Edición del lunes

Page 1

LUNES 14 ENERO 2019 @ComentarioUdeC

ElComentarioOficial AÑO 44

NO. 13,056

DIRECTOR: JOSÉ FERRUZCA GONZÁLEZ

http://elcomentario.ucol.mx UNIVERSIDAD

Ganan alumnos de la U de C concurso para construir un parque de bolsillo

L

os estudiantes Rocío Sarahí Chávez García y Jesús Ríos Pandur, del séptimo semestre de la carrera de Arquitecto de la Facultad de Arquitectura y Diseño (FAyD) de la Universidad de Colima, resultaron ganadores de un concurso para diseñar el parque de bolsillo (pocket park) que se construirá en un nuevo fraccionamiento al norte de la capital colimense. Ese parque o zona verde será un lugar muy atractivo, de fácil mantenimiento, seguro, con materiales que minimizan UNIVERSIDAD

el daño a terceros, ideal para diferentes tipos de usuarios, con un 70% de áreas de absorción de agua y vegetación endémica, por lo que requerirá de menor mantenimiento y gasto de agua. Esto lo dio a conocer la profesora-investigadora de la Facultad de Arquitectura y Diseño, Reyna Valladares Anguiano, quien coordinó la vinculación entre el promotor de la empresa Hábitat, el Ayuntamiento de Colima y los estudiantes.

p2

Estudian enfermedades de fauna silvestre

Anuncia Rector reducción de su salario p3

Continúa la Reforma Educativa aunque se cancelaron varios programas: Flores Merlo p 16

Pensión a 8 millones 500 mil adultos mayores, anuncia López Obrador p 26

Netanyahu confirma p3y4

Mal inicio de Loros en la Liga Premier: pierde 3-0 ante la Autónoma de Chihuahua

bombardeo a objetivos iraníes en Siria

p 30

Ojo de mar p 12

POR ADALBERTO CARVAJAL

p6


Lunes 14 Enero Lunes 14de 2019

2

Universidad

Enero de 2019

Mal inicio de Loros en la Liga Premier

El juego celebrado en la ciudad de Chihuahua correspondió a la fecha 16 del Grupo 1, Serie A, de la Segunda División, tomando la UACH revancha de la derrota que sufrieron en Colima en el arranque de la temporada 2018-2019.

Facultad de Arquitectura y Diseño

Ganan alumnos de la U de C concurso para construir un parque de bolsillo L

os estudiantes Rocío Sarahí Chávez García y Jesús Ríos Pandur, del séptimo semestre de la carrera de Arquitecto de la Facultad de Arquitectura y Diseño (FAyD) de la Universidad de Colima, resultaron ganadores de un concurso para diseñar el parque de bolsillo (pocket park) que se construirá en un nuevo fraccionamiento al norte de la capital colimense. Este parque o zona verde será un lugar muy atractivo, de fácil mantenimiento, seguro, con materiales que minimizan el daño a terceros, ideal para diferentes tipos de usuarios, con un 70% de áreas de absorción de agua y vegetación endémica, por lo que requerirá de menor mantenimiento y gasto de agua. Esto lo dio a conocer la profesora-investigadora de la Facultad de Arquitectura y Diseño, Reyna Valladares Anguiano, quien coordinó la vinculación entre el promotor de la empresa Hábitat, el Ayuntamiento de Colima y los estudiantes. Valladares Anguiano dijo que es la primera vez que un promotor privado se interesa por tener una relación tan directa con la academia, además del compromiso de construir la propuesta ganadora: “Otras veces son ne-

cesidades planteadas académicamente; los alumnos hacen los proyectos, pero no precisamente se realizan, y ésta es la primera vez que el promotor se compromete a construir el proyecto”. Como profesora de la materia de Comunicación Verbal de Proyectos 2, Reyna Valladares señaló que se consensó con los estudiantes y los otros dos profesores que daban la materia en otro grupo, para integrar este concurso como parte de los contenidos de la materia. Se conformaron 36 equipos de dos alumnos (18 en cada grupo de séptimo semestre) y ocho de ellos fueron seleccionados por los profesores al momento de evaluar la materia, quedando para presentarse dos propuestas del grupo A y el resto del grupo B. En diciembre pasado, los equipos seleccionados presentaron las propuestas ante el empresario promotor, el arquitecto Alberto Salvador Barreda Córdova de la empresa Hábitat, así como ante diversas autoridades del Ayuntamiento de Colima, entre ellos el presidente municipal, quienes eligieron a la dupla ganadora conformada por Rocío Sarahí Chávez García y Jesús Ríos Pandur. El promotor y constructor de Servicios Inmobiliarios Hábitat,

Alberto Barrera.

Reyna Valladares.

Alberto Barreda, quien se vinculó con la Universidad de Colima, entregó una gratificación simbólica a los jóvenes para gastos de recuperación y destacó que el premio más importante es la experiencia adquirida antes de egresar y que verán construida su idea. Los felicitó por el esfuerzo y entusiasmo y les aconsejó “involucrarse en la obra desde el momento de hacer una mezcla, cómo amarrar una varilla y otros procesos que serán parte de su vida diaria”. Esto, añadió, “es la sal y la pimienta de su trabajo”. Alberto Barreda adelantó que hay otros desarrolladores interesados y que ven con buenos ojos esta vinculación. “Podemos involucrar otras escuelas para en-

contrar por qué funcionan unos parques, por qué otros parques no tienen éxito, y así los diseñadores tengan esa información que beneficie al usuario final”. La directora de la FAyD, Martha Chávez González, quien también revisó el trabajo de la dupla ganadora, agradeció el compromiso de los estudiantes de ambos grupos para sacar en tiempo las propuestas, así como a los profesores Jesús Palos, Francisco Cárdenas y Reyna Valladares, “su disposición para apoyar a los estudiantes en una actividad que vincula a la academia con la iniciativa privada y que les permite a los estudiantes hacer propuestas reales en contextos reales”.

Por parte del Ayuntamiento de Colima, Ana Isabel Galaviz Mosqueda, directora general de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente y quien participó con la entrega de los lineamientos a cumplir para ese tipo de espacios, se mostró muy agradecida con el resultado entre la empresa Hábitat y la Facultad de Arquitectura y Diseño; “con la vinculación -dijorecibiremos en mejores condiciones un fraccionamiento”. Destacó además la disposición del desarrollador Barreda para generar mejores condiciones en la ciudad. Los futuros arquitectos Sarahí y Jesús agradecieron el aprendizaje de todas las pautas que se requieren para hacer un parque. “Ha sido una experiencia nueva y emocionante, en la que tuvimos que echarle muchas ganas; siempre pensamos en el beneficio de los futuros usuarios del parque, el aspecto sustentable, económico, de materiales y que los usuarios estén cómodos y les guste el espacio”. Este parque de bolsillo se construirá en el Fraccionamiento Montevista Residencial, al norte de la ciudad de Colima.


Universidad

Ojo de Mar

Anuncia Rector reducción de su salario También se reforzará el plan de austeridad que se viene llevando a cabo en la institución para aprovechar al máximo los recursos públicos que recibe la Casa de Estudios. Como parte de las medidas acordadas y a fin de sumarse a la propuesta de austeridad y ahorro de recursos realizada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, José Eduardo Hernández Nava redujo su salario como Rector de la Universidad de Colima, con lo que atiende el mandato de ley de no percibir más que el Ejecutivo federal. En entrevista, Hernández Nava aseguró que, como Rector de una

institución que promueve la filosofía de una educación con responsabilidad social, ha decidido no sólo bajarse el sueldo, sino también reforzar el plan de austeridad que se viene llevando a cabo en la institución para aprovechar al máximo los recursos públicos que recibe la Casa de Estudios. Finalmente recordó, como ha dicho en otras ocasiones, que los actuales son tiempos difíciles, pero que “unidos y defendiendo

Estudian enfermedades de fauna silvestre La Universidad de Colima, a través de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia del campus Tecomán, en coordinación con las universidades Autónoma de Tamaulipas, Autónoma de Nuevo León y Universidad Príncipe Eduardo, de Canadá, realiza una investigación de enfermedades provocadas en fauna silvestre. Lo anterior fue dado a conocer por Luis Jorge García Márquez, profesor investigador de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, quien comentó que este proyecto consiste en una red institucional llamada Red de Fauna Silvestre, cuyo objetivo es estudiar las enfermedades en la fauna silvestre de ciertas regiones del país. “El estudio tiene el propósito de determinar enfermedades para ver cuáles son vecto-

res, y cómo se pueden realizar mecanismos de prevención y tratamiento de algunas de ellas”, precisó. Señaló que en el estado de Colima se trabajó principalmente con ciervos, venados, gamos y tlacuaches, siendo identificadas en estos últimos al menos diez enfermedades, algunas de ellas zoonóticas. “Durante el análisis encontramos algunas enfermedades llamadas zoonóticas, lo que significa que pueden ser transmitidas al ser humano, siendo un hospedero accidental”, dijo. García Márquez destacó que algunos males encontrados y que pueden afectar al ser humano son Paragonimiasis, Gnatostomiasis, Enfermedad de Chagas y Micobacteriosis, convirtiendo al animal en un vector o transmisor de estas enfermedades.

la autonomía de nuestra Casa de Estudios es como los universitarios saldremos adelante de cualquier situación y podremos aprovechar mejor los nuevos retos y oportunidades que se nos presenten”.

Lunes 14 Enero de 2019

3


4

Lunes 14 Enero de 2019

Universidad

Estudian enfermedades ...

Añadió que, si bien estos padecimientos fueron localizados en partes del animal que no son comestibles por el ser humano, pueden ser adquiridas por medio de otros animales hospederos intermediarios, como cangrejos o peces de agua dulce y aves. Por ejemplo, dijo, “la Paragonimiasis es una enfermedad de la cual ya se tiene registro en Colima; es producida por un parásito adulto que se encuentra en el pulmón de los tlacuaches. Cuando el animal expulsa los huevecillos de éste y caen al agua, son consumidos por caracoles, de los cuales sale una larva que se desarrolla en los cangrejos llamada Metacercaria. El humano puede contagiarse comiendo el cangrejo”. Agregó que en este mamífero también se han estudiado enfermedades producidas por Micobacteriosis, en donde hay micobacterias tuberculosas y no tuberculosas: “Hemos encontrado esta infección en tlacuache, en el que entran lepra y tuberculosis. Por lo tanto, es un potencial transmisor de tuberculosis al

Luis Jorge García Márquez.

ganado bovino y a otras especies y, de manera accidental, el ser humano también puede ser contaminado”. El investigador comentó que, además, fueron encontrados padecimientos que no son del orden zoonótico, lo que significa que no son transmitidas al humano o que no intervienen en los ciclos como hospederos accidentales y únicamente afectan a otros animales. Agregó que la finalidad de dar a conocer esta información no es satanizar al tlacuache sino determinar enfermedades y establecer medidas preventivas para evitar el contagio. “El tlacuache es un organismo más, es parte del hábitat de estas regiones”, agregó. Por último, indicó que la manera de prevenir el contagio de estos males es “no tener como mascotas a dichos animales y, si los hay, que se tenga todo el cuidado sanitario para prevenir estas enfermedades. Además, existe la costumbre de comer carne de tlacuache, por lo cual cocerla bien es una manera de prevenir algún mal. También hay que cocer peces y cangrejos de agua dulce”.

Diario de Educación


El pulpo de la corrupciรณn Cartรณn de RIMA

Publicidad

Lunes 14 Enero de 2019

5


6

Opinión

Lunes Lunes 14 14 Enero Enero de de 2019 2019

... Hace 20 años, el 14 de enero de 1999, se realizó con éxito en el Hospital General de Colima, una intervención quirúrgica a una paciente de 78 años de edad, que consistió en una corrección de aneurisma cerebral, primera en su tipo en nuestra entidad. Intervinieron en la operación los médicos Pedro Murillo Rincón y el neurocirujano Enrique Barrios Navarro.

Hoy en la historia Editorial

Prevención efectiva

E

n los últimos años, el mundo científico y médico ha puesto énfasis en la necesidad de extender la alerta preventiva en contra de los diferentes tipos de cáncer que afectan a una gran parte de la población mundial y que provocan el 14% del total de fallecimientos. El estilo de vida y la falta de un diagnóstico oportuno, según las estadísticas, son las principales causas de tan alta mortalidad. De acuerdo con la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC), en dos décadas serán diagnosticados anualmente y en todo el mundo, más de 22 millones de casos. La cifra de muertes rebasará los 13 millones anuales. En México, la situación también es preocupante. Las cifras del

Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reflejan que a octubre de 2018, el cáncer de mama fue la primera causa de muerte por tumores en las mujeres mexicanas, con un promedio de 10 decesos al día. Por esa enfermedad, en los últimos 10 años en nuestro país han aumentado los fallecimientos, mientras que en Europa y Estados Unidos han disminuido. De acuerdo con resultados de su Programa de Investigación en Cáncer de Mama, el Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIBm) de la UNAM explica que aunque la incidencia de cáncer de mama en México es igual a la de EUA, la mortalidad entre las mexicanas es el doble, porque en el vecino país el 80% de las pacientes se diagnostica en la pri-

Ojo de mar

Aquella portada del ¡Hola! Por Adalberto Carvajal La portada del escándalo, con la boda de César Yáñez y Dulce Silva reseñada por la revista ¡Hola!, “no es el triunfo del amor sino de la incongruencia en aquellos que forman parte de un gobierno que pregona la austeridad y la justa medianía juarista”, dijeron los moneros Hernández y Helguera en el tercer programa de la segunda temporada de “El Chamuco TV”. El derroche de la fiesta en Puebla “es una contradicción”. Y luego los conductores de este programa que realizan en TV UNAM quienes hacen la revista El Chamuco y los hijos del Averno -en una emisión en la que faltó Rappé-, se enfrascaron en una réplica de la polémica que se entabló en los medios a raíz de que empezó a circular ese número de la revista el 11 de octubre de 2018: El tema no es si la fiesta la hicieron con su propio dinero (es decir, con el dinero de la esposa de Yáñez Centeno), sino que “desde el momento en que eres figura pública tu vida privada ya no lo es tanto, y menos si la publicitas de esta manera. En política, la forma es fondo”. No por nada, en una de las fotos, López Obrador tiene cara de ya quererse ir, coincidieron los moneros. Buscando mediar la discusión, decidieron llamar a un especialista en medios, Jenaro Villamil, reconocido analista de la comunicación social aunque -bromea Hernández- lo acusen de “pejezombi” y “chairo”. Fue una contradicción Para Villamil, dicho con sorna, la portada es un buen inicio de “la Cuarta Transformación… de César Yáñez. Es el cumplimiento de un deseo largamente anhelado” de aparecer en la prensa de corazón, “no sé si de él, de ella o de los dos”. El gran tema es que quien manejaba la imagen del entonces presidente

mera etapa de desarrollo del tumor. En México, el mismo porcentaje se diagnostica en las etapas 3 o 4, cuando ya los tratamientos son limitados. El IIBm también estableció que en México el cáncer de mama se está presentando antes de los 50 años, mientras que a nivel global se retrasa a los 60 o más. Entre las causas estarían una vida sedentaria y la obesidad o sobre peso que sufren las pacientes. Teniendo conciencia de la enfermedad, los organismos públicos y privados que luchan contra el cáncer piden comenzar a aplicar nuevas estrategias. La principal es desenmascarar sus mitos y difundir que un diagnóstico no implica una sentencia a muerte. La detección y tratamiento a tiempo eleva, por mucho, la sobrevivencia.

