Edición del lunes 13 de febrero de 2017

Page 1

LUNES 13 FEBRERO 2017 @ComentarioUdeC

ElComentarioOficial AÑO 42

NO. 12,641

DIRECTOR: JOSÉ FERRUZCA GONZÁLEZ

http://elcomentario.ucol.mx

Alumnos de excelencia de la U de C reciben Beca “Roberto Rocca Education Program”

C

on una inversión total de 378 mil pesos, trece alumnos de las facultades de Ingeniería Electromecánica, de Mecánica y Eléctrica y Ciencias Químicas de la U de C, recibieron la Beca “Roberto Rocca Education Program” de los periodos enerojunio y julio-diciembre de 2016. Después de la entrega de becas celebrada en la sala de juntas de Rectoría, José Eduardo Hernández Nava, Rector de la U de C, dijo que ofrecer una educación de calidad, sostenible y con equidad, “es una tarea que como

universidad pública estatal buscamos afrontar con diferentes estrategias de coordinación y cooperación”. En ese sentido, agradeció la confianza de la empresa Ternium, por el apoyo que da a la U de C en beneficio directo de los jóvenes y destacó además que estos estímulos sólo se otorgan a los alumnos que han mostrado una capacidad sobresaliente en sus estudios, lo que ratifica, dijo el Rector, “la calidad con que se forman los jóvenes en nuestras aulas”. pp 2 y 3

Participa U de C en acciones para proteger a las tortugas marinas, en Manzanillo

p4

Se une U de C a celebración del Día Mundial de la Radio con programación especial

H

oy lunes, Universo 94.9 FM, en conjunto con emisoras comunitarias privadas y públicas de todo el mundo, se integra a la celebración internacional de la radio, instaurada por la UNESCO con el objetivo de crear mayor conciencia entre el público y los medios de comunicación sobre la importancia de la radio, y en los tomadores de decisiones, para que establezcan el acceso a la información a través de la radio, así como para mejorar la red y la cooperación internacional entre los organismos de radiodifusión. Universo FM, la estación de radio de la U de C, inició transmisiones el primero de junio de 2002 y desde entonces ha contribuido en la formación de varias generaciones de estudiantes de la Facultad de Letras y Comunicación, así como a la difusión de eventos culturales, académicos, artísticos, deportivos y científicos de esta Casa de Estudios.

p5


2

Lunes 13 Febrero Lunes 13 de 2017 Febrero de 2017

Loros revive con triunfo sobre Lobos-BUAP

Áreas de ingenierías y ciencias químicas

Universidad Triunfo esperanzador logró el cuadro universitario, la noche del sábado en el Estadio Olímpico Universitario al imponerse 1 a 0 a Lobos BUAP

Alumnos de excelencia de la U de C reciben Beca “Roberto Rocca Education Program”

C

on una inversión to tal de 378 mil pesos, trece alumnos de las facultades de Ingeniería Electromecánica, de Mecánica y Eléctrica y Ciencias Químicas de la Universidad de Colima, recibieron la Beca “Roberto Rocca Education Program” de los periodos enero-junio y julio-diciembre de 2016. Después de la entrega de becas celebrada en la sala de juntas de Rectoría, José Eduardo Hernández Nava, Rector de la U de C, dijo que ofrecer una educación de calidad, sostenible y con equidad, “es una tarea que como universidad pública estatal buscamos afrontar con diferentes estrategias de coordinación y cooperación”. En este sentido, agradeció la confianza de la empresa Ternium, por el apoyo que da a esta Casa de Estudios en beneficio directo de los jóvenes y destacó además que estos estímulos sólo se otorgan a los alumnos que han mostrado una


Trabaja Alicia López para mejorar calidad de vida de personas con discapacidad

Alejandro Preciado.

Ana Karen Alcázar.

Lunes 13 Febrero de 2017

Universidad

Jesús Gómez.

Wendy Govea.

3

Señora Rosa Delia Arenas.

Alumnos de excelencia ...

capacidad sobresaliente en sus estudios, lo que ratifica, dijo el Rector, “la calidad con que se forman los jóvenes en nuestras aulas”. Hernández Nava resaltó, además, la persistente necesidad de vincularse de manera multidisciplinaria con los sectores social y productivo, por lo que dijo que es necesario, tal como lo adelantó al presentar su programa de gobierno para el segundo periodo, reactivar lo antes posible el Consejo Consultivo de Vinculación Social, ya que “es necesario recurrir no sólo a la parte académica de la formación, sino también a empresas como Ternium, que cuentan con una gran experiencia para aportar”. Este Consejo Consultivo de Vinculación Social, dijo, será un espacio de encuentro y reflexión “para la mejora continua de nuestros programas educativos y el desarrollo del capital humano emprendedor a través de modelos y proyectos innovadores y sostenibles”. Al hacer uso de la voz, Rogelio Omaña Romero, gerente de Recursos Humanos, Relaciones con la Comunidad y el Desarrollo Social de Ternium Minas, explicó que “el objetivo de este programa de becas es contribuir al desarrollo profesional en las disciplinas de las ingenierías y las ciencias”. Hoy en día, dijo, “no es suficiente tener un título profesional, y ustedes ejemplifican que con entusiasmo, dedicación, apoyo de sus maestros y familiares, que son estudiantes integrales y de excelencia”. Después, en nombre de los beneficiados, el alumno de la

Facultad de Ingeniería Electromecánica, Diego Pérez Cárdenas agradeció a la U de C y a Ternium el apoyo y añadió que “es un verdadero honor para nosotros recibir este reconocimiento; no tengo la menor duda de que el esfuerzo por ser mejores nos abre puertas y nos presenta oportunidades que debemos tomar con pasión y profesionalismo”. Esta beca “es importante y de gran ayuda”, dijo en entrevista el estudiante Jesús Gómez, de la Facultad de Ingeniería Electromecánica y Eléctrica (FIE), pues lo motiva a mejorar en su formación integral. Mientras que para la alumna de la Facultad de Ciencias Químicas, Ana Karen Alcázar, “es una gran oportunidad para seguir creciendo en el ámbito profesional”.

En tanto, Wendy Y. Govea, alumna de la FIE, destacó que esta beca la hace sentir “muy afortunada, porque son pocos la que la pueden tener”. Aseguró que le será de utilidad en los gastos de su tesis. Espera que se siga otorgando y se incremente el número de apoyos. A la señora Rosa Delia Arenas, mamá de Martín Zúñiga, de Ciencias Químicas, este apoyo es muy importante “porque le sirve para sus gastos, para sus libros”. A su vez, Alejandro Preciado, papá de Alejandro W. Preciado, estudiante de la FIE, dijo que gracias a estos estímulos, “los jóvenes le echan aún más ganas a la escuela, a seguirse preparando, para que ellos, una vez como empresarios o profesionales, puedan apoyar a otros alumnos. Además, con

esto Ternium como empresa cumple su función social y uno como papá lo ve bien”. Estuvieron en la entrega de becas: Abel Díaz, jefe de Recursos Humanos y Minas de Ternium México; Christian Torres Ortiz, secretario general de

la U de C; Carlos E. Monroy, coordinador general de Docencia; Sara G. Martínez, directora general de Educación Superior; Fernanda Galindo, directora del Programa de Becas de la U de C y Joel Nino, presidente de la FEC.


4

Lunes 13 Febrero de 2017

Universidad

Visitan académicas tailandesas Escuela de Mercadotecnia

MUSE

Trabaja Alicia López para mejorar calidad de vida de personas con discapacidad

Alicia López de Hernández.

Alicia López de Hernández, directora general del Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria (Cedefu) de la Universidad de Colima, desde que se inició el proyecto internacional MUSE, en el que participan 11 universidades y solo dos de ellas mexicanas (la U de C y el Tec de Monterrey), ha

reforzado el trabajo para realizar buenas prácticas a favor de mejorar la calidad de vida de estudiantes y trabajadores universitarios con discapacidad y también de la sociedad que se encuentre en estado de vulnerabilidad. Así lo ha venido demostrando junto con estudiantes uni-

versitarios, quienes a su vez están comprometidos a llevar sonrisas y alegría a niños y niñas de escasos recursos con discapacidad y al unir voluntades en un trabajo con responsabilidad social. En este sentido, López de Hernández invita a los alumnos

y trabajadores de la Universidad de Colima a seguir participando en las acciones y proyectos del Centro de Desarrollo de la Familia universitaria y del Voluntariado de esta Casa de Estudios, con el único fin de mejorar la calidad de vida de todo aquellos que lo necesitan.

Ciclo de charlas de “Ciencia y café”

Participa U de C en acciones para proteger a las tortugas marinas, en Manzanillo Como parte de las colaboraciones que realizan los investigadores de la Universidad de Colima en el ciclo de charlas “Ciencia y café”, que organiza la Dirección General de Divulgación Científica en el café Starbucks de Manzanillo, la profesora investigadora Sonia Quijano Scheggia expuso la serie de esfuerzos que actualmente se realizan para proteger a la tortuga marina en la zona de esta bahía. Sonia Quijano resaltó la importancia de la tortuga dentro del ecosistema marino, de acuerdo con su lugar en la cadena alimenticia de especias como las medusas. Asimismo, refirió que al puerto de Manzanillo llegan principalmente tres especies: Golfina, Laúd y en menor medida la Prieta. Dijo que dichas especies visitan las playas de este puerto en diferentes épocas del año, en un promedio de 200 tortugas. No

obstante, añadió, “el año pasado, en los meses de agosto y septiembre, sólo llegó la mitad de lo acostumbrado”. También, Sonia Quijano expresó que el objetivo de este proyecto recae en las acciones y medidas voluntarias para proteger a la hembra durante su visita a la playa. Destacó que en esta labor trabaja un grupo de ocho voluntarios, en su mayoría estudiantes universitarios, que se dedica a monitorear y vigilar por medio de recorridos nocturnos, apoyándose en la Policía Turística, Profepa, Protección Civil y la población en general. Sin embargo, afirmó la investigadora, “la situación está sujeta a muchos problemas debido al lucro, contrabando y consumo de estas especies, algo que es considerado como delito federal. Los ‘hueveros’ son hábiles y esto representa un negocio clandestino muy lucrativo para ellos;

cada tortuga pone alrededor de 90 huevos y los comercializan entre cinco y 10 pesos”, puntualizo Sonia Quijano. De igual manera, comentó que dentro de estos esfuerzos existen tesis que afirman que, en algunas zonas del puerto, se consume carne y huevos de tortugas, lo que significa que es una tradición arraigada y muy perjudicial para las especies. La investigadora dijo que dentro del campamento tortuguero existe información adecuada para el tratamiento de estas especies, pues conlleva un procedimiento especial para la siembra de huevos: “Otro esfuerzo de protección consistía en que se realizaban liberaciones con la participación de mucha gente del puerto para crear conciencia colectiva, sobre todo en los jóvenes y niños”. Sin embargo, añadió, estas liberaciones se han reducido

debido al gran número de personas inexpertas o descuidadas, lo que resultó muchas veces perjudicial para las propias tortugas; otra medidas legal es la Norma 162 para campamentos tortugueros, la cual prohíbe estas liberaciones a gente no acreditada o especializada. Para finalizar, la doctora dijo que efectivamente todos estos esfuerzos representan a veces muchos inconvenientes, y entre los principales se en-

cuentra el equipamiento para los recorridos. No obstante, reflexionó que con el paso del tiempo se ha incrementado el apoyo de la población, que se comunica cuando ve a una tortuga que llega a las costas, así como en la toma de conciencia para dejar de consumir estas especies protegidas. “Falta mucho por hacer y estas situaciones sólo se evitan con educación”, finalizó Quijano.


Presentan en la U de C libro sobre salud y educación con perspectiva de género

Universidad

Lunes 13 Febrero de 2017

5

Se une U de C a celebración del Día Mundial de la Radio con programación especial La radio es reconocida como una poderosa herramienta de comunicación y un medio de bajo costo, especialmente adecuada para llegar a comunidades remotas y vulnerables al tiempo que ofrece una plataforma para intervenir en el debate público, independientemente del nivel educativo de las personas. Además, tiene un papel fuerte y específico en la comunicación de emergencia y desastre.Universo FM, la estación de radio de la Universidad de Colima, inició transmisiones el primero de junio de 2002 y desde entonces ha contribuido en la formación de varias generaciones de estudiantes de la Facultad de Letras y Comunicación, así como a la difusión de eventos culturales, académicos, artísticos, deportivos y científicos de esta Casa de Estudios. Además, la programación de Universo FM se transmite por Internet, siendo la primera estación en Colima en usar esta opción para ampliar su cobertura.

Hoy lunes, Universo 94.9 FM, en conjunto con emisoras comunitarias privadas y públicas de todo el mundo, se integra a la celebración internacional de la radio, instaurada por la Unesco con el objetivo de crear mayor conciencia entre el público y los medios de comunicación sobre la importancia de la radio, y en los tomadores de decisiones, para que establezcan el acceso a la información a través de la radio, así como para mejorar la red y la cooperación internacional entre los organismos de radiodifusión. En punto de las 10 de la mañana, varios panelistas contarán las experiencias que han construido junto con sus radioescuchas en la programación de nuestra radio universitaria desde diferentes perfiles, durante una hora. Adicionalmente, se difundirán dos series coproducidas y coordinadas por la Red de Radios Universitarias de México (RRUM). Una de ellas es “El

reto de la radio universitaria en nuestro tiempo”, una serie de cápsulas donde comunicadores, periodistas, productores, radialistas, investigadores y apasionados por el medio de las más de 22 radios afiliadas a dicha organización, abordarán el tema desde distintos ángulos.

En la otra, titulada “La radio que queremos”, participarán más de 100 profesionales, docentes e investigadores del medio en Latinoamérica y Europa, reflexionando sobre el crecimiento y evolución de la radio. Por último, este año la premisa del Día Mundial de la Radio:

“La radio eres tú”, se enfoca en resaltar la manera en que este medio contribuye a configurar nuestras vidas. La conferencia general de la Unesco afirma que “la radio sigue siendo el medio más dinámico, reactivo y atractivo que existe, al tiempo que va adaptándose a los cambios”.

Rinden homenaje a Desiderio Contreras, Pajarito, alarife de La Petatera El Museo Universitario de Artes Populares (MUAP) “Ma. Teresa Pomar” de la Univer-

sidad de Colima y el Consejo Ciudadano para el Desarrollo Integral de Villa de Álvarez (Ccdiva), se sumaron a los festejos charrotaurinos con el homenaje a Desiderio Contreras Tene, Pajarito, alarife de La Petatera por más de 25 años, con la exposición “Semblantes de rito y celebración”, del fotógrafo Javier Flores. En este evento estuvieron presentes Ciria Salazar, presidenta de la Federación de Egresados de la Universidad de Colima (FEUC); Carlos Hugo Gutiérrez Lozano, presidente del Ccdiva; Antonio Enciso Núñez, director del MUAP; Rafael Contreras, mayordomo de la obra de La Petatera; Fernando Sánchez Cárdenas, coordinador general de ExtenDesiderio Contreras Tene. sión en representación del

Rector José Eduardo Hernández Nava, así como el homenajeado Desiderio Contreras, y el fotógrafo Javier Flores. Antonio Enciso dijo que este acto se realiza con la intención de reconocer a lo más selecto del arte y la cultura popular en Villa de Álvarez: “Este año queremos reconocer al alarife conocido como ‘Pajarito’, y le decimos alarife porque es el maestro de la obra, el que tiene el conocimiento de materiales, del desplante y la técnica para llevar a cabo la construcción de la monumental Plaza de Toros La Petatera”. Además, destacó que La Petatera se ha declarado como la artesanía más grande del mundo por su elaboración artesanal y por la importancia cultural que tiene. A nombre del homenajeado, su hijo Rafael Contreras agradeció a la Universidad de Coli-

ma, al Ayuntamiento de Villa de Álvarez y al Ccdiva por todos los reconocimientos que le han otorgado. Fernando Sánchez felicitó a Desiderio Contreras por la importante labor que realiza al frente de la construcción de esta Plaza de Toros, que ya patrimonio cultural de Colima y del mundo: “Se construye con tablas gruesas de madera que se fijan por medio de sogas y nudos, tapizada o forrada de petates, con un ruedo de 55 metros de diámetro, logrando una perfecta simetría en sus trazos”. Don Desiderio dijo que se ha encargado, en los últimos 25 años, de realizar la construcción; él tiene el gusto, la dedicación, la responsabilidad, la dignidad y el respeto, para que la obra no se abandone. Por su parte, Carlos Hugo Gutiérrez dijo que detrás de La Petatera existe una gran histo-

ria, y que en sus 159 años de elaboración no se ha tenido ningún un incidente: “Sin tener los grandes estudios de Física y Matemáticas, se ha hecho algo realmente sorprendente, y este homenaje es también a todas esas personas que han participado en su construcción”. Asimismo, se entregaron reconocimientos y premios económicos a los niños ganadores del concurso infantil de dibujo de las Fiestas Charrotaurinas de Villa de Álvarez 2017, a Jorge Diego López, Valentina Lozano, Ramsés Martínez y Alberto Ramírez. Para concluir con el evento, se inauguró oficialmente la exposición “Semblantes de rito y celebración”, imágenes Javier Flores, quien dijo que ésta refleja en 27 imágenes la vida de los trabajadores de La Petatera, así como la tradición y la cultura de las fiestas villalvarenses.


