Edición del lunes 25 de marzo de 2019

Page 1

LUNES 25 MARZO 2019 @ComentarioUdeC

ElComentarioOficial AÑO 44

NO. 13,104

DIRECTOR: JOSÉ FERRUZCA GONZÁLEZ

Entregan 20 becas Grupo ColimánU de C-FEUC C

DEPORTES

Atletas de la Universidad de Colima de cinco disciplinas obtuvieron ya los primeros boletos para la Universiada Nacional 2019, máxima justa del Consejo Nacional del Deporte de la Educación (CONDDE), tras celebrarse las etapas regionales. p 12

Realizan reunión de trabajo del Comité Consultivo de Extensión p5 de la FCAM

https://elcomentario.ucol.mx

omo resultado de la colaboración con la empresa Grupo Colimán, establecida en el municipio de Tecomán, la Universidad de Colima y la Federación de Egresados (FEUC) entregaron 20 becas de inscripción a igual número de estudiantes de la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (FCBA) de esta Casa de Estudios, con un monto total de 38,600 pesos. En representación del Rector José Eduardo Hernández Nava, el secretario general de la U de C, Christian Torres Ortiz Zermeño, reconoció este esfuerzo conjunto, que consolida la vinculación de la Universidad con su entorno, en particular con

el sector productivo; “esto es una evidencia contundente de ello: la gestión conjunta de la Facultad, la FEUC y el apoyo de Grupo Colimán para secundar esta iniciativa”. Puntualizó la importancia y lo que representa Grupo Colimán para la región y país, “pues además de generar una gran cantidad de empleos, es una fuente importante para jóvenes con el perfil de egreso de la FCBA”. Reconoció, además, el esfuerzo adicional de la empresa al invertir en estos apoyos; “es su primera expresión de este programa de becas, esperemos que sea permanente e incluso que se pueda incrementar”.

p2 UNIVERSIDAD

Da HR Ratings calificación positiva a las finanzas estatales p 22

Gobierno federal heredó 40 mil desaparecidos que ya se buscan: Encinas p 28

Ganarían socialistas elecciones en España p 30

Ojo de mar POR ADALBERTO CARVAJAL

p6

Evaluará profesor universitario programa de Veterinaria de la UNAM

p3


2

Lunes 25 Marzo Lunes 25de 2019

Universidad

Marzo de 2019

Avanza U de C a Universiada Nacional, en cinco disciplinas

Las discplinas que ya aseguraron la presencia de Loros de la U de C en tierras yucatecas son: handball, halterofilia, judo, lucha universitaria y atletismo.

Entregan 20 becas Grupo Colimán-U de C-FEUC C

omo resultado de la co- profesional, porque su forma laboración con la em- ción será la herramienta para presa Grupo Colimán, un futuro exitoso, considerando establecida en el mu- además que su facultad tiene nicipio de Tecomán, la Univer- una especial ventaja comparasidad de Colima y la Federación da con las otras 66 carreras del de Egresados (FEUC) entrega- país, varias de las cuales tienen ron 20 becas de inscripción a un panorama más adverso, pero igual número de estudiantes de a ustedes su entorno los voltea a la Facultad de Ciencias Bioló- ver porque tienen un perfil afín. gicas y Agropecuarias (FCBA) Cuiden su condición de estude esta Casa de Estudios, con un diantes y titúlense; no significamonto total de 38 mil 600 pesos. ría nada terminar sus estudios si En representación del Rector no tienen un título profesional”. José Eduardo Hernández Nava, En su momento, Érika Reyes el secretario general de la Uni- Flores, gerente de Capital Huversidad de Colima, Christian mano de la empresa Colimán, Torres Ortiz Zermeño, recono- explicó que las becas otorgació este esfuerzo conjunto, que das son fruto de cinco años de consolida la vinculación de la Universidad con su entorno, en particular con el sector productivo; “esto es una evidencia contundente de ello: la gestión conjunta de la Facultad, la FEUC y el apoyo de Grupo Colimán para secundar esta iniciativa”. Puntualizó la importancia y lo que representa Grupo Colimán para la región y país, “pues además de generar una gran cantidad de empleos, es una fuente importante para jó- Emanuel Galindo. venes con el perfil de egreso de la FCBA”. Reconoció, además, desarrollo en mercados a nivel el esfuerzo adicional de la em- exponencial para generar nuepresa al invertir en estos apoyos; vos empleos en todas las áreas; “es su primera expresión de este “gracias a la U de C podemos programa de becas, esperemos tener competencia dentro de las que sea permanente e incluso acciones agrícolas, con agrónoque se pueda incrementar”. mos que traen habilidades adTorres Ortiz se comprome- ministrativas”. tió a que la U de C “entregue Grupo Colimán cuenta con egresados que tengan el nivel la certificación Fair Trade para que los volteen a ver como (Trato Justo), que implica dar beneficiarios de este estímulo un trato justo a productores, paque, además, puede ser la dife- gar un precio justo por su prorencia entre continuar sus estu- ducción, respetar los derechos dios o dejarlos para incursionar laborales, así como impulsar en el mundo laboral sin una acciones para que dichos proprofesión”. ductores tengan la posibilidad En mensaje a los alumnos de acceder a mejores condiciode la FCBA, los invitó a redo- nes de vida. blar esfuerzos y les dijo que De esta certificación es como “por más complejo que sea el nace este apoyo; “por cada caja escenario, no dejen su carrera exportada recibimos un dó-

lar, que se reúne en una cuenta bancaria; los trabajadores administran este dinero y votando lo asignan a cada proyecto, pero sin empresa, no hay proyecto ni fundación”. Reyes Flores enfatizó que la empresa tiene 205 becados en promedio, en su mayoría hijos de trabajadores, siempre y cuando mantengan un promedio de 8.0”. En el caso de la Universidad de Colima, la empresa arrancó con 20 becas, esto con el fin de enfocarse en preparar a la gente; “mi recomendación es que aprovechen su escuela pero aprovechen más la parte de hacer relaciones, el desarrollo de la inteligencia emocional y administrar un negocio; esperemos que con este tipo de incentivo se

desarrollen más y podamos seguir apoyando”. El propósito de Grupo Colimán “es ayudar a reducir entre todos y con educación, los índices de delincuencia”, concluyó Érica Flores, “por lo que la empresa está abierta a los estudiantes de la U de C. Elegimos a los mejores, al que quiera desarrollarse, aprender y entender nuestra esencia”. En su turno, Emanuel Galindo Gómez, alumno de noveno semestre de la carrera de Agronomía, resaltó la importancia de esta vinculación, que tiene un beneficio mutuo para los estudiantes al apostar por el conocimiento y la gestión de capital humano; “esperemos que otras empresas busquen replicar estas

certificaciones, estas buenas prácticas no sólo a los productos sino también a las personas, en pro del desarrollo de la sociedad”. El estímulo contribuye, dijo, a cubrir sus gastos cotidianos, además de promover el compromiso para tener un mejor desempeño. Más allá de esto, Galindo Gómez reconoció en Grupo Colimán “un semillero donde más del 70% de practicantes se queda a formar parte de la empresa”. En el evento estuvo presente el vicepresidente de la FEUC, Ulises Caleb Herrera Núñez, quien enfatizó el compromiso que se tiene para promover la experiencia de formarse y consolidar a los egresados; “es importante celebrar este evento, que es resultado de una labor de equipo, mano a mano con empresas socialmente responsables, que genera además un crecimiento en la línea de objetivos como sociedad”. El evento también fue presidido por el director del plantel, Gilberto Manzo Sánchez, así como por el joven Aldo César Álvarez Minakata, representante de los estudiantes.


China, ejemplo de crecimiento económico: Experto

Universidad

Lunes 25 Marzo de 2019

3

Evaluará profesor universitario programa de Veterinaria de la UNAM Omar Prado Rebolledo, profesor-investigador de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad de Colima, participará como evaluador del plan educativo de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) del 8 al 12 de abril. En entrevista, informó que la invitación le fue hecha por el Consejo Nacional de Educación de la Medicina Veterinaria y Zootecnia (Conevet), que es el órgano que regula la calidad educativa de estos programas en México. Asimismo, dijo que el objetivo de esta acreditación es conocer el estatus educativo de las facultades y, a su vez, buscar una certificación a nivel internacional, por lo cual participarán

cinco evaluadores nacionales y, al menos, dos o tres internacionales por parte de la Asociación Panamericana de Ciencias Veterinarias (Panvet). En este sentido, Prado Rebolledo indicó que evaluarán el Programa de Medicina Veterinaria de la UNAM y su fundamentación; de igual modo, verán que el director de ese plantel tenga el título de veterinario y que el programa esté dado de alta ante la SEP. También se evaluará al personal académico; esto es, que los profesores tengan posgrado, las habilitaciones necesarias, certificaciones y publicaciones sobre problemas del país que incluyan a estudiantes. Agregó que, en lo que respecta al alumnado, se verificará la

forma en que son impartidas las clases, tiempo de permanencia, involucramiento en el programa, si hay una sociedad de alumnos o si tienen clubes de diferentes áreas, etc.

Destacó que este tipo de participaciones contribuye a los procesos de acreditación del propio plantel universitario, “porque en las salidas que nosotros hagamos, tenemos que ver dónde estamos y

hacia dónde podemos ir; es muy beneficioso plasmar algunas ideas y conceptos que ayuden a mejorar nuestro programa”. Añadió que, para el alumnado de la FMVZ, el beneficio será poder darles la certeza de que todos aquellos que estén interesados en hacer movilidad académica, la podrán hacer a escuelas y facultades acreditadas por estos organismos. Por último, se dijo satisfecho de ser parte de este grupo evaluador debido a que su formación de posgrado fue hecha en la UNAM: “Me reencontraré con mis compañeros y maestros, y trataremos de hacer muy buena evaluación, ser lo más críticos posibles para que sea en su propio beneficio”.

Metales bioinorgánicos, esenciales para la vida: Noráh Barba Aunque hay una amplia gama de metales pesados, existen otro tipo de metales, los llamados metales bioinorgánicos, que son indispensables para la vida y que se han utilizado para crear medicamentos que combatan enfermedades como el cáncer. Sobre este tema, la pionera en México en el área de Química Bioinorgánica, Noráh Barba, impartió la conferencia “La increíble versatilidad de los metales… desde la biología hasta la medicina”, como parte del ciclo de conferencias “Mujeres en la cultura, el arte y la ciencia”, que realizan la Secretaría de Cultura del estado de Colima, el Seminario de Cultura Mexicana corresponsalía Colima y la Universidad de Colima. Noráh Barba. En el patio del Museo manera natural en los seres Regional de Historia, la investigadora del Departamen- vivos, además de dos investito de Química Inorgánica de gaciones que realizan en su lala UNAM compartió con los boratorio sobre enfermedades asistentes la importancia de como el cáncer y parásitos en estos metales, cómo viven de los peces.

“La función de los metales que se encuentran naturalmente en el organismo es esencial para la vida; están presentes en la sangre, al interior de las células, pero no sólo de los seres

humanos sino de animales y plantas. Su cantidad sabemos que es poca, pero necesaria para los seres vivos”, comento Noráh Yolanda Barba Behrens. Por ejemplo, dijo, en los

seres humanos el magnesio, potasio y hierro se conoce que sus pequeñas porciones son indispensables para procesos del organismo. La deficiencia de alguno de estos componentes lo desequilibra, como el caso del hierro, ya que su deficiencia causa anemia, pues se utiliza como transporte del oxígeno y activador además de moléculas pequeñas. La investigadora compartió que es importante que estos metales bioinorgánicos se consuman de forma natural y desde los organismos vivos que los producen; en el caso del hierro “lo encontramos en carne, pero también en frijol y espinacas. Si no queremos comer carne, debemos tener cuidado de no tener un desbalance; no quiere decir que los frijoles van a sustituir a la carne; la cantidad de hierro que tienen es diferente y el cuerpo tiene que asimilarlos fácil en las cantidades adecuadas para no desbalancearse”.


4

Lunes 25 Marzo de 2019

Universidad

Ojo de Mar

China, ejemplo de crecimiento económico: Experto Como parte de las actividades del Seminario Académico del Centro Universitario de Investigaciones Sociales (CUIS) de la Universidad de Colima, “Tejiendo redes para el conocimiento”, el profesor Juan González García impartió la conferencia “Los estudios sobre China en la U de C: Una perspectiva teórica aplicada”. En su disertación, el universitario señaló que se ha centrado en estudiar el fenómeno de la economía china desde la Teoría del Desarrollo Económico, la cual ha estado en boga desde la década de 1990 derivada de los estudios de Joseph Schumpeter; “dicha teoría tiene la preocupación principal de analizar las causas que explican por qué unos países logran desarrollarse y otros no”. A partir de este tipo de estudios, señaló, han surgido modelos y estrategias de desarrollo

económico para que, en términos ideales, los países puedan aspirar a la transformación de las estructuras económicas, políticas, institucionales y sociales: “La ciencia económica tiene la pre-

Metales bioinorgánicos ...

En cuanto a las aves o tortugas, “se conoce que tienen metales en el cerebro, como la magnetita, que les funciona como brújula y les ayuda en su orientación; es decir, que tienen una brújula y pueden orientarse con el campo magnético de la tierra, como también lo hacen las palomas mensajeras”. Otro grupo de seres vivos que tiene este tipo de elementos en el organismo son los moluscos, artrópodos y algunos escorpiones, que en lugar de tener hierro para transportar el oxígeno, utilizan el cobre; esto hace que su sangre sea de color azul y no roja, “podemos decir, por eso, que sí existen los seres de sangre

azul; de hecho, se conoce que el 85% de los animales conocidos tiene sangre azul; esto es, hay más seres de sangre azul que roja”. En el caso de los medicamentos, Noráh Barba comentó que muchos de ellos tienen algún tipo de metal en menor cantidad; por ejemplo, la vitamina B12 tiene cobalto. Finalmente, la investigadora de la UNAM compartió dos investigaciones que se realizan en su laboratorio, donde utilizan metales como el imidazol, clotrimazol y tinidazol para combatir el cáncer, y una parásito que se aloja en la branquia de los peses y que hasta el momento han dado buenos resultados en pruebas experimentales.

tensión de contribuir a que los países subdesarrollados, a través de un método científico, sepan las causas de sus condiciones económicas”. Por otra parte, el investigador detalló que desde la década de 1980, China empezó a ser noticia a nivel mundial y que para la década de los 90, su crecimiento económico fue tal que el mundo volteó a ver al gigante asiático, generando a su vez una proliferación de estudios relacionados con dicho fenómeno, así como centros de investigación y redes de académicos especializados en el tema. Juan González detalló que durante los últimos años ha utilizado, para estudiar el particular caso de China, lo que en la ciencia económica se conoce como “variables institucionales”, una rama que se enfoca en el impacto que tienen los ordenamientos jurídico-económicos en el establecimiento de incentivos para el intercambio económico. “El institucionalismo económico surge como una disciplina aparte en la economía en la dé-

cada de 1920, aunque tiene sus antecedentes entre los clásicos como Adam Smith, David Ricardo y Carl Marx, entre otros”, explicó. Cuando se habla de desarrollo económico desde esta perspectiva, añadió, se refiere a una transformación de los sectores económicos, pero sobre todo de las instituciones jurídico-económicas, así como de instituciones informales: “Las instituciones informales son, fundamentalmente, las ideaciones que tienen las personas, conducta, cultura, ideología, idiosincrasia y costumbres”. El investigador refirió que “el fenómeno de crecimiento de China no tiene parangón en la historia económica del mundo durante los últimos siglos, lo que ha llevado a la nación asiática a convertirse en la segunda economía mundial en valor de la producción, detrás de Estados Unidos, y la primera en cuanto a poder adquisitivo. Desde la década pasada, China es uno de los principales inversionistas en el mundo”.

Añadió que trabajar con el enfoque de J. Schumpeter le ha permitido comprender la importancia que tiene para el desarrollo de un país el trabajar en la consolidación de sus instituciones y hacerlas eficientes: “Si las instituciones son eficientes y si los organismos encargados de que funcionen también lo son, se podría entonces, de manera gradual, ir reduciendo muchas de las fallas del mercado”. En el caso de China, dijo, “se ha registrado un extraordinario crecimiento, mas no un desarrollo económico, ya que éste se liga a variables cualitativas del entorno político y social de un país, como los procesos políticos, libertad, autoestima, género, economía verde y cambio climático; todas éstas pertenecen a las perspectivas cualitativas del desarrollo económico”. En este sentido, añadió el investigador universitario, China ha experimentado un crecimiento que le está permitiendo acercarse poco a poco a las metas del desarrollo, además de ir avanzando cada vez más hacia la frontera de la actualmente conocida como “economía basada en conocimiento”. “El fenómeno del desarrollo económico no es reciente, es una aspiración perenne de la ciencia económica, pero sobre todo de los gobiernos, que son los agentes económicos más importantes a quienes interesa generar políticas e incentivos para que se experimente, por parte de la población, una mejora en la calidad de vida”, concluyó. En la charla estuvieron presentes el director general de Investigación Científica, Clemente Vázquez Jiménez y los coordinadores del seminario, Alexandra Pita González, Francisco Delgado y Ana Bertha Uribe.