Para que la lucha comience a cosechar éxitos, es necesario que las instituciones responsables se impliquen en la accesibilidad, capacitación del personal para otorgar un diagnóstico acertado, tratamiento y seguimientos adecuados, estudios de gabinete, además de los factores individuales y de las propias características del tumor. La Organización Mundial de la Salud subraya que a pesar de ser una enfermedad crónica, el mal registra un alto índice de curación: más del 50% de los pacientes pueden entrar en el grupo de control prolongado. De hecho, al menos un tercio de todos los casos de cáncer se pueden prevenir. Por eso es muy importante destacar que la prevención es ya la estrategia a largo plazo más efectiva.

electo, le pegó un golpe tremendo a la imagen del presidente electo. Pero, ante todo, fue un golpe a la imagen de César: “El personaje que ha acompañado a López Obrador ininterrumpidamente los últimos 12 años, y fue responsable de transmitir el mensaje de un político austero que no se fija en cuestiones frívolas y que no sólo no las promueve sino que ganó la Presidencia precisamente por el hartazgo de mucha gente ante ese tipo de conductas, protagonizó una historia de banalidad, estulticia y simulación”. Según Villamil, lo que una revista como ¡Hola! presenta (“y qué astutos, siempre están en el ojo del huracán”) es una simulación, porque no es una gran historia de amor la de Yáñez y Silva. Tampoco es un logro social aparecer en la portada para mostrar al mundo su cariño y afecto. “Desde la cobertura de la historia de Peña Nieto y La Gaviota”, quedó en claro que todo lo que se ha promocionado en la revista ¡Hola! es simulación. Paradójicamente, la revista salió a la venta en la misma semana en que se confirmó que el ahora expresidente y la actriz “iban a terminar el contrato, es decir, a acabar con el matrimonio. No habrá segunda temporada”. De este modo, señaló Villamil, “terminó un contrato que comenzó cuando Angélica Rivera fue elegida para presentar los promocionales del estado de México”. Quedó como wannabe Experto en Peña Nieto, Jenaro Villamil ha escrito cuatro libros sobre el mexiquense y su relación con Televisa: Si yo fuera presidente: el reality show de Peña Nieto (2009), El sexenio de Televisa (2011), Peña Nieto, el gran montaje (2012) y La caída del telepresidente (2015), todos en Grijalbo. En esos libros, comentan los moneros, aprendimos que de lo que se gastaba Peña Nieto como gobernador en una obra de infraestructura, invertía cinco veces más en promocionarla: “Todo era una construcción mediática, incluyendo las portadas de este tipo de revista. Estaba tasado, perfectamente bien planeado el advertising: la venta de publicidad disfrazada de entretenimiento”. è 8


En Volandas Por Rubén Carrillo Ruiz

Opinión

Lunes 14 Enero de 2019

7

Diario de educación

Apuntes

Recomendaciones de la OCDE Por Mario Cárdenas Delgado “Las inversiones para mejorar la calidad y la equidad de la educación superior se traducen en beneficios para las economías, las sociedades y los países. Es necesario, entonces, intensificar los esfuerzos para conseguir una educación superior de mayor calidad que garantice la equidad entre todos los estudiante. Aún queda mucho trabajo por delante para garantizar que el más de medio millón de egresados que ingresan en el mercado laboral cada año consiga empleos de calidad”. José Ángel Gurría Treviño, secretario general de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), entregó el jueves anterior a Esteban Moctezuma Barragán, secretario de Educación Pública, dos estudios referentes a la educación superior: El Futuro de la Educación Superior en México: Promoviendo Calidad y Equidad, y La Educación Superior en México: Resultados y Relevancia para el Mercado Laboral”. En el acto, realizado en la sede de la SEP, estuvieron presentes los integrantes de la Asociación Nacional de Universidades e è 9

El pulpo de la corrupción

Aquí comienza Por Nican Ompehua No mentir, no engañar, no traicionar Bueno, la primera experiencia que tuve en referencia al robo de combustible fue el de una señora mayor, procedente de un pueblo, que estaba muy asustada pues sus vecinos de enfrente la habían amenazado con maltratarla si platicaba lo que estaba ocurriendo, que era la venta de gasolina robada en un pequeño local comercial y solo durante la noche. Me dijo que le parecía mal porque -según dijo- el petróleo es de todos los mexicanos. Hace años de eso, que ahora es plática cotidiana y en boca de todos. Hay anécdotas graciosas y las hay espantosas:

Evaluación docente: sí o no. Los maestros de Colima Por Juan Carlos Yáñez Velazco La Reforma Educativa de Enrique Peña Nieto fue reducida a la evaluación docente, y más puntualmente, a la evaluación para la permanencia. No fue accidental. La creación del Servicio Profesional Docente atentaba contra intereses y prácticas rancias, contra redes de complicidad noqueadas con el encarcelamiento de la poderosa jefa vitalicia del Sindicato. La intención era aceptable, las formas de implementación fracasaron. La condena gubernamental juzgó, sin derecho a defensa, que el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) era el culpable y por eso, explicó el secretario de Educación, se le pretende eliminar. La historia es compleja y no se puede contar en 800 palabras. La puesta en marcha de la evaluación docente fue desafortunada y dejó secuelas. Se suavizaron las formas, pero prevalecieron inconformidades. Las críticas expertas y las resistencias magisteriales, acentuadas en algunas entidades, anidaron cuestionamientos severos que nunca desaparecieron y fueron aprovechados en la campaña presidencial. El nuevo gobierno propone exterminar con la varita mágica de los 30 millones de votos y el control del Congreso de la Unión el sistema para evaluar docentes. Su alternativa todavía no se esboza: solo se anuncia una evaluación ligada a la formación. La intención por sí sola no basta, por su nivel de vaguedad. Veremos qué Cartón de RIMA propone. Entre los consensos en los expertos aprecio uno: que el ingreso a la carrera magisterial sea por concurso. Es decir, que desapareciendo el entramado creado con la reforma educativa, persista el examen de ingreso en una versión revisada y probablemente mejorada. Una de las funciones que desempeñó el INEE en los procesos de evaluación de maestros fue la supervisión en algunas de las sedes de todas las entidades, así como la aplicación de una encuesta de satisfacción anónima y voluntaria. Explora aspectos como la convocatoria y el registro, la atención de las autoridades, la aclaración de dudas, la utilidad de las guías de estudio, la relación entre las guías y los exámenes, los contenidos del examen (claridad de preguntas, aspectos, extensión contextualización), las condiciones de las sedes, el funcionamiento de los equipos y el apoyo de los aplicadores. En Colima, en el examen para el ingreso al ciclo 20172018 se aplicaron 740 encuestas, cifra que representa uno de los porcentajes más altos con respecto a la totalidad de sustentantes que se presentaron a concurso por una plaza. Las opiniones de los participantes fueron sistematizadas y sus resultados constituyen el tipo de evidencias que pueden analizarse a la hora de los juicios. Es imposible resumirlos aquí, solo citaré algunos resultados. Respecto a la è 10

Personas que iniciaron amistad mientras estaban formando fila para llenar sus bidones; un perro formado con su bidón; un grupo de personas formadas que organizaron una coreografía al ritmo de música popular mientras esperaban gasolina; las de los que se desesperaron después de esperar horas; la de un automovilista que no podía mover su auto estacionado al borde de la banqueta porque la fila de quienes esperaban el servicio de la gasolinería se lo impedía y nadie se prestó a mover su vehículo para dejarlo pasar; el de aquel que dio tantos viajes con bidones que llenó un tinaco; la de que la venta de automóviles híbridos o eléctricos aumentó en 62%; la de los policías que cambiaron las camionetas por bicicletas; la de los 25 barcos-tanque estacionados en el Golfo de México esperando descargar gasolina desde hace tres semanas porque como los ductos están cerrados los tanques en tierra permanecen llenos, lo que tiene un costo de 60,000 dls por barco y por día. O aquellas de quienes desarmaron a los soldados que vigilaban è 8


8

Citrojugo asumió el liderato en el balompié Amateur

Opinión

Lunes 14 Enero de 2019

Ojo de mar ...

Hoy en la Historia Por José Levy Enero 14 En 1784 se inició la publicación de la La Gazeta de México ... En 1811, la Nao de China o Galeón de Manila tocó el puerto de San Blas en su último viaje a la Nueva España ... En 1831, el marinero italiano Francisco Picaluga traicionó al general Vicente Guerrero. Lo tomó prisionero y un mes después fue fusilado ... En 1866 se fundó el Conservatorio Nacional de Música ... En 1931, un fuerte temblor de 6 grados en la escala de Mercalli, sacudió el sur de la república … Y en 2009 falleció el gran actor mexicano Ricardo Montalbán que hizo varias películas en México y en Hollywood.

Hoy en la historia de Colima Erupción en el siglo XVI A finales del siglo XVI, el 14 de enero de 1590, la historia consigna “una erupción explosiva con abundante caída de ceniza”, de nuestro Volcán de Fuego de Colima. Nacimiento de Alfonso Michel Nació en la ciudad de Colima el 14 de enero de 1897. Salió de su tierra por primera vez a los 24 años en 1921. Inició sus estudios de arte en San Francisco, California; al año siguiente partió a Europa visitando Italia, Francia, España y Grecia. Egipto y el Medio Oriente. Permaneció en Florencia varios años. En 1930 regresó a México y radicó en Guadalajara, donde realizó algunos murales para la Universidad de Guadalajara. En 1932 vino a su tierra y se quedó en su hacienda por diez años para “quitarse el veneno de la academia”, según sus propias palabras. Alfonso Michel reanudó sus actividades en la Ciudad de México en plena madurez y llevó a cabo más de diez exposiciones en México, Estados Unidos, Guatemala y Francia. Falleció en la capital de la república en 1957, a los 60 años de edad. Después de su muerte se empezó a conocer su obra en la tierra que lo vio nacer. En 1980, el gobierno mexicano adquirió 23 obras de Michel para crear la Sala de su nombre en Casa de la Cultura de Colima. Actualmente se puede admirar en la planta baja de Palacio de Gobierno. Se muestra en forma permanente. La obra pictórica de Alfonso Michel es mejor conocida en México que en Colima; más apreciada en Europa que en su patria. Es de los grandes de la pintura mexicana. Una calle al norte de la ciudad de Colima lleva su nombre. Subsidio a la Orquesta “Unión colimense” El 14 de enero de 1922, Luciano Núñez, director de la Orquesta “Unión Colimense”, se dirigió al Ayuntamiento de Colima para solicitar un subsidio de $80.00 mensuales para dar cuatro serenatas en el jardín Independencia (actual jardín Torres Quintero). Se le concedió lo que solicitó. Primera operación de aneurisma cerebral Finalmente, recordamos que hace 20 años, el 14 de enero de 1999, se realizó con éxito en el Hospital General de Colima, una intervención quirúrgica a una paciente de 78 años de edad, que consistió en una corrección de aneurisma cerebral, primera en su tipo en nuestra entidad. Intervinieron en la operación los médicos Pedro Murillo Rincón y el neurocirujano Enrique Barrios Navarro.

Universo 94.9

»

Hoy en la historia por radio

Escuche esta columna en Universo 94.9 todos los días a las 7:58, 10:58 y 16:58.

ç

6

Sin embargo, en el caso de la boda fifí de Cesar Yáñez, “fue un advertising fallido porque ni César ni su esposa estaban buscando un cargo público. Más bien, estaban abollando la marca de la Cuarta Transformación, al reproducir un modelo que yo estuve documentando una y otra vez que es un engaño: simular con dinero público”. El paquete de fotos que ellos le compraron a la revista ¡Hola! no fue como el de las campañas mediáticas de Peña que Villamil documentó, aunque Aguilar Camín le reclamara “¡tu papelito!” al echarle en cara que a eso se redujeran las pruebas del gasto en imagen presidencial. “Al final, demostramos que teníamos razón. Y ese tipo de cosas provocaron en alguna medida la caída del PRI y la insurgencia de este movimiento que le dio un triunfo tan contundente y legítimo a López Obrador”. Aparecer en la portada de la revista no fue casualidad, subraya Villamil. Lo que nos lleva a preguntar: ¿El mensaje que quiso mandar Yánez fue que ya somos parte de la élite del poder, de la clase privilegiada del dinero y el poder? Para el entrevistado, el verdadero mensaje es que “sales en esa revista porque precisamente no eres de la élite, aunque quieres serlo”. Y tampoco es una toma de la revista a favor de las clases menos pudientes, acotan los moneros: “Es un absurdo. Es ser wannabe. Es no entender que ¡Hola! es la revista de los monárquicos y aristócratas españoles que durante muchos años sostuvieron esta posición en contra de la República, y que fue el instrumento ideológico del franquismo”, remata Jenaro Villamil. Mi correo electrónico: carvajalberber@gmail.com

Aquí comienza ...

ç

7

los ductos, los golpearon y -por supuesto- deshonraron al Ejército; la del que colocó una manguera de tres kilómetros de largo que tenía conectada en la refinería para surtir a los ladrones que estaban afuera; la de las señoras que se pelearon a empujones y jalones de pelo a causa de la desesperación; o aun peor, de un varón que golpeó a tres oponentes por el mismo motivo; la de los ríos o las lagunitas de gasolina formadas como resultado de perforación de ductos, que sirvieron para que los vecinos llenaran sus bidones y luego se los vendieran a los llamados “huachicoleros”; la del directivo de Pemex que vendía barata la gasolina supuestamente evaporada; las de las perforaciones incendiadas; las de la mercancía que no puede distribuirse y acaba por echarse a perder originando grandes pérdidas monetarias; la de aquellos que teniendo planes para turistear cancelaron por temor a quedar varados dejando vacías a las instalaciones turísticas de sus destinos; las de los que entendieron que efectivamente se habían decomisado tantas pipas de gasolina que formadas completaban 80 Km; las de muchos trabajadores que no encontraron la manera de llegar a sus trabajos; la de cómo se resolvió la carencia de gasolina en la CDMX en donde gobierna la consentida del presidente, mientras que en otras entidades los ciudadanos siguen sufriendo; la de cómo los únicos detenidos han sido los choferes que no pueden movilizarse y no los ladrones que siguen haciendo de las suyas en los ductos que aun funcionan y mientras sus “colegas” están de vacaciones; la de que el robo de combustible es delito menor y no hay forma legal de castigar a quien lo hace; y otras más que seguro yo no sé pero que ustedes sí. En realidad sí ha habido detenciones de indiciados como presuntos ladrones (Se dice que hay tres detenidos en la cárcel y 10 millones en las gasolinerías) pero se enfrentarán a una ley que no tiene castigo suficiente para el daño que han causado a México y a los mexicanos. Solo que, siendo el petróleo un recurso estratégico y en vista del daño que han causado a los ciudadanos mexicanos las medidas tomadas para controlar tal saqueo, parecería correcto considerar a los bandidos como traidores a la patria y juzgarlos en ese rubro porque así los castigos serían verdaderamente ejemplares. cuauhtemoc_acoltzin@ucol.mx ¡Ah! Me pregunto ¿quiénes integran el pueblo en México: los desposeídos, los trabajadores, los acomodados?, o ¿Quiénes?


Astros ganó el primer juego de la serie por el título del beisbol Segunda Fuerza

Apuntes ...

ç

7

Instituciones de Educación Superior (Anuies), que por su parte entregaron hace varios meses al actual Presidente de la República el documento denominado Visión y Acción 2030. Propuesta de la Anuies para renovar la educación superior en México, en el cual se plantean también las fortalezas, los requerimientos y las áreas de oportunidad de este nivel educativo. Es de esperar que la información entregada a Moctezuma Barragán por ambas instancias, sean elemento fundamental para el diseño de las políticas que habrán de regir la educación, en particular la superior, y que definitivamente no se caiga en ocurrencias ni improvisaciones, como desafortunadamente ocurre en otros sectores fundamentales para el desarrollo y la estabilidad del país. En los estudios de la OCDE que presentó Gurría, resaltan por su pertinencia las 12 recomendaciones que hace a México en materia de educación superior y su relación con el mundo laboral, en las cuales enuncia que el gobierno y las instituciones pueden colaborar para proporcionar a los estudiantes habilidades relevantes para el mercado laboral, contexto en el que señala tres prioridades clave: inversión, calidad educativa y mejor correspondencia entre conocimientos y competencias de los estudiantes y las necesidades del trabajo. Respecto del primer punto, la OCDE recomendó el desarrollo de una estrategia nacional para agregar y alinear las iniciativas existentes en un marco de alto impacto; fortalecer la calidad de la educación superior e impulsar una mayor vinculación entre instituciones de educación superior y empleadores, así como de mayor diversidad de programas educativos. En el mismo contexto, instó al Gobierno a que “mejore la conexión de la educación con el mercado laboral para suprimir barreras que obstaculizan la inclusión, la innovación y el crecimiento económico”, con la participación de la Anuies, agrego por mi parte, porque sus aportes son también fundamentales para el presente y futuro de la educación superior. En el segundo tema, reconoció que algunas instituciones de educación superior presentan innovaciones pedagógicas que deben convertirse en práctica habitual en todo el sistema, para asegurar que cada estudiante reciba educación que lo provea de calificaciones de alta calidad, competencias transversales y experiencia laboral relevante durante sus estudios, como se hace en la Universidad de Colima. Hay numerosas evidencias de ello. Y sobre el tercero, Gurría puso este cascabel al régimen de la Cuarta Transformación: “un enfoque de todo gobierno, así como la participación de todo el sistema de educación (incluida la Anuies), son cruciales para una buena planificación y elaboración de políticas basadas en evidencias”, es decir, nada de ocurrencias ni improvisaciones. Luego agregó, entre otros temas que deben analizarse a profundidad, que “una mejor información sobre la oferta y los resultados de la educación superior permitirá orientar mejor a los estudiantes en sus decisiones, además de contribuir a garantizar una educación superior relevante y de alta calidad en todos los estados”. Por su parte, el secretario Moctezuma reconoció que los estudios de la OCDE son resultado de investigaciones realizadas a profundidad, por lo que ofrecen una visión detallada del estado que guarda la Educación Superior, axioma del que desprendió la siguiente afirmación: “Esta óptica es, para nosotros, sumamente importante, sumamente útil, pues después se traduce en sugerencias y recomendaciones de política educativa. Además de coincidir con los principios de equidad y calidad. Las recomendaciones surgidas de ambos documentos conformarán una política de Estado que nunca antes había existido”. Espero que así sea, porque, parafraseando a Einstein, el gobierno de López Obrador no debe “jugar a los dados” con la educación superior. Ojalá. apuntesmario@hotmail.com

