupación dijo que respeta la decisión que el bajista tomó “en un momento crítico y muy agudo de su existencia”. “Queremos enfatizar que ni la causa feminista ni el movimiento #MeToo son culpables de su suicidio. Como lo dejó claro en su carta de despedida, que escribió con total responsabilidad y conciencia: ‘No se culpe a nadie de mi muerte’”, subrayó la banda. El baterista Francisco Barrios El Mastuerzo, el guitarrista Santiago Ojeda y el percusionista Rafael González Villegas, conocido como Sr. González, subrayaron que dicha expresión no debe ser soslayada, sino asumida como un deseo genuino y patente de Armando. Reiteraron así su postura expresada en diversas ocasiones respecto a que se oponen “a la
violencia contra las mujeres expresada en acoso, hostigamiento, violaciones y bárbaras expresiones de misoginia, como los nefastos feminicidios”. Por lo anterior, Botellita de Jerez se suma a ideas compartidas por muchas personas en desterrar las violencias de género, superar los machismos de hombres y mujeres, favorecer la equidad de género y abonar a la construcción de una cultura de paz y buen trato. “Hacemos un llamado a nuestros seguidores de ambos géneros a no caer en provocaciones y polarizaciones. Consideramos que la terminación del proyecto de Botellita de Jerez queda en un segundo plano con respecto a un tema fundamental: avanzar en los esfuerzos para deponer la violencia contra las mujeres”, subrayaron los artistas en su texto. Mencionaron que análisis superficiales y maniqueístas pretenden considerar parte de su trabajo musical y literario como glosa y apología de la violencia de género, pero no se debe confundir, pues algunas de las canciones y textos individuales de Armando Vega-Gil aluden a esas agresiones con un sentido crítico, sarcástico y de denuncia.
de interacción entre los candidatos, conseguir mayor exposición y contraste de plataformas y propuestas. El funcionario electoral explicó que ahora en este debate, programado para el 19 de mayo a las 8 de la noche, en el segundo segmento de cada bloque, se hará
el contraste temático de plataformas electorales que abanderan los aspirantes. “El objetivo es que los candidatos se posicionen sobre lo que sus contrincantes en la contienda plantean en sus plataformas y propuestas”, señaló al presentar el proyecto de acuerdo con esta
innovación. Abundó que cada segundo segmento de los tres bloques temáticos del debate se basará en una secuencia que inicia con la exposición de un abanderado sobre su plataforma y propuestas a partir del tema establecido en cada bloque hasta por un minuto.
28
Lunes 8 Abril de 2019
Publicidad
Maduro pide a México convocar a un diálogo con la oposición
Palmeros, Tecomán y Picudos visitarán Propone diputada Mesina aplicar Tasa Cero a en la jornada 24 organizaciones civiles sin fines de lucro Nuevo incendio forestal Chile consume 230 Fe de religiosa muy importante en las Oposición pide referéndum contra Cancela Trump el DACA, que a decisiones Ola calor enesSídney mata abeneficia Insiste EUA que saldrá del Ten lcan si no hectáreas políticas: Obama y Merkel Maduro y amenaza con huelga ocho mil jóvenes cientos de murciélagos obtiene negociación favorable
Mundo
Precampaña electoral en España apunta a posibles pactos
Mundo Mundo Mundo
Lunes 8 Lunes 8 Abril de 2019 Abril de 2019
29
Los partidos políticos españoles enfocan su precampaña en los posibles pactos que puedan surgir tras las próximas elecciones generales del 28 de abril, por lo que el presidente del gobierno, Pedro Sánchez, advirtió del peligro de que el Partido Popular (PP), Ciudadanos (Cs) y VOX, puedan sumar mayoría.
