LUNES 20 FEBRERO 2017 @ComentarioUdeC
ElComentarioOficial AÑO 42
NO. 12,646
DIRECTOR: JOSÉ FERRUZCA GONZÁLEZ
http://elcomentario.ucol.mx
Gran oportunidad para alumnos y docentes, certificar dominio del español desde la U de C: A. J. Rodríguez
“
p 24 José Eduardo Hernández Nava, Rector de la U de C, fue uno de los invitados especiales al desayuno con que el personal de la 20 Zona Militar conmemoró 104 años de la creación del Ejército Mexicano.
Ser un centro internacional de certificación de la lengua española es una ventaja para la Universidad de Colima, pero no como un negocio sino como una gran oportunidad de ofrecer un servicio de calidad para certificar el nivel del dominio del idioma español de estudiantes y profesionales de todo el mundo, así como la competencia lingüística de los que somos hablantes nativos”. Esto lo dijo Alma Jessica Rodríguez Soriano, directora de la Facultad de Lenguas Extranjeras de la U de C, al hablar sobre la reciente incorporación de esta Casa de Estudios al proyecto iberoamericano SIELE (Servicio Internacional de Evaluación de la Lengua Española).
p5
En unidad, no con proyectos personales, será Entregan premios a los ganadores posible enfrentar los retos por venir: Rector Tdel concurso “Silvia Torres”
E
l Rector José Eduardo Hernández Nava tomó protesta a los nuevos comités municipales de Cuauhtémoc y Armería así como a las asociaciones de egresados de Contabilidad y Administración, Letras y Comunicación, Mercadotecnia y Lenguas Extranjeras, de la Federación de Egresados de la Universidad de Colima (FEUC). En la ceremonia, realizada en el auditorio “Carlos de la Madrid” del campus central, el Rector dijo que la renovación en las estructuras de la FEUC “es un compromiso con la responsabilidad social de nuestra Universidad y a la vez una respuesta a las demandas de una actuación con fuerza y decisión en defensa de la universidad pública”.
Aprovechó la ocasión para decir que nuestra Casa de Estudios se suma al programa que propuso el presidente del país, denominado PUENTES, “para recibir en nuestras aulas a los alumnos que lo requieran y que lleguen deportados de Estados Unidos”. Creada en 1985, dijo Hernández Nava, la FEUC surgió “para defender y preservar la autonomía universitaria, estimular y propiciar el estudio constante de los egresados y propiciar el crecimiento cualitativo y cuantitativo de la Universidad”. Para cumplir mejor sus propósitos, “y ser un instrumento legítimo del Gobierno universitario”, se requiere la renovación y fortalecimiento de sus estructuras, añadió. pp 2 y 3
res primeros lugares y siete menciones honoríficas a estudiantes de nivel básico y medio superior, de los 180 que participaron, fueron los que se entregaron con motivo del concurso de Física y Matemáticas “Silvia Torres”, el cual se realizó como parte de la cuarta edición de la Semana de Física y Matemáticas organizada por la Facultad de Ciencias de la Universidad de Colima. Durante el cierre de esas actividades, Ricardo Saénz Casas, director de la Facultad de Ciencias, dijo que de los 183 alumnos que participaron, 100 cursan la secundaria. “Vemos que poco a poco la física y matemáticas atraen a los jóvenes, pero también a más personas, ya que en promedio tuvimos la presencia de 200 personas al día durante esta jornada”, afirmó.
p4