6

Lunes 13 Febrero de 2017

Universidad

Ojo de Mar

Visitan académicas tailandesas Escuela de Mercadotecnia Para fortalecer el convenio de doble grado que la Universidad de Colima mantiene con la Universidad de Khon Kaen, en Tailandia, recientemente visitaron nuestra Casa de Estudios tres académicos de esa institución. Durante su visita a la U de C, las doctoras Pensri Jaroenwanit, Thirachaya Maneenetr y Ongrawee Silanoi platicaron con estudiantes de la Escuela de Mercadotecnia sobre la oferta educativa del plantel, así como de los beneficios de estudiar un año de su licenciatura en Tailandia con la finalidad de obtener un doble grado. El convenio que mantienen ambas instituciones, brinda a los futuros egresados una formación complementaria e internacional en dos carreras al recibir los tí-

tulos profesionales que los acreditan como Licenciado en Mercadotecnia por la Universidad de Colima y como Bachelor of Business Administration por la Universidad de Khon Kaen. Los académicos se reunieron también con profesores del plantel para conocer los contenidos específicos de las materias que se impartirán en idioma inglés a los estudiantes tailandeses que participen en el convenio. La visita se realizó en el marco de la Jornada de Internacionalización de la Escuela de Mercadotecnia, donde cinco egresados y estudiantes del plantel compartieron con más de 200 alumnos las experiencias, los conocimientos y el aprendizaje adquirido al realizar una movilidad nacional e internacional.

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Presentan en la U de C libro sobre salud y educación con perspectiva de género En el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se conmemora el 11 de febrero, en la Universidad de Colima se presentó el libro “Salud y educación, estudios sobre realidades plurales con perspectiva de género”, publicación coordinada por la profesora investigadora del Centro Universitario de Investigaciones Sociales (CUIS) de la U de C, Ma. Guadalupe Chávez Méndez. La presentación se realizó en la Facultad de Letras y Comunicación (Falcom) y contó con la presencia de los universitarios colaboradores, de las directivas y personal del Centro Universitario de Estudios de Género (CUEG) y de la Asociación Colimense de Universitarias (ACU), así como del alumnado de la Licenciatura en Nutrición. “Se trata de un trabajo colegiado institucional e interinstitucional, con participación de gente muy valiosa en el oficio de hacer ciencia en temas de equidad de género”, señaló sobre la publicación su coordinadora, Lupita Chávez.

Es también, agregó, “un esfuerzo compartido del CUEG y la ACU para promover y difundir la incorporación de la perspectiva de género en proyectos académicos y de investigación. Los dos primeros capítulos, sobre salud sexual y obesidad sarcopénica, fueron ganadores en la convocatoria Profocie 2014”, dio a conocer la coordinadora del libro y también investigadora social. En su turno, la doctora en Ciencias Fisiológicas por la U de C, Xóchitl Trujillo, se pronunció por incrementar las vocaciones que nutran las carreras científicas de México y dio a conocer que este año el padrón mundial de investigadoras era sólo del 28 por ciento. Sobre el festejo internacional, la doctora Trujillo compartió la resolución aprobada por la ONU (A/RES/70/212), que establece que el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia se creó para que ellas puedan tener acceso, participación plena y equitativa en la ciencia. Concluyó su participación reiterando que, para lograr

avances, “necesitamos avanzar en el conocimiento de nuestros derechos y despertar las vocaciones desde las edades más tempranas en niños, niñas, mujeres, hombres y jóvenes”. Por su parte, la estudiante del Doctorado en Ciencias Médicas, Claudia Espinel Bermúdez, compartió su investigación “Obesidad sarcopénica en mujeres ancianas residentes en Guadalajara”, Jalisco. Aclaró que el término “sarcopénica” se refiere a la pérdida de masa muscular esquelética y de la función muscular. Es también, agregó, “un síndrome geriátrico donde aumentan las caídas de la persona y disminuye la calidad de vida; además, este proceso se exacerba ante la presencia de obesidad”, definió Espinel Bermúdez. Dio a conocer que hay muchos retos en relación con el avance de la obesidad y del envejecimiento, ya que en México no existen estudios al respecto, a pesar de las altas tasas de este padecimiento: “Requerimos de la ciencia para atenderlos y manejarlos mejor. La vejez no

debe ser una etapa mala sino el tiempo de consolidación, de resultados de vida personal, de conclusión de diversos aspectos, y se debe disfrutar”. Espinel Bermúez se pronunció porque las juventudes “sean responsables de aportar nuevos procesos científicos para que esta etapa sea saludable, feliz y plena con un control de las enfermedades que puedan existir”. Claudia Espinel es maestra en Ciencias por la Universidad Autónoma de Aguascalientes, estudiante del doctorado en Ciencias Médicas por la Facultad de Medicina (U de C), investigadora de la Unidad de Investigación Médica en Epidemiología Clínica en el Hospital de Especialidades del IMSS en Guadalajara, Jalisco y pertenece al SNI. En representación de la doctora Genoveva Amador Fierros, quien colaboró con el prólogo del libro y no pudo estar presente, la licenciada en Comunicación Gabriela Alfaro leyó algunos párrafos del mismo, destacando que se trata de una

obra editorial “que deja una tarjeta de invitación sobre la mesa para que todas las personas, y más quienes estamos dedicadas a la educación, tomemos conciencia de la necesidad de dimensionar lo humano más allá de la pertenencia a un sexo”. Su contenido, añadió, “muestra cómo las realidades de gran parte de la humanidad reclaman una toma de conciencia sobre la responsabilidad personal y social de prevenir situaciones de riesgo para la salud y de crear una cultura del autocuidado, de educar a los niños y a las niñas de un modo tal que las mujeres desarrollen más procesos de autonomía y autodeterminación para decidir sobre su cuerpo, su sexualidad y su vida”. La presentación concluyó con muchas reflexiones de quienes colaboraron con artículos y estuvieron presentes, así como del alumnado de la Licenciatura en Nutrición. Los temas fueron la inspiración para escribir e investigar y los retos que sortearon para publicar el libro.


Poco cortés Cartón de RIMA

Publicidad

Lunes 13 Febrero de 2017

7


8

Opinión

Lunes 13 13 Lunes Febrero de 2017 2017 Febrero de

... el 13 de febrero de 1985, siendo rector de la Universidad de Colima el Lic. Humberto Silva Ochoa, se elevó al rango de Facultad a la Escuela de Pedagogía, la primera en la Universidad de Colima.

Hoy en la historia Editorial

La respuesta

E

n más de veinte ciudades, ayer los mexicanos salieron masivamente a las calles para decir “¡No!” a las políticas discriminatorias y agresivas que el nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está aplicando en la relación con México. “¡Basta!”, dijeron los participantes en una protesta que, a pesar de sus detractores, mostró que ante una emergencia nacional, como así lo consideran, la unidad es la más fuerte y contundente de las respuestas. Para la marcha “En defensa de la dignidad, la unidad y la so-

beranía del pueblo mexicano”, el único requisito se cumplió, porque ausentes estuvieron los protagonismos, los mítines o los colores de los partidos políticos. El himno nacional, entonado en varias ocasiones a lo largo de la jornada, fue la única consigna. El fenómeno Trump ha sido un factor determinante para lograr que una sociedad tan desigual, políticamente fragmentada, polarizada y hasta excluyente, se integre en un frente común. Hay un gran consenso nacional para responder con argumentos a la imposición de

Ojo de mar

Hasta 2018, no volverá a la radio Por Adalberto Carvajal Después de un año y 10 meses de estar fuera de la radio mexicana, Carmen Aristegui regresó con un programa ya no al aire pero sí online y on demand (a la carta), que se transmite a través del portal Aristegui Noticias, un proyecto empresarial en el que participan varios de los periodistas despedidos de MVS por la revelación de la casa blanca de Peña Nieto. Al conversar con el director de la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI), Jaime Abello, en el marco del Hay Festival de Cartagena celebrado del 26 al 29 de enero en Colombia, la ganadora del Premio Gabriel García Márquez de Periodismo del año pasado precisamente por esa investigación de la propiedad inmobiliaria de Enrique Peña Nieto, señaló: “No pudimos regresar antes porque no nos han convocado ni nos convocarán [otras cadenas de radio al menos] en este sexenio, y porque hemos estado bajo acoso judicial”, enfrentando demandas tan “absurdas” como la de daño moral que presentó Joaquín Vargas, dueño de MVS, contra ella y la editorial Random House Mondadori por el prólogo que escribió Carmen Aristegui al libro La Casa Blanca de Peña Nieto. Abello subrayó que en un mundo donde la gente denuncia cada vez más la tergiversación de la información por efecto de los intereses de los medios, de sus propietarios o de quien los controle, Aristegui siempre ha defendido la independencia, peleando contra las corporaciones (como Grupo Prisa que la sacó del espacio de W FM o MVS en dos ocasiones) para mantener su posición. Al lanzar un medio por internet (aunque siga en CNN en español) Aristegui se consolida en el periodismo de marca. Además, sorprende a muchos al no basar su noticiero en vivo en la plataforma de Facebook ni en YouTube, enfatizó Jaime Abello. Antes de responder a la pregunta respecto a por qué no se refugió en las

un muro fronterizo, a la cruzada proteccionista que ahuyenta las inversiones o a las deportaciones masivas, fantasma que en los últimos cinco días se hizo presente en ciudades de al menos seis estados de la Unión Americana, cuando policías de la Agencia de Inmigración y Aduanas, detuvieron con fines de expulsión, a cientos de personas. Esa oleada de arrestos, denunciaron organizaciones en defensa de los derechos civiles, no es más que la aplicación de la orden ejecutiva contra la inmigración firmada por Trump el pasado 26 de enero.

No es propio de un Estado democrático, con la libertad como uno de los valores que dieron pie a su nacimiento como nación, utilizar la violación a los derechos humanos o la segregación, como actos soberanos en defensa de su seguridad. Por eso es muy importante la demostración de unidad y fuerza que ayer se expresó en varias ciudades mexicanas, con una asistencia heterogénea, plural, sin violencia, donde la solidaridad y la defensa de los intereses de nuestro país eran los únicos y verdaderos motivos.

redes sociales, Carmen comentó que el portal Aristegui Noticias existía desde antes de que fueran “echados de la radio mexicana en un acto de censura por el hecho de haber dado a conocer el asunto de la casa blanca”, una residencia con valor de más de 7 millones de dólares, “diseñada y construida al gusto” de Enrique Peña Nieto, “quien todavía no ha podido explicar por qué la tiene”. Tampoco, por cierto, la ha podido ocupar. Vive en Los Pinos porque el escándalo hizo inhabitable la Casa Blanca, según reconocieron funcionarios de la Presidencia. Lo que explica por qué “ese asunto hizo que el poder político tomara represalias contra los periodistas. En la típica actitud de un gobierno autoritario, Peña Nieto no respondió al mensaje sino que intentó matar al mensajero”, dijo Aristegui al público que llenó el teatro desde donde se transmitió el conversatorio. “A raíz de nuestra salida involuntaria de la radio, tal como sucede en estos casos de censura, el resto de la industria no se atrevió a abrirnos un espacio”. Al menos en este sexenio ningún grupo radiofónico querrá involucrase en un asunto que supone molestar al Poder Ejecutivo. Por esa cerrazón, “nos obligaron a abrir un espacio en el mundo digital, ya como un proyecto empresarial y profesional en la búsqueda de no ceder un ápice en nuestra tarea periodística que consiste en defender nuestra independencia y preservar el ojo crítico, que es la manera como entendemos el periodismo”. Se tardaron en salir con el nuevo proyecto, dijo Aristegui, porque “nos han llenado de juicios absurdos. Uno de ellos lo acabo de perder”. Es el de daño moral que la familia Vargas entabló contra la conductora “porque escribí el prólogo del libro de cómo se realizó la investigación y lo que ocurrió a raíz de que lo publicamos. La Casa Blanca de Peña Nieto: la historia que cimbró un gobierno (Grijalbo, 2015), “escrito por mis compañeros Daniel Lizárraga, Rafael Cabrera, Irving Huerta y Sebastián Barragán, fue llevado al terreno judicial. Y el grupo empresarial (MVS) fue el instrumento de venganza de Peña contra los periodistas que revelaron lo de la casa”. La demandaron por daño moral y perdió la sentencia que emitió el juez Odilón Centeno. Sin embargo, lo que dictó el juzgador “no sé si es un è


Alma Máter Por Mario Cárdenas Delgado

Mirador Por Armando Fuentes Aguirre Llegó sin avisar y se presentó a sí mismo: -Soy el olmo. Sentí la mala tentación de preguntarle en broma: -¿Tiene peras? Se me adelantó, sin embargo, y dijo: -Antes solía yo tener peras, en contradicción de la sentencia según la cual es inútil pedirle peras al olmo. Pero nadie jamás me pidió una. Yo habría dado de todo corazón mis peras a quien las quisiese. Nunca, sin embargo, alguien se acercó a mí para pedirme lo que yo anhelaba dar. Eso me entristeció tan grandemente que dejé de tener peras. Ahora pedirme una es tan inútil como pedirle peras al olmo. Me apenó el relato del olmo. Pensé que en ocasiones no se nos da porque no pedimos. Eso se aplica lo mismo a la oración que al amor. Me prepuse en adelante pedirle peras al olmo, aunque diga el refrán que eso es como pedirle peras al olmo. ¡Hasta mañana! ...

Poco cortés

ç

Ojo de mar ...

piropo porque me ha declarado culpable de ¡‘hacer uso excesivo de la libertad de expresión’! Como soy terca, he decidido apelar esta sentencia”. Todo eso retrasó el lanzamiento del noticiero “porque si no respondes estas demandas uno resulta confesa. Es el modo que han encontrado de judicializar la existencia de los periodistas, para embrollarlos y mantenerlo en una situación complicada porque los juicios son fastidioso y quitan tiempo”. Aristegui explicó que en su propio portal “tenemos un programa en vivo que sabemos a qué hora empieza pero no señalamos a qué hora termina. Yo que me he dedicado a la radio y lo mío es hablar, ese largo periodo de abstinencia verbal me acentuó la proclividad” a la oralidad, bromeó la comunicadora. Como Abello insistió en saber por qué decidieron prescindir de Facebook y YouTube, Carmen comentó que si bien usan esas redes sociales para atraer público al portal, no las usan para subir contenidos completos. “Analizamos cómo demonios un grupo de periodistas independientes que fuimos echados de la radio tradicional, podíamos resolver la cuestión del financiamiento de un medio propio”. Y antes de ir corriendo con “Carlos Slim o de cualquier otro mecenas que pudiera patrocinarnos, decidimos buscar una vía independiente para sostener este proyecto”.

Opinión

Lunes 13 Febrero de 2017

9

Aquí comienza

Por Nican Ompehua

En Colima es fácil morir. Bueno, así parecería cuando se informa que la tasa de homicidio doloso es la más alta del país … y quizá de todos los países de América latina ... y quizá de todos los años desde que se lleva la cuenta, pues la tasa anual de mortalidad ya es de 81 casos por cada 100,000 habitantes. ¡Espanta! Aunque oficialmente se ha dicho que se trata de un pleito entre delincuentes y que el daño colateral es apenas de 1.16%, pues en 600 atentados han muerto 607 personas, se entiende que siete más de los planeados. No hay que confiarse porque hay causas de muerte más importantes que el homicidio: la mayor parte de la gente muere por enfermedades y entre estas destacan las enfermedades del corazón cuya tasa anual fue de 126 por 100,000 en 2015 (último año contabilizado hasta Cartón de RIMA esta fecha) con 820 defunciones en un año. De esas enfermedades, la más peligrosa es el infarto del miocardio por causa del cual hubo 605 defunciones en el mismo año. Es mucho más peligroso que el homicidio doloso ya que amenaza a todos los adultos con una tasa (para este grupo de población) de 151 por 100,000. En principio ninguna persona adulta puede sentirse libre de la amenaza del infarto, aunque hay quienes tienen más riesgo y, por supuesto, quienes menos. Los factores de riesgo bien identificados por estudios epidemiológicos realizados en los últimos 70 años -en varias partes del mundo- señalan a los varones, mayores de 45 años, si fuman, son diabéticos o hipertensos, si tienen trastorno del metabolismo de los lípidos (Colesterol y sus fracciones), si tienen obesidad mórbida (más de 35 Kg por metro cuadrado de estatura), esteatosis hepática (“hígado grasoso”) o trabajo extenuante. Por lo tanto, es deseable que todos los adultos busquen los factores de riesgo en sus personas y los eliminen para reducir el riesgo. De esa manera podrán prevenir el infarto del è 12 Con un portal propio “tenemos la posibilidad de monitorear los niveles de audiencia momento a momento. Y si lo hubiéramos entregado a Facebook probablemente tendríamos una gran audiencia, pero eso es engañoso porque Facebook cuenta a los viewers con mucha complacencia. La gente que solo pasa [por la fanpage] pero no se queda, es contabilizada como usuario y no es buena idea creer esos números”. Con un portal propio y la señal en línea “tenemos más control de la comercialización. Facebook es una plataforma maravillosa por lo inmensa que es, pero quienes generamos contenidos buscamos no entregarlos a menos de que podamos recuperar algo de la comercialización, porque ese modelo [de las redes sociales] no sirve para sostener un equipo profesional”, esto es, personas que aspiran a vivir de su trabajo. Aristegui añadió que con esa misma idea de controlar mejor la difusión de los contenidos, “invertimos en nuestro propio canal de difusión en vivo, nuestro propio player, nuestra propia carretera. De esa manera creemos que lo que resulte de una comercialización se puede distribuir mejor entre el equipo que conformamos”. Cfr. http://www.noticiasrcn.com/ especialesrcn/hay-festival-cartagena-2017