Pide ONU tregua para evacuar civiles y heridos de Libia
Acusa Pakistán a India de planear más e inminentes ataques
EUA está desbordado por la llegada de indocumentados: Trump
30
Lunes 8 Abril de 2019
Euro
Mundo
Compra:
Promete Netanyahu anexionar colonias judías de Cisjordania Jerusalén, 7 Abr (NOTIMEX).Las declaraciones del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, sobre la anexión de las colonias judías de los territorios ocupados en Cisjordania sin hacer distinciones causaron indignación entre las autoridades palestinas. En el marco de las elecciones legislativas israelíes, en las que Netanyahu busca su reelección, el mandatario se comprometió a anexionar a Israel las colonias judías de la Cisjordania ocupada si gana las elecciones del 9 de abril. El mandatario declaró al Canal 12 de la televisión hebrea que la
cuestión de la anexión de las colonias se está tratando con la administración estadunidense. “Estamos tratando (con Washington) extender la soberanía israelí a Maaleh Adumim y otras cosas”, dijo en referencia a una de las mayores colonias judías de Cisjordania. “Todos comprenden que la próxima legislatura será decisiva para garantizar nuestra seguridad y nuestro control sobre un territorio clave de Judea y Samaria”, añadió refiriéndose a Cisjordania por su nombre bíblico. Previamente, en otras entrevistas concedidas a otros medios is-
Acusa Pakistán a India de planear más e inminentes ataques Islamabad, 7 Abr (NOTIMEX).- El ministro de Relaciones Exteriores de Pakistán, Shah Mahmood Qureshi, acusó a la vecina India de planear nuevos e inminentes ataques contra su territorio, similares a los lanzados en febrero pasado, que agudizaron la tensión entre las dos potencias nucleares. “Tenemos información ‘confiable’ de inteligencia de que India atacará de nuevo este mes. Esta acción puede tener lugar entre el 16 y el 20 de abril”, afirmó el canciller paquistaní en una conferencia de prensa para denunciar los planes de su enemigo histórico. Qureshi dijo que Islamabad ha informado a los miembros del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) sobre su preocupación con respecto a esta posible nueva la agresión india, reportó la edición electrónica del diario The News Pakistan. El canciller omitió detalles
sobre qué pruebas tenía sobre el supuesto plan indio de atacar a Pakistán o su fecha, pero dijo que el primer ministro Imran Khan, había aceptado compartir la información con el vecino país, aunque India no ha respondido sobre sus comentarios. Recordó los eventos que se desarrollaron entre Pakistán y la India después del ataque suicida del 14 de febrero pasado, perpetrado por militantes con sede en Pakistán en Pulwama, en la zona de Cachemira controlada por la India, que dejó al menos a 40 policías paramilitares indios muertos. Además del ataque lanzado por la aviación India el 27 de febrero contra una base de entrenamiento de militantes y el derribó que hizo Pakistán al día siguiente de un avión indio y la captura a su piloto, quien fue liberado más tarde como un gesto de buena voluntad para reducir la tensión indo-paquistaní.
raelíes, Netanyahu manifestó que no permitirá que se evacue a ningún colono judío, destacó la agencia Sputnik. En referencia al “acuerdo del
siglo” que prepara la Casa Blanca, Netanyahu insistió en que no evacuará ninguna colonia judía. “Si ese es el plan, no habrá plan”, sentenció.
Pide ONU tregua urgente para evacuar a civiles y heridos de Libia Trípoli, 7 Abr (NOTIMEX).La Misión de Apoyo de las Naciones Unidas en Libia (Unsmil) pidió una tregua urgente de dos horas en el país para evacuar a los civiles y heridos, ante los bombardeos de ambas partes en conflicto, que han obligado a las fuerzas estadunidenses a abandonar la nación temporalmente. “La Unsmil llama a los bandos del conflicto en los suburbios del sur de Trípoli a acordar una tregua humanitaria entre las 4 y las 6 de la tarde para la evacuación de los heridos y los civiles por los servicios de rescate y la Media Luna Roja libia”, informó la misión en un comunicado publicado en Twitter. El llamado tiene lugar ante los violentos combates terrestres a unos 50 kilómetros al sur de Trípoli, dejando entrever que la escalada de violencia va en aumento, a pesar de los llamados de las Naciones Unidas y de la comunidad internacional para evitarlo.
En la víspera, el ejército del mariscal Jalifa Haftar, hombre fuerte en el este de Libia, aseguró que sus fuerzas lanzaron su primer bombardeo en las afueras de Trípoli, mientras sus rivales del Gobierno de Unidad Nacional (GNA) anunciaron una “contraofensiva”, llamada “Volcán de la Ira”, en todas las ciudades del país. El Ejército Nacional Libio, autoproclamado y dirigido por el mariscal Haftar, que controla el este de Libia y gran parte del sur, ordenó el jueves pasado lanzar una ofensiva para tomar el control de Trípoli, sede del GNA reconocido por la comunidad internacional y respaldado por las Naciones Unidas. En respuesta, el Gobierno de Unidad Nacional que controla Trípoli declaró el estado de alerta y movilizó sus fuerzas, mientras el Ejército de Haftar continúa su avance desde varias direcciones hacia la capital.
