LUNES 7 NOVIEMBRE 2016 ElComentarioOficial AÑO 42
NO. 12,586
@ComentarioUdeC
DIRECTOR: JOSÉ FERRUZCA GONZÁLEZ
http://elcomentario.ucol.mx
Con un lleno total en el Casino de la Feria de Colima, se llevó a cabo el tradicional Baile Universitario en su edición número XXVI, con la presentación de la cantante Edith Márquez, quien dio una muestra de su reconocido talento artístico.
Visita Rector universidades de Nueva York y Boston, para establecer vínculos de colaboración
E
n reunión de trabajo sostenida con directores de bachillerato y licenciatura, así como con directores generales, coordinadores y delegados de la Universidad de Colima, el Rector José Eduardo Hernández Nava habló de las posibilidades de colaboración que existen con universidades prestigiosas de Nueva York y Boston, a las que visitó en estos días junto con un grupo de rectores de universidades mexicanas encabezado por Jaime Valls Esponda, secretario general de la ANUIES. La visita fue parte del cuarto y último
Rector José Eduardo Hernández Nava.
módulo del seminario internacional “Retos del rector frente a la Universidad del futuro” en el que participó el Rector de la U de C-, organizado por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), la Universidad Panamericana campus Ciudad de México, el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresas (IPADE) y la Maxwell School de la Syracuse University de Nueva York.
Fue, dijo Hernández Nava, un viaje productivo, con sesiones de trabajo de once horas, que sirvió para ir completando el proyecto de Gobierno universitario de su segundo periodo como Rector y “para evaluar las oportunidades y amenazas presentes en el entorno de nuestra institución, en el entendido de que no hay una relación más importante en el mundo para la seguridad nacional, la prosperidad y el desarrollo del país, que las relaciones con los Estados Unidos”. p2
p3
Elecciones en EUA, importantes porque definirán destino de indocumentados: Experta
L
a idea de una reforma migratoria que beneficie a los más de 11 millones de indocumentados que viven en EUA se ha convertido, al igual que en otros años electorales, en una promesa de campaña para ganar la simpatía y los votos de la comunidad latina y las minorías en general. Sin embargo, más allá de promesas o la amenaza de construir un muro divisorio y hacer deportaciones, las elecciones de este 8 de noviembre, en las que se elegirá a un nuevo presidente en EUA, influirán de manera decisiva en los mexicanos que viven en aquel país sin protección legal. Sobre el tema, la experta en asuntos de migración de la U de C, Ana Uribe, dijo en entrevista que la reforma migratoria “es una demanda impulsada por varias organizaciones, líderes, congresistas e inmigrantes, para regularizar la situación legal de los indocumentados en el país que los recibe”.
p4