10

Lunes 13 Febrero de 2017

Opinión

En Primera Amateur, San Miguel hundió más al Barcelona

De política ... y cosas peores Por Catón Una joven mujer embarazada consultó a cierta adivinadora. Tras ver su bola de cristal la vidente le anunció: “Cuando nazca tu niño el padre de la criatura morirá”. “Sea por Dios -suspiró la consultante-. ¿Pero al menos mi esposo estará seguro?” ... Avaricio Cenaoscuras estaba en el lecho de agonía. Llamó su hijo y con voz feble le manifestó: “Este reloj perteneció a mi abuelo. Mi abuelo se lo entregó a mi padre, y mi padre me lo dio a mí. Ahora quiero que tú lo tengas. Te lo doy barato” ... Nalgarina Grandchichier, vedette de moda, narró su más reciente experiencia sentimental: “Nos conocimos, nos casamos y nos divorciamos. ¡Qué semanita!” ... Don Abundio, el sabio viejo que por su buen sentido funge como “la esperencia”, antiguo título de honor en el Potrero de Ábrego, fue dueño de un extraño perro cuyo pelaje llamaba la atención, pues lo tenía de tres colores: por delante era café; blanco en la parte media y negro por atrás. El dicho can se llamaba El Almirante. Cuando alguien le preguntaba a don Abundio por qué le había puesto tan sonoroso nombre él contestaba: “Porque al verlo todos se almiran”. Pues bien: a mí me “almiran” mucho tres milagros: el de las apariciones de la Virgen de Guadalupe; el de la Torre de Pisa, que no se cae a pesar de sus malas inclinaciones (“Pos a mí no me parece tan inclinada”, comentó doña Panoplia de Altopedo, dama de sociedad, cuando vio la Torre Eiffel), y los semáforos del bulevar Carranza, en Saltillo. Hermosa avenida es esa que cruza mi ciudad natal de norte a sur. En ella están los bellos edificios del Ateneo Fuente y el Tecnológico de Coahuila. (Escribió un poeta municipal: “Saltillo, siempre Saltillo, / con sus grandes catedrales. / Saltillo, siempre Saltillo, / siempre remedia los males. / Con su glorioso Ateneo Fuente, / y su benemérita Normal / y también con su Instituto Tecnológico Regional / SEP725 guión 124, / que está del Ateneo enfrente”). En ella está igualmente el paso a desnivel que diseñó el sabio ingeniero don Pablo M. Cuéllar, obra hecha con tanto arte que en los días de lluvia el agua parece fluir corriente arriba, como si desafiara la grave ley de la gravedad. Después se llega a la plaza donde está la estatua de Manuel Acuña, labrada en mármol por Jesús Contreras, la cual representó a México en la Exposición Universal de París, en 1889, cuando se inauguró la citada Torre Eiffel. (Por cierto, dicho sea de paso, la figura de la mujer desnuda que yace a los pies del poeta la talló el genial escultor siguiendo las perfectas proporciones del cuerpo de una prostituta muerta en plena juventud y llevada a la morgue, donde la dibujó el artista. Esa prostituta era Santa, la de la novela de Federico Gamboa). Enfrente se halla el Teatro García Carrillo, que se incendió -castigo divino, murmuró la gente- la noche misma en que se representó ahí el sacrílego drama intitulado “El loco dios”. A esos prodigios del ayer añado el de hoy. Sucede que puedes atravesar en tu automóvil esa rúa en toda su extensión sin detenerte una sola vez, así de bien sincronizados están sus semáforos. ¿Qué sapientísimo semaforista los concertó con tal exactitud? Yo lo propongo para que sincronice también los vuelos espaciales de la NASA o, más aún, el curso de los astros por el universo. Jamás pensamos en esos ocultos servidores públicos, anónimos y humildes, que trabajan para nuestro beneficio, y de quienes depende la vida cotidiana de nuestras ciudades. Su callada labor nunca es reconocida. Aquí la reconozco yo, y envío un aplauso, tributado con ambas manos para mayor efecto, al gran semaforero y a todos aquellos empleados municipales que miran cada día por nosotros sin que nosotros los veamos a ellos ... FIN. MANGANITAS Por AFA “... Ménsula ...” La dicha palabra, “ménsula”, en lenguaje popular sirve para designar a una mujer pendéjula.

Hoy en la Historia Por José Levy Febrero 13 En 1893 murió en San Remo, Italia, Ignacio M. Altamirano, abogado, educador, poeta, novelista, político y diplomático. ¿Sabía usted que fue coronel defensor de la República, durante la invasión francesa y el imperio de Maximiliano? ... En 1967 falleció en un hospital del estado de California, el general Abelardo L. Rodríguez, ex presidente de la República … Y en 2011 falleció a escasos meses de cumplir cien años, el gran compositor Manuel Esperón que dejó a la posteridad cientos de canciones de sabor campirano.

Hoy en la historia de Colima CREACIÓN DE LA AUDIENCIA DE LA NUEVA GALICIA Hace 469 años, el 13 de febrero de 1548 por Cédula Real se creó la Audiencia de la Nueva Galicia, que era un tribunal de apelación y de súplica en el fuero común. Debía corregir los abusos que cometieran las autoridades inferiores, tanto administrativas como judiciales, y hacer justicia en segunda instancia. Se instaló en la villa de Compostela del hoy estado de Nayarit y dependieron de esa audiencia las provincias de Culiacán, Copala, Colima, Zacatula y los pueblos de Ávalos. FALLECIMIENTO DEL PROF. FRANCISCO PAMPLONA Distinguido maestro que nació en la ciudad de Colima en 1848. Dueño de una clara inteligencia y dedicación ejemplar, además de una verdadera vocación para la enseñanza, obtuvo el título de preceptor de primer orden en 1865, cuando tenía apenas 17 años de edad. Pronto fue llamado para formar parte de la planta de maestros del acreditado Liceo de Varones y después director de la Escuela Progreso, cargo que desempeñó hasta su muerte. Entre los numerosos discípulos del Prof. Pamplona que destacarían después en el ámbito nacional de la educación, política, diplomacia y periodismo, Gregorio Torres Quintero, Balbino Dávalos y Enrique O. de la Madrid. Falleció víctima de la terrible epidemia de la fiebre amarilla, a los 36 años de edad, el 13 de febrero de 1884. MÁS ELECTRICIDAD PARA MANZANILLO El 13 de febrero de 1935 con una inversión de 150 mil pesos y una potencia de 400 caballos, el ayuntamiento de Manzanillo firmó un contrato para mejorar el servicio eléctrico en el puerto. DESTACA LA SELECCIÓN DE BASQUETBOL Después de hacer un digno papel, la selección de basquetbol de segunda fuerza del estado de Colima, ocupó un honroso cuarto lugar en el campeonato celebrado en Tampico, Tams. La formaron el “Güero” Delgadillo, el “Chero” Vega, Mario Brizuela, Jorge Chávez Carrillo, Alfredo Gaytán y Martín Ramírez. La fecha, 13 de febrero de 1945. FALLECIMIENTO DE “LA DELFINERA” El 13 de febrero de 1953 en el pueblo de Cuyutlán, murió vieja, enferma y olvidada, Delfina García, conocida por los colimenses “sesentones” como Delfinera; personaje que por muchos años paseó demente por las calles de Colima. Se echaba maromas en los jardines. Se afirma que en su juventud fue una mujer normal y muy guapa. Hoy recordamos a “La Delfinera”. PRIMERA FACULTAD DE LA UNIVERSIDAD DE COLIMA Y el 13 de febrero de 1985, siendo rector de la Universidad de Colima el Lic. Humberto Silva Ochoa, se elevó al rango de Facultad a la Escuela de Pedagogía, la primera en la Universidad de Colima.


Universidad de Colima mantiene lo invicto en la Liga del Recuerdo

Alma Máter

Opinión

Lunes 13 Febrero de 2017

11

Punto sociológico

Nos necesita a todos Por Mario Cárdenas Delgado “La Universidad es uno de los referentes más importantes de la vida estatal, con alto componente liberal y social. La Universidad volvió de todos lo que era de unos cuantos: la oportunidad para estudiar y progresar; sin ella, las diferencias entre la sociedad colimense se habrían profundizado. El legado universitario es profundo y su influencia perdurable, de ahí la importancia de sostenerlo, fortalecerlo y acrecentarlo”. Gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, Programa de Gobierno Universitario 2017-20121 (p.5) Días después de iniciar su segundo período como Rector de la Universidad de Colima, el maestro José Eduardo Hernández Nava sostuvo un extenso diálogo con el periodista Héctor Sánchez de la Madrid (Diario de Colima, lunes 6 de febrero), durante el cual enfatizó que la unidad lograda al interior de la institución será fundamental para cumplir los objetivos del Programa de Gobierno. Así lo expresó: “Yo solo no podré cumplir los objetivos que se plantean, por lo que necesito de toda la comunidad universitaria. Se tienen las condiciones, sobre todo cuando todos los sectores (FEC, Sutuc, Federación de Egresados, Asociaciones de Universitarias y de Jubilados y Pensionados) se encuentran unidos en el propósito de sacar adelante este proyecto en el que seguiremos privilegiando la calidad educativa, porque los alumnos son la razón de ser de la Universidad”. Es importante entender esto, porque si bien las condiciones al interior de la Universidad son mejores, por mucho, que hace cuatro años en cuanto a la armonía, la unidad, el sentido de pertenencia, la lealtad institucional y la identificación con el proyecto rectoral, resulta toral fortalecer el trabajo en equipo para seguir construyendo y fortaleciendo a nuestra casa de estudios. Vamos bien, pero podemos ir mucho mejor. Respecto a los retos estratégicos que se plantean en el Programa de Gobierno Universitario, mismos que se inscriben en el paradigma de la Calidad Educativa y tienen como principal sustento las aportaciones que hagan los propios universitarios, el principio de Educación con Responsabilidad Social y el Plan Estatal de Desarrollo, el líder universitario se refirió a estos cuatro: Formación integral de ciudadanos socialmente responsables y capaces de contribuir al desarrollo sostenible; Producción y difusión del saber desde perspectivas científicas, social y disciplinariamente responsables; Participación institucional como impulsora del desarrollo sostenible de la entidad, y Gestión institucional ética y socialmente responsable. En la misma línea, el Rector abordó, entre otros aspectos, el fortalecimiento de la internacionalización; el proyecto de Universidad Digital, que permitirá ampliar y diversificar la oferta educativa; la armonía y unidad de los universitarios; la optimización de los recursos mediante la priorización de acciones, y la austeridad, disciplina y transparencia financiera. Especial énfasis hizo el Rector al referirse a la consolidación del Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria, que dirige su esposa, Alicia López de Hernández, dependencia que, entre otras funciones, contribuye a la disminución de vulnerabilidad de los trabajadores, de sus hijos, de los estudiantes, de los adultos mayores, jubilados y la personas con discapacidad, así como a una mejor coexistencia entre los integrantes de la comunidad universitaria. Para concluir la entrevista, el dirigente académico reiteró la importancia que tiene la unidad, el trabajo en equipo y la responsabilidad social de los universitarios, para lograr las metas que se han planteado para los próximos cuatro años y otras más que se irán incorporando, y reconoció en el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez a un aliado dispuesto a apoyar a la casa de estudios. De lo expuesto se concluye que José Eduardo Hernández Nava tiene la seria intención de trabajar duro para mantener el rumbo ascendente de la Universidad de Colima, situación que, sin duda, fortalecerá su imagen como líder académico, pero también como político, faceta que abordaremos en otra ocasión. Por lo pronto, hay que tener presente que para seguir avanzando, José Eduardo nos necesita a todos. (apuntesmario@hotmail.com)

Muros y bardas Por J. Daniel Miranda Medrano * A unos cuantos días de haber asumido el cargo, Donald Trump enfrenta muchas oposiciones a sus ideas incluso dentro de su partido, el sustituto de Obama ya se está dando cuenta que en el país del norte existen instituciones y no se puede decidir solo en base a caprichos personales. Uno de los más polémicos proyectos de Trump, es la construcción de un muro cuyos cálculos varían y se disparan de entre 8 mil y hasta 25 mil millones de dólares y que tardaría en construirse aproximadamente tres años. Sin embargo, con tantos errores y acciones viscerales de parte del nuevo presidente de los Estados Unidos, no creo que termine su periodo de cuatro años al frente de la Casa Blanca. De hecho, ya hay gente allá que está pensando en su destitución, pero la pregunta es: ¿Le alcanzará el tiempo para construir su polémico proyecto? Un muro que aparte ocasionaría enormes daños sociales, económicos y ecológicos, y que sería un excelente negocio para quienes saben hacer túneles en México. Como sea, la idea es aterradora por venir de un improvisado y advenedizo a la política. Pero en Colima (y permítaseme insistir en el tema) tenemos un problema parecido con las banquetas que de forma errónea hizo el ayuntamiento en distintas calles de la capital. Respecto a este tema, el titular del Incodis ya en diciembre de 2015 había advertido al ayuntamiento que el proyecto de las banquetas estaba mal planeado, se les explicó que la obra no ofrecía condiciones de acceso universal para las personas con discapacidad, pero el ayuntamiento olímpicamente ignoró estas recomendaciones. Y ahondando en ello me comenta un elemento del Cuerpo de Bomberos que efectivamente, estas nuevas bardas además obstruyen la vialidad de carros pesados como los del H. Cuerpo de Bomberos que, frente a una emergencia, se verían con dificultades para dar vuelta o maniobrar sus vehículos; no se diga ya también del riesgo de que se rompa una llanta por estas condiciones porque esto que entorpecería o les impediría llegar a su destino (y en adición, es probable que los mismos bomberos tendrían que reponerla por la carencia de recursos). La misma dificultad se amplía a las ambulancias, principalmente de la Cruz Roja, y solo hay que ver que en el mismo centro de la ciudad las nuevas bardas le ponen trabas al paso de estos vehículos, así como a los de los de bomberos en caso de una eventualidad. Hay que ver, los porrazos que ya quedaron marcados por los golpes que se dan en ellas los diferentes automotores, que además de dejar una huella a su paso, las están pintando de negro con sus llantas. Si el ayuntamiento no las corrige, los automovilistas las derribaran a base de golpes y con el costo de sus propios vehículos. APARTE.- Buena noticia que el gobernador haya dado solución al compromiso de campaña que hizo con los maestros del sistema de Educación Media Superior a Distancia (Emsad) y de Telebachilleratos, para otorgar prestaciones de seguridad social, ya que por fin se les afilió al Issste. Respecto al tema, el secretario de Educación, Óscar Javier Hernández Rosas detalló que esto es resultado de la gestión del mandatario estatal y su excelente relación con las autoridades federales *** En el colmo del cinismo, Mario Anguiano tuvo la desfachatez de aparecer públicamente cual popular bufón saludando a diestra y siniestra en las cabalgatas de la Villa. Y eso que no lo encuentran para notificarlo. Twitter: @jdanie17


12

Opinión

Lunes 13 Febrero de 2017

Aquí comienza ...

ç

9

miocardio: la enfermedad más mortal. Pero quien vive desordenadamente y se expone a los factores de riesgo puede debutar como portador de esta enfermedad sintiendo un dolor intenso en el pecho (o en los hombros, en los brazos, la espalda, el abdomen o en varios de esos lugares); un dolor opresivo inesperado. Si es provocado por esfuerzo o emoción dará aun oportunidad de prevención, pero si es espontaneo y se acompaña de nausea y sudoración profusa la cosa será ya grave; en especial si impide respirar y causa desvanecimiento; en tal caso, el infarto ya está allí. Hay que recordar que el término infarto del miocardio significa muerte del tejido cardiaco. Lo único correcto ante semejante síntoma es acudir cuanto antes al servicio de urgencias más cercano y ahí exigir ser atendido por cardiólogo o, cuando menos, que le hagan un electrocardiograma. Es frecuente que el enfermo no quiera ir por lo que es necesario que quien esté con él lo convenza y lo traslade, o llame a la ambulancia. El tratamiento consiste en restaurar el flujo sanguíneo en la porción del miocardio que está perdiendo su vitalidad y se cuenta con 90 minutos para lograrlo. El procedimiento más efectivo consiste en sondear la arteria coronaria cardiaca involucrada y “destaparla” mediante cateterismo cardiaco (Se llama revascularización cardiaca y en Colima hay tres sanatorios en donde se puede hacer; pero ninguno es de las instituciones públicas). Esto tiene el inconveniente de ser un poco caro. Hay alternativas que se deben usar combinadas: La trombolisis consiste en inyectar un medicamento para disolver el coagulo que obstruye la arteria coronaria y prolongar el tiempo para la revascularización. Por supuesto que requiere varias medicinas adicionales, especialmente aspirina. Ninguna institución pública de atención a la salud -en Colima- ofrece el tratamiento adecuado no obstante que está considerado en la lista de “gastos catastróficos” del Seguro Popular y que el Hospital Regional Universitario cuenta con la posibilidad de hacerlo ya, siguiendo la segunda vía (hay especialistas adiestrados e instalaciones adecuadas), solo que la revascularización debería hacerse con cirugía de corazón. Pudiera tratarse de una cuestión de enfoque limitante para considerar la importancia del problema, pues en el campo de la medicina hay especialista para atender personas o par-

En la Liga MX, Toluca festeja su centenario con el liderato general tes de personas (como el caso de las biopsias), o para atender poblaciones; si se trata del diagnóstico de poblaciones son los epidemiólogos, en caso de las soluciones lo es la especialidad en Salud Pública. Si se enfocan solo casos, las acciones se dirigirán por ruta equívoca, en especial si la atención se enfoca a aspectos de moda que no deben descuidarse, ni sustituir prioridades: En Colima, la mortalidad por diabetes es de 103 por 100,000 y por cáncer de 77 por 100,000. cuauhtemoc_acoltzin@ucol.mx ¡Ah! En vez de banquetas innecesarias y mal hechas habría que repintar la señalización de tránsito.


Deportes

Lunes 13 Febrero de 2017

13

Luis Roberto Larios Carrasco, titular de la Dirección General de Cultura Física y Deporte de la Universidad de Colima, dio a conocer el plan anual de labores en el que incluyen los procesos de los Juegos Deportivos de Educación Media Superior Conadems .