Bolsonaro suma alta desaprobación en sus primeros 3 meses Brasilia, 7 Abr (NOTIMEX).- El 30% de los brasileños evaluó de manera negativa al presidente Jair Bolsonaro en sus primeros 3 meses de gobierno, en comparación con los anteriores mandatarios de esa nación, reveló un estudio. El 33% de los brasileños consideró que el presidente tiene una calificación regular, para 32% su gestión es excelente o
buena, un 4% se abstuvo de opinar y le resto no quiso, de acuerdo con una estudió realizado por Datafolha. La casa encuestadora refirió que Bolsonaro tuvo la peor evaluación en los primeros 3 meses de gestión en relación a otros mandatarios, pues el expresidente Fernando Collor, quien gobernó de 1990 a 1992, logró 36% de aprobación contra 19%
que lo calificó de malo o pésimo. Fernando Henrique Cardoso (1995-2003) registró un rechazo menor, de 16% contra 39% que opinó que fue óptima o buena, en el mismo periodo de referencia. El estudio recordó que al primer mandatario de Luiz Inácio Lula da Silva, (2003-2006) 10% de la población consideró
su gestión mala y 43% como buena, mientras que para Dilma Rousseff (2011-2016), el 47% consideraba al gobierno positivo y 7% como mala. La encuesta divulgada por el diario Folha de S. Paulo refirió que entrevistó a 2,086 personas en 130 municipios durante los días 2 y 3 de abril, con margen de error de 2 puntos porcentuales.
20.71 Venta: 21.77
Maduro pide a México convocar a un diálogo con la oposición Caracas, 7 Abr (NOTIMEX).El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, invitó a los mandatarios de México y Uruguay, a convocar a un diálogo entre oposición y gobierno. Maduro dirigió su pedido además a Bolivia y a los países del Caribe, que hace dos meses respaldaron una iniciativa de los presidentes Andrés Manuel López Obrador de México, y Tabaré Vázquez, de Uruguay, para una salida negociada al conflicto político, sin intervención extranjera. “Toda Venezuela está en paz (...) hoy se movilizaron 5 millones de personas en todo el país”, señaló Maduro en un discurso que ofreció en el palacio presidencial de Miraflores, a donde llegaron manifestantes oficialista que salieron desde varios puntos de Caracas en defensa de la patria, la paz y la soberanía. El presidente de la Asamblea Nacional Constituyente, Diosdado Cabello, señaló que en el interior del país se llevaron a cabo manifestaciones a favor del régimen. Mientras que en Caracas y los estados de Bolívar y Zulia, miles de venezolanos salieron a las calles a protestar contra el régimen y la falta de servicios públicos, en manifestaciones que fueron convocadas por el líder opositor del congreso, Juan Guaidó, quien se autoproclamó como presidente encargado de Venezuela. En Bolívar, los manifestantes que se concentraron en 12 puntos, aseguraron que se mantendrán en las calles hasta que se logre un cambio político en el país. Aseguran que se mantendrán en las calles hasta que “se logre un cambio político en el país”.
Brasil vivió una serie de manifestaciones para exigir la liberación del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, quien cumplió un año preso.
Lunes 8 Abril de 2019
Mundo
31
La era Trump
EUA está desbordado por la llegada de indocumentados: Trump Washington, 7 Abr (NOTIMEX).- El presidente Donald Trump afirmó que por fin los demócratas entienden que Estados Unidos vive una emergencia fronteriza, ya que se ha registrado un aumento de 400% en la llegada de indocu-
mentados respecto a otros años. En el marco de una gira por Calexico, California, para visitar un nuevo tramo del muro que se construye en esa zona, el mandatario consideró que “hay muy buenos resultados por lo que estamos hacien-
Despide Trump a su secretaria de Seguridad Interna Washington, 7 Abr (NOTIMEX).- El presidente estadunidense Donald Trump anunció la salida de la actual secretaria de Seguridad Interna, Kristjen Nielsen, quien será reemplazada de manera interina por el actual comisionado de Aduanas y Protección Fronteriza, Kevin McAleenan. En su cuenta de Twitter, el mandatario anotó que “la secretaria de Seguridad Interna Kirstjen Nielsen dejará su cargo, y me gustaría agradecerle por su servicio”. En un segundo mensaje, Trump agregó: “Me complace anunciar que Kevin McAleenan, actual Comisionado de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, se convertirá en secretario interino (de Seguridad
Interna). ¡Tengo la confianza de que Kevin hará un gran trabajo!”. Medios locales subrayaron el papel de Nielsen en la implementación de la polémica agenda de inmigración del presidente Trump, incluida la separación de miles de familias indocumentadas detenidas en la frontera sur.