Diario de Eduación

Realizan reunión de trabajo del Comité Consultivo de Extensión de la FCAM Se realizó la primera reunión de trabajo del Comité Consultivo de Extensión de la Facultad de Contabilidad y Administración de la Universidad de Colima en Manzanillo (FCAM). La reunión se llevó a cabo en instalaciones del campus El Naranjo con la participación de empresarios, ejecutivos y representantes de diversos organismos de Manzanillo. Asistieron representantes de las empresas Peña Colorada, Ocupa, Hotel Las Hadas, Inter Media Control Fruit, Verum, SEO Consultores, Aaapumac, y de la Dirección General de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Manzanillo. Por parte de los docentes y cuerpo directivo de la FCAM estuvieron profesores de tiempo completo, coordinadores académicos, jefes de carrera, la asesora pedagógica, la coordinadora de Prácticas Profesionales y Educación Continua, la coordinadora de la Bolsa de Trabajo y el director del plantel, Luis Octavio Ríos Silva. En su intervención, los miembros del comité consultivo hicieron comentarios sobre la relevancia que tiene en Manzanillo la Universidad de Colima, con la formación de estudiantes y egresados que

laboran en las empresas del puerto. Coincidieron en que se deben establecer estrategias que permitan a los egresados una aplicación práctica y efectiva de sus conocimientos, una mejor adaptación a las necesidades actuales de las empresas en un ámbito global, y fortalecer sus experiencias en la realización de proyectos. Por su parte, Luis Octavio Ríos, director de la FCAM, explicó la importancia del Comité Consultivo de Extensión, ya que a través de su operación es posible obtener retroalimentación acerca del impacto que la Universidad de Colima, mediante este plantel, tiene para el desarrollo del municipio. Además, mencionó que “las opiniones de los miembros del sector productivo son muy valiosas, ya que permiten a los docentes conocer las áreas de oportunidad existentes en la formación profesional de los estudiantes”. Finalmente, se establecieron acuerdos sobre posibles proyectos que se pueden llevar a cabo entre los miembros del Comité Consultivo de Extensión y la comunidad docente y estudiantil de la Facultad de Contabilidad y Administración de Manzanillo.

Universidad

Lunes 25 Marzo de 2019

5


6

Opinión

Lunes Lunes 25 25 Marzo Marzo de de 2019 2019

De política ... y cosas peores Rechifla al Presidente en el nuevo estadio.

... (Estoy) asombrado por el abucheo y silbatina que recibió AMLO en la inauguración del estadio de beisbol que lleva el nombre de don Alfredo Harp Helú ... Todo auguraba, que sería no sólo aplaudido, sino ovacionado ... Se le recibió con gritos de “¡Fuera! ¡Fuera!” y con gritos y silbos de rechazo que, según datos fehacientes, se oyeron hasta San Luis Potosí ...

Editorial

Un sesgo

T

odas las encuestas y estadísticas difundidas en los últimos años en México apuntan a un considerable aumento de los casos de acoso sexual, teniendo a los espacios públicos donde conviven hombres y mujeres diariamente, como las zonas preferidas por los agresores. El anonimato y la sorpresa que en las víctimas y en el entorno causa el ataque, asegura a los delincuentes un cierto grado de impunidad. En el tema del acoso sexual en los espacios públicos, las estrategias de seguridad a aplicarse deben estar íntimamente relacionadas con el género. En México, según especialistas, la seguridad pública es uno de

los ámbitos más masculinizados, ya que sus diseñadores, por supuesto, son preferentemente hombres. Según una investigación del periódico El Financiero (“Mujeres en la Policía Federal”) publicado en 2014, solo un 26% de cargos de seguridad pública federales estaban ocupados por mujeres. En el caso de los gabinetes estatales de ese año, de los 604 puestos incluidos en portales electrónicos gubernamentales, un 21% de los mandos policiacos o puestos de responsabilidad relacionados con la seguridad, estaban ocupados por mujeres. El acoso sexual en espacios públicos se puede presentar de diversas formas, desde la intimidación física

Ojo de mar

Si Colosio no hubiera muerto ... Por Adalberto Carvajal El 23 de marzo de 1994, día que mataron a Colosio, Javier Solórzano estaba al aire en MVS. “Se hablaba mucho de cambiar al candidato” y en ese contexto resultaban creíbles todos los rumores que iban llegando de Tijuana, “pero nunca desde Lomas Taurinas, porque no había celular. Se decía que lo habían agarrado a batazos, que lo habían descalabrado pero que estaba vivo”. A Colosio lo llevaron a una ratonera, explicó el conductor de programas en Canal 11 y el Canal del Congreso a los asistentes a la conferencia que dictó en el Teatro Hidalgo el sábado 23, cuando se cumplían 25 años del magnicidio. Y el espacio contribuyó a aislar el hecho. “Pero un ex alumno que trabajaba en una revista fue a un teléfono público que estaba cerca del puente de madera que era el único acceso, y me habló para asegurarme: ‘Le metieron balazos a Colosio y ya va muerto’”. Eran las 5:19 de la tarde, hora de Tijuana, recuerda Solórzano. Y ante los hechos consumados, la pregunta siguiente era y sigue siendo “¿por qué lo mataron?”. Qué habría pasado si Colosio no hubiera muerto, “es un mito formidable”, comenta el analista. Había indicios pero no sabemos que hubiera hecho con los alfileres que Zedillo le quitó a la economía. Quizá, morir dejando sembradas tantas esperanzas es lo mejor que le pudo pasar a Colosio como figura histórica. Si Pedro Infante todavía viviera sería juez en “La Academia” o en “La Voz”, bromeó Solórzano. Las redes no son creíbles Visto como un fenómeno de comunicación, si hoy mataran a un can-

directa (roces o tocamientos) hasta miradas intimidantes, pasando por hostigamiento verbal o no verbal de diversa intensidad, como alusiones o comentarios de índole sexual, expresiones o propuestas directas a la víctima. En ese sentido es necesario cuestionar si los organismos públicos de seguridad, especialmente en sus áreas preventivas, valoran esos parámetros. El fenómeno registra otra dimensión si se considera que una gran mayoría de esos incidentes no son denunciados o quedan fuera de los sondeos o encuestas, simplemente porque las o los afectados no ven una consecuencia palpable, física o material de ese acoso. Todo queda

en el espacio de lo anecdótico a pesar de que cause vulnerabilidad en la víctima. Dentro del fenómeno del acoso callejero hay una modalidad que está tomando fuerza y respecto de la cual existe un vacío legal: la toma de fotografías o videos con teléfonos inteligentes, de partes del cuerpo, preferentemente de mujeres, sin su consentimiento. Ese material tiene un marcado carácter sexual. Para esos acosadores no hay penas severas a pesar de que las fotografías o videos sean compartidos, intercambiados, subidos a redes sociales o incluso comercializadas a sitios web de pornografía, vulnerando la dignidad de las víctimas.

didato presidencial, ¿cuánto tiempo tardaríamos en saberlo?, se pregunta Solórzano, quien fue profesor-investigador de tiempo completo 15 años y director de la carrera de Comunicación en la Universidad Autónoma Metropolitana, campus Xochimilco. Lo cierto es que lo sabríamos casi en tiempo real. Para Solórzano, quien hizo pareja con Carmen Aristegui en espacios informativos y de opinión, tanto en Imevisión, Multivisión y Televisa, “las redes sociales son importante pero no necesariamente creíbles”. Por eso, hoy todos estamos haciendo algo que habíamos dejado de hacer: después de enterarnos por las redes, “prendemos la tele”. De nuevo los grandes medios están cumpliendo esta función de confirmar los hechos. Incluso, esa obligación de corroborar los hechos se impone para los propios medios tradicionales, agrega Solórzano. Un día llegó a la redacción la noticia de que había muerto Chespirito. Al menos eso es lo que se decía en Twitter. Pero luego que Javier hizo el anuncio al aire, con las reservas del caso, “me habló Roberto Gómez Bolaños para decirme que estaba vivo. Por eso, si queremos saber si las cosas son ciertas, hay que ir a los medios”. Muchos han decretado la muerte de la televisión, específicamente de los canales de noticias, y si bien “está cambiando todo, en el 92% de los hogares mexicanos hay televisión. Todavía el rumbo está en la tele y los medios tradicionales. Sin embargo, la gente joven está cambiando el rumbo. Tan rápidamente que los jóvenes de hoy no imaginan qué harán los que ahora tienen cinco años”. Cuando se anuncia que Fox y Disney se van a unir, pero que Fox Sport se vende por separado, entendemos que en la nueva televisión “todo es a la carta”, resumió Javier Solórzano. Los medios públicos El tema de la conferencia que dictó el periodista para cerrar los festejos por el quinto aniversario del Colegio de Profesionales y Profesionistas de la Comunicación era “Los medios públicos en la Cuarta è 10


Tarea Pública Por Carlos Orozco Galeana

Mirador Por Armando Fuentes Aguirre El viajero llega a La Paz y escucha una leyenda. Los pescadores de perlas buceaban en las aguas de la bahía para sacar ese preciado don del mar. Dijo uno de los buzos: - La fiesta de la Virgen está cerca. Voy a buscar una perla para ella. Buceó por un minuto y salió luego con una concha que al abrirla mostró una perla de gran tamaño y hermosura. Otro de los buzos, envidioso, declaró: - Ahora yo voy a buscar una perla para el diablo. Se sumergió en el mar y ya no apareció. Su cuerpo no fue hallado. Cada día, a la hora del crepúsculo, las olas forman un remolino que figura la cabellera del ahogado. La perla, según se cuenta, fue llevada a España como presente para la esposa del rey Carlos III. La soberana, al escuchar la historia del regalo y saber que pertenecía a la Virgen, ordenó que en La Paz ardiera perpetuamente una lámpara de aceite en homenaje a la Señora. El anciano que me hizo ese relato me dijo que su padre había visto arder esa lámpara en un nicho de la Calle Real. ¡Hasta mañana! ...

¡Jesús mil veces ... es Jesusa!

Aquí comienza Por Nican Ompehua Los muchachos de “Viva la gente” (Un movimiento pacificador del siglo pasado) se preguntaban ¿De qué color es la piel de Dios? Y se contestaban: ¡Todos son iguales a los ojos de Dios! En 1985, la ONU decretó que desde aspectos políticos, sociales y económicos debe haber igualdad de géneros (consideraron hombres en papel de hombres, mujeres en papel de mujeres, hombres en papel de mujeres, mujeres en papel de hombres y personas con disposición transgénero). La constitución mexicana establece que: “En los Estados Unidos Mexicanos todas las personas gozarán de los derechos humanos” y agrega que: “Queda prohibida toda discriminación motivada por origen étnico o nacional, el género, la edad, las discapacidades, la condición social, las condiciones

Opinión

Lunes 25 Marzo de 2019

7

Diario de educación

Lo que me enseñaron los niños Por Juan Carlos Yáñez Velazco Propuse a los estudiantes del curso “Gestión y administración de la educación superior”, sexto semestre (grupo A) en la Facultad de Pedagogía de la Universidad de Colima, que escribiéramos un artículo colectivo. No dudaron y pronto hicieron su aporte. La idea surgió luego de observar el fragmento de una charla estupenda de José Antonio Fernández Bravo; es simple: uno de ellos, cualquiera, escribe el primer párrafo, luego los otros se suman, escribiendo del párrafo previo o agregando nuevas ideas. Así nació este artículo que, por su extensión, felizmente, dividiré en dos semanas. Al final aparecerán los nombres de los participantes en la grata experiencia. Lo que nos enseñaron los niños Los niños me enseñan a ser valiente, a querer y hacer las cosas sin miedo de qué dirán, a imaginar aventuras que sacan de la rutina, a conocer lo hermosa que es la vida, a dar amor y cariño sin esperar nada a cambio, a no juzgar, a comprender la causa de los comportamientos, y que formar Cartón de RIMA parte de un equipo, como la familia, es lo más valioso que tenemos. La familia es un elemento significativo para el desarrollo de cada uno de nuestros pequeños; ahí aprenden de nuestros buenos y malos ejemplos, es por ello que debemos actuar con acciones edificantes para que no se les dificulte asimilar el obrar con el bien, cuidando la pureza y bondad del infante. Los niños no tienen prejuicios. Cualquiera puede ser su mejor compañero de juegos, no importa el color, el origen o si la persona tiene alguna discapacidad. Con el tiempo pueden ser crueles, pero eso lo van aprendiendo de los adultos y el medio. La escuela es su segundo hogar, donde pueden expresarse libremente y desarrollar sus habilidades; en ella el docente se transforma en una figura paternal y guía, va más allá de solo cumplir su trabajo, tiene vocación, que implica paciencia, creatividad, actitud, imaginación y, sobre todo, amor. Los niños son la base primorial que generan ganas de seguir explorando conocimientos; transmiten paz, alegría y generosidad mediante sus actitudes. Los niños enseñan a tener una buena actitud y contagian las sonrisas de lunes a viernes; siempre è 10 de salud, la religión, las opiniones, las preferencias sexuales, el estado civil o cualquiera otra que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos o libertades de las personas”. Deposita el cuidado de este mandado a “Todas las autoridades, (que) en el ámbito de sus competencias, tienen la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos”. Queda claro que el trato entre personas debe ser de iguales y que corresponde a la autoridad cuidar que así se haga. Viene al caso porque la máxima autoridad política de este país falta a tal mandato al remarcar divisiones entre fifís y pueblo; es muy claro que ricos y pobres tienen iguales derechos, como dice la Constitución Política que nos rige. También se remarca distinción entre liberales y conservadores. Calificativos fuera de contexto porque se utilizaron hace siglo y medio. Han quedado atrás en la historia, que es definida por el Diccionario de la Lengua Española como “Narración y exposición de los acontecimientos pasados y dignos de memoria, sean públicos o privados”. En la vida, lo pasado debe ser una plataforma que sustente actos y è 9


8

Opinión

Lunes 25 Marzo de 2019

De política ... y cosas peores Por Catón - En ropas muy menores encontró don Astasio a su mujer en la recámara. “Es que no tengo nada qué ponerme” -explicó ella. Don Astasio fue hacia el clóset y lo abrió. “¿Dices que no tienes nada qué ponerte? -le reclamó airado a su mujer al tiempo que empezaba a descorrer los muchos vestidos que había en él-. ¿Y esto? ¿Y esto? ¿Y esto? ¡¿Y éste?!” ... El novio de Glafira, la hija de don Poseidón, habló con el rudo labriego. “Vengo a pedirle la mano de su hija”. “¿La mano nada más? -replicó, desdeñoso, el vejancón-. Ya me sospechaba yo que es usted un pendejo” ... Simpliciano, joven varón sin ciencia de la vida, contrajo matrimonio con Pirulina, muchacha sabidora. Al día siguiente de la noche de bodas comentó ella ante el azoro de su flamante maridito: “Qué buen hotel es éste. No te están tocando la puerta a cada rato para que ya dejes el cuarto” ... Nos hallamos en la Edad Media, que algunos llaman “edad oscura” siendo que es una de las más luminosas en la historia humana. Todos los señores feudales se han ido a la Cruzada. Y dijo el herrero del pueblo: “La verdad es que pierdo en los cinturones de castidad. Donde gano es en las llaves que me piden las señoras al día siguiente de que se fueron sus esposos” ... Soy el segundo mexicano más asombrado por el abucheo y silbatina que recibió AMLO en la inauguración del estadio de beisbol que merecidamente lleva el nombre de don Alfredo Harp Helú. El primero debe haber sido el propio López Obrador. Todo auguraba, en efecto, que sería no sólo aplaudido, sino ovacionado. El Presidente se proclama gran aficionado al beisbol (lo cual es cierto). Se ufana de su cercanía con el pueblo (lo cual es cierto). Piensa que está haciendo un buen gobierno (lo cual no es cierto). Esperaba seguramente, entonces, una gran recepción por parte de los aficionados. No sucedió así. Se le recibió con gritos de “¡Fuera! ¡Fuera!” y con gritos y silbos de rechazo que, según datos fehacientes, se oyeron hasta San Luis Potosí. (Claro, había viento favorable). No sabría yo explicar esas manifestaciones a las que AMLO no está acostumbrado. Para él han sido siempre los apapachos del pueblo bueno y sabio; las reverencias de su corte; el aplauso continuo de sus feligreses. Por tanto esa ocasión debe haber sido muy ingrata para él. ¿Por qué sucedió lo sucedido? Ignórolo. ¿Es que la gente se percató ya de que los yerros de López Obrador son más grandes que sus aciertos y le están costando mucho al país? ¿Quizá sus sermones contra el neoliberalismo, la mafia del poder, los conservadores, la prensa fifí, etcétera, no calan ya como antes? ¿Acaso su popularidad empieza a decrecer por obra de esa terca señora que es la realidad? Sabrá Dios; uno no sabe nunca nada ... El juez de lo familiar le dijo al acusado: “Lo declaro absuelto de la acusación de bigamia que pesaba sobre usted. Puede irse a su casa con su esposa”. Preguntó el sujeto: “¿Con cuál de las dos?” ... Himenia Camafría y Celiberia Sinvarón, maduras señoritas solteras, iban por un ameno prado y vieron a un hombre que se bañaba desnudo en un riachuelo. Confuso, el tipo acertó sólo a cubrirse la entrepierna con el sombrero. Ellas se echaron a reír. Les dijo muy ofendido el individuo: “Si fueran ustedes unas damas no se burlarían de mí”. Replicó Himenia: “Y si fuera usted un caballero se quitaría el sombrero” ... Hubo en un estado del norte tres comunidades ejidales cuyos caseríos crecieron de tal modo que se juntaron. De eso resultó un villorrio al que se puso por nombre Tres Ejidos. A una señora de ese lugar alguien le preguntó: “¿Su esposo es de Tres Ejidos?”. “Uh, no -respondió ella-. Ya ni uno completa” ... FIN. MANGANITAS Por AFA “... Bajó la temperatura en los estados del Norte ...” Ese frío de los demonios por fortuna pasó ya, pero pronto aumentará la cifra de matrimonios.