Opinión

Lunes 14 Enero de 2019

9

En volandas

Una taza más de café Por Rubén Carrillo Ruiz De un tiempo a esta parte, la zona conurbada de la entidad tiene espacios públicos muy frecuentados por los colimenses: cafés por doquier. Ámbitos para la reunión amistosa, nuevos lugares laborales desde lo digital, contornos tempraneros para la grilla local, puesta en punto de los nervios matutinos. Recintos para conversar infortunios y avatares de la vida. Sin embargo, los cafés históricamente desempeñaron un papel protagónico porque en su interior se fraguaron ideas literarias, económicas, políticas y educativas. Por eso, llamó mi atención un texto de The New Yorker, que apareció en el último número del año pasado, justamente títulado “Lo que los cafés hicieron por el liberalismo”, con una llamada: instituciones sociales esenciales de la modernidad para salir de la sociedad de los clanes y entrar en un mundo cosmopolita. Su autor es Adam Gopnik. Traduzco sus ideas más relevantes. “Los cafés europeos eran ‘terceros espacios’, ni enteramente públicos ni enteramente privados, donde florecía el discurso revolucionario. “La teoría, asociada con el eminente sociólogo y filósofo alemán Jürgen Habermas, es que las cafeterías y salones de los siglos XVII y XVIII ayudaron a sentar las bases de la Ilustración liberal (…) La democracia no se hizo en las calles, sino entre platillos. “Cuando se crearon espacios sociales fuera del control directo del Estado (incluidos los comerciales, con fines de lucro), la sociedad civil floreció de manera inesperada. Esto fue visible en la difusión de la vida cafetera a través de las ciudades europeas en el siglo XIX y después. No era que las conversaciones en el café fueran necesariamente intelectualmente productivas; la práctica del libre intercambio en sí misma -capacidad de interactuar en igualdad de condiciones con alguien que no era de tu clan o club- generaba hábitos sociales de autoexpresión que favorecían el apetito por el autogobierno. “En Viena, el Café Griensteidl demostró ser un imán para los ‘descontentos y raisonneurs’, con sillas de madera curvada y mucha luz de lectura y periódicos en palos. El todavía existente Café Central tenía un interior como el de un San Marcos miniaturizado, con columnas bizantinas alucinantes y en picado que encerraba enjutas y pichones. “Sin embargo, en su apogeo era un ‘lugar de política’, y estaba repleto de revolucionarios emigrados. Una historia famosa había advertido a Leopold Berchtold, el ministro de Asuntos Exteriores del Imperio Austrohúngaro, de que una gran guerra podría desencadenar una revolución en Rusia. ‘¿Y quién liderará esta revolución?’, se mofó. ‘¿Quizá el Sr. Bronshtein sentado en el Café Central?’ El Sr. Bronshtein tomó el nombre de León Trotsky, y lo hizo. “Los cafés ‘son el lugar de encuentro de los que piensan igual’, escribió un periodista en los primeros años de la cultura berlinesa de los cafés. El comerciante que quiere considerar sus asuntos y el estado de sus reservas con alguien; el periodista que debe escuchar lo último y ponerse al día con los acontecimientos del día en el periódico; el hombre de los medios privados que no hace nada y, sin embargo, desea aparecer como algo; los oficiales, los estudiantes, en resumen, todos los que tienen algún tipo de interés en la vida pública. “Los cafés se convirtieron en teatros de coqueteo y romance, especialmente en la Viena de entreguerras. La presencia de tantas mujeres en los cafés es descrita en textos literarios por escritores judíos, en su mayoría hombres. Los cafés permanecieron, sin embargo, en gran medida como una reserva para hombres. “Cada café tenía su propio carácter. En Viena, la ciudad de los cafés por excelencia, el judío no quería parecer austriaco, sino un sofisticado cosmopolita. El orgullo de la ciudad fue la nota clave. El escritor y santo patrón del café vienés en el primer tercio del siglo XX era Karl Kraus, a la vez judío y antisemita, satírico de los cafés y un habitué de ellos. “(…) La regla, todavía vigente en gran parte de Europa, era que bastaba con comprar una taza de café para ocupar un asiento indefinidamente. La lealtad del cliente es el principio comercial. Mejor venderle al mismo escritor cien tazas de café que a cien escritores una taza de café, ya que es è 10


10

Opinión

Lunes 14 Enero de 2019

En volandas ...

ç

9

casi seguro que el hombre de las cien tazas regresará por las próximas cien y las cien siguientes. “La única condición parece ser que tiene que haber suficiente espacio para que los nuevos clientes encuentren un lugar. El café no puede convertirse en club demasiado exclusivo y seguir siendo rentable. “(…) El café es, en sí mismo, una especie de droga milagrosa, estimulante que parece facilitar las tareas basadas en la atención. La forma y el significado de un café seguramente tiene mucho que ver con la conexión entre el café y la estimulación social. Los cafés eran patios de recreo de entrenamiento en la atención. Hicieron la alerta del pueblo. “Una pareja en el Lower East Side de Manhattan una década intentó abrir un café clásico al estilo centroeuropeo y fracasó. El alquiler era demasiado alto, la clientela demasiado inquieta. Aun así, las calles de todas las ciudades estadounidenses en estos días están llenas de cafeterías que atraen a hordas de clientes equipados con computadoras portátiles que aspiran a llenarlas durante la mayor parte del día posible. Lo normal, al diferenciar nuestra civilización post-Starbucks de la desaparecida civilización de los cafés, es que, cuando en los cafés clásicos el punto era interactuar con tus compañeros, el punto de pasar un día trabajando en un Starbucks, o en sus rivales más lindos y de apariencia más local, es nunca interactuar con tus compañeros. Pasando el día en línea, uno puede estar en contacto con amigos, defensores y amantes, pero ellos existen afuera en el éter, no dentro de la cafetería. No estamos compartiendo espacio en una cafetería moderna; simplemente lo estamos alquilando. “Sin embargo, todos esos escritores judíos solitarios y alienados estaban en otros lugares, demasiado perdidos en libros y periódicos, el verdadero pasatiempo del café. Lo que importa no son las palabras de la persona que está en la mesa de al lado, sino el sentimiento de cercanía, el sentido de ser capaz de forjar una identidad entre otras identidades, de ser potencialmente privado en un espacio público y casualmente público, incluso cuando se pierde en ensueños privados.”

Tiempo extra Por Damián Trillo

Diario de Educación ...

ç

7

convocatoria, las respuestas de los profesores de educación básica (la mayor parte de los participantes por plazas y de encuestados) se concentran mayoritariamente en las opciones de muy satisfecho y satisfecho: tiempo de emisión y vigencia de la convocatoria (88%), claridad con que la autoridad resolvió las dudas (86.7%), facilidad para consultar la página del servicio profesional docente (87.7%). Sobre el examen, las opiniones son más divergentes: en precisión de la redacción de preguntas, 52% contestó excelente y buena; 9.7% dijo que era deficiente. Sobre la cantidad de preguntas, 62% respondió excelente y buena; en la extensión de las preguntas la opinión fue más crítica: la mitad la calificó como regular o deficiente. En la contextualización de las preguntas, 63.9% opinó favorablemente, mientras el 8.1 declaró que era deficiente. Otra parte de la encuesta recoge las opiniones de los sustentantes sobre las sedes de aplicación: mobiliario, accesibilidad, comodidad, iluminación, equipo de cómputo, infraestructura, así como la actuación de los aplicadores. En estos aspectos, los centros elegidos por las autoridades educativas fueron calificados de forma satisfactoria por la gran mayoría de los encuestados: Cbtis 19, Cbtis 157, Conalep 181 y Universidad de Colima. Respecto a la calificación de los exámenes y la asignación de plazas, en porcentajes notables prevalece la desinformación sobre el número de plazas concursadas, la calificación de exámenes, listas de prelación y mecanismo para asignación de plaza, situación que podría evidenciar doble carencia: de mecanismos de difusión por parte de las autoridades e iniciativa de los sustentantes para conocer los documentos que sustentan los concursos (ley, convocatorias, lineamientos). Lo anterior es solo una muestra. En próxima colaboración presentaré las opiniones de los profesores que fueron evaluados para la permanencia. Es deseable que las decisiones siguientes en política educativa se basen en evidencias, con argumentos, apoyados en la experiencia y no solo en consignas. Es verdad que la educación no se construye sin acuerdos entre las partes, sin negociaciones políticas, pero el interés superior debe dictarlo la formación de niños y jóvenes, no las prebendas ni declaraciones para ganar votos, menos las ocurrencias.


Deportes Santos se impone ante Morelia con gol de Julio Furch

Mal inicio de Loros en la Liga Premier

Lunes 14 Lunes Enero de 201914 Enero de 2019

11

La fecha dos del Torneo Clausura 2019 fue cerrada con el triunfo (1-0) del Santos Laguna ante Morelia, luego de una buena jugada individual del argentino Julio Furch. Santos sumó sus primeras tres unidades de la competencia, y se sacudió la hegemonía que ejercía sobre él la oncena visitante desde hace tiempo, la cual sumó su segundo descalabro seguido y se mantiene sin sumar.


12

Dos comparten el liderato del voleibol de Segunda Fuerza

Deportes

Lunes 14 Enero de 2019

Mal inicio de Loros en la Liga Premier

Citrojugo asumió el liderato en el balompié Amateur

Mal inicio de Loros en la Liga Premier

TABLA DE POSICIONES EQUIPOS JJ JG

Por Gloria D. Sierra Michel

Universidad Autónoma de Chihuahua derrotó 3-0 a Loros de la Universidad de Colima, propinando al conjunto emplumado su primer revés de 2019 en el arranque de la segunda vuelta de la liga Premier. El juego celebrado en la ciudad de Chihuahua correspondió a la fecha 16 del Grupo1, serie A de la Segunda División, tomando la UACH revancha de la derrota que sufrieron en Colima en el arranque de la temporada 2018-2019. Al medio tiempo, la Autónoma de Chihuahua ya ganaba 2-0 con anotaciones de Gerardo Escobedo (minuto 23) y de David Alfonso Lorenzana (minuto 34). En el complemento, el conjunto local tuvo el control del juego e impidió cualquier posibilidad de reacción de Loros, que llegaba a ese duelo con la ligera etiqueta de favoritos tras haber cerrado la primera vuelta en el liderato del Grupo 1 y segundo de la clasificación general. El definitivo 3-0 fue marcado por Juan Julián Martínez (minuto 86) en el duelo que tuvo como escenario el Estadio Universitario “Juan Reyes Baeza” de la capital de Chihuahua. Al final, el estratega Hugo Mora comentó que es “un resultado muy malo para nosotros, porque cometimos muchos errores en la marca y a la defensa, y re-

cibimos dos goles a balón parado. En el segundo tiempo tuvimos dos claras de gol para poder empatar el partido y las fallamos. Fue un primer tiempo muy malo, en el segundo tiempo se reacomodó el equipo, tuvimos el manejo pero esto se gana con goles y hoy no metimos”. Alineación de Loros: Miguel Tejeda, Daniel Aguiñaga, Carlos

Arreola, Benjamín Méndez, Pavel Becerra, Ángel Coronel, Julio Gómez, Raúl Ramírez, Miguel Guzmán, Víctor Mañón, Luis García. Entraron de cambio: Raúl Valdez, Javier Que y Jorge Almaguer. DT. Hugo Mora Llamas. La próxima semana Loros recibirá a Coras de Nayarit en el Estadio Olímpico Universitario a las 4 de la tarde.

Mal inicio de Loros en la Liga Premier

TABLA DE POSICIONES TABLA DE POSICIONES EQUIPOS JJ JG JE

JP

GF

GC

DIF PTS

Irapuato 16 Murciélagos 16 Loros de la U de C 16 Guadalajara 16 Necaxa 16 Cruz Azul Hgo. 16 Tuxtla FC 16 Tepatitlán 16 A. Reynosa 16 UNAM 16 Inter PC 16 Gavilanes 16 Toluca 16 UA Zacatecas 16 Coras de Nay. 15 Tlaxcala 16 Real Zamora 16 Monarcas Mor 16 U Tamaulipas 16 Sporting Canamy 16 U. A. Chihuahua 16 Orizaba 16 Tecos 16 Yalmakan FC 16 Leones Negros 16 Cocodrilos de T. 16 Reboceros de La P. 16 Pacific FC 16 América 16 Pioneros de C. 16 Durango 15 Cimarrones Son. 16

1 3 5 1 1 4 4 4 5 6 5 5 4 3 4 3 7 7 6 7 7 7 8 7 8 7 7 8 8 8 7 13

29 31 34 28 19 25 29 27 20 25 22 20 25 23 23 18 17 27 16 21 15 8 22 18 20 17 19 17 16 14 8 8

10 15 18 14 12 15 16 20 12 20 18 19 19 21 19 17 21 20 18 29 19 17 26 22 26 22 27 35 27 25 19 43

19 16 16 14 7 10 13 7 8 5 4 1 6 2 4 1 -4 7 -2 -8 -4 -9 -4 -4 -6 -5 -8 -18 -11 -11 -11 -35

12 10 9 8 8 9 9 8 7 8 7 7 6 6 6 4 6 5 5 5 5 5 4 3 4 2 3 3 2 1 2 1

3 3 2 7 7 3 3 4 4 2 4 4 6 7 5 9 3 4 5 4 4 4 4 6 4 7 6 5 6 7 6 2

CITROJUGO asumió el liderato en el balompié Amateur

TABLA DE POSICIONES EQUIPOS JJ JG

JE

JP

GF

GC

PTS

CITROJUGO

2

0

56

12

29

11

9

42 35 33 33 33 32 31 28 27 27 27 27 26 26 24 22 21 20 20 20 19 19 18 17 17 16 16 15 14 12 12 5

Irapuato 16 12 Murciélagos 16 10 Loros de la U de C 16 9 Guadalajara 16 8 Por Gloria D. Sierra Michel Necaxa 16 8 Cruz Azul Hgo. 16 9 El equipo Tuxtla FC Citrojugo16venció9 5-1 alTepatitlán Halcones en la fecha1611 del8Torneo de Liga del futbol16 de Primera A. Reynosa 7 UNAM Amateur, resultado 16 8 que División Inter PC 16 7 en le permitió asumir el liderato Gavilanes 16 7 resolitario, luego del empate que Toluca 16 6 gistró en esa jornada la oncena del UA Zacatecas 16 6 San Miguel de Alcaraces. Coras de Nay. 15 6 El conjunto limonero Tlaxcala 16 llegó 4 a 29 puntos, sacando ventaja de Real Zamora 16 6 dos unidades a San Miguel (27 Monarcas Mor 16 5puntos), luego de su empate U Tamaulipas 16 0-05 con Sporting Canamy 16 Colima. 5 San Joaquín en el Estadio U.Pasando A. Chihuahua 16 5 a los demás resultaOrizaba 16 dos, Cosmos venció 2-1 a 5WATecos con goles de 16 Salvador 4 Imperio Yalmakan FC 16 3 Espíndola y Eduardo Rosas, Leones Negros 16 4 mientras quedepor Cocodrilos T. los guindas 16 2descontó CésardeGuzmán. Reboceros La P. 16 3 Suterm-Lo de Villa16goleó3 4-0 Pacific FC alAmérica Deportivo Comala. 16 Anotó 2 2 Pioneros de C. dianas Juan Carrillo 16 y con 1uno Durango Antonio 15 2 y terminaron Heredia Cimarrones 16 1 José Galeana.Son.