Presentan plan de trabajo anual en deportes

Ascenso MX

Loros revive con triunfo sobre Lobos-BUAP


14

Lunes 13 Febrero de 2017

Deportes

Irving Pérez y Cecilia Pérez, ganadores del Triatlón GF Manzanillo 2017

Liga de Ascenso MX

Loros revive con triunfo sobre Lobos-BUAP Por Gloria D. Sierra Michel

Triunfo esperanzador logró Loros de la Universidad de Colima, luego de vencer por 1-0 a LobosBUAP, la noche del sábado en el Estadio Olímpico Universitario, juego correspondiente a la fecha 8 del Torneo Clausura 2017, en la Liga de Ascenso MX. Loros recuperó la confianza y el entusiasmo, lo cual también se reflejó en los números al concluir la jornada, saliendo del último sitio de la tabla de cocientes (0.8800), tras la derrota del Tampico Madero por 0-3 en su visita a los Alebrijes, regresando la Jaiba Brava al fondo de la tabla porcentual (0.8400). En el Torneo Clausura 2017 la victoria también permitió a los emplumados escalar al lugar 14 con 8 puntos, dejando atrás a Correcaminos (7 puntos) que fue superado en su casa 0-1 por Murciélagos y alcanzando precisamente a LobosBUAP (8 bonos) con una ligera ventaja los poblanos en la diferencia de goles. Destacar que el jalón de orejas ha despertado un poco a Loros, algunos jugadores que venían siendo protagonistas no salieron ni a la banca, otros están aprovechando su oportunidad como el central Cristian Ocaña y el portero Miguel Tejeda, que ha regresado a la titularidad. Bien por los colimenses que ya levantaron la mano, pues además

de Tejeda, sigue siendo Baruc Orozco, inamovible en la lateral derecha y el ingreso de Jorge Alexis “El Perico” Amador, fue fundamental en la victoria de los emplumados. En el banquillo se quedó otro rodillón, César Valdovinos, que aguarda para ser estelar en la media cancha. El juego Lo mejor de la noche fue el golazo de Isaac Díaz, que además de ser espectacular, dio los tres puntos a Loros, merecido para el hombre que mayor número de llegadas generó a favor del equipo que dirige Víctor Hugo Mora, anotado al minuto 68. La anotación se fabricó con un balón que envió Estefano Rodríguez a Jorge Alexis Amador, el cual regresó con la cabeza al área enemiga, quedando Isaac Díaz, de espal-

da al marco y sin pensarlo jaló el esférico de media tijera para dejar sin oportunidad al guardameta José Canales. Desde el primer tiempo, Loros mostró un juego más vertical, buscando el gol con insistencia, pero sin orden, tocando la puerta en ese lapso con disparo de Eder Cruz, que la defensa sacó de la raya; en tanto que Lobos tuvo la suya al quedar Omar Marrufo, solo dentro del área, pero su disparo a quemarropa fue detenido por el colimense Miguel Tejeda. En el segundo periodo, Loros echó atrás a Lobos-BUAP que ya no sabía cómo alejar el peligro de su meta, sin embargo después del gol en contra intentó rescatar el partido, corriendo Loros con suerte, pues en la última descolgada de los poblanos, el brasileño Ricardo Al-

ves no supo qué hacer con el esférico, desperdiciando su ingreso al área con un pase lateral que se esfumó por la banda. Alineaciones Loros: Miguel Tejeda, Cristian Ocaña, Manuel Madrid, Abraham Coronado, Martín Orozco, Isaac Díaz (Ángel Chavarría), Rodolfo Espinoza, Bernardo López, Luis Hernández (Ángel Partida), Carlo Rodríguez, Eder Cruz (Jorge Amador). DT. Víctor Hugo Mora Llamas. Lobos-BUAP: José Canales, Nicolás Ruvalcaba, Marco Pérez, Rodrigo Godínez, Jorge Ibarra, Diego Jiménez, Alfonso Sánchez, Omar Marrufo, Luis Pérez, Luis Olascoaga, Eduardo Tercero. DT. Rafael Puente del Río. Árbitro central: Oscar Mejía. Asistentes: Eder Contreras y Anto-

nio Bucio. Cuarto oficial: Leopoldo Guerrero. En la jornada 9 del Clausura 2017, Loros estará visitando el próximo viernes a Potros de la Universidad Autónoma del Estado de México.

TABLA DE POSICIONES DEL TORNEO CLAUSURA 2017


Balompié Diamante

Deportes

Golearon los líderes de Liga

Lunes 13 Febrero de 2017

15

Victoria que genera confianza: Hugo Mora Por Gloria D. Sierra Michel

Presentan plan de trabajo anual en deportes Ante la presencia de los entrenadores y maestros de la Dirección General de Cultura Física y Deporte de la Universidad de Colima, el titular dicha dependencia, Luis Roberto Larios Carrasco, se reunieron para dar a conocer el plan anual, en primera instancia se dieron a conocer los procesos de los Juegos Deportivos de Educación Media Superior Conadems y del Nivel Superior la Universiada Nacional, a celebrarse en este 2017. Entre los asuntos más importantes del proceso de los Juegos de Media Superior, se informó de las etapas y fechas del proceso, comprendiéndose la intramuros, municipal, estatal y nacional, la cual aún tiene sede por definir, para que se realicen en tiempo y forma en las 10 disciplinas en que convocan estos juegos. En cuanto a los Juegos del Nivel

Superior, Universiada Nacional, Larios Carrasco destacó que la fase estatal se estará realizando en este mes en Colima y Villa de Álvarez, teniendo como sede las instalaciones de la Universidad de Colima. En la misma reunión se dio a conocer que Héctor Manuel Icaza Campa, se une al equipo de trabajo de la Dirección de Deportes, como metodólogo en apoyo de los todos los deportes que se practican en esta casa de estudios con el objetivo de que se tenga un desarrollo metodológico en el proceso de la estructuración y sistema de preparación de los deportistas, con el objetivo de mejorar en rendimiento y desempeño competitivo. En la reunión estuvo el subdirector de Deporte Selectivo, Lino Iván Trevizo Villanueva, quien sigue de cerca el desarrollo del atleta y el deporte universitario.

Atletismo

Entrenadores del Club Atletas Colima y de Tiempos y Marcas, coinciden al señalar que el trabajo previo al segundo chequeo estatal que será el próximo mes de marzo debe ser intenso y buscando que los 21 atletas que tienen tiempo y marca para estar en el regional de Olimpiada o Campeonato Nacional Juvenil, lo mantengan, de acuerdo a las exigencias del evento. En lo anterior estuvieron de acuerdo, Christian Ramos y Mario Alberto Andrade, respectivamente, quienes dijeron “no será fácil para los atletas registrar los tiempos solicitados, pero con trabajo podrán conseguir su meta y estar en la

máxima competencia Infantil y Juvenil que se desarrolla en el país”. Los entrenamientos son intensos y de acuerdo al programa o actividad de cada uno de nuestros atletas, eso da confianza para pensar que se logrará las metas trazadas y que el esfuerzo realizado por ellos no será en vano, y reflejará resultados positivos en sus eliminatorias. En otro orden de ideas, ambos hicieron una invitación a niños y jóvenes interesados en practicar atletismo, para que se den cita a la pista de la Unidad Deportiva Morelos, después de las 5 de la tarde y ahí empiecen a practicar este deporte, del cual estamos seguros se enamorarán porque es muy atractivo practicar el atletismo.

Miguel Tejeda.

Por su parte Miguel Tejeda, se dijo contento por regresar a la titularidad en la portería de los universitarios “para eso trabajamos, para estar lo mejor preparados cuando se presente la oportunidad, hoy me tocó a mí y estoy agradecido de colaborar con el equipo”. Finalmente, Tejeda elogió el trabajo de todo el equipo, del cual espera siga recuperando la confianza y con buenas actuaciones en la portería, pueda colaborar con el objetivo de salvar la categoría.

Guillermo Castro:

Con la práctica del Tae Kwon Do formamos niños y jóvenes con valores Por Francisco Manzo

Ya hay fecha del segundo chequeo estatal Por Francisco Manzo

“Nos estamos jugando el descenso y esto es así”, dijo el timonel de Loros, Víctor Hugo Mora Llamas, al concluir el juego de la fecha 8 que ganaron por 1-0 a Lobos-BUAP en el Clausura 2017 del Ascenso MX. Lo anterior al referirse el estratega de los emplumados a las fallas que se presentaron a la ofensiva, donde los jugadores con las ganas de liquidar al rival desde el inicio, no podían concretar, pese a llegar con claridad. “Se rescató el triunfo que da mucha confianza para los muchachos, pues se mataron en la cancha y fue un encuentro de mucha entrega y sacrificio por todos los que estuvieron en la cancha”, dijo Víctor Hugo Mora. Respecto al giro que tomó el plantel titular, el técnico de Loros mencionó que los cambios en la alineación se dan en función de quién esté mejor y aproveche su oportunidad, “hoy los que iniciaron y quienes entraron de cambio respondieron al máximo, se partie-

ron el alma con mucha actitud”. “Esto es creer que se puede y hoy se mostró en la cancha, no hubo apatía ni displicencia de nadie y el resultado fue una victoria justa y merecida” aseguró Mora Llamas, quien espera seguir con esa mística en su siguiente juego de la fecha 9, cuando visiten a Potros-UAEM. “Es un equipo que conocemos a la perfección, desde que nos enfrentamos en la Segunda División, la cancha de ellos se nos presta, siempre nos ha ido muy bien allá y esperamos que los muchachos sigan con la misma actitud, para regresar con un buen resultado”. En la conferencia con los medios, también estuvieron el autor del gol, Isaac Díaz y el guardameta Miguel Tejeda. El primero respecto al gol, dijo que no lo pensó y su tijera terminó en las redes de Lobos-BUAP “trabajamos para dar el máximo y afortunadamente me tocó anotar” dijo el habilidoso jugador, que fue el motor del equipo en la media cancha y vio coronada su actuación con el gol.

“El Instituto Mexicano de Tae Kwon Do es una institución que busca como primer objetivo la creación de personas de bien con valores definidos, justo lo que necesita nuestra sociedad hoy en día, nos especializamos en un tae kwon do formativo, el cual garantiza aumentar niveles de seguridad, control de la hiperactividad, control de las emociones y un desarrollo óptimo en el arte marcial”, así lo señaló Guillermo Castro, instructor del Club Halcones en Villa de Álvarez. Al mismo tiempo dijo “le inculcamos las bases que todo ser humano debe llevar a la práctica en su vida cotidiana, el grupo de profesores cuentan con experiencia y preparación pedagógica para tratar con niños desde 3 años de edad, hasta adultos, eso nos ha llevado a ser una institución exitosa en la formación de niños y jóvenes con valores”. En ese sentido el informante

dijo, “el próximo sábado 18 de los corrientes realizaremos un seminario de Reglamento de Combate, dirigido a todos los alumnos del Instituto Mexicano de Tae Kwon Do, con el que pretendemos fijar bases para el desarrollo de nuestra disciplina y al mismo tiempo contar con atletas que conocen la reglamentación del combate”. De la misma forma, señaló “se-

guimos haciendo entrega de las cintas negras a los alumnos que pasaron el examen que se realizó hace algunas semanas en el que tuvieron como sinodal a uno de los mejores maestros que ganó medalla mundialista y que avaló el resultado de los elementos que hicieron su examen de promoción de grados en el Club Halcones de Villa de Álvarez”.


16

Lunes 13 Febrero de 2017

Deportes

Eduardo Javier López:

El deporte paralímpico sigue creciendo

Irving Pérez y Cecilia Pérez, ganadores del Triatlón GF Manzanillo 2017 Por Candelario González Santana

Los representantes de Jalisco, Irving Pérez Pineda y Cecilia Gabriela Pérez Flores, se convirtieron en pentacampeón y tetracampeón del X Triatlón Internacional Gran Festival Manzanillo 2017, el pasado fin de semana, allá en el centro vacacional que organiza el evento, avalado por la FM TRI, y con el apoyo de los Gobiernos Estatal y Municipal. Del tope de un millar que era esperado, participaron más de 800 triatletas, desde Infantiles hasta adultos mayores, incluyendo dos invidentes, en esta justa que fue la Segunda Fecha del Serial Nacional Premium 2017, la que se llevó a cabo con éxito, para el cual también fue importante el apoyo de personal de Tránsito y Vialidad, la Marina Armada de México, Cruz Roja y Protección Civil, así como un grupo de guardavidas asignados a la playa de Miramar. Irving Pérez, dominó la competencia de punta a punta, tras llegar a la orilla de la playa casi junto con tres de sus principales rivales, salió del agua primero, 19.19 minutos registró en los 1,500 metros de natación; tomando la punta la cual ya no dejó e incrementó con una media de velocidad de 38.52 en el ciclismo y un tranco de 3.34 minutos por kilómetro en la carrera de 10K, para totalizar 2.00.02 horas. De hecho, es la primera oca-

sión que se repite el podio de un año anterior, pues nuevamente dejó segundo a su compañero de equipo, David Mendoza (2.02.36) –por tercera vez en fila-, y con quien estableció la diferencia en la bicicleta, y tercero al potosino Miguel Ángel Márquez Alemán (2.03.32). En la natación tras el pentacampeón, salieron con centésimas de segundo de diferencia, Abraham Rodríguez (quinto al final), Miguel Márquez y David Mendoza; y en el ciclismo se determinaron los tres primeros en el orden que finalmente; mientras que Aram Michel Peñaflor (Jal) y Rodríguez Moreno, definieron cuarto y quinto lugar en la carrera atlética. Cecilia Pérez, por su parte se coronó por cuarta ocasión en fila, con tiempo acumulado de 2.11.52 horas, por 2.12.19 de Paola Díaz Gómez y 2.12.50 de Adriana Carreño Cruz, las tres jaliscienses del club Sportia. La única zacatecana entre las de Ja-

lisco, Adriana Barraza Castañeda concluyó sexta (2.15.19). Cuarta fue Maru Barrera del Cannibal (2.13.40) y quinta Vanesa de la Torres (2.14.28), también Sportia. Cecy Pérez, salió tercera del agua, tras los 1,500 metros de nado, detrás de Lizeth Rueda

(7ª) y Jessica Romero (8ª). Aunque la diferencia de la primera a la octava, en el nado fue apenas de 57 segundos. La primera parte del ciclismo la rodaron en grupo, adelantándose solo la monarca, sobre el final quienes pelearon por el podio establecieron ligera diferencia, que mantu-

vieron en la carrera de 10k. Presente en la salida estuvo el director Incode, Fernando Mendoza Padilla, en representación del Gobierno Estatal, para reafirmar el compromiso del mandatario JIPS, con este tipo de eventos deportivos con los que también se promueve el puerto turísticamente, reiterando que para próximos meses vienen más eventos de esta índole a Manzanillo. Hubo participación colimota, con un par de campeonas, un subcampeón y otros tantos terceros lugares, que en la siguiente entrega les tendremos, una vez confirmados los resultados oficiales. Algunos de ellos podrían lograr, junto con su presea, la calificación al Mundial por Grupos de Edades Amsterdan 2017.


Deportes

Santos Laguna mantiene lo invicto

San Miguel hundió más al Barcelona Con escandalosas goleadas inició la segunda vuelta en el futbol de la Primera División Amateur, que ahora agregará a su nombre la firma del Instituto Colimense del Deporte. El líder San Miguel le recetó 15-0 al colero Barcelona con 5 dianas de Alfredo Sánchez, 3 de Jonathan González, 2 de Ángel Ron, completando el marcador Rubén López, Domizzi Valdez, Edson Valera, Germán Ortega y Erick Palafox. Citrojugo por su parte goleó 9-1 al otro colero, Atlas-San Marcos, Luis Fernando Naranjo se apuntó 7 goles, para confirmarse en la cima de los rompe redes, cerró el marcador: Francisco Hernández con 2 goles; por Atlas decoró el resultado Edgar Casiano. Comala-Proarqcol dominó 6-1 a Deportivo Quesería, con 2 tantos de Hugo Pérez, completaron: Héctor Paz, Carlos Brizuela, Miguel Bazán y Alexander Peña; por los Cañeros anotó Hugo Tapia. Atlético Tecomán se impuso 4-1 al España, anotaron:

TABLA DE POSICIONES

17

Categoría Oro

Primera Amateur

Por Gloria D. Sierra Michel

Lunes 13 Febrero de 2017

Rafael Ortega, Jonathan Martínez, Jordy Ramírez y Ernesto Orozco. Suterm-Lo de Villa ganó 2-1 al Sección-82 con tantos de Edgar Elizondo y Jesús Galeana; por los azucareros descontó Diego Hernández. San Jerónimo empató 1-1 con Tonila, por los primeros anotó Joel Zárate; y por los jaliscienses: Alberto Santacruz. Universidad de Colima ligó su segundo triunfo al hilo, celebrando la victoria de 2-1 sobre San Joaquín, los goles universitarios fueron de Oscar Peña y Alfonso López; por el conjunto campesino descontó de penal, Juan Carlos Carrillo. Deportivo Ixtlahuacán derrotó 4-2 al América de Coquimatlán, con 3 dianas de Alexis Verduzco y una de Ramón Verduzco; por los americanistas anotó Francisco Partida y Cristian Navarro. Tepames sigue con buena racha y en esta jornada venció 3-1 al Imperio. Por idéntico marcador, Halcones superó 3-1 a Piscila con tantos de Iván Ceballos, Ramón Rocha y Eduardo Figueroa; por los Pitayeros anotó Jesús Medrano.

Universidad de Colima mantiene lo invicto

Vaya manera de conservar lo invicto en el balompié Oro de la Liga del Recuerdo, pues luego de tres jornadas, Universidad de Colima se despachó con la cuchara grande, tras apabullar a San Jerónimo por 14-0, el sábado anterior. Con este triunfo los universitarios llegaron a 5 unidades, este fue su primer triunfo en el naciente Campeonato de Liga, luego de disputarse la tercera jornada del torneo. Los goles de la victoria fueron obra de Fidel Rebolledo 6, José Alfredo Mancilla Núñez 6, y con uno cada uno colaboraron: Vidal Aviña y Artemio López Tovar, del San Jerónimo no hubo capacidad de respuesta.