Citrojugo y San Miguel siguen firmes en el futbol Primera Amateur de Copa

Hoy en la Historia Por José Levy Marzo 25 En 1876 murió en la capital de la República, José María Vértiz, uno de los mejores oftalmólogos de su época, catedrático y médico de los hospitales asistenciales. Director de la Escuela Nacional de Medicina ... Y en 1912, Emilio P. Campa, de las fuerzas de Pascual Orozco, atacó en Rellano, Chihuahua, a las tropas federales del gobierno de Francisco I. Madero. Campa lanzó una “máquina loca” de ferrocarril, cargada de dinamita. Con ella les causó muchas bajas a los maderistas y los hizo retroceder hacia Torreón.

Hoy en la historia de Colima Fortísimo temblor El padre Francisco Ramírez de Oliva, párroco de San Francisco de Almoloyan, dejó asentado en el archivo parroquial que el martes 25 de marzo de 1806 se sintió un fortísimo temblor en la región. Fallecimiento de Juan Linares El 25 de marzo de 1821 falleció el subdelegado real don Juan Linares. Colima, distrito del sudoeste Durante el régimen centralista, el 25 de marzo de 1837, al formar parte la provincia de Colima del Departamento de Michoacán con el nombre de Distrito del Sudoeste, se dividió a su vez en los partidos de Almoloyan, Apatzingán y Coalcomán. Benito Juárez llega a Colima Hace 161 años, el 25 de marzo de 1858, al arribar el presidente Benito Juárez a Colima, nuestra ciudad además de ser la capital del estado, lo fue de la República por encontrarse en ella los poderes federales. El día 24 por la noche, Juárez llegó a Tonila y se alojó en la casa de Andrés Navarro, cambiándose luego a la de Lucio Manila, que tenía una huerta por donde se podía escapar en caso necesario. Se dice que al llegar a Colima, Juárez y sus acompañantes descansaron a la sombra de un árbol, de los llamados zalates, entonces frondoso y lozano, al que desde esa época se le llamó “El Zalatón de Juárez”. En la actualidad ya no existe ese árbol. (En su lugar se construyó un moderno monumento que recuerda el hecho, y que por siempre nos dirá que ahí recibió el Benemérito el primer consuelo y abrigo en su trayectoria de presidente peregrino). Esto sucedió el 25 de marzo de 1858. ¡Una fecha en la historia! Se prohíben las peleas de gallos El día 22 vimos algo similar, pero la de hoy es del 25 de marzo de 1873, siendo gobernador Francisco Santa Cruz. El Congreso prohibió las peleas de gallos y las corridas de toros. En el siglo XX volvió a ocurrir en 1919 y 1921. Nacimiento de Manuel Ahumada Orozco El 25 de marzo de 1908 nació en Colima, Manuel Ahumada Orozco, destacado abogado y notario, hermano de los licenciados Jesús y Ramón. Nuevo programa radiofónico El 25 de marzo de 1944 inició por la radiodifusora XERL el programa “Crisol de estrellas”. No es respetado El Chanal “Apenas un mes después de haber sido descubierta la pirámide de El Chanal, una gran afluencia de visitantes se tiene todos los días. Unos, admirando y gozando de ese monumento histórico. Pero la mayoría demostrando su barbarie, suben y bajan del templo y de paso se aprovechan para ‘birlarse’ piezas arqueológicas”. Lo anterior es reproducción textual del artículo publicado por don Aniceto Castellanos, en la edición del 25 de marzo de 1945, de Ecos de la Costa. ¡Cómo lo ve!

è


Empata Loros con Gavilanes y mantiene liderato en la Liga Premier

Tarea pública

Colima: Guerra fría Por Carlos Orozco Galeana Si el gobernador Ignacio Peralta ha dicho, como lo dijo, que cada vez que analiza las acciones del régimen federal se siente más orgulloso de ser

Aquí comienza ...

ç

7

decisiones evitando el riesgo de equivocarse por cometer errores que han ocurrido por falta de experiencia. La evolución del desarrollo de personas, grupos y naciones debe ser prospectiva. Mirar hacia atrás para no perder la perspectiva, pero planear siempre cosas nuevas y mejores. El futuro debe ser siempre mejor que el pasado y el presente solo representa un agente de cambio. Es cierto que el Universo es atemporal: abarca épocas pasadas, presentes y futuras; es ilimitado pues incluye todos los lugares habidos y por haber; es impersonal, pues comprende a quienes han muerto, a quienes viven y a quienes vivirán; pero en la política, como en cualquier disciplina, lo que pasó, ya pasó y solo debe dejar experiencia. Decía Pablo de Tarso (En su Carta a los Corintios 13:11): Cuando era niño hablaba como niño, pensaba como niño, juzgaba como niño. Pero siendo hombre dejé mis cosas de niño en el pasado. La llamada Cuarta Transformación (Que no es tal, pues este país se transformó antes con el llamado Neoliberalismo) no debe ampararse en un pasado que ya no existe. Las acusaciones de comunistas o imperialistas también han quedado atrás. Ya no asustan a nadie. El Presidente de la República anuncia -con cierta mofa- haber abolido el esquema Neoliberal porque dañó mucho la economía de los mexicanos. Está bien, pero entonces debe sustituirlo por un nuevo esquema de desarrollo económico que sea mejor, aun cuando debe reconocerse que el resto del mundo sigue inmerso en el neoliberalismo y que se critique duramente a quienes pretenden desplegar modelos socialistas ya obsoletos. En cambio, los banqueros de México -calificados de fifís y neoliberalesofrecen abiertamente al gobierno su respaldo, unido a apoyo financiero en la medida que se necesite y, además, sin condición. Los bancos extranjeros -también parte de la globalización- siguen operando en el país, apoyando también el desarrollo. Parece confuso el panorama. Dejar de lado las pasiones y definir entonces que pobres y ricos, feos y bonitos, mujeres y hombres, chicos y grandes, todos integran por igual el pueblo mexicano. Todos tienen los mismos derechos y todos, sin distinción, deben comprometerse responsablemente a trabajar de común acuerdo en beneficio de México y, por supuesto, de todos los mexicanos. cuauhtemoc_acoltzin@ucol.mx

ç

Hoy en la historia ...

Días de campo en la huerta de San Miguel Miguel Arévalo, quien arrendaba la popular Huerta de San Miguel en lo que ahora es la colonia Jardines de la Corregidora, hace 73 años invitaba al público colimense y “turismo” para hacer “días de campo” en el lugar más agreste y aseado, con albercas últimamente reconstruidas y con agua de manantiales propios. Moralidad absoluta y precios módicos. Esto ocurría el 25 de marzo de 1946. Leobardo Viera, designado obispo de Ciudad Guzmán Hace 47 años, el 25 de marzo de 1972, el Papa Paulo VI designó obispo fundador de la Diócesis de Ciudad Guzmán al obispo de Colima, Leobardo Viera. Fallecimiento de Jesús Macedo López El 25 de marzo de 1994 falleció en esta ciudad don Jesús Macedo López, farmacéutico, mejor conocido como El Pollo Macedo. Centro de Justicia Alternativa Y el 25 de marzo de 2004 entró en vigor el Centro de Justicia Alternativa, que ofrece en forma gratuita sus servicios a quien deseen resolver de manera pacífica sus conflictos jurídicos de naturaleza civil, familiar y mercantil.

Opinión

Lunes 25 Marzo de 2019

9

priísta y si en la propia cara del presidente López Obrador en su visita reciente a Manzanillo le dijo que no será un incondicional de la 4T sino un colaborador sensato hacia su gobierno, estamos en presencia de un posicionamiento firme que sugiere al menos que la política transformadora, la que une y define el rumbo social, corre riesgo de ausentarse en nuestro territorio por diferencias partidistas. En otra crítica más, IPS expresó su sentir de que con AMLO habría un desastre económico si sus políticas continúan por el mismo sendero. Y anteayer, remitió a maestros a reclamarle el no pago atrasado al propio presidente, quien a su juicio ha fallado en esa cuestión. Abona a esta afirmación lo que dijo la delegada presidencial Indira Vizcaíno, quien habiendo tenido un perfil bajo las últimas semanas, por estrategia, pienso, expuso que el Gobierno federal trabajará con Colima con o sin colaboración estatal o municipal y que “no nos vamos a detener, es (el trabajo), con los que quieran sumarse, con ellos, sin ellos, o a pesar de ellos”. Es claro que estamos ante dos enfoques que corresponden a dos visiones contrapuestas o si se quiere en una lucha política: la del centralismo vigente, agresivo y asfixiante que todo justifica en aras de la lucha contra la corrupción, y la de un regionalismo que no quiere ser devorado por el poder omnímodo que aquel representa. La visita reciente de Mario Carrillo Delgado, de campaña, tiene tufo centralista, pero no obstante tuvo gran acogida por priístas muy reconocidos. “No vaya a ser que las cosas vengan por ahí en el 2021”, piensan los más ladinos, que se fueron a la cargada. En los meses que lleva de ejercicio el Gobierno federal, ha mostrado una cara convincente respecto a la primera de aquellas dos dimensiones. La lucha es por la reafirmación de un modo de entender y ejercer el poder sin contrapesos al punto de que sus opuestos dicen que AMLO pavimenta el camino para reelegirse en 2024, como si se aspirase a implantar una soberanía que no oponga obstáculos. Las bullas contra gobernadores se convirtieron en un escándalo que demeritó el poder presidencial, decidido a ocupar las plazas públicas él solito si es necesario ante la inasistencia de aquellos. A los que gusta el pleito de callejón, olvidan que estamos en un régimen que inspira ciertamente cosas buenas, novedosas, pero que necesita de la participación de todos los sectores. No se vale la política de descarte, ni el avasallamiento o juicio contra nadie desde el púlpito presidencial solo por sospechas infundadas. No se relegue tampoco que cada gobernador, sea bueno o malo en su desempeño, fue electo y es depositario de un poder conferido legalmente. Si hubiera razones legales para confrontarlos por actos de corrupción, que se aplique la ley. Pero que no se les pretenda asustar con el petate del muerto del rechazo ciudadano, que curados están todos y hasta insolentes son. Eso es guerra fría. Convéngase en que los enfrentamientos políticos son antes que otra cosa muestras de malicia que podría dañar a todos. Vivimos en Colima a medio trecho del mandato local. Los problemas abundan, los recursos no alcanzan, los proyectos de gran alcance escasean y se retardan, Colima es, además, un cementerio gigantesco. No hay obra física que pueda verse como un ejemplo de laboriosidad extraordinaria, de símbolo que distinga, de utilidad verdadera, solo esbozos, obras muy pequeñas y, eso sí, mucha gestión de gobierno cuyos resultados no están por ahora. Y entonces no hay tiempo que perder en la siguiente mitad. La acción política debe encaminarse sabiamente, dialogando, escuchando a las partes influyentes y concretando lo que nos beneficie. Urge, de entre todo, mejorar la seguridad pública. Nos jode que la clase política saque sus bayonetas a las primeras de cambio. Está a prueba la madurez del gobernador Ignacio Peralta para que en esta etapa política que vive Colima frente a un gobierno de izquierda, se conduzca con ecuanimidad y respeto. En política el que se enoja pierde. El pleito político es ya desigual de suyo, y Colima puede perder oportunidades. En cuanto a Indira, ha mostrado prudencia, capacidad de discernimiento y criterio ejecutivo manteniendo una posición crítica adecuada, por lo que su contribución es buena para impedir que la pradera (Colima) se incendie con atrocidades costosas. Que se peleen otros, definió desde hace tiempo. Desde ahora tiene que refrendar todos los días que está hecha para empresas mayores, para que después no se le vayan a adelantar otros u otras en sus altas pretensiones. Por lo pronto, tendrá gabinete, o subgabinete ...


10

Opinión

Lunes 25 Marzo de 2019

Ojo de mar ...

ç

6

Transformación”. Y aunque luego derivó incluso al análisis comunicacional del escándalo de Las Palmas, a los medios del Estado dedicó la parte central de su charla. Fue en “las misas matutinas” donde el presidente López Obrador prometió crear un sistema de medios públicos que sea equivalente a la BBC, la RAI o la Televisión Española, “pero no hay manera de hacerlo en el mediano plazo, son muchas las variables”. El proceso de unificación de los medios públicos comenzó en 1985. El Gobierno mexicano tenía el Canal 13 que nació privado como Corporación Mexicana de Radio y Televisión y se convirtió en paraestatal. Era una señal muy potente y Manuel Bartlett, el secretario de Gobernación del presidente De la Madrid, propuso juntar el 13 con el Canal 7 (que surgió como Televisión Rural de México) y el 11 del Politécnico Nacional. Nació así el Instituto Mexicano de Televisión (Imevisión). Para Solórzano fue una decisión brillante mediante la cual el Estado tomó conciencia de su obligación de explotar sus recursos en radio y TV. “Fue un momento virtuoso, alegre, muy importante”. Figuras como Andrés Bustamante, Víctor Trujillo y Ausencio Cruz, Jorge Saldaña o Alejandro Aura en el entretenimiento; José Ramón Fernández y David Faitelson en los deportes; Carmen Aristegui y Javier Solórzano, Flor Berenguer, José Cárdenas o Javier Alatorre que vendría después, en la información, darían la batalla desde la televisión pública al monopolio privado. La TV pública era entretenida y habría sido un gran activo para el Estado. “Pero en la venta de garaje que organizó el innombrable, llega Ricardo Salinas Pliego a comprar TV Azteca -la empresa en la que se había transformado Imevisión- y el hermano incómodo le da 30 millones de dólares para invertir en la televisora”, con lo que Raúl Salinas de Gortari puso el pie en la puerta del negocio. Solórzano recuerda que en una gira presidencial “me permití preguntarle a Carlos Salinas qué iba a pasar con Imevisión, no en las relaciones laborales sino en el sentido de una televisión de Estado”. El Presidente lo mandó con su secretario de Hacienda, Pedro Aspe, y éste le aclaró que si no funcionaba el esquema privado “le bajarían el switch. Al final, TV Azteca le bajó el switch al gobierno”. Más de 25 años después, Grupo Salinas ya no solo vende muebles sino que su ejecutivo financiero, Luis Niño de Rivera, como representante de Banco Azteca es el presidente de la Asociación de Bancos de México. La tele del gobernador En cuanto a los estados, pronto los gobernadores se dieron cuenta de que dependían de las televisoras privadas que los chantajeaban para hablar bien de ellos, y empezaron a crearse las televisoras públicas. El problema es que esos mandatarios vieron en los canales gubernamentales una forma de venderse como el mejor gobernante del país, explicó Solórzano. Se desvirtuó el modelo de la televisión pública al grado que servía para hablar de la boda del gobernador o de la primera comunicación de sus hijos. Pese a todo, las televisoras públicas pueden hacer la diferencia: “Tienen personal de primera categoría en cuanto a recursos técnicos y generación de contenidos”. En medio de las discusiones sobre el derecho a la información, el derecho a saber y a la transparencia, se quiere descubrir el hilo negro respecto a la radio y la televisión públicas. Pero “hay una historia de gente que ha hecho grandes cosas por el país, en materia de derechos humanos, pluralidad y lucha por la democracia”. El Canal 11 llega al 70% de la población con igual porcentaje de credibilidad, mientras que Televisa y TV Azteca apenas llegan a la mitad en los niveles de confianza de la población. “Uno de los canales con más credibilidad es el del Congreso, porque todo lo que transmite es en vivo”. Sin embargo, en las giras los directores de comunicación de Presidencia estaban siempre en complicidad con Televisa. El poder político ha estado cortejando a esos medios, y eso no ha cambiado por lo visto, remató Javier Solórzano, si nos atenemos a la cena de Andrés Manuel López Obrador con el yerno de Trump, Jared Kushner, en la casa de Bernardo Gómez, copresidente de Televisa. Mi correo electrónico: carvajalberber@gmail.com

U de C sumó un punto en el balompié Oro del Recuerdo

Diario de educación ...

ç

7

tienen gran energía para aprender cosas nuevas y hacen que olvides por un momento los problemas, dando con ellos lo mejor de ti. Los niños me han enseñado a vivir cada uno de los días de manera feliz, como si fuera el último, que no importa si en un momento o día te fue mal, cuando duermes y vuelves a despertar desaparece ese mal sabor de boca; son curiosos por naturaleza, se preguntan el ¿por qué? de muchas cosas. Ellos no saben cosas que nosotros sabemos, sin embargo, nosotros podemos mostrarles lo que sabemos, sin quitarles sus ideales e imaginación. Mi hija, mi sobrino y otros niños me han enseñado a observar, a escuchar, a analizar cada uno de los descubrimientos que ellos tiene día con día, a ver el mundo desde otra perspectiva al punto de decir: “agachate para que veas como yo”, y cuando te pones en sus zapatos puedes volver a recordar cosas de tu infancia que creías olvidadas. Me inspiran a salir adelante y tener un propósito o sortear adversidades. Los niños son alegría, inspiración y ganas de luchar por vivir en un lugar extraordinario donde nadie juzga, donde se puede vivir sin miedos, sin pensamientos negativos y cualquier otra cuestión que nos arruine un gran día. Son motivo de fuerza y esperanza. Observarlos o pasar tiempo con ellos nos hacen recordar, pensar e incluso hasta imaginar un mundo donde todo funciona para bien. No hay nada más bello que la sencillez de los niños. Todo niño tiene su propio talento, la razón es que no tienen miedo a equivocarse. Los niños nos enseñan que hay nubes verdes y luna amarilla. Los niños son como el amanecer de cada nuevo día, lleno de esperanzas y alegrías. Ojalá que algún día los adultos optemos por vivir la vida como niños. Colaboración: Cristina Márquez, Neltzy Rosas, Brenda Meléndez, Katya Peña, Patricia Calvillo, Giselle Torres, Diana Díaz, Karolina Ávila, Jennifer Navarro, Alondra Cazares, María Guadalupe López, Francisco Ramos, Ana González, Montserrat Parra, Nidia Moreno, Martín Moya e Isela Gutiérrez.