JE

JP

GF

GC

DIF PTS

3 1 29 10 19 42 3 3 31 15 16 35 2 5 34 18 16 33 7 1 28 14 14 33 Sección 8219se impuso 3-1 a La33 7 1 12 7 tres anotaciones 3Estancia 4 con25 15 10 de32 Jonathan Topo González, mien-31 3 4 29 16 13 4tras que 4 por Estancia 27 20anotó7César28 4Magaña. 5 20 12 8 27 2 En 6el Estadio 25 20 5 “San Jorge”,27 4Universidad 5 22 18 doblegó 4 27 de Colima 42-0 a 5Mopes-Quesería 20 19 con 1 go-27 6 4 25 19 6 26 les de Cristian Flores y Alfonso 7 3 23 21 2 26 5López. 4 23 19 4 24 9 Chivas-Centenario 3 18 17 superó 1 4-322 goles fueron de 3a Tonila. 7 Los17 21 -4 Joel21 Martínez, Yael Solano, 4 7 27 20 7Martín20 Peña. -2 5Quiroz6 y Alexander 16 18 20 4 De 7visitante, 21 América 29 -8 Co-20 de 4quimatlán 7 15 4-2 19 al 29-4Bata-19 derrotó 4llón. Anotaron 7 8 2 goles 17 cada -9 uno,19 4Manuel 8 Ávalos 22 y Guillermo 26 -4 Ra-18 6 7 18 22 -4 17 mos, mientras que por los milita4 8 20 26 -6 17 José Cortés Víctor16 7res anotaron 7 17 22 y-5 6Jazmín. 7 19 27 -8 16 Jerónimo 5 Por8su parte, 17 San35 -18 lo-15 cam-14 6gró su8primera 16victoria 27 de la -11 7paña luego 8 14 ganar 25 3-1 -11 de a Villa12 6de Álvarez. 7 8 Anotó 219goles -11 Carlos12 2Zarate13 43 Zamora. -35 5 y uno 8Juan Carlos

CITROJUGO el liderato en el balompié Amateur TABLA DEasumió POSICIONES

TABLA DE POSICIONES EQUIPOS JJ JG

JE

JP

GF

GC

PTS

CITROJUGO 11 9 2 0 56 12 29 San Miguel 11 8 3 0 38 10 27 Cosmos 11 8 1 2 33 14 25 SUTERM LV 11 7 1 3 25 20 22 San Joaquín 11 6 3 2 26 13 21 Sección 82 11 6 2 3 32 13 20 U de C 11 6 2 3 23 16 20 Comala 10 4 2 4 28 19 14 Halcones 11 4 2 5 30 26 14 Chivas 11 4 2 5 22 33 14 Imperio 11 3 4 4 21 19 13 América 10 4 1 5 17 20 13 Tonila 11 3 2 6 25 30 11 Villa de Álvarez 11 3 1 7 24 35 10 Mopes Quesería 11 3 1 7 23 35 10 29 Batallón 11 2 1 8 14 61 07 San Jerónimo 11 1 3 7 12 38 06 Estancia 11 0 1 10 15 50 01 GOLEADORES: Luis Fernando Naranjo (CITROJUGO) 19, Raúl Carrillo (CITROJUGO) 18, Jonathan González (Sección 82) 15, José Gómez (Villa de A.) 11 y Héctor Córdova (Comala) 10.


Colimenses regresan con buenas cuentas del Circuito Atlético Puerto Vallarta

Tiempo extra Por Damián Trillo Lainez al Betis El joven delantero ahora ex del América, Diego Lainez, luego de una serie de rumores que en primera instancia lo colocaban en las filas del histórico Ajax holandés, de manera sorpresiva fue firmado por el Betis, presentado con el club, ya pasó las pruebas médicas y se encuentra en tierras españolas en espera de su debut. Hay opiniones encontrados tras la salida del juvenil futbolista, existen quienes creen que debió haberse esperado un par de temporadas más en México, y otros apuntan que a sus 18 años es el momento perfecto para “brincar el charco”. Indudablemente, Lainez llega a un buen club, que actualmente marcha sexto de la tabla con ilusiones de meterse a la Champions League. Tiene una afición envidiable, algunos dicen que la mejor de España. Quien debe estar orgulloso de haberlo “descubierto” es Ricardo Lavolpe, ya que durante su último paso por el América, lo debutó en la Primera División con apenas 16 años. Ojalá que le vaya muy bien a Diego, de entrada tendrá el apoyo y respaldo de Andrés Guardado, titular indiscutible del Betis. Omar El Gato Ortiz Al inicio de la semana se dio a conocer que el exportero del Monterrey, Omar El Gato Ortiz fue sentenciado a 75 años de prisión en el penal de Cadereyta, en Nuevo León. Como se recordará, al exfutbolista lo detuvieron el 7 de enero de 2012, tras ser acusado de seleccionar a víctimas para secuestrarlas, específicamente en tres casos junto con una banda de delincuentes. Un par de años antes, en abril de 2010, Omar había sido suspendido por 2 años de la actividad profesional, luego de dar positivo en un control antidopaje por el consumo de un par de sustancias para aumentar la masa muscular. Ahí comenzó la debacle del también exguardameta de Atlante, Celaya y Jaguares. Omar Ortiz llevaba 7 años recluido en espera de que se definiera su culpabilidad o inocencia. En algunas entrevistas televisivas que concedió El Gato durante el encierro, siempre negó haber formado parte de la banda e incluso uno de los secuestrados que es figura pública (esposo de Gloria Trevi) ha confirmado esos dichos, pero de nada sirvió. Lamentable final para un exdeportista profesional que pasará el resto de su vida tras las rejas. Así arrancó la Liga MX Apenas se han jugado las primeras dos jornadas del Clausura 2019 en nuestra Liga MX, es muy temprano para comenzar a perfilar favoritos, sin embargo, debemos destacar que los únicos tres clubes que marchan con paso perfecto son: Toluca (1), Guadalajara (2) y Lobos BUAP (3); les siguen Monterrey (4) y Tigres (5) con un triunfo y un empate, después América (6), Necaxa (7), Atlas (8), Santos (9) y Pachuca (10) con tres unidades. El resto de la tabla no tiene caso enlistarla por el momento, esperemos que el certamen madure un poco más para comenzar con proyecciones. Cualquier comentario u opinión a mi correo: damiantrillo84@hotmail.com

Deportes

Lunes 14 Enero de 2019

13

Astros ganó el primer juego de la serie por el título del beisbol Segunda Fuerza Por Francisco Manzo

La novena de Astros pegó primero en la final del beisbol Intermunicipal de la Liga Municipal de Manzanillo, ya que ganó en extrainnings 3 carreras a 2 a Padres de Coquimatlán, en juego celebrado en el diamante “Valentín Quintero” de la Unidad Deportiva Las Moras del municipio chigüilinero. El duelo se prolongó a 11 entradas. Fue en la onceava entrada cuando Astros consiguió la carrera que le dio el triunfo en el primer juego de la serie por el título del beisbol porteño de la Segunda Fuerza. Las porras apoyaron a ambas novenas, pero al final los manzanillenses se adjudicaron la victoria y se ponen a un triunfo del título. Ahora la presión es para Padres, que tendrá que ganar el segundo compromiso si quiere obligar a un tercer juego. Por Padres abrió Christopher Beltrán que dejó el juego em-

patado hasta la novena entrada. Lo releva Julio Zamora, quien cargó con el tropiezo en el primer juego de la serie. El mejor bateador por Astros fue Yeudy Palacios, que pegó de 6-2. Astros tuvo en el montículo de las responsabilidades a Fernando Vizcarra, que dejó su lugar a Yeudy Palacios, quien se alzó con el triunfo y pone a su equipo a un juego del campeonato en el llamado rey de los deportes. Por lo que toca al beisbol de

la capital del estado, en Segunda Fuerza se dieron los siguientes resultados: Tecomán perdió por forfeit ante Camino Real (no se completó Diablos, solo tenía 8 jugadores). Por su parte, Yamaha le pega por 13 carreras a 6 a Loritos y gana Carlos Gamboa, que tuvo relevo de Roberto Hernández y Jorge Izunza. Álvaro Ojeda pierde por los Loritos, con cuadrangulares de Albert Hernández, de campo y Roberto Hernández se voló la barda.

Jaguares comenzó con reclutamiento de jugadores rumbo a la temporada 2019 Por Francisco Manzo

“Jaguares Colima va bien en el reclutamiento de infantiles. Queremos tener al menos 120 jugadores de las categorías menores. En la primera semana llegaron poco más de 70 niños a los entrenamientos a la guarida jaguar”, informó Oscar Ramiro Vargas, presidente del Club Jaguares de futbol americano. “Por el momento, creo que en las infantiles vamos bien en reclutamiento, ya que para las 6 categorías que pide Fademac necesitaremos alrededor de 120 niños, o sea, mínimo 20 niños por categoría”, agregó. En el caso de la Juvenil de Primavera, aseguró que cuentan con un buen equipo, “lo que nos hace pensar que será una buena temporada, y podría permitirnos buscar el campeonato en nuestra segunda participación en la organización Fademac”. Respecto a las infantiles,

señaló que aún no se ha convocado a una reunión para definir a los head coach en cada una de las categorías, pero que en breve podría definirse. “Será Carlos Gámez Niño de Rivera quien, en su carácter de director deportivo y entrenador en jefe del club, convocará a reunión para definir a los responsables”, precisó.

Sobre la participación de Jaguares Colima en Fademac, dijo que es una organización con buen nivel y por ello “buscamos poner de manifiesto que Jaguares es una organización con la calidad para estar en su torneo y ser protagonista, esa es y será siempre la mística del equipo felino en los torneos donde compita”.


14

Lunes 14 Enero de 2019

Deportes

Buscarán reducir 90% el pago de luz en escuelas con paneles solares: Incoifed

Los mejores elementos integrarán el equipo de handball para la eliminatoria Regional

Dos comparten el liderato del voleibol de Segunda Fuerza Por Francisco Manzo

Por Francisco Manzo

Miguel Ángel Robles Ramírez, entrenador de balonmano en el estado, aseguró que “será un año intenso, porque tengo bajo mi tutela a tres selecciones o equipos: la Infantil, Selección Nacional Junior y el equipo estatal Sénior, donde por fin pudimos conseguir el título nacional y ahora pretendo que se trabaje pensando en ser bicampeones de la categoría”. Al referirse a la Infantil, comentó que se trabajará pensando en el evento nacional de octubre, “pero desde ahora lo haremos con los mejores elementos para que el siguiente año sean protagonistas en la eliminatoria Regional rumbo a Olimpiada Nacional. El reto no es nada sencillo, pero hay deseo y ganas de los chavos por prepararse”. Robles Ramírez aseguró que aprovecharán todas las oportunidades de fogueo que se les presenten para integrar un equipo competitivo “que luche por

todas las canicas en cada uno de los eventos donde se participe”. Dijo que por el momento el reto es participar en el Nacional Infantil y ser protagonistas. Respecto a la selección Junior, informó que en marzo tienen el Premundial, “pero estamos esperando indicaciones de la Federación, porque como entrenador quiero que ganemos el pase al mundial, pero tendremos que ir paso a paso y siguiendo

las instrucciones de la Federación Mexicana de Handball”. Por último, mencionó: “Debemos mantener un trabajo con el equipo que ganó el Nacional Premier para buscar el bicampeonato, y que Colima siga siendo un referente en este deporte a nivel nacional. Contamos con la materia prima para lograr estos objetivos, así que el trabajo será la llave que facilite todo ello en los próximos meses”.

Toluca ganó y es líder del Clausura 2019 de la Liga MX Toluca, 13 Ene (NOTIMEX).Toluca se presentó ante su gente con un triunfo de 2-0 sobre Puebla, en partido de la segunda fecha del Torneo Clausura 2019 de la Liga MX, disputado en el Estadio Nemesio Díez. Los goles de la diferencia fueron obra del argentino Santiago García al minuto 43, y de su compatriota Pedro Alexis Canelo al 81. Con este resultado los “Diablos Rojos” llegaron a seis unidades; los de “La Franja” se quedaron con un punto. En la semana el portero Alfredo Talavera señaló que siempre es complicado enfrentar al Puebla, lo cual no cambió en este cotejo y tuvieron problemas para imponer condiciones, hasta que se vieron con un hombre más. Más allá de que tuvieron mayor tiempo el esférico, el conjunto local no tuvo la claridad suficiente para inquietar la meta del conjunto visitante, que apostó por el contragolpe para hacer daño. Fue hasta cerca del final del

primer lapso cuando lograron terminar con el cero en un tiro de esquina por derecha a primer poste, donde Pedro Alexis Canelo peinó y en la línea Néstor Vidrio sacó el esférico, pero el rebote le quedó a Santiago García que solo tuvo que empujarlo al fondo de las redes al minuto 43. Sin hacer prácticamente nada al frente, los “Camoteros” estuvieron cerca del empate en un corner por izquierda que el canadiense Lucas Cavallini remató y que pasó entre las piernas del brasileño William da Silva y se estrelló en la base del poste, para irse así al descanso. Para el complemento, luego de un disparo de Canelo que reventó el travesaño, el cuadro poblano estuvo cerca del empate en un balón que recuperaron en medio campo y que el uruguayo Christian Tabó le acomodó a Cavallini, quien no hizo un buen contacto con la testa y envió el esférico a un lado del poste derecho. Toluca logró la segunda ano-

tación por medio del argentino Enrique Triverio, acción que fue revisada por el VAR y se determinó que el sudamericano estaba apenas adelantado, por lo que se invalidó. La que también se revisó, pero fue aprobada, fue una tarjeta roja sobre el uruguayo Christian Tabó, quien dejó en inferioridad numérica al Puebla, acción que terminó por darle rumbo a este juego, ya que Toluca aprovechó el hombre de más para conseguir la segunda anotación. Luego de una buena atajada del portero Jesús Rodríguez a disparo del debutante colombiano Felipe Pardo, los escarlatas definieron el juego al minuto 81 por medio de Alexis Canelo. Todo se originó en un balón que el argentino recibió por izquierda para abrirse el espacio y sacar un disparo cruzado que se coló pegado a poste contrario para así amarrar una victoria que pone al “Diablo” en lo más alto de la Liga MX.

Los equipos Rebeldes y Pumas comparten el liderato en el voleibol federado de la Segunda Fuerza, luego de que se han disputado 9 fechas del actual torneo en las canchas de la Unidad Deportiva “Morelos”, de acuerdo a lo informado por el coordinador de la misma, Bernardo Celis Vargas. Los líderes tienen 14 puntos, después se ubica Piscila con 8; Cocoteras también tiene 8 unidades, mientras que Lobos y Zopiloteros del Cude tienen 4 unidades. En el sótano se encuentra Cocoteros con 2 puntos. La jornada de fin de semana se desarrolló en el gimnasio

“Hilda Ceballos” de la Unidad Deportiva “Morelos”, arrojando los siguientes resultados: Cude sumó su segundo triunfo al vencer por parciales de 25-22 y 25-20 a Cocoteras; Rebeldes se mantiene en la cima, tras vencer en tres sets a Piscila con números de 27- 25, 21-25 y 15-13. En su segundo juego, ejidatarios de Piscila superó en tres canchas a Lobos, que sufrió un doble descalabro en la jornada. Los números que le dieron el triunfo a Piscila fueron 21-25, 25-18 y 15-5; el segundo tropiezo de Lobos fue ante Pumas con tablas de 24-26 y 16-25. La siguiente jornada se jugará el 19 del presente en el gimnasio “Hilda Ceballos” de la “Morelos”.

Colimenses regresan con buenas cuentas del Circuito Atlético Puerto Vallarta Por Francisco Manzo

Con buenas cuentas regresó la delegación de atletismo que asistió al Circuito Atlético Puerto Vallarta 2019, celebrado el fin de semana, de acuerdo con lo informado por el titular de la Asociación de Atletismo, Christian Ramos Vázquez. En la rama varonil, Jordan Magaña se trae el segundo lugar en 50 y 100 metros categoría Delfines; Juan Rodríguez tercer lugar en los 50 metros, también categoría Delfines; mientras que Orlando Magaña fue primer lugar en 150 y segundo en los 75 metros en la Calamares. En femenil, Samantha Mackenzie logra el primer lugar en 50 metros de la categoría Delfines; Sofía López, tercer lugar en 150 metros, y Yenifer Sánchez regresó con el tercer sitio en los

600 metros. Estos son entrenados por Flor Reyes y Agripín Martínez. En la sesión vespertina, atletas rodillones lograron los siguientes resultados: en femenil, Brisa Jiménez, tercer lugar en 400 metros categoría Sub-18; Andrea Aranda, segundo lugar en 400 metros en Sub-20, y en esa misma, Gabriela Vargas se colgó el bronce en 1500 metros. También el femenil se trae el primer lugar en los relevos 4x100 en las categorías Sub-18 y Sub-20. En lo que toca a la varonil, Misael Rodríguez logró medalla de oro en salto triple, categoría Sub-20, mientras que Ramón Vargas es tercero en los 1,500 metros en la primera categoría y también en ésta conquistó el primer lugar en el relvo 4x100, la entrenadora del grueso de atletas es Flor Reyes.