Por otro lado, el otro conjunto de la Máxima Casa de Estudios, Loros de la U de C perdió 2-1 con Taxistas. Los goles del cuadro ganador fueron de Mariano Trillo Quiroz 2; y por los emplumados lo hizo Ángel Martínez Maldonado. En otro orden de ideas, la escuadra que domina el Torneo de Liga es la U. de San José, tras llegar a 9 puntos luego de la victoria que sacó ante Bosco Comala al son de 3-2. Los goles fueron de Alejandro Gómez García, Dionisio Galindo Cortés e Hilario Castro Ávalos; por los comaltecos marcó los dos su artillero Jaime González. En otros marcadores, SNTE 6

4-0 sobre Galletas Trigonat con tres anotaciones de Lucas Huerta Ávalos 3, y José Luis “Chaparro” Contreras. Imperio se impuso 2-1 a Refrigeración Rótulos Ponce con anotaciones de Agustín Quintero Juárez y Leopoldo Guzmán, de los derrotados marcó José Gutiérrez Jiménez. Deportivo Oro debutó con goleada el torneo: 13-0 al Real Sociedad con goles de Federico Figueroa 4, Benjamín Vadillo 3, José Alfredo Quiroz 3, Miguel Ángel González 2, y con uno se apuntó Jaime Sánchez Romo. Cierran con empate, América y Deportivo Uve 1-1, del primero concretó Rubén Farías Pérez y Ramón Delgado Velázquez.

Balompié Diamante

Golearon los líderes de Liga Los líderes del Torneo de Liga en el balompié Diamante de la Liga del Recuerdo, no ceden terreno, pues en la tercera jornada (el sábado), Deportivo Maldonado, Halcones y U. de San José ganaron. El líder Deportivo Maldonado humilló 8-0 a Cruz Azul con dianas de José Luis Granados 3, Javier Negrete Ramírez 2, Saúl Guízar, José de Jesús García y Salvador Castañeda. Halcones

goleó 4-0 a Deportivo León con anotaciones de Luis Ocón 2, al igual que Raúl Reyes Rodríguez. Idéntico marcador logró U. de San José sobre Deportivo Dumbo Rodríguez. Los cuatro tantos fueron obra de José Luis Rentería, J. Cruz Chávez, Arturo Córdova y Ramón Trejo García. En otros frentes, Villa de Álvarez 5-0 sobre Real Sociedad con pepinos de Roberto Osorio 2, César Manzo Pérez

2, y Jorge Cárdenas Cervantes. Independiente aplastó 9-0 a Lo de Villa con dianas de Arturo Huerta Sánchez 5, Luis Carlos Cervantes Gómez 2, Jesús Godínez y José Luis Galván Ramos. Finalmente, SNTE 6 se impuso 3-1 a Guadalajarita con goles de Héctor Ochoa Aguilar 2 y Juan José Ramírez Delgado; la honrilla fue de Fidel Rodríguez.


18

Lunes 13 Febrero de 2017

Deportes

Nos congratulan los avances del primer año de gobierno de Nacho: Rangel

Toluca festeja su Centenario Santos Laguna mantiene lo invicto con el liderato general Toluca, 12 Feb (NOTIMEX).- Sin ser brillante, el equipo de Toluca celebró sus primeros 100 años de existencia con una victoria por la mínima diferencia sobre Veracruz, en partido de la fecha seis del Torneo Clausura 217 de la Liga MX, disputado en el Estadio Nemesio Díez que lució sus mejores galas. La única anotación del encuentro fue del colombiano Fernando Uribe, al minuto 23, con lo que su escuadra llegó a 13 unidades para asumir el primer sitio de la clasificación, en tanto que los “jarochos” se quedaron con nueve. De no haber sido por la falta de contundencia de Uribe, combinadas con las buenas intervenciones de Melitón Hernández, el cuadro mexiquense hubiera tenido un festejo más redondo por los primeros 100 años de existencia. El marco estuvo lejos de lo que se vivió en la cancha, ya que en la tribuna fue una fiesta completamente “escarlata”, mientras que en la cancha los “Diablos Rojos” no fueron certeros para reflejar en el marcador las ocasiones de gol que generaron.

Pese a ello, los de casa lograron adelantarse en el marcador al minuto 23 en un gran desborde por izquierda del argentino Rubens Sambueza, quien mandó un centro al área donde Uribe entre dos defensores se levantó para conectar un certero testarazo al fondo de las redes. En el complemento los del Estado de México tuvieron las ocasiones suficientes para amarrar el juego, sin embargo, Uribe no aprovechó los tres manos a mano que tuvo con Melitón, quien salió airoso de este duelo personal.

Resultados fecha seis: Xolos 1-2 Necaxa, Querétaro 2-1 León, Atlas 1-2 Guadalajara, Monterrey 2-0 Pumas UNAM, Pachuca 1-0 Tigres UANL, América 0-0 Puebla, Toluca 1-0 Veracruz, Chiapas 1-2 Morelia y Santos Laguna 2-2 Cruz Azul. Partidos fecha siete: Veracruz-Tigres UANL, Cruz Azul-Atlas, Monterrey-Pachuca, Morelia-Toluca, León-Santos Laguna, Necaxa-Querétaro, Guadalajara-América, Pumas UNAM-Xolos y Puebla-Chiapas.

Torreón, 12 Feb (NOTIMEX).- Santos Laguna mantuvo el invicto y Cruz Azul sumó cinco encuentros sin ganar en el torneo, luego del empate 2-2 en partido que cerró la fecha seis del Torneo Clausura 2016 de la Liga MX en el Estadio TSM. Los goles laguneros fueron del uruguayo Jonathan Rodríguez desde los once pasos en el minuto 24, y del caboverdiano Djaniny Tavares en el 57, en tanto que por la visita marcaron el ecuatoriano Ángel Mena (26) y el Chileno Martín Rodríguez (53). El empate reparte un punto para cada escuadra con la cual, el plantel lagunero llega a 10 unidades, además de mantener su invicto en el presente torneo, en tanto el conjunto capitalino arribó a seis. Fueron más las llegadas que Santos tuvo sobre el marco de Jesús Corona, quien supo responder a las exigencias de la delantera local para mantener intacto su marco hasta el minuto 23 en que tuvo que enfrentarse a un penalti. El uruguayo Martín Cuate-

rruccio, en labores defensivas, cometió falta sobre su compatriota Jonathan Rodríguez para que se decretara la pena máxima que el mismo delantero santista se encargó de cobrar para hacer el 1-0, en el minuto 24. Sin embargo, el gusto duró muy poco a la comunidad lagunera, ya que el ecuatoriano Ángel Mena consiguió el tanto de la igualada para la “Máquina Celeste” en el cobro de un tiro libre que tomó por sorpresa a Jonathan Orozco para el 1-1, en el minuto 26. Con el correr del tiempo, el partido se abrió y los dos equipos adelantaron líneas y la visita dio la vuelta al marcador en el minuto 53 con la anotación del chileno Martín Rodríguez, quien puso el 2-1 en una buena jugada celeste. Pero Santos también contestó de forma rápida y en el minuto 57 logró emparejar los cartones en el marcador gracias al tanto del caboverdiano Djaniny Tavares quien de la misma manera estuvo atento para superar a Corona y hacer el 2-2

Supermáster

Eduardo Javier López:

U de C se impuso al líder Uve

El deporte paralímpico sigue creciendo

El líder general del balompié Supermáster de la Liga del Recuerdo, Deportivo Uve victimó en la tercera jornada del Campeonato Regular, a Universidad de Colima al son de 4-1. El encuentro se llevó a cabo el sábado anterior, donde el también tricampeón de la categoría mantuvo la cima del torneo empatado con Imperio y Atlético Quesería, pero con una mejor diferencia de goles. En cuanto a las anotaciones, Uve marcó sus tantos por conducto de Luis Alberto Amador, Arturo Huerta Lozano, Antonio Suárez Cavaría y Antonio Muñoz Venegas; la honrilla fue de Manuel Aranda Cantero. En otros frentes, Imperio se impuso 4-2 a Toros Colima con dianas de Nelson Milanés 2, José Luis Marín Mendoza y Julián Carrillo; de los perdedores recortaron: Norberto Vuelvas y Martín Villanueva. Atlético Quesería le pegó 5-2 a Educación Especial con dos pepinos de Héctor Rivera Rodríguez, Germán Vargas, Miguel Ángel Ursúa, y Humberto Benito; de Origi-

nales concretó los dos, Alejandro Espinoza Magallón. Más resultados En otros marcadores, Cruz Azul venció 4-3 a Villa de Álvarez con goles de José Ramón González 2, Maximiano Hernández y José Ramón González; por los soperos lo hicieron: Carlos Téllez Alatorre 2 y Juan José Vuelvas González. Suterm sumó dos puntos tras derrotar a SNTSS 2-1 con tantos de Gerardo Rocha y José Armando Malpica; por el Seguro lo hizo Javier Torres Gómez. Unión Colima Tonila goleó 4-1 al Real Centenario con goles de Francisco Javier Espíritu Negrete 2, Eusebio Ceballos y Jesús González; la honrilla fue de J. Jesús Vázquez Paredes. Finalmente, Taxistas se impuso 4-1 a San Jerónimo con pepinos de Jorge Vázquez 3 y Gustavo de la Teja Cervantes; de los perdedores acortó Arnoldo Gómez. En duelo de empate sin goles, San Francisco 0-0 con Deportivo Alvica

Por Francisco Manzo

“En el municipio de Colima, el deporte paralímpico sigue creciendo y el trabajo en equipo dará la fortaleza para lograr el desarrollo de los atletas”, así lo indicó Eduardo Javier López Hernández, presidente de la Asociación de Deportistas Sobre Silla de Ruedas de Colima, después de la reunión de trabajo que sostuvo con el Sindicato del Seguro Social y donde se contó también con la presencia de otras organizaciones que apoyan la inclusión de las personas con discapacidad, además de mencionarse al judoca Guillermo Orozco, quien en fecha próxima competirá en una justa internacional. En dicha reunión, Sindicato de IMSS hizo entrega de andaderas, sillas de ruedas, así como bastones y otros apoyos a gente con algún tipo de discapacidad, además de ofrecer algunos otros respaldos a este sector de la población, “es un trabajo que ve-

nimos realizando en equipo”, afirmó López Hernández. En ese mismo sentido y al referirse al deporte, mencionó que el próximo mes de marzo viajará a la capital del país, Guillermo Orozco Martínez, quien practica judo en el Centro de Fuerza y Combate de la Unidad Deportiva Morelos, con Cristóbal Aburto, Orozco Martínez, se integrará a la selección que representará a México en el Para panamericano Juvenil que se realizará en Brasil, él va en la categoría de hasta 70 kilos. Orozco Martínez, se suma a la lista de deportistas colimenses que han tenido la oportunidad de competir en eventos internacionales, hace 4 años, le tocó la suerte de asistir a Carmen Paola Chávez García, ella lo hizo en Argentina y ahora en Brasil le tocará a Guillermo, ser parte del equipo nacional, esto nos satisface porque la labor que venimos realizando como asociación se ve reflejada con buenos resultados.


Colima El viernes y sábado, Kilómetro del peso del Instituto Down

Lunes 13 Febrero de 2017

19

El Instituto Down de Colima, llevará a cabo su vigésimo Kilómetro del peso, el viernes y sábado de esta semana, en el jardín Núñez. La meta es superar la cantidad recaudada el año pasado, que fue de 151 millones 263 mil. Se destinará al mantenimiento y ampliación de los servicios que ofrece.

Destaca orden en finanzas

Acuerdan cónsul de México en LA y Nacho, coordinarse para proteger a paisanos

Seguridad, tema pendiente en el primer año de Nacho: PRI La sinrazón

Propone PRI a expertos en finanzas como responsables de tesorerías municipales

Duplicará Sedescol su presupuesto para 2017; será de 80 mdp

Baja producción y gasolinazo, disparan precio del limón colimense


20

Lunes 13 Febrero de 2017

Colima

Acepta Tribunal Electoral recurso promovido por exsecretario del IEEC

Primer año de gobierno Destaca orden en finanzas

Por Francis Bravo

Al cumplirse el primer año del gobierno de Ignacio Peralta Sánchez, el dirigente estatal del PRI, Rogelio Rueda Sánchez, destacó como uno de sus principales logros haber ordenar las finanzas del estado, aunque reconoció que la seguridad sigue siendo un tema pendiente. “Me parece que hay un avance positivo que tiene un punto de dificultad en materia de seguridad, pero que en el resto de los temas se avanza de manera favorable y muy destacadamente en el orden admi-

nistrativo y financiero que se ha alcanzado”, contestó el dirigente priista al ser cuestionado sobre el balance del primer año de gobierno de Peralta Sánchez. Asimismo, resaltó que hay muchos aspectos positivos de la administración actual y recordó que hace año y medio se tuvo que recurrir a algunos créditos para solventar deudas de Gobierno del estado, pero ahora Ignacio Peralta ha logrado ordenar las finanzas y no se ha tenido que recurrir al crédito. “Ya se han ordenado las finanzas, lo cual no sólo implica los números, no es sólo hacer que aho-

ra los números cuadren, ha implicado que se hayan satisfecho importantes pendientes sociales como el de adultos mayores, estudiantes, con la Universidad de Colima, con algunos segmentos de la población con quienes existía un retraso en las aportaciones de Gobierno y ahora nos hemos puesto a mano”, añadió Rueda Sánchez. El dirigente priista consideró que el gobierno de Ignacio Peralta se ha distinguido por la toma de decisiones profesionales, objetivas, racionales, sin dar privilegios o ventajas a algún grupo de amigos o algún tipo de beneficio por iden-

tificación política, etc. Resaltó también que el Ejecutivo estatal ha construido un gobierno plural, abierto a todos los colimenses, del cual los priistas se sienten orgullosos. “Más allá de que haya aspiraciones de priistas pendientes de satisfacer, entendemos y valoramos que el gobernador lo hace bien y cumple como gobernador priista: gobernando para todos, y eso yo creo que los priistas es a lo que nos comprometemos cuando proponemos un candidato, que haga un buen gobierno para todos”, apuntó.

Foto Pablo Cerna.

Seguridad, tema pendiente en el primer año de Nacho: PRI

Rogelio Rueda Sánchez.

Reprueba PAN a Nacho al cumplirse su primer año de gobierno Por Juan Ramón Negrete Jiménez

El coordinador del grupo par-

lamentario del Partido Acción Nacional (PAN), diputado Luis Humberto Ladino Ochoa, opinó que en su primer año de gobier-

no, José Ignacio Peralta Sánchez reprueba. “Yo siento que al gobernador del estado, José Ignacio Peralta

Nos congratulan los avances del primer año de gobierno de Nacho: Rangel Por Juan Ramón Negrete Jiménez

Al cumplirse el primer año en que José Ignacio Peralta Sánchez ha estado al frente del Poder Ejecutivo estatal, el coordinador del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), diputado Federico Rangel Lozano, aseguró que se han generado las condiciones y políticas públicas necesarias para sacar adelante al estado, “con políticas de austeridad y disciplina en el gasto; con transparencia y rendición de cuentas”. Rangel Lozano agregó que el mandatario colimense ha mantenido con el Poder Legislativo del estado una relación de respeto, de diálogo y buen trato, congruente con el principio de división de poderes. Al hacer un balance del primer año de gestión administrativa del mandatario estatal, el coordinador

del grupo parlamentario del PRI en la LVIII Legislatura local refirió que los diputados priistas “nos congratulamos de todos los beneficios y los alcances que el gobierno de Ignacio Peralta Sánchez ha logrado en beneficio de la sociedad colimense”. Destacó Rangel Lozano que en el primer año de administración de Peralta Sánchez, pese a las difíciles condiciones económicas, ha logrado cumplir sus compromisos con todos los sectores. Destacó que a su llegada se pagaron las pensiones a adultos mayores, que era un rezago muy sentido que se tenía con las personas de ese segmento de la sociedad, se continuó con el programa de becas estudiantiles, se liquidaron adeudos con instituciones de educación superior y se han optimizado los recursos económicos. “A los diputados priistas nos congratula los avances que se han tenido en todos los sectores y todas las áreas, y consideramos que el go-

bernador José Ignacio Peralta Sánchez ha entregado resultados importantes y tiene un balance positivo en el primer año de su administración, porque ha generado las condiciones y compromiso social para beneficio de la gente del estado de Colima”, indicó el coordinador de los diputados priistas. Añadió que en el primer año de ejercicio al frente de la administración gubernamental, se han dado pasos para regresar la tranquilidad y la paz en Colima, “como el hecho de haber logrado, mediante su gestión, el apoyo y presencia de elementos de la Policía Militar en apoyo a la Seguridad Pública del estado”. Aunque reconoció que en ese tema no es responsabilidad exclusiva del titular del Ejecutivo, sino que la seguridad es un asunto que a todos compete, incluyendo a los municipios y a la propia ciudadanía, en el cual “nos debemos involucrar a fin de apoyar para alcanzar esa tranquilidad”.

Sánchez, le ha faltado tener una mano derecha a lo largo de su primer año de ejercicio gubernamental. Si tuviera que poner una calificación al trabajo que ha realizado, definitivamente no sería aprobatoria, cuando mucho alcanzaría un cinco de calificación”, declaró. Agregó que desde su punto de vista, al mandatario estatal, en su primer año de trabajo, “le ha faltado tener alguien de comunicación que le salve muchas cosas que le hacen falta a él como político”. Ladino Ochoa comentó que cuando el gobernador ha presentado iniciativas en el Congreso del Estado, no se ha acercado o tratado de comunicarse con el grupo parlamentario del PAN, con quienes asegura no ha cabildeado, sin embargo, cuando el PAN tuvo la mayoría en el Congreso sí lo hacían con él. “Nosotros siempre hicimos que hubiera esa interlocución con el Ejecutivo y llevar la fiesta en paz”, recordó. El panista aseguró que al gobernador le ha faltado tener más cordialidad política y estar en Colima: “Todo mundo sabe que tenemos un gobernador que está aquí tres o cuatro días, y otros

tres o cuatro, no está. Entonces creo que eso le ha faltado al gobernador, más transparencia en lo que hace”. Como ejemplo puso el predio de La Campana, del que comentó, se sabía que hace tres o cuatro años costaba 90 millones de pesos y ahora lo adquirieron en más de 170 millones de pesos. “Allí está, sin que sepamos el origen de dónde lo compró. Fue una adquisición que no era el momento para hacerla cuando tenemos carencia económica; ahí está el predio, tiene guardia asignada, ahí vemos que hay policías, no sabemos para qué, pero bueno, no se sabe qué ha hecho con ese predio”. El panista también recordó el Parque Regional Metropolitano, el cual, dijo, lo concesionó a una empresa y el asunto lo enfrentó con los adultos mayores. “Por eso si tú me preguntas qué calificación le pondrías al gobernador, yo no lo aprobaría, le pondría un cinco, porque le ha hecho falta mucho al gobernador”. Ladino Ochoa finalizó asegurando que si Ignacio Peralta es gobernador, es solo porque lo dijeron los tribunales, “pero no es legítimo, hay que decirlo”.