Deportes Tamazula 80, campeón del beisbol Intermunicipal de Segunda Fuerza

Lunes 25 Lunes Marzo de 201925 Marzo de 2019

11

La novena Tamazula 80 arrebató el título a Yamaha y lo dejó en el terreno de juego como el segundo de la serie, con lo que se alzó con el campeonato en el beisbol Intermunicipal de la Segunda Fuerza.

Avanza U de C a Universiada Nacional, en cinco disciplinas


12

Lunes 25 Marzo de 2019

Deportes

Citrojugo y San Miguel siguen firmes en el futbol Primera Amateur de Copa

Avanza U de C a Universiada Nacional, en cinco disciplinas

T

ras repartirse los primeros boletos para la Universiada Nacional 2019, máxima justa del Consejo Nacional del Deporte de la Educación (Condde) que se desarrollará en Mérida, Yucatán, durante el mes de mayo, la Universidad de Colima ha logrado clasificar en cinco disciplinas. Las disciplinas que ya aseguraron la presencia de Loros de la U de C en tierras yucatecas son: handball, halterofilia, judo, lucha universitaria y atletismo. Cabe resaltar que en atletismo aun se espera el ranking nacional para definir a más clasificados de la región. Handball

En las dos ramas, los equipos de handball de la Universidad de Colima se clasificaron al Nacional, después de haber concluido el Regional con la sede en la Universidad de Guadalajara. Los varones avanzaron invictos luego de obtener triunfos sobre el anfitrión Leones Negros por 21-20, enseguida ganaron 27-13 a la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y cerraron con victoria de 3012 sobre el otro representante de Colima que fue el Isenco. El equipo es dirigido por Pedro y Oswaldo Peña Andrade. Por su parte, las femeniles Loras dirigidas por Citlalli Estrada Juárez, lograron su boleto

al ganar 23-3 a la Universidad de Morelia, pese a caer con las anfitrionas Leonas Negras, pues la región otorgó dos pases al Nacional. Halterofilia Dos exponentes de la halterofilia a cargo de Martha Isela Elizondo Ochoa, avanzaron a la Universiada Nacional, pases que obtuvieron en el Regional con sede en la U de G. En femenil, como segundo lugar, calificó Alicia Lizbeth Torres Vargas en la categoría de más de 87 kilogramos, alumna de la FCA-Campus Manzanillo, mientras que en varonil avanzó José Neftalí Velázquez Arciniega, en la división de 89 kilogramos, estudiante del octavo semestre de la Facultad de Telemática. Judo En Querétaro se desarrolló el Nacional clasificatorio de judo, ciudad donde obtuvieron su pase Pedro Ortiz Ramos, en la categoría de 73 kilógramos, alumno de la FIME; Oyuki Sánchez Romero en 52 kg, estudiante de la Facultad de Arquitectura y Cristopher Aburto Beltrán en 60 kg, estudiante de

la Facultad de Economía. Todos ellos son dirigidos por Cristóbal Aburto Tinoco. Lucha universitaria Sinaloa fue sede de la lucha universitaria donde obtuvo su

clasificación al Nacional Joel Rito Sánchez en la categoría de hasta 92 kilogramos. El evento tuvo como sede las instalaciones de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS). Rito Sánchez es alumno de la FIME en Coquimatlán, y es dirigido por Carlos Mancilla. Atletismo Quienes están a la espera del ranking para definir los clasificados a la Universidad Nacional son los integrantes del equipo de atletismo de la Universidad de Colima, que participaron en el Regional que tuvo por sede la Universidad de Guadalajara, excepto Samuel López Hernández, quien ya tiene el boleto en la bolsa, tras lograr el primer lugar en 20 kilóme-


U de C sumó un punto en el balompié Oro del Recuerdo

Deportes

Avanza U de C a Universiada Nacional, en cinco disciplinas tros marcha con un tiempo de 1.58.06. Es estudiante de la Facultad de Ciencias de la Educación y entrena con el maestro Christian Ramos.

Los resultados más importantes fueron los siguientes: Melissa Muñoz Ascencio obtuvo segundo lugar en salto de longitud con marca de 5.75 metros y Andrea Vázquez fue tercer lugar en 100 metros planos, con un tiempo de 13.56 segundos. Ambas son alumnas de la Facultad de Ciencias de la Educación. En impulso de bala, Yoshi del Carmen López Larios tuvo marca de 8.33 metros. En 5 mil metros, Juan David Orellana Gutiérrez tuvo un registro de 18 minutos 58 segundos, lo cual le dio el segundo sitio de la región. En esa misma prueba, Mireya Sandoval Saucedo registro 21 minutos y 16 segundos, en tanto que Vania

Gabriela Lupercio Ocón concluyó con 21 minutos y 24 segundos. En salto de longitud, Ronaldo Téllez tuvo su mejor marca en 6.06 metros, ubicándose en el segundo sitio. En 100 metros planos Andrea Vázquez logró tercer lugar con 13.56 segundos. En la misma prueba, Guillermo Misael Cárdenas Martínez tuvo marca de 11.59 segundos, mientras que Carlos Rosas cruzó la meta con 12.11 segundos. En los 400 metros planos, Miguel Campos fue segundo lugar con 49.86 segundos, en tanto que Jenifer Díaz Leal tuvo registro de 1:05.24 y Citlalli Cervantes cerró con 1:05.57. En 1,500 metros, José R. Vargas concluyó con un tiempo de 5:00.95 minutos, en tanto que María Baeza logró marca de 6:43.12 minutos.

Acompañan a las selecciones universitarias el delegado estatal del Condde y subdirector general de Cultura Física y Deporte de la U de C, Carlos Hernández, así como José Raúl Cásares, en la coordinación técnica.

Lunes 25 Marzo de 2019

13


14

Lunes 25 Marzo de 2019

U de M Colima sigue invicto en el voleibol municipal de Manzanillo

Deportes

Empata Loros con Gavilanes y mantiene liderato en la Liga Premier

Citrojugo y San Miguel siguen firmes en el futbol Primera Amateur de Copa

Por Gloria D. Sierra Michel

Por Gloria D. Sierra Michel

De visitante, Loros de la Universidad de Colima empató 1-1 con Gavilanes de Matamoros en la fecha 27 de la temporada 2018-2019 del futbol Premier de Segunda División, resultado que lo mantiene en el liderato del Grupo 1 y en el segundo sitio de la clasificación general. El encuentro se tornó complicado en el Estadio “El Hogar” de Matamoros, Tamaulipas, sede de los Gavilanes, quienes sorprendieron a los universitarios con un gol tempranero anotado por Josué de Jesús Bustos, apenas al minuto de iniciadas las acciones. Loros remó contra corriente durante la mayor parte del juego, concretando la igualada hasta los 79 minutos con la anotación de Miguel Guzmán, no habiendo mayor oportunidad de regresar con la victoria, pues Gavilanes también buscaba los tres puntos en su afán de meterse a la liguilla. En la jornada 28 Loros tendrá otro rival del estado de Tamaulipas, pues será anfitrión de los Correcaminos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, esto el próximo sábado a las 4 de la tarde en el Estadio Olímpico Universitario. La alineación de Loros fren-

te a Gavilanes fue la siguiente: Miguel Ángel Tejeda, Daniel Ernesto Aguiñaga, Carlos Alberto Arreola, Benjamín Méndez Polanco, Pavel Becerra Tiznado, Jorge Almaguer, Raúl Zerimar Ramírez, Miguel Guz-

mán Miranda, Ulises Obed Estrada Mora, Víctor Omar Mañón (c), Luis Arcadio García. Ingresaron de cambio: Marcelo Gracia, Ángel Coronel y Julio Enrique Gómez. DT. Víctor Hugo Mora Llamas.

Empata Loros con Gavilanes y mantiene

TABLA DE POSICIONES EQUIPOS JJ

JG

JE

JP

GF

GC

DIF PTS

Irapuato 26 19 5 2 49 14 35 66 Loros U de C 26 14 5 7 64 30 34 52 Guadalajara 26 13 9 4 38 26 12 50 Tepatitlán de Mor. 26 14 6 6 46 35 11 50 Murciélagos FC 26 13 6 7 48 30 18 48 Necaxa 26 12 9 5 31 25 6 48 UNAM 26 13 5 8 41 28 13 47 Tuxtla FC 26 13 5 8 39 25 14 46 U A de Zacatecas 26 12 8 6 38 30 8 45 Atlético Reynosa 25 11 8 6 33 17 16 44 U A de Chihuahua 26 12 6 8 32 26 6 44 Toluca 26 11 8 7 37 31 6 43 Cruz Azul Hidalgo 26 11 6 9 33 28 5 42 Coras de Nayarit 25 11 7 7 35 28 7 41 Gavilanes FC Mat. 26 10 8 8 36 30 6 40 U A de Tamaulipas 26 10 7 9 37 38 -1 40 Real Zamora 26 11 5 10 33 34 -1 40 Inter Playa del Carmen 26 9 8 9 29 28 1 37 Tlaxcala FC 26 7 12 7 32 31 1 35 Monarcas Morelia 26 8 9 9 43 32 11 34 Orizaba 26 9 6 11 23 31 -8 34 Reboceros de La Piedad 26 7 9 10 30 35 -5 32 Pioneros de Cancún 26 5 11 10 24 32 -8 28 Cocodrilos de Tab. 26 5 10 11 21 29 -8 28 Leones Negros 25 7 6 12 32 42 -10 28 Tecos 25 5 7 13 32 41 -9 26 Sporting Canamy 26 6 7 13 27 50 -23 26 América 26 4 10 12 26 44 -18 24 Yalmakan FC 26 4 9 13 26 38 -12 23 Durango 26 4 10 12 21 36 -15 22 Pacífic FC 26 4 6 16 26 58 -32 19 Cimarrones de Son. 26 2 3 21 13 73 -60 9 Resultados de la jornada 26: Necaxa 1-1 Atlético Reynosa, Cruz Azul Hidalgo 3-1 Tlaxcala, Pacífic FC 1-0 Tecos, Cimarrones de Sonora 3-4 Murciélagos, Monarcas Morelia 1-2 U A de Chihuahua, Real Zamora 0-0 Toluca, U A de Zacatecas 2-0 UNAM, Sporting Canamy 1-1 Orizaba, Cocodrilos de Tabasco 0-1 Pioneros de Cancún, Yalmakan FC 0-1 Reboceros de La Piedad, Tepatitlán de Morelos 2-1 Guadalajara, Gavilanes FC Matamoros 1-1 Loros de la Universidad de Colima, U A de Tamaulipas 3-1 Durango, Inter Playa del Carmen 1-2 Tuxtla FC, Irapuato 5-0 América. Hoy en Lunes Premier, Leones Negros vs. Coras de Nayarit.

Los equipos Citrojugo y San Miguel se perfilan para ser los finalistas del Torneo de Copa en sus respectivos grupos, luego de obtener importantes triunfos en la fecha 21 del torneo de Liga y 4 del copero. El conjunto del Citrojugo derrotó 2-1 al WA-Imperio en las instalaciones del club deportivo Tecomense. Los goles fueron de Gil Enríquez y Jesús Otero, mientras que por Imperio descontó Josué Torres. Por su parte, San Miguel superó por 3-2 a Universidad de Colima con 2 tantos de Marvin Piñón y 1 de Erick Palafox. Por Loros descontaron Kevin Díaz y Oscar Elizondo. En otros resultados, América de Coquimatlán goleó 13-1 al 29

Batallón con 4 dianas de Alejandro Vargas, 3 de Manuel Ávalos, 3 de Guillermo Ramos, 2 de Erick Sánchez y uno de Rodolfo Medina. Por el Batallón anotó Javier Durán. San Joaquín vapuleó 5-1 a La Estancia con 2 tantos de Alexis Silva y con uno cada uno de Carlos González, JP Mojica y autogol de Gabriel Salgado, mientras que por Estancia anotó Gerardo Zamora. Mopes Quesería ganó también 5-1 a Chivas con 2 goles de José Luis Adame y cerraron la cuenta Geovanni Barajas, Hugo Castillo y Omar García. En esa jornada descansaron Villa de Álvarez y Halcones. Quedaron pendientes por permiso Cosmos vs. Comala y SutermLo de Villa vs. Sección 82. Tonila venció 2-0 a San Jerónimo.

CITROJUGO y San Miguel siguen firmes

TABLA DE POSICIONES EQUIPOS JJ JG

JE

JP

GF

GC

PTS

CITROJUGO 20 15 4 1 75 23 49 San Miguel 19 15 3 1 70 19 48 Cosmos 19 12 3 4 59 25 39 U de C 21 11 4 6 52 34 37 SUTERM LV 19 11 3 5 50 42 36 América 21 11 3 7 60 37 36 Imperio 20 10 5 5 60 33 35 Sección 82 19 11 2 6 49 26 35 Comala 20 10 4 6 65 42 34 San Joaquín 20 9 5 6 62 33 32 Villa de Álvarez 19 7 2 10 52 59 23 Tonila 20 6 3 11 41 51 21 Chivas 20 6 3 11 35 60 21 Halcones 20 5 3 12 45 55 18 Mopes Quesería 20 5 1 14 41 63 16 Estancia 21 4 1 16 31 97 13 San Jerónimo 21 2 4 15 21 75 10 29 Batallón 21 2 1 18 22 125 7 GOLEADORES: Luis F Naranjo (CITROJUGO) 28, Jonathan González (Sección 82) 27, José Gómez (V de A) 25, Raúl Carrillo (CITROJUGO) 21, Héctor Córdova (Comala) 21, Josué Torres (WA Imperio) 17, Jorge Luis Adame (Mopes Q.) 16, Guillermo Ramos (América) 16 y Jesús Silva (San Miguel) 13.

TABLA DE POSICIONES DEL TORNEO DE COPA EQUIPOS JJ JG

JE

JP

GF

GC

PTS


Preparan a grupo de niñas y jóvenes de la Escaramuza 3 Conejos

Deportes

CITROJUGO y San Miguel siguen firmes Sindicato de Gobierno y Suterm, los TABLA DE POSICIONES EQUIPOS calificados JJ JG JE GF GC PTS primeros en JP Intersecretarial CITROJUGO 20 15 4 1 75 23 49 SanPor Miguel 19 15 3 y Jesús 1 González. 70 19 los48coquiPor Gloria D. Sierra Michel Cosmos 19 12 3 matlenses 4 anotaron 59 25 39 Daniel Rosales U Los de C equipos del Sindicato 21 11 de 4 y Cristopher 6 52 34 37 Ochoa. SUTERM LV 19 11 3 5 50 42 36 En otros resultados, Poder JudiGobierno y Suterm se convirtieron América 21 11 3 7 60 37 36 6-160a SNTE 6. Anotaron en los primeros clasificados a las 5 cial goleó Imperio 20 10 5 33 35 Ceballos finales Copa 11 en el 2 tres goles Seccióndel 82 Torneo de 19 6 cada 49 uno Pablo 26 35 que por futbol Incode-Intersecretarial, Comala 20 10lue- 4 y Luis6Cervantes, 65 mientras 42 34 los mentores concretó Luis Reyes. go de celebrarse la octava fecha del San Joaquín 20 9 5 6 62 33 32 certamen. Villa de Álvarez 19 7 2 Fray 10 Pedro 52 también 59 quiere 23 un El conjunto burócrata luego vencer Tonila 20 empató 6 3 sitio en 11las finales 41 51 de21 Chivas 20 y llegó 6 a 3 4-2 a 11 35 de 60 21 con 2-2 con Real Centenario Secretaría Educación Halcones 20 39,5 que 3 3 anotaciones 12 45de Jorge 55 Valencia 18 17 puntos. El líder SNTE y Mopes Quesería 20 5 1 14 41 63 tuvo descanso en esta jornada, una de Aldo Rosales. Por los16derroEstancia 21 en 4clasi- 1 tados 16 31 Jorge 97 Fernández 13 marcaron y sumó 18 y fue el primero San Jerónimo 21 2 4 15 21 75 10 Jonathan Noyola. ficarse. 29 Batallón 21 2 1 18 22 125 7 Por su parte, Suterm derrotó 3-2 Finalmente, Educación Especial GOLEADORES: Luis F Naranjo (CITROJUGO) 28, Jonathan González a(Sección Chigüilines llegando a 16 bonos del sótano vencer 1-0 82) 27, José Gómez (V de A)salió 25, Raúl Carrillotras (CITROJUGO ) a en el tercer puesto con goles de I.G. Impresores con solitario gol 21, Héctor Córdova (Comala) 21, Josué Torres (WA Imperio) 17, Jorge de Carlos Guerrero, Aldo Luis Adame (Mopes Q.)Hernández 16, GuillermoEdgar Leal. Ramos (América) 16 y Jesús Silva (San Miguel) 13.