Disfrutaron niños y jóvenes la obra “Payasadas”, Dará Gobierno estatal total apoyo familiares aseguran que Ramaderos de aPascuales de la de teatro de la U de C loscompañía dos policías asesinados

Colima

no han recibido apoyos prometidos

Juan José Origel, invitado especial en el SáboraFest 2019

Enrique Rojas asume las riendas del PRI estatal La sinrazón

Altexto 2016 Colima

Piden aplicar medidas en Pascuales y El Real contra brotes de aguas negras

15 17 19 15

El presentador, periodista, actor y productor mexicano, Juan José Origel, visitará Colima para realizar una presentación especial dentro de la edición SáborFest 2019, de su vino “Origel”.

Buscarán reducir 90% el pago de luz en escuelas con paneles solares: Incoifed Organiza PC simulacro por el sismo del 21 de enero

Libera Profepa en Colima un ejemplar de iguana verde

Lunes 14 Enero de 2019 Lunes 14 Enero de 2019


16

Lunes 14 Enero de 2019

Colima

Desde este lunes, Enrique Rojas asume las riendas del PRI en el estado

Gobierno estatal

Buscarán reducir 90% el pago de luz en escuelas con paneles solares: Incoifed

Foto Pablo Cerna.

Por Carlos A. Arévalos

Eduardo Gutiérrez Navarrete.

Este mes se iniciará en cinco secundarias del estado, el programa piloto de instalación de paneles solares que lleva el propósito de reducir en un 90%, el pago por consumo de energía eléctrica en planteles escolares. Lo anterior fue dado a conocer por el director del Instituto Colimense de la Infraestructura Educativa (Incoifed), Eduardo Gutiérrez Navarrete. “La idea tanto del gobernador como del secretario de Educación, es ver la eficiencia de los paneles, para tratar de implementarlos en los programas anuales

en todas las escuelas”, indicó el funcionario, quien aseguró que actualmente el pago por consumo de energía eléctrica en las escuelas es muy costoso. De acuerdo al estudio previo, el programa puede arrojar una eficiencia del 90%, por lo que se verá su factibilidad en las cinco escuelas que son secundarias con alto consumo de luz. “Lo que me queda como duda es la parte de la operatividad, pues los paneles tienen que ir en las azoteas orientados y habrá que estar al pendiente de que se les dé el mejor uso para que den los resultados esperados”, consideró.

Por ello, se decidió iniciar con cinco secundarias que son de las que tenían más consumo de energía eléctrica en todo el estado. Dio a conocer que la instalación de los paneles va aparejado con el cambio de cableado, porque habrá escuelas que tienen años construidas y es necesario renovarlo para que el resultado sea el que se espera, “porque en el estudio que hicimos nos arrojó que aplicándolo con lo que se requiere, vamos a tener esa eficiencia del 90%, entonces vamos a esperar a que empiecen a operar, que operen bien y que veamos los resultados en los recibos de la luz”.

Gutiérrez Navarrete estimó que a mediados de este año “tendremos una idea ya con los recibos de la luz, el resultado que nos va a arrojar”. Dijo que en esta primera etapa se invierten cerca de 10 millones de pesos, pero a través de apoyos federales para quienes invierten en este tipo de instrumentos se pueden lograr bonificaciones y esos recursos aplicarlos en más escuelas. Las cinco secundarias consideradas en el plan piloto, se ubican en los municipios de Manzanillo, Tecomán, Colima y Villa de Álvarez, y este mes entrará en funciones esta prueba piloto.

Foto Pablo Cerna.

Continúa la Reforma Educativa aunque se cancelaron varios programas: Flores Merlo

Jaime Flores Merlo. Por Carlos A. Arévalos

La Reforma Educativa sigue vigente hasta en tanto no se apruebe su cancelación en el ámbito legislativo, aseguró en

entrevista el secretario de Educación del Gobierno del estado, Jaime Flores Merlo. “Hay una iniciativa de reforma (a la Reforma Educativa) en las cámaras (de diputados fede-

rales y de senadores), esperando que cuando esto se apruebe de manera formal se nos notifique”, explicó. En ese sentido, señaló que hasta ahora la reforma sigue vigente, “no ha sido derogada, es un proceso que ya inició en la Cámara de Diputados y tendrá que pasar por la de Senadores y posteriormente habrá de aprobarse en la mayoría de los Congresos locales, mientras esto no suceda nosotros estamos trabajando y operando con los proyectos educativos que tenemos de los programas educativos vigentes”. También dio a conocer que de acuerdo al Presupuesto de Egresos de la Federación, para este año la mayoría de los programas federales continúan vigentes, aunque con una disminución muy importante en materia de

recursos, pues los 17 programas que aplican en Colima se vieron afectados. “Uno de ellos -expresó- se cancela por completo y es el de Inclusión Digital, programa del que Colima era pionero y referente a nivel nacional, pero por instrucción del gobernador seguirá en la entidad, pues las tecnologías de la información son una herramienta muy importante para la educación, tanto para maestros como para alumnos”. Dio a conocer también que por el momento “sigue vigente la evaluación a los docentes y Colima sigue trabajando en el proyecto”. Recordó que el 10 de diciembre del año pasado, se entregaron plazas definitivas a los maestros que por examen de oposición se hicieron acreedores a ellas y con

la reanudación del ciclo escolar, tras las vacaciones de invierno, ya están laborando esos maestros, que de acuerdo a la Ley de Servicio Profesional Docente se ganaron su lugar, lo mismo sucedió para puestos directivos y de supervisión. Está pendiente, dijo, ver cuáles serán las indicaciones sobre la Ley de Servicio Profesional Docente, y cuál será el nuevo esquema para la contratación de docentes y para el ascenso a puestos directivos. “Se habla de crear un Instituto Nacional de Revalorización de los Docentes, por lo que estamos esperando nos hagan llegar los lineamientos a los que habremos de sujetarnos tanto para la capacitación, ascensos y sobre todo para la promoción de puestos directivos”.

Invita Nacho a trabajar en unidad a la Federación de Sindicatos En una reunión con la Federación de Sindicatos, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, recordó al gremio de trabajadores sindicalizados que el compromiso de este año 2019, es cumplir con los objetivos que

se propusieron, lo cual depende del trabajo de cada uno. En la sala de juntas de Casa de Gobierno, explica un comunicado de prensa, el mandatario estatal reiteró su respaldo y su solidaridad a los agremiados, a

quienes dijo que estará atento a las diferentes situaciones que se presenten en los municipios para buscar su pronta solución. En su mensaje, el titular del Ejecutivo manifestó que buscará que se les cumpla a los trabaja-

dores, a fin de que su calidad de vida se mejore y no se deteriore, lo que propiciará que estén motivados para dar su mejor esfuerzo y darle buenas cuentas al pueblo. Por su parte, el secretario General del Sindicato de Trabajadores al

Servicio del Ayuntamiento de Colima en representación de la Federación, Héctor Arturo León Alam, deseó al gobernador a nombre de todo el gremio de sindicalizados un feliz año, lleno de éxito y reiteró su respaldo en todo momento.


Es Vladimir Parra nuevo presidente de la Comisión de Gobierno Interno del Congreso

Colima

Lunes 14 Enero de 2019

17

Sector agrícola

Foto Pablo Cerna.

Recupera el sector agrícola colimense 8 mil mdp de un recorte de 22 mil mdp

Martell Martínez Jiménez. Por Carlos A. Arévalos

El líder de la CNC en Colima, Martell Martínez Jiménez,

dio a conocer que el campo ha recuperado 8 mil millones de pesos presupuestales de un recorte de 22 mil millones que

había sufrido para este 2019. Dijo que durante la conmemoración del 104 Aniversario de la Promulgación de la Ley Agraria, en Veracruz, el secretario de Agricultura del Gobierno federal, Víctor Villalobos, hizo el anuncio anterior. Martínez Jiménez dijo que a pesar de los tener gobiernos de distinta filiación política, ninguno se puede desvincular de trabajar por el bien de la gente. “La única indicación es trabajar por toda la población de todos los estados del país, independientemente de las siglas de partido político”, puntualizó. En ese sentido, dijo, será en Colima donde a pesar de los recortes el sector campesino continuará trabajando.

Gestionará Gobierno estatal recursos federales para el agroparque Por Carlos A. Arévalos

El secretario de Desarrollo Rural (Seder), Agustín Morales Anguiano, dio a conocer que se buscará la canalización de recursos del Gobierno federal, para continuar con el proyecto del agroparque, en un terreno donado por el Gobierno del estado al Consejo Estatal Agropecuario, rumbo a Los Asmoles. El funcionario recordó que el también llamado agroclúster, es un proyecto dirigido a 7 años, por lo que habrá que hacer gestiones económicas muy fuertes, ya que la inversión considerada para el proyecto total es de mil 200 millones de pesos, que no es menor. Sin embargo, señaló, con la suma de voluntades, la intervención de los productores y la búsqueda de apoyo por parte del Gobierno federal, el proyecto se puede convertir en una realidad.

Recordó que el 2018 “lo cerramos con 35 millones de pesos y ahora para el 2019, se están presentando distintos proyectos adicionales para buscar recursos”. Por el momento para este año no hay recursos autorizados, sin embargo, existe la confianza de que se podrán conseguir. El agroparque se construye en un predio de 40 hectáreas cedido por el Gobierno del estado al Consejo Estatal Agropecuario, ya que este proyecto, a largo plazo vendrá a detonar aún más el desarrollo agropecuario, pues se piensa hacer ahí algo integral, no solamente como un centro de acopio, sino también tendrá temas logísticos y de investigación, entre otros. Además, el proyecto contempla un Rastro TIF, que definitivamente dará un gran impulso a la ganadería.

México, 13 Ene (NOTIMEX).- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en Colima liberó en su hábitat, en el municipio de Colima, un ejemplar de iguana verde adulta, macho, de tres kilogramos de peso y 1.54 metros de longitud, en buenas condiciones físicas. En un comunicado, la dependencia señaló que la iguana fue rescatada por ciudadanos, quienes reportaron vía telefónica el hecho a un vigilante

del Comité de Vigilancia Ambiental Participativa “Protección y Conservación de Fauna Silvestre”, el cual trasladó al garrobo a las instalaciones de la Profepa para su protección y resguardo. Después de una evaluación del estado físico del ejemplar, se determinó que estaba apto para la supervivencia en su medio natural, por lo que se liberó en los terrenos de la Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA) “Rancho El Pe-

regrino”, perteneciente a la Universidad de Colima. La especie Iguana Verde (Iguana iguana) se encuentra listada en la NOM-059-Semarnat-2010, en la categoría de riesgo de Sujeta a Protección Especial (Pr), así como en el Apéndice II de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (Cites, por sus siglas en inglés).

Foto Pablo Cerna.

Libera Profepa en Colima un ejemplar de iguana verde

Agustín Morales Anguiano.


18

Lunes 14 Enero de 2019

Colima

Con Vladimir se reinicia la construcción y el consenso: PT

Legislativo y política

Por Francis Bravo

Luego de que este fin de semana, Rogelio Rueda Sánchez y Lizet Rodríguez Soriano presentaran su renuncia como presidente y secretaria general, respectivamente, del Comité Directivo Estatal del PRI, Enrique Rojas Orozco y Esperanza Hernández Briceño estarán al frente de esa dirigencia. Rojas Orozco fue nombrado secretario de Organización y

Hernández Briceño secretaria de Acción Electoral, y a partir de este lunes estarán a cargo de la dirigencia del PRI en el estado. Los recién nombrados secretario de Organización y secretaria de Acción Electoral, serán quienes lleven a cabo los procedimientos estatutarios para que el Comité Ejecutivo Nacional emita la convocatoria para la elección de Consejo Político Estatal y de la dirigencia en el estado.

Al momento de presentar su renuncia, Rueda Sánchez consideró que es oportuno que haya una nueva dirigencia que identifique y diagnostique la situación del país y del estado, y con base en ello pueda conducir al PRI. Desde el pasado mes de julio, luego de conocer los resultados del reciente proceso electoral, los cuales fueron adversos para su partido, Rogelio Rueda había declarado que estaba sobre la

Violencia política, razón para separarse de Morena e integrar bancada independiete: Jazmín y Claudia

Foto Pablo Cerna.

Al anunciar la conformación de la fracción parlamentaria de diputados independientes “Movimiento de Regeneración Colima”, las diputadas Jazmín García Ramírez y Claudia Gabriela Aguirre Luna explicaron que su salida del grupo parlamentario del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), fue por violencia política. A las diputadas Jazmín García y Claudia Aguirre se unió como diputado independiente el legislador Luis Fernando Escamilla Velasco, quien era parte de la fracción parlamentaria del Partido del Trabajo (PT). La bancada independiente será coordinada por la diputada Jazmín García Ramírez.

Durante una rueda de prensa celebrada en la sala de juntas “Macario G. Barbosa” del Congreso del Estado, Jazmín García leyó un posicionamiento donde dio a conocer las causas que la orillaron a renunciar al grupo parlamentario de Morena, destacando que fueron muchas las presiones y la violencia política hacia su persona. Por su parte, la diputada Claudia Gabriela Aguirre Luna anunció que aún cuando renunció al grupo de Morena, no renuncia a su militancia en ese partido, esperando que recapaciten tanto la dirigencia como los demás diputados de ese instituto político, acusándolos de dirigir una campaña de violencia en su contra. Jazmín García agregó que el comunicado dado a conocer era

Claudia Aguirre Luna.

Foto Pablo Cerna.

Por Juan Ramón Negrete

Jazmín García Ramírez.

tanto a su nombre como al de Claudia Gabriela Aguirre Luna y Luis Fernando Escamilla Velasco, con el ánimo de informar a la sociedad de lo ocurrido al interior de la bancada de Morena y la razón de su decisión de constituirse en una fracción independiente al interior de la Quincuagésima Novena Legislatura. Señaló que como diputados mantienen la intención de continuar apoyando al pueblo de Colima y a Andrés Manuel López Obrador en el cargo de Presidente de la República, “y nosotros desde el Legislativo local, cumplir sus promesas y las nuestras propias y como fracción parlamentaria seremos el grupo de ‘Movimiento de Regeneración Colima’”.

Foto Pablo Cerna.

Desde este lunes, Enrique Rojas asume las riendas del PRI en el estado

Enrique Rojas Orozco.

mesa su renuncia. Este fin de semana, el exdirigente estatal del PRI mencionó que además de que ya se había venido planteando su renuncia,

ésta obedece al reto que tanto él como Lizet Rodríguez Soriano, tienen al formar parte de un Congreso del Estado, que está, dijo, en condiciones muy complejas.


Organiza PC Estatal simulacro por el sismo del 21 de enero de 2003

Colima

Lunes 14 Enero de 2019

19

Legislativo y política

Por Juan Ramón Negrete

El diputado Vladimir Parra Barragán, coordinador del grupo parlamentario de Morena, resultó electo presidente de la Comisión de Gobierno Interno y Acuerdos Parlamentarios de la Quincuagésima Novena Legislatura del Estado, ante la renuncia a ese cargo presentada por la diputada Jazmín García Ramírez.

A la reunión de la Comisión de Gobierno Interno solo acudieron cuatro de las siete fracciones y diputadas únicas que la integran y ante la urgencia de elegir a quien sustituiría a la presidenta de la Comisión de Gobierno Interno, se procedió a realizar la reunión con los coordinadores de Morena, PT, PRI y PVEM. El diputado Vladimir Parra Barragán fue nombrado

presidente de la Comisión de Gobierno Interno y Acuerdos Parlamentarios por unanimidad de los coordinadores presentes, quienes representaban a 17 diputados y diputadas de la Quincuagésima Novena Legislatura. Durante la sesión de la Comisión de Gobierno Interno, el secretario de la misma, diputado Carlos César Farías Ramos, coordinador del grupo parlamentario del Partido del Tra-

Respetará Morena todas las expresiones en el Congreso El nuevo presidente de la Comisión de Gobierno Interno y Acuerdos Parlamentarios del Congreso del Estado, Vladimir Parra Barragán, dijo que la alianza que tienen es con el pueblo y la ciudadanía, y no con los partidos políticos, “y lo que estamos haciendo es reconstruir la coalición que nos trajo al Congreso del Estado y ahora hay una gobernabilidad”. Entrevistado por algunos medios de comunicación, el coordinador del grupo parlamentario de Morena comentó que lo que harán a partir de que fue electo presidente de la Comisión de Gobierno Interno será cumplir con el compromiso que tienen con el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, “y ese será el único compromiso que vamos a mantener para sostener la agenda de Morena y de la coalición”. El nuevo presidente de la Comisión de Gobierno Interno negó que Morena esté traicionando el movimiento nacional que le dio vida a la coalición “Juntos Haremos Historia”, al aceptar el respaldo de los grupos parlamentarios del PRI y el Partido Verde, señalando que quienes no quisieron participar “fueron los conservadores, como lo es el Partido Acción Nacional, porque son enemigos del cambio y es muy claro que son los que más se han opuesto a las políticas de Andrés Manuel López Obrador”. Destacó que lo que ocurrido en el Congreso es el inicio de la reconstrucción de la coalición “Juntos Haremos Historia”, en beneficio del pueblo colimense, “pues en el ámbito nacional el PAN ha sido el mayor crítico de las acciones que está llevando a cabo el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, es una alianza que en lo local estaba causando bastante daño y que militantes y simpatizantes nos pedían que se rompiera”. Enseguida reconoció que con una amplia

cortesía política, las fracciones del Partido del Trabajo, del Verde Ecologista y del Revolucionario Institucional, otorgaron el respaldo para seguir, como partido de Regeneración Nacional, en la presidencia de la Comisión de Gobierno Interno. Antes de concluir aseguró que el grupo parlamentario de Morena respetará los derechos de todas las expresiones políticas en el Congreso, “de tal manera que vamos a trabajar por los colimenses, siguiendo la normatividad que para ello existe, siguiendo el principio de legalidad”. Finalmente dijo que una vez pasado esto, dialogarán con todas las fuerzas representadas en el Congreso, con todas las bancadas y todos los diputados y todas las diputadas, “para hacer los cambios pertinentes para que haya gobernabilidad, estabilidad y que se establezca una institucionalidad en el Congreso para servir a la gente”. (Por Juan Ramón Negrete Jiménez)

bajo, tomó la protesta al nuevo presidente de la Comisión de Gobierno Interno. De acuerdo con el documento presentado ante la Oficialía de Partes, se señala que los presentes reconocen al nuevo coordinador, “en cumplimiento del Artículo 39, párrafo tercero del Reglamento de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Colima”. Una vez aprobado el acuerdo, se ordena al Oficial Mayor del Congreso del Estado comunicarse con las autoridades e instituciones correspondientes para los efectos legales a que haya lugar.