Detecta Conadis que 70% de la población mexicana tiene obesidad o sobrepeso

Colima

Lunes 13 Febrero de 2017

21

Legislativo y Política

Designan nuevos funcionarios del IEEC en medio de inconformidades Por Juan Ramón Negrete Jiménez

En medio de inconformidades de parte de los comisionados políticos de los partidos Acción Nacional y Revolucionario Institucional, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado designó a tres nuevos funcionarios. Los comisionados se quejaron de que no les fueron entregados los expedientes y documentos completos para avalar las nuevas designaciones. Los proyectos de acuerdo entregados al pleno durante la séptima Sesión Ordinaria del Consejo General del IEEC, fueron presentados por la presidenta provisional del Instituto Electoral del Estado, Ayizde Anguiano Polanco, quien ignoró las peticiones que le formulaban los comisionados de los partidos políticos, respecto a las propuestas de designación de funcionarios que fueron aprobadas por las consejeras y consejeros electorales. Durante la sesión ordinaria del Consejo General del Instituto Electoral, Ayizde Anguiano presentó, por conducto del secretario ejecutivo del consejo Oscar Omar Espinoza, el acuerdo para designar a Rosa Elizabeth Carrillo Ruiz, como directora Jurídica del Instituto Electoral del Estado, cargo que se encontraba acéfalo, luego que quien ocupaba ese cargo fue designado secretario ejecutivo del Consejo. Cuando se puso a consideración la propuesta, el comisionado del Partido Acción Nacional, Gerardo Palafox, preguntó a la presidenta, por qué el énfasis puesto en el acuerdo de que la propuesta debía ser aprobada por al menos cinco votos de los consejeros.

Y reclamó que si el Consejo General de Instituto Electoral del Estado, era un órgano de legalidad, donde debía prevalecer la máxima publicidad y objetividad, por qué no se abrió una convocatoria y se presentó una terna como propuesta al pleno, para que de al menos tres aspirantes se determinara el mejor perfil acerca del o la funcionaria que debía ocupar en este caso el cargo de director jurídico. Cuando terminó su alocución, Ayizde Anguiano, en lugar de responder las inquietudes del representante del Partido Acción Nacional ordenó al secretario ejecutivo, tomar la votación del acuerdo. Cuando el secretario ejecutivo estaba cumplimentando la instrucción, el comisionado del Partido Verde, José Luis Sánchez, tenía levantada la mano, solicitando hacer uso de la palabra, sin embargo, la presidente del Consejo General lo ignoró, pero al darse cuenta que le tomaban fotografías, le concedió la voz. El comisionado del Partido Verde cuestionó la falta de respeto hacia el comisionado del PAN, a lo que la presidenta Ayizde Anguiano dijo que ya estaban en la votación del acuerdo, por lo tanto ya no podían interrumpir ese acto y volvió a ordenar que se llevara a cabo la votación. Ante esa acción, el abanderado del PAN abandonó la sesión ya que consideró fue una censura a su libertad de expresión y hacia los derechos que tienen los partidos políticos ante el Instituto Electoral. Posteriormente se presentó el acuerdo para designar al titular de la Dirección de Organización Electoral del IEEC, donde Ayizde Anguiano despidió a Juan Manuel Rodríguez Peña, con más de 15

años de experiencia en ese cargo y en su lugar propuso a Nirvana Fabiola Rosales Ochoa. El comisionado del Partido Revolucionario Institucional, Gibrán Bojórquez, pidió se retiraran del orden del día ese acuerdo y el siguiente, tomando en consideración que no se les entregaron los expedientes de las personas propuestas para los cargos. Por lo que pedía bajarlos de la sesión y que les entregaran los documentos de los candidatos a los cargos que serían designados, para que los partidos tuvieran la oportunidad de analizar los perfiles. Nuevamente, la presidenta del consejo general Ayizde Anguiano, se negó, afirmando que en los acuerdos ya se estaban dando a conocer los perfiles y solamente concedió un receso de no más de diez minutos donde le mostraron un currículo de las propuestas. Luego se reanudó la sesión ignorando las voces de los partidos políticos. Así, por órdenes de Ayizde Anguiano fue despedido uno de los más experimentados trabajadores del IEEC en Organización Electoral, como

fue Juan Manuel Rodríguez Peña, cuya baja se hará efectiva a partir del 15 de febrero de este año. Finalmente, se procedió a designar, otra vez con la oposición de los partidos políti-

cos, a la directora de Capacitación Electoral y Educación Cívica del Instituto Electoral, recayendo tal responsabilidad en Aaydé Quintero Vázquez. Se excusó de votar la consejera Noemí Herrera Núñez.


22

Lunes 13 Febrero de 2017

Colima

Organiza IMSS-Colima programas de inclusión con discapacitados

Legislativo y Política

Acepta Tribunal Electoral Acuerdan cónsul de México recurso promovido por en LA y Nacho, coordinarse exsecretario del IEEC

para proteger a paisanos En el marco de la visita a los migrantes colimenses que radican en la ciudad de Los Ángeles, California, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, sostuvo un acercamiento con el cónsul general de México, Carlos García de Alba, quien le explicó todos los trabajos que realiza cada área del consulado. Acompañado de los titulares del Poder Legislativo, el diputado Nicolás Contreras Cortés y del Poder Judicial, el Magistrado Bernardo Salazar Santana, así como por el secretario de Administración, Kristian Meiners Tóvar; el titular del Ejecutivo, visi-

tó las instalaciones del consulado y reiteró su total respaldo a los migrantes colimenses. En el encuentro, el embajador y el gobernador acordaron trabajar juntos de manera interinstitucional y coordinarse para la celebración de octubre como el mes de Colima en Los Ángeles. Ambos funcionarios coincidieron en señalar que trabajarán de la mano en materia migratoria, asesoría legal para los colimenses radicados en esa zona, promoción turística y servicios de envío de remesas por parte de migrantes y repatriados. Luego de dicho intercambio

de opiniones, el cónsul Carlos García de Alba, invitó al gobernador Peralta Sánchez a realizar un recorrido por los cinco pisos del edificio del Consulado, en donde visitaron las áreas de ventanillas donde se ofrecen diferentes servicios, áreas de trabajo administrativo, sala de juntas, la oficina del cónsul, la sala de exposiciones y la sala de proyecciones. Previo a su despedida, el gobernador del estado firmó el libro de visitantes distinguidos, a la vez que García de Alba agradeció y reconoció el interés del mandatario colimense por sus connacionales.

Propone PRI a expertos en finanzas como responsables de tesorerías municipales Para profesionalizar el desempeño de quienes ocupan la titularidad de la tesorerías municipales, el coordinador del grupo parlamentario del PRI en el Congreso del Estado, Federico Rangel Lozano, presentó una iniciativa de reforma a la Ley del Municipio Libre del Estado de Colima, en la que propone se exija un perfil profesional especializado para ejercer el cargo. La propuesta que Rangel Lozano presentó a nombre de sus compañeros de fracción legislativa y de los diputados del PT, Nueva Alianza y PVEM, consiste en que para ser titular de una tesorería municipal, sea requisito contar con título y cédula profesional de Contador Público o carrera afín, acreditar experiencia mínima de tres años relacionada con la administración de recursos públicos y haber cursado estudios en materia de contabilidad gubernamental. El diputado local expuso que de acuerdo a las obligaciones contenidas en la Ley General de Contabilidad Gubernamental, un tesorero o tesorera municipal requiere conocimientos técnicos, administrativos y de contabilidad gubernamental para el manejo y proceso de la información relativa a la ope-

ración del sistema contable del Gobierno. “Por ello se debe fortalecer la figura de tesorero municipal, pues de lo contrario se pueden presentar deficiencias en la rendición de cuentas; por ende, se requiere de tesoreros con responsabilidades claramente definidas y con la capacidad adecuada y suficiente para llevarlas a cabo”, señaló. Expresó que la propuesta se formuló tomando como referencia las deficiencias administrativas que con frecuencia se detectan en las Cuentas Públicas Municipales, ya que en algunos casos los responsables de las finanzas del municipio no cumplen adecuadamente con las obligaciones en materia de con-

tabilidad gubernamental, lo que en su momento ha dado lugar a responsabilidades administrativas. Federico Rangel aseguró que es frecuente encontrarse en las tesorerías municipales, con servidores públicos que no cuentan con la especialización necesaria en el ámbito de su competencia y responsabilidad, por demás adolecen de las herramientas técnicas indispensables para un funcionamiento efectivo. Finalmente, dijo que ello provoca desconocimiento de los mecanismos de rendición de cuentas, la correcta aplicación de los recursos y las normas técnicas, administrativas y jurídicas para su correcta fiscalización.

Por Juan Ramón Negrete Jiménez

El Tribunal Electoral del Estado de Colima admitió un Juicio para la Protección de los Derechos Ciudadanos Electorales, promovido por el ciudadano Miguel Ángel Núñez Martínez, ex secretario ejecutivo del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Colima. Al celebrarse la tercera sesión extraordinaria interproceso, el pleno del TEE señaló que el medio de impugnación que promovió Núñez Martínez, se interpuso con oportunidad, en tiempo y en forma, por lo que no puede considerarse frívolo. El secretario general de Acuerdos, Enoc Francisco Morán Torres, leyó una síntesis del recurso, donde destacó que “cumple con el principio de definitividad, toda vez que no existe el medio de impugnación que permita revocar el acto impugnado” y que fue emitido por el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Colima. En el considerando octavo del recurso, refiere que la autoridad responsable deberá emitir un informe circunstanciado en un plazo de 24 horas a partir de la notificación y deberá rendir un informe de mérito, acompañado de las copias certificadas de la documentación que sustenta sus afirmaciones. También deberá remitir, en su oportunidad, las copias certificadas documentales que la parte actora solicitó el 1 de febrero ante la instancia administrativa ya

referida. Al someterse a votación la aceptación del recurso, los magistrados Guillermo de Jesús Navarrete Zamora, Ana Carmen González Pimentel y Roberto Rubio Torres, aprobaron solicitar al Instituto Electoral del Estado, que en un lapso de 24 horas, contadas a partir de la notificación, presente un informe circunstanciado sobre lo antes referido. El presidente del Tribunal Electoral del Estado, Guillermo de Jesús Navarrete Zamora, destaca que en caso de que el Consejo General no entregue las copias certificadas solicitadas por la parte actora, se le aplicará una multa de 100 unidades de medida de actualización (UMA). Por otra parte, en la misma sesión extraordinaria se dio entrada al Recurso de Apelación 01/2017, interpuesto por el Partido Nueva Alianza en contra de diversos acuerdos aprobados por el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Colima, los cuales le causan agravio. Se presentó la síntesis del recurso, se propuso su aceptación, se sometió a votación del pleno y se aprobó por unanimidad. Asimismo, a solicitud del magistrado Roberto Rubio Torres, pidió que el Recurso de Apelación se acumulara al JDCE presentado por Miguel Ángel Núñez Martínez, toda vez que existe relación con los recursos impugnados. La petición se puso a consideración y se procedió a votar la acumulación de los recursos, aprobándose por unanimidad.


Baja producción y gasolinazo, disparan precio del limón colimense

Colima

Lunes 13 Febrero de 2017

23

Actualidad

Detecta Conadis que 70% de la población mexicana tiene obesidad o sobrepeso Por Carlos A. Arévalos

La diabetes es el principal problema de salud del país, advirtió la titular del Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad (Conadis), Mercedes Juan López, quien estuvo en Colima para signar un convenio de colaboración con el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez. Diabetes y obesidad, dijo en entrevista, son los dos flagelos y refirió que de acuerdo a encuestas de salud de 2012, el 9.2 por ciento de población padecía diabetes y el 70 por ciento se manifestaba con obesidad y sobrepeso. “Es un tema importante para la salud del país, porque hay 30 por

ciento de personas con sobrepeso y 34 por ciento con obesidad”, dijo, para advertir que uno de cada 3 niños tiene obesidad. “Ese es el tema más importante, por ello hay muchas personas con amputaciones por pie diabético, la diabetes es nuestro principal problema de salud”, subrayó. Indicó que la estrategia del sector salud es de prevención en los dos casos, la obesidad y la diabetes, son muchos componentes y como en todas las campañas debe participar todo mundo, sociedad, empresas, organizaciones, las personas en general y enfocarnos a trabajar por los niños, porque a los adultos es más difícil cambiarle los hábitos de vida y crearles conciencia de la falta

de balance en la nutrición y el exceso de alimentos. Este es un tema tanto para la salud como para la discapacidad”. Aclaró que firmar el convenio con el Gobierno del estado, no significa traerle recursos económicos. “En Conadis) no contamos con recursos, somos organismo articulador de políticas públicas solamente, pero tenemos el conocimiento de lo que se hace en general en todas las áreas; el único recurso que hay especial para el tema de discapacidad es el fondo fotradis que es un fondo de transporte para personas con discapacidad, que por la situación que vive el país no es igual al del año pasado”.

Dijo que de acuerdo al inegi, en el país hay 7.2 millones de personas con alguna discapacidad, que es alrededor del 6% de la población. “En Colima, el dato que nos da la encuesta, es que está por arriba de la media nacional con 7.4, por lo que podrían ser 40 mil personas aproximadamente”. Indicó que en nuestro estado es el número 18 con el que se firma el convenio que permitirá trabajar para identificar a personas con nombre y tipo de discapacidad que tiene, “es un trabajo que hacemos con el Inegi por instrucción presidencial y que permitirá ver qué requieren y necesitan las personas con discapacidad desde el punto de vis-

ta de salud, trabajo e inclusión laboral, educación inclusiva, no especial, sino inclusiva, en eso estamos”. Señaló que es importante la inclusión de personas con discapacidad en el aspecto de salud, pero también en lo educativo, el trabajo, la accesibilidad, “es un tema en el que tenemos muchos retos como país y hablamos no solo de personas con discapacidad motriz, sino visual, auditiva e intelectual. Reconoció que Colima es pionero en el manejo de la discapacidad, “tienen un instituto (Incodis) desde 1999 que trabaja por el tema, sinceramente muchas de las cosas que vemos es porque las ha hecho el instituto”.

Duplicará Sedescol su presupuesto para 2017; será de 80 mdp Por Carlos A. Arévalos

Un presupuesto de 80 millones de pesos, es el que tiene asignado para este año la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno del estado, de acuerdo a lo informado por su titular, Indira Vizcaíno Silva, quien indicó que el recurso significa poco más del doble de lo aprobado para el año pasado, que fue de 39 millones de pesos. Aunque el incremento es significativo, hizo ver que nunca se tendrá el suficiente para resolver los problemas de desarrollo social en un año o en unos meses, “me parece que eso sería irresponsable declararlo, que podrá ser de manera inmediata; sin embargo, los esfuerzos los estamos haciendo, simple y sencillamente este año ya se presentó un avance importante y un aumento en el propio presupuesto y estoy segura que con eso daremos grandes pasos en nuestro estado en materia de

desarrollo social”. Señaló que en sí, el presupuesto será de 120 millones de pesos, pero en esa suma está lo que le corresponde al Instituto para la Atención de los Adultos en Plenitud, por lo que restándolos, quedarán para la Sedescol los 80 millones de pesos mencionados, con lo que, no obstante, se duplica el presupuesto en materia de desarrollo social. “Ahora hay que ver hasta dónde se podrá ejercer, porque seguramente habrá algún recorte avanzado el año y si eso llegara a suceder, seguramente podremos hacer más cosas que el año pasado, cuando solamente ejercimos 10 millones de pesos y si bien fue poco dinero, llevamos a cabo muchas acciones, de esas que no requieren dinero y que se vieron claramente reflejadas en nuestro actuar”. Dijo que el año pasado se trabajaron ocho programas, pero consideró que para 2017 se tendrán muchos más. En otro tema, Indira Vizcaí-

no informó que con la entrega reciente de aparatos ortopédicos, hubo 595 beneficiados, con una inversión de medio millón de pesos. “Nuevamente vamos a visitar cada uno de los municipios, porque hay algunos otros tema pendientes que tienen que ver con apoyo ali-

mentario para algunos sectores vulnerables de la sociedad”. En materia de personas con algún tipo de discapacidad, informó, “tendremos que ayudarles no solamente a facilitar su movilidad y su vida con los aparatos ortopédicos que recibieron, sino darles un segui-

miento directo con el Incodis y de manera natural este seguimiento tendrá que ser con la Secretaria de Infraestructura y Desarrollo Social y con la Secretaría de Movilidad, para garantizarles la facilidad de transportarse de un lado a otro en nuestro estado, con vialidades adecuadas”.