TABLA DE POSICIONES DEL TORNEO DE COPA EQUIPOS JJ JG

JE

JP

GF

GC

PTS

SNTE 39 (*) 7 6 0 1 36 13 18 S. Gobierno (*) 8 5 2 1 36 19 17 SUTERM (*) 7 5 1 1 27 13 16 SNTE 6 7 4 0 3 17 15 12 Poder Judicial 7 4 0 3 21 25 12 R. Centenario 7 2 2 3 14 16 8 Impresores 7 2 2 3 15 34 8 Fray Pedro 6 2 1 3 13 16 7 E. Especial 8 2 0 6 16 25 6 S. Educación 7 1 1 5 15 24 4 Chigüilines 7 1 1 5 10 20 4 (*) Calificados a la liguilla. GOLEADORES: Diego Pedraza (SNTE 39) 10, Ariel Sánchez (SNTE 39) 10, Oswaldo Velázquez (SUTERM) 9, Elizardo Robles (S. Gobierno) 9, Carlos Paredes (S. Gobierno) 7, Luis Cervantes (P. Judicial) 7 y Rafael

Tamazula 80, campeón del beisbol Intermunicipal de Segunda Fuerza Por Francisco Manzo

La novena Tamazula 80 arrebató el título a Yamaha y lo dejó en el terreno de juego como el segundo de la serie, con lo que se alzó con el campeonato en el beisbol Intermunicipal de la Segunda Fuerza. El cuadrangular de Fernando Gavia en el cierre de la novena entrada con uno en los senderos, puso la pizarra 6-4, que hasta ese momento marcaba empate a 4 carreras por bando. Al abrir el noveno inning, Carlos Gamboa conecta doblete impulsor de una carrera para el empate a 3. Enseguida, él mismo pone los cartones 4-3 para irse arriba en el score. Ya en la parte baja viene la respuesta de la batería de Tamazula que igualan a 4 y con cuadrangular impulsor de Fernando Gavia, pone pizarra definitiva de 6-4.

Por Yamaha abrió Robert Hernández que es relevado por Julio Zamora, que le toca cargar con la derrota. Les pegan 10 imparables, pasaportean a 2 y 2 por golpe, ponchan a 6 rivales y el cuadro les comete 3 errores. Por la novena de los campeones de Tamazula 80 el pitcher fue Orlando Sánchez, que recibe 9 hits, regala 2 bases por bola y una por golpe, poncha a 8 y su cuadro le comete 4 pecados que no influyeron en la pizarra. Los mejores al bat por Yamaha fueron Paul López y Christopher Beltrán, de 3-2 cada uno, y Jorge Izunza bateó de 4-2. Luego de ese resultado, las posiciones finales quedan de la siguiente manera: Tamazula 80, campeón; Yamaha, subcampeón; Cachorros, tercer lugar y Camino Real terminó en cuarto lugar del torneo en el llamado “rey de los deportes”.

Lunes 25 Marzo de 2019

15

U de C sumó un punto en el balompié Oro del Recuerdo Loros de la Universidad de Colima sumó un punto en la séptima jornada del Torneo de Liga del futbol del Recuerdo en la categoría Oro, tras igualar 2-2 con San Jerónimo, en duelo entre equipos de la parte baja del campeonato. Los goles del cuadro emplumado fueron obra de Ángel Martínez e Ignacio Moreno, mientras que por los cuauhtemenses anotaron Armando García y Arnulfo Silva. Por otro lado, América de Coquimatlán conservó el primer puesto, luego de vencer 2-1 al Imperio con anotaciones de Miguel Rosales y Julián Barajas. Por los guindas marcó Amado Gómez. En otros frentes, Rinocerontes doblegó 1-0 al Bosco Comala con diana de Telésforo Macías. En tanto, Deportivo Oro venció 4-1 a SCT Colima. Real Manrique anotó 3-1 a Taxistas Leones Negros con pepinos de Enrique Padilla (2) y Carlos Padilla. La anotación de la honra fue de Marcos Torres. En feria de goles, Real Sociedad anotó 5-3 a U. de San José con dianas de Manuel Robles (3), Jesús Aguilar y Francisco Moreno, mientras que por los derrotados recortaron Francisco Noriega, Alejandro Gómez y Roberto Quintero. Finalmente, SNTE 6 superó 3-0 a Villa de Álvarez con anotaciones de Roberto Ramírez (2) y Prudencio Carrera. Coca Cola sorprendió a Taxistas, en Supermáster El cuadro de Coca Cola sorprendió al líder y vigente campeón del Torneo de Liga en el balompié Supermáster, Taxistas Leones Negros, tras superarlo por 2 tantos por 1 en la séptima jornada del campeonato regular del futbol del Recuerdo. La escuadra refresquera se impuso 2-1 a los felinos con anotaciones de Adalberto Torres y Gerardo Celis. Por los derrotados concretó Jorge Vázquez. Por su parte, San Jerónimo empató 1-1 con el Deportivo Oro y le dio alcance en el liderato a Taxistas en 15 unidades. El gol

del primer conjunto fue obra de Fernando Larios y del segundo Hugo Naranjo. En otros frentes del torneo que rinde homenaje a Sergio Ávila Mendoza, Villa de Álvarez se impuso 1-0 a Barrio Alto con solitaria anotación de José Ochoa. Educación Especial doblegó 3-1 al Real Centenario con dianas de Mario Vargas (2) y Roberto Cejas, mientras que la anotación de la honrilla fue de César López. Cruz Azul 2-2 con Suterm Lo de Villa. Del primer equipo anotaron Oscar Puente y Armando Ortiz, mientras que por los electricistas marcaron Gerardo Vázquez y Jesús Casillas. Otro empate lo dieron Atlético Quesería y Real Oviedo con un 3-3. Por los cañeros concretaron Gaudencio Díaz, Juan Urzúa y un autogol de Raúl Sánchez. En el caso del Real Oviedo, los goles fueron de Pablo González, César Valencia y un autogol de Alberto Hernández. Unión Colima Tonila frenó al Deportivo Álvica con un 3-1, con anotaciones de Francisco Espíritu, Francisco Casillas y Daniel González; la honrilla fue de José Garduño. Descansó Juventus. Cruz Azul y Bosco Comala continúan compartiendo el liderato, en Diamante Los equipos Cruz Azul Coca Cola y Bosco Comala siguen de la mano en el liderato del Torneo de Liga del balompié del Recuerdo en la categoría Diamante, tras ganar sus respectivos compromisos de la séptima jornada. Ambos cuadros llegaron a 16

unidades, sin embargo, ahora el lugar cambia, pues Cruz Azul Coca Cola asumió la cima al tener mejor diferencia de goles, tras golear a SNTE 6 por 9-3. Los goles del triunfo corrieron a cargo de Francisco Mendoza (5), Donaciano Vázquez (2), José Mendoza y Odilón Ramírez, mientras que por los mentores marcaron Aristeo Chávez, Francisco Cárdenas y Martín Reyes. Por su parte, Bosco Comala se impuso 3-2 a U. de San José con dianas de Felipe Alcaraz, José Luis Granados y Samuel Espinoza. Del equipo perdedor anotaron Ramón García y Juan José Virgen. La séptima fecha de Liga arrojó goleadas: Guadalajarita 8-0 a Cruz Azul con pepinos de Leonardo Fajardo (3), Miguel Santana (2), Florentino Llamas (2) y Carlos Guerrero. Deportivo León 7-1 a Villa de Álvarez, con tantos de Eduardo Figueroa (2), Carlos Mendoza, Antonio María, Jaime Santos, Heliodoro Vázquez y Mario Montejo. La anotación de la honrilla fue de Félix Hernández. Deportivo Halcones 5-0 sobre América con dianas de Alejandro Rodríguez (2), Luis Ocón, Abel Padilla y José Medrano. Independiente 3-1 a Suterm Lo de Villa, con tantos de Jesús Nava, Enrique Álvarez y Enrique Aramburu; de los perdedores lo hizo Luis Cervantes. Finalmente, Imperio 3-0 a Real Sociedad con goles de Joaquín Suárez (2) y Francisco Vizcaíno. Descansó Deportivo Amigos.


16

Lunes 25 Marzo de 2019

Deportes

Da HR Ratings calificación positiva a las finanzas del Gobierno estatal

Empata Colima FC con Gorilas y gana punto extra, en Tercera División

Por Gloria D. Sierra Michel

Empate y punto extra obtuvo Rojos de Colima FC en la fecha 31 del futbol de Tercera División Profesional, luego de empatar 2-2 con Gorilas de Juanacatlán en el Estadio Colima. Los rodillones se levantaron de un 0-2 adverso para irse al descanso 2-2 y aunque en la segunda parte las mejores oportunidades de anotar fueron de los Rojos, al final dividieron honores con punto extra de Colima FC que se impuso 4-3 en la serie de penales. La apertura en el marcador fue a los 30 minutos: el peligroso delantero Ibarra desbordó por sector izquierdo y mandó centro a la llegada de Luis López que puso el 0-1 para Gorilas. A los 36, Pablo García le cometió penal al mismo Ibarra. Néstor Martínez aprovechó desde los once pasos y colocó el 0-2. Al minuto 40, en un tiro libre favorable para los de casa, Miguel Pérez mandó un servicio peligroso al área y el defensa Jonathan Villalobos en su afán por despejar metió el esférico en su propia puerta para el 1-2.

A los 42, Johan Chávez envió un centro a la llegada de Isidro Suárez que dejó la de gajos a Jayson Patiño, que de pierna izquierda anotó el 2-2 ante el festejo de la afición colimense. En el complemento, la visita se vio mermada por la expulsión de Luis López que le metió tremenda plancha a Cristian Covarrubias a los 52 minutos. Rojos buscó de todas las formas posibles, pero no acertó en los embates al arco visitante. La jugada de mayor peligro fue un remate de Johan Chávez que fue controlado por Blas Sánchez en los minutos finales. Al final del encuentro se tiraron los penales para definir el punto extra, en donde emergió

la figura de Roberto Ávalos Quiroga para detener dos penales, incluyendo uno al portero visitante Blas Sánchez. Para obtener el triunfo y el bono extra 4-3, Miguel Pérez marcó el gol definitivo. Con los dos puntos, Rojos llegó a 52 para ser el sexto lugar en cuanto a equipos con derecho a ascenso. Gorilas llegó a 67 y cedió el segundo lugar al Atlético Tecomán que este domingo derrotó por 2-1 a las Aves Blancas de Tepatitlán en el Estadio “Víctor Eduardo Sevilla Torres”, de Tecomán. El conjunto visitante ganaba 0-1, pero Tecomán le dio la voltereta con tantos de Juan Pablo Pulido (de penal el 1-1) y el 2-1 de Saúl Muñiz.

U de M Colima sigue invicto en el voleibol municipal de Manzanillo Por Francisco Manzo

El equipo U de M Colima sigue en la cima del voleibol femenil de la Liga Municipal de Manzanillo, además de mantenerse invicto en lo que va de la presente temporada, lo anterior de acuerdo a lo informado por su entrenador, Germán Hernández, quien dijo que “llevamos buen paso, aunque los rivales no han sido fáciles”. La escuadra capitalina tuvo un doble triunfo en la jornada, luego de imponerse a Kdtes 3 y al plantel de Audi. En ambos casos, el triunfo fue en dos canchas, de acuerdo a lo citado por el estratega del cuadro rodillón. En el primer juego se ganó con parciales de 25-23 y 25-13 a las Kdtes 3, y en el segundo cotejo el triunfo fue con tablas de 25-18 y 25-15 al representativo de Audi, en acciones desarrolladas en la Unidad Deportiva

“Jaime Tubo Gómez” del puerto de Manzanillo. La escuadra capitalina está conformada por jugadoras de experiencia y novatas, cada una aportando su nivel y ayudando a lograr resultados positivos en la Liga de Manzanillo. Germán Hernpández explicó que cuentan con jugadoras novatas como Benita Mendoza Torres, de Tecomán; Verónica Vázquez y Mirza Rosas Osorio, ambas de Manzanillo; las juveniles Sofía Guzmán Rodríguez y Paola Rojas Lozano, quienes han venido de menos a más; y las de experiencia, Laura Valdovinos, de Manzanillo; ex cocoteras Samantha Lozano e Isis Yuridia Romero López, además de jugadoras universitarias representando a la U de C, como Dulce Salazar, Vanessa Salazar y Candy Morales, que también representaron a Colima en Cocoteras.

Beard Grooming continúa arriba del baloncesto de Segunda Fuerza “B” Por Francisco Manzo

El torneo de baloncesto de la Liga Amigos actualmente le rinde homenaje a dos entrenadores icónicos de Colima, Juan Ramírez Parra y Mario Alberto Larios Mendoza, ampliamente conocidos como Cala y el Canario, respectivamente. En Primera Fuerza ya concluyó el torneo, logrando el título el conjunto de Puerta de Hierro, cerrando con broche de oro la temporada. Ellos fueron los líderes generales y en la final le arrebatan el campeonato al Sindicato de Gobierno, que terminó como el subcampeón de la categoría. En Segunda “A” ya están en

semifinales UDIF, líder general, quienes eliminan a Hipertensos, así como los Titanes, que dejaron fuera a Guerreros del Cereso. El otro invitado es el Drink Team, que eliminó a Gladiadores. Aún falta definir al cuarto semifinalista que sale de Bully Boys vs. Delfines Anáhuac. La Segunda Fuerza “B” quienes por el momento ocupan los 8 primeros lugares de la tabla general son Beard Grooming con 72 unidades, En2 Dental Team que tiene 71, La Salle 6; con esos mismos puntos Sindicato de Gobierno, Broncos e Isenco Prepa 64, mientras que Cocodrilos ocupa el séptimo sitio con 63 y Verduzco Autocenter está en octavo con 61 puntos.


Abierta, la posibilidad de enviar productos agrícolas de Colima a Extremadura, España: Seder

Deportes

Lunes 25 Marzo de 2019

17

Entregan reconocimientos “Orgullo Colimense” a la charrería de Colima Por Francisco Manzo

En la Monumental Plaza de Toros La Petatera se entregaron galardones a charros destacados y escaramuzas, dentro del marco del reconocimiento “Orgullo Colimense”. Presidió ese evento el secretario de Desarrollo Rural, Agustín Morales, quien a nombre del gobernador del estado, José Ignacio Peralta Sánchez, felicitó a los homenajeados presentes y póstumos, a sus familias y amigos que estuvieron en el evento. Morales hizo especial énfasis en que este reconocimiento hace justicia a aquellas personas que desde diversos ámbitos han dado mucho a la charrería. “Destacar que este reconoci-

miento que se les entrega es un premio al esfuerzo que todos ustedes hicieron, desde cada uno de sus ámbitos en beneficio de

la charrería”, puntualizó el funcionario. Además, señaló que durante la administración de José Ignacio Peralta se ha logrado instaurar este reconocimiento. En su intervención, la directora del Incode, Ciria Margarita Salazar, reconoció las hazañas y las historias que han construido los homenajeados, y se sintió privilegiada por poder otorgarles el galardón, “qué mejor que compartir los logros en familia, de toda esa gente que entrega la vida y el corazón”. En su oportunidad, Luis César Ahumada de la Rosa, representante de la Unión de Asociaciones de Charros del estado de Colima, agradeció al gobernador y al Incode por tomar en cuenta la charrería y que se diera el reconocimiento “Orgullo Colimense” a este deporte. Los charros, escaramuzas y asociaciones que recibieron reconocimiento, fueron: Póstumos, Arturo Igartúa Araiza El Igarteño, Salvador Ventura Topete El Chato, Manuel Gilberto Pérez de León Zamora, Hadzigebich Steven Cosío Virgen y Lázaro Leonardo Paredes López Tom.

A las mujeres: Escaramuza Charra de Tecomán, Escaramuza Camino Real, Alma Verduzco de Hernández, Karla Gabriela Gómez Torres, Sofía López Vázquez “Sofía Primera” y Comité de Charras de la Unión de Asociaciones de Charros de Colima. A los hombres: Javier Francisco Salazar Espíritu, Juan Manuel Vargas Cruz, Arturo Anguiano Gutiérrez, Jesús Guzmán El Pañis, Luis Alberto Velasco Torres, Daniel Soto El Chaflán, Ángel Daniel Fuentes Ochoa El Chimbombo, Ricardo Vargas Vidrio y Luis César de la

Rosa Ahumada. Asimismo a Luis Francisco de la Rosa Medina, Asociación de Charros Hacienda El Alpuyeque, Oscar Manuel López Salazar, Oscar Vicente López Vázquez, Nicolás Vázquez Ortega, Héctor Balleza Sánchez, Francisco Zamora Hernández y Roberto Verduzco Espinosa. De igual forma, reconocieron a José Jiménez Rentería El Burras, Rubén de la Mora Ramírez, Martín Ayala Bravo, Sergio Pérez de León Espinosa, Candelario González Santana y Víctor Manuel Chávez Sánchez.

Preparan a grupo de niñas y jóvenes de la Escaramuza 3 Conejos Por Francisco Manzo

En la Asociación 3 Conejos, los días del Charro y de la Escaramuza no pasan inadvertidos y como el 22 se celebró el Día de la Mujer Charra, Yahaira Zamora, entrenadora del equipo de escara-

muza hizo lo propio para festejar. “Pese a que no seremos parte del Estatal de Escaramuzas, ya que apenas estamos integrando el equipo, no quisimos dejar pasar este día, donde se festeja a la mujer que monta a mujeriegas. Creo que esta clase de actividades in-

centiva a seguir siendo parte de una disciplina”. La instructora de 3 Conejos mencionó: “Vamos a trabajar para tener un equipo que pueda competir, pero al mismo tiempo que haga presentaciones en los eventos que se realizan en nues-

tro lienzo. Por el momento entrenan fuerte las niñas y jóvenes que son parte de la Escaramuza 3 Conejos”. Agregó que seguirán preparando y entrenando a este grupo de niñas y jovencitas que gustan de montar, para más adelante pensar

en ser parte de alguna competencia. “Hay que acentuar el gusto por la charrería y lo demás llegará en su momento, pensando en estar en una competencia de nivel y peleando por ser las protagonistas del mismo, colocándonos entre las mejores”, finalizó.