Foto Pablo Cerna.

Es Vladimir Parra nuevo presidente de la Comisión de Gobierno Interno del Congreso

Vladimir Parra Barragán.


20

Lunes 14 Enero de 2019

Colima

Tiene La Villa que reforzar gestión ante la federación y el estado para concretar obras públicas

Legislativo y Política

Por Juan Ramón Negrete

El coordinador del grupo parlamentario del Partido del Trabajo (PT), diputado Carlos César Farías Ramos, comentó que la elección de Vladimir Parra Barragán como nuevo presidente de la Comisión de Gobierno Interno y Acuerdos Parlamentarios al interior de la Quincuagésima Novena Legislatura, fue consecuencia de la renuncia presentada por la diputada Jazmín García Ramírez. El coordinador del grupo legislativo del PT dijo que desde el viernes (11) que presentó su renuncia la diputada Jazmín García, ella, todavía en funciones de presidenta, citó a los integrantes de la Comisión de Gobierno para reunirse a las 11 de la mañana, “sin embargo, llegada la hora no compareció a la reunión”. Pospuso la reunión para realizarla a las 12 del mismo viernes, “tampoco compareció; luego pospuso la realización de la reunión de Gobierno Interno para las 7 de la tarde y tampoco compareció”. Ante lo cual, los integrantes de la Comisión de Gobierno Interno, existiendo el quórum legal en la Comisión de Gobierno Interno, procedieron a sesionar el sábado 12. “Los diputados que acudimos solamente atendimos el ci-

tatorio que nos hizo la presidenta de la Comisión de Gobierno Interno, Jazmín García Ramírez, que nos citó para sesionar a las 12 de este sábado y sin que estuviera presente, a pesar de encontrarse en las instalaciones del Congreso, además sin haber justificado su ausencia, se tomó la decisión con el quórum legal de los demás integrantes de la Comisión de Gobierno Interno, de proceder a elegir a quien sería el nuevo presidente de la Comisión de Gobierno Interno, donde de manera unánime eligieron al diputado Parra Barragán”. Carlos César Farías dijo que en esa reunión procedieron a tomarle la protesta a Vladimir Parra, por lo que la Comisión de Gobierno Interno y Acuerdos Parlamentarios, cuenta con un nuevo presidente. Destacó el diputado del PT que el nuevo presidente fue electo con un solo objetivo: unificar y reconstruir la coalición “Juntos Haremos Historia”, con los diputados integrantes de los partidos Morena y PT, “respetando los derechos políticos de los demás integrantes de este honorable Congreso”. Carlos Farías dijo que con la elección de Vladimir Parra al frente de la Comisión de Gobierno Interno, “se reinicia la construcción y el consenso en beneficio de los colimenses y con el

Foto Pablo Cerna.

Con Vladimir se reinicia la construcción y el consenso: PT

Carlos César Farías.

nuevo titular de la Comisión de Gobierno habremos de cumplirle a los colimenses y al Gobierno de la República, así como a quienes nos depositaron su confianza con su voto”. Al preguntarle acerca de la inasistencia de algunos integrantes de la Comisión de Gobierno Interno, como fue el caso del coordinador de Acción Nacional, Fernando Antero. y la diputada única de Movimiento Ciudadano, Ma. Remedios Olivera, el coordinador de los diputados del PT dijo que “efectivamente hubo ausencias en la reunión de la Comisión de Gobierno Interno, sin

embargo, hubo quórum y por eso se pudo sesionar”. Destacó que los cuatro coordinadores que estuvieron presentes, representaron la mayoría calificada de la Quincuagésima Novena Legislatura, pues representaban el voto ponderado de 17 diputados y diputadas, de tal manera que, siguiendo lo establecido por la Ley Orgánica del Congreso y su Reglamento, de manera legítima y urgente por la gobernabilidad del propio Congreso y atendiendo el compromiso de bien común, es que procedieron a elegir al nuevo presidente de dicha comisión”.


Autorizan regidores el Plan Municipal de Desarrollo en Tecomán

Colima

Lunes 14 Enero de 2019

21

Actualidad

El Gobierno del estado a través de la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC), en el marco del Día Estatal de Protección Civil, invita a la población en general a participar en el simulacro conmemorativo al sismo del 21 de enero del 2003, que se llevará a cabo este lunes 21, a las 10 de la mañana y 5 de la tarde, en los 10 municipios del estado. El director general de la UEPC, Ricardo Ursúa Moctezuma, dio a conocer que el simulacro tiene como objetivo el promover la cultura de la prevención y la autoprotección, mismo que no debe realizarse como un acto aislado, sino como parte de un proceso de

planeación en el marco de la gestión integral del riesgo, que se ha llevado a cabo, tanto en los lugares de trabajo como en el propio hogar. Ursúa Moctezuma, agregó que en el caso de las empresas, éste deberá realizarse atendiendo su programa interno y en el caso de las familias, en el marco de su plan familiar, donde ya debe existir una planeación previa para llevar a cabo los procedimientos de actuación. “El simulacro es el mecanismo para evaluar si todo lo que se acordó o lo que se dijo en función es práctico, o debemos mejorarlo”, puntualizó. De igual forma, señaló que dicho simulacro tendrá dos ho-

rarios para favorecer a quienes tienen actividades en la mañana o por la tarde, y que por ejemplo, el sector educativo, tanto el turno matutino como el vespertino lo puedan llevar a cabo en los planteles escolares, y posteriormente, puedan hacerlo también en sus hogares, junto con su familia. Recordó que como parte del ejercicio, se accionarán las sirenas de los vehículos de atención a emergencias, repicarán las campanas de los templos en todo el estado, y en el puerto las embarcaciones activarán además sus cornetas, todo como señal de que ya es momento de llevar a cabo el simulacro. Para finalizar, invitó a toda la población a que se sume acti-

Foto Pablo Cerna.

Organiza PC Estatal simulacro por el sismo del 21 de enero de 2003

Ricardo Ursúa Moctezuma.

vamente al simulacro, que participe y que en caso de no haberlo hecho, elabore ya su plan familiar de protección civil, se

aproxime a la unidad de PC más cercana en su municipio para que pueda ser orientada al respecto.

Atendió Bomberos de Tecomán 10 incendios originados por pirotecnia Por Yensuni López Aldape

Bomberos de Tecomán cerró el mes de diciembre con un 18% de llamadas falsas, un total de 32 servicios, 10 de estos incendios en casa habitación, dio a conocer el comandante de la benemérita institución, Edgar Manuel Doria Torres.

En entrevista mencionó que de los 10 incendios en casa habitación, los mismos vecinos o dueños reportaron como causa el uso de pirotecnia: “De hecho el día 1 de enero en la madrigada también se acudió a un incendio de una casa, el cual los integrantes de la familia reconocieron que fue por cohetitos. Desafortu-

nadamente se alcanzó a prender un colchón y ropa, se incendió una recamara, pero se salvó lo demás de la casa”. A estos servicios se suman 11 por quema de pastizal, en donde las personas que hacen la quema no tienen la precaución de hacer un guardarraya para evitar que el fuego se propague a otro lado.

Necesario promocionar todas las zonas turísticas de Minatitlán: Alcaldesa Figueroa

Entre otros servicios los bomberos de Tecomán atendieron fugas de gas y tres rescates en vehículos, por accidentes viales, así como derrames de combustible, un promedio de 1,1 por día. Lo lamentable, dijo Doria Torres, es que se presentaron seis llamadas falsas en el mes, a pesar del exhorto constante a la ciudadanía para evi-

Pronostica Conagua que en febrero lloverá más que en años anteriores Por Francis Bravo

Por Francis Bravo

Es necesario crecer en el tema turístico en Minatitlán, porque no todo el tiempo se va a vivir de la minería, consideró la presidenta de ese municipio, Lilia Figueroa Larios. “Necesitamos meter recursos para el fomento del turismo, en este robro El Salto es bien importante, El Terrero es bien importante, ahí hay que meterle porque yo creo que no todo el tiempo vamos a vivir de la minería”, expresó en entrevista. Resaltó la necesidad de dar

promoción a las zonas turísticas de Minatitlán como El Salto, El Terrero, Agua Fría, El Arrayanal, El Ojo de Mar, “tenemos hermosos lugares como para no publicitarlos”. Dijo que su administración estará buscando la manera de crecer en el aspecto turístico, gestionando recursos a nivel estatal y municipal, con el objetivo de impulsar esas áreas de oportunidad que tienen los minatitlenses. La alcaldesa recordó que la meta para este año es lograr un ingreso de 85 millones de pesos y se estará trabajando

en materia de recaudación para lograrlo. “Hay que recaudar, hay que meterse a fondo para recaudar y hacer las negociaciones correspondientes con la empresa minera Peña Colorada para que no deje de cubrir sus obligaciones con el municipio”, añadió Figueroa Larios. En cuanto a la relación con la empresa minera, consideró que anteriores administraciones tuvieron una mala coordinación con ésta, “con nosotros no habrá eso y tendremos un poquito de más solvencia para el municipio”.

tar estas situaciones: “Hacemos de nuevo el llamado para que eviten esto porque hacer que se muevan unidades es mucho gasto, son pesadas y ocupan mucho combustible, carecemos de ello, el apoyo no nos alcanza para la subsistencia del cuartel, ningún elemento recibimos pago por el servicio y tuvimos mucha actividad”.

El director local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Colima, Eleazar Castro Caro, informó que según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, este año el mes de febrero lloverá más que en años anteriores. “Los pronósticos señalan que el mes de febrero será un poquito más húmedo, normalmente en ese mes nos llueven en promedio alrededor de 9 milímetros, pero este año esperamos un poquito más de precipitación”, indicó el funcionario federal. En cuanto a la temperatura para el próximo mes de febrero, el funcionario federal, dijo

que serán similares a las de este mes de enero, que en promedio la más baja es de 12 grados en zonas como La Esperanza en Coquimatlán y Buenavista en Cuauhtémoc. De igual manera, el director de la Conagua refirió que el mes de marzo se espera con menos precipitaciones que en 2018 y años anteriores, de acuerdo al pronóstico del Servicio Meteorológico lloverá el 35% de los que llueve en promedio. Eleazar Castro dijo que según los informes del Servicio Meteorológico Nacional, en términos generales se tendrá muy poca precipitación durante la temporada invernal.


22

Lunes 14 Enero de 2019

Colima

Inflación se desacelerará este año, estima Barclays

Municipios

Por Francis Bravo

Ante la situación económica que enfrente al Ayuntamiento de Villa de Álvarez, se tendrá que hacer un esfuerzo en la gestión ante la federación y el estado, para llevar a cabo la obra que se requiere en el municipio, señaló el alcalde villalvarense, Felipe Cruz Calvario. “Se está diseñando el POA, hay mucho por hacer, tenemos la relación (sobre obras) que los ciudadanos nos manifestaron en campaña, estamos trabajando en la estrategia de obra pública

que vamos hacer”, expresó. En ese sentido, indicó que mucha de la obra que se realice en el municipio dependerá de la gestión que están haciendo a nivel federal, otra ante el nivel estatal y muy poca se hará con recursos propios del ayuntamiento, pues se tiene una situación económica muy complicada. El presidente municipal de Villa de Álvarez precisó que gran parte del presupuesto del municipio se irá al pago de la deuda heredada de administraciones anteriores.

Cruz Calvario expreso que ya se presentaron proyectos de obra para Villa de Álvarez ante el Congreso de la Unión, para que sea apoyada con recursos; “de la obra que vamos a hacer, mucha ya se está gestionando”. Por otra parte, el presidente municipal de Villa de Álvarez recordó a los ciudadanos que todo el mes de enero se estará otorgando el 15% de descuento en el pago del predial, a quienes acudan en febrero será de un 13% el descuento, y en el mes de marzo se estará otorgando un 11%.

Autorizan regidores el Plan Municipal de Desarrollo en Tecomán Por Yensuni López Aldape

La regidora presidenta de la comisión de Planeación, Isis Carmen Sánchez Llerenas, destacó que en la pasada sesión de Cabildo se autorizó el Plan Municipal de Desarrollo, mismo que quedó estructurado en cinco ejes que contemplan el crecimiento y la consolidación de proyectos de infraestructura ya añejos en Tecomán. Se están considerando diferentes temas. El primer eje denominado “La Ciudad que Queremos” tiene el objetivo de hacer una eficiente planeación de los recursos y la mejora continua de los servicios públicos, el mejoramiento de sus vialidades y el crecimiento de su infraestructura. En el segundo eje, “Unidos Podemos”, se pretende crear y desarrollar una cultura de prevención que permita prevalecer la seguridad patrimonial, familiar y personal, además se busca implementar estrategias para ir disminuyendo significativamente los tiempos de respuesta a situaciones de delito y riesgo. Sánchez Llerenas destacó que para el tercer eje, “Teco-

mán Competitivo”, se trabajará en promover el desarrollo económico municipal, buscando el mejoramiento del nivel de vida de los tecomenses mediante el trabajo en conjunto, la inversión y la competitividad del entorno económico. En los últimos dos ejes se persiguen objetivos sociales. El cuarto tema, llamado “Desarrollando el potencial ciudadano”, se enfocará en lograr un desarrollo equitativo del municipio a través de programas y políticas públicas que mejoren la calidad de vida de las personas más vulnerables, ampliando las oportunidades de acceso a los servicios básicos de educación, salud, cultura, deporte y alimentación, y fomentando el bienestar social entre todos los tecomenses. En cuanto al eje cinco, “ Tecomán participativo”, se privilegiará que este periodo sea un gobierno orientado a resultados y eficiente, con mecanismos de evaluación que permitan mejorar el desempeño y la calidad de los servicios que ofrece la comuna, haciendo énfasis en la transparencia, la honestidad, la austeridad y el ser incluyentes para atender oportunamente las

necesidades de los ciudadanos. La regidora mencionó que de cada eje se desprenden las estrategias particulares y es importante que cada una tenga seguimiento: “El trabajo en el cabildo es dar puntual seguimiento a cada eje, que efectivamente se sigan de manera fiel los objetivos y las áreas no se vayan perdiendo en la inercia del día a día, sino que sean cada vez más incisivos en buscar buenos resultados”. Lo más destacable hasta el momento en la elaboración y autorización del documento, dijo, es que afortunadamente se vino trabajando desde el año pasado con la propia Dirección de Planeación. “Sostuvimos algunas reuniones con sus integrantes para efectos de conocer sus avances y los trabajos. Es importante que en un Plan de Desarrollo se midan las metas, y la Comisión de Planeación estará vigilante para que cada una de ellas se vaya cumpliendo y, en caso de que no se cumplan, conocer las razones, modificar o ver de qué manera podemos facilitar ese trabajo en el propio ayuntamiento”, aseveró la regidora.

Foto Pablo Cerna.

Tiene La Villa que reforzar gestión ante la federación y el estado para concretar obras públicas

Felipe Cruz.