24

Lunes 13 Febrero de 2017

Colima

Contra Trump, el Himno Nacional

Actualidad

Organiza IMSS-Colima programas de inclusión con discapacitados Por Juan Ramón Negrete

El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social (Sntimss), Rafael Ruvalcaba Aceves, donó bastones para ciegos y una silla de ruedas a miembros de esa comunidad, con el propósito de seguir trabajando con la vinculación social. Anunció que están trabajando en un programa para la inclusión de las personas con discapaci-

dad, en donde la Sección XXV del Sntimss, realizará proyectos como el denominado “Influir es incluir”, que consiste en realizar diversas acciones en favor de las personas con discapacidad. También se implementarán programas de sensibilización, capacitación y actualización al personal que labora en el sindicato y en el Instituto Mexicano del Seguro Social. “Muestra de ello es que actualmente se realiza una campaña de donación de sillas de ruedas,

Nuestra crónica:

“¡Perdón Juan, pero no te vi…!” Por Juan Ramón Negrete

El secretario general de la Sección XXV del Sindicato Nacional de Trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social (Sntimss), el doctor Rafael Ruvalcaba Aceves, comenzó a entregar los bastones a las personas con ceguera que asistieron al evento y que habían sido invitadas exprofeso. Al lado del dirigente sindical del IMSS estaba Martín Moreno Fernández, quien acudió al evento con la representación de la Asociación de Ciegos Colimenses. “Yo no soy el presidente”, aclaró al reportero cuando se le solicitó su nombre. El primero en pasar a recibir su bastón fue Guillermo Orozco Martínez, un joven de menos de 18 años, deportista paralímpico que ha resaltado en Judo y que acaba de ganarse su puesto dentro de la selección de México que acudirá a los Juegos Parapanamerica-

nos a celebrarse en Brasil, este año. Acudió hasta la mesa del presídium donde estaba el dirigente del sindicato del IMSS, se dejó conducir por Raquel Avalos Delgadillo, recientemente galardonada por el Congreso del Estado, precisamente por su trabajo en apoyo de los grupos con discapacidad y que paradójicamente, al haber recibido la presea “Ricardo de Jesús Vázquez Lara Centeno”, le costó su trabajo en el Instituto Colimense del Deporte (Incode), de donde fue removida. Raquel dejó al joven deportista frente al doctor Ruvalcaba Aceves. Discretamente se retiró para no aparecer junto al judoka en las fotografías que estaban tomando los reporteros y reporteros gráficos que cubrimos el evento. El dirigente de la Sección XXV del Sindicato del IMSS entregó el bastón a Guillermo Orozco y le deseó éxito en la

bastones y muletas para las personas que tienen problemas de movilidad, con el propósito de contribuir a la realización de sus actividades diarias”, dijo Ruvalcaba Aceves. En la conferencia de prensa comentó que en el estado de Colima, es necesario fortalecer los grupos vulnerables para que tengan acceso a solicitar los servicios que requieren y así cumplan sus necesidades básicas, logrando una mejor calidad de vida.

“Por tal motivo se proporciona conocimiento básico en Lenguaje de Señas Mexicana al personal del sindicato del IMSS, para brindarles las herramientas necesarias para que atiendan a personas con discapacidad auditiva”. Informó que los cursos para la adquisición del lenguaje de señas se impartirán los martes y jueves de 4 a 6 de la tarde, durante los próximos dos meses en las instalaciones de la organización sindical.

Otras de las acciones proyectadas es brindar apoyo a las personas con discapacidad visual, mediante la entrega de bastones blandos y regletas de escritura braille, lo que tiene como objetivo, facilitar su movilidad e inclusión educativa, laboral y social. La campaña de sensibilización que lleva el nombre “Respeta mi espacio. Por un Colima incluyente”, inició a finales del 2016 y consiste en repartir volantes en las principales avenidas de esta ciudad.

competencia donde estará representando a México. “Ojalá que este bastón te conduzca a muchas victorias, empezando en Brasil”, le dijo Ruvalcaba Aceves. El joven ciego sonrío y le dio las gracias. Guillermo extendió su brazo y saludó al dirigente. Lo hizo también con quienes estaban en el presídium. Extendió la mano en el lugar donde se encontraba Eduardo Javier López Hernández, presidente de la Asociación de Deportistas Sobre Sillas de Ruedas del estado de Colima; sin embargo, por su ceguera, Guillermo no supo que se estaba dirigiendo a Lalo, como lo conocen los deportistas sobre Sillas de Ruedas, quien está afectado por una inmovilidad en la mayor parte de su cuerpo y no puede por sí mismo levantar el brazo. Alguien de manera solícita le agarró la mano a Lalo, para que pudiera responder el saludo del deportista invidente. Raquel condujo al judoka colimense a su lugar en la mesa donde convivió con David Monroy y otras personas, incluida Raquel Avalos Delgadillo. “A la compañera Alejandra, si puede acercarse por favor”,

pronunciaba su nombre el dirigente sindical para continuar entregando los bastones a los ciegos. “A ver, Diana Beatriz y Katy”, ambas afectadas por la ceguera, que diario andan juntas -desconozco si existe algún parentesco entre ambas-. “Hola Diana, hola Katy”, las saludó el dirigente sindical. Después llamó a Andrés. Pidió que alguien ayudara a ese joven ciego, quien se dirigía hacia donde estaba la bocina, pues se dejaba guiar por el sonido de la voz, por lo que lo tomé del hombro y lo conduje a donde estaba la mesa de presídium. Así continuó la entrega de apoyos a las personas con ceguera, hasta que el doctor Ruvalcaba Aceves dio por concluida la entrega, no sin antes preguntar si faltaba alguien. Desde la mesa donde se encontraban los invidentes conviviendo con las personas silentes (los sordos), se escuchó que alguien levantó la voz. “¡Falté yo!”, gritó un joven que se dedica a la venta de periódicos en el centro de la ciudad de Colima, para ayudarse económicamente. -¿Apoco no me viste?-, Martín bromeaba con el invidente que estaba en el presídium.

“¡Perdón Juan; Juan, perdón, perdón, te me andabas…, es que no te vi”, se justificaba Martín Moreno Fernández. Y le respondía Juan que había alzado la voz, mientras era conducido a recibir el apoyo: “¡Yo sí te vi!”, bromeaba Juan -ambos tienen ceguera total- y le aclaraba: “Estaba acá en la esquina, por eso me di cuenta que no me querías ver”. El diálogo provocaba las risas de los presentes, al ver cómo dos personas con ceguera, se burlaban de su discapacidad y le buscan el lado amable. Juan recibió el bastón de manos del dirigente sindical y agradeció a todos los que se encontraban en la mesa del presídium, incluido Martín Moreno, quien es licenciado en Comunicación. Todos rubricaron la entrega de apoyos en medio de un aplauso. Los silentes lo hicieron a su manera, no golpeando las palmas de las manos, sino elevando los brazos y agitando las manos de acuerdo al lenguaje de señas. De esa manera concluyó la entrega de apoyos de parte del dirigente del Sindicato del IMSS en el estado de Colima.


Inician audiencias sobre iniciativa para revalidar estudios a migrantes

Colima

Municipios

Debido a la baja producción y a la alza del precio del combustible, los consumidores finales de limón tendrán que pagar un precio más alto por este cultivo, pues el incremento ya comenzó a reflejarse, informó el productor Martín Cazares Zárate. El productor destacó que el fin de semana el precio del kilogramo de limón superó los 17 pesos por kilogramo para los citricultores, aunque actualmente es muy baja la producción. Sin embargo, dejó en claro que la baja de producción es en toda la entidad y no solamen-

te en este municipio, situación que ocurre además en uno de los municipios de Michoacán que es fuerte productor, “en estos momentos también la cosecha va a la baja, es muy poca la fruta que están cortando”. Explicó que como cada año, la baja producción genera que el mercado demande mucho limón y ello propicia que el precio del kilogramo se incremente, lo que de alguna manera incentiva al citricultor para que le siga invirtiendo para producir fruta de calidad. Cazares Zárate dijo que este precio es al productor, “porque en los mercados está muy alto, sobre todo en las tiendas de-

partamentales, problemas que siempre han tenido, pues al final quien paga los altos precios es el consumidor”. Así que para no dañar a los consumidores, destacó, es necesario que el producto y empacadores dialoguen para que ganen por kilogramo una parte razonable en época de producción baja, aunque al productor también se le han incrementado mucho los insumos. En cuanto a la alza de combustibles en particular, dijo que el diésel y el fertilizante están caros, pero que en estos momentos el buen precio de alguna manera amortigua los gastos que se generan para producir la fruta.

Podría alcaldía de Tecomán suspender programa de becas por falta de recursos Por Yensuni López Aldape

Néstor Valdovinos Pérez, director de Desarrollo Humano de la comuna tecomense, reconoció que el municipio no cuenta con los recursos para ejercer las becas para estudiantes de excelencia y que al igual que el año pasado, podrían no entregarse. Al explicar lo ocurrido el año pasado dijo que por parte del Gobierno municipal se hicieron las gestiones correspondientes en tiempo y forma solicitando al Gobierno del estado su contraparte

para cumplir con las becas al inicio de los ciclos escolares. “Se hicieron los oficios y se hicieron llegar a la dependencia correspondiente, pero por parte del gobierno al municipio también nos informaron que dadas las circunstancias para ellos les era imposible cubrir su contraparte”. En palabras del funcionario, “no le entraron” por lo que el municipio por sí solo no pudo cubrir el cien por ciento de las cantidades y se tuvo que tomar la decisión de no entregar esas becas. “Sabemos que son alumnos que se las me-

recen, que se esfuerzan a diario para estar en los cuadros de honor, pero el Gobierno del estado notificó que no tenía la posibilidad de dar su 50% no le entró, y no hay el recurso”. Para este año, refirió que aún no llegan las fechas de respuesta por parte del Estado, ya que los trámites iniciarán hasta los meses de marzo o abril “pero el ayuntamiento bajo la instrucción del presidente, está haciendo las gestiones para que se dé y saber una cosa u otra para informar a la gente”.

La sinrazón Por Redacción

De acuerdo con un comunicado de prensa, la Procuraduría General de Justicia del estado (PGJE) informó que se vinculó a proceso a un hombre acusado del delito de privación ilegal de la libertad, por hechos ocurridos el año pasado en el municipio de Tecomán. El boletín señala que el acusado, en complicidad con

25

Medida insuficiente

Baja producción y gasolinazo, disparan precio del limón colimense Por Yensuni López Aldape

Lunes 13 Febrero de 2017

otros sujetos, se habría llevado a la víctima por la fuerza y a mano armada, cuando se encontraba en un domicilio de la ciudad de Tecomán, manteniéndolo en cautiverio por varias horas. Por esos hechos el juez vinculó a proceso al detenido durante la audiencia respectiva, y fijó el plazo para que el representante social culmine la investigación, en tanto la

persona continúa en prisión preventiva, como lo estableció la autoridad en la medida cautelar dictada. Por otra parte, se informó que en la ciudad de Tecomán, un hombre fue asesinado en el interior de una casa ubicada en la calle Adolfo Ruiz Cortines, colonia Palma Real. Los asesinos irrumpieron en el domicilio y dispararon contra la víctima para después huir.

Lamenta PUC que programa de subsidio al diesel no incluya a todos los productores Por Francis Bravo

Aunque el delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) en Colima anunció que se aplicaría el subsidio al diesel como parte de la medida del Gobierno federal para fortalecer la economía de los productores del campo ante el gasolinazo, el presidente de la asociación Productores Unidos por Colima (PUC), Arnoldo Vizcaíno, señaló que en este apoyo no se incluye a todos los productores. “Hasta ahorita no se ha resuelto si se pueden incluir todos los productores, lo que nos han dicho es que es solamente para aquellos que ya estaban en el programa y ese universo de productores es muy pequeño, no llega ni siquiera al 30 por ciento”, expuso.

Hay productores que nunca han estado en el programa de diesel y hasta este momento les dicen que no pueden registrarse, por lo que la calificó como una medida insuficiente. Explicó además que el padrón de productores beneficiados con el programa de diesel disminuyó debido a que en años pasados el Gobierno federal ofreció recursos para adquirir implementos agrícolas y quienes recibían diesel no podían beneficiarse con este otro apoyo, por lo que muchos desistieron del primero. “Serviría si reúne los requisitos, que sea abierto para todos los productores que acrediten que requieren el diesel y que el monto por litro sea significativo, de 2 pesos con 50 centavos a 3 pesos menos por litro, porque si nos le rebajan 50 centavos no sirve de nada”, señaló.

Asegura Yulenny que los robos a casas han bajado un 50% en La Villa Por Carlos A. Arévalos

La alcaldesa de Villa de Alvarez, Yulenny Cortés León, aseguró que los robos a casashabitación y comercios, han disminuido en un 50 por ciento. “He revisado los números de enero, respecto de los meses anteriores, diciembre y noviembre y hemos disminuido en un 50 por ciento los robos a casa-habitación y a comercios”. Lo anterior, dijo, se ha logrado por el trabajo que se está haciendo en coordinación con el Estado y con la Federación y porque se cuenta con nuevas patrullas. “Todavía se presentan algunos casos lamentablemente, pero se está trabajando en ello, se siguen coordinando los tres ámbitos de gobierno, de hecho la semana pasada estuvieron trabajando con las representaciones de los diversos municipios y partimos de fortalecer la seguridad pública en todo el municipio y estratégicamente en los puntos que

tienen que ver con la realización de los Festejos Charrotaurinos”. De las cámaras de videovigilancia, señaló que “hay algunas del estado que no están funcionando y otras del municipio que tienen algunas fallas; sin embargo, se está trabajando en ello. Hay otras cámaras que están definidas desde el estado y desde el municipio, enfocadas directamente a los terrenos de la feria, cuidando todo el proyecto por donde deben llegar los visitantes”. Hizo ver que se tiene que reforzar la seguridad pública cuando se presenten eventos extraordinarios, además de contar con estrategias distintas para hacer frente a la seguridad en los Festejos Charrotaurinos, sin descuidar al resto del municipio de Villa de Alvarez. “El año pasado el saldo en los festejos fue blanco, esperamos que este año los resultados sean los mismos, mucho más ahora que hay la coordinación de los tres órdenes de gobierno”.


26

Lunes 13 Febrero de 2017

Publicidad

Riesgo país de México vuelve a subir


16

El multimillonario inversor George Soros dijo que Continúa presencia de Zavala, Cuauhtémoc ymanifestantes Anaya Estados tendrán que hacer más Investigan en Veracruz si sólo se simularon Autoridad electoral suspende construcción Hijos de El Chapo denuncian ataque; Detienen a dos jefes de grupos criminales Donald Trump como un “impostor, estafador y potencial Laautopistas sinrazón en del país piden a heridos EPN que no por vaya transparente la compra de medicamentos quimioterapias niños con cáncer de su nuevo edificio austeridad estarían de Michoacán ya Tamaulipas dictador” que hará temblar los mercados financieros.

México

Lloverá un 9% menos en marzo, dice el SMN

Parlamento francés aprueba más Lunes 13 Colima México Mundo México Mundo Febrero de 2017 bombardeos contra terroristas del EI 1 Lunes 13 Febrero de 2017

El SMN indicó que para marzo, el pronóstico a nivel nacional es de 9% menos de lluvia, sobre todo en la Península de Baja California, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Oaxaca, Tabasco y Chiapas.

Marchas en defensa de México

Inician audiencias sobre iniciativa para revalidar estudios a migrantes

25 27 29 31 27

Registra enero la mayor generación de empleos en México

Riesgo país de México vuelve a subir


28

Lunes 13 Febrero de 2017

México

Dólar

Compra:

19.15 Venta: 20.74

Contra Trump, el Himno Nacional México, 12 Feb. (NOTIMEX).- Como muestra del rechazo e indignación a las políticas implementadas por el presidente de EUA, Donald Trump, miles de personas sumaron esfuerzos y unieron sus voces para entonar el Himno Nacional Mexicano en el Ángel de la Independencia. En punto de las 2 de la tarde, como se tenía previsto, el contingente de manifestantes convocados por el movimiento Vibra México, cantó acompañado por la banda de guerra de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México. Previamente, justo al llegar a la Columna de la Independencia y después de marchar desde el Auditorio Nacional, los asistentes

derribaron un “muro” de ladrillos blancos como protesta simbólica ante el anuncio del presidente estadunidense de construir una valla en la frontera con México. Sobre la pila de tabiques podían leerse palabras en alusión a los contenidos de las órdenes ejecutivas o decretos presidenciales en materia de seguridad y migración, como “discriminación”, “xenofobia”, “miedo”, “exclusión”, “injusticia” y “racismo” que alientan -indicaron- al odio y trastocan la coexistencia pacífica. De acuerdo con cifras de la policía capitalina, a este punto emblemático del país llegaron aproximadamente 20 mil personas con banderas de México y pancartas.

Inician audiencias sobre iniciativa para revalidar estudios a migrantes México, 12 Feb. (NOTIMEX).- A partir de este lunes se llevarán a cabo en el Senado, las audiencias públicas para el análisis de la iniciativa preferente presentada por el Ejecutivo Federal sobre la revalidación de estudios a favor de migrantes repatriados. Las audiencias convocadas por las comisiones unidas de Educación y de Estudios Legislativos, que concluirán el 15 de febrero, contarán con la participación de senadores, académicos, autoridades educativas, organizaciones de la sociedad civil e investigadores. La información y puntos de vista que surjan de dichos eventos coadyuvarán para contar con mayores elementos en la elaboración del dictamen que se ponga a consideración, se informó en un comunicado.

Con el dictamen, todos aquellos jóvenes que regresen a México podrán revalidar sus estudios para acceder de inmediato al Sistema Educativo Nacional y continuar su formación académica. Los temas de las audiencias públicas serán: Diálogo con el Poder Ejecutivo; Diálogo con las autoridades locales; Diálogo con organizaciones de la sociedad civil; Diálogo con investigadores, así como encuentro con universidades e instituciones de educación superior. Los paneles estarán integrados por el titular de la Secretaría de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer y el subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Carlos Manuel Sada Solana.