18

Lunes 25 Marzo de 2019

Publicidad

Colima se suma al Sistema de BĂşsqueda de Personas


Disfrutaron niños y jóvenes la obra “Payasadas”, Dará Gobierno estatal total apoyo familiares aseguran que Ramaderos de aPascuales de la de teatro de la U de C loscompañía dos policías asesinados

Colima

no han recibido apoyos prometidos

Inicia Semana de Vacunación Antirrábica 2019

Altexto 2016 Colima

Lunes 25 Marzo de 2019 Lunes 25 Marzo de 2019

15 17 19 19

Con la finalidad de mantener al estado libre del virus de la rabia en canes y felinos, desde hoy hasta el 30 de marzo se realizará la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica 2019, en la que se aplicarán 71,200 dosis.

Sancionará Tecomán a dueños de predios descuidados

Colima, uno de los 12 sitios donde opera el proyecto de “Cuencas y ciudades”

Colima se suma al Sistema de Búsqueda de Personas Denuncia Canirac ola de robos

Da HR Ratings calificación positiva a las finanzas estatales


20

Lunes 25 Marzo de 2019

Publicidad

Descarta Nacho instalar dependencias federales en รกreas de la ex Zona Militar


Que sea un jardĂ­n botĂĄnico: civiles

Publicidad

Lunes 25 Marzo de 2019

21


22

Lunes 25 Marzo de 2019

Colima

Denuncia Canirac ola de robos durante las últimas dos semanas

Gobierno estatal

Da HR Ratings calificación positiva a las finanzas del Gobierno estatal La reconocida evaluadora financiera HR Ratings, otorgó una calificación de BBB+ con perspectiva estable al Gobierno del estado de Colima, que encabeza José Ignacio Peralta Sánchez; la positiva calificación obedece

principalmente al adecuado manejo financiero logrado durante el año 2018. De acuerdo con un comunicado de prensa, el Gobierno del estado logró aumentar sus ingresos de libre disposición 16.1% y dis-

La U de C puede aportar muchas experiencias en ciencia y tecnología: Antero Valle Por Juan Ramón Negrete

Foto Carevall.

“En Colima contamos con una Ley Estatal de Ciencia y Tecnología y con un Centro de Ciencia y Tecnología, que es la parte institucional en la que se atiende la política en esa materia de la entidad. Debemos decir que hay áreas que registran avances muy importantes, como en materia regulatoria, en la que el Ejecutivo del estado en el año 2018 obtuvo el segundo lugar nacional y quinto lugar en 2017, lo cual es consecuencia del trabajo que se ha realizado desde finales de los años 90 y en el que participó el licenciado Victórico Rodríguez”, afirmó el coordinador del grupo parlamentario del PAN en el Congreso del Estado, diputado Luis Fernando Antero Valle. Sin embargo, dijo, hay otras

Fernando Antero Valle.

áreas que se constituyen un reto: “Tenemos, por una parte, el puerto de Manzanillo que es un área estratégica a nivel nacional. Seguramente el Ejecutivo tiene muy presente el puerto de Manzanillo y lo que reviste la vinculación que debe tener la academia, el área investigadora de la Cuenca del Pacífico y algunas otras áreas que son importantes para vincular el trabajo que se hace en el área científica, con el área de política pública”. Antero Valle agregó que también sería importante lograr un avance en el tema de agroindustrias y concluir el Parque Tecnológico, donde también se involucra la academia, el área científica y el Gobierno. “Puede haber muchas interpretaciones sobre el particular, pero ya han transcurrido 15 años y no se ha podido aprovechar de manera puntual”. expresó. El legislador consideró que “la propia Universidad de Colima hace sus aportaciones en el tema del cocotero, del plátano y otros productos; en el tema de hortalizas, que son áreas de oportunidad que no se han sabido aprovechar; el tema del melón y de la sandía, pero sigue pendiente el tema de la industrialización”. Fernando Antero aseguró que el puerto de Manzanillo y la agroindustria revisten una importancia estratégica para el empleo, la inversión y, por ende, para los ciudadanos de Colima.

minuir su nivel de endeudamiento frente a lo proyectado. HR Ratings destaca que el Gobierno del estado destinó una gran cantidad de recursos a inversión pública, al pasar de 628.6 millones de pesos en 2017 a 928.4 millones de pesos en 2018 y si bien tuvo un incremento en el gasto corriente, supo compensarlo.

La calificadora consideró positivo el refinanciamiento de la deuda hecho por el Gobierno del estado en la actual administración estatal, pues redujo 55.3% la sobretasa promedio ponderada. También destaca como positiva la reforma hecha al sistema de pensiones y la creación de un instituto en la materia, ya que

otorga viabilidad financiera a las pensiones de los trabajadores. Finalmente, refiere que en las expectativas para este año se espera un adecuado desempeño en las participaciones federales y hay factores que podrían mejorar la calificación del Gobierno del estado, como un menor nivel en el gasto corriente y un menor nivel de endeudamiento.

Abierta, la posibilidad de enviar productos agrícolas de Colima a Extremadura, España: Seder Por Carlos A. Arévalos

El secretario de Desarrollo Rural (Seder), Agustín Morales Anguiano, dio a conocer la posibilidad de que se abra un mercado para productos agrícolas colimenses con Extremadura, “pues ahora que estuvo entre nosotros una delegación de esa región de España, probaron de nuestra producción y dijeron que tenemos un paraíso frutícola”. “No conocían el limón mexicano (agrio) y lo consumieron, probaron los mameyes, los guamúchiles, muchos productos que son muy tradicionales de nosotros y la verdad se fueron maravillados, dijeron que tene-

Agustín Morales Anguiano.

mos un paraíso en cuanto a las frutas y nosotros muy contentos de haberlos recibido”, indicó el funcionario. Informó que se lograron varios acuerdos de intercambio sobre todo en investigación, en la parte académica, en ciencia y en algunas transferencias de tecnología. Señaló además que en Extremadura viven problemas similares a Colima, sobre todo en plagas, por lo que visitaron el Centro Nacional de Referencia que tenemos en Tecomán, el cual consideraron muy importante. Expuso que el citado centro es uno de los más importantes del país, con un catálogo de insectos benéficos y perjudiciales, que incluso se tienen congelados hasta 300 grados bajo cero, para poder llevar a cabo experimentos. Dijo que entre la delegación visitante había una empresa comercial que estuvo revisando y conociendo productos colimenses que son alternativa para ellos. “Tienen interés también en el limón mexicano, allá no lo conocían, solo el italiano y el persa que conocemos nosotros, pero el limón mexicano lo probaron y quieren llevarlo, así como algo de fruta”, abundó. Recordó que cuando una delegación colimense visitó Extre-

madura el año pasado, conoció la infraestructura que tienen allá, así como sus canales de comercialización. “Ahora lo que queda es cerrar la pinza para analizar sobre todo sus protocolos y vía el puerto de Manzanillo hacer algunos envíos, si es que se cierran negociaciones, que dependen también de productores. Nosotros como gobierno seremos facilitadores para poner las oportunidades, pero ya será cuestión de cada quien amarrar la parte de la comercialización”. En ese sentido, Morales Anguiano dijo que se da la posibilidad de abrir otro mercado comercial, pero hay que trabajar en los protocolos para ingresar algún producto agrícola a esa zona de Extremadura. “Llevamos muy buena relación con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), que nos ha ayudado para protocolos en otros países como Brasil y poder ingresar a nuestro país, por ejemplo, la variedad del enano verde en la palma”, puntualizó. Los protocolos, aseguró, “nos brindan la certeza y las características necesarias para poder llevar a cabo estos cultivos en nuestro estado. El enano verde es una variedad de palma pequeña, que desde el nivel de suelo inicia a producir”.


Busca bancada del Verde celebrar en Colima un Foro Nacional Anticorrupción

Colima

Lunes 25 Marzo de 2019

23

Gobierno estatal

Colima se suma al Sistema de Búsqueda de Personas El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez refrendó su compromiso con la búsqueda de personas desaparecidas, luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador reinstalara el Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, por lo que subrayó que en Colima se llevarán a cabo las acciones necesarias para sumarse a esta estrategia. Tras asistir a la ceremonia encabezada por el Presidente de México, en Palacio Virreinal, el titular del Ejecutivo reconoció que la desaparición forzada de personas es un tema de gran importancia en materia de derechos humanos, por lo que asentó que el no tener acceso a la justicia en estos casos, representa un fallo estructural en el sistema democrático del país. Según un comunicado de prensa, el gobernador aseguró

que el tema que lacera a las familias mexicanas continuará, por lo que dijo que desde el Gobierno del estado seguirá combatiéndolo, en coordinación con los gobiernos federal y municipal, porque este es un fenómeno que está presente y que definitivamente no está concluido. Luego de que el Ejecutivo federal señalara que se dotará a las entidades federativas de recursos económicos para el funcionamiento de las comisiones estatales, Peralta Sánchez ponderó el hecho como positivo ya que el compromiso es de las autoridades. Finalmente, el gobernador reconoció que es deber de cada estado que se fortalezcan las comisiones de búsqueda, para hacer justicia y encontrar la verdad para los familiares, así como castigar a los responsables.

Por Carlos A. Arévalos

El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez descartó que en las instalaciones de lo que fue la Zona Militar y que hoy es propiedad del Gobierno estatal, se vayan a instalar dependencias federales. Confirmó que en el lugar solo se ubicarán de manera provisional dependencias de la adminis-

tración estatal, como el Insuvi, que dejó su lugar para lo que será la sede del C5i. “Al ser yo el responsable de la decisión, puedo garantizar que lo provisional no será permanente, pero si se acepta ahí a una dependencia federal, mi temor es que como ya no está dentro de mi ámbito directo de mando y responsabilidad, sea difícil sacarla

después”, señaló. Por ello, dijo que es mejor que no entren para después no tenerlos que sacarlos “a la fuerza”. Cabe recordar que el Seguro Social había propuesto un espacio en lo que fue el cuartel militar, para una unidad médica, en tanto que el Issste quería otra parte para oficinas del director general del Issste, que cambiará

su sede de la Ciudad de México a Colima. También se sugirió que la ex Zona Militar se convirtiera en un campo de capacitación de la Policial Federal. El mandatario recordó que el predio forma parte de los activos del Gobierno del estado y será una comisión ciudadana la que decidirá su uso final.

convierta en un jardín botánico dentro de un parque de libre ingreso. En ese sentido, invitaron para este lunes a una rueda de prensa en donde darán detalles de la situación, tanto de su inconformidad con la labor de Comisión Ciudadana para la Planeación y Desarrollo de la calzada Galván, como de su propuesta. Sin embargo, adelantaron

que además del jardín botánico, plantearán que se realicen en el predio en cuestión, actividades recreativas y culturales, y se cuente con un centro de investigación. “Por su abundancia de árboles grandes y majestuosos, este importante pulmón de nuestro bello estado es digno de poder convertirse en la joya más arbolada y verde del estado de Colima”, indicaron.

Foto Carevall.

Descarta Nacho instalar dependencias federales en áreas de la ex Zona Militar

Ignacio Peralta Sánchez.

Que sea un jardín botánico: Civiles Algunas asociaciones, grupos y organizaciones de la sociedad civil, se manifestarán inconformes con el trabajo de la Comisión Ciudadana para la Planeación y Desarrollo de la calzada Galván, en torno al uso futuro del predio que ocupaba la XX Zona Militar, pues su aspiración es que dicho inmueble se convierta en un jardín botánico. En ese sentido, el Frente en

Defensa del Maíz, Verde Colima A.C., Empoderamiento Climático, Red de Educación Ambiental, Podemos Colima A.C., Jardín Botánico Colima A.C., El Deber es Nuestro A.C. (EDEN), Pro Árbol A.C, Agricultura de Vida A.C., Grupo MAR A.C., Misión Mascotas, Medio Ambiente y Recursos Submarinos A.C. (Mares) y Pro Ecología, aspiran a que la antigua XX Zona Militar se

Finalmente, advirtieron que los grupos, asociaciones y organizaciones de la sociedad civil antes mencionados, estarán unidos como un solo frente, expresando su deseo de que las instalaciones de la antigua Zona Militar se conviertan en un jardín botánico, dentro de un espacio público y de libre acceso a todas las personas del estado de Colima, así como a visitantes. (Por Francis Bravo)


24

Lunes 25 Marzo de 2019

Sancionará Tecomán con hasta 1,600 pesos a dueños de predios descuidados

Colima

Gobierno estatal

Foto Carevall.

Denuncia Canirac ola de robos durante las últimas dos semanas

Felipe de Jesús Santana Linares.

Por Francis Bravo

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) en Colima, Felipe de Jesús Santana Linares,

denunció que en las últimas dos semanas se han estado presentando robos en restaurantes de esta ciudad capital. “Tenemos dos semanas en las cuelas, hemos tenido reportes de restauranteros de que se han metido a sus negocios. Tenemos ubicados dos restaurantes en donde fueron cometidos atracos, a los dos se metieron a robar, a uno no le robaron mucho, pero a la hora de intentar entrar dañaron puertas, cámaras y otras cosas; y en el otro sí robaron algo sustancial”, expresó. El dirigente empresarial mencionó que las víctimas fueron dos restauranteros que tienen su negocio al norte de la ciudad, sobre la avenida Venustiano Carranza. Dijo que como Cámara tuvieron contacto con la autoridad competente a quien le solicita-

Ha entregado SNTE 39 más de 800 bases a trabajadores de la educación en 3 años Por Francis Bravo

Al hacer un balance de los tres años que lleva de su gestión, el secretario general de la Sección 39 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Heriberto Valladares Ochoa, resaltó que se han entregado más de 800 bases a trabajadores de educación básica y del Instituto Superior de Educación Normal del Estado de Colima (Isenco). “Se han entregado más de 800 bases a trabajadores de educación básica y del Isenco, docentes y administrativos, en donde algunos de ellos tenían más de 15 años con la plaza sin basificar; esto es algo muy importante para nosotros porque le da certeza laboral, hace que reciban más beneficios, entre ellos el servicio médico a sus familias”, indicó. El dirigente sindical aseguró que desde el inicio ha llevado a cabo diversas acciones con el propósito de cumplir con las expectativas de los agremiados y

mejorar su situación laboral. Mencionó que también se han regularizado algunos pendientes que se tenían, como el pago a varios trabajadores, que a pesar de haber laborado, en algunos casos hasta un año, no habían recibido su salario. En ese sentido, reconoció que todavía existen algunos rezagos, sin embargo, éstos son mínimos. “Se sigue llevando a cabo las gestiones y trabajos necesarios para cumplir con las demandas de los trabajadores de la educación pertenecientes a esta sección sindical”, señaló. También resaltó como una de las acciones de su gestión, que se haya concretado la Ley de Pensiones, “pues era un tema de muchos años, en donde tanto la parte del gobierno, como entes o patrones, no le querían entrar, pero era un problema que si no se abordaba en más de 15 años se tendría el riesgo que las finanzas no fueran suficientes para poder seguir pagando esa prestación”.

ron poner cartas en el asunto y dar con los responsables, “pues si no se ataca el problema, los grupos de delincuentes siguen delinquiendo”. Consideró que los restaurantes son susceptibles a la delincuencia, “la gente piensa que por tener comensales, guardas dinero o guardas objetos de valor, etcétera”.

Santana Linares aseguró que se está dando seguimiento al problema de la inseguridad, se pide diariamente el reporte de los rondines que realizan las corporaciones policíacas, así como de los operativos que éstos realizan. En ese sentido, mencionó que se ha mostrado mucha disposición de la autoridad y confió en

que así continúe, “si no sabremos ser un punto ejecutor ahí”. Recordar que desde los últimos cuatro meses del año pasado se empezaron a presentar robos a restaurantes en la ciudad de Colima, según las denuncias públicas presentadas en su momento por el entonces presidente de Canirac, Sergio Contreras Ochoa.

Colima, uno de los 12 sitios donde opera el proyecto de “Cuencas y ciudades”, para la gestión del agua Por Francis Bravo

Colima forma parte de los 12 sitios del país en donde se está operando el proyecto “Cuencas y ciudades”, de la Asociación Civil Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza, a través del cual se está tratando de modelar la gestión del agua a través de la participación de una organización de la sociedad civil. En ese sentido, el director general de Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza, Lorenzo Rosenzweig Pasquel, quien estuvo en Colima este fin de semana, informó que en este proyecto también participa la sociedad, usuarios, la gente que vive en la cuenca y los usuarios del servicio hídrico en la ciudad. Refirió que el operador de campo es la organización civil,

que en este caso es el Fondo Noroeste, A.C. (Fonnor), “y consiste en dar una apoyo financiero y un acompañamiento técnico a los proyectos”. A través de “Cuencas y ciudades” se ayuda a que las organizaciones que trabajan en la conservación de la cuenca y la vinculación de los usuarios en la ciudad con los que viven en la cuenca, diseñen sistemas o modelos financieros para dar sustentabilidad al proyecto. En ese sentido, Lorenzo Rosenzweig refirió que en el caso de Aguas Saltillo, Zapalinamé y Profauna, es un proyecto que tiene más de 12 años con autosuficiencia financiera, ahí la misma ciudadanía genera cerca de 2.5 millones de pesos al año, lo cuales se aplican directamente al manejo de la cuenca. “Ese modelo en donde hay conservación en campo, don-

de hay comunicación, gestión multisectorial y donde hay autosuficiencia financiera, es el modelo de cuencas y ciudades”, añadió. Señaló que lo que se pretende es que el crecimiento urbano de Colima no traiga como consecuencia la pérdida de zonas de captación de agua, “queremos que la cuenca se mantenga sana para que cumpla sus funciones hídricas, eso cuesta, eso requiere esfuerzos articulados y requiere un ordenamiento del territorio”. Se tiene que entender que no se puede crecer ilimitadamente, porque se tienen que asignar ciertas funciones al territorio y una de las funciones de éste o de los espacios naturales que rodean las ciudades, es precisamente asegurar el reabasto de los mantos acuíferos, añadió.