Empresa reparte regalos en Casa Hogar del Niño Tecomense Por Yensuni López Aldape

Como parte de la política de valores, así como la convicción de producir para ayudar a la sociedad, empleados de la empresa agrícola exportadora “Grupo Colimán” estuvieron en la Casa Hogar del Niño Tecomense repartiendo regalos y pasando una tarde con los menores. Sobre el evento, la directora de la institución, Yolanda Pinto Madrigal, informó que este fin de semana se llevó a cabo la entrega de juguetes en las instalaciones de la casa hogar: “Fue una linda sorpresa para los pequeños, nos visitaron Los Reyes Magos, trajeron una lluvia de regalos, pizza, jugo, pastel, quebraron piñatas y pasaron una tarde muy agradable con los niños; estamos más que agradecidos con ‘Grupo Colimán’ y con todo el personal que la conforma”.

Yolanda Pinto destacó que empresas de la región tengan en la formación de sus trabajadores la voluntad de ayudar a los más vulnerables, “a todos los trabajadores que forman parte de esta gran familia, gracias a nombre del patronato por dibujar una sonrisa en el grupo de los pequeños”. En ese contexto, la gerente de Capital Humano de la empresa, Erika Reyes Flores, así como trabajadores de esta área, acudieron a festejar a los menores: “‘Grupo Colimán’ está comprometido con la responsabilidad social y los valores que forman a la empresa. El ayudar a nuestra comunidad y en especial a los grupos vulnerables, en este caso los niños”. Dijo que “Grupo Colimán” se suma al esfuerzo que todas las organizaciones hacen por ayudar en el municipio de Tecomán a diferentes sectores de la sociedad.


México, país abierto a culturas y religiones, asegura Gutiérrez Müller

Lunes 14 Enero de 2019

Colima

23

Municipios

Por Yensuni López Aldape

Ramaderos de la zona de El Real-Boca de Pascuales y autoridades municipales están trabajando con antelación el problema del brote de aguas negras que surge constantemente y que a pesar de tener soluciones provisionales cuando ocurre, sí afecta al turismo que llega a disfrutar de la gastronomía local. En ese sentido, el director de la Comapat, Juan Valdivia, acudió al llamado que los afectados hicieron por medio del regidor Serapio De Casas Miramontes. Ahí se atendió de manera individual la queja que más se tiene en la dependencia respecto a esta zona; “ellos han tenido este problema que les afecta mucho”, dijo.

Recordó que desde que arrancó este periodo gubernamental se han percatado de la problemática que tienen ramaderos y prestadores de servicios por la cuestión de drenaje y de las líneas de conducción. Ambos funcionarios hicieron un recorrido hablando con los empresarios, restauranteros y hoteleros, de la zona para buscar una solución en conjunto y que esta sea definitiva. “Falta un poco para la temporada vacacional más fuerte para ellos, que es de Semana Santa y Pascua, por eso queremos con antelación dar respuesta y no andar en esos tiempos con el problema”, acotó. Por el momento, el acuerdo fue generar proyectos para reha-

bilitar y bajar recursos. “Ya les manifesté que tienen todo el apoyo del ayuntamiento y del organismo operador”, indicó el titular de la Comapat. Por su parte, el regidor Serapio De Casas Miramontes destacó que existe una buena coordinación con los empresarios de playa, por lo que mejorar las condiciones de ellos y la impresión que se lleven los turistas será un trabajo en equipo. “Ya iniciamos el Programa Playas Limpias con el apoyo de los empresarios de este corredor gastronómico. Siempre hemos visto buena voluntad de ellos”, destacó. El tema del drenaje, subrayó el munícipe, es una de las situaciones que más se manifiestan,

Foto Yensuni López.

Piden aplicar medidas en Pascuales y El Real contra brotes de aguas negras

razón por la cual, atendiendo el asunto y por la buena disposición del director de Comapat, Juan Valdivia, se buscará dar la solución más inmediata. “Es interés del ayuntamiento presentar una mejor imagen y

atención a los turistas; debemos ir solucionando los problemas que se pueden hacer de inmediato y hacer un planteamiento al presidente de los problemas que estamos viendo a mediano plazo”, concluyó.

Lanzará primer Banco de Donadores de Sangre en Tecomán, campaña de concientización Por Yensuni López Aldape

El regidor panista tecomense, Sergio Chamuco Anguiano, anunció que sigue en marcha la instalación del primer Banco de Donadores de Sangre en el municipio y

para ello sostuvo un primer acercamiento con el Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea, para dar a conocer a las personas los beneficios de la donación. El funcionario recordó que esta iniciativa surge de la nece-

sidad de muchas familias que tienen algún familiar enfermo y no tienen los medios necesarios para conseguir la sangre o bien a los donadores. “Se trata de concientizar a los tecomenses, para que se su-

Habitantes de la colonia Ejido amenazan con cerrar pozo por falta de agua Por Yensuni López Aldape

Habitantes de la colonia Ejido se dijeron desesperados por la falta de agua por lo que amenazan con cerrar el pozo si las autoridades municipales no resuelven el problema. El pozo se ubica a un costado de la autopista y de acuerdo a ejidatarios del lugar, hace varios años donaron el terreno con la intención de que nunca le faltara agua a esta colonia. Uno de ellos fue Vidal Farías Reynoso, quien es parte de los inconformes: “Doné el terreno donde se encuentra asentado el pozo de agua que abastece a esta colonia y a otras más, lo hicimos

para que no tuviera problemas de agua la colonia, pero entra un presidente y siempre es lo mismo; éste presidente nos prometió que iba a haber un cambio y seguimos sin agua”. Recordó que el exalcalde Ernesto Márquez conectó el agua desde el pozo con una válvula, pero actualmente no son escuchados: “Ni caso nos hacen, no abren las válvulas, si las abrieran cayera agua”. Enfatizó que quieren respuesta: “Que no nos digan mentiras pues les hablamos por teléfono y nos dicen que sí pero hasta ahí. Queremos que el presidente municipal visite la colonia para

que vea nuestra necesidad, no tenemos agua ni para lavarnos las manos”, señaló. Los vecinos lamentaron la situación por la que están atravesando al sumar ya 15 días de desabasto. “Ayer vino personal de la comapal a dar unos volantes para cóbranos el agua y les dijimos que qué íbamos a pagar si no cae agua”, dijo una de las vecinas. Vidal Farías refirió que habló con el presidente municipal: “Le dijimos que no teníamos agua y nos comentó que no nos apuráramos, que le iba a dar indicaciones a los de la comapal, pero solo nos echaron el agua un ratito y después ya no hubo”.

men a esta acción que permite salvar vidas y darle una esperanza a las personas que están padeciendo alguna enfermedad”, refirió. Asimismo, dio a conocer cómo será el funcionamiento del primer Banco de Donadores de Sangre en el municipio, denominado “la sangre nos une”. Explicó que los inscritos al padrón tendrán un calendario oficial para que asistan a donar sangre al hospital en el municipio.

De la misma manera, subrayó que el día que requieran de la sangre se les citará con tiempo para que asistan a donar y se les dará el día laboral. Por su parte, la Directora del Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea (CETS), Magdalena Valdez Velasco, explicó a los asistentes sobre la cultura de la donación, los conceptos básicos de la sangre, los tipos de donadores, entre otros rubros de la transfusión sanguínea.

La sinrazón Por Redacción

En el recuento de los hechos delictivos ocurridos en la entidad, destaca la ejecución de un hombre dentro de su domicilio en la calle Iris, Colonia Miravalle, delegación Santiago, Manzanillo. Versiones no oficiales detallan que criminales armados llegaron hasta el domicilio de la víctima y sorprendieron al

único habitante de la misma disparándole en repetidas ocasiones. Al lugar llegaron elementos de las corporaciones de seguridad y las fuerzas federales, quienes acordonaron la zona, mientras que paramédicos de la Cruz Roja confirmaron la muerte de la persona para dar paso a los peritos ministeriales que procedieron con el levantamiento del cadáver y las evidencias.


24

Lunes 14 Enero de 2019

Publicidad

PAN solicita vía transparencia información sobre situación de desabasto


20 16

Palmeros, Tecomán y Picudos visitarán Propone diputada Mesina aplicar Tasa Cero a en la jornada 24 organizaciones civiles fines de decisiones lucro Nuevo incendio forestal en sin Chile consume 230 Fe religiosa es muy importante en las Oposición pide referéndum contra

México

hectáreas políticas: Obama y Merkel Maduro y amenaza con huelga

Mundo Mundo

Eleva Fovissste montos de créditos a partir de febrero

Lunes 14 Lunes 14 Enero de 2019 Enero de 2019

25

El Fondo de la Vivienda del Issste (Fovissste) informó que sus diversos esquemas de crédito hipotecario tendrán un incremento a partir de febrero próximo de 4.3%, en beneficio de los trabajadores al servicio del Estado y sus familias.

Pensión a 8 millones 500 mil adultos mayores, anuncia Obrador

Plantea Sheinbaum calendario de carga de gasolina por engomado

Reconoce Iglesia católica esfuerzo para combatir robo de combustible


26

México

Lunes 14 Enero de 2019

Invertirán 200 mdp para dotar de gas natural a 22 mil hogares y empresas

Pensión a 8 millones 500 mil adultos mayores, anuncia López Obrador Valle de Chalco, Méx., 13 Ene (NOTIMEX).- El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que se busca llegar, a finales de febrero, a la meta de entregar 8 millones 500 mil tarjetas de apoyos para el programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.

Al encabezar la presentación de esta estrategia, detalló que ya se cuenta con un presupuesto para este año de 100 mil millones de pesos para la realización de este programa con el que los beneficiarios recibirán un apoyo de 2,550 pesos. Acompañado por el gobernador del Estado de México, Alfredo del

Plantea Sheinbaum calendario de carga de gasolina por engomado México, 13 Ene (NOTIMEX).- La jefa de Gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum, dio a conocer que luego de reuniones con autoridades federales y del Estado de México, se conformó un calendario a manera de propuesta con el que se pretende agilizar la carga de combustible en el Valle de México. En conferencia de prensa, detalló que los vehículos con terminación de placas 9 y 0 y engomado azul se abastecerían los lunes; los que tienen terminación 5 y 6 y engomado amarillo, lo harían los martes; los automotores cuya matrícula termina en 7 y 8 y engomado rosa, cargarían los miércoles; los de terminación 3 y 4 con engomado rojo se abastecerían los jueves, mientras que los coches con terminación de placas 1 y 2 y engomado verde pasarían los viernes a la gasolinera. La mandataria capitali-

na advirtió que se aplicarán sanciones como multas y prisión preventiva por reventa de gasolina y anunció que se ampliará hasta el 15 de marzo la verificación vehicular para los automotores cuya terminación de placas es 5 y 6 y engomado amarillo, a fin de evitar filas y aglomeraciones. Aseguró que continúa la coordinación con Petróleos Mexicanos (Pemex) para normalizar el abasto a la brevedad posible y dio a conocer que se dará prioridad de traslado a las pipas que transportan gasolina para surtir las estaciones de servicio. Sheinbaum Pardo descartó dar una fecha específica para la normalización del servicio, pero garantizó la operatividad del transporte público en la Ciudad de México, por lo que medios como el Metrobús y los autobuses de la Red de Transporte de Pasajeros no tendrán problemas para operar.

Reconoce Iglesia católica esfuerzo para combatir robo de combustible México, 13 Ene (NOTIMEX).- El arzobispo primado de México, Carlos Aguiar Retes, reconoció la labor y el esfuerzo que lleva a cabo la presente administración federal para solucionar el problema de corrupción que ha dado como resultado el robo de combustibles en México. En conferencia de prensa, el cardenal reconoció que, en efecto, se han tenido que sufrir algunas situaciones, como es el desabasto del combustible, como un

efecto secundario de esta acción. Ante dicha situación, el prelado subrayó que los mexicanos “estamos de acuerdo en que hay que combatir la corrupción”, sobre todo si tomamos en cuenta que es un tema muy grave que afecta el motor principal de abastecimiento de energía del país. En ese punto, dijo, es alentador que se tomen medidas radicales para resolver de bajo fondo el problema de corrupción que se dio entre Petróleos Mexicanos (Pemex) y sectores privados.

Mazo, manifestó que se continuarán entregando las tarjetas para que los adultos mayores reciban esa pensión, que ahora es universal y que se otorgarán sin intermediarios, de manera directa a los beneficiarios, a través del Banco del Bienestar, antes Bansefi, y otras sucursales.

López Obrador abundó que este día también comenzó a distribuirse la Cartilla Moral, escrita por Alfonso Reyes, que tiene el objetivo de compartir y fortalecer valores culturales, morales y espirituales, ejemplar que fue regalado a los asistentes a este acto, que también contó con la participación de la se-

cretaria del Bienestar, María Luisa Albores. El mandatario pidió a los adultos mayores leer ese documento de manera voluntaria, y en sus tiempos libres poder compartirlo con sus familiares para poder fortalecer los valores y llevar a la construcción de una sociedad mejor.

PAN solicita vía transparencia información sobre situación de desabasto México, 13 Ene (NOTIMEX).- El dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés Mendoza, presentó una solicitud de información ante la Unidad de Transparencia de Petróleos Mexicanos (Pemex), a fin de conocer la situación de desabasto de gasolina en diversos estados de la República, incluida la Ciudad de México. “Los mexicanos tenemos derecho a conocer la verdad sobre las causas que están originando el desabasto de gasolina y el gobierno tiene la obligación de informar con honestidad y transparencia”, dijo. El dirigente, a través del director general Jurídico, Raymundo Bolaños, planteó 27 preguntas al Gobierno federal sobre los contratos de compra de gasolina efectuados cada mes, su vigencia, qué funcionarios los han suscrito, el monto de los mismos, volumen adquirido de

2015 a la fecha de respuesta, el modelo y costos de distribución, los propietarios y el número pipas utilizadas para transportar la gasolina. Entre las preguntas a Pemex también destacan: con qué Estados y/o empresas extranjeras ha comprado gasolina el gobierno mexicano desde 2015, qué na-

cionalidad tienen, cuánto se ha pagado a cada uno. En el caso de la transportación, se cuestiona cuántas y cuáles empresas se ha contratado para trasladar la gasolina de 2015 a la fecha, número de pipas contratadas, el costo de transportación por litro al utilizar ductos y al usar pipas.

Inflación se desacelerará este año, estima Barclays México, 13 Ene (NOTIMEX).Barclays estimó que la inflación en México se ubicará este año en 3.8%, nivel inferior respecto al 4.8% en el que cerró 2018, ante menores presiones de los precios

de la energía, en particular de las gasolinas, y para 2020 podría ubicarse en 4%. La institución financiera de origen inglés consideró que el Banco de México (Banxico) podría

encontrar espacio para mantener sin cambio la tasa de referencia, la cual se encuentra en la actualidad en 8.25%, tras las alzas realizadas a lo largo del año pasado. Esto, debido a que el presupuesto fiscal aprobado para 2019 muestra pocos cambios, a un discurso más moderado de la Reserva Federal (FED) de Estados Unidos y menores riesgos de guerra comercial mundial, lo cual es apoyado por el reciente rendimiento positivo de la moneda mexicana. No obstante, precisó, el actual balance de riesgos al alza de la inflación requerirá altas tasas de interés por más tiempo y la voluntad de actuar por parte del Banco de México (Banxico) si se materializan más riesgos.


Morena llama a diálogo constructivo para hacer realidad la Guardia Nacional

México

México, país abierto a culturas y religiones, asegura Gutiérrez Müller México, 13 Ene (NOTIMEX).México es un país abierto a culturas, religiones y naciones y la importante presencia de la comunidad judía en nuestro país es muestra de ello, afirmó Beatriz Gutiérrez Müller. Al participar en la inauguración del Centro de Documentación e Investigación de la Comunidad Judía en México, recordó que hace 100 años, el presidente Francisco I.

Madero autorizó la primera sinagoga, lo que dio inicio al reconocimiento formal de la importante presencia judía en nuestro país. Sin duda, dijo, es muy importante la presencia de la comunidad judía en nuestro país, que es una nación multicultural y multireligiosa, donde todo mundo tiene la libertad de expresar su pensamiento con respeto a la ley y a los demás. Los judíos, precisó, siempre han

Invertirán 200 mdp para dotar de gas natural a 22 mil hogares y empresas México, 13 Ene (NOTIMEX).- Gas Natural del Noroeste firmó un convenio con el gobierno de Michoacán y la representación local de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción (CMIC), con quien trabajará en un proyecto inicial de 200 millones de pesos para instalar gas natural en áreas comerciales, industriales y residenciales. De igual forma, la empresa dio a conocer que participará con el gobierno de dicho estado en un proyecto de renovación de parque vehicular, para suministrar de gas natural al transporte público en una flotilla inicial de tres mil vehículos. Gas Natural del Noroeste informó que da servicio en las 16 alcaldías de la Ciudad de México y en 19 estados de la República, en tanto que el gas natural en transporte urbano lo utilizan en nueve entidades del país. Esta empresa pertenece a Grupo Simsa, fundado en 1967 por un núcleo de empresas laguneras orientadas a la producción y distribución de bienes y servicios en gas LP, gas natural, transporte, diesel y gasolina, alimentos y agregados para la construcción, entre otros rubros. Con capital cien por ciento mexicano y una experiencia de más de 40 años en el mercado, hace 19 años decidió diversificarse y apostar por el mercado ecológico del futuro, donde hoy tiene presencia en un total de 22 ciudades de la República. Actualmente, Gas Natural del Noroeste llega a Michoacán, luego de que en el 2016 ganó la concesión otorgada por la Comisión Reguladora de Energía, de la Secretaria de Energía (SE) para operar en todo el territorio estatal.

sido respetuosos de las leyes y se han incorporado a la vida mexicana con sus leyes y su democracia. La esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador expuso que el pueblo judío es un ejemplo de resistencia y en México han logrado hacer muchas cosas a favor de su propia comunidad y de nuestra sociedad en general, sin que su religión haya sido un impedimento para su integración a nuestro país.