En la glorieta del Ángel de la Independencia, los manifestantes, quienes en su mayoría potaron un prenda color blanca, demandaron el respeto y la protección de los derechos de todas las personas, sin importar su nacionalidad, condición migratoria, raza o religión. De manera paralela, la movilización Mexicanos Unidos, liderada por la organización Alto al Secuestro, llegó procedente del Hemiciclo a Juárez a la Columna de la Independencia para sumarse a la protesta que fue resguar-

dada por tres mil elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de la ciudad. Se trató de un movimiento apartidista, pacífico y respetuoso para defender los derechos de todos, exigir un buen gobierno y celebrar el orgullo de ser mexicano ante las políticas propuestas por el nuevo gobierno estadounidense.

La “Marcha Ciudadana por el respeto de México” hizo eco en ciudades de otros países, pues en Madrid, Berlín y Londres, por ejemplo, mexicanos y ciudadanos locales salieron a protestar a las calles en compañía de empresarios. Además, en 24 ciudades mexicanas se convocaron protestas.

Riesgo país de México vuelve a subir México, 12 Feb. (NOTIMEX).- El riesgo país de México cerró la semana al alza, al ubicarse este viernes en 216 puntos base, es decir, dos unidades por arriba del nivel observado el 3 de

febrero pasado, tras dos semanas consecutivas a la baja. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que al 10 de febrero pasado el riesgo país de México, medido

Registra enero la mayor generación de empleos en México México, 12 Feb. (NOTIMEX).- En enero pasado se crearon 83 mil 292 nuevos empleos, 14 mil 122 más en comparación con igual mes del año pasado, de 69 mil 170 y el segundo mayor aumento reportado en un mes de enero desde 2008. De acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la afiliación de trabajadores al 31 de enero de 2017 es de 18 millones 699 mil 916 puestos de trabajo. De ellos, el 86 por ciento son permanentes y 14 por ciento eventuales. En los últimos seis años estos porcentajes se han mante-

nido relativamente constantes. Asimismo, la creación de empleo en los últimos 12 meses es de 746 mil 713 puestos, lo que equivale a una tasa anual de 4.2 por ciento. El 87.9 por ciento del empleo generado en el último año es permanente, 656 mil 195 puestos, lo que representa el mayor incremento reportado desde que se tenga registro considerando eneros. El aumento anual en el empleo fue impulsado principalmente por el sector agropecuario con un crecimiento de 5.7 por ciento, transformación con 5.0 y servicios para empresas con 4.8 por ciento.

a través del Índice de Bonos de Mercados Emergentes (EMBI+) de J.P. Morgan, se ubica 16 puntos base por debajo del cierre de 2016. Por su parte, durante la semana pasada el riesgo país de Argentina aumentó seis puntos base, mientras que el de Brasil se contrajo cuatro puntos base, para ubicarse este viernes en 446 y 272 puntos base, en ese orden, agregó en el Informe Semanal de su Vocería. El riesgo país es la diferencia que existe entre el rendimiento de la deuda pública de un país emergente respecto del que ofrece la deuda pública estadounidense, considerada “libre” de riesgos. El riesgo país de México cerró 2016 en 232 puntos base, nivel similar al del año previo y su mínimo histórico es de 71 puntos, obtenido el 1 de junio de 2007. Su nivel máximo es de 624 puntos base, registrado el 24 de octubre de 2008.


Trasladar la embajada de EUAcon a Israel Despide multitud a Fidel Los nominados al OscarCastro 2017 “avivará”de la60 ira gobernantes palestina presencia

Mundo

Trece días de masivas protestas antigubernamentales en Rumanía

Mundo Mundo

Lunes13 Febrero de 2017 Lunes 13 Febrero de 2017

29 37 29

Miles de personas forman una gigantesca bandera rumana contra la corrupción en la Plaza de la Victoria de Bucarest, en el día 13 de manifestaciones antigubernamentales.

Tropas turcas permanecerán en Siria hasta derrocar a terroristas

Eligen a Frank Walter Steinmeier como nuevo presidente de Alemania

Mueren 350 de las más de 650 ballenas varadas en Nueva Zelanda

Republicanos temen por salud mental de Trump: Senador por Minnesota


30

Lunes 13 Febrero de 2017

Mundo

Tropas turcas permanecerán en Siria hasta derrocar a terroristas Ankara, 12 Feb (NOTIMEX).Las fuerzas turcas permanecerán en Siria hasta que sea derrotado el grupo criminal Estado Islámico (EI), aseguró el presidente Recep Tayyip Erdogan, quien reveló que el objetivo de la intervención de Turquía es aniquilar a los terroristas en la ciudad de Raqqa. Confirmó que las tropas turcas y la oposición siria han entrado este domingo en el centro de la ciudad siria de Al Bab, pero indicó que sus aspiraciones territoriales no acaban allí, sino en Raqqa, capital de “facto” del califato del EI en Siria.

“El objetivo final es limpiar una zona de cinco mil kilómetros cuadrados”, explicó Erdogan en conferencia de prensa antes de partir en una gira por Bahrein, Arabia Saudita y Qatar, según el diario turco Hürriyet. Sin embargo, el mandatario turco insistió en que sus tropas no tienen ninguna intención de permanecer en Siria una vez que hayan derrotado al EI, pero también a las milicias de las Unidades de Protección Popular (YPG) kurdas. Sobre el ingreso al centro de Al Bab, en el norte de Siria, Erdogan dijo “sólo es cuestión de tiempo

que se tome el control total de la ciudad”. Al Bab, ubicada a unos 40 kilómetros al noreste de Alepo, fue tomada por el EI en 2013 y desde entonces, los rebeldes sirios y el Ejército turco combaten contra los terroristas por el control de la urbe. Turquía lanzo el 24 de agosto pasado la operación militar “Escudo del Éufrates” en el norte de Siria, con el fin de reforzar la seguridad fronteriza, expulsar a los terroristas, crear una zona de seguridad para los desplazados internos y apoyar a las fuerzas de oposición.

Mueren 350 de las más de 650 ballenas varadas en Nueva Zelanda Wellington, 12 Feb (NOTIMEX).- Al menos 300 ballenas piloto varadas en una remota playa de Nueva Zelanda lograron regresar al mar, pero unas 350 han muerto a pesar de los esfuerzos de voluntarios de conservación que trabajaban para liberarlas aprovechando la marea alta. En total, más de 650 ballenas piloto han encallado desde el viernes pasado en un tramo de cinco kilómetros de costa de Farewell Spit, en el extremo norte de la Isla Sur de Nueva Zelanda. De ellas unas 350 ballenas han muerto, incluidas 20 que fueron sacrificadas, mientras la marea alta ha permitido a unas 200 liberarse

por sí mismas y los voluntarios lograron reflotar ayer sábado a un centenar, reportó la televisión neozelandesa TVNZ. Unos 20 de los mamíferos marinos fueron sacrificados por trabajadores de conservación porque estaban en malas condiciones y era probable que murieran en las próximas horas, según el portavoz del Departamento de Conservación, Andrew Lamason. Precisó que las ballenas que se han liberado de la arena se encuentran en la bahía Golden y la salida es relativamente angosta, pero una vez superada, los cetáceos tendrán vía libre hasta el estrecho de Cook. Como medida de protección,

los voluntarios han formado en los últimos días cadenas humanas dentro del agua para tratar de impedir que las ballenas vuelvan a acercarse demasiado a la costa. Los voluntarios fueron advertidos de la posibilidad de que hubiera tiburones y mantarrayas en el agua, dado que una de las ballenas muertas parecía mostrar mordeduras similares a las de un tiburón, sin embargo no se avistaron depredadores de ese tipo, indicó Lamason. Nueva Zelanda tiene una de las tasas más altas de encallamientos de ballenas en el mundo y este nuevo episodio es el tercero más grande de la historia registrada en la nación.

Euro

Compra:

20.91

Venta:

22.01

Eligen a Frank Walter Steinmeier como nuevo presidente de Alemania Berlín, 12 Feb (NOTIMEX).El exministro de Asuntos Exteriores de Alemania y candidato del gobierno de coalición, Frank Walter Steinmeier, fue elegido presidente de Alemania por mayoría absoluta en la Asamblea Federal. La Canciller Federal, Angela Merkel, declaró que Steinmeier es ahora el nuevo presidente de Alemania en tiempos difíciles. Steinmeier obtuvo 931 votos a su favor de los mil 253 delegados de la Asamblea Federal, organismo cuya única función es la elección del presidente cada cinco años y que está formado por los diputados del Bundestag (Cámara baja) e igual número de representantes de los estados federados. “Confío ampliamente en que sabrá acompañar al país durante estos tiempos difíciles en su nueva función”, dijo Merkel tras destacar que el político socoaildemócrata mostró tener sensibilidad en situaciones complicadas. “Es un hombre al que la gente puede acudir y que puede lograr consensos por sobre los partidos políticos”, agregó. Miembro del Partido Socialdemócrata (SPD) Steinmeier hizo carrera como uno de los hombres más próximos al excanciller, Gerhard Schröder. En la actualidad, Steinmeier ha sido uno de los más duros críticos del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump,

en Europa. Frente a la cautela adoptada por muchos para no ver perjudicadas sus futuras relaciones con Estados Unidos, Steinmeier se atrevió a decir que no era la victoria de Trump el resultado que deseaban la mayoría de los alemanes y lo llegó a llamar “predicador del odio” durante la campaña. En los últimos años como ministro de Exteriores alemán ha tenido un papel muy activo en la resolución de conflictos y crisis internacionales, como en la guerra de Ucrania, el conflicto entre israelíes y palestinos o la difícil situación en Turquía. También se ha implicado en la actualidad latinoamericana, enviando por ejemplo un fuerte signo por La Paz en Colombia. También ha realizado viajes oficiales en su último mandato a México, Argentina, Cuba, Brasil y Perú. Steinmeier ocupará ahora un cargo con funciones casi meramente ceremoniales pero de gran importancia representativa, protocolaria y una instancia moral, siendo la máxima autoridad al frente de la jefatura del Estado alemán. Sucede a Joachim Gauck, que no quiso permanecer un segundo mandato en el puesto en el que si bien tiene poco poder político, cuenta con un gran poder de influencia y orientación con sus discursos.

Estudiante mexicano Daniel Reynoso es liberado de cárcel de Letonia Riga, Letonia, 12 Feb (NOTIMEX).- El estudiante mexicano Daniel Reynoso Lesperance, quien fue detenido el 20 de diciembre pasado en Letonia tras un altercado con su excasero, abandonó la prisión central de Riga el viernes pasado, después de 52 días de encierro. Este domingo, Daniel, junto con su hermano Luis Alberto Reynoso Lesperance y su padre Luis Alberto, viajan de regreso a la Ciudad de México, donde arribarán en horas de la madrugada del lunes procedentes de París. El juez que lleva el caso consi-

deró que el proceso judicial puede seguir con Daniel Reynoso en libertad condicional Daniel, tras salir de la cárcel este viernes, se reencontró con su padre Luis Alberto Reynoso y hermano, quienes ansiosos lo abrazaron al cruzar las puertas del reclusorio. Frente a ellos se encontraban la encargada de Negocios de la embajada de México en Suecia, Audrey Rivera Gómez, y el cónsul honorario en esa ciudad, Carlos Arredondo. Las primeras palabras de Daniel Reynoso fueron de gratitud al

canciller mexicano Luis Videgaray y a todo su equipo de trabajo. Daniel Reynoso está matriculado en la carrera de Ingeniería Mecánica Eléctrica en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), Campus Estado de México, y llegó a Riga como parte del programa de intercambio estudiantil. En esta ciudad realizó estudios en la Universidad Técnica para el periodo de agosto a diciembre de 2016. Esperaba abandonar esta ciudad el 23 de diciembre pasado, tras concluir unos exámenes, pero fue detenido y encarcelado.

Mientras caminaba el extenso pasillo que va de la prisión al estacionamiento, externó su reconocimiento al subsecretario de Relaciones Exteriores Carlos

de Icaza y al director general de Protección de Mexicanos en el Exterior, Jacob Prado, “porque su apoyo fue crucial para lograr la liberación de mi hijo”.


La cantante británica Adele fue la triunfadora de los Grammy 2017 al ganar los tres premios principales: Canción del Año, Álbum del Año y Grabación del Año.

Mundo

Lunes13 Febrero de 2017

31

El “No” a Trump

Los dos primeros grandes reveses de Trump México, 12 Feb (NOTIMEX).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, suma ya dos reveses mayores en las tres primeras semanas de gobierno desde su toma de posesión, el pasado 20 de enero. El primero, de carácter judicial, en el plano interno, y el segundo, en la arena internacional. En el primero de los casos, la justicia estadunidense ordenó que quedara suspendido el veto que Trump impuso, mediante una orden ejecutiva, al ingreso de personas de siete países de mayoría musulmana. Aunque el mandatario apeló, el fallo fue ratificado. El tema podría llegar, incluso, a la Suprema Corte de Justicia. En la arena internacional, Trump debió dar marcha atrás a semanas de ataques discursivos a través de su herramienta preferida, la red social Twitter, en donde ponía en duda la política que por décadas ha normado las relaciones entre Estados Unidos y China. Tras hablar telefónicamente con su colega de China, Xi Jinping, dijo que la política de “Una sola China” seguiría vigente. Tras su revés con China,

Trump debe ahora replantear el papel que jugará en Asia con, por ejemplo, con la isla de Taiwán, y los agresivos movimientos chinos creando islas en zonas en disputa e instalando bases de lanzamiento de misiles en ellas. Lo mismo debe hacer para enfrentar los desafíos que plantean las pruebas nucleares de la dictadura de Corea del Norte. A partir del primer día de su gobierno, Trump ha dedicado gran parte de su tiempo a emitir órdenes ejecutivas en los más diversos ámbitos; desde la construcción de un muro con México hasta el denominado veto musul-

mán, pasando por acciones de seguridad, entre otras. Hasta el momento ha dictado 22 órdenes ejecutivas en 24 días de gobierno. Aunque significativos, estos reveses podrían no ser los únicos en el futuro cercano para Trump. Su polémica forma de gobernar ha abierto varias pistas de enfrentamiento en materia de derechos humanos, relaciones con Europa y hasta en su propio terreno con diferendos encabezados por el sector tecnológico avanzado y gran medios de comunicación. Firmas como Microsoft, Google, Apple, Facebook y hasta su consentida, Twitter, y medios como las televisoras CNN y Univision, así como diarios como Washington Post o Huffington Post, entre muchos otros, han sido objeto de enfrentamientos con Trump, sea porque cierra las puertas del país a talento proveniente del exterior o por cuestionar la objetividad y veracidad de los periodistas. En Europa enfrenta el rechazo de gran número de partidos políticos a la aceptación del sugerido embajador estadunidense, Donald Tusk, quien fue propuesto

por Trump. La encargada de la política exterior europea, Federica Mogherini, viajó la semana pasada a Washington para analizar in situ este y otros diferendos como el apoyo a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y el Tratado Trastatlántico de Comercio e Inversiones. “Queremos continuar nuestras estrechas relaciones con Estados Unidos, pero somos conscientes de que el enfoque ahora es transaccional y pragmático”, dijo Mogherini en rueda de prensa en la capital estadunidense tras enfatizar que los europeos “esperan que no interfieran en nuestra política”. Las reuniones de la representante europea fueron con el secretario de Estado, Rex Tillerson, ex máxima cabeza de la petrolera Exxon Mobil por más de 10 años; Michael Flynn, asesor de Seguridad de la Casa Blanca, y el asesor presidencial y yerno de Trump, Jared Kushner, entre otros. En su primer contacto con el primer ministro de Australia -en sí misma un continente-, Malcom Turbull, diversos medios de comunicación reportaron una mayúscula descortesía de Trump, quien le habría colgado el teléfono y acortado el tiempo de la llamada, prevista para una hora, a solo 25 minutos. La causa: diferencias respecto de mil 250 refugiados que Estados Unidos se había comprometido a aceptar. En América Latina, Trump tiene temas pendientes con México, país que asegura que no pagará la construcción de ningún muro, y que ha dejado en suspenso un encuentro presidencial a raíz de diferencias también en materia comercial. Además existen divergencias con la manera en que el presidente estadunidense definirá sus relaciones con Cuba, isla con la que el anterior gobierno de Barack Obama reinició relaciones diplomáticas después de 50 años de congelamiento. No obstante, el bloqueo comercial sigue vigente y la nueva administración no ha definido con claridad qué hará en ese frente.

Republicanos temen por salud mental de Trump: Senador por Minnesota Nueva York, 12 Feb (NOTIMEX).- El senador demócrata por el estado de Minnesota, Al Franken, afirmó hoy que algunos de sus colegas congresistas del Partido Republicano han expresado en privado su temor de que el presidente Donald Trump padezca de sus facultades mentales. En una entrevista transmitida este domingo por el canal CNN, Franken indicó que “algunos” republicanos consideran que Trump “no está bien mentalmente”, tal como el senador ya había afirmado en otra entrevista por televisión. “Unos cuantos”, afirmó Franken cuando el periodista Jake Tapper le preguntó si era verdad lo que había dicho en una entrevista anterior. Añadió: “no es la mayoría de ellos. Son unos cuantos”. Franken sostuvo que el temor de los republicanos fue expresado “de la manera en que todos tenemos esta sospecha” en torno a la salud mental del presidente estadunidense. Destacó que Trump “miente mucho”, como en sus aseveraciones sin ninguna prueba de que “millones” de inmigrantes indocumentados votaron en la pasada elección presidencial. Franken recordó que Trump ha declarado además que autobuses transportaron a “miles” de personas del estado de Massachusetts a fin de que votaran en Nueva Hampshire, sin presentar ninguna prueba. “Eso (mentir de forma reiterada) no es la norma para un presidente de Estados Unidos, o, en realidad, para ningún ser humano”, expresó Franken. En una entrevistada transmitida el viernes pasado en un programa del canal HBO, Franken reveló que algunos senadores republicanos expresaban “a puerta cerrada” sus sospechas sobre la salud mental de Trump.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.