Habitantes de Cuyutlán se organizan para remozar espacios públicos para temporada vacacional Por Yensuni López Aldape

Francisco Aguirre Santillán, presidente de la junta municipal de Cuyutlán, anunció que la comunidad estará lista para recibir a las familias y paseantes en la próxima temporada vacacional de Semana Santa y Pascua, con luminarias, eventos y condiciones de imagen al 100%. A pesar de no contar con pre-

supuesto para operar la junta municipal, el presidente de la comunidad afirmó que como autoridad y como pueblo se dedicaron a mejorar las condiciones de los lugares comunes. “Vamos paso a paso en las cosas que estaban deterioradas, le estamos dando otro giro, otra vista a la comunidad y se está logrando de manera conjunta con el pueblo, como el caso del malecón que

tenía muchos años sin pintarse”, señaló. Destacó que por medio de la gestión se consiguió el apoyo para la pintura y la misma población ayudó a pintarlo con los prestadores de servicios. “Ahorita se está pintando lo que es el jardín, que también tenía varios años sin pintarse y en esta nueva administración estamos gestionando para la pintura”, mencionó.


Piden usuarios del Issste en Tecomán, apoyo para traslados

Colima

Lunes 25 Marzo de 2019

25

Legislativo

Busca bancada del Verde celebrar en Colima un Foro Nacional Anticorrupción Por Juan Ramón Negrete

El coordinador del grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México en el Congreso del Estado, diputado Miguel Ángel Sánchez Verduzco, dijo que en coordinación de

la Cámara de Diputados, están preparando un Foro Nacional Anticorrupción. Indicó que la semana anterior estuvo en la Ciudad de México donde tuvo la oportunidad de entrevistarse con diversas personas de Morena, asistir a una ponen-

cia internacional en materia de anticorrupción y a una conferencia de seguridad pública, representando a la diputada Martha Meza. Sánchez Verduzco dijo que las noticias que trae de la Ciudad de México son buenas, ya que pro-

puso que en Colima se realice una de las cinco mesas de trabajo que integrarán el Foro Nacional Anticorrupción, y aunque no se tiene la fecha tentativa, una mesa será en el Congreso de Jalisco y otra en Oaxaca. Agregó que el enlace fede-

ral es Carlos de la Portilla, de la Secretaría de Gobernación, “entonces estamos totalmente de acuerdo, muy animados y ya nada más el 27 de marzo que yo regrese a la siguiente ponencia a la Ciudad de México, fijaríamos una fecha”.

co Villa se tomó la foto y saludó al comunicador. El diálogo fue muy breve ya que el conductor de noticias repartía saludos y se tomaba fotos con asistentes, quienes le decían que a diario se desvelaban con el fin de verlo y escucharlo en su programa “Aquí, con Javier Solórzano”. El periodista se siente satisfecho, arropado, responde a los comentarios que le hacen y de buena gana accede a tomarse selfies y fotografías, muchas con los celulares. El periodista vino a Colima a dictar la conferencia “Los medios públicos en la Cuarta Transformación”, la cual tuvo lugar en el Tetaro “Hidalgo”. En su intervención, El conductor del

noticiero del Canal 11 se refirió a la venta de lo que fue Imevisión y se convirtió en TV Azteca. El periodista defendió la transición que está llevando a cabo Andrés Manuel López Obrador, de quien dice que “a pesar de estar caminando por aguas pantanosas, está cumpliendo el compromiso que hizo en campaña”. La directora del Instituto Colimense de Radio y Televisión, Jazmín Delgado, apuró a quienes querían seguir tomando fotos. Anunció que el comunicador tenía otro compromiso y debería trasladarlo. Los miembros de Colegio de Comunicadores empezaron a abandonar el teatro y por fin lograron llevarse a Javier Solórzano. En eso quedó todo.

Nuestra crónica

“¿Aún existe el PRI…?”, Javier Solórzano a Kike Rojas Por Juan Ramón Negrete

- Javier, soy Kike Rojas; soy el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI… - ¡Cómo! ¿Aún existe el PRI en Colima? Mucho gusto. Así de demoledor fue el periodista Javier Solórzano al saludar de mano al dirigente estatal del tricolor, que no esperaba esa respuesta del conductor de noticias del Canal 11. Atrás del presidente estatal del PRI se encontraba el exalcalde de Colima, Héctor Arturo Velasco Villa. La escena se desarrollaba en el escenario del Teatro “Hidalgo” donde minutos antes Javier Solórzano había dictado la conferencia “Los medios

públicos en la Cuarta Transformación”, actividad que cerraba la Tercera Semana de la Comunicación en Colima, organizada por el Colegio de Profesionales y Profesionistas de la Comunicación. Luego de la respuesta de Javier Solórzano, Kike Rojas trataba de reponerse y se defendía: “Acabo de tomar las riendas del partido, apenas tengo un par de meses, y estamos trabajando”. Javier Solórzano, que dialogaba al tiempo que recibía otros saludos, le decía a Rojas Orozco que era necesario que redoblaran esfuerzos: “Tienen que trabajar mucho. Es importante que el PRI gane en Colima para que existan contrapesos, pero no para que

vuelvan a arrasar”. El presidente estatal del PRI algo balbucea, poco se le entiende, y al mismo tiempo se coloca a un costado de Javier Solórzano para que los fotógrafos del partido le tomen la gráfica con el periodista nacional. Cuando Enrique Rojas se va a tomar la foto, trata de colarse en el otro flanco el exalcalde Héctor Arturo Velasco Villa para dejar a Solórzano al centro, sin embargo, de manera instintiva, Rojas Orozco levanta el brazo para impedir que se cuele y pide a los fotógrafos que le tomen la foto y luego se retira. Todo ocurrió muy rápido y sí, luego de que Rojas Orozco se separó de Javier Solórzano, Velas-

Prepara Comisión de Salud del Congreso, llevar brigadas médicas a comunidades de La Villa Por Juan Ramón Negrete

El presidente de la Comisión de Salud de la Quincuagésima Novena Legislatura, diputado Guillermo Toscano Reyes, informó que han realizado recorridos con la intención de visitar los diferentes centros de salud para ver las condiciones en que se encuentran y las necesidades que tienen. Toscano Reyes comentó que le han hecho solicitudes de sillas de ruedas y aparatos ortopédicos, así como la gestión para que se pudieran obtener precios bajos. “Estamos trabajando y gestionando, pero sobre

todo atendiendo lo que son las demandas del pueblo”, afirmó. El presidente de la Comisión de Salud comentó que prepara brigadas para visitar las comunidades del municipio de Villa de Álvarez y dijo que “ahí nos estaremos concentrando durante un mes para cubrir todas las comunidades. Tengo mucho interés porque las comunidades rurales necesitan atención en materia de salud. He dicho que cuando estamos en una zona urbana o conurbada, si hay una necesidad médica se acude inmediatamente a una farmacia donde hay servicios económicos de atención médica, pero en

una comunidad rural es complicado debido a lo que implica el traslado”. Además, aseguró que tiene conocimiento de que las Caravanas de Salud que llevaba la Secretaría de Salud ya no están funcionando: “Antes, mediante el Programa Prospera del Seguro Popular llevaban las caravanas médicas a las comunidades rurales, momentáneamente están fuera de servicio”. Recordó que en el estado había 38 personas del sector salud que atendían las comunidades rurales, pero ya no están, por lo que verán la manera de visitar esas comunidades y llevarles

los programas “Sonrisa Morena”, “Por la salud, Morena Va” y “Mirada Morena”. Afirmó que lo que la gente solicita es que se habiliten los centros de salud para que desde ahí los puedan atender. “Nosotros no podemos sustituir un Centro de Salud mediante una caravana; la caravana es momentánea, estaremos durante ese día y nos tenemos que retirar, y el Centro de Salud ahí se queda. Lo que tenemos que gestionar es que haya abasto de medicamentos, pero sobre todo la atención de salud a las personas de la comunidad”. Guillermo Toscano dijo que

las visitas que realizan a las comunidades son para escuchar de viva voz la inquietud de la gente y agregó que “sabemos de antemano que los doctores que están de encargados en los centros de salud son pasantes de Medicina. Yo les mencionaba que en el año 2017 había más de 500 pasantes en los centros de salud, en el 2018 solamente hubo 230, menos de la mitad que el año anterior”. El legislador destacó que al cuestionar al secretario de Salud esa reducción de pasantes, “vimos que mucho tiene que ver el tema de inseguridad”.


26

Lunes 25 Marzo de 2019

Colima

Comprometidos los gobernadores con el Sistema Nacional de Búsqueda: Riquelme

Municpios

Por Yensuni López Aldape

Una sanción mínima de 800 y hasta mil 600 pesos, más los costos de limpieza del terreno, es la sanción que pueden enfrentar dueños de predios sucios en Tecomán, anunció el tesorero de la comuna, Jesús Rojas Fermín. En entrevista, el funcionario explicó que en los próximos días se presentará al Cabildo un programa de limpieza de lotes baldíos, y se les notificará a los propietarios de estos predios que se encuentran sucios, con maleza

o con material de construcción abandonados. Aunque reconoció que se les va a dar un tiempo perentorio para que puedan efectuar la limpieza ellos mismos, enfatizó que en caso de que no lo hagan el municipio efectuará esta limpieza y el costo por este concepto se les cargará en el impuesto predial, así mismo, se harán acreedores a una multa de 800 hasta los mil 600 pesos, sin considerar el costo de la limpieza. Invitó a que antes de comiencen los recorridos o que el Cabildo autorice las sanciones a los

propietarios o poseedores de lotes baldíos que se encuentren en estas circunstancias, atiendan el llamado y efectúen la limpieza de sus lotes baldíos, “que eviten caer en una situación que les pueda provocar un malestar de un cobro más grande”. Rojas Fermín pidió la suma de esfuerzos de la ciudadanía para contribuir a la salud, tranquilidad y buena imagen del municipio y advirtió que no se darán a conocer los montos de limpieza puesto que se estipulará por metros o de acuerdo a las jornadas que se lleven para limpiar.

Piden usuarios del Issste en Tecomán, apoyo para traslados Por Yensuni López Aldape

Usuarios del Issste en Tecomán denunciaron que la institución no está cumpliendo con el servicio de medicamentos, terapias ni en cobertura de traslados. Los usuarios Sergio Michel López y María Eugenia Arias Fonseca pidieron apoyo para que las autoridades del Issste atiendan las muchas necesidades que se tienen, ya que deben trasladarse hasta Colima y a la Ciudad de México, respectivamente. En el caso de Sergio Luis Michel López, la queja es por la falta de atención en su rehabilitación, ya que luego de un accidente que le fracturó el fémur derecho y cadera desde hace un año y tres meses, “la rehabilitación no se me ha dado en tiempo y forma. Me dieron diez sesiones el año pasado y entrando enero me iban a dar otras diez, pero fui y me dijeron que se les había acabado el convenio con el DIF, así que estoy en espera. Ya estamos en marzo y en espera de rehabilitación”. Michel López destacó que desde un principio le dieron una orden de rehabilitación, pero no hubo hasta fin de año

y después de los diez meses le notificaron que debía ir a un servicio particular y después le reembolsaban, “pero yo no tengo para eso”. Por su parte, María Eugenia Arias Fonseca, quien debe ser tratada hasta la Ciudad de México, puntualizó: “No me dan para los traslados, tengo que ir a citas médicas y no hay dinero. En diciembre no me dieron y yo me tuve que pagar, metí la factura y cuando fui a preguntar (dijeron) que no la metí en tiempo. A principios de marzo metí otra factura, pero me fui sola porque no tuve para completar para mi acompañante, y sigo en veremos”.

Ambos destacaron que la queja que tienen es sobre la atención en la clínica del Issste en Colima, porque en el caso de Tecomán a lo único que pueden asistir es a consulta de médico familiar. Coincidieron además en que no les dan los medicamentos completos bajo el argumento de que aún no les abastecen, “son muchos problemas, no hay medicina y en general la gente de Tecomán adherida al Issste que no tiene carro, tenemos que ir hasta Colima con nuestros propios recursos. Tengo que ir a neurología y tengo que hacerme estudios, un día los estudios y otro la cita, no me ajusta para los gastos”.

Foto Yensuni Aldape.

Sancionará Tecomán con hasta 1,600 pesos a dueños de predios descuidados

Jesús Rojas Fermín.

Invitan el próximo sábado a desfile de moda a favor de asociaciones de personas con discapacidad Por Yensuni López Aldape

Integrantes de la Asociación de Personas con Capacidades Especiales de Tecomán, así como de la Fundación “Vidrio Figueroa”, anunciaron que presentarán un evento de lujo para recaudar fondos para ambas agrupaciones, “que no sea un evento donde digan ´pobrecitos´ sino que vean que las personas con capacidades diferentes pueden estar a la altura de eventos de calidad y que pueden integrarnos para formar una sociedad de verdad incluyente”, explicó la presidenta de la primera, Claudia Verónica Torres Barajas. La joven altruista y madre de un menor con discapacidad destacó que ambas organizaciones están trabajando con entusiasmo para que sea un gran éxito la modelada denominada “Por una sociedad incluyente en Tecomán”. Se realizará el sábado 30 de marzo en punto de las 7 de la tarde en el Club de Leones y el ingreso tendrá un costo de 100 pesos. “Es una lucha por una campaña de inclusión en donde estarán presentes 20 modelos que vienen de otros estados de la República Mexicana y que ya han

participado en diferentes eventos en el país y en otros países”. La idea, dijo, es que además de recaudar fondos, los niños, jóvenes y personas de estas asociaciones puedan sentir que son parte de un gran proyecto, tomen seguridad y modelen al lado de personas profesionales para tener incentivos de que pueden lograr lo que se propongan. “En este caso hemos sentido el respaldo del gobierno incluyente de Zapotlán el Grande, que es el primer municipio del país donde tienen una política de inclusión para el discapacitado y queremos demostrar que se puede hacer lo mismo en otros municipios y en todo el país”. Torres Barajas reconoció que aún falta mucho por hacer en el tema de la inclusión, pues to que “tan solo en los edificios que tenemos no hay un diseño que se adapte a las personas con otras capacidades, lo podemos ver en la misma presidencia municipal, que no existe un acceso para ellos a planta alta. Otro punto es la familia donde sigue habiendo discriminación y exclusión, tenemos que luchar y es a diario para nosotros que estamos en este proyecto”.


Llama Protección Civil a no acercarse al cráter del Popocatépetl

México

México

Autoridad electoral alista simulacros del PREP en comicios de Puebla

Lunes 25 Marzo de 2019 Lunes 25 Marzo de 2019

27 27

El Instituto Nacional Electoral (INE) realizará tres simulacros del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) para los Procesos Electorales Locales Extraordinarios en Puebla.

Gobierno heredó 40 mil desaparecidos que ya se buscan: Encinas

Garantiza López Obrador todos los recursos para buscar a desaparecidos


28

Lunes 25 Marzo de 2019

México

Dólar

Compra:

18.43

Venta:

19.39

Gobierno heredó 40 mil desaparecidos que ya se buscan: Encinas México, 24 de Mar (NOTIMEX).- El nuevo Gobierno de México heredó más de 40 mil personas desaparecidas y 26 mil cuerpos que permanecen en los servicios médicos forenses del país sin identificar, que ya son buscadas e identificadas para responder a las deman-

das de verdad y justicia de la población, afirmó Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración. En el Salón Tesorería de Palacio Nacional, acompañado del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el sub-

Habrá diálogo permanente con todos los actores de la educación: Segob México, 24 Mar (NOTIMEX).- La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, informó que el diálogo con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) es permanente, lo mismo que con las diversas organizaciones relacionadas con la educación en el país. En entrevista con reporteros, detalló que “el diálogo con la CNTE es permanente, así como con el SNTE y con todas las organizaciones de la sociedad civil que estén interesadas en el tema educativo. Diálogo, es la instrucción del Presidente”. Tras el acto encabezado por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, indicó que el primer mandatario “tiene muy claro

sus objetivos, va tras de ellos, independientemente de cualquier cosa. Tiene una claridad verdaderamente impecable de lo que quiere en su gobierno y hacia dónde va”, además de que es respetuoso de la libertad de expresión. Respecto de la iniciativa de revocación de mandato, Sánchez Cordero explicó que “es una situación del propio Senado de la República y en el respeto que nosotros tenemos al Poder Legislativo, ellos resolverán”. La funcionaria reconoció que si bien siempre ha existido el cabildeo, éste “nunca significará una intromisión en el Poder Legislativo, siempre habrá respeto irrestricto a las instituciones del Estado mexicano; tenemos confianza en el Poder Legislativo”.

secretario Encinas Rodríguez dijo que a partir de hoy se deberá garantizar el registro nacional de personas desaparecidas, el banco nacional de datos forenses, y el registro nacional de fallecidas no reclamadas ni identificadas. También se debe contar con un registro administrativo de

del Estado. “Por eso, para atender las necesidades de información, conviene impulsar un ejercicio de transparencia proactiva que garantice la divulgación de información pública pertinente sobre el costobeneficio del proyecto Tren Maya y el resto de los planes nacionales de infraestructura, así como de las acciones para mitigar sus impactos ambientales”, señaló en un comunicado. Consideró que el desarrollo económico no debe comprometer el medio ambiente sano y sustentable, y expuso que son altas las expectativas que ha generado el Gobierno federal, por lo que la ciudadanía espera que el sistema

que el trabajo y la ruta a seguir para atender ese problema nacional son intensos, no se parte de cero, primero se emitió la convocatoria para elegir a la titular de la Comisión de Búsqueda, y en el país ya existen 13 comisiones locales operando.

Comprometidos los gobernadores con el Sistema Nacional de Búsqueda: Riquelme México, 24 Mar (NOTIMEX).- El presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Conago (Conferencia Nacional de Gobernadores), Miguel Ángel Riquelme, instó a todas las entidades federativas a fortalecer el trabajo del Sistema Nacional de Búsqueda, a fin de desarrollar de manera conjunta las tareas que la ley general en la materia y las familias han venido concretando para garantizar este derecho fundamental a la búsqueda de los hoy ausentes. Durante la reinstalación del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, el gobernador de Coahuila afirmó que los estados del país, bajo esa nueva visión de derechos humanos que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador, están comprometidos con las familias para colaborar y coordinar todos nuestros esfuerzos para que la búsqueda de las personas des-

Transparencia llama a difundir costos y beneficios del Tren Maya México, 24 Mar (NOTIMEX).El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) solicitó a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) buscar y dar a conocer costos, beneficios, estudios y planeación ejecutiva del proyecto de inversión del Tren Maya. El comisionado Joel Salas Suárez presentó el asunto ante el pleno y dijo que los estudios ambientales y sociales no son requerimientos burocráticos, son medidas para prevenir violaciones a los derechos de las personas, que en muchos casos son poblaciones vulnerables que necesitan de la protección

detenciones, con el banco nacional de datos forenses, el registro nacional de fosas y establecer un protocolo homologado de búsqueda en toda la República. Durante la Reinstalación del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, aseguró que aun-

de inversión pública se fortalezca, que incorpore objetivos de equidad, que exista justicia social y que los derechos humanos sean respetados. “La actual administración se comprometió a reafirmar la transparencia e incentivar la participación ciudadana”, recordó. Lo anterior, argumentó, debe tener un sentido de rendición de cuentas. Una ciudadanía informada y consciente, que vigile el impacto de esta obra para el bienestar de las comunidades y regiones del país, es una población que puede colaborar con las autoridades en la consecución de los beneficios sociales esperados.

aparecidas sea una prioridad del Estado mexicano. Reconoció que el reto no es fácil y los resultados son hasta ahora insuficientes, pero confió “que si las entidades federativas sumamos nuestros esfuerzos con el sistema nacional, podemos encontrar una ruta de política de Estado que nos permita dar cumplimiento a nuestros deberes que la ley general nos impone a las autoridades para garantizar a las familias verdad, justicia, reparación y no repetición”.

Subrayó que “en el centro de nuestros esfuerzos están y estarán siempre las familias y su lucha digna para encontrar a las personas hoy ausentes. En el Estado mexicano debemos hacerlo siempre desde, para y con la participación de las familias”. Admitió que el Estado mexicano no debe esperar más para cumplir con lo que a cada quien nos corresponde en esta tarea fundamental.

Garantiza López Obrador todos los recursos para buscar a desaparecidos México, 24 Mar (NOTIMEX).- El presidente Andrés Manuel López Obrador puntualizó el compromiso de su administración con la búsqueda de personas desaparecidas, producto de la violencia generada en administraciones pasadas, para lo cual se destinarán todos los recursos e infraestructura necesaria. Al encabezar la Reinstalación del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, destacó la importancia de este acto, ya que se trata de asumir el compromiso de la búsqueda de desaparecidos, y lo estamos haciendo con absoluta conciencia y responsabilidad. Ante los gritos de “¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!” y pancartas con rostros de personas desaparecidas, dijo que si se llegó a estos extremos de violencia “fue porque se desatendió al pueblo, porque se abandonó al pueblo, porque el gobierno incumplió con su responsabilidad de garantizar el desarrollo de nuestro país”.

En ese sentido, López Obrador se comprometió a que se creen las instalaciones forenses necesarias que permitan la identificación de cerca de 26 mil cuerpos, como parte de los esfuerzos de la presente administración. Dejó en claro que nunca más se debe permitir que los cadáveres recorran las calles en tráileres, ni que exista un desaparecido más, frase que propició el aplauso de los asistentes al acto realizado en el Salón Tesorería de Palacio Nacional. Anunció que para revertir esa situación, se despliega ya una intensa labor de búsqueda de los desaparecidos, y que todos los ahorros que está logrando el Gobierno de México en lujos y dispendios, se usarán para esta labor. Reiteró que esta situación es el saldo, es el resultado, y es el fruto podrido de la política económica neoliberal que se impuso durante 36 años en México, y lo más doloroso, la herencia que más lastima dejada por esa política económica neoliberal.


Palmeros, Tecomán y Picudos visitarán Propone diputada Mesina aplicar Tasa Cero a en la jornada 24 organizaciones civiles sin fines de lucro Nuevo incendio forestal Chile consume 230 Fe de religiosa muy importante en las Oposición pide referéndum contra Cancela Trump el DACA, que a decisiones Ola calor enesSídney mata abeneficia Insiste EUA que saldrá del Ten lcan si no hectáreas políticas: Obama y Merkel Maduro y amenaza con huelga ocho mil jóvenes cientos de murciélagos obtiene negociación favorable

Mundo Mundo Mundo

Mundo

Lunes 25 Lunes 25 Marzo de 2019 Marzo de 2019

29

El entonces candidato presidencial republicano Donald Trump y los miembros de su campaña, no conspiraron con Rusia para influir en los resultados de las elecciones presidenciales de 2016, concluyó el fiscal especial, Robert Mueller.

Trump no conspiró con Rusia en campaña presidencial de 2016

Alerta OMS por riesgo de propagación de ébola en el Congo

Confirman llegada de aviones rusos a Venezuela

Afirma Unicef que niños pagan “precio alto” por violencia en Malí


30

Lunes 25 Marzo de 2019

Mundo

Alerta OMS de riesgo de propagación de ébola en RD Congo por violencia Ginebra, 24 Mar (NOTIMEX).La Organización Mundial de la Salud (OMS) ratificó su compromiso con la República Democrática del Congo para detener un brote de ébola que ha afectado a cerca de mil personas, y alertó del riesgo de propagación de la enfermedad por un aumento de la violencia. El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus,

señaló que el riesgo de propagación nacional y regional del virus del ébola es muy alto, en especial porque los episodios de violencia e inestabilidad impactan la respuesta. Aseveró que es necesario “un apoyo redoblado de la comunidad internacional” para colaborar con el gobierno y las comunidades del país africano a construir sistemas de salud resilientes y poner fin al

brote, declarado el 1 agosto de 2018 en las provincias de Kivu del Norte e Ituri, con 993 casos y 621 decesos. El actual brote es considerado el más letal de la historia de la República Democrática del Congo y el segundo del mundo, después del registrado en 2014 en África Occidental, que dejó 11,300 muertos en más de 28,500 casos.

Mozambique se prepara ante primeros casos de cólera, tras paso de ciclón Maputo, 24 Mar (NOTIMEX).- Autoridades de Mozambique se preparan para una epidemia “inevitable” de enfermedades transmitidas por el agua, tras los primeros casos de cólera, malaria y tifus en las zonas devastadas por el ciclón Idai, el cual ha dejado más de 760 muertos en este país, Zimbabue y Malawi. El ministro de Tierra y Medio Ambiente de Mozambique, Celso Correia, señaló que el Gobierno mozambiqueño y las agencias humanitarias están alertando so-

bre la aparición de enfermedades transmitidas por el agua, debido al estancamiento de éstas y el hacinamiento en los centros de refugio. La Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (FICR) confirmó los primeros casos de cólera en Beira, la segunda ciudad de Mozambique y la más afectada por el paso del ciclón Idai de hace más de una semana. Con anterioridad, la Organización Mundial de la Salud (OMS) había advertido sobre el riesgo

de enfermedades. “El desplazamiento de gran cantidad de personas y las inundaciones provocadas por el ciclón aumentan de forma significativa el riesgo de malaria, fiebre tifoidea y cólera”, previno. El ciclón Idai azotó el pasado 14 de marzo la ciudad portuaria mozambiqueña de Beira con vientos de hasta 170 kilómetros por hora, luego se trasladó tierra adentro a Zimbabue y Malawi, causando la muerte hasta ahora de al menos 761 personas, si bien la cifra podría ser mucho mayor.

Euro

Compra:

20.86 Venta: 21.70

Ganarían socialistas elecciones en España Madrid, 24 Mar (NOTIMEX).El candidato presidencial del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Pedro Sánchez, se colocó como favorito para vencer en las elecciones generales del 28 de abril próximo, pero sin mayoría en el Congreso, donde los partidos de izquierda y derecha llevan empate de escaños. Según resultados de la encuesta 40db divulgados por el periódico El País, en las terceras elecciones generales en menos de tres años y medio, los socialistas alcanzarían 122 diputaciones, 27.1% de voto válido, ocho puntos más que el Partido Popular, que obtendría 76 escaños. El sondeo para el diario español, señaló que ninguno de los dos bloques logra por sí solo la mayoría para formar el gobierno y necesitaría el apoyo de los partidos minori-

tarios nacionalistas. Asimismo, vislumbra dos opciones de Ejecutivo estable: una alianza de los socios de la moción de censura que desalojó a Mariano Rajoy e improbable pacto entre los socialistas y Cs. El voto se divide en 5 bandas, pues se prevé que con Vox gane 31 posiciones en el Congreso, 10.2% de los votos; a su vez, el bloque de izquierdas (PSOE y Unidas Podemos) y el de derechas (PP, Cs y Vox) suman 162 diputados, de un total de 350 escaños. Solo el primero, advierte el estudio, parece capaz de armar esa mayoría, dado el rechazo de prácticamente todos los partidos nacionalistas al PP y sus posibles socios. En cuanto a los partidos minoritarios nacionalistas, que se repartirían los 26 lugares restantes de la Cámara baja, la mayor intención de voto directa es para ERC (4.1%).

Afirma Unicef que niños pagan “precio alto” por violencia en Malí

Confirman llegada de aviones rusos a Venezuela Caracas, 24 Mar (NOTIMEX).- Dos aviones rusos llegaron a Venezuela con equipos y funcionarios para la concreción de contratos de carácter técnico militar que están “en proceso de cumplimiento”, informaron fuentes de la embajada rusa en el país sudamericano. Estos vuelos “no tienen nada de misteriosos”, porque se realizan en el marco de contratos

que han sido firmados años atrás. “Rusia tiene varios contratos que ya están en proceso de cumplimiento, contratos de carácter técnico militar, y hacen varios vuelos y traen varias cosas”, indicó. De acuerdo con la agencia de noticias rusa Sputnik, la fuente no ofreció detalles de cuántos militares son o el equipo que llevaron. Los dos aviones pertenecien-

tes a la Fuerza Aérea de Rusia, un Antonov An-124 y una aeronave de pasajeros Ilyushin Il-62, llegaron la víspera al aeropuerto internacional Simón Bolívar. Según medios venezolanos las aeronaves transportaron a unos 99 militares y 35 toneladas de cargamento, bajo el mando del jefe del Comando Principal de las Fuerzas Terrestres de Rusia, Vasily Tonkoshkurov.

Nueva York, 24 Mar (NOTIMEX).- La directora ejecutiva del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), Henrietta Fore, condenó el ataque armado contra una aldea del centro de Malí, que dejó más de 130 muertos, y aseguró que los niños son quienes “pagan el más alto precio” de la violencia en ese país africano. “Unicef se siente profundamente triste y ultrajado de que haya niños entre las víctimas del ataque a una aldea en el centro de Malí, que mató a más de 130 personas”, afirmó Fore en un comunicado, sobre el ataque ocurrido la víspera en la aldea de Ogossagou, en la

central región maliense de Mopti. Un grupo de hombres armados, vestidos como cazadores tradicionales donzo, de la etnia bambara, la más grande de Malí, irrumpieron antes del amanecer en la aldea, disparando de manera indiscriminada contra los pobladores, destruyendo todo a su paso. “Los niños de Malí están pagando el precio más alto por la intensificación de la violencia en el centro de Malí”, afirmó la responsable de Unicef, tras recordar que desde 2017, la inseguridad ha provocado un aumento matanzas, mutilación y el reclutamiento de niños, además de un incremento en la violencia de género.


Organizaciones y familiares de unos 30 mil desaparecidos en la dictadura argentina, marcharon para conmemorar el Día Nacional de la Memoria, la Verdad y la Justicia.

Mundo

Con cañones de agua, policía marroquí dispersó mitin de maestros Rabat, 24 Mar (NOTIMEX).Casi 15 mil maestros que se manifestaban por mejores condiciones de trabajo frente al parlamento ubicado en la capital marroquí, fueron dispersados con cañones de agua por la policía marroquí. Según reportes de la agencia Reuters, los jóvenes docentes planeaban pasar la noche frente a la mencionada sede para participar en una manifestación mayor convocada por una coalición de partidos opositores de izquierda, sindicatos y grupos de la sociedad civil. Ante su negativa para abandonar el lugar, las negociaciones entre los oficiales y los maestros se rompieron, por lo que los efectivos policiales iniciaron el operativo

para dispersarlos con equipo antidisturbios. Los profesores exigen contratos permanentes y mejores condiciones de trabajo, toda vez que aunque

ganan el mismo salario que sus colegas con contratos permanentes, unos 5 mil dirhams (£ 400) al mes, carecen de beneficios completos y derechos de pensión.

EUA y China celebran nueva ronda comercial, tras avances en marzo Beijing, 24 Mar (NOTIMEX).- Representantes comerciales de China y Estados Unidos se preparan para la nueva ronda de negociaciones entre ambos países que iniciará en la capital china y luego se trasladará a Washington. Las negociaciones que iniciaron una nueva fase en enero pasado no han logrado acuerdos concretos, sin embargo en su más reciente ronda el último fin de semana del pasado febrero, pareció haber avances. De hecho el presidente estadunidense Donald Trump anunció el domingo 24 de febrero que había progresos sustanciales sobre cuestiones como protección de propiedad intelectual, transferencia de tecnología, agricultura, servicios, monedas “y muchos otros temas”. Por ello pospuso el aumento

de aranceles a las exportaciones de productos chinos a Estados Unidos, que había fijado para el primero de marzo si se carecía de acuerdo en la negociación comercial. A la fecha productos chinos por un total de 250 mil millones de dólares entran a Estados Unidos con tarifas. En la víspera, el mandatario estadunidense dijo a la cadena de noticias Fox que ambas naciones estaban “muy cerca de lograr un acuerdo. The New Times señaló que fuentes cercanas a las negociaciones indicaron que el acuerdo podría incluir compras chinas de productos estadunidenses por cientos de millones de dólares. También la finalización de la práctica china de presionar a las

Lunes 25 Marzo de 2019

31

Concluye con éxito rescate de crucero varado frente a costa de Noruega Oslo, 24 Mar (NOTIMEX).Las operaciones del rescate del crucero “Viking Sky”, varado frente la costa oeste de Noruega con 1,373 persona a bordo, concluyeron con éxito casi 24 horas después de que la tripulación emitió una alerta por una falla en el motor. Los servicios de rescate noruegos remolcaron el transbordador de lujo hasta el puerto de Molde, en la costa oeste de Noruega, luego de rescatar a 479 personas y transportarlas de forma segura en 5 helicópteros y 1 avión, en medio de malas condiciones climatológicas. El “Viking Sky”, con 1,373 pasajeros y tripulantes a bordo, envió una señal de alerta informando que estaba en serios

problemas y que se dirigía hacia tierra en medio de una severa tormenta de invierno en medio del Mar de Noruega. El buque navegaba hacia el sur desde el puerto de Tromso a Stavanger cuando se produjo una falla con el motor en una zona rocosa de una bahía en la costa noroeste de Noruega, donde muchos barcos han encallado y han ocurrido grandes tragedias. “Es peligroso tener problemas con el motor en estas aguas, que ocultan numerosos arrecifes”, indicó, Tor Andre Franck, el jefe de las operaciones de rescate de la Policía noruega, según un reporte del sitio Norway’s News in English y la a emisora pública noruega NRK.

empresas estadunidense para compartir tecnología y secretos comerciales, además de la reducción de barreras para que compañías de Estados Unidos operen en el país asiático.

Gana oposición tailandesa comicios, pero sin mayoría para formar gobierno Bangkok, 24 Mar (NOTIMEX).- El partido opositor Puea Thai de Tailandia, ligado a la familia Shinawatra, ganó las elecciones, pero lejos de la mayoría necesaria para formar un gobierno en el nuevo sistema parlamentario, según encuestas a pie de urna publicados al cierre de los colegios electorales. De acuerdo con los sondeos, el Puea Thai (“Para los Tailandeses”) habría logrado 163 de los 500 escaños de la Cámara baja, frente a los 96 obtenidos por el partido promonárquico y militarista Phalang Pracharat (PPP) del general Prayuth Chan Ocha, según el diario Bangkok Post. El general Prayuth es el líder golpista que propulsó una reforma de la Constitución en 2016 que refuerza el papel de las Fuerzas Armadas en la esfera política en detrimento de la Cámara de

Representantes. Con sus votos, los tailandeses han decidido quiénes ocupan los 500 escaños que conforman la cámara, pero la decisión final sobre quién será el nuevo primer ministro será adoptada junto con el Senado, cuyos 250 miembros son elegidos por las Fuerzas Armadas. Sin embargo, con este resultado, el general Prayuth no ha

podido imponerse en la votación del Parlamento como primer ministro al quedarse sin los 126 diputados necesarios para, junto a los 250 senadores elegidos por las Fuerzas Armadas, lograr la mayoría necesaria para gobernar. En ese mismo escenario, los partidos prodemocracia necesitan al menos 376 escaños en la Cámara baja para poder elegir al futuro jefe del Gobierno.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.