Lunes 14 Enero de 2019

27


28

Lunes 14 Enero de 2019

México

Dólar

Compra:

18.44

Venta:

19.44

Morena llama a diálogo constructivo para hacer realidad la Guardia Nacional México, 13 Ene (NOTIMEX).- El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Mario Delgado Carrillo, buscará reuniones a partir de este lunes (14) con los otros líderes parlamentarios y los integrantes de las comisiones respectivas para consensuar las reservas al dictamen de creación de la Guardia Nacional. Ello, a fin de que transiten las reformas constitucionales y México pueda contar con una institución encargada de la seguridad y la pacificación. El también coordinador de Morena confió en que estos encuentros avancen satisfactoriamente y el próximo miércoles comience la discusión del dictamen consensuado sobre la creación de la Guardia Nacional. “Hacemos un llamado a todas las fuerzas políticas a asumir con responsabilidad el tema de la Guardia Nacional, para ini-

ciar la pacificación del país y que el Ejército se pueda dedicar a sus tareas constitucionales y la Guardia Nacional a la seguridad pública”, expuso el legislador. Resaltó la disposición y sensibilidad que el gobierno federal mostró en la construcción de la Guardia Nacional “porque necesitamos generar el consenso para que tengamos éxito en este reto que tiene nuestro país de enfrentar a la delincuencia, que no es un asunto nada más del partido en el gobierno, sino de todos, por la dimensión de la problemática”. Delgado Carrillo dio a conocer que se buscará que las reservas al dictamen se discutan en el pleno, pues “estamos optimistas de que la flexibilidad que el Gobierno federal ha mostrado en este tema -cosa que no pasaba en antaño con las mayorías- nos sirva para consensuar y sacar adelante la creación de la Guardia”.


20 16

Palmeros, Tecomán y Picudos visitarán Propone diputada Mesina aplicar Tasa Cero a en la jornada 24 organizaciones civiles sin fines de lucro Nuevo incendio forestal Chile consume 230 Fe de religiosa muy importante en las Oposición pide referéndum contra Cancela Trump el DACA, que a decisiones Ola calor enesSídney mata abeneficia Insiste EUA que saldrá del Ten lcan si no hectáreas políticas: Obama y Merkel Maduro y amenaza con huelga ocho mil jóvenes cientos de murciélagos obtiene negociación favorable

Mundo

Protestas de “chalecos amarillos” en Francia cierran con 244 arrestos

Mundo Mundo Mundo

Lunes 14 Lunes 14 Enero de 2019 Enero de 2019

29

Unas 84 mil personas se manifestaron en Francia en el llamado “Acto 9” de protestas de los “chalecos amarillos” contra el presidente Emmanuel Macron, con relativa calma en el país, con excepción de París y Bourges, donde hubo enfrentamientos y más de 240 personas detenidas.

Último niño inmigrante detenido en Tornillo, abandona el centro

Tormenta invernal al este de EUA deja 4 muertos

Bloquear el Brexit sería catastrófico: Theresa May


30

Lunes 14 Enero de 2019

Euro

Mundo

Compra:

Bloquear el Brexit sería catastrófico: Theresa May Londres, 13 Ene (NOTIMEX).- La primera ministra británica Theresa May advirtió a los parlamentarios que si rechazan su plan para la salida de Reino Unido de la Unión Europea (UE) su decisión sería un “catastrófico” e “imperdonable” atentado contra la democracia en el país. En un artículo publicado por The Sunday Express, May exhortó a los diputados de la Cámara de los Comunes a aprobar el acuerdo del Brexit en la votación

del próximo martes, en cumplimiento de las “instrucciones” que dio el pueblo británico al respaldar la salida del país de la UE en el referéndum de 2016. “No podemos ni debemos decepcionarles”, dijo la primera ministra, al pedir a los diputados a respaldar su plan del Brexit, a dos días de la votación en el Parlamento británico. Advirtió que si el Parlamento no se une para aprobar este acuerdo en favor del interés na-

Tormenta invernal que avanza al este de EUA deja 4 muertos Washington, 13 Ene (NOTIMEX).- La tormenta invernal que avanza por la región central hacia el este de Estados Unidos, ha causado al menos 4 muertos en Missouri, además de decenas de heridos y cientos varados, reportó la Patrulla de Carreteras del estado. La Patrulla reportó en un mensaje de Twitter la acumulación de al menos 30 centímetros de nieve en varias partes del estado, lo que provocó además 48 heridos, 723 accidentes, 1,252 conductores varados y 2,968 llamadas de servicio. El estadunidense Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés)

informó que desde el viernes fueron emitidos avisos y advertencias en las principales ciudades de la región central y hasta la costa este, incluidas la capital del país y Baltimore, que podrían registrar caídas de más de 15 centímetros de nieve. De acuerdo con el NWS la tormenta está dentro de la categoría tres o “tormenta significativa”. “Esto significa que es probable que haya condiciones de viaje difíciles y generalizadas”, reportó The Washington Post y agregó que “es probable esperar retrasos y cancelaciones (de vuelos) el lunes por la mañana”.

cional, los británicos se arriesgarán a dejar la UE sin acuerdo, con toda la incertidumbre para el empleo y la seguridad que eso conllevará”. “Si los diputados no quieren afrontar la incertidumbre de una salida sin acuerdo, en ausencia de otra propuesta sobre la mesa nos arriesgamos a no dejar la UE en absoluto, lo que irían contra la voluntad popular expresada en el referéndum de 2016”. La jefa del Gobierno británi-

co, asimismo, acusó al líder del Partido Laborista, en la oposición, Jeremy Corbyn, de “hacer política en lugar de pensar en el mejor interés para el país”, por solicitar elecciones generales si el acuerdo es rechazado el próximo martes. Recordó que el acuerdo que propone, pero al que se oponen parlamentarios de todos los partidos, es el resultado de duras negociaciones en las que incluido “todos los puntos de vista”.

Último niño inmigrante detenido en Tornillo, abandona el centro inmigración del presidente Donald Trump, llegó a albergar unos 2,500 menores, la mayoría procedentes de países de Centroamérica. El pasado viernes (11) abandonaron las instalaciones los últimos niños que estaban detenidos y todas las tiendas de campaña y su equipo serán retirados del sitio a finales de este mes, dijo Krista Piferrer, portavoz de BCFS del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) a la agencia AFP. En un comunicado la secretaria adjunta de la Administración de Niños y Familias del HHS, Lynn Johnson, dijo que “a partir de este fin de semana, el último grupo de niños extranjeros no acompañados habrá sido transferido o dado de alta de las instalaciones de Tornillo”.

Dallas, 13 Ene (NOTIMEX).Tornillo, el centro de detención de niños inmigrantes indocumentados, acompañados o no, arrestados por autoridades migratorias estadunidenses tras cruzar la frontera con México, fue clausurado, confirmó un representante republicano. El representante republicano por Texas, Will Hurd, publicó ese día en un tuit “acabo de hablar con la gerencia de las instalaciones del Tornillo: el último niño se acaba de ir. Esta ciudad-campamento nunca debió existir en primer lugar, pero es una buena noticia que se haya acabado”. El centro, ubicado en el estado de Texas, abrió sus puertas el 14 de junio pasado tras la anunciada política de “tolerancia cero” contra la

Corea del Sur recibirá en marzo sus primeros 2 cazas F-35A Seúl, 13 Ene (NOTIMEX).Corea del Sur recibirá en marzo sus 2 primeros cazas F-35A, adquiridos en Estados Unidos, de una partida de 40 que solicitó, dijeron autoridades del Ejército surcoreano. Según informaron, el primero de un total de 40 cazas F-35A, que el Gobierno surcoreano pidió a Estados Unidos a finales del año pasado, ya salió en marzo del 2018 de la fábrica de Lockheed Martin Corporation con sede en Texas, Estados Unidos, y posteriormente también lo han hecho otras cinco unidades. Dos de esas 6 unidades llegarán a Corea del Sur a finales de

marzo, luego de que fueron entregadas a la Fuerza Aérea surcoreana en la base de Luke de la Fuerza Aérea estadunidense, en Arizona, tras pasar por un pro-

ceso de análisis de aprobación del país asiático. Asimismo, dijeron que los 2 primeros cazas serán desplegados para combate real en abril-

mayo, tras pasar por un proceso de integración, destacó la agencia Yonhap. Se cree que se integrarán este año un total de 10 unidades del F-35A, convirtiendo a Corea del Sur en un país propietario de los cazas. Otra fuente del Ejército dijo que para el 2021 se integrarán, probablemente, los 40 cazas pedidos por el Gobierno surcoreano. Este tipo de avión destaca por su función de sigilo para evadir radares, por lo que es una fuerza vital en la estrategia de atacar blancos, mediante la detección, persecución y destrucción de misiles.

21.35 Venta: 22.43

Netanyahu confirma bombardeo a objetivos iraníes en Siria

Jerusalén, 13 Ene (NOTIMEX).- El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, confirmó que aviones de la Fuerza Aérea atacaron depósitos de armas iraníes en varios puntos de Siria, entre ellos el aeropuerto internacional de Damasco. En la víspera, la fuerza aérea israelí lanzó un ataque con misiles contra los almacenes que contienen armas iraníes en el aeropuerto de Damasco, pero la mayoría de los proyectiles fue interceptada por los sistemas de defensa aérea de Siria, dijo Netanyahu al inicio de la reunión de su gabinete. “La multiplicación de ataques recientes muestra que estamos más decididos que nunca a actuar contra Irán en Siria, tal y como lo prometimos”, informó la oficina del jefe de gobierno. Explicó que la operación ha logrado de forma impresionante detener el refuerzo militar de Irán en Siria y en ese contexto el Ejército israelí ha atacado cientos de veces objetivos iraníes y del grupo terrorista chiita libanés Hezbolá. La agencia siria de noticias SANA denunció poco antes que aviones de combate israelíes lanzaron varios misiles hacia Damasco, provocando daños materiales en 8 lugares, uno de ellos en un almacén en el aeropuerto capitalino, si bien sostuvo que la mayoría de los proyectiles fueron interceptados. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Siria envió una protesta al secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, así como al presidente del Consejo de Seguridad, culpando a Israel del ataque.


Un juez argentino ordenó el aislamiento por 30 días de 85 pobladores de la localidad de Epuyén, en la región patagónica, a fin de detener un brote de hantavirus.

Mundo

Lunes 14 Enero de 2019

31

Represión en Venezuela

Juan Guaidó, el hombre que busca restablecer el orden en Venezuela Caracas, 13 Ene (NOTIMEX).- El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, detenido de manera “irregular y unilateral” por agentes de inteligencia, es dirigente del Partido Voluntad Popular (VP) y de acuerdo a sus palabras, busca restaurar el orden constitucional en el país. El viernes pasado (11), un día después de la toma de posesión del presidente Nicolás Maduro para su segundo mandato, Guaidó manifestó su disposición a encabezar un gobierno interino que llame a elecciones, pero solo si hay apoyo de las fuerzas armadas y del pueblo, acotó. De 35 años de edad, señaló en su cuenta de Twitter que basado en el Artículo 333 de la Constitución, luchará “para la restitución del orden constitucional” del país. “Para convertir esto en realidad necesitamos de la sumatoria de la fuerza nacional e internacional para lograr su plena aplicación”. En 2007 concluyó sus estudios de pregrado en la Universidad Católica Andrés Bello de Caracas, donde logró el título de ingeniero industrial. Después obtuvo dos posgrados en gerencia pública, uno en la George Washington University/UCAB y otro en el Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA). En una audiencia pública que la Cámara, el político manifestó que se apegará a la Constitución venezolana y asumirá “las competencias de la encargaduría de una Presidencia de la República”. “Asumimos entonces la convocatoria a las Fuerzas Armadas, a la

comunidad internacional, al ejercicio de los artículos de nuestra Constitución 333, 350 y 233 para ejercer mandato”, refirió entonces. El primer cargo político de Guaidó fue en el 2011 cuando ocupó un escaño de la Asamblea Nacional por Voluntad Popular, como parte de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD). En el año 2016, fue reelegido como diputado de la Asamblea Nacional, que después fue declarada en desacato y en enero de 2018 encabezó la Fracción de la Mayoría, una división dentro de la MUD. El presidente de la Asamblea Nacional, considerado el más joven en ocupar hasta ahora ese cargo, en su cuenta de Twitter se denomina como un “servidor público enamorado de Venezuela”. El político venezolano convocó para el próximo 23 de enero a una movilización social, ya que en esa fecha se conmemora la caída de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez, quien gobernó el país de 1952 a 1958. Este domingo (13) Guaidó tuvo un confuso desencuentro con el régimen venezolano luego de que fue retenido por menos de una hora por agentes de la inteligencia en una carretera y ante varios automovilistas, uno de los cuales pudo grabar un video que mostró el hecho. En su cuenta de Twitter la esposa del parlamentario, Fabiana Rosales, escribió que el Servició Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) tenía a su marido. “Denunció: Sebin detiene a Juan Guaidó”.

“En la autopista Caracas-La Guaira nos interceptaron dos camionetas del Sebin con armas largas y encapuchados, abrieron la camioneta y lo obligaron a bajarse de la camioneta, no lo golpearon pero nos dijeron que tenían que llevárselo detenido inmediatamente”, precisó Rosales, en un llamada telefónica difundida por la diputada Larissa González. Unas dos horas después, la pro-

pia Rosales anunció que su marido ya estaba con ella, mientras este realizó el cabildo público en el norteño estado Vargas. Por su parte, el ministro venezolano de Comunicación e Información, Jorge Rodríguez dijo que “nos enteramos que se había dado una situación irregular donde un grupo de funcionarios, actuando de manera unilateral realizaron un procedimiento irregular en contra

del diputado Juan Guaidó. Ese procedimiento ya está completamente solventado y superado”. El funcionario acusó a voceros de la extrema derecha y a medios de oposición tanto en Venezuela como en el mundo de realizar un show mediático y de instalar fake news que lo único que “persiguen es afectar la tranquilidad que nos merecemos todos y todas”, afectando la estabilidad del país.

EUA y Argentina apoyan a “presidente interino” en Venezuela Washington, 13 Ene (NOTIMEX).- Estados Unidos llamó a formar un nuevo gobierno en Venezuela y manifestó su apoyo al líder de la Asamblea Nacional (congreso), Juan Guaidó, quien se autoproclamó “presidente interino”, tras declarar como usurpador al reelecto mandatario Nicolás Maduro. “Es hora de comenzar la transición ordenada a un nuevo gobierno. Apoyamos la petición de la Asamblea Nacional para que todos los venezolanos trabajen unidos, pacíficamente, para restaurar un gobierno constitucional y crear un mejor futuro”, indicó el Departamento de Estado en un comunicado. Asimismo, el Gobierno estadunidense aseguró que continuará usando “todo el peso de la economía y la diplomacia” para presionar por la “restauración” de la democracia en Venezuela, donde Maduro asumió un segundo mandato tras unas elecciones cuestionadas por diversas naciones. En el mismo sentido se pronunció el canciller de Argentina, Jorge Faurie, quien este sábado afirmó en Buenos Aires que la Asamblea Nacional de Venezuela “es la única autoridad legítima” que reconoce su país. En declaraciones a la emisora local FM Millenium, Faurie señaló que “el régimen de Maduro carece de legitimidad

porque surgió de un proceso electoral que estuvo amañado, convocado de forma repentina y con un colegio electoral que estuvo controlado por el gobierno”. “Ahora, esta decisión de la Asamblea (de proclamar a Juan Guaidó como ‘presidente interino’) debe ser respalda-

da por el pueblo venezolano y sus fuerzas sociales”, agregó el funcionario. Faurie destacó que el gobierno argentino mantiene su embajada abierta en Caracas para apoyar a la oposición, y que los cancilleres de la región dan seguimiento a la situación en Venezuela.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.