Sanciona EUA a buques que transportan crudo venezolano Houston, 7 Abr (NOTIMEX).- El Gobierno de Estados Unidos anunció la aplicación de sanciones económicas contra 34 buques petroleros y dos compañías que participan en el transporte de crudo venezolano a Cuba. “El petróleo es la línea vital del régimen corrupto”, indicó el vicepresidente estadunidense, Mike Pence, durante un discurso que ofreció en la Universidad Rice, en la ciudad de Houston, Texas, al que acudió la comunidad venezolana en Estados Unidos. “Hoy estamos tomando medidas contra una fuente vital de la riqueza del régimen de (Nicolás) Maduro”, aseveró el vicepresidente, quien agregó
que el gobierno del mandatario Donald Trump analiza la posibilidad de imponer, en breve, sanciones adicionales contra el sector financiero de Venezuela. También se incrementará la presión contra el régimen de Cuba debido a su papel en la crisis venezolana. Anunció que el próximo miércoles (10) hablará sobre la situación de Venezuela en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. El Departamento del Tesoro confirmó la imposición de sanciones contra las 34 embarcaciones propiedad u operadas por Petróleos de Venezuela (Pdvsa), y las empresas Balito Bay Shipping (Liberia) y ProPer In Management Incorporated (Grecia).
do (...) y me dicen que la gente está muy contenta con lo que estamos haciendo”. Puntualizó que el aumento en el flujo de migrantes indocumentados “es algo que no podemos permitir” y alertó que el sistema del país está
desbordado por la llegada de ilegales. Trump aseguró que Estados Unidos ya no puede recibir a más migrantes ni en los centros de detención, ni en los refugios. “Regrésense a sus países”, manifestó.
El jefe de la Casa Blanca sostuvo que tanto el número de ilegales, como el tráfico de drogas y de personas es un fenómeno muy viejo, pero nunca había sido tan dramático como ahora, “tanto en nuestra frontera como en el mundo entero”.
Planea EUA declarar a Guardia Revolucionaria iraní organización terrorista Washington, 7 Abr (NOTIMEX).- Estados Unidos podría declarar a la Guardia Revolucionaria de Irán como organización terrorista, mientras la República Islámica amenaza con tomar la misma medida respecto al Ejército estadounidense. El gobierno del presidente Donald Trump se está preparando para designar al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC) de Irán como una organización terrorista extranjera, dijeron funcionarios estadounidenses según el diario Wall Street Journal. La decisión, que podría anunciarse después de los meses de deliberación, sería la primera vez que la Casa Blanca impondría esta designación a una rama militar entera del Ejército de otro país. Si bien Washington ya había designado en esos términos a las Fuerzas Quds (la división internacional de la Guardia Revolucionaria), hasta ahora se había abstenido de nombrar a toda la sección en su conjunto. Esa medida parece proceder, según las fuentes consultadas, del asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Bolton, y del secretario de Estado, Mike Pompeo, ambos parte del círculo interno del presidente Trump. Pompeo, un estridente halcón iraní, ha abogado por el cambio en la política estadounidense como parte de la postura dura de la administración Trump hacia Teherán. El anuncio se realizaría antes del primer aniversario de la decisión del presidente Donald
Trump de retirarse de un acuerdo nuclear de 2015 con Teherán y volver a imponer las sanciones que habían paralizado la economía de Irán. Estados Unidos ya ha incluido en la lista negra a docenas de entidades y personas para afiliaciones con el IRGC, pero la organización en su conjunto no lo está. En 2007, el Tesoro de los Estados Unidos designó a la Fuerza Quds del IRGC, su unidad a cargo de las operaciones en el extranjero, “por su apoyo al terrorismo”, y lo describió como el “brazo principal de Irán para ejecutar su política de apoyo a grupos terroristas e insurgentes”. Establecido después de la Revolución Islámica de 1979 para proteger el sistema de gobierno administrativo chiita, el IRGC es la organización de seguridad más poderosa de Irán. Tiene control sobre grandes sectores de la economía iraní y tiene una gran influencia en su sistema político. El IRGC está a cargo de los misiles balísticos y los progra-
mas nucleares de Irán. Teherán advirtió que tiene misiles con un alcance de hasta 2 mil kilómetros, lo que pone a Israel y las bases militares de Estados Unidos en la región al alcance. El IRGC tiene aproximadamente 125 mil efectivos militares con unidades del ejército, la marina y el aire y respuestas al Líder Supremo Ayatollah Ali Khamenei. Irán advirtió de una respuesta “aplastante” en caso de que Estados Unidos siga adelante con la designación. De hecho, las mismas autoridades iraníes ya han avisado de que tomarán la misma medida recíproca si finalmente Washington mete al IRGC en su “lista negra” de organizaciones terroristas. “Si Estados Unidos pone a la Guardia en esa lista, den por seguro que el Ejército norteamericano pasará a engrosar la nuestra, junto al Estado Islámico”, dijo el jefe del Comité de Seguridad Nacional del Parlamento iraní, Heshmatola Falahatpisheh, a través de su cuenta de Twitter, de acuerdo con la agencia